hemeroteca 31-03-2018

Page 18

4C

DEPORTES

Cuenca, sábado 31 de marzo de 2018 www.elmercurio.com.ec

Cerca de 50 vaqueros serán parte de esta fiesta de toros y potros que contará con cuatro válidas. Iniciará en abril y culminará en noviembre.

Un vaquero durante la monta del toro en uno de los escenarios de la provincia. Cortesía

Rodeo CBR se reactiva en Cuenca

La preparación tanto física como técnica, serán de vital importancia para las decenas de vaqueros que serán parte de una nueva edición del evento nocturno más representativo del rodeo local, denominado “Cuenca Bull Riders”, que iniciará el próximo 21 de abril y que contará con cuatro válidas, finalizando con broche de oro para las fiestas novembrinas de la ciudad. A pesar de que, es un deporte de alto riesgo, la adrenalina latente en los jinetes cura todo, es así que serán ocho los equipos conformados por seis personas de cada uno, que intervendrán en el evento extremo nocturno y que tendrá como escenario en las cuatro fechas a la hostería Caballo Campana, donde se usará la cancha de equitación para implementar la estructura necesaria. Tres integrantes tendrán que montar su performance en toros y los otros tres, serán los que tengan su reto en potro. De acuerdo, al vaquero Andrés Pesantez, presidente del club Rodeo Amigos Club Cuenca, RACC, y uno de los organizadores del CBR, esta disciplina se ha ido perdiendo de a poco en Cuenca, sin embargo, hacen el esfuerzo para que no desaparezca por completo. Para eso el objetivo de estos circuitos es motivar para que los más experimentados vuelvan a la “montas” y demuestren su verdadero nivel en el ruedo. La experiencia del vaquero no se basa en su equipo de protección (obligatorio), sino la habilidad que tenga para mantenerse los ocho segundos reglamentarios, para conseguir un puntaje por parte de los jueces. Esto se basará también en la técnica durante su salida hacia el ruedo. “Este evento ya lo realizamos en el 2015 y 2016, el año anterior no lo pudimos realizar por falta de escenario. Esta temporada buscamos la manera innovadora de mostrar otras cosas que el público que gusta de esto y nos siga acompañando para que el rodeo cuencano no desparezca. La fiesta de los Bull Riders debe mantenerse en esta ciudad. “Este es un deporte que, como tal, tiene su propio reglamento. No resulta fácil dar una explicación que especifique la esencia del rodeo ya que, la mejor forma de captarlo es mirando cómo se realiza. Los toros y caballos son propios para este tipo de certámenes. A los animales no se les maltrata, siempre precautelamos su salud.”, explica “Karnal” Pesántez, quien lleva en esta actividad cerca de 15 años.

Equipos En cuanto a los equipos y protagonistas de esta cita de adrenalina, la organización contó que los ocho cupos (equipos) que se abrieron para el show y se coparon de inmediato. Es así que se confirmó a representantes de Guamote, Riobamba, Pichincha y en su mayoría a los de Azuay. Entre los que defenderán a la provincia local estarán nombres como: Edgar y César Vizhñay, Juan Diego Peña, Juan Diego Muñoz, Jonathan Peralta, Byron Ordóñez, Daniel Pacheco, Diego Martínez, David Iglesias, Carlos Pacheco, entre otros… La modalidad del rodeo no será eliminatoria, sino que, en todas las válidas los jinetes sumarán puntos, y al final del circuito, en noviembre, el equipo que tenga el mejor resultado se hará acreedor a 1.200 dólares. La segunda parada está prevista para julio, la tercera irá para septiembre y finalizarán en noviembre. (IAA) -(D)

Grupo de jinetes que participará en los Circuitos nocturnos con la denominación “Nómadas. IAA

La UNE del Azuay FEA reconoce a Asociación de Trail Running inaugura sus Jornadas Deportivas El colegio Antonio Ávila acogerá las Jornadas D ep or t iv a s de l a Un ión Nac ion a l de E duc ador e s (UNE) núcleo del Azuay. La inauguración será este 31 de marzo a las 10:00, informó su coordinador Jorge Auquilla. Las competencias se desarrol larán en ecuavoley e indor, varones, y baloncesto, damas. Las eliminatorias se jugarán hoy, mañana y el siete de abril. El ocho de abril serán las finales. La premiación a los tres mejores equipos, por disciplina, se cumplirá el 13 de abril durante el programa e s p e c i a l p or e l D í a de l Maestro que se llevará a cabo en la ex escuela La Inmaculada, desde las 16:00. Durante la ceremonia de i n aug u r ac ión , Fe r n a ndo Carpio será el encargado de llevar la tea olímpica. Es integrante de Unionistas por Siempre, campeón 2017 de

indor. La promesa deportiva estará a cargo de Lorena Saquicela, la mejor encestadora de la anterior temporada. Adicional, habrá la elección de las damitas Deportes, Simpatía y Confraternidad así como la designación a la delegación mejor organizada. Posterior al programa protocolar empezará los primeros encuentros. En varones participan los equipos Técnico Salesiano, A n t o n i o Áv i l a , Ve l a s c o Ibarra, Victoria del Portete, República del Ecuador, Fe y Alegría, Santa Rosa, Frente de Reivindicación del Magisterio, Benigno Malo, F au s to M ol i n a , Nu e s t r a Familia, Interclub y Miguel Merchán. E n d a m a s c omp e t i r á n Doce de Abr il , A migas Unionistas, Benigno Malo, Julio Abad, Siempre Amigas y Victoria del Portete. (BST)(D)

El trail running toma fuerza en el mundo. Esta nueva tendencia de “correr por senderos de montaña, huellas, rastros o caminos secundarios, a través de montañas, cerros y montes, cruzando arroyos y ríos, con grandes trepadas y abruptas bajadas”, cada vez suma adeptos sin distinción de género ni edad. La Federación Ecuatoriana de Atletismo no es ajena a esta vorágine. El 28 de marzo reconoció a la Asociación Ecuatoriana de Trail Running (ASET), misma que ya presentó la nómina de atletas que irán al Campeonato del Mundo de T rail, en Peñagolosa, España. Dicho certamen avalado por la International Trail Running Association (ITRA) se cumplirá el 12 de mayo próximo en las distancias de 60 y 108 km. El equipo está conformado por María Pila, Sandra Jaramillo, Daniela Lasso, Verónica Rojas, Martín Sáenz, Carlos Arias, Gustavo Jiménez, Joselito Torres, Daniel Galarza y Jorge Martínez. La directiva de la A SET está conformada por Andrés Montero ( presidente), Mesías Vizuete (vicepresidente), Germán Galarza (tesorero), Wi l l iam Mar roqu ín (secretario) y el cuencano

Manuel Bravo (C), presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, durante la presentación de la ASET. Cortesía Juan Diego Tola (vocal). El Trail Running está tan enraizado en el planeta que desde este año se llevará a cabo las “Golden Trail Series”. Consta de cinco pruebas emblemáticas de corta distancia. Los 10 mejores, en damas y varones clasificarán a la gran final que será en

Sudáfrica. Los tres primeros de cada prueba se repartirán una bolsa de 3.000 euros (USD 3.699). El Circuito comprende las carreras: Zegama, España (27 de mayo, 42 km +2.736m), Mont Blanc Marathon, Francia (1 de julio, 42 km +2.780m), Sierre-

Zinal, Suiza (12 de agosto, 31 km +2.200m), Pikes Peak, Estados Unidos (19 de agosto. 42,18 km +2.382m), Ring of Steall, Escocia (1 5 de septiembre, 29 km +2.382m) y la gran final: The Otter Trail, Sudáfrica (19 y 20 de octubre, 42,195 km +2.600m). (BST)-(D)

Pedalistas azuayos presentes en Mundial de Enduro 2018

Algunos de los pedalistas azuayos que estarán presentes en la competencia de Enduro, que se efectuará desde hoy en Manizales. Cortesía

Una nutrida delegación de pedalistas azuayos viajaron hacia Manizales, Colombia para ser parte de la segunda válida del Enduro World Series con más de 400 atletas internacionales, divididos en 6 categorías. La competencia se efectuará desde hoy y finalizará mañana. E s te b a n C a r r ión , F r a n Llerena, Gabriel Ledesma y Daniel Roura, son algunos de los cuencanos que están en tierras colombianas quienes demostrarán sus destrezas dentro de esta competencia que viene creciendo, incluso esta modalidad está siendo con sider ad a pa r a incluirla dentro de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ledesma, uno de los que lidera l a delegac ión a l l á en Colombia manifestó, que las competencias serán duras y exigentes, sin embargo ellos gustan, y tratarán de disfrutar para poner el nombre del Ecuador en lo más alto. “A esta cita vienen los mejores del mundo, pero vamos a dar pelea hasta el último. Sabemos que Colombia es el país más fuerte en ciclismo, pero buscamos que nuestro país también tenga esa distinción”, explicó el endurista. En Manizales la competencia se dividirá en dos, el sábado será la etapa urbana que se llevará a cabo en medio de algunas calles de la ciudad combi-

nada con una zona rural motañosa en el Bosque Popular el Prado, el parque corazón de la ciudad. El domingo se realizarán 7 etapas de montaña, pero por reglamento no se revelarán las ubicaciones hasta la semana carrera. El Enduro World Series, es la Copa del Mundo de esta modalidad que se disputa en ocho válidas diferentes alrededor de todo el mundo. La primera válida fue el 24 y 25 de marzo en Lo Barnechea, Chile y la octava y última será el 29 y 30 de septiembre en Finale Ligure, Italia. Las 6 categorías son Elite, Master y Sub-21, hombres y mujeres. (IAA) -(D)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
hemeroteca 31-03-2018 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu