hemeroteca 30-06-2018

Page 11

Cuenca, sábado 30 de junio de 2018 www.elmercurio.com.ec

EMPRESARIAL

3B

Continental Tire Andina clausura su Programa de Responsabilidad Social

Roberto Maldonado (C), fundador de la industria del mueble Colineal, ayer presidió la reunión referente a la producción e innovación, convocados por AEI. ACR

Emprendimiento e Innovación vistos como una gran opción Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) integrada por 105 miembros ayer sesionó en Cuenca.

Muchas veces simplemente con dejarnos actuar es suficiente, también es necesario que e l G obier no a na l ice muchas políticas existentes porque cosas que aparentemente ayudan mas bien generan estorbos, como ciertas regulaciones laborales”. Esta respuesta dio el empresario cuencano Augusto Tosi, presidente de la Corporación Mucho Mejor si es Hecho en Ecuador, ante la pregunta ¿qué debe hacer el Gobierno para apoyar el emprendimiento y la innovación? Tosi hizo esta declaración en el marco de la reunión organizada por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), ayer en Cuenca, con empresarios ecuatorianos miembros de esta Alianza. El objetivo de la cita fue tra-

zar el rumbo del ecosistema de emprendimiento e innovación de la ciudad. Tosi señala que están “abonando” la tierra para que estas dos actividades crezcan, pues aún hay mucha discusión que deben mantener porque son áreas que deberán solucionar problemáticas locales y nacionales.

Negocios La Alianza es una red de 105 actores públicos, privados y academia comprometidos con el fomento del emprendimiento e innovación. Ximena Espinoza, coordinadora de AEI Cuenca, explica que este encuentro identificó proyec tos comunes de emprendimiento e innovación en los cuales los aliados pueden vincularse y fortalecer el ecosistema y la red en esta ciudad. Roberto Maldonado, fundador de la industria de muebles Colineal, y presidente de la Cámara de Industr ias, P r oducc ión y Empleo de Cuenca (CIPEM), señala que esta reunión es clave porque el objetivo es tratar de que los emprendedores cristalicen sus ideas y pongan en práctica sus negocios y pequeñas empresas.

Doris Escandón, Jefe de Marketing Vehículos de Pasajeros de Neohyundai, informa. ACR

PROYECCIÓN: ORDENANZA Andrés Zurita, director ejecutivo de AEI, informa que la gran aspiración con estos diálogos es diseñar la ruta para construir una propuesta de Ordenanza y una estrategia de ciudad, que permita que existan incentivos para que los cuencanos sean más emprendedores e innovadores. Para lo cual existen varios obstáculos que deben irse superando como el largo tiempo que implica para un negocio, el poder cerrarlo. Cerrar un negocio es más complejo por la serie de trámites, que abrirlo, a veces tarda años, alerta. También hay problemas de propiedad intelectual en tema regalías, inversiones y más. Zurita recuerda que, según estadísticas mundiales, una persona puede llegar a emprender un negocio hasta tres veces seguidas, las cuales le puede ir mal; pero a la cuarta es seguro que le va bien. (I)

Saúl García, gerente de Innobis, una de las empresas del Grupo Nobis (creado por la empresaria ecuatoriana Isabel Noboa), destaca que observa con “buenos ojos” lo que está haciendo la AEI en Cuenca, entonces su idea “es transferir acá algo de las experiencias a través de los pequeños aprendizajes que hemos podido hacer y ponernos en contacto con una comunidad que vemos que tiene muchísimo potencial”.

Proyectos Innobis es una incubadora aceleradora, es decir, una ins-

titución creada para acelerar el crecimiento y asegurar que proyectos emprendedores sean exitosos. García comenta que están l iderando el respa ldo en emprendimientos que tengan un claro modelo de impacto social y ambiental, pero que a la vez sean un modelo de negocio sostenible. La idea es que, en vez de que filántropos y fundaciones den su dinero a iniciativas y estas se vuelvan dependientes siempre de una fuente de dinero, se la den a emprendedores que impacten socialmente y ese dinero se pueda retornar. (ACR)-(I)

Con alumnos, docentes y pad res de fami l ia de l a escuela Mario Rizzini, ubicada en Quinta Chica, ayer se c l ausu ró el prog rama “Calidez y ternura en el aula y en el hogar” que desarrolló la industria de neumáticos Continental Tire Andina. Este programa lo empezaron en a l ianza con el Ministerio de Educación y el Grupo Industrial Graiman. Gustavo Malo, representante de Recursos Humanos de Continental, señala que para la empresa es muy importante este programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con este plantel educativo, con el cual ya trabajan hace algunos años.

Herramientas En esta ocasión la coordinación fue con la Fundación Waponi. Se les proporcionó a los niños y niñas varias herramientas de cómo trabajar mejor para tener más calidez en el aula y en el hogar. Para cumplir el objetivo desarrollaron propuestas de reciclaje, control de la ira, bulling, huertos urbanos, fortalecimiento de los valores y más temas con un total de 108 niños de octavos ciclos de la mencionada institución educativa.

Talleres Mariana Machuca, Jefe de

Comunicación de Continental, luego de la entrega de los respectivos Certificados a los participantes en este programa, destacó que los talleres que se dictaron fueron dados a los alumnos, padres y profesores. “Los resultados obtenidos han sido muy buenos ya que, según testimonios de los propios alumnos, han aprendido en estos días mucho para su vida futura; además, los profesores y padres adquirieron compromisos para una mejora continua de las relaciones que deben establecerse en el aula y el hogar”. El director de la instituc ión e du c at i v a , M ig u e l Vintimilla; y, la directora de l a F u nd ac ión Wap on i , Fátima Andrade, solemnizaron el acto. Además de los certificados, hubo la premiación a los alumnos y alumnas que presentaron los mejores trabajos de vegetación y plantas. Una de las ganadores (dos entradas al cine) fue la niña Camila León, de 15 años de edad, quien con el apoyo de su familia presentó una propuesta de hierbas y cebollas. “Mi trabajo ganó no solo porque tiene una bonita apariencia sino porque me sirvió a mi para entender que es importante respetar la naturaleza y la vegetación que encuentre en cualquier lugar ”, e x presó la niña . (ACR)-(I)

Mariana Machuca, Jefe de Comunicación, junto a directivos de la empresa y el plantel Mario Rizzini. ACR

Neohyundai destaca el Sonata 2018 E l auto S onata H í br ido 2018 es promocionado, en C u e nc a , p or l a e mpr e s a Ne ohy u nd a i . L a Jefe de M a r k e t i n g Ve h íc u l o s d e Pasajeros de Neohyundai, Doris Escandón, difunde las características. Como se sabe, Neohyundai (importador) es la razón social y Hyundai es la marca que maneja esta empresa. Neohyundai, dirigida por Fabr icio Ma lo Andrade, actualmente tiene dos oficinas, la principal en C ue nc a , e n l a autopi s t a Cuenca Azogues; y, oficinas en Quito. Escandón destaca las características del Sonata, un vehículo de su línea de

h í b r i d o s q u e h o y, p a r a Ecuador, es la tercera generación que están presentando. “Lo más importante en la nue v a con f ig u r ac ión de l vehículo es su diseño, dándole una gran eleganc ia, son l íneas finas, l lanas... está enmarcado en todo lo que son los lineamientos de una filosofía exclusiva de Hyundai”, señala.

Características Este auto, dice, está basado en el movimiento de una bufanda en el v iento, así que sus líneas tienden a llevar al cliente a esa sensación.

Destaca también una parrilla frontal que, aunque puede parecer un elemento c o mp l e t a m e nt e t é c n i c o , Escandón menciona que se basa en un diseño que permite generar mucha elegancia en el frente del auto.

Beneficios Y en su parte de beneficios apor ta muc ho con el e n f r i a m i e nt o d e l m o t or para la aerodinámica total del vehículo. Está también el sistema incorporado de luces de proyección (según distancia). “Completamente elegante, techo descapotable, nos proyecta como una muy buena

apariencia del auto”, menciona. D e nt r o d e l a g a m a d e híbridos, la directiva resalta que está a nivel nacional con una oferta comercial de 26.990 dólares, un precio considerado muy competitivo. En tema financiamiento, señala que todo depende de los concesionarios de la red y otros que han gestionado algunas alianzas estratégicas con diversas instituciones financieras. Hy undai continúa innovando y esta es una de las demostraciones más claras, seña la la directiva en su visita a este medio de comunicación. (ACR)-(I)

SPA Novaqua cumple seis años de fundación con nuevos servicios Hace 35 años se creó Hoster ía D u rá n de modo formal, en donde además de l as ag uas ter ma les ten ía alojamiento, salón de reuniones y restaurante. Luego, l a e mpr e s a c r e ó S PA Novaqua, hace seis años. Para festejar el aniversario del SPA, sus directivos organizaron un acto formal, la noc he del jueves, para presentar entre las empresas los nuevos servicios de este espacio turístico. “Es un SPA termal 100%, en donde se puede disfrutar de diferentes tipos de servicios ter ma les, piscina de

contraste, piscina agua termal, termas de contraste, sau na , t u r co, ba ños de cajón, cava de lodo termal, hidromasajes, sala de masajes y c afeter ía”, infor ma Wi l mer L imas, gerente general de Hostería Durán.

Capacidad El directivo informa que la capacidad instalada en este lugar es para cien personas; además presenta algunos paquetes atractivos para las empresas e instituciones, así como para personas naturales, a f in de que puedan

adquirir uno de estos servicios. “Nuestro plus realmente se enfoca en dos sentidos: tenemos la mejor agua termal, porque estamos ubicados exactamente sobre las faldas de la montaña donde se aloja el ojo del agua termal; esta agua sale a 75 grados de temperatura y baja a las piscinas donde la manejamos a una temperatura promedio de 40 grados, y 38 en algunas ocasiones”, precisa.

Administración L imas es un ingeniero

en administración hotelera nacido en Colombia y radicado en Ecuador hace 19 años, cinco de los cuales vive en Cuenca. Balnearios Durán surgió hace 80 años a través de un ciudadano de apellido D u r á n B r it o (+) , q u i e n e mp e z ó e l t e m a d e l a s ag uas ter ma les con una pequeña piscina familiar. Hoy dan empleo a 95 pers on a s , l a g r a n m ayor í a son habitantes de la par roquia Baños, y en recepc ión está per sona l que maneja dos idiomas. (ACR)-(I)

Diego Tobar, gerente de Operaciones; Mónica Martínez, gerente de Mercadeo y Ventas; y, Wilmer Limas, gerente general, muestras instalaciones nuevas. ACR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
hemeroteca 30-06-2018 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu