Hemeroteca-28-01-2019

Page 8

Cuenca, lunes 28 de enero de 2019 • www.elmercurio.com.ec • redaccion1@elmercurio.com.ec

Nuevos graduados en temas de liderazgo La U. de Cuenca junto con el Banco de Desarrollo de América Latina y la Escuela Superior Politécnica del Litoral realizaron el acto de clausura y graduación de programas “Liderazgo para la Transformación” y “Gobernabilidad,Gerencia Política y Gestión Pública” Edición 2018-Ecuador.

Ordenamiento a la visita masiva en el hospital del Seguro

IESS: dos visitas podrán ingresar por turno El sistema de visitas en el Hospital del IESS busca evitar la complejidad del ingreso.

E

ran las 16:20 y la fila para el registro de visitas en el Hospital José Carrasco Arteaga (IESS) cruzaba todo la sala de espera, mientras que las sillas estaban ocupadas con más familiares y amigos de los

pacientes. De dos en dos se dirigían a las habitaciones donde estaban los pacientes y la fila avanzaba en cuestión de segundos. A las 16:25 nuevamente la fila llegaba a la puerta de ingreso. Algunas personas que desconocían el proceso de ingreso, encargaban su puesto a sus acompañantes para averiguar con los guardias por qué motivo solo ingresaban dos personas. “A mi hermana la hospitalizaron el viernes y realmente no he sabido que ya no entran todos en grupo. No me parece mal, pero recuerdo que antes todos disfrutábamos del hora-

rio de visitas y no solo minutos”, comentó Gladys Mora. Para Guillermo Vidal, el ordenar el ingreso de visitas es una buena forma de no agobiar a los pacientes. “Antes uno entraba con toda la familia en una habitación en la que estaban hasta cuatro enfermos. Eso era estresante no solo para el paciente,sino también para nosotros” señaló. Isabel Medina Cevallos, jefa de Gestión Hospitalaria del IESS, explicó que desde octubre del 2018, luego de una social ización a través de medios de comunicación, se adaptó un sistema de ordenamiento con el número de visitas a los usuarios hospitalizados. “La gran cantidad de visitantes generó la dificultad en la atención al usuario, porque este se pone vulnerable y genera estrés al paciente. Por esa razón se llevó acciones en beneficio de la seguridad de los usuarios hospitalizados”.

Proceso La fila para el ingreso de visitas la conforma dos personas familiares o amigos por paciente. OEM

Antes del nuevo sistema se registraba 600 a 800 visitas al día, teniendo varias personas en una habitación con más de un paciente. Cada usuario pre-

Dilema con los comerciantes en el mercado Doce de Abril “Somos comerciantes de años que damos un servicio a la gente que no tiene para comprar artefactos nuevos, a los estudiantes que buscan repuestos para sus prácticas, a los mismos técnicos de locales comerciales. Solo pedimos que nos dejen trabajar en lo que hemos hecho por años en el mercado”, manifestaron los vendedores de hierros y repuestos usados del mercado 12 de Abril. A este pedido se suma el de Manuel Chimbo, vicepresidente del giro comercial de hierros usados, quien lleva 35 años en el negocio y que a sus 63 años le preocupa el tener que cambiar de trabajo, ya que adquirir todo los ar tefactos nuevos implica mayor inversión y competir con los precios de grandes locales. Los comerciantes señalan que en reuniones con los funcionar ios municipa les de l á r ea de mer c ado s de Cuenca, aceptaron en primera instancia que continúen con la venta de cosas usadas,

Comerciantes venden los artefactos usados a bajo precio. siempre y cuando mantengan orden y limpieza. Manolo Cárdenas, director municipal de Mercados, explicó que en varias ocasione s se le s i nd icó que cambien su giro de negocio, es decir que comercialicen objetos o ar tefactos nuevos. “No se les quitará

el derecho al trabajo, pero sí deben comercia l izar cosas nuevas o vender algo diferente que no sea al imentos. El cambio de la imagen será integral y es por el lo que se generó espac ios adec uados para c a d a g i r o c o m e r c i a l ”. (OEM)-(I)

La sala de espera permanece llena con los visitantes a la espera de su turno. sentaba un diagnóstico distinto, por lo que no todos reaccionan bien a la presencia de más personas. Esta situación llevó a que se plantee un ordenamiento logrando ahora tener de 400 a 500 visitas diarias. Medina solicita la comprensión de la ciudadanía y la colaboración para que los visitantes sean familiares cercanos y amigos más íntimos, con el fin de lograr una adecuada coordinación. “Este proceso debe ser

entendible por el bienestar de los pacientes, para su pronta recuperación”, acotó. El sistema de ordenamiento de visitas consiste en que ingresan dos personas por el tiempo que deseen dentro del horario establecido. En el caso que existan más personas interesadas por el mismo paciente, se coordinará el tiempo por turnos con la finalidad de que todos visiten a su familiar. El hospital también cuenta con

OEM

un pase de acompañamiento para que un familiar ayude al paciente en determinadas ocasiones. Este pase se lo entrega en el caso de determinar la necesidad y que la familia requiera cuidar de manera directa al enfermo en su etapa de recuperación. Con este sistema integral lo que buscan es mejorar el servicio sin poner en riesgo a los usuarios y evitar las largas filas e inconformidad de los ciudadanos. (OEM)-(I)

Artesanos listos en la plaza San Francisco Este martes 29 de enero está prevista la inauguración de la Plaza San Francisco con sus 96 locales para la venta de manera ordenada de ar tesanías, ropa y más. Sus comerciantes tradicionales iniciaron con el t ra sl ado de sde e l 19 de enero,luego de recibir la adjudicación respectiva. La mayoría de locales ya está en funcionamiento y los restantes van tomando forma. Melda León lleva 50 años en la plaza con la venta de ropa, negocio que lo denomina famil iar,ya que sus parientes le ayudan con el trabajo. “Estoy satisfecha por el nuevo e s p a c i o , a q u í h ay m á s gente y se podrá vender. Lo único que nos preocupa es el costo del arriendo”, indicó mientras sacaba la ropa de los costales. Gustavo Ávila, presidente de l a Coope -rat iva de Vendedores Artesanos San

Comerciantes llegan a sus nuevos locales para acomodar sus mercancías. OEM Francisco, comentó que los comerciantes están contentos porque todos cuentan con locales iguales y dimensiones similares. “Regresar a nuestro espacio es lo mejor y más si hay orden. Con respecto al valor del arriendo sería 160 dólares, pero nos dijeron que dia-

logaremos sobre el precio para buscar la manera de reducir”. La atención será desde las 08:00 hasta l as 19:00 de lunes a domingo, con la finalidad de dar una buena atención a la ciudadanía y precautelando la seguridad de todos. (OEM)-(I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hemeroteca-28-01-2019 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu