hemeroteca 24-09-2016

Page 16

2C

DEPORTES

Cuenca, sábado 24 de septiembre de 2016 www.elmercurio.com.ec

Azuayas se alzan con oro y plata en lucha olímpica

Juegos Nacionales cierran con baloncesto y voleibol La selección de baloncesto del Azuay se preparó intensamente para el torneo y buscará llegar al podio. LCC

A los torneos de basquetbol y voleibol clasificaron cuatro provincias. Los encuentros iniciarán mañana.

L

os Juegos Nacionales culminarán con las competencias de basquetbol y voleibol sala, disciplinas en las que participarán solo cuatro provincias: Guayas, Manabí, Morona Santiago y Azuay. Los partidos de basquetbol iniciarán mañana a las 10:00 en el coliseo de deportes del cantón Gualaceo. En el voleibol también empezará este domingo en el coliseo Jorge Calvache, pero el

calendario de juegos se definirá hoy a las 18:00 en el congresillo técnico.

Preparación Patricio Ávila, entrenador local, comentó ayer, que la selección femenina prejuvenil clasificó al torneo luego de derrotar a Pichincha, quien quedó fuera de los juegos. La última vez que Azuay venció a esta provincia fue en el año 2005 recordó el técnico. La preparación física de las 12 basquetbolistas fue fundamental para conseguir esto. Además, la colaboración de Marcelo Avilés quien trabajó con Jefferson Pérez fue importante. Por esto esperan destacar en los encuentros. La competencia es corta y no se pueden cometer errores para ser campeones, agregó. La estrategia del equipo azuayo será aprovechar la

altura y explotar físicamente a los rivales, ya que Guayas y Manabí tienen buenas jugadoras, pero están preparados para contrarrestarlas. “Están participando los cuatro mejores y lamentable solo uno se quedará fuera del podio. Esperemos que no sea Azuay”, manifestó Ávila.

Voleibol En esta disciplina clasificaron los equipos de prejuvenil y juvenil de damas y prejuvenil de varones, indicó Leonardo Pieroni, entrenador de el equipo femenino. Al igual que en el basquetbol solo participan cuatro equipos en cada categoría. Es así que en la rama femenina prejuvenil las azuayas se enfrentarán a Guayas, Pichincha y Manabí, y en la juvenil a Guayas, Pichincha y Loja.

Mientras que los varones competirán con Esmeraldas, El Oro y Guayas, señaló Sergio Mermillo, entrenador. Para los técnicos es un orgullo que Azuay forme parte de los seleccionados. La intención es jugar bien y tratar de ser protagonistas en las contiendas con cada provincia. “…con subir al podio se cumplirá un gran objetivo”, expresó Pieroni. Si bien en el Ecuador, el nivel del voleibol de sala se ha incrementado gracias al número de competencias que existen, pero aún “no se ve una proyección internacional”, afirmó Leonardo Pieroni. Es importante que se trabaje en la captación de personas de más talla y de más alcance. A decir del estratega el primer paso se ha dado al aumentar los torneos internos. (PVI)-(D)

Las gladiadoras Yajaira Ramón y Eva Alvarracín, demostraron el nivel de Azuay en la segunda jornada de la lucha olímpica categoría juvenil, de los Juegos Nacionales que se cumplen en el coliseo de la Universidad de Cuenca. Ramón, de 20 años de edad, obtuvo la medalla de oro al derrotar a Sara León de Pichincha en estilo libre 44 kilogramos (kg). El triunfo es el resultado del entrenamiento, según la joven que practica lucha olímpica desde los 15 años. “Obtener la medalla es una gran alegría porque he entrenado muy duro. En las categorías anteriores nos fue mal, pero las mujeres estamos sacando la cara por Azuay”, expresó. Para la luchadora son los deportistas los que deben poner de su parte, “ponerle ganas” y hacer caso a las recomendaciones de los entrenadores para obtener buenos resultados. Eva A lvarracín, de 18

años, que consiguió la medalla de plata en 48 kg, entrena desde los 13 años. Opinó que el triunfo de Azuay se dio por la responsabilidad de cumplir con el entrenamiento, realizarse los controles de peso y “tener seguridad en n o s o t r o s m i s m o s ”. S i n embargo, es necesario que se e fe c t ú e n m á s c om b ate s amistosos entre provincias, “ya que así se consigue más experiencia”. Oswaldo Granda, estratega de la Federación Deportiva del Azuay (FDA), comentó que el nivel es fuerte en este categoría, pero la clave está en el trabajo y empeño de los chicos a la hora de entrenar. Gr a nd a me nc ion a q ue hacen fa lta más “topes” (competencias) para que participen los deportistas, pero se tratan de suplir esta falencia con las luchas que practican con rivales de trayectoria y de categorías superiores. Los combates continuarán hoy a partir de las 10:00 en la modalidad de lucha greco romana. (PVI)-(I)

Yajaira Ramón obtuvo medalla de oro, ayer, en lucha olímpica estilo libre 44 kg. LCC

En Girón habrá exhibición de surf sobre llano Mañana en el parador turístico de El Chorro en el cantón Girón, se realizará una exhibición de “grassboard”. Se trata de un deporte extremo que consiste en “surfear” en las montañas con una tabla. El evento forma parte de las actividades por el Día Mundial de Turismo que iniciarán a las

Triatletas locales triunfan en campeonato en Salinas Son cuatro medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce las que obtuvo ayer el equipo de triatlón de Azuay en la Copa del Mundo de este deporte que se realiza en Salinas. Este fin de semana continúan las pruebas en diferentes categorías. Ángel Matute, entrenador de triatlón, comentó que en la categoría “sprint” el oro fue para Nancy Lojano, en prejuvenil Paola Vega logró el oro y Jocelyn Yuqui la plata. Mientras que en la categoría 12-13, el triatleta Javier Criollo logró el oro y su compañera Michel Benavides la plata. E n l a c at e gor í a 1 0 -1 1 d a m a s , e l or o f ue p a r a Renata Soria, la plata para Evelyn Salinas y el bronce se lo llevó Renata Pesántez. En varones, en esta categoría, Pablo Arrobo logró plata y Guido Vera el bronce.

Nacionales Matute detalló que se tiene

Las azuayas Evelyn Salinas, Renata Soria y Renata Pesántez, ayer, obtuvieron medallas. Cortesía definido a los triatletas que participarán en los Juegos Nacionales de Menores que se efectuarán en noviembre en Cuenca. Ellos son: Javier Criollo, Joaquín Cando, Ián Hinojosa, Michel Benavides, Antonia Tacuri y Ángeles Bonilla. La preparación del equi-

po cont inua rá de for ma exhaustiva y con la participación en campeonatos. Por ejemplo, en 15 días 14 i nteg ra nte s de l a se lecc ión pa r t ic ipa r á n e n l a Copa Panamer icana que se llevará a cabo en Galápagos, sostuvo Matute. (PVI)-(D)

Estación de Cumbe mira gente para el Intercomunidades Nueve encuentros están programados para la novena fecha de la “Copa Isaura Tacuri 2016” de Fútbol 9 que organiza el barrio Estación de Cumbe de la parroquia Tarqui. Por el Grupo 1, liderado por Kasy 8 y San Vicente (12 puntos), se medirán 3 Estrellas Mr. con A liens a las 10:30 y

Bellavista con Juvenil Mr. a las 15:00. Por el Grupo 2, el líder X 15 (12pts) recibirá a Aventura a las 16:00, antes Juvenil Jr. (de San Joaquín) rivalizará con Relámpago a las 12:30. Por el Grupo 3, Fugitivos, líder con 15 unidades, jugará con Los Leek a partir de las 11:30 mientras que Palmeras y

PDB (Américas) cerrarán la fecha a las 17:00. Dentro del Grupo 4, 3 Estrellas Jr. y Dinámicos rivalizarán a 08:30, GAD Tarqui y Liga Juvenil una hora después y PDB (Atucloma) buscará mantener la punta (13 pts) frente a VDK a partir de las 14:00. (BST)-(D)

10:00. Pero la exhibición comenzará a las 13:00. El público interesado podrá practicar este deporte. El “grassboard” es una disciplina que gana espacio en la provincia, según Mauricio Rojas, mejor conocido como “Chile Peppers”, uno de los promotores de la “tabla sobre

césped”. En una entrevista efectuada en el 17 de enero de este año, Rojas, quien es oriundo de Chile, indicó que Azuay es una provincia privilegiada para practicar este deporte por la geografía que tiene. Generalmente acude a practicar en la parroquia Tarqui

por la accesibilidad del transporte aunque también el cantón San Fernando es otro lugar propicio para esta disciplina. Quienes quieran conocer más sobre el “grassboard” y están interesados en practicarlo, pueden acudir mañana a El Chorro de Girón. (PVI)-(D)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.