6B
Cuenca, viernes 23 de septiembre de 2016 • www.elmercurio.com.ec • redaccion@elmercurio.com.ec Capital: Subdivisiones: Fundación: Superficie total:
REGIÓN
Azogues 7 cantones 1880 3.908 km²
Altitud media: Población • Total: • Densidad:
2.500 msnm (2010) 225.184 hab. 57,62 hab/km²
Instituto oferta carrera de Tecnología en Construcción Personas de la tercera edad que reciben atención. DCC
Asilo de ancianos de Azogues mejora sus servicios Atrás quedaron los días en que las carencias eran una constante en el Centro Gerontológico “Rosa Elvira de León” de la ciudad de Azogues. Hoy, su directora, Piedad Romo asegura que la situación es buena y la aspiración es de llegar a la excelencia. Recuerda que años atrás la situación del asilo era muy mala, que inclusive no había ni para la comida, porque el MIES daba “centavos” para la alimentación; ahora la cantidad que aporta es mucho mayor, y por ende los adultos mayores están bien atendidos. El menú es aprobado cada viernes por la nutricionista del Centro de Salud de Azogues. “Ellos comen mucha fruta, se les da carbohidratos, vitaminas, alimentos ricos en proteínas. La alimentación es balanceada para la edad que ellos tienen”. Piedad Romo, habló del apoyo que recibe de la Asociación de la Renovación Carismática y de las donaciones de la comunidad; además del convenio de cooperación con el MIES, que ayuda para la alimentación y paga al personal técnico. Los adultos mayores reciben del personal técnico los cuidados médicos, así como
afecto y apoyo en sus actividades cotidianas, con el fin de que no sientan ese vacío de la familia, pues son pocos los que tienen familia. Las edades de los asilados oscila entre los 65 y 102 años, tres tienen menos de 65 años. La mayoría requiere ay uda para caminar, algunos necesitan silla de ruedas. En las instalaciones del centro también se ven los cambios; se ha reemplazado los pisos, se ha arreglado los baños, reparado los closets, se ha colocado pasamanos para una mejor movilidad, y otras tareas que mejoran la seguridad y la estadía de los adultos mayores.
Homenaje Ayer, en las instalaciones de esta casa de acogida, el Ministerio de Inclusión Económica y Social ( M IES), desar rol ló un programa especial para conmemorar el Día Internacional del Adulto Mayor, que se celebra el 1 de octubre de cada año. Las 39 personas que allí se encuentran asiladas participaron de este evento, también estuvo el Coordinador Zonal del MIES, Marcelo Ordóñez, y el director del Distrito Azogues, Blasco Luna. (DCC)-(I)
El nuevo ciclo lectivo iniciará el 21de noviembre y terminará la primera semana de mayo.
E
l Instit uto Tecnológico Superior Andrés F. Córdova, que tiene su sede en Azogues, oferta la carrera de Tecnología en Construcción a todos los estudiantes bachilleres que dieron el examen ENES y obtuvieron un puntaje igual o superior a 601/1000. Mirian Ortiz, rectora del instituto, pide a los jóvenes del país que participen en el nuevo proceso de postulación para escoger las carreras en las universidades públicas, el cual estará abierto del 7 al 12 de octubre. La carrera de Tecnología en Construcción que tiene mucha demanda en el campo laboral, formación dual; es decir su educación se basa en dos componentes: en el teórico que hace referencia a lo que el estudiante aprende en el aula y, el práctico, lo que los estudiantes aprenden en la obra de construcción.
Convenios El Instituto Andrés F Córdova tiene firmados convenios con empresarios de la construcción de las ciudades de Cuenca y Azogues, quienes abren las puertas para que los estudiantes fortalezcan el conocimiento en los espacios de práctica. El convenio más reciente lo realizó el 31 de agosto de este año con dos empresarios de la ingeniería y arquitectura de la ciudad de Azogues; se trata de Ernesto Peñafiel y Alejandro Ormaza, con quienes los estudiantes de los primeros ciclos están realizando las prácticas;
Parte de los 50 estudiantes que actualmente se preparan en el instituto. Cortesía
Fernando Chacón, Jaime Siguenza, Mirian Ortiz, Adrián Guamán y Pablo Villavicencio, profesores del Instituto. DCC mientras que los estudiantes de tercero y cuarto ciclo están haciendo sus prácticas en obras de construcción de la ciudad de Cuenca. Además, el Instituto tiene firmado convenios con la Universidad Católica de Cuenca, en cuya sede de Azogues ocupa el laboratorio de Informática, y en Cuenca, los laboratorios de la Facultad de Ingeniería. También firmó un convenio con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, donde los estudiantes van a hacer sus
prácticas de vinculación con la comunidad. La intervención será en la limpieza de los muros del Complejo Arqueológico de Ingapirca, tarea que realizarán con la dirección de Marco Velecela Serrano; luego harán un levantamiento fotográfico para entregar a la comunidad.
Duración La formación dura cinco ciclos, y el título que se obtiene es de Tecnólogos en Construcción. La primera promoción se
graduará en mayo del 2017. Actualmente son 50 los estudiantes, quienes provienen de diferentes sectores del austro, de ellos 28 son mujeres. El Crecimiento ha sido paulatino. Cabe recordar que los institutos tecnológicos superiores antes estaban dirigidos y administrados por el Ministerio de Educación y, a partir de este Gobierno es que los institutos tienen una nueva entidad rectora de las políticas de educación que es la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) El instituto ocupa la infraestructura de la ex universidad José Peralta, ubicada en la avenida 24 de Mayo y Ernesto Che Guevara. Está en la segunda planta de la edificación, con instalaciones adecuadas para la formación de los nuevos tecnólogos en construcción. Esta infraestructura, que es amplia, la comparte con los institutos Luis Rogerio González y Juan Bautista Vázquez. La educación es totalmente gratuita, la adquisición de materiales corre a cuenta de los estudiantes, pero se trata de incentivar al reciclaje de algunos materiales. (DCC)-(I)
Rumihurco pide que M. del Ambiente autorice apertura de vías Una delegación de moradores del sector de Rumihurco acudió a la Municipalidad de Azogues, con el propósito de solicitar al alcalde, Virgilio Saquicela Espinoza, su mediación para que el Ministerio de Patrimonio autorice la apertura de varias vías en la comunidad. El presidente de la comunidad “La
Dolorosa”, Luis Velecela León, señala que actualmente en el sector se aprecia un crecimiento demográfico importante, inclusive con la construcción de ciudadelas privadas, como la del Colegio de Ingenieros Civiles y del Colegio de Ingenieros Eléctricos, sin embargo lamenta que exista la prohibición desde el Ministerio de
Patrimonio para la apertura de vías, “en un principio no se podía la apertura de una o dos, ahora son hasta siete vías”, subraya. El dirigente comunitario considera que no hay razón para la adopción de tal medida, más aún cuando considera que esas vías tranquilamente pueden servir para una mejor circulación
vehicular y peatonal. “No sé qué patrimonial puede significar unos pencos”, expresa, al estimar que si la medida no es revisada provocaría que no se ejecuten nuevas construcciones y que la población que actualmente residen en la comunidad deba emigrar a otros sectores de la región o del país.
Velecela señala que “se ha acudido ante el Alcalde de Azogues con la finalidad de que, como representante nuestro, acompañe al Ministerio de Patrimonio y se escuche nuestra petición, que ya lo hemos realizado por dos ocasiones anteriores y no recibimos una respuesta positiva”, concluye. (DCC)-(I)