hemeroteca 21-05-2018

Page 19

Cuenca, lunes 21 de mayo de 2018 www.elmercurio.com.ec

TOP 10

Pablo José Mora Twitter: @pablojmora

1. La Locomotora del Carchi Así ha sido bautizado Richard Carapaz por quienes transmiten el Giro d’Italia en la cadena televisiva ESPN. El ciclista ecuatoriano cumplió con éxito la Etapa 15 y finalizó en un gran quinto lugar que le permitió escalar al sexto en la general y situarse a solo 20 segundos de la recuperación de la Maglia Bianca. 2. Valiente mujer Daniela Darquea, golfista ecuatoriana que compite en el LPGA, máximo espacio mundial en el golf femenino, se mostró llena de argumentos ante la injusticia sufrida el momento que el Ministerio del Deporte la marginó de su plan por “indisciplina” por no ir a los Juegos Sudamericanos que se desarrollarán pronto a causa de haber clasificado al US Open. 3. Valiente mujer II Daniela obtuvo el pasaporte al máximo certamen del golf internacional gracias a una eficaz participación previa que avaló dicho espacio. El Ministerio del Deporte no solo dio pruebas de su ignorancia en la citada disciplina sino además la calificó negativamente. La quiteña ha mostrado coraje para defender su correcta idea a través de redes sociales y medios de comunicación. 4. Infinito Entre lágrimas, Andrés Iniesta se despidió del FC Barcelona. “Llegué como un niño, me voy con 34 años como un hombre. Agradezco a todos mis compañeros, los voy a echar de menos y sobre todo a vosotros (afición), los llevaré en mi corazón”, indicó “Don Andrés” en el discurso del adiós. La consigna del Barça para estos días ha sido y será “Iniesta infinit”, en catalán con su número ocho horizontal fungiendo del símbolo del infinito.

7. Serio contendor Alexander Zverev, con solo 21 años, se ha convertido en el gran retador de Rafael Nadal en la temporada de polvo de ladrillo en 2018. Se llevó la corona en Madrid, llegó a semana consecutiva a la Final en Roma y se encuentra en la cresta de la ola para Ronald Garros. ¿Podráel alemán detener el dominio total de Rafael Nadal en París? 8. Intratables A Marc Márquez no lo vieron en Le Mans. El título es en plural porque el manejo del catalán está potenciado por una Honda maravillosa. Esta combinación parece no tener adversarios en el Moto GP 2018. Posiblemente en la segunda parte del año Ducati pueda recuperar terreno al tiempo que lo de Yamaha es una incógnita. 9. Jugador integral La imagen de la semana sobre Hernán Barcos es la mano cometida que derivó en el penal que le dio los tres puntos a El Nacional. No obstante, el atacante argentino de Liga de Quito no solo es un gran goleador. Una vez más el Pirata demostró que tiene una comprensión del juego integral: retrocede para construir, se mueve para ser opción de pase y finaliza de gran modo. 10. Sinceridad valorable Alfredo Arias no se guardó nada después de haber dirigido su último partido con Emelec. Tras manifestar que su salida no ha sido por escasez profunda de resultados y explicar el cariño a la institución, agregó: “Hubo actos de indisciplina (…) yo soy técnico, no niñera”.

3C

Selectivos Paralímpicos y Sordolímpicos

Culminan con balance positivo Un total de 294 deportistas de tres disciplinas buscaron marcas para los III Juegos Nacionales Cuenca 2018.

C

on la prueba de los 800 metros, donde el fondista no vidente Darwin Castro demostró su buen momento se cerró en la pista de Miraflores el certamen de atletismo de los Selectivos Nacionales Paralímpico y Sordolímpico, que incluyeron además las disciplinas de tenis de mesa y natación con 294 deportistas en total en escena. El azuayo Castro, pese a ser un evento preparatorio se dio el gusto de bajar su marca en la distancia, en la categoría T11, al registrar dos minutos y sietes segundos, mejorando en dos segundos su registro que lo logró en Sao Paulo, en el 2015. Esta vez el atleta compitió con Diego Arévalo como guía, mientras se recupera del todo Sebastián Rosero, quien al borde la pista impulso a su binomio al grito de “baja los brazos y no pierdas la intensidad”. Otro de los factores que influyeron fue la presión que ejerció Hilton Rosales, deportista con discapacidad auditi-

El atleta no vidente azuayo Darwin Castro (086), fue el ganador de los 800 metros T11. va, que solo en los últimos metros dio tregua. Rosales, se alista para el Sudamericano para Sordos de Barquisimeto, en octubre. Al final, Darwin sostuvo que el siguiente paso será el Open de París, a darse a mediados de junio, donde estarán siete compatriotas más. El coterráneo correrá en los 1.500 metros con Arévalo y los 5.000 con Rosero; esa es la estrategia.

Freddy Momposita, jefe técnico de paratletismo contó que esta vez se unificaron las pruebas para que los atletas, sin importar la discapacidad puedan enfrentarse en función de su nivel, lo que permitió que mejoren las marcas en un alto porcentaje. Así, se logró el objetivo de identificar nuevos valores a más de motivar a los élites, sabiendo que el paratletismo

MOU

cuenta con 16 deportistas en el Plan de Alto Rendimiento. “Tenemos a Polet Méndez, Damián Carcelén, Stalyn Mosquera y Darwin Castro, que están entre los cuatro mejores del ranking mundial con miras a Tokio 2020”, agregó.

Microtenistas El microtenis azuayo logró el objetivo de asegurar los cupos

con David Vásquez, Diego Sarmiento y Benigno y Paúl Polo para los III Juegos Nacionales Cuenca 2018, de finales de julio. Estuvieron en juego 20 boletos. Por su parte, en la natación en el CEAR de Totoracocha brilló la azuaya Belén García, quien apunta al Abierto de Barranquilla de octubre, en caso de suspenderse los II Juegos Parasudamericanos 2018. (MOU) (D)

Downhill azuayo destaca en Nacional de Guaranda Un reducido grupo de pedalistas azuayos hicieron sentir su presencia en Guaranda, provincia de Bolívar dentro de la segunda parada del Campeonato Nacional de Downhill. Entre lo más destacado de los “downhileros” locales figura la medalla de oro de César “Chendo” Chica, en la categoría máster. Asimismo, Jonathan Mendieta fue el mejor de la división rígidas.

5. Retorno a la cima Rafael Nadal se consagró en Roma y recuperó el más alto sitial del Ranking Mundial ATP. Ganó tan fácil el primer set como lo perdió el segundo (6-1, 1-6), estuvo break abajo, llovió, el partido se detuvo, volvió con ritmo y derrotó a Alexander Zverev. 6. Mérito absoluto La lluvia fue aliada de Nadal, es cierto. El agua cayó sobre el polvo de ladrillo romano y Zverev perdió rendimiento en su retorno. Sin embargo, el gran Rafa aprovechó la detención del juego y volvió al court con la máxima intensidad, impidiendo cualquier acomodo de su adversario y derrotándolo en consecuencia.

DEPORTES

Bronce Por su parte, Pablo Brito se adjudicó la medalla de bronce en la categoría infantil, mientras que Hugo Barrera fue tercero en la élite, la de mayor nivel y donde el coterráneo Adrián Jara resultó cuarto. Para el dirigente Hugo Barrera (padre),

César Chica fue el ganador de la categoría Master. Cortesía

quien preside la Comisión de Downhill del Azuay, los resultados son importantes a razón del fuerte nivel de más 70 competidores presentes de las provincias de: Pichincha, Tungurahua, Cotopaxi, Loja, Chimborazo, Cañar, Imbabura y Azuay. Barrera, hizo hincapié en agradecer por el apoyo de transporte y logística a Federación Deportiva del Azuay. “Estamos convencidos que al trabajar en conjunto vamos a cosechar incluso mejores resultados”, ponderó. Al tiempo de adelantar que el siguiente desafío casa adentro será la tercera fecha del Campeonato Nacional de Downhill, que se llevará a cabo a mediados de junio, en pista aún por definirse, siendo Narancay y Turi, las primeras opciones. (MOU) (D)

Nadadores locales brillan en Festival de Novatos Puestos estelares conquistaron los nadadores locales dentro de la cuarta edición del Festival de Natación de Novatos, que se desarrolló hasta este fin de semana en la piscina del Club Jorge Delgado Panchana de Guayaquil. De acuerdo a la Web de la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA), en la clasificación general por clubes, el primer lugar le corresponde al club azuayo Hermanos Enderica Salgado con 670 puntos, entre doce representativos. La segunda casilla es para el club Coello de Guayas con 444 unidades. Tercero figura la Asociación Deportiva Naval con 357.5, mientras que Natación Sobek es cuarta con 258. Diana Quintana, consta como quinta (247).

Para el entrenador Juan Fernando Enderica, los resultados marcan la pauta del buen trabajo que se desarrolla en las categorías de formación, pensando siempre en el recambio generacional. Siempre bajo los resultados de la FENA, en la clasificación entre Federaciones Deportivas Provinciales, el representativo de Los Ríos aparece como primera con 734 unidades. Federación Deportiva del Azuay remató en la tercera casilla con 670 unidades, siendo segunda El Oro con 675.5. Cuarta es la provincia de Manabí con 601 y quinta la Liga Cantonal de Manta con 375. Cierra la clasificación la Federación Deportiva del Cotopaxi, sexta con 371.5. (MOU) (D)

Representantes de Hermanos Enderica Salgado, los mejores en la clasificación por clubes. Cortesía

FIFPro aboga por Dos nuevos récords nacionales Paolo Guerrero El sindicato internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) confirmó que escribió a la FIFA para pedir que el peruano Paolo Guerrero pueda participar en el Mundial de Rusia 2018. En un tuit publicado, FIFPro anunció este hecho y expresó su esperanza de que el caso se solvente en las próximas 24-48 horas. Mañana se prevé una reunión entre Gianni Infantino, presidente de la FIFA, el propio jugador y el presidente de la Federación Peruana (FPF), Edwin Oviedo. El pasado lunes, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) aumentó a

catorce meses la sanción a Guerrero, capitán y máximo goleador de la selección peruana, tras su positivo el pasado mes de octubre en un partido contra la selección de Argentina, por lo que no podrá jugar el Mundial de Rusia 2018. Tras confirmarse el caso de dopaje, la FIFA impuso a Guerrero una sanción de un año, desde el 3 de noviembre pasado, por la que no pudo jugar la repesca del Mundial ante Nueva Zelanda, pero luego su Comité de Apelación la redujo a seis meses, periodo que el futbolista ya cumplió. (EFE) (D)

Dos marcas nacionales se pulverizaron el fin de semana dentro del atletismo ecuatoriano. En la categoría absoluta el lanzador de disco Juan Caicedo marcó 58.09 metros en el Mitin de Santa Cruz, en Tenerife, España. La distancia no solo le permitió terminar segundo por detrás del número 1 del escalafón sudamericano de disco, el colombiano Mauricio Ortega (58,61) sino que estableció un nuevo récord nacional luego de mejorar los 57,99 metros con los que alcanzó la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos – Santa Marta 2017. El carchense es una de las cartas bravas que presentará Ecuador en los Juegos Sudamericanos – Cochabamba 2018. Por su parte, en el campeonato nacional de atletismo U20, que

concluyó ayer en la pista atlética Los Chasquis, en Quito, el lanzador de martillo Cristian Suárez se adjudicó la medalla de oro tras alcanzar una distancia de 65.71 metros. Según los registros de la

Federación Ecuatoriana de Atletismo, el guayasense se adueñó del récord nacional al superar los 65,68 metros que alcanzó el chimboracense Stalyn Rodríguez en el 2016. (BST)-(D)

El guayasense Cristian Suárez se convirtió en el mejor lanzador de martillo del país en la categoría U20. Cortesía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.