hemeroteca 17-12-2017

Page 19

Cuenca, domingo 17 de diciembre de 2017 www.elmercurio.com.ec

José Gallardo el mejor en el billar azuayo La meta para el 2018 del carambolista oriundo de Piñas es actuar en defensa del Ecuador en el campo internacional.

T

ras más de dos décadas del monopolio de Ricardo Avilés y Rubén Campoverde, sobre todo de este último, el billar azuayo cuenta con nuevo monarca, una vez que José Luis Gallardo se proclamó campeón del Ranking Provincial 2017, tras seis paradas disputadas en las mesas del Complejo Deportivo Bolivariano. Y es que a Gallardo de 29 años, le bastó con ser tercero en la última fecha para reinar con 225 puntos, en la primera categoría, la de mayor nivel, donde precisamente Campoverde y el “Zambo” Avilés, remataron en la segunda y tercera plaza, respectivamente. Para el carambolista, oriundo de Piñas, provincia de El Oro, pero federado y radicado en la ciudad por ocho años, la clave para el aumento de su nivel no es otra que el entrenar en los últimos meses de manera constante. “Decidí practicar todos los días, gracias a los consejos de mi entrenador Ricardo Avilés, siendo la retroalimentación la base para mi actual nivel de juego, a más de complementar lo físico con la parte teórica y hasta psicológica”, compartió. El deportista, que lleva cerca de diez años en el billar, explicó que puede dedicarse a su deporte, gracias a ser profesional en turismo, que le permite laborar los fines de semana o por las

Flavio Muñoz (D), José Luis Gallardo (C) y Víctor Campoverde, ganaron sus respectivas categorías en el billar azuayo. MOU noches. Sobre sus antecedentes deportivos, recordó que defendió los colores de El Oro por tres años, lograron el título provincial en el 2009. “En los Circuitos Nacionales mi mayor logro fue el vicecampeonato en la segunda categoría y un primer lugar en tercera, entre el 2013 y 2014; ambas categorías son consideradas de ascenso”, subrayó.

Objetivo De su objetivo principal confesó que anhela convertirse a mediano plazo en billarista profesional. “Mi idea sería contar cada inicio de año con un intenso cronograma de competen-

cias fuera del país, teniendo el a p oyo d e l a F e d e r a c i ó n Ecuatoriana de Billar, estando consciente que para lograrlo la tarea es ardua”, acotó, al tiempo de contar que aspira de paso reeditar su corona en el campo local, en las temporadas venideras. Pero no todo fue la primera categoría en el Ranking Provincial, ya que en la segunda el ganador resultó Víctor “Gato” Campoverde. La segunda plaza fue para Marcelo Villavicencio y la tercera para Diego Astudillo. De su lado, en la tercera categoría el mejor colocado fue Flavio Muñoz, seguido de Abraham Avilés y Luis Molina, medallistas de plata y bronce

respectivamente.

DEPORTES

3C

Altura de “Piratas” impresiona en el U19 La imponente altura de Jorge C abezas y C arlos Cuero del Club “Piratas de los Lagos” de Imbabura, a más de sus condiciones sobresalen en el cuadrang u l a r f i na l de l Tor neo Naciona l de Ba loncesto Masculino para deportistas menores de 19 años, que se cierra hoy en el Coliseo Miguel Merchán Ochoa de la Unidad Educat iva Técnico Salesiano. Cabezas de dos metros con do s cent í met r o s y Cuero, con un metro 97 centímetros marcaronn d i fer enc ia s , siendo u n aporte clave para el triunfo de los imbabureños 73-47 ante los locales del Tecni Club. Para el entrenador de los “Tigres” Juan Sánchez, el objetivo en el certamen es contribuir al desarrollo del baloncesto local. “Se cuenta con una base importante de jugadores, siendo clave el competir en niveles exigentes como ahora”, apuntó. A l h ac e r u n ba l a nc e señaló que está muy orgulloso de estar presente en la definición de la categoría. “Todos nuestros deportistas no llegan a los 17 años y todos son del Colegio Técnico Salesiano”, compartió también. Al tiempo de señalar que

la base está conformada por los azuayos que lograron el s u b t ít u l o e n l o s Ju e go s Nacionales Prejuveniles en Ibarra, siendo los jugadores: Mateo Andrade, Mateo Calle, Mateo Alvarado, Carlos Bravo y Sebastián Suárez. Del nivel de la contienda, subrayó que es óptimo y que ve con los mejores ojos que los clubes se refuercen con jugadores con estat u ra importante, en especial con chicos de Esmeraldas, ya que la categoría Sub-19, prácticamente es el preámbulo de la Liga Nacional de Mayores para el 2018.

Varadero Por su parte, la sorpresa de la primera jornada la puso el Club Varadero de Pichincha, que derrotó 61-54, contra pr onó s t ic o a Fe de r ac ión Deportiva de Orellana. Este domingo se define al monarca, a las 12:00 se miden los “orientales” con Piratas de lo s L ago s , m ient r a s que desde las 13:30, el turno es de Tecni Club con Varadero. P a r a e l p r o fe s o r L u i s Delgado de los pichinchanos, si bien el participar es motivante el hecho de costear el tota l de los gastos entre padres de familia, deportistas y directivos de los clubes es algo que debe ser analizado. (MOU) (D)

Balance Para el “tacador” Ricardo Avilés, quien también es uno de los entrenadores de las selecciones azuayas el balance es positivo, a razón del aumento del nivel de los carambolistas, el promedio cercano a 25 deportistas por válida y caras nuevas. “De seguro se han achicado las distancias, lo que ayuda a todos, destacando que para febrero se prevé arrancar con el nuevo calendario casa adentro, lo que servirá de preparación, ya que se conoce que el Panamericano será en marzo en Colombia”, acotó. (MOU) (D)

Las emociones del deporte de la canasta se viven en el Coliseo Miguel Merchán Ochoa. MOU

Absoluto de Voleibol Sala Carneras UPS FC va optimista se juega con un buen nivel hacia su última oportunidad Intensos y atractivos partidos son parte de la cuarta ed ic ión del C a mpeonato Absoluto Femenino de Voleibol Sala que se lleva a cabo en el col iseo Jorge Calvache. El campeón se conocerá hoy después de las 17:00 entre los ganadores de las semifinales que se jugaron anoche entre Prejuvenil 2018 con Sin Generación y Las Panteras Negras con CAV Club. Una vez más el título se quedará en casa pese al buen nivel que mostraron los equipos visitantes como MacVoley, de Macas, o el Club Olimpia, de Loja. Este último ayer le complicó en más de una ocasión el par tido a Prejuvenil Azuay 2018 tal así que estuvo cerca de llevarse un primer set muy disputado y que favoreció a las locales con un ajustado 25-23. Ya en el segundo set las azuayas concretaron su clasificación a las semifinales. Supieron reaccionar a tiempo ante los llamados de atención constantes de su entrenador

La goleada frente a Unión Española (5-1) fue inesperada para jugadoras y cuerpo técnico de Carneras UPS FC. Hoy quieren resarcirse de esa mala presentación frente a Deportivo Santo Domingo con el que cerrarán su participación en la segunda etapa del balompié nacional femenino serie A. el compromiso arrancará a las 10:00 en el Estadio La Virginia, en Babahoyo. “El resultado fue algo que no nos esperábamos. Creo que por ahí soy el único res-

ponsable porque al final ellas hacen lo que uno les solicita”, dijo Méndez tras argumentar que les pasó factura el arriesgarse a buscar el gol del triunfo cuando el partido estaba empatado. También influyó la salida de Joselyn Piguave, quien tendría una distensión de ligamentos grado 2. El lunes le harán una resonancia en Cuenca para ser más precisos en el diagnóstico. “Estamos tranquilos a pesar del resultado adverso y feo. Las muchachas saben

Los encuentros se los desarrollan en el Coliseo Jorge Calvache, de la FDA. LCC Luis Pieroni quien les pedía celeridad en el juego y en el momento de las rotaciones. Ramiro Jaramillo, entrenador del conjunto lojano, resaltó la organización del evento, el nivel de los equipos y la oportunidad que brinda a deportistas que gustan del

voleibol pero que por su edad no cuentan con los espacios necesarios para desarrollar la actividad con regularidad. En su caso llegó con un equipo que promediaba los 23 años de edad. La de mayor experiencia era Marianela Saraguro, de 35 años. (BST)-(D)

Sánchez y Pesántez van a microciclo

La cuencana Sofía Sánchez debe presentarse el lunes en Guayaquil. Cortesía

Para el segundo microciclo de la Selección Nac iona l A bsoluta, l a c uenc a na Sof ía Sánchez y la insular Andrea Pesántez, de Carneras UPS FC, recibieron ayer la convocatoria de parte de la seleccionadora Wendy Villón. Ambas tendrán que concentrarse desde el próximo lunes. Es la segunda vez que las dos jugadoras son tomadas en cuenta por Villón. En el primer microciclo también estuvieron la cuencana Paola Chazi y Joselyn Piguave. Para Sánchez, todo es producto del trabajo y sacrificio diarios por una actividad que está enraizada en su vida. El objetivo de Villón, de cara a próximos certámenes internacionales, es formar un grupo humano de excelencia con el que pueda dar logros impor tantes a l país. Asegura que en lo posible tratará de tener a las mejores jugadoras del vigente campeonato nacional de clubes sin perder de vista el trabajo que l leva adelante la profesora Vanessa Arauz con las categorías menores. (BST)-(D)

El conjunto de Carneras espera conseguir un triunfo este día lo que les permitirá acceder a la siguiente ronda. Cortesía.

que mañana (hoy) hay última oportunidad. Lo importante es que dependemos de no s o t r o s m i smo p or q ue ganando estamos clasificados y esto hace que el grupo sea solidario con la situación”.

Posiciones Jugada la segunda fecha del grupo A, Unión Española, vigente campeón, es el líder con 6 +6. Le sigue Deportivo Santo Domingo con tres unidades luego de golear 5-3 a 7 de Febrero que se quedó tercero con 1 -2. En el último casillero está Carneras UPS FC con 1 -4. Los dos primeros clasificarán al cuadrangular final en el que se definirá el representante de Ecuador a la Copa Libertadores. Para que el conjunto azuayo se instale entre los cuatro mejores ne c e s it a g a n a r a S a nto D om i ngo y e s p e r a r q ue Unión Española empate o gane a 7 de Febrero. Méndez está seguro que los resultados se escribirán a su favor. En el grupo B, Ñañas es el puntero con 4 +2, seguido de Liga Deportiva Universitaria Amateur con tres unidades. El tercer lugar ocupa San Francisco con dos unidades y cierra Espe (Cotopaxi) con un punto. Los tres primeros son representantes de Pichincha. Hoy, en la Casa de la Selección, San Francisco recibe a L iga A mateur y Ñañas a Espe. (BST)-(D)

Incendio consume catorce vehículos Río de Janeiro.- Un incendio durante la final del Mundial de Clubes que el Real Madrid ganó al Gremio por 1-0 quemó catorce automóviles en el aparcamiento del estadio del club de Porto Alegre. Según informaron los bomberos, las llamas fueron originadas por unas brasas proce-

dentes de una gran parrillada preparada para los miles de hinchas del equipo que se acercaron al estadio para seguir en unas enormes pantallas de televisión el partido disputado en Abu Dabi. Las sospechas apuntan a que las brasas incendiaron uno de los vehículos, que

explotó y esparció las llamas, que luego alcanzaron a los otros trece automóviles, que quedaron parcialmente destruidos. Las llamas se desataron durante el primer tiempo, cuando aún el partido estaba empatado sin goles. (EFE) – (D)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
hemeroteca 17-12-2017 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu