hemeroteca 12-12-2017

Page 17

Cuenca, martes 12 de diciembre de 2017 www.elmercurio.com.ec

Jiménez, la promesa del fondo azuayo El estudiante del Colegio Militar Abdón Calderón-4 destacó en los Juegos Sudamericanos Escolares

C

on su garganta afectada por los cambios bruscos de clima pero con la predisposición de igualarse con los trabajos académicos, el cadete Lucas Martín Jiménez Lituma se presentó ayer en el Décimo de Básica del Colegio Militar Abdón Calderón-4. Llevó la medalla de oro que alcanzó el viernes pasado en los XXIII Juegos Sudamericanos Escolares de Cochabamba, Bolivia. Entre 15 representantes de diez países se impuso en los 2.000 metros llanos con 6m18s70c. Esperaba un mejor tiempo pero está más que contento con la presea dorada en su primera experiencia internacional. La pista tampoco estuvo en óptimas condiciones por la lluvia que cayó minutos antes de la competencia. “El primer lugar se definió casi faltando una vuelta, en los últimos 400 metros empecé el remate y desde allí les saqué ventaja al peruano (Piero Huayllane) y al

brasileño (Thiago Henrique Da Silva Lopes)”, segundo y tercero respectivamente. Lucas se considera una persona “interesante”, con buen sentido del humor, amigable, algo tranquilo pero también un poco inquieto. Desde hace dos años incursionó en el atletismo. Entrena con el profesor Julio Chuqui luego que su madre le motivara practicar el deporte en el que Ana Amon, una amiga del colegio, empezaba a destacarse en el área de lanzamientos. En la actualidad, gran parte de su tiempo lo dedica a los estudios y al deporte. En la mañana pasa en el colegio. En la noche, luego del entrenamiento (15:00-17:00), se concentra en los deberes escolares.

PROCESO El profesor Julio Chuqui sostiene que las medallas de oro no estaban previstas. “Se trabaja para aquello” pero al ser una categoría donde recién se empieza a competir, no se conocen a los rivales por lo tanto no se podía asegurar el oro. Dentro de sus dirigidas también compitieron María Eugenia Once (oro en 2.000 metros y bronce en 800 metros) y Wendy Criollo (bronce en 2.000 metros). Además estuvieron Juan Diego Crespo (bronce en hexatlon), Mateo Chocho (bronce en 3.000 metros marcha), Jorge Falconí y Ariel Guzmán. (BST)-(D)

en el que se informa que “los jugadores del Club se encuentran al día en todos sus pagos como salarios y premios acordados, los roles de pago reposan en la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol) con la constancia de que no se adeuda a jugador alguno, cualquier información emitida por medios de comunicación no cuenta con la veracidad del caso”. La ida entre el “Rodillo” y los “Albos” se jugará el 13 de d ic iembre en el estad io Bellavista, desde las 20:00 y la vuelta el 17 de diciembre en e l e s t a d io R o d r igo P a z Delgado, a partir de las 11:30. Por otra parte, Gualaceo Sporting Club continúa reforzándose de cara al próximo año. Ayer, a través de las redes sociales, anunció la contratación de A rgenis Moreira, quien viene de jugar en el Colón Fútbol Club Club, descendido a Seg unda Categoría. (JMB) (D)

Las horas de Educación Física las disfruta tanto o más como el Plan Lector que lleva a cabo la institución militar. A Lucas le toca leer cinco libros en el año lectivo. Al estar en Décimo de Básica las obras tienen temática para adolescentes. Hace poco terminó “Pabellón de Mujeres” de la escritora estadounidense Pearl S. Buck. Lucas en sus inicios fue futbolista como su hermano mayor, Mateo. Confiesa que le costó alejarse de las canchas en las que se desenvolvía como mediocampista, no obstante, el atletismo logró conquistarle con la consecución de resultados. Antes de viajar a territorio boliviano fue medallista de plata en 2.400 metros (7m44s81c) durante el Campeonato Nacional desarrollado en Riobamba. Luego conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales de Menores con un tiempo menor (7m24s79c) en la misma prueba. Esto después de que hiciera algunos ajustes con su entrenador tras ubicarse segundo en el Interclubes de la Juventud donde terminó atrás de Joaquín Ponce, ganador de la distancia. “Fue chévere conocer otro país, no casi todos lo hacen”, señala entusiasmado. “tengo muchos sueños pero el tiempo verá a lo que me ha de llevar”. (BST)-(D)

Técnico Universitario se proclamó campeón del Torneo de Fútbol, Serie B, 2017. Archivo

BANCO BOLIVARIANO C.A. ABSTENCIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la Anulación por sustracción de Cheques, desde el número 319-325, sin firma y sin beneficiario, presentada por el titular, Ing. Carlos Nieto A., Cta. Cte. N° 4065004584. p. BANCO BOLIVARIANO C.A. Firma Autorizada

P-12(P)

MUTUALISTA AZUAY

Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados sobre la pérdida de la Libreta de Ahorros Nº 1040045922, emitida por MUTUALISTA AZUAY, a favor de FERNANDEZ TORRES ALICIA LIGIA DEL ROSARIO. Si transcurridos doce días a partir de DOS publicaciones, no se presentare reclamación alguna sobre dicha Libreta, de hecho quedará anulada sin ninguna responsabilidad para esta Mutualista. Cuenca, 07-12-2017 MUTUALISTA AZUAYf) Autorizada 9396-11-12(P)

El agua es VIDA, no la desperdicies

JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUA POTABLE REGIONAL CHINI

CONVOCATORIA

Se cita a los señores consumidores de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Chini, a una ASAMBLEA GENERAL a desarrollarse en la COMUNIDAD DE HORNAPALA el día Sábado 16 de Diciembre 2017 a las 10H00 de la mañana, usuario que no asista tendrá su respectiva multa de acuerdo al reglamente interno. Atentamente Néstor Puma PRESIDENTE

MP-4289-12(P)

Aunque las autoridades pertinentes brillaron por su ausencia, los abrazos de los familiares no faltaron para los cuatro triatletas azuayos que llegaron al aeropuerto Mariscal La Mar tras conseguir el título general de relevos mixtos en el cierre del Campeonato Sudamericano de Triatlón, en Cochabamba, Bolivia. El certamen tuvo cinco válidas. Los coterráneos al sumar las participaciones -con triunfo incluidos- en Ibarra y Puerto López se acreditaron el triunfo absoluto si bien en territorio boliviano consiguieron el segundo lugar. Para el profesor Á ngel Matute, el resultado no debe sorprender cuando el trabajo se encamina tomando en cuenta los tiempos internacionales. “Siempre les digo (a los deportistas) que la pelea no está dentro sino fuera del país y así hay que proyectarse. De este modo ellos toman confianza y alcanzan resultados. Ahora toca sacarlos más con esfuerzo de los padres y Fedeazuay. También esperemos que la dirigencia a nivel nacional les siga tomando en cuenta”. A la par del Campeonato asistieron a un Campamento. Las experiencias compartidas les dejaron contentos e ilusionados. “Aprendimos nuevas técnicas para los montes y desmontes, también para los giros”, menciona Josseline Yuqui (15 años), estudiante

Pablo José Mora Twitter: @pablojmora

10. Para invertir el décimo Título irónico. McLaren anunció el lanzamiento de su nuevo hiperauto McLaren Senna. 800 caballos de potencia, motor V8 biturbo de 4.0 litros y chasis de fibra de carbono, están entre sus características más destacables. ¿El precio? Una ganga: 850.000 euros antes de impuestos en origen. Es decir, cerca de 2.1 millones de dólares para pasearlo por la Remigio. Información real para sonreír un poco. 9. Rivalidad y respeto Es conocida la distancia entre dos de los mejores entrenadores del mundo: Josep Guardiola y Jose Mourinho. Pese a ello, ninguno omite elogios para el otro. “Somos como gemelos. Él quiere ganar trofeos y yo quiero ganar trofeos. Tan simple como eso”, manifestó Pep. 8. Van por la corona La UEFA Europa League tiene a dos ecuatorianos que con sus clubes buscan el título del certamen debido al objetivo planteado por los clubes a los que pertenecen. En la Ronda de 32, Lazio de Felipe Caicedo chocará con el Steaua Bucarest al tiempo que el Zenit enfrentará al Celtic escocés. 7. Embajador Antonio Valencia se mantiene junto a su equipo en la UEFA Champions League y se consolida como el representante nacional más importante en el viejo continente. En Octavos de Final, “Toño” enfrentará con el Manchester United al siempre difícil Sevilla español. 6. Deuda personal cumplida Enner Valencia fue figura con Pachuca en su primera aparición dentro de la Liga MX. Sin embargo, no pudo salir campeón en aquellos años; perdió una Final con el León de Guanajuato. Esa tarea pendiente la cumplió hace un par de días con Tigres. Enner, además de ser figura en la temporada, anotó en la Ida y en la Vuelta de la Final donde enfrentaron a sus vecinos de patio los Rayados.

Matías Bravo (I), Josseline Yuqui (4ta.), Joaquín Solís (7mo.) y Ian Hinojosa (9no.) junto al profesor Ángel Matute (D) y familiares. BST del Manuel J. Calle, mientras su madre, María Augusta Peralta, compartía como fueron los inicios de su única hija. “En la escuela nadie le tomaba en cuenta para nada. Un día me fui a la Federac ión Deportiva del Azuay. Quería inscribirle en natación pero como se han terminado los cupos le puse en triatlón, no sabía nadar, pedalear ni correr, empezó de cero”, manifestó visiblemente orgullosa. A Ian Hinojosa (14 años), estudiante del Colegio Militar Abdón Calderón-4, nadie le borraba su sonrisa. “Fue muy chévere viajar a otro país para competir. En los otros países hay buen nivel, nosotros tenemos que dar todo

para demostrar que podemos más”. Joaquín Solís (15 años), estudiante del Cedfi, llegó con la convicción que no hay nada imposible de lograr cuando se traza una meta. “Podemos dar competenc ia a nivel de Sudamérica. Podemos representar al país en gran nivel. Con esfuerzo se puede lograr cualquier cosa”. Por su parte, Matías Bravo (15 años) tras recibir el abrazo caluroso de su abuelo Miguel destacó los conocimientos y experiencia que logró adquirir en Bolivia. Para el estudiante de La Asunción así como del resto de sus compañeros fue su primera salida del país. (BST)-(D)

Villón dirigirá a la selección femenina en Copa América Gu ay aqu i l , ( E F E ).- L a entrenadora Wendy Villón se unirá al grupo que comanda Vanessa Arauz para preparar el equipo ecuatoriano femenino del Sudamericano Sub’20 del próximo enero en Ecuador, y dirigirá a la selección absoluta en la Copa América que se disputará en abril en Chile. Así lo aseguró a Efe una fuente de la Federación local al informar que Villón contará con el asesoramiento de la mundialista Arauz, que dirige a las jugadoras del equipo Sub’17 y Sub’20. La nueva técnica fue una destacada futbolista ecuato-

3C

TOP 10

Problemas en Técnico Campeones llegan a casa a horas del repechaje con buenas sensaciones Cuando todo parecía que marchaba “viento en popa” y aparentemente los jugadores del Técnico Universitario sol a mente p en saba n en afrontar su primer compromiso frente a Liga Universitaria de Quito por un cupo a la Copa Sudamericana, surgieron los problemas para el “Rodillo Rojo”. Los jugadores del cuadro ambateño que se ganaron el derecho de disputar el repechaje (frente al octavo de la Tabla Acumulada de la Serie A) a dicho evento continental al coronarse campeones del Torneo Nacional de Fútbol, Serie B, no entrenaron ayer debido a que supuestamente no les cancelaron los salarios del mes de noviembre y aún no se define el premio que ganarían en caso de vencer a Liga de Quito. Sin embargo, la directiva de Técnico Universitario salió al paso y emitió un Comunicado

DEPORTES

riana, que también ha sobresalido como entrenadora de equipos locales con los que obtuvo cuatro títulos consecutivos para el fútbol femen i no, que mot iv a r on su reciente contratación por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Mundial Bajo la dirección técnica de Arauz, Ecuador logró la histórica clasificación para el Mundial de Canadá de 2015, y la reciente plata en los Bolivarianos de Santa Marta. La Sub’20 se prepara desde

el pasado 3 de diciembre en “La Casa de la Selección” de la capital ecuatoriana, pensando en uno de los dos c up o s q ue e nt r eg a r á e l Sudamericano el próximo mes para participar en el Mundial de Francia de 2018. E l e q u ip o a b s ol ut o a l mando de Villón se entrena en Guayaquil, sede de la FEF, mientras los clubes de la primera división de Ecuador deberá n est r uc t u ra r los equipos femeninos para el primer campeonato profesional del año 2019, para cumplir con la exigencia de la L icencia de Clubes Profesionales. (D)

5. Calidad intacta Liga de Quito ha tenido una temporada menos que mediocre. No obstante, Hernán Barcos mantuvo su talento en un equipo de producción deficitaria. El “Pirata” fue el goleador del torneo en su fase regular con 21 anotaciones. 4. Cara parcialmente lavada Deportivo Cuenca mejoró la campaña 2016. Este año el equipo de Gabriel Schurrer logró un interesante rendimiento como local, el cual compensó ciertas deficiencias fuera de casa. A pesar de lo sombrío que se desprende un frío análisis del séptimo lugar final, en la interna del club están relativamente complacidos con la producción en casa. 3. Histórico Macará escribió el pasado domingo su página más gloriosa. El equipo de Paúl Vélez demostró su competitividad y generó el más fuerte delirio que la parcialidad ha conocido desde sus orígenes. 2. Su padre Las paternidades deportivas existen. Éstas, por subjetivas que parezcan, ratifican su realismo mediante rachas como la que en la presente temporada Macará construyó sobre Barcelona SC: los celestes de Ambato le sacaron 10 de 12 puntos a los amarillos después de derrotarlos dos veces en el Bellavista y una en el Monumental, además del primer choque del año entre sí que terminó 1-1. 1. El mejor Delfín finalizó la fase regular del torneo nacional como el mejor equipo del torneo. Los cetáceos fueron los que más puntos obtuvieron gracias a un fútbol de altísima efectividad; en la estadística resaltan sus escasas cuatro derrotas en 44 partidos disputados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
hemeroteca 12-12-2017 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu