Cuenca, domingo 12 de noviembre de 2017 • www.elmercurio.com.ec • redaccion1@elmercurio.com.ec
Inauguran iluminación en avenida Primero de Mayo La Municipalidad de Cuenca inauguró la noche del pasado viernes el nuevo alumbrado público en la avenida Primero de Mayo y calle Ciudad de Cuenca, desde el sector de la Y Misicata. En total son 143 luminarias en un trayecto de 2.8 kilómetros de longitud. (I)
Radios “online” toman fuerza y son tendencia La tecnología permite que instalar una radio en línea sea fácil. Pero es necesario tener los conocimientos.
El Movimiento Igualdad, ayer, organizó un foro sobre liderazgo. PVI
En foro se promueve los nuevos liderazgos
P
ara escuchar radio ya no se necesita un equipo de sonido u otro electrodoméstico. Ahora, basta con conectarse a la Internet a través de una computadora o dispositivo móv il, pues las radios “online” cada vez toman fuerza. En la ciudad, sobre todo las universidades, utilizan las plataformas digitales para “ h a c e r s e e s c u c h a r ”. L a Un i v e r s i d a d d e C u e n c a , Un i v e r s i d a d C at ó l ic a d e C ue nc a , Un ive r sid ad de l A zuay y Universidad Politécnica Salesiana, cuentan con sus radios en linea. Ricardo Tello, director de la R adio Universitar ia de la Univer sidad de C uenca y docente de l a car rera de Comunicación Social, explica que se decidió crear una radio online porque hay una tendencia muy fuerte de la conv e r ge nc i a d ig it a l d e l o s medios de comunicación. “… aquí los estudiantes aprenden cómo tener su propio medio”. Al ser una radio online, su principal característica es que es “asincrónica”, pues no es como la radio tradicional en la que el oyente tienen que sintonizar la emisora a una cierta hora para escuchar un programa, mientras que en línea se pueden escuchar los programas que quedan grabados.
Funcionamiento Una consola de audio, un par de micrófonos, contar con una página web y sobre todo una buena cone x ión de Internet son los elementos para que cualquier persona pueda tener su radio online. Aunque parezca fácil a más de esto “es necesario tener los conocimientos” para el trabajo, afirma Franklin Chiguisa, coordinador general de la Radio Universitaria y estud i a nte de C omu n ic ac ión Social. Este medio universitario es una radio académica, ya que
Estudiantes de la Asociación Femenina Universitaria (AFU) de la Universidad de Cuenca durante el programa “Tu Voz”. PSR
MÁS DETALLES n La Radio Universitaria de la Universidad de Cuenca se puede escuchar en la dirección: www. ucuencaradio.wordpress.com y en la página de Facebook. Radio Universitaria.
Los jóvenes de la radio Voces Juventud recibieron capacitación para crear sus programas. Cortesía
PLATAFORMAS MULTIMEDIA Christian Andrade comenta que hay países en el mundo como Noruega en donde ya no hay radios que se escuchen en frecuencia abierta, todas están en línea. “Lo interesante es que no se trata de atraer a los jóvenes para abaratar costos”, sostiene y añade que se debe aprovechar todo lo que ofrece la Internet, ya que se puede vincular el trabajo y promoción de la radio a través de las redes sociales, grabar videos y ofrecer los programas a los usuarios para que los escuchen cuando deseen. En el caso de la Radio Universitaria de la Universidad de Cuenca, los programas también se transmiten a través de Facebook Live, es así que las personas pueden ver a los locutores, dejar sus comentarios y hasta es una forma para medir la audiencia que tiene el medio de comunicación. (PVI)-(I)
ahí los estudiantes de la carrera ponen en práctica lo que aprenden en clase. La radio cuenta con tres personas a cargo de los controles, un productor genera l , un coordinador, un director y un equipo de relaciones públicas. A decir de Chiguisa, cuentan con una variada audiencia tanto local, nacional e incluso
internacional, pues les han escrito oyentes de Bolivia, Brasil, Argentina, Venezuela y Estados Unidos.
Protagonistas A más de las universidades, instit uciones como la C a sa de l a Juvent ud t a mbié n t ie ne n u n a r ad io e n
Generar liderazgos en los distintos espacios como en la casa, trabajo y universidad fue el objetivo del foro Liderazgo e Igualdad, organizado por el Movimiento Igualdad 82. En el evento realizado ayer en el hotel El Quijote, participaron cuatro panelistas: Aramita Jiménez, exalcaldesa del cantón Sígsig; Manena Villavicencio, docente; Marcia Mejía, quien es parte de la campaña Soy Guerrera para prevenir el cáncer de mama; y, Vitalia Pérez, docente. A través de sus vivencias, las penalistas dieron “tips” para que las participantes conozcan cómo ser líderes.
“El liderazgo e igualdad deben ir de la mano. No se puede hablar de un liderazgo femenino si no se da el espacio a la parte masculina y viceversa…”, indicó Jenny Bermeo, coordinadora del F rente Femenino del Movimiento Igualdad. Con este foro, el movimiento cierra las capacitaciones de este año. Sin embargo, aún realizarán actividades por el Día de la No Violencia Contra la Mujer y participarán por la marcha para conmemorar ese día. El 25 de noviembre harán un encuentro de mujeres por la igualdad en el parque El Paraíso. (PVI)-(I)
n Para escuchar la radio Voces Juventud, de la Casa de la Juventud, las personas deben descargar en sus teléfonos inteligentes la aplicación Tune-In y buscar el nombre de la radio para que aparezca. n La radio en línea de la Universidad de Cuenca se creó en el año 2010. En diciembre del 2014 y enero 2015 la universidad organizó un encuentro de radios y crearon la Red de Radios Universitarias del Ecuador (RUE). n La radio universitaria actualmente es parte de la Radio Internacional Universitaria (RIU) Red de Redes que incluye a países de Europa como España, Italia y Francia, menciona Ricardo Tello.
línea “Voces Juventud”. En este caso el objetivo es que los jóvenes sean protagonistas, es así que desde hace un año se organizaron tres talleres de capacitación dirigidos a jóvenes entre 14 y 29 años de edad, indica Christian Andrade, comunicador de la Casa de la Juventud. La programación es variada pues hay desde noticieros, programas deportivos y revistas radia les con diver sos temas. (PVI)-(I)
En la inauguración del local participó Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca. Cortesía
Farmasol inaugura su local número 29 El local número 29 de la empresa Farmasol EP fue inaugurado ayer en las calles Benigno Malo y Presidente Córdova, junto al edificio de ETAPA EP. Con este establecimiento la empresa amplía su cobertura en el área urbana y rural, pues en la primera ya suma 20 locales y los restantes en la zona rural. Hasta finalizar el año se prevé abrir una farmacia más en el El Vecino, indicó la gerente María de Lourdes Ocampo. Ent r e los ser v ic ios de Farmasol EP, está la venta de medicamentos genéricos y de marca a costos asequibles para
la población, recordó la funcionaria. Además, cuenta con una línea propia de productos de cuidado personal como jabones para manos, champú, entre otros. En el local del mercado 27 de Febrero se da atención médica gratuita. En los locales también se pueden realizar el pago de los servicios de energía eléctrica, agua potable y telefonía. Ocampo anunció que se prevé firmar un convenio con la Cámara de Transporte de Cuenca (CTC) para que en varios locales de Farmasol se vendan y se recarguen las tarjetas de bus. (PVI)-(I)
Breves Premiación de concurso El próximo miércoles, a las 18:30, la funeraria y camposanto Santa Ana realizará la premiación del Quinto Concurso infantil de Dibujo “El Valor de los Colores”. El evento se efectuará en la “Mansión Vizcaya” que está en la Circunvalación Sur y redondel de subida a Turi. Este concurso se hace de forma anual con el objetivo de promover los valores en los niños. (PVI)-(I)
Mobiliario para parques Desde la Empresa Municipal de Aseo (EMAC EP) se recuerda a las personas hacer buen uso de las máquinas para ejercitarse que están en los parques de la ciudad, así como de los juegos, sillas y mobiliario. Las personas que dañen o no utilicen debidamente los implementos serán sancionados con una multa económica desde el 10 % al 400 % del Salario Básico. (PVI)-(I)
Daños en cruces viales En la intersección de la calle Ernesto Guevara y avenida González Suárez están varios baches que dificultan la circulación de los vehículos. Los vecinos del sector solicitan a la Municipalidad reasfaltar esta vía que está con daños desde el año anterior. Lo mismo ocurre en la intersección de la Ernesto Guevara y B. Houssay. (PVI)-(I)