2A
Cuenca, sábado 12 de enero de 2019 www.elmercurio.com.ec
INFORMACIÓN GENERAL
Crisis política en Venezuela
La oposición pide apoyo para desalojar a Maduro del poder Presidente de la Asamblea llamó a las Fuerzas Armadas y a entes internacionales para que respalden las acciones para asumir el mando.
L
a oposición venezolana adelantó ayer que intentará, de nuevo, desalojar del poder a Nicolás Maduro declarando que usurpa la Presidencia y que, por tanto, el Ejecutivo debe residir en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), la única instancia que controla el antichavismo. El jefe de este cuerpo, Juan Guaidó, lideró este viernes un cabildo abierto a las puertas de la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Caracas y señaló que la Cámara asumirá “las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República”. Con todo, y pese a los numerosos llamamientos, Guaidó no dijo de forma abierta que asume las competencias de la Presidencia y advirtió que el mero decreto del Parlamento no será suficiente para arrebatar el poder a Maduro. La oposición ya intentó desalojar a Maduro con un referendo revocatorio, consagrado en la Constitución, y al señalar desde el propio Parlamento que el mandatario había dejado vacío el cargo.ç Esta última tentativa no encontró ejecutores, y justamente eso advirtió ayer Guaidó al pedir la ayuda de los militares, el pueblo y la comunidad internacional para provocar una “transición” en el país caribeño, aquejado por la peor crisis económica de su historia. “Debe ser el pueblo de Venezuela, las Fuerzas Armadas, la comunidad internacional (lo) que nos lleve a asumir claramente el mandato que no vamos a escurrir, que vamos a ejercer”, dijo el diputado ante un millar de personas
Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, saluda a centenares de opositores al gobierno y que reclaman el cese inmediato de Nicolás Maduro. EFE que se concentraron en el este de Caracas para denunciar la “ilegitimidad” de Maduro.
quiere cambio, que quiere lo mismo que nosotros, le hacemos un nuevo llamado, aquí está la legítima Asamblea Nacional que claro que asume su responsabilidad y la va a asumir”, dijo a la institución castrense, que ayer juró lealtad a Maduro dos horas después de su toma de posesión. Con todo, Guaidó convocó “a todo el pueblo a la calle” a participar el 23 de enero -fecha en la que se conmemora la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez- “a una gran movilización en todos los rincones de Venezuela”.
Llamados El discurso de Guaidó tuvo reiterados llamamientos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que respalde las acciones del Parlamento, un órgano declarado en desacato por el Supremo en 2016, pocas semanas después de que la oposición ganara la mayoría de los escaños. “A esa familia militar que
“ALLÁ ELLOS CON SU SHOW”: MADURO Nicolás Maduro, que ayer recibió a “líderes sociales” de la región en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, dijo que estas acciones constituyen “un show”, al tiempo que desestimó las acciones del Legislativo para desalojarlo del cargo. “Allá ellos con su show, su juego y su burla, porque se burlan de su propia gente, acá nosotros con nuestro trabajo, tenemos mucho trabajo por hacer (y) yo seguiré cumpliendo mis funciones para las que ustedes me eligieron, con firmeza, con valentía”, dijo Maduro ante periodistas en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo. En ese sentido, señaló que “la mejor vacuna frente a las mentes inmaduras y alocadas”, que señaló
han tomado el liderazgo de la oposición, es el “pueblo movilizado” y el Gobierno “trabajando”, como dijo que ha estado haciendo su nueva Administración desde anteayer. En tanto que la ministra de Servicios Penitenciarios de Venezuela, Iris Varela, dijo que acomodó una celda para encarcelar a Guaidó, sin especificar cuáles delitos había cometido. Sin embargo, las acciones que lideró ayer Guaidó sí recibieron apoyo internacional, como el del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien saludó su “asunción”, pese a que el líder opositor aún no se ha declarado al mando de la Presidencia. EFE
Incendio en Guayaquil deja 17 muertos Quito.- (EFE).- El Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 informado ayer de la muerte por asfixia de 17 personas en un incendio que se produjo en una clínica de rehabilitación para personas adictas a las drogas y al alcohol en Guayaquil. Tras las labores para sofocar el fuego, el Cuerpo de Bomberos de G u aya q u i l c o n f i r m ó l a muerte de 16 personas que se encontraban en el interior del recinto por asfixia, además de una cifra todavía sin confirmar de personas heridas
Indicó que esta no será la única protesta callejera pues prevén acompañar las manifestaciones que desde hace varios meses encabezan empleados públicos de casi todos los gremios para denunciar el deterioro de su calidad vida debido a la severa crisis económica por la que culpa al Gobierno chavista. El parlamentario, de la formación Voluntad Popular (VP), reiteró que el Legislativo seguirá trabajando para el “cese la usurpación, un Gobierno de transición y elecciones libres”. Caracas.- (EFE).- (I)
por quemaduras, que fueron trasladadas al Hospital “Abel Gilbert Pontón”, informó el sistema de emergencias en un comunicado. Una llamada ciudadana alertó al Centro Zonal del ECU 911 de Samborondón, a las 15.24 hora local ( 2 0 . 2 4 G MT ) , s o b r e u n incendio en un inmueble ubicado en el suburbio Guayaquil. En ese momento, se coordinó el desplazamiento de agentes de los bomberos de Guayaquil, la Autoridad de Tránsito M u n i c i p a l ( AT M ) , e l
Ministerio de Salud Pública (MSP) y Policía. Según comunicaron los bomberos guayaquileños a t ravé s d e l a r e d s o c i a l Twitter, hasta el lugar del suceso se desplazaron quince unidades de combate, entre las que se encontraban cinco ambulancias del Cuerpo, y colaboraron en la emergencia más de 60 agentes. Además, también se movilizaron cinco ambul a n c i a s d e l M S P , n u eve unidades de la Policía y la unidad de Medicina Legal de la Comisión de Tránsito de Ecuador.
Familiares de los internos llegaron a la clínica donde se produjo el incendio. API
Nicolás Maduro.
Definirán plan para pagar aportes por pensiones jubilares QUITO.- El Ministerio de Finanzas y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) definirán hasta finales de este mes un plan de pagos del aporte del 40 % que el Estado adeuda por las pensiones jubilares, aunque el monto entrará previamente a revisión. Aunque el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez ,reveló ayer que en el Gobierno ha destinado en el presupuesto del 2019, 1.250 millones de dólares, dijo que el monto está en discusión en virtud de que en la bases de datos se detectó duplicidad de algunos pagos, cuyos resultados podrían estar listos en los próximos 20 días. Según el funcionario, si bien esos recursos aliviarán en algo la crisis financiera por la que atraviesa el Instituto (hecha pública por el presidente del Consejo Directivo del IESS, Paúl Granda), advirtió que hay temas “estructurales” que deben discutirse para superar la situación del IESS. En ese marco, mencionó -por ejemplo- el aumento de la edad de jubilación y la posible eliminación de la jubilación patronal, que son temas que están sueltos pero que hay que discutir. Mientras, el vicepresidente de la república, Otto Sonnenholzner, destacó la iniciativa de auditar las cuentas y obras del Seguro Social, que estará a cargo de un equipo
Richard Martínez, ministro de Finanzas. del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (Pnud), un organismo independiente para que no se diga que es “persecución política”. Estas declaraciones las dio Sonnenholzner luego de participar en el Gabinete Sectorial. Allí, Paúl Granda destacó la importancia de la jornada, pues se trabajó en dos ejes fundamentales. El primero, el análisis del registro social y la necesidad de su actualización; el segundo, sobre los hitos de 2019 en materia de salud, educación, cultura, deporte y seguridad social. Respecto a la situación del IESS, el funcionario ratificó que es complicada, por lo que es necesario adoptar medidas en consenso con todos los sectores involucrados en un gran acuerdo nacional por la seguridad social. (I)
Trump retrasa posible declaración emergencia Washington.- (EFE).- El presidenteDonald Trump rebajó ayer el tono y retrasó una posible declaración de emergencia nacional para reasignar fondos militares hacia la construcción del muro fronterizo con México, una idea que había tomado fuerza en las últimas fechas. “Lo que no estamos buscando hacer ahora mismo es declarar una emergencia nacional. No lo voy a hacer tan rápido”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca después de reunirse con expertos en seguridad fronteriza.
En sus declaraciones, Trump anticipó que su orden de emergencia nacional podría acabar en una larga batalla judicial en caso de ser declarada, motivo por el que prefiere no hacerlo ahora. “Es la salida más fácil, pero el Congreso debería hacer esto. Si no pueden h a c e r l o , d e c l a ra r é u n a emergencia nacional, me demandarán y (el caso) será llevado al (Tribunal de Apelaciones del) Noveno Circuito y seguramente perdamos ahí”, describió el mandatario.(I)