El Mercurio-30-09-2019

Page 1

DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO $ 0,50

LUNES, 30 de septiembre de 2019

Cuenca - Ecuador

Azuay: 11 escuelas forman para la licencia profesional Transporte

Cursos regulados por la Agencia Nacional de Tránsito cuestan 958 dólares y duran 480 horas.

La colombiana Lorena Suárez, en una de sus jornadas de trabajo, en la galería-taller ubicada en Todos Santos. XCA

Iniciativa

Jóvenes ceramistas moldearon una idea y ahora emprenden

E

l curso para formarse como conductor de trasporte público de un vehículo liviano o para laborar como chofer en una institución o empresa toma un total de 480 horas; aprobarlo da derecho a la licencia “Tipo C”. En el Azuay, hay 11 escuelas que capacitan para la licencia profesional, nueve son de los sindicatos de choferes; además de Practi-car y Somec, la que instruye para la licencia de equipo mecánico y caminero. Las licencias para conducir buses o camiones se otorgan luego de cursos más largos.

2A

“Ceramistas Galería Taller”, un local ubicado en el barrio Todos Santos, es el refugio donde tres jóvenes apasionados por el arte, hacen de esa pasión una escuela en la que enseñan y aprenden interactuando con los turistas y clientes. Al momento moldean lo que será una de sus obras emblemáticas, el busto de Huayna Cápac, que será colocado en el parque de la ciudadela del mismo nombre, por iniciativa de los dirigentes que quieren identificar al sector. Todavía no hay fecha para la colocación del monumento pero la obra estará lista en unos días, por ahora está en proceso de secado. Los artistas paralelamente preparan una muestra que expondrán en la feria del CIDAP, en noviembre próximo. Un grupo de estudiantes se instruye en mecánica, en la escuela del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay. XCA

Vialidad

Ampliación vial, aún en estudios

En una anterior campaña electoral se presentó un video en el cual se planteó la vía de cuatro carriles.

Hoy se cumplen seis años desde que iniciaron los estudios para la ampliación de la vía a Gualaceo y Paute (cantones nororientales del Azuay), y que hasta la fecha no se han concluido. Año tras año, los funcionarios de turno han hablado de la vía y se han dado fechas de cuándo concluirán. El expresidente Rafael Correa se comprometió a ampliar la vía a cuatro carriles, al igual que el exalcalde de Gualaceo Juan Diego

Bustos. Paul Granda, en el ejercicio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), incluyó a la vía en el plan vial del Azuay en el año 2017 como un proyecto a largo plazo. Mientras que en el 2018 se firmó un contrato complementario para finalizar el estudio en marzo pasado; sin embargo, tampoco se lo ha cumplido.

8A

Sucesos

Acusado de un intento de robo fue acuchillado En Cuenca, un joven que habría intentado robar en un local del mercado El Arenal fue agredido con cuchillo y padeció un profundo corte en el brazo izquierdo. Uniformados de la Guardia Ciudadana (Policía Municipal) que patrullaban el sector verificaron que el herido requería de primeros auxilios, se coordinó la atención con personal del Cuerpo de Bomberos.

5A

3A

Carchi

Séptimo día de un paro que sigue indeclinable La paralización en Carchi, fronteriza con Colombia, cumple hoy siete días y se mantiene con el carácter de indefinida. Las autoridades provinciales han cuestionado la campaña que, a través de las redes sociales, ha emprendido el Gobierno Nacional

Castellano desplaza a las lenguas originarias

LIgaPro

7A

Emelec entra a “playoffs” y D. Cuenca mira de lejos El joven agredido fue asistido y trasladado a una casa de salud. Cortesía

Con el triunfo ante el Olmedo, por 3 a 1, el Emelec se metió en los “playoffs” de la LigaPro. El cuadro eléctrico suma 39 puntos y tiene detrás suyo a El Nacional que, jugando de local, perdió ayer por la mínima diferencia ante el América. Los militares contabilizan 36 unidades; en tanto que el

Deportivo Cuenca, con la victoria del pasado viernes alcanzó los 35 puntos. En la fecha 28 el Expreso Austral visitará al puntero Macará; mientras que los “puros criollos” visitarán al Guayaquil City. El plato fuerte será el Clásico del Astillero.

1B

12A

Cultura

Los últimos estudios de Ruth Moya, lingüísta, dejan ver cómo las lenguas originarias mayoritarias también se desplazan en favor del castellano. El kichwa no es la excepción, las nuevas generaciones no la tienen como lengua mater na. Lo mismo ocurre con los shuar. Las causas son muchas y entre ellas las dificultades para la transmisión entre generaciones o padres no bilingües.

El cuadro eléctrico, jugando de local, se impuso ayer por 3-1 a Olmedo en la fecha 27 de la LigaPro. API

para “desprestigiar y desvirtuar” el reclamo de los carchenses; empero, han expresado su predisposición para dialogar. En ese intento, está prevista para el miércoles una nueva reunión con los representantes del Ejecutivo.

Cuenca

El registro migratorio es visto por venezolanos como opción para estabilizarse.

4A

Deportes

Magaly Bonilla y Paola Pérez están en Top Ten de la marcha en competencia mundial.

2B Azogues

UNAE ultima preparativos para Congreso de Lenguas Indígenas que será en octubre.

1C

Contáctenos

@mercurioec diarioelmercurio ElMercurioCuenca Año 94 / 24 páginas / 3 cuerpos Ejemplares en circulación: 9.840 Edición No. 35.948

Ruth Moya, lingüísta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.