Cuenca, lunes 9 de octubre de 2017 • www.elmercurio.com.ec • deportes@elmercurio.com.ec
La Tricolor quiere dar el batacazo ante Argentina Jorge Célico dice que aprovecharán todos los factores que estén a su favor para vencer a la Argentina.
El capitán de la roja espera junto a sus compañeros tener una gran actuación en Brasil y así sellar su pase al mundial de Rusia 2018. EFE
Claudio Bravo: la ilusión está intacta
A
diferencia de otras eliminatorias, en la actual imperan los denominados “simuladores” en portales electrónicos sobre todo de Argentina, Perú, Colombia y Chile. En las plataformas los visitantes pueden jugar con distintos resultados y saber que le conviene a su selección para que esté en el Mundial de Rusia, el próximo año. Ecuador, aunque está eliminado buscará ganarle a Argentina en Quito con lo cual le podría dejar fuera de la cita ecuménica. Y a eso apuntan los dirigidos por Jorge Célico. “Nosotros vamos a aprovechar el apoyo de nuestro público, el empuje, la velocidad que generan nuestros futbolistas”, dijo el seleccionador ecuatoriano. Añadió que “de local somos muy fuertes, lo hemos sido toda la vida, no tiene por qué dejar de serlo contra Argentina ni ante otro rival. Intentaremos jugar estando mucho más tiempo en campo rival”.
El combinado nacional espera cerrar con un triunfo la fase de Eliminatorias Sudamericanas con lo que dejarían fuera a Argentina. EFE La Albiceleste tenía programado arribar anoche a Guayaquil. Solo horas antes del partido, pactado para mañana a las 18:30, viajarán a Quito. La altura no es un juego para ellos ni para Célico. “La altura siempre va a ser un aliado para Ecuador, pues el ecuatoriano tiene una adaptación y un menor riesgo de temor al enfrentamiento a la altitud que tienen otras selecciones”.
Variantes Medios argentinos como La
Nación, informaron ayer que Jorge Sampaoli haría dos cambios con respecto al once que abrió ante Perú: Enzo Pérez ingresaría en la mitad de la cancha por Éver Banega, mientras que Eduardo Salvio ocuparía el lugar del Papu Gómez. Con estas modificaciones su 4-2-3-1 estaría integrado por Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Javier Mascherano, Marcos Acuña; Lucas Biglia, Enzo Pérez; Eduardo Salvio, Messi, Án g e l D i M a r í a ; D a r í o Benedetto.
Posibilidades Para conseguir boleto a Rusia, sin depender de nadie, la Argentina debe ganar en Quito. Su parcialidad tiene poca fe. Además que lleva cuatro partidos al hilo sin ganar, ante Ecuador en el estadio Olímpico Atahualpa solo ganó una vez (2011). Con el empate o derrota, ya no dependería de sí misma. Necesitaría que Colombia gane en Perú, que Paraguay no gane a Venezuela o que Brasil golee a Chile. (BST) (D)
Santiago de Chile.- El arquero y capitán de la selección de Chile, Claudio Bravo, afirmó que la ilusión del equipo por clasificar al Mundial de Rusia permanece “intacta” antes de visitar mañana a Brasil en el último partido de las eliminatorias. “La ilusión está intacta. El objetivo primordial es sumar. La forma siempre la hemos tenido clara y estamos esperanzados en una clasificación”, dijo Bravo en rueda de prensa en el centro de entrenamiento de la Roja. “Tenemos que doblegar a un rival fuerte, que juega en casa y creo que tenemos armas para ello”, añadió el portero de Chile, que ocupa el tercer lugar en la clasificación. La Roja necesita obtener algún punto en su visita a Brasil para llegar a Rusia 2018. Un triunfo le daría el billete al Mundial y un empate le serviría
si otros resultados le favorecen. El hecho de que Brasil ya esté clasificado ha dado paso a campañas promovidas en las redes sociales para que la Canarinha le ponga las cosas fáciles a Chile y de paso deje fuera del Mundial a Argentina, algo que el capitán chileno rechazó de plano. “Nosotros no estamos buscando esa posibilidad, trabajamos para otro tipo de situaciones. Ellos no querrán regalar nada, no habrá ningún pacto para no agredirse. Hay que preocuparse de hacer nuestro papel”, manifestó. El arquero del Manchester City aseguró que la moral del equipo está “por las nubes” después del gran ambiente en las gradas del Estadio Monumental el jueves pasado en el triunfo ante Ecuador (2-1). Esa victoria permitió además recuperar “parte de nuestra esencia”, añadió Bravo. (EFE) - (D)
Perú quiere reencontrarse con la historia
Ronald Raldes (D) anunció su despedida de la selección boliviana tras el juego ante Uruguay. EFE
Bolivia quiere cambiar su mala racha de visita La Paz.- Bolivia buscará demostrar su progreso futbolístico en la jornada final de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018 ante Uruguay, con el que le ha ido “muy mal”, dijo hoy el mediocampista de la Verde Jhansmany Campos. “En Uruguay nos ha ido muy mal en los últimos tiempos, pero creo que la selección está tomando otra forma, está tomando de visitante una forma de jugar distinta”, dijo el jugador del Bangkok Glass tailandés. Campos, ausente ante Brasil en La Paz, sostuvo
que deberán cuidar el buen juego de los delanteros uruguayos y de las jugadas con balón parado en las que los charrúas han mostrado fortaleza. Bolivia ocupa el penúltimo lugar con 14 puntos y supera únicamente a Venezuela. Por su parte, el defensor y capitán boliviano, Ronald Raldes, se imagina un “partido abierto” en el que los uruguayos buscarán sellar su clasificación con una victoria. A sus 36 años, Raldes indicó que su despedida oficial de la verde será mañana cuando cumpla su partido 99. (EFE) - (D)
Lima.- Perú se conjura en estos días con su selección para afrontar el crucial duelo de mañana martes ante Colombia, su partido más importante de los últimos veinte años, en el que puede lograr una histórica clasificación para el Mundial de Rusia 2018. Los peruanos han tenido que esperar dos décadas para que se les presente nuevamente la oportunidad de ganarse un billete para una Copa del Mundo, torneo donde gran parte de sus aficionados nunca han visto a la Blanquirroja, pues no lo disputa desde que hace 35 años participó en España 1982. La última vez que Perú llegó a la jornada final de las eliminatorias sudamericanas con opciones de clasificarse fue en 1997, pero en aquella ocasión se quedó a las puertas del Mundial de Francia 1998 por tener una menor diferencia de goles con Chile, con quien igualó a 25 puntos. Ahora, Perú vuelve a tener 25 puntos y ante Colombia, que también está urgida de ganar para no complicar su
EL DETALLE n Con Paolo Guerrero como referente, esta selección plagada de jóvenes valores quiere inscribir su nombre junto a históricos nombres de mundialistas peruanos como Teófilo Cubillas, Hugo Sotil y César Cueto, algo que no pudieron hacer en el 97 grandes talentos como Nolberto Solano, Roberto ‘el Chorri’ Palacios y Flavio Maestri.
Boletos agotados
La selección peruana no descuida un solo detalle previo al choque con Colombia, sus últimas prácticas las realizó en Villa Deportiva Nacional de la ciudad de Lima. EFE clasificación, tendrá la oportunidad de firmar su mejor actuación en unas eliminatorias si suma al menos un punto más. Quien gane el partido pasa de manera directa al
Mundial, pero un empate o una derrota hace que cualquiera de los dos equipos tenga que esperar una carambola de resultados en los partidos de Argentina, Chile y Paraguay.
Los peruanos no están dispuestos a que se les escape otra vez un tren que han esperado tanto tiempo y que además pasa por su casa, el Estadio Nacional de Lima, cuyas 40.000 entradas para el partido están agotadas desde hace más de una semana, después de que la demanda en la venta en línea superara las 400.000 personas. En las calles de las ciudades y pueblos de Perú no hay otro tema de conversación. (EFE) – (D)
Paraguay se aferra a una clasificación al Mundial Asunción.- Paraguay se ha volcado con su selección tras la victoria 1-2 contra Colombia el pasado jueves y llenará el estadio asunceno Defensores del Chaco de cara al trascendental partido de mañana contra Venezuela todavía con la posibilidad, aunque depende de otros resultados, de llegar al Mundial de Rusia 2018. La Albirroja publicó a través de su cuenta en la red social T witter que apenas quedan a la venta 1 .000 localidades para el crucial envite contra una Venezuela
de sc a r t ad a pa ra l a c it a mundialista hace varias jornadas y que apenas se juega el orgullo contra Paraguay. Pese a que a Paraguay no depende de sí misma para poder optar a alguna de las cuatro plazas de clasificación directa o a la quinta de repesca, cont ra Nueva Zelanda, los af icionados albirrojos conf ían en su equipo tras la épica remontada en el descuento el jueves en el estadio Metropolitano de Barranquilla (Colombia). El ritmo de venta de las aproximadamente 40.000
localidades que alberga el Defensores del C haco aumentó exponencialmente desde el viernes tras la victoria conseguida gracias a los goles de Óscar ‘Tacuara’ Cardozo y Antonio Sanabria. Aunque Parag uay es a priori el combinado naciona l que menos opciones tiene para llegar a Rusia 2018, la realidad es que quedan tres plazas de acceso directo y una de repesca para seis selecciones, Paraguay es séptima con 24 puntos y solo le vale la victoria contra Venezuela. (EFE) (D)
El aficionado albirrojo será el jugador número 12 mañana en el encuentro ante Venezuela. EFE