1 Escobar, la mejor pesista de Latinoamérica
Cuenca, martes 9 de agosto de 2016 • www.elmercurio.com.ec • redaccion1@elmercurio.com.ec
Foto noticia Azuayos llegan a la Villa Olímpica
Tras levantar 100 kg en arrancada, 123 kg en envión y un total de 223 kg, la esmeraldeña logró un cuarto lugar en los 58 kg. Fueron sus cuartos Juegos Olímpicos. Siempre le superaron las asiáticas.
P Los marchistas azuayos Daniel Pintado y Andrés Chocho llegaron ayer a la Villa Olímpica. Ambos estuvieron acompañados por los entrenadores Luis Chocho y el español José Marín. Los cuencanos, incluido Mauricio Arteaga, competirán este viernes en los 20 km a las 12:30. Otro que es huésped de la Villa es el nadador Esteban Enderica quien llegó con su entrenador Juan Enderica. Esteban competirá también el viernes en los 1.500 metros estilo libre. (BST)-(D)
Boxeadores ecuatorianos clasifican a siguiente ronda
ese al cansancio y a la exigente competencia, la esmeraldeña A le xandra Escobar no paró de sonreír ante los medios de comunicación que la abordaron minutos después de adjudicarse un Diploma Olímpico por el cuarto lugar en levantamiento de pesas dentro de los 58 kilogramos en sus cuartos Juegos Olímpicos. En todos confirmó que es la mejor pesista de Latinoamérica. “Estoy contenta porque a mis 36 años todavía sigo dando guerra a muchas jovencitas”, dijo sin confirmar y desechar la posibilidad de competir en Tokio 2020. “Voy a vivir el día a día, vamos a ver qué pasa en el camino”, apuntó tras confirmar que es el tercer diploma olímpico en su carrera deportiva que lo dedicó una vez más a su hijo Domenik García.
Competencia En Ríocentro, pabellón 2, mientras la pesista Neisi Dajomes transmitía en vivo la competencia a través de Facebook Live, Escobar se batía con las asiáticas quienes al final se impusieron en el podio. La tailandesa Sukanya Srisurat con un total de 240 kilogramos (arrancada 110 kg y envión 130 kg) ganó la medalla de oro con récord olímpico en arrancada. La medalla de plata fue para su compañera de equipo, Pimsiri Sirikaew con un total de 232 kg (arrancada 102 kg y envión 130 kg) mientras que la medalla de bronce se llevó Hsing-Chun Kijo de China Taipei con un total de 231 kg (arrancada 102 kg y envión 129 kg). La ecuatoriana fue cuarta con un total de 223 kg. En arrancada fue cuarta al levantar 100 kilogramos en el segundo intento después de iniciar sin problemas con 97 kg. En el tercer intento no pudo con 102 kg. En envión, Escobar fue quinta al levantar 123 kilogramos en el tercer intento. En los dos anteriores completó 118 y 121 kg. La japonesa Mikiko Andoh se ubicó cuarta en esta modalidad con 124 kg.
Antecedentes
Tres de los cuatro boxeadores ecuatorianos continúan de pie en los Juegos Olímpicos. Luego de la clasificación a la siguiente ronda de Carlos Mina en 81 kg, ayer el primero en despedirse del cuadrilátero fue Julio Castillo en los 91 kg. Por decisión unánime perdió 3-0 ante Rustam T ulacanov de Uzbekistán. El púgil ecuatoriano demostró su desacuerdo con la decisión de los jueces luego que le suturaran el arco superciliar derecho. Fueron los segundos Juegos de Julio. En Londres 2012 también se eliminó en el primer combate.
Clasificados En la división 46-49 kg y tras hacer una invitación por redes
sociales para que observen la pelea en su Cevichería “El Sabor de Quipo”, Carlos Quipo clasificó a los cuartos de final al derrotar por 3-0 a GanErdene Gan k huyag de Mongolia. En búsqueda de las semifinales enfrentará el 10 de agosto a las 15:15 al estadounidense Nico Hernández quien venció por 3-0 al ruso Vasilii Egorov. Por su parte, por te r c e r a o c a sión M a rlon D e l gado derrotó al venezolano Endry Saavedra. Esta vez le permitió llegar a la siguiente ronda de unos Juegos Olímpicos en los 75 kg. El viernes enfrentará al francés Christian Mbilli que venció al ucraniano Dmytro Mytrofanov (BST)-(D)
Escobar ratificó que se trata de la mejor pesista latinoamericana en los 58 kilogramos. En sus tres participaciones olímpicas pretéritas sucedió lo mismo. En Atenas 2004 fue séptima. Le antecedieron una china, dos norcoreanas, una tailandesa, una turca y una polaca. En Beijing 2008 fue quinta después de una china, una r usa, una norcoreana y una tailandesa. En Londres 2012 fue novena. Captaron los primeros lugares una china, una ucraniana, dos tailandesas, una azerbaiyana, una norcoreana, una bielorrusa y una de China Taipei.
Sus participaciones y resultados olímpicos han sido producto de un proceso que se afianzó mejor con logros inter naciona les. En mundia les, tiene a su haber un título en arrancada (2001) y un cuarto lugar en total (2003). Además se bañó de oro en cuatro campeonatos paramericanos (2001, 2002, 2003 y 2004), tres sudamericanos (2002, 2003 y 2004), en los Juegos Bolivarianos del 2001 y en los Juegos Odesur del 2002 y 2010. (BST)-(D)
PARA HOY n Marina Pérez competirá a las 07:00 en pistola a 25 metros, mientras que a las 08:20 aproximadamente combatirá la judoca Estefanía García en los 63 kg. En remo, Gabriel Solá volverá a la pista a las 10:20 para ubicaciones en el raking.