edicion2mayo2013

Page 2

Cuenca,

JUEVES 2 de mayo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Títulos de propiedad se entregaron en Sígsig Se otorgaron 530 documentos que benefician a 2.000 personas de varias parroquias del cantón azuayo.

U

n grupo de agricultores y ganaderos del cantón Sígsig, provincia del Azuay recibieron títulos de propiedad de las tierras que han mantenido en su poder desde hace algún tiempo, pero sin un documento que los respalde como propietarios. Son 530 títulos de propiedad los que entregó esta semana el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, (MAGAP), a través de la Subsecretaria de Tierras y Reforma Agraria, en coordinación con la Alcaldía de Sígsig. Los beneficiarios son pobladores de las parroquias Sígsig (Centro), Cutchil, Güel, Jima, Ludo, San Bartolomé y San José de Raranga, informó la Municipalidad. La emisión de los títulos de propiedad se realiza a través del proyecto de legalización masiva de la tierra en el territorio ecuatoriano, en acción conjunta desarrollada entre la Subsecretaria de Tierras, el Gobierno Autónomo Municipal del cantón Sígsig, el MAGAP, las notarías competentes según la jurisdicción donde se ubican los predios y el Registro de Propiedad del cantón.

PAUTE.- Una delegación de seis personas encabezada por José Guillermo, presidente del Gobierno Parroquial de Dug Dug, (cantón Paute), viajó el domingo a México para la bendición y traslado de una réplica de la imagen de la Virgen de Guadalupe hasta su pueblo natal. La comitiva que, contó con el apoyo de la Embajada de México en Ecuador, llega mañana con la imagen que fue bendecida en la Basílica de Santa María de Guadalupe. Una caravana iniciará en el puente de Chicti, a las 10h00 de este viernes, hasta llegar a la Plaza de Encuentro, en el centro parroquial. El evento es parte los festejos programados con motivo de conmemorar el cuarto aniversario de la ejecución del proyecto Mirador del cerro Ñuñurco, de la parroquia Dug Dug. Se ha programado una fies-

ta. Mañana, a las 11h00, danzas de bienvenida a la Virgen de Guadalupe; 17h00, procesión desde la Plaza de Encuentro hasta la comunidad Huachi; 19h00, Santo Rosario en honor a a la virgen; 20h00, festival de danzas con la participación de varias comunidades de la parroquia; 21h00, noche de luces y pirotecnia y baile popular. Sábado: 06h00, albacitos musicales; 08h00, concentración de autoridades, bandas de pueblo, maceteras, Loa y Reto, jinetes de la escaramuza, padrinos y devotos, en el puente de Rumicruz; 09h00, inauguración de obras; 10h30, inauguración de la capilla y placa en el mirador de Ñuñurco; 11h00, misa de acción de gracias; 12h30 almuerzo comunitario; 13h00, juegos de escaramuza; 17h00, gran show con la colaboración del artista Chicanito, en el puente de Rumicruz.(AZD)

Los beneficiarios esperaban el turno para recibir su título de propiedad. Cortesía

A partir de ahora, los beneficiarios no tendrán que pagar por concepto de servicios notariales ya el Consejo de la Judicatura, mediante resolución 127-2012, dispuso la exoneración de todo costo que demande la protocolización de las providencias de adjudicación que sean emitidas por el MAGAP; de igual manera, el proceso de inscripción en el Registro de la Propiedad en Sígsig será gratuita. Más de 2.000 personas se favorecen con la reciente titularización de aproximadamente 275 hectáreas de terreno destinado a la producción agrícola,

Los adultos mayores participan de talleres

PAUTE.- La Alcaldía de Paute, a través de Acción Social Municipal, en cumplimiento a su plan de apoyo a las personas adultas mayores, promueven la práctica de actividades recreacionales denominadas “Años Dorados”, con la finalidad de propiciar la inclusión y reconocimiento de este sector social, como actor del desarrollo cantonal. Para ello se han implementado talleres ocupacionales en áreas relacionadas con las manualidades y baile, con el objetivo de promover la adecuada ocupación del tiempo, como una alternativa para el envejecimiento activo y saludable de las

La Virgen de Guadalupe llega mañana a Dug Dug

y los adultos mayores de Paute. Miguel Fereño, el alcalde, señaló que este aporte se realiza en el marco del convenio firmado con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, (MIES), con una inversión de 157.254 dólares y a la vez hizo la invitación para que los interesados puedan participar de los talleres que se desarrollan todos los martes y miércoles, desde las 09h00 hasta las 11h00, en las instalaciones del centro Multiservicios Municipales. Además, dijo que estos espacios se realizan también en las parroquias San Cristóbal, Guaraynag y Chicán. (AZD)

huertos familiares y lotes de vivienda. Con el título de propiedad, los beneficiarios podrán acceder a los programas que ejecuta el MAGAP como la entrega de úrea, así como a otros beneficios como el bono de vivienda que proporciona el MIDUVI y créditos productivos que maneja el Banco Nacional de Fomento (BNF), entre otras. El Concejo Cantonal de Sígsig, mediante reforma a la ordenanza para la organización y funcionamiento del Registro de la Propiedad del cantón, con fechas 11 de marzo y 1 de abril del presente año, resolvió la

gratuidad para las adjudicaciones dispuestas por la Subsecretaría de Tierras, con relación a inmuebles de ubicación rural, a fin de fomentar el buen vivir y el desarrollo productivo. Pilar Proaño, gerente nacional del proyecto Legalización Masiva de Tierras afirmó que el mismo continuará hasta el año 2015, para cumplir la meta de 300.000 títulos entregados en todo el país. “Queremos legalizar el 100% (de predios) del territorio nacional, que todo campesino y productor sea propietario de sus tierras”, concluyó. (AZD)

Mirador del cerro Ñuñurco, donde ya se colocó una réplica de la Virgen de Guadalupe. AZD

Gobernación impulsa acuerdos en Shiña

Centro de la comunidad de Shiña. Archivo

NABÓN.- Continuando con los procesos de diálogo frente al conflicto suscitado en Shiña y por convocatoria realizada por la Gobernación del Azuay, con la presencia de los representantes del Cabildo de Shiña y la Asociación de Colonos, se llevó a cabo la mesa de diálogo que se había planificado para el mes de abril, en busca de consensos. Cada delegación incluía a los presidentes de las dos organizaciones, además estuvieron representantes del Ejecutivo, Ministerio Coordinador de la Política, Secretaría de Pueblos, Senplades, Secretaría de Tierras, Ministerio de Educación, MIDU-

VI y las Jefaturas Políticas de Cuenca y Nabón; como moderador intervino el gobernador, Humberto Cordero. Se estableció una agenda de trabajo en base a pre acuerdos: ratificación del acta de paz firmada entre las partes el 28 de noviembre de 2012; determinación de los conflictos de competencia local y nacional; y, fluidez de los programas y proyectos implementados y que se puedan implementar en la zona. Se conformaron cinco mesas temáticas en seguridad, educación, salud, vivienda, justicia, a mediados de este mes se desarrollará una nueva reunión. (AZD)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
edicion2mayo2013 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu