Tecnología LATAM

Page 1

Hoy en día la información viaja en forma de datos a una rapidez asombrosa incluso a distancias enormes permitiendo la globalización y conexión Mundial. La mayoría de esta información, es capaz de transmitirse y moverse por medio de redes de computadoras. Por esta razón, debemos conocerlas. Las redes de computadoras son conjuntos de equipos, nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos. Este medio de transferencia de datos tiene sus ventajas así como sus desventajas:

Entre las ventajas podemos encontrar:

Comunicación y disponibilidad de la información

Este medio con acceso completo a la web permite formas de comunicación imposibles previo a su desarrollo

Intercambio de archivos

Las redes de computadores permiten una accesibilidad más fácil para que las personas compartan sus archivos, lo que les ayuda en gran medida a ahorrar tiempo y esfuerzo, ya que podrían compartir archivos de manera adecuada, rápida y efectiva.

Sistema económico

La instalación de software de red en su dispositivo no cuesta demasiado, ya que tiene la seguridad de que durará y podrá compartir información de forma eficaz con sus compañeros.

Este sistema también cuenta con sus desventajas que serían:

Independencia nula

Las redes de computadores implican un proceso que se opera mediante computadores, por lo que las personas dependerán cada vez más de los computadores, en lugar de esforzarse para las tareas manuales.

Dificultades de seguridad

Debido a que hay una gran cantidad de personas que usan la red de computadores para obtener y compartir archivos y recursos, se deben tomar medidas de seguridad porque el usuario siempre está en riesgo.

Es dependiente

Si el servidor principal de una red de computadoras se avería, todo el sistema se volvería inútil. Se necesita un mantenimiento meticuloso para evitar fallos que perjudiquen al sistema completo.

Para poder mantener una red de computadoras, existen múltiples tipos de hardware involucrados, entre los que se encuentran:

Enrutadores

permite interconectar redes con distinto prefijo en su dirección IP

switches

Su función es interconectar dos o más host de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red y eliminando la conexión una vez finalizada esta.

Hubs

permite centralizar diferentes nodos de una red de computadoras Gateways

actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre dos o más ordenadores.

Módems

convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación),2 y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem

Firewalls

parte de un sistema informático o una red informática que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

El internet

Habiendo mencionado estos, es importante saber la función del internet para entender esto. El internet es el conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial. Entre los principales usos y funciones del internet encontramos la rutina de la información, el uso de redes sociales, el entretenimiento, la formación, revisar los medios de comunicación y ver la televisión. El internet del que nos aprovechamos tan a menudo, es personal (diferente para cada uno), interactivo (cada acción conlleva una respuesta), inmediato, móvil y universal.

El intranet

Este se refiere a la Red informática interna de una empresa u organismo, basada en los estándares de Internet, en la que las computadoras están conectadas a uno o varios servidores web. Este funciona poniendo a su disposición activos como contenidos, archivos, procesos de negocio y herramientas; facilitando la colaboración y comunicación entre las personas y los equipos, entre otras funciones. También es destacable que cuenta con funciones sociales, búsqueda inteligente, Interfaz limpia y clara, plataforma de control y creación de contenido, entre otras características.

El extranet

El extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Este tiene como funciones, el Envío de información de las actividades periódicas de la empresa a los grupos de interés, como socios o

clientes. Descarga de información o documentos relacionados a los bienes o servicios que ofrece la compañía y permite hacer el seguimiento en tiempo real sobre un proceso.El extranet posee varias características entre las que se encuentran el acceso: permite el acceso a clientes y proovedores, el protocolo: hace uso del protocolo de internet, así como del sistema de comunicaciones público y comparte información relevante para usuarios externos como clientes o proovedores, de manera segura. También la seguridad cobra un rol realmente importante en el extranet, ya que la información entre el sitio y los usuarios viaja encriptada, estando a salvo de ciberataques.

Hoy en día usamos internet indiscriminadamente sin preguntarnos por su funcionamiento o los procesos involucrados que logran que día a día llevemos nuestras acciones a cabo mediante complejos procedimientos que ignoramos. Para conocerlos, nos adentraremos en el Mundo de las redes conociendo primero:

¿Qué es un protocolo de internet?

El Protocolo de Internet (IP) es un protocolo, o conjunto de reglas, para enrutar y direccionar paquetes de datos para que puedan viajar a través de las redes y llegar al destino correcto. Los datos que atraviesan Internet se dividen en trozos más pequeños, llamados paquetes. Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos También, para hacer uso del software, necesitamos un conjunto de piezas de hardware si deseamos hacerlo correctamente. Entre las cuales se encuentran:

Topología de bus

Sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores, además de circuitos integrados.

Topología de anillo

Una red en anillo es una topología de red en la que cada nodo se conecta exactamente a otros dos nodos, formando una única ruta continua, para las señales a través de cada nodo: un anillo. Los datos viajan de un nodo a otro, y cada nodo maneja cada paquete.

Topología de estrella

Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.

Topología de estrella extendida

La topología en estrella extendida es igual a la topología en estrella, con la diferencia de que cada nodo que se conecta con el nodo central también es el centro de otra estrella.

Topología de jerárquica

Modelo de datos en el cual los datos son organizados en una estructura parecida a un árbol. La estructura permite a la información que se repite y usa relaciones padre/Hijo: cada padre puede tener muchos hijos pero cada hijo sólo tiene un padre.

Topología de malla

En la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

Topología de red según su estructura geográfica

La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios para enviar datos. Para entenderlo mejor, daremos unos ejemplos:

LAN

Red individual que generalmente cubre una única área geográfica y proporciona servicios y aplicaciones a personas dentro de una estructura organizacional común, como una empresa, un campus o una región.

MAN

A través de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa (como una ciudad o un municipio).

WAN

Red de computadoras amplia que une e interconecta varias redes de ámbito geográfico menor, por ejemplo redes de área local, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física.

PAN

Es un grupo de dispositivos conectados sin utilizar cables. En la actualidad, la mayoría de las WPAN de uso cotidiano son inalámbricas. Las WPAN utilizan protocolos de conectividad inalámbrica de corto alcance, como Bluetooth.

CAN

es una red informática que abarca un área geográfica limitada. Las CAN interconectan varias redes de área local (LAN) dentro de un campus educativo o corporativo. La mayoría de las CAN se conectan a la Internet pública.

SAN

es una red de almacenamiento integral. Se trata de una arquitectura completa que agrupa los siguientes elementos. Una red de alta velocidad de canal de fibra o iSCSI. Un equipo de interconexión dedicado. Elementos de almacenamiento de red.

GAN

Utilizan la infraestructura de fibra de vidrio de las redes de área amplia (Wide Area Networks) y las agrupan mediante cables submarinos internacionales o transmisión por satélite.

Para finalizar daremos algo de información acerca de un tema que se ha vuelto bastante polémico y es visto por muchos como un invento revolucionario.

VPN

VPN significa "Virtual Private Network" (Red privada virtual) y describe la oportunidad de establecer una conexión protegida al utilizar redes públicas. Las VPN cifran su tráfico en internet y disfrazan su identidad en línea. Esto le dificulta a terceros el seguimiento de sus actividades en línea y el robo de datos. Sus diferentes utilidades son bastante variadas y permiten al usuario navegar tranquilamente sin preocupaciones. Además de cambiar su IP para obtener beneficios por país entre otros.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.