
1 minute read
la unidad educativa “Diez de agosto”
Además, se estima tener más de 1.500 puntos en todos los cantones y estar presente en los 10 Centros de Adolescentes Infractores (CAI)
El “Hincha de mi Barrio” es un programa gubernamental que promueve la salud mental y física para combatir la violencia y el consumo de drogas. Este martes 2 de febrero, el presidente de la República, Guillermo Lasso, instaló esta iniciativa de integración, convivencia pacífica y sano esparcimiento en la Unidad Educativa “Diez de Agosto”, en la ciudad de Quito. El Mandatario fue recibido por la comunidad educativa del plantel. Los estudiantes demostraron a través de dinámicas de aprendizaje cooperativas la importancia de fomentar valores como la empatía, el trabajo en equipo y el respeto. En ese marco, el Jefe de Estado comentó que precisamente esta es una propuesta socio deportiva que busca instaurar principios, como la disciplina.
Advertisement
Por eso, el Presidente aseguró que en este año se instalarán 1.500 puntos del programa “Hincha de mi Barrio” en todo el Ecuador. Con ello, se beneficiarían alrededor de 300.000 niños y jóvenes. “Esta es una manera de apoyar una actitud positiva en la vida, de alejarse de la violencia, de las drogas, y de aquellos que quieren reclutarlos para llevar a acabo malas acciones que destru- yen vidas”, sostuvo.
De su lado, el ministro del Deporte, Sebastián Palacios, aseguró que mediante este programa se ha logrado cambiar vidas. Por ejemplo, en el barrio San Juan, en Quito, se realizan actividades dos veces por semana, a las que acuden los moradores de la zona, explicó Palacios. “Estoy seguro que después de este día tendremos más Hinchas de mi Barrio”, dijo.
Asimismo, el niño Jimmy Burbano manifestó: “lo que más me gusta es que jugamos con mis compañeros y me gustaría que estén otros compañeros más”. Mientras que la estudiante Ariana Calderón aseguró que ha aprendido valores muy importantes para su vida, especialmente la empatía.
Finalmente, Edison Ibarra, rector de la institución celebró que se haya instaurado este programa en San Juan, pues gracias a ello muchos niños y jóvenes que viven en situación de pobreza han sido rescatados y han encontrado en el deporte un espacio de recreación y desarrollo. “Qué bueno, Presidente, que haya puesto en marcha esta iniciativa que vincula a la comu- nidad. Estos jóvenes necesitan estas actividades para seguir adelante”, concluyó. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, invirtió en 2022 USD 900.000. De esta manera llegó a 15 provincias, 36 ciudades, 106 barrios y 6 Centros de Adolescentes Infractores – CAI. El Jefe de Estado afirmó que continuará instalando este proyecto en más ciudades.

