18 minute read

ALEXANDER CEPEDA: DEBUTANTE EN EL GIRO DE

6 El Manaba VIERNES 2 DE OCTUBRE DEL 2020 I EPORTES www.diarioelmanaba.com.ec D Alexander Cepeda: debutante en el Giro de Italia

Advertisement

Cepeda, quien desde hace dos meses se encuentra en Italia, junto a su equipo Androni Giocattoli Sidermec, tomó con mucha calma la convocatoria para la competencia. A pesar de su corta edad, la experiencia que tiene el deportista y sus últimos resultados alcanzados en el Giro del Appennino, donde fue el segundo mejor latinoamericano ubicado y la Copa Sabatinni, puesto 54, bastaron para ser considerado para el Giro de Italia.

«En este evento ciclístico participarán 22 equipos, los cuales recorrerán un total de 3497.9 kilómetros»

“Estoy muy emocionado, muy contento, me encuentro muy bien para lo que será mi primer Giro de Italia. Lle

Cepeda lleva dos meses en Italia junto a su equipo.

Alexander Cepeda, ciclista ecuatoriano, se encuentra ansioso, algo nervioso por la competencia que tendrá desde este 3 de octubre. Y no es para menos. Con tan solo 22 años, “chalequito” como le conocen, debutará en el Giro de Italia, uno de los eventos ciclísticos de ruta más importantes del mundo.

vo dos meses en Italia y me he preparado de la mejor manera, con competencias que me han permitido aprender más de mi equipo y compañeros”, expresó el ciclista ecuatoriano.

Oriundo del Playón de San Francisco (Sucumbíos), el ciclista inició en el deporte a los 13 años. Su recorrido lo llevó a pertenecer a los equipos Team Movistar Ecuador, Prefectura del Carchi, pasó por Colombia para fichar por el equipo italiano, el cual le dio la oportunidad de ser parte del Giro.

“El equipo me recibió bien, se me complicó el idioma, pero ya lo vamos aprendiendo. Tengo compañeros colombianos y entre ellos nos ayudamos. Ha sido una gran experiencia llegar a Europa y demostrar mi talento”, añadió.

El Giro de Italia tendrá 21 etapas, de las cuales cinco son de montaña, que para Cepeda serán fundamental ya que es un ciclista escalador. Sobre esto, el ciclista añadió: “tiene varias etapas que nos benefician, nos desenvolvemos bien en la montaña y con el equipo estamos analizando estar adelante y disputar los premios en esta categoría”, finalizó.

En este evento ciclístico participarán 22 equipos, los cuales recorrerán un total de 3497.9 kilómetros. Tendrá tres etapas de contrarreloj, una de ellas será este sábado entre Monreale y Palermo, con 15.1km. Además de Alexander Cepeda, Ecuador tendrá a Jonathan Narváez (Ineos Grenadiers) y Jonathan Caicedo

#yo me cuido

Samborondón coronó a la reina del cantón

En una mañana llena de emociones, alegría, y la participación de artistas, se realizó la proclamación y coronación de la reina de Samborondón y reina Bicentenario. El evento se desarrolló en el auditorio de la Alcaldía con extremas medidas de bioseguridad.

Este año, fue elegida Jenniffer Quinto como reina de Samborondón, mientras que Adriana Conforme como Bicentenario, dignidad que por esta ocasión se eligió por conmemorarse el 10 de octubre los 200 años de independencia del cantón.

Gema y Kevin, artistas samborondeños, fueron los encargados de animar el acto.

El evento es parte de las actividades por la celebración de los 200 años de independencia (10 de octubre) y 65 de cantonización (31 de octubre). El 10 de octubre de 1820, Samborondón proclamó su independencia, adhiriéndose incondicionalmente al pueblo de Guayaquil y enviándole víveres y contingentes para reforzar la acción de los patriotas. La Alcaldía conmemora nuestro glorioso Bicentenario con el que nos sumamos a los esfuerzos independentistas originados en nuestra ciudad hermana, Guayaquil.

Asimismo, Samborondón celebró su cantonización el 31 de octubre de 1955, gracias a la iniciativa del Coronel José Lino López, quien se desempeñaba como jefe del Cuerpo de Bomberos de Samborondón. López tomó la iniciativa de retomar los trámites necesarios para la cantonización de la localidad.

TARIFA CELEBRÓ EL DÍA DEL ADULTO MAYOR

El GAD Parroquial de Tarifa, presidido por la Ing. Yilda Rivera, realizó un evento en homenaje a los adultos mayores que forman parte de los diferentes programas de ayuda social que ejecuta la institución. Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Adulto Mayor. El GAD

Parroquial, con todas las medidas de bioseguridad, compartió una mañana de integración con las personas de la tercera edad de la parroquia del cantón Samborondón. Una de las actividades fue la denominada 'Siembra un árbol por la vida', donde los adultos mayores plantaron un árbol en el parque de la parroquia en homenaje a los abuelitos fallecidos durante la pandemia. También se ofreció un minuto de silencio y una oración. Luego, los adultos mayores realizaron ejercicios de relajación y respiración. El GAD Parroquial de Tarifa cuenta con varios programas de asistencia social para

los adultos mayores. Yilda Rivera resaltó la constante ayuda a los adultos mayores de la parroquia, los cuales también fueron atendidos durante la pandemia con brigadas médicas, entrega de kit alimenticios, insumos de desinfección, fumigación, entre otras asistencias.

Hechos La mujer, como tema central en las obras de Luis Moscoso, pintor, escultor, poeta y muralista ecuatoriano

Luis Francisco Moscoso, pintor y poeta ecuatoriano muy prolífico. En 30 años de trayectoria ha producido más de 15.000 obras en diferentes técnicas y soporte, ha participado en más de 80 muestras, individuales, colectivas e internacionales. Así, sus cuadros han tenido gran acogida en galerías de Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y en otros lugares del país, así como, en Europa, Estados Unidos, Canadá y más centros culturales del mundo.

Sus obras evolucionan, proponen nuevos retos y siempre está creando series nuevas, su técnica va desde la clásica hasta la moderna. Domina acuarela, plumillas, tintas, pasteles, carboncillos, óleos, acrílicos y técnicas mixtas como matéricas, colash, telas, piolas, resinas, arena, aserrín, etc. Es escultor, poeta, muralista y diseñador. “En mi pintura la luz se funde en destellos líricos de poesía y color como si quisieran abrazar al universo. El verdadero arte, evoluciona, transforma todo a su paso, es la energía misma en constante movimiento, fluyendo en amor", asegura Moscoso. Además, maneja series dedicadas a la mujer, madre, ternuras y otras; “cuando pinto un rostro o un cuerpo, no solo me limito a pintar su piel, si no dentro de ellos, aflora una eclosión, un mundo cargado de naturaleza, flores, paisajes, animales y así en cuerpos desnudos, que se fusionan con los paisajes y las formas sensuales de la naturaleza; series espacial cuántico, y manejo de energía y volumen a otro nivel”, manifiesta Moscoso. El artista, nacido en la ciudad de Piñas, ha sido reconocido en varias ocasiones, entre ellas: la galería Cristina Faleroni (Argentina) le otorgó el máximo galardón en el

2014. También ha formado parte de libros a nivel internacional, como: Libro Anuario Galería Arte Libre, Zaragoza - España en el anuario quinto y octavo. Asimismo, ha recibido diferentes menciones y placas en reconocimiento a su labor artística para su ciudad y al apoyo prestado a personas necesitadas, por medio de la donación de obras. Ha participado en talleres con grandes maestros, entre ellos: Antonio Arias (Quito), Hernán Zúñiga (Guayaquil), Pablo Cabrera (Cuenca), Fernando Manrique (Chile) y Kathelin Walsh (EE. UU).

S O M O S PARTE D E T I Noticieros Tv Noticias De Lunes a ViernesDe Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Estelar 19H00 a 20H00Emisión Estelar 19H00 a 20H00 Al cierre 22H00 a 23H00Al cierre 22H00 a 23H00

Edición DominicalEdición Dominical 19H00 a 20H0019H00 a 20H00

#yo me cuido

LÍDER MUNDIAL EN SNACKS SOSTENIBLES PROMUEVE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Mondelēz International celebra su aniversario donando alimentos y huertas en Ecuador

Mondelēz International celebra en Ecuador durante octubre su aniversario y el “Purpose Day” o “Día del Propósito”, para reforzar e impulsar su compromiso en el desarrollo de snacks sostenibles y capacitar a las personas para que coman bien. Entre las actividades que se llevarán a cabo en el país, los empleados donarán huertas urbanas que han sembrado y “Cajas de Alegría” con alimentos no perecederos. Los beneficiarios en Quito son la Fundación Hogar Para Sus Niños -pequeños en situación de riesgo- y la Fundación ASA -servicios de protección integral para las personas, familias y comunidades-. También en Guayaquil recibirán ayudas la Fundación Clemencia: Cuidado del Adulto Mayor Desamparado y el Asilo de Ancianos Sofía Ratinoff de Solimano. Trabajadores de la compañía en todo el mundo se unirán a la celebración y al “Purpose Day” para realizar una variedad de actividades virtuales y socialmente distantes. Participarán 25.000 empleados en microacciones ambientales desde casa de forma individual o con la familia, cerca de 12.000 serán voluntarios en organizaciones ambientales, y además se unirán a más de 40 conversatorios virtuales, “Green Chats”, con programas y asociaciones de sostenibilidad locales. “El Purpose Day es un espacio de voluntariado y poderoso para que nuestros equipos celebren, reflexionen y, lo más importante, promuevan nuestro propósito”, dijo Santiago Aguilera, Director de Asuntos Corporativos y de Gobierno de Latinoamérica en Mondelēz International. “Este año, nos enfocamos en nuestra prioridad En línea con las últimas tendencias de moda, Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, presenta la nueva colección de armazones para mujer de su marca propia SINCO, denominada “Spring Summer 2020”. Se trata de armazones de vanguardia y alta calidad, con diseño delgado, formas sobredimensionadas y geométricas, que marcan un estilo único e irreverente. Los armazones están elaborados con una combinación de materiales como metal, acetato y nylon translúcido, en sintonía con las tendencias que se imponen a nivel mundial. La colección cuenta con más de 10 modelos, ideales para todas las mujeres que buscan lucir diferentes con accesorios que resaltan su estilo de vida y que a su vez les brindan comodidad. “Siempre a la vanguardia y de la mano con la tecnología, cada producto de esta empresarial de hacer snacks de la manera correcta que busca reducir el consumo de agua y de energía, así como disminuir los desperdicios bajo el tema ‘Ponemos nuestras manos verdes para el planeta’. Si bien la pandemia ha creado desafíos para todas las personas, esta es una oportunidad para que los 80.000 empleados de la compañía vivan de manera más sostenible, generen un impacto positivo en nuestro medio ambiente y demuestren que somos más fuertes juntos, incluso cuando estamos se

ÓPTICA LOS ANDES PRESENTA LA NUEVA COLECCIÓN DE ARMAZONES SINCO, SPRING SUMMER 2020

Los nuevos armazones cuentan con diseños innovadores que marcan un estilo propio. Esta colección está dirigida a aquellas mujeres que buscan opciones modernas que les permitan lucir únicas y cómodas a la vez.

Marjorie Guamán, Optómetra de Óptica Los Andes Quicentro Shopping y Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes.

parados". nueva colección está concebido para brindar moda y confort a nuestras consumidoras, con un precio accesible. A través de nuestra marca SINCO buscamos crear un vínculo de conexión e identidad con nuestros clientes más jóvenes, consolidando nuestro posicionamiento como una empresa que marca tendencias con calidad garantizada”, señaló Santiago Zurita, Gerente de Operaciones de Óptica Los Andes.

La nueva colección está disponible desde el 15 de septiembre en todas las tiendas de Óptica Los Andes a nivel nacional con precios que oscilan entre los $99 y $109. Con la incorporación de estos nuevos modelos, Óptica Los Andes reafirma su compromiso de brindar a sus clientes opciones diversas y de tendencia, satisfaciendo diferentes gustos y necesidades a través de una marca con identidad y personalidad propia como SINCO.

#yo me cuido

Unión Europea actualiza Hoja de Ruta de la Sociedad Civil ecuatoriana 2020-2022

La Unión Europea en Ecuador actualizó el Documento Hoja de Ruta: El compromiso con la Sociedad Civil Ecuatoriana, para los dos próximos años de trabajo 2020-2022. La iniciativa conjunta es concebida entre la Delegación de la Unión Europea en Ecuador, los Estados Miembros operantes en el país y una serie de Organizaciones internacionales, regionales y locales que han focalizado sus esfuerzos para consolidar una Sociedad Civil ecuatoriana informada, participativa y representativa, tanto en sus actividades sectoriales como también en las temáticas relevantes para el país.

La Hoja de Ruta persigue el objetivo de lograr un compromiso estratégico con la Sociedad Civil, para su fortalecimiento, organización y resiliencia a los retos particulares de los diversos contextos políticos. El documento se desarrolla en Ecuador desde 2014 y cada dos años actualiza sus prioridades y acciones a desarrollar para responder de mejor manera a las necesidades particulares que enfrenta la Sociedad Civil.

En la Asamblea Plenaria de julio pasado, donde se contó con más de 30 organizaciones de la sociedad civil, se definieron de manera conjunta, las siguientes prioridades de trabajo para los dos próximos años: El fortalecimiento de las capacidades internas de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC; ampliación de su presencia en todo el territorio del Ecuador, la mejora y fortalecimiento del trabajo coordinado e intercambio entre las Organizaciones de la Sociedad Civil; y el desarrollo de plataformas de incidencia en lo público, tomando en cuenta a la sociedad civil como un actor clave para el Desarrollo Sostenible.

La Unión Europea promueve de esta manera una mejor coordinación entre las Delegaciones, los Estados Miembros y otros actores relevantes en la sociedad ecuatoriana, apoyando participación ciudadana en la vida pública y fortaleciendo las capacidades de las OSC.

EL NUEVO HUAWEI Y8P I NCLUYE EMUI 10.1 CON IMPRESIONANTES ACTUALIZACIONES

La famosa compañía tecnológica Huawei acaba de asombrar al mercado ecuatoriano con el lanzamiento del HUAWEI Y8p. Los smartphones de entrada de la serie HUAWEI Y son impresionantes por sus características físicas y combinadas con el sistema operativo EMUI 10.1 ofrecen increíbles sorpresas en la experiencia de usuario. El EMUI 10.1 a más de ofrecer un nuevo disfrute visual, también proporciona una experiencia suave e intuitiva. A continuación te contamos las funciones mejoradas del nuevo Y8P. Collage de fotos con rápida publicación Cuando hayas capturado una variedad de fotos y quieras publicarlas todas en las redes sociales, necesitarás una aplicación de terceros para combinarlas en una sola imagen. Sin embargo; si utilizas el HUAWEI Y8P puedes usar directamente la función de collage de fotos de la Galería para editarlas. Permite combinar de dos a nueve fotos y compartir instantáneamente el collage con facilidad. Impresionantes paisajes nocturnos Las escenas nocturnas son verdaderamente fascinantes, especialmente en las ciudades, donde miles de luces convergen. Si has sentido el impulso de preservar el brillo espectacular de las luces bajo el cielo, pero te ha decepcionado cómo tus propias tomas nocturnas se quedan cortas ante la maravilla que te rodea, probablemente es hora de que pruebes un HUAWEI Y8p.

PANDEMIA, OPORTUNIDAD PARA FORMAR MAMÁS INFORMADAS

Mommy Safe Place se creó durante la pandemia como una actividad terapéutica, eran tiempo de confinamiento con todas las labores de casa, un niño de meses y con la muerte de seres queridos. Empezó como un blog para mamás, pero al ir creciendo nos convertimos en un grupo de maternidad (maternity club) mamás ayudando a mamás con acompañamiento profesional.

Nuestro objetivo principal es formar una comunidad de mamás informadas. El Maternity Club permite compartir emociones, expectativas, problemas, dudas sobre la maternidad. Ayuda a las mamis y a las futuras mamis a sentirse apoyadas en este mundo caóticamente hermoso. El acompañamiento se da también con la guía de profesionales en el ámbito educativo y de crianza. Hemos logrado realizar entre dos y tres charlas gratuitas por mes desde el mes de junio con expositoras como: Andrea Hernández de Prematuros Ecuador, Stefy Pow de La Vía Láctea y Daniela Urgilés, de Purple Motherhood, conversando sobre temas importantes sobre lactancia, neurodesarrollo, alimentación complementaria, crianza positiva, estimulación temprana y mucho más.

Sabiendo que hay más por hacer, hemos creado Mommy Institute, un espacio donde formamos mamás informadas para empoderarlas en su maternidad y en la crianza. La información que recibirán en Mommy Institute será siempre personalizada y enfocadas en las necesidades de cada niño y familia. Esto permite que las mamás se lleven información valiosa a casa y también que puedan realizar las intervenciones correctas en sus niños.

Creemos firmemente en que con el apoyo de ustedes podremos llegar a más mamás para poder continuar apoyando a esta comunidad ya que también son un pilar fundamental en el desarrollo de los más pequeños.

#yo me cuido

Mujeres colombianas marchan en Bogotá contra el abuso policial

La violencia policial en Colombia ha tenido como uno de sus principales blancos a las mujeres, las cuales protestan este jueves en Bogotá.

Colectivos y redes de mujeres, organizaciones feministas, jóvenes estudiantes y grupos artísticos se movilizan este jueves en Bogotá, la capital colombiana, en contra del abuso policial, la violencia machista, patriarcal y de género por parte de la Policía contra el cuerpo de las mujeres.

La movilización en Bogotá cubre un trazado simbólico desde el Planetario Distrital hasta la Plaza de Bolívar, acompañada de batucadas feministas, actividades artísticas y un performance dirigido por Chila Pineda Arboleda y la Corporación Colombiana de Teatro.

La acción performática se realiza en homenaje a quienes han sido víctimas de feminicidio, flagelo que se ha incrementado en los meses de pandemia en Colombia y el mundo.

Algunas de las consignas que se escucharon durante el trayecto son: "Las mujeres no podemos callar ante la sistemática violencia de la Policía", "Las mujeres no somos botín

La protesta sucede este jueves en Bogotá y se dará a conocer un Manifiesto por el cese de la violencia patriarcal.

de guerra", "No más miedo" y "No nos van a callar, es hora de denunciar, esto tiene que parar".

Las mujeres exigen la reestructuración de las Fuerzas Armadas y de la Policía, que se clarifiquen las direcciones administrativas, las funciones y el adoctrinamiento dado a la Fuerza Pública y que el presidente Iván Duque suspenda el tratamiento de guerra dado a la alta conflictividad social.

En este sentido, defienden que la crisis ha sido generada por la gran desigualdad social, económica y política, agudizada por la pandemia y la ausencia del Estado para mitigar los efectos de la parálisis económica.

De igual manera, exigen la renuncia del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, debido a sus recientes expresiones sobre los asesinatos perpetrados por agentes de la Policía y miembros del Ejército Nacional y sus actitudes desafiantes, provocadoras y desacertadas que constituyen un clima de violencia.

El navío estadounidense reportado es el USS William P. Lawrence (DDG-110) de la clase Arleigh Burke de la Armada. VENEZUELA DENUNCIA PRESENCIA DE BUQUE DE GUERRA ESTADOUNIDENSE A 16.1 MILLAS NÁUTICAS DE SU COSTA

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela denunció las intenciones intimidatorias del Comando Sur de los Estados Unidos, que posicionó un buque destructor de misiles guiados en la Zona Contigua venezolana a una distancia de 16,1 millas náuticas de las costas de la nación suramericana.

A través de un comunicado, la Cancillería detalló que el buque de guerra estadounidense reconoció la autoridad del Estado venezolano al responder a las comunicaciones radiofónicas de la Armada Bolivariana, alegando que realizaba operaciones de patrullaje contra el narcotráfico.

Asimismo, dice el documento de la instancia gubernamental que “llama profundamente la atención el empleo de un buque de guerra con capacidad misilístíca de largo alcance, para desarrollar supuestas operaciones de esta naturaleza”.

La Cancillería enfatizó que se trata a todas luces de un “acto deliberado de provocación, por demás errático e infantil”. Agregó que esta acción “pone de manifiesto el poco rigor profesional del Comando Sur de los EE.UU.”.

GOBIERNO ITALIANO SOLICITARÁ PRORROGAR ESTADO DE EMERGENCIA

Este 29 de septiembre se desarrolló el primer debate presidencial en EE.UU. entre los candidatos Biden (demócrata) y Trump (republicano). ¿Consideras se abordaron los principales problemas que afectan a los estadounidenses?

El 25 de octubre será el plebiscito en Chile para decidir sobre la redacción de una nueva Constitución, algo que aprueba el 82 por ciento de los ciudadanos. ¿Considera que esto es suficiente para cambiar la realidad social de la nación? El estado de emergencia permite al Ejecutivo italiano tomar decisiones sin necesidad de acudir al Parlamento.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, informó a medios de prensa locales que el Gobierno propondrá al Parlamento una prórroga del estado de emergencia hasta finales de enero de 2021.

Las declaraciones del titular se refieren a la posibilidad de extender la medida hasta el próximo 31 de enero y fueron realizadas al margen de la visita a un instituto en San Felice a Cancello, en la provincia de Caserta.

Conte instó a seguir "trabajando como hemos hecho hasta ahora, en plena coordinación" entre el Gobierno central y las regiones, además de destacar que "no se puede andar de forma separada".

Con anterioridad, medios italianos refirieron que durante una reunión del Consejo de Ministros se "consideró ir más allá de fin de año, dado que la convivencia con el virus está destinada a quedarse durante mucho tiempo todavía”.

Expertos del comité técnico-científico, creado para asesorar al Gobierno, resaltaron la necesidad de extender el tiempo del estado de emergencia al menos los primeros meses de este otoño-invierno.

Las medidas, vigentes por el momento hasta el 15 de octubre, buscan poder afrontar con rapidez, mediante decretos urgentes, cualquier medida necesaria en la actual situación de la pandemia de coronavirus.

This article is from: