Manabí
www.diarioelmanaba.com.ec
MARTES 13 DE JULIO DEL 2021
El Manaba
QuédateEnCasa
7
Asistimos a grupos de atención prioritaria de la parroquia 12 de marzo en Portoviejo Mario Rodríguez Flores, es un joven de 13 años que tiene 80% de discapacidad intelectual provocada por hipoxia cerebral, una etapa temprana de asfixia al nacer. Este joven de escasos recursos económicos, tiene el comportamiento de un niño de 6 años de edad, por lo que requiere de atención y cuidados especiales.
Esto de que vengan a mi casa atender a mi niño es muy bueno, porque se me hace difícil sacarlo en esta pandemia", manifestó Rocío.
La brigada médica de salud de la Prefectura de Manabí, llegó hasta su domicilio ubicado en la ciudadela San Marcos de la parroquia urbana 12 de Marzo, del cantón Portoviejo.
La médico brigadista Gema Santos, quien atendió a este joven, dijo que casos como el de Mario hay muchos en toda la provincia de Manabí, y que es gratificante llegar a estas personas que requieren atención médica en casa.
Rocío Flores Rodríguez, madre de este joven, agradeció por la brigada de salud que llegó hasta la puerta de su casa. "Soy madre de tres hijos, y Mario es el único que nació prematuro; tiene cadera recta, estrabismo, y siempre se me enferma de broncomonía.
"A través de estas brigadas de salud puerta a puerta llegamos a sectores urbanos y rurales para asistir y evaluar a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, les entregamos medicinas gratuitas y evalua-
mos sus condiciones de salud", explicó la profesional de la salud. En esta jornada de atención domiciliaria realizada en los sectores de San Marcos y
Valle Hermoso, dos brigadas de salud conformadas por 2 médicos generales, 1 odontólogo, 2 auxiliares de enfermería y 2 gestores sociales, beneficiaron a 30 personas de los grupos de atención prioritaria.
CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE EN ESTERO CAÑAS LLENA DE ESPERANZA A COMUNIDADES DE JUNÍN El prefecto Leonardo Orlando y su equipo técnico socializó e inspeccionó la construcción del puente de hormigón armado sobre el estero Cañas, en el cantón Junín. "Cerca de 3 millones de dólares estamos invirtiendo en Junin, una inversión histórica en dos años", expresó el prefecto, Leonardo Orlando, durante su visita a la
comunidad Cañas, de Junín. En este cantón se construyen 4 puentes en las comunidades: Andarieles, Río Caña, Mosca, e Indostán, este último inaugurado este sábado.
longitud y 6.50 de ancho. Su financiamiento proviene de los recursos de devolución del IVA y rubros pendientes, a través del Banco de Desarrollo, mediare el acuerdo interinstitucional FINGAD II, por un valor de $210. 053, 97
El viaducto que ya está en construcción en el estero Cañas tendrá 18.70 metros de
La construcción de este puente beneficia a los habitantes de las tabladas: La Esperan-
za, Las Palmas, Los Pechiche, Guyabales, Punta de Piedra, Roncón, Kilómetro 90, La Pelea, y otras. En el acto participó la viceprefecta, Kelly Buenaventura; el alcalde de Junín, José Intriago; Walter Daza, presidente de la comunidad Cañas y habitantes del sector.