DIARIO DIGITAL EL MANABA JUEVES 13 DE DICIEMBRE DEL 2018

Page 13

I

Eventos

JUEVES 13 DE DICIEMBRE DEL 2018

El Manaba

13

EN RESPUESTA A SU LIDERAZGO

Laboratorios Bagó del Ecuador realizó su primera Mesa de Trabajo del ODS 3 “Salud y Bienestar” La empresa convocó a la primera reunión oficial del ODS 3 junto a representantes de empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro y la Red de Pacto Global Ecuador. Laboratorios Bagó del Ecuador S.A, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, llevó a cabo la primera reunión oficial de la Mesa de Trabajo del 3er Objetivo de Desarrollo Sostenible centrado en “Salud y Bienestar”. En esta cita inicial, la firma presentó su estrategia para que el Ecuador avance en el cumplimiento de esta meta de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La propuesta fue enfocarse en las enfermedades no transmisibles (ENT), específicamente las del cerebro y del corazón; a partir de la fórmula: “Educar para prevenir” y con

base a dos ejes: generar hábitos saludables y promover políticas públicas y privadas. Cabe señalar que, la reunión se realizó tras el anuncio de la farmacéutica que liderará el cumplimiento del ODS 3, por el período de un año. “Durante este tiempo asumimos la responsabilidad de trazar metas, lograr una colaboración activa y una comunicación fluida y eficaz -que inspire más acciones-, con todos los actores adheridos a nuestra mesa de trabajo”, señaló Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó del Ecuador. De izquierda a derecha: Sebastián Joffre, Gerente General; María Isabel González, Gerente de Recursos Humanos; Catalina Cervantes, Gerente de Marketing; y Moraima Seminario, Gerente de Promoción y Ventas.

ANIVERSARIO

Copa Airlines celebra 25 años conectando Ecuador Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. {NYSE: CPA}, y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, celebra sus 25 años de operaciones en Ecuador reafirmando su compromiso de conectividad y servicio de calidad con el país. A lo largo de este tiempo, la aerolínea ha acompañado el camino de Ecuador para ser un país conectado con el continente y el resto del mundo, generando importantes posibilidades de negocio a nivel internacional, movilizando carga y pasajeros a 80 destinos en 32 países de Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe a través del Hub de las Américas, ubicado en el aeropuerto internacional de Tocumen en Panamá. Un 17 de noviembre de 1993 Copa Airlines cumplió su primer hito en territorio ecuatoriano, con la llegada del primer

vuelo de la aerolínea con la ruta Panamá-Guayaquil-Quito-Guayaquil-Panamá. Inició con un vuelo triangulado, y hoy por hoy gracias a la confianza de los ecuatorianos en la calidad de sus servicios cuenta con cuatro vuelos diarios desde Guayaquil hacia Panamá, y una quinta frecuencia que opera 4 veces por semana; así como cuatro vuelos diarios desde Quito.

El plan de acción propuesto por la firma contempla varias iniciativas. En el primer eje: “Hábitos saludables”, se definieron varias actividades para cada hábito: nutrición saludable, a través del acceso a alimentos frescos y sanos; ejercicio físico mediante el impulso de la actividad física; promoción del deporte y, campañas de concientización para reducir el consumo de tabaco y alcohol. En el segundo eje: Políticas públicas y privadas, se plantearon campañas de edu-

cación sobre la prevención de las ENT para empoderar a la sociedad. Además, la empresa propuso generar una política interna aplicable a las organizaciones para aportar a la consecución del ODS 3; dividida en cuatro trimestres: concientización, nutrición, ejercicio y sensibilización de los peligros del tabaco y alcohol. Una vez cumplido el período, la empresa determinó la entrega de un reconocimiento a las empresas privadas que han cumplido con la Política de Salud y Bienestar.

Actualmente Copa Airlines ocupa el segundo lugar en el mercado ecuatoriano en la transportación aérea de pasajeros, lo que demuestra la confianza y fidelidad de los ecuatorianos en la aerolínea y sus principales diferenciadores que son: conectividad, puntualidad, servicio de talla mundial, la flota más moderna de la industria, servicio a bordo de primera clase y una experiencia de vuelo incomparable.

Ampliación Fábrica de Sanitarios FV

En la foto, durante el evento de celebración de los 25 años realizado en el restaurante Zerdo en la ciudad de Quito, constan de izquierda a derecha los ejecutivos de Copa Airlines: Christophe Didier, Vicepresidente de Ventas; Angélica Arbeláez, Gerente Regional de Mercadeo; Miguel Reyes, Gerente General en Ecuador; Marisol Ruiz, Gerente de Ventas Quito; y, Diego Bermúdez, Gerente Regional de Ventas.

FV celebró la inauguración de la ampliación de su fábrica de sanitarios el pasado miércoles, 5 de diciembre. A través de este proyecto, más de cincuenta plazas de trabajo de calidad fueron generadas y se estima a largo plazo incrementar esta cifra a 150. Además, la compañía implementó tecnología eco amigable, de última generación con lo que beneficiará a sus consumidores ofreciendo respaldo, garantía, servicio y productos de alta calidad. Con este proyecto se busca además atender de mejor manera los mercados de Latinoamérica y el Caribe. Este proyecto forma parte importante del acuerdo de inversión firmado por FV y el Gobierno Nacional en 2015 por un monto de 25 millones de dólares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO DIGITAL EL MANABA JUEVES 13 DE DICIEMBRE DEL 2018 by El Manaba - Issuu