4
El Manaba
Manabí
Martes 31 de diciembre del 2013
Portoviejo
Añoran
Adiós
Muchas familias ecuatorianas que radican en el exterior y que no han podido pasar estas fiestas de fin de año son las que más extrañarán estar junto a sus seres queridos.
Cientos de familias se aprestan a despedir el 2013 ya sea bailando o cenando pero sobre todo quemando al tradicional “año viejo” o monigote.
pOSItIvO Controles de seguridad en la urbe
ANT y Policía en operativos conjuntos
con este trabajo se busca fortalecer la seguridad vial. OpInIÓn
Permanentes controles realizan los miembros de la policía tanto en el centro de la ciudad (foto) como en las vías y ciudadelas apartadas de la urbe. Esta labor es bien vista por la ciudadanía debido a que de esta forma pueden movilizarse de manera tranquila por los diferentes lugares. Las autoridades solo piden colaboración ciudadana.
José Antonio García Dir. Prov, ANT Manabí
Intensos operativos realizan la ANT y la policía con el fin de precautelar la seguridad de los viajeros Redacción EM diarioelmanaba@hotmail.com
El director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de Manabí, José Antonio García, informó que 6 buses de transporte de pasajeros entre interprovinciales e intraprovinciales, fueron
impedidos de cumplir su frecuencia por no contar con revisión semestral en el primer día de operativos que se hace junto con la Jefatura de Tránsito de la Policía por feriado de fin de año. En estos operativos se verifica que los buses que salen desde las di-
ferentes terminales terrestres de la provincia cuenten con los títulos habilitantes, para que puedan cumplir sus rutas y frecuencias, además de tener el buen estado de los neumáticos y que no excedan el número de pasajeros permitidos.
“Pedimos a la ciudadanía para que cumpla con la Ley de Tránsito y tenga sus documentos al día ,como son licencia de conducir, matrícula y Soat” Personal de la ANT junto a la Policía Nacional continuarán con las labores de control durante los 5 días del feriado en diferentes sectores de Manabí, a fin de precautelar la seguridad de los usuarios y el libre flujo vehicular en la provincia, subrayó García.
Es tiempo de colocar el taxímetro Desde el 1 hasta el 20 de enero de 2014, los propietarios de los taxis de la provincia de Manabí deberán colocar de manera obligatoria el taxímetro en todas sus unidades, señaló Guisseppi Sánchez, presidente de la Asociación de Taxistas de Portoviejo. El dirigente explicó que a través de la Federación Nacional de Taxistas del Ecuador se hizo un convenio con una empresa china que fabrica los taxímetros, que tienen un costo de 184,80 más IVA, y pagados de contado para afiliados al gremio nacional, y 250 dólares para no afiliados. Ante ello, Sánchez mencionó que dirigen-
tes manabitas lograron contactar con Sumitrag, empresa nacional que hace el mismo trabajo y cuyos equipos están valorados en 180 dólares para socios y no socios, y pagados a crédito.
CAMBIOS
Equipos de supervisión realizan su trabajo
Control de compactación
Estricto control en la compactación de la cimentación del cuerpo de la presa en Río Grande efectúa el personal de la Secretaría del Agua y la fiscalización de la Universidad de las
Fuerzas Armadas-ESPE, en los trabajos que el consorcio ecuatoriano Equitesa-Equitransa viene ejecutando en la construcción de la primera fase del Multipropósito Chone.
tErMInAlES SE COpAn
OpInIÓn
Guisseppi Sánchez Pre. Aso. Taxis Portov.
“En caso de no colocar el taxímetro habrá una multa del 15% al Salario Básico Unificado y 4.5 menos en la licencia”
Los taxis de la provincia deberán colocar el taxímetro
Entre hoy y mañana el flujo de personas se incrementará en las terminales terrestres ya que muchas personas tendrán que regresar a sus lugares de orígenes o donde están radicando. Hasta ayer había una gran demanda de pasajes, por lo que algunas cooperativas tuvieron que aumentar unidades a las rutas normales.