Manabí
Lunes 18 de noviembre del 2013
Manta
Participaron en foro
El Manaba
7
Deben reubicarlas
Más de 50 comunicadores de América Latina participaron del foto latinoamericano de Comunicación que se desarrolló del 4 al 6 de noviembre en Quito.
eL pedido es que se fiJe un vaLor
Dorado sin precio oficial para los pescadores
Ciudadanos piden que las gasolineras ubicadas dentro de la urbe deben ser reubicadas, pues de acuerdo a la ley éstas deben estar apartadas del perímetro urbano.
AcrEditAción pArA colEgio StEllA MAriS
Los pescardores somos Los afectados, por que no recibemos buena pago por nuestros productos, nuestra vida siempre va a estar en riesgo Yadira Quiroz M
diarioelmanaba@hotmail.com
El Viceministerio de Acuacultura y Pesca, a través de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP) informó que, el 7 de octubre, concluyó el periodo del recurso Dorado (Coryphaena hippurus), como una medida de protección para la especie. Los pescadores esperan que se establezca un precio oficial para este producto del mar, ya que informaron que son ellos los afectados porque no ven ninguna ganancia, los únicos beneficiados son los dueños de barcos, ya que ellos reciben mayor ganancia. “Somos nosotros los pescadores quienes arriesgamos la vida en el mar y aun así no somos bien retribuidos pedimos que nuestros reclamos sean escuchados”.
Alumnos en los predios del plantel
La veda de el dorado se da desde el mes de julio hasta octubre
opinionES
Pablo Falcone
Mariano Mero
“Es necesario que se fije un valor establecido para nosotros los pescadores”
Juan Rios
“Lo que nostros los pescadores estamos pidiendo es que se deje en el precio de $1.50”
“ Los empresrios sonquienes obtienen ganacias por que compran a precio muy bajos ”
rEAlizó cASA AbiErtA En u.E. El principito Este viernes los estudiantes y autoridades de la unidad educativa el principito, de Manta, realizaron una casa abierta donde mostraron exposiciones en diferentes Stand. En este evento el principal tema fue el reciclaje. Después de haber tenido varias actividades la institución educativa, concluyó con intervenciones artísticas y stands educativos. Realizaron la décima octava casa abierta en el patio de su establecimiento. No contaminar el ambiente, reciclar y reusar fue el trabajo que los estudiantes de este centro educativo realizaron con la presentación de sus exposiciones en conjunto a la empresa Recypect, entidad dedicada a la recolección de desechos. La directora de esta Unidad Educativa manifestó que este plantel tiene un gran compromiso con el planeta.
Desde Diciembre el colegio Stella Maris contará con la acreditación EFQM, que es una firma certificada en calidad y excelencia educativa. El ISO 9.001- 2.000 les a traído buenos beneficios en cuanto a pedagogía firma que se realiza cada año y que va sumando al proceso educativo, que va desde 200 más hasta llegar a 500 más que es la meta educativa. En Manabí existen tres colegios con esta modalidad que son el colegio mencionado, la unidad educativa Julio Perriegrosse y el colegio Cristo Rey, en Portoviejo. Los beneficios son para los padres y estu-
diantes en la parte pedagógica que la educación exige en respecto a los indicadores. En diciembre acceden a los certificados de 200 más.
opinión
Hna. Rafaela Velasco “Los nuevos métodos educativos nos exigen la excelencia educativa”
Barrio la california pide un CIBV Los habitantes del barrio La California pidieron a los autoridades la construcción de un local para los programas que viene realizando el ministerio de bienestar e inclusión social (MIES), por medio del programa Centro Integral del Buen Vivir (CIBV) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH ). Ya que no cuentan con el espacio físico para poder enseñarles a los niños de 6 meses hasta los 4 años, quienes reciben clases en una casa que es prestada. Tirson Aguayo, presidente del barrio, manifestó que existe un terreno que fue donado en la anterior administración para que se construya un espacio de áreas verdes, donde
contempla un parque y canchas de futbol. En este mismo terreno hay espacio para la construcion del local que servirá para dar las charlas a los niños, el mismo que está previsto para este año para poder darle clases a los niños y compartir con las madres y que se sientan bien y en comodidad. “Este local tambien nos servira para dar otros cursos”. Viviana Laz, directora del grupo comentó que no es obligación que se les construya el aula sino que las orientadoras busquen el lugar pero ellas han realizado las gestiones para que se les adecúe un lugar. En total serán 60 niños los beneficiados.
opinión
Viviana Laas
Tirson Aguayo
“Son 60 niños que serán beneficiados con la construcción del aula”
“Esperamos que nos cumplan con esta obra que es para el bienestar de todos”
