El Labrador - Miércoles 1 de Agosto de 2018

Page 1

Nº 15.125

MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018 Patrimonio Histórico de la Región del Maipo - Provincias de Melipilla y Talagante

$300

El Labrador Fundado en 1921

Diario

El Labrador

97 Años

Incendio afectó a una casa en el sector El Maitén Atlético Santa Elvira Campeón del Torneo de Apertura de la Liga Sabatina DEPORTE / 11

Detienen a joven que disparó contra dos menores POLICIAL / 4

CRÓNICA / 5

Gobernador Javier Ramírez pide sumario por medicamentos vencidos en Hospital de Melipilla GOBERNACIÓN / 8

El Labrador aparece Martes, Miércoles, Viernes y Domingo

Temp Melipilla: Min 8ºC, Max 23ºC / Parcial www.diariolabrador.cl


2

EDITORIAL Y EFEMERIDES

13 - 3 2018

97 años

Diario

El Labrador

El Labrador / MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018

Diario Labrador La mañana del Domingo 13 de marzo de 1921, cuando los feligreses melipillanos entraban a celebrar misa, vieron por primera vez en las oficinas de la imprenta de la Escuela Parroquial el número inicial de “El Labrador”, que sin lugar a dudas es uno de los hijos más longevos de Melipilla, convirtiéndolo en un testigo privilegiado de los aconteceres ocurridos desde ese día hasta hoy. Nacido al amparo de la iglesia, fue su primer director el Sacerdote Ramón Merino Benítez, un hombre muy conservador, quien deseaba contar con un medio de comunicación netamente religioso. .

Desde 1921

Patrimonio de la Región del Maipo

...

EDITORIAL - El Desempleo

L

os porcentajes de personas sin empleo en el país han activado todos los censores respecto del cómo enfrentar lo que viene, o lo que se está viviendo. En ese sentido, la autoridad ha anunciado la adopción de medidas destinadas a mitigar los efectos del incremento de la cesantía, para lograr una verdadera mitigación. Junto con ello, es importante rescatar los mecanismos o formas de poder enfrentar situaciones de este tipo, apoyando particularmente nuevos emprendimientos y formas de que más ciudadanos, a partir de la iniciativa personal, puedan hallar una fuente de ingreso y de esa manera enfrentar los desafíos diarios. La falta de empleo es un aspecto a abordar, pero también es importante alcanzar nuevas formas de emprendimientos que sean una verdadera palanca de desarrollo para el país. Aquí el vínculo entre el sector público y privado es de la esencia, y juntos sabrán caminar por el desarrollo de nuestra sociedad, una tarea para apoyar. FOTO HISTORICA

Don Labra

Encuentra las 9 diferencias:

Sopa de Letras: TEMATICO

Directory yRepresentante RepresentanteLegal LegalRaúl RaúlMoyano Moyano Dirección Vera Dirección TalleresyValdés Valdés Talleres 450 Valdés Melipilla 450 -Teléfono Melipilla Teléfono831 Teléfono 83125254040 831 Departamento 25 40 Departamento Prensa de Fono: Prensa 832 Fono: 832 34 59 Director Dirección Vera y yTalleres 450 - -Melipilla Departamento dedePrensa Fono: 832 34345959 Fax:831 83113136565- -www.diariolabrador.cl www.diariolabrador.cl- -diarioellabrador@gmail.com diarioellabrador@gmail.com Fax:


OPINIÓN

MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018 / El Labrador

Catalina Maluk Decana Facultad de Economía y Negocios, U. Central

Emilio Oñate Vera Decano Facultad de Derecho, U. Central

Ana María Zlachevsky Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Central

La bancarización de los adultos mayores

N

o cabe duda de que Chile envejece. Tasas de natalidad cercanas a las de países desarrollados y con la población chilena con mayores expectativas de vida en toda América, después de Canadá, tienen a nuestros adultos mayores viviendo más años. Por lo tanto, el Estado, las instituciones y las empresas requieren realizar los ajustes necesarios para asumir esta evolución. Ante la discriminación que viven los adultos mayores en el acceso al crédito, el Gobierno ha pedido a la banca terminar con esta práctica, y ha instado a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) a tomar acciones contra las entidades que nieguen tarjetas de crédito por razones de edad. No obstante, eso ¿garantizará que la banca no aplique mayores restricciones al crédito o aumente las tasas de interés? Es sabido que la morosidad de los adultos mayores ha ido en aumento en el último tiempo. Además, los bancos evalúan variables como la

capacidad de pago, los ingresos, y pueden sumar criterios más allá de la edad para determinar la viabilidad de un crédito. Vale la pena preguntarse por qué razón un adulto mayor se endeuda. La iniciativa de flexibilizar su acceso al crédito es plausible, pero es solo una parte de una discusión que indudablemente debe contemplar otras aristas como las pensiones e incluso, la reconversión del mercado laboral, porque el aumento en las expectativas de vida, debe traer aparejado una vejez digna en materia de salud, de pensiones, de entretención e, incluso, de acceso al trabajo. Eso es una mirada sistémica.

3

¿Más Estado?, Mejor Estado

E

n los últimos 5 años se han creado cuatro nuevos ministerios, el de Deportes, el de Cultura y las Artes, el de Mujer y Equidad de Género y el más reciente, en el mes de mayo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en total la estructura del Estado chileno reporta 24 ministerios, a los que se suman sus respectivas subsecretarias, secretarias regionales ministeriales, divisiones y departamentos. Además, la reforma a la educación generó toda una nueva institucionalidad, con la creación de la Subsecretaría de Educación Parvularia; la Dirección de Educación Pública y la Superintendencia de Educación. A ello hay que sumar la nueva región de Ñuble, que entrará en régimen este año, y que requerirá toda una nueva estructura para la administración regional. Lo anterior se vuelve aún más complejo si se considera que esta nueva organización va acompañada de un aumento en el gasto estatal, que según información proporcionada por el Ministerio de Hacienda, significará unos 1.300 millones de dólares más que el año anterior. Este incremento en el gasto público, derivado de la nueva institucionalidad, nos lleva a la vieja pero siempre vigente discusión

sobre el tamaño del Estado. Si se quiere uno más moderno se debe reflexionar sobre su innegable incidencia en el desarrollo de un país, y en ese contexto, es evidente que lo más importante es su capacidad para satisfacer las necesidades ciudadanas. Desde luego se requiere un Estado fuerte para influir y regular aspectos que se relacionan con los derechos sociales, previsión, salud o educación, por mencionar algunos. Por otra parte, y especialmente después de conocer las cifras del gasto fiscal para este 2018 y observar retrospectivamente la magnitud del crecimiento de la estructura estatal, vale la pena preguntarse si se justifican tantos nuevos ministerios, direcciones y servicios, o es posible, con una mejor gestión y una adecuada rendición de cuentas, tener un Estado más cercano que conjugue adecuadamente eficiencia y eficacia en la satisfacción de las necesidades públicas.

Las opiniones vertidas en las columnas de este medio son de exclusiva responsabilidad de cada columnista y no de la editorial del diario.

Carlos Guajardo Académico Facultad de Educación, U.Central

Dimes y diretes de la Educación

H

ace unos días salió a la luz pública frases que para muchos pueden ser desafortunadas, más aún, cuando nadie termina haciéndose responsable de velar porque nuestros estudiantes reciban la tan aheleada calidad educacional. ¿Quién asume la conducción porque nuestros docentes y alumnos /as cuenten con las condiciones mínimas para llevar a cabo su tarea? Creo que ya basta de que sigamos llenándonos de frases poco contextualizadas y evadir funciones que sólo ponen en riesgo el derecho que tiene el ser humano por recibir educación. Lo que se provoca es un ‘manoseo’ del valor intrínseco del concepto de educar. Por cliché que suene, acá lo que

debe importar, tanto a gobiernos como a la ciudadanía en general, es que nos preocupemos que los estudiantes sean felices cada vez que reciban una experiencia de aprendizaje en el transcurso de su educación formal. Lo anterior, se debe materializar porque los establecimientos públicos de nuestro país reciban inmediata asistencia cada vez que se requiera: arreglar un techo, calefaccionar salas, reacondicionar paredes, áreas verdes, mobiliario adecuado y entre otros recursos que los colegios requieren por ‘desgaste de material’. Un país que desea poner entre sus prioridades el acceso a la educación de todos sus ciudadanos, es porque pondrá todo a su disposición para hacerlo, más aún cuando del gobierno de turno se trata. Todos

sabemos que hacer cambios en materia educativa será siempre a largo plazo, pero cuando se producen discusiones y estancamientos en que una comunidad escolar requiere de un simple ‘arreglo de su techumbre’, es cuando nuestra educación retrocede. Debemos aprender de aquellas experiencias internacionales, donde asuntos como estos, son prioridad Nº1 y no existe entrampamiento burocrático por invertir en un bien tan preciado como son las escuelas y colegios. Hay que dar urgentemente un cambio de paradigma en cómo se visualizan las proyecciones de la educación en Chile, ¿debemos esperar a que los estudiantes, docentes y apoderados salgan a las calles para solicitar que arreglen un

colegio? La administración de los recursos que entrega el estado, ¿está siendo efectiva al interior de los establecimientos públicos? Las respuestas a estas interrogantes, las podemos encontrar cada vez que se realizan cuentas públicas por los diversos organismos que son financiados por todos los chilenos y chilenas. Por favor, no perdamos el tiempo en ‘dimes y diretes’ cada vez que se pone en juego el valor más preciado de toda sociedad: Una educación equitativa y con el acento en su calidad.


4

POLICIAL

El Labrador / MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018

Detienen a joven que disparó contra dos menores

M

ELIPILLA. Un hecho que alertó a vecinos de la Villa Renacer se produjo en las últimas horas, cuando un sujeto, que se desplazaba en un automóvil marca Volkswagen de color rojo, disparó desde el interior del vehículo en marcha, contra dos menores de edad, que jugaban en el antejardín de la casa. El hecho quedó al descubierto cuando la madre de los menores, luego de escuchar el disparo, salió de la casa a verificar la procedencia del mismo, percatándose que el autor del disparo había sido un sujeto que se daba a la fuga a toda velocidad por el pasaje Roberto Hernández de la citada villa.

Le preguntaron la hora y lo asaltaron

Los menores, que resultaron con lesiones en diferentes partes del cuerpo, producto de los impactos de perdigones fueron trasladados hasta el servicio de urgencia del hospital San José de esta ciudad. Mientras que Carabineros, con informaciones entregadas por la madre de los menores, sobre las características del vehículo, iniciaron una serie de patrullajes por el interior de las poblaciones periféricas de la comuna, logrando ubicar el vehículo en la Avenida Tres Poniente con calle Libertad, donde se procedió a la detención de R. A. U. M. de 22 años, sujeto que fue sindicado como el autor del disparo.

M

ELIPILLA. Un robo con intimidación afectó a C. A. T. A, de 24 años, cuando la víctima caminaba por calle Correa y fue abordado por dos sujetos que le preguntaron la hora. Antes que el afectado les respondiera, uno de los sujetos sacó de entre sus vestimentas un arma de fuego y lo apuntó en la cabeza, exigiéndole la entrega de todas sus pertenencias. Luego de apoderarse de un celular de

última generación y de otras especies, que el afectado avaluó en la suma de 625 mil pesos, los delincuentes se dieron a la fuga en dirección desconocida. La víctima se trasladó hasta la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla, donde estampó la correspondiente denuncia antecedentes que posteriormente fueron entregados a los tribunales correspondientes.

Millonario robo en Coocretal Pistoleros en moto asaltan a joven

M

ELIPILLA. Un violento robo afectó a M. A. C., un joven de 18 años, que en calle Hurtado y San Miguel fue víctima de dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta. Luego de amenazarlo de muerte con un revólver, uno de los delincuentes procedió a quitarle la mochila, donde el afectado portaba diversas especies.

Luego del atraco los delincuentes abordaron la moto y se dieron a la fuga a toda velocidad por calle Hurtado en dirección al norte, mientras que el afectado denunció el robo en la 24° Comisaría de Carabineros de esta ciudad, antecedentes que luego fueron remitidos a los tribunales correspondientes.

M

ELIPILLA. Un robo en Coocretal quedó al descubierto cuando la jefa de la sucursal, ubicada en calle Ugalde, llegó a su lugar de trabajo, percatándose que desconocidos habían ingresado a las instalaciones de la sucursal, por una de las puertas posteriores. Una vez en el interior y luego de cortar la energía eléctrica y con la utilización del sistema de oxicorte, procedieron a descerrajar la caja de fondo de donde sustrajeron la suma de dos millones 500 mil pesos en dinero en efectivo. Con el dinero en su poder los

delincuentes se dieron a la fuga, mientras que la jefa de la sucursal identificada con las iniciales P. A. V. B.V.- denunció el robo en la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla. Luego de la correspondiente denuncia, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla inicio las diligencias para ubicar a los autores del millonario robo, mientras que los antecedentes del hecho fueron entregados a los tribunales correspondientes.


CRÓNICA 5

MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018 / El Labrador

Incendio afectó a una casa en el sector El Maitén

C

on graves daños en su estructura quedó una vivienda ubicada en la parcela 14 del sector El Maitén, por causas que son investigadas se produjo un incendio que fue controlado por

bomberos. Personal de bomberos recibieron la alerta de una casa siniestrada en el sector El Maitén ubicada en el sector oriente de la ciudad de Melipilla, incluso una intensa humareda se observaba de distintos puntos alertando de la emergencia. Los voluntarios melipillanos trabajaron en el sitio amagado a cargo del capitán de la Primera Compañía, Luis Mondaca Rojas, donde en una primera instancia se trabajó para evitar las llamas en el inmueble mientras que vecinos y familiares de los dueños de casa trataban de sacar los enseres. La voracidad de las llamas causó daños importantes en la parte posterior y techumbre del inmueble de material ligero que era habitado por dos personas adultas y una menor de edad. A la hora que comenzó el incendio se encontraba sin moradores donde el dueño de casa fue alertado por familiares de la situación que se estaba viviendo y al

llegar con impotencia observó como el esfuerzo y trabajo junto a su pareja se veía truncado por el fuego. Hasta el lugar llegó personal del departamento de emergencias del municipio junto a una asistente social para entrevistar a los dueños de casa mientras que el departamento de investigación de incendios del cuerpo de bomberos de Melipilla realizó las pericias para establecer la causa basal del siniestro.

Proponen crear una ruta histórica en Melipilla

C

oncejal Daniel Domínguez sigue trabajando en su idea de recuperar los espacios y edificios históricos de la ciudad para que puedan cumplir nuevas funciones para aprovechar el patrimonio cultural. Tras varias reuniones y gestiones el concejal Domínguez busca dar un nuevo enfoque para cambiar la cara de algunas construcciones junto con brindar nuevas oportunidades de trabajo donde se puede aprovechar la riqueza cultural para crear una ruta histórica. El concejal expuso que “ante la necesidad de trabajo que hay en la comuna de Melipilla yo he hecho algunos planteamientos que empiezan por recuperar algunos espacios públicos importantes le sumo edificios muy importantes como es el caso de la Iglesia San Agustín”. Todos estos edificios no están bajo la administración municipal donde sostuvo que “debemos ser responsables y liderar la recuperación de estos espacios porque se está perdiendo el patrimonio y la identidad, estamos trabajando en un plano regulador que pueda entregar zonas comerciales”. Esto también va de la mano con la creación del mega puerto en San Antonio donde espera que “los turistas no se vayan a Valparaíso sino que en Melipilla se pueda ofrecer una ruta turística donde pueda estar el agro turismo, está la feria de mujeres en Culiprán, hay ferias de las pulgas que han ido creciendo en zonas rurales, la ruta del queso, la ruta del vino entre otras y solo falta que nosotros como autoridades tengamos la disposición de promover ese trabajo que hace tanta falta en nuestra comuna”.

Llaman a evitar el sedentarismo para tener una vida sana y saludable

E

l programa vida sana de la Corporación Municipal busca entregar distintas alternativas para que las personas puedan hacer ejercicios junto con consumir alimentos saludables. Con el avance de la t e c n o l o g í a especialmente los jóvenes y niños están dejando de lado hacer ejercicios junto a los adultos mayores que o p t a n p o r e l sedentarismo frente al televisor, todo eso acompañado con la

comida chatarra van creando hábitos que conllevan a no tener una vida saludable. En este sentido la profesora de educación física Alejandra Santibáñez explicó que “el programa vida sana ayuda a evitar las enfermedades no transmisibles como hipertensión, diabetes, sedentarismo, obesidad que contempla actividad física, atenciones nutricionales, doctor y psicólogos para que las personas pueda cambiar su estilo de vida”. Todo parte de la

alimentación y la actividad física donde la profesional sostuvo que “es importante no solo ir al gimnasio sino que también pueden caminar al cerro, andar al cerro, andar en bicicleta, bailar y lo que le guste hacer a l a s p e r s o n a s ” agregando que en las comidas “siempre hay alternativas saludables donde hay que evitar las bebidas, la comida chatarra donde hay que mezclarlas con actividad física y tener un cambio de mentalidad”.


6

CRÓNICA

El Labrador / MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018

“Antes de que se venzan los medicamentos lo mejor es que se lo entreguen a personas que los necesiten” Varias opiniones se captaron en relación a la pérdida millonaria de medicamentos vencidos; sin embargo, las personas ademásde hablar en relación a esa situación coincidieron en decir que la atención general del hospital San José de Melipilla es buena

A

pesar de que varios de los encuestados manifestaron desconocer la pérdida millonaria que registró Chile en el 2017 con medicamentos vencidos donde el hospital San José de Melipilla no se escapó de esa realidad, varios fueron las personas que decidieron opinar al respecto destacando que dicha pérdida se debió quizás a la falta de una buena administración. Es importante recordar, que por un reportaje televisado en el Canal 13 donde luego de un arduo trabajo de investigación quedó al descubierto que en el país, nada más el año pasado se registraron 1600 millones de pesos en medicinas vencidas. Ante tal ese escenario, fue considerado conocer las opiniones de algunos melipillanos quienes tras la noticia quedaron sorprendidos pues, desconocían sobre tan preocupante situación. Víctor Carrasco consideró que en cada hospital debe existir una persona que se encargue de fiscalizar los medicamentos y estar atentos a su fecha de vencimiento para de esa manera, evitar que se venzan sin ser entregados a los pacientes que realmente lo necesitan. Por su parte, José Martínez comentó lo siguiente: no sabía que se había registrado una pérdida tan millonaria en medicamentos vencidos; sin embargo, hay mucha gente que necesita de remedios y no es posible que los dejen perder. Asimismo Martínez alegó que indiscutiblemente algo está sucediendo agregando que tal vez, se deba a la ausencia de un mejor control pues, en “el hospital manejan una lista con nombres de personas donde está reflejado que medicamento necesitan, por tanto, no deberían dejar que se venzan”. Corina Pichú fue otra de las entrevistadas y afirmó que tiene años recibiendo efectivamente su tratamiento otorgado por medio del hospital San José de Melipilla. “Sufro de diabetes y todos los meses me dan mis medicamentos; aparte, la atención hacia mi persona en todo momento ha sido muy buena, no tengo mucho que opinar al respecto”.

por lo general y de acuerdo a lo explicado por Becerra, los medicamentos que ya no pueden ser usados son almacenados en una bodega para evitar la posible recepción de ellos.

Mientras que Marcelino Vidal, se quedó sorprendido ante la millonaria pérdida registrada en remedios; por tanto, agregó que sin duda antes de que su tiempo de uso expire deben entrégalos ya que, es lo más lógico. Es importante resaltar que pese a opinar sobre la referida situación, las personas abordadas para preguntarles su opinión coincidieron en decir que en sus experiencias, la atención que han recibido en el hospital las veces que han ameritado de su servicio a sido buena. Hospital si cumple con los protocolos para eliminar los medicamentos Por otra parte, es propicio resaltar lo que declaró Natalia Barrera, subdirectora de apoyo clínico del hospital de Melipilla para varios medios locales, quien dejó claro que en el reportaje televisado por Canal 13 no destacaron varios puntos explicativos expuestos por la Directora del Establecimiento. Es así, como manifestó que la eliminación de fármacos si cumple con ciertos protocolos y acotó, que si en algún momento usaron la cancha como es reflejado en un video que está circulando por las redes sociales se debió al espacio pues, es más amplio para hacer el conteo y verificación de las medicinas vencidas. Igualmente, hay que destacar que aunque no es justificable tanta pérdida millonaria en los remedios,

CORINA PICHU

JOSE MARTINEZ

MARCELINO VIDAL

DE TEMPORADA -

Bicicletas con Motor Línea Blanca Electrónica Bicicletas Deportes Ortúzar 819 - Casilla 514 y mas ... Melipilla Fono: 22 832 38 93

MEDICINA CIRUGÍA OBST. Y GINECOLOGÍA PEDIATRIA - ORTODONCIA TRAUMATOLOGÍA - KINESIOLOGÍA OFTALMOLOGÍA - PSICOLOGÍA OTORRINO - NUTRICIÓN ODONTOLOGÍA - PODOLOGÍA IMPLANTOLOGÍA - ESTÉTICA PERIODONCIA - TERAPIA

OPTICA ECOTOMOGRAFIA LABORATORIO

DENSITOMETRIA

RAYOS X Galeria Amal Ortuzar Esquina Valdes 2do Piso


CRÓNICA

MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018 / El Labrador

7

Realizan gran feria del niño en la Plaza de Armas de Talagante

E

l próximo sábado 4 de agosto, durante toda la j o r n a d a , s e desarrollará una Gran Feria del Niño en la Plaza de Armas de Talagante. La actividad es organizada por el Departamento de Fomento Productivo del municipio local y p e r m i t i r á q u e emprendedores locales puedan ofrecer sus productos a las familias de la comuna en la antesala al Día del Niño. Denisse Serrano, Encargada de Fomento Productivo, señaló que se trata de una instancia que favorece la compra de productos, a buen precio, pensando para esta fecha tan importante y que los propios niños tienen muy en cuenta. Añadió que se ha preparado un completo programa de actividades en torno a la feria de tal modo que los niños que vayan con sus padres,

también, puedan tener una jornada de entretenimiento. “Invito a toda la comunidad de Talagante a participar este sábado

Hasta hoy son las inscripciones para Escuela de Música y Danza en Isla de Maipo

4 de agosto, a partir de las 11 de la mañana a las 6 de la tarde de una Feria del Niño con grandes expositores y artesanos que van a

Hasta este miércoles 1 de agosto permanecen abiertas las inscripciones para participar en la Sexta Escuela de Música Popular y Taller de Danza de Isla de Maipo. La ejecución de este programa no representa costo alguno para los participantes y es financiada por la Municipalidad de Isla de Maipo, a través de su Departamento de Cultura. “La invitación es a vecinos de todas las edades, sin embargo los niños menores de 10 u 8 años serán evaluados por los profesores”, señaló el municipio isleño. El propósito de la iniciativa es ofrecer la posibilidad de aprender o perfeccionar el uso de un instrumento, conformar una banda o iniciar un proyecto artístico para lo

estar ahí en la Plaza de Armas, y vamos a tener hartos regalitos para el regalón o regalona, habrá un show de payasos durante la tarde y amplificación durante todo el día”, señaló la encargada de Fomento Productivo. Más adelante, Denisse Serrano, destacó que esta Feria del Niño permitirá, también, a los vecinos que se vinculan con el Departamento de Fomento Productivo para mejorar sus emprendimientos, ya que contarán con una vitrina para promocionar y vender sus productos, de manera que se trata de un evento beneficioso para todos. “Es una oportunidad para los expositores y también para los niños para que tengan algo más original y bonito para que se lleven a sus casas”, comentó la funcionaria municipal.

cual el municipio proporciona el lugar y los profesores. En esta oportunidad, la sexta escuela tendrá como instrumentos la guitarra eléctrica y acústica, bajo electrónico, batería y percusión latina, teclado, piano y canto. Los interesados pueden inscribirse hasta hoy, ya sea en la Casa de la Cultura, ubicada en calle Ignacio Carrera Pinto 355, contactándose con el número telefónico 228 1 9 9 1 0 1 o , b i e n , e n www.cultura.islademaipo.cl De igual modo, este miércoles 1 de agosto comienza el taller de Danza Árabe en la Casa de la Cultura, programa para el cual las inscripciones se realizan del mismo modo que la Escuela de Música Popular.

Usarios del Prodesal de Talagante celebran el día del campesino

C

on el propósito de resaltar y valorar la actividad agrícola de menor tamaño en la comuna de Talagante, los usuarios del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, conmemorarán el Día del Campesino mañana jueves 2 de agosto. Así lo señaló Nicolás Aguilera, técnico del Prodesal de Talagante, quien entregó algunos detalles de esta jornada de conmemoración y de celebración. “Este jueves es la conmemoración del Día del Campesino que se celebra todos los años y este año lo vamos a celebrar en el centro de evento de una usuaria nuestra y al que asistirán entre 80 y 100 usuarios, en donde se

conmemorará esta jornada con distintas actividades, charlas. Es una actividad muy buena para los usuarios y agricultores de la zona para que abandonen el campo y sus labores en rato, se relajen y la pasen bien”. El programa Prodesal es una iniciativa conjunta del Instituto de Desarrollo Agropecuario y, en este caso, la Municipalidad de Talagante, cuyo propósito es “ampliar las habilidades y oportunidades de los pequeños productores agrícolas, campesinos y sus familias para mejorar sus sistemas productivos y actividades conexas e incubar y desarrollar emprendimientos económicos, contribuyendo a

aumentar sus ingresos y calidad

de vida”.


8

GOBERNACIÓN

El Labrador / MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018

Gobernador Javier Ramírez se refiere a reportaje sobre medicamentos vencidos que involucró a Hospital de Melipilla Manifestó que es una situación “preocupante e injustificable”, la cual debe ser revisada y mejorada, así también se debe iniciar el sumario correspondiente.

T

ras el reportaje de investigación emitido por un canal nacional, donde se dejó al descubierto la pérdida de 1.600 millones de pesos en medicamentos vencidos en hospitales del país, el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, se refirió esta mañana a la situación, en la cual se involucró al Hospital San José de Melipilla luego de haber registrado más de 15 millones en pérdidas por este concepto durante el 2017. La autoridad provincial señaló que se trata de una situación “preocupante e injustificable, pero que -con altura de miras y por el bien del servicio- tenemos que asumir con responsabilidad para mejorarlo y corregirlo”, indicando que conversó con la directora del Hospital de lo ocurrido, puntualizando que “si bien es cierto existen muchos factores que influyen en ésta pérdida de remedios, debemos entender que es casi un millón de dólares los que se utilizan en el recinto, representando esta pérdida de 15 millones una merma importante”, destacando la importancia de mejorar los

procedimientos y protocolos internos. En este aspecto, expuso que tras las imágenes filtradas respecto al tratamiento de remedios vencidos dentro del recinto asistencial, se deben iniciar las investigaciones sumarias al

respecto. “Lo que tenemos que hacer es entre todos sacar adelante ésta situación, y no sólo corregir esto que se está denunciando con toda justificación, sino que también todos los reclamos que día a día recibimos de los vecinos y de los funcionarios, para que el Hospital de Melipilla de una vez por todas pueda ser la casa de todos, así podamos sentirnos orgullosos de nuestro hospital, que es tan importante y que salva muchas vidas día a día, el cual nos ayuda a tener una mejor salud”, manifestando que son desafíos importantes para la Provincia de Melipilla. Finalmente, el gobernador hizo un llamado a la comunidad a que tenga tranquilidad, porque “los procedimientos están siendo corregidos, así como otros ya lo han sido. Acá nadie va a tener un medicamento vencido, por lo demás, vendrá una revisión a todos los protocolos, así ojalá también una mejora en ellos y la entrega de remedios, para que situaciones como estas a nivel nacional no vuelvan a ocurrir”.

Autoridad junto a presidente de UCAM coordinan acciones para seguir avanzando en materia de Adulto Mayor Próximamente se espera realizar una reunión con la directiva de la agrupación, a objeto de planificar en conjunto diversas acciones que beneficien a dicho segmento de la población.

U

n importante encuentro sostuvo el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, con el presidente de la Unión Comunal

del Adulto Mayor (UCAM), Juan Toloza, con el objetivo de seguir avanzando en materia del adulto mayor a nivel local y provincial, instancia en la que además estuvo presente la encargada de la unidad por parte de la gobernación, Joana Herrada. El gobernador Ramírez resaltó la importancia de ocuparse respecto a las diversas problemáticas que afectan a este sector de la población, al cual hay

que abrir los espacios para que sigan desarrollándose junto a la comunidad. “Los adultos mayores están en el corazón del programa de Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, y en ese eje no podemos dejar de reunirnos y de atender todas sus peticiones y sumarnos a la labor que desarrolla UCAM, unión comunal que tan activamente organiza y trabaja con los adultos mayores de la comuna de Melipilla. Desafío por el cual nos colocamos a disposición como Gobernación Provincial, porque entendemos que el trabajo que realiza la directiva dirigida por Juan Toloza es parte de los mandatos que nuestro Presidente nos ha pedido”. Por su parte, el presidente de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Melipilla,

Juan Toloza, indicó que la instancia fue provechosa. “Con lo que el gobernador me adelanta, y pensando que las cosas van a salir bien, voy a dejar a un lado la frase que dije respecto a que nos tienen abandonados, y esta reunión nos deja muy contentos y esperanzados de que vamos a hacer las cosas bien, y que él está dispuesto a apoyarnos en lo que podamos necesitar”. En este contexto, manifestó que tras la reunión se acordó agendar un nuevo encuentro de trabajo junto a la directiva de UCAM, con el propósito de avanzar y buscar soluciones concretas a las principales problemáticas que afectan a los adultos mayores de la comuna melipillana.

Gobernador Javier Ramírez sostiene visita protocolar con nuevo administrador de la Municipalidad de Melipilla Durante la instancia acordaron trabajar mancomunadamente entre gobernación y municipalidad en bien de la comunidad.

U

na fructífera reunión de trabajo sostuvo el gobernador Javier Ramírez con el nuevo administrador de la Municipalidad de Melipilla, Francisco Garay, con quien acordaron revisar y abordar diversas materias en beneficio de las comunidades tanto urbanas como rurales de Melipilla. La autoridad provincial señaló que “se trató de un importante encuentro con quien necesariamente debemos tener gran

coordinación para sacar adelante los temas de la comuna, por ello hemos coordinado y puesto sobre la mesa lo más urgente y relevante”. En este aspecto, detalló que hablaron asuntos relacionados con la seguridad pública, así como la importante coordinación que se hace desde la Gobernación con las policías y las unidades de emergencia, “desafíos que debemos asumir con prontitud”, sentenció. Por su parte, el nuevo administrador municipal,

Francisco Garay, expuso que fue una positiva instancia, “la cual tuvo como objeto coordinar el trabajo de la gobernación provincial con la comuna de Melipilla en aspectos de servicios que demanda principalmente la zona rural en materia de transporte y vialidad, así también para el centro urbano en temas de seguridad y otros puntos que vamos a ir tratando con el gobernador de a c u e r d o a l a programación de trabajo que se está realizando en conjunto”.


CRÓNICA

MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018 / El Labrador

9

Preparan celebración Día del Niño

C

onmemorar esta fecha a nivel mundial con el fin de resaltar los Derechos del Niño, no resulta menor para nuestro país, con respecto al bienestar, la responsabilidad y amor para estos pequeños. Esencialmente se llama a la población a reflexionar en familia, destacando los derechos de los niños y apuntando principalmente a los últimos hechos de muerte de menores, acontecidos en Chile en estos últimos años. Sin duda, es una celebración a nivel Mundial, donde los niños son los protagonistas y logran entender la importancia de ello. Es por eso, que el próximo sábado 11 de Agosto, a contar de la 10:00 de la mañana, se celebrará en el frontis de la Municipalidad de San Pedro, este tan esperado momento por los regalones de la casa. Actividades que contemplan juegos inflables, música, concursos y deportes, entre grandes sorpresas.

La jornada organizada por el Departamento de Promoción de Salud, de la localidad de San Pedro, ya se encuentra en los últimos preparativos para que este entretenido panorama familiar sea del agrado de los niños y padres que sin duda, participaran junto a ellos, celebrando el gran Día del Niño.


10 CRÓNICA

El Labrador / MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018

Acusan malos tratos ndignación e impotencia embarga a los pasajeros de la Línea Melitran, que fueron testigos del mal trato del que fue víctima un joven estudiante y trabajador, al presentar su pase escolar vigente. Según informaron a nuestro medio de prensa,

I

pasajeros y afectado, la actitud del conductor de la máquina de transporte fue descortés e irresponsable al mantener una fuerte discusión, mientras fumaba en el interior del microbús, no respetando los derechos de quienes cancelaron correctamente su pasaje.

La defensa vino luego por parte de los propios pasajeros, quienes no cesaron en hacer valer los argumentos y derechos del pase escolar del joven pasajero, mientras otros intentaban comunicarse con personal policial por lo grave de la situación.

L

atención, no cumplen con la verdadera intención de la empresa en la atención cordial y amable y responsable a sus usuarios como, estudiantes, trabajadores y personas de la Tercera Edad, quienes deben lidiar a diario con los malos tratos de

ciertos trabajadores de medios de transportes. Por ahora, el afectado se encuentra en conversaciones con la Empresa Melitran, que tomó medidas frente a este grave caso.

a negativa actitud del conductor dio hincapié a que fuera grabado por más de una cámara de celular, siendo masificada y expuesta en redes sociales, donde la ciudadanía no tardó en expresar opiniones y vivencias que choferes de mala clase de


MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018 / El Labrador

D E P O RT E

11


12 DEPORTE

El Labrador / MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018


AV I S O S

MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018 / El Labrador

Solicitud de Modificación de Cauce YMT Ingeniería Ltda. RUT 76.538.901-1, representada legalmente por el Sr. Diego Muñoz Onell, con domicilio en Serrano Nº73 Oficina 504, Santiago, Teléfono 23 245 9796, presentó ante la Gobernación Provincial de Melipilla, el Proyecto Descarga de Evacuación de Aguas Lluvias a Estero Puangue. El proyecto considera: Cinco descargas de evacuación de aguas lluvias de 400mm, de una red secundaria correspondiente al proyecto de pavimentación de calle Puangue entre los caminos Doña Claudia y Las Rosas, comuna de Curacaví. Estas descargas se proyectan en la ribera sur del Estero Puangue, entre los badenes de los caminos antes mencionados. Las obras se ubican aproximadamente en las siguientes coordenadas UTM (Datum 84): Norte: 6.301.200 Este: 301.400

13

EXTRACTO Por Decreto MOP (Exento) Nº675, de 09 de julio de 2018, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14 letra e), y 105 del D.F.L. M.O.P. Nº 850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 4, para la obra: REPOSICION PUENTES Y LOSAS PROVINCIA DE MELIPILLA Y TALAGANTE PUENTE LAS PILASTRAS, que figura a nombre de GONZALEZ BAHAMONDE MIRIAM JEANETTE, rol de avalúo 2026-271, Comuna de MELIPILLA, REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO, superficie 820 m2. La Comisión de Peritos integrada por DOUGLAS MAXIMILIANO HERRERA FLORES, NORMAN

El Proyecto se encuentra a disposición de los interesados en la Gobernación Provincial de Melipilla, ubicada en Ortuzar 336, comuna de Melipilla, disponiéndose de 30 días para formular observaciones. Se solicita la aprobación del proyecto acorde con lo señalado en los Artículos 41 y 171 del Código de Aguas.

ESTANISLAO CALDERON PONTIGGIA y NESTOR ALVARO ABELLO RODRIGUEZ, mediante informe de tasación de 01 de septiembre de 2016, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $7.340.000 para el lote N°4. La indemnización se pagará al contado. La

La presente publicación se realiza de acuerdo a lo preceptuado en el Artículo 131 inciso 4º del código de Aguas.

publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el

01.-

artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. 01.-

EXTRACTO

EXTRACTO

Por Decreto MOP (Exento) Nº671, de 09 de julio de 2018, y

Por Decreto MOP (Exento) Nº673, de 09 de julio de 2018, y

en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10°

en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10°

letra c), 14 letra e), y 105 del D.F.L. M.O.P. Nº 850 de 1997,

letra c), 14 letra e), y 105 del D.F.L. M.O.P. Nº 850 de 1997,

que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la

que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la

Ley Nº 15.840 y del

DFL. MOP. N°206 de 1960, se

Ley Nº 15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió

expropiaron los lotes de terreno N°s. 2 y 3, para la obra:

el lote de terreno N° 5, para la obra: REPOSICION

REPOSICION PUENTES Y LOSAS PROVINCIA DE

PUENTES Y LOSAS PROVINCIA DE MELIPILLA Y

MELIPILLA Y TALAGANTE PUENTE DIBUJO 1 Y 2, que

TALAGANTE PUENTE DIBUJO 1 Y 2, que figura a nombre

figura a nombre de MAESTRANZA CARLA ANDREA MUNOZ SA, rol de avalúo 2011-281, Comuna de MELIPILLA, REGION METROPOLITANA, superficies 242 y 155 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por DOUGLAS MAXIMILIANO HERRERA FLORES, NORMAN ESTANISLAO CALDERON PONTIGGIA y NESTOR ALVARO ABELLO RODRIGUEZ, mediante informe de tasación de 05 de septiembre de 2016, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $3.682.300 para el lote N°2, y $739.250 para el lote N°3. La

de LOPEZ CABELLO MARTA ZUNILDA Y OTROS, rol de avalúo 2021-112, Comuna de MELIPILLA, REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO, superficie 1.588 m2. La Comisión de Peritos integrada por DOUGLAS MAXIMILIANO HERRERA FLORES, NORMAN ESTANISLAO CALDERON PONTIGGIA y NESTOR ALVARO ABELLO RODRIGUEZ, mediante informe de tasación de 05 de septiembre de 2016, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $17.301.700

indemnización se pagará al contado. La publicación se

para el lote N°5. La indemnización se pagará al contado. La

efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del

publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el

Decreto Ley Nº 2186, de 1978. 01.-

artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. 01.-


14 E C O N Ó M I C O S Y C L A S I F I C A D O S

El Labrador / MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018

EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Melipilla, Correa N° 490 piso 2°, rematará el 28 de agosto de 2018 a las 11:00 horas, inmueble signado “Parcela B”, del plano de subdivisión respectivo, Melipilla, inscrito a fojas 2519 número 3758 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla del año 2006. El mínimo de postura será la suma de $ 3.997.320. Interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo, pudiendo acompañar comprobante de depósito proveniente de cualquier entidad bancaria. Saldo pagadero al contado dentro del quinto día hábil siguiente del remate. Demás bases en secretaría del Tribunal autos Rol N° 5.871-2008, caratulados “Campino con Galvez”. Juicio laboral Ordinario. Nulidad de despido y cobro de prestaciones. El Secretario(S). 27-29-31-01.

ARRIENDOS .- LOS PRADOS AMOBLADA MUY BONITA $300.000 .- ALTOS DEL MAITÉN $350.000 - $450.000 .- HACIENDA SAN MARTÍN $320.000 .- VALDÉS ESQ. ORTÚZAR (comercial) UF31 .- COMERCIALES, AGRÍCOLAS, SITIOS VIC. MACKENNA. .- ALTOS DEL PARQUE CÓMODA 4D-3B, IMPECABLE $450.000. VENDE .- VILLA COLONIAL ÓPTIMA $31.500.000 .- VILLA GALILEA HERMOSA $60.000.000 .- VILLA INCA EXCELENTE OPORTUNIDAD $53.500.000 .- ALTOS DEL PARQUE BUENÍSIMA UF 2.948 .- ALTOS DEL PARQUE BUENA UF 2.770 .- ALTOS DEL PARQUE BUENA UF 2.210 Y EXCLUSIVAS PARCELAS CON Y SIN CASA, LO MEJOR DE LA PROVINCIA. .- ALHUÉ PRECIOSA CASA EN 6.000 M2. TERRENO, entrada camino a la Villa $63.000.000 .- EL MOLINO,RUTA G-60 PARCELA CON CASA OPORTUNIDAD 60.000.000. .- PARCELAS 4,5- 6- 15 HÁS.

FIDEOS COLISEO 400 GRAMOS QUESO LA VAQUITA 250 g. Gauda Laminado

$ 1290 C/U 1.- Parcelas contiguas al club de golf María Pinto, Valores desde…....….UF 1.500 2.- 5 Has Carmen bajo, casa 8 dormitorios, 2 baños, parque………………..….UF 16.000 3.- 10.300 mts. 2 Vicuña Mackenna Oriente……………………………………….…..UF 17.000 4.- 5.000 mts. Aprox. Casa, piscina, frutales Curacavi……………………….. . . . . . . . ……..$ 150.000.000 5.- 5.000 mts. Aprox. Casa, piscina, Pabellon…………..…………………………….. $ 70.000.000 6.- Casa vil a La Merced, 3 dormitorios, pasaje cerrado, 2 cuadras plaza…$ 73.000.000 7.- Casa Chacra San Pedro……………………………………………………………….$ 88.000.000 8.- 8.000 mts. Con paltos, Los Maitenes, sector el Marco…..…………………..$ 75.000.000 9.- Parcelas Santa Filomena, 5.000 mts. Costado de Camino…………………..$ 40.000.000 10.- Parcelas puertas coloradas 5.000 mts………………………………………………$ 23.000.000 11.- Parcela 5.000 mts. Sector el Marco Luz, 100 paltos………………………….$ 48.000.000 12.- Casa Vil a Inca, ampliada, Excelente Estado……………………………………..$ 67.000.000 13.- Casa Vil a Inca……………………………………………………………………………$ 46.000.000 14.- Sitio Central Melipil a sector Calle Los Carrera 1.385 mts………….. . . . . . . .….…. $ 150.000.000 PROPIEDADES EN ARRIENDO 1.- Sitio central 500 mts. Aprox. ( Bodega o Distribuidora…….................…………………UF 17 FONO: 9-92345281

$ 299 C/U

Salsa de Tomate Aconcagua PACK 6 UNID $ 1100

Mantequilla RUMAY 125 Gramos $ 890 C/U Mini Jaleitas Formato Auto 20 Unid $ 1290 C/U


E C O N Ó M I C O S Y C L A S I F I C A D O S 15

MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018 / El Labrador

INGENIERO INMOBILIARIO U.D.L.A VENTAS Y ARRIENDOS DE PARCELAS CASAS SUBSIDIO

ascendentes a 0.07 partes o acciones del Estero Popeta que se captan en la segunda toma. CARLOS ARMIJO FLORES INGENIERO INMOBILIARIO U.D.L.A GESTOR INMOBILIARIO U.C TASADOR U. MAYOR PERITO JUDICIAL INMOBILIARIO ( CORTE VALPARAISO )

OFICINA : 02-28326558 / CELULAR + 569-94345582 ORTUZAR # 567—MELIPILLA GERENTE_ARMIJO@HOTMAIL.COM

SE VENDE Propiedad casa de 600 m2, en Hurtado N° 1273 Melipilla, vende su dueño $ 110.000.000. Conversable, fono 996459794. Documentación al día.

SE VENDE C a s a g r a n d e 5 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, llamar solo interesados 952359376 – 978097229.

$ 550.000 WWW.TASADORARMIJOPROP.CL


16 DEPORTE

El Labrador / MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.