Diario El Labrador de Melipilla - Domingo 5 de Mayo de 2013

Page 1

4

El Labrador

D o m i n g o 0 5 d e M a y o 2 0 13

Fundado en 1921

P a t r i m o n i o H i s t ó r i c o d e l a R e g i ó n d e l M a i p o · P r o v i n c i a s d e M e l i p i l l a y Ta l a g a n t e

N º 1 4 .1 8 0

$400

Presunto abuso sexual en banda escolar

CRONICA

PDI detiene a sujeto con gran cantidad de marihuana

Familia sufre grave accidente automovilístico POLICIAL

El Labrador aparece Miércoles, Jueves, Viernes y Domingo

4

Temp Melipilla: Min, 14ºC Max, 32ºC /Parcialmente cubierto

9

POLICIAL

www.diariolabrador.cl

4


2

O PI N I O N

El Labrador / DOMINGO 05 de mayo de 2013

Editorial

05 de Mayo 1963 UN TE Y UNA FIESTA SOCIAL DE BENEFICENCIA Dos instituciones que realizan obras sociales están invitando a una reunión social en los elegantes salones de la Ilustre Municipalidad, para ello circula la siguiente invitación. El Club de Leones y el Centro de Madres tienen el agrado de invitar a Ud. a un Té con exhibición de modelos a efectuarse el día Sábado 11 del presente en los Salones de la Municipalidad de Melipilla. En esta reunión social habrá una novedad: Un Concurso de preguntas y respuestas, en que se obsequiarán lindos premios, donados por el comercio local. Se invita a todos a enviar preguntas con su respectiva respuesta en sobres cerrados a “El Labrador”, Concurso Preguntas y Respuestas. Esperamos que no sean pocos los qe demuestren su cultura intelectual, enviando preguntas, históricas, científicas, literarias, cooperando así en esta fiesta para allegar recursos para obras sociales de nuestros clubes. BARRIDO DE VEREDAS Desde hace más de un mes restos de arena cubren la vereda en calle Pardo con Merced. Hay otras calles en distintos sectores que jamás han sido visitadas por una escoba o alguna pala que las limpie de los escombros, pastos y malezas. Esto presenta mal aspecto en la ciudad y produce mala impresión entre los forasteros. Hay reglamentos municipales que ordenan el aseo de calles y veredas y se hace necesario ponerlos de actualidad y hacerlos cumplir por quien corresponda. EL 19 DE MAYO ASUMEN NUEVOS REGIDORES En conformidad a la ley de Municipalidades, el tercer Domingo de Mayo que cae el 19, deberá efectuarse la transmisión de Gobierno Comunal. Actuarán los Regidores en calidad de presuntivos, mientras en Tribunal Provincial o el Tribunal Calificador, se pronuncie sobre las reclamaciones que puedan haberse presentado. FERIA DE INDUSTRIAS Y ARTE POPULAR Pomaire va a organizar una Feria o exposición de arte popular para la Semana Pomairina. Nosotros hemos insinuado que para Octubre se efectúe en Melipilla una Feria de Industrias regionales y de arte familiar. Ojala esta idea encuentre acogida en la Ilustre Municipalidad e Instituciones Sociales de nuestra ciudad. Cine Cuerpo de Bomberos El Cine Cuerpo de Bomberos se complace en exhibir hoy en funciones de Matinée “SABU Y EL ANILLO MAGICO” “LEYENDA DEL MAR” y en Especial a las 7,30 y Noche 9,30 su mejor estreno de la colosal película de Deborah Keer en “POSESION SATANICA”. Además agregados.

Servicio a la comunidad

El trabajo de Carabineros no solamente se limita al tema de seguridad, sino que comprenden otro tipo de servicios como el de búsqueda, orientación a la comunidad, y en otras ocasiones, literalmente, salvar vidas. Lo ocurrido hace algunos días en Pomaire da cuenta de ello, y es que de no ser por los efectivos del retén de la localidad, un menor de apenas 11 días de vida, habría fallecido a causa de lo que se denomina apnea del sueño.

Fue el rápido traslado del menor hasta el servicio de urgencia del Hospital San José, lo que hizo posible salvarle la vida, por lo que la familia se encuentra muy agradecida con la institución e hizo pública esa historia para que las personas tomen conciencia sobre el gran trabajo que realiza Carabineros de Chile.

Efemérides 1775 Se establece en Santiago un seminario de indígenas para los naturales del reino

05 de Mayo do como un gran sanguinario; pero, ¿podrán quitarle el genio de la organización, la intrepidez de guerrero, la fantasía del genio y el talento del filósofo? Murió después de haber permanecido 6 años, desterrado en la Isla Santa Elena. Sus cenizas fueron trasladas a París, para que descansara entre el pueblo francés, a quien tanto amaba, según dijo en su testamento.

1918

Muere don Pedro del Río Zañartu, gran filántropo nacido en Hualpén, cerca de Concepción. Se dedicó desde joven a grandes empresas mercantiles e implantó en su fundo la explotación de saladeras, haciendo Se aprueba, por el Director Sucompetencia a las carnes en premo y el Senado, el tratado conserva traídas de Estados de Lircay que se firmó a orillas Unidos. del río de este nombre, el día 3 Perdió a su esposa y sus dos de Mayo hijos, y para buscar alivio a su orfandad, recorrió la mayor par“El Mercurio” de Valparaíso co- te del mundo. mienza a publicarse todos los En su testamento dejó numerodías, convirtiéndose en el pri- sos legados de beneficencia y la suma de dos mil pesos para Combate de Gavilán. Ordóñez mer diario chileno. ayudar a levantar el monumenes derrotado por los insurgento a Balmaceda. tes mandados por Las Heras y Freire. Después del sangriento y reñido combate los españoles Se crea el Curso de Leyes en el abandonaron el campo, dejan- Liceo de Concepción do gran parte de su artillería y gran número de muertos y priSe funda el Club Aéreo de Chisioneros. le, que ha servido de base a la organización de las actividades Se celebra en Santiago la pri- aeronáuticas civiles del país. mera exposición de agricultura En 1929 recibió su brevet la prique hubo en Chile. Muere Napoleón Bonaparte, El día de la inauguración fue de- mera mujer chilena aviadora, la nacido el 15 de Agosto de 1769. clarado feriado y la capital fue señorita Graciela Cooper Godoy. Napoleón aparece en la histo- embanderada. ria como uno de esos hombres La exposición se abrió en la Esextraordinarios, nacidos con tación Alameda. Había tres secel fin de gobernar y dominar a ciones: de animales, de maquilos pueblos, para quienes no narias agrícolas y de productos Campeonato sudamericano. hay más que una u otra de es- de tierra. Mario Recordón ganó la pruetas alternativas: Morir o reinar; ba de su especialidad, el decahombres que apenas salen de thlón, batiendo un nuevo record la esfera de soldados cuansudamericano. do mandan como generales y siendo vasallos hablan como Se crea la Intendencia General del Ejército en la Campaña del señores. A los 92 años muere el quinto No había nacido Napoleón, Pacífico arzobispo que tuvo Santiago: como Alejandro, en las gradas Monseñor Crescente Errázuriz de un trono, ni como Cesar Valdivieso. Gobernó esta sede fue envuelto en la mantilla de apostólica desde 1918 hasta su púrpura senatorial; pero desde que puso la mano en la espada Un crucero de la Escuadra chi- muerte. supo mandar y desde que man- lena, que operaba frente al Callao, Destruye dos torpedos dó reinó. La historia lo ha juzgado y hay quienes lo han condena-

1814

1829

1817

1865

1928

1869

1821

El Labrador

1946

1879

1931

1880

Director y Representante Legal Raúl Moyano Vera Dirección y Talleres Valdés 450 - Melipilla Teléfono 831 25 40 Departamento de Prensa Fono: 832 34 59 Fax: 831 13 65 http:/www.diariolabrador.cl diarioellabrador@gmail.com


OPIN IÓN

DOMINGO 05 DE mayo de 2013 / El Labrador

Adelaida Mendoza Gobernadora de Melipilla

Alentadoras cifras en Educación Una muy buena noticia nos entregó en los últimos días, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien informó sobre los resultados del Simce 2012 de II° medio y 4° básico, siendo el más destacado el de Matemática de II° medio, donde se registró un histórico aumento de 9 puntos. Los alumnos pasaron de promediar 256 puntos en 2010 a 265 puntos en 2012. No hay que olvidar que al inicio de nuestro Gobierno, el Primer Mandatario estableció dos metas concretas para el 2014 que tienen como objetivo avanzar en la calidad y equidad de la educación chilena. Estas son: aumentar 10 puntos en el SIMCE de 4° básico durante este Gobierno: Entre 2009 y 2012, se ha avanzado 8 puntos en Matemática, de 253 puntos a 261 puntos, es decir se registra un 80% de avance respecto a la meta presidencial. En Lenguaje, durante el mismo periodo de tiempo, se observa un alza de 5 puntos, es decir ya se ha cumplido un 50% de la meta. Y disminuir 10 puntos la brecha entre los resultados del SIMCE 4° básico de los alumnos de familias con menos y más ingresos: Entre 2009 y 2012, en Matemática la brecha por grupo socioeconómico ha disminuido en 18 puntos, de 80 a 62 puntos. Por lo tanto, se ha superado la meta inicial en 8 puntos. En Lenguaje, la brecha ha disminuido 7 puntos, de 62 a 55 puntos, registrándose un 70% de avance respecto a la meta presidencial. Sé que muchos querrán bajarle el perfil a estos excelentes resultados, pero las buenas cifras son indesmentibles, ya que en la misma prueba, también se observa un aumento significativo en los resultados de todas las dependencias respecto al último Simce de 2010: los establecimientos municipales suben de 235 puntos a 241 puntos, los particulares subvencionados de 261 puntos a 270 puntos, y los particulares pagados de 326 puntos a 335. No se observa un cambio estadísticamente significativo en la brecha entre municipales y particulares pagados. El avance en el puntaje, también se refleja en los resultados a nivel regional, ya que, a excepción de Atacama que se mantiene, todas las regiones mejoran sus resultados de forma significativa. En el caso del Simce de II° medio de Lenguaje, se mantiene el mismo puntaje que en la medición anterior, 259 puntos. Detallado por dependencia, los establecimientos municipales alcanzan los 244 puntos y los particulares subvencionados obtienen 262 puntos, manteniendo ambos los mismos resultados que en la medición anterior. En el caso de los particulares pagados, estos obtienen 303 puntos, 6 puntos menos que en el Simce anterior. Esta disminución explica el acortamiento de 6 puntos que se registra en la brecha entre establecimientos municipales y particulares pagados respecto a la última medición. El SIMCE de IIº medio fue rendido en noviembre del año pasado. Una de las novedades del test, es que a partir de 2013 se rendirá de forma anual y no año por medio, como se hacía hasta la medición anterior. Con este cambio se busca medir a todas las generaciones, con el fin de monitorear de mejor manera los aprendizajes. Además, el SIMCE de II° Medio abarcará en 2013 también las asignaturas de Ciencias Naturales, e Historia y Geografía, las cuales se rendirán de forma alternada. En el Simce de 4° básico de Matemática se consolida el avance que se alcanzó el año anterior con un puntaje de 261 puntos, lo que significa dos unidades más que en la medición de 2011 y ocho puntos más que en 2010. La brecha entre municipales y particulares pagados se acorta en 3 puntos. Los establecimientos municipales alcanzan 248 puntos, los particulares subvencionados logran 265 puntos y los particulares pagados obtienen 299 puntos. Por su parte, en el Simce de 4° básico Lenguaje, se mantienen los 267 puntos del año anterior, consolidándose el alza que se registró en 2010, cuando el puntaje aumentó en 9 puntos. Respecto al Simce de 4° básico de Historia, los alumnos promedian 258 puntos, 3 unidades más que en la prueba anterior (2010) y 8 más que en la primera medición que se realizó en 2008. Desde esa primera vez, se observa una disminución significativa de 7 puntos en la brecha entre municipales y particulares pagados, la cual baja de 61 a 54 puntos. Las opiniones vertidas en las columnas de este medio son de exclusiva responsabilidad de cada columnista y no de la editorial del diario.

3

Cristián Letelier Aguilar Diputado

Porque debemos apoyar a Pablo Longueira Conozco a Pablo Longueira desde hace más de 30 años, cuando éramos unos jóvenes llenos de ideales (todavía estamos llenos de esos mismos ideales) y sueños para Chile. Solíamos compartir actividades de acción social junto a muchos otros jóvenes, particularmente en las poblaciones y campamentos, quienes como nosotros, nos encontrábamos bajo el alero doctrinario y cristiano de nuestro recordado profesor y guía, Jaime Guzmán Errázuriz. Pablo Longueira, de formación jesuita, era un muchacho como cualquier otro, un estudiante de ingeniería brillante, por cierto, pero que disfrutaba de las mismas cosas y actividades que todo joven de su época, sin embargo, tenía una gran inquietud y una fervorosa pasión por el servicio público, aspiraba a contribuir desde su juventud a derrotar la pobreza, a mejorar las precarias condiciones de vida de jóvenes que como el, tenían sueños, pero que desafortunadamente no habían tenido las mismas oportunidades en la vida. De familia Melipillana, Pablo Longueira realizó sus estudios primarios en nuestra querida ciudad de Melipilla, cursó la educación básica en el Colegio Marambio. Sus estudios secundarios los realizó en el Colegio San Ignacio de Alonso de Ovalle y en el año 1982 se tituló de ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile, sin duda, una de las carreras más largas y difíciles que existen, lo que deja de manifiesto y denota su gran capacidad intelectual, tesón y perseverancia. Hace casi tres años tuve el agrado de invitarlo a una reunión con dirigentes, simpatizantes y amigos cercanos a la UDI a un encuentro que se organizó cuando asumí oficialmente como Diputado de las provincias de

Melipilla y Talagante. En dicha oportunidad, recuerdo como si fuera hoy, se dirigió a la concurrencia, con tal fervor, pasión y elocuencia, que durante más de una hora todos quedamos en silencio, concentrados sólo en sus palabras. Pablo en esa oportunidad, como en tantas otras, fue capaz de crear por unos instantes una atmósfera mágica de unión y sentimiento de chilenidad, en donde todos nos sentimos protagonistas y llamados a colaborar. Aquello que presenciamos en esa ocasión fue sin duda, la manifestación real de un verdadero líder innato. Una persona que habla con convicción y franqueza, pero también desde la fe, con fuerza y esperanza. Así habla Pablo Longueira, un cristiano en la política, un hombre intachable, consecuente como pocos he conocido en la vida, un gran y verdadero amigo. Pablo Longueira, es un hombre doctrinario y carismático que está convencido que las ideas emanadas de la izquierda, son estériles, no conducen a nada y no son la solución para los problemas derivados de la pobreza y la injusticia social. Las ideas de izquierda ha señalado Pablo siempre, no han permitido a ningún país transformarse en un país desarrollado, muy por el contrario, sólo generan un falso status, incapaz de sostenerse en el tiempo, demostrando con ello su absoluto fracaso en todo el mundo como lo muestra la historia. Ejemplos de ello tenemos muchos, basta ver a países cercanos, como Cuba o Venezuela. El llamado hoy, entonces, es a confiar y apoyar a nuestro

candidato presidencial. Estamos con Pablo Longueira por Chile, para que nuestro país siga en la senda de la libertad y la justicia social.

Mons. Rosendo Gálvez Ilabaca Capellán Pontificio y Canciller Obispado de Melipilla

Todo lo esperamos de Ti, Señor

“Les dejo la paz, les doy mi paz” (Jn 14,27 ) Entramos ya en la recta final de la Pascua. El evangelio nos anuncia ya al “Defensor”, al Espíritu Santo. La próxima semana celebraremos la Ascensión de Jesús a los cielos y, a la siguiente, el envío del Espíritu Santo, la fiesta de Pentecostés (que significa “a los 50 días”), que es la fiesta de la Iglesia. Meditemos el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, según San Juan Durante la Última Cena, Jesús dijo a sus discípulos; El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará; iremos a él y habitaremos en él. El que no me ama no es fiel a mis palabras. La palabra que ustedes oyeron no es mía, sino del Padre que me envió. Yo les digo estas cosas mientras permanezco con ustedes. Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi Nombre, les enseñará todo y les recordará lo que les he dicho. Les dejo la paz, les doy mi paz, pero no como la da el mundo. ¡No se inquieten ni teman! Me han oído decir: “Me voy y volveré a ustedes”. Si me amaran, se alegrarían de que vuelva junto al Padre, porque el Padre es más grande que Yo. Les he dicho esto antes que suceda, para que cuando se cumpla, ustedes crean. El que me ama guardará mi Palabra y mi Padre lo ama-

rá, y vendremos a él y haremos morada en él. El Padre vela por su familia con amor, solicitud providente y ternura. El Hijo promete volver y quedarse con la comuni dad para siempre durante el itinerario que ha de realizar en la historia. El Espíritu vendrá a estar, a habitar, a enseñar y acompañar el testimonio de la Iglesia. En la espiritualidad el verbo «permanecer» significa presencia, mutua relación y, a la vez, firmeza y seguridad. Es una respuesta admirable a la sensación de soledad que pesa sobre los discípulos por la marcha de su amigo y maestro. Era necesario dar seguridades a los discípulos para la misión que se les encomendaba. Los tres estarán, con toda seguridad, en la Iglesia para siempre y de modo permanente. En la intimidad de cada uno y de todos juntos. Dios no se ha ido ni se va de este mundo. Es necesario, en nuestra evangelización, invitar una y otra vez a los hombres y mujeres que ese Dios cercano sigue presente pero respetuoso. El mundo necesita el encuentro con ese Dios que habita en medio de su pueblo y en medio de la humanidad en la vida cotidiana. Amor, paz, alegría, fe… son los signos de la presencia de Dios en nosotros y entre nosotros. Hoy miramos nuestra vida y podemos revisar cómo se dan estos signos, si los estamos viviendo y en qué medida, si Dios verdaderamente ha hecho morada en nosotros y está en nuestro corazón, o por el contrario, nuestra vida es pura “fachada”.


4

POLICIAL

El Labrador / DOMINGO 05 de mayo de 2013

Familia sufre grave Roban en Colegio San accidente automovilístico Agustín

MELIPILLA. Un accidente automovilístico, que pudo haber tenido graves consecuencias, sufrió una familia integrada por tres menores y tres adultos, que en horas de la mañana de ayer sábado, se dirigían hacia la capital por la Autopista del Sol. El accidente, que movilizó a Carabineros de la Tenencia de Carretera y equipos de emergencia del Cuerpo de

Bomberos de esta ciudad, se produjo cerca de las 11.15 horas, a la altura del kilómetro 62, cuando el conductor del vehículo h a b r í a perdido el control del automóvil, patente TT- 3655, al parecer debido al reventón de uno de sus neumáticos. Debido a lo anterior el vehículo se estrelló violentamente contra las barreras de protección, resultando con serios daños estructurales, en tanto que sus ocupantes resultaron prácticamente ilesos.

MELIPILLA. Una cantidad no determinada de dinero, además de un monitor, dos mesas, una cámara digital y otras especies fueron robadas por delincuentes, que ingresaron a las instalaciones del Colegio San Agustín. El robo quedó al descubierto cuando M. P. C, llegó a su lugar de trabajo, percatándose que la oficina administrativa había sido

visitada por delincuentes, que durante horas de la noche habían ingresado por la parte posterior del Colegio. El hecho fue denunciado a los tribunales correspondientes, mientras que el monto de las pérdidas fueron avaluadas en cuatrocientos mil pesos.

PDI detiene a sujeto Anciano cambió medio con gran cantidad de millón de pesos por marihuana billetes falsos

MELIPILLA. Detenido y puesto a disposición de los tribunales quedó un sujeto de 59 años, que mantenía en su poder, una importante cantidad de marihuana, procesada y lista para su comercialización. La exitosa diligencia realizada por detectives de la PDI de Melipilla, se produjo en la población Padre Demetrio Bravo de esta comuna, cuando

informaciones anónimas indicaban, que en un domicilio del pasaje Gabriel Silva de la citada población había un sujeto que mantenía droga en su poder. De esta forma, y luego de las investigaciones pertinentes, se logró la obtención de una orden judicial para ingresar al domicilio donde se encontraba el acopio de la marihuana. En el lugar y luego de un registro al inmueble se logró el decomiso de la marihuana, que el detenido de iniciales M. C. G., mantenía en bolsas de plástico infringiendo de esta forma la ley N° 20.000, que dice relación con el tráfico, venta y consumo de estupefacientes y drogas peligrosas.

MELIPILLA. La astucia de la delincuencia siempre está a la vuelta de la esquina. Eso le pasó a un anciano de 75 años, con residencia en la población 12 de octubre de esta ciudad, hasta donde llegó un sujeto de buena presencia y muy amable, quien la manifestó que era muy amigo de su hijo. Con esa presentación, el afectado comenzó a tomarle confianza entablando una fluida conversación, en un instante determinado y antes de despedirse el desconocido le

manifestó que necesitaba cambiar sencillo para la locomoción colectiva mostrándole billetes de 20 mil pesos. El anciano al ver que el favor se lo estaba pidiendo un amigo de su hijo no dudo en cambiarle todo el dinero que el sujeto portaba, suma que ascendió a los 490 mil pesos para luego retirarse del lugar. La víctima sólo se enteró de la falsedad de los billetes, cuando concurrió a depositarlos a una financiera, lugar donde la cajera le dio la mala noticia recomendándole a su vez, que fuera a denunciar el hecho a la Policía de Investigaciones de esta ciudad, detectives que realizan las primeras diligencias para ubicar al delincuente.


C R ÓN IC A

DOMINGO 05 DE mayo de 2013 / El Labrador

5

Capacitan a doctores de hospital sobre aspectos médico -legales de Salud El director del Servicio Médico Legal de Melipilla, médico forense Pedro Ipanaque Burga, realizó en los últimos días la conferencia “Aspectos Médicos-Legales en Salud y sus implicancias en la Práctica Clínica Diaria “, destinada a médicos e internos de Medicina del Hospital San José de Melipilla. En su conferencia, el doctor Ipanaque recordó que el acto médico tiene la responsabilidad hasta el final de la atención que entrega el facultativo. Ipanaque señaló que “los años ejerciendo medicina, no siempre permiten al profesional percatarse de la connotación que conlleva la medicina legal” , destacando que “el consentimiento informado es un proceso que se produce entre el médico y paciente y donde ninguna persona, aunque sea médico, puede tomar decisiones contra su voluntad”. La conferencia, que contó con una masiva concurrencia de profesionales, incluyó varios tópicos interesantes como la relación médico - paciente y el derecho “de que siempre se conozca la causa de muerte del paciente, para descartar la

participación de terceros y cuyas autopsias son ordenadas por un fiscal”, señaló Ipanaque.

El profesional forense fue enfático en señalar que “cuando el médico no precisa causa de muerte para certificar, se obliga a informar a los organismos policiales e iniciar así la autopsia de Ley”, sentenció el forense. Por su parte, el director del Hospital San José, Dr. Iván Oyarzún Pino, junto con agradecer la presencia de tan distinguido invitado, dejo extendida la invitación para una próxima reunión clínica de aspectos médico –legales en Salud.

Lluvias dejan sin energía Tres ferias del Día de eléctrica a varios puntos la Madre en Melipilla de Melipilla El viernes pasado comenzaron a atender público las tres ferias que la Oficina de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Melipilla ha organizado en el marco del Día de la Madre, que se conmemora el próximo domingo 12 de mayo. Así lo informó el encargado de dicha oficina, Guillermo Farías, quien dijo que como ya es tradicional, las ferias estarán instaladas en Plaza de Armas, Plaza Los Héroes y en avenida Las Torres. Farías explicó que la de Plaza de

El frente de mal tiempo que afectó a la zona centro sur del país el pasado jueves y parte de la mañana del viernes, dejó sin suministro eléctrico a varios puntos de la comuna de Melipilla. En la ciudad fueron poblaciones y villas como Los Cardenales, Chacra Marín, Huilco Alto, Bella Esperanza, Las Torres, Los Lagos y población Ramón Valdivieso, Avenida Chile, Los

Jazmines, Lomas de Manso, entre otras, los lugares que se vieron afectados por el corte de energía durante la noche del jueves. En tanto en sectores rurales como Tantehue, Los Guindos, Bollenar, Huechún, entre otros, también vieron interrumpido el suministro a causa de las precipitaciones que se prolongaron por varias horas en la zona.

Armas es una feria artesanal, la de Plaza Los Héroes es comercial y la de avenida Las Torres es de los feriantes. Agregó que los horarios, para la de las plazas serán de 09:00 a 20:00 horas, mientras que en Las Torres iniciarán su atención al público a las 16:30 horas. Farías agregó que la idea es que la comunidad pueda acceder a la adquisición de productos de calidad y a bajo costo para regalar en el Día de la Madre.


6

CRÓNICA

El Labrador / DOMINGO 05 de mayo de 2013

Gobernadora participa en Mesa Provincial del Adulto Mayor en San Pedro

La gobernadora de Melipilla, Adelaida Mendoza Serrano, encabezó en los últimos días una nueva sesión de la Mesa Provincial de Protección del Adulto Mayor, que se desarrolló en esta ocasión en la comuna de San Pedro. Este encuentro –explicó la gobernadora- tiene como misión fundamental ver cómo se está trabajando con el adulto mayor en cada una de las comunas. Para ello, se acordó que esta mesa de trabajo fuera itinerante y así la autoridad provincial pueda verificar en terreno la labor que se desarrolla en beneficio de los adultos mayores. “Además puedo conversar con ellos para saber cuáles son sus necesidades y cómo se están organizando. Esta es una mesa bastante dinámica, nuestros adultos mayores son muy comprometidos y por ello quiero darles las gracias a los municipios,

porque nos acogen en sus comunas con estas mesas provinciales, que van a trabajar políticas y temáticas dirigidas especialmente a los adultos mayores y así tengan una vejez condignidad”.

Finalmente, dijo que “para mi es un orgullo participar con los adultos mayores, ya que son muy organizados y siempre tienen una enorme disposición para trabajar y para mejorar su calidad de vida y eso es lo que queremos como

Gobierno. El Presidente de la República Sebastián Piñera ha impulsado muchas iniciativas en su beneficio, porque queremos que vivan de una manera digna y tranquila sus años dorados”.

Gobernadora visita Gobernadora vista jardines infantiles de Escuela Especial sectores rurales

Una denuncia de que los jardines infantiles del sector rural no tendrían el personal necesario para atender a los párvulos, recibió en los últimos días la gobernadora de Melipilla, Adelaida Mendoza, quien decidió verificar en terreno el caso. “Denunciaron que no estarían siendo contratadas las personas necesarias para atender a los niños, lo que ha transformado a los jardines infantiles del sector rural en verdaderas guarderías y no en el lugar, como ha solicitado el Presidente Piñera, donde se nivelen las desigualdades”, afirmó. Agregó que “se van a iniciar los procesos de fiscalización no solamente respecto a subvenciones, sino que en la parte técnica para verificar que se estén contratando las personas que correspondan y que se estén

pagando adecuadamente sus remuneraciones, entre otros”. Finalmente, hizo un llamado a los padres y apoderados para “que si observan una anomalía, me lo hagan saber, a fin de iniciar los procesos de fiscalización”.

La gobernadora de Melipilla, Adelaida Mendoza, concurrió hasta la Escuela Especial de Melipilla, invitada por apoderados, quienes le plantearon que habría posibles irregularidades en el centro educacional. “Como gobernadora también me corresponde la fiscalización de cómo se están llevando a cabo los Programas que establece el Gobierno dentro de la provincia y a instancias de apoderados de la Escuela Especial visité el recinto, porque a su entender se estaba cometiendo ciertas irregularidades, ya que les parecía extraño que los niños que tienen mayores

problemas sicomotores estuvieran en el mismo lugar donde almuerzan y se mudan los otros menores”, aseguró. Explicó que “tras la visita comuniqué mi impresión a las autoridades pertinentes, para que se inicie la investigación respecto a estas denuncias, ya que el Gobierno traspasa los dineros y se entiende que estos son utilizados para tener el personal y el recinto adecuado”.


C R ÓN IC A

DOMINGO 05 DE mayo de 2013 / El Labrador

7

Necesita ayuda urgente para su esposa Un problema de índole familiar y que mantiene preocupado a Héctor Hurtado, de 54 años, fue lo que lo motivó a concurrir hasta nuestro departamento de prensa, para darlo a conocer y ojalá lograr una pronta solución. El hombre, residente de la población Santa Laura, indicó que su esposa sufre de alcoholismo y que durante el último tiempo este problema se ha agudizado, por lo que no sabe qué hacer para poder ayudarla. “Yo tengo una mujer alcohólica. He recurrido a todas las instancias, he hecho muchas cosas y en ninguna parte me han dado la solución. Fui a los Tribunales de Justicia, se le pidió que se hiciera

un tratamiento, el cual tenía que cumplir, ella no cumplió, el juez la citó nuevamente, fue y no sé cómo le habrá ido porque volvió a la casa y todo terminó en nada”. Agregó que “una hermana de ella me ayudó para que fuéramos al COSAM y se hiciera un tratamiento psicológico, también se negó a ir y el problema más grave es que ella no reconoce su alcoholismo, no quiere someterse a tratamiento”, indicó. Hurtado añadió que la situación es tan angustiante, que incluso ha pensado en quitarse la vida. Por lo anterior espera que las autoridades tomen en cuenta su

caso y lo ayuden para salir de este problema que lo afecta directamente a él. “Quiero alzar la voz ante las autoridades para que alguien me ayude y me saque del problema, porque estoy al borde del suicidio. Yo quiero que me ayude un abogado, un asistente social o el Juzgado de la Familia, que me escuche, que me dé una solución”, señaló. El entrevistado aseguró que cuenta con el apoyo de la familia de su esposa, con quien lleva 24 años de casados y que lo único que espera, es que logre asumir su condición y someterse a un tratamiento.

Papeles, chicles pegados en el suelo y bancos preocupa a transeúntes de Plaza de Armas Un llamado a tomar conciencia respecto al cuidado que la ciudadanía debe tener al transitar por Plaza de Armas, realizó Fernando Frías, vecino de la comuna, a quien le preocupa por el estado en que se encuentra el principal punto de encuentro en la zona. El entrevistado señaló que el panorama actual de este punto neurálgico es de basura e incluso chicles pegados en el suelo e incluso en las bancas. Por lo anterior señaló que es necesario averiguar si es que la empresa a cargo del aseo en Melipilla –dentro de su contratoestá estipulado que se deba

eliminar este tipo de residuos desde plaza de armas. Agregó que el problema de la limpieza de la Plaza de Armas, es un problema que se arrastra por años y que hasta el momento –a su juicio- no ha sido controlado, esto por la falta de cultura de muchas personas que arrojan sus papeles donde no corresponde. “Este es un problema que se ha arrastrado desde hace mucho tiempo, no sólo en esta alcaldía, sino que también bajo (la administración de) Fernando Pérez. Este no es un problema de uno u otro alcalde, sino que es un problema real de la ciudad que lleva mucho tiempo, entonces el objetivo de esto

es darlo a conocer para que la gente tome conciencia respecto al cuidado que debemos tener con nuestra plaza”, señaló. Nos comunicamos con la empresa de aseo para poder verificar si es que el contrato toma en cuenta la recolección específicamente de los chicles pegados en distintos puntos de la Plaza, pero no fue posible concertar una entrevista.


8

CRÓNICA

El Labrador / DOMINGO 05 de mayo de 2013

Carabineros del retén de Pomaire salvaron la vida de lactante

Personal de Carabineros del Retén de Pomaire recibieron esta semana los agradecimientos por parte de la familia de una mujer, de la cual su pequeño hijo de 11 días de vida, fue auxiliado en momentos críticos. El menor sufrió lo que se denomina como apnea del sueño, o sea, a la interrupción y falta de flujo de aire a través de la boca y nariz, en momentos en que se encontraba al interior del domicilio. Rosa Encina, abuela del menor, dio cuenta de la emergencia que su familia vivió y cómo la rápida acción de Carabineros, permitió que esto no pasara a mayores. “Ese día le dieron el alta a mi hija y llegó a la casa tipo 14:30 horas. Almorzamos, estuvimos conversando y le ayudé a sacarle los flatitos al niño y en un momento a él se le corta la respiración.

Empiezo a moverlo, corríamos para un lado y para otro, pero el niño no reaccionaba, entonces me vi en la desesperación y yo siempre acudo a Carabineros y llamo al Sargento Ulloa y no alcanzo a dejar el teléfono en la mesa y ellos llegaron rápidamente”, señaló. Gracias al rápido trasladado del menor hasta el centro asistencial y cuando nuevamente sufriría una crisis al interior de éste, personal especializado logró controlarlo, para luego hospitalizarlo. Encina quiso destacar de esta amarga experiencia, la voluntad y la rápida acudida por parte de personal de Carabineros, quienes salvaron la vida del menor, trasladándolo oportunamente hasta el hospital. “Yo agradezco mucho a ellos, porque gracias a Carabineros mi niño llegó a tiempo al hospital, porque uno que llama a la

Bomberos invitan a circo de las Monster High

Una cordial invitación a todos los niños de la zona están haciendo los “chicos buenos” de la Primera Compañía de Bomberos de Melipilla para disfrutar este domingo de una función del Circus Circus que llega a la ciudad con nuevos personajes para el deleite de los más pequeños. Doki, Toy Story, Tinkerbell y las regalonas de las niñas las

Monster High estarán en el gimnasio del Cuerpo de Bomberos a contar de las 17 horas en una función única. Los amigos de la Primera Compañía reiteran la invitación a los niños y sus padres para que concurran hoy domingo a disfrutar de un espectáculo de 90 minutos de duración, cuya adhesión tiene un costo de mil pesos los niños y dos mil pesos los adultos. Los recursos recaudados irán en directo beneficio de los voluntarios primerinos que están trabajando para renovar su material de rescate.

ambulancia y se demoran en llegar, entonces se puede decir que Carabineros le salvó la vida”, indicó. Por su parte, el suboficial y jefe del retén Pomaire, Nelson Sepúlveda valoró el trabajo de Carabineros y la rápida respuesta

ante este tipo de sucesos. Hizo un llamado a la comunidad a confiar en la institución, destacando que pueden contar con ellos para cualquier tipo de emergencias..


C R ÓN IC A

DOMINGO 05 DE mayo de 2013 / El Labrador

9

Investigan a instructor de banda escolar por abuso sexual de niña de 13 años La Fiscalía Local de Melipilla se encuentra investigando una denuncia por presunto abuso sexual y violación de una menor de 13 años, integrante de la Banda del Colegio San Agustín. La denuncia fue estampada el pasado 20 de abril en la PDI de esta ciudad por el padre de la menor, sindicando a J.R.R.C, de 49 años, instructor de la banda del colegio, como el autor de los delitos de violación y abuso sexual en contra de su hija, hechos que según la denuncia vendrían ocurriendo desde el año pasado, cuando la menor tenía 12 años y que sólo hace un par de semanas confesó a su madre. Así lo confirmó el fiscal que lleva el caso, Cristian Allende, quien señaló que “dentro de las diligencias que se han realizado está la toma de declaraciones de la víctima y de la madre. Posteriormente a la víctima tendremos que enviarla a realizar un peritaje de credibilidad, para efecto de seguir haciendo más diligencias que puedan arrojar la declaración de algunos otros testigos, y ver la posibilidad de que formalicemos a este imputado. Por otro lado, el fiscal agregó que otras de las pruebas que están siendo sometidas a peritajes en el Laboratorio de Criminalística de la PDI, es el teléfono de la menor, en el cual habría mensajes de índole sexual que el denunciado le enviaba. El fiscal Allende indicó que por ahora el delito de violación no estaría acreditado, por lo que aún no hay una formalización de cargos sobre el acusado, aunque se está a la espera de los exámenes sexológicos practicados por el

principal la preparación de su defensa y dejar al colegio en libertad de acción. La declaración pública finaliza señalando que “el tema de la seguridad para con sus hijos, es para nosotros esencial, por lo tanto, haremos todo lo necesario para resguardarla dentro de nuestro ámbito de acción”.

Servicio Médico Legal a la menor, lo que junto al peritaje del teléfono, definirá el futuro de la causa. “En base a eso nosotros vamos a decidir si formalizamos también por violación, aunque la víctima señala violación”. El fiscal aclaró que por el momento es una causa que se está en proceso de investigación, aunque el denunciado se encuentra con prohibición de acercarse a la víctima por una resolución emanada del tribunal de Familia. Declaración Pública del Colegio San Agustín La Dirección del Colegio San Agustín emitió una declaración pública en la cual lamenta los hechos de connotación sexual denunciados en contra de

una alumna de 13 años y aseguró que está prestando toda la colaboración a los entes investigadores, como asimismo el apoyo profesional a la familia afectada. “Frente a una denuncia de estos hechos, lo que corresponde al colegio es entregar todos los requerimientos de información que nos soliciten, los organismos judiciales del Estado, quienes juzgarán en su merito”, señala el comunicado. La dirección del establecimiento instruyó además una investigación interna y la suspensión laboral al funcionario denunciado, el cual presentó su renuncia el pasado 23 de abril argumentado como razón

Detienen en Melipilla a presunto autor de homicidio ocurrido en Las Cabras Detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Peumo, quedó el sujeto identificado como J.A.M.R. de 22 años, acusado de ser el autor de un violento hecho policial ocurrido el pasado lunes 8 de abril en la localidad de Las Cabras. De acuerdo a la información entregada por la PDI, personal de la Brigada de Homicidios de Rancagua se trasladó esta semana hasta la ciudad de Melipilla, lugar donde lograron encontrar y detener al autor del cuasi delito de homicidio, motivado por el narcotráfico. La víctima identificada como J.A.S.M. de 31 años, se aprestaba junto su hermano a realizar una transacción de marihuana con el detenido en el Terminal de Buses

de Las Cabras. Para ello se reunieron con el comprador J.A.M.R, quien llegó en un taxi colectivo junto a otros dos acompañantes. Pero hubo un problema con el peso de la droga, por lo que se dirigieron hasta un negocio del Callejón Pilares Verdes, lugar donde debían pesarla nuevamente. En un momento, el hermano de la víctima ingresó a comprar cigarrillos, y cuando estaba adentro, escuchó dos disparos; al salir vio a su hermano herido en su cabeza, ya que los dos tiros le dieron en el cráneo. Con las diligencias, J.S.M. quedó detenido por su participación en el delito de infracción a la Ley de Drogas. J.A.M.R., en tanto, fue formalizado por el cuasidelito de homicidio.


10 C R Ó N I C A

El Labrador / DOMINGO 05 de mayo de 2013

Concejal Paz González llama a votar en las primarias de este 30 de junio

No mucha gente que sabe que son las primarias y porqué deben ir a votar. Por ello la concejal Paz González realizó una invitación a la comunidad para que se informe y comprenda la importante de la ley de primarias. “Este 30 de junio por primera vez en la historia Chile tendrá elecciones primarias que permitirán elegir a los mejores candidatos ya sea para la presidencia o para el parlamento. Si bien la participación es voluntaria, es un deber moral y cívico concurrir a los mismos lugares de votación de su comuna y votar por su candidato. Todos los inscritos en los registros electorales pueden ir a votar, y el postulante que gane la primaria, obligatoriamente, será candidato para el cargo que corresponda en la elección presidencial y parlamentaria definitiva del próximo 17 de noviembre de 2013”. Finalmente, la concejal González recalcó que la UDI apoyará firmemente al candidato presidencial Pablo Longueira, el cual ha motivado la participación de quienes se sentían al margen de la campaña. Golborne fue un tremendo candidato, y estoy segura que seguirá trabajando por nuestro país, así como lo hará Longueira cuando gane las elecciones”. En el caso de las parlamentarias, el distrito 31 de las provincias de Talagante

y Melipilla se apoyará al Diputado Cristián Letelier Aguilar, actual parlamentario de la zona. Quienes deseen más información acerca de este proceso, podrán visitar la página web del Servicio Electoral www.servel.cl ¿Quiénes pueden votar en las elecciones primarias? Eventualmente, todos los inscritos en el registro electoral

chileno están habilitados para votar. Sin embargo, depende de cada pacto o partido político definir quiénes podrán votar en las primarias. Para eso, existen las siguientes categorías: 1. Afiliados a un partido específico, en caso de que la entidad política participe en forma individual. 2.Militantes del partido e independientes sin afiliación

política, en caso de que el partido participe en forma individual. 3.Afiliados a los partidos integrantes de un pacto, en el caso de un pacto electoral. 4.Militantes de los partidos integrantes del pacto e independientes sin afiliación política, en el caso de un pacto electoral. 5. Todos los electores.

Centro Médico Pasteur

Dr. Teófilo Jacial Medicina General

Dr. Juan González Dolz Ginecología

Dr. Joel Vélez Cirujano

Sra. Zita Prado Nutricionista

Sra. Catalina Ramos Psicóloga

Óptica CR.

Laboratorio Clínico Wechsler Ortúzar 586 2º Piso Of. 17 Fono 452 65 57 Galeria Amal Melipilla


DOMINGO 05 DE mayo de 2013 / El Labrador

TA LA GA N T E 11

ANTE SETECIENTAS PERSONAS GOBERNADOR MARCO ZAMORA BOMBAL RINDIÓ CONTUNDENTE BALANCE DE GESTIÓN -Representante del Presidente Sebastián Piñera repasó los avances de la provincia de Talagante, gracias a la gestión del Gobierno, y tuvo palabras de agradecimientos hacia los dirigentes sociales y funcionarios del aparato público por su abnegación y trabajoUna gran cuenta pública de gestión, tanto por sus alcances como por la nutrida concurrencia, ofreció el Gobernador Marco Zamora Bombal, quien revisó los principales alcances de la labor del Gobierno para beneficio de la comunidad de las cinco comunas, en su condición de representante del Presidente Sebastián Piñera en la zona. La actividad fue seguida con manifiesta atención y aplausos por 700 personas, en su mayoría dirigentes sociales, deportivos, representante de las distintas instituciones locales, de carácter religiosas y autoridades locales, como el Alcalde de Isla de Maipo, Carlos Adasme, y el Alcalde de Peñaflor, Manuel Fuentes Rosales. De igual modo, asistieron jefes de servicios, seremi y directores regionales, la Gobernadora Provincial de Melipilla, Adelaida Mendoza, y el Diputado Cristián Letelier.


12 C R Ó N I C A

El Labrador / DOMINGO 05 de mayo de 2013

Llega nueva ambulancia a Melipilla

Es súper moderna y trae hasta paciente incluído, dicen Crearían nueva cárcel en Curacaví Vecinos choreados por posibles fugas

MELIPILLA.-Importantes anuncios realizó el director del Servicio de Salud Occidente, Rodrigo Infante a la comunidad de Melipilla. El hombrón se comprometió a la entrega de una moderna ambulancia para el mes de mayo, y que será de vital apoyo para los traslados que realiza el centro asistencial hacia la capital. Trascendió que la moderna ambulancia cuenta con cinco marchas. Cuatro son marcha adelante y una marcha atrás. También se dijo que cuenta con una marcha hacia el lado, pero nadie pudo explicar para qué serviría eso. Otros han llegado a decir que la moderna ambulancia contaría hasta con marcha fúnebre, para los casos en que el paciente llegue fiambre al lugar de traslado. Como se sabe, el parque automotriz asistencial debe realizar una importante cantidad de traslados a nivel provincial, especialmente en situaciones de emergencia, como son los accidentes de tránsitoEn la actualidad, las ambulancias del hospital presentan pérdida de vida útil y están bastante obsoletas y anticuadas, lo que será paliado con la llegada del nuevo vehículo asistencial. Una de las ambulancias actuales tiene más años que un cerro y ha quedado muchas veces “en panne”. Tanto así, que muchas veces el propio paciente ha tenido que ayudar a empujar el vehículo que ya se parece a la candidatura de José Antonio Gómez: no puede arrancar. Respecto a los neumáticos del añoso vehículo, mejor ni hablar. Los neumáticos están tan gastados que hasta es posible verles el aire. Bienvenida la nueva ambulancia, que harta falta estaba haciendo en la comuna.

Premian a colegio por alto puntaje en Prueba Simce Autoridades del colegio sacan más pecho que un curco al revés, y con razón MELIPILLA.- La Gobernadora de Melipilla, Adelaida Mendoza entregó un reconocimiento a la comunidad escolar del Colegio “Jaime Larraín Bunster”, por el primer lugar obtenido a nivel provincial en la prueba Simce, en el marco de la ceremonia de conmemoración del Día de la Convivencia Escolar, que se desarrolló en ese centro educativo. “La Chicharra” se une a esta congratulación, pues el esfuerzo de los profesores de ese colegio ha sido francamente loable y digno de imitar. Y es que hace apenas tres años, el colegio aludido obtuvo en la prueba Simce menos puntos que el Deportes Melipilla, pero ahora se han superado de tal manera que son un ejemplo para toda la provincia. Cabe destacar la amplia biblioteca con que cuenta ese colegio, pues la dirección está absolutamente comprometida con la campaña “Más lectura, mejores ciudadanos” que impulsa el ministerio de Educación. Otro ejemplo de superación, ya que la biblioteca de ese establecimiento hace cuatro años contaba apenas con un libro. El libro de reclamos. Sin duda, el colegio “Jaime Larraín” es sinónimo de esfuerzo, constancia y superación.

En la comuna de la chicha baya y curadora se estaría pensando seriamente en construir una nueva y moderna cárcel, al estilo de la que estuvo Pablo Escobar Gaviria, y que más parecería un Hotel de Cinco Estrellas. Un vocero de Gendarmería señaló a La CVhicharra: -“Esta cárcel será de las más modernas en Sudamérica. Na’que ver con la actual, donde es más fácil arrancarse que del Sename. Además, los presos no tendrán ni ganas de irse de acá, ya que contará con jacuzzi, duchas de primer nivel,

agua caliente y hasta agua hirviendo para los que se porten mal. Las condiciones de la cárcel actual son pésimas y ello ha sido objeto de muchos reclamos. Famoso es el caso de la señora de iniciales Emma Naciones de Gas, que después de ver a su marido –condenado a veinte años- decidió hablar con el alcalde. El diálogo fue más o menos el siguiente: -Señor alcaide…yo sé que mi marido no es ningún angelito, pero usted sabe…él tiene asma. Si lo destinan a trabajos forzados, por lo menos debieran darle un trabajo más liviano, creo yo. Sorprendido, el alcaide respondió: -¡Pero, señora! ¿Qué trabajo más liviano quiere? Si lo tenemos destinado a la sección encuadernación. -¡¡Bah…!! ¿Y cómo a mí me dijo que estaba construyendo un túnel?


C R ÓN IC A 13

DOMINGO 05 DE mayo de 2013 / El Labrador

El Humor es más fuerte DE VISITA

RECLAMO EN UN HOTEL El esposo llama, desesperado y molesto, llama a la recepción del hotel. -”Por favor vengan rápido que estoy teniendo una discusión con mi esposa y dice que va a saltar por la ventana”.

El Viejo Pascuero decide hacer sus visitas antes de tiempo y pasar por lugares poco visitados y así poder conocer mejor a los niños. Y así fue como llegó a Etiopía. Los niños no cabían en sí de alegría. El viejo pascuero les pregunta a todos los niños: -¿Ya comieron? -No, -le responden a coro con caras tristes. -Pues, entonces no hay regalos.

EL CLASICO EN TRES ACTOS Primera acto: Una mujer croata corriendo por el campo. Segundo acto: Dos mujeres croatas corriendo por el campo. Tercer acto: Tres mujeres croatas corriendo por el campo. ¿Cómo se llama la película? Mujeres al borde de un ataque de “serbios”.

C U R A D O CONSUETUDINARIOS

ACERTIJO ¿Por qué el hijo de Superman es tan calmado? Porque es Supermansito.

S

De la recepción le responden: “Señor, ese es un asunto personal”. Y el esposo le dice: - Efectivamente, pero la ventana no abre, y eso ya es un problema de mantenimiento del hotel.

POLEMICA

HAY CASOS ASI CRUEL -Mamá, mamá... ¿puedo columpiar a mi papito? -No, hijo. Deje todo como está, hasta que llegue el juez.

CONFUSION Pepe, te veo preocupado. Sí, es que mi novia se pincha. ¡No me jodas! ¿Es drogadicta? ¡Para nada! Es una muñeca inflable.

Un ingeniero discutía con dos colegas acerca del diseño del cuerpo de la mujer: -Obviamente, el que lo hizo era un ingeniero mecánico. Fíjate en las articulaciones, en los huesos de la mano, en… -No, hombre. Fue un ingeniero eléctrico. Fíjate en el sistema nervioso, en lo complejo que es el cerebro, en… -Ustedes no tienen idea de nada. Esto lo hizo un ingeniero civil. A nadie más se le podría haber ocurrido la “brillante” idea de poner el pozo séptico al lado del parque de entretenciones…

CUENTO CORTO Piratas en el mar: ¡Abordar el barco! (Y el barco quedo precioso: bordadito).

Salen dos borrachos del bar: -Oye, tomemos un taxi. -¡No, mejor no mezclemos!

SUSTO Mamá, mamá... ¿me regalas tus pastillas anticonceptivas? ¡¿Qué?! Pero, ¿para qué las quieres? -Es que ya tengo como seis muñecas y no quiero tener más.

TIERNUCHO Estaba un pollito afuera de una rotisería. -¿Qué haces pollito? -Estoy esperando que mi mami se baje de la rueda de la fortuna.

ADIVINANZA -¿Qué hora es cuando un reloj marca las 25 horas? -¡Hora de mandarlo a reparar!

ACERTIJO ¿Por qué el hijo de Superman es tan calmado? Porque es Supermansito.

Nació un niño tan feo, pero tan feo, que el médico le dio la palmada a la mamá.

TAMBIEN SUCEDE ¿La lana virgen la producen las ovejitas que corren más rápido?


14 C R Ó N I C A

El Labrador / DOMINGO 05 de mayo de 2013

María Pinto

Juan Roberto Aguirre en el sector de los Rulos Hace 20 años llega a María Pinto la señora Juana Villalobos Díaz proveniente de la localidad de Hospital, buscando nuevos horizontes y el sustento de su familia. Titulada como modista en la escuela vocacional Nº 49 logra establecer un taller de costura llamado “Taller de Costura La Estrella” , además de trabajar como temporera en el campo, ha logrado mantener el sustento de ella y de su familia.

Actualmente mantiene dos máquinas una de costura recta y otra de multipunto, su confección se orienta hacia las blusas, buzos, cortinas, pero sobretodo la costura realizada a los trabajadores temporeros del sector, pues bien se ha ganado el respeto dentro del emprendimiento de la costura, nos comenta el orgullo que siente al realizar esta labor y aportar con su trabajo al sector mas vulnerable de la comuna.

También participar activamente como dirigente social de un club del adulto mayor y tesorera de la UCAM (Unión Comunal del Adulto Mayor) de la comuna. Nos comenta que el emprendimiento no se basa sólo en una buena idea sino que también en la energía que se le entrega a éste. Hoy nuestra amiga Juana Villalobos nos muestra su

empeño, dedicación y el aporte a la comunidad de María Pinto. Su taller se ubica en la calle Jesús Nazareno casa 1828 Población Santa Rita de Casia Los Rulos María Pinto Teléfono 93660844.


OPIN IÓN 15

DOMINGO 05 DE mayo de 2013 / El Labrador

Denisse Pascal A. Diputada

¿Obsesión Mediática? En política uno siempre debe partir de la base de que las personas que participamos de esta actividad lo hacemos entendiendo que es lógico y natural buscar el bien común, pero esencialmente trabajar con hechos concretos y palpables. Además, independiente de lo que cada uno represente polìticamente, también es entendible llegar a los acuerdos necesarios, pero – insisto – en base a hechos reales. Hago todo este preámbulo porque finalmente el Gobierno del señor Piñera se acostumbró hacer muchos anuncios pero al final del día, mucho ruido y en la práctica a concretar pocas o escasas materias que anuncia. Ello ha logrado, en mi caso, desconfíe de lo que pregona a todos los vientos porque al final observamos que lo tangible es poco o casi nada. El miércoles en la noche lo vimos hacer uso de una cadena nacional para anunciar 5 nuevos proyectos laborales destinados supuestamente a mejorar una serie de materias que inciden directamente en las personas. Para los que tengan fragilidad de memoria les quiero recordar hoy que desde el año 2010 esperamos los proyectos de ley que perfeccionen la institucionalidad en materia de seguridad laboral lo que llamo “revolución a la seguridad laboral” que permitirían disminuir las tasas de accidentabilidad laboral y reducir las enfermedades profesionales.Tampoco se ha cumplido con el envío del proyecto que modifica el artículo 203 del código del trabajo, y por esa vía eliminar la restricción de que salas cunas son sólo en empresas donde hay

Dario Jerez Jerez

más de 20 mujeres contratadas. Tampoco ha avanzado el proyecto de ley que reforma la franquicia SENCE para capacitación y que apunta a financiar el entrenamiento laboral para los trabajadores de empresas pequeñas y PYMES temas en que hay consensos mayoritarios expresados en una Comisión que convocó el Ministerio del Trabajo el año 2011. En el tema de las pensiones de AFP’s, hemos sido reiterativos en la preocupación de una nueva política pública (Reforma Previsional 2.0), la cual, debiera mejorar las pensiones del sistema de AFP’s, ya que hay 1.100.000 pensionados que reciben una pensión promedio extremadamente baja como son $178.000. Ahora se insiste en destacar la creación de 700.000 empleos sobre la base de un modelo estadístico que hoy está cuestionado incluso por la opinión pública internacional y nada dice sobre la agudización de las brechas salariales entre hombres y mujeres, ya que el 60% de esos nuevos empleos son de mujeres y los estudios disponibles revelan que la mayoría de esos empleos para mujeres son con salarios cercanos al ingreso mínimo y en condiciones precarias ya que son en empresas subcontratistas. O sea, las maravillas del Gobierno no son tantas y he llegado al convencimiento de que se sufre de una obsesión mediática. Que es lamentable llegar a este diagnóstico pero los más afectados son los trabajadores a los que se les llena la cabeza de luces, pero en la práctica son solo tongos.

Concejal de Melipilla

DIAGNÓSTICO Y PETICIONES COMUNITARIAS PARA LA ACCIÓN Durante el verano pasado, en los meses de Enero y Febrero me dediqué a realizar mi Concejalía en terreno, visitando en vivo y en directo a más de 80 localidades, sectores u organizaciones, entre ellas: Juntas de Vecinos, Comités de Viviendas, Comités de Adelanto, Clubes Deportivos y Centros de Padres de Santa Elisa de Mallarauco, Santa Teresa de Mallarauco, Santa Clara, La Carrera, Pahuilmo, Viña El Campesino, Bollenar, San José, Villa Alegre, Puangue, Santa Rosa de Esmeralda, Lumbreras, Pomaire, El Tránsito, Chiñigue, Culiprán, Cholqui, Codigua, Mandinga, entre otros. El diagnóstico y la actualización de necesidades recabadas en estos lugares, son de carácter urgente, mediano plazo y largo plazo. Estas necesidades fueron entregadas por esta concejalía a la instancia Municipal correspondiente, Secpla, en la persona de su director, Don Mario Ulloa. En tanto el jueves pasado, en la aprobación presupuestaría hice mención a este pliego de peticiones de necesidades de las comunidades antes mencionadas, ante lo cual el señor Alcalde, Don Mario Gebauer Bringas, señaló públicamente que los temas aludidos, planteados técnica y profesionalmente por esta concejalía se encontraban en un 70% resueltos. Por tanto, es bueno que cada dirigente y/o organización visitada por

este servidor público revise sus demandas planteadas en aquella ocasión, a modo de establecer el chequeo de lo cumplido y de lo pendiente; esto es una buena manera de coordinar gestióntransparencia- trabajo; lo que muchas veces puede ser minimizado, aplastado y tergiversado por mezquinos intereses. Estimados y abnegados amigos dirigentes sociales, sigo haciendo la pega, tal como lo prometí en campaña. Lo hago anclado en mi gran capital que es: El Trabajo, El Amor, La Vocación Social y Profesionalismo. Sigamos luchando para impulsar, enriquecer y dignificar la Democracia participativa, entre lo cual, están precisamente éstas 87 demandas presentadas al Municipio; sigamos luchando con fuerza, tolerancia, constancia y entusiasmo; sigamos siendo esa pléyade de valientes dirigentes que impulsan, monitorean, defienden y consiguen concretizar sus demandas. ¡Y AHORA A ORGANIZARNOS, PARA HACER LOS PLANES ANUALES DE TRABAJO DE CADA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA, QUE NOS PERMITAN MOSTRAR EL ROSTRO Y ALMA DEL MELIPILLA REAL, EN UN GRAN Y PARTICIPATIVO PLAN COMUNAL

DE TRABAJO: SENTIDO, PENSADO Y ELABORADO POR LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE!

Javier Ramírez González

Concejal de Melipilla

OTRA CHAMBONADA MUNICIPAL Cuando asumí como Concejal de Melipilla, anuncié por todo los medios de prensa la extraña intensión del Alcalde Gebauer en poner a la venta el terreno municipal aledaño al Liceo Politécnico. En su oportunidad califique esa actitud como injusta, apurada, destemplada, y también oscura, ya que todo indicaba se estaba realizando en circunstancias irregulares, urdido estratégicamente para aprovechar los quórum del antiguo concejo municipal. En lo concreto, siempre señale que esta subdivisión y posterior enajenación era irregular e ilegal Con esa convicción hice una presentación denunciando estos hechos a la Contraloría General de la República, donde acompañe todos los antecedentes del caso, esperando se resolviera, lo que desde mi punto de vista era una subdivisión y venta ilegal. Con fecha 16 de abril del presente, la Contraloría ha emitido Dictamen Nº 22913 al efecto, sancionando la irregularidad cometida por la Municipalidad de Melipilla, en los términos que paso a reproducir parcialmente, de acuerdo a lo ahí indicado para el conocimiento de los lectores: “Esta Contraloría General debe concluir que la citación a la sesión extraordinaria de concejo para tratar el tema “Subdivisión Politécnico” no se ajustó a la materia efectivamente tocada en dicha reunión, toda vez que no puede entenderse que la enajenación se enmarque en los términos amplios de una convocatoria relativa a una subdivisión. Lo anterior se refuerza al constatar que la tabla de la referida sesión señalaba como único punto la “Proposición de venta de parte del terreno del liceo Politécnico B-124, Melipilla”, mientras que la subdivisión aludida no fue materia de discusión, y menos de votación. Además,

cabe hacer presente que al momento de la citación, la subdivisión ya se había realizado e inscrito en el Conservador de Bienes Raíces respectivo.” En párrafos de conclusiones continua: “Por consiguiente, en mérito de lo expuesto, esta Contraloría General debe concluir que no se ha ajustado a derecho la subdivisión y posterior enajenación, efectuada por la Municipalidad de Melipilla, de una porción de terreno del inmueble donde se ubica el Liceo Politécnico de esa comuna.” Termina este dictamen ordenando se instruyan sumarios administrativos a fin de investigar y perseguir las eventuales responsabilidades administrativas que pudieran afectar a los funcionarios públicos de esas reparticiones involucrados en la enajenación del bien raíz, como asimismo, por el perjuicio causado al fisco, la Contraloría General estima necesario remitir copia de los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, a fin de que se investigue la eventual responsabilidad penal y/o civil que pudiese afectar a los involucrados en la enajenación del predio en comento. Lo lamentable de esta nueva chambonada de nuestra municipalidad, es que pude transformarse en otra millonaria demanda para nuestro municipio, como la de Parquímetros, por una cuestión que fue advertida a nuestro alcalde y su equipo. Bueno, los días ha de establecer la verdad de los hechos, los que a la fecha tiene a un alcalde Socialista como el señor Gebauer, defendiendo la venta de un sitio destinado a uso educacional al Retail más grande de Sudamérica; ¡LAS COSAS DE LA VIDA!.

Ned Barbosa

EL ENTRENADOR Y LOS PROBLEMAS GRUPALES ¿Como los entrenadores pueden actuar en la resolución de los problemas de relación interpersonal en los equipos de fútbol? Etapa 1 – Presentación del problema Muchas veces, las personas de un grupo tienen recelo de exponer a un compañero y ser acusado de inconvenientes o “sapo”, termino mas comúnmente conocido en el medio del fútbol. Para poder identificar un problema, se debe procurar la fuente de tensión y de conflicto y este proceso debe ser realizado por todos los miembros del grupo que hacen parte o están envueltos en el problema. Etapa 2 – Análisis del problema Teniendo el problema claramente identificado, el grupo involucrado debe procurar describirlo de la forma mas objetiva posible. En esta fase es importante que cada miembro del grupo asuma su responsabilidad en la situación problema. Dato: cuidado con los términos como “todo” o “nada” y “bueno” o “malo”, pues estos contribuyen negativamente para la resolución del problema. Al contrario de estos, utilice afirmaciones relativas como “mejor” o “peor”, “necesita mejorar” y “no tan bueno cuanto lo esperado” una vez que estas facilitan el dialogo entre las partes involucradas. Etapa 3 – Nuevas ideas y alternativas En esta etapa, lo importante es traer para discusión nuevas alternativas de solución para el problema en cuestión, no vale la máxima “ Tanto va el cántaro a la fuente que, al final, se rompe:”, o sea, antiguas soluciones que no dieron resultado deben ser olvidadas para dar espacio a las nuevas alternativas que surgirán dentro del grupo involucrado. Etapa 4 – Medidas prácticas Posterior a la etapa de sugerencias de ideas y alternativas, llega la hora de escoger la solución del problema, considerando los siguientes puntos críticos: • La resistencia, correspondiendo al líder conducir la discusión de forma democrática en que todos puedan opinar en la toma de decisión; • Hacer de la idea una medida práctica, caso la alternativa escogida sea NO PUEDA SER REALIZADO, el proceso retorna a la etapa 2 o la etapa 3. Etapa 5 – Realización de las medidas La realización de la solución escogida muchas veces se torna difícil y uno de los motivos que debemos estar atentos es a no inclusión o no participación sobre lo que está aconteciendo con algunas personas formadoras de opinión, ellas pueden sabotear la ejecución de la solución escogida. Etapa 6 – Evaluación de las medidas Esta última fase del proceso es la más importante, pues visa garantizar que la medida escogida y colocada en práctica tenga sido efectiva en la solución del problema. Caso el resultado sea negativo, debemos retornar a la primera fase del proceso e analizar el problema una vez mas. Pero, atención es importante que esta fase no demore mucho a acontecer, pues eso puede generar mucha insatisfacción e inseguridad a los miembros del grupo envuelto en el problema. Ahora, es practicar mucho para mantener los conflictos bajo control y tornar cada día su equipo más unida y comprometida con el propósito común. Hasta el próximo domingo.


16

ZONA FREAK

El Labrador / DOMINGO 05 de mayo de 2013

Empresa ofrece lencería para hombres

La compañía australiana HommeMystere busca revolucionar el concepto de ropa interior masculina con piezas de lencería que, hasta hoy, no estaban diseñadas para los hombres. La empresa fue fundada en 2009 por Brent y Lara Krause y es un éxito en EEUU y Reino Unido, donde planean abrir varias tiendas. Según Brent Krause, “las mujeres tienen un amplio rango de telas, colores, estilos y texturas mientras que los hombres cuentan con muy limitadas opciones en el rubro”, por eso HommeMystere incorporó nuevos diseños ‘poco convencionales’ como sostenes o camisones masculinos. Ante la pregunta sobre por qué debería un hombre usar un sostén cuando no hay “nada que sujetar”, los Krause cuentan que no solo nadie plantea un dilema similar sobre la ropa interior femenina, si no que incluso hay desfiles y convenciones sobre los diseños y las telas. “Se trata de estilo y agregar otra dimensión a las sensaciones”, asegura el dueño de HommeMystere y que “aquellos que no logren hacerse la idea de un hombre en lencería, ¡no descarten nada sin probarlo primero!”

Perro es todo un malabarista…

Un perro llamado Jack se convirtió en malabarista cuando su dueña Nicole Lee lo utilizó de mesa al apoyar un cesto de palomitas en su cabeza mientras veía una película. Cuando vieron que nada voló por los aires, Nicole y su novio Trey comenzaron a entrenar a Jack para mantener en equilibrio casi cualquier objeto, siempre que no sea muy pesado. Desde una cámara de fotos a una pelota de fútbol, o incluso una sartén, el talento

de este pastor australiano parece no conocer límites. Con sólo 3 años, que traducido en edad humana sería un universitario, Jack continúa demostrando sus talentos. Según su dueña, su último truco es cerrar todos los cajones y armarios de la cocina y abrir y cerrar la heladera, nada mal para un malabarista de cuatro patas.

ZONA FREAK ZONA FREAK ZONA FREAK ZONA FREAK ZONA FREAK ZONA FREAK ZONA FREAK ZONA FREAK


LIBR OT E R A PIA

DOMINGO 05 DE mayo de 2013 / El Labrador

17

“Así es la vida” TITULO: “Así es la vida” AUTORA: Marcela Lechuga EDITORIAL: Zig - Zag libro edificante, que nos enseña –entre otras cosas- que el optimismo y una sana autoestima son fundamentales para disfrutar de mejor modo la existencia Recientemente Editorial ZigZag ha lanzado al mercado el libro “Así es la vida” (228 páginas), de la cotizada psicóloga chilena Marcela Lechuga. Se trata de un texto necesario para estos azacanados tiempos que vivimos, donde la autora nos demuestra que nada con pasmosa maestría y facilidad en medio de las aguas de las complejidades de la existencia humana. Para Marcela Lechuga cuando una situación nos resulta estresante, procedemos a una segunda valoración que

determina nuestras conductas y respuestas emocionales:evaluando si contamos con los recursos para afrontarla. “Si percibimos que no tenemos los recursos personales, la situación se percibe como una amenaza. En cambio, si contamos con recursos para responder de forma eficiente, percibimos la situación como un desafío”. De esto podemos inferir que lo que para algunos es una amenaza, para otros es una tarea digna y hasta placentera de enfrentar. ¡Y es que cada ser humano es una excepción, pues! De alguna manera, “Así es la vida” (Editorial Zig-Zag) es un libro que gira en torno al strees, etiquetado con justicia como el gran mal de nuestra época. Al strees lo podemos definir como un desequilibrio interno del

organismo. Se produce cuando el individuo ya no es capaz de responder en forma adecuada a las demandas ambientales (stressores) Además de ocasionar trastornos sicológicos, el strees tiene repercusiones fisiológicas que la medicina actual ha ido

aceptando cada vez más:como aumenta la fatiga física y síquica, bajan las defensas del individuo, y éste queda expuesto a la aparición y mantenimiento de enfermedades somáticas, como la hipertensión, ataques cardíacos, apopolejías, úlceras y muchos otros males. A pesar de todo eso, no es necesariamente perjudicial. El mismísimo creador del término strees, Hans Selye, afirmaba que en ciertas dosis es beneficioso, porque equivale a la tensión que motiva actividades. Hasta el simple y mero acto de respirar se debe a una cierta tensión generada en el abdomen por la necesidad de oxígeno. Claro, la vida no puede existir sin estimulación, pero tampoco sin descanso y relajación. En consecuencia, se trata de restablecer el equilibrio entre ambos factores. “Así es la vida” también pasa revista a los estados anímicos del ser humano, todos interesantes, todos necesarios y…todos contagiosos. Para la autora, debemos hacer un esfuerzo para cultivar el optimismo en las buenas y en las malas, aunque ello se nos


18 O PI N I O N

El Labrador / DOMINGO 05 de mayo de 2013

haga cuesta arriba, porque es más fácil ser optimista cuando todo fluye, y menos en medio de los reveses. En este sentido, me permito una digresión: creo que el pesimista se equivoca tanto como el optimista. Luego, ¿dónde radica la diferencia? En que el optimista lo pasa mejor, y parte medular de la vida consiste en disfrutar del viaje. En un país como Chile, en donde solemos ver las cosas de manera maniquea (blanco o negro) conviene aclarar que en el strees no todo es perjudicial o negativo. El propio creador del término strees, Hans Selye, afirmaba que en ciertas dosis es beneficioso, pues equivale a la tensión que motiva actividades. Incluso, el simple acto de respirar se debe a una cierta tensión generada en el abdomen por la necesidad de oxígeno. “Así es la vida” señala que una autoestima normal es ingrediente básico para sobrellevar el strees. Y Marcela Lechuga enfatiza que el autoestima es una cualidad

personal que indica la apreciación y el valor que nos concedemos a nosotros mismos. Un libro altamente recomendable, pues está escrito en forma amena y pedagógica.

Párrafo escogido: -“Una actitud comprometida con la vida evita y previene las canas del miedo y las arrugas de la amargura. Nadie envejece por el solo hecho de tener cierto número de años. Se envejece cuando el miedo a vivir es mayor que el miedo a morir. Mientras el corazón siga recibiendo mensajes de belleza, entusiasmo, valor, grandeza, poder y amor, continuará siendo joven…sin importar el calendario. Saber envejecer es la obra maestra de la sabiduría del adulto y una de las partes más difíciles del arte de vivir”.

Jacinto J. Ramirez Gomez Pastor Presbítero Iglesia Pestecostal Elim Chile - Melipilla

EL GOZO DEL SEÑOR ES TU FORTALEZA Pues déjame recordarte que: “Cuando Dios se enoja, el enojo pronto se le pasa; pero cuando ama, su amor dura toda la vida. Tal vez lloremos por la noche, pero en la mañana estaremos felices”. Salmos 30.5 (Traducción Lenguaje Sencillo) Recuerda que el Señor ha hecho grandes cosas por ti, y te dio de Su alegría y de Su gozo. Él hará que cambie de nuevo tu suerte, así como cambia el desierto con las lluvias. “Los que siembran con lágrimas, cosecharán con gritos de alegría. Aunque lloren mientras llevan el saco de semilla, volverán cantando de alegría, con manojos de trigo entre los brazos”. Salmos 126: 3-6 (Dios Habla Hoy) Él es el Dios de tu gozo y tu salvación, y así lo expresaba el rey David: “Tú has puesto en mi corazón más alegría que en quienes tienen trigo y vino en abundancia. Yo me acuesto tranquilo y me duermo en seguida, pues tú, Señor, me haces vivir confiado”. Salmos 4:7-8 (DHH) Y también le daba gracias diciendo: “¡Digamos con orgullo que no hay

¿Te sientes triste el día de hoy? ¿Hay algo que te ha robado el gozo? ¿Hace mucho que ni siquiera sonríes?

otro Dios aparte del nuestro! ¡Alegrémonos de corazón todos los que adoramos a Dios! Acerquémonos a nuestro poderoso Dios, y procuremos agradarle siempre”. 1ª Crónicas 16.10-11 (TLA) En otro salmo leemos que se dice del rey de Israel: “Por cuanto el rey confía en Jehová, y en la misericordia del Altísimo, no será conmovido... lo has bendecido para siempre; lo llenaste de alegría con tu presencia”. Salmos 21.6-7 (RVR60) En este día Dios quiere nuevamente llenarte de Su gozo y Su alegría. Jesús mismo dijo: “Dios también me envió para consolar a los tristes, para cambiar su derrota en victoria, y su tristeza en un canto de alabanza”. Isaías 61.3 (TLA) Por eso leemos: “Mas los justos se alegrarán; se gozarán delante de Dios, Y saltarán de alegría”. Salmos 68.3 (RVR60) La tristeza y la alegría se reflejan en la cara. Por eso el mejor centro de estética es el corazón alegre, pues embellece y realza tu aspecto: “El corazón alegre

hermosea el rostro; Mas por el dolor del corazón el espíritu se abate”. Proverbios 15.13 (RVR60) Hoy me gustaría recordarte lo siguiente: “El Señor tu Dios está en medio de ti; ¡él es poderoso, y te salvará! El Señor estará contento de ti. Con su amor te dará nueva vida; en su alegría cantará como en día de fiesta”. Sofonías 3.17 (DHH) “Dios hará que vuelvas a reír y a lanzar gritos de alegría”. Job 8.21 (TLA) Amado lector, en este día Dios le habla directamente con Su palabra y le dice: “Llénense de gozo y alegría para siempre por lo que voy a crear, porque voy a crear una Jerusalén feliz y un pueblo contento que viva en ella”. Isaías 65.18 (DHH) Entonces podemos decir como el salmista: “Has cambiado en danzas mis lamentos; me has quitado el luto y me has vestido de fiesta. Por eso, Señor y Dios, no puedo quedarme en silencio: ¡te cantaré himnos de alabanza y siempre te daré gracias!”

Salmos 30.11-12 (DHH) Levanta tu voz donde quiera que estés y declara esto: “¡Mi Dios me llena de alegría; su presencia me llena de gozo! Él me dio salvación y me trató con justicia. Así como de la tierra brotan las semillas, y en el jardín nacen las plantas, así Dios hará brotar la justicia y la alabanza entre todas las naciones”. Isaías 61.10-11 (TLA) Es tiempo de volver nuestros ojos a Dios, es tiempo de buscar el refrigerio en la presencia de Dios, es el tiempo de volver a creerle a Dios, ya que nada de lo que tenemos o hemos adquirido o poseer puede darnos la alegría y el gozo que su Espíritu Santo da a los que en él confían. Ven te invitamos a congregarte en una iglesia donde te enseñaremos a alegrar tu corazón con alabanza y adoración, y una fresca unción del Espíritu Santo, hará renovar tus votos de gratitud y servicio santo a Dios. Que el Dios de paz le bendiga y guarde


D E PORT E S Y R OD E O 19

DOMINGO 05 DE mayo de 2013 / El Labrador

En “Temporada Chica” Jinetes Melipillanos Compiten en Rodeos Oficiales a Nivel Nacional

En la llamada “Temporada Chica” del Rodeo Chileno, jinetes melipillanos compiten en rodeos oficiales a nivel nacional, como también de aquellos que recuerdan su paso por la Asociación del Rodeo Chileno Melipilla, siendo este su accionar:

PEREZ-LIZANA Los jinetes del Club “La Manga” y “Carmen Bajo”, de la Asociación Melipilla de Clubes de Huasos, Filiperto Patricio Pérez Araya y José Lizana Riquelme, a la monta de “Por Si Acaso” y “Alegre”, corrieron hasta el cuarto Huacho de la Serie de Campeones, en el Rodeo Libre Con Invitaciones organizado por el Club “La Esperanza” de la Asociación Paine, obteniendo cero punto. COPELLO-UGALDE En tanto, Miguel Ugalde Céspedes, quien corre junto a Vittorio Copello Marfull, por la Asociación O´Higgins, obtuvieron el premio como Terceros Campeones en el Rodeo del Club “Codegua” (Asociación O¨Higgins), de categoría Provincial en Tres Series, y corrieron montando a Claro de Luna “Carrizal” y a Candongas “Negociao”, totalizando 20 puntos. En tanto, con estos mismos caballos, habían logrado ganar la Tercera Serie Libre, sumando 15 puntos. BOZZO-REBOLLEDO Por otra parte, en el Rodeo Provincial Series Libres del Club “Lautaro” de la Asociación Río Cautín, Roberto Bozzo Podestá y Roberto Rebolledo Muñoz, fueron los Segundos Vicecampeones, a la monta de Los Tacos de Rumai “Simpatía” y de los de Los Tacos de Rumai “Golosa”, con un total de 24 puntos. Por otra parte, montando a Los Tacos de Rumai “Garantía” y Tacos de Rumai “Ermitaña”, estos jinetes fueron parte de la disputa del Cuarto Animal de la Serie de Campeones, logrando obtener 18 puntos. RODRÍGUEZ-ASTABURUAGA Además,, en este mismo certamen corralero de la Región de La Araucanía, Jesús Rodríguez Penin y José Astaburuaga Pérez, jineteando en Claro de Luna “Carpincho” y a Casas de San Juan “Figurón”, figuraron cono ganadores de la Primera Serie Libre cosechando 14 puntos. BOZZO-COFRÉ En el Rodeo Provincial del Club “San Joaquín” de la Asociación del Rodeo Chileno Santiago Sur, los jinetes Gonzalo Zunino Peñaloza y Fermín Cornelio Cofré Epuñan, fueron los ganadores de la Tercera Serie Libre, a los lomos de “Dispuesta” y Agua de Lis Campos y Mquenna “Morenaza”, con un total de 13 puntos. HERMOSILLA-FRÍAS La collera de la Asociación del Rodeo

Chileno Curicó, integrada por Camilo Andrés Frías Cardenil y Cristian Hermosilla Pizarro, en el Rodeo Interclubes del Club “Sagrada Familia”, llegaron a participar del Cuarto Animal de la Serie de Campeones, a los lomos de Cullama “Barrilón” y de Santo Tomás “Restángulo”, completando 16 puntos. Anteriormente, cabalgando estos mismos ejemplares, habían sido ganadores de la Tercera Serie Libre totalizando 09 puntos. CARRASCO-CALLEGARI La Segunda Serie Libre del Rodeo Provincial organizado por el Club “La Serena” de la Asociación del Rodeo Chileno Coquimbo, fue ganada por Franco Callegari Mery y Patricio Hernán Carrasco Gárate, jineteando a San José “Inesperado” y a Don Marce “Nunca Fue En”, sumando 10 puntos.

Roberto Bozzo y Roberto Rebolledo en una de sus acostumbradas buenas atajadas.

A la Universidad Austral le Corresponde Organizar Campeonato Nacional de Rodeo Universitario Año 2.014

La Universidad Austral fue elegida por la Asamblea de la Organización Nacional de Rodeo de Educación Superior (ONARES), para organizar en el año 2.014 el Campeonato Nacional Universitario, luego de la votación realizada en la ciudad de Temuco.

La organización universitaria debía decidir entre el proyecto propuesto por la Universidad Austral, y amparado por la Asociación del Rodeo Chileno Osorno, y la Universidad del Desarrollo. Finalmente, fue la sureña institución la elegida, algo que dejó feliz al presidente de la rama de Rodeo de la Universidad Austral, Nicolás Frohlich De la Fuente. “Pudimos ganar la votación, porque la verdad es que nos interesaba hacer una fiesta linda en Osorno en la Universidad Austral. La mayoría de los que estudiamos ahí somos de Osorno, y si no, somos de entre Temuco y Puerto Montt, y somos bastante unidos, y la idea es que salga una fiesta linda”, dijo Frohlich De la Fuente luego de la asamblea realizada en la ciudad de Temuco. “La parte del ganado incluso ya la tenemos media resuelta, porque podemos hacer el Rodeo entre cuatro socios de la misma Rama, y ese es un costo menos para nosotros, y así nos aseguramos

tener un ganado parejo, todo americano”, añadió el dirigente. “Nosotros planteamos las cosas con las que ya contamos, porque ya tenemos el apoyo de la Asociación Osorno y de la Universidad, entonces dijimos que teníamos por ejemplo a disposición la única medialuna techada de Chile, con sus pesebreras, con sus corrales, y con el ganado”, contó. Respecto a las fechas, Frohlich De la Fuente explicó que, “se mantiene en el mes de abril, bien pegada al Chileno, porque es más fácil conseguir los caballos para los corredores”. Entre las ideas que manejan los osorninos Frohlich De

Vista de la medialuna techada de la ciudad de Osorno.

la Fuente adelantó que, “queremos hacer una bienvenida acampada a todos los corredores, con Diego Jacques, un amigo argentino que ya la hizo en Rancagua, con una vaquilla al palo. El también tiene una tropilla de caballos reservados… No es seguro, pero son ideas que vamos ir delineando”. El joven dirigente también aseguró que, hay total respaldo de la Asociación Osorno. “Don Agustín Ugalde envió una carta a ONARES, donde explica que respalda plenamente la organización del Rodeo y nos apoya en todo”, indicó.


20 S CO RC Ó INAILC A

El Labrador / DOMINGO 05 de mayo de 2013

Con gran participación se celebró Día del Carabinero en Alhue

Una vez más los Carabineros de nuestra comuna conmemoraron su Día de la mejor manera, en esta ocasión nuevamente lo celebraron desde el Liceo Sara Troncoso, en donde se reconoció su trabajo, el que se desarrolla a través del respeto, valor y la protección que le dan a la ciudadanía hace ya 86 años. La celebración comenzó con una serie de presentaciones artísticas que alumnos de este establecimiento dedicaron a los Carabineros, las que fueron muy aplaudidas por los asistentes. Además, se realizó la premiación a los alumnos que participaron del Concurso de Dibujo Escolar por el Día de del Carabinero, en el que estudiantes de pre-kinder hasta 4° Básico recibieron un estímulo al haber obtenido el primer lugar.


POLIT IC A 21

DOMINGO 05 DE mayo de 2013 / El Labrador

Se supo que.... Y al Final la Vida…. Mucho ruido y pocas nueces… Literalmente eso ocurrió en los partidos opositores que debían ¿o deben? zanjar cupos parlamentarios y evitar que queden heridos en el camino con proyección a la elección de noviembre.

Y No Hubo Cotelé Con los crespos hechos se habrían quedado varios niños de la cuadra que esperaban la ceremonia en que el Alcalde de Melipilla, Mario Gebauer, debía rendir cuenta de la gestión 2012 al mando del municipio. Averiguando…averiguando supimos que en principio el acto se realizaría el pasado 30 de abril ocasión en que el jefe comunal presidiría una ceremonia - donde además de asistir los concejales – llegarían dirigentes y personeros del mundillo melipillano. Pero (siempre en la vida hay un pero) la idea de la ceremonia habría llegado hasta cuando se conoció un informe de fiscalización el que

indudablemente mantiene una distancia entre las autoridades comunales. A esa altura, cualquier idea de acto, evento y/o ceremonia feneció. Lo concreto es que el Alcalde entregó en un concejo extraordinario la cuenta a cada uno de los ediles, cerrándose el capítulo por esta vez. Si lo miramos por el lado municipal, economizar no es malo, pero si lo miramos por el lado de los invitados varios quedaron “picados” ya que querían comenzar la celebración del Día del Trabajo con un pequeño “cotelé” en el municipio y luego arrancarse a carretear la noche del martes.

Cónclave, ¿Y Ultima Cena? En su estreno como candidato presidencial de la UDI, Pablo Longueira, se encuentra ordenando la casa, y de paso la plantilla de candidatos al Parlamento. Para este lunes se anuncia una reunión amplia con

diputados y senadores en ejercicio, con candidatos al Congreso y otros personeros. Ojo, que para algunos de los asistentes podría ser la última cena.

Se buscó la ley, se fabricó, se discutió, se aprobó y…. si te he visto no me acuerdo. Ahora todos se cuestionan y autocritican, pero aquí pondremos el dedo en la yaga: con este espectáculo sólo se

logra que los electores – o sea la ciudadanía – siga pensando lo que se piensa (valga la reiteración) de la clase política. Ojo que la abstención puede ser mayoría nuevamente, ahora en las primarias e inevitablemente en noviembre… O sea, y como dice la canción de Sandro, “ y al final la vida sigue igual”. En todo caso, las gestiones para remediar el tema se realizan incluso ahora en que esta edición ya está en sus manos

Gabito: Guía de Viera Gallo

Una particular situación se vivió al inicio del acto inaugural del año académico de la Universidad del Pacífico, el pasado lunes 29. Sucede que entre los invitados se encontraba el ex Ministro José Antonio Viera Gallo. Todo iba bien hasta que alguien advirtió que el “invitado estelar” se había extraviado y tomó una ruta distinta a la Autopista del Sol, comenzando un periplo que hizo sudar a varios personeros de la casa de estudios superiores. Cuando la situación estaba en la “cresta de la ola” intervino Gabriel González – reportero de TV MELIPILLA – quien con la amabilidad que le caracteriza ofreció sus oficios para guiar

en su conducción al ex Secretario de Estado. A esa altura, Gabito, con celular en mano, dio las instrucciones – primero a la esposa de Viera Gallo, y luego al propio personero. Pero no fue todo, tras haber destrabado el extravío, y cuando don José Antonio se ubicaba a la altura de Talagante, nuevamente hubo un traspié. Esta vez “el invitado estelar” pasó de largo por Melipilla debiendo retornar a la zona desde el peaje Puangue llegando a destino previamente guiado por Gabito y personal de la Universidad los que enviaron un móvil para orientarlo en su arribo.

Retiro de Propaganda

Revisábamos al cierre de esta edición algunos de los temas que se anuncian para el concejo municipal de este lunes en Melipilla… Nos llamó la atención una nota enviada a los concejales

y donde se advierte sobre la necesidad de retirar la propaganda municipal que aún permanece instalada en diferentes puntos de la comuna… “Al que le venga el sayo... (Ud, sabe).


22 E C O N O M IC O S Y C LAS IF IC ADOS

SE VENDEN Camioneta Fiat Strada Pick UP año 2001 color rojo alpino -Station Wagon Subarú Legacy 2.0I Awd GT ATPA Año 2002 Blanco -Station Wagon Nissan PATH FINDER 3.3 aut año 2000 rojo burdeo -Camioneta HYUNDAI Porte Súper H100 2.5 año 1996, blanco. Interesados llamar al 8 56 78 399

CHEQUE

Quedan nulos cheques serie S01 del Nº 115 al Nº 145 Cuenta Corriente Nº 01-040 – 0002019 Banco Falabella sucursal Melipilla, por aviso correspondiente. 5–8-9

ARRIENDO

Casa $ 170.000., central Vargas a cuatro cuadras de la plaza llamar al 6/7467496 – 6/7471762

SE VENDE

Parcela en San Rafael de Codigua 10 hectáreas de riego $ 120.000.000., conversables. Llamar a Margarita CITACION 07/4869000- Silvia 2/22852694 El presidente del Canal Chocalán, cita a Junta Ordinaria de Accionistas en las Oficinas se la Cruz Roja de Melipilla, que están ubicadas en Ortúzar esquina de Ugalde, el Miércoles 15 de Mayo del presente año 2013, a las 14,30 horas en primera citación y a las 15.00 horas en segunda citación con los que asistan, para aprobar el Acta anterior, informar de los trabajos realizados y por realizar, resolver sobre la Cuenta de Inversión, gastos efectuados en el período, recursos que se requieren para el período siguiente, atribuciones que se piden a la Asamblea para postular a subsidios del Estado, obtener los créditos de enlace, nombramiento del Comité de Proyectos y elección del nuevo Directorio, suplentes e Inspectores de Cuentas. Los accionistas que no estén al día en el pago de sus cuotas no tienen derecho a voto, según lo establece el Código de Aguas en su artículo Nº 223.

El Labrador / DOMINGO 05 de mayo de 2013

EXTRACTO Ante Primer Juzgado Letras Melipilla, Rol 996-2012 Juicio ejecutivo, caratulado “BANCO SANTANDER-CHILE con CENTRO COMERCIAL Y DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS EDGARDO RENE CABRERA VALDENEGRO EIRL” 29 de Mayo de 2013, 11:00 horas, Secretaría del Tribunal procederá al remate de la propiedad denominada Lote Uno-A del plano de subdivisión del resto de la Parcela Nº 4, del Proyecto de Parcelación El Pabellón, Comuna de Melipilla. Mínimo $559.441.- Interesados deberán rendir caución 10% mínimo subasta en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal tomado en el Banco Estado. Inmueble singularizado inscrito a fojas 195v Nº 255 del año del año 2002 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Demás bases de remate. SECRETARIO (A) 02-03-05-08.-

CITACION El Directorio de la Cámara de Comercio A.G. de Melipilla, cita a Asamblea General Ordinaria de Socios, en nuestra sede gremial San Miguel 758, para el día 8 de Mayo de 2013. En primera citación a las 20:00 horas en IMPORTANTE INMOBILIARIA segunda citación y a las 20:30 horas. PUNTOS A TRATAR

Requiere contratar para Melipilla, 1.Informe de de Secretaria Ejecutivo Ventas con experiencia en el rubro inmobiliario, manejo Excel, 2.- Informe de Tesorería Word, de preferencia con domicilio 3.Informe comisión revisora de cuentas Enviar local. Interesantes incentivos. Curriculum Vitae completo a; 4.- Elección de nueva directiva empresaconstructora2013@gmail.com 5.- Varios.

CITACION La Cooperativa de Servicio de Agua Potable San José de Melipilla Ltda. Cita a reunión de Junta Ordinaria de Socios para el día Sábado 11 de Mayo del 2013, a las 16,00 horas en primera citación y a las 16.30 horas en segunda citación, en la cede Social de la Cooperativa, Camino a Valparaíso s/n. Tabla: 1º Lectura Acta Junta Anterior 2º Presentación Balance Ejercicio 2012 3º Memoria año 2012 4º Elección de Directorio 5º Puntos Varios ----Consejo de Administración

VIVERO SAN MARTIN OFRECE Pistachos injertados: injertados: variedades mediterraneas, Pistachos variedades mediterrápecanos, nogales, nogales, plantas medicinales y culinarias. neas, peranos, plantas medicinales orgánica, ubicado en Ibacache Bajoen y Certificación culinarias.Certificación orgánica, ubicado SitioSitio 58 María Pinto fono Cel:fono CEL.: Ibacache Bajo 58 María Pinto 09/ 3624260 09/3624260.-

AGRADECIMIENTOS

HECTOR JAIME BENAVIDES RUBILAR FONOS 89462590 , MELIPILLA

Damos nuestros sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares, amigos, vecinos de Pomaire, Vecinos Lo Abaraca , Empresa Emprende Agencia Melipilla, Fundación Banigualdad y al Cuerpo de Bomberos de Melipilla 1º Compañía, por habernos acompañado ante la irreparable perdida de Nuestra Querida Madre, Suegra, Abuela y Bisabuela Sra.: Se busca persona experiencia CAMILA DEL CARMENcon ROMERO VALDESen ventas para cargo de Telemarketing en (Q.E.P.D.)

SE NECESITA

empresa de la zona de María Pinto, enCuyos se efectuaron el día 28 de abril en el viar CV funerales a rrhh@alimentosglobalmarket.cl cementerioteléfono: Municipal de Melipilla. 84193203 Agradecen Familias: Armijo Gacitúa Zúñiga Armijo González Armijo

SE NECESITA

Empresa Frutícola, busca Técnico Agrícola, Capataz 40 hectáreas Nogales. Sector Cholqui. Enviar C V a: caranama@gmail.com

CHEQUE

Por robo quedan nulos los cheques Nros. 7880651 -7880652 – 7880653 – 7880654 – 7880655 - -7880656 cuenta corriente 37500083167 Banco Estado sucursal Melipilla por aviso correspondiente. 3-5-8

EXTRACTO Ante Primer Juzgado Letras Melipilla, Rol 2752-2011 Juicio ejecutivo, caratulado “BANCO DE CHILE CON SOCIEDAD COMERCIAL TIC- TAC LIMITADA” 04 de Junio de 2013, 11:00 horas, Secretaría del Tribunal procederá al remate de los siguientes inmuebles: 1) Lote A Tres resultante de la subdivisión del resto de la Parcela Nº 185 Parcelación La LLaveria o Lote A, Comuna de Las Cabras. Mínimo $5.679.105.- 2) Sitio B resultante de la subdivisión del Lote A, del Sitio Nº 38 de la Parcela 52, Parcelación Santa Inés, Comuna de Las Cabras. Mínimo $28.343.523.- Interesados deberán rendir caución 10% mínimo subasta en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal. Inmuebles singularizados inscritos a fojas 442v Nº 494 del año 2008 y a fojas 643v Nº 508 del año 2005, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Peumo. Demás bases de remate. SECRETARIO (A) 03-05-08-09.-


DOMINGO 05 DE mayo de 2013 / El Labrador

Pupi

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.