Revista ed56

Page 27

de lo que hasta antes de esta presentación fuera Bravo Ag en México y quien presentó los diversos cambios y ventajas que se verán con Adama, ahora como una marca global: “Adama es hoy una realidad, algo por lo que se trabajó arduamente por años, es resultado de un largo proceso de análisis, de la búsqueda de unificar los esfuerzos que hacían individualmente las más de 50 empresas pertenecientes a Makhteshim Agan Company alrededor del mundo; hoy estamos reunidos para presenciar el nacimiento de ADAMA, una nueva marca que reúne y unifica todas estas empresas y sus productos. El presentar este día a ADAMA en México es todo un privilegio, ya que es el resultado de un intenso proceso global y que involucra a todas las empresas de Makhteshim Agan Company, hoy tocó a México, pero este proceso se espera concluir completamente en un lapso de 18 meses en todo el mundo, unificando las distintas marcas en cada país y nombres de nuestros diversos portafolios, permitiéndonos ofrecer nuestros producto en una forma sencilla y homogénea a todos los productores del mundo”. ADAMA, un gran nombre para una empresa cuya trayectoria está cimentada en la agricultura: Oded Barzide, Director para América Latina de ADAMA. Oded Barzide, Director para América Latina de la naciente ADAMA, posiblemente es uno de los ejecutivos de Makhteshim Agan Company que conoce más íntimamente el origen, el nacimiento y crecimiento de esta empresa mundial, ya que forma parte de la compañía desde su fundación, es por eso que hoy, Oded, -como se le conoce dentro dela compañía- habla emocionado del nacimiento de ADAMA, explicando a los asistentes de manera cronológica los orígenes de la empresa: “El nacimiento de ADAMA, es sin duda un paso fundamental en el crecimiento de esta compañía, ADAMA (Tierra en hebreo), empresa cuyo origen se remonta a 1946 en Israel, años difíciles, donde se fundó paralelamente con Israel como país, época donde todo hacía falta, sobre todo los alimentos, este año nace Agan como empresa productora de herbicidas, en 1956 se suma Makhteshim como fabricante de insecticidas, para los años 70 y 71 iniciamos las primeras exportaciones de nuestros productos ya como Makhteshim Agan, siendo los años 80 y 81 cuando inician las operaciones de nuestra empresa en diversos países, ya con oficinas, infraestructura, registros y ventas de nuestros productos.

es una empresa involucrada en todos los campos de la química. Todos estos cambios y adquisiciones, nos obligó a dividirnos en tres regiones: Europa, con oficinas matrices en Suiza; América, con oficinas centrales en Miami, Florida (USA)) y Asia- Pacifico con matriz en Singapur, de esta manera atendemos rápidamente las necesidades de generar nuevos productos y dar rapidez a la cadena de suministros y llegar de manera rápida y eficiente a los agricultores”.

4 Para 1990 Iniciamos la expansión al resto del mundo -sobre todo- a aquellos países donde la agricultura era una vocación y oportunidad de mercado. Los años 96 y 97 fueron decisivos para nuestro crecimiento en América Latina, adquiriendo dos compañías de Brasil, mejorando e incrementando nuestra capacidad productiva, a la vez que aprovechamos estos países como plataforma para crecer en la región”. “En el 2000, surgen las grandes trasnacionales de agroquímicos, acaparando el mercado, obligando a muchos países a aplicar leyes antimonopólicas y forzando a estas empresas a vender algunas moléculas, de las cuales, varias son adquiridas por nuestra compañía, permitiéndonos triplicar o cuadruplicar las ventas de algunos productos, incluso, por arriba de estas empresas y desde entonces no dejamos de crecer, pasando de una facturación de mil mdd en el 2003 a 3 mmdd actualmente; ya en el 2010 llegamos a México, con la compra de Bravo Ag, junto con otras compañías de América Latina, las cuales modernizamos con infraestructura y tecnología de punta y ampliando nuestro portafolio”. “Con la compra de ChemChina, -empresa líder en China con una facturación anual de 30 mmdddimos un paso decisivo, ya que

Con ADAMA nace un símbolo y una marca mundial: Jorge Solís, Gerente Marketing de Makhteshim Agan Company para América Latina. Fue Jorge Solís, quien explicó cómo se logró desarrollar a ADAMA como una nueva marca que engloba todas las empresas de Makhteshim Agan Company: “ADAMA no es solo un cambio de nombre, es en sí, el nacimiento de una nueva marca global, con un nombre, una gran historia y una pasión por todo lo que hace. Hoy estamos presentando el resultado de un arduo trabajo que da a esta empresa una nueva identidad a nivel global y que para lograrlo atravesamos por un gran proceso en el que estuvimos involucrados muchas personas de Makhteshim Agan Company desde el 2010; a partir de entonces trabajamos para lograr una nueva marca, una nueva identidad que fuera capaz de reunir un común denominador y las aspiraciones de los agricultores del mundo, y este cambio nace como ADAMA, una marca, una identidad global con la cual los agricultores en todos los países y continentes donde estamos presentes nos podrán identificar, con una nueva imagen, sencilla, universal e icónica, que llevaran todos nuestros productos”.

1

Jorge Solís, Gerente Marketing de ADAMA para América Latina, explicó el proceso que atravesó Makhteshim Agan Company para dar paso a ADAMA, marca que unifica todas sus empresas y productos en el mundo.

2

Oded Barzide, Director para América Latina de la naciente ADAMA, habló de los orígenes, expansión y nuevos objetivos de ADAMA como marca global.

3

Juan José Valdés, Director General de Adama México, fue quien explicó las ventajas que trae a distribuidores y agricultores del mundo la nueva marca ADAMA.

4

Benjamín Robles, Gerente de Mercadotecnia de ADAMA México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.