Revista El Jornalero 119

Page 1

CONTENIDO

Enfermedades del trigo de origen fungoso: hongos que llegan con la semilla.

CONTENIDO 6
PORTADA Parasitoides asociados a los enrolladores de hojas de zarzamora. Cambio climático y sus efectos en los viñedos. Implementación de agricultura de conservación. APLICACIÓN DE NEMÁTODOS HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA EN EL CULTIVO DE LA COL. 32 50 98 70 110 64 Riego adecuado en el cultivo de algodón.
EN

Edición

Número 119

Entérate.

Día Mundial de la Alimentación de 2022: El llamado no dejar a nadie atrás llega en un momento crítico para la seguridad alimentaria.

30

64 32

Nemátodo foliar de la frutilla.

PARASITOIDES ASOCIADOS A LOS ENROLLADORES DE HOJAS DE ZARZAMORA.

16 78

42

Los virus en las hortalizas de México.

50

El cambio climático y sus efectos en los viñedos.

Demanda de macro y micronutrientes por espinaca. 54

64 98

26 86 92 98 110

70

Evaluación de la aplicación de Heterorhabditis Bacteriophora en el cultivo de la col (Brassica Oleracea).

Implementación de la agricultura de conservación. 78

Comparación de calidad física, contenido de fenoles y aflatoxinas en maíces híbridos y nativos*

Combate químico de Thrips tabaci en cebolla.

Innovación: Palabra de moda o paradigma cultural.

Planeación del riego en el cultivo de algodonero.

CONTENIDO 7
Enfermedades del trigo de origen fungoso: hongos que llegan con la semilla. 2022.
114 Tiempo Libre.

DIRECTORIO

Carmelita Rendón Campillo EDITOR Y DIRECTOR GENERAL

LDG. Juan Miguel García Acosta DISEÑO Y EDICION

Abel Pacheco Ramírez FOTOGRAFIA

Darlene Valdez Muñoz ASISTENTE DE DIRECCIÓN GENERAL

María Victoria Villa Rendon CORRECTORA DE ESTILO

Rosario Montserrat Sánchez Gómez LOGISTICA Y SUSCRIPCIÓN

Roberto Carlos Cardenas Beltran PRODUCCIÓN DE VIDEO

CONSEJO EDITORIAL

Dr. Leopoldo Partida Ruvalcaba

Dr. José Antonio Garzón Tiznado.Dra. Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz

Dr. Alejandro Manelik García López

Dr. Juan Francisco Ponce Medina

Dr. Edgar Omar Rueda Puente

Dr. Manuel Cruz Villegas

Dr. Tomas Díaz Valdez

Dr. Miguel López Meza

Dr. Roberto Gastelum Luque

Dr. Tirzo Paul Godoy Angulo

Dr. Ovidio Salazar Salazar

Dr. Otilio Vásquez Martínez

ESPACIOS PUBLICITARIOS

Arnulfo Zatarain Alvarado publicidad@eljornalero.com.mx, Tel. (694) 108.00.25

Revista El Jornalero: José Lopéz Portillo No. 2 Col. Genaro Estrada, C.P. 82800 El Rosario, Sinaloa. TEL. (694) 952.11.83

Oficina Culiacán: Blvd Federalismo, Fracc. Palmas premier, Palma Areca I, 5056, C.P. 80159 Culiacán, Sinaloa. TEL. (667) 721.51.28

Comentarios y sugerencias editor@eljornalero.com.mx

El Jornalero: Revista Noviembre 2022. Editor Responsable Jesús del Carmen Rendón Campillo.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2011-010617041700-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15127.

Domicilio de la publicidad: José López Portillo S/N esquina con República. Col. Genaro Estrada. C.P. 82800. El Rosario, Sinaloa, México.

Distribuidor, Correos de México. Suc. Rosario. Ángela Peralta No. 17. Col. Centro. C.P.82800. El Rosario Sinaloa.

EL JORNALERO, Revista mensual de circulación Nacional. Se envía a productores agrícolas, investigadores, distribuidores de insumos, agroindustrias, universidades e instituciones de enseñanza superior, servicios públicos del área agrícola.

Todos los derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial y/o total del contenido de esta publicación. El contenido intelectual de las columnas es responsabilidad de sus autores, al igual que las promociones de sus anunciantes.

Suscripciones: suscripciones@eljornalero.com.mx

SIGUENOS en las redes sociales

eljornalero.com.mx

RECICLA
comparte esta revista

La exportación de “berries” de México aumentó un 8,78% en el primer semestre de 2022.

Al cierre del primer semestre de 2022, las exportaciones de berries sumaron 467.153 toneladas, 8,78% más en comparación con igual lapso de 2021, cuando se vendieron al exterior 429.428 toneladas y se ubican en su conjunto como el principal producto agroalimentario de exportación, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La dependencia federal detalló que de enero a junio todas las variedades de frutillas (arándano, frambuesa, fresa, zarzamora y sin clasificar) tuvieron aumentos en su volumen de exportación, lo que generó una derrama económica de 2.492 millones de dólares, con exportaciones a 38 países.

El envío al exterior de berries sin clasificar cifró 369 toneladas, con valor de 1,471 millones de dólares y crecimiento de 609% respecto al mismo periodo de 2021, mientras que la de arándano registró 58.034 toneladas, con valor de 513.864.000 dólares y aumento del 5,02% anual.

Las ventas al exterior de frambuesa se ubicaron en 79.679 toneladas en el periodo enero-junio de este año con un valor de 746.916.000 dólares, 16,13% más en comparación con el mismo lapso de 2021, reportó la dependencia federal.

Indicó que en el primer semestre del año se exportaron 272.172 toneladas de fresa, equivalentes a 748.843.000 dólares, 3,84% más en relación a enerojunio de 2021, mientras que las de zarzamora fueron por 56.899 toneladas, con un valor de exportación de 481.349.000 dólares que refieren un incremento del 39,09% anual.

Recientemente Agricultura, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), inició gestiones para exportar plántulas de arándano, frambuesa y zarzamora a Marruecos y se enviaron expedientes a Estados Unidos para la exportación de plantas in vitro de frambuesa y zarzamora, así como plantas y plántulas de arándano.

La dependencia federal destacó el aporte del subsector berries a la economía mexicana, que genera más de 500 mil empleos directos en 22 entidades del país. En el rubro de producción, dijo, México se ubicó con el segundo mejor rendimiento de estas frutillas a nivel mundial, solo por detrás de China.

16
Las frutillas se ubican en su conjunto como el principal agroalimentarioproductode exportación.
F/gob.mx

Agricultura orgánica, una alternativa ante cambio climático y escasez de fertilizantes.

El cambio climático, la insuficiencia de fertilizantes y de alimentos que se acentúa por el conflicto Rusia-Ucrania, preocupa a especialistas de la Universidad Autónoma Chapingo, quienes promueven la transición a una agricultura orgánica para producir alimentos sanos, aprovechar la riqueza genética de los maíces nativos, fomentar la organización para la producción, restaurar paisajes con magueyes y mitigar la fuerte sequía en el país.

El profesor-investigador de la UACH, Gerardo Noriega Altamirano, recomienda fomentar el cambio de tecnologías para la producción de alimentos sanos en todo el territorio agrícola y disminuir los costos de inversión.

Puso como ejemplo el Estado de Tlaxcala que ya inició esa transformación en el cultivo de alimentos en beneficio tanto de los agricultores como de la población en general.

El profesor de la UACH comentó que los trabajos realizados por el grupo de universitarios que evalúan el territorio nacional, encontró que en 382 mil 486 hectáreas, equivalentes al 96 por ciento del territorio, los suelos tienen bajo contenido de materia orgánica.

Además, el 68 por ciento de los suelos cultivables tienen una reacción moderadamente ácida; 73 por ciento muestran una baja capacidad de intercambio catiónico y 98 por ciento de los suelos tienen problemas de compactación. Todo esto explica que la emergencia de las plantas de maíz, en los sistemas agrícolas actuales sea de alrededor del 84 por ciento. “Ello significa incremento en los costos de producción y pérdidas en el rendimiento”.

Explicó que por ello, en la transferencia tecnológica que se promueve en la agricultura de Tlaxcala para producir alimentos con rendimientos aceptables destacan: las prácticas de restauración de la fertilidad de los suelos; descompactación de los mismos, abonos con materiales humificados, esto es compostas, lombricompostas, entre otros. También con la corrección de la acidez del suelo, la restauración de la biología del mismo; nutrición complementaria vía foliar con nutrientes y aminoácidos; manejo fitosanitario así como capacitación orientada a la difusión y adaptación prácticas sustentables. Todo esto, junto a la organización para la producción donde destaca el relevo generacional, dijo el profesor Noriega Altamirano.

A su vez, el profesor-investigador Romel Olivares Gutiérrez, explicó que la agricultura familiar campesina en Tlaxcala, con sus maíces nativos es lo más próximo al paradigma de la producción sustentable de alimentos.

De esta manera, en Tlaxcala se desarrolla una alternativa para producir alimentos y para que los agricultores reduzcan los costos de producción ante la escasez y altos precios de los fertilizantes.

El académico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yair Cruz Narváez, dijo que los maíces tlaxcaltecas con granos de colores azul, rojo y negro tienen compuestos fenólicos. Destacan las antocianinas, es decir poseen gran cantidad de antioxidantes y por ende un potencial enorme para la alimentación humana.

18
F/ElSoldeMéxico

Alta producción de sorgo en Tamaulipas pese a condiciones climáticas.

Para el cierre de este año, Tamaulipas registra alta producción de sorgo, luego de que en el ciclo agrícola otoñoinvierno 2021-2022 presentó un volumen de dos millones 064 mil 338 toneladas, 24 por ciento más respecto al ciclo homólogo anterior, impulsado por los programas Producción para el Bienestar y Especial de Energía para el Campo, así como el proyecto Estimulación de lluvias, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El titular de la dependencia federal, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que, a pesar de la sequía, el esquema de estimulación de lluvias para propiciar la precipitación permitió disponer de agua necesaria para el cultivo de sorgo, además de que, en el caso del

maíz, se observó un alza de 7.84 por ciento en la producción, al obtener 344 mil 396 toneladas.

Al participar en la presentación del Plan de Apoyo a Tamaulipas, el funcionario destacó la operación conjunta entre Agricultura y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender el problema de la sequía en el Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, con una inversión de 189 millones de pesos.

Esto permitió recuperar la capacidad productiva después de dos siniestros y, junto con la estimulación de lluvias, se pudo tener el riego de auxilio necesario en abril de este año para así obtener una cosecha extraordinaria para el bienestar de las familias productoras en la entidad, subrayó Villalobos Arámbula.

Finalmente, expuso que el programa de Sanidad e Inocuidad canalizó este año 81.5 millones de pesos para el rubro de sanidad vegetal en la atención a plagas reglamentadas del algodonero, moscas de la fruta, plaga de langosta y cancro de los cítricos; en sanidad animal se ha apoyado en acciones en el control de la garrapata y tuberculosis bovina, y en sanidad acuícola se ha actuado en la certificación de embarcaciones menores en inocuidad.

19

D ECLARAN A COLIMA LIBRE DE LA MOSCA DEL MEDITERRÁNEO.

Senasica declaró al estado de Colima libre de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wiedeman).

La mosca del Mediterráneo es una plaga que causa daños considerables a los cultivos agrícolas, al perforar la cáscara de la fruta para poner sus huevecillos; fue detectada el 6 de abril de 2021 y su última captura fue el pasado 26 de octubre de ese mismo año.

Con las acciones sistematizadas para la contención y erradicación de la plaga, y con la participación de los tres niveles de gobierno, así como el apoyo de Seguridad Publica, Guardia Nacional, Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal en los estados y organizaciones de productores en la entidad, se logró la erradicación de la plaga.

Con ello se logra la protección de 32 mil hectáreas hortofrutícolas en el estado de Colima, en las cuales, se producen 250 frutos identificados como hospederos, con un valor estimado superior a los 3 mil 905 millones de pesos tomando como referencia los datos del Servicio de información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Este año se trabaja en el plan de abasto de oleaginosas, resultado del convenio entre el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) y el Comité Nacional Sistema Producto Oleaginosas (Conasipro), para garantizar la producción de materia prima necesaria para el abasto de aceites.

En el marco del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), se trata de una alternativa de reconversión en zonas de alto estrés hídrico o sequía, por ser cultivos de ciclo corto y poca demanda de agua.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, explicó que este proyecto estratégico tiene como finalidad para contrarrestar los efectos de la sequía, este se estableció como parte del PACIC.

El proyecto contempla la reconversión de zonas de alto estrés hídrico en el Centro y Norte del país y también en zonas de alto potencial productivo en el sureste, a cultivos de oleaginosas como soya, cártamo, canola y ajonjolí. Así también, se busca beneficiar hasta 20 mil productores. En lo que resta de la actual administración se implementarán los demás programas de Abasto de Semi-

lla, pues con este insumo de calidad, el agricultor incrementa la productividad y calidad de la cosecha y su capacidad de adaptación al cambio climático. Con todo esto, logra obtener una mejor comercialización de sus productos.

Refirió que la mejor vía para incrementar la producción de alimentos, sin incrementar la frontera agrícola, es utilizar semilla de calidad en el campo, ya que optimiza el recurso del agua, reduce el uso de agroquímicos y permite enfrentar de mejor manera los desafíos del cambio climático.

Esta estrategia contempla programas de abasto de semilla para cultivos de frijol, algodón, trigo, arroz, maíz, café y cacao. También comprende el rejuvenecimiento de semillas que están en uso, transferencia de nuevas variedades élite ya generadas y liberación permanente de nuevas variedades.

En la celebración de la Convención de la Asociación Mexicana de Semillas (AMSAC) 2022, su presidente, José Luis Vidales Pérez, habló de la importancia de conservar y aprovechar responsablemente y de manera sustentable los recursos naturales de México incluidos los genéticos.

Se trata de una alternativa de reconversión rentable ya que son cultivos de ciclo corto y demandan poca agua.

Con cultivos de oleaginosas se busca contrarrestar los efectos de la sequía.
20
F/ElSoldeMéxico F/Eloccidental/ElsoldeMéxico

Estiman escenario poco alentador en 2024 por impacto en los precios del maíz.

La producción anual de maíz en México es de 27 millones de toneladas, de las cuales 24 millones son de maíz blanco y tres millones de toneladas de maíz amarillo. Esto es insuficiente para cubrir las necesidades de las más de 60 industrias, de alimentos, producción de huevo, aceite, pan, leche y de 200 derivados alimenticios que requieren 26 millones de toneladas del grano anuales.

pandemia del Sars-Cov-2, el contexto internacional afecta de manera importante el precio de los granos, aseguró.

Esteban Jaramillo, director general de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (CANAMI).

Pese a que el campo mexicano se mantuvo como uno de los sectores con crecimiento positivo durante la

El conflicto Rusia-Ucrania provocó un impacto en el precio del maíz de 30 por ciento desde febrero de este año, a los que se suman factores adicionales como la sequía, cambio climático, falta de insumos para la producción de fertilizantes y el encarecimiento de los herbicidas, entre otros. En este escenario de desequilibrio en la producción agrícola, la CANAMI, ha propuesto para impulsar la productividad del maíz amarillo, que las inversiones público-privadas en plataformas logísticas e industriales estén enfocadas en el sur-sureste del país. También se busca aprovechar las características naturales y el potencial de dicha región para incrementar la producción de manera exponencial del maíz amarillo a través de un reciente convenio que se firmó entre CANAMI y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

El objetivo es colaborar en la planeación, programación, ejecución, seguimiento y evaluación de los proyectos estratégicos para el sector agroalimentario. Además, busca con-

solidar el conocimiento técnico y de mercado de ambas instancias con el fin de incrementar la producción de esta variedad de maíz en tres, cinco y 10 años.

El director general de la CANAMI explicó que se busca aprovechar sobre todo la disponibilidad de agua y elevar los rendimientos promedio por hectárea de este grano que actualmente es de 2.1 toneladas por hectárea. Resaltó que en municipios de Sinaloa se obtienen hasta 11 toneladas por hectárea.

Comentó que la tecnificación es una herramienta que impulsa el propósito de todos los actores para alcanzar la seguridad alimentaria, principal objetivo de la agricultura del Siglo XXI. Debe tomarse en cuenta que para el 2050 se deberá tener la capacidad de ofrecer alimentos suficientes, de calidad, sanos, nutritivos e inocuos para una población de nueve mil 600 millones de habitantes.

Ante este panorama, informó que los socios de la CANAMI que preside Marcela Martínez Pichardo, refuerzan la comunicación con las autoridades del sector a fin de encontrar soluciones que prevengan una situación de riesgo para las familias mexicanas, en especial del sector más vulnerable.

El conflicto Rusia-Ucrania provocó un impacto en el precio del maíz, a lo que se suman factores adicionales como la sequía, cambio climático y la falta de fertilizante.

21
“Si el precio del grano se encarece y las importaciones se incrementan, el escenario para 2024 sería poco alentador y afectaría a un significativo número de productos de la canasta básica que impactaría directamente el bolsillo de los consumidores”, consideró
F/ElSoldeMéxico

ES SINALOA SEGUNDO LUGAR EN CHILE POBLANO.

EL ROBO DE LA PLANTA COMENZARON DE MANERA PAULATINA Y SE DISPARARON EN 2021; LOS DELINCUENTES INCLUSO IRRUMPEN EN LAS PARCELAS DE FORMA VIOLENTA.

Cultivado en tierras templadas y calientes, en general alcanza de 30 a 80 centímetros de altura.El tallo es erguido, ramoso y liso. Las hojas son generalmente ovadas, lisas y lustrosas. Es fresco, carnoso, de tamaño grande, generalmente de color verde oscuro con piel brillante y, al igual que los tomates y la calabacita, es un fruto.

A escala internacional, México es el segundo productor, dedicando más de 140 mil hectáreas al cultivo de este fruto.

El estado de Chihuahua es el principal productor de chile con 562 mil toneladas al año; le siguen los estados de Sinaloa con 556 mil; y el estado de Zacatecas con 348 mil toneladas.

La producción de esta variedad de chile es mayor en el ciclo otoño - invierno pero es fácil de encontrar en todo el año.

Si bien en ocasiones el chile puede ser considerado picante, este no lo es; sin embargo, tiene un sabor bien definido, lo que lo hace ideal para preparar platillos típicos mexicanos, siendo la variedad más consumida en el país.

ELCHILE POBLANO RECIBE ESTE NOMBRE

140 MIL

Las hectáreas de México dedicadas al cultivo del chile poblano

562 MIL

Las toneladas de chile poblano que produce Chihuahua al año

556 MIL

Las toneladas de chile poblano que produce Sinaloa al año

348 MIL

Las toneladas de chile poblano que produce Zacatecas al año

22
porque hay evidencia antigua de su cultivo en el valle de Tehuacán, Puebla.

AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE MANGO EN MICHOACÁN: COSECHAN CASI 5 MIL TONELADAS ESTE AÑO.

Gabriel Zamora, uno de los tres municipios que más aportan mango a nivel estatal, junto con Parácuaro y Múgica, produjo 868 toneladas durante el primer bimestre del año, mientras que Michoacán sumó 4 mil 972 toneladas en este periodo, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Esto quiere decir que la entidad presenta un incremento del 7.6 por ciento en su producción con respecto al año pasado, cuando entre enero y febrero se totalizaron 4 mil 620 toneladas, tomando en cuenta lo informado por el SIAP.

23
F/LAVOZDEMICHOACÁN.

SALEN 25,671 TRABAJADORES AGRÍCOLAS A CANADÁ, UN

6.3% MÁS QUE

EN 2021: STPS

La venta de flores de cempasúchil este 2022 superará en 17.3% lo registrado en el 2021, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX.

La Ciudad de México producirá 5 millones de macetas de flor de cempasúchil, para esta temporada de octubre y noviembre, en los días de conmemoración del Día de Muertos, con lo que se espera una derrama económica de 117 millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). De acuerdo con la dependencia estatal, la derrama económica de este 2022 por la venta de flores de cempasúchil superará en 17.3% lo registrado en el 2021. Asimismo, se incrementará la producción, ya que en el 2021 se lograron generar 3 millones de plantas de cempasúchil, mientras que en el 2020 fueron 1.2 millones, en el 2019 fueron 900,000 plantas y en el 2018 la producción ascendió a los 664,000 flores.

Otro punto que sobresale es que para este año se han sumado más alcaldías para la producción de la

flor de cempasúchil, teniendo en total a Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

El titular de la Sedeco capitalina, Fadlala Akabani Hneide, explicó que el incremento de este año obedece a diferentes estrategias, como primer punto sobresale el programa Altépetl, que consiste en fortalecer el cultivo y la comercialización de productos agrícolas del suelo de conservación de la capital.

El segundo punto se centra en la integración de productores de forma directa a los canales de distribución y comercialización, así como a la vinculación de todo el sector privado capitalino para que se generen espacios de venta y de la visibilización de los productos del campo de la urbe.

“Alcanzar este tipo de cifras históricas para el sector primario de la ciudad es fruto del fortalecimiento del mercado interno que a pesar de la llegada de la pandemia, se mantuvo activo”, añadió Akabani Hneide.

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) cerró la temporada de colocación de trabajadores agrícolas temporales que viajan de manera segura a Canadá, con 25,671 personas.

La secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) cerró la temporada de colocación de trabajadores agrícolas temporales que viajan de manera segura a Canadá, con 25,671 personas, cifra que supera en 6.3% el número de trabajadores colocados durante la temporada 2021, informó Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral.

En un acto de despedida a un grupo de trabajadores celebrado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el funcionario federal destacó que los trabajadores colocados devengarán un salario equivalente a 15 dólares canadienses por hora, agregó que se trata de “verdaderos héroes nacionales” y les deseó un excelente viaje. Los trabajadores que forman parte del PTAT cuentan con contratos de trabajo que van de los 3 a los 8 meses y cuentan con el apoyo del gobierno de México en todo momento.

En su participación Rodrigo Ramírez, titular del Servicio Nacional de empleo (SNE) explicó que quienes forman parte del PTAT, reciben el acompañamiento del SNE para la gestión de permisos de trabajo, entrega de documentación y apoyo para preparar su viaje, así como con información y asesoría para hacer frente a las medidas de protección sanitaria que prevalecen en México y Canadá.

F/ MaríadelPilarMartínez
5 millones de plantas de cempasúchil serán cosechadas en CDMX.
F/Eleconomista/CamilaAyalaEspinosa 24

Arrancan trabajos para exportar este año aguacate de Jalisco a Estados Unidos.

Jalisco exporta más de 113 mil toneladas anuales del fruto a 30 países, entre ellos, Canadá, Japón, España, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Bélgica, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Hong Kong, Arabia Saudita, Uruguay, Portugal y Alemania.

La expectativa de exportar de Jalisco a Estados Unidos representa una gran oportunidad para afianzar a México como el principal proveedor del mejor fruto al mundo, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

El funcionario federal dijó en una reunión de trabajo que sostuvieron representantes del gobierno federal y del gobierno estatal con productores de Jalisco, con el objetivo de iniciar las actividades para cumplir con el Plan de Trabajo Operativo (PTO) para la exportación de aguacate al mercado estadounidense.

Resaltó que el inicio de estas actividades son resultado de la conjunción del trabajo responsable y comprometido de los productores y los bienes públicos que genera la Secretaría, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Señaló que actualmente, México provee casi 30 por ciento del aguacate que se consume en el mundo y existe la posibilidad de incrementar la capacidad productiva y abrir más mercados, por lo que exhortó a los agricultores a proteger la calidad, sanidad e inocuidad del fruto.

Villalobos Arámbula convocó a los participantes a capitalizar la experiencia obtenida para evitar errores, replicar el éxito de los exportadores de Michoacán y seguir fortaleciendo la calidad y la sanidad del producto, con el fin de abrir nuevos mercados.

Indicó que el propósito de la reunión es definir la estrategia y las responsabilida-

des de cada eslabón de la cadena, con el fin de que los productores y empacadores de aguacate de Jalisco inicien, de manera satisfactoria, la exportación del fruto a Estados Unidos.

Invitó a cumplir puntualmente con el PTO, para que antes de que concluya el año el aguacate de Jalisco se encuentre en supermercados de Estados Unidos y resaltó que esta apertura será punta de lanza para seguir abriendo ese mercado a productores de otros estados, como Nayarit. El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, propuso la implementación de un sistema de trazabilidad electrónico eficiente y confiable en la exportación jalisciense de aguacate. Resaltó que en dicha entidad hay casi tres mil productores listos para exportar, por lo que es necesario ser muy puntuales para el cumplimiento del PTO y para lo cual, es de suma importancia el acompañamiento de la autoridad.

25
F/Inforural-SADER.

Día Mundial de l a Alimentación de 2022: El llamado no dejar a nadie atrás llega en un momento crítico para la seguridad

El pasado 16 de octubre se conmemoró El Día Mundial de la Alimentación y bajo la consigna de “no dejar a nadie atrás”, en el contexto de un empeoramiento de la crisis mundial de la seguridad alimentaria y cifras récord de personas en riesgo de padecer graves niveles de hambre en África y Asia.

Este acto anual conmemora la fundación en 1945 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En una ceremonia mundial en la sede de la FAO en Roma se transmitieron los mensajes de, entre otros, Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, el Papa Francisco y el Sr. Sergio Mattarella, Presidente de Italia.

También se llevaron a cabo cientos de iniciativas conexas en unos 150 países de todo el mundo, con la presentación de un llamamiento a la acción en más de 50 idiomas en carteles digitales y a través de creativas iniciativas de marca, incluido en el Aeropuerto Internacional de Kigali, la estatua del Cristo Redentor de Río de Janeiro, las Cataratas del Niágara y Piccadilly Circus en Londres.

La edición de este año tiene lugar en un momento en el que la seguridad alimentaria mundial afronta

amenazas procedentes de varias direcciones, al sumarse la escalada de los precios de los alimentos, la energía y los fertilizantes a factores tradicionales como la crisis climática y los conflictos prolongados. Entretanto, la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) continúa teniendo un efecto dominó, que pone de relieve lo interconectadas que están nuestras economías y nuestras vidas.

“Ante una inminente crisis alimentaria mundial, debemos aprovechar el poder de la solidaridad y el impulso colectivo para construir un futuro mejor en el que todos tengamos un acceso regular a suficientes alimentos nutritivos”, declaró el Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, en el discurso que pronunció durante la ceremonia en Roma.

970 0 00 personas en riesgo de padecer hambruna en Afganistán, Etiopí

a, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, el número de personas aquejadas de hambre va en aumento

(hasta 828 millones en 2021, según el último informe de la FAO El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo) y 3 100 millones de personas continúan no pueden permitirse aún una dieta saludable.

Como suele ocurrir, los más vulnerables son los más perjudicados, esto es, mujeres, jóvenes, pueblos indígenas y agricultores rurales. Ellos son con frecuencia quienes más problemas tienen para lograr el acceso a capacitación, financiación, innovación y tecnologías.

alimentaria.
26

El Sr. Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, señaló que el Día Mundial de la Alimentación de 2022 se celebra “en un momento difícil para la seguridad alimentaria mundial” e instó a las partes interesadas a actuar conjuntamente para pasar “de la desesperación a la esperanza y la acción”.

El Papa Francisco, en un mensaje leído en su nombre, pidió que no se perdiera de vista el hecho de que las personas “no son solo números, datos o un flujo de estadísticas interminables”.

El Sr. Sergio Mattarella, Presidente de Italia, afirmó que sin un acceso equitativo a los alimentos, millones de personas en nuestro planeta, especialmente aquellas que viven en los países más pobres, no podrán gozar de una vida saludable, una educación de calidad y oportunidades de crecimiento social y económico.

“Este año, más que nunca, el Día Mundial de la Alimentación debería ser un llamamiento a intensificar las medidas para ayudar a los pequeños agricultores en las zonas rurales, que suministran alimentos a sus comunidades y países —en una crisis tras otra— a pesar de la desigualdad, la vulnerabilidad y la pobreza”, declaró el Sr. Álvaro Lario, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas.

“Lo que más me preocupa es lo que está por venir, esto es, una crisis de disponibilidad de alimentos, pues las repercusiones de los conflictos y el cambio climático amenazan con sabotear la producción de alimentos mundial en los próximos meses.

El mundo debe abrir los ojos ante esta crisis alimentaria mundial sin precedentes y actuar ya para evitar que quede fuera de control”, señaló el Sr. David Beasley, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos.

Acto s del Día M undial de la Alimentación.

Entre los actos de la tarde en Roma figuró la inauguración de una exposición de fotografías del espacio, tomadas por el Sr. Thomas Pesquet, astronauta de la Agencia Espacial Europea y Embajador de buena voluntad de la FAO, las cuales pusieron de relieve los efectos de la crisis climática.

El Día Mundial de la Alimentación supone asimismo una ocasión para homenajear a personas cuyas acciones tienen repercusión, tales como los héroes de la alimentación de la FAO y los galardonados con Premios de la FAO, que presentan iniciativas de éxito que apoyan

el cumplimiento del mandato de la Organización y los objetivos establecidos en su Marco estratégico para 2022-2031. El primer premio de este tipo se concedió a la asociación Kirisia Community Forest Association en Kenya por su provechosa restauración del bosque de Kirisia. Además, se celebró un acto del Día Mundial de la Alimentación Junior con un gran número de héroes de la alimentación, incluidos el Sr. Pesquet, el renombrado chef Joan Roca y la Sra. Darine El Khatib, profesional de la comunicación y Embajadora regional de buena voluntad de la FAO para el Cercano Oriente y África del Norte.

Los actos dirigidos y coorganizados por la FAO y concebidos para fomentar la concienciación sobre la lucha mundial contra el hambre seguirán ocupando un lugar destacado durante la próxima semana, en la que se celebrará la segunda edición del Foro alimentario mundial, que comprende el Foro Mundial de la Juventud, el Foro de la ciencia y la innovación de la FAO y el Foro de la inversión de la Iniciativa Mano de la mano de la FAO. El objetivo es fomentar el diálogo y el debate entre las partes interesadas pertinentes, incluidos los jóvenes, los agricultores, los productores en pequeña escala, los pueblos indígenas, los responsables de la formulación de políticas, los inversionistas agrícolas y los científicos, que vendrán de todos los rincones del mundo con un objetivo en común, a saber, generar avances significativos en materia de seguridad alimentaria con miras a lograr un futuro alimentario mejor para todos, sin dejar a nadie atrás.

La edic ión de este año
28
tiene lugar en un momento en el que la seguridad alimentaria mundial afronta amenazas procedentes de varias direcciones, al sumarse la escalada de los precios de los alimentos, la energía y los fertilizantes.

Llamamiento a la acción.

No dejar a nadie atrás significa trabajar en muchos frentes al mismo tiempo.

Para la FAO, esto incluye nuestra Iniciativa Mano de la mano, que se ha concebido para acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios mediante al erradicación de la pobreza (ODS 1), el fin del hambre y la malnutrición (ODS 2), la reducción de las desigualdades (ODS 10), la promoción de servicios y empleos rurales decentes, el fomento de la igualdad de género, el aseguramiento de la protección social, la erradicación del trabajo infantil, el apoyo a la producción local de alimentos para poblaciones vulnerables en países con crisis alimentarias y el apoyo a las personas en el medio rural y los pueblos indígenas, que son custodios de gran parte de la biodiversidad del planeta.

Debería hacerse más para ayudar a las pequeñas explotaciones agrícolas, que producen más de un tercio de los alimentos mundiales pero representan el 80 % de los productores del mundo. Ellos son una de las bases de los sistemas agroalimenta-

rios mundiales, aunque en muchos casos suelen verse atrapados en ciclos de pobreza e inseguridad alimentaria y excluidos de las oportunidades en sistemas dominados por grandes productores y minoristas. Esta situación requiere transformar los actuales sistemas agroalimentarios para brindar las mismas oportunidades a todos los productores y ayudar a los pequeños productores a lograr acceso a nuevos mercados. Las inversiones en capaci-

tación, incentivos, ciencia, datos e innovación pueden ser de gran ayuda para situar a los pequeños productores en el centro de esta transformación y convertirlos en agentes activos e iguales del desarrollo sostenible.

Por último, los gobiernos deben integrar la promesa de no dejar a nadie atrás en sus estrategias, planes y presupuestos a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

29
El objetivo es fomentar el diálogo y el debate para generar avances significativos en materia de seguridad alimentaria con miras a lograr un futuro alimentario mejor para todos.

Nemátodo foliar de la frutilla.

El nombre científico del nemátodo foliar de la frutilla es Aphelenchoides fragariae (Aphelenchida: Aphelenchoididae) , importante plaga que afecta a este cultivo.

Aphelenchoides fragariae, es un nemátodo polífago y puede parasitar a unas 620 variedades y especies de plantas pertenecientes a 287 géneros, entre ellas la frutilla.

Los hospedadores incluyen diversas especies ornamentales de las familias: P rimulaceae, Liliaceae y Ranunculaceae, además ataca a unas 100 especies de helechos. Hospedadores primarios: Frutilla, anturio, helecho, azalea, hosta, hortensia, lilium, violeta de filipinas, begonia, hibisco, maranta, orejas de oso, peonía, violeta africana, verónica arvenis, violeta común, anemona, entre otras.

Distribución e importancia económica de Aphelenchoides fragariae.

Es uno de los nemátodos fitoparásitos de mayor importancia para el cultivo de la frutilla a nivel mundial, ya que puede provocar pérdidas de hasta el 60% en la producción (Duggan, 1969). Posee una amplia distribución, siendo identificado en América del Norte y Centroamérica, Europa, África, Asía y Oceanía.

En América del Sur el primer registro confirmado fue en Colombia el año 2018 (Luna et al., 2018), y recientemente en Chile en julio del año 2022.

Descripción y ciclo biológico.

Desde el punto de vista biológico, es un organismo microscópico de no más de 1 mm de longitud con cerca de 20 micrómetros de ancho y se clasifica dentro del grupo de nemátodos foliares, ya que se especializan en parasitar la fitomasa aérea de los cultivos (hojas, brotes, etc.) (Figura 1).

30

Existen machos y hembras, y su ciclo biológico puede completarse en dos semanas en un rango de temperatura entre 18 y 20°C. Cada hembra puede poner cerca de 30 huevos, de los cuales se desarrollan estados inmaduros o juveniles (Kohl, 2011).

De esta forma, pueden alcanzar altas densidades (número de individuos por gramo de hoja) en pocos meses. Los adultos y juveniles de cuarto estado (J4), pueden pasar el invierno dentro del tejido vegetal desecado en un estado de latencia conocido como anhidrobiosis, en estas condiciones pueden sobrevivir algunos años. Mientras que en el suelo sin hospedadores, se ha establecido que no logran sobrevivir más allá de tres meses (Kohl, 2011).

Para su actividad biológica el agua es fundamental, así, láminas de agua en la superficie de la planta permiten el movimiento del nemátodo. Los estados adultos e inmaduros (juveniles) se pueden alimentar

de forma endoparásita, es decir, al interior de la planta, pero, también lo pueden hacer de forma ectoparásita (sobre la superficie) en estolones, corona, brotes y flores.

S íntomas provocados por Aphelenchoides fragariae.

Los principales síntomas del ataque de este nemátodo a frutillas son: deformaciones en el brote (Figura 2A), abarquillamiento de hojas, hojas con borde corrugado; racimos de flores con solo una o dos flores, deformaciones en frutos (Figura 2B)

y enrojecimiento de pecíolos (Figura 2C). Si el ataque es muy intenso puede aparecer necrosis de hojas, yemas y flores.

Dado que los síntomas, al igual que los ocasionados por otros nemátodos fitoparásitos; pueden ser confundidos con diversos factores de estrés (biótico o abiótico), es recomendable solicitar al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG); la toma de muestras en los predios donde se sospeche la presencia de este nemátodo para tener así, un diagnóstico certero y oportuno. El

31
Figura 1. Segmento anterior de Aphelenchoides fragariae (Tamaño barra referencia: 10 µm). contenido de este artículo es de Agronotips fue elaborado por Pablo Meza D. / INIA La Platina, para www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Agronotips.com

Parasitoides

asociados a los enrolladores de hojas de zarzamora

argyrotaenia montezumae walsingham y amorbia sp. (lepidoptera: tortricidae), en Michoacán, México.

Los frutos de zarzamora, Rubus sp., son apreciados por su alto valor nutritivo, color, aroma y sabor. En México, el cultivo de esta frutilla representa una derrama económica muy importante debido a que genera miles de empleos directos en su producción y comercialización (Sánchez 2008).

Entre los años 2001 al 2011 el área dedicada a este cultivo se incrementó exponencialmente de 997 a 11296 ha, lo que derivó en un aumento de su producción de 11,569 a 135,562 ton (SIAP 2012).

Entre los principales estados productores de zarzamora destacan Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Estado de México, concentrándose en Michoacán el 97% de la producción total nacional (Sánchez 2008).

En 2011, en este estado se sembraron 10,752 ha de zarzamora, de donde se obtuvo una producción de 129.403 ton y una captación de divisas de $3,490,097 (SIAP 2011). Desafortunadamente, en este cultivo se registran los enrolladores de hojas Argyrotaenia montezumae y Amorbia sp., cuyas larvas se alimentan de las hojas tiernas en formación y su presencia es inconfundible debido a que las larvas doblan las hojas, para alimentarse y protegerse, con seda que ellas mismas producen (Barreto 2012).

En el estado de Michoacán, el control implementado contra estos enrolladores de hojas está basado principalmente en insecticidas sintéticos de amplio espectro (Sánchez 2008). Sin embargo, esta medida puede reducir las poblaciones nativas de enemigos naturales, contaminar el medio ambiente

y provocar el desarrollo de resistencia de estos insectos fitófagos. Por esta razón surge la necesidad de buscar alternativas ecológicas, tales como el uso de parasitoides, que sean efectivas contra estos insectos y que además sean compatibles con las prácticas de manejo integrado de plagas. Al respecto, sólo se conocen los trabajos de López (2009) y Juárez et al. (2010), en los cuales se menciona la presencia de parasitoides que atacan al enrollador de hojas de zarzamora A. montezumae, pero no proporcionan datos biológicos. Por lo tanto, en el presente trabajo se realizaron recolectas sistematizadas en el cultivo de zarzamora con el propósito de conocer la periodicidad de las especies de parasitoides, así como determinar los porcentajes de parasitismos natural que ejercen sobre las larvas de estos enrolladores.

Ana Mabel Martínez,1 Ornella Barreto-Barriga,1 Samuel Pineda,1 Angel Rebollar-Alviter,2 Juan M. Havarrieta1 y José Isaac Figueroa1*
32

el 97% de la producción total nacional.

MATERIAL Y MÉTODOS.

Sitio de trabajo. Este trabajo se realizó en dos plantaciones de zarzamora variedad Tupy, una abandonada en el Rancho Huatarillo y una con manejo convencional en el Rancho El Guayabo, en el estado de Michoacán (Cuadro 1). Ambas plantaciones de 10 meses de edad, 1.70 m de altura y con una distancia de siembra de 40 cm entre plantas y 2 m entre hileras. La primera plantación tenía cuatro meses abandonada, mientras que la segunda su manejo convencional consistió en actividades de fertilización, poda, defoliación, estimulación y desarrollo de brotes laterales fructificantes, así como aplicaciones de los insecticidas malatión, diazinon, cipermetrina, z-cipermetrina, spinosad, spinetoram y Bacillus thuringiensis para el control de enrolladores de hojas y trips; en lo sucesivo ambos sitios serán referidos como Huatarillo y El Guayabo. Entre agosto y noviembre de 2010, correspondiente al segundo ciclo productivo del cultivo, se recolectaron un total de siete muestras por sitio, aproximadamente una cada 15 días. Se eligió por sitio de estudio y fecha una superficie de 1 ha de cultivo,

cuyos surcos se recorrieron en forma de zig zag para recolectar las hojas tiernas con signos de enrollamiento. Las hojas se colocaron en contenedores de plástico de 26 x 18 x 4.5 cm y se trasladaron al laboratorio de entomología (LE) del Instituto de Investigaciones Agrope-

cuarias y Forestales (IIAF) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en Morelia, Michoacán. Cada hoja se acondicionó de manera individual en caja Petri de plástico (32 x 22 x 6 cm) y se mantuvo a 25 ± 2 ºC, 60 ± 5% de humedad relativa y un fotoperiodo de

34
Entre los principales estados productores de zarzamora destacan Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Estado de México, concentrándose en Michoacán

16:8 h (luz/oscuridad). Para evitar la deshidratación de los mismos se les colocó un algodón húmedo en su base cada dos días. El desarrollo de las larvas se siguió hasta la obtención de adultos.

Determinación taxonómica, parasitismo y periodicidad de los parasitoides. La determinación taxonómica se realizó por personal del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria de la Dirección General de Sanidad Vegetal en Distrito Federal, México (CNRFDGSV) y Antonio Vives (Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología, España), determinando a Argyrotaenia montezumae y Amorbia sp. Debido a la similitud de enrollamiento de hojas que provocan las larvas de ambas especies de insectos fue difícil diferenciarlas en estado larval, por lo mismo los parasitoides emergidos no se pudieron asociar a una especie de enrollador en particular, por ello se consideró como si hubieran parasitado una sola especie.

Los porcentajes de parasitismo se determinaron de la siguiente manera: en parasitoides solitarios, el parasitismo se determinó con base al número de parasitoides emergidos entre el total de larvas recolectadas por muestra.

En el caso de los parasitoides gregarios se consideró el número de larvas de enrolladores de hojas parasitadas entre el total de larvas recolectadas por muestra. La periodicidad de cada especie de parasitoide se determinó con sus emergencias en cada fecha de recolecta.

En especies gregarias, el cálculo del promedio de individuos que emergieron por larva parasitada se determinó contabilizando todos los ejemplares emergidos de una misma especie de parasitoide entre el número de larvas que parasitaron. Todos los parasitoides emergidos se colocaron en frascos con alcohol al 70% y se procesaron para su preservación y montaje. La determinación taxonómica de los parasitoides se realizó con Muesebeck (1920), Mason (1974), Whitfield (1997), Shaw (1997) y Sánchez et al. (2011). Todos los ejemplares se depositaron en la colección de “Himenóptera Parasítica” del IIAF-UMSNH.

35

RESULTADOS.

Se recolectaron 1682 larvas de diferentes estadios de enrolladores de hojas, 873 se obtuvieron de Huatarillo y 809 de El Guayabo (Cuadro I). En el primer sitio se contabilizaron 249 larvas parasitadas y en el segundo 167.

Diversidad de parasitoides.

Se obtuvieron 994 ejemplares de cuatro especies de parasitoides, tres pertenecen a la familia Braconidae: Chelonus sp. (41.6%), Apanteles n. sp. (34.2%) y Bracon sp. (1%) y una corresponde a la familia Eulophidae: Colpo- clypeus michoacanensis Sánchez & Figueroa (23.1%). Las cuatro especies fueron recolectadas en ambos sitios, aunque en Huatarillo se registró 1.7 veces más parasitoides emergidos que en El Guayabo (Cuadro 2). Dos especies tienen hábitos solitarios, Apanteles n. sp. y Bracon sp., mientras que Chelonus sp. y C. michoacanensis mostraron ser gregarias.

36 Huatarillo Huatarillo 30 25 20 15 10 5 0 7 6 5 4 3 2 1 0 3 2 1 0 4 3 2 1 0 Huatarillo Huatarillo 20-ago-2010 20-ago-2010 20-ago-2010 20-ago-2010 28-ago-2010 28-ago-2010 28-ago-2010 28-ago-2010 11-sep-2010 11-sep-2010 11-sep-2010 11-sep-2010 25-sep-2010 25-sep-2010 25-sep-2010 25-sep-2010 16-oct-2010 16-oct-2010 16-oct-2010 16-oct-2010 06-nov-2010 06-nov-2010 06-nov-2010 06-nov-2010 27-nov-2010 27-nov-2010 27-nov-2010 27-nov-2010 Guayabo Guayabo Guayabo Guayabo a c b d % Parasitismo % Parasitismo % Parasitismo % Parasitismo Fechas de recolecta de muestras Fechas de recolecta de muestras Fechas de recolecta de muestras Fechas de recolecta de muestras
Figura 1 . Porcentajes de parasitismos ejercidos por a) Apanteles n. sp., b) Bracon sp., c) Chelonus sp., y d) C. michoacanensis, en larvas de enrolladores de hojas de zarzamora por fecha de recolecta en dos sitios de estudio, durante agosto-noviembre de 2010. En el cultivo de zarzamora, se registran los enrolladores de hojas Argyrotaenia montezumae, cuyas larvas se alimentan de las hojas tiernas en formación.

La presencia de estos últimos provocó que el número total de larvas parasitadas fuera diferente al número total de parasitoides emergidos. Por ejemplo, en Huatarillo los 221 individuos de Chelonus sp. y 195 de C. michoacanensis emergieron de 23 y 17 larvas de enrolladores, respectivamente. En el caso de El Guayabo, los 193 individuos de Chelonus sp. y 35 de C. michoacanensis emergieron respectivamente de 21 y 5 larvas de enrolladores. En términos generales, las especies gregarias Chelonus sp. y C. michoacanensis presentaron una emergencia promedio de nueve y 10 individuos por larva parasitada, respectivamente.

Parasitismo natural y periodicidad. De acuerdo a este estudio, Apanteles n. sp. fue el parasitoide principal de los enrolladores de hoja en zarzamora, debido a que emergió en prácticamente todas las fechas de muestreo y ejerció los valores más altos de parasitismo (Fig. 1a).

En Huatarillo el porcentaje de parasitismo más alto fue de 26.9%, mientras que en El Guayabo fue de 22%. La figura 1a ilustra una coincidencia en los picos más altos de parasitismo que tuvieron ambos sitios de estudios, el cual correspondió a la fecha del 28 de agosto.

En el trascurso de todas las recolectas se obtuvieron especímenes de Apanteles n. sp., lo que indicó que estuvo presente en la zarzamora desde agosto a noviembre. Además ejerció el porcentaje de parasitismo más elevado (26.9%), comparado con Bracon sp. (2.7%, Fig. 1b), Che- lonus sp. (6.5%, figura 1c) y C. michoacanensis (3.8%, Fig. 1d). Bracon sp. sólo se encontró en dos muestras de Huatarillo y una de El Guayabo. En Huatarillo ocurrió en las muestras del 11 de septiembre (2.7% de parasitismo) y 6 de noviembre (0.7% de parasitismo), mientras que en el Guayabo solo se presentó en la muestra del mes de agosto (0.7% de parasitismo).

Chelonus sp., a diferencia de las otras, fue la única especie que ejerció el porcentaje de parasitismo más alto en El Guayabo, debido a que las tres especies restantes lo hicieron en Huatarillo.

En el Guayabo el porcentaje de parasitismo más alto correspondió a 6.5%, mientras que en Huatarillo fue de 4.7% (Fig. 1c). En el Guayabo no hubo presencia de Chelonus sp. en

En México, el cultivo de esta frutilla representa una derrama económica muy importante debido a que genera miles de empleos directos en su producción y comercialización.

Telarañas típicas de enrolladores de hoja, en este caso con una pupa.

las recolectas del 28 de agosto y del 27 de noviembre, mientras que en Huatarillo no hubo presencia en las recolectas del 20 de agosto y 6 de noviembre, lo que quiere decir que las poblaciones de Chelonus sp. están presentes desde septiembre hasta noviembre en las dos localidades, independientemente que

no se encuentren en muestras intermedias para una u otra localidad. El eulófido C. michoacanensis se encontró parasitando a los enrolladores de hojas en los dos sitios de estudio (Fig. 1d), pero en Huatarillo se registró el porcentaje de parasitismo más alto (3.8%), comparado con el más alto de El Guayabo (2.1%).

37
Foto gentileza de USDA/ucanr.edu

En Huatarillo se presentó en dos muestras del mes de septiembre y una muestra de noviembre, mientras que en El Guayabo estuvo presente en una muestra de agosto, de octubre y noviembre, lo que indica que C. michoacanensis tiene presencia en el cultivo de zarzamora desde agosto a noviembre, independientemente de que no se observó presencia en muestras intermedias.

DISCUSIÓN.

Los resultados obtenidos en el presente estudio muestran que Huatarillo tuvo más abundancia de parasitoides que El Guayabo, diferencia que puede ser explicada a que Huatarillo fue una parcela abandonada y sin aplicaciones de insecticidas. Información sobre parasitoides asociados con enrolladores de hojas en el cultivo de zarzamora es limitada. Algunos trabajos similares que tuvieron como propósito conocer especies de parasitoides asociados a tortrícidos, donde también se hicieron comparaciones entre dos tipos de huertos (orgánicos y convencionales), fueron realizados en Columbia Británica (Canadá) y California (E.U.A.). El primero fue conducido por Li et al. (1999) con el “enrollador de frambuesa”, Choris-

toneura rosaceana (Harris). En este estudio se registraron 14 especies de parasitoides (13 himenópteros y 1 díptero), de los cuales el bracónido Macrocentrus nigridorsis Viereck fue el más abundante. Los mismos autores también resaltan que en parcelas abandonadas encontraron los más altos porcentajes de parasitismos (~30%), similar a lo que ocurrió en el presente estudio. El segundo trabajo fue realizado por Walker & Welter (2004), cuyo propósito fue también conocer la diversidad de parasitoides que atacaron al “enrollador de hojas del manzano”, Argyrotaenia citrana (Fernald). Estos últimos autores reportaron a una especie de Apanteles como la más abundante, similar a lo que se encontró en nuestro estudio. De los dos estudios citados, sólo Li et al. (1999) reportaron a un parasitoide gregario, Macrocentrus nigridorsis Viereck, cuya emergencia promedio por larva parasitada fue de casi 36 individuos. Otros trabajos que registraron parasitoides de enrolladores fueron realizados por Kido et al. (1981), quienes encontraron en el cultivo de la vid, Vitis vinifera L., cuatro especies de parasitoides que atacaron a A. citrana. De la misma manera, Wilkinson et al. (2004) re

gistraron en huertos de manzanos a 20 especies de parasitoides que se asociaron a Ch. rosaceana. En México, específicamente en los municipios de Guerrero y Cuauhtémoc, en Chihuahua, Quintana (2010) reportó en huertos de manzanos a siete especies de parasitoides que atacaron a los enrolladores Ch. rosaceana y Argyrotaenia sp. En el presente estudio no saber diferenciar a los enrolladores A. montezumae y Amorbia sp. complicó conocer de qué especie de enrollador emergieron los parasitoides. Esto mismo ocurrió en el trabajo de Cossentine et al. (2004), quienes en huertos de manzano con manejo orgánico no pudieron asociar las larvas de los enrolladores Ch. rosaceana y Pandemis limitata (Robinson) con sus respectivos parasitoides.

La identidad taxonómica a nivel de especie de los ejemplares de Apanteles emergidos en este estudio aún se encuentra en proceso, ya que se trata de una especie no descrita (Sanchez et al. sin publicar). Apanteles n. sp. se encontró durante todo el periodo de estudio y ejerció los más altos porcentajes de parasitismos (arriba del 20%) en las dos sitios estudiados. Cossentine et al. (2004)

38
-

mencionan que las especies de parasitoides son estacionales, ya que en un periodo determinado de tiempo algunas especies aparecen con mayor frecuencia, mientras que en un periodo diferente la abundancia de las mismas se revierte, lo cual se atribuye a la disponibilidad del hospedero principal y a la existencia de hospederos alternos, ya que estos últimos incrementan la abundancia de otras especies de parasitoides. Entre los pocos trabajos que citan a especies de Apanteles que atacan a enrolladores tortrícidos destacan Walker & Welter (2004), quienes citan a A. aristoteliae sobre A. citrana en huertos de manzanos de California, EUA. En México, Quintana (2010) también reporta a Apanteles sp. en huertos de manzanos atacando a Ch. rosaceana y Argyrotaenia sp. Los ejemplares de Bracon sp. tampoco se determinaron a nivel de especie, solo se conoció que se trató de una especie solitaria. Quintana (2010) reportó a una especie gregaria de Bracon que atacó al “enrollador de hojas de manzana”, Ch. rosaceana. Así mismo, Milonas (2005) citó a Bracon hebetor (Say) como una importante especie gregaria que atacó al tortrícido Adoxophyes orana (Fischer von Röslerstamm). Respecto a los ejemplares de Chelonus, ellos se ubicaron en el subgénero Microchelonus, sin determinarse a nivel de especie. Hasta ahora no hay un estudio que cite alguna especie de Microchelonus que ataque a tortrícidos enrolladores.

La presencia de Argyrotaenia montezumae es inconfundible debido a que las larvas doblan las hojas, para alimentarse y protegerse, con seda que ellas mismas producen.

En esta investigación, Chelonus sp. fue la segunda especie más importante, dado que ejerció el segundo valor más alto de parasitismo (6.5%), después de Apanteles n. sp. (que obtuvo 26.9%). Se desconoce la razón del por qué se registró el porcentaje de parasitismo más alto en la parcela con manejo convencional, sin embargo pudiera considerarse como un indicio de que Chelonus sp. podría adaptarse al manejo convencional que se proporciona a las parcelas de zarzamora.

De los ejemplares de C. michoacanensis se desconocía mucho sobre su biología pero en este escrito se proporcionan más datos adicionales. Previo al año 2010, Col- poclypeus florus era la única especie reconocida a nivel mundial dentro

del género, pero Sánchez et al. (2011) describieron del estado de Michoacán a C. michoacanensis como la segunda especie en el género. Los porcentajes de parasitismo que ejerció C. michoacanensis en los dos sitios de estudio resultaron ser muy bajos (0.6 a 3.8%), sin embargo habría que recordar que el número total de larvas recuperadas por muestra correspondieron a dos especies de enrolladores, lo que posiblemente hizo que el porcentaje de parasitismo disminuyera. Por su parte, C. florus parece tener hasta un 95% de parasitismo en diversos cultivos con problemas de tortrícidos de Europa, donde representa el principal agente de control biológico (Evenhuis 1974, Gruys & Vaal 1984, van Veen & Wijk 1987). En cuanto al número de individuos que

emergen por larva parasitada, C. michoacanensis también presenta datos diferentes a lo reportado con C. florus. El número de individuos emergidos en C. florus es por arriba de los 50 ejemplares en promedio por larva parasitada (Brunner 1996, Dijkstra 1986), en cambio en C. michoacanensis fue entre 5 a 30 individuos. En lo que se refiere a la periodi- cidad de esta especie de parasitoide, es lógico suponer que ellos aparecerán conforme existan hospederos disponibles, como sucede con C. florus. Pfannenstiel et al. (2010) realizaron en los estados de Washington y Oregon un estudio detallado con C. florus sobre la utilización de hospederos alternantes en ausencia de los hospederos poten- ciales. Al parecer, C. florus parasita a sus principales hospederos, Ch. rosaceana y P. pyrusana Kearfott (Lepidoptera: Tortricidae) en huertos de manzanos, en los meses de abril a julio (Pfannenstiel & Unruh 2002), mientras que en los periodos donde no existen estos hospederos (septiembre a noviembre) utilizan a hospederos alternos como Ancylis comptana (Froelich), Xenotemna pallorana (Robinson) y Syndemis sp. (Tortricidae), Filatima sp. (Gelechiidae) y Caloptilia burgessiellia (Zeller) (Graci- llariidae) (Pfannenstiel et al. 2010). Esta situación muestra claramente que C. florus parasita a diversos hospederos en un amplio periodo de tiempo, el cual va desde abril a noviembre; en cambio C. michoacanensis, en este estudio únicamente se encontró desde agosto a noviembre y únicamente atacando a las dos especies de enrolladores de hojas. En conclusión, de las cuatro especies de parasitoides encontradas, Apanteles n. sp. destacó con los más altos porcentajes de parasitismos y mayor periodicidad en el trascurso de la investigación, aunque se necesitan estudios adicionales para conocer más detalles de su biología, comportamiento y tolerancia a insecticidas.

AGRADECIMIENTOS.

A la Coordinación de la Investigación Científica-UMSNH y Fundación Pro- duce Michoacán por el financiamiento otorgado.

40

Los virus en las hortalizas de México.

Estimado lector en nuestra edición anterior, se publico la primera parte del articulo “Enfermedades del chile y tomate en México”, mismo que es un trabajo de divulgación sobre enfermedades de enfermedades de chiles y tomates, publicado por Bayer de México y elaborado por el Dr. José Antonio Garzón Tiznado, uno de los investigadores mas reconocidos en el estudio en enfermedades de hortalizas y otros cultivos de alto valor. En esta edición se presenta la segunda parte de este importante trabajo, donde se da a conocer, los virus que afectan el cultivo de chile en nuestro país.

En México, la presencia de virus en hortalizas se remonta al año de 1959, en donde un cultivo de calabacita en Sonora se encontró infectado por el Virus del mosaico del pepino (CMV). Posteriormente en 1966, en el sur de Tamaulipas, se halló otro virus infectando el chile serrano y se le llamó Virus jaspeado del tabaco (TEV). Una característica de los virus arriba mencionados es que son transmitidos por pulgones. No obstante, González y Cervantes mencionaron que en el ciclo agrícola 1965-1966, se presentó una nueva enfermedad en el Valle de Culiacán, Sinaloa, conocida como enchinamiento del tomate, a la que Brown y Nelson llamaron Virus chino del tomate.

Esta enfermedad, la primera descrita en México, es causada por un geminivirus cuyo vector es la mosquita blanca (Bemisia tabaci Genn.) y no un pulgón.

Ha sta esas fechas, los síntomas conocidos en las plantas de chile infectadas eran:

• Mo saicos

• A hilamiento de hojas

• O ndulaciones de la nervadura central.

Pero en 1977 se describió por primera vez la interacción entre los virus TEV y CMV que causaba en chile Serrano una enfermedad conocida como Chamusquina en el sur de Tamaulipas. Actualmente, combinación eso mezclas de este tipo es lo que más comúnmente se encuentra en el campo.

Por aquellas fechas, los virus TEVy CMV, eran los más importantes en el país. No obstante, ya desde 1966 empezó a observarse el síntoma del enchinamiento en tomates. Este nuevo síntoma, además del amarillamiento de las hojas, se detectó infectando los chiles en diferentes regiones del país, como el estado de Puebla, donde se presentó la Planta atigrada, nombrada así por el veteado amarillo de las hojas. Más tarde, en el sur de Tamaulipas, se encontró otra enfermedad de síntomas similares llamada Rizadoamarillo del chile.

Por Dr. José Antonio Garzón Tiznado. Virus jaspeado del tabaco (TEV) en chile Serrano.
42
Mosquita blanca. Pulgón myzus.

En relación a los síntomas mencionados en el párrafo anterior, en 1993 se identificó por primera vez el Virus huasteco del chile; en inglés, Pepper HuastecoVirus(PHV) que, conjuntamente con el Texas Pepper Virus Tamaulipas(TPV-T) hoy conocido como Virus del mosaico dorado del chile (PGMV), resultaron ser los responsables del síndrome del Rizado amarillo del chile, mientras en 1996, se determinó que la Planta atigrada la causaba el ya citado PHV.. Hoy en día se considera al PHV el begomovirus más diseminado en México. Sin embargo, el Virus del rizado amarillo del tomate Previo al Permanente del tomate, fue descubierto y caracterizado en el Valle de Culiacán un nuevo virus del grupo de los Picornavirus, el que se le llamó Virus de la necrosis apical del tomate (Turina et al., 2007).

Seguramente la lista sobre este grupo de patógenos irá creciendo con el tiempo, ya que en diversos cultivos se siguen encontrando nuevos síntomas, cuyos agentes causales aún desconocemos..

Virus que afectan el cultivo del chile en México.

En México, el cultivo del chile es la especie hortícola cuya superficie cultivada ha tenido más crecimiento, al pasar de 85mil hectáreas anuales en los años ochenta, a más de 145 mil en la actualidad. Por otra parte, la presencia de virus que afectan a este cultivo en México tuvo sus primeros reportes en 1966, en la región Sur de Tamaulipas, en chile tipo serrano, con daños de entre 10 y 100%, causados por el Virus jaspeado del tabaco (TEV) (Galindo-Alonso, 1971). En 1971 se mencionaron daños por el mismo virus en chile tipo Bell en Sinaloa y en chile tipo Ancho en Guanajuato (Rodríguez-Montesoro, 1971). Posteriormente, en 1974 fue reportado el Virus mosaico del pepino (CMV) y el Virus mosaico del tabaco (TMV) en esas tres regiones (Delgado, 1974).

Al principio, los síntomas por virosis en las plantas de chile se caracterizaban por mosaicos, ahilamiento de hojas, y ondulaciones de la nervadura central. Sin embargo, en 1977 se describe por primera vez la interacción entre dos virus que causaban un síntoma conocido en Tamaulipas como Chamusquina, que en 1986 se menciona como causada por la interacción entre el TEV y el CMV. Posteriormente, en Jalisco, estos virus tuvieron una incidencia de 90% en chile, con lo que se convirtieron en los más importantes para este cultivo en Mé-

xico. Sin embargo, a partir de 1982 se empezaron a observar síntomas diferentes en plantas de chile de algunas regiones del país. Así, en el estado de Puebla se informó sobre una enfermedad conocida como planta atigrada, por lo peculiar de los síntomas de mosaico amarillo en las hojas. Posteriormente, otra enfermedad con síntomas similares fue reportada en el sur de Tamaulipas como Rizado amarillo del chile. En 1993, se describió por primera vez el Pepper Huasteco Virus (PHV ) ( Garzón-Tiznado et al.,1993), que conjuntamente con el Texas Pepper Virus Tamaulipas(TPV-T) resultaron ser los responsables del síndrome conocido como Rizado amarillo. En 1996, se determinó que la Planta atigrada era causada por PHV, el virus más diseminado en México (Torres-Pacheco, et al., 1996). Sin embargo, a partir de 1998, se han detectado síntomas ocasionados por nuevos virus o la mezcla de los ya conocidos que actualmente están incidiendo en proporciones importantes en el cultivo del chile.

En los últimos años se ha observado un incremento importante en las poblaciones de la paratrioza (Bactericera cockerelli), el que se ha venido asociando al crecimiento del área cultivada de chile, su principal hospedante, y a factores climáticos: específicamente, un leve aumento en las temperaturas, refleja-

Planta atigrada del chile. Virus del rizado amarillo del tomate (TYLCV).
44
Virus del mosaico del tabaco (TMV) + Virus del mosaico del pepino (CMV).

dos en el desarrollo más rápido del vector, y con ello, de las enfermedades del Permanente del tomate descrito previamente (Garzón, 1984)y la Punta morada, asociada al Manchado del tubérculo de la papa y, ambas, a la bacteria patogénica Candidatus Liberibacter solanacearum, de reciente descripción (Munyanezaet al., 2008y Munyanezaet al., 2009), que infecta en proporciones críticas los cultivos de tomate y papa, e incluso el chile, que hasta ahora parece tolerarlo sin daños considerables, aunque, como principal hospedante de la paratrioza, representa un riesgo muy elevado para la papa, el tomate y el tomatillo.

Virus mosaico del pepino Cucumber Mosaic Virus (CMV).

Distribución del problema. El Virus del mosaico del pepino (CMV), fue encontrado en 1974 en chilares del sur de Tamaulipas, El Bajío y el Valle de Culiacán (Delgado, 1974).

Actualmente, representa un problema grave en la mayoría de los estados donde se cultiva el chile: Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz. El CMV ataca también las cucurbitáceas y otras hortalizas (Garzón- Tiznado, 2006).

Incidencia y daños. Es común encontrar el CMV asociado con otros virus, como el TEV o el TMV, lo que dificulta el separar los daños ocasionados por cada uno de ellos. En 1979, en el sur de Tamaulipas, la reducción del rendimiento de chile atribuible a este y otros virus fue de 8 a 15% en siembras tempranas y 83% en las de septiembre, mientras que en las tardías de octubre, la pérdida fue total. Como era de esperarse, en 1986el virus CMV había invadido ya de 90 a 100% de las siembras de chile En el Valle de Autlán, 90% de las plantaciones de chile Jalapeño estaban infectadas –al igual que en 1987 en el estado de Veracruz, con daños hasta de 100%. Lo mismo ocurrió en el Valle de Culiacán. Más recientemente, en 2004, en el estado de Chihuahua se presentó una virosis en grado de epifitia, con

daños de hasta 60% en 25 mil hectáreas, principalmente en los chiles del tipo Jalapeño que allí se cultivan. Pronto se descubrió que esto lo causaba una variante muy agresiva del CMV, llamada por la gente Chiles toreados, debido a que los frutos tienen la piel arrugada y blanquecina, como si hubieran sido quemados por el sol, y muy parecidos a los “chiles toreados” (Fig. 1). Esta variante del virus se presentó también en más de 800 hectáreas en Río Verde, San Luis Potosí, causando daños de 40a 90% del rendimiento. En 2007 apareció en chilares de Sinaloa y Sonora, aunque no se detectó en el resto del país.

A C D B
Figura 1. Síntomas del CMV (variante Chiles toreados), en plantas de chile tipo Ancho, Jalapeño y Bell. A. Mosaico ligero en hojas. B. Aborto de fruto. C. manchado del fruto que le da el nombre de “chile toreado” y D. Manchado del fruto en chile Bell. Permanente del tomate. Chile Jalapeño.
45
Chiles toreados por el Virus del mosaico del pepino (CMV).

Síntomas

Los síntomas más característicos del CMV en chile son, tanto un mosaico que se inicia en la base de las hojas, como la distorsión de estas. También puede haber defoliación y necrosis en los puntos de crecimiento de las plantas jóvenes, manifestaciones llamadas comúnmente Chamusquina y Aborto de flor, en la cual este virus puede estar mezclado con el Virus del jaspeado del tabaco (TEV), o con el Virus del mosaico del tabaco (TMV). Además, se le atribuyen al CMV estos síntomas: enchinamiento de las hojas hacia el haz, moteado de hojas, entre nudos cortos y achaparramiento.

En cuanto a la variante del CMV –causante del síntoma de Chiles toreados–, las manifestaciones de la enfermedad dependen del tipo de chile. Así, en Bell, Anaheim, Jalapeño y Serrano, la planta parece normal al principio, aunque con un ligero moteado en las hojas; no obstante, los frutos presentan más tarde el síntoma característico ya mencionado. En los chiles del tipo Ancho, la enfermedad se manifiesta por aborto de flores y frutos, lo que hace que las plantas se desarrollen más vigorosas y en ocasiones produzcan brotes de color verde limón.

Morfología del CMV.

Por observaciones al microscopio electrónico, es posible determinar que el CMV es una partícula en forma de poliedro que mide de 28 a 30 nano micras de diámetro. El CMV conforma un grupo de virus

denominado Cucumovirus (dado que incluye a las cucurbitáceas cultivadas).

Ho spedantes.

El Virus del mosaico del pepino (CMV), cuenta con diversos hospedantes cultivados y silvestres.

Hospedantes cultivados: Betabel, chile, cártamo, cucurbitáceas (calabacita, calabaza, chayote, melón, pepino y sandía), espinaca, lechuga y tomate.

Hospedantes silvestres: Capsella bursa-pas- toris, Senecio vulgaris, Sonchus oleraceus, Stellaria media y Urtica ureas.

F ormas de transmisión.

El CMV es transmitido de forma no persistente al chile y a otras hospederas cultivadas, principalmente por pulgones, unas sesenta especies, de las que Myzus persicae y Aphis gossypii son las más importantes. La transmisión de este virus por sus vectores los pulgones, se realiza en el transcurso de unos segundos hasta algunos minutos. El CMV se puede transmitir por la semilla, pero también de forma mecánica y por los injertos; incluso la cúscuta (Cuscuta spp.), es un vector del virus

Tolerancia genética. No hay información sobre variedades o híbridos de chile, en sus diferentes tipos, quesean resistentes a este virus.

Virus del jaspeado del tabaco Tobacco EtchVirus (TEV).

Distribución del problema.

Al Virus del jaspeado del tabaco (TEV) se le encontró primero, en 1971, en el estado de Guanajuato y el sur de Tamaulipas. En 1974se le menciona ya en Sinaloa, y actualmente está presente en casi todas nuestras zonas chileras

Incidencia y daños. Si bien en 1971 ya se encontraban en Celaya chilares con 100% de ataque por el TEV, la región en donde ha ocasionado más perjuicios es el sur de Tamaulipas, donde en 1977 los daños fluctuaban entre 10 y 100 %. Su mayor incidencia has ido en las siembras tardías. No obstante, desde1986, el problema fue en ascenso, con pérdidas hasta de 100% en cualquier época de siembra. En Autlán de la Grana, Jalisco, ese año se detectaron lotes con una incidencia de 90%, al igual que en Culiacán, Los Mochis, y el sur de Sinaloa. Recientemente, se le ha detectado también en Sonora, dañando plantas y frutos.

En general, la información sobre virus fitopatógenos, indica que su incidencia es creciente, en etapas más y más tempranas de la planta y en épocas de siembra que antes estaban libres del problema. En consecuencia, las pérdidas son cada vez mayores, lo que en algunas regiones ha llegado a limitar la siembra de chiles.

46
Pulgón mielecilla (Aphis gossypii). Virus del jaspeado del tabaco (TEV). Pulgón myzus.

Síntomas (Figs. 2 y 3)

Para definir con precisión el síndrome de una enfermedad virosa, aun cuando sea causada por un solo virus, debe considerarse que sus manifestaciones en la planta también son influenciadas por el ambiente (como la luz y temperatura), el cultivo y la variedad de que se trate, la etapa fenológica en que la planta fue infectada, así como la variante del virus.

Hay síntomas visibles a simple vista y que son atribuibles al TEV, como una sinuosidad de la nervadura central y el bandeado de las nervaduras. Dado que las manifestaciones de este virus pueden cambiar según la variedad de chile, para evitar confusiones seguiremos aquí el criterio de un autor (Martínez Soriano, J. P., 1985)que se basó en los síntomas del TEV en chile Ancho:

• Las plantas infectadas por el virus son más pequeñas y destacan por su tonalidad verde amarillento.

• Las hojas son más chicas, con tendencia a presentar malformaciones, las que son más visibles en el ápice.

• Bajo infección tardía, los brotes nuevos son cloróticos y más pequeños de lo normal.

• En hojas y frutos, es posible observar el con- traste formado por áreas amarillentas alternadas con otras de un verde normal, con la apariencia de un mosaico.

• Hay menos producción de flores.

• Los frutos son más pequeños, deformes y curvados, con una decoloración a lo largo y maduración dispareja.

• Los frutos tienen menos semillas y pocas de estas se desarrollan por completo.

• La Chamusquina, una necrosis de los brotes nuevos del chile, puede deberse al TEV o al virus del mosaico del pepino (CMV), cuando las plantas infectadas se encuentran sometidas a luminosidad escasa. También se produce por el ataque conjunto de ambos virus.

Morfología del TEV.

Observada al microscopio electrónico, la partícula del TEV es una varilla flexible que mide de 12-13 nanomicras de diámetro y de 720-780 nanomicras de largo.

Hospedantes.

Este virus tiene una amplia gama de hospedantes entre plantas cultivadas y silvestres. A continuación anotamos un grupo importante de hospedantes del TEV:

Hospedantes cultivadas . Berenjena (Solanum melongena), betabel (Beta vulgaris), chile (Capsicum annuum y C. frutescens), papa (Solanum tuberosum), tabaco (Nicotiana taba- cum), tomate (Lycopersicon esculentum).

Hospedantes silvestres. Amaranthus cauda- tus, Cassia obtusifolia, Cassia tora, Celosia argentea, Chenopodium album, Chenopodium amaranticolor, Chenopodium foetidum, Chenopodium quinoa, Datura ferox, Datura metel,Datura stramonium,Gomphrenaglobosa, Gypsophila elegans, Hyoscyamus niger, Melilotusalbus, Nicandraphysaloides,Nicotiana bigelovii, Nicotiana clevelandii, Nicotiana gluti- nosa, Nicotiana rustica, Nicotiana sylvestris, Nicotiana x edwardsonii, Petunia x hybrida, Physalis floridana, Physalis peruviana, Senecio vulgaris, Solanum nigrum, Tetragonia tetragonioides, Torenia fournieri y Zinnia elegans.

Formas de transmisión.

El virus del jaspeado del tabaco (TEV) se transmite por la semilla, por injerto y, con algunas dificultades, mecánicamente. La transmisión más efectiva ocurre a través de más de 60 especies de pulgones de forma no persistente.

Entre las principales especies se cuentan Myzus persicae, Macrosiphum euphorbiae, Aphis fabae,A. gossypii, yA. citricola. Lacúscu- ta (Cuscuta californica), también es un vector.

47
Figura 2. Síntomas del TEV en hoja de chile tipo Bell. Se observan áreas cloróticas intervenales. Figura 3. Síntomas de decoloración y deformación de fruto tipo Bell, causada por el TEV. Fig. 3 Fig. 2

Tolerancia genética.

Se han detectado híbridos tolerantes en el Valle de Culiacán como son Crusader, Confruto tipo Blocky, y cuatro híbridos Confruto tipo Lamuyo: Constitución, Madonna, Sangrita y Maravilla, así como el tipo Bell amarillo CLXP1720.

Virus del mosaico del tabaco Tobacco MosaicVirus (TMV).

Distribución del problema.

El Virus del mosaico del tabaco (TMV), es el virus más ampliamente diseminado en México. Desde 1974 se le menciona en el sur de Tamaulipas, Valle de Culiacán y El Bajío, aunque, dada su transmisión por contacto y el hecho de poder transmitirse a partir del tabaco de los cigarrillos, se puede inferir su distribución en todas las áreas chileras del país.

Incidencia y daños.

No existen en México datos precisos sobre la incidencia y el porcentaje de daño del TMV en las plantaciones de chile, ya que por lo general se le menciona asociado con otros virus.

Síntomas.

Los síntomas en chile se caracterizan por un mosaico amarillo y, en algunos casos, necrosis en los brotes.

Morfología del VMT.

Vista al microscopio electrónico, la partícula del virus del mosaico del tabaco (TMV) es una varilla rígida de 15 nanomicras de diámetro por 300 nanomicras de largo.

Hospedantes.

El Virus del mosaico del tabaco (TMV), tiene una amplia gama de hospedantes entre las plantas cultivadas y silvestres.

Hospedantes cultivadas. Betabel (Beta vulga- ris), calabaza(Cucumis pepo), chile (Capsicum annuum), frijol (Phaseolus vulgaris), lechuga (Lactuca sativa), melón (Cucumis melo), papa (Solanum tuberosum), pepino (Cucumis sati- vus), pimiento morrón o chile Bell (Capsicum frutescens), tabaco (Nicotiana tabacum), toma- te (Lycopersicon esculentum).

Hospedantes silvestres. Chenopodium ama- ranticolor, Chenopodium hybridum, Chenopo- dium quinoa, Datura stramonium, Lycopersicon pimpinellifolium, Nicotiana benthamiana, Nico- tiana bigelovii, Nicotiana clevelandii, Nicotiana debneyi, Nicotiana glutinosa, Nicotiana rustica, Nicotiana sylvestris, Papaver nudicaule, Physalis floridanay Physalis peruviana.

Formas de transmisión. El Virus del mosaico del tabaco (TMV), se transmite a través de la semilla y, muy fácilmente, de forma mecánica o por contacto. Aun cuando se sospecha de los chupadores y hasta se ha encontrado el virus en su saliva, no se ha comprobado el papel que juegan como vectores, aunque sí la transmisión mecánica por el minador de la hoja (Liriomyzaspp.) y las chicharritas (Cicadellidae). La cúscuta (Cuscuta spp.) también es un vector de este virus.

Tolerancia genética. En el cultivo del tomate, la gran mayoría de los híbridos comerciales contienen genes de resistencia o tolerancia a este virus. En algunas variedades es posible encontrar tolerancia al mismo.

Pulgón de la papa ( Macrosiphum euphorbiae). Chicharrita (Cicadellidae). Mosca minadora (Liriomyza sp).
48
Síntomas del Virus del mosaico del tabaco (TMV) en tomate.

Virus del mosaico clorótico del chile dulce (VMCCD).

Distribución del problema.

El llamado Virus del mosaico clorótico del chile dulce (VMCCD), se conoce desde 1999 en Culiacán y actualmente afecta plantaciones de chiles dulce (Pimiento morrón o chile Bell) y Ancho, en todo el estado de Sinaloa y en el Sur de Sonora (Navojoa). En los últimos tres años (2007-2009) la enfermedad se ha incrementado hasta niveles críticos. El agente causal podría ser un Potyvirus (ubicado en el grupo del Virus Y de la papa), y al parecer emparentado con el Virus del jaspeado del tabaco (TEV).

Síntomas (Figs. 4 y 5)

El primer síntoma por este virus en chile dulce es un mosaico amarillo clorótico, con un aclaramiento de las nervaduras, que puede confundirse con otro virus transmitido por la mosquita blanca (GeminivirusBegomovirus). Este síntoma es más evidente en solo una de las ramas con brotes nuevos de la planta, por lo que llega a confundirse con una deficiencia de nutrimentos. Pero el síntoma más grave es en los frutos, que resultan arrugados, amarillentos y no son aceptados en los mercados.

mos que en cuestión de segundos lo diseminarían de una planta enferma a otra sana. La razón de esto es que los virus de este grupo son llevados por el insecto en el estilete, adquiriéndolos rápidamente al realizar sus acostumbra- das pruebas alimenticias en las hojas de diferentes especies vegetales.

Incidencia y daños. No obstante que este virus se observó por primera vez en plantas de chile Bell en el Valle de Culiacán; en la Cruz de Elota, del mismo estado de Sinaloa, se detectó el primer caso de daños por el Virus del mosaico clorótico del chile dulce en el año 2002, con una incidencia hasta de 70% –a nivel de epifitia–.Aunque hubo chilares con menos de 10% de plantas atacadas, otros tuvieron que ser rastreados por la alta incidencia del virus, sobre todo para evitar su diseminación a otras siembras del mismo cultivo. En 2003se observó en el Valle de Culiacán que la incidencia del virus y los daños ocasionados, aumentan a partir de diciembre, coincidiendo con la proliferación de pulgones en la región. El mayor daño es a los frutos, que carecen de calidad comercial.

Morfología del VMCCD.

Vista al microscopio electrónico, la partícula de este virus es una varilla flexible.

Hospedantes.

A la fecha, este virus únicamente se ha encontrado en plantaciones de chile Bell y Ancho y no en chiles picosos: Serrano, Jalapeño, Cola de rata, etc. Aún no se le conocen hospedantes silvestres.

Formas de transmisión.

Se desconoce a ciencia cierta si el virus del mosaico clorótico del chile dulce se transmite a través de la semilla, aunquepor esta vía pudo haber llegado a Sinaloa y a Navojoa.

Dadas las características de los Potyvirus, es probable que el patógeno se transmita de forma mecánica y sean sus vectores los pulgones, mis-

Tolerancia genética.

En general, los chiles tipo Serrano y Jalapeño son resistentes a este nuevo virus, mientras los tipos Ancho y dulce (PimientomorrónoBell) son muy susceptibles. Entre los chiles dulces hay híbridos tolerantes, lo que no ha ocurrido entre los del tipo Ancho. Se han detectado híbridos tolerantes en el Valle de Culiacán, como son Crusader, Confruto tipo Blocky y cuatro híbridos Confruto tipo Lamuyo: Constitución, Madonna, Sangrita y Maravilla, así como el chile dulce tipo Bell amarillo CLXP1720.

Figura 4. Sintomas de mosaico y ampollamientos en hojas de chile tipo Bell, causadas por el VMCCD. Figura 5. Síntomas de deformación y decoloración en frutos de chile tipo Bell, causados por el VMCCD. Fig. 4 Fig. 5 Virus del mosaico clorótico del chile dulce (VMCCD).
49
Pulgón de la papa (Macrosiphum euphorbiae).

El cambio climático y sus efectos en los viñedos.

La Fisiología, Productividad y ciclo fenológico de la vid depende de las condiciones climáticas y meteorológicas de una región. Con el aumento de la temperatura, la vitivinicultura debe adaptarse a los nuevos fenómenos extremos.

Uno de los asuntos que preocupan a los vitivinicultores de Baja California son los efectos del cambio climático en el crecimiento y desarrollo de la vid. Actualmente, no se puede ser ajenos a los datos que cada día se conocen sobre la variabilidad climática, el calentamiento global, la desertificación, la sequía meteorológica, hidrológica, geohidrológica prolongadala, provocando con ello la escasez de agua para riego, y una lucha encarnizada por los recursos naturales. Las temperaturas en ascenso en las ocho regiones vitícolas del estado de Baja California pueden producir cambios en el sabor de las uvas. Cuanto más calor, se genera mayor contenido de azúcar en las uvas, lo que luego se traduce en la formación de mapas contenido de alcohol en la fermentación, lo que a su vez modifica los compuestos minoritarios responsables de los aromas.

Debido al aumento en la temperatura, se adelanta todo el ciclo vegetativo, por lo que se pueden llegar a presentar mostos sin desarrollo en todos sus componentes, observándose una merma en la

concentración de antocianos, que son los pigmentos que causan el color rojizo del vino tinto. También, se producirá un aumento del pH y un descenso del nivel de acidez en los ácidos tartárico y málico, nivel que debe ser alto para preservar el buen estado de los vinos. En suma. Por efecto de las variantes antes mencionada, las vendimias en algunas zonas podrían adelantarse entre 9 y 2 días. Esto va a obligar a los viticultores a adaptarse a un nuevo escenario, en el que se necesitarán una serie de medidas paliativas, como reorientar las hileras de las vides o reordenar las hojas para obtener más sombra (sin aumentar la cantidad de las mismas para no afectar la tasa fotosintética). En un punto más extremo, se encuentra la opción de trasladar un viñedo a zonas más frescas, o sea, en la práctica, plantar un nuevo viñedo en otro lugar. En la zona vitícola de Baja California cada día se trabaja para innovar tecnologías que nos permitan adaptarnos y/o mitigar los efectos de este fenomeno, con el fin de obtener vinos que sean un fiel reflejo del lugar donde se producen, y del enológo encargado de interpretar el terruño.

No obstante, existen factores que cambian drásticamente e influyen en el cultivo de la vid. Años vinícolas extramadamente secos, pérdida de continentalidad en algunas areas no ayuda, precisamente, a elaborar vinos equilibrados, frescos y con una calidad alta y constante año tras año. Según un estudio de Coag, el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Biodiversidad, el vertiginoso crecimiento de la población en el planeta en los últimos 200 años y el aumento del consumo individual, ha provocado un desgaste muy rápido de los recursos naturales, además del incremento de las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI).

50

¿Qué efecto tiene el cambio climático en el cultivo de la vid?

Las temperaturas: la vid es un cultivo resistente, en periodos de crecimiento vegetativo puede resistir hasta los -1.5 °C y en invierno hasta -12°C para las yemas y -20°C para la madera. Las temperaturas excesivamente altas (arriba de 35°C) o bajas provocan una parada vegetativa de la vid, en el peor de los casos, hasta la muerte.

Continentalidad: la diferencia de temperaturas entre el día y la noche es muy importante durante

el periodo de maduración de las bayas, pues una gran amplitud térmica ayuda a conseguir vinos con una acidez natural equilibrada, además de fijar color y aromas. El cambio climático está provocando que esta continentalidad sea cada vez menos acusada.

La Sequía: la falta de agua es un problema acuciante en la actualidad. Cada vez llueve menos y cuando lo hace, en muchos casos, ocurre de una forma extrema, en forma de tormentas y graniza, los cuales pueden llegar a arruinar una cosecha.

51
El cambio climático y la adaptación de la viticultura es, sin duda, uno de los asuntos que se deben debatir en el sector vitivinícola Mexicano.

Las temperaturas en ascenso en las ocho regiones vitícolas del estado de Baja California pueden producir cambios en el sabor de las uvas.

¿Qué se puede hacer para mitigar los efectos del cambio climático?

A ltitud: en los últimos años se esta cultivando nuevas plantaciones a mayor altitud, buscando lugares más frescos.

Técnicas culturales sostenibles: cubiertas vegetales, acolchados plásticos, uso de riego por goteo subterráneo, etc., se trata de técnicas beneficionsas para mantener los recursos hídricos del suelo, mejorar la biodiversidad de los viñedos y luchar contra la desertificación de los suelos.

Ubicación de las parcelas: Además de buscar lugares a gran altitud, tambien se están buscando orientaciones más frescas, donde las uvas maduren de forma homogenea y paulatina. La diversidad de la orografía mexicana, por suerte, es una aliada en este aspecto.

Manejo de la vegetación (canopía): Una correcta conducción de las cepas y un buen manejo de la vegetación ayudan a sombrear los racimos a la vez que son aireados. La poda en verde, la vendimia en verde, son prácticas a menudo necesarias para contrarrestar el efecto del tiempo atmosférico.

Suelos: Busqueda de suelos más frescos y con una mayor capacidad de retención de humedad.

Elección de nuevas variedades: se busca uva de maduración más lenta, de esta forma, además de evitar problemas de sobremaduración, permite evadir las heladas de primavera en muchas regiones vitícolas.

Nuevos Patrones: Experimentar y/o probar nuevos patrones que sean resistentes a la sequía y/o reducir drásticamente el crecimiento vegettivo en exceso /vigor) de algunas variedades.

La implantación en terrenos elevados ayuda a los viñedos en la lucha contra los efectos del cambio climático, permitiendo mantenerlos a una temperatura correcta, conservando las amplitudes térmicas y la sanidad de las plantas. Dentro del mundo de la vitivinicultura, se define la amplitud térmica como la diferencia expresada en grados entre la temperatura máxima y la mínima registrada o medida en un mismo lugar exacto, durante determinado período de tiempo. Dicho período de tiempo puede consistir en un día calendario, expresándose la máxima durante el día solar y la mínima durante la noche, o bien en un año calendario, registrándose la máxima en verano y la mínima en invierno.

El cambio climático y la adaptación de la viticultura es, sin duda, uno de los asuntos que se deben debatir en el sector vitivinícola Mexicano, la academia, la investigación y el desarrollo tecnológico y donde cada miembro y participante expone sus inquietudes y las medidas que sugiere llevar a cabo, con el fin de compartir y ayudar a los demás.

52

Conclusiones.

El mensaje de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es alarmante: tenemos 11 años para limitar la catástrofe del cambio climático, es decir para que el incremento de temperatura de la Tierra respecto de los niveles preindustriales alcance un máximo de 1.5°C. por encima de este valor. Incluso aumentando solamente medio grado más la temperatura, hasta 2 °C, la situación empeorará significativamente, multiplicándose las sequías, inundaciones y olas de calor extremo y con ello, el riesgo de pobreza para cientos de millones de personas.

Si cambia el clima, cambia el medio ambiente y la economía y la forma de vivir en un futuro inmediato, por lo que todos los organismos vivos deben adaptarse a unas nuevas condiciones o están destinados a desaparecer.

53 F/Salvador, J.
6 p.
2022. El Cambio climático y sus efectos en los viñedos. Serie frutales. Núm. 88. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. Figura 1. La implantación en terrenos elevados ayuda a los viñedos en la lucha contra los efectos del cambio climático. Figura 2. El cambio climático y la adaptación de la viticultura son asuntos preocupantes en el sector vitivinícola.

Demanda de macro y micronutrientes por espinaca (Spinacia oleracea L.) cultivada en El Llano en Llamas de Jalisco, México.

La espinaca (Spinacia oleracea L.) es un cultivo anual de ciclo corto, el cual al aprovecharse por sus hojas requiere de altas cantidades de nutrientes para mantener su rápido crecimiento (Biemond et al., 1996) y adquirir el color verde oscuro que atrae a los consumidores (Branderberger et al., 2004). Al igual que otros vegetales de hoja, esta especie es poco eficiente en la recuperación de nutrientes, lo que conduce a que para lograr altos rendimientos se apliquen dosis de fertilización elevadas (Sajirani et al., 2012; Gutiérrez-Rodríguez et al., 2012). El hecho anterior, frecuentemente resulta en grandes pérdidas de los nutrientes aplicados al suelo por lixiviación, particularmente los de alta movilidad como nitrógeno (N), azufre (S) y boro (B) (Obreza y Morgan, 2011) y en la acumulación excesiva de nitratos y oxalatos en el órgano de interés económico los cuales son dañinos para el hombre (Libert y Franceschi, 1987). De acuerdo al SIAP (2015) en México se cultivan cerca de 55 hortalizas, las que al exhibir diferentes requerimientos nutrimentales (RNUTs) hacen difícil diseñar su programa de nutrición balanceada de forma sitio-específica. Una metodología que hoy día se utiliza ampliamente para generar normas de fertilización bajo un enfoque científico es el método racional simplificado (Sosa et al., 2012).

Para usar esta herramienta agronómica, es indispensable previamente conocer los dos parámetros que se asocian con la demanda nutrimental del cultivo los cuales son el rendimiento máximo alcanzable (RMA) de la zona agrícola de interés y el requerimiento nutrimental (RNUT) de cada nutriente extraído.

Anacleto Sosa1, 3,*, Jorge Muro1, Gerardo Gordillo1, Heather West2, Xiaozhong Liu2, Guadalupe Ruíz3, Jorge Etchevers4 y Juliana Padilla4
54

Para calcular la demanda nutrimental en hortalizas, en los últimos años en México se ha realizado mucho trabajo de investigación para determinar el RMA y los RNUTs expresados en kilos de nutriente por tonelada de producto comercial o de materia seca (MS) (Sosa et al., 2013b). Adicionalmente, mucha de la información relacionada con los RNUTs de las especies más importantes que se producen en todo el mundo ha sido recopilada (Ciampitti y García, 2007), e incluso en el internet ya existe una herramienta para calcular la demanda nutrimental de los cultivos, la cual se encuentra para su libre acceso en la página web del Instituto Internacional de Nutrición de Plantas (IPNI) (García y Correndo, 2015). Con respecto a los RNUTs de espinaca, hasta la fecha en México no existe este tipo de información, de ahí que su fertilización todavía se realiza empíricamente lo que resulta en bajos rendimientos y/o en su sobre fertilización. Con base en lo anteriormente expuesto, el objetivo de este estudio fue determinar el RMA y los RNUTs de 11 nutrientes para espinaca cultivada en la zona agrícola conocida como El Llano en Llamas de Jalisco, México.

56

Materiales y métodos. Localización del estudio. La presente investigación se realizó en el rancho El Petacal, propiedad de Nutrilite S. de R.L. de C.V. ubicado en el municipio de Tolimán, al noroeste del estado de Jalisco, México (19o 36´ latitud Norte y 103o 48´ longitud Oeste) a 1060 metros sobre el nivel del mar. Por su clima extremadamente seco, alta temperatura promedio durante el año (26 oC) y baja precipitación (menos de 400 mm), a esta región agrícola también se conoce como El Llano en Llamas. Durante las temporadas 2012-2013 y 2013-2014 se establecieron dos experimentos en donde se evaluaron 13 genotipos de espinaca los cuales presentan amplia variación en su potencial productivo (Tabla 1). El trabajo de campo se estableció en un suelo Luvisol alcalino (pH 8.4), el cual de acuerdo con el análisis químico realizado durante la temporada 2012-2013, presentó 2.1% de materia orgánica y una disponibilidad de P, K, Ca, Mg, S-SO4, B, Fe, Mn y Zn de 14, 292, 2109, 1085, 56, 0.7, 41, 147, y 1.0 mg kg-1, respectivamente determinada con el método Mehlich III.

57
La espinaca es un cultivo anual de ciclo corto, el cual al aprovecharse por sus hojas requiere de altas cantidades de nutrientes para mantener su rápido crecimiento y adquirir el color verde oscuro que atrae a los consumidores.

Manejo agronómico del cultivo. Los 13 híbridos de espinaca evaluados se establecieron bajo un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. La parcela experimental fue de 4 surcos de 1 m de ancho por 5 m de largo. La siembra fue manual a doble hilera utilizando 80 semillas m-2. La fertilización consistió de una aplicación basal de 10.6 t ha-1 de composta (base seca) cuyo contenido nutrimental fue 2.4, 0.28, 0.45, 5.4, 0.6 y 0.08% para N, P, K, Ca, Mg y S; y 9480, 410, 129, 113 y 53 mg kg-1 de Fe, Mn, Cu, Zn y B, respectivamente. El control de malezas se realizó mecánica y manualmente. Las plagas y enfermedades se controlaron mediante la aplicación oportuna de insecticidas y fungicidas autorizados para la producción orgánica, los cuales se caracterizaron por no aportar nutrientes al cultivo (OMRI, 2013).

El riego se realizó tres veces por semana, programándolo cuando la tensión de la humedad presente en el suelo medida con tensiómetro fue igual o mayor a 20 centibares, utilizándose una lámina de 244 mm por temporada.

Parámetros evaluados. A la cosecha (65 días después de la emergencia), se determinó el peso fresco y se tomó una muestra de 1.0 kg, que se secó en un horno de

circulación forzada de aire a 70 oC durante 48 h, se pesó y después de molida se determinó la concentración de macro y micronutrientes. El N se determinó por el método semimicro Kjeldahl modificado para incluir NO3 (Bremner, 1965), en tanto que para determinar el resto de los

nutrientes se realizó una digestión húmeda utilizando una mezcla de HNO3 y HClO4 (3:1) y un ICP para su cuantificación (A&L Western Laboratory, 2015). El RNUT de cada elemento se estimó dividiendo su cantidad total acumulada entre el rendimiento seco del cultivo.

58
Img.agrolife

La espinaca, al igual que otros vegetales de hoja, es poco eficiente en la recuperación de nutrientes, lo que conduce a que para lograr altos rendimientos, se apliquen dosis de fertilización elevadas.

A todas las variables estudiadas se les realizó un análisis de varianza y a aquellas que presentaron diferencias estadísticas significativas se les realizo la prueba de separación de medias de Tukey. Finalmente, para estimar el efecto del potencial productivo del cultivo sobre los RNUTs se realizó un análisis de correlación entre el rendimiento de cada genotipo y el RNUT de cada nutriente.

Resultados y discusión. Rendimiento máximo alcanzable (RMA). El rendimiento promedio en las dos temporadas de espinaca fue 17.4 t ha-1 (Tabla 1), este valor es 18% mayor que la media nacional (11.9 t ha-1) (SIAP, 2015); pero 34% menor que el promedio mundial (26.3 t ha-1) (Simko et al., 2014). El potencial productivo de los genotipos evaluados fue más bajo en la primera temporada, esto a causa de que su siembra temprana (30 octubre del 2013) provocó que una fracción del crecimiento del cultivo coincidiera con temperaturas diurnas mayores a 32 oC que afectaron negativamente el rendimiento. Esto no ocurrió en la temporada 2013-

Los nutrientes aplicados al suelo presentan grandes pérdidas por lixiviación, particularmente los de alta movilidad como nitrógeno (N), azufre (S) y boro (B) y en la acumulación excesiva de nitratos y oxalatos, los cuales son dañinos para el hombre.

2014, ya que su establecimiento se hizo dentro de la fecha de siembra óptima (1-30 de diciembre). De los cultivares estudiados, el más productivo fue C4-026 que rindió 22.6 t ha-1, este rendimiento supera en 41% a las 16.0 t ha-1 que obtuvieron Sajirani et al. (2012) en Shiraz, Iran; pero es 12% menor al obtenido con el híbrido F-380 en Oklahoma, EEUU (25.7 t ha-1) (Branderberger et al., 2004). Sin embargo es congruente con el RMA de la zona de estudio, en donde el promedio logrado en siembras de espinaca orgánica comercial es 21.5 t ha-1 (Sosa, 2015).

Rendimiento de materia seca (MS) vs. requerimientos nutrimentales (RNUTs) Aun cuando el rendimiento de los genotipos evaluados exhibió diferencias estadísticas altamente significativas (p. <.0.01) (Tabla 1) en la temporada 2013-2014, de forma general, el RNUT de los once nutrientes estudiados no presento asociación con esta variable (Tabla 2). Una excepción fue el RNUT de N, el cual en el ciclo 2012-2013 además de presentar significancia estadística entre genotipos evaluados (p. <.0.05), también se asoció con el rendimiento.

7 N 14.007
16 S 32.065
5 B 10.811 Imagen:tamu.edu 60
Nitrogeno
Azufre
Boro
61

Estos resultados indican que la aplicación de 10.6 t ha-1 de composta en una sola temporada no asegura que los suelos de la región estudiada puedan estar en condiciones de cubrir la demanda de nutrientes del cultivo de espinaca, especialmente la del N; por lo tanto, para mejorar la fertilidad de estos suelos y con ello su productividad se requiere aplicar esta enmienda por al menos dos temporadas.

La correlación negativa encontrada entre los dos parámetros anteriormente mencionados (r.=.-0.80**) se asocia con el efecto de dilución (Bates, 1971) que presentan los cultivos que se cosechan en su etapa vegetativa (Greenwood et al., 1980). La escasa relación de los RNUTs de espinaca con su potencial productivo sugiere que independientemente de la cantidad de MS que esta especie produce, sus RNUTs de macro y micronutrientes (expresados en kg o g t-1 de MS) no varían significativamente. Estos resultados son congruentes con los

que han sido previamente reportados en maíz para grano (Heckman et al., 2003), maíz elotero (Heckman, 2007) y brócoli (Farnham et al., 2011). En relación con lo anterior, Rodríguez (1990) y Etchevers et al. (1991), desde hace más de 20 años sostienen que la variación de los RNUTs no es función del rendimiento sino de la capacidad del suelo para satisfacer la demanda nutrimental del cultivo y aseguran que la variación significativa de los RNUTs y su asociación con el rendimiento solo se manifiesta cuando los cultivos se establecen en suelos de baja fertilidad. Aun cuando existen varios trabajos de investigación que apoyan la conclusión anterior, a la fecha está todavía sigue siendo puesta en duda (Davis, 2013). A este respecto, en un trabajo realizado por investigadores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos se determinó que en los últimos 38 años el potencial de rendimiento del brócoli incremento significativamente pero esto no su-

cedió con sus RNUTs (Farnham et al., 2013). Los resultados anteriores son congruentes con los obtenidos en este estudio y apoyan científicamente el supuesto de que cuando los cultivos crecen bajo condiciones edáficas no limitantes sus RNUTs son independientes del rendimiento (Rodríguez, 1990; Etchevers et al,. 1991). En este contexto, el diseño de la fertilización de un cultivo con base en la demanda nutrimental es una herramienta apropiada para nutrir de forma balanceada los cultivos, particularmente en hortalizas en las que es difícil obtener recursos para hacer investigación por su baja superficie cultivada.

Remoción de macro y micronutrientes (RMA). El RMA determinado con el cultivar más rendidor (C4-026) fue 22.6 t ha-1, equivalente a 1.74 t ha-1 en base seca, lo que removió 60, 5, 134, 21, 22, 11, 7, 0.63, 0.16, 0.46, 0.03 y 0.14 kg ha-1 de N, P, K, Ca, Mg, S, Na, Fe, Zn, Mn, Cu y B, respectivamente (Tabla 1).

Una metodología que hoy día se utiliza para generar normas de fertilización con enfoque científico es el método racional simplificado; pero para usar esta herramienta agronómica, se debe conocer los dos parámetros que se asocian con la demanda nutrimental del cultivo: el rendimiento máximo alcanzable (RMA) de la zona agrícola de interés y el requerimiento nutrimental (RNUT) de cada nutriente extraído.

62
Img/Ashley Spinach

Para el promedio de todas las variedades estudiadas, por cada tonelada de MS producida, la espinaca removió del suelo 35, 3, 80, 11, 10, y 3 kg de N, P, K, Ca, Mg y S; así como 362, 204, 20, 83 y 77 g de Fe, Mn, Cu, Zn y B, respectivamente (Tabla 3). De los 11 RNUTs determinados para espinaca, algunos difieren de los reportados en otras partes del mundo. El RNUT de N es menor que el publicado por Osmond y Kang (2008) en Carolina del Norte y el propuesto por el laboratorio A&L (2015) en California. No obstante es muy similar (36 kg N t-1 MS) al propuesto por Ciampitti y García (2007). En contraparte, el RNUT generado para K es 167% y 90% mayor al propuesto para las regiones de Carolina del Norte y California, EEUU, respectivamente; pero 11% menor que el reportado por Castellanos et al. (2002) para Guanajuato, México (90.4 kg K t-1 MS) y muy similar al recomendado por Campbell (2013) para el Sureste de los EEUU. El alto requerimiento de K determinado podría deberse a que la espinaca es capaz de extraerlo en exceso cuando crece en suelos con alto suministro como los de la zona estudiada (Sosa et al., 2013a) y de

PARA calcular la demanda nutrimental en hortalizas, en los últimos años en México se ha realizado mucho trabajo de investigación para determinar el RMA y los RNUTs expresados en kilos de nutriente por tonelada de producto comercial o de materia seca (MS)”.

varias regiones de México (Núñez y Gavi, 1991; Sillanpää, 1982). A excepción del RNUT de P que reporta Castellanos et al. (2002) para Guanajuato, México, el valor de este parámetro determinado en este trabajo es congruente con los que se reportan en otras regiones (Tabla 3); lo que indica su alta confiabilidad para estimar su demanda. Los RNUTs de Ca, Mg, S y micronutrientes presentaron algunas diferencias con respecto a los existentes en

la literatura; sin embargo pueden usarse con confianza ya que están dentro del rango de los valores de suficiencia recomendados para monitorear la nutrición de la espinaca en pre-cosecha (Osmond y Kang, 2008; A&L, 2015). Los RNUTs generados en este trabajo permitirán que a futuro podamos diseñar con alto grado de precisión el programa de fertilización de la espinaca, utilizando el método racional simplificado o la fertilización con base en la cantidad de nutrientes que remueve el cultivo.

Conclusiones

Bajo las condiciones de edafoclimáticas de El Llano en Llamas de Jalisco, México el RMA es de 22.6 t ha-1 de espinaca fresca. Para lograr este potencial productivo, el cultivo removió del suelo 35, 3, 80, 11, 10, y 3 kg de N, P, K, Ca, Mg y S; así como 362, 204, 20, 83 y 77 g de Fe, Mn, Cu, Zn y B, por tonelada de MS producida, respectivamente. Con los RNUTs generados y el RMA de la región de interés será posible estimar la demanda de macro y micronutrientes en el cultivo de espinaca cultivada en México y en otras zonas agrícolas del mundo.

“ 63

IMPLEMENTACIÓN DE LA AGRICULTURA DE CONSERVACION.

La siembra sobre los residuos del cultivo anterior, que es la esencia de la agricultura de conservación, está rápidamente convirtiéndose en una práctica exitosa de cultivo, especialmente en los trópicos subhúmedos.Esta práctica implica la ausencia o la limitación de la labranza que incorpora los residuos superficiales o que causa la disrupción de la porosidad.

La cantidad de los residuos producidos por los cultivos es evidentemente muy importante y presenta grandes variaciones según el tipo de cultivo, la variedad y el rendimiento. Además, siempre hay re-

siduos de malezas asociados con los residuos de los cultivos, los que también contribuyen a la cobertura del suelo, especialmente desde el momento de la iniciación de la no-labranza. Grandes cantidades de residuos se obtienen normalmente del sorgo, el maíz, el arroz, el algodón y el girasol, mientras que la soja, el trigo y los frijoles producen por lo general menores cantidades (Barber, 1994).

Las variedades tradicionales comúnmente producen mayores cantidades de residuos que las variedades mejoradas, especialmente que aquellas bajas y de alto índice de

cosecha. Gran parte de la información disponible sobre la cantidad óptima de residuos de cultivos que se deben dejar sobre la superficie del suelo se basa en la cantidad necesaria para reducir las pérdidas de suelo a niveles aceptables sobre pendientes de diferente inclinación y no para maximizar las cantidades necesarias para la infiltración del agua de lluvia. Los datos existentes demuestran que la cobertura del suelo es más eficiente para reducir las pérdidas de suelo que la escorrentía (Barber y Thomas, 1981; Lal, 1976).

64

La labranza cero ha sido utilizada exitosamente en los Estados Unidos de América durante varias décadas. En América Latina, ha habido un crecimiento acelerado del área cubierta con este sistema.

La cantidad de residuos que permanece sobre el suelo durante la temporada del cultivo también es influenciada por su tasa de descomposición. Los residuos de leguminosas ricos en nitrógeno, tales como los de soja y frijoles, se descomponen más rápidamente que la paja de cereales que es pobre en nitrógeno y con una alta relación C/N. Por otro lado, las leguminosas usadas como cultivo de cobertura pueden ahogar las malezas, proteger contra el impacto de las gotas de lluvia y agregar importantes cantidades de materia orgánica. Los procedimientos de cosecha pueden afectar drásticamente la cantidad de residuos que quedan en el campo.

El éxito ampliamente reconocido de la agricultura de conservación es atribuído fundamentalmente al mejoramiento de la porosidad superficial lo cual da lugar a un incremento de la infiltración, a una menor escorrentía y a una mayor disponibilidad de agua para los cultivos.

Como beneficios adicionales la agricultura de conservación contribuye también a disminuir las pérdidas por evaporación, reduce la erosión, favorece la actividad de las lombrices de tierra y la estructura del suelo, mejora su fertilidad y reduce la necesidad de mano de obra, maquinaria y combustible.

Con el pasar del tiempo los rendimientos mejoran en forma notoria siempre que las rotaciones de cultivos hayan sido bien planificadas e incluyan leguminosas como cultivos comerciales o como cultivos de cobertura. Cuando se compara la agricultura de conservación con el solo agregado de una cobertura del suelo, por ejemplo mantillo, cultivos o residuos de cultivos dentro de un sistema convencional, en la primera no es necesario tiempo adicional para la preparación de la tierra -excepto para la ocasional aplicación de herbicidas- lo cual permite una siembra temprana, con todas las ventajas que esto implica. Por lo tanto, el retorno por el trabajo aumenta en forma sustancial.

Existe evidencia de que el rendimiento de un cultivo es significativamente mayor cuando se siembra directamente sobre los residuos de un cultivo previo que cuando es sembrado en un suelo labrado al cual se ha agregado la misma cantidad de residuos como mantillo. Esto es atribuido a los beneficios que derivan del escaso disturbio causado al suelo: la estructura del suelo creada por los canales de las raíces del cultivo anterior así como la actividad biológica de las lombrices de tierra y otra fauna del suelo facilitan un enraizamiento profundo y favorecen la infiltración y percolación del agua de lluvia.

Los principios de la agricultura de conservación son implementados mejorando el suelo como un hábitat dinámico para las raíces, ya que:

Los residuos de los cultivos comerciales y de los cultivos de cobertura son distribuidos uniformemente y dejados sobre la superficie del suelo.

Una vez que el suelo ha alcanzado una buena porosidad, no pueden ser usados implementos para moverlo, cultivarlo o incorporar residuos de cultivos.

Las malezas y los cultivos de cobertura son controlados por medio del corte con una cuchilla rotativa o por la aplicación de pre-siembra de un herbicida desecante no contaminante.

Una sembradora especializada con una cuchilla corta a través de la cobertura desecada, dejando caer, con un mínimo disturbio del suelo, las semillas y el fertilizante.

La rotación de cultivos es fundamental para la labranza cero; promueve niveles adecuados de biomasa para obtener una cobertura permanente de residuos y ayuda a controlar malezas, plagas y enfermedades.

Las rotaciones también mejoran las condiciones físicas del suelo, reciclan nutrientes y pueden fijar nitrógeno atmosférico. En condiciones semiáridas, las rotaciones adecuadas de cultivos, incluyendo especies de raíces profundas, pueden hacer un mejor uso de la humedad residual del suelo.

Como resultado, la erosión del suelo se reduce en 90 por ciento y la diversidad biológica del suelo es maximizada (adaptado de FAO, 2000e).

En tales sistemas el daño al suelo es reducido y la recuperación de su arquitectura es más rápida que en los sistemas de barbecho sin mejorar.

65

Las rotaciones de cultivos adecuadas son tan importantes como la cobertura del suelo y las prácticas de no labranza. Las gramíneas, en forma especial, aumentan la agregación y la estabilidad de las partículas de suelo que proporcionan grandes espacios vacíos, los que a su vez dan lugar al aumento de la porosidad.

La labranza cero basada en residuos se implementa gradualmente en suelos dañados desde el punto de vista estructural. Al principio, la labranza con equipos de dientes (escarificación) puede ser utilizada para romper la capa dura debajo de la superficie y permitir una mayor entrada de agua de lluvia al suelo, dejando al mismo tiempo algunos restos vegetales sobre el mismo. De esta forma se abre el suelo y se incorporan los residuos de los cultivos anteriores.

Puede ser necesario iniciar la renovación del suelo permitiendo que más agua de lluvia se transforme en humedad del suelo, pero una escarificación muy frecuente también puede dañar su arquitectura por el efecto destructor sobre las unidades estructurales.

Después de la rotura de la capa dura debajo de la superficie, se pueden sembrar fajas de leguminosas entre los surcos del cultivo principal, por ejemplo, maíz.

Finalmente, puede ser establecida una cobertura completa de residuos de cultivos sin ningún otro disturbo del suelo causado por la labranza (Lámina 73). Con el tiempo, los residuos cambian de ser una cobertura protectiva a ser un componente integral del suelo (Lámina 74).

En ese proceso, las lombrices de tierra y otra mesofauna construyen canales dentro del suelo en búsqueda de alimentos y de esa forma dejan canales y bioporos a través de los cuales circulan fácilmente el aire y el agua.

OBSERVACIONES ACERCA LOS SISTEMAS DE LABRANZA CERO BASADOS EN RESIDUOS EN AMÉRICA LATINA. Desde que se ha iniciado la aplicación de los conceptos y las técnicas integradas de labranza cero basada en residuos -o Agricultura de Conservación- los agricultores han obtenido muchos beneficios directos e indirectos, muy a menudo documentados por los mismos agricultores (Instituto CEPA/SC, 1999; FAO, 2001b).

Las gramíneas, en forma especial, aumentan la agregación y la estabilidad de las partículas de suelo que proporcionan grandes espacios vacíos, los que a su vez dan lugar al aumento de la porosidad.

66

LOS BENEFICIOS PARA EL AGRICULTOR INCLUYERON:

Rápido y marcado incremento del contenido de materia orgánica en las capas superiores del suelo y aumento de la biodiversidad, número y actividad de lombrices de tierra, hongos, bacterias y otra flora y fauna en el suelo.

Mejor estructura y estabilidad de los agregados de suelo; tasas de infiltración de agua significativamente mayores; pérdidas de suelo reducidas en 80 por ciento, reducción de la escorrentía en 50 por ciento o más; posible uso más intensivo pero seguro de las tierras de ladera.

Incremento de los nutrientes almacenados: mayor disponibilidad de P, K, Ca y Mg en la zona radical; menor cantidad de fertilizante necesario para obtener los mismos resultados.

Mejor germinación y desarrollo de las plantas, mejor desarrollo de las raíces y a mayor profundidad; más resiliencia de los cultivos en los períodos secos debido a una mayor capacidad de retención de agua.

Rendimientos a menudo mayor, típicamente + 20 por ciento para maíz, + 27 porciento para soja, + 26 por ciento para cebollas, con menor variación entre años.

Reducción de las variaciones de la temperatura diurna del suelo con efectos positivos sobre la absorción de agua y nutrientes por parte de las plantas.

Mayor flexibilidad en las operaciones de la tierra, especialmente en la fecha óptima de siembra; mayores posibilidades para diversificación con ganadería y otros cultivos de alto valor, integración vertical de la producción por medio del procesamiento de alimentos y otras actividades; mejor calidad de vida.

Los sistemas de labranza cero de América Latina, por lo tanto, no solo significan un gran mejoramiento sobre los sistemas anteriores basados en la labranza sino que también presentan mayores beneficios fuera de la finca del agricultor y a nivel nacional, a los cuales el mejoramiento en el manejo de la humedad del suelo hace una contribución importante.

LIMITACIONES DE LA AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN Y ALGUNOS ENFOQUES PARA SUPERARLAS.

La agricultura de conservación ha sido exitosamente aplicada en climas subhúmedos y húmedos, pero existen aún algunas limitaciones en los ambientes semiáridos que pueden dificultar su aplicación inmediata. Algunas limitaciones típicas son:

Escasez de agua que limita la producción de cultivos y de residuos. Cantidad insuficiente de residuos producidos por cultivos económica o socialmente importantes y falta de conocimientos sobre cultivos de cobertura adecuados. Venta o uso preferencial de los residuos de los cultivos para forraje, combustible o materiales de construcción.

Incapacidad para controlar el pastoreo del ganado, especialmente en áreas donde el pastoreo comunal es tradicional (los agricultores ocupantes a menudo están obligados a permitir el pastoreo de los residuos después de la cosecha por el ganado del propietario).

67

Incapacidad para controlar el consumo de los residuos por las termites.

Insuficiente disponibilidad de dinero o crédito para comprar los equipos e insumos adecuados.

Falta de conocimiento de la agricultura de conservación por parte de los técnicos de investigación y extensionistas.

Varias propuestas han sido analizadas y probadas para superar esas limitaciones.

En situaciones en las que los residuos de los cultivos son usados primeramente como alimento para el ganado, pueden ser producidas nuevas fuentes adicionales de forraje siempre que estén protegidas del pastoreo, por ejemplo, con alambrados (León, 1994). El heno o el ensilaje pueden ser producidos como forraje adicional para la temporada seca a partir de especies de pasturas mejoradas o de árboles forrajeros o cultivos de abundante biomasa producidos específicamente con este objetivo (Barber, 1998). Los árboles forrajeros pueden ser establecidos como setos vivos a lo largo de los bordes de la parcela y las gramíneas forrajeras pueden ser producidas en barreras vivas o lomos y a lo largo de los límites de las propiedades y de caminos.

En Bahir Dar, Etiopía, los agricultores están incrementando la producción de forraje por medio de la siembra de leguminosas forrajeras debajo de otros cultivos, estableciendo fajas de especies forrajeras entre los cultivos arables o sembrando mezclas de leguminosas en áreas de pastoreo (Lemlem, 1998). Ciertas secuencias de cultivos son menos adecuadas para la siembra directa entre los residuos de cultivos ya que existe la posibilidad de que problemas de malezas, plagas o enfermedades se intensifiquen al ser transmitidos de un cultivo al siguiente.

Ejemplos de secuencias de cultivo inadecuadas y sus problemas específicos en el este de Bolivia son :

• Trigo todos los años problemas de enfermedades.

• Soja todos los años problemas de plagas y enfermedades.

• Secuencias soja-girasol problemas de enfermedades.

• Maíz-sorgo o sorgo-avena negra problemas de malezas y plagas.

• Girasol-algodón problemas de plagas y enfermedades.

Los problemas de malezas también pueden ser causados por plantas espontáneas del cultivo anterior; por ejemplo, las plantas espontáneas de girasol pueden ser particularmente difíciles de erradicar. Para evitar estos problemas deben ser seleccionadas rotaciones de cultivos adecuadas y aceptables para los agricultores.

En ambientes en los que hay limitaciones para la introducción de la agricultura de conservación, es posible establecer un enfoque pragmático y en varias fases en el cual esas limitaciones son superadas progresivamente hasta que un sistema apropiado de conservación pueda ser definitivamente puesto en marcha.

Esto puede requerir la introducción planificada de medidas tales como siembra de especies mejoradas de pastos y árboles forrajeros, producción de heno y ensilaje, setos vivos, alimentación del ganado en el establo, mejoramiento de las rotaciones de cultivos incluyendo cultivos de cobertura, formación de asociaciones de agricultores, posibilidades de crédito y visitas locales o internacionales de capacitación para los agricultores, los extensionistas y los investigadores (FAO, 2001b). Es improbable que la introducción de la agricultura de conservación sea exitosa en forma inmediata, especialmente en suelos degradados con superficies encostradas, capas

68

Los problemas de malezas también pueden ser causados por plantas espontáneas del cultivo anterior; por ejemplo, las plantas espontáneas de girasol pueden ser particularmente difíciles de erradicar. Para evitar estos problemas deben ser seleccionadas rotaciones de cultivos adecuadas.

del suelo impermeables, baja fertilidad o serias infestaciones de malezas, salvo que esos problemas sean superados con anterioridad por medio de prácticas adecuadas. Los suelos susceptibles al endurecimiento pueden no ser inmediatamente aptos para la agricultura de conservación en razón de las dificultades causadas por la compactación del suelo y de mantener una buena porosidad del mismo dentro de la capa superior y en el subsuelo. Por ello, el enraizamiento de los cultivos frecuentemente está limitado a las capas superficiales.

En este caso, la labranza profunda seguida por el establecimiento de cultivos de cobertura, antes de introducir la agricultura de conservación y la adopción de rotaciones de cultivos que producen grandes cantidades de residuos, mejorarán progresivamente la condición física de esos suelos y harán que sea viable la agricultura de conservación. Es posible que la agricultura de conservación sea menos exitosa en sue los mal drenados ya que los residuos

agregados intensificarán las condiciones anaeróbicas en las que pueden ser producidas sustancias tóxicas para el crecimiento de los cultivos.

El costo de las sembradoras adaptadas a la no-labranza y a la siembra directa puede ser una limitación importante para los agricultores mecanizados, salvo que sea posible modificar las sembradoras existentes.

69

EVALUACIÓN

DE LA APLICACIÓN DE

HETERORHABDITIS

BACTERIOPHORA EN EL CULTIVO DE LA COL (BRASSICA OLERACEA).

a investigación se desarrolló en condiciones de huerto intensivo en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Mariana Grajales de la Empresa Agropecuaria de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), municipio y provincia Santiago de Cuba. Se empleó un diseño de bloques al azar con 4 tratamientos y cuatro réplicas. Se aplicaron 3 dosis de nemátodos Heterorhabditis (5, 10 y 15 millones de individuos por ha) para controlar la polilla de la col (Plutellaxyllostela), plaga que afecta severamente este cultivo.

Los datos experimentales para cada variable respuesta fueron sometidos a análisis de varianza de clasificación simple y comparación múltiple de medias mediante el test de Duncan, análisis de componentes principales y de correlación y regresión. El tratamiento 3, correspondiente a la dosis de 15 millones de individuos por ha, fue el de mejores resultados.

El cultivo de la col (Brassica oleracea) es una de las hortalizas que ocupa un sitio de gran importancia en la alimentación humana por su contenido de vitaminas A, B, C, carbohidratos y minerales.

LLa col es una de las especies hortícolas más antiguas, ya era conocida en las culturas helénica y romana (Huerres y Carballo, 1998). En Cuba el principal enemigo natural del cultivo de la col es la polilla de las crucíferas o de la col (Plutella xylostella L.), insecto extremadamente voraz que provoca cuantiosas pérdidas en este cultivo. El control biológico de fitopatógenos y nemátodos fitoparásitos, así como las prácticas de manejo integrado de los mismos,

son medidas que cada día adquieren mayor importancia, ya sea por la necesidad de efectuar una producción más ecocompatible y sustentable, como por las demandas del mercado interno y externo de productos hortofrutícolas. En este contexto se plantea el control biológico e integrado de enfermedades y nemátodos en frutales y hortalizas, organizado por los Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE).

70
Autores: Daniel Rafael Vuelta-Lorenzo, dvuelta@uo.edu.cu1 Naliannys Arias-Rodríguez, cpc@megacen.ciges.inf.cu. Empresa Agropecuaria MININT. Santiago de Cuba, Cuba. MSc. Miriela Rizo-Mustelier, miriela@uo.edu.cu1 1Facultad de Ingeniería Química y Agronomía, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba.

El control biológico de fitopatógenos y nemátodos fitoparásitos, así como las prácticas de manejo integrado, son medidas que cada día adquieren mayor importancia, ya sea por la necesidad de efectuar una producción más ecocompatible y sustentable.

En estos centros se tratan prácticas de control biológico de enfermedades y nemátodos fitoparásitos en especies frutales y en cultivos como el tomate y la frutilla; además de medidas de manejo integrado mediante el empleo de biopesticidas orgánicos, fungicidas y bactericidas inorgánicos blandos, que se pueden utilizar en producción orgánica, y métodos físicos de control como el uso de la solarización, la luz ultravioleta, el oxígeno ionizado y la temperatura. Los nemátodos entomopatógenos son de reciente uso en la agricultura en comparación con otros métodos de control biológico. Su uso y aplicación en el control de insectos-plaga es poco común, debido, en gran parte, al desconocimiento que se tiene de los mismos.

El uso de plaguicidas se ha incrementado con el modelo de Agricultura Tecnificada. Según Altieri y Nicholls (2002) (citados por Alimonda, 2005), América Latina consume en la actualidad el 9.3 % de los plaguicidas que se usan en el mundo;

de hecho, los países de Suramérica usan para su compra unos 2700 millones de dólares, aun cuando algunos de los plaguicidas que se utilizan en esta zona geográfica están prohibidos por razones ambientales. Los problemas confrontados por el uso inadecuado e irracional de plaguicidas de síntesis química en los últimos 50 años de la historia de la humanidad abarcan desde insectoresistencia, contaminación de suelos y aguas, hasta la acumulación de contaminantes en la leche materna y su impacto en la salud de los trabajadores del campo y sus familiares. En la actualidad en Cuba se están reproduciendo 2 especies de nemátodos en el control de plagas agrícolas:

Heterorhabditis y Steinernema , que se destacan por parasitar y aniquilar una amplia gama de insectos en un tiempo entre 24 y 48 horas. El más generalizado es Heterorhabditis. Estos son reproducidos en los CREE de dos maneras: por medio del fomento (reproducción in vitro) o utilizando larvas de insectos (reproducción in vivo); para esta última se están utilizando larvas de Galleria mellonella y Corcyra cephalonica porque son relativamente fáciles de criar.

De las relaciones que existen en la naturaleza entre insectos y nemátodos, la patología es característica de una alta especialización debido a que en ella solamente los nemátodos entomopatógenos han desarrollado las características de transportar e introducir una bacteria simbionte con ellos, del género Photorhabdus, que se encuentra dentro del tracto digestivo de Heterorhabditis y se libera dentro de la cavidad del cuerpo de los insectos, con lo cual les causan la muerte por septicemia en un período de 24 a 48 horas. Estos nemátodos entran al interior de la larva de los insectos que atacan a través del ano y la boca principalmente, aunque no se descarta la posibilidad que lo hagan por otro orificio, como los espiráculos.

La forma de aplicarlos es mediante la aspersión, riego convencional e inoculado. Su utilidad práctica para el control de numerosos insectos y plagas, así como su inocuidad ante otros animales y el medio, los han convertido en un baluarte de la protección fitosanitaria de poca extensión, principalmente en arboledas de frutales y jardines, entre otros, como parte del manejo integrado de plaga. Ninguna de las especies de los nemátodos entomopatógenos es resistente a la desecación rápida; sin embargo, los estadios juveniles infectivos tienen capacidad de sobrevivir durante varios días ante un período lento de desecación, lo cual tiene una influencia en su actividad y efectividad.

72

Son los únicos patógenos de insectos con amplio rango de hospedantes, que incluye la mayoría de sus órdenes con más de 200 especies. En Cuba se utiliza masivamente una cepa cubana de Heterorhabditis para tratar viveros de cítricos contra Pachnaeus litus (Fabré, 2013). En cultivos como maíz, boniato y plátano este nemátodo puede ejercer su función en el control de lepidópteros, coleópteros y áfidos.

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de diferentes dosis de aplicación de entomonemátodos en el cultivo de la col, con el propósito de adecuar los métodos para elevar la calidad de la cosecha.

MATERIALES Y MÉTODOS.

El experimento fue ubicado en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Mariana Grajales, municipio y provincia de Santiago de Cuba, sobre un suelo pardo con carbonatos y en condiciones de huerto intensivo.

Diseño experimental. Se empleó un diseño de bloques al azar con 4 tratamientos y 4 réplicas.

Tratamientos.

1. Testigo (sin tratamiento).

2. Aplicación de nemátodos a razón de 5 millones /ha

3. Aplicación de nemátodos a razón de 10 millones /ha

4. Aplicación de nemátodos a razón de 15 millones /ha La aplicación fue dirigida a la plantación con diferentes índices de afectación de la plaga. Cada dosis fue disuelta en 16 litros de agua, con la cantidad de producto real aplicado por tratamiento, así como su solución final. Las labores agrotécnicas del cultivo se realizaron según lo establecido en el Instructivo técnico del Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAGRI) (2012).

El cultivo investigado fue la col, variedad hércules; en período óptimo de siembra, que corresponde de septiembre a febrero. El marco de plantación usado fue 0.60 X 0.40 m. Se realizó el conteo de insectosplaga (Plutella xyllostella). En 5 puntos de cada parcela experimental, distribuidos en bandera inglesa, se tomaron muestras de plantas y se evalúo el por ciento de infestación.

Evaluación de la eficiencia técnica de la aplicación. Después de cada aplicación se procedió a muestrear las plantas y se realizó el cálculo de la eficiencia técnica, al comprobarse la totalidad de plantas afectadas y en cuantas de estas fue controlado el insecto. Esto se hizo en 5 puntos con 5 plantas por punto.

Evaluaciones biométricas. Los datos particulares obtenidos para cada variable respuesta y experimento fueron evaluados estadísticamente mediante análisis de varianza de clasificación simple para muestras compuestas de igual tamaño y comparación múltiple de medias por el Test de Duncan.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

Efectividad técnica de la aplicación del nemátodo Heterorhabditis bacteriophora.

Se realizó la aplicación del medio biológico nemátodo Heterorhabditis bacteriophora, en las 3 dosis que fueron establecidas, contra la polilla de la col (Plutella xyllostella). Su eficiencia técnica fue determinada a los 7, 15 y 21 días.

En la tabla 2 se observa que cuando se analiza el porcentaje de efectividad técnica en los tratamientos evaluados, el tratamiento 4 resultó ser el de mayor significación, dosis de 15 millones de nemátodos por hectárea, ya que fue el que mostró mayor efectividad técnica en el control de la polilla de la col, (Plutella xyllostella). En 2012 Moya, que realizó su investigación sobre Spodoptera spp logró resultados similares.

74

Este autor comprobó que la efectividad técnica de la aplicación del entomonemátodo puede ser elevada si la aplicación se realiza con calidad.

Porcentaje de infestaciones de polilla de la col Plutella xyllostella.

Al evaluar los porcentajes de infestación de la polilla de la col, tabla 3, se observó que el tratamiento 1 mostró mayor significación, debido a que no se aplicó medio biológico, y los porcentajes de infestación fueron mayores; se obtuvieron medias en los tres momentos a los 7 días, de 11.5 %; 15 días, de 15.5 %; 21 días, de 22.0 %.

Los tratamientos donde se aplicó el nemátodo con dosis de 10 y 15 millones de individuos por hectárea tuvieron mayores resultados, por lo que se destaca que para la efectividad en el control de la plaga se pueden utilizar dosis de 10 y 15 millones por hectárea, ya que no difiere su valor.

75
Infestaciones de polilla de la col Plutella xyllostella.

Porcentaje de larvas infectadas con permanencia en el suelo.

En la tabla 4, que muestra los datos experimentales en relación con la permanencia del nemátodo en el suelo después de analizadas las muestras de suelo de las

áreas tratadas, a las 24 horas existía un 42 % de las larvas infectadas, a las 48 horas había un 67 % y a las 72 horas el 100 % de las larvas tomaron un color pardo rojizo, característica del parasitismo por el nematodo Heterorhabditis, según Rodríguez, Rosales, Enriquez, Gómez, González, Peteira, y Suarez, Z. (2010).

Resultados similares fueron alcanzados por Naranjo (2013). Se pudo comprobar la existencia de nemátodos en dichas áreas; lo cual demuestra que este organismo es capaz de infestar larvas de la plaga, así como también de reproducirse y realizar todo un ciclo dentro de las larvas y continuar infestando nuevos hospedantes.

Los resultados obtenidos se corroboran con lo planteado por Boemare & Akhurst (1994) en relación con la permanencia en el suelo del nemátodo; este autor plantea que estos organismos son microvívoros y pueden, además, alimentarse de la biomasa bacteriana, lo cual garantiza que las nuevas generaciones también presenten la bacteria simbionte alojada en su intestino, lista para ser liberada en el interior de otro insecto hospedante.

CONCLUSIONES.

El empleo del nemátodo Heterorhabditis bacteriophora para el control de larvas de lepidópteros en el cultivo de la col resultó efectiva. El tratamiento 4, con dosis de 15 millones/ha, fue el más positivo, con porcentajes de infestación superiores; seguido por el 3. El de peor resultado fue el testigo.

RECOMENDACIONES.

Continuar con el estudio del nemátodo Heterorhabditis bacteriophora para el control de larvas de lepidópteros en otros cultivos.

76

Actualmente la preocupación por la calidad e inocuidad de los alimentos que se consumen en México ha aumentado. El maíz presenta una gran diversidad de genotipos, que se consumen principalmente como masa y tortilla. El objetivo del presente estudio fue comparar la calidad física, el contenido de fenoles solubles y la contaminación por aflatoxinas en quince maíces de diferente genotipo y procedencia. Las variedades de maíz híbrido comerciales analizadas fueron: pantera, leopardo, oso, 30T26, 30G40 del estado de Hidalgo, Cronos y DK2060 de Morelos, Puma 1167, H516 y H519 del Estado de México y cinco variedades nativas de Puebla, Toluca, Sinaloa, Michoacán y Estado de México. Los extractos de fenoles solubles se analizaron por espectrofotometría de luz UVvisible. El peso hectolítrico (PH) y el peso de 100 granos (PCG) de acuerdo a la NMX-FF-034 y la cuantificación de aflatoxinas por inmunoensayo enzimático (ELISA). El peso de cien granos fluctuó entre 18 a 51 g. El contenido fenólico en un rango de 100

a 370 μg g-1, el peso hectolítrico entre 49 y 80 kg hL-1 y el contenido de aflatoxinas totales de 2 a 13 μg kg-1. El 25% de los maíces evaluados cumple con la densidad mínima establecida para su comercialización (masa y tortilla) y los maíces híbridos comerciales pantera, oso y DK2060 procedentes de los estados de Hidalgo y Morelos los de mayor contaminación por aflatoxinas. Los maíces nativos con un mayor contenido de fenoles, lo que implica una protección natural contra las plagas de almacenamiento.

Introducción

En México el maíz (Zea mays L.), es uno de los cultivos de mayor versatilidad como materia prima participa en la formulación de alimentos de consumo humano y animal, el consumo de maíz alcanza 200 kg por persona al año y el de tortillas se calcula en una ingesta diaria de 225 g.

El destino industrial del grano depende de las características físicas de peso, tamaño, dureza y composición química, las cuales son influidas por la genética, pero también por el tipo de suelo, disponibilidad de agua,

del sistema de producción y las condiciones climáticas del lugar de procedencia (De Sinibaldi y Bressanni 2001; Duarte y Mason, 2005). El proceso de elaboración artesanal de subproductos de maíz, como son las tortillas o tostadas, de diferente tamaño, color y sabor, utiliza el maíz nativo principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca y Michoacán (Mauricio et al., 2004).

Actualmente la industria de la masa y la tortilla entre otras, buscan maíces de calidad, con características físicas específicas y calidad sanitaria (microbiológica y micotoxinas) idóneas para su transformación y consumo (Singh y Jonhson 2001, SAGARPA, 2008).

El peso, tamaño, dureza y el contenido de proteína y almidón son características físico químicas importantes para la industria alimentaria. A nivel nacional se han establecido los atributos de calidad en los granos para su comercialización, que establece la norma mexicana son: grado México 1, 2, 3 y 4, dependiendo del contenido de impurezas, daños físicos y peso volumétrico del grano (NMX-FF-034/2-SCFI-2003).

78
Silvia Denise Peña Betancourt 1§, Miguel Ángel Carmona Medero 2 y Benjamín Valladares Carmona 3
Comparación de calidad física, contenido de fenoles y aflatoxinas en maíces híbridos y nativos*
79

Existen diversos tipos de maíz hibrido, dependiendo del número y del ordenamiento de las líneas puras paternas. Una cruza simple (A x B) puede; sin embargo, aportar genes de alto rendimiento y resistencia al acame, una variedad de polinización libre puede aportar la adaptación a ciertas condiciones locales, las cruzas de líneas hermanas pueden tener mayor rendimiento, vigor y resistencia al acame. Las cruzas de tres elementos (A x B) x (C), tienden a ser mas uniformes, y con un rendimiento superior al de cruzas dobles (CIMMYT, 1999; Wong et al., 2007).

En México la siembra de semillas de maíz híbrido tomó impulso en la década de los noventas en distintas regiones agrícolas del país, principalmente en los estados de Hidalgo, Morelos y Estado de México, el mejoramiento genético ha propiciado la comercialización de ochenta híbridos al alcance de todos los productores (Peña y Calzada, 2008).

Los fenoles son metabolitos secundarios que pertenecen a un amplio grupo de compuestos químicos, solubles en agua y alcohol, que han sido utilizados por su actividad astrigente en muchas industrias curtidoras de piel, sin embargo desde el punto de vista nutricional estas sustancias pueden inhibir a la proteína formando complejos insolubles y estables, haciéndola poco disponible en animales monogástricos. A éstos compuestos se les conoce actualmente como factores nonutritivos. Sin embargo, también se ha reconocido su efecto protector contra diversas plagas en campo y en almacén (Shirley, 1996; Ventura, 2004), debido probablemente al efecto antagónico que ejercen sobre hormonas y enzimas en los

insectos, por lo que pueden actuar como bioinsecticidas. Participan también en el desarrollo del color grisáceo en masa y tortilla (Salinas et al., 2007). Las aflatoxinas son metabolitos producidos por un hongo saprófito, Aspergillus flavus L., que habita en el campo y que contamina al maíz durante su desarrollo, ocasionando una disminución de su valor nutricional y comercial. Las aflatoxina B1 es una micotoxina con probada actividad carcinogénica y mutagénica en diversos animales, ya que es capaz de inducir una modificación en el nucleolo de los hepatocitos, un desarreglo y reducción en el número de ribosomas, proliferación del retículo endoplásmico liso y degeneración de mito-

condrias, todo lo que expresa una inhibición de los precursores para la síntesis de ADN, ARN y proteínas (Peña y Calzada, 2008).

Las aflatoxinas son moléculas estables a los tratamientos térmicos, por lo que la nixtamalización (procesamiento térmico-alcalino) para la obtención de la tortilla, sólo logra disminuir 30% de su presencia (Peña y Arias 2003).

La legislación nacional establece un nivel máximo de 20 μg kg para aflatoxinas en el maíz crudo, mientras que el Códex alimentarius de 10 μg kg (Williams et al., 2002). En México el nivel máximo permitido para aflatoxinas en la tortilla es de 12 μg kg-1 de acuerdo con la NOM034-2003.

1Departamento de Producción Agrícola y Animal. Laboratorio de Toxicología UAM-X. Calzada del Hueso 1100. Colonia Villa Quietud, México, D. F.

2Facultad de Veterinaria-UNAM. (camm@servidor.unam.mx).

§Autora para correspondencia: (silvia_dpb@hotmail.com).

3Facultad de Veterinaria-UAEM. (benvac2004@yahoo.com.mx).

80

El Comité mixto de expertos en aditivos emitió un nivel de ingesta admitida diaria para aflatoxinas de 2 ng g-1 (FAO y OMS, 2001). Por lo que el objetivo del estudio fue caracterizar física y químicamente quince maíces de diferente genotipo de tres regiones del país, para determinar la relación calidad e inocuidad del grano.

Materiales y métodos. Material genético. Se utilizaron 15 muestras de maíz (Zea mays L.), cinco de ellas procedentes del estado de Hidalgo, de dos localidades del Valle del Mezquital, con un clima templado y seco, tres del Estado de México, del municipio de Cuautitlán Izcalli con un clima templado con lluvias en verano y dos variedades de Morelos del municipio de Zacatepec con clima cálido subhúmedo y cinco maíces nativos. Las variedades de maíz híbrido fueron identificadas como Pantera, Leopardo, Oso, DK2060, 30T25, 30G40, Cronos, Puma 1167 y los maíces nativos como bola, Chalco, Toluqueño y Sinaloa, proporcionadas por productores de cada región. La colecta se realizó durante el período otoño e invierno 2008 y 2009.

Los estados de Hidalgo, Morelos y Estado de México presentan condiciones sociales, económicas y tecnológicas diferentes, con bajos rendimientos en su producción.

Características físicas. Las características físicas evaluadas fueron peso de 100 granos (g), peso hectolítrico (Kg hL-1) contenido de impurezas y daños, de acuerdo con el método 14-40 AACC, y la NMXFF-034, todos los análisis se realizaron por duplicado.

Análisis cualitativo de los compuestos fenólicos. Preparación del extracto (George et al., 2005). El material vegetal fresco se secó a la estufa, a temperatura de 65°C. Las muestras se molieron y se pesaron 30 g. El extracto se obtuvo a partir de la extracción alcohólica 70%, durante 30 min a temperatura ambiente de 25°C.

81

Las aflatoxinas son metabolitos producidos por un hongo saprófito, que habita en el campo y que contamina al maíz durante su desarrollo, ocasionando una disminución de su valor nutricional y comercial.

El extracto se concentró hasta un volumen de 25 mL. Se tomó una alícuota para realizar su reacción con cloruro férrico, con el objeto de identificar la presencia o ausencia de taninos hidrolizables y taninos condensados.

La fracción polifenólica (fenoles solubles e insolubles) se obtuvo a partir del extracto alcohólico mediante la precipitación con sal (NaCl) y grenetina, la cual se añadió lentamente al extracto, en condiciones de agitación y calor a 70°C durante 10 min. El sobrenadante se decantó y las muestras se centrifugaron a 1 500 g, durante 15 min a temperatura ambiente. El precipitado obtenido se disolvió en agua desionizada.

El desarrollo de una coloración azul-verdosa con precipitado se consideró positivo a fenoles del grupo del pirogalol y con un color azul intenso con precipitado, indica la presencia de fenoles del catecol.

Determinación cuantitativa de fenoles totales (solubles). La extracción de fenoles solubles (glucosilados, esterificados y libres) se realizó según la propuesta de Bakan et al. (2003). A partir de 5 g de cada muestra se realizó una extracción alcohólica al 80% por 30 min de agitación a temperatura ambiente, la mezcla se centrifugó a 1 500 g por 5 min en una centrífuga modelo Universal 32. Una alícuota de 10 mL se digirió con hidróxido de sodio (NaOH) 0.05 M. La cuantificación se realizó mediante espectrofotometría de luz UV-visible a una longitud de onda de 700 nm. El ácido tánico se utilizó como sustancia de referencia para realizar la curva estándar a partir de una concentración inicial de 20 mg/L, se prepararon diluciones en un rango de 5 a 20 mg/L y se midió la absorbancia en un espectrofotómetro. Todas las mediciones se realizaron por triplicado.

Ensayo inmunoenzimático para la determinación de aflatoxinas.

Se siguieron las especificaciones del kit comercial de Ridascreen Fast Aflatoxins para granos y cereales. La técnica de inmunoensayo enzimático presenta un límite de detección de 1.7 μg kg-1. Las microplacas de titulación cuenta con 48 pocillos, se incluyen los estándares de aflatoxinas en cuatro concentraciones de 0, 1.7, 15 y 45 μg kg. Se pesaron 5 g de la muestra finamente molida y se le adicionó 50 ml de una solución de metanol: agua (70:30 v/v), dejando en reposo durante 1 h. Se filtró en papel Whatman Núm. 4 y se diluyó el extracto a un volumen de 1:10. Se aplicaron 50 μl de cada muestra en cada pocillo y se adicionó el conjugado aflatoxinaenzima, dejando en incubación por 15 min, al finalizar, se efectuaron tres lavados en la placa, con el objeto de remover el conjugado aflatoxina-enzima que no se unió a los anticuerpos adheridos a la placa, para introducir el sustrato cromógeno a los pocillos y volver a incubar por 15 min, se para la reacción, presentándose un cambio de coloración de azul a amarillo, finalmente se realizó la medición fotométrica a

82

una longitud de 450 nm, en un lector de placas ELISA marca Biotek modelo ELX800.

Las lecturas de la absorbancia se comparan con la de los estándares. La cuantificación de la aflatoxina se obtiene al introducir los resultados en un software comercial.

Análisis estadístico de los datos.

Se utilizó un diseño completamente al azar, cuando la razón de la varianza fue significativa (F= p< 0.05) se procedió a efectuar la comparación múltiple de medias por el procedimiento de Tukey (p< 0.05).

Resultados y discusión. Aventar.

Los resultados de las características físicas del tamaño y densidad de los granos en los genotipos evaluados se presentan en el Cuadro 1. Las muestras de maíz híbrido Cronos y DK2060 del estado de Morelos, mostraron la menor densidad, lo cual se relaciona posiblemente con un contenido menor de almidón, que de acuerdo con De Sinibaldi y Bressani, 2001, éstos híbridos por sus características físicas deben ser utilizados en la industria pecuaria, principalmente en los alimentos balanceados para rumiantes.

La densidad aparente del grano, representada por el peso hectolítrico de la mayoría de los maíces nativos se relaciona con una mayor dureza (Correa et al., 2001), incluso resultó mayor a lo reportado en el maíz de Sonora en la zona agrícola del Valle del Mayo (Gallardo et al., 2006), éstas diferencias se debieron probablemente a las condiciones de cultivo, así como al clima que se presentó durante el desarrollo del grano, ya que como lo indica (Yang et al., 2000), las condiciones de estrés en la planta durante su desarrollo como son una elevada precipitación pluvial y bajas temperaturas, ocasionan una disminución del tamaño del grano y con ello un retraso en su antesis ocasionando una caída en los valores de la densidad.

Además la dureza de los granos pudo ser modificada por un uso excesivo de nitrógeno a través de la fertilización en campo (Duarte et al., 2005). Lo cual explica que la mayoría de los hibridaos comerciales (87%), mostraran una densidad menor a la de los nativos, o debido al tipo de hibridación de cada uno de ellos, estos maíces son aptos para la industria de la masa y tortilla de acuerdo con (Singh et al., 2001) (Cuadro 1).

83

El menor peso del grano se detectó en los maíces híbridos del estado de Morelos con una media de 20.6 g. mientras que el mayor en dos maíces nativos con un peso promedio de 52.75 g. No se encontraron diferencias entre el tamaño de los maíces híbridos procedentes de los estados de Hidalgo y Estado de México. El peso de los granos de maíces nativos fue el mayor, con una media de 42.7 g. que en los maíces híbridos del estado de México (33.6 g), Hidalgo (35.7 g) y del estado de Morelos (20.6 g).

Todas las muestras de maíz evaluadas resultaron positivas a polifenoles de acuerdo con la técnica cualitativa, la mayoría de ellos del grupo de fenoles derivados del pi-

rogalol (taninos hidrolizables). El contenido de los fenoles solubles fluctuó entre 130 a 370 μg g-1 MS. Lo anterior, concuerda con las observaciones de (Ojeda y México et al., 2010), para el sorgo, mientras que dentro del valor mínimo de acuerdo con lo reportado por De la Parra et al., 2007; de 347 a 500 μg g-1 MS en grano entro de maíz. (Cuadro 2). En los maíces criollos se observó un contenido promedio de 340 μg g-1 de MS, mientras que los maíces híbridos de 240 μg g -1 MS., sin significancia estadística, debido a la variabilidad en las técnicas de análisis utilizadas y la dificultad de extracción de estos compuestos, como lo expresado por Cabrera et al. (2009).

Todos los maíces presentaron aflatoxinas, en los maíces híbridos en un rango de 1.7 a 13.5 μg kg -1. Los híbridos del estado de Morelos tuvieron el mayor contenido en promedio 7.5 ±4.5, seguido del Estado de México con 5.5 ±3.34 y del estado de Hidalgo con 3.82 ±2.10. Los maíces nativos presentaron un promedio de 7.33 ± 3.68 μg kg-1. Se observó significancia estadística entre genotipos, lo cual es atribuible a la procedencia, particularmente al clima y posiblemente al manejo agronómico, lo cual es indicativo de que la calidad del suelo agrícola sufre de contaminación por hongos e insectos y que será necesario realizar estudios de toxicología, para determinar su estado, si se desea

84

controlar la presencia de éstas plagas y sus micotoxinas. Ya que actualmente se buscan las interacciones moleculares de las aflatoxinas con el citocromo P-450 1ª, 2C, 3ª y 4ª, midiendo los efectos de las enzimas bajo la ingestión de alimentos contaminados con bajos niveles de aflatoxinas. Los maíces nativos presentaron un promedio de 7.33 ± 3.68 μg kg-1. Se observó significancia estadística en su procedencia, ya que los maíces de mayor contenido se presentaron en el estado de Morelos, siendo el clima cálido lo que favoreció la síntesis de aflatoxinas por cepas aflatoxigénicas del hongo Aspergillus sp.

En el estado de Hidalgo la presencia de aflatoxinas en niveles por debajo de los maíces del estado de Morelos posiblemente se debió al manejo del cultivo, y a los efectos del clima que se presentaron durante la cosecha primavera-verano 2007, además de que en la región se utiliza una alta densidad de semilla y un riego con agua de desecho urbano. Por lo que a pesar de los bajos niveles detectados de aflatoxinas y de encontrarse dentro de los niveles permitidos por la legislación nacional para consumo humano, es importante destacar la cantidad consumida de maíz por la población mexicana, lo que significa la necesidad de evaluar la ingesta consumida y compararla con la ingesta tolerable recomendada por la FAO y OMS que es de 2 ng g.

En el Cuadro 3, se presentan los resultados del análisis estadístico, en donde se observan las diferencias significativas p< 0.05, para el peso volumétrico entre los híbridos de maíz del Estado de México y Morelos.

Conclusiones.

Los maíces nativos presentaron un mayor peso y densidad, características físicas que le imponen un mayor tiempo de secado, por lo que son idóneos para la elaboración artesanal de tortillas y tostadas que realizan mujeres de los estados de Chiapas, Oaxaca y Puebla, con lo cual, contribuyen al ingreso familiar. Los híbridos comerciales evaluados presentaron un menor tamaño y densidad, lo que significa una disminución en el tiempo de secado para su almacenamiento y una mayor tendencia al incremento de fenoles solubles lo que les confiere protección natural de plagas de almacén, ventajas ideales para la industria de alimentos balanceados. El 25% de los maíces evaluados cumple con el requerimiento mínimo de peso hectolítrico establecido en la norma de calidad, para

maíces destinados a la elaboración de tortillas (tres de cuatro fueron maíces nativos).

Todos los maíces evaluados presentaron aflatoxinas en niveles permitidos para consumo humano de acuerdo con la legislación nacional, siendo los maíces híbridos comerciales pantera, oso y DK2060 procedentes de los estados de Hidalgo y Morelos los de mayor contenido en promedio.

Agradecimiento

A la Fundación PRODUCE, del estado de Hidalgo, por el financiamiento parcial al proyecto “Estudio de la calidad de maíces”. Al INIFAPZacatepec, en particular al MVZ. Rómulo Amaro Gutiérrez, por la facilidad de material vegetal. A la doctora Hilda Victoria Silva Rojas por su asesoría a estudiantes de la UAM- X.

85
Rev. Mex. Cienc. Agríc. Vol.4 Núm.5 30 de junio13 de
agosto, 2013 / Silvia Denise
Peña Betancourt et al
En México la siembra de semillas de maíz híbrido tomó impulso en la década de los noventas en distintas regiones agrícolas del país, principalmente en los estados de Hidalgo, Morelos y Estado de México.

COMBATE QUíMICO DE THRIPS TABACI EN CEBOLLA.

El cultivo de cebolla presenta altas poblaciones del Trips ( Thrips tabaci Lindeman), lo que ocasiona marchitez prematura, retarda el desarrollo de la hoja y distorsiona los brotes vegetativos. Los agricultores han usado diferentes plaguicidas para el manejo del trips, sin tener en cuenta la rotación de grupos químicos y dosis adecuadas, lo que ocasiona contaminación ambiental por el uso excesivo de agroquímicos.

Por lo que el objetivo de este estudio, fue evaluar seis grupos de plaguicidas para el manejo de trips, los cuales fueron rotados durante el ciclo del cultivo, así como también se identificó la especie de trips presente en el cultivo de la cebolla. El estudio inició en octubre de 2013, en un cultivo de cebolla, ubicada en Ayala, Morelos. Cada tratamiento consistió en la aplicación de los siguientes insecticidas:

T1: Testigo (sin producto); T2: Movento, Velcefate, Muralla, Tracer;

T3: Regent, Muralla, Movento, Seizer+ Agromectin; T4: Tracer, Movento, Curacron, Muralla; T5: Actigard, Tracer, Colt, Agromectin; T6: Evisect-s, Curacron, Tracer, Calypso. Para determinar el control de los insecticidas, se contabilizó el número de ninfas y adultos de trips.

Con los datos del número de ninfas y adultos de trips en los diferentes tratamientos, se realizó un análisis de varianza y separación de medias con la prueba Tukey (α 0.05). Para determinar las especies de trips presentes, se tomó una muestra en las hojas de las plantas de cebolla. Los insecticidas que lograron un control de las ninfas de trips en el cultivo de cebolla, fueron el Tracer, Acefate, Curacron y la combinación de Seizer+ Agromectin. Los insecticidas Tracer y Muralla, fueron los que mantuvieron las poblaciones más bajas de adultos de trips en el cultivo de cebolla. La especie de trips predominante en el cultivo de cebolla durante el estudio fue Thrips tabaci L.

La cebolla (Allium cepa L.)

se produce en varios países del mundo y México se encuentra dentro de los 12 principales países productores (FAO 2010). A nivel nacional y durante el año agrícola 2013, fue la quinta hortaliza más importante con una superficie sembrada de 43,561 ha y una producción de 1,270,059 t, figurando dentro de los principales estados productores Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Puebla y Zacatecas. Mientras que el estado de Morelos se ubica en la octava posición, con una superficie de 3,292 ha y una producción de 91,242 t (SIAP 2013).

El cultivo de cebolla presenta problemas fitosanitarios ocasionados por distintas plagas (García & González 2010), entre las que destacan: el gusano soldado ( Spodoptera exigua (Hübner)), el minador de la hoja ( Liromyza spp.) y la gallina ciega ( Phyllophaga spp. y Cyclocephala spp.).

86

Sin duda la plaga que más destaca por su capacidad invasiva, amplia distribución y polifagia es el trips de la cebolla: Thrips tabaci Lindeman (Thysanoptera: Thripidae) (RevelesHernández et al. 2014). Este insecto polífago, se hospeda en diferentes cultivos hortícolas como tomate de cáscara, jitomate, papa, ajo, cebolla, algodonero, tabaco, entre otros cultivos y maleza (Ramírez et ocasionar marchitez prematura, retardar el desarrollo de la hoja y distorsionar los brotes (Alston 2008).

En los estados de Zacatecas y Morelos, se detectó una enfermedad en los cultivos de cebolla y ajo durante el año 2011, causada por la infección del tospovirus Iris yellow spot virus (IYSV), misma que se encuentra asociada a la presencia de Thrips tabaci (Riley et al. 2011, Velázquez & Reveles 2011). Asimismo, en el estado de Morelos y durante el ciclo agrícola otoño–invierno 2012-2013, se presentaron altas poblaciones de trips y síntomas característicos del IYSV en los cultivos de cebolla ubicados en los municipios de Axochiapan, Tepalcingo y Xochitepec, los cuales fueron asociados con pérdidas desde 50 hasta 100% en el rendimiento del cultivo de cebolla. (Osuna-Canizalez & Ramírez-Rojas 2013). Al respecto, se han realiza -

do estudios para el control químico de trips en diferentes partes del mundo como el de Al Mazraáwi (2007), Workman & Martin (2002) y Turini (2011), donde encontraron que el mejor programa para el manejo del trips fue la rotación de los siguientes productos: spinetoram, spirotetramat, acetamiprid y metomilo; sin embargo, los agricultores han usado diferentes plaguicidas para el manejo del trips, sin tener

en cuenta la rotación de grupos químicos y dosis adecuadas, lo que ha ocasionado contaminación al ambiental por el uso excesivo de agroquímicos y en consecuencia un mayor costo de producción. Por lo que el objetivo de este estudio, fue evaluar seis grupos de rotación de insecticidas para el manejo de trips, así como identificar la especie de trips presente en el cultivo de la cebolla, en Ayala, Morelos, México.

87
EL CULTIVO DE CEBOLLA presenta altas poblaciones del Trips (Thrips tabaci Lindeman), lo que ocasiona marchitez prematura, retarda el desarrollo de la hoja y distorsiona los brotes vegetativos.

MATERIALES Y MÉTODOS.

El estudio inició el 28 de octubre de 2013, en un cultivo de cebolla de la variedad Cirrus en Huitzililla, municipio de Ayala, Morelos. A los 17 días después del trasplante del cebollín y hasta cinco días antes de la cosecha se hicieron las pruebas con los insecticidas; se aplicaron seis tratamientos, los cuales fueron rotando los distintos grupos de insecticidas utilizados. En este estudio, cada tratamiento consistió de la aplicación de cuatro insecticidas (algunos de éstos se formaron a base de mezclas) de diferente grupo químico, cada insecticida se aplicó durante tres semanas (±1 semana). La primera aplicación de los insecticidas se inició a los 18 días después de la siembra y una vez que la planta había emergido, posteriormente se realizaron 10 aplicaciones más con intervalos de 7 días entre cada una. La aplicación se realizó vía foliar con un aspersor manual de 15 L equipado con una boquilla de cono y calibrado para aplicar un gasto de 400 L de agua por hectárea. Los tratamientos e insecticidas utilizados en el experimento se indican en el Cuadro 1. El estudio se estableció en un diseño experimental de bloques completamente al azar con seis tratamientos y cuatro repeticiones. La unidad experimental se formó por cinco surcos de 4 m de largo y 0.55 m entre surcos, obteniendo un área de 11 m2 por unidad experimental.

94
EL CULTIVO DE CEBOLLA presenta problemas fitosanitarios ocasionados por distintas plagas y la que más destaca por su capacidad invasiva, amplia distribución y polifagia es el trips de la cebolla.

La parcela útil fueron los tres surcos centrales, exceptuando 0.5 m en cada extremo de los surcos. Para determinar el control de los tratamientos, se realizó un muestreo previo al inicio del estudio y otro a los seis días después de la primera aplicación. Después de la segunda aplicación, se muestreó al día siguiente de cada aplicación y a los seis días después de la misma, realizando un total de 22 muestreos durante todo el estudio. En cada muestreo se contabilizó el número de ninfas y adultos vivos de trips presentes en las tres últimas hojas emergidas de cada planta, tomando una muestra de 10 plantas al azar dentro de la parcela útil por repetición, lo que dio un total de 40

plantas por tratamiento. Debido a la variabilidad de los datos del número de ninfas y adultos de trips, se realizó una transformación de los datos originales con la formula √(x + 1) para posteriormente realizar el análisis de varianza con el programa estadístico de SAS Versión 9.0 (SAS, 2003) y la separación de medias con la prueba Tukey (α=0.05). Para determinar las especies de trips presentes en el cultivo de cebolla, se tomaron muestras de trips en las últimas hojas formadas por las plantas en cada unidad experimental; las colectas se realizaron cada siete días, a partir del muestreo inicial y cinco días antes de la cosecha. Para recolectar los insectos, se utilizaron hisopos de al-

godón previamente humedecidos en alcohol al 70% y posteriormente se colocaron en tubos Eppendorf de 2 mL con alcohol al 70%, para conservarlos antes de montarlos e identificarlos, las muestras se llevaron al laboratorio de Entomología y Acarología de la Escuela de Estudios Superiores de Xalostoc de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, los caracteres morfológicos se observaron mediante un microscopio compuesto, utilizando la técnica de montaje en portaobjetos descrita por Johansen & Mójica (1997); para la determinación de las especies de trips se utilizaron las claves taxonómicas de Mound & Marullo (1996), Mound & Kibby (1998) y Palmer et al. (1989).

89

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

I d entificación de trips. En total se realizaron 288 montajes de especímenes, de éstos se determinó la presencia de dos especies, Thrips tabaci y Frankliniella occidentalis Pergande; del total de las colectas se logró obtener la proporción der éstas, 1,415 individuos de T. tabaci y 41 de F. occidentalis.

Dinámica poblacional del trips en el cultivo de cebolla. Al inicio del estudio, cuando el cultivo de cebolla se encontraba en etapa de formación de hojas, las poblaciones de T. tabaci eran muy bajas, oscilando los promedios de ninfas entre 1.37 a 3.2 ninfas vivas por planta; mientras que los adultos con un promedio de 0.66 a 1.4 individuos vivos por planta (Figura 1). El máximo poblacional en ninfas se registró al inicio de la formación del bulbo, esto en el mes de diciembre. Al respecto Lewis (1973), mencionó que el aumento en la población de trips estuvo relacionado con el hábito de alimentación de este insecto, situación que

ocurre en la formación del bulbo, donde la planta tiene más hojas. Por otro lado, los adultos oscilaron en promedios de 3 a 21 individuos vivos por planta. Para los muestreos posteriores la población de ninfas fue disminuyendo considerablemente, a finales del mes de diciembre e inicio de enero cuando descendió la temperatura no se encontraron ninfas sólo adultos; esto probablemente pudo deberse a que la temperatura bajó durante estos muestreos; al respecto, Samikura (1937) registró que los machos de T. tabaci perecen durante el invierno. Nuestros resultados se relacionan con lo mencionado por Burnstone (2009), quien en un muestreo realizado durante la época de invierno, las ninfas presentaron valores de cero y los adultos oscilaron entre 65 a 120. En la Figura 1 se puede observar las condiciones térmicas en las que se desarrolló nuestro cultivo, que fue de 16.92 a 26.50 °C, temperaturas óptimas para la propagación del trips, ya que las temperaturas que necesita para completar su ciclo de vida oscila de acuerdo a la temperatu-

ra, por ejemplo el ciclo podría tardar 37 días a 15 °C; 21 días a 20 °C y sólo 12 días a 30 °C (García 2003).

Efecto de los grupos de rotación de insecticidas 1, 2,3 y 4 sobre la población de ninfas de T. tabaci . En el primer grupo de rotación de insecticidas no se observó un efecto positivo, justo como lo mostró la prueba de comparación de medias Tukey que agrupó a todos los tratamientos con la misma letra (Cuadro 2). Este primer resultado se pudo deber a las bajas poblaciones que se presentaron en la primera aplicación. En cuanto al segundo grupo de insecticidas, el mejor tratamiento fue Acefate, debido a que controló el mayor número de ninfas en comparación con los demás insecticidas (Liñan & Liñan, 2012); en tanto que el testigo presentó un incremento en las poblaciones de ninfas en relación al muestreo previo. Al parecer la efectividad del Acefate se debió a que es un insecticida de ingestión y contacto, contrario a los demás insecticidas que actúan de forma sistémica (Liñan & Liñan, 2012).

90
LA CEBOLLA se produce en varios países del mundo y México se encuentra dentro de los 12 principales países productores.

En el tercer grupo de rotación de insecticidas, Imidacloprid + Betacyflutrin y Propenofos fueron los que presentaron el menor número de ninfas con respecto al testigo y los otros insecticidas. Estos resultados fueron similares a los descritos por Cleveland et al. (2001) y Workman & Martin (2002), quienes registraron el mejor control en ninfas con la aplicación de Spinosad e Imidacloprid en cultivo de cebolla. Con relación al cuarto grupo, el mejor control de ninfas de T. tabaci fue con Seizer + Agromectin, seguido de Spinosad; este resultado concuerda con lo encontrado por Workman & Martin (2002), los cuales observaron el mayor control con Spinosad.

Efecto de los grupos de rotación de insecticidas 1, 2, 3 y 4 sobre la población de adultos de T. tabaci . Para las poblaciones de adultos, al aplicar el primer grupo de insecticidas, Tracer se comportó estadísticamente diferente al testigo, siendo el que presentó el menor número de adultos por planta. Dichos resultados se relacionan con los obtenidos por Valle de la Paz et al. (2003), donde Tracer fue uno de los productos más efectivos para el control de trips. También los resultados son similares a los obtenidos por Coria (2003), quien evaluó Tracer y obtuvo un buen control de trips. Al respecto, Salgado (1997) mencionó que una vez que el insecto ha

ingerido o se pone en contacto con Spinosad la muerte puede ocurrir en un par de horas. Con respecto al segundo y tercer grupo de insecticidas, Imidacloprid + Betacyflutrin mantuvo el promedio más bajo de la población de adultos. Resultados similares obtuvieron Al Mazraáwi (2007) y Workman & Martin (2002), en el control de T. tabaci con la aplicación de imidacloprid en cebolla.

Para el ultimó muestreo, el número de adultos se incrementó en todos los tratamientos con relación al muestreo anterior, esto debido a que las plantas de la unidad experimental donde se encontraba el testigo estaba en mal estado, por lo que se supone que el adulto de Trips prefirió emigrar a plantas de mejor calidad. Sin embargo, en el cuarto grupo de insecticidas aplicados, el mejor control de adultos fue con Tracer, respecto al testigo, debido a que presentó el menor número de adultos (Cuadro 3); Workman & Martin (2002) obtuvieron resultados similares.

CONCLUSIÓN.

Los insecticidas que logran un control de las ninfas de trips en el cultivo de cebolla, fueron el Tracer, Acefate, Curacron y la combinación de Seizer + Agromectin; en tanto que los insecticidas Tracer y Muralla, fueron los únicos que mantuvieron las poblaciones más bajas de adultos de trips por planta en el cultivo de cebolla. La especie de trips predominante en el cultivo de cebolla durante el estudio fue Thrips tabaci.

91

Estados Unidos aprueba el primer tomate morado modificado genéticamente.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aprobó en fechas recientes la venta del primer tomate morado modificado genéticamente. De acuerdo con un comunicado del USDA, el tomate fue modificado por Norfolk Plant Science (NPS) con el objetivo de cambiar su color y mejorar su calidad nutricional, descartando con éxito algún riesgo a la salud.

“Descubrimos que es poco probable que la planta presente un mayor riesgo de plagas de plantas en comparación con otros tomates cultivados y no está sujeta a la regulación bajo 7 CFR parte 340”, indicó en el comunicado.

Según el informe del USDA, es poco probable que la planta presente un mayor riesgo de plaga en comparación con otros tomates cultivados, por lo que ésta puede cultivarse y usarse de manera segura en la reproducción en los Estados Unidos; asimismo, señaló que tras la regulación del tomate morado, los productores domésticos de Estados Unidos deberían poder comprar semillas y cultivar el tomate morado rico en antocianinas mejorado nutricionalmente a partir de la primavera de 2023.

Tomates transgénicos

La investigación nació con el objetivo de desarrollar un tomate nutricionalmente mejorado. Su diseño finalizó en 2008 y los creadores llevan desde entonces con trámites para la aprobación regulatoria. Este tomate fue creado por Cathie Martin, profesora del Centro John Innes. Así fue que fundó NPS con el profesor Johnathan Jones, del Laboratorio Sainsbury, para tratar de asegurar su producto en el mercado.

“Esto es fantástico, nunca pensé que vería este día. Ahora estamos un paso más cerca de mi sueño de compartir tomates morados saludables con muchas personas emocionadas por comerlos”, dijo Martin, uno de los desarrolladores del tomate morado.

Según la página web de Jhon Innes Centre, cientos de personas en los Estados Unidos ya han expresado su interés a través del sitio web Big Purple Tomato en comprar tomates y semillas una vez que estén disponibles.

INTERNACIONAL
“ F/Elinformador/ JM 92

INNOVACION: PALABRA DE MODA O PARADIGMA CULTURAL.

Hablar de innovación está en boca de todos. Se habla de ello en el mundo de los negocios, en las escuelas de alta dirección, en los eventos de “management”, en las juntas de planeación estratégica, en los mercados de capitales, en los foros de ciencia y tecnología, en los medios, y puedo seguir enumerando una lista interminable de lugares donde se habla de innovación constantemente. La innovación no es una palabra nueva, pero con el inicio del nuevo milenio se convirtió en una palabra recurrente.

ISin embargo veo tres cosas de las que hablamos poco:

1.- Cómo y en qué se hace innovación.

2.- Su aplicación en la vida cotidiana.

3.- La definición de si la agricultura es un sector con vocación por la innovación.

Creo que lo más maravilloso de la innovación es que no tiene límites, realmente es un estilo de pensamiento, que bien llevado puede convertirse en un magnífico hábito; y que cultivado constantemente puede transformase en una manera diferente de pensar y ver los negocios. Eso no implica que sea fácil, pero si significa que puede ser menos complejo de lo que parece.

COMO Y EN QUE SE HACE LA INNOVACION.
94

Considero que la mayor limitante de la innovación radica en nuestros propios paradigmas y prejuicios.

• Si las complicaciones que generan los cambios nos impiden realizarlos.

• Si nos preocupa que tan preparados estamos para hacer algo diferente.

• Si preferimos la seguridad de lo conocido ante lo incierto de lo nuevo.

• Si creemos que los cambios son lentos y dan espacio para prepararse.

• Si creemos que nada puede compensar la experiencia.

• Si asumimos con soberbia que ya estamos en el punto óptimo de nuestro negocio.

• Si hemos dejado de aprender creyendo que ya sabemos lo suficiente.

• Si esperamos que haya una crisis para revisar las cosas.

• Si no damos seguimiento a las preferencias de nuestros Clientes.

• Si no nos mantenemos actualizados sobre las nuevas tecnologías disponibles.

• Si preferimos la perfección antes que el aprendizaje de los errores.

• Si coartamos las ideas de los demás.

• Si no escuchamos las aportaciones de nuestros equipos.

Si esto acontece, entonces estamos ante una cultura que restringe la innovación.

Hablar de innovación es un tema basto, profundo y que puede tomar muchas vertientes; sin embargo para simplificarlo creo que hay tres cosas cruciales que deben hacerse para construir una cultura de innovación.

ROMPE TU PARADIGMA DE PENSAMIENTO:

No permitas que sistemas encorsetados de pensamiento impidan que hagas o desarrolles cosas nuevas. Y eso solo lo puedes hacer si te decides. Es el poder de la voluntad lo que tienes para hacerlo. ¡Innovar es atreverse a ser distinto, a pensar diferente!

ROMPE TU PARADIGMA DE LA APLICACIÓN:

Se puede innovar en todo. Tradicionalmente pensar en innovación nos lleva a pensar en nuevos artilugios o artefactos, en tecnologías sofisticadas y novedosas. Quizás con un poco de apertura, llegamos a ver

95
La innovación no tiene límites, es un estilo de pensamiento, puede convertirse en un magnífico hábito; y que cultivado constantemente puede transformase en una manera diferente de pensar y ver los negocios.

la innovación en procesos tecnológicos o productivos. Pero la innovación existe y se puede aplicar en todo: desde la manera en que vemos un mercado, desde la forma en que lo atendemos, desde las formas diferentes en que accedemos a las fuentes de tecnología y conocimiento, desde la definición de nuevos sistemas de compensación para nuestros colaboradores, desde la creación de nuevos sistemas de producción, desde plataformas novedosas de capacitación, hasta la creación de nuevos modelos de negocio. ¡La innovación no tiene límite en cuanto a área de aplicación!

ROMPE EL CÍRCULO DE LA COTIDIANIDAD:

Si siempre haces lo mismo, si no convives con personas diferentes, si te aíslas y te comunicas poco, o si no te das tiempo para pensar o estudiar ¿Cómo puedes entonces hacer algo diferente? La innovación reta a crear un ecosistema abierto donde podamos converger con nuevas ideas; donde podamos convivir con personas con experiencias diferentes, donde podamos ver las cosas de manera diferente. Si quieres innovar, encuentra ese ambiente propicio para la creación. De hecho eso me hace acordarme del filósofo de Güemes quien expresaba “estamos como estamos porque somos como somos”; pero que Kendji Meguro Yamaguchi la transforma a “vemos lo que vemos

porque somos lo somos”; es decir, el filtro con el que observamos las cosas es aquel que tiene que ver con nuestra formación, experiencia y estructuras de pensamiento. ¡Por ello si queremos innovar, tenemos que abrir la ampliar en que miramos el mundo!

LA INNOVACION EN LA VIDA COTIDIANA.

¿Se puede acaso parar el negocio o la empresa para ponernos a hacer ejercicios de innovación? Creo que la mayoría responderíamos que no, que se tiene que hacer sobre la marcha.

La innovación vista en ese sentido amplio que mencionamos anteriormente nos indica que no hay límites de aplicación.

La innovación reta a crear un ecosistema abierto donde podamos converger con nuevas ideas; donde podamos convivir con personas con experiencias diferentes. Si quieres innovar, encuentra ese ambiente propicio para la creación.

96
En la agricultura todo es innovación constante ,, ,,

¿Entonces cómo podemos innovar o hacer que la innovación confluya con la realidad cotidiana? Y para eso, se me ocurre pensar en la simplificación de las cosas, porque siempre hay un camino mejor para hacer las cosas.

• Entonces se observador, mira a tu alrededor y mira hacia dentro de tu negocio.

• Determina cuales pueden ser las líneas de acción más importantes para el éxito de tu negocio. Menciono algunos ejemplos para facilitar la comprensión de este punto: ¿Cómo prefiere mi cliente los productos que produzco? ¿Qué tan determinante es la fecha de producción? ¿Qué es más importante: el control de costos o la eficiencia de las inversiones? ¿Cuáles son las habilidades críticas que tienen que dominar mis colaboradores? ¿En dónde están los desperdicios de mi sistema de producción que me restan rentabilidad?

• Selecciona de 2 a 4 que sean las más relevantes.

• Implementa algunas acciones sencillas que te permitan perfeccionarlo.

• Mide el impacto de tus acciones y continua mejorándolo

• Date especio para pensar y preparar la mejor manera que está a tu alcance, para que esas líneas de actuación, que definiste como críticas se hagan como tú lo has definido.

¡Siempre hay más de un camino para hacer las cosas, hay que encontrar el mejor!

LA AGRICULTURA COMO ACTIVIDAD INNOVADORA.

El Jornalero es una revista de agricultura y es tiempo de hablar de ella. Participando en múltiples foros de diferentes sectores, he escuchado muchas veces que la agricultura se vincula fuertemente a la tradición. Es natural, sociológicamente hablando, que en el sector rural se encuentren más arraigados ciertos valores culturales, que de pronto

Siempre hay más de un camino para hacer las cosas, hay que encontrar el mejor!

haya un pensamiento más conservador. Sin embargo eso no significa que nuestro sector no sea innovador, al contrario, creo que la agricultura es un ejemplo portentoso de innovación.

• La agricultura es una actividad cíclica, que responde de manera natural a los ciclos del tiempo. Eso implica un aprendizaje constante y una variación continua donde un año no se parece a otro. Así que el agricultor va acopiando ese aprendizaje y lo refleja en sus sistemas de producción. Cada año hace pequeños cambios, siempre con la esperanza o el objetivo de que le vaya mejor. Por eso creo y estoy convencido que no obstante el pensamiento tradicionalista de muchos sistemas de producción, siempre hay apertura a la prueba y a la exploración.

• Desde hace 70 años la tecnología transformó la agricultura a una velocidad increíble. La Revolución Verde cambió para siempre la manera de hacer agricultura. Se generalizó la mecanización agrícola y la tracción animal fue sustituida

97
!

por máquinas que multiplicaban su capacidad. Se desarrollaron nuevos y más eficientes sistemas de aportar agua a las plantas; en Israel en medio del desierto apareció el riego por goteo, que revolucionaría también la manera de nutrirlas. Se pudo producir de manera más intensiva proveyendo a las plantas las nutrientes que requerían para maximizar sus rendimientos; incluso han aparecido en el mercado fertilizantes con tecnologías inteligentes, de liberación controlada y con química específica para las etapas fenológicas de los cultivos. El manejo de plagas y enfermedades encontró en el control químico una herramienta que el agricultor apreció por su eficiencia y contundencia; más la ciencia a través de innovación ha permitido crear sistemas y tecnologías mejores y que son compatibles con una visión más sustentable de la agricultura; hoy los productos de origen natural son una herramienta clave del MIPE. El conocimiento de las leyes de la genética nos ha permitido tomar lo mejor de la naturaleza y producir así más y mejores alimentos. Instituciones y empresas a través de miles de personas crearon innovaciones y las llevaron a los agricultores del mundo, quienes con actitud abierta al cambio las probaron y las adoptaron.

• Pero el mundo se hizo pequeño y nació el concepto de aldea global, donde nada está tan lejos como parece. Y nuestros agricultores aprendieron a producir cumpliendo con nuevas normas, con nuevos sistemas de gestión. Aprendieron a cumplir normativas estrictas de inocuidad y respeto al medio ambiente. Y con una increíble capacidad creadora encontraron maneras prácticas y funcionales de cumplir las reglas; usando los recursos disponibles. Hace unos días visitando a un productor de aguacate, fue gratamente sorprendente ver en el área de empaque, que la manera de evitar riesgo con las focos del sistema de iluminación, era colocando botellas de agua trasparentes y vacías atornilladas, que funcionaban como cubierta de seguridad. Una solución increíblemente simple, práctica, barata e innovadora.

Soy un convencido de que en la agricultura todo es innovación constante, que lo mismo nace de las empresas e instituciones que brindan servicio a los productores, que de los agricultores mismos. Es decir, la agricultura nos ha enseñado dos rutas muy interesantes de innovación

a) Desde fuera: a través de las empresas de servicios, proveedores de insumos, desarrolladores de tecnología, Centros de Investigación, Universidades, etc. que a través de su aportación tecnológica y de procesos, a través de la transferencia de tecnología han transformado la manera de hacer agricultura.

b) Desde adentro: donde el productor o la empresa agrícola innovan de manera constante, al adoptar nuevas tecnologías o al encontrar nuevos y mejores caminos para hacer las cosas. Donde a través de su trabajo nos aseguran que cada día haya comida en nuestras mesas.

Ahora que estás consiente que estamos en un sector por naturaleza innovador ¿Qué te detiene para que a partir de hoy cambies tu paradigma y te atrevas a pensar diferente?

l 98
R ainiero Delgado Quintana rdelgado@gowan.com.mx

Planeación del riego en el cultivo de algodonero

El cultivo de algodonero en las décadas de los 50´s y 80´s fue uno de los más importantes en los valles agrícolas del norte de Sinaloa, México desde el punto de vista económico. Sin embargo, factores como su monocultivo y problemas fitosanitarios provocaron su desaparición. Ante la necesidad de diversificar el patrón actual de cultivos sembrados en la zona, existe la posibilidad de reintroducir el culti-

vo, sin embargo, se carece de información actualizada sobre riegos y manejo agronómico. Con el fin de contribuir a una nueva planeación del cultivo se utilizó un modelo integral de programación de riego con el cual se estimaron la ventana de siembras y la planeación del riego a diferentes niveles de operación hidráulica. Experimentos de campo se condujeron durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2011-2012 en tres localidades del norte de Sinaloa en los municipios de Ahome y Guasave, en cada parcela se esta-

blecieron cinco variedades en una superficie de dos hectáreas con el propósito de calibrar el modelo para posteriormente realizar una serie de simulaciones en siete fechas de siembra y estimar los requerimientos hídricos y duración del ciclo. Al final del ciclo se obtuvo una acumulación de 2400 GDA (Grados de días acumulados) (100% de bellotas abiertas) para condiciones locales, un requerimiento hídrico de 500 mm para el mes de julio y 870 mm para el mes de octubre, después de este disminuyen nuevamente las necesidades hídricas llegando a 690 mm para siembras del mes de enero.

Introducción

El cultivo del algodonero se produce en muchas partes del mundo, incluyendo Europa, Asia, África, América y Australia utilizando genotipos que han sido genéticamente modificadas para obtener más fibra (Fundación Produce Sinaloa, 2007). En México la superficie dedicada a este cultivo del año 1981 al 2000 disminuyó al 74% (Gómez, 2000; ASERCA, 2002). La reducción de la superficie y los rendimientos de algodón en México se deben al alto costo de producción, insectos plaga, precios estáticos y principalmente a escasez de agua (Enríquez et al., 2007); por esa razón produc -

100
(Gossypium hirsutum L.), mediante un modelo de programación integral en el Distrito 075, Sinaloa, México.
Ernesto Sifuentes Ibarra1,*, Jesús del Rosario Ruelas Islas2, Juan J. Soto Flores1, Jaime Macías C.1, Cesar A. Palacios Mondaca2

tores de otras regiones como en los estados de Sonora y Baja California han cambiado su estrategia de producción con variedades que tengan un ciclo fructífero primario más fuerte y compacto que las variedades de ciclo largo o cambiando a otros cultivos como el maíz para el caso del estado de Sinaloa.

Como parte del cambio climático, en México Modelos de Circulación General Acoplados (MCGA) pronostican un decremento de la precipitación en la mayor parte de su territorio (Montero y Pérez, 2008). Allen et al. (1991) muestran que estos cambios en los requerimientos de riego se derivan del efecto de la disminución de la precipitación, del impacto del incremento de la temperatura, evapotranspiración de referencia (ETo) y del acortamiento del ciclo fenológico con un mayor consumo de agua por año agrícola.

En las zonas de riego del noroeste de México existe limitada o nula información para la planeación técnica del riego con eficiencias de aplicación menores al 50%, Organismos como IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) y el INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) han venido generando investigación en ingeniería de riego y el uso de modelos de programación integral para la calendarización precisa del riego bajo diferentes escenarios climáticos aplicados a través de tecnología de informática en cultivos como maíz, frijol, papa y sorgo ubicados en el distrito de riego 075 en el norte de Sinaloa. Méndez-Natera et al. (2007) sugieren que la programación del riego en áreas de algodón, requieren del uso de nuevas metodologías de fácil codificación en sistemas más tecnificados.

101

La incorporación del concepto de días grado-crecimiento para describir los parámetros asociados a la calendarización del riego, es una alternativa factible en parcelas algodoneras y su aplicación a grandes distritos que permitirá tener mayor control sobre el uso eficiente del agua (Barboza et al., 2007). Los requerimientos de riego en cultivos, varían temporal y espacialmente en función del clima, manejo, fase de crecimiento y la variedad sembrada, por lo que su cálculo debe ser hecho de manera local (Ojeda et al., 2006). Krieg (1998) menciona que la calendarización de riego debe ser diseñada e implementada para minimizar el riesgo del rendimiento al reducir el estrés hídrico durante todo el ciclo

del cultivo estimando el uso consuntivo diario del cultivo el cual se define como la cantidad de agua usada por el crecimiento vegetativo en transpiración y construcción de tejido y de aquel evaporado del suelo o el follaje. En Arizona, USA y Valle de Mexicali, Baja California, los cultivos de algodonero tienen un uso consuntivo de 105 cm de agua, incrementando la tasa en etapas tempranas de crecimiento correspondientes a primera flor y floración temprana, alcanzando su máximo en floración y después declinando a medida que el cultivo alcanza su madurez (Erie et al., 1981). De acuerdo a Martin (2001) un método comúnmente utilizado para saber cuándo regar es siguiendo el abatimiento de agua en

el suelo que consiste en determinar volumen de agua que el cultivo extrae de la zona activa radicular, ese punto de abatimiento puede diferir entre cultivos y variar con las etapas del cultivo.

Investigación científica en el Valle de Mexicali y Valle del Yaqui en Sonora, México utiliza las recomendaciones actuales implementadas en el estado de Arizona de regar cultivos como algodón cuando él porcentaje de humedad aprovechable se acerca al 50% (Martin, 2001; Herrera et al., 2002). Investigación de campo conducida en Arizona por Steger et al. (1998) señalan una ventana de 389 a 667 unidades calor después de la siembra (UCDS) que corresponde al periodo de formación de cuadros y primera

102

flor para el primer riego de auxilio. No obstante, que un blanco general podría ser aproximadamente a las 500 UCDS en etapa de cuadro susceptible. Además sugieren que esa ventana podría variar dependiendo el tipo de suelo y clima. En términos de manejo de agua por el cultivo, no solo el riego de pos-plante o riegos subsecuentes son importantes sino la fecha del último riego. De acuerdo a estudios conducidos por Silvertooth, (2001) una etapa de desarrollo importante es madurez fisiológica. Esta etapa puede ser estimada contando el número de nudos en el tallo principal por encima de flor blanca (NAFB ~5) y ocurre aproximadamente a 2500 UCDS en lugares como Arizona, Sonora y Baja California. Por lo tanto, un enfoque generalizado para terminar con los riegos consiste en seleccionar el último set de bellotas que se intentan cosechar, seleccionar el día del riego proporcionando al menos 333 UCDS de condiciones óptimas de humedad para un desarrollo completo de la fibra. Ante esta situación, el norte de Sinaloa, México ubicado en el noroeste del país requiere de nuevas alternativas para la diversificación y reconversión productiva que contribuyan a afrontar los problemas de disponibilidad de agua causada por efectos de cambio climático, explotar oportunidades de comercialización internacional debido a un incremento de la demanda de fibras naturales y promover prácticas de rotación de cultivos en esta zona. Para contribuir con lo anterior en el presente se plantearon los siguientes objetivos: 1) calibrar un modelo integral de programación del riego para el cultivo de algodonero; 2) estimar los requerimientos hídricos del cultivo para diferentes fechas de siembra en el distrito de riego 075 Rio Fuerte y 3) definir un criterio para la aplicación del último riego.

Un método comúnmente utilizado para saber cuándo regar es siguiendo el abatimiento de agua en el suelo que consiste en determinar volumen de agua que el cultivo extrae de la zona activa radicular, ese punto de abatimiento puede diferir entre cultivos y variar con las etapas del cultivo.

Material y métodos.

El trabajo se realizó durante el ciclo agrícola 2011-2012 en tres Campos Experimentales ubicados en el norte de Sinaloa localizado en los 25°45´49” Latitud Norte y 108°51´41” de Longitud Oeste con una altura de 32 metros sobre el nivel del mar, en la parte central del distrito de riego 075 Río Fuerte (el más extenso de México), colindando al sur con el distrito de 063 Guasave y al norte con el distrito 076 Valle del Carrizo. La temperatura media anual es de 25 °C con máximas de 43 °C, que generalmente se presentan en agosto y septiembre y mínimas hasta de 2 °C que se registran en enero; los suelos de esta zona son de textura predominantemente arcillosa y franco-arcillosa (Figura 1).

Las localidades donde se establecieron las parcelas de estudio fueron: Campo Experimental del Valle del Fuerte (CEVAF) del INIFAP, Campo Experimental La Despensa y Campo Experimental Miguel Leyson Pérez. La dimensión de cada parcela fue de 2 hectáreas en suelos de textura arcillosa, franco-limoso y franco arcillosa para cada una de las localidades respectivamente. Las fechas de siembra fueron 03/11/11 para el campo experimental La Despensa, el 10/11/11 para el campo Miguel Leyson y el 10/01/122 para el campo del Valle del Fuerte. Se evaluaron cinco variedades de algodón DP-393, DP-0935B2RF, DP167RF, DP-0912B2RF y DP-1044B2RF sembradas en tierra húmeda con excepción de la última localidad, todas a una separación de 80 cm, profundidad de 12 cm y una densidad de siembra de 150 mil semillas por hectárea. Medidas del mapeo de plantas se coleccionaron de todas las parcelas en intervalos de 15 días, las cuales consistieron en altura de planta, número de nudos, posición de la primera rama fructífera, etapas de botón floral, floración, formación de bellotas, número y apertura de bellotas con el fin de definir la aparición de cada etapa fenológica en función de grados día acumulados para condiciones locales de la región.

Para calcular la humedad del terreno antes y después de cada riego se tomaron valores de humedad del suelo utilizando TDR-300 (Time Domain Reflectometry) y con muestras de suelo a profundidades de 30 y 60 cm utilizando el método gravimétrico. La temperatura del suelo fue monitoreada diariamente desde la siembra hasta la emergencia de la plántula a la profundidad de la semilla en diferentes puntos del sitio CEVAF. Los datos climáticos como temperatura ambiente, humedad relativa, radiación solar se tomaron con la estación meteorológica del CEVAF localizada a pocos metros del sitio experimental. Con los datos de temperatura se calcularon los grados días acumulados (GDA) con las siguientes formulas (Ojeda et al., 2006):

GD= Ta-Tc-min, si Ta<Tc-max

GD= Tc-max-Tc-min, si Ta≥Tc-max

GD= 0, si Ta ≤ Tc-min

Donde Ta es la temperatura ambiente, Tc-min es la temperatura crítica mínima del cultivo (13 °C), Tc-max es la temperatura crítica máxima del cultivo (30 °C) de acuerdo con Baskerville y Emin (1969). El modelo de programación integral del riego fue el generado por Ojeda et al. (2004) para el cultivo de papa en el valle del Fuerte cuya base fundamental son los parámetros: coeficiente de cultivo (Kc), profundidad dinámica de raíz (Pr) y factor de abatimiento (f) expresadas como funciones no lineales, cuya variable independiente (X) representa los grados día acumulados (GDA) haciéndolas autoajustables a variabilidad climática, presente en la amplia temporada de siembras de esta región que van desde el mes de septiembre a enero y por los efectos del cambio climático; dichas funciones se muestran en la Tabla 1.

104
El Carrizo N S E W El Fuerte Guasave Los Mochis LEYENDA Ciudad Agricultura Temporal Agricultura Riego DDR Mochis Parcela piloto CEVAF
Figura 1. Localización de las áreas de estudio. Distrito de riego 075, norte de Sinaloa, México.

Donde Kco es el coeficiente de cultivo para la primera etapa fenológica la cual depende esencialmente de la evaporación del suelo, Kmáx es el máximo valor de Kc durante su desarrollo, XKmáx corresponde a una variable auxiliar definida por los GDA cuando el cultivo tiene su máximo coeficiente de cultivo, α1 es un parámetro de regresión obtenido mediante ajuste de datos experimentales, erfc es la función complementaria del error y x es una variable auxiliar calculada con la siguiente expresión:

Donde GDA son los grados día acumulados desde la siembra o emergencia hasta un tiempo determinado y αo son los GDA requeridos hasta alcanzar la madurez. Pro y Pr máx representan la profundidad de siembra y profundidad máxima de la raíz respectivamente, el valor α2 del modelo es ajustado empíricamente de un valor aproximado a 2/3 del valor GDA donde el cul-

tivo alcanza la profundidad radical máxima. Los valores de los parámetros α3 y α4 para el factor de abatimiento f son calibrados considerando la sensibilidad del cultivo al estrés hídrico y las prácticas del manejo por sistema del riego. En la calibración del modelo integral de programación del riego se utilizó una macro con lenguaje Visual Basic utilizando en una hoja de cálculo del programa Excel que contiene dicho modelo. En esta macro y con los resultados obtenidos de las variables evaluadas en las tres localidades como fenología, humedad del suelo, riegos, etc., se calibraron los parámetros del modelo Kmax, XKmax, α1, Kc0, Pr0, Pr max, α2, α3, α4 para que estuviera en condiciones de modelar los requerimientos hídricos del cultivo en base a grados día (GDA). De la misma manera se estimaron los requerimientos hídricos potenciales para el cultivo del utilizando datos climáticos históricos realizando simula-ciones para diferentes fechas de siembra. Posteriormente se tomó la sumatoria de ETo y ETr al final del

106
El cultivo de algodonero en las décadas de los 50´s y 80´s fue uno de los más importantes en los valles agrícolas del norte de Sinaloa, México desde el punto de vista económico.
Sin embargo, factores como su monocultivo y problemas fitosanitarios provocaron que el ritmo de crecimiento disminuyera.

ciclo el cual fue calculado tomando como referencia los grados día acumulados (GDA) en el experimento de campo y determinar madurez fisiológica en cada fecha de siembra. El criterio de aplicación del último riego considero los grados día acumulado y etapa fenológica además del contenido de humedad del suelo a final de madurez fisiológica para evitar estrés hídrico. Al final del ciclo agrícola se evaluó el rendimiento potencial del cultivo colectando una muestra de 595,2 m2 por variedad. calculado tomando como referencia los grados día acumulados (GDA) en el experimento de campo y determinar madurez fisiológica en cada fecha de siembra.

El criterio de aplicación del último riego considero los grados día acumulado y etapa fenológica además del contenido de humedad del suelo a final de madurez fisiológica para evitar estrés hídrico. Al final del ciclo agrícola se evaluó el rendimiento potencial del cultivo colectando una muestra de 595,2 m2 por variedad.

Resultados y discusión. En las tablas 2 y 3 se presentan las etapas fenológicas observadas en las cinco variedades estudiadas en el CEVAF, expresadas en función de la acumulación de calor o grados día (GDA) así como la duración de las mismas en días calendario (DDS).

En la parcela experimental CEVAF se monitoreo la humedad del suelo antes y después del riego, los valores de humedad volumétrica (cm3/cm3) antes del riego obtenidos mediante muestreo y los modelados muestran que son muy cercanos entre sí a excepción del primer riego ya que en este la humedad modelada fue más alta con respecto a la medida en campo, debido a que se realizó resiembra del cultivo el 10/01/12 con la humedad residual de una fecha anterior.

En la primera fecha fue necesario eliminar la planta por una fuerte infestación de hongos (dampingoff) que causo la pérdida en más de 70% de las plantas.

107

La temperatura media del suelo tomada durante el periodo de siembra a emergencia en la localidad CEVAF fue de 17,7°C, presentándose la emergencia a los 23 DDS con una acumulación de 117,8 GDA calculados con la temperatura del suelo. Considerando solo la tem-

En Arizona, USA y Valle de Mexicali, Baja California,

los cultivos de algodonero tienen un uso consuntivo de 105 cm de agua, incrementando la tasa en etapas tempranas de crecimiento correspondientes a primera flor y floración temprana, alcanzando su máximo en floración y después declinando a medida que el cultivo alcanza su madurez.

temperatura del aire fue menor a la temperatura del suelo al momento del muestreo. En la Tabla 4 se presenta un resumen de riegos de auxilio aplicados y la etapa en la que fueron aplicados en la parcela experimental CEVAF.

peratura del aire el modelo estimó 52,7 GDA de siembra a emergencia, valor similar a lo reportado por Angeloni et al. (1998) quienes estimaron un rango de 50-60 GDA para el mismo periodo. La diferencia de GDA calculados con temperatura del suelo y aire se debió a que la

Los rendimientos obtenidos en los tres lotes experimentales muestran que la fecha de siembra del mes de enero tuvo mayor rendimiento que la fecha de siembra del mes de noviembre, en los tres lotes la variedad convencional DP393 mostró mejor rendimiento. Para calibrar el modelo integral de programación del riego, se usaron los valores contenidos en los parámetros de la Tabla 5, los cuales posteriormente fueron nuevamente utilizados en la macro de excel para realizar la programación del riego en el cultivo del algodonero, algunos de los cuales fueron tomados de literatura como los valores de Kc mencionados por Doorenbos y Pruitt (2000) y otros fueron calculados mediante el análisis de los da-

108

Una ventana

de 389 a 667 unidades calor después de la siembra (UCDS) corresponde al periodo de formación de cuadros y primera flor para el primer riego de auxilio.

tos generados en el lote experimental del CEVAF. Una vez calibrada la macro de excel para programación del riego se realizaron simulaciones para diferentes fechas de siembra obteniendo los datos presentes en la Tabla 6, la cual muestra que la fecha con menor requerimiento hídrico es el mes de julio y el de mayor demanda el mes de octubre debido al alargamiento del ciclo fenológico por bajas temperaturas y menor evapotranspiración.

También se puede observar que en el mes de enero se muestra el último riego cerca de madurez fisiológica considerando que se tiene humedad disponible en el suelo el cual se podría omitir. En la columna “№ de riegos” también se contempla el riego de asiento o de germinación. En la Tabla 7 se muestran los datos modificados de la Tabla 6 eliminando el ultimo riego de auxilio reduciendo el consumo de agua en todas las fechas pero a su vez provocando que el cultivo llegara casi a Punto de Marchitez Permanente (PMP) para el final de su ciclo y en algunos casos como en el mes de Septiembre y Noviembre los valores de humedad ya había llegado a PMP. Los valores modelados de la Tabla 6 consideran un criterio de 100 por ciento de bellotas abiertas (2400 GDA) en madurez fisiológica. Para cosecha se puede tomar un criterio del 80 por ciento de bellotas abiertas con la cual esta calendarización tendría validez ya que disminuiría la cantidad de agua por aportar y el estrés hídrico al momento de la cosecha.

109

Desde el punto de vista hídrico las fechas de Julio y Agosto podrían considerarse como posibles fechas de siembra por la baja demanda de agua del cultivo aunque hay que considerar otros factores que intervienen como son las condiciones fitosanitarias como la presencia de plagas, entre las que destacan el picudo del algodonero (Anthonomus grandis) y lepidópteros del follaje que pueden ser problemas fuertes en época de verano. Septiembre, Octubre y Noviembre demandan una lámina de agua elevada por alargamiento del ciclo, además de haber una amplia ventana de cultivo favoreciendo al ataque de plagas y enfermedades. Diciembre y Enero muestran ser mejores opciones de siembra por los

requerimientos hídricos intermedios y por la presencia baja de plagas como pulgones en las primeras etapas de su desarrollo y al no presentarse problemas de picudo de acuerdo a lo observado en la parcela experimental CEVAF sembrada en esa fecha.

El criterio para la aplicación del último riego en estos experimentos se determinó de acuerdo a los GDA y a la humedad del suelo a madurez fisiológica, estimando que es recomendable que la humedad del suelo no llegue a PMP antes que la planta tenga un 80 por ciento de bellotas abiertas y que el valor de GDA para aplicar el último riego sea de 1700 a 1800. Si el modelo proporciona una recomendación del último riego con un valor mayor

a los 1800 GDA se debe tomar en cuenta el mes de siembra ya que si al final del ciclo es un mes cálido aumentara la evapotranspiración del cultivo consumiendo más rápidamente la humedad del suelo. Adicionalmente con los datos obtenidos se pudo generar un plan de riegos a diferentes niveles de operación y administración del agua de riego (toma-granja, módulo y presa) considerando las eficiencias de aplicación y conducción en cada nivel de operación para el distrito de riego 075 (Tabla 6).

Conclusiones.

Se cuenta con un modelo integral para programación del riego calibrado para el cultivo de algodonero en el norte de Sinaloa, México, útil para la elaboración de planes de riego en diferentes fechas de siembra, suelos, clima y diferentes niveles de operación hidráulica. Los requerimientos hídricos modelados para el cultivo del algodonero en siembras de julio a enero estuvieron dentro del rango de 500 a 869 mm sin restricción del último riego, mostrando su valor mínimo en siembras del 15/07 y su máximo en siembras del 15/10, valores que están dentro del rango (500 a 1200 mm) reportado por Jordan (1982) y por Bielorai et al. (1983).

El último riego debe aplicarse si la humedad del suelo modelada no llega a PMP antes que la planta tenga un 80 por ciento de bellotas abiertas y que coincida con los 1700-1800 GDA. Si el modelo recomienda aplicar el último riego con un valor mayor a los 1800 GDA se debe tomar en cuenta el mes de siembra ya que si al final del ciclo aumenta la evapotranspiración del cultivo, el abatimiento de la humedad del suelo será más rápido. La eliminación del último riego reduce los requerimientos hídricos a 450 en julio y 850 mm en octubre.

Desde el punto de vista hídrico las mejores fechas de siembra fueron julio y agosto por su bajo consumo de agua, sin embargo desde el punto de vista sanitario estas son las peores, por lo que se recomienda diciembre y enero como mejores opciones por requerimientos hídricos intermedios, mejores rendimientos y baja o nula presencia plagas. El modelo es una excelente herramienta para la gestión de zonas de riego útil en la adaptación del cultivo al cambio climático, es importante continuar con trabajos similares para incrementar la precisión del modelo.

110
Un enfoque generalizado para terminar con los riegos consiste en seleccionar el último set de bellotas que se intentan cosechar, seleccionar el día del riego proporcionando al menos 333 UCDS de condiciones óptimas de humedad para un desarrollo completo de la fibra.

Enfermedades del trigo de origen fungoso: hongos que llegan con la semilla.

Si bien la planta de trigo hexaploide (Triticum aestivum), utilizada para obtener granos de aptitud panadera, y el candeal (Triticum turgidum) usado para pastas, tienen la capacidad de macollar, una proliferación de brotes secundarios -que pueden ser más de 30-, permiten compensar esta producción perdida mediante un proceso de componentes de rendimiento, que en su acción conjunta estabilizan la producción de la planta de cereal, contrarrestando las limitantes que van sufriendo progresivamente las plantas de estos cereales, entre los 4 y 10 meses de desarrollo, en condiciones de campo. Tal es el caso de la precoz Fusariosis en la emergencia, la cual es transmisible por semilla y puede causar importantes reducciones en la población inicial de plantas (I componente de rendimiento, N° de espigas/m2 ), o las enfermedades conocidas como carbones -patologías en que si bien las plantas emergen, se desarrollan y emiten la espiga-, aquellas espigas infectadas no producen granos comercialmente útiles.

Sin embargo, las espigas contiguas a las infectadas, por un efecto compensatorio, pueden mostrar mayor N° de granos (II componente de rendimiento, N° de granos X espiga) y el llenado de estas espigas no afectadas-sanas es mucho más completo y abundante (III componente de rendimiento, peso de los granos).

Las tres enfermedades que se tratan a continuación, son transmisibles por semilla, pero el uso de semillas certificadas de un cultivar recomendado anualmente por INIA y que recibe un adecuado tratamiento de semilla, asegura el establecimiento exitoso de una sementera libre de Fusariosis y de carbones.

El Carbón Cubierto.

Síntomas: un agricultor tiene que ser capaz de detectar esta enfermedad, al visitar los sembradíos desde donde espera sacar semilla, o bien en los granos que utilizaría en un detallado análisis, previo al ser sembrados. Las plantas enfermas son de menor desarrollo, altura y muestran un color blanquecino en madurez.

En las espigas, los granos toman una forma esférica y son reemplazados por una masa de esporas de color negro que despide un fuerte olor (trimetilamina) a pescado descompuesto (carbón hediondo). Sin embargo el grano mantiene sus cubiertas externas, por ello recibe el nombre de Carbón Cubierto.

112

Agente causal: en Chile, dos hongos basidiomicetes, del genero Tilletia se encuentran entre los agentes causales, T. caries y T. foetida , aunque del punto de vista práctico, solo se diferencian en la ornamentación de las clamidosporas. Destaca que no ha sido detectado en Chile el Carbón Parcial, causado por Neovossia indica, enfermedad de carácter cuarentenario y que obliga a tomar máximas precauciones en la internación de granos desde el extranjero.

Desarrollo: a partir de semilla infectada con Tilletia spp. o con el establecimiento de semilla sana sin tratar en suelos contaminados. La enfermedad se hace evidente solo al inicio de espigadura, al presentarse plantas de menor desarrollo, con espigas de color verde más oscuro que las normales. Solamente algunas plantas se encuentran afectadas. En ellas, al iniciarse el llenado de grano, se observa un desorden en la disposición de las aristas o barbas.

Importancia: muy grave al descalificar a una cosecha completa, incluso por una pequeña proporción de granos enfermos. Las infecciones severas de Carbón Cubierto, además de afectar la comercialización, pueden bajar el rendimiento en forma significativa.

Control: uso sólo de semilla certificada. Agricultores que son afectados tienen que tomar cuidados extremos en la semilla utilizada y toda su manipulación, rotación de los suelos infectados y desinfección cuidadosa de la semilla. Los fungicidas de contacto son eficaces en el control de la enfermedad Carbón Cubierto.

El carbón Volador.

Síntomas: la enfermedad se hace evidente sólo al momento de la emergencia de las espigas. Al igual que en el Carbón Cubierto, el Carbón Volador es una enfermedad mono cíclica, es decir tiene una sola aparición en el ciclo del hospedero.

Todo el crecimiento vegetal de la espiga a excepción del raquis es reemplazado por clamidosporas del hongo, de color negro, pulverulento que se desprenden fácilmente con la acción del viento.

Agente causal: el hongo basidiomicete Ustilago tritici.

Desarrollo: la enfermedad es transmisible en forma sistémica a partir del embrión infectado de los granos utilizados como semilla. Una vez que el grano germina, el hongo se ubica en los meristemas y migra con ellos, sin evidenciar síntoma alguno en el follaje, hasta el estado fenológico de emergencia de espiga, la que es remplazada al interior de la bota o estado de embuche del trigo por esporas del hongo.

Importancia: muy grave, en especial cuando se pretende utilizar los granos cosechados como semilla. Por el lugar donde se ubica el hongo (embrión) y su desarrollo (con los meristemas), el control de la enfermedad obliga a un tratamiento de semillas con fungicidas sistémicos. Cabe señalar que éstos son los de mayor costo.

Control: uso de semilla certificada y tratamiento desinfectante con fungidas de acción sistémica.

114

La Fusariosis de la Raíz.

Síntomas: se le reconoce por la menor emergencia de plántulas, con un impacto que puede ser significativo en el establecimiento. Aunque es de menor frecuencia, también se presenta el síntoma de “caída” de plántulas, que se refiere a plantas que alcanzaron a emerger pero colapsan al no tener un desarrollo radicular suficiente y sustentable con el desenvolvimiento de las hojas. Desde los problemas en la emergencia, la enfermedad daña hasta la madurez donde ocurren espigas blancas, vanas o con granos chupados.

Agente causal: son varias las especies del hongo Fusarium que es posible aislar desde las plantas de trigo. La Fusariosis de la raíz es parte del complejo de enfermedades radiculares donde el patógeno mayor es Gaeumannomyces graminis var. tritici, el agente causal de la enfermedad conocida como Mal del Pie. No obstante, siempre es posible encontrar macroconidias, aquellas esporas alargadas, de tres a cuatro septas, con forma de banano, colonizando los tejidos radiculares dañados. Se considera que el principal agente causal de la Fusariosis de raíz en Chile son Fusarium pseudograminearum y Fusarium culmorum.

Desarrollo: la Fusariosis transmisible por semilla se caracteriza por la uniforme distribución que muestran los granos- plantas enfermas en el campo afectado. La Fusariosis atribuible en su origen al suelo, sigue un patrón de distribución similar en manchones a otras enfermedades radiculares como es el Mal del Pie. Los granos más afectados fallan en la emisión del coleoptilo y su radícula, y son colonizados rápidamente y terminan pudriéndose. Aquellos granos que logran germinar pueden presentar fallas en la emergencia o sus plántulas pueden colapsar con la primera falta de humedad que sufra el suelo. El hongo continúa su colonización de los tejidos radiculares, en especial el entrenudo subcoronal donde puede causar una pérdida de actividad y de biomasa radicular. Finalmente la enfermedad se expresa en la presencia de espigas blancas que son más tarde colonizadas por saprofitos. Las labores de trilla inadecuadas, mezcla de tejidos dañados contaminados con el grano cosechado, como ocurre al trillar trigos que sufrieron de tendedura, le permiten al hongo colonizar en forma superficial los granos con los cuales se transforma en una enfermedad transmisible por semilla.

Importancia: si bien la pérdida de plántulas no es muy frecuente, su expresión más tarde como patógeno en toda la masa radicular del trigo y en especial del candeal, hace que sea una enfermedad potencialmente muy dañina. La secuencia de cultivo Trigo-Avena-Trigo no controla la Fusariosis, dado que la avena es tanto y más susceptible que el trigo a la enfermedad.

Control: el agricultor puede librarse de esta enfermedad en sus cultivos de trigo o candeal al utilizar semillas INIA certificadas, pero tiene que sembrarlas en suelos con rotación favorable. La desinfección de semilla es siempre aconsejable, al adquirir con el tratamiento desinfectante, un seguro adicional para el éxito de su cultivo.

115
Informaciones:
Más
INIA CARILLANCA / km 10, Camino Cajón Vilcún Temuco, Región de La Araucanía INIA
QUILAMAPU
/ Av. Vicente Méndez 515. Chillán, Región del Biobío

Articles inside

Enfermedades del trigo de origen fungoso: hongos que llegan con la semilla.

5min
pages 112-119

Planeación del riego en el cultivo de algodonero

15min
pages 100-111

INNOVACION: PALABRA DE MODA O PARADIGMA CULTURAL.

7min
pages 94-99

Estados Unidos aprueba el primer tomate morado modificado genéticamente.

1min
pages 92-93

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

4min
pages 90-91

COMBATE QUíMICO DE THRIPS TABACI EN CEBOLLA.

5min
pages 86-89

DE LA APLICACIÓN DE

20min
pages 70-85

IMPLEMENTACIÓN DE LA AGRICULTURA DE CONSERVACION.

10min
pages 64-70

Demanda de macro y micronutrientes por espinaca (Spinacia oleracea L.) cultivada en El Llano en Llamas de Jalisco, México.

9min
pages 54-63

El cambio climático y sus efectos en los viñedos.

5min
pages 50-53

Los virus en las hortalizas de México.

14min
pages 42-49

asociados a los enrolladores de hojas de zarzamora

11min
pages 32-41

Nemátodo foliar de la frutilla.

2min
pages 30-32

Día Mundial de l a Alimentación de 2022: El llamado no dejar a nadie atrás llega en un momento crítico para la seguridad

5min
pages 26-29

Arrancan trabajos para exportar este año aguacate de Jalisco a Estados Unidos.

1min
page 25

SALEN 25,671 TRABAJADORES AGRÍCOLAS A CANADÁ, UN

2min
page 24

ES SINALOA SEGUNDO LUGAR EN CHILE POBLANO.

1min
pages 22-23

Estiman escenario poco alentador en 2024 por impacto en los precios del maíz.

2min
page 21

D ECLARAN A COLIMA LIBRE DE LA MOSCA DEL MEDITERRÁNEO.

2min
page 20

Alta producción de sorgo en Tamaulipas pese a condiciones climáticas.

1min
page 19

Agricultura orgánica, una alternativa ante cambio climático y escasez de fertilizantes.

1min
page 18

La exportación de “berries” de México aumentó un 8,78% en el primer semestre de 2022.

1min
pages 16-17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.