El Jornalero Ed.109

Page 64

FERTILIZACIÓN INTEGRAL EN ÁRBOLES DE NARANJO ‘MARRS’

EN PRODUCCIÓN CON SÍNTOMAS DE VIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS Y HUANGLONGBING.

E

n México, la producción de naranja es amenazada por la incidencia de enfermedades que afectan la producción. La nutrición balanceada constituye una alternativa para mantener productivos a los árboles y atenuar el daño por fito-parásitos. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la fertilización química, orgánica y combinada tanto al suelo como foliar sobre la producción de naranjos Marrs (Citrus sinensis/ C. volkameriana) con incidencia del virus tristeza de los cítricos (VTC) y Huanglongbing (HLB) confirmada por PCR. El estudio se realizó de agosto 2018 a diciembre 2019 en Cazones, Veracruz, México en una plantación comercial con árboles de seis años. Por la topografía irregular se trabajó en la parte baja y alta del terreno, en árboles con tres grados de síntomas de VTC y HLB.

64

El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar en arreglo de parcelas divididas, con tres repeticiones. Las variables evaluadas fueron la incidencia de VTC y HLB, floración, número de frutos y rendimiento. La mayor incidencia de VTC (47%) y de HLB (64.7%) se encontró en la parte baja del terreno. Los árboles asintomáticos y con síntomas ligeros de ambas enfermedades presentaron mayor floración y número de frutos en la fase inicial. La fertilización química (100 N-22 P2O5-195 K2O-30 MgO) y combinada (50 % química más 10 kg de composta) aplicada al suelo, más fertilización foliar con sulfato de zinc, hierro, cobre, manganeso y bórax incrementaron la floración hasta 96 flores por m2 de dosel en la parte alta del terreno, y hasta 89 frutos por rama primaria en la fase inicial de crecimiento. El rendimiento por árbol fue muy bajo (5 a 12

kg), por efecto de una sequía atípica en la región durante la fructificación. La incidencia y severidad de VTC y HLB, aunado al estrés hídrico limitan la producción del naranjo Marrs. En México, la producción de cítricos es fuente importante de ingresos, y Veracruz es el principal estado productor, con 169,500 ha. Se cultivan principalmente árboles de naranja Valencia, Washington Navel y Marrs, con rendimiento promedio de 15 t ha-1; sin embargo, en los últimos seis años, el rendimiento ha disminuido hasta 10 t ha-1 en naranjo Marrs (SIAP, 2018), atribuible a diversos factores bióticos y abióticos, como el incremento en el pH del suelo, niveles bajos de nutrimentos, falta de humedad y temperaturas altas (Garcia-Mina, 2012), además del incremento en la presencia de plagas y el complejo de enfermedades (Durán, 2016).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Jornalero Ed.109 by REVISTA EL JORNALERO - Issuu