Manual

Page 1

ELIZABETH FELIPE CASTILLO

MONTAJE DE LOS COMPONENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE UNA COMPUTADORA

ALUMNA Elizabeth Felipe Castillo MATERIA Brinda Soporte a Distancia de Manera Presencial PROFESORA María Teresa Caballero García

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 1


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

Contenido

LA COMPUTADORA

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 2


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramientas para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es como un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados. Ya sea una portátil, una mini computadora o un gabinete, todas las computadoras comparten piezas comunes. La compresión de estas piezas te ayuda a efectuar una compra informada, a estimar el valor de una reparación o simplemente a comprender mejor las herramientas que literalmente están al alcance.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 3


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

INTRODUCCION DE LOS COMPONENTES INTERNOS DE LA COMPUTADORA

TARJETA MADRE

El primer componente de un ordenador es la placa madre (También denominada Placa base). La placa madre es el concentrador que se utiliza para conectar todos los componentes esenciales en el ordenador. Como su nombre lo indica, la placa madre funciona como una placa “Materna”, que toma la forma de un gran circuito impreso con conectores para tarjetas de expansión, módulos de memorias, procesadores, etc. Componentes y características de la placa base: Las principales características que se deben de presenciar en una placa madre son las siguientes:

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 4


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

Factor de forma

En el ordenador se manejan diversos estándares que se pueden manejar en la carcasa como AT/ATX FOTO DE AT Y ATX 

Componentes integrados

La placa madre recientes incluyen numeroso dispositivos multimedia como: -Tarjeta de red integrada -Tarjeta gráfica integrada -Tarjeta de sonido integrada También incluye un gran número de componentes integrados como: 

El Chipset

Es un circuito electrónico. Tiene como función, sincronizar la transferencia de datos entre los distintos componentes del ordenador, incluyendo el procesador y la memoria RAM. 

Reloj y Pila CMOS

Es un circuito que sincroniza las señales del sistema. Cuanta más alta sea la frecuencia mayor será la cantidad de información que el sistema pueda procesar. 

El BIOS

Es el programa que se utiliza como interfaz entre el Sistema Operativo y datos. El BIOS se puede configurar presionando una tecla antes de iniciarse el procesador presionando una tecla. (Para más información lea Instalación del BIOS) 

Socket del Procesador

El procesador (microprocesador) es el cerebro de la computadora MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 5


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

-Ranura: Se trata de un conector rectangular en el que se inserta un procesador de manera vertical. .Socket: Es un conector con muchos conectores pequeños en los que se inserta directamente el procesador.

Conectores de la RAM

La memoria RAM se presenta en forma de módulos que se conectan en los conectores de la placa madre. 

Ranuras de Expansión

Son compartimientos en los que se puede insertar tarjetas de expansión

Conectores de Entrada/Salida

La placa madre contiene un cierto número de conectores de entrada/salida reagrupados en el panel trasero.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 6


ELIZABETH FELIPE CASTILLO •

DISCO DURO

Un Disco Duro es un tipo de disco magnético para el almacenamiento duradero de datos.

UNIDADES DE CD

Soportes o medios de almacenamiento que son o pueden ser grabados mediante óptica digital o magnético-óptica digital. Ejemplos de ellos son los CDs, los DVDs, los Blue-Ray, HD-DVD, etc.

FLOPPY

La disquetera es un dispositivo o unidad física que se encarga de leer/escribir en disquetes. En ingles Floppy Disk Drive (FDD) o Unidad de Disquetes Flexibles.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 7


ELIZABETH FELIPE CASTILLO •

VENTILADOR

Se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los ventiladores.

TARJETA DE SONIDO

Placa que controla el sonido en una computadora. Muchas veces vienen integradas junto con la placa de video en la placa madre.

TARJETA DE GRAFICOS

Tipo de tarjea de expansión para el procesamiento de datos que provienen del CPU para transformarlos en salida hacia un dispositivo como un monitor o un televisor.

FUENTE DE PODER

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 8


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

Es el componente electrónico encargado de transformar la corriente de la red eléctrica con una tensión de 200v o 125v, a una corriente con una tensión de 5 a 12 voltios (que es la necesaria para nuestra PC y sus componentes)

MEMORIA RAM

Tipo de memoria donde la computadora guarda la información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento.

PROCESADOR El Procesador o Microchip es la pieza más importante en una computadora. Es considerado el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Este dispositivo se ubica en un zócalo especial en la placa madre y dispone de un sistema de enfriamiento (generalmente un ventilador)

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 9


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

INTRODUCCION A LOS COMPONENTES EXTERNOS DEL COMPUTADORA

GABINETE

En su interior se localizan los componentes primarios de la computadora.

MONITOR Un monitor es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a través de una tarjeta gráfica también llamado adaptador o tarjeta de video

TECLADO MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 10


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

Un teclado es un dispositivo que presenta el conjunto de las teclas de diversos aparatos. Por lo general, el teclado permite el control o mando del aparato en cuestión. •

MOUSE

El mouse es un periférico de entrada para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrando en pantalla en sistemas gráficos.

PUERTO ETHERNET

CABLE DEL MONITOR

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 11


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

CABLE DE ALIMENTACION

INSTALACIÓN DE LOS COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR En este manual explicaremos el procedimiento que se debe de seguir para la instalación de los componentes que se han descrito anteriormente. o

Placa base

o

Procesador/Microchip/Microprocesador

o

Memoria RAM

o

Disipador

o

Fuente de Poder

o

Disco Duro

o

Plantilla

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 12


ELIZABETH FELIPE CASTILLO o

Tarjeta Grafica

o

Torre/carcasa

o

Lector de CD/DVD

o

Ventilador/Cooler

o

Tarjeta de Red

HERRAMIENTAS Las herramientas necesarias que necesitaremos para el montaje de nuestra torre serán las siguientes: o

Bolsa Antiestática

o

Pasta Térmica

o

Destornillador

En general una Carcasa incluye: o

Un Cable de Alimentación

o

Un Juego de Tornillos

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 13


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

Nota: -Los tornillos con paso de rosca menor se utilizan normalmente para las unidades de CD. -Los tornillos con paso de rosca mayor se utilizan para sujetar los discos duros

PROCEDIMIENTO Ya que tenemos todo nuestro material iniciaremos con el proceso de montaje. Nota: 1. Es recomendable no saltar ninguno de los pasos para que todo salga correctamente 2. Nunca atornille demasiado los componentes. 3. Nunca fuerce.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 14


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

PREPARACION DE LA CARCASA 1) En primer lugar, debe de abrir por completo la carcasa, colocar la bolsa

antiestática y, a continuación debe de colocar, horizontalmente en una superficie amplia donde cuente con suficiente espacio para trabajar con comodidad; finalmente, debe de quitar las cubiertas plásticas de las bahías de la unidad de disco en la parte delantera del ordenador.

VERIFICACION DE LA PLANTILLA MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 15


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

2) Iniciaremos comprobando que la plantilla coincida con la parte trasera

de la placa base Nota: En caso contrario se reemplazara por la que viene por defecto con la placa base

3) Al asegurarnos que la plantilla que estamos ocupado sea la correcta la

posicionaremos de manera correcta para que encaje. Introduciremos la plantilla por la parte trasera de la carcasa. Este procedimiento puede costar un poco de trabajo.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 16


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

4) Cuando tengamos el paso anterior solucionado proseguiremos a montar

la placa base antes de introducirla a la carcasa.

MONTAJE DE LA PIEZAS DE LA PLACA BASE INSTALACION DEL PROCESADOR 5) Para colocar el procesador nos tenemos que fijar en esta parte que

indica cรณmo estarรก situado el socket de la placa base. Gracias a esta manera podemos saber cรณmo colocarlo.

6)

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Se levantarรก la palanquita que se Pรกgina 17


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

encuentra a un lado del socket y colocaremos el procesador sin incluir ningun tipo de fuerza y bajaremos la misma palanquita. De esta forma el procesador estará colocado.

Nota: Estará un poco duro subir la palanca. Asegúrese de que la palanca enganche bien en el candado que tiene el procesador abajo como muestra la última foto.

INSTALACION DEL DISIPADOR Una vez instalado el Procesador continuaremos con la instalación del MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 18


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

Disipador.

7) Para colocar el disipador aplicaremos una gota de pasta térmica sin

excederse en el centro del procesador.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 19


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

8) Encima ira insertado el disipador de la CPU. Alinee el disipador en el

zรณcalo con cuidado y evite no agarrar los cables de la CPU.

9) Dependiendo del socket y de la manera del ventilador, tendrรก una

manera u otra de colocarse

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 20


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

10) Fíjate bien en la forma del

dispositivo

11) Finalmente levantaremos las pestañas

para sujetarlo fuerte y, a continuación tomaremos el cable SATA que tiene y lo colocaremos en el conector de suministro de energía que se encuentra situado cerca del procesado.

Nota: CPU FAN1 se caracteriza por tener 3 pines. En la misma placa base dice el nombre del conector.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 21


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 22


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

INSTALACION DE LA MEMORIA RAM 12) Para insertar la Memoria RAM

en primer lugar, bajaremos las pesta帽as de los laterales que se encuentran en cada extremo de Sus respectivas ranuras

13) A continuaci贸n nos fijaremos en la orientaci贸n de los huecos que se

encuentran en la memoria en las ranuras.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

P谩gina 23


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

14) Insertaremos la memoria en las ranuras de forma vertical.

15) Presionaremos sin miedo y hacia abajo con firmeza pero sin forzar. Los

dos sujetadores de los extremos deben de cerrarse automรกticamente.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 24


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

INTRODUCCION DE LA PLACA EN LA CARCASA 16) Una vez que tenemos el Procesador, el Disipador y la Memoria RAM

insertaremos la placa base dentro de la carcasa atornillándola, mueva lentamente la placa en la caja de tal manera que los conectores De entrada y salida encajen en la plantilla ya instalada en la carcasa.

17) Asegúrese de que los tornillos se alineen a los agujeros y, a

continuación atornillaremos la placa base por donde se encuentran los tornillos separadores.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 25


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

18) Una vez puestos los tornillos hemos terminado de instalar la placa base.

INSTALACION DE LA FUENTE DE ALIMENTACION 19) A continuaci贸n atornillaremos la fuente de poder en la carcasa de modo

que los cables vallan adentro y los botones de ON/ONFF queden por fuera.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

P谩gina 26


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

Nota: Fijarse bien en los huecos que tiene la carcasa y la manera en la que encaje la fuente en ella.

20) Introduciremos de forma horizontal de modo que la pieza se alinee bien

con los agujeros del gabinete y, a continuación procederemos a atornillar la fuente con los tornillos apropiados

21) Cuando acabes

de atornillar la fuente conecta el cable de alimentación al suministro de energía de la placa base ATX y ATX 12 voltios. (Ver detalles en el tema Instalación de cables internos.)

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 27


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

INSTALACION DEL VENTILADOR Las torres tienen regularmente mรกs de una entrada ventilaciรณn y en todas se pueden conectar uno.

22) A continuaciรณn si tenemos solo un ventilador lo colocaremos a un lado

de la CPU y lo colocaremos de tal manera que encaje en el hueco de la carcasa

23) Una vez colocado el ventilador, enseguida lo atornillaremos fijรกndolo

en la carcasa

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 28


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

24) A continuaci贸n, alinearemos el cable de 3 pines y presionaremos hacia

abajo para asegurar a los pines del ventilador sobre la placa base.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

P谩gina 29


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

TARJETA DE RED 1) Alinee la tarjeta en las Ranuras de la PCI que se encuentra en la placa

base y, a continuaci贸n conectaremos la tarjeta.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

P谩gina 30


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

2) Presione suavemente la tarjeta hasta que la tarjeta este completamente

asentado.

3) Y después procederemos a atornillar, fijando la tarjeta de Pc a la caja

con los tornillos

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 31


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

TARJETA GRAFICA 1) Alinee el adaptador de video a la ranura PCI en la placa base

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 32


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

2) En la Ranura de la Grafica presionaremos la pestaña hacia abajo e

introduciremos la tarjeta gráfica apretando y verificando que la pestaña se halla colocado correctamente

3) A continuación atornillaremos la tarjeta por la parte de arriba de la

carcasa

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 33


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

INSTALACION DEL DISCO DURO 4) Insertaremos el Disco

afuera hacia adentro en los huecos correspondientes

Duro de fijándonos

5) Continuaremos con su atornillar primero por la parte de arriba poniendo

dos tornillos en cada extremo, asegurándonos que quede sujeto. Y después, atornillaremos por la parte lateral de la carcasa.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 34


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

6) Una vez sujetos a las bahías interiores procederemos a conectar las

cables independientemente que sea IDE o SATA

7) Tomaremos los cables y agarraremos el primer conector Molex y lo

colocaremos en la parte del disco duro. MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 35


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 36


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

8) El segundo cable ira conectado con la unidad IDE que se ubica en la

placa base.

Ilustraci贸n

Ilustraci贸n MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Ilustraci贸n

P谩gina 37


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

INSTALACION DE LA UNIDAD DE CD-ROM/DVD 9) Coloque la unidad óptica a la carcasa alineándola con la bahía del

disco.

10) Una vez colocada la unidad óptica asegure la unidad óptica al gabinete

con los tornillos apropiados.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 38


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

INSTALACION DE LA UNIDAD DE DISQUETE 11) A continuación se seguirán lo mismos pasos que se realizaron

anteriormente.

12) Posicione la unidad de disquete para que se alinee a la bahía de disco

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 39


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

13) Inserte en el compartimiento de la unidad

14) Asegure la unidad a la caja

usando los tornillos adecuados

VERIFICACION DE INSTALACION DE LOS CABLES INTERNOS -Cables de la fuente de poder

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 40


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

15) Alinear el cable ATX de 20 pines del cable de alimentaciรณn a la toma

de la placa base y presionar suavemente hacia abajo para asegurar la conexiรณn.

16) Alinear los 4 pines conector de alimentaciรณn auxiliar a la toma de

corriente auxiliar en la placa base y presione suavemente hacia abajo para asegurar la conexiรณn

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 41


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

17) Conecte un cable de

alimentaciรณn SATA a la unidad de disco duro

18) Conecte un cable de alimentaciรณn Molex a la Unidad ร ptica

19) Conecte un cable de alimentaciรณn Berg a la unidad de disquete

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 42


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 43


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

-PATA Cables

20) Alinear y conectar el cable

PATA a la toma de la placa base. Alinee y conecte el otro extremo del cable de datos PATA a la unidad 贸ptica.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

P谩gina 44


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

21) Alinee y conecte el cable de datos flexibles a la toma de la placa base.

Alinee y conecte el otro extremo del cable de datos a la unidad de disquete

22) Alinee y conecte el cable de datos flexible a la toma de la placa base.

Alinee y conecte el otro extremo del cable de datos a la unidad de disquete.

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 45


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

23) Finalmente nuestros cables quedarían así:

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 46


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 47


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

INSTALACION DE LOS COMPONENTES EXTERNOS DEL ORDENADOR 24) Una vez que se hayan instalado todos los componentes internos de la

computadora procederemos a instalar los cables externos, antes de conectar los cables conectar los paneles de casos y fijarlos con los tornillos en panel.

Nota: -Conecte el cable de alimentación después de que todos los cables externos se unen a los otros.

25) 25)

Alinear y conectar el cable del monitor al puerto del video del adaptador de video. Asegúrelo apretando los tornillos en el conector

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Página 48


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

26)

Alinee y conecte el cable del teclado al puerto PS/2

27) Alinee y conecte el cable del mouse al puerto PS/2

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 49


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

Alinear y

28)

conectar el cable Ethernet al puerto

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

Pรกgina 50


ELIZABETH FELIPE CASTILLO

29) Alinear y conectar el

cable de alimentaci贸n al puerto

30) Por ultimo nos queda

comprobar si la maquia tiene funcionamiento apretando los botones de encendido

MANUAL DE PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN ORDENADOR

P谩gina 51


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.