
1 minute read
ARQUITECTURA COLONIAL
El interiorismo colonial en El Salvador se caracterizó por la influencia de la arquitectura y el diseño de interiores traídos por los colonizadores españoles durante la época colonial. El interiorismo colonial en El Salvador se caracterizó por interiores lujosos y opulentos, con elementos españoles y locales combinados para crear un estilo distintivo. Los techos altos, las molduras ornamentadas, el mobiliario tallado a mano y la decoración detallada fueron características prominentes de los interiores coloniales salvadoreños.
Caracteristicas
Advertisement
Materiales: Los materiales utilizados en el interiorismo colonial en El Salvador incluían una variedad de elementos naturales y artesanales. Estos materiales se seleccionaban en función de su disponibilidad y capacidad para crear interiores lujosos y duraderos como: madera, yeso y estuco, piedra, textiles, ceramicas/porcelanas y metales
Interiores: Se caracterizaban por su elegancia, riqueza ornamental y atención al detalle. Los techos altos, las molduras decorativas, el mobiliario tallado a mano y los elementos decorativos lujosos contribuían a crear espacios interiores que reflejaban la opulencia y el estilo de la época colonial española.
Iglecia de Conchagua
Iglecia de Conchagua
Iglecia de Conchagua


Iglecia de Conchagua ventanas de casas en Conchagua





