
1 minute read
ARQUITECTURA PRECOLOMBINA
El Salvador, como el resto de Mesoamérica, estuvo abundantemente habitado antes de la llegada de los conquistadores españoles. Hasta donde se ha podido comprobar, se trataba de un territorio periférico respecto de otros centros dominantes relativamente cercanos como Copán o las ciudades mayas del valle del Motagua o de la península de Yucatán en las actuales Honduras, Guatemala y México.
Caracteristicas
Advertisement
Materiales: En la época precolombina en El Salvador, los pueblos indígenas utilizaban una variedad de materiales de construcción para erigir sus estructuras. Estos materiales se adaptaban a las condiciones geográficas y a los recursos naturales disponibles en la región. Algunos de los materiales de construcción comunes utilizados durante esa época incluyen adobe, piedra, madera, caña de azucar, barro y arcilla. Con estos materiales se podia construir espacios sumamente funcionales y recistentes.
Interiores: Los indígenas salvadoreños eran expertos en el tejido y utilizaban textiles coloridos y decorativos para crear cortinas, alfombras y tapices que embellecían los espacios interiores. Estos textiles también podían representar símbolos y patrones culturales significativos., las vasijas de ceramica, usaban bancos de madera y demas mobiliario construido del mismo.
En esta etapa tambien era muy comun tener espacios ceremoniales los cuales en la mayoria de tiempo eran al aire libre rodeados de alguna simbologia o estatuas de sus deidades contruidaas a base de piedra regional; por dicha razon algunas de las casas tenian terrazas escalonadas que se utilizabanpara nivelar terrenos irregulares y aprovechar al máximo el espaciodisponible y tener vista a los espacios de la ofrendas.







