Bienes Raíces
Se Vende FINCA BEJUCO
MONGOS RINCON DE OSA
1. UBICACIÓN. Ubicada en la Costa Pacifica Sur de Costa Rica, en la Península de Osa, con frente al paradisíaco Golfo Dulce. La propiedad es accesible por vía terrestre, sobre la carretera regional, de Palmar Norte a Puerto Jiménez. Después de Palmar Norte, sobre la carretera nacional, se llega hasta Chacarita, y se toma hacia Puerto Jiménez, hasta llegar a Mogos, a 35 kilómetros de Chacarita. De la Escuela de Mogos, continuar sobre carretera pavimentada como 6 kilómetros más hacia Rincón. También es accesible por vía marítima, a través de Golfito o Puerto Jiménez, y se debe llegar hasta dos pequeñas islas, que se llaman los Mogos, casi al frente se encuentra la finca. 2. AREA. Según registro: 165 hectáreas. Mas los derechos de ocupación de 15 hectáreas aproximadamente en zona marítima terrestre, bajo ocupación de finca Bejuco, expediente municipalidad de Osa desde 1979. 3. HOJA CARTOGRAFICA: Hoja Rincón en coordenadas 527-529 y 299 -301. 4. TOPOGRAFIA. Es quebrada, e irregular. A partir de la pleamar ordinaria, asciende, y forma pequeñas colinas con vista al mar, formando terrazas naturales muy apropiadas para la instalación de casas, villas, hoteles etc. . Se puede explotar a través de Canopy, teleférico, y puentes aéreos a través de los árboles, para observación del dosel del bosque y de la panorámica del
Golfo Dulce, pudiéndose observar hasta Puerto Jiménez. 5. USO DE SUELO ACTUAL. La finca se encuentra ubicada dentro de la Reserva Forestal de Golfo Dulce. La parte inscrita, en su mayoría es de bosque primario, con un área de potrero aproximada de un 10%. La parte de zona marítima terrestre se encuentra fuera de la Reserva Forestal, y de acuerdo al Instituto Costarricense de Turismo, esta declarada como de interés turístico. 6. HIDROGRAFIA. La finca tiene 3 nacientes importantes de agua, activas durante los 365 días de año, que forman dos quebradas con aguas cantarinas que descienden y desembocan en el mar, con agua los 365 días del año. 7. PANORAMICA. La finca, esta ubicada al frente del Golfo Dulce, y la dirección del Sol es de Noreste a Suroeste. 8. INSTALACIONES. Tiene dos caminos internos, en total son como 5 kilómetros transitables por vehiculo doble traccion.Tiene luz eléctrica en una casa que esta a 400 metros de la carretera principal. Tiene 3 casas rusticas. El agua es llevada a través de sistema de sistema de ariete . Los teléfonos celulares tienen señal. 9. FLORA Y FAUNA. La flora y fauna son típicas del bosque tropical lluvioso. El bosque primario contiene especies maderables preciosas como el caobilla, nazareno, manu, carey etc, y medicinales como el guapinol. La fauna es variada, desde tepezcuintles, manigordos, lapas, tucanes, congos, serpientes, etc. Hay
abundante vida acuática en el Golfo Dulce. El Golfo Dulce esta considerado a nivel mundial como una joya preciosa de la naturaleza por su diversidad marina, donde es fácil observar delfines, ballenas, atunes, márlin, etc. A través de senderos puede ser explotada en ecoturismo. 10. SERVICIOS. Los pueblos más cercanos son Chacarita y La Palma. En la palma hay supermercado con todos los artículos básicos y hay gasolina. En Chacarita, hay gasolina. Las ciudades más cercanas son Palmar Norte, Golfito y Puerto Jiménez. 11. ATRACTIVOS TURISTICOS. Frente a la finca hay una pequeña playa de arena gris. También al frente hay un coral, ideal para el buceo. Se pueden realizar actividades de pesca, buceo. Esta playa no tiene acceso por vía terrestre al público, lo que lo hace totalmente privada. 12. PRECIO TOTAL. Tres millones dólares moneda de los Estados Unidos de América, que incluye el terreno inscrito, y la cesión de los derechos de ocupación sobre la zona marítima terrestre. Se escuchan ofertas y condiciones de pago. Se puede negociar solo la finca sin los derechos de ocupación de la zona marítima.
Reserva Dulce
Forestal
Golfo
UBICACION Golfito, Puntarenas. LEGISLACION Creación Decreto #8494-A 28-0478 Creación Decreto #9388-A 1512-78 Decreto #10142-A 27-06-79 EXTENSION 61.701 Há. IMPORTANCIA Su propósito es el de protección de la flora y fauna silvestre debido a la explotación irracional de los recursos. FLORA Y FAUNA Tres zonas de vida: bosque húmedo tropical, bosque muy húmedo tropical transición a premontano y bosque húmedo tropical. Bosques siempre verdes. Flora: nazareno, ojoche, cristóbal, surá, fruta dorada, malagueto, cara de tigre, panamá, espavel, baco, pilón, ceiba, indio desnudo, guapinol, amargo, lechoso. Fauna: felinos, venado, cabro, mono tití, mono congo, cara blanca, nutria, danta. Aves: lapa roja, pavón grande, águilas, halcones, gavilanes, búhos, lechuzas. Información: Tel: 2289-7087/6040-1530 guzmanasociados@racsa.co.cr
ELITE Diplomática
67