Miércoles 22 de Mayo de 2019

Page 1


2

** Más de lo mismo La dirigencia sindical de la CNTE sólo fue a perder su tiempo en la reunión con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México porque, al fin, una voz presidencial, les dijo que no tendrán los mismos privilegios y canonjías que en el pasado, que llegó la hora de cambiar y que se quedaron sin discursos, sin elementos de lucha, 40 años después. De lo que sucedió en Palacio Nacional no se sabe mayores detalles, porque la dirigencia nacional de CNTE entró a la boca del lobo por su propio pie y salió con argumentos de peso que los redujeron a su esencia original: un movimiento magisterial con ascendencia estatal, limitada al ámbito chiapaneco que tendrá que sentarse a negociar, le guste o no, con la propia autoridad educativa estatal. Por eso el llamado del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, a dialogar directamente con la CNTE y si quiere el SNTE, también, aunque ellos tienen la toma de nota sindical y por lo tanto pueden hacerlo directo con SEP. No es que el Presidente López Obrador haya “bateado” a la CNTE en Ciudad de México, es más bien que les recordó que quién les sacó el “buey de la barranca” con los adeudos al grueso de maestros interinos fue, precisamente, quien hoy les ofrece

El Informador

diálogo sobre la base de los hechos, para irle poniendo una hoja de ruta al pliego petitorio eterno, inacabable y siempre polémico de parte del magisterio radical chiapaneco. Ya la CNTE podrá decir su versión, contar qué pasó y las acciones radicales con las cuáles pretenderán encubrir que esta vez, no les salió el tiro como lo hubieran deseado. CALENTAMIENTO GLOBAL El “fantasma” del cambio climático nos alcanzó, desafortunadamente es un hecho que ya está generando estragos en todo el mundo; sin embargo, parece que el ser humano aún no entiende las consecuencias de lo que eso significa. Chiapas este año, volvió a aparecer entre los primeros lugares de más extensión de hectáreas siniestradas, apareció en el mapa donde se podía observar las entidades con más incendios, y a pesar de los esfuerzos muchos se dieron a la tarea de prender fuego sus parcelas o provoca incendios para luego invadir los terrenos. Por más llamados e incluso personas en la cárcel por incendios, la situación se volvió de proporciones enormes al llegar al grado en que el cielo de esta ciudad capital se veía completamente contaminado; y cuando más estamos obligados a cuidar el medio ambiente, fue la misma au-

Miércoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

toridad municipal de esta ciudad capital que encabeza Carlos Vázquez, quien se encargó de ordenar se podaran los arboles de los lugares públicos, al grado de dejarlos sin hojas. A eso súmele los que fueron derribados por los fuertes vientos que se han dado ante la llegada de las lluvias, por eso el llamado a proteger el medio ambiente que realizó el mandatario estatal, Rutilio Escandón debe ser tomado en cuenta y además trabajar en consecuencia. Por el bien de todos, se debe vigilar que los grupos que se crean para ayudar, cuidar y proteger la ecología realmente cumplan, porque de lo contrario dentro de un tiempo se estará buscando donde están los que integran la vigilancia de la selva Lancandona a quienes les dieron sueldo y ahora no aparecen. Las autoridades del ramo deben realizar su trabajo, no porque se ha desbordado la situación usar de pretexto para hacer nada, y deben empezar por no mentir en las cifras, al final, no son ellos quienes incineraron, pero sí pueden ser ellos los que hagan algo para evitar que Chiapas siga estando en los primeros peores lugares, como ya ha sucedido en otros años. Ahora se ha realizado una convocatoria para que los niños, alumnos, padres de familia, ayuden a reforestar una de las áreas más afectadas como es el Cañón del Sumidero, para que la temperatura media global no suba a más de 1.5 grados, porque de lo contrario, el retroceso será inevitable. BASE DE DATOS…El super delegado en Chiapas de AMLO, José Antonio Aguilar Castillejos ya encontró el modo: los beneficios de la 4T en Chiapas, son inacabables, para no decir que no sabe para cuándo podrá decir que logró sacar su chamba.*** Esta semana cayeron una veintena

de árboles por todo Tuxtla Gutiérrez e inmediatamente comenzaron grupos ciudadanos a reponerlos por árboles adultos de especies nativas de la región. Esa es la mecánica a seguir en todos lados: que la desidia institucional no logre desplazar a la voluntad ciudadana que siempre tiene más poderío porque nace de la razón de hacer el bien para todos.*** Resultó que el gobernador Rutilio Escandón fue el primer presidente del primer órgano electoral en Chiapas, a propósito de los primeros 25 años del IEPC, donde Oswaldo Chacón Rojas se aventó un hitazo al traer a disertar a Lorenzo Córdoba Vianello, Consejero Presidente del INE, y explicar cuál es la realidad de la política en México en el contexto de la Cuarta Transformación.*** Carlos Palomeque Archila, líder estatal del PAN, está más preocupado por conservar en sus filas a un Paco Rojas cada vez más “Moreno” que en perder a su única diputada local en la presente legislatura, Jeanette Ovando Reazola, a quién trae “finta” con las denuncias por los 3 millones de pesos de su gestión que no aparecen por ningún lado y que supuestamente fueron a parar a su congregación religiosa.*** Correo: ramirezirma77@hotmail. com

Fundado el 26 de Septiembre de 1960 por Don Guillermo Soto y Paz y Doña Leda de la Cruz Manuel, en la Ciudad de Huixtla, Chiapas, México. Lic. Guillermo Soto de la Cruz Director General LEM. Manuel Palomeque Sub Director

Alejandro

Soto

Leticia C. Palomeque Velasco Apoderada Legal Lic. Héctor Eduardo Urbieta Paz Jurídico Colaboradores: Maria Elena Bustillo de la Rosa, Sr. Arturo Ibarra Córdova, Profr. David Torres Antonio, Profr. José Alfredo González Campos, Sr. Jaime Raúl Cabrera Gutiérrez, Gilberto Rodríguez, Profr. Bigvai Mendezcruz Cruz, Gabriel Reyes, Erisel Hernández Moreno, Miguel Ángel Culebro Acevedo, Profr. David López Velázquez, Eusebio Penagos Villanueva, Alberto O. Carbot, Fredy Lopez Arevalo, Francisco Andrade, Oswaldo Marin Castro, Leonel Durante, Irma Ramirez. Kenny Camas Espinosa Corresponsal en Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Mapastepec y Pijijiapan. Víctor Hugo Roblero Hernández Corresponsal en la Zona Sierra. Agencias Informativas: Sistema Regional de Noticias SRN. Agencia de Serivcios Informativos de Chiapas ASICH. El Informador de Chiapas S. A. de C. V. Permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores 07000402 Oficinas y Talleres: Av. Lic. Benito Juárez Sur #3, Tel. (01-964) 64-206-55 Email: informador19@prodigy.net.mx informador19@yahoo.com.mx Huixtla, Chiapas, México.


Miércoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

COBACH aplica acoso fiscal a maestros Al inicio de esta nueva administración, la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas a cargo de Nancy Hernández Reyes ha desatado una persecución fiscal a los empleados de este subsistema que se han visto afectados en sus salarios y bonos contemplados en el Contrato Colectivo de Trabajo. La inconformidad de los empleados docentes y administrativos ha ido creciendo debido a que cada vez se les aplica descuentos por impuestos a sus salarios, lo cual no sucedía en otros años. Los afectados reclaman el descuento que se le aplica al aguinaldo y bonos por concepto del Día del trabajador cobachense y el Día de las madres, todo esto en un mismo cheque junto con el salario y a eso le aplican el ISPT, lo cual consideran es incorrecto. Por otro lado, hicieron referencia del pago del Día del Maestro en el sistema estatal, el cual no se le aplica ningún descuento por impuesto, en tanto a los que laboran en COBACH si son objeto de descuento. Y es que desde el pago de fin de año se han venido dando problemas en los salarios quincenales y pago de aguinaldo, dicen los trabajadores que les pagaron en abonos y como quisieron, desde ahí han venido los problemas. Otro caso ocurrió cuando se le aplicó un descuento indebido a la prima vacacional y la Dirección General tuvo que imprimir una nueva remesa de cheques para devolver el descuento realizado, lo cual indica el acoso fiscal que existe en contra de los trabajadores del subsistema COBACH, dependencia que ha sido botín de al menos cuatro directores saqueadores de los recursos económicos y que gozan de la más completa libertad cubiertos por el manto de la impunidad. La actual Directora General, Nancy Hernández Reyes debe aclarar todas las irregularidades que encontró a su llegada y no prestarse a complicidades de las fechorías de exdirectores que actuaron de forma deshonesta. Los saqueadores: José Antonio Aguilar Meza, Jorge Enrique Hernández Bielma y José Guillermo Toledo Moguel, quienes nunca justificaron el desvío de recursos, ninguno está en la cárcel, así la justicia en Chiapas. Tapachula consume carne de calidad: Mario Moreno El dirigente de la Asociación de tablajeros de la Costa, Mario Moreno Sánchez sostuvo que la carne que

El Informador

se expande en los mercados de Tapachula es de calidad y cumple con las normas sanitarias. Desmintió a su vez al usurpador del rastro en Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo de señalar que las redes se matan en ranchos o rastros clandestinos, lo cual es totalmente falso. Moreno Sánchez explicó que la carne que se vende en los centros de abasto se máquina en el rastro de Mapastepec y es debidamente supervisada por médicos veterinarios que laboran en este rastro. Por otro lado, avanzaron la postura del alcalde, Oscar Gurria Penagos de rescatar el rastro de las manos de gente como Jorge Ortiz que sólo buscan su beneficio personal y no el de la sociedad tapachulteca. La mayoría de los tablajeros queremos que Jorge Ortiz saque las manos del rastro, ya que no existe beneficio alguno para los que se dedican a la venta de carne de res, remarcó Moreno Sánchez. Circula en la Red “EL CUÑADO INCOMODO” El esfuerzo que durante su administración se encuentra realizando el Presidente municipal de Mazatan, Gilberto Barrientos Coyotzi, por mejorar el ejercicio del gobierno municipal han resultado en vano y por el contrario ha imperado el nepotismo al interior y los actos de corrupción el abuso y acoso sexual y laboral contra personal femenino municipal que constantemente se ve asediado por personajes como *Moisés Villarreal Hurtado,* quien presenta un sinfín de quejas y denuncias en su contra por actos inmorales en los que ha incurrido constantemente en perjuicio de mujeres que por necesidad de laborar han tenido que soportar y callar por la protección del Presidente municipal Barrientos Coyotzi a *Villarreal Hurtado*, aun conociendo las fechorías del “cuñado incómodo” las ha “consentido” y “premiado”, recientemente lo designó como *Director de Protección Civil Municipal,” cargo que por voces de la Delegación Regional de Protección Civil *Moisés Villarreal Hurtado* no cumple con los perfiles de atención y responsabilidad de la población mazateca, dejando a diario en completo abandono las oficinas municipales, sin que le importe cumplir con sus tareas de protección civil a la población. *Barrientos Coyotzi debe actuar y dejar de proteger al “cuñado incómodo” que por los pasillos de la presidencia municipal pregona que goza de la protección del presidente municipal y del Tercer Regidor Samuel Hipólito Cárdenas

3

Barrios que también ha sido denunciado de escándalos de acoso laboral contra trabajadoras del ayuntamiento municipal. Poner orden a la administración es una tarea que *Gilberto Barrientos Coyotzi* debe realizar drásticamente para evitar actos de corrupción como los que viene realizando dentro de la administración municipal los titulares de Tesorería a cargo de *Luis Vicente Justiniano Wong* y el Director de Obras Publicas *José Artemio Pacheco de los Santos,* quienes de manera conjunta hay imple-

mentado el *“control”* de la obra pública de mala calidad a cambio de los moches a las *“empresas fantasmas”* que ambos hay consentido y constituido, vaya labor le espera a *Barrientos Coyotzi* en un municipio que por muchas administraciones municipales ha sido objeto del saqueo de los recursos públicos, la corrupción e impunidad. Pues así las cosas en este municipio donde cada quien hace lo que le viene en gana…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927

• Firman Convenio de Colaboración para promover la capacitación, investigación, servicio social y prácticas profesionales de las y los estudiantes

Estatal de Desarrollo que surgieron de la consulta ciudadana”. En ese contexto, el rector de la Unicach, Rodolfo Calvo Fonseca, afirmó que con esta acción se conjuntan voluntades, capacidades y el talento de ambas instituciones para contribuir al desarrollo académico de la comunidad estudiantil y llevar bienestar a diversos sectores sociales de la entidad. De esta manera, dijo, se responde al gran reto de la Cuarta Transformación de construir una realidad social igualitaria y equitativa. Cabe mencionar que los estudiantes de la Unicach participarán, de acuerdo con su perfil profesional, en campañas y programas conjuntos. Asimismo, se realizarán de forma coordinada talleres, cursos y seminarios en áreas de interés común.

Con el fin de contribuir al progreso de las y los jóvenes chiapanecos, la Secretaría de Bienestar y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) signaron un convenio de colaboración para promover la capacitación, investigación, servicio social y prácticas profesionales. Al respecto, la titular de la Secretaría de Bienestar, Adriana Grajales, expuso la importancia de dicho acuerdo mediante el cual se “sientan las bases para avanzar en el desarrollo de Chiapas, pues las acciones están apegadas al eje de política social del Plan Nacional y


4 • El gobernador aseguró que la salud es uno de los ejes principales de su gobierno • Hizo un llamado a acudir a los módulos de vacunación e impulsar hábitos de limpieza para evitar la propagación del dengue, chikungunya y zika Bajo el lema “Por el bienestar de tu familia”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas puso en marcha la Segunda Semana Nacional de Salud 2019, desde el municipio de Venustiano Carranza, con el propósito de impulsar acciones integrales que permitan garantizar el derecho a la salud de la población chiapaneca. Acompañado del secretario de Salud en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario estatal expresó que estas acciones representan el más claro ejemplo de lo que es la prevención y educación en materia de salud, una tarea que debe comprometer a toda la sociedad. En este sentido, destacó la importancia de que las y los chiapane-

El Informador cos, sobre todo las niñas, los niños y las personas adultas mayores, cuenten con todas las vacunas y mejoren sus condiciones de vida, por ello convocó a que acudan a los distintos módulos de vacunación e impulsen hábitos de limpieza para evitar la propagación del dengue, chikungunya y zika. El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que la salud es uno de los principales ejes de su gobierno, lo que se refleja en las acciones para fortalecer el sistema de salud estatal, no sólo con el abasto de medicamentos en hospitales y unidades médicas, sino también con equipamiento especializado que permita reforzar la atención. “En Chiapas somos un gobierno honesto y responsable que tiene la voluntad de trabajar por el pueblo, y esa política es la que vamos a seguir haciendo para cuidar a las niñas y a los niños”, dijo al tiempo de refrendar su compromiso de administrar responsablemente los recursos públicos y luchar contra la corrupción, además de reconocer que se cuenta con todo el

Miércoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

apoyo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, indicó que para esta Segunda Semana Nacional de Salud el primer reto es completar el 13 por ciento a nivel estatal de los cuadros de vacunación, agregando la nueva vacuna hexavalente, así como albendazol, Vida Suero Oral, y vitaminas; el segundo, es combatir el dengue con el inicio de trabajos de fumigación, nebulización y descacharrización, para prevenir el repunte de casos por esta enfermedad. Por su parte, el presidente Municipal, Amando Trujillo Ancheyta, destacó el compromiso del gober-

nador al priorizar la salud, muestra de ello es que durante su gestión se han fortalecido y ampliado la calidad de los servicios médicos de manera eficaz, además de disminuir los rezagos en mortalidad materna e infantil en un 70 por ciento. En este evento también estuvieron presentes: la presidenta del DIF Municipal, Verónica Alcázar Cordero; el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, Arturo Miguel Pacheco Meza; así como los directores de Salud Pública y de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Hermilo Domínguez Zárate y Ariosto Coutiño Niño, respectivamente.


MiĂŠrcoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

El Informador

5


6

El Informador

Miércoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

• El fiscal general inauguró el curso taller “Atención Psicológica de Primer Contacto”, dirigido a profesionales y servidores públicos que atienden el tema en materia de salud mental. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del curso-taller “Atención Psicológica de Primer Contacto” dirigido a profesionales que atienden el tema en materia de salud mental, organizado por el Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca reconoció la importancia de brindar una óptima y eficiente atención psicología a las víctimas en situación de riesgo y delito en Chiapas. Acompañado por Carlos Rodrigo Garibay Rubio, reconocido conferencista y asesor de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Llaven Abarca refrendó su reconocimiento y gratitud a las y los profesionistas que atienden las áreas de psicología de la Fiscalía de Chiapas, quienes día a día realizan una labor sobresaliente para la atención integral de las personas que sufren afectaciones al ser víctimas de algún delito. “Es una profesión muy importante el tema de psicología porque la tarea de nuestros profesionales es mitigar la afectación que sufren personas, entre ellas quienes sufren la pérdida de un familiar, lesiones o daños; detrimento patrimonial que a veces ocurre en una afectación grande y el trabajo profesional que realizan las y los psicólogos de la Fiscalía de Chiapas es

de suma importancia para ayudar a las víctimas”, afirmó. El fiscal general dijo que el rubro de psicología en el Nuevo Sistema de Justicia Penal es muy importante, ya que ayudan directamente a las víctimas del delito, haciendo un trabajo medular junto con los fiscales del Ministerio Público, Policías y Peritos, trabajando conjuntamente con un mismo objetivo: procurar justicia. El fiscal subrayó que hoy la Fiscalía General del Estado refuerza su compromiso de estar siempre al lado de la gente y reitera que en materia de prevención continuará trabajando de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno y con la sociedad civil. En el evento participaron el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Rodolfo Calvo Fonseca; en representación del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, la subdirectora de Educación en Salud y Enseñanza, Mariana Lazos Salgado, así como el presidente del Colegio de Psicólogos del Estado De Chiapas, Fernando Aguilar Farrera, el consejero de Participación Ciudadana de la Fiscalía, Roger Nanguyasmu Vicente y la anfitriona Liliana Ivett López Gordillo, coordinadora general del CENTRA.


MiĂŠrcoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

El Informador


El Informador

MiĂŠrcoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas


Miércoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

• El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reveló que Chiapas logró disminución de incidencia de delitos. • El mandatario estatal aseveró que en su gobierno no hay cabida a la simulación y su compromiso es firme para garantizar el Estado de derecho y la paz de las y los chiapanecos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Gracias a los trabajos de la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas subió al tercer sitio nacional de estados con menor tasa de delitos de alto impacto. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reveló en su informe de ayer que en el primer cuatrimestre del presente año Chiapas logró una importante disminución en incidencia de delitos de alto impacto, que corresponden a homicidio doloso, secuestro, extorsión, feminicidio, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo a negocio, robo a institución financiera y robo a transportista. El comparativo nacional, que comprende los meses de enero, febrero, marzo y abril, detalla que la entidad con un reporte de 2 mil 90 delitos y una tasa de 38.38,

El Informador

está únicamente por debajo de Campeche, que ocupa el segundo lugar nacional, y Nayarit, que se encuentra en primer lugar. Mientras que en incidencia delictiva general con 8 mil 441 delitos y una tasa de 155.02, Chiapas aparece en el cuarto lugar nacional, mientras que Tlaxcala, Nayarit y Campeche ocupan los tres primeros lugares, respectivamente. El gobernador Rutilio Escandón expresó que los resultados presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se derivan de la ejecución de estrategias que se diseñan en las Mesas de Seguridad Estatal y Regional, desde el 8 de diciembre, cuando comenzó la nueva administración estatal. Destacó que gracias a la suma de esfuerzos de las autoridades federales, estatales y municipales, junto con la Fiscalía General del Estado, se ha logrado la disminución en delitos de alto impacto, subrayando que en marzo la entidad estaba en el cuarto lugar y cerró el mes de abril en tercer lugar nacional. Por último, el mandatario estatal aseveró que en su gobierno no hay cabida a la simulación y su compromiso es firme para garantizar el Estado de derecho, la seguridad jurídica y la paz de las y los chiapanecos.

• Derivado de las reuniones con el municipio de Chenalhó, autoridades entregaron un acuerdo de respeto para establecer con el municipio de Aldama Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - El presidente municipal de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, reconoció que el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría General de Gobierno, ha establecido una política de apertura, atención y diálogo con la población de este municipio para encontrar una solución al conflicto con el municipio de Aldama. En reunión con el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, el acalde realizó la entrega de un acuerdo de respeto en el que se comprometen a caminar por la vía pacífica, porque quieren vivir en un ambiente donde no haya violencia ni más muertes en sus localidades. Al dirigirse a una comisión representativa de localidades y comunidades del sector Santa Martha, municipio de Chenalhó, Brito Mazariegos instó a suscribir un acuerdo en conjunto con pobladores de Aldama, con el propósito de restaurar el orden y la civilidad. “Seamos conscientes de lo que necesitamos, hoy queremos la

9 tranquilidad para estos municipios que por años han padecido este problema y que ha dejado en situación de orfandad a muchas niñas y niños, así como a mujeres sin sus esposos”, expresó. Reiteró que el gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas no tiene ningún interés en alargar este conflicto social, prueba de ello son las constantes reuniones que se han realizado con ambos municipios a fin de ofrecer la total disposición y esfuerzo de todas las autoridades en conjunto para apoyar a las y los habitantes. “De nada sirve todo lo que el gobierno tenga a su alcance para arreglar el problema si en su intención no está el querer arreglarlo. Nos demos la oportunidad de una verdadera reconciliación, con seriedad y que nada sea obligado, porque entonces no funcionará. Tenemos que darnos la mano mirándonos a los ojos y poniendo el corazón por delante”, aseveró. En el marco de este encuentro, autoridades representantes de Salud, Derechos Humanos, Seguridad Pública, Protección Civil, entre otras, dieron los pormenores de los apoyos que han podido aplicar en la región, logros que anteriormente no se podían alcanzar por los constantes ataques.


10

El Informador

MiĂŠrcoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas


MiĂŠrcoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

El Informador

11


12

El Informador

MiĂŠrcoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas


MiĂŠrcoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

El Informador


El Informador

MiĂŠrcoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas


Miércoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

Emiliano Salinas fue identificado por el gobierno de EU como cómplice de Keith Raniere, fundador de una supuesta red de tráfico sexual La fiscal estadounidense Moira Kim Penza identificó a Emiliano Salinas, hijo del expresidente mexicano Carlos Salinas, como uno de los presuntos cómplices de Keith Raniere, fundador de la organización de autoayuda NXIVM, señalada como supuesta secta de esclavitud sexual. De acuerdo con Univision, el también esposo de la actriz Ludwika Paleta había sido citado a declarar como persona allegada a Keith Reniere, aunque aún no enfrenta acusaciones criminales formales en Estados Unidos. Por su lado, Raniere enfrente un juicio por tráfico sexual, fraude, conspiración para trabajos forzados, lavado de dinero y otros delitos Durante la audiencia realizada el 14 de mayo, la fiscal Moira Kim Penza, acusó al hijo del expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, de supuesto “co-conspirador” al crear cuentas de correos electrónicos usadas para investigar y desacreditar a los detractores de NXIVM. “La posición del gobierno es que estos correos, las cuentas, son completamente criminales y demuestran la naturaleza de la empresa. Y una de las cuentas de correo electrónico parece haber sido creada por Emiliano Salinas, quien según el gobierno es un co-conspirador. Otra de las cuentas de correo es creada por Kristin Keeffe, a quien el gobierno también presenta en sus alegatos como una co-conspiradora (del caso)”, se lee en el documento que publicó el portal oficial de Aristegui Noticias. Los correos y documentos que contienen información financiera de quienes Keith Raniere consideraba una amenaza para su organización, entre los que se cuentan críticos, jueces, políticos y hasta a sus propios abogados, fueron hallados durante un cateo en la residencia de Nancy Salzman, quien, de acuerdo con el portal de noticias, fue vicepresidenta de NXIVM en Estados Unidos, Presidenta del Consejo de Administración del mismo grupo en México y es madre de Lauren Salzman, esclava sexual del culto, y la primera testigo en ligar a Emiliano Salinas con Keith Raniere. “Lo que vemos en estas cadenas de correo electrónico y en los correos electrónicos que están en las cajas, es que hubo esfuerzos de co-conspiradores, incluyendo a Kristin Keeffe, incluyendo a Emiliano Salinas, incluyendo los que eran dirigidos al demandado

El Informador

en cuanto a quiénes era los objetivos (de las investigaciones y ataques)”, dijo Pemza. Emiliano Salinas, reportó Univision, hasta el momento no dará comentarios sobre las acusaciones de la fiscal. Tras la detención de Keith Raniere, en marzo de 2018, y el escándalo de abuso sexual alrededor de NXIVM, Proceso publicó en abril del mismo año, la renuncia del hijo del expresidente a la dirección en México del Executive Success Programs (ESP), programa de superación personal vinculado directamente a la supuesta secta y para el que Raniere organizó talleres durante más de dos décadas. “Hemos decidido ceder la dirección de esta firma en el mercado mexicano”, citó el sitio de noticias el comunicado que en aquel momento Salinas emitió y en el que no dio detalles de su salida. En los 90, Keith Raniere, junto a Nancy Salzman, fundó NXIVM como una organización de autoayuda que llegó a México en asociación con Emiliano Salinas, reportaron medios internacionales. En abril de 2019, Allison Mack, actriz famosa por su personaje de ‘Chloe Sullivan’ en la serie ‘Smallville’, se declaró culpable ante un tribunal federal en Brooklyn por los cargos de conspiración y crimen organizado, luego de que la fiscalía la acusó de recibir beneficios económicos a cambio de reclutar mujeres para la red de tráfico sexual del que acusan a NXIVM, publicó Proceso. Tras tres años de relación, en 2013, Emiliano Salinas contrajo matrimonio con la actriz Ludwika Paleta en una exclusiva hacienda en Mérida, Yucatán; cuatro años después la pareja dio la bienvenida a sus mellizos, Bárbara y Sebastián. Hasta el momento, la actriz de origen polaco, quien según presumen en redes sociales se encuentra en grabaciones de trabajo en Estambul, no ha emitido ninguna reacción en relación a las acusaciones que la fiscal hizo contra su esposo. Sin embargo, en su cuenta oficial de Instagram no se ve una imagen junto a Emiliano desde abril de 2018, año en el que el escándalo de supuesto abuso rodeó a la organización que Salinas representaba en México.

El cantante afirmó que sí tiene contacto con su nieta pese al pleito que sostiene la joven con Alejandra Guzmán Hace unas semanas, Enrique Guzmán habló sobre los ataques que su nieta Frida Sofía hizo a Michelle Salas, asegurando que era su verdad. Ahora que la joven arremetió contra su madre Alejandra Guzmán, el cantante fue cuestionado sobre la polémica y destacó que son temas que deben permanecer en privado. “Son experiencias personales que hay que tratarlas privadas. Muy conectadas con ellas”, precisó el cantante a ‘El Gordo y La Flaca’ a su llegada al concierto que dio Alejandra en Los Ángeles, ciudad en la que arrancó su gira. Pese a la controversia generada desde el pasado 10 de mayo cuando Frida Sofía afirmó que siempre ha estado sola y que hubiera preferido no nacer, el intérprete de ‘La Plaga’ detalló que él sí mantiene un contacto directo tanto con su hija Alejandra como con su nieta y que incluso ya habló con ellas. Sin embargo, el cantante estalló ante la insistencia de la prensa por saber qué temas habló con Frida Sofía y si le dio algún consejo para sobrellevar esta clase de enredos mediáticos. “A usted qué le importa lo que le dije a mi nieta. Son cosas personales”, sentenció Enrique Guzmán, quien durante su visita al programa ‘Hoy’ este lunes

Luka es el nombre de su segundo bebé, quien completará la familia Guerra Vega Zuria Vega y su esposo, Alberto Guerra, se convirtieron en padres por segunda vez el pasado lunes 20 de mayo de 2019. La encargada de compartir la noticia fue la misma actriz, quien a través de su cuenta de Instagram publicó una fotografía de Luka, nombre de su bebé recién nacido, quien aparece junto a sus padres y a su hermana mayor, Lúa. “Luka 20*05*2019. Mi familia”, fue el mensaje con el que la estrella de las telenovelas decidió acompañar su posteo, el cual de inmediato se llenó de felicitaciones de sus seguidores, amigos y familiares. Guerra compartió la misma imagen en Instagram, donde escribió: “Hay días y hay DÍAS en la vida”. Luka es el segundo hijo de Zuria Vega y Alberto Guerra, quienes iniciaron su relación en 2013. Un año después de haber comenzado su noviazgo, la pareja de famosos se casó en una íntima ceremonia en San Francisco, Nayarit. Lúa, la primera hija de la pareja, llegó al mundo el 11 de enero de 2017. Dos años después, nació Luka para completar la familia Guerra Vega. El embarazo de Zuria Vega

15

20 de mayo afirmó que le disgustaba hablar sobre las polémicas de su nieta Frida Sofía. Y es que durante su participación en la sección ‘El Manotazo’, el artista fue cuestionado sobre qué era lo que más le molestaba que le preguntara la prensa, a lo que él respondió: “De mi nieta Frida Sofía. Llevo mucho con ella, tengo mis amistades con ella, nos hablamos, pero no hablamos de lo que le va a decir la prensa. Hablamos de cómo estás de salud”, declaró. El pasado 10 de mayo y con motivo del Día de las madres, Frida Sofía destapó en varios comentarios de su perfil personal que desde niña siempre ha estado sola bajo el cuidado de la gente que contrataban para estar en la casa de su famosa madre e incluso reveló que sufrió maltrato por parte de algunas nanas. Además confesó que desde hace un año no tiene contacto alguno con Alejandra Guzmán y destacó que daría todo por tener una madre que la amara.

Zuria Vega ha sido muy abierta con el tema del embarazo a través de sus redes sociales, compartiendo actualizaciones constantes y respondiendo dudas de sus fans. Incluso confesó que la perforación que se hizo hace años en el ombligo se había deformado en el último mes de gestación. “Esta panza y este calor no se llevan muy bien. No se hagan aretes en el ombligo”, escribió la estrella de cine, teatro y televisión como descripción de la imagen, donde presumió su embarazo de 34 semanas. Asimismo, publicó la fiesta sorpresa que le organizó su hermana Marimar Vega previo al nacimiento de Luka, celebración en la que se tatuó su pancita de embarazada con pintura de henna. Durante su etapa de gestación, Zuria Vega dio a conocer que antes de que su primera hija naciera, sufrió la pérdida de un bebé. “Nosotros perdimos un bebé antes de Lúa. Hablaré del tema algún martes. Hay muchísimas razones y distintos tipos de causas, unas mucho más complejas que otras. Es importante hablar de estos temas porque muchas mujeres lo han vivido, solo que no se habla tanto al respecto. Ánimo, no estás sola”, precisó la actriz de 30 años, en Instagram Stories.


16

El Informador

Miércoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

Pumas va por un central y un mediocampista El quarterback Carson Wentz participa sin restricciones en los entrenamientos de Philadelphia Eagles En el primer día de las Actividades Organizadas de Philadelphia Eagles, el quarterback Carson Wentz tiene participación completa, sin restricciones. El head coach Doug Pederson lo hizo oficial cuando se reunió con los medios de comunicación este día en el Complejo NovaCare para dar inicio a los entrenamientos: “Carson no tiene limitaciones, no voy a detenerlo”. Wentz comenzó 11 juegos en 2018, el último el 9 de diciembre en Dallas. En los días posteriores a ese juego, las pruebas revelaron una lesión en la espalda que finalmente dejaría de lado al mariscal de campo franquicia durante la temporada regular y la postemporada de dos partidos. El trabajo arduo y el progreso constante en su programa de recuperación han llevado a Wentz

a este punto: volver al campo y hacer ejercicios. Carson habló sobre su espalda el 15 de abril, cuando se reunió por última vez con los medios de comunicación, estableciendo el 21 de mayo y la apertura de las Actividades Organizadas del equipo, como su fecha objetivo para obtener la autorización para participar plenamente en la práctica. Si bien todo el programa de temporada baja ha sido voluntario, bajo las reglas del Acuerdo de Negociación Colectiva, Wentz ha sido un participante diario. Es uno de los cuatro mariscales de campo en la lista, junto con Nate Sudfeld, Cody Kessler y el novato Clayton Thorson.

El tenista Andy Murray busca participar en los dobles del Abierto de Wimbledon, tras múltiples operaciones en la cadera Andy Murray, operado en varias ocasiones de la cadera, señaló este martes que confía en poder jugar los dobles de Wimbledon, descartando prácticamente jugar en el cuadro individual, pero añadiendo que se siente “bien” por lo que no se retirará en los próximos meses, como había dicho en enero. “Las posibilidades son mínimas, para el dobles es posible”, señaló el escocés al diario The Times. El ganador de tres Grand Slam, de 32 años, anunció antes del Abierto de Australia su idea de retirarse después de Wimbledon, debido a sus dolores crónicos en la cadera. Pero encontró algo de esperanza al someterse a una operación que le ha liberado del dolor. “Lo que dije antes fue que si no me sentía bien, tenía grandes oportunidades de dejarlo tras Wimbledon. A la inversa, si veo que me siento bien, me parece más lógico tomar mi tiempo para estar

en las mejores condiciones antes de volver a jugar en individuales”, añadió el escocés. Murray, que ha caído al 218º puesto mundial debido a su ausencia del circuito, espera seguir el ejemplo de Bob Bryan, doblista estadounidense, que retomó su carrera tras una operación similar a la suya. “Visto lo que ha hecho Bob Bryan, pensé que para el doble podría funcionar. Después veremos en qué medida marcha o no para el individual”, añadió Murray. “Por el momento me siento mucho mejor, si continúo bien, claro que voy a intentar volver en individuales y a ver qué pasa”, añadió.


Miércoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

• A José Manuel “N”, William Abraham, Raúl Orlando “N”, Víctor “N” y Robinson “N”, se les aseguró dos vehículos, dinero, un arma de fuego y un arma deportiva. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Alto Impacto y en coordinación con el Grupo Táctico de la Policía Municipal, detuvo en las últimas horas en Tuxtla Gutiérrez a cinco presuntos integrantes de una banda dedicada al robo con violencia en la región Metropolitana del estado. Se trata de José Manuel “N”, de 39 años, de San Fernando; William Abraham “N”, de 32 años, de Tuxtla Gutiérrez; Raúl Orlando “N”, de 37 años, de Tuxtla Gutiérrez; Víctor “N”, de 37 años, de El Parral; y Robinson “N”, de 40 años, de Tuxtla Gutiérrez. Estas personas fueron ubicadas y aprehendidas en el fraccionamiento Las Torres de esta ciudad

El Informador

capital, asegurándoles un vehículo marca Nissan tipo Datsun de color rojo modelo 1982, con placas del Estado de México; una motocicleta marca Italika de color rojo con negro, motor 250, con placas de Chiapas; un arma de fuego tipo revólver calibre 22, un arma deportiva con cartucho de gas comprimido tipo escuadra de color negro modelo 1911BB, así como 32 mil pesos. Las cinco personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por los presuntos delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de Portación de Arma de Fuego, así como de robo con violencia agravado. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que toda conducta antisocial no quedará impune.

17


18

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 21 de Mayo de 2019.- Los diputados de la Sexagésima Séptima Legislatura en el Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión de Salubridad y Asistencia relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforma la fracción décima Tercera y se adiciona la fracción décima cuarta del artículo noveno de la Ley de Salud del estado de Chiapas. Para exponer sus argumentos a favor de la Iniciativa abordó tribuna la diputada Dulce María Rodríguez Ovando quien señaló que con los cambios aprobados se otorga la facultad a la Secretaría de Salud del Estado para que en coordinación con las autoridades educativas, diseñen, desarrollen y apliquen, programas y políticas públicas destinadas a la prevención del suicidio- principalmente entre los jóvenes-. Por su parte, la diputada Aida Guadalupe Jiménez Sesma solicitó el voto a favor de la Iniciativa, ya que de esta forma –dijo- los diputados estarían aportando al establecimiento de una política estatal de prevención del suicidio por parte del gobierno. Y agregó: “Necesitamos de la intervención de todos los niveles para reducir las tasas de suicidio a largo plazo. Nuestros niños,

El Informador niñas, adolescentes y jóvenes nos necesitan”. Continuando con el orden del día, la vicepresidenta Valeria Santiago Barrientos dio lectura y turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- la Iniciativa de decreto por el que se reforma el decreto que crea la Comisión Especial de Coadyuvancia con la Comisión Interinstitucional para el Caso Chimalapas presentada por las diputadas y los diputados integrantes de dicha comisión en esta Sexagésima Séptima Legislatura. De la misma forma fueron turnados a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio del Ayuntamiento de Tuzantán, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 8 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible. En asuntos generales abordaron tribuna los siguientes diputados: Diputado Juan Salvador Camacho Velasco del Partido Morena con el tema: “Sitio de control de residuos sólidos en San Cristóbal de Las Casas”; diputada Janette Ovando Reazola del PAN con el tema: “CECOFAM” y la diputada Haydeé Ocampo Olvera del PRI con el tema: “Comisión especial de justicia vinculada a los feminicidios en Chiapas”.

Miércoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas


Miércoles 22 de Mayo del 2019; Huixtla, Chiapas

Para lograr un IMSS preventivo e integral, se considera a esta atención como parte del ciclo de la vida, que permite un bien vivir y bien morir En la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI, pionera en este tipo de cuidados, se atiende a 15 mil pacientes y familiares al año Se creó la residencia médica en Medicina Paliativa en enfermedades crónicas y por cáncer, con duración de dos años ara cumplir con uno de los objetivos centrales del Plan IMSS: Bienestar para toda la vida, un IMSS preventivo e integral, así como con el compromiso del Seguro Social de estar presente en todo el ciclo de vida, “desde antes de nacer, hasta un bien morir con cuidados paliativos”, el Instituto brinda este tipo de atención con énfasis en pacientes con enfermedades crónicas y terminales, particularmente con quienes sufren de cáncer. La Organización Mundial de la Salud señala que los cuidados paliativos son aquellos que mejoran la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a situaciones asociadas con enfermedades terminales, a través de la prevención y alivio del sufrimiento, por medio de la identificación temprana, la evaluación y tratamiento del dolor, problemas físicos, psicosociales y espirituales, así como síntomas. El doctor José de Jesús Salvador Villafaña Tello, jefe de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos, de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Oncología, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, señaló que el IMSS está a la vanguardia al contar con un cuadro completo de medicamentos para aliviar el dolor en niños, adultos y adultos mayores con síntomas como debilidad, náusea, vómito, estreñimiento, diarrea o sensación de ahogamiento, entre otros. En este hospital, indicó, se brinda atención a 120 mil pacientes al año, de los cuales, en la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos se atiende a un promedio de 15 mil pacientes con sus familiares, a quienes se brinda capacitación y trato personalizado mediante el equipo multidisciplinario de profesionales de la salud: médico, enfermería, trabajo social, asistente médica, ya sea dentro de las instalaciones o mediante llamadas por teléfono para una vigilancia las 24 horas del día, así como manejo domiciliario y/u hospitalario. El especialista afirmó que esta Clínica del Dolor se ha constituido como pionera en cuidados paliativos,

El Informador

no solo en el IMSS, sino también como formadora de recursos humanos, al capacitar a personal de salud del sector privado y público como ISSSTE, Secretaría de Salud, DIF, MARINA, SEDENA, entre otras, etcétera, además de contribuir en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República durante el proyecto de reforma y la ley en la materia. Explicó que también se ha contribuido en la docencia, pues residentes en especialidades médicas como medicina familiar, geriatría, radioterapia, psiquiatría y anestesiología, cirugía oncológica y oncología médica del propio Hospital de Oncología, de unidades médicas del IMSS en el interior del país y de otras instituciones, son capacitados en esta clínica, a fin de que al término de dos meses se sumen a hospitales de otras entidades. Además, agregó, por primera vez en México se creó la residencia en Medicina Paliativa, con duración de dos años, la cual dio inicio el 1 de abril de 2019, con lo que el IMSS muestra su compromiso con la salud e innovación en la materia en favor de sus derechohabientes. Una vez concluida la residencia, este personal capacitado podrá ocupar cargos como jefes de servicio o médicos adscritos y empezar a replicar lo aprendido en el IMSS. El señor Jorge de la Riva Nava, de 80 años de edad, fue diagnosticado con cáncer desde 2007; cuando su enfermedad se volvió terminal y ante los intensos dolores producto de la quimioterapia y los estragos de su mal, fue enviado a la Clínica del Dolor del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI. Actualmente el tumor maligno continúa en crecimiento y le ha provocado metástasis, es decir, se ha diseminado a otros órganos del cuerpo, afectando física, social, emocional y espiritualmente tanto a él como a su familia. Sin embargo, se mantiene optimista. “La atención es maravillosa, es adonde viene uno no a curarse, sino a que otorguen una calidad de vida mejor, porque desgraciadamente los dolores que uno padece con esta enfermedad terrible son insoportables, pero con la atención, ahí la estamos llevando bien”, enfatizó.

• La investigación instruida en contra de Luis Gabriel “N” por el presunto delito de falsificación de documentos ya se encuentra en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región I. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que fue judicializada ante el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región I de los Distritos Judiciales de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla la carpeta de investigación 010-101-0201-2019, con la Causa Penal 171/2019, instruida en contra de Luis Gabriel “N”, notario público en el estado de Chiapas, POR EL PRESUNTO DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS, en agravio de la ciudadana Claudia “N” en esta ciudad capital. De acuerdo con la denuncia que presentó la parte afectada ante esta Fiscalía, quedó acreditado que el fedatario público practicó fe de hechos en su actuación que no son ciertos, los cuales fueron asentados en el protocolo de esa notaría, lo que ocasionó un grave detrimento económico en el patri-

19 monio de la agraviada. Cabe destacar que es la primera vez que en Chiapas se judicializa una investigación en contra de un fedatario, ya que desde 2009 que existen Mesas de Trámite para la Atención de Delitos Relacionados con Corredores y Notarios Públicos, no se había consignado o ejercitado acción penal en contra de la actuación ilícita de éstos. Esta Fiscalía asevera que el Ministerio Público continuará realizando todas las diligencias de investigación en contra de este y más notarios públicos de Chiapas, toda vez que existen más de 80 denuncias formuladas por personas físicas y morales que solicitan la intervención de este órgano autónomo de procuración de justicia con motivo de haber sido transferidas sus propiedades a terceras personas sin su consentimiento. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda una vez más su serio compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta ilícita o antisocial quedará impune.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.