2021-11-12 | El Imparcial News

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 1029 • 12 de Noviembre, 2021

LA INFLACIÓN PREOCUPA EN EE.UU.

L

a inflación no va a desaparecer rápidamente, pero los precios sí están creciendo a gran velocidad, los mayores aumentos se registran en los alimentos, que han subido con respecto al mes anterior subieron un 0.9%; la energía, que subió un 4.8%; y la vivienda, que aumentó un 0.5%; la gasolina arriba de los $4.00 por galón en algunas ciudades. El presidente Joe Biden dijo que los fondos de estímulo que promulgó como ley son en parte culpables de que la demanda exceda la oferta de bienes, provocando un retraso en los principales puertos de Estados Unidos y la tasa de inflación anual más alta desde 1990. Pág. 06


2

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

3


4

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

Los miembros del Senado tuvieron que posponer sus negociaciones con la parlamentaria Elizabeth MacDonough sobre la protección para inmigrantes indocumentados, debido al proceso legislativo en la Cámara y las divisiones entre demócratas; grupos de activistas exigen camino a la ciudadanía.

E

l paquete de gasto social de $1.75 billones de dólares ha tenido una ruta complicada en el Congreso, pero todavía faltan procesos en la Cámara de Representantes, lo cual ha detenido algunos pasos en el Senado, como la reunión con la parlamen-

INMIGRACIÓN

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

5

Divisiones entre demócratas

en la propuesta de perdón a la deportación o ‘parole’ taria Elizabeth MacDonough. “Decidimos posponer la reunión con la parlamentaria hasta que la Cámara logre un acuerdo”, dijo una fuente del Congreso a este medio. Otras fuentes legislativas cercanas al proceso confirmaron que los senadores decidieron posponer el encuentro con MacDonough, debido a que todavía esperan el análisis fiscal de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) y están a la espera de lo que ocurra en la Cámara, donde la presidenta, Nancy Pelosi (California), aseguró que será el 15 de noviembre cuando se apruebe el proyecto económico. Aunado a ello, también existe la posibilidad de retrasos, debido a las divisiones entre demócratas en varios aspectos, como la propuesta de perdón a la deportación o ‘parole’ y la Autorización de Empleo para indocumentados, así

como la posibilidad de que sean beneficiados con ayudas sociales. “Podría haber un problema con eso (las ayudas sociales), porque pueden aumentar el impacto fiscal… y la parlamentaria revisa eso”, indicó otra fuente. Para el plan migratorio se contemplan $100,000 millones de dólares, si a los inmigrantes se les

permite acceder a ayudas sociales, los congresistas deberán contemplar gastos adicionales. También se indicó que todavía algún congresista podría presionar otro tipo de protección a inmigrantes, como modificar la Ley del Registro, para que soliciten la ‘green card’, en medio de críticas de varias organizaciones que re-

chazan el ‘parole’, como reveló un reporte de Latino Rebels. “No queremos un permiso de trabajo, queremos una reforma verdadera que lleve a estas familias trabajadoras a un camino a la ciudadanía”, consideró Ana Ramírez, una portavoz de la organización Comunidades por un Cambio NY durante una protesta en Nueva York, reportó El Diario. Organizaciones como CASA tienen campañas a favor de la ciudadanía. “Mantengan un camino hacia la ciudadanía en la resolución presupuestal”, dice ese grupo. El Congreso debe aprobar el plan económico antes del 3 de diciembre, pues todavía falta negociar el tope de deuda y el presupuesto anual del Gobierno del presidente Joe Biden. (Con datos de La Opinión)


6

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

La inflación no va a desaparecer rápidamente, pero los precios sí están creciendo a gran velocidad: el último índice de precios al consumo de octubre registró un aumento del 6.2% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales.

@elimparcialnews

ECONOMIA

La inflación crece cada día en EE.UU.

S

e trata del mayor aumento en más de 30 años y supera con creces las expectativas de los economistas, que pronosticaban un alza del 5.9%. Los datos de octubre siguen la senda de meses anteriores de aceleración en la subida de los precios en comparación con los niveles de los últimos años. Los mayores aumentos respecto al mes anterior se registraron en los alimentos, que subieron un 0.9%; la energía, que subió un 4.8%; y la vivienda, que aumentó un 0.5%. Los autos y camiones usados revirtieron el descenso de finales del verano y subieron un 2.5%, y los vehículos nuevos registraron un aumento del 1.4%. Hubo algunos descensos, como el de las tarifas aéreas, que cayeron un 0.7%, y el de las bebidas alcohólicas, que bajaron un 0.2%. La economía aún se tambalea por el cambio de hábitos de consumo tras la pandemia, que ha generado una crisis mundial de envíos, ya que la cadena de suministro se esfuerza por seguir el ritmo y sufre sus propios problemas laborales relacionados con el coronavirus. Ello ha generado oleadas de aumento de los costes en toda la cadena de suministro y los productores y minoristas aún no los han trasladado todos a los compradores. Pero los consumidores están empezando a notar ya que el aumento de los precios de los alimentos está afectando a sus presupuestos mensuales. MAYOR AUMENTO EN TIENDAS DE COMESTIBLES Según una encuesta realizada en octubre por Bank of America

Global Research, casi el 60% de los hogares afirmó que las tiendas de comestibles eran el lugar en el que más aumentaban los precios, seguido de los restaurantes y la comida para llevar. Sandra Cawthern es una jubilada de 82 años de Florida que vive únicamente de las prestaciones de la Seguridad Social. Para ella, uno de los mayores impactos financieros de la pandemia ha sido el aumento del precio de los alimentos. “Un ala de pollo escuálida cuesta 1 dólar en el pollo frito de ocho piezas en Publix”, aseguró. Los aumentos de precios se están viendo en todo el pasillo de alimentos. El precio medio de un cartón de jugo de naranja en enero de 2020, antes de la pandemia, era de 3.29 dólares, según datos de NielsenIQ. Ahora, es de 3.53 dólares. Una docena de huevos solía costar una media de 2.20 dólares, pero ahora ha subido a 2.52 dólares. La pechuga de pollo ha subido de 2.99 a 3.24 dólares la libra, la carne de res molida fresca ha subido a 5.93 dólares la libra, el pan para sándwich ha subido de 2.44 dólares a 2.77 dólares, y la libra de tocino ha

subido de 4.72 a 6.45 dólares. INFLACIÓN TRANSITORIA Pero la Reserva Federal ha reiterado recientemente que considera la inflación “transitoria” y se ha mantenido en su postura de dejar que la inflación alcance una media a largo plazo del 2%, lo que significa dejar que se sitúe “moderadamente por encima del 2% durante algún tiempo para que la inflación alcance una media del 2% a lo largo del tiempo”, dijo en un comunicado la semana pasada. Las inclemencias del tiempo y los retrasos en el transporte marítimo también contribuyen a las subidas, según los expertos. “Varios productos agrícolas —trigo, azúcar, carne de res y maíz— han subido en porcentajes de dos dígitos este año y, debido a las inclemencias del tiempo y a los retrasos en las importaciones, los precios del café han subido más del 50% en lo que va de año”, afirmó Greg McBride, analista financiero jefe de Bankrate. “Mientras que los precios de la energía suben debido a un aumento de la demanda, la inflación de los alimentos es consecuencia

de las limitaciones de la cadena de suministro y del clima desfavorable que afecta a las cosechas”, aseguró. CHEQUES DE ESTÍMULO PROPICIARON UN PICO INFLACIONAL El presidente Joe Biden dijo que los fondos de estímulo que promulgó como ley son en parte culpables de que la demanda exceda la oferta de bienes, provocando un retraso en los principales puertos de Estados Unidos y la tasa de inflación anual más alta desde 1990. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, reconoció el miércoles que la inflación alcanzó el nivel máximo de las últimas tres décadas, porque “la gente tiene más dinero ahora”. Esta situación fue propiciada por su legislación de estímulo COVID-19 de $1.9 mil millones de dólares. Biden coincidió con la postura de sus críticos que han dicho que el dólar estadounidense está perdiendo su poder adquisitivo como resultado de que el gobierno imprime dinero para cubrir la ayuda para afrontar la emergencia por COVID-19.

El presidente dijo que los fondos de estímulo que promulgó como ley son en parte culpables de que la demanda exceda la oferta de bienes, provocando un retraso en los principales puertos de Estados Unidos y la tasa de inflación anual más alta desde 1990. “La ironía es que la gente tiene más dinero ahora debido a la primera ley importante que aprobé. Todos recibieron cheques por $1,400 dólares. Recibieron cheques para una gran variedad de cosas”, dijo Biden durante un discurso en Baltimore. “Si eres mamá y tienes hijos menores de 7 años, obtienes $300 dólares al mes y si son más de 7 a 17, obtienes $360 dólares al mes”, señaló, aunque se equivocó con la segunda cantidad, que es de $250 dólares por mes. “Cambia la vida de las personas. Pero, ¿qué sucede si no hay nada que comprar y tienes más dinero para competir por conseguir (bienes)? Crea un problema real”, dijo el presidente. “Por un lado, nos enfrentamos a nuevas interrupciones en nuestros suministros. Al mismo tiempo, también estamos experimentando una mayor demanda de bienes, porque los salarios subieron y la gente tiene dinero en el banco. Y debido a la fortaleza de nuestra recuperación económica, las familias estadounidenses han podido comprar más productos”. Pero el presidente dijo que cree que la inflación disminuirá, argumentando que muchas personas están temporalmente sentadas en casa pidiendo productos en línea en lugar de gastar su dinero en restaurantes y bares. “(La gente) no va a cenar, almorzar ni a los bares locales debido a COVID. Entonces, ¿qué están haciendo? Se quedan en casa y hacen pedidos en línea y compran productos”, dijo Biden. “Bueno, con más gente con dinero comprando productos y menos productos para comprar, ¿qué sucede? los precios suben”. (Con datos de NBC News)


INMIGRACIÓN

elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

7

México, Guatemala y El Salvador tendrán visas de trabajo para EE.UU. Los departamentos de Seguridad Nacional y de Estado publicaron la lista de los países cuyos ciudadanos pueden aplicar por una visa de trabajo temporal, para áreas agrícolas, otros oficios y servicios; México, Guatemala, El Salvador están entre los 15 países latinoamericanos.

H

ay 15 países latinoamericanos y otros más del continente en la lista de las 88 naciones cuyos ciudadanos podrán aplicar las visas de trabajo H-2A y H-2B en Estados Unidos. Las personas de Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Chile, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Ecuador, El Salvador y Uruguay

podrán solicitar esos permisos laborales temporales, que es uno de los más populares entre las empresas, debido a que permite la contratación de personal calificado para ciertos oficios, como agricultura, ganadería y áreas de restaurantes, hoteles y parques recreativos, entre otros. “Los programas de visas H-2A y H-2B permiten a los empleadores estadounidenses contratar ciudada-

nos extranjeros a los Estados Unidos para ocupar puestos temporales agrícolas y no agrícolas, respectivamente”, señala la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), la cual se hace cargo de procesar las solicitudes. La República Dominicana fue integrada a la lista para las visas H-2A (ya podía aplicar por la H-2B), mientras que los originarios de Paraguay solamente pueden solicitar la visa H-2A. EVITAR TRATA Y FRAUDES Aunque estos tipos de visas son consideradas una buena oportunidad para los originarios de países beneficiados, también son foco de

defraudadores y personas que explotan a otras laboralmente, es decir, trata. Por ello se recomienda a los interesados contratar a un abogado para solicitar el permiso, ya que existen 18 formas en que una persona puede

ser explotada en los Estados Unidos y, en muchas ocasiones, creer que su empleador le está “haciendo un favor”, cuando en realidad está abusando de esa persona, indica el estudio Tipología moderna de la esclavitud.

Más de 800 personas abandonan la caravana migrante

U

n total de 800 personas de la caravana migrante que lleva casi 20 días avanzando por el sur de Méxi-

co han regularizado su situación en el país en las últimas horas apoyados por las autoridades y, a raíz de ello, han

abandonado el contingente. “El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación continúa con la

REPRESENTACIÓN EN CASOS DE TRANSITO, DWI, SIN LICENCIA Y CRIMINAL LAS SIGUIENTE CORTES: • Loudoun General District Court LEESBURG • Vienna Genera District Court VIENNA • Herndon General Gene District Court HERNDON • Fairfax General District Court FAIRFAX • Prince William General District Court MANASSAS

entrega de tarjetas de visitante por razones humanitarias y de residente permanente a personas extranjeras en condición de vulnerabilidad, que decidieron voluntariamente dejar la caravana migrante para regularizar su situación migratoria en México”, informó el INM en un comunicado. En total, continuó el ente migratorio, se ha beneficiado con las tarjetas a 800 personas extranjeras que viajaban en la caravana, que ahora se encuentra en el sureño estado de Oaxaca. “Con lo cual se reitera el llamado (a regularizarse) a las y los menos de 1,000 migrantes de diferentes nacionalidades que aún integran este contingente que salió de la ciudad de Tapachula, Chiapas”, subrayó el boletín. Entre quienes han recibido los documentos están niñas, niños y adolescentes, así como mujeres embarazadas, perso-

nas con alguna enfermedad o discapacidad y quienes tienen una respuesta positiva para considerar sus casos de refugio, además de sus familiares, continuó el INM. “Es muy complicado caminar y estar comiendo en algún sitio. Con esta tarjeta es mucho más cómodo estar aquí en México”, explicó una mujer migrante acompañada de sus dos hijos menores en las oficinas del INM en el céntrico estado de Morelos, a donde fueron llevados para realizar el trámite. “El INM refrenda el compromiso con quienes integran la caravana que salió el pasado 23 de octubre pasado, para que se acerquen al personal de Grupos Beta del instituto y soliciten apoyo para obtener la tarjeta de visitante por razones humanitarias en alguna de las entidades de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Hidalgo y Guerrero”, concluyó el texto.

OLA MIGRATORIA Los migrantes avanzan en medio del dolor que ha ocasionado en días recientes la muerte por disparos de la Guardia Nacional de un migrante cubano, quien viajaba en un vehículo junto con otras personas. Además, la semana pasada se produjo al menos un choque con la Guardia Nacional entre migrantes y agentes, con varios detenidos y también elementos de seguridad heridos. Este grupo se puso en marcha después de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraran el avance de cuatro caravanas migrantes que partieron precisamente desde Tapachula, municipio de Chiapas fronterizo con Guatemala. Entonces, varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en los operativos para desintegrar dichas caravanas. (Con datos de La Opinión)


8

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

El Salvador ha logrado disminuir en altos porcentajes la delincuencia en la administración del presidente Nayib Bukele, sin embargo el martes 9 y miércoles 10 de noviembre, los terroristas incrementaron sus acciones con varios asesinatos.

Policía y ejército salvadoreño tras delincuentes luego de dos días sangrientos micidios a nivel nacional. RELATIVA CALMA

A

nte esta situación el mandatario ordenó la noche del miércoles la incursión de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada en los lugares donde se han registrado un alza de homicidios. “He ordenado incursiones de la Policía Nacional Civil y de la Fuerza Armada en los lugares donde se registraron homicidios ayer y hoy, dio el mandatario. Y agregó que “en las próximas horas estaremos anunciando nuevas acciones para contener esta escalada de violencia y devolverle la tranquilidad a los salvadoreños”.

@elimparcialnews

EL SALVADOR

Entre el martes y este miércoles, en diferentes partes del país hubo un incremento de crímenes. Se contabilizan al menos 20 muertos diarios, cifras que no se registraban desde hace algún tiempo, situación que ha causado zozobra entre la población. El primer hecho de este miércoles se registró a las 8:11 a.m. en Lourdes, Colón, donde sujetos a bordo de una motocicleta dispararon en contra de una persona quien falleció en

el instante. Asimismo, en horas de la noche la PNC informó sobre un doble homicidio en la colonia Altos de Soyapango, en el departamento de San Salvador, donde se reportó que los fallecidos fueron dos miembros activos de la pandilla 18 clica sureños. Con relación a estos hechos, la Policía confirmó que hasta las 9:30 p.m. de este miércoles 10 de noviembre, se registraban oficialmente 20 ho-

El presidente Bukele informó este viernes 12 de noviembre que luego de haber implementado el despliegue de seguridad a nivel nacional, El Salvador contabiliza 15 horas sin ningún homicidio. «El último fue registrado ayer, a las 6pm. La víctima era un pandillero del Barrio 18», detalló el mandatario. «Lo único que dejan claro es quiénes están detrás de todo esto. Nunca he entendido por qué odian tanto a nuestro pueblo», escribió Bukele. El Gobierno de El Salvador continúa avanzando con las acciones del Plan Control Territorial para seguir proporcionando seguridad a todos los salvadoreños. La madrugada de este viernes, los elementos policiales realizaron un operativo en Ciudad Credisa, en Soyapango, además de otras zonas del país.

DUI y NIT para el pago de impuestos Con 79 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la reforma a la Ley del Registro y Control Especial de Contribuyentes al Fisco para unificar el DUI con el NIT, a fin de simplificar los procesos de tributación.

L

a reforma, presentada a iniciativa del Ministerio de Hacienda, tiene por fin establecer un número único de identificación de las personas naturales inscritas en el Sistema de Re-

gistro de la Dirección General de Impuestos Internos. En ese sentido, al momento de la emisión del DUI en el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), se enlazará por medios tecnológicos la asignación del número y se incluirá en el Sistema de Registro y Control Especial de Contribuyentes al Fisco. En el caso de las personas jurídicas, se les asignará siempre el NIT único y permanente que no podrá modificarse ni asignarse a otro sujeto, salvo lo dispuesto en la presente iniciativa. El diputado William Soriano, de la bancada cian, señaló que “cuando avanza-

mos hacia la modernización del país, se deben incluir todos los productos que el Estado le permite tener a sus ciudadanos. Muchos países han dado el paso de tener un solo documento”, dijo. Mientras, Caleb Navarro destacó: “Esta reforma contiene un paso hacia la

digitalización y uso de las tecnologías de información para la gestión pública. Al implementar estas nuevas tecnologías, se reflejará en una mejora para la cadena de suministros”. Con la nueva disposición, el gobierno busca facilitar la tramitología en los servicios gubernamentales.

Otro de los puntos donde la PNC realizó patrullajes es en el caserío El Cincho, cantón Las Delicias, en San Martín, en busca de delincuentes que pueden ser responsables de varios delitos. Durante los operativos, los oficiales de la Policía realizaron inspecciones en vehículos que transitaban por la zona; además, las autoridades seguirán manteniendo presencia en el municipio de San Martín, en San Salvador y en otros los puntos del país. El Gobierno lleva a cabo la cuarta fase del Plan Control Territorial, la cual consiste en incursionar en distintos sectores del país para incrementar la presencia de las autoridades y brindar seguridad. El objetivo principal de los operativos es resguardar la integridad de la población y, aunque las acciones se efectúan de manera constante, estas se han incrementado. Elementos de la Fuerza Armada se encuentran acompañando a la Policía en cada una de las acciones preventivas.


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

9


10

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

@elimparcialnews

VIRGINIA

El 83% de los adultos están

vacunados en Virginia

E

l gobernador Ralph Northam anunció este 12 de noviembre que más del 83 por ciento de los adultos en Virginia han recibido al menos una dosis de la vacuna COVID-19 y que el 75 por ciento de los adultos en el estado están completamente vacunados contra COVID-19. Se han administrado casi 12 millones de dosis. “La vacuna es más accesible que nunca gracias al arduo trabajo de los profesionales médicos, y todas las personas de 5 años o más ahora son elegibles y hay vacunas de refuerzo disponibles para adultos”, dijo el gobernador Northam. “Virginia ocupa el décimo lugar entre todos los estados y el primero en el sur en el porcentaje de personas completamente vacunadas contra COVID-19; muchos virginianos han hecho su parte para hacer de nuestra comunidad un lugar más seguro”.

“Gracias a los esfuerzos de nuestras agencias asociadas e innumerables profesionales de la salud pública, así como a una sólida campaña para difundir la conciencia sobre el potencial de la vacuna para salvar vidas, la tasa de vacunación de Virginia continúa superando el promedio nacional, liderando el camino para proteger a las personas de COVID -19”, dijo el coordinador de vacunación del estado de Virginia, el Dr. Danny Avula. “Este es un hito importante que ha tardado meses en prepararse, y con las recientes autorizaciones para dosis de refuerzo y una vacuna para niños de 5 a 11 años, el Departamento de Salud de Virginia continuará asegurándose de que las vacunas estén disponibles”. A día de hoy, las estadísticas de vacunación en Virginia incluyen lo siguiente: 11,653,636 dosis totales

administradas. 5.384.942 personas se han vacunado por completo. 5.999.368 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna. 58.304 niños de 5 a 11 años han recibido su primera dosis de la vacuna. El 75 por ciento de los adultos y el 63,1 por ciento de la población están completamente vacunados. El 83,4 por ciento de los adultos y el 70,3 por ciento de la población han recibido al menos una dosis de la vacuna. 644,949 personas han sido vacunadas con una tercera dosis / vacuna de refuerzo. Todas las personas de 5 años o más son elegibles para vacunarse.


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

11


12

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

@elimparcialnews

TURISMO

Turistas han vuelto a entrar a EE.UU.

E

ste lunes 8 de noviembre los turistas han vuelto a ingresar a Estados Unidos después de 20 meses. Y es que han finalizado las restricciones impuestas en marzo de 2020 por el entonces presidente Donald Trump al inicio de la pandemia de coronavirus. A partir de este lunes, los que no sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, deberán estar completamente vacunados al menos dos semanas antes de viajar a EE.UU. y deberán presentar una prueba negativa de covid-19 hecha un máximo de 72 horas antes del viaje. Serán aceptadas tanto las PCR como las de antígeno. Esta regla no aplica a los menores de 18 años, que sí deberán presentar una prueba negativa realizada como máximo 3 días antes del viaje si van con un adulto vacunado o 24 horas antes si el acompañante no está inmunizado.

Los ciudadanos o residentes no deberán presentar prueba de vacunación, pero en ese caso la prueba negativa deberá haberse obtenido tan solo un día antes del viaje. En algunos casos, se permitirá el ingreso de extranjeros que no estén vacunados, entre ellos aquellos con ciertas contraindicaciones médicas o los que no sean turistas y provengan de unos 50 países con tasas de vacunación inferiores al 10%. Según la Casa Blanca, la prueba aceptable de vacunación deberá coincidir con

el nombre y la fecha de nacimiento proporcionados a las aerolíneas, ser emitida por una fuente oficial y detallar la vacuna administrada, el número de dosis recibidas, así como la fecha y ubicación de la administración. Estas reglas beneficiarán particularmente a los ciudadanos de la Unión Europea, Reino Unido, China, Brasil, India, Irán y Sudáfrica, que no podían viajar directamente a EE.UU. desde hace más de un año. Estaban obligados a hacer una escala de 14 días en un tercer país.


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

13


14

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

Cuando la cadena de fabricación y suministro de autos funcionaba como un engranaje perfectamente engrasado, antes de la pandemia de covid-19, los consumidores podían elegir la marca y el modelo que querían.

A

hora, que hay una inédita escasez de autos a nivel mundial, los compradores se están anotando en listas de espera y pueden pasar meses antes de que puedan conseguirlos. Esa escasez ha provocado un aumento de precios en algunos modelos de carros nuevos y ha disparado los precios de los autos usados. Las grandes compañías están fabricando menos automóviles porque no hay suficientes semiconductores en el mercado, una pieza esencial en su producción. A eso se suma el hambre de chips que tienen las empresas tecnológicas que fabrican desde electrodomésticos, computadores y celulares hasta consolas de videojuegos. “La industria de los semiconductores está tratando de ponerse al día con la demanda, pero simplemente no puede”, dice Susan Golicic, profesora de la Facultad

@elimparcialnews

ECONOMÍA

¿Por qué se han disparado los precios de los autos? de Negocios de la Universidad Estatal de Colorado, en Estados Unidos. Ante la falta de chips, los fabricantes de vehículos han tenido que seleccionar qué modelos seiguen en la línea de producción y qué modelos no, explica la experta. “Muchas de las empresas solo están produciendo los vehículos que les generan mayores ganancias”, como coches utilitarios deportivos (SUV, por sus siglas en inglés), camiones o autos de lujo. “LA SITUACIÓN ES BASTANTE SERIA”. Willy Shih, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, le dice a BBC Mundo que la escasez afecta a toda la cadena de fabricación en la industria automotriz. Es decir, a todas las empresas que fabrican partes. “Esto tiene un efecto en el empleo que generan todos los negocios asociados a la fabricación de un automóvil. Entonces, las consecuencias se han extendido rápidamente”. En Japón, país de marcas como Toyota y Nissan, la escasez de partes hizo que las exportaciones del sector bajaran un 46% en septiembre, en comparación con el año anterior, una clara demostración de la importancia de la indus-

tria automotriz para su economía. “Se calcula que la fabricación de automóviles genera cerca del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) global”, señala David Menachof, profesor del Departamento de Gestión de Operaciones y Tecnología de la Información de la Escuela de Negocios de la Florida Atlantic University (FAU). En el último año, según explica en conversación con BBC Mundo, cerca de 8 millones de vehículos dejaron de ser producidos. Esta situación se traduce en una pérdida de ingresos cercana a los US$200.000 millones para la industria automotriz. SUBE EL PRECIO DE LOS AUTOS USADOS Y NUEVOS “En Estados Unidos los autos se están vendiendo incluso a valores más altos que el precio de venta porque hay gente dispuesta a ofrecer más que el precio normal”, le dice a BBC Mundo Menachof. Y como no hay suficientes productos nuevos disponibles en el mercado, ha subido la demanda de vehículos usados, elevando el costo promedio de un auto de segunda mano en EE.UU. a más de US$25.000. De hecho, apunta Susan Golicic, el valor promedio de un vehículo ha venido subiendo cerca de

US$200 cada mes. Lo mismo está ocurriendo en otras partes del mundo. México, por ejemplo, es el cuarto exportador mundial de autos y el séptimo productor. Este país, que exporta un 80% de su producción y tiene el liderazgo en la industria automotriz de América Latina, está viviendo los efectos de la escasez mundial en la fabricación de carros. Guillermo Prieto, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comenta que el precio de los autos nuevos ha subido un 9%, mientras que el mercado de los seminuevos (con una antigüedad no superior a los cinco años) también ha visto un incremento en su costo. “Hay más demanda, menos coches y los clientes a veces tienen que esperar cinco o seis meses para comprar lo que están buscando”, le dice a BBC Mundo. “Es una escasez enorme”, apunta, que ha tenido un fuerte impacto en el mercado laboral, dado que genera dos millones de empleos directos, y muchos otros indirectos al sumar todas las empresas que proveen partes y servicios. A la escasez de automóviles, se ha sumado un factor adicional: el aumento en la entrada ilegal de los llamados “autos basura” desde EE.UU.: vehículos en mal estado que no encuentran compradores

en la mayor economía del mundo, pero sí tienen demanda al otro lado de la frontera. Efectos laborales y económicos Aunque los autos se producen en distintas regiones del mundo, gran parte de la fabricación está concentrada en países como EE.UU. y China. Pero también participan en la cadena otros más pequeños como, por ejemplo, Eslovaquia. Este último país, que apenas tiene poco más de 5.6 millones de habitantes, alberga grandes fábricas de Volkswagen, Peugeot y Kia, y produce un millón de automóviles al año, lo que lo convierte en la nación con la mayor producción per cápita del mundo. Eso hace que los problemas en la industria automotriz tengan un fuerte efecto en su economía. En el contexto global, debido al tamaño de la industria automotriz, se produce un “efecto multiplicador”, dice David Menachof. “Una compañía que emplea a 100 personas, genera efectos en la contratación de hasta 500 trabajadores”, por todas las empresas asociadas que giran en torno a ella. Y cuando todas las personas que intervienen en la cadena de fabricación de un auto se ven afectadas, se resiente la economía local, especialmente cuando se cierran temporalmente algunas plantas. “Todas las estimaciones apuntan a que la escasez se extenderá hacia 2022, incluso hasta 2023, antes de volver realmente a una situación de mercado normal”, apunta Menachof. (Fuente: BBC / Cecilia Barría)


SALUD

elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

15

Más de 900.000 niños en EE. UU. ya recibieron la vacuna de COVID-19 El Equipo de Respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca informó el miércoles 10 de octubre, que después de tres días completos de funcionamiento, la campaña de vacunación infantil en Estados Unidos ha inoculado las 900.000 primeras inyecciones a niños de 5 a 11 años, con 700.000 citas adicionales realizadas en farmacias de todo el país.

E

l coordinador de respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, dijo a los periodistas que espera que el ritmo se acelere a medida que avanza la semana y agregó que hay 20.000 puntos de vacunación para niños en todo el país en consultorios médicos, farmacias y centros de salud familiar y comunitaria. Zients añadió que en general, las vacunaciones en los últimos siete días han promediado alrededor de 300.000 por jornada, el promedio diario más alto en más de un mes, algo que atribuyó a los requisitos de vacunas implementados por la Casa Blanca. Según el alto funcionario, desde julio los mandatos han aumentado el total de vacunas en EE. UU. en un 40%. Zients también dijo que ya se han administrado alrededor de 25 millones de inyecciones de refuerzo en

los Estados Unidos. En respuesta a una pregunta sobre el uso de vacunas de refuerzo para combatir los aumentos repentinos de nuevas infecciones por COVID-19 en todo el país, la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., Rochelle Walensky, dijo que más importante son aquellos que no han recibido ninguna vacuna y que los adolescentes reciban sus primeras dosis. PFIZER PIDE A FDA AMPLIAR USO DE REFUERZO Pfizer pidió a los organismos reguladores de Estados Unidos que autoricen las dosis de refuerzo de su vacuna contra el COVID-19 para cualquier persona de 18 años o más, un paso que llega en medio de la preocupación por la posibilidad de que aumente la propagación del

Protege a tus seres queridos,

vacúnate contra la gripe ya.

@vaccinatevirginia

coronavirus con los viajes y las reuniones navideñas. Los estadounidenses mayores y otros grupos especialmente vulnerables al virus han tenido acceso a una tercera dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech desde septiembre. Pero la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) ha dicho que actuará rápidamente para ampliar las dosis de refuerzo a edades más tempranas si se justifica. Pfizer presentó los primeros resultados de un estudio en 10.000 personas para argumentar que es el momento de ampliar la campaña de refuerzo. Aunque las tres vacunas utilizadas en Estados Unidos siguen ofreciendo una fuerte protección contra cuadros graves y la muerte por COVID-19, la eficacia de las vacunas contra las infecciones más leves puede disminuir con el tiempo.

El nuevo estudio de Pfizer concluyó que un refuerzo podría restaurar la protección contra la infección sintomática a casi el 96%, aun cuando la variante delta estaba propagándose. Los efectos secundarios fueron similares a los observados con las dos primeras inyecciones de la vacuna. Una media de 11 meses después de la última vacunación de Pfizer, los participantes en el ensayo recibie-

ron una tercera dosis o un placebo. Los investigadores hicieron un seguimiento de las infecciones que se produjeron al menos una semana después, y hasta ahora han contado cinco casos de COVID-19 sintomático entre los receptores de la vacuna de refuerzo, comparados con 109 casos entre las personas que recibieron el placebo.


16

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

@elimparcialnews

VIVIENDA

Disminuyen las ventas de viviendas en Texas y aumenta el precio medio

en el tercer trimestre de 2021

S

egún el Informe Trimestral de la Vivienda de Texas 2021-Q3 publicado esta semana por Texas Realtors, el mercado inmobiliario de Texas se desaceleró ligeramente tras una sólida temporada de ventas de verano. El número de viviendas vendidas en todo el estado disminuyó un 3.5 % en el tercer trimestre de 2021 en comparación con el año anterior. Esta es la primera vez que las ventas trimestrales de viviendas en Texas han experimentado una disminución interanual desde el segundo trimestre de 2020. “Si bien estamos viendo un leve descenso en las viviendas vendidas con respecto al mismo periodo del año anterior, es importante recordar que estamos realizando la comparación con las cifras récord de 2020”, comentó Marvin Jolly,

presidente de Texas Realtors. “Seguimos experimentando una fuerte demanda de vivienda en todo el estado, y los compradores se están trasladando a Texas desde diversos lugares del país”. Mientras que el número total de viviendas vendidas en Texas se redujo a 115,272, el precio medio de venta de $310,000 representa un aumento del 16.9 % en comparación con el tercer trimestre de 2020. De todas las viviendas vendidas durante el tercer trimestre, el 29.5 % se negoció con un precio entre $200,000 y $299,999, la participación más alta de ventas entre todas las distribuciones de clase de precios. Luis Torres, Ph. D., economista investigador del Texas Real Estate Research Center de Texas A&M University, comentó: “Es probable

que el frenesí inmobiliario surgido por la pandemia haya llegado a su punto máximo. Los precios de las viviendas y las ventas están empezando a disminuir. Además, los meses de inventario y los listados de viviendas han llegado a su punto mínimo y ahora están aumentando. Sin embargo, para el resto del año 2021, el mercado inmobiliario se caracterizará por una fuerte demanda con bajas existencias acompañadas por un fuerte crecimiento en los precios, aunque a un ritmo más lento”. El inventario de viviendas en Texas disminuyó a 1.6 meses en el tercer trimestre, una disminución de 2.3 meses en el tercer trimestre de 2020. Según el Texas Real Estate Research Center de Texas A&M University, un mercado equilibrado entre oferta y demanda tiene entre

6.0 y 6.5 meses de inventario. El presidente Jolly concluyó: “Nuestra oferta de viviendas sigue siendo escasa, pero ya no vemos tantas propiedades con un frenesí de ofertas por encima del precio establecido como a principios de año. Sin embargo, los compradores de muchos mercados aún pueden tener dificultades para lograr que sus ofertas sean aceptadas. Invitamos a cualquier persona que desee comprar o vender una vivienda a trabajar con un agente inmobiliario de Texas Realtor para ayudarle a explorar el mercado inmobiliario local”.

INFORME TRIMESTRAL Los datos para el Informe Trimestral de la Vivienda de Texas son suministrados por el Proyecto Data Relevance, una alianza entre asociaciones REALTOR® locales, sus MLS y Texas REALTORS®. Estos datos son analizados por el Texas Real Estate Research Center de Texas A&M University. El informe presenta información trimestral de ventas de propiedad raíz para Texas y 25 áreas estadísticas metropolitanas del estado. Para ver el informe completo, visite texasrealestate. com (PRNewswire)


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

17

Dios es dueño de todo La tierra es del SEÑOR y todo lo que hay en ella; el mundo y todos sus habitantes le pertenecen. Salmos 24:1 (NTV)

M

ayordomía es la doctrina bíblica que nos enseña que Dios es Dueño absoluto de todo. En efecto, la mayordomía es el uso de los recursos dados por Dios al ser humano para realizar las metas dadas por Dios porque, Él es el legítimo Dueño de todo. ¡No se trata de nosotros se trata de Dios! Esto lo ilustramos mejor con la siguiente historia: El gran maestro Arturo Toscanini (1867-1957), en una ocasión, se puso delante de la orquesta y dijo: “¡Nada soy yo, Toscanini; nada son ustedes; Beethoven es todo!” Comprendió el gran músico que la función de aquella orquesta, el coro y la de él como director, era transmitir a los oyentes a Beethoven.

En esa misma forma la Biblia nos presenta esta verdad práctica de la mayordomía, nos somos nosotros los dueños ni siquiera de nosotros mismos. Así que todos aquí en la creación divina, debemos comprender de manera práctica como ser un mayordomo fiel… y serlo. El rey poeta David, refleja en los Salmos la mayoría escritos por él, que creía que su propósito en la vida, era presentar la grandeza de Dios como Dueño absoluto de todo. De hecho, la mayordomía es la doctrina que nos enseña que Dios es dueño de nosotros como seres humanos y debemos hacer que el mundo nos vea como simples ad-

ministradores o mayordomos que debemos dar cuenta al final del día sobre como hemos administrado Su propiedad: “La tierra es del SEÑOR y todo lo que hay en ella; el mundo y todos sus habitantes le pertenecen.” Salmos 24:1 (NTV). Que agradecido estoy al SEÑOR que me llevó a una iglesia con un pastor amoroso pero muy responsable como administrador o mayordomo de los recursos de Dios, el finado Dr. Charles B. Clark. La primera lección de la mayordomía que recibí me dejo casi sin aliento, “Dios es Dueño absoluto de todo”…yo pensaba que el dinero que yo tenía en mi cartera era mío, también mi vida, mi volun-

tad, mi cuerpo, me alegraba de mi propia autonomía, “soy dueño de mi propio destino”… y un largo etcétera. “¡No, Fran todo es de Dios y algún día darás cuenta de tu mayordomía, sobre los bienes que Él entregó en tus manos!” ¡Qué gran verdad, decidí seguirla y allí prosigo! Ciertamente, Dios ha puesto ya 58 años en que empecé a practicar la mayordomía cristiana, después de aquella primera Campaña de Mayordomía en nuestra Misión Bautista Emanuel… y darle a Dios, lo de Dios. En este instante, mientras escribo, miro a mi alrededor nada más, y compruebo que todo lo que tengo, no me lo llevaré al salir. Por decirlo

en alguna manera práctica, escucho el andar de mi preciosa esposa Mary en la cocina, ¿qué digo mía? No ella, es de Dios. Pienso y oro todos los días por otros tesoros amados que son míos, nuestros cuatro hijos y nueve nietos, ¿qué digo, nuestros? No, ellos son de Dios. De esta manera, el mayordomo tarde o temprano tendrá que concluir como un varón de Dios, llamado Job: «Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo estaré cuando me vaya. El SEÑOR me dio lo que tenía y el SEÑOR me lo ha quitado. ¡Alabado sea el nombre del SEÑOR!». (Job 1:21,NTV). PERLA DE HOY: Nada soy yo, nada somos: ¡JESUCRISTO es todo!

Leer la Biblia es el mejor plato del día POR: SUSI CANO

D

e las cosas que más disfruto hacer, es comer; experimentar nuevos sabores y conocer nuevas recetas. Qué pensarías si sabiendo que disfruto la comida, ves que en mi plato hay comida masticada o expirada. Dirías: ¡Estás loca! ¿Cómo te comerás eso? ¿Por qué te comerás eso, si a ti te gusta la buena comida? Yo podría decirte que es un plato delicioso cocinado por el mejor chef, pero realmente no sería suficiente para convencerte que es una buena comida.

Definitivamente no, no querrías ni probarlo y mucho menos creerías que un gran chef daría comida masticada. Teniendo esta imagen en mente, así funciona y se percibe cuando cristianos prefieren la información previamente masticada por otros, en lugar de ellos mismos ir a la Biblia. No me mal entiendas, no digo que los miles de recursos que tenemos no son de ayuda. Todo lo contrario, son recursos que pueden ayudarnos a crecer y profundizar en temas específicos, mas no deben ser nuestra fuente principal para una rigurosa teología y conocimiento de quién es Dios. ¿POR QUÉ?

No puedo hablar de lo que no conozco. Un cristiano podrá compartir las buenas nuevas cuando estas hayan transformado su entendimiento, su alma, su corazón, sus pensamientos, todo en su vida (Ef 4:17-24); esto solo es posible conforme vamos creciendo en el entendimiento de Su verdad. Necesitamos conocer a Cristo para poder vivir imitándolo. Cuando vemos la vida de Jesús en los evangelios, vemos que desde pequeño Él buscaba al Padre y, hasta su último momento sobre la tierra puso toda su esperanza en Él. Eso tenía un reflejo en su vida de oración, en su comunión con los demás, en su proclamación del evangelio. No podremos hablar de un Padre amoroso, de un Dios Soberano, sin haber profundizado y renovado nuestro entendimiento día a día rigiéndonos a la Palabra. Pedro nos dice cómo deberíamos tener hambre por la Palabra, anhelarla como niños que necesitan desesperadamente la leche (1Pe 2:1-3) que es necesaria para el crecimiento espiritual de todo creyente. No hay mejor autor que Dios mismo, no hay nadie quién pueda entenderte mejor que Cristo, no hay nadie que pueda guiarte mejor que el Espíritu Santo. Podemos tener diferentes recursos, pero nuestro plato principal siempre debe ser la Biblia.

me ayude a poder reencausar mis prioridades. Vivir siendo iglesia afecta hasta en nuestro entendimiento de la Palabra de Dios. Estudiar junto con más hermanas en Cristo y buscar cada día que Su palabra sea nuestra guía, afectará cómo vivimos.

PUEDO PEDIR AYUDA

Teniendo en mente que necesitamos conocer a Dios, nos lleva a reconocer que no podemos hacerlo por nuestras propias fuerzas. Podrás decirme que te quedas dormida, te aburre, no la entiendes, te intimida, no sabes por dónde empezar y muchas cosas más que solemos poner como excusas y barreras para comenzar, pero la verdad es que no hay otra comida que te alimente mejor (Heb 4:9-10). Recuerdo que comencé haciendo un devocional junto con mi mamá para terminar estudiando la Biblia por mi cuenta. Se volvió un momento en donde nada más importa, nada es más importante que Las Palabras que Él escribió para mí. Pero no siempre ha sido fácil, hay partes que pueden ser difíciles de entender como el libro de Levítico. Hay días en los que olvido que es mi fuente principal de alimento y necesito de una hermana en Cristo que

DELANTE DE LA CRUZ, LA TIERRA ES PLANA

Algo que debemos recordar es que durante nuestro caminar cristiano tendremos la bendición de conocer hermanos y hermanas que Dios les ha brindado diferentes dones de enseñanza y predicación. Sin embargo, ellos no dejan de ser cristianos en la lucha contra su pecado y este mundo. Leer constantemente la Biblia nos ayuda a recordar que nadie ha sido perfecto aparte de Cristo. ¿Podemos aprender de otros? Claro que sí. Pero jamás deberíamos poner a humanos falibles y dependientes por encima del Creador del Universo y nuestro Padre. Los libros son un buen medio más no deberían de ser nuestro objetivo durante nuestro estudio día a día. Necesitamos de la Palabra para vivir honrándolo y dándole gloria al Padre, agradeciéndole por los medios de gracia que Él nos da sin enfocarnos más en esos medios que en quién nos da los medios de gracia.

HAY ESPERANZA

Por último, quisiera decirte que no estás sola. En nuestras fuerzas definitivamente no podremos tener una vida dedicada al Señor, mucho menos buscarlo a Él. Ni si quiera eso depende de nosotras, todo ha sido por gracia de Dios y esa es la esperanza que tenemos. Por eso leer Su Palabra como parte de nuestras disciplinas espirituales es importante, no es parte de un check list o algo más que debemos hacer, sino que es responder al hambre de nuestra alma. La Biblia nos da la esperanza de conocer a nuestro Padre, de saber que su voluntad ya fue revelada en Su palabra: hemos sido rescatados y ahora somos Su pueblo, parte de Su familia. Solo en Él encontraremos plenitud y gozo, por lo tanto, vivimos para darle gloria a Él. La esperanza revelada en la Palabra nos apunta a Cristo y no hay mejor esperanza que Él mismo. Así que, comienza orando. Pídele al Señor que puedas ver Su palabra como ese platillo exquisito que fue cocinado por el mejor chef, y lo debes comer poco a poco. Oremos que Dios nos ayude a disponer nuestros corazones a tener hambre de la Palabra y vivir regidas por ella hasta que Él regrese.


18

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

La Babilonia comercial Dios, caerá. Hay dos fuentes en este mundo, La Biblia, la Palabra de Dios en donde obedeces al Señor o Babilonia donde hago lo que yo quiero.

LA CONDENACION

Por: Rev. Ricardo Carrillo

INTRODUCCIÓN

Hemos visto que Apocalipsis es el libro que revela a Jesucristo, y al revelar a Jesucristo al hombre, este hombre es transformado, como ha pasado con cada uno que se ha rendido a Cristo. En el capítulo 16, vimos que Dios termina sus juicios para esta humanidad que rechazó a su hijo. En el capítulo 17 vimos el juicio sobre el sistema religioso de Babilonia; hoy veremos el capítulo 18, el sistema político y económico, la Babilonia comercial.

LA ESPOSA DEL CORDERO

¿Cuál debe ser la reacción de la esposa del Cordero, la iglesia? 2ª Corintios 11:2 Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo. El Señor por medio del apóstol Pablo, le habla a la iglesia, para que se mantenga virgen pura a Cristo, que tremendo contraste, con lo que es y ha sido la gran ramera, este sistema religioso corrupto. Porque este sistema abandonó la verdad y se ha prostituido por ganancias deshonestas, personales y en cada periodo de la iglesia, siempre se ha mantenido este sistema, que ha perseguido a los hijos de Dios, tal como hoy sucede, este sistema estará al servicio del anticristo y será mucho más evidente y será el final de este sistema apóstata en la gran tribulación. Dios quiere que veamos el sistema que mueve la política, la economía, los gobiernos, es la gran ramera, todo lo que hemos hecho como humanidad, nos ha alejado de nuestra relación con Dios, eso mismo hace la ramera, que con la influencia del mundo, nos ofrece un momento de placer y nos alejamos de Dios. El sistema que se rebela contra

Versos 1-3: Después de esto vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la tierra fue alumbrada con su gloria. Este ángel, está anunciando lo mismo que dice Habacuc 2:14 Porque la tierra será llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar. Versículo 2 Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, (cayó este sistema, y está juzgando a la Babilonia Religiosa y a la Babilonia comercial) y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible. Que contraste Babilonia es habitación de demonios, y la Iglesia habitación de Dios. El Señor nos está alimentando con su Palabra, necesitamos salir de Babilonia, no nos traerá ningún provecho, necesitamos comprender la Palabra, para que dé fruto, y no venga el enemigo y arrebate lo que Dios sembró. Versículo 3: Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación, (esto lo dice en el capítulo 17) y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites.

LA SEPARACION

Versos 4-8: Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; El llamado es salir de allí, pero ¿a quienes les está diciendo? Dice pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas. No recibas parte de sus plagas, hay un llamado del cielo al pueblo de Dios, a salir de este sistema, que no participemos de él, ¿Entonces qué hacemos? Salir es reconocer y arrepentirnos, porque hemos sido participes de este sistema. ¿Qué harás con Jesús? En cualquier etapa de la historia de la iglesia, los verdaderos creyentes estamos llamados, a separarnos de aquello que va en contra de la Palabra de Dios. Somos anti- cultura,

nunca seremos populares, aunque por ratos parecieras serlo, pero no, la cultura no comparte tu posición como cristiano, porque no es su forma de vivir. Nunca esperes el aplauso del mundo, si crucificaron a Jesús, ¿qué crees que harán con los que le siguen? Somos llamados a ser santos, así como el que nos llamó es santo, tenemos que ser santos. Estamos en el mundo, pero no somos del mundo, nuestra ciudadanía es celestial y tenemos dos razones para salir de Babilonia, La Palabra nos limpia, cada vez que somos confrontados por Dios con la Palabra, somos lavados. El Espíritu Santo nos muestra, que es lo que está fuera de lugar, y en que nos estamos comprometiendo, Él nos da paz, porque él nos cuida. Si tú estás en comunión con Dios y empiezas a caminar por un sendero, que Dios no te ha llamado, no tienes paz. Por eso, que la Palabra de Dios nos dice, que confesemos nuestro pecado y nos apartemos y alcanzaremos misericordia. La segunda razón para salir de Babilonia es: Para que no recibas parte de sus plagas. ¿Qué tiene que ver la luz con las tinieblas?, ¿porque hacemos alianzas con el mundo? Este sistema babilónico lo único que produce es gente, que lo único que hace es ir en contra de Dios. Tienes que salir para no participar de esa contaminación. Sepárate pronto de este sistema. Dios dice: voy a juzgar con justicia, versículos 7 Cuanto ella se ha glorificado y ha vivido en deleites, tanto dadle de tormento y llanto; porque dice en su corazón: Yo estoy sentada como reina, y no soy viuda, y no veré llanto; 8 por lo cual en un solo día vendrán sus plagas; muerte, llanto y hambre, y será quemada con fuego; porque poderoso es Dios el Señor, que la juzga. Un sistema que se glorifica, vive en deleites; ignorando las necesidades de los demás, Dios juzgará este sistema con equidad, tantas guerras, tantas injusticias, Cuantas personas han sido víctimas. Usted sabe que cada día que pasa crece la cantidad de abortos en este país, y solo faltando un día para dar a luz, matan a los niños, ¿usted sabe por qué? Porque este sistema aprueba este genocidio, con esto dan adoración al

dios MOLOC. También hay leyes que aprueban los estupefacientes, Hoy en Virginia se puede comprar marihuana sin penalidad, aprobada por la perversión de este mundo. Pero prohíben la predicación del evangelio. Este es el sistema que rige nuestro mundo y se llama Babilonia; por favor, sal de allí, no participes en esto, recházalo por completo, porque Dios lo va a juzgar. La condenación, la separación, dos aspectos importantes de la caída de Babilonia. La tercera es:

LA LAMENTACION

VERSOS 9-19: Y los reyes de la tierra que han fornicado con ella, y con ella han vivido en deleites, llorarán y harán lamentación sobre ella, cuando vean el humo de su incendio, 10 parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: !!Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte; porque en una hora vino tu juicio! Aquí está la lamentación de los comerciantes y los reyes que lloran por la destrucción del sistema que los hizo ricos, parecía que nunca caería, tenía apariencia de nunca acabar, de estabilidad, pero este texto dice que en una hora vino el juicio de ellos. ¿No es así el mercado bursátil?, en un minuto se desploman, pero este verso nos dice que los reyes y los mercaderes no se están lamentando por los clientes, se están lamentando por ellos mismos, por todas sus pérdidas. Versículo 11: Y los mercaderes de la tierra lloran y hacen lamentación sobre ella, porque ninguno compra más sus mercaderías. Versículo 14: Los frutos codiciados por tu alma se apartaron de ti, y todas las cosas exquisitas y espléndidas te han faltado, y nunca más las hallarás. El mundo se deleita en estas cosas, en joyas, pero no es que no tengas joyas, no es que te falta ropa, pero si, ese es tu deleite, si solo encuentras tu gozo en eso, es porque estás viviendo, en el medio del sistema de Babilonia. Y el llamado a la iglesia es: !salir de Babilonia! ¿Entonces qué hacemos? La respuesta te la da Jesús lo dice en los evangelios, no debemos afanarnos por el día de mañana porque cada día trae su propio mal. El Señor sabe que tenemos nece-

sidad, antes que se la pidamos, por eso nos dice buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Busquemos glorificar a Dios en todo lo que hagamos. El último aspecto de la caída de Babilonia es:

LA CELEBRACION

Versos 20-24 Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos, apóstoles y profetas; porque Dios os ha hecho justicia en ella. Abajo hay destrucción y miseria, arriba hay regocijo, esto es lo que podemos ver, como familia, como iglesia desde el punto de vista de Dios. Este mundo no es nuestro hogar, por eso no te debes amoldar a este mundo, no te acostumbres, al olor de este mundo, el pecado que carga Babilonia no es de hoy es desde Babel. Y seguirá allí, y si tú buscas al Señor, es peor, La sangre de Cristo nos limpia de todo pecado. Versículo 21 Y un ángel poderoso tomó una piedra, como una gran piedra de molino, y la arrojó en el mar, diciendo: Con el mismo ímpetu será derribada Babilonia, la gran ciudad, y nunca más será hallada. Babilonia no tiene ninguna esperanza, nadie puede rescatar este sistema corrupto, no existe, es imposible que una sociedad sin Cristo salga adelante. Cristo regresará e instaurará un reino de justicia y paz verdadera, estable y perdurable. Hermano, este lugar es una casa de campaña, no es un lugar para vivir permanentemente, recuerda que somos ciudadanos del cielo y glorificamos a Dios, y Él nos recibe como somos y como estamos. 4 aspectos importantes de Babilonia en su caída. Y eso es que Babilonia será destruida, y nosotros debemos salir de ese sistema que se metió en nuestras vidas. La condenación de Babilonia, versos 1-3; la separación, el Señor nos pide que salgamos, separémonos de Babilonia, versos 4-8; la lamentación de los mercaderes no por la gente; sino por sus pérdidas, versos 9-19 y la celebración en la tierra y en los cielos, versos 20-24.

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL TEL. (571) 217-2000


ELEVANGELIOENMARCHA POR: ANDREW WILSON

«

Ustedes son la sal de la tierra; pero si la sal se ha vuelto insípida, ¿con qué se hará salada otra vez? Ya no sirve para nada, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres» (Mateo 5:13). Pocas cosas en la creación son tan comunes como la sal. La mayoría de nosotros hemos interactuado con esta en las últimas horas, nos hayamos dado cuenta o no. La usamos para fabricar cuero, cerámica, jabón, detergentes, caucho, ropa, papel, productos de limpieza, vidrio, plásticos y productos farmacéuticos. Pasa desapercibida en cientos de millones de cafeterías y restaurantes de todo el mundo. A diferencia de la pimienta, que suele estar a su lado, la sal es esencial para nuestra salud y siempre ha sido consumida por los seres humanos sin importar donde nos hayamos asentado. La agregamos a tantos de nuestros platos que muchos idiomas simplemente distinguen entre sabores dulces y salados. La esparcimos por las carreteras cuando nieva. Más de la mitad de los productos químicos que fabricamos llevan sal en algún momento de su elaboración. Esto sin mencionar los trillones de toneladas que se encuentran en los océanos, los cuales cubren el 70% de la superficie de nuestro planeta. LA SAL ESTÁ EN TODAS PARTES La ilustración de Jesús. Su carácter común y su uso en todas las culturas convierten a la sal en una candidata obvia para que Jesús la use como ilustración. Como sabemos, a Jesús le encantaba usar elementos cotidianos para comunicar verdades sobre Dios y su pueblo. Su descripción de los discípulos como «la sal de la tierra» (Mt 5:13) es, con toda probabilidad, el ejemplo más conocido. Hasta el día de hoy, las personas usan la frase para describir a personas buenas, honestas y humildes. En una forma menos predecible, también aparece como el nombre de una canción de los Rolling Stones, un poema de D. H. Lawrence y una variedad intrigante de productos que incluyen desodorantes, suavizantes de agua y (de manera muy desconcertante) el vino. Sin embargo, esto es lo extraño en realidad: una gran cantidad de discípulos de Jesús, las mismas personas a quienes él identificó como la sal de la tierra, todavía no tienen del todo claro lo que Él quiso decir.

elimparcialnews.com

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

19

¿Qué significa realmente ser la sal de la tierra? Muchos de nosotros hemos escuchado explicaciones al respecto (nuestro trabajo es hacer que el mundo tenga mejor sabor o evitar que se pudra), pero estas explicaciones a menudo entran en conflicto entre sí y sufren varios problemas. Jesús estaba hablando de la sal en relación con la tierra, no con la comida. Salar la tierra era algo que la gente hacía después de destruir a sus enemigos, en lugar de bendecirlos. En otra parte de los Evangelios, Jesús relaciona la sal con el fuego y con vivir juntos en paz (Mr 9:4950), ninguno de los cuales parece encajar con la idea de sabor o conservación. Técnicamente, el cloruro de sodio no pierde su sabor de todos modos. Entonces, ¿de qué está hablando Jesús? La sal tenía varios propósitos en el mundo antiguo, razón por la cual es confuso. Al menos cinco de ellos son relevantes para las palabras de Jesús sobre sus discípulos: la sal se usaba para condimentar, conservar, sacrificar, destruir y fertilizar. En lugar de asumir que la declaración de Jesús es confusa y luego debatir qué uso particular de la sal tenía en mente, es mejor asumir que sabía lo que estaba haciendo y que las metáforas pueden funcionar de múltiples maneras. Los seguidores de Jesús son como la sal: aunque somos comunes, estamos en todas partes y nos involucramos en casi todo, ya sea que otros lo noten o no. También tenemos una variedad de roles que desempeñar a medida que el reino de Dios viene a la tierra. Consideremos cada uno de estos cinco propósitos. 1. CONDIMENTAR La sal hace que la comida tenga mejor sabor, ya sea agregando mayor sabor a algo que de otro modo sería insípido (papas fritas), intensificando los sabores que ya están allí (verduras) o proporcionando un contraste con un tipo de sabor muy diferente (mmm, caramelo salado). Con toda probabilidad, este es el uso de la sal en el que la mayoría de nosotros pensamos porque es el único de los cinco que aún se aplica

en la actualidad. Sin importar si la audiencia original de Jesús también lo habría pensado primero (y es posible que no lo hayan hecho), es una ilustración poderosa de la forma en que los cristianos deben servir al mundo. Estamos destinados a extendernos por todo el mundo y mejorarlo, agregando sabor a las cosas que serían insípidas, mostrando las bendiciones de lo que es bueno y brindando un contraste al ser bien definidos y diferentes. Este es el tipo de cosas que Pablo tiene en mente cuando nos dice que nos aseguremos de que nuestra conversación sea «sazonada como con sal, para que sepan cómo deben responder a cada persona» (Col 4:6). 2. CONSERVAR La sal era el equivalente antiguo a la refrigeración. Si deseas evitar que la carne o el pescado se pudran, puedes frotarlos con sal y aumentar su tiempo de consumo. Esta era la razón principal por la que la sal era tan valiosa. A veces a los soldados romanos se les pagaba con sal, que (como una nota aparte) es el origen de nuestra palabra «salario». Los discípulos de Jesús, en este sentido, son enviados al mundo para evitar que se deteriore, preservar su bondad y evitar que se corrompa o se arruine, lo cual es algo útil a tener en cuenta cuando vamos a trabajar todos los días. La sal no solo condimenta. Preserva. 3. SACRIFICAR Esto bien puede estar relacionado con las dos funciones anteriores de la sal, aunque es posible sea menos familiar para nosotros. Al principio de la historia de Israel, Moisés explicó cómo Israel iba a ofrecer sacrificios al Señor: «Además, toda ofrenda de cereal tuya sazonarás con sal, para que la sal del pacto de tu Dios no falte de tu ofrenda de cereal; con todas tus ofrendas ofrecerás sal» (Lev. 2:13). Quizás porque daba sabor a la comida y evitaba que la carne se pudriera, la sal era una parte necesaria de todos los sacrificios de los israe-

litas e incluso representaba el pacto de Dios con ellos. Peter Leithart escribe: «Los discípulos son sal en este sentido también. El mundo es un altar. La humanidad y el mundo deben convertirse en una gran ofrenda única a Dios. Al ofrecernos como un sacrificio personal obediente y sufriente, nos convertimos en el condimento de un sacrificio cósmico que es agradable a Dios». 4. DESTRUIR Este es uno de los propósitos que encontramos mucho menos atractivo, pero que no podemos obviar: hay más referencias bíblicas para el uso de la sal en juicio o destrucción que para cualquiera de los otros propósitos. Cuando la esposa de Lot se vuelve para mirar la ciudad de Sodoma, se convierte en una columna de sal (Gn 19:26), una historia a la que Jesús se refiere cuando describe el día de su venida (Lc 17:32). Moisés advierte a los israelitas que si rompen el pacto de Dios, toda su tierra sería calcinada con azufre y sal, nada se sembraría ni germinaría (Dt 29:23). Cuando Abimelec, el hijo de Gedeón, trata de erigirse en rey de Israel, los hombres de Siquem se rebelan contra él, y él responde arrasando la ciudad y sembrándola con sal (Jue 9:45). El salmista describe a Dios convirtiendo «la tierra fértil en salinas, por la maldad de los que moran en ella» (Sal 107:34). El mismo Jesús, en uno de los párrafos de juicio más feroces de los Evangelios, dice simplemente que «todos serán salados con fuego» (Mr 9:49). La sal, en el antiguo Medio Oriente, se usaba para expresar juicio sobre el mal. En cierto sentido, los discípulos tienen el mismo propósito. Dios esparce cristianos salados por el mundo como una forma de juzgar el mal, destruir la maldad y evitar que la lujuria, la codicia, el asesinato o la injusticia echen raíces. La misma existencia de la iglesia, predicando y viviendo el evangelio, proclama el juicio contra los enemigos de Dios y sirve como lo que

Pablo llama una «señal de perdición para ellos» (Fil 1:28). Esta puede ser la razón por la que Jesús dice que somos la sal de la tierra justo después de describir la persecución que enfrentaremos si lo seguimos. Con frecuencia, por supuesto, la iglesia no ha logrado vivir de esta manera y ha sido un acelerador del mal mundano, no un freno. Pero Jesús sabía que eso sucedería. Es por eso que casi todas sus palabras de juicio están dirigidas al pueblo de Dios y no al mundo incrédulo. Nosotros también necesitamos estar salados. 5. FERTILIZACIÓN Varias civilizaciones antiguas utilizaron la sal como fertilizante para el suelo y, según las condiciones, podría ayudar a la tierra a retener agua, hacer que los campos sean más fáciles de arar, liberar minerales para las plantas, eliminar las malas hierbas, proteger los cultivos de enfermedades, estimular el crecimiento y aumentar los rendimientos. La razón por la que esto importa es que Jesús describe a su pueblo, de manera específica, como la sal de la tierra, lo que en una cultura agrícola rural habría sido importante. Los discípulos son fertilizantes. Estamos destinados a estar en aquellos lugares donde las condiciones son desafiantes y la vida es dura. Somos enviados a enriquecer el suelo, matar las malas hierbas, proteger de enfermedades y estimular el crecimiento, y mientras nos dispersamos, la vida brota en lugares inesperados. Las tierras estériles se vuelven fructíferas. Cuando el pueblo de Dios sea redimido, como dice el profeta: «El desierto y el lugar desolado se alegrarán, y se regocijará el Arabá y florecerá; como el azafrán» (Is 35:1). Entonces, cuando Jesús dijo que somos la sal de la tierra, ¿qué quiso decir? ¿Quería decir que Dios nos usará para condimentar, preservar, sacrificar, destruir o fertilizar? En una palabra, sí. Si alguien te dice que se trata solo de una de esas funciones, por supuesto, escúchalo. Pero hazlo con reservas. (Publicado originalmente en The Gospel Coalition)


20

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

LUCAS 17: 11-19

Por: Rev. Julio Ruiz INTRODUCCIÓN: ¿Por qué cree usted que no regresaron los nueve leprosos limpiados para darle las gracias a Jesús? Bueno, imaginémonos la escena y pensemos en algunas de estas excusas baratas. A lo mejor uno de ellos se acordó que había dejado a sus hijos muy pequeños cuando le comenzó la lepra y estaba ansioso por verlos. Otro se acordó que por su enfermedad había perdido su empleo y era hora de recuperarlo. Un tercero añoraba el día para ver a sus amigos de la infancia y no quería perder más tiempo para saber de ellos. Otro habría tenido una novia y ahora regresa para ver si todavía está allí y mostrarse que ahora está limpio para ella. El quinto de ellos reaccionaría, diciendo, que antes de esa enfermedad había comenzado a estudiar, por lo tanto era hora de regresar a clases. Es posible que el sexto fuera un deportista antes de vivir en esa condición, y como ahora está sano, quiere regresar para hablar con el manager para que lo acepte en su equipo. A lo mejor el séptimo era un hombre de negocios y no veía la hora de regresar allí. Es posible que el octavo hombre era un religioso, a lo mejor un levita, y que al verse ahora limpio, corre pronto para hablar con el sacerdote para recuperar su trabajo como ministro de Dios. Y finalmente, el noveno hombre pudo ser un agricultor que había dejado sus tierras abandonas por causa de la enfermedad, pero ahora quiere ir pronto para volver a cultivar y cosechar sus tierras. Bueno, la verdad es que no sabemos por qué no regresaron los nueves. Así que la pregunta de Jesús era necesaria, pues solo uno de ellos regresó para dar las gracias. Amados, esta historia se repite siempre. La humanidad busca el “favor” divino, pero una vez encuentra cómo satisfacer su condición, entonces no hay regreso para darle las gracias a Dios. Y el creyente no escapa a esta verdad. No somos tan agradecidos.

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Por qué regresó uno solo La presente historia es única en la Biblia. Está llena del más grande asombro por los resultados. No hay otra escena que nos muestre la ingratitud como ella. Ser sanado de lepra, considerada como la peor enfermedad que haya existido, y no regresar al dador de la sanidad, nos revela ese lado tan incomprensible del ser humano. Respondamos la pregunta de Jesús en el mensaje de para hoy. I. PORQUE VALORÓ QUE ALGUIEN ESCUCHARA SU DOLOR 1. Unidos por el mismo dolor v. 12. La primera observación que hacemos de esta historia es que los sufrimientos de la vida nos ponen a todos en un mismo nivel de igualdad. No importa la posición del cual se goce, las tragedias de la vida nos unen, y nos hacen ver cuán poca cosa somos cuando pasamos por el valle del dolor y la miseria. ¿Quiénes conformaban aquel miserable grupo que salió al encuentro de Jesús? Pues al parecer eran nueve judíos y por lo menos un samaritano. No se sabe nada de esos diez leprosos. No hay registros de su trasfondo social. No sabemos quiénes eran antes de ser tocados por semejante enfermedad. Pero están unidos en su dolor. 2. Unidos por el mismo clamor v. 13. Estos diez hombres habían oído hablar de Jesús. Alguien tuvo que contarles lo que él había hecho con otros enfermos. A estas alturas ellos tenían que saber acerca de la sanidad de otros leprosos (5:12-16), y cómo ahora estarían integrados a la sociedad por el toque de Jesús. Así que esta es la hora para ellos. No podían pasar este momento. Por cuanto Jesús se dirige a Jerusalén donde iba a ser crucificado, nunca más pasaría por allí. La desesperación de la lepra les lleva a unirse en un solo coro de clamor. ¿Por qué la miseria reúne a las personas y las confunde en un solo clamor? Porque el dolor humano, que no conoce barreras, lleva a niveles de desesperación y busca en oración audible y hasta desesperada por al Señor de la misericordia. II.PORQUE ENTENDIÓ EL VALOR DE LA OBEDIENCIA

1. Hay una obediencia a Jesús que no es absoluta v. 14a. Jesús usó muchos métodos para sanar a las personas. ¿Por qué no respondió en ese momento el clamor de todos ellos? ¿Por qué no les dio la orden directa de sanidad como los hizo en otros casos? Porque Jesús prueba los corazones. El busca en cada “paciente” fe para ser sanado y para ser salvado. Hasta esta parte podemos ver que los diez hombres salieron a ver al sacerdote. No sabemos que pudieran estar pensando. Si alguno de ellos fue como Naamán el leproso que se quejó contra Eliseo (2 Re. 5), a lo mejor dijo: “¿Por qué Jesús no nos sanó de una vez?”. Nadie sabrá lo que había en los pensamientos de esos hombres, pero una cosa si dominó aquella búsqueda: Jesús les dijo que fueran, y si él lo dijo, entonces había que obedecerle. Así que ellos fueron, y ¡sorpresa! Mientras iban quedaron limpios como la piel de un niño. 2. Limpiados pero no salvados v. 14b. Esta historia es sorprendente. La manera cómo termina todo parece algo de película. Los diez hombres fueron limpiados. Observe la manera cómo Lucas le pone su sello de médico, al decirnos: “Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados”. Hubo un milagro colectivo. Jesús les sanó en la distancia. Después de mucho tiempo ahora esos cuerpos no hedían. Las ropas andrajosas fueron cambiadas por ropas limpias y lavadas, propia de un cuerpo nuevo. Jesús trajo sanidad a esos cuerpos casi podridos. Y es que así es la obra del Señor. Nada como su poder para sanar al enfermo y al despreciado. Estos hombres clamaron por misericordia y les fue dada, y en abundancia. Pero, ¿qué paso con ellos? La historia nos hablará después de nueve hombres limpiados, pero no salvados. III. PORQUE AGRADECIÓ EL HABERSE VISTO SANO 1. El regreso del que se vio sanado v. 15ª. Cuando el samaritano se dio cuenta que había sido limpiado, retrasó su visita al sacerdote. El samaritano, como el resto de los judíos, sabía de ese rito. Los sacerdotes conocían muy bien las estipulaciones de la ley sobre el tra-

tamiento de la lepra (Lv. 13). Sólo ellos podían declarar limpio e integrar a la sociedad al que se declaró inmundo por la lepra. Pero este hombre regresa primero a Cristo. Al final, fue él y no el sacerdote el que le había limpiado. ¿Y cómo no agradecer a la persona que hizo posible que renaciera la alegría, la esperanza y la integración a la vida que esta enfermedad le había negado? ¿Cómo no regresar a Jesús el único que tuvo misericordia de él? 2. El sanado también fue salvado v. 19. En esta historia queda demostrado que no siempre los hombres sanados, son hombres salvados. Al único que Jesús le dijo “tu fe te ha salvado” fue al despreciado samaritano. ¿Puede imaginarse la decepción de esos nueve hombres al final de sus días? Vivirían con un cuerpo sano, pero con un alma perdida. ¿Puede imaginarse al samaritano? Vivió con un cuerpo sano, pero también con un alma salvada y profundamente agradecida. Observe los verbos que revelan la conversión del samaritano. “Volvió” eso significa que no se alejó del salvador. “Glorificando” eso revela el acto más hermoso de un alma salvada. Es reconocer que Dios merece nuestra adoración por su trabajo de amor y perdón. “Dándole gracias” eso es recocer al que le hizo bien a la vida; al que tuvo misericordia por el estado de miseria. IV. PORQUE ÉL VIO LA INDIFERENCIA DE LOS OTROS NUEVE 1. “¿No son diez los que fueron limpiados?” V. 17. Las matemáticas del Señor son exactas. Él vio a diez hombres que salieron a su encuentro para ser sanados, pero ahora solo uno ha venido con gratitud. Los otros nueve que fueron sanados se habían saciado de las bendiciones de Dios, pero al final estaban tan perdidos como el resto de la nación de Israel (v. 17). En esta historia de ingratitud se cumple lo que Juan dijo en su libro: “A los suyos vino, y los suyos no le recibieron…” (Jn. 1:12). Aquel fue otro símbolo del rechazo de Israel. Note cómo el v. 18 es muy parecido a lo que Jesús expresó en el 7:9, cuando Jesús se maravilló por la fe expresada por el centurión romano,

declarando que ni aún en Israel había hallado tanta fe. 2. “Y los nueve, ¿dónde están?” v. 17b. Jesús no tolera la indiferencia. Los hombres están bien equivocados si piensen que él pasa por alto esa actitud de indolencia con la que muchos actúan frente a sus bondades y misericordias. Vea cómo Dios le ha rodeado de “favores y misericordias”. Pregúntese ahora mismo: ¿Puedo venir ante él y postrarme en gratitud, regresando a él parte de lo que me ha dado? Muchos hombres son como la historia de dos viejos amigos, Bob y Eddie, que se encontraron un día en la calle. Bob se veía miserable, y con las lágrimas en sus ojos, Eddie le preguntó, “¿Qué te ha hecho el mundo mi viejo amigo?” Bob dijo: “Déjame que te cuente. Hace tres semanas, mi tío murió y me dejó cuarenta mil dólares.” “Eso es un montón de dinero”, respondió Eddie. Bob continuó: “Hace dos semanas, un primo de quien no sabía murió y me dejó ochenta y cinco mil dólares.” “Pero eso es una gran bendición” respondió Eddie. “Usted no sabe nada todavía”, le interrumpió Bob. “La semana pasada una tía lejana falleció. Heredé casi un cuarto de millón de ella.” Ante esa extraña historia, Eddie dijo que estaba más confundido: “Entonces, ¿por qué te ves tan mal y tu semblante caído?” Bob respondió: “Bueno, porque esta semana nadie murió”. Los hombres nunca estarán satisfechos. CONCLUSIÓN: “Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias; el que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias; el que sacia de bien tu boca de modo que te rejuvenezcas como el águila” (Sal. 103:1-3). ¿Con cuál de los diez leprosos limpiados se identifica usted? Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 Tel. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

21


22

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

Un hombre que golpeó a un policía durante el asalto al Congreso de Estados Unidos del pasado 6 de enero fue condenado este miércoles a tres años y cinco meses de prisión, la pena más alta ordenada hasta el momento contra uno de los acusados por ese suceso.

E

l condenado Scott Fairlamb, de Nueva Jersey, es la primera persona sentenciada por agredir a un agente de policía durante el asalto al Capitolio por parte de seguidores de expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021). Durante la lectura de la sentencia el juez Royce Lamberth, de una corte federal del Distrito de Columbia, calificó de «afrenta a la sociedad y a la ley» las acciones

@elimparcialnews

WASHINGTON

Asaltante del Capitolio

fue condenado a 41 meses de prisión de Fairlamb, dueño de un gimnasio y exluchador de artes marciales mixtas. VARIOS VIDEOS GRABARON A FAIRLAMB El condenado aparece en varios videos grabados el 6 de enero gritando consignas a favor del asalto al Capitolio, escalando por las gradas que se estaban instalando en ese momento para la investidura presidencial del demócrata Joe Biden y dando puñetazos a un policía. Asimismo, aparece entrando y saliendo del edificio del Capitolio, de acuerdo con escritos judiciales y a los vídeos mostrados en la corte. SE HABÍA DECLARADO CULPABLE Fairlamb se declaró culpable en agosto de agredir a un policía

y de obstruir un procedimiento oficial, en referencia a la sesión del Congreso que se celebraba el 6 de enero para ratificar la victoria del demócrata Joe Biden en las

elecciones presidenciales de noviembre de 2020 frente a Trump y que se vio interrumpida por unas horas. El acusado pidió este miércoles

«clemencia» y afirmó entre sollozos ante el tribunal que lamenta «de verdad» sus acciones de ese día y que tiene remordimientos. La sentencia contra Fairlamb puede establecer un precedente en los casos de otros imputados por el asalto al Capitolio que cometieron actos de violencia. De los 126 acusados que se han declarado culpables hasta ahora, solo 16 han admitido delitos graves. Hasta ahora solo tres personas han sido condenadas, el propio Fairlamb y otros dos individuos que han recibido sentencias de ocho y catorce meses, pero que no estaban acusadas por haber agredido a ningún agente. (Al Día)


ESPACIO

elimparcialnews

Los astronautas que saldrán de la Estación Espacial Internacional este fin de semana tendrán que usar pañales en el viaje de regreso a casa ya que el retrete de su cápsula está descompuesto.

L

a astronauta de la NASA, Megan McArthur, calificó el viernes la situación de “subóptima”, pero manejable. “El vuelo espacial está lleno de muchos pequeños desafíos”, dijo desde órbita durante una conferencia de prensa. “Este es sólo uno más que tendremos y que atenderemos en nuestra misión. Así que no nos preocupa demasiado”. Los gerentes de la misión podrían decidir en unas horas si traer a McArthur y sus tres compañeros en su cápsula de

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

23

Astronautas de SpaceX usarán

pañales de regreso a casa

SpaceX antes de lanzar a sus reemplazos. Ese lanzamiento se pospuso más de una semana debido al mal clima y un problema médico de uno de los tripulantes que no fue especificado. El astronauta francés Thomas Pesquet le dijo a la prensa que los últimos seis meses han sido intensos allá arriba. Los astronautas realizaron una serie de actividades extravehiculares para mejorar la red eléctrica de la estación, enfrentaron inadvertidos encendidos de motor de vehículos rusos acoplados que hicieron que la estación girara brevemente, y recibieron a un equipo de filmación ruso privado, una situación inédita para la estación espacial.

También tuvieron que lidiar con la filtración del retrete, cuando levantaron paneles en su cápsula de SpaceX y descubrieron charcos de orina. El problema se descubrió durante el vuelo privado de SpaceX en septiembre, cuando un tubo se desprendió y orina se filtró bajo las placas del piso. SpaceX arregló el retrete de la cápsula mientras esperaba el despegue, pero dijo que el que estaba en órbita era inutilizable. Los ingenieros determinaron que la orina no había dañado estructuralmente la cápsula y era segura para el vuelo de regreso. Por el lado culinario, los astronautas cosecharon los primeros chiles en el espacio. “Un buen estímulo para la moral”,

según McArthur. La semana pasada, pudieron probar su cosecha cuando agregaron los chiles verdes y rojos a sus tacos. “Tenían un rico sabor picante, un picor un poco prolongado”, comentó. “Para unos eso fue más problemático que para otros”.

También regresarán con McArthur y Pesquet el astronauta de la NASA Shane Kimbrough y el astronauta japonés Akihiko Hoshide. SpaceX los envió al espacio el 28 de abril.

(Al Día)


24

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

25


26

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

@elimparcialnews

AUTOS

2022 Genesis G70 3.3T Sport.

El argumento del éxito

Estar con “las pilas puestas”. Es una expresión que en muchos de nuestros países utilizamos cuando alguien muestra actividad, destreza e inteligencia superiores a la media. Genesis, la división de lujo del fabricante coreano Hyundai, tienes las pilas (baterías) puestas y no hablamos de sus planes de electrificación.

Por:Roger Rivero

N

os referimos a la eficacia de sus más recientes modelos para competir sin sonrojo con tradicionales y reconocidos productos alemanes provenientes de BMW, Mercedes Benz y Audi. Si en su momento los japoneses asustaron al mundo con el monstruo Gozilla y a la industria automotriz con creaciones como Lexus, Acura o Infinity, le corresponde el turno a los coreanos que han llegado solapados como el monstruo de su mitología, el Kumiho. Sin hacer demasiada barahúnda, cada nuevo producto de Genesis encuentra calurosa acogida, y el 2022 Genesis G70 3.3T Sport Prestige, no es excepción. DESDE AFUERA Y POR DENTRO A pesar de ser un modelo relativamente nuevo, la versión 2022 del Genesis G70 recibe algunos cambios en su apariencia exterior, con el frente y la parte trasera rediseñados para adicionar mucha más presencia al vehículo. La impresionante parrilla delantera en forma de escudo (colocada ahora incluso más baja) elegantes luces LED con un atractivo diseño de doble línea y nuevas rejillas de ventilación, le da una mayor sensación de poder y agilidad al diseño que es imposible no notar. él pagaría.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD Una de las mejoras que descubrirá con solo un vistazo al interior del 2022 Genesis G70 es una mayor pantalla para el sistema de información y entretenimiento, que ahora totaliza 10.3 pulgadas en todos los modelos. Es táctil, está colocada a buena distancia del conductor y trae compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto (nunca he entendido por qué siempre escribimos Apple antes que Android si las dos comienzan con “A”, pero esto sería tema de un artículo sobre redacción y composición, no de autos). El sistema muestra gráficos simples y fáciles de navegar, con algunas excepciones como las del radio que se me antojan industriales y poco atractivas. Otra dificultad encontré cuando al conectarme con Android Auto, el sistema no respeta la fuente de auto que previamente escuchaba, y nunca encontré la forma de poder escuchar radio “de antena” mientras usaba Android. EN LA CARRETERA Hay dos opciones de motor en el 2022 G70 y son las mismas del pasado año. Un cuatro cilindros turbo cargado de 2.0 litros bueno para 252 caballos. La otra opción es un motor en V6 con doble turbo, 3.3 litros y 365 caballos. Esta elección podría costarle casi $5,000 dólares más, y si los tiene, no vacile un instante en emplearlos para hacerse con este estupendo motor. La transmisión es automática de ocho velocidades y origi-

na cambios certeros y ajustados en casi todas las situaciones. La tracción trasera es estándar en cada Genesis G70 mientras que AWD o tracción total puede costar $2,100 y le incluyen calefacción en el volante. ¿Como competir con alguno de los autos más competentes en la carretera como BMW, Mercedes Benz o Audi? Sencillamente construyendo un auto que cuando recorras cinco cuadras en él, te sorprendas esbozando una sonrisa cómplice de satisfacción. Quizá el subconsciente juegue alguna jugarreta sucia, pues quizá allí bien escondido quede algo de estigma en contra de un nuevo nombre como Geneis, pero aquí está el G70 para despejar dudas. Presiono el acelerador y el V-6 del G70 entrega potencia de manera limpia y rápida, y le acompaña un placentero sonido del escape que se vuelve más emocionante a medida que se acerca a la línea roja del tacómetro. El 2022 G70 3.3T alcanza las 60 millas o 97 kilómetros en 4.9 segundos, número bastante respetables, no obstante, queda ligeramente por detrás de algunos adversarios germanos.

PARA ESCOGER El Genesis G70 2022 viene en dos versiones: 2.0T y 3.3T. Estos números corresponden a la cilindrada de sus motores. El tren motor es lo principal que separa estos modelos. El G70 sport comienza en los $37,525 y lo puede mejorar con el paquete 2.0T Prestige de $ 4,000 dólares, para agregar tapicería de cuero, un techo corredizo, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, carga de dispositivos inalámbricos y un sistema de audio Lexicon de 15 bocinas. También le puede agregar tracción total y calefacción en el volante por $2,100. Si no es de los que persigue el rendimiento y la velocidad, esta podría ser una excelente opción. La otra es el 3.3T que con un motor más potente trae precio inicial de $42,100. Si decide “adornar” su 2022 Genesis G70 con frenos Brembo, diferencial de deslizamiento limitado, tapicería de cuero Nappa, pantalla de proyección frontal y sistema de cá-

mara de estacionamiento con vista envolvente, tenga reservados algo más de $8,000 dólares adicionales. La competencia como mencionamos proviene esencialmente de Alemania, en forma de Audi, Mercedes y BMW, pero podríamos agregar a los italianos de Alfa Romeo con el Giulia, los japoneses de Lexus con el IS o Acura TLX o los norteamericanos de General Motors con su Cadillac CT4. Curiosamente este último es el único en la lista que nunca he probado, quizá por aquello de que en casa del herrero Cadillac de palo. CONCLUYENDO En muy poco tiempo, Genesis se ha establecido como un fabricante a considerar en el segmento de los autos de lujo. Lo ha logrado por presentar productos como el 2022 G70, un auto lleno de lujo, deleitable al conducir y cargado de tecnología, todo por un precio que prácticamente ninguno de sus competidores puede equiparar.


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

27


28

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

La casa que Diego Maradona le regaló sus padres, dos autos BMW y una carta del extinto líder cubano Fidel Castro integran el lote de bienes del fallecido ídolo deportivo que irán a subasta el 19 de diciembre, informó la justicia, citada por la prensa argentina.

E

l remate en línea se realizará con el acuerdo de los herederos del excapitán de la Albiceleste ganadora del Mundial de México 1986. El procedimiento tendrá lu-

@elimparcialnews

DEPORTES

Subastan dos autos BMW y la casa

de los padres de Maradona gar días después de los homenajes previstos para el 25 de noviembre, primer aniversario de la muerte del mítico futbolista en su lecho de enfermo por una crisis cardiorrespiratoria. Vehículos, propiedades inmuebles y objetos personales serán puestos en la subasta por orden de la jueza Luciana Tedesco. El acuerdo excluye del remate los bienes sucesorios que tuvieren valor sentimental como premios o camisetas que le habían obsequiado otros deportistas. Entre los objetos, guardados en contenedores, hay máquinas para hacer ejercicios, televisores y ropa deportiva.

La carta de Castro derivó de la amistad que cultivó durante su estancia en la isla caribeña para superar el peor momento de las adicciones, que lo pusieron dos veces al borde de la muerte en la primera década del siglo. Uno de los BMW tiene la firma del exjugador grabada en el parabrisas, con un precio base de 165.000 dólares. Otro vehículo a subasta será una minivan Hyundai que usaba para desplazarse por Buenos Aires. La casa que Maradona le regaló a su madre doña Tota y su padre don Chitoro, está en el barrio de Villa Devoto de la capital argentina. Una firma inmobiliaria licita-

rá en breve los sitios web para participar desde cualquier lugar del mundo. Lo recaudado se destinará al

pago de deudas y gastos, sin que se reparta entre los herederos, entre ellos sus hijas e hijos.


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

29

Brasil clasifica al Mundial de Catar-2022 Brasil firmó su boleto al Mundial de Catar-2022 al vencer 1-0 a Colombia este jueves 11 de noviembre en Sao Paulo, convirtiéndose en la cuarta selección clasificada tras los anfitriones, Alemania y Dinamarca.

Ú

nico pentacampeón y única selección en participar en las 21 ediciones de la Copa del Mundo, la ‘Seleção’ de Tite obtuvo el pase a falta de cinco fechas para el final del clasificatorio sudamericano con una anotación de Lucas Paquetá en el minuto 72. «Creo que es el fruto del trabajo que venimos construyendo desde hace tiempo. Nuestro principal objetivo era clasificar a Brasil a la Copa, gracias a Dios lo conseguimos», dijo el volante del Olympique de Lyon. Con la clasificación anticipada del ‘scratch’, líder invicto de la eliminatoria con 34 puntos, nueve escuadras sudamericanas pelearán por los restantes tres cupos directos reservados para la región. Colombia, por su parte, cayó al quinto puesto (16 puntos), el de repechaje con una selección de otra confederación. Así, la tricolor incomodó la salida brasileña y nubló el talento de Neymar, aunque pagó un alto precio: perderá por acumulación de amarillas a Wilmar Barrios, pulmón del medio campo, y al lateral Johan Mojica para el juego contra Paraguay, el martes en Barranquilla. La ‘Canarinha’ sufrió para romper la doble línea de cuatro -por momentos un 4-5-1- que planteó Rueda. En la primera parte, apenas inquietó dos veces el arco de David Ospina, una en una pelota que Danilo estrelló en el palo tras un desvío de William Tesillo (36) y otra en un cabezazo de Marquinhos (45+2) que amagó con abrir la cuenta. ECUADOR LE GANÓ 1-0 A VENEZUELA

Ecuador venció 1-0 a Venezuela y dio otro paso hacia la clasificación para el Mundial de Qatar 2022. El local suele hacerse fuerte en la altura de Quito (2.850 metros sobre el nivel del mar). Su rival figura en el último lugar de la tabla de posiciones y depende de un milagro para estar en la cita máxima. Televisa la TV Pública y el árbitro fue el uruguayo Christian Ferreyra. En el primer tiempo Venezuela tomó la iniciativa y fue más claro que Ecuador. Sus volantes por las bandas Darwin Machís (derecha) y Brayan Hurtado (izquierda), le dieron una dinámica con llegada al área local. Sin embargo, el equipo conducido por Gustavo Alfaro fue el que se puso en ventaja con un gol de Piero Hincapié a los 41 minutos. CHILE VENCIÓ A PARAGUAY 1-0 Chile ganó una final este jueves al vencer a Paraguay en el Defensores del Chaco y alcanzar así la línea de Uruguay en las Eliminatorias Sudamericanas. El elenco de Martín Lasarte consiguió su tercer victoria consecutiva y hundió a la Albirroja, que quedó a cuatro puntos del puesto de repechaje. En el complemento, Chile se encontró con la ventaja. Fue Alexis Sánchez en un tiro de esquina el

que lanzó un centro cerrado que, de manera insólita, se le complicó a Antony Silva, quien terminó metiendo la pelota en su propio arco. El árbitro dio al delantero del Inter de Milán como el autor del tanto. PERÚ VENCIÓ 3-0 A BOLIVIA Con un dominio total de las acciones desde el primer tiempo, la selección peruana se impuso

por 3-0 ante Bolivia. Desde el minuto 1, la ‘bicolor’ mostró su hambre no solo por los tres puntos, sino también de sumar goles para poder pelear los puestos de clasificación en las Eliminatorias Qatar 2022. El equipo local funcionaba en lo táctico, llegaba al arco, y esta vez la puntería estaba de su lado. La primera jugada clara de la selección ‘bicolor’ llegó en los pies de Christofer González, que se des-

colgó del mediocampo y centró para la llegada de Cueva. El portero visitante, Carlos Lampe, tapó el disparo y le quedó a Gianluca Lapadula, que remató y marcó. Sin embargo, el gol fue anulado por posición adelantada. La revancha de ‘Lapagol’ llegaría poco después, en el minuto 9. Nuevamente ‘Canchita’ encontró espacios por la banda, centró y el delantero ítaloperuano marcó el primer tanto del partido. El segundo llegaría minutos después tras una serie de pases, el lateral izquierdo Miguel Trauco tuvo tiempo y espacio para mandar un centro preciso a la cabeza de Christian Cueva para que marcara el segundo gol de Perú, en el minuto 31. Antes de finalizar el primer tiempo, en el minuto 38, un rechazo de la defensa boliviana le quedó en los pies de Sergio Peña, quien no dudó en patear al arco desde el borde del área. El tercero fue una pintura de gol: pasó entre las piernas de los defensas y encontró las redes del arco protegido por el boliviano Carlos Lampe. De esta manera, la ‘blanquirroja’ queda en la sétima posición de la tabla de Eliminatorias a solo dos puntos de los puestos de clasificación. En la próxima fecha, debe asegurar ante Venezuela los tres puntos para seguir soñando con el Mundial de Qatar 2022.


30

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

Después de su presentación oficial como nuevo entrenador del FC Barcelona ante la afición y los medios de comunicación, Xavi Hernández protagonizó su primera sesión de entrenamientos el martes 9 de noviembre en la Ciutat Esportiva Joan Gamper. Allí se encontró con los futbolistas que no fueron convocados por sus selecciones para ésta doble fecha FIFA, gran parte de ellos producto de sus respectivas lesiones.

E

l tema de las bajas por lesión es uno de los que más golpeó al Barsa durante los últimos meses. A día de hoy son once los jugadores que están fuera del equipo por distintos problemas y es en este punto donde radicó la primera decisión del nuevo técnico culé. Según informó el diario As y la emisora radial RAC 1, el preparador físico del primer equipo Albert Roca y el jefe de fisioterapia Juanjo Brau ya habrían dejado de ejercer sus cargos. Al mismo tiempo, el legendario ex mediocampista espera poder contar con Ricard Pruna, el médico que pasó por el Barcelona y hoy tiene contrato en vigor con el Sharjah de los Emiratos Árabes Unidos. Si bien ésta fue una de las primeras decisiones para dar inicio al nuevo proyecto, desde España también aseguraron que Xavi ya está diagramando su plantel y ya tiene en claro con qué jugadores no contaría

@elimparcialnews

DEPORTES

Arrancó la era Xavi

en Barcelona

de cara a futuro. SEIS JUGADORES SIN MINUTOS En total serían seis los futbolistas que no tendrán minutos en el equipo del catalán, tal como aseguró el programa El Chiringuito. En la lista de jugadores que dejarían la institución en el próximo mercado de transferencias estarían Samuel Umtiti, Clement Lenglet, Philippe Coutinho, Martin Braithwaite, Luuk de Jong y el arquero suplente Neto. En la conferencia de prensa que brindó durante su presentación como técnico del Barcelona, el ex mediocampista dejó en claro cuál es su intención con respecto al plantel y le dio su apoyo público a los jóvenes talentos como Gavi, Mingueza, Ansu, Araujo y el resto de los canteranos, que como él, se supieron ganar un lugar en el primer equipo. Sin embargo, entendiendo que también se necesitan jugadores de experiencia y que puedan aportar un plus en su equipo, Xavi tampoco descartó

la llegada de nuevos nombres para la segunda mitad del campeonato. EL REFUERZO IMPENSADO Xavi Hernández ya tomó las riendas del primer equipo y, pese a no poder contar con los principales nombres en sus primeros entrenamientos, ya comenzó a planificar lo que será su debut en el banco ante el Espanyol el próximo 20 de noviembre. Tanto la dirigencia como el propio entrenador comenzaron a pensar en la posibilidad de fichar a un delantero en el próximo mercado de enero y entre ellos destaca un nombre desconocido para prácticamente todos menos para el técnico catalán. El máximo artillero del club que representaba Xavi Hernández hasta la semana pasada es una de las estrellas de la Qatar Stars League. Al parecer, ya se habría llevado a cabo un primer acercamiento durante estos días en donde se le comunicó al jugador la intención de incorporarlo en el próximo período de

transferencias. El delantero argelino es uno de los referentes del Al Sadd. Desde que llegó en 2015 disputó 153 partidos y marcó 159 goles además de completar 44 asistencias. Con sus gritos ayudó a que Xavi ganara un título de liga (2018-2019), dos Supercopas y tres copas nacionales entre otros. “Recuerdo que no lo conocía, honestamente. En mi opinión, es un 9 top. Podría jugar en cualquier lugar en el mundo”, aseguró el ex mediocampista azulgrana al ser consultado por el atacante mientras dirigía al equipo catarí. El jugador de 29 años también es uno de los futbolistas claves dentro de su selección, en la que marcó 22 goles en 47 encuentros y convirtiéndose en protagonista de la consagración de su país en la Copa África de Naciones (AFCON) en 2019.

“Está haciendo cosas extraordinarias. Puede ser una sorpresa para los demás pero no para Xavi, él ya lo conoce. Hizo historia, marcó goles en todas partes; marcó el gol más importante de la historia del fútbol argelino en la final de la AFCON. No se si Xavi tiene en mente llevarlo a Barcelona, pero sé que le gusta mucho”, aseguró recientemente el entrenador de Argelia, Djamel Belmadi, en declaraciones a TSA Algerie. El nombre del atacante del Al Sadd está en la agenda junto a otros como el del inglés Raheem Sterling. El jugador del Manchester City es uno de los objetivos del Barcelona para reforzar su plantel y todo parece indicar que irán por él a comienzos del 2022. Otro que está en la lista es Dani Olmo, pero las negociaciones con el Leipzig se habrían trabado por las exigencias económicas del club alemán.


DEPORTES

elimparcialnews

ted, Vancouver Whitecaps y Real Salt Lake. CONFERENCIA ESTE

omo bien sabemos, los primeros de cada conferencia descansas en la primera ronda -además de tener a su favor la localía- y para esta edición serán los conjuntos de New England Revolution por la Conferencia Este y Colorado Rapids en el Oeste. Superada esa fase, estos se enfrentarán a los ganadores de las series entre los cuartos y quintos lugares de cada zona. Los enfrentamientos serán de eliminación directa, sin partido de vuelta y estos son los que disputarán dichos enfrentamientos: (Este) Philadelphia Union, Nashville SC, New York City FC, Atlanta United, Orlando City, New York Red Bulls, (Oeste), Seattle Sounders, Sporting Kansas City, Portland Timbers, Minnesota Uni-

Philadelphia Union vs New York Red Bulls: 20 de noviembre a las 13:30; New York City FC vs Atlanta United: 21 de noviembre a las 14:00. Nashville SC vs Orlando City: 23 de noviembre a las 19:00 CONFERENCIA OESTE Sporting Kansas City vs Vancouver Whitecaps FC: 20 de noviembre a las 16:00; Portland Timbers vs. Minnesota United FC: 21 de noviembre a las 16:30; Seattle Sounders FC vs. Real Salt Lake: 23 de noviembre a las 22:30. JONATHAN DOS SANTOS Aunque la temporada de LA Galaxy haya terminado de manera abrupta y sin playoffs, el equipo no puede dejar de trabajar ni siquiera un sólo día, en especial la directiva y el cuerpo técnico. Fuera de que tienen a su estrella Javier Hernández segura para una próxima campaña, no todos los jugadores tienen la misma fortuna y varios con mucha importancia en el plantel angelino. Dos Santos, disfrutó de su última temporada con contrato y se desconoce si pueda haber una renovación, por lo que el mediocampista compartió un mensaje

en sus redes sociales. “No tengo palabras para describir el dolor que siento en estos momentos. Ustedes, todos los fans del Galaxy, se merecen mucho más que esto. Gracias por el amor que me han dado y por darlo todo el año”, escribió el mexicano, dejando en duda si las últimas palabras se refieren a una salida inminente del club. RICARDO PEPI BIEN VALORADO La temporada regular de la MLS terminó y mientras los equipos que clasificaron a playoffs se preparan para afrontar esta recta final del certamen, se dio a conocer una nueva actualización sobre los valores de mercado de más de 700 jugadores de la Major League Soccer. La principal novedad es que Ricardo Pepi destaca como el jugador que más incrementó su valor en el mercado de fichajes, según lo publicado por Transfermarkt. De acuerdo con el portal, el jugador del FC Dallas tuvo un incremento en su valor de 220%, lo que se traduce en que su valor pasó de ser de $8.8 millones tras su destacada temporada con el conjunto texano y el interés de varios clubes en Europa. Carlos Vela y Rodolfo Pizarro los que más valor de mercado

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

31

MLS anuncia fechas de primera ronda de playo≠s

La temporada regular ha quedado atrás y, con todo y que el tema del momento sean las Eliminatorias Concacaf, la MLS sabe que tiene que tener todo listo en cuanto regresen todas las estrellas para el comienzo de los playoffs. Por ello, con catorce equipos calificados a esta etapa, la liga ha dado a conocer las fechas y horarios de los cruces que se llevarán a cabo a partir del 20 de noviembre.

C

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

perdieron. En el contraste de Ricardo Pepi, los mexicanos Carlos Vela y Rodolfo Pizarro, así como, Jonathan Osorio y Gonzalo Higuaín, fueron los más perjudicados en esta actualización. Carlos Vela, quien contaba con un valor de mercado de $8.8 millones, tuvo una caída de $3.3 millones, con lo que de acuerdo con Transfermarkt, su nuevo valor es de $5.5 millones de dólares. Mientras que Rodolfo Pizarro, quien llegó con un buen cartel a la MLS pasó de estar valuado en $7.7 millones a tan sólo $5.5 millones. Los 5 jugadores que más aumentaron su valor de mercado en la MLS 1- Ricardo Pepi - FC Dallas (+$6.05 millones de dólares) 2- Dániel Sallói - Sporting Kan-

sas City (+$4.95 millones de dólares) 3- José Cifuentes - LAFC (+$3.85 millones de dólares) 4- Valentín Castellanos NYCFC (+$3.3 millones de dólares) 5- Kevin Paredes - DC United (+3.3 millones de dólares) Los 5 jugados que mayor valor de mercado perdieron en la MLS 1- Carlos Vela - LAFC (-$3.3 millones de dólares) 2- Rodolfo Pizarro - Inter Miami (-$2.2 millones de dólares) 3- Jonathan Osorio - Toronto FC (-$2.2 millones de dólares) 4- Adrien Hunou - Minnesota United (-$1.65 millones de dólares) 5- Gonzalo Higuaín - Inter Miami (-$1.65 millones de dólares)

Ricardo Pepi destaca como el jugador que más incrementó su valor en el mercado de fichajes.


32

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

@elimparcialnews

DEPORTES

Paulo Dybala firmará un millonario contrato La novela está próxima a llegar a su fin. Luego de varios meses de negociaciones, ambas partes afinaron los números y todo hace indicar que a la brevedad será anunciado de manera oficial la renovación del contrato de Paulo Dybala con Juventus, cuyo vínculo actual caduca en junio de 2022.

E

l futbolista argentino, luego de dejar atrás una temporada plagada de lesiones, sumado a la repentina salida de Cristiano Ronaldo rumbo a Manchester United, recuperó su estatus de líder indiscutido dentro de la Vecchia Signora. Con el brazalete de ca-

pitán, el delantero es la principal estrella del combinado dirigido por Massimiliano Allegri. Según lo expuesto por Calciomercato, el nuevo contrato se extenderá hasta 2026 y el oriundo de Laguna Larga pasará a percibir 9.5 millones de euros netos por

temporada (el monto actual ronda los 7). Además, estos números se podrían aumentar hasta 4 millones más de la moneda europea si cumple con ciertos objetivos. Gracias a esta rúbrica, la Joya se convertirá en el mejor remunerado de toda la Serie A, superando

a su compañero de equipo Mathias de Light, quien recibe 8 millones por año. El podio lo completa el danés Christian Eriksen, con 7.5 millones. Entre los otros contratos top del certamen italiano aparecen Zlatan Ibrahimovic (7), Aaron Ramsery (7), Adrien Rabiot (7), Alexis Sánchez (7), Wojciech Szczęsny (6.5), Leonardo Bonucci (6.5), Arturo Vidal (6.5), Kalidou Koulibaly (6) y Alex Sandro (6). Dybala, que se perdió algunos encuentros producto de una lesión muscular, se convirtió en uno de los principales referentes del elenco de Turín desde su desembarco en 2015 proveniente del Palermo. En la actual temporada lleva disputados 10 encuentros, en los que marcó 6 tantos y brindó 4 asistencias. Sus actuaciones fueron clave para que la Juve se haya asegurado esta semana el boleto a los octavos de final de la Champions League, al liderar el Grupo H, donde comparte zona con el vigente campeón Chelsea, el Zenit y el

Malmo. En la victoria por 4 a 2 ante los rusos en condición de visitante dio una muestra de todo su talento, al aportar dos tantos y dar un pase gol. Con esas dos conquistas el cordobés alcanzó los 106 gritos con la camiseta del cuadro italiano, superando al francés Michel Platini, que en cinco temporadas había convertido 104. De este modo también quedó a tiro de meterse dentro del Top 10 histórico de máximos artilleros de la institución, donde sobresalen las presencias de dos argentinos: David Trezeguet (cuarto, con 171) y Omar Sívori (quinto, con 167). No obstante, vale destacar que el andar de Juventus en la Serie A está lejos de ser el esperado. La Vecchia Signora, luego de 11 presentaciones, solamente pudo cosechar 15 unidades, lo que lo posiciona en la undécima colocación, a 16 de los líderes Milán y Nápoli. De esta manera hoy se encuentra por fuera de los puestos que otorgan boletos a competencias internacionales.


elimparcialnews

DEPORTES

Ibrahimovic vuelve a selección

de Suecia a los 40 años

D

ecepcionado tras no poder disputar la Eurocopa por lesión, Zlatan Ibrahimovic se mostró feliz de volver “al fin” a la selección sueca para disputar los partidos decisivos para la clasificación del país nórdico al Mundial de Qatar-2022. “Se siente muy bien. ¡Al fin!”, declaró la estrella de Suecia en la conferencia de prensa previa a los encuentros decisivos contra Georgia y España. Sin embargo, además de hablar de su presente, el futbolista de 40 años también se refirió a su futuro.

“No me he fijado una fecha para renunciar, quiero continuar el mayor tiempo posible y no pensar en cuándo terminará. No quiero ponerme triste como los que se retiran pensando que podrían haber continuado. Y si me llama la selección, ahí estaré”, aseguró. Ibra da muestras de una longevidad excepcional en el deporte de alto nivel y, a pesar de su última lesión en la rodilla izquierda, se mostró listo para disputar los dos próximos encuentros: “Todos siempre queremos jugar pero tengo que encontrar el equilibrio adecuado teniendo en cuenta las lesiones que he tenido”, consideró Sin perder su característico sentido del humor, agregó: “Aprendes algo nuevo cada día, conozco mejor mi cuerpo. Pero a medida que mi cuerpo envejece, mi cabeza se vuelve más joven y me veo mejor, soy más bello…”. Con respecto al tema de las lesiones, Ibrahimovic reflexionó: “La temporada pasada tuve más lesiones de las habituales. Pasados los 30 años me di cuenta de que el dolor no desaparece sino que se mueve, y lo que ha cambiado respecto al pasado es que yo tengo un fisioterapeuta que me sigue las 24 horas del día en Italia. En cuanto siento algo, trato de atenderlo inmediatamente”.

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

33


34

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

DEPORTES

@elimparcialnews

Los campeones en la Liga Real mundial Manassas Por: Orlando Corado y Santos Fuentes

S

e jugaron varias finales el 31 de octubre en la Liga Real Mundial de Manassas, Virginia. A primera hora Limeño se enfrentó a Valle Alegre en Categoría de Veteranos; Limeño logró una clara victoria 3 goles por 1 llevándose el trofeo de Campeón.

En el segundo encuentro por categoría de Premiere, Real Misterio derrotó a Alcones 2 goles a 1. El último partido en categoría de Champions, Leones Negros se impuso al Achuapa de Richmond 3-1 en la máxima categoría y se convierte en el campeón. Leones Negros, se impuso en un encuentro intenso de principio al final con buen ingreso de aficio-

nados que disfrutaron un fútbol de calidad por lo que el campeón se llevó $20,000 de premio y el sub campeón un cheque por $5,000, que fue entregado por el presidente de la liga Julio Lucero, junto a su equipo de trabajo. Los árbitros de la gran final fueron, Erlin Flores, Selvin Turcios, Dimas Cedillo, quienes realizaron muy buen trabajo.


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

35


36

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

¿Alcanzará el cuarteto el éxito de su juventud? Agnetha, Björn, Benny y AnniFrid, acrónimo de ABBA, no habían sacado ningún nuevo título desde su separación a finales de 1982.

L

a legendaria banda de pop sueca ABBA regresa el viernes con un nuevo disco, «Voyage», tras un paréntesis de 40 años, y planea un concierto «revolucionario» con hologramas de sus miembros en Londres. ¿Alcanzará el cuarteto el éxito de su juventud? Agnetha, Björn, Benny y Anni-Frid, acrónimo de ABBA, no habían sacado ningún nuevo título desde su separación a finales de 1982. El anuncio a principios de septiembre de su regreso, durante una ceremonia celebrada por todo lo alto en varias capitales, dio rápidamente la vuelta al mundo, tras años de especulaciones. «Voyage», compuesto de diez canciones, es el inesperado resultado de un proyecto en el que ABBA lleva años trabajando: un concierto con hologramas «revolucionarios». Algunos puntos siguen siendo un misterio, pero una cosa está clara: se oirá cantar a los ABBA de hoy, y son ellos quienes controlarán los movimientos de sus avatares, pero éstos los representarán con su físico de 1979. Fue durante la preparación de este proyecto - en colaboración con la empresa de efectos especiales del padre de La Guerra de las Galaxias, George Lucas - que nació la idea de volver a hacer música juntos. En 2018, ABBA había confirmado los rumores de su re-

@elimparcialnews

FAMA

ABBA regresa con un nuevo disco tras 40 años de silencio greso a los estudios y se sabía que estaban grabando al menos dos nuevas canciones. «Al principio eran sólo dos canciones, y luego pensamos: ‘Tal vez podríamos hacer algunas más’ (…) y entonces me pregunté: ‘¿Y si hacemos un álbum completo?’», explicó Benny Andersson, de 74 años, cuando se anunció el disco. Él y Björn Ulvaeus, de 76 años, han estado promocionando el álbum en las últimas semanas, mientras que Agnetha Fältskog y Anni-Frid Lyngstad, de 71 y 75 años respectivamente, han optado por mantenerse al margen. EL «SONIDO ABBA» Tres de las diez canciones del álbum, que está disponible desde la medianoche hora local en todos los países del mundo, ya habían sido desveladas: «I Still Have Faith In You», «Don’t Shut Me Down» y una versión modernizada de «Just A Notion», grabada en 1978 pero que no se había publicado hasta ahora. Después de «Waterloo», «Dancing Queen», «Mamma Mia», «The Winner Takes It All», «Money Money Money», ¿el nuevo disco no sufrirá de comparaciones con la época dorada de ABBA? «No tenemos que demostrar nada, ¿qué importa si la gente piensa que éramos mejores antes?», dijo Benny Andersson en una entrevista con el diario sueco Dagens Nyheter. «Si (el álbum, ndlr) no hubiera sido lo suficientemente bueno, no habríamos hecho nada». Para Jean-Marie Potiez, uno de los principales expertos internacionales del grupo, «las voces de Agnetha y Anni-Frid

han perdido sus notas altas, lo que es normal dada su edad, pero han ganado en profundidad y sensibilidad». «Cuando cantan juntas, las dos, como en ‘Don’t Shut Me Down’, es el sonido ABBA». A

pesar de los años y de los dos divorcios -Björn con Agnetha y Benny con Anni-Frid estuvieron casados varios años- los cuatro habían seguido siendo buenos amigos. «Voyage», el noveno álbum

de estudio de la banda, será su último, según confirmaron los dos “B” en una entrevista con The Guardian a finales de octubre.


FAMA

elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

37

Los 10 hombres más ricos del mundo en el 2021 La fortuna del cofundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, lo sigue ubicando en el puesto más alto de la lista como la persona más rica del planeta. El empresario posee 326.000 millones de dólares, según los últimos registros del Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

E

l rápido crecimiento del patrimonio de Musk está acompañado por una serie de éxitos comerciales. El 8 de octubre, tras una venta de sus acciones por parte de los inversores, SpaceX se convirtió en la segunda compañía privada más valiosa del mundo, con una valoración de más de 100.000 millones de dólares. Asimismo, el 25 de octubre,

la compañía de alquiler de coches Hertz anunció la compra de 100.000 coches eléctricos de Tesla, haciendo saltar la cotización de la empresa en un 13 %. Como resultado, Musk obtuvo 36.200 millones de dólares en un día y fue calificado por Forbes como «probablemente la persona más rica que ha pisado el planeta». En la segunda casilla se encuentra el fundador de Amazon, Jeff Bezos, con un patrimonio de 192.000 millones de dólares, seguido por el empresario francés Bernard Arnault, dueño de varias marcas de lujo como Christian Dior y Louis Vuitton, con 167.000 millones de dólares.

millones de dólares y sumó 2.030 millones este año.

los 129.000 millones de dólares y sumó 46.800 millones este año.

3. Bernard Arnault: posee 167.000 millones de dólares y este año ganó 52.500 millones.

6. Sergey Brin: acumula 125.000 millones de dólares y sumó 44.800 millones en un año.

1. Elon Musk: posee 326.000 millones de dólares y sumó 156.000 millones en el último año.

4. Bill Gates: posee 137.000 millones de dólares y sumó 5.350 millones en un año.

2. Jeff Bezos: tiene 192.000

5. Larry Page: su fortuna ronda

7. Mark Zuckerberg: su fortuna alcanza los 122.000 millones de dólares y sumó 18.900 millones el último año.

Así quedó la lista de los 10 hombres más ricos del mundo, en base a los datos actualizados al 3 de noviembre de 2021:

8. Steve Ballmer: posee 119.000 millones de dólares y sumó 38.100 millones en un año. 9. Larry Ellison: posee 116.000 millones de dólares y sumó 36.300 millones en un año. 10. Warren Buffett: acumula una fortuna de 105.000 millones de dólares y sumó 17.2800 millones en un año.


38

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

39


40

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

Durante 48 años y 261 días hizo reír a México y al mundo con su personaje de la niña pecosa de llanto atribulado a la que le falta un diente.

L

a Chilindrina, el mítico personaje de la serie “El Chavo del 8”, interpretado por María Antonieta de las Nieves, no solo ocupa un lugar especial en la memoria de varias generaciones en América Latina. Ahora ha pasado a formar también parte del Libro Guinness de los récords mundiales “por la carrera más larga como actriz interpretando un mismo papel infantil”, según anunció el miércoles la publicación. La edición de 2022 del libro, que fue lanzada la víspera en Brasil, Chile, Colombia y México, reconoce a la mexicana por haber encarnado a la Chilindrina entre el 20 de junio de 1971 y el 6 de marzo de 2020. “La Chilindrina es un personaje muy reconocido en diversos países de Latinoamérica y el mundo. La experiencia y amplia trayectoria es incuestionable ya que, durante décadas, generaciones tras generaciones crecieron y disfrutaron de su personaje”,

FAMA

@elimparcialnews

La Chilindrina en Libro Guinness récord señaló Carlos Tapia, del Libro Guinness. La actriz, por su parte, expresó su satisfacción por el reconocimiento en sus redes sociales. “Gracias a mi Chilindrina tengo este reconocimiento maravilloso que me llena de alegría y satisfacción”, dijo María Antonieta de las Nieves, de 70 años, en un video subido a su cuenta de Instagram. LA CHILINDRINA El personaje De las Nieves es uno de los más queridos y recordados de la emblemática serie mexicana, que se trasmitió inicialmente entre el 26 de febrero de 1973 y el 7 de enero de 1980 y que se siguió apareciendo a lo largo de los años por canales de televisión de toda América Latina hasta que una disputa por derechos puso fin a las retransmisiones en 2020. La Chilindrina (que toma su nombre de un pan dulce con granos de azúcar que pare-

cen pecas como las del personaje) es una de las amigas de la infancia del Chavo del Ocho, vive en el apartamento 72 de la vecindad y se hizo muy popular por su típico llanto y su peculiar risa. Aunque la serie se dejó de filmar, la actriz ha continuado interpretando el personaje y actualmente lleva a cabo una “gira del adiós” por Latinoamérica. (Con datos de BBC)


elimparcialnews

FAMA

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

«La Roca»

promete no usar más armas reales en sus películas La estrella de Hollywood Dwayne «The Rock» Johnson prometió no volver a usar armas reales en sus películas luego de que su amigo y colega Alec Baldwin disparara una pistola de utilería que mató a una directora de fotografía en un set de rodaje el mes pasado.

J

ohnson dijo que tenía el «corazón roto» al enterarse de la muerte de Halyna Hutchins en la película de Baldwin «Rust», y que la tragedia le hizo replantearse el uso de armas de fuego durante el rodaje de las películas a través de su compañía Seven Bucks Productions. «Hemos perdido una vida», dijo el popular actor de 49 años a última hora del miércoles en el estreno de su nueva película de Netflix, la comedia «Red Notice», según la revista Variety. «No puedo hablar por nadie más, pero puedo

decirles, sin ninguna ausencia de claridad, que en cualquier película que tengamos en adelante con Seven Bucks Productions -cualquier película, cualquier programa de televisión o cualquier cosa que hagamos o produzcamosno usaremos armas reales en absoluto», añadió Johnson. Su productora utilizará en cambio pistolas de goma y añadirá todos los efectos de armas de fuego necesarios en la postproducción. «No nos preocuparemos de lo que cueste», dijo. Hutchins murió el mes

41

pasado en el set de rodaje de una película en Nuevo México cuando la pistola de utilería que manejaba Baldwin se disparó. La bala la golpeó a ella y al director Joel Souza, quien fue hospitalizado y dado de alta. A Baldwin se le entregó un arma de fuego marcada como «pistola fría», que es una expresión de la industria para referirse a un objeto de utilería que se considera seguro para su uso. Johnson, amigo de Baldwin desde hace mucho tiempo, dijo que creía que había llegado el momento de hacer cambios en la industria. «A medida que avanzamos, creo que hay nuevos protocolos y nuevas medidas de seguridad que deberíamos tomar, especialmente después de lo ocurrido», dijo. «Apesta que esto haya tenido que ocurrir de esta manera para que despertemos». (Fama)


12 de Noviembre 2021

HUMOR Un señor de mediana edad lleva una hora sentado en un bar mirando la copa sin beberla, cuando llega un camionero alto y gordo y se bebe la copa de un solo trago. El pobre hombre se echa a llorar, y el camionero le dice: ¡Vamos, buen hombre, era solo una broma, ahorita le pido otra copa! El señor le contesta: No, no es eso, es que hoy ha sido el peor día de mi vida. Primero, llego tarde al trabajo y me despiden. Luego, al llegar donde había dejado mi coche, veo que se lo habían robado. Camino a mi casa y veo a mí mujer con otro hombre, y me vengo para acá, y cuando por fin iba a terminar con todo esto, llega usted y se toma mi veneno.

Llega un campesino a un bar con una radio bajo el brazo ofreciéndola en venta. En una mesa cercana hay varios capitalinos quienes al verlo humilde se proponen quitarle la radio sin pagarle un centavo. Uno de los capitalinos le comenta a los otros: Les aseguro que con unas cervezas encima, ese campesino terminará rebajando el costo de la radio hasta casi nada. Por lo que lo invitan a sentarse con ellos. Entonces, pregunta el capitalino: ¿En cuánto nos vendes tu ra-

Facebook cerrará reconocimiento facial

F

acebook Inc. anunció el martes 9 de noviembre que cerrará su sistema de reconocimiento facial que identifica automáticamente a los usuarios en fotos y videos, argumentando la creciente preocupación de la sociedad por el uso de dicha tecnología. “Los reguladores están todavía en proceso de proporcionar un conjunto claro de normas que regulen su uso”, dijo Jerome Pesenti, vicepresidente de inteligencia artificial de Facebook, en un blog. “En medio de esta incer-

tidumbre en curso, creemos que limitar el uso del reconocimiento facial a un conjunto estrecho de casos de uso es apropiado”, añadió. La compañía, que la semana pasada se renombró Meta Platforms Inc, dijo que más de un tercio de los usuarios activos diarios de Facebook han optado por la configuración de reconocimiento facial en el sitio de medios sociales, y el cambio ahora eliminará las “plantillas de reconocimiento facial” de más de mil millones de personas.

La eliminación se llevará a cabo en todo el mundo y se espera que se complete en diciembre, dijo un portavoz de Facebook. Facebook añadió que su herramienta de texto alternativo automático, que crea descripciones de imágenes para personas con discapacidad visual, ya no incluirá los nombres de las personas reconocidas en las fotos tras la eliminación del reconocimiento facial, pero por lo demás funcionará con normalidad.

dio? En 30 dólares, responde de manera ingenua. Okay, dice el capitalino, vamos a tomarnos unas cervezas y luego hablamos. Al cabo de un rato ya se han tomado varias cervezas cada uno y el capitalino vuelve a preguntar: Y entonces, ¿En cuánto la vendes? Bueno, deme 10 dólares, responde el campesino. Me parece mejor, dice el capitalino. ¡Vamos, te invito a otras cervezas! Luego de un buen rato le pregunta nuevamente al campesino, Y ahora, ¿En cuánto me la vendes? Deme 5 dólares para poder irme a mi casa. El capitalino, viendo la posibilidad de quedarse con la radio, decide continuar con la ronda de cervezas y luego de otro buen rato insiste: Y ahora campesino, ¿En cuánto me lo vendes? A lo que el campesino responde: Le voy a decir la verdad, yo quería vender la radio para beber cerveza pero, como ya estoy borracho he decidido no venderla e irme ya a mi casa. FRASE DE LA SEMANA “Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan porque temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer”: Alfonso II


CINE

elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

43

Ya se sabe quién cargó el arma que disparó Alec Baldwin La fiscal del distrito del condado de Santa Fe, Mary Carmack-Altwies, se refirió a los dichos de los abogados de la jefa de armas de “Rust” en medio de la investigación sobre el tiroteo que protagonizó Alec Baldwin y terminó con la vida de Halyna Hutchins el 21 de octubre. Además, adelantó que ya saben quién cargó el arma pero no reveló la identidad.

Los fiscales tienen que lidiar con los hechos y las pruebas”, dijo Carmack-Altwies en una entrevista que se transmitió el miércoles en Good Morning America. Hablando de la controversia en torno a cómo terminaron las balas reales en el revólver de utilería que disparó Baldwin en el set de “Rust”, la fiscal dijo: “Aún no tenemos una respuesta”. “Sé que algunos abogados defensores han ideado teorías de conspiración y han utilizado la palabra ‘sabotaje’. No tenemos ninguna prueba “, dijo Carmack-Altwies. También confirmó que sabe quién cargó el arma, pero se negó a proporcionar detalles. A su vez, impugnó las afirmaciones hechas

por la abogada del subdirector Dave Halls, Lisa Torraco, la semana pasada, en las que afirmó que él no sacó el arma del carrito de utilería que luego entregó a Baldwin al grito de “pistola fría”, indicando que era segura de usar. Hablando en el programa Today la semana pasada, los abogados de la armero Hannah Gutiérrez Reed, Jason Bowles y Robert Gorence, afirmaron que las balas que su cliente cargó en el arma el día del tiroteo fueron tomadas de una caja que se suponía que solo contenía balas falsas. Sin embargo, debido a que las municiones se dejaron desatendidas desde las 11 a.m. hasta la 1 p.m. de ese día, creen que existía

la oportunidad para que un miembro del equipo descontento con la producción mezclara una ronda viva en la caja. Carmack-Altwies luego dijo que si se encontrara que alguien, de hecho, “saboteó” el set colocando munición real, su oficina buscaría presentar cargos por asesinato. “Los abogados defensores, no tenemos la misma información que ellos. Pero hasta que la tengamos en nuestras manos, no influirá en el proceso de toma de decisiones”, continuó. Si bien podrían pasar meses antes de que la oficina del fiscal de distrito en Santa Fe tenga las respuestas que están buscando para presentar cargos formales, la fiscal

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

del distrito planteó preocupaciones sobre “muchos niveles de fallas” en el set de la película. Agregó que está “absolutamente” preocupada por la cantidad de balas vivas encontradas en la locación. “Todavía no sabemos cómo llegaron al set, pero creo que será uno de los factores más importantes a la hora de tomar una decisión para presentar cargos”. “Hasta el momento sabemos que al menos el Sr. Baldwin no tenía

idea de que el arma estaba cargada, así que es más bien cómo se cargó esa arma, qué niveles de falla ocurrieron y si fueron falla criminales “, dijo Carmack-Altwies. Los investigadores van a entrevistar por segunda vez a Gutiérrez- Reed, dijo Carmack-Altwies. “Al principio, todos fueron muy cooperativos, pero sumar abogados agrega un nivel adicional de complicación. No tenemos leyes para este tipo de incidente”.


44

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

@elimparcialnews

FAMA

Hospitalizan a la actriz mexicana Carmen Salinas La madrugada de este jueves 11 de noviembre, la actriz, política y empresaria, Carmen Salinas Lozano, quien es mejor conocida como Carmelita Salinas, fue hospitalizada de emergencia debido a un cambio de salud inesperado.

F

ue cerca de las 2:00 de la mañana cuando la actriz arribó al hospital Star Médica localizado sobre la calle Yucatán, en la colonia Roma, de la Ciudad de México. Salinas Lozano fue internada debido a un derrame cerebral y se encuentra intubada. Durante el transcurso de la mañana la familia Carmen Salinas difundió un texto por medio de Gustavo Briones, sobrino de la

actriz, en el cual se informa que la intérprete atraviesa por una difícil situación de salud, razón por la cual permanece en el área de terapia intensiva donde médicos especialistas ya la atienden.

telenovela «Mi fortuna es amarte», la cual se transmite por Las Estrellas.

ALTERACIÓN EN LAS NEURONAS

A sus 82 años de edad, Carmen Salinas tiene una basta carrera tanto en cine, televisión y teatro, aunque actualmente la conocemos como una actriz consolidada y con gran trayectoria, todo tiene un principio y ella debutó en las telenovelas de la mano del productor Ernesto Alonso en el año 1964 con el melodrama “La Vecindad”. Años más tarde, la actriz incursiona en el cine siendo “La vida inútil de Pito Pérez” la película en la que participó por primera vez en una producción de este tipo. Pero no fue hasta 1975 cuando Carmen Salinas se ganó el reconocimiento del público con su personaje “La Corcholata” en el cine de ficheras con la película “Bellas de noche”. La actriz originaria de Torreón, Coahuila participó en películas

De acuerdo con algunos medios de comunicación y de usuarios en redes sociales, la actriz del famoso cine de ficheras, habría sido internada por una enfermedad vascular cerebral, misma que es conocida por ser una alteración en las neuronas. Esta enfermedad provoca la disminución del flujo sanguíneo en el cerebro, misma que además es acompañada de alteraciones cerebrales de manera momentánea o permanente. Por otro lado existen dos subtipos: isquémica y hemorrágica, aunque en el caso de Salinas no ha trascendido mayor información. Hay que recordar que actualmente, Carmen Salinas participa en la

SU DEBUT EN LA TELEVISIÓN

como: Distrito Federal, Paso de cojo, El sexo sentido, Que viva Tepito, mi barrio, Noche de carnaval, Fin de semana en Garibaldi, Danzón, Ciudad de ciegos, A paso de cojo, Camino largo a Tijuana, Esta noche cena Pancho, Huevos rancheros, Entre ficheras anda el Diablo, Albures Mexicanos, Corrupción, Olor a muerte, La chica de la piscina, Mexicano, tú pue-

des, La raza nunca pierde, Nos reímos de la migra, solo por mencionar algunas. Y es que Carmen Salinas ha participado en decenas de películas del famoso cine de ficheras, sin embargo, para 1999 otra de las participaciones más recordadas de Carmen Salinas en el cine mexicano fue en la cinta “Todo el Poder”. (Fama)


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

45


46

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

- El estilo de diseño interior simple y limpio del Honda Civic 2022 obtiene el premio Wards 10 Best Interiors - El enfoque de diseño original de Honda de “Máximo de la persona, Mínimo de la máquina”, que aprovecha la tecnología y el diseño para satisfacer las necesidades del conductor y los pasajeros, condujo a la obtención del premio Wards 10 Best UX.

E

l Honda Civic de 11.a generación fue reconocido por WardsAuto, líder en la industria, en

@elimparcialnews

AUTOS

El Honda Civic de 11.ª generación obtiene los premios Wards 10 Best Interiors y Wards 10 Best User Experience 2021 de WardsAuto

las categorías de Wards 10 Best Interiors y Wards 10 Best User Experience de 2021. Inspirada en los clásicos diseños centrados en la persona de los primeros vehículos Honda, la dirección del nuevo diseño interior de la marca, ejemplificado en el nuevo Civic, ayuda a mejorar la experiencia de conducción por medio de la eliminación de la complejidad y la mejora de la experiencia del usuario mediante elementos de diseño cuidadoso y agradable. La filosofía de diseño presenta un enfoque renovado en torno a la visión clásica de Honda, “Máximo de la persona/Mínimo de la máquina”, que maximiza el espacio de la cabina a la vez que minimiza el espacio requerido para los componentes mecánicos. Por dentro, el enfoque M/M da como resultado una versión asombrosamente limpia, simple y moderna de los valores clásicos del Civic. Al evocar el diseño despejado de la cabina, propio de las antiguas

generaciones del Civic, el interior del nuevo modelo presenta una excepcional visibilidad, una ergonomía intuitiva, una extraordinaria capacidad para llevar pasajeros y tecnología centrada en el conductor. ACERCA DE HONDA Honda ofrece una línea completa de vehículos ecológicos, seguros, divertidos y conectados, que se venden a través de más de 1,000 concesionarios Honda independientes en los Estados Unidos. Honda cuenta con la flota más grande de vehículos de ahorro medio de combustible y con el más bajo nivel de emisión de CO2 entre los fabricantes de línea completa de automóviles de los Estados Unidos, según la información más reciente de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos. La línea de automóviles Honda incluye las series de vehículos de

pasajeros Civic, Insight, Accord y Clarity, además de los vehículos utilitarios deportivos HR-V, CRV, Passport y Pilot, la camioneta Ridgeline y la minivan Odyssey. La gama de vehículos eléctricos de Honda incluye el Accord Hybrid, el CR-V Hybrid, el sedán Insight híbrido eléctrico, el Clarity Fuel Cell y el Clarity Plug-In Hybrid. Honda ha estado producien-

do automóviles en Norteamérica durante 38 años, y actualmente opera en 19 plantas principales de producción en los Estados Unidos. En 2020, más del 95 por ciento de todos los vehículos Honda que se vendieron en los Estados Unidos fueron fabricados en Norteamérica, utilizando piezas nacionales e importadas. (PRNewswire)


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

47


48

El Imparcial • 12 de noviembre 2021

@elimparcialnews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.