2021-10-29 | El Imparcial News

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 1027 • 29 de Octubre, 2021

Cierre de mes de

HERENCIA HISPANA

FOTO: JOSE PESCUE AVILES

C

on el Festival Latino realizado el 23 de octubre en Manassas Park, culminaron en el área del DMV, las actividades relativas al Mes de la Herencia Hispana. El evento que por primera vez se realizó en Manassas Park, con un 40 % de residentes latinos, fue todo un éxito e involucró a pequeños y medianos empresarios que expusieron y vendieron sus productos y servicios; además de una variedad de artistas locales que proyectaron con canciones y bailes, la rica cultura latina. Pág. 26-27


2

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

3


4

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews


VIRGINIA

elimparcialnews

E

l Distrito de Salud Prince William del Departamento de Salud de Virginia ofrecerá vacunas de refuerzo contra el COVID-19 de [Pfizer-BioNTech/ Moderna/Johnson & Johnson] de acuerdo con las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los EE. UU. Las personas elegibles pueden recibir la vacuna de refuerzo al menos 6 meses después de la fecha de la segunda vacuna de ARNm (PfizerBioNTech o Moderna) contra el COVID-19 o al menos 2 meses después de la fecha de la vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19. Las personas elegibles para recibir la dosis de refuerzo de [Pfizer-BioNTech/Moderna/Johnson & Johnson] incluyen: Ciertas personas que completaron la serie primaria de ARNm (Pfizer-BioNTech o Moderna) hace al menos 6 meses: 65 años o más; Mayores de 18 años que viven en entornos de atención a largo plazo; Mayores

El Imparcial • 29 de octubre 2021

5

Vacunas de refuerzo en Prince William de 18 años que tienen afecciones médicas subyacentes; Mayores de 18 años que trabajan o viven en entornos de alto riesgo. Todas las personas mayores de 18 años que recibieron la dosis de la vacuna primaria de Johnson & Johnson hace al menos 2 meses. Las personas que son elegibles para recibir una dosis de refuerzo de COVID-19 pueden elegir qué producto de vacuna les gustaría recibir como refuerzo. Algunas personas pueden te-

ner una preferencia por recibir el mismo producto de vacuna que su serie primaria. Otros pueden preferir recibir un producto diferente al de su serie principal. Las personas que estén considerando usar un producto diferente pueden hablar con su médico para obtener orientación adicional. CLÍNICA DE VACUNACIÓN COMUNITARIA Centro de Vacunación Comu-

nitario (CVC) seis días a la semana ofrece la primera, segunda, tercera y dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer BioNTech, Moderna, y Johnson & Johnson. El CVC se encuentra en 14011 Worth Avenue, Woodbridge, VA 22192. Las vacunas son gratuitas. Para vacunarse se recomienda que realice una cita, visite vaccinate.virginia.gov o llame al 877-VAX-IN-VA (877-829-4682, los usuarios de TTY deben llamar al 7-1-1). Hay asistencia disponible en inglés, español, y más de otros 100 idiomas. HORARIO DEL CVC: De lunes a sábado de 10 a. m. a 7:30 p. m.; se aceptan visitas sin cita previa. Traiga su tarjeta de vacunación contra el COVID-19 o su registro de vacunas con código QR. Si necesita una copia de su registro de vacunas, visite vacci-

nate.virginia.gov. Se debe usar cubrebocas en el CVC. CLÍNICA MANASSAS MALL Centro de vacunación de Manassas Mall seis días a la semana ofrece la primera, segunda, tercera y dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer BioNTech, Moderna, y Johnson & Johnson. Estas dosis se ofrecerán diversos días. El centro comercial se encuentra en 8300 Sudley Rd, Manassas, VA 20109. Las vacunas son gratuitas. Para vacunarse se recomienda que realice una cita, visite vaccinate.virginia.gov o llame al 877-VAX-IN-VA (877-829-4682, los usuarios de TTY deben llamar al 7-1-1). Hay asistencia disponible en inglés, español, y más de otros 100 idiomas. No obstante, se aceptan visitas sin cita previa en determinados días y horarios.


6

El Imparcial • 29 de octubre 2021

El voto de la comunidad latina residente en Virginia, este 2 de noviembre, es crucial y puede significar el triunfo entre los contendientes el republicano Glenn Youngkin y el demócrata Terry McAuliffe.

Voto latino es crucial en la elección

a gobernador de Virginia

Por: Rafael Lazo

E

n eso están de acuerdo Yesli Vega, Supervisora del Condado de Prince William y presidenta del grupo latinos por Youngkin, y Walter Tejada, líder demócrata de Virginia y presidente de la Junta del Consejo de Líderes Latinos de Virginia, que respalda a McAuliffe. Debido a lo apretado que se encuentran las preferencias en cuanto al voto, los dos partidos buscan atraer el voto de los latinos. A fin de conocer más de cer-

@elimparcialnews

POLITICA

Yesli Vega, presidenta del grupo latinos por Youngkin

ca las propuestas de los dos candidatos, en temas relevantes para la comunidad latina, Yesli Vega y Walter Tejada, nos dan sus opiniones. SALUD Para Vega, el candidato republicano se dispone a seguir trabajando, seguir construyendo en lo que ya se ha aprobado

Apoyo latino a candidato republicano

estatalmente y seguir viendo como se puede seguir invirtiendo financieramente para poder seguir dándole a las personas en Virginia, lo necesario en cuanto a sus necesidades médicas. Tejada, dice que el candidato demócrata, tiene un historial en el cual ha ayudado en el tema de salud a la comunidad. En cuanto a la vacuna del Covid 19, McAuliffe propone que todas las personas sean vacunadas, principalmente los trabajadores y así recobrar nuestra vida, la economía, y asegurarse que las personas de la tercera edad, los vulnerables, puedan tener su cobertura de salud. dijo que Youngkin ofrece casi nada en salud. En cuanto a la vacuna del Covid 19 dijo Tejada, que los republicanos se oponen a que sea obligatoria. Yesli Vega, cree que no se puede tratar de culpar a una

Glenn Youngkin

institución y querer decir que el partido republicano no se quiere vacunar porque es rebelde. Ella considera que las personas no están informadas; los demócratas no se han tomado

el tiempo para informar “tratan a través del miedo, mantener a las personas oprimidas”. Dice Vega, que Terry McAuliffe quiere forzar a las personas que hagan algo que no quieren hacer. “Se debe respetar la decisión de las personas y el gobierno no tiene por qué forzar a algo que pueda causar la muerte o que pueda enfermarme o que vaya en contra de lo que practico en cuanto a la religión”. Agrega que la clave es educar a la comunidad y darle la opción si lo quiere hacer, explicarle la importancia; dijo que Youngkin y su familia se han vacunado, “él apoya la vacuna y le ha dicho a la gente que se vacune, pero la diferencia está en que uno personalmente tiene que tomar la decisión poque nadie más sabe su condición de salud”. Por su parte Tejada, hizo un llamado especialmente a la comunidad latina a vacunarse; agregó que la Constitución dice que en casos por ejemplo de pandemias o una emergencia pública, sobrepasa el derecho personal, “es algo que no dicen Sigue en pág. 07


POLITICA

elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

7

Voto latino es crucial en la elección a gobernador de Virginia es aumentar el salario mínimo” dijo. SEGURIDAD

Walter Tejada, presidente de la Junta del Consejo de Líderes Latinos de Virginia

los republicanos”. Los que tienen razones justas para no vacunarse, está bien, pero no para la mayoría de personas, a quienes debe ordenárseles que se vacunen, acotó Tejada. SALARIO MINIMO Yesli Vega, dice que se debe explicar a las personas los efectos negativos que el incremento al salario mínimo pueda tener. Hay que analizar, estudiar bien cuales pueden ser los efectos que se tendrían con una medida así “Glenn es un hombre de negocios, el va usar su experiencia que le ha dado buenos resultados para proyectar a este estado y pueda competir con otros” indicó. Por su parte Walter Tejada, dijo que para el caso, en el norte de Virginia el costo de la vida es alto, ¿cuántas personas pueden vivir con un salario mínimo de $7.25, la hora no alcanza siquiera para el alquiler y la comida? Terry propone aumentar a un salario justo $15 la hora. Cuando fue Gobernador dejó la economía muy bien, atrajo miles de trabajos. “Es lo justo que la gente que trabaja en hoteles, jardinería, construcción, etc. por lo menos reciban un salario justo” indicó. Vega, por su parte, resaltó las propuestas en materia económica del candidato republicano, en cuanto a que busca reducir los impuestos a la comida y la gasolina en un plan de doce meses “La solución no

Yesli Vega, expresa que Youngkin está a favor de la ley y el orden. Empoderar a los diferentes departamentos de policía, de alguacil para que tengan los recursos, la capacitación y entrenamiento suficiente para que se pueda hacer un mejor trabajo. “Glenn está a favor de asegurarse de que se haga todo lo que sea posible, para poder darle a las personas, esa paz, esa tranquilidad ya que sabe que hay personas que están dispuestas a dar su vida por la paz y tranquilidad de los demás” indicó. Por su parte Walter Tejada, sostuvo que también el candidato demócrata, está a favor de la ley y el orden y a quien delinque que se le castigue. “No es cierto que McAuliffe esté en contra de aprobar más fondos para seguridad” aclaró. MIGRACION

Vega expresa que el candidato republicano, buscará dar oportunidad a todas las personas que deseen vivir en Virginia; superarse y realizar el sueño americano. Poder empoderar a la comunidad y dar a los recursos necesarios para seguir haciendo historia de triunfos en la comunidad latina. “Es mentira cualquier cosa que se diga que Glenn está en contra de los inmigrantes”. Agregó que la administración Biden prometió que en cien días iba hacer muchas cosas a favor de los inmigrantes y no se ha visto, ha sido un caos, dijo. Por su parte Walter Tejada, aclaró que en materia de migración, los demócratas muchas veces han querido aprobar leyes a favor de los inmigrantes indocumentados y casos como los dreamers y TPS, con una reforma integral, “el presidente Biden la propuso pero los republicanos no la han apoyado” sostuvo que siempre los republicanos se oponen, y no tratan de ayudar en este problema que sufren millones de inmigrantes. Habló también del caso es-

Apoyo latino a candidato demócrata

Terry McAuliffe

pecífico de Virginia, donde los republicanos han tratado de aprobar varias propuestas antiinmigrantes, pero los demócratas las han derrotado. Agregó que la gobernación demócrata actual, fue capaz de aprobar un permiso de conducir que ha favorecido a miles de

inmigrantes indocumentados y que todo esto puede perderse con un triunfo republicano. Yesli Vega, dijo que los republicanos no votan por una reforma migratoria, porque los demócratas quieren meter todo en un mismo paquete, a fin de favorecerse políticamente.


8

@elimparcialnews

EL SALVADOR

El Imparcial • 29 de octubre 2021

Presidente Bukele lidera manejo de la pandemia La más reciente encuesta realizada por la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo, conocida también como CID Gallup, manifiesta que «El Salvador destaca por su manejo de la pandemia en la región», comparado con Guatemala, Colombia y Nicaragua, quienes han obtenido resultados negativos.

D

e acuerdo con el informe emitido por CID Gallup, en el periodo de septiembre y octubre de este año, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió una calificación positiva del 94% de la población. Seguido de El Salvador está Republica Dominicana (69%), Perú (52%), Ecuador

(51%), Honduras (47%), Panamá (47%), Costa Rica (45%). Mientras que México, Nicaragua, Colombia y Guatemala se encuentran con índices sombreados de rojo entre el 35 y 27%. Los porcentajes calificados por las po-

El Salvador compra más bitcoins

E

l gobierno salvadoreño compró el miércoles 420 nuevos bitcoins, luego de un fuerte declive de su precio en

los mercados internacionales, en momentos en que la nación centroamericana trata de expandir el uso de la criptomoneda. La transacción se suma a una bolsa de 700 bitcoins que la administración del presidente Nayib Bukele ha adquirido desde inicios de septiembre, cuando El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en implementar la divisa electrónica como moneda de curso legal. “Ha sido una larga espera, pero valió la

blaciones de cada país oscila entre «muy bien» o «bien» a las gestiones realizadas por sus presidentes. MANEJO DE LA PANDEMIA Desde el pasado 17 de febrero, el Gobierno salvadoreño ha ejecutado su estrapena. Acabamos de comprar aprovechando la baja”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. “Estamos obteniendo ganancias del bitcóin”. La operación marca la primera compra gubernamental desde el 20 de septiembre, cuando Bukele anunció la adquisición de 150 bitcoins. La moneda virtual, que alcanzó la semana pasada un máximo histórico de 67,016.5 por dólar, se ha venido ajustando a la baja en los últimos días y oscilaba la noche del miércoles alrededor de 58,750 unidades.

Capturan a banda que estafaba a familiares residentes en EE.UU.

L

a unidad de delitos relativos al patrimonio privado de la oficina fiscal de San Salvador, coordinó esta madrugada una exitosa operación de captura en contra de 28 personas acusadas por el delito de estafa por medios informáticos. Los capturados se hacían pasar por familiares o amigos de las víctimas residentes en el extranjero, que necesitaban ciertas cantidades de dinero para sacar de la aduana o enviarles unas maletas, las cuales, supuestamente, contenían mercadería

o regalos que les enviaban. Según las investigaciones de la Fiscalía, los imputados investigaban a las víctimas por medio de redes sociales como Facebook, donde podían tener acceso a sus contactos y así suplantar alguna de las identidades con las que más interactuaba. También utilizaban WhatsApp o el servicio de mensajería de Facebook para contactarles. Los estafadores al ver que la víctima pagaba la primera vez, so excusa de que la maleta que venía para él, le seguían

llamando para decirle que había surgido un nuevo problema y que debía depositar más. En más de una ocasión, cuando la persona ya no quería seguir depositando dinero, los estafadores le decían que, si no seguía con el trámite en aduana para sacar la maleta, tendría “problemas legales” en El Salvador. También utilizaron la figura de paquetería internacional, donde se hacán pasar por empleados de éstas y que les contactaban porque tenían unos paquetes a su nombre y que debían depositar

cierta cantidad de dinero para liberarlas y hacérselas llegar, lo cual era falso. Pues cuando daban el primer pago, les volvían a llamar para decirles que había otro problema y que necesitaban más dinero. Las detenciones se realizaron en el municipio de Quezaltepeque, en La Libertad, Sonsonate, San Vicente, Ahuachapán y Panchimalco, del departamento de San Salva-

dor. Donde se incautaron computadoras portátiles, teléfonos celulares y decenas de cuentas bancarias donde las víctimas depositaban el dinero. Las indagaciones preliminares de la Fiscalía han establecido que esta banda de delincuencia organizada habría estafado con más de 68,000 dólares a decenas de personas, desde inicios del año 2020.

tegia de inmunización con el objetivo de proteger a la población del virus, ha recibido más de 12 millones de dosis anti-COVID-19 y ha implementado diferentes mecanismos para que las personas puedan tener un acceso gratuito, voluntario y universal al fármaco. Estos son los mecanismos que tiene El Salvador para acercar la vacuna a su población: -La disposición de más de 160 centros de vacunación en todo el país. -La creación de un Megacentro de Vacunación en el nuevo Hospital El Salvador. -La puesta en marcha de 3 autoservicios de vacunación ubicados en puntos estratégicos de los departamentos de La Libertad, Santa Ana y San Miguel. -Los centros de vacunación móviles que se desplazan alrededor del territorio nacional que atienden sin cita previa y se instalan en plazas y parques municipales. -La vacunación casa por casa, para aquella población que tiene dificultad para asistir a cualquiera de los mecanismos anteriores para ser beneficiado con la vacuna contra el coronavirus.


elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

9


10

El Imparcial • 29 de octubre 2021

WASHINGTON

@elimparcialnews

Senado de EE. UU. confirma a republicanos como embajadores

E

l Senado de Estados Unidos confirmó el martes 26 de octubre a dos prominentes republicanos anti-Trump para servir en la administración Biden. El exsenador Jeff Flake de Arizona se desempeñará como embajador en Turquía, y Cindy McCain, la esposa del difunto senador John McCain, ocupará el puesto de embajadora ante la Agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El Senado también votó para confirmar al exsenador demócrata Tom Udall de Nuevo México para servir como embajador en Nueva Zelanda, y Victoria Reggie Kennedy de Massachusetts, la viuda del exsenador Ted Kennedy, para servir como embajadora en Austria. Las nominaciones fueron aprobadas mediante voto de voz, un proceso que toma solo minutos y se puede utilizar siempre que ningún senador se oponga. Los republicanos, encabezados por el senador Ted Cruz, exigen que la gran mayoría de los otros nominados al Departamento de Estado de Biden pasen por un proceso mucho más extenso y que requiere más tiempo. El senador demócrata Chris Coons agradeció a los senadores por actuar rápidamente en las cuatro nominaciones, pero

dijo que sigue preocupado por el ritmo general de confirmaciones del cuerpo diplomático del presidente. “Hay docenas de países donde no hay un embajador estadounidense confirmado, y espero que este momento de progreso sea un predictor de otros avances que se producirán pronto”, dijo Coons. Flake era un crítico poco común del expresidente Donald Trump entre los republicanos del Senado. Sirvió solo un período en el Senado, optando por no buscar la reelección ante lo que seguramente sería una primaria republicana difícil. (Al Día)

Cindy McCain, esposa del difunto senador John McCain, es la nueva embajadora ante la FAO


elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

11


12

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews

EL VATICANO

Biden y el papa Francisco se reúnen El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este viernes 29 de octubre a los reporteros en Roma que discutió con el papa Francisco sobre el cambio climático. Biden fue recibido por el Papa en el Vaticano y también se esperaba que conversaran sobre la pandemia del COVID-19 y la pobreza.

E

l presidente llegó al Vaticano durante la mañana desde la residencia del embajador estadounidense en Roma en una larga caravana de más de 80

vehículos, en parte por las restricciones por la pandemia que limitan el número de personas que pueden viajar en un mismo auto. La reunión entre ambos

líderes se extendió por una hora y 15 minutos, un tiempo mayor de lo habitual si se compara con la audiencia del Papa con los expresidentes Donald Trump en 1917,

que fue de 30 minutos, y con Barack Obama en 2014, de 50 minutos. Ambos ya se han encontrado en tres ocasiones, pero esta fue la primera desde la llegada de Biden a la Casa Blanca. Biden es el segundo presidente católico de Estados Unidos después de John F. Kennedy y asiste regularmente a misa los domingos. Sin embargo, apoya el aborto y el matrimonio entre homosexuales, como muestra de la separación de la política y la religión, por lo que ha sido criticado por los obispos estadounidenses, que desean negarle la comunión. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, pronosticó el jueves un

caluroso encuentro entre los ambos jefes de Estado. “Hay un gran acuerdo y coincidencia entre el presidente y el papa Francisco en una serie de asuntos: pobreza, lucha contra la crisis

climática, el final de la pandemia del COVID-19”, dijo Psaki. “Estos son temas de gran importancia e impacto que estarán en el centro de lo que discutan cuando se reúnan”.


elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

13


14

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

ECONOMÍA

La pandemia empeora las perspectivas

de recuperación laboral mundial

N

uevas cifras de la Organización Internacional del Trabajo de la ONU indican que el mercado laboral mundial está tardando en recuperarse de la pandemia de COVID-19, y que las economías de los países de menores ingresos están en peor situación que las de los países más ricos.

A principios de este año, los economistas de la OIT habían anticipado una recuperación débil pero constante en el mercado laboral mundial. Sin embargo, reconocen que este relativo optimismo ahora se ha desvanecido debido a las nuevas olas de la pandemia y a una recuperación económica más lenta de lo esperado. Con base en sus hallazgos, la agencia de la ONU ahora proyecta que la cantidad de horas globales trabajadas este año estará un 4,3% por debajo de los niveles prepandémicos. Esto equivale a una pérdida de 125 millones de puestos de trabajo a tiempo completo. El director General de la OIT, Guy Ryder, asegura que aún es más preocupante lo que él ve como la recuperación a dos velocidades entre los países de ingresos más altos y los de ingresos más bajos. “Esto se refleja en el hecho de que los países de ingresos más altos, con más recursos, lograron recuperarse en 2021 al menos en cierta medida, mientras que los países de ingresos más bajos continúan sufriendo muy gravemen-

te la pandemia. La pandemia también ha exacerbado las desigualdades entre países como dentro de ellos”, expresó en declaraciones a los medios. Ryder culpa de esta creciente divergencia a las diferencias en el despliegue de las vacunas COVID-19 y los paquetes de estímulo fiscal. Dice que el ritmo de recuperación de cada nación depende en gran medida de su capacidad para vacunar a su población, pero también dependerá de la capacidad de los países para proporcionar un colchón financiero para proteger a los trabajadores y empresas del impacto económico de la pandemia. “En los países de ingresos bajos y medianos, se espera que las restricciones fiscales y el lento progreso de la vacunación sigan obstaculizando el progreso. Y sin apoyo financiero y técnico concreto, persistirá la gran divergencia entre países desarrollados y en desarrollo”, insistió.

El Imparcial • 29 de octubre 2021

15


16

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews

WASHINGTON DC

SALVADOREÑA NOMBRADA DIRECTORA DE ASUNTOS COMUNITARIOS

DE LA ALCALDÍA DE WASHINGTON DC MOCA es responsable de garantizar que se satisfagan las necesidades de los residentes del Distrito de Columbia y que se intensifique el compromiso y los intereses de los residentes en la comunidad.

L

a salvadoreña Jackie Reyes Yanes, fue nombrada recientemente, por la alcaldesa Muriel Bowser como directora de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Alcaldía (MOCA). Reyes es la primera latina en ser nombrada para este puesto. Antes de desempeñarse como directora de MOCA, se desempeñó como directora de la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía (MOLA) durante 6 años. Durante su mandato como la primera directora salvadoreña de la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía (MOLA), fue responsable de defender y hacer de la comunidad

Eduardo Perdomo, director interino, de la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía (MOLA) latina una parte integral del diseño de políticas y asignación presupuestaria del Distrito de Columbia. El mandato de la agencia, que es parte de la Oficina Ejecutiva del alcalde, es asegurar que la gama completa de servicios de salud, educación, empleo y sociales esté disponible para los residentes latinos del Distrito de Columbia. La experiencia de Jackie Reyes abarca más de veinte años de compromiso con la diversa y

VIDEO Y FOTOGRAFIA PROFESIONAL

QUINCEAÑOS, BODAS, BAUTIZOS Y MAS PRECIOS ESPECIALES –VA- MARYLAND Y DC

creciente comunidad latina. Ha actuado como directora de Asuntos Latinos y Alcance Comunitario para el difunto concejal de DC Jim Graham (D - Distrito 1). Mientras trabajaba con Graham, Reyes encabezó iniciativas para abordar las necesidades de los residentes latinos en el distrito. Varios de sus logros incluyen organizar eventos de prevención de pandillas que redujeron con éxito la violencia callejera y el crimen y ayudar a asegurar el financiamiento para reconstruir los apartamentos Monseñor Romero en Mount Pleasant que fueron destruidos por un incendio en 2008. Además, Reyes sirvió a los jóvenes latinos del distrito como un administrador de casos en el Centro Juvenil Latinoamericano (LAYC) y en la Oficina de Relaciones y Servicios Comunitarios del alcalde (MOCRS) bajo el exalcalde Adrian Fenty. TRABAJO PRO INMIGRANTES Jackie Reyes es reconocida en todo el distrito, nacional e internacional por sus esfuerzos en la creación de espacios seguros para la comunidad inmigrante mediante el cultivo de asociaciones estratégicas con diferentes partes intere-

Jackie Reyes Yanes, directora de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Alcaldía (MOCA) sadas. Ella tiene raíces profundas en la comunidad y un historial de éxito trabajando en apoyo de causas que ayudan a la comunidad latina. Es residente del Distrito 7 y activista salvadoreña. Hizo de DC su hogar en 1990. La Oficina de Asuntos Comunitarios del Alcalde se estableció mediante la Orden del Alcalde 2008-46. MOCA es responsable de garantizar que se satisfagan las necesidades de los residentes del Distrito de Columbia y que se intensifique el compromiso y los intereses de los residentes en la comunidad. NUEVO DIRECTOR DE MOLA La alcaldesa Bowser, nombró también a Eduardo Perdomo, director interino, de la Oficina de

Asuntos Latinos de la Alcaldía (MOLA). Eduardo Perdomo tiene más de 13 años de experiencia en gestión de proyectos, trabajando en proyectos de desarrollo comunitario y desarrollo internacional apoyados financieramente por las Naciones Unidas, la Organización de los Estados Americanos, la Agencia Española para el Desarrollo Internacional y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Se unió a MOLA en 2016 como supervisor de subvenciones, donde desarrolló políticas y aseguró el cumplimiento de más de 50 beneficiarios. Posteriormente fue ascendido a director de Operaciones, cargo en el que ha ayudado a desarrollar estrategias para servir mejor a la comunidad latina y supervisar las operaciones diarias de la agencia.


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 29 de octubre 2021

17

¡Fuera Halloween! Por: Francisco Aluar (faular@hotmail.com)

L

a mayor parte del cristianismo moderno ignora por completo que ser cristiano nacido de nuevo, es al mismo tiempo ser enemigo del diablo y sus “gobernadores malignos y autoridades del mundo invisible…” ¡Son poderes que están gobernando actualmente en todo el mundo! Se habla de criminales que nos gobiernan físicamente, pero es el “príncipe de este mundo” Satanás, su dios. Precisamente contra el diablo que controla a este mundo y el verdadero Dios, las palabras del SEÑOR JESÚS, son actuales como nunca en la presente generación: “El propósito del ladrón es robar y matar y destruir; mi propósito es darles una vida plena y abundante.” (Juan 10:9,NTV). ¡Escoge entre JESÚS o Satanás! Hoy citamos al apóstol Pablo desde su Carta a los Efesios. La imagen que el Apóstol da al cristiano nacido de nuevo, es la de un soldado que Dios le ha regalado una posición en Él, que no debe moverse hacia la derrota sino hacia la victoria, porque el SEÑOR mismo a través del Espíritu Santo, lo ha vestido con una armadura celestial: “Pónganse toda la armadura de Dios para poder mantenerse firmes contra todas las estrategias del diablo.” (Efesios 6:11, NTV). La asombrosa verdad que se desprende de la lectura devocional de hoy, es que vestidos con toda esa armadura y con la autoridad que JESÚS nos ha dado en la Gran Comisión y por el poder de Su resurrección, podemos decirle al mismísimo diablo: ¡Fuera Halloween!

Pues no luchamos contra enemigos de carne y hueso, sino contra gobernadores malignos y autoridades del mundo invisible, contra fuerzas poderosas de este mundo tenebroso y contra espíritus malignos de los lugares celestiales. Efesios 6:12 (NTV).

NO IMITES LAS COSTUMBRES ABOMINABLES ¡Fuera Halloween! Porque estás en contra de la Palabra de Dios. En efecto, la Biblia es la Palabra de Dios, y prohíbe en forma clara, la consulta con los muertos, las prácticas de la hechicería, la brujería, el satanismo y obviamente, celebraciones como Halloween: Cuando entres en la tierra que te da el Señor tu Dios, no imites las costumbres abominables de esas naciones. Nadie entre los tuyos deberá sacrificar a su hijo o hija en el fuego; ni practicar adivinación, brujería o hechicería; ni hacer conjuros, servir de médium espiritista o consultar a los muertos.” Deuteronomio 18:9-11, NVI). ¡Fuera Halloween! Porque este tipo de actividades diabólicas, va en contra del Primer Mandamiento: “Ama al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.” (Deuteronomio 6:5, NTV). Usted nunca presenciará que en esta celebración de Halloween, se haga en el nombre del Altísimo, sino en la adoración al diablo y sus demonios.

diciéndole: “¡No, las Escrituras dicen!”…El diablo no le dejó y movió todos sus tentáculos en la religión, en la política, en el gobierno para llevarlo a la cruz. Pero en el encuentro con Satanás en el desierto, la enseñanza del SEÑOR JESÚS fue: “Las Escrituras dicen: “Adora al SEÑOR tu Dios y sírvele solo a Él.” (Lucas 4:8, NTV). Igualmente, el SEÑOR JESÚS, nos llama a una decisión firme frente al desafío satánico: “El que no está conmigo, a mí se opone, y el que no trabaja conmigo, en realidad, trabaja en mi contra.” (Mateo 12:30, NTV). Usted puede decir, “la verdad es que yo sigo las costumbres de este país en donde he llegado y las de mi familia que vinieron antes, esta es su cultura. Josué un gran hombre de Dios, tuvo ese dilema y fíjate lo que nos dice: “Pero si te niegas a servir al SEÑOR, elige hoy mismo a quién servirás. ¿Acaso optarás por los dioses que tus antepasados sirvieron del otro lado del Éufrates? ¿O preferirás a los dioses de los amorreos, en cuya tierra ahora vives? Pero en cuanto a mí y a mi familia, nosotros serviremos al SEÑOR.” (Josué 24:15,NTV).

CONTRA LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS

ESTORBO AL CRECIMIENTO ESPIRITUAL DE NUESTRA NIÑEZ

¡Fuera Halloween! Porque va en contra de las enseñanzas de JESÚS. De hecho cuando JESÚS se enfrentó a Satanás durante 40 días en el desierto, y rechazó todas sus ofertas,

¡Fuera Halloween! Porque eres un estorbo al crecimiento espiritual de nuestra niñez. Nací y pasé mi niñez, entre creyentes y practicantes de la “magia blanca”. Pero en realidad: No existe

tal división en el mundo espiritual, tanto la magia blanca como la magia negra es una actividad diabólica, por lo tanto, no hay brujas buenas y brujas malas. Toda la actividad demoníaca se disfraza y se oculta para ganar adeptos y así seguir en su reino de maldad que domina al mundo. Participar en esta actividad como algo infantil y meramente folklórico y disfrazarlos de brujitas, diablitos y de muertos. Esto lo podemos entender mejor cuando vemos a JESÚS y su trato especial para la niñez, sus discípulos quisieron impedir que los niños se acercaran al SEÑOR: “Pero Jesús dijo: «Dejen que los niños vengan a mí. ¡No los detengan! Pues el reino del cielo pertenece a los que son como estos niños». (Mateo 19:14,NTV). DEFENDAMOS NUESTRA POSICIÓN EN DIOS De tal manera que en estos días, no nos quedemos sentados y asustados frente a la propaganda diabólica, sino que pongámonos nuestras armaduras y el nombre del SEÑOR exclamemos, avancemos, defendamos nuestra posición en Dios para ¡impactar, influir y vencer!

Con la seguridad de nuestra salvación: “Sabemos que los hijos de Dios no se caracterizan por practicar el pecado, porque el Hijo de Dios los mantiene protegidos, y el maligno no puede tocarlos.” (1 Juan 5:18). ¡Aleluya!... con todo esto podemos decir: ¡Fuera Halloween! ORACIÓN: Bendito Padre Eterno, estoy vestido con la armadura que me has dado por lo tanto desde mi posición en ti, me pongo mi casco de la salvación, empuño la espada de la Palabra de Dios, aprieto el cinturón de la verdad, y la justicia de Dios es mi coraza y calzo mis pies con la Buena Nueva de salvación anunciando la paz de Dios por donde vaya, en esta hora levanto el escudo de la fe para detener las flechas encendidas del diablo contra mí y los míos. ¡Señor soy tuyo y venceré! En tu nombre echo fuera toda práctica ocultista porque te amo y te soy fiel. En el nombre de JESÚS. Amén. PERLA DE HOY: Dios solamente por Su gracia, nos ha regalado una posición en CRISTO, el poder de Satanás se estrellará contra el poder de la armadura que poseemos.¡Adelante, siempre adelante!


18

El Imparcial • 29 de octubre 2021

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

Las siete copas

Por: Rev. Ricardo Carrillo

Nadie podía entrar en el templo, hasta que se hubiesen cumplido las siete plagas de los siete ángeles. Entonces el Capítulo 16. Aparecen las instrucciones. Versículo 1 Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios.

E

stas copas son recipientes, de poca profundidad y de boca ancha, y el líquido es derramado muy fácilmente, no como una botella que se derrama pausadamente, Sino esto cae rápidamente. Y esto nos habla que los juicios divinos, que serán rápidamente, instantáneamente, en un abrir y cerrar de ojos. PRIMERA COPA Versículo 2. Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y vino una úlcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y que adoraban su imagen. Todos aquellos que le fueron leales a la bestia, recibirán el juicio en este momento, en la primera copa, algo muy tremendo, una ulcera maligna, son heridas que la Biblia los menciona en varios pasajes: La sarna maligna de Job, Job 2 :7 Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza. En el mendigo Lázaro. En Lucas 16:20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, Y este tipo de heridas van a venir, personas de todo el mundo serán afligidas con estas llagas, como tumores incurables, y apestosas, porque de esas llagas salían olores terribles. Y esto es el resultado de haber

APOCALIPSIS XXVIII – 16 dado devoción y lealtad a la Bestia. La idolatría tiene consecuencias. SEGUNDA COPA Versículo 3. El segundo ángel derramó su copa sobre el mar, y éste se convirtió en sangre como de muerto; y murió todo ser vivo que había en el mar. Si recordamos en el capítulo 8, en la segunda trompeta, hubo un juicio sobre el mar, en donde murió la tercera parte de los seres vivientes, pero ahora no es un juicio parcial en el mar, sino es en su totalidad. y éste se convirtió en sangre como de muerto, y esto traerá muerte a millones de seres marinos. TERCERA COPA Versículo 4. El tercer ángel derramó su copa sobre los ríos, y sobre las fuentes de las aguas, y se convirtieron en sangre. Ya no habrá agua potable, se convirtieron en sangre y mucha gente perecerá por eso, será muy fuerte esta parte de la historia de la humanidad. Piensa en el tremendo caos, que eso traerá, porque una cosa, es como aquí, que en tiempo de crisis se desaparece el papel higiénico, ¿será que el tiempo de crisis la mayoría se enferman del estómago? Pero eso no es nada, porque la falta de agua será terrible. Versículo 5. Y oí al ángel de las aguas, (cómo es posible el agua de los mares, de los ríos, ya no hay agua potable) que decía: Justo eres tú, oh Señor, el que eres y que eras, el Santo, porque has juzgado estas cosas. Que decía: Justo eres tú, oh Señor, el que eres y que eras, el Santo, porque has juzgado estas cosas. ¿Acaso hay injusticia en Dios al hacer esto? ¿Hay injusticia en Dios en traer a juicio aquello que el creo? Y por haberlo rechazado y escupido y ponerlo último en sus preferencias. No, mis hermanos el Señor es Justo, es Santo, El solo es digno de juzgar. Y terminara con este resto de la humanidad, para restaurarla después, para dar paso a otra nueva. Cielos nuevos y tierra nueva, donde morará la justicia, un nuevo sistema, en donde los hijos de Dios podremos juzgar juntamente con él. Versículo 6 Por cuanto derramaron

la sangre de los santos y de los profetas, también tú les has dado a beber sangre; pues lo merecen. Hermanos, Dios no les está dando otra cosa, que lo que ellos mismos quisieron. Querían sangre al derramar la sangre de sus santos y de sus profetas. Demostraron que tenían sed de sangre, entonces, esto es lo que va a beber. También tú les has dado a beber sangre; pues lo merecen. Dios no está dándole al hombre algo que no merezca. Yo escucho a personas, que dicen: Señor es que yo no tengo lo que merezco, mi hermano, si te dieran lo que mereces, no estaríamos aquí. Escuché predicar a alguien y decía: hermano, quita la palabra merezco de tu vocabulario, porque no nos merecemos nada, y si alguien merece lo que merece, solamente sería el juicio de Dios. Lo que hoy tenemos es solo misericordia, y eso es lo significa misericordia, Dios no nos da lo que merecemos. Esa misericordia de Dios está disponible hoy en día para ti y para mí. Pero si no aceptamos esa misericordia, habrá un día en que la ira será derramada. Porque el Señor es lento para la ira y grande en misericordia. Versículo 7 También oí a otro, que desde el altar decía: Ciertamente, Señor Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos. Porqué se repite una y otra vez, que los juicios del Señor son verdaderos y justos, porque la Biblia cuando repite algo, es que lo quiere enfatizar y aquí nos quiere dejar bien en claro que sus juicios son justos, nunca es un capricho. CUARTA COPA Versículo 8. El cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, al cual fue dado quemar a los hombres con fuego. La primera copa cae sobre los hombres, la segunda copa cae sobre el mar, la tercera sobre los ríos, y esta cuarta copa cae sobre el sol, y quema a los hombres con fuego. El sol que fue de bendición en muchas oportunidades y que en la actualidad es una fuente de energía, Ahora será un agente destructivo y mortal, y no abra bloqueador solar que ayude, no habrá capa de ozono que pueda mitigar. Dice que los hombres se que-

SEXTA COPA Versículo 12. El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Éufrates; y el agua de éste se secó, para que estuviese preparado el camino a los reyes del oriente. En esta copa, el escenario se adecua, para que el río Éufrates, se seque y forme el camino, por donde los reyes avanzarán hacia la batalla del Armagedón, y esta batalla lo veremos un poco más adelante. Versículo 13 Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas; dice que de la boca de Satanás, del Anticristo y del falso profeta salían espíritu inmundos, a manera de ranas, son espíritus de demonios.

copa por el aire; lo interesante de esta copa es que hasta aquí los juicios han sido sobre la tierra, sobre el mar, sobre el sol, sobre el hombre, pero ahora es sobre el aire. Y recuerdo Efesios 2:2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia. Continúa el verso 17, y salió una gran voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho está. El derramamiento de esta séptima copa es lo que completa la ira de Dios, y da lugar a la peor calamidad en la historia de la humanidad y dice; Hecho está, consumado es. Versículo 18 Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra. 19 Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira. Todo el sistema que se opone al gobierno y a la gloria de Cristo, finalmente es destruido. La gente exclamaba por Babilonia, ha caído, ha caído, como una buena noticia. Versículo 20 Y toda isla huyó, y los montes no fueron hallados. Relámpagos, truenos, voces, un terremoto sin precedentes, montes desaparecen, islas desaparecen, la geografía mundial se altera radicalmente. Pero esto no quita lo fuerte que es, siete juicios finales, siete heridas finales, siete copas de la ira. Y una de las cosas que me llama la atención es en el verso 17 al final dice hecho está, y me recuerda que en la Cruz del calvario el Señor Jesucristo, clamó consumado es, hecho está, cancelada esta la cuenta que el hombre tenía, hecho está, Tetelestai y esto fue antes de entregar el Espíritu.

SÉPTIMA COPA Versículo 17. Séptima copa El séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho está. El séptimo ángel derramó su

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL TEL. (571) 217-2000

maron con el gran calor. Versículo 9 Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios, que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria. Ni al sentir estas cosas y saber que vienen de Dios, no se arrepintieron, ellos ya están endurecidos completamente, blasfeman el nombre de Dios. Esto sí que es absurdo, porque si hay alguien que pueda poner fin a tus sufrimientos es aquel que origino estos juicios. Él puede ponerle pausa, él puede ponerle fin a eso, pero no quieren y blasfeman y aun van más lejos. QUINTA COPA Versículo 10. El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia; y su reino se cubrió de tinieblas, y mordían de dolor sus lenguas, 11 y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus úlceras, y no se arrepintieron de sus obras. De alguna manera, con esta quinta copa, vemos una oscuridad tan densa y el dolor que ocasiona las ulceras, que hace que les duela todo el cuerpo, y están mordiendo sus lenguas de dolor, tienen heridas abiertas, pero no se arrepienten.


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 29 de octubre 2021

19

Perdonando cuando hieren a nuestros hijos Por: SARETH DE DIAZ*

A

ntes de que el Señor decidiera hacernos padres, muchos de nosotros tendemos a imaginarnos momentos dulces con nuestros hijos: ayudándoles a dar sus primeros pasos, llevándolos a su primer día de escuela, a las clases de escuela dominical en la iglesia, tomándoles fotos en sus graduaciones y tantos otros momentos inolvidables. Anhelamos darles una vida plena y segura y estar junto a ellos siempre, protegiéndolos. Sin embargo, estas ilusiones se diluyen rápidamente cuando enfrentamos la realidad de tener hijos en este mundo. Es solo hasta ese momento en que llegan a nuestras vidas que reconocemos que el camino de la paternidad no es fácil de recorrer. Llegará el día cuando el niño que jugaba con nuestro hijo decide empujarlo al suelo o cuando una compañera de la escuela no quiere invitar a nuestra hija a su fiesta de cumpleaños. Puede llegar el tiempo en que nuestro hijo tendrá un profesor complicado o un jefe injusto. Si vamos más lejos, quizá llegará el día en el que nuestros hijos enfrenten a agresores que dejarán heridas profundas en sus corazones. Cuando este día llegue, surgirán los cuestionamientos: ¿por qué Dios permite que nuestros hijos sufran? ¿Por qué nos afecta tanto cuando hieren a nuestros hijos? ¿Cómo debo responder ante estas ofensas? UN MUNDO CAÍDO Mi hija y yo acostumbramos ir al parque por las tardes. Cuando era más pequeña, solía llevarle un suéter para cubrirla en caso de que hiciera frío. Conforme ella ha ido creciendo, le hemos enseñado la responsabilidad de llevar su propio suéter cuando salimos. Cierto día noté que no lo llevaba, así que se lo hice ver. Ella respondió que no lo necesitaría, pues el día se veía soleado. Una hora después de estar en el parque, el día soleado cambió por completo.

El cielo se llenó de nubes oscuras, sopló un fuerte viento y empezó a llover. Mientras corríamos hacia la casa, mi hija temblaba y gritaba: «¡Tengo frío! ¿Por qué no bajé mi suéter?». Así nos golpea la realidad con sucesos inesperados que llegan cuando menos lo pensábamos y que muchas veces nos encuentran sin preparación para enfrentarlos. Toda la tierra y todo lo que hay en ella pertenecen a su Creador (Sal 24:1). Él es quien gobierna sobre toda la creación. Desde el momento en que entró el pecado al mundo por medio de Adán y Eva, todos los seres humanos nacemos pecadores, buscando saciar nuestros propios deseos distorsionados (Ro 3:9-18). Esta naturaleza pecaminosa no busca cuidar al prójimo o ponerlo por encima de sus propias necesidades. Vivimos en un mundo donde las personas buscarán su propio bien, aunque esto implique herir a otros. Contrario a lo que muchos piensan, el mundo no va a mejorar (2 Ti 3:1-4). Al contrario, el carácter y la conducta del ser humano irá decayendo aún más. Al pertenecer a este mundo, no podremos evitar que esta cultura de dolor y violencia alcance a nuestros hijos o nuestras próximas generaciones. EL PERDÓN ES ABSOLUTO Hace poco, una amiga cercana me compartió sobre como ella notaba que los «amigos» de su hijo lo trataban diferente. No lo incluían en los juegos de grupo y evitaban

invitarlo a fiestas de cumpleaños. Si lo invitaban, había un trato disparejo hacia él, a pesar de que buscaba genuinamente formar amistades con ellos. Ella estaba experimentando el dolor de su hijo al enfrentar la insensibilidad de otros niños. El dolor de ver a nuestros hijos pasar por dificultades es inevitable. Además del dolor mismo, también nos golpea un relámpago de emociones: frustración (¿cómo puede sucederle esto a mi hijo?), indignación (¿por qué es mi hijo el que tiene que sufrir?) o enojo (¡no se saldrán con la suya los que lo lastimaron!). ¿Cómo poder enfrentarlo? Cuando Jesús llegó a la tumba de su amigo Lázaro, Él lloró (Jn 11:35). En su comentario sobre este pasaje, Jon Bloom escribió: «Aunque Jesús siempre elige lo que traerá más gloria a su Padre (Jn 11:4), a veces, como en el caso de Lázaro, traerá sufrimiento. Sabemos que Él no se deleita en la aflicción y el dolor. No, Jesús es comprensivo (He 4:15). Y como “la imagen del Dios invisible” (Col 1:15), en la tumba de Lázaro podemos ver en Jesús cómo se siente el Padre al ver la aflicción y el dolor que experimentan sus hijos». El dolor que sentimos cuando hieren a uno de nuestros hijos es natural. Pero a diferencia de nosotros, Jesús no se detuvo en su propia angustia o en la de los demás. Él usó el momento para apuntar a todos a la esperanza de una vida nueva en Él (Jn 11:25-26). Jesús me enseña que no debe-

mos estancarnos en nuestra aflicción, que aunque es real, como todo en esta tierra, también será pasajera. Debemos poner nuestra esperanza en la vida nueva y restaurada en Jesús. Esta vida nueva es posible gracias al perdón de Dios. Aun siendo sus enemigos, Él decidió pagar por nuestros pecados, redimirnos y darnos una vida nueva (Ro 3:2426). Nuestro Padre modela el perdón para que nosotros, siguiendo su ejemplo, también perdonemos a quienes nos lastiman, ya sea directamente o haciéndole daño a nuestros hijos. Él espera que nosotros perdonemos aun cuando las transgresiones son impensables (Mt 6:14-15, 18:21-22; Lc 6:27-29). No importa el tamaño de la agresión o lo profundo de la herida, nuestra respuesta debe ser la misma: perdonar, incluso cuando creemos que no lo merecen. ¿Acaso merecíamos nosotros el perdón de nuestro Creador? Así como Dios nos otorgó el perdón absoluto por medio de Jesús, nosotros también debemos perdonar y modelar eso a nuestros hijos por medio de nuestras palabras y conducta. MODELANDO PERDÓN Y SABIDURÍA Perdonar no significa que debemos permitir que empujen a nuestros hijos en el parque, que los maltraten en el colegio o que crezcan siendo personas insensatas que siempre se dejan maltratar. Esa no es la sabiduría que viene de Dios. El libro de Proverbios nos invita a vivir como hijos prudentes, no como insensatos. Sí, debemos enseñarle a nuestros hijos a perdonar, pero también a tomar decisiones sabias que buscan honrar a Dios y su creación. Necesitamos enseñarles que, por ejemplo, preferir jugar con niños que solo buscan lastimarlos, es actuar como el necio que busca ir en pos del mal (Pr 11:19), o seguir discutiendo con el profesor injusto de mala manera y en frente de la clase, es como el necio que llama golpes a su boca (Pr 18:6). La sabiduría es vital para que nuestros hijos naveguen por este mundo caído.

RECONOCIENDO EL PECADO EN MI HIJO Nuestros hijos sufrirán, pero ellos también son capaces de causar dolor en otros. Piensa en la última vez que ellos te ofendieron o dieron una mala respuesta a alguien más. Desde que nacieron, nuestros hijos buscan saciar sus propias necesidades por encima de las necesidades de otros. Las palabras y conductas de nuestros hijos solo evidencian lo que hay en sus corazones (Mt 18:19). Todos, sin excepción, tenemos un corazón inclinado al pecado. Todos somos capaces de causar dolor, ya sea intencional o no. Si tu hijo es uno de los que está causando dolor, enséñale que hay consecuencias serias para quienes escogen el camino de la destrucción (Sal 5:6). Corrige con amor, pero apúntalos siempre a la Verdad. CONCLUSIÓN Es importante que sigamos caminando junto a nuestros hijos para modelar vidas que glorifican a nuestro Padre Celestial. El estar junto a ellos no siempre evitará que sean lastimados. Tampoco podremos caminar junto a ellos para siempre. El mundo ilusionado que creímos poder ofrecerles no existe. Nuestros hijos recibirán heridas. También nuestros hijos serán los que causen dolor en otros. Pero podemos confiar que sus vidas están bajo el cuidado de Aquel que vino a darles una vida nueva y eterna en donde no tendrán dolor. Oremos que nuestros hijos aprendan a vivir sin hacer daño a los demás, que puedan pedir perdón cuando lo hacen y perdonen a quienes los ofenden y lastiman, gracias al perdón que hemos recibido de nuestro Padre Celestial.

SARETH DE DIAZ ES DIRECTORA DE DESARROLLO PROFESIONAL EN EL ASSOCIATION OF CHRISTIAN SCHOOLS INTERNATIONAL (ACSI).


20

El Imparcial • 29 de octubre 2021

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

Pastoreando al que pastorea (1ª TESALONICENSES 5:12-15) I. LA IGLESIA PASTOREA A SU PASTOR RECONOCIÉNDOLO

Por: Rev. Julio Ruiz INTRODUCCIÓN: Lo primero que voy a decir es que este pasaje es muy extraño para que un pastor lo predique a su propia iglesia. Lo mejor sería que otro lo predicara, pero en esta mañana me he auto invitado para hablarles de este tema en “el día del pastor”. Ahora bien, yo reconozco que he sido muy bendecido pastoreando una iglesia como esta. Dios ha sido bueno al darnos tantas cosas, entre ellas a ustedes, las ovejas de mi rebaño. Pero como soy de los que creo que nos falta más, este mensaje es necesario porque siempre podemos crecer y mejorar nuestras vidas como ovejas del Señor. El mensaje de hoy lleva el presente título. El pastor pastorea a su iglesia, pero ¿quién pastorea al pastor? Claro que usted me va a decir que el pastor del pastor es Jesucristo, y de eso no hay dudas, porque es lo que me ha sostenido hasta ahora, pero el asunto es hasta dónde la iglesia que el pastor pastorea sabe que ella también debe pastorear a su pastor. Si no lo sabía, entonces debe escuchar lo que Pablo les dijo a sus hermanos de Tesalónica. Así que este pasaje no está dirigido al pastor. Ahora su énfasis es lo que la iglesia debe saber y hacer cuando piensa en aquellos que son sus pastores, hablando de los que “os presiden en el Señor”. De manera que la iglesia, aparte de saber quién es su pastor, qué hace y cómo les dirige, debe ir más allá en valorar el alto trabajo que le toca llevar a un hombre que es de carne y hueso, con todas las debilidades como el resto de la congregación. Nos hará bien en “el día del pastor” abordar este tema, porque casi siempre la iglesia tiene una alta expectativa de lo que el pastor es y hace, pero no siempre ella conoce lo que debe hacer por su pastor (ilustración de lo que la iglesia espera del pastor). Veamos, pues, cómo debiera pastorear la iglesia al que tiene como su pastor.

1. Consideremos el ruego apostólico v. 12. Un de los asuntos que vemos en el carácter de Pablo era que nunca usaba su posición para imponer su criterio o exigirles a sus hermanos algo que fuera por coerción o por las fuerzas. En muchas de sus cartas, esta era la nota que distinguía su gentileza y la distinción que tenía por ellos. El “os rogamos, hermanos” sugiere que Pablo tenía una verdadera preocupación por la iglesia que fundó y a quien le escribió su primera carta. Otras versiones dicen: os pido encarecidamente, como favor especial. Esto da a entender que el apóstol llevaba una carga grande en su corazón. Algo estaba pasando, de allí el ruego. El asunto es que Pablo va a tratar un tema muy importante y la iglesia debería conocerlo. La palabra “hermanos” habla mucho de una relación cercana e íntima. Esto solo se da en una iglesia. El ruego de Pablo es para que reconozcan a los que están con sus pastores. Lo contrario a reconocer es ignorar, y eso es lo que Pablo les está pidiendo que no hagan. Varias versiones traducen así el texto: “que reconozcáis”, “sean considerados”, “honren a sus lideres”. Es un llamado a valorar y apreciar a su pastor. 2. Reconocerlos por lo que hacen v. 12b. Hay tres grandes responsabilidades que ejercen los pastores. Primero, “los que trabajan entre vosotros”. Observemos este reconocimiento por el trabajo que ellos hacen. ¿Cuál es el trabajo de un pastor? Algunos juzgan y hasta menosprecian el trabajo de un pastor porque no es comparado con el que hacen los demás hombres, especialmente los hispanos en un país como este. El trabajo de un pastor es el más importante que hombre alguno puede hacer, de acuerdo con Hebreos 13:17. El trabajo de un pastor es velar por sus ovejas ¿Sabe lo que esto significa? La segunda responsabilidad es “y os presiden en el Señor”. Entre los dones que el Señor nos da está el de “presidir”; eso es, el ser líder de la iglesia. II. LA IGLESIA PASTOREA A SU PASTOR AMÁNDOLO

1. Tenerlos en mucha estima y amor v. 13. El texto dice que los que tengáis “en mucha estima”. Se dice que en el original, cuando esta oración se une con la palabra “amor”, es algo hiperbólico, o sea, algo extremadamente grande. La iglesia tiene que amar a su pastor en un grado extremo. Cuando leí estas palabras en el original y su profundo significado vino a mi mente el tiempo en que yo era una oveja y no un pastor. Y me acordé de los cuatro pastores que tuve en mi vida, y de todos ellos guardo un hermoso recuerdo, por su calidad de vida, y a todos ellos los llegué a amar como eran, con sus virtudes y defectos. Y fue mi estima y mi amor por ellos que me hizo después evaluar las cosas que cada uno de ellos me transmitieron en esa relación que llegamos a mantener. 2. Por causa de lo que hace v. 13c. Entonces, ¿por qué razón hay que estimar y amar a los pastores? “Por causa de su obra”. El aprecio y estima que la iglesia tiene por su pastor es para que la obra que hace sea concluida con éxito. De esta manera vemos que el consejo de estimar y amar a su pastor no se basaba en la posición o cargo que él ocupa en la iglesia, sino por causa de su obra (5: 13a), lo que se traduce en una tarea absolutamente delicada y consagrada. El verbo griego que se usa acá es trabajar arduamente, hasta el cansancio. ¿Cuál es la obra del pastor? He aquí una pregunta difícil. Le pongo un ejemplo para entenderla. Un médico atiende a su paciente, les da sus instrucciones y las medicinas, pero después se va y cierra la puerta, allí termina su trabajo. Un pastor sabe que sus ovejas tienen hambre de la palabra y le trae “pasto fresco”; sabe que necesitan de cuidado doctrinal, consejería y dirección, y por eso les guía. El pastor desde madrugada está velando por sus ovejas. Por lo tanto, el trabajo de un pastor no se termina cuando cierra su oficina. Su obra continúa las 24 horas del día y los 7 días de la semana. El pastor es como el 911, disponible a toda hora. III. LA IGLESIA PASTOREA A SU PASTOR AYUDÁNDOLE 1. Amonestando y adelantándose unos a otros v. 14. Lo primero que yo observo en el texto es que no dice “también os rogamos, pastores”, sino

“os rogamos, hermanos…”. Pablo nos muestra en esta carta que el trabajo de un pastor debe ser compartido. En todo este texto él ha estado hablando de la iglesia y su responsabilidad para con el hombre que les pastorea. Ahora introduce un texto por demás interesante. Nos dice que otra manera cómo la iglesia pastorea a su pastor es ayudándole a llevar su carga. Observemos bien el texto.

ayudarlos a encontrar la paz con Dios? Cada conflicto que se levante en una iglesia debe ser tratado inmediatamente para que el diablo no gane ventaja sobre nosotros. Si sus líderes están gastando sus energías en disputas estériles o tratando de resolver las diferencias de las personas, no les quedará suficiente tiempo ni energía para hacer lo que están llamados a hacer en la obra del Señor.

2. Sosteniendo con paciencia a todos v.14b. Si los ociosos y los de poco ánimo necesitan ayuda, los débiles serían los más vulnerables y los que más nos necesitan. Es aquí donde entran los hermanos fuertes y maduros para ayudar. ¡Qué hermoso es este pasaje mis amados hermanos! Estos tres grupos de hermanos demandan de la iglesia una gran ayuda. ¿Ven ustedes la importancia que tiene un pasaje como este donde entraría los hermanos capacitados con sus dones espirituales para atenderles? Bienaventurada la iglesia que cuenta con esta clase de hermanos, y feliz el pastor que los tiene para que le ayuden a llevar la carga que a veces llega a ser pesada.

CONCLUSIÓN. Y aunque lo que he expuesto es así, la iglesia no siempre estará conforme con su pastor. He aquí la razón: “Si el pastor es gordo, es que no ayuna. Si está muy flaco, pasa hambre y es un mal testimonio. Si es muy joven le falta experiencia; pero si es muy viejo le falta energía y dinamismo. Si es alegre, es irreverente y le falta seriedad; pero si es serio le falta amor y ahuyenta a la gente. Si es bien parecido se la da de engreído. Si es de un carácter fuerte, lo quieren más suave, pero si es de un carácter suave, lo quieren más fuerte. Si es muy activo lo quieren más calmado, pero si no se mueve es un perezoso. Si anda visitando, descuida a la iglesia, pero si no sale, le falta amor por la iglesia. Si habla despacio es monótono, pero si habla rápido, nadie le entiende. Si se viste bien, está gastando el dinero de la iglesia, pero si se viste modesto, causa una mala imagen. Si predica largo, es aburrido; si predica corto, no se prepara. Si no reconoce sus debilidades es un soberbio; sí las reconoce, le falta carácter”. Como vemos no es fácil que un pastor pueda complacer totalmente a su iglesia. De allí la necesidad que la iglesia pastoree a su pastor, y Pablo nos ha dejado la recomendación de cómo hacerlo: Conózcalo, ámenlo, ayúdenlo y vivan en armonía. Es por esto que Pablo no dejó en vano el resto de estos versículos 16-23. Si aplicamos esto como iglesia, seguiremos pastoreando al que ahora pastorea. Amén.

IV. LA IGLESIA PASTOREA A SU PASTOR VIVIENDO EN ARMONÍA 1. Logrando el compañerismo v. 15. Definitivamente Pablo observó que en la iglesia de los Tesalonicenses había una tendencia que podía romper con la armonía entre ellos. Aparentemente un grupo de hermanos no estaban del todo sanados de la vida pagana de donde salieron. De alguna manera el apóstol fue notificado de una especie de alteración del orden en la iglesia, hasta el extremo de saber que algunos tenían actitudes tan parecidas como las que se dan en el mundo. Su llamado era: “Mirad que ninguno pague a otro mal por mal…”. Esto es renunciar a su derecho a desquitarse o vengarse. Incluso puede significar renunciar a su derecho a sentirse ofendido. 2. “Tened paz entre vosotros” v. 13b. Dejé esta frase del versículo 13 para comentar y conectarla con el versículo 15. ¿No les parece que allí encajaría muy bien? ¡La unidad es tan importante! Si no podemos estar en paz unos con otros, ¿por qué alguien pensaría que podríamos

JULIO RUIZ ES PASTOR DE LA IGLESIA BAUTISTA, AMBIENTE DE GRACIA, UBICADA EN LA 5424 OX RD. FAIRFAX STATION, VA 22039 TEL. 571-251-6590 (PASTORJULIORUIZ55@ GMAIL.COM)


elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

21


22

El Imparcial • 29 de octubre 2021

EE. UU. emite su primer pasaporte con género “X” Es un primer paso del Departamento de Estado, que anunció que para 2022 podrán estar listos pasaportes para personas no binarias o inconformes con su denominación de género.

E

stados Unidos emitió su primer pasaporte con designación de género “X”, un hito en el reconocimiento de los derechos de las personas que no se identifican como hombres o mujeres, dijo el Departamento de Estado el miércoles. Se espera poder ofrecer la opción a personas no binarias, intersexuales y no conformes con el género a principios del próximo año, informaron las autoridades. La enviada diplomática especial de Estados Unidos para derechos LGBTQ, Jessica Stern, dijo que el paso es histórico y celebratorio, y agregó que coloca los documentos del gobierno en línea con la “realidad vivida” de que existe un espec-

tro más amplio de características humanas que el reflejado en las dos designaciones previas. “Cuando una persona obtiene un documento de identificación que refleja su verdadera identidad, vive con mayor dignidad y respeto”, dijo Stern. El departamento no dijo a quién se le emitió el pasaporte, argumentando razones de privacidad. Un funcionario del departamento se negó a decir si se trataba de Dana Zzyym, una persona intersexual residente en Colorado que ha estado en una batalla legal con el departamento desde 2015. A Zzyym se le negó el pasaporte por negarse a marcar masculino o

@elimparcialnews

WASHINGTON

femenino en la solicitud. De acuerdo con documentos, Zzyym escribió “intersexual” sobre las secciones marcadas “M” y “F” y solicitó una marca “X” de género. Zzyym nació con características físicas sexuales ambiguas, pero fue criado como niño y se sometió a varias operaciones que no lograron hacerle verse completamente masculino, de acuerdo con documentos en la corte. Zzyym sirvió en la Armada como hombre, pero más adelante comenzó a identificarse como intersexual cuando trabajaba y estudiaba en la Universidad Estatal de Colorado. La negativa de pasaporte para Zzyym le impidió viajar a una reunión de la Organization Intersex International en México. El Departamento de Estado anunció en junio que estaba dando pasos para incluir una tercera asignación de género, pero dijo que eso tomaría tiempo porque reque-

riría una extensa actualización de los sistemas de computadoras. Un funcionario del departamento dijo que la solicitud de pasaportes y la actualización del sistema con “X” aún tienen que ser aprobadas por la Oficina de Administración y Presupuesto, que aprueba todos los formularios del gobierno, antes de poder emitidos. El departamento ahora les permite a los solicitantes seleccionar por su cuenta su género como masculino o femenino, eliminando el requerimiento de proveer un certificado médico si su género no se correspondía con el listado en sus otros documentos de identificación. Estados Unidos se suma a

un puñado de países, incluyendo Australia, Nuevo Zelanda, Nepal y Canadá, en permitir que sus ciudadanos designen otro género, aparte de masculino o femenino, en sus pasaportes. Stern dijo que su oficina planeaba hablar sobre la experiencia con el cambio en sus interacciones en todo el mundo y que ella espera que eso ayude a inspirar a otros gobiernos a ofrecer la opción. “Nosotros vemos esto como una forma de afirmar y elevar los derechos humanos de las personas trans, intersexuales y no conformes con el género y no binarias en todas partes”, dijo. (Con datos de Voanoticias)


VIAJES

elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

23

Nuevos requisitos de vacunación

para extranjeros que viajen a EE.UU. Estados Unidos anunció el lunes 25 de octubre una actualización en su política para viajeros extranjeros que incluye nuevos requisitos de vacunación. Pero, ¿en qué consiste exactamente? A continuación, las respuestas a 7 dudas sobre los nuevos requerimientos para extranjeros que buscan viajar a Estados Unidos: ¿QUÉ INDICAN LAS NUEVAS REGULACIONES?: De acuerdo con los nuevos requisitos, a partir del lunes 8 de noviembre los viajeros que no sean ciudadanos estadounidenses y que no sean inmigrantes (por ejemplo, turistas) deberán estar vacunados y presentar pruebas de un esquema de vacunación completo antes de abordar algún vuelo hacia EE. UU., explicaron el martes el subsecretario de asuntos consulares, Douglas Benning, y la jefa de la división de salud de los viajeros de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la doctora Cindy Friedman, en un encuentro con la prensa. Entre tanto, la doctora recordó,

sin entrar en detalles, que “existen requisitos separados para los inmigrantes con respecto a la vacunación y los exámenes médicos”. Sí, además de la prueba de la vacunación, el pasajero que busca entrar a EE. UU debe presentar una prueba para detectar el COVID-19, como la de la PCR o la de antígenos, con resultado negativo, realizada tres días antes del viaje. Además, deberá presentar información básica sobre sus contactos a la aerolínea antes de viajar. Sobre el tema de la información de los contactos, la representante de los CDC indicó que esto “permitirá a las aerolíneas coordinar mejor con las agencias de salud pública para compartir información cuando

sea necesario para mantener al público seguro e informado”. ¿QUÉ VACUNAS SON ACEPTADAS? Aquellas aprobadas por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE UU., (FDA) y las vacunas aprobadas para uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta el momento esas vacunas son las de Moderna, Pfizer, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac. ¿Cuánto tiempo tiene que pasar después de vacunarme para poder entrar a EE. UU.? Luego de 14 días de la aplicación de la última dosis, ya sea un esquema de vacunación de dos dosis o

de una sola dosis. ¿Tienen que estar vacunados los niños para entrar a EE. UU.? Los niños entre 2 y 18 años no tienen que estar vacunados para ingresar a EE. UU. Los menores de 2 años tampoco deberán presentar un resultado negativo de una prueba para detectar el COVID-19. Sin embargo, a partir de los 2 años deberán presentar el resultado negativo. ¿POR QUÉ ESTAS NUEVAS MEDIDAS? El subsecretario Douglas Ben-

ning explicó que las nuevas regulaciones se basan “en principios de salud pública, es coherente y muy estricta. El objetivo es la protección de la salud y la seguridad de todos, ya sea que vivan aquí en Estados Unidos o que viajen aquí para visitarnos”. “Creo que lo que hemos hecho aquí es endurecer y hacer que los viajes sean más seguros, permitiendo que más personas ingresen al país, eliminando las prohibiciones de viaje de ciertos países y haciéndolo más equitativo”, indicó la doctora Cindy Friedman, de los CDC.


24

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

25


26

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews

VIRGINIA

Cierre de mes de herencia hispana en Manassas Park

Con el Festival Latino realizado el 23 de octubre en Manassas Park, culminaron en el área del DMV (Washington, Maryland y Virginia) las actividades relativas al Mes de la Herencia Hispana, que se celebra en toda la nación por decreto del Congreso de los Estados Unidos.

Directivos de Cosalva y la alcaldesa de Manassas Park, Jeanette Rishell, inauguran el festival

FOTOS: JOSE PESCUE AVILES

E

l evento que por primera vez se realizó en Manassas Park, con un 40 % de residentes latinos, fue todo un éxito e involucró a pequeños y medianos empresarios que expusieron y vendieron sus productos y servicios; además de una variedad de artistas locales que proyectaron con canciones y bailes, la rica cultura latina. El evento que fue organizado por el Consejo Salvadoreño Americano de Virginia (Cosalva) y la municipalidad de Manassas Park, además contó con la participación de instituciones de seguridad, salud y educación de la localidad, entre otras, quienes jugaron un rol muy importante para el buen desarrollo y éxito de la actividad. Directivos de Cosalva, se mostraron muy satisfechos por los resultados “Creemos que por ser primera vez que se realiza un evento de esta magni-

Folclore mexicano

La danza boliviana se hizo presente.

Jaime Reyes, conocido como El Indio Guanaco, ganó el primer lugar Sigue en pág. 27 en el concurso del comilón de pupusas


VIRGINIA

elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

Cierre de mes de herencia hispana en Manassas Park tud en la Ciudad de Manassas Park, es satisfactorio que al menos unas tres mil personas se hicieron presentes y disfrutaron de todas las atracciones, entre comida, música, bailes, rifas, artesanía y todo lo que los patrocinadores ofrecieron” concluyeron los líderes de esta organización. Yesy Amaya, concejal de Manassas Park, trasladó un mensaje optimista a Cosalva, dijo que en la alcaldía están muy alegres y motivados a continuar trabajando en conjunto por unir mucho mas a la comunidad del área, mediante este tipo de actividades que buscan apoyar a todos los emprendedores; resaltar y respaldar las aptitudes artísticas en los diferentes géneros. El festival que se desarrolló desde las 11 AM hasta las

6 PM, con entrada completamente gratis, también fue propicio para que cientos de personas aprovecharan vacunarse contra el flu y el Covid 19, que fueron ofrecidas por entidades de salud de la localidad. En esta oportunidad Cosalva, invitó a cuatro artesanos que vinieron desde El Salvador, con el fin de promover sus productos. “Seguiremos en esta tarea que nos hemos puesto de apoyar a todos los emprendedores y asimismo llevar alguna ayuda económica a personas que necesitan un impulso para alcanzar sus sueños que les lleven al éxito, principalmente a los jóvenes talentos en cualquier disciplina”, dijeron miembros de Cosalva. (Rafael Lazo)

Maravillosos colores de trajes típicos suramericanos

Artesanos salvadoreños invitados por Cosalva

La representación musical hondureña

Las ricas comidas latinas

Una buena oportunidad para los emprendedores

27


28

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews

DEPORTES

Astros vencen a Bravos y nivelan la Serie Mundial Luego de dos emocionantes encuentros, se mueve ahora a Atlanta con el tope empatado y la ventana abierta para que los jugadores latinoamericanos sigan destacando.

E

l venezolano José Altuve conectó un jonrón y anotó dos veces y el mexicano José Urquidy tuvo una excelente labor monticular para que los Astros de Houston vencieran 7x2 el miércoles 27 de octubre a los Bravos de Atlanta para nivelar la Serie Mundial de béisbol a una victoria por bando. El boricua Martin Maldonado conectó un sencillo impulsor de dos anotaciones y Michael Brantley también remolcó dos carreras para Houston. Los Bravos, en su primera Serie Mundial desde 1999, buscan su primer campeonato desde 1995. Están 5-0 en casa este año en los playoffs. La Serie, al mejor de siete en-

cuentros, se traslada ahora para Atlanta, donde se llevará a cabo los Juegos 3 (viernes), Juego 4 (sábado) y Juego 5 (domingo). La victoria fue para Urquidy (1-0), quien trabajó excelentemente durante cinco dominantes entradas, en las que diseminó seis hits, dos carreras y siete ponches. Urquidy había lanzado solo una vez en 24 días antes del inicio, pero mostró estar en forma. “Estaba tratando de competir al 100%. Estaba prestando atención a cada uno de los turnos al bate. ASTROS SE DESQUITAN Los Astros no esperaron mucho y en la jornada le fueron encima a los Bravos para desquitarse de

la derrota sufrida el martes en el primer juego. Los Astros salieron agresivamente y desde el principio tomaron el control en el primer inning mediante un doblete del venezolano Altuve, quien después desde tercera anotó con un elevado de sacrificio de Alex Bergman, para la primera carrera del juego. A los Bravos no les gustó mucho y en el segundo episodio el receptor Travis d´Arnaud le sacudió un jonrón el mexicano Urquidy para empatar el partido a una carrera. Los Astros volvieron al ataque en el segundo al anotar cuatro carreras contra los envíos de Fried. La fiesta la comenzaron con sencillos consecutivos de Kyle Turcker, el cubano Yuli Gurriel, el domini-

cano José Siri y el boricua Martín Maldonado, todo eso acompañado de un error del puertorriqueño Eddie Rosario y un lanzamiento descontrolado del lanzador y el estadio estalló en alegría. Fried tuvo un alivio al retirar con tranquilidad el tercer inning de 1-23 con ponche al cubano Yordan Alvarez, el MVP del Campeonato de la Liga Americana, en roletazo por el cuadro y en elevado a segunda

a Tucker. En el quinto los Bravos descontaron una ante Urquidy por hit de d´Arnaud y otro impulsor de Freedie Freeman. Urquidy dejó la lomita en el sexto al ser sustituido por el dominicano Cristian Javier, quien ponchó a Austin Riley pero no pudo dominar al cubano Jorge Soler, que le conectó un trueno por tercera para un doblete.


CINE

elimparcialnews

Alec Baldwin estuvo “absolutamente inconsolable durante horas” después de disparar y matar accidentalmente a la directora de fotografía Halyna Hutchins e hiriendo al director, Joel Souza, en el set de la película “Rust” el jueves pasado en Nueva México. Debido a esta tragedia, el actor de 63 años ha decidido cancelar todos sus proyectos laborales.

B

aldwin fue fotografiado saliendo de un hotel de Santa Fe y abrazando al esposo de Hutchins, Matthew, el sábado por la mañana, solo dos días después del fatal accidente en el que el actor mató a la directora de fotografía con una pistola de utilería que estaba cargada con balas reales. También se lo vio junto al hijo de la pareja, Andros, de 9 años. El actor está “devastado” por lo ocurrido y planea paralizar todos sus trabajos, dijo una fuente cercana al intérprete a la revista People. “Así es como maneja los tiempos difíciles. Siempre que sucede algo malo, a corto plazo, se aleja de la mirada pública”. La publicación estadounidense también revela que Baldwin permaneció “histérico y desconsolado durante horas” después del tiroteo en el set. Además, tuvo que recibir atención psicológica tras darse cuenta de lo que acababa de ocurrir. “Todo el mundo sabe que esto fue un accidente, pero está devastado”, agregó el informante al citado medio. Padre e hijo asistieron a un memorial privado celebrado en Santa Fe el viernes en compañía del actor, quien ha estado en contacto diario con el esposo de la cineasta después del fatídico accidente “He hablado con Alec Baldwin y me está apoyando mucho”, compartió Matthew en las redes sociales después de perder a su esposa

El Imparcial • 29 de octubre 2021

29

Alec Baldwin se reúne con el marido e hijo de Halyna Hutchins

Halyna, de 42 años. Horas después de la tragedia, Baldwin escribía un mensaje de condolencias en sus redes sociales donde manifestaba lo mal que se sentía y expresaba su apoyo al marido de Hutchins y a toda su familia. “No hay palabras para transmitir mi conmoción y tristeza por el trágico accidente que se ha cobrado la vida de Halyna Hutchins, esposa, madre y colega profundamente admirada”, señaló en su cuenta de Twitter. COLABORA CON AUTORIDADES Además, aclaraba que estaba colaborando con las autoridades. “Estoy cooperando plenamente con la investigación policial para abordar cómo ocurrió esta tragedia y estoy en contacto con su esposo, ofreciéndole mi apoyo a él y a su familia”, continuó. “Mi corazón está roto por su marido, su hijo y todos los que conocían y amaban a Halyna”. Souza, quien también fue herido en el hecho, declaró que Alec Baldwin estaba desenfundando un revólver y apuntando a una cámara durante el ensayo en el set de “Rust” cuando el arma se disparó y alcanzó a la directora de fotografía en el pecho. “Joel declaró que tenían a Alec sentado en un banco de la escenografía de un edificio de la iglesia, y que estaba practicando un desenfunde cruzado. Joel dijo que estaba mirando por encima del hombro de (Hutchins), cuando escuchó algo que sonó como un látigo y luego un fuerte estallido”, informó la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe, que publicó el documento con las declaraciones de Souza, quien ya fue dado de alta. “Joel entonces recuerda vagamente que (Hutchins) se quejó del estómago y se echó las manos a esa zona. Joel también dijo que (Hutchins) comenzó a tambalearse y la ayudaron a recostarse”, añade la declaración jurada. Había recibido un disparo en el pecho. Hutchins llegó a decir que no sentía las piernas, según declaró

a las autoridades Reid Russel, un camarógrafo que estaba parado cerca de Hutchins y Souza en el momento del incidente. Y explicó que a Baldwin se le entregó, por parte del ayudante de dirección de la película, Dave Halls, que tiene más de 20 años de experiencia en el negocio, la pistola y se le dijo “arma fría”, que en un set de filmación se refiere a que no contiene balas reales. MUY CUIDADOSO Adicionalmente, Russell reconoció que Baldwin había sido “muy cuidadoso” con el arma de fuego. Durante una escena anterior, dijo, el actor había tratado de garantizar la seguridad en el set, asegurándose de que no hubiera un niño cerca de él cuando estaba disparando. En su declaración a los investigadores, el director de “Rust” dijo que las armas en el set de la película normalmente eran revisa-

das por Hannah Gutiérrez-Reed, y luego revisadas nuevamente por Dave Halls, quien las entregaba a los actores. Maggie Goll, creadora y experta en material de utilería, dijo a CNN que coincidió con Halls en el rodaje de la serie “Into the Dark” de Hulu entre febrero y mayo de 2019, y que el asistente de dirección se negaba a realizar reuniones de seguridad y no anunciaba al equipo la presencia de algún arma de fuego en el set, como establece el protocolo. Según una nota publicada por el diario The New York Times, Souza no respondió a la pregunta de cómo un arma que se suponía que no debía contener munición real terminó matando a Hutchins, que fue declarado muerta en un hospital de Nuevo México. REVISIÓN DE ARMA Además contó que aquel jueves, después de prepararse para

la escena en una iglesia, hubo una pausa para el almuerzo y el personal fue llevado en un transporte a otro lugar para comer. Dijo que regresaron al set después pero que “no estaba seguro si el arma fue revisada nuevamente”. Los investigadores avanzan en las pesquisas para determinar por qué la pistola que usó Baldwin en el set de “Rust” estaba cargada, y los hallazgos revelaron graves fallas en las medidas de seguridad para el manejo de este tipo de dispositivos. Lo primero que alarmó a los detectives es que la pistola que mató Hutchins había sido utilizada por los miembros del equipo fuera del set “para divertirse”, según datos de un nuevo informe. El arma puede incluso haber sido cargada con balas reales cuando se utilizó para lo que habría sido práctica de tiro. Múltiples fuentes relacionadas con la producción de la película dijeron a TMZ que el arma fue disparada en reuniones fuera de horario, lo que podría explicar cómo una munición real terminó en la cámara del arma. Otra fuente que estaba en el set de rodaje dijo al medio norteamericano que cuando la policía llegó encontró munición real y cartuchos de fogueo almacenados en la misma zona, donde podría haberse producido la confusión fatal. Antes de que Alec Baldwin apretara el gatillo disparando mortalmente a la directora de fotografía Halyna Hutchins, el arma pasó por las manos de otras dos personas en la locación: la jefa de armas y el asistente de dirección. Halls tomó el arma y se la llevó a Baldwin sin saber que estaba cargada con municiones reales. Una vez ocurrido el accidente, los testigos señalaron que la congoja en Baldwin fue automática, sin poder creer la pesadilla que estaba viviendo. “¡¿Por qué me han dado una pistola lista para disparar?! ¡¿Por qué me han dado una pistola lista para disparar?!”, repetía desesperado una y otra vez el actor tras haber detonado el arma que mató a Hutchins.


30

@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial • 29 de octubre 2021

Los 14 meses caóticos de Ronald Koeman en el Barça Destituido tras 14 meses al frente del Barcelona, el técnico holandés Ronald Koeman nunca encontró tranquilidad en el seno del club catalán, lastrado por una crisis financiera y deportiva, como muestra su difícil recorrido: 19 DE AGOSTO DE 2020: LLEGADA DE KOEMAN La debacle 8-2 del Barça en cuartos de final de la Champions contra el Bayern de Múnich le cuesta el puesto a Quique Setién. Antigua gloria del club, al que dio su primera Copa de Europa en 1992 con un lanzamiento de falta memorable, Ronald Koeman es elegido para sucederle. Deja su puesto como seleccionador holandés para firmar un contrato por dos años con el Barça. PRIMER CULEBRÓN MESSI El 25 de agosto de 2020, el astro argentino Lionel Messi anuncia que quiere dejar el Barça, con el que todavía tiene contrato hasta junio de 2021. El 4 de septiembre, da marcha atrás, pero el mensaje enviado a la dirección es «devastador», subraya la prensa española. SUÁREZ DESCARTADO EN 40 SEGUNDOS Endeudado, el club trata de liberar masa salarial y se deshace de algunos nombres y señala la salida a Ivan Rakitic, Arturo Vidal y, sobre todo, al gran amigo de Messi, Luis Suárez (283 partidos, 198 goles). «La llamada de Koeman para decirme que no contaba conmigo duró 40 segundos», relató el delantero uruguayo, ahora en las filas del Atlético de Madrid. PRIMER PARTIDO, VICTORIA 4-0 El 27 de septiembre de 2020, Ronald Koeman debuta en LaLiga con una amplia victoria 4-0 contra el Villarreal en el Camp Nou.

PRIMER CLÁSICO, DERROTA 3-1 El 24 de octubre de 2020, el holandés sufre un primer fracaso al caer 3-1 frente al Real Madrid en el Camp Nou. DIMISIÓN DEL PRESIDENTE BARTOMEU Tres días después de esta derrota, el presidente del club Josep Maria Bartomeu dimite. Dañado en verano por el amago de Messi y objeto de una moción de censura, abandona su puesto cinco meses antes de las elecciones de las que saldrá elegido Joan Laporta en marzo. REVÉS EN CHAMPIONS FRENTE AL PSG En marzo de 2021, el equipo de Koeman es eliminado en octavos de final de la Liga de Campeones por el París SG, que se venga de la humillación de la remontada de 2017. A la ida en el Camp Nou, Messi y sus compañeros caen 4-1. A la vuelta, logran un empate vano 1-1. SEGUNDO CLÁSICO PERDIDO El 10 de abril de 2021, el Barça vuelve a caer en el segundo clásico de la temporada 2-1 ante el Real Madrid en el Bernabéu. VICTORIA EN LA COPA DEL REY Los barcelonistas se consuelan con una victoria 4-0 en la final de la Copa del Rey contra el Athletic de Bilbao. Messi marca un doblete. Este título es el único del Barça en la temporada 2020-2021, que acabará en tercera posición de

LaLiga. SALIDA DE MESSI El verano de 2021 fue aún más turbulento que el de 2020. Esta vez Messi se va. El 5 de agosto, el divorcio entre el argentino y su club se confirma. ‘La Pulga’ recala en el PSG con el que firma por dos temporadas. Epílogo de un largo culebrón y punto sin retorno de la crisis en que está sumido el Barça. GRIEZMANN VUELVE AL ATLÉTICO Tras Suárez y Messi, Antoine Griezmman, que nunca llegó a encontrar su sitio en el Barça, deja también el club y vuelve cedido al Atlético de Madrid. PRINCIPIO CATASTRÓFICO EN CHAMPIONS Dos derrotas 3-0 frente al Bayern y el Benfica: el Barça derrapa en su inicio en la Liga de Campeones en septiembre. El club catalán reacciona tímidamente en casa frente al Dinamo de Kiev (1-0). OTRO CLÁSICO PERDIDO

El domingo pasado, los barcelonistas pierden de nuevo frente a su eterno rival, el Real Madrid. Tras este partido perdido en el Camp Nou, Ronald Koeman es acosado por aficionados a la salida del estadio. EL RAYO, LA GOTA QUE COLMÓ EL VASO Tres días después de perder el clásico, el Barcelona cae 1-0 en el campo del Rayo Vallecano con tanto de Radamel Falcao. En ese partido, Memphis Depay, falla un penal. SERGI BARJUAN NUEVO ENTRENADOR INTERINO El FC Barcelona informó este jueves 28 de octubre que el actual entrenador del Barça B, Sergi Barjuan, se hará cargo de forma provisional de la dirección técnica de la primera plantilla. Ronald Koeman


DEPORTES

elimparcialnews

Una serie de televisión que narra la vida del ídolo deportivo Diego Maradona se estrenó el jueves 28 de octubre en Argentina, en víspera de su emisión en el resto del mundo y del día en que el exfutbolista fallecido en 2020 cumpliría 61 años.

L

a tira, producida por BTF Media, en conjunto con Dhana Media y Latin We, promete reflejar «los triunfos y retos del legendario jugador de fútbol, desde sus humildes comienzos en la ciudad de Villa Fiorito, hasta su revolucionaria carrera por el Barcelona y Nápoles». También mostrará su papel clave como líder de la selección argentina ganadora de la Copa Mundial en México 1986. Los actores argentinos Nazareno Casero, Juan Palomino y Nicolás Goldschmidt fueron los encargados de ponerse en la piel de Maradona en las distintas etapas de su vida y su carrera. La serie fue filmada en locaciones de Argentina, España, Italia, Uruguay y México y cuenta con 10 episodios de una hora. Argentina, como país natal del ‘10’, será el primer país en ver la emisión del primer capítulo llamado «Promesa». Le seguirán «Dictado», «Máquina», «Sudaca», «Roto», «Vesu-

Serie de Amazon sobre

la vida de Maradona bio», «Libre», «Cristiana», «Capitán» y el último de la primera temporada, llamado «Dios». Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, dos semanas después de salir de la clínica Olivos, a las afueras de Buenos Aires, donde había sido operado con éxito de un hematoma subdural en la cabeza. La justicia investiga a siete profesionales de la salud que lo asistían, tras una serie de peritajes y testimonios que revelaron supuestas negligencias y mala praxis. La causa está caratulada “homicidio simple con dolo eventual”, delito que contempla penas de 8 a 25 años de cárcel. LUGAR HISTÓRICO NACIONAL El presidente argentino, Alberto Fernández, firmó este miércoles 27 de octubre un decreto para declarar como Lugar Histórico Nacional la casa en donde nació el futbolista Diego Armando Maradona, quien falleció de manera sorpresiva el 25 de noviembre del año pasado. La humilde vivienda se encuentra en Villa Fiorito, uno de los barrios populares de la provincia de Buenos Aires y que ‘el 10’ hizo famoso al mencionarlo con cariño a lo largo de toda su vida. El decreto, que fue publicado en el Boletín Oficial, recordó que Maradona nació el 30 de octubre de

1960 y transitó sus primeros años de vida en la calle Azamor 523, ya que allí se habían instalado sus padres, Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco, más conocidos como ‘Don Diego’ y ‘Doña Tota’. La pareja llegó acompañada a esa pequeña casa de patio de tierra con puerta alambrada, un comedor y dos habitaciones, de sus hijas Ana Estela y Rita Mabel. Después nacieron Diego, Elsa Lucía, María Rosa, Raúl Alfredo, Hugo Hernán y Claudia Nora. A la vuelta del hogar se encontraban siete canchitas, que en Argentina se conocen como ‘potreros’, y en donde Maradona comenzó a jugar futbol desde que era un niño. De hecho, una de esas canchas, que hoy conforman el Club Social y Deportivo Estrellas Unidas, pertenecía al equipo barrial Estrella Roja, que entrenaba el papá de Maradona, quien solía incluirlo en los partidos. «La casa natal de Maradona representó para él, durante toda su vida, la fidelidad a sus orígenes y los profundos lazos que lo unían con su familia», señala el decreto presidencial, que también reconoce que «la enorme influencia del impar futbolista en la cultura popular argentina trasciende sus méritos deportivos y lo constituye a la luz de su reciente fallecimiento como uno de los símbolos más reconocibles de nuestra identidad».

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

El Imparcial • 29 de octubre 2021

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

POLÉMICA El reconocimiento a Maradona, quien el próximo sábado hubiera cumplido 61 años, se da en medio de la controversia permanente que genera la investigación judicial sobre su fallecimiento. Esta semana, por ejemplo, su exrepresentante Matías Morla reavivó la pelea que mantiene con Dalma y Gianina, las hijas mayores del ídolo, a quienes responsabilizó de su muerte por haberlo llevado a una casa que no tenía

31

las mínimas condiciones médicas para que Maradona fuera atendido, aunque en realidad ellas no tomaron esa decisión. «Que el tratamiento fue malísimo es evidente, si no, Diego estaría con vida», afirmó al declarar en una de las causas abiertas desde que murió el extécnico de la Selección Nacional. Morla es investigado por los oscuros manejos financieros que hizo de la marca Maradona, de la cual se apropió, lo que hasta hoy le sigue generando ganancias millonarias, pero también está en marcha otra denuncia por homicidio simple con dolo eventual en la que él no está acusado formalmente. En cambio, ya fueron procesados Leopoldo Luque, médico de Maradona; la siquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, entre otros, ya que hay numerosas irregularidades en la atención médica que recibió durante sus últimos meses de vida.


32

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews

DEPORTES

Carlos Vela reapareció en la goleada La noche de este martes 26 de octubre, LAFC recibió a Seattle Sounders en Banc of California Stadium, en duelo correspondiente a la Semana 33 de la MLS. El resultado final fue un contundente 3-0 a favor del conjunto angelino en una noche redonda que también quedó marcada por el regreso del capitán mexicano Carlos Vela.

B

rian Rodríguez (21’), Latif Blessing (45+3’) y Cristian Arango (51’) fueron los anotadores para la causa de LAFC. La escuadra de Bob Bradley fue superior línea por línea durante los 90 minutos y la contundencia terminó por hacer diferencia ante un equipo de Seattle Sounders que esta noche echó de menos a su goleador Raúl Ruidíaz, quien no ha podido jugar en las últimas semanas por una lesión. El delantero mexicano Carlos Vela puso fin a poco más de dos meses de ausencia en las canchas y este martes por fin pudo volver a tener actividad. El dorsal ‘10’ y capitán del equipo entró al minuto 77’ en sustitución de Brian Rodríguez y recibió una ovación

por parte de su afición. Vela tocó pocas veces la pelota y será cuestión de tomar ritmo para que pueda regresar a su mejor versión. Su último partido antes de este martes había sido el 22 de agosto ante Vancouver Whitecaps. LAFC, CON DOS ‘FINALES’ POR JUGAR A pesar del triunfo de esta noche, LAFC todavía no consigue su pase a la postemporada de la MLS. De momento se ubican en el séptimo puesto de la Conferencia Oeste con 44 puntos a falta de dos partidos por disputar. LAFC recibirá a Vancouver Whitecaps el martes 2 de noviembre y finalmente jugarán el último duelo de la temporada regular el domingo

7 de noviembre, cuando visiten a Colorado Rapids. ¿QUÉ EQUIPOS ESTÁN CLASIFICADOS? Tres semanas quedan por disputar y la pelea no podía estar más cerrada en la búsqueda por un boleto a la postemporada de la MLS 2021. 17 equipos son los que aún tienen esperanzas matemáticas de alcanzar la meta entre las dos conferencias, pero, mientras ellos siguen sufriendo por lograr el cometido, cuatro equipos ya descansan en lo alto a la espera de sus rivales de noviembre. Por la Conferencia Oeste, donde tres conjuntos ya pueden celebrar. El primero en hacerlo hace unas jornadas fue Seattle

Sounders que, con todo y la derrota ante Sporting Kansas City, se mantiene en lo más alto de la tabla por apenas una diferencia de tres puntos con 58 unidades. Después se encuentran los dirigidos por Peter Vermes y con la misma cantidad de puntos se clasificó esta jornada Colorado Rapids tras haber doblegado a los Timbers de Gio Savarese. Por el otro costado, la pelea es aún mayor al no poder ni siquiera

tener al segundo lugar, Philadelphia Union, aún clasificado. Entre el segundo y el octavo lugar apenas hay una diferencia de seis puntos, por lo que el único que disfruta la paz es New England Revolution. Aún en la búsqueda por superar los 72 puntos de LAFC en 2019, los ganadores de la Supporter’s Shield ya están clasificados y también han asegurado la primera plaza en su zona.


elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

33


34

El Imparcial • 29 de octubre 2021

Christian Martínez, del San Carlos de Costa Rica, es otra de las novedades en la nómina para encarar el amistoso ante Bolivia, el 5 de noviembre próximo, en el Audi Field.

P

ablo Punyed, Darwin Cerén y Walmer Martínez serán los legionarios que estarán ante Bolivia, el 5 de noviembre próximo, en Washington. A ellos se suma Christian Martínez, del San Carlos de Costa Rica. Este miércoles 27 de octubre, el seleccionador Hugo Pérez, confirmó su nómina de convocados en las que ade-

DEPORTES

@elimparcialnews

La selecta se prepara

para amistoso con Bolivia más de Martínez, Cerén Punyed y Martínez, el estratega llamó a Mario González, Kevin Carabantes, Bryan Tamacas, Raúl Cruz, Eduardo Vigil, Ronald Rodríguez, Roberto Domínguez, Miguel Lemus, Rómulo Villalobos, Tomás Granito, Marvin Monterroza, Dany Ríos, Pablo Punyed, Bryan Landaverde, Jairo Henríquez, Irving Herrera, Christian Sorto y Styven Vásquez. Todos los que aparecen en la nómina de Pérez viajarán este 3 de noviembre a Washington para encarar el compromiso

ante Bolivia, programado para dos días después. Ese será el único amistoso antes de enfrentar a Jamaica [12 de noviembre] y cuatro días después a Panamá, por la eliminatoria a Catar 2022. Para estos partidos, Pérez se tuvo que apegar al trato entre Fesfut y primera división, sellado el pasado viernes, en cuanto a llamar hasta tres jugadores por equipo.

Bolillo Gómez

dará a conocer su primera convocatoria E l entrenador Hernán Darío “ El Bolillo” Gómez, arribó este jueves 28 de octubre a Honduras procedente de su país Colombia, donde estuvo los últimos días para poder solventar algunos asuntos personales y los que quería arreglar, previo a enfocarse de lleno en la Selección Nacional de cara a los siguientes encuentros de la eliminatoria mundialista. Gómez asumirá de manera oficial su

cargo como seleccionador de los catrachos y así dar a conocer su primera convocatoria para un microciclo. El colombiano dio a conocer que, a pesar de estar en su país, se tomó el tiempo para poder observar videos de los jugadores y así incrementar su conocimiento sobre el futbol catracho.

Keylor Navas motivado por jugar con Costa Rica Más allá del mal momento que está viviendo la selección de Costa Rica, Keylor Navas contó que sigue yendo con una sonrisa a jugar los partidos con la selección. El guardameta estuvo presente en todos los partidos de la Sele en estas Eliminatorias Concacaf y fue la gran figura con rendimientos iguales que en el PSG.

E

l portero habló con la prensa, luego del empate en el clásico ante Marsella, y reveló la motivación que tiene cada vez que le toca ir a sus tierras para jugar con el combinado nacional. El futbolista hizo hincapié sobre la importancia de contar con su público cada vez que hacen de local en el Estadio Nacional. Para todos es una alegría poder llegar a los estadios y que haya público. Después de todo lo que hemos vivido por mucho tiempo, el fútbol con afición es otra cosa”, explicó Keylor Navas sobre como siente jugar los encuentros de la selección de Costa Rica con gente en las tribunas apoyándolos. Y agregó como cambia cuando hay gente en las gradas a comparación de los estadios vacíos que fueron muy comunes durante la peor parte de la pandemia: “Lo hace sentir a uno de una manera distinta.

Estamos muy contentos que en los estadios pueda haber afición”. Interesante mirada de Keylor Navas que también se puede interpretar como una indirecta a lo sucedido en la pasada triple fecha de las Eliminatorias. El gobierno decidió dejar que solo ingresen 5 mil personas al Estadio Nacional y el marco fue muy distinto al esperado por los jugadores de la selección.


elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

35


36

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews

AUTOS

Honda Civic del 2022.

Por: Roger Rivero

En una presentación de Honda para los miembros de Hispanic Motor Press (la organización que agrupa a periodistas automovilísticos hispanos) el fabricante comunicó un dato que me pareció interesante.

H

onda es el fabricante con más penetración en el segmento de conductores con edades entre 22 y 35 años. Modelos como el Accord, CR-V o Civic gozan de popularidad entre Millennials y Gen Z (los nacidos entre 1997 y 2012) y este hecho puede que sea la envidia de otros fabricantes, en una pelea constante por encontrar “carne fresca”. La nueva y onceava generación del Honda Civic que se estrena con el modelo 2022, bien puede ser para muestra un botón, por el interés que el fabricante pone en hacer su producto atractivo para primeros compradores. En las dos anteriores generaciones, Honda parecía haber perdido el rumbo, enseñando un Civic torpe y adulterado, lleno de ángulos y molduras innecesarias. La semana que he pasado junto al 2022 Honda Civic me devuelve la certidumbre, de que aún hay intentos serios para no dejar morir a los sedanes. Los compradores con menos de cuarenta años se interesan por este tipo de autos casi en la misma proporción que lo hacen por los SUV, y para ellos, el nuevo Honda Civic será un cautivador encuentro.

El sedán a muerto, larga vida al sedán DESDE AFUERA Y POR DENTRO Las dimensiones del nuevo Civic son levemente mayores que el modelo anterior, pero el efecto es impactante. Con solo 1.5 pulgadas más largo y media pulgada más ancho, los diseñadores se las han ingeniado para presentarnos un auto compacto que, a la distancia, puede confundirse por el hermano mayor Accord. Son efectivas argucias que hacen parecer al nuevo Civic más pegado al suelo, de mayor tamaño y con un atractivo apreciable que lo acerca a la forma de fastback, con una parrilla delantera más vertical, capó elongado e iluminación delantera y trasera totalmente LED. EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD El Civic 2022 viene de serie con una pantalla táctil para el sistema de información y entretenimiento de 7.0 pulgadas, estando disponible una más grande de 9.0 pulgadas, así como una pantalla de indicador digital de 10.2 pulgadas tras el volante. Apple CarPlay y Android Auto vienen en cualquier Civic y la conectividad inalámbrica se puede obtener cuando se elige la pantalla más grande. Otras opciones con costo adicional incluyen navegación en el tablero, un sistema estéreo Bose y una plataforma de carga inalámbrica para teléfonos inteligentes. Durante mi prueba noté el sistema algo lento al iniciarse, mientras que la operación, incluyendo navegar por los menús, fue relativamente sencilla, así como la sincronización con Android Auto. La suite de seguridad Honda Sensing provee a cada Civic con una buena dotación de prestaciones de seguridad, como advertencia de colisión frontal con frenado automático de emergencia, advertencia de cambio de carril

con asistencia de mantenimiento en este y control de crucero adaptativo. EN LA CARRETERA El Honda Civic tiene pocos rivales en su segmento cuando abordamos su desempeño en carretera. Posiblemente solo un Mazda3 pueda superarlo en satisfacción al conducirlo, y para la nueva edición 2022 algunos cambios introducidos mejoran la compostura del sedán compacto. El nuevo Civic tiene mayor distancia entre ejes, y recibe varias mejoras de ingeniería y más adhesivos que aumentan la rigidez de su carrocería. Dinámicamente, el 2022 Civic se siente más ajustado y compuesto, mientras que el giro en las curvas es controlado con poco balanceo y con un peso satisfactorio en el volante. Hay dos opciones de motorización que están destinadas a diferentes acabados. Los modelos LX y Sport Civic de nivel inferior obtienen el mismo motor de cuatro cilindros de 2.0 litros que genera 158 caballos de fuerza. Los modelos superiores EX y

Touring están equipados con un turbo mejorado de cuatro cilindros y 1.5 litros que ahora ofrece 180 caballos. Ambos motores ya son conocidos en la alineación Honda, pero se benefician de algunos ajustes aquí y allá para lograr que sean más eficientes y produzcan algún que otro caballo de potencia adicional.

El más caro de los 2022 Civic es el Touring, que comienza en los $28,300. Aunque la competencia ha disminuido, aún sigue siendo vasta y de excelente calidad. Destacan el eterno rival Toyota Corolla, y podemos agregar a la lista el Kia Forte, Nissan Sentra, Mazda 3, Subaru Impreza, Volkswagen Jetta o el Hyundai Elantra.

PARA ESCOGER El Honda Civic 2022 viene en estilos de carrocería sedán y hatchback. El Civic sedán como el que nosotros probamos está disponible en cuatro versiones: LX, Sport, EX y Touring. Los modelos LX y Sport vienen con un motor de cuatro cilindros de 158 caballos, mientras que los modelos EX, EX-L y Touring / Sport Touring tienen un cuatro cilindros turbo alimentado de 180 caballos de potencia. El LX de base por $21,700 viene bien equipado, pero un “empujoncito” de $3,000 dólares lo colocarían en un EX, con amenidades como techo corredizo, alerta de punto ciego o calefacción en los asientos delanteros y los espejos entre otras.

CONCLUYENDO El Honda Civic de onceava generación muestra uno de los cambios de diseño más dramáticos del modelo en casi medio siglo de producción, pero le acompañan muchas mejoras interiores, de manejo y rendimiento, que garantizan su permanencia entre los mejores, quizá el mejor, sedan compacto del mercado. Tiene mucho que ofrecer por un precio aceptable, y el mayor regocijo que brinda es el poder constatar que todavía hay fabricantes como Honda, interesados en promover un modelo de auto que parece estar en desgracia hoy en día, el sedán.


elimparcialnews

DEPORTES

Vendidas por casi 1.5 millones de dólares

zapatillas de Michael Jordan Un par de zapatillas de piel que pertenecieron a la estrella del baloncesto Michael Jordan alcanzaron el domingo 24 de octubre 1.47 millones de dólares en una subasta organizada por Sotheby’s en Las Vegas.

E

l “Air Ship”, diseñado por Bruce Kilgore, salió originalmente en 1984, y fueron las primeras zapatillas de baloncesto que llevó Michael Jordan como profesional en la NBA. Las zapatillas subastadas fueron un regalo del jugador a Tommie Tim III Lewis ‘TJ’, su propietario hasta ahora. El récord precedente de unas zapatillas de la leyenda del baloncesto se registró en agosto de 2020 durante una subasta en Christie’s por unas Nike Air Jordan 1 que llevó el jugador en 1985, durante un episodio que quedó en la memoria de los aficio-

nados: cuando rompió una canasta durante un partido. El récord de venta lo tienen un par de zapatillas Nike Air Yeeezy 1 pertenecientes al rapero Kanye West durante los premios Grammy 2008. Alcanzaron los 1.8 millones de dólares en abril pasado.

Jordan se retiró definitivamente en 2003 del baloncesto en los Washington Wizards, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1999, después de haber jugado 13 temporadas en los Chicago Bulls.

El Imparcial • 29 de octubre 2021

37


38

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

39


40

El Imparcial • 29 de octubre 2021

Shakira Isabel Mebarak Ripoll o simplemente conocida a nivel mundial como Shakira, es una artista tan polifacética como cada una de sus canciones. Por momentos se le puede definir como una artista pop que fusiona otros ritmos, pero luego su música evoluciona y se vuelve aún más compleja.

A

ello se puede sumar su imparable capacidad para colaborar en otras causas que van más allá de la música. Como empresaria se ha desarrollado desde hace más de 20 años, sumado al trabajo filantrópico y social que ha desarrollado con UNICEF u otras misivas de trascendencia internacional. Shakira es, por lo tanto, voz de sí misma y de millones de personas, con su trabajo como cantautora y su labor de crear conciencia en las personas. Lo anterior ha dado pie a que Shakira haya decidido aprender no una ni dos lenguas más

@elimparcialnews

FAMA

Shakira sorprende

hablando en seis idiomas además de su lengua natal, el español. Shakira, al día de hoy, puede comunicarse en seis idiomas distintos, algo poco común para la gran mayoría de las personas, incluso, en el medio artístico mundial. ESPAÑOL E INGLÉS, DESDE PEQUEÑA Nacida en Barranquilla un 2 de febrero de 1977, Shakira mostró gusto por la educación y el aprendizaje desde temprana edad. A los 4 años definió su pasión por el baile las artes, lo cual desarrolló desde entonces y con lo cual despuntó en su temprana adolescencia, logrando sus primeros trabajos a esa edad. Posteriormente, avanzó a una gran curiosidad escolar y, y como una mujer con éxito a nivel musical, decidió seguirse preparando. Por tal razón fue que estudió Historia de la Civilización Occidental en la Universidad de California (UCLA) hace 15 años y, el año pasado, realizó 4 semanas de estudios sobre Platón y sus predecesores, estudios que realizó en línea, cada noche, luego de dormir a sus hijos. Shakira es, por lo tanto, una

mujer con hambre de conocimiento y crecimiento, de desarrollo personal. Ante esto, cabe recordar que hace 20 años, en noviembre de 2001, publicó su tercer álbum de estudio y el primero bilingüe titulado ‘Laundry Service’ o ‘Servicio de lavandería’ en Hispanoamérica y en

España. Para este disco, Shakira confesó haber creado todos los temas primero en inglés y luego traducirlos al español, todo con el fin de pensar en esa lengua y crear un producto perfectamente anglosajón.

PORTUGUÉS, FRANCÉS E ITALIANO, PARA PUGNAR AL MUNDO Además de español e inglés, Shakira ha dado entrevistas o ponencias en torno a temas de relevancia social e internacional, en idioma portugués, francés e italiano. Con cada una de estas lenguas, Shakira ha demostrado el compromiso asumido para aprender la lengua y perfeccionar el acento, gramática y pronunciación de éstas. En el caso del francés e italiano, en su momento fueron idiomas que dominaba con algo menos de perfección, pero siempre se animó a hablarlos y pedir que le hablaran en estos para practicar estas lenguas. CATALÁN POR SU VIDA EN BARCELONA Y CON PIQUÉ De la sexta lengua que Shakira ha demostrado hablar, se puede inferir que ésta la aprendió tras vivir de forma definitiva en Barcelona, ciudad donde comparte vida y familia con sus hijos y con Gerard Piqué, el futbolista del FC Barcelona. Cabe destacar que en Barcelona, miles de personas hablan más el catalán que el español, por tal razón es debido aprenderlo para desarrollar una vida plena en esta ciudad, algo que Shakira desarrolló con gusto y capacidad de sobra. (Fama)


FAMA

elimparcialnews

Vin Diesel acompañó al altar a la hija de Paul Walker Meadow Walker se casó a principios de octubre y este 22 de octubre publicó un registro en el que se ve al compañero de su padre caminando junto a ella hacia el altar.

actores era conocida y la relación que había entablado Mark Sinclair Vincent con la hija de Walker se conoció luego que el actor y modelo falleciera en un trágico accidente automovilístico. En varias ocasiones, Meadow Walker mostró públicamente que estaba plenamente integrada en la familia de Vin Diesel, y que

también tenía una buena relación con los hijos del amigo de su padre: Hania, de 13 años; Vincent, de 11 y Pauline, de seis años. El viernes 22 de octubre , la joven de 23 años compartió imágenes de su matrimonio con el actor y modelo Louis Thornton-Allan, con quien se casó a inicios de octubre.

M

eadow Walker, la hija del fallecido actor Paul Walker, contrajo matrimonio a inicios de octubre y se conoció que quien la acompañó hasta el altar fue el también actor y gran amigo de su padre con quien compartió en la saga de películas Rápido y Furioso, Vin Diesel. La cercanía entre ambos

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

El Imparcial • 29 de octubre 2021

41


29 de octubre 2021

HUMOR Va un señor por la calle con una cabra sujeta por una cuerda, se encuentra con un amigo y éste le dice: ¿Dónde vas con ese cerdo? A lo que el otro le contesta: ¿No ves que no es un cerdo, que es una cabra? Y el otro le dice: Perdona, estoy hablando con la cabra. Un hombre que estaba en un restaurant percatándose que otro era muy conocido le pregunta: Oiga, a usted todo el mundo lo conoce. A lo que George contesta: Sí, todo el mundo me conoce. Entonces el hombre le dice: Le apuesto 100,000 dólares a que no lo conoce Vicente Fernández. Entonces van a verlo y George saluda a Vicente: Hola “Chente”, ¿Cómo estás? Hola George, contesta Vicente Fernández. El señor muy admirado le pide hacer otra apuesta de 150,000 dólares. A que no lo conoce el presidente Joe Biden. Como no lo voy a conocer, si nos llevamos de maravilla, contesta George. Entonces, viajan a la Casa Blanca llegan y los guardias al ver venir a George lo saludan: ¡Hello, hi! A lo que George pregunta: ¿Se encuentra Joe? Yes come in. El presidente Biden lo ve llegar y lo saluda: ¡Hello George! ¡Hello Joe! El pobre hombre casi se

desmaya de la impresión. Y así van visitando a toda la gente más importante del mundo y todos conocen a George. El señor decide hacer una última apuesta de 1,000,000 dólares. ¡A que no lo conoce el Papa!? Y viajan al Vaticano, al llegar al Vaticano entran, y el Papa Francisco está en el balcón principal, entonces George le dice al señor: Espérame tú aquí, tú no puedes subir. El hombre se queda y ve como George va saludar al Papa, de repente George voltea a ver al señor para presentarle al Papa desde arriba y su sorpresa es que ve que el señor se desmaya, George baja apurado para ver qué es lo que pasó, entonces George lo empieza a levantar y le pregunta que por qué se desmayó, el señor le contesta: Es que mientras tú saludabas al Papa, dos tipos que estaban a mi lado voltearon hacia el balcón y uno le dijo al otro: Oye, ¿Quién es ese que está con George? FRASE DE LA SEMANA: AMOR “¡Pues bien! yo necesito decirte que te adoro, decirte que te quiero con todo el corazón.” Manuel Acuña

El puente de Winnie Pooh, subastado por $179.000 dólares

U

n bucólico puente de madera de la campiña inglesa que inspiró al autor de las aventuras de Winnie Pooh se vendió por más de 131.000 libras (179.000 dólares, 154.000 euros), más del doble de lo estimado, en una subasta en el Reino Unido. James Rylands, especialista de la casa de remates británica Summers Place Auc-

tions, afirmó el jueves estar «absolutamente encantado de haber podido vender una pieza de la historia de la literatura». El precio del puente se había estimado entre 40.000 y 60.000 libras, pero el resultado de la venta superó todas las expectativas alcanzando 131.625 libras. A Alan Alexander Milne, creador del osito barrigón, le

encantaba este puente del bosque de Ashdown, en el sureste de Inglaterra. Él y su hijo Christopher Robin Milne, que inspiró al pequeño amigo de Winnie, solían jugar en él a un juego de su invención llamado «Poohsticks»: cada jugador lanzaba un palo río arriba y ganaba el jugador cuyo palo aparecía primero bajo el puente. Este, construido en torno a

1907 y conocido como Posingford Bridge, se hizo famoso tras aparecer dibujado en este clásico libro infantil. En 1979 se lo rebautizó oficialmente como Poohsticks Bridge. Tras haber sido cruzado y desgastado por miles de turistas, fue desmontado en 1999 y reemplazado, con el apoyo financiero de la Corporación Disney.


FAMA

elimparcialnews

Gloria Trevi tiene que ratificar su amparo

para evitar aprehensión Gloria Trevi debe ir de manera presencial al juzgado octavo de distrito de amparo en materia penal de la Ciudad de México, de acuerdo con el periodista David Vicenteño para el diario Excélsior.

A

puntó que de no acudir con la documentación original que acompañó la denuncia, y para comparecer de manera personal, las autoridades podrían dar por no presentado el recurso legal. Fue a través del juez Ortega

Tlapa como se dio a conocer que una de las firmas presentadas por la cantante, es diferente a uno de los documentos iniciales, por lo que debe presentar la documentación original de manera inmediata. Gloria Trevi es acusada por presunta evasión fiscal de más de 400 millones de pesos y operaciones con recursos de procedencia ilícita; su esposo, Armando Gómez, por presunto blanqueo de recursos y fraude fiscal. Dadas las acusaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la compositora regia promovió un amparo contra actos privativos de la libertad o cualquier orden de aprehensión y su ejecución que haya librado algún juez de control a petición de la Fiscalía General de la República (FGR). Este documento se remonta al

28 de septiembre de 2021, cuando la artista solicitó la protección contra alguna orden que haya emitido alguno de los Cinco Jueces de Distrito Especializados en el Sistema Penal Acusatorio. Sin embargo, desde aquella ocasión se indicó por parte de las autoridades responsables que existían diversas inconsistencias, por lo que la cantante debía proceder a realizar las aclaraciones correspondientes. Entre los anteriores, la jueza Luz María Ortega Tlapa ordenó a Gloria Trevi señalar bajo protesta de decir verdad cuál es el acto que reclama, cuáles son las autoridades a quienes se lo atribuye y los antecedentes del mismo. En fechas recientes, la UIF, encabezada por el funcionario público Santiago Nieto, presentó una denuncia en contra de Gloria Trevi y de su esposo, Armando

El Imparcial • 29 de octubre 2021

Gómez. La dependencia presentó dicha denuncia ante la Fiscalía General de la República, donde consideraron que las empresas de la pareja con en Texas, Estados Unidos, son utilizadas para evadir el pago de impuestos en territorio nacional. Se menciona en dicha denuncia que entre las transferencias por las que no se habrían pagado

43

impuestos se encuentra una por más de siete millones de pesos, que sirvió para detectar operaciones inusuales por parte de la pareja. Los informes destacan que la denuncia presentada por la UIF indica también que Gómez presuntamente lidera una red de lavado de dinero con varias empresas y seis personas físicas, entre ellas la cantante Gloria Trevi.


44

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews

FAMA

Los gastos de hospitalización

de Vicente Fernández Vicente Fernández lleva más de dos meses y medio hospitalizado debido a una caída en su rancho “Los Tres Potrillos”, la cual le provocó una lesión en las cervicales. El cantante ha mostrado un avance muy lento en su recuperación, por lo que los gastos médicos han incrementado tanto, que incluso su seguro ya no podría cubrirlos.

D

e acuerdo con el periodista Marco Antonio Silva, la cifra acumulada por el cantante hasta el día 5 de octubre estaba al límite de lo que el seguro de gastos mayores podría cubrir. “El seguro de gastos médicos ya empieza a reparar, porque el cantante lleva gastado más de 12 millones de pesos. Esta información es entre la parte administrativa del hospital y la aseguradora, afortunadamente todavía todo sigue cubierto por la aseguradora, aunque la familia de Vicente solo ha gastado dinero en algunas cosas”. De acuerdo con los datos oficiales que comparte el Hospital

Country 2000, lugar donde se encuentra internado El Charro de Huentitán, el servicio de hospitalización por día es de 6 mil 830.30 pesos, además de que la renta del ventilador, el cual aún sigue utilizando, tiene un costo de 2 mil 127.22 pesos por día Aún falta por considerar los medicamentos y otros servicios especiales que necesite el cantante, como sus rehabilitaciones para su movilidad y mejorar su respiración, además de los honorarios de los médicos tratantes y los especialistas que han tratado a Vicente, por lo que la cifra estimada después de 80 días de hospitalización es de casi 15 millones

de pesos. En el último reporte de salud compartido hace una semana a través de la cuenta oficial del cantante, se aseguró que el cantante continúa su estado de salud de forma estable, aunque su recuperación es lenta y progresiva. En cuanto a la movilidad del actor no han reportado alguna novedad, aunque hace unas semanas se reveló que el charro podía comunicarse con sus familiares a través de señas, pues aún se mantenía conectado a una máquina de respiración, aunque en el último reporte los especialistas revelaron que ha tenido una rehabilitación pulmonar, que ha

sido débil, pero están esperando a que sea más fuerte para retirar el soporte. “Continúa estable, con periodos de despierto durante el día. Continuamos con rehabilitación pulmonar y progresión en retiro de ventilación, su esfuerzo respiratorio continúa siendo débil, por lo cual requiere soporte. Su familia, amigos y equipo médico agradecemos no hacer especulaciones sin sustento”. Finalmente, en el comunicado se detalló que si Vicente seguía con una recuperación constante podría salir de terapia intensiva. “De continuar su estado de ‘estabilidad’ y no haber eventualida-

des, se pretende salir de terapia intensiva y continuar sus cuidados en habitación”. El pasado 18 de octubre Cuquita Abarca, esposa de Vicente Fernández acudió al hospital para visitar a El Charro de Huentitán y aprovechó para negar que la familia estuviera preparando un traslado del cantante a su rancho Los Tres Potrillos. Al cuestionarla sobre si Vicente saldría en los próximos días para ser trasladado a su domicilio, doña Cuquita lo negó con las manos desde la camioneta blindada que no le permite abrir la ventanilla. (Fama)


elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

45


46

El Imparcial • 29 de octubre 2021

Lexus crea experiencias de lujo inspiradas en la gente. Ahora, encuentra inspiración en los superhéroes con superpoderes cósmicos, como el socio automotriz exclusivo de la película “Eternals” de Marvel Studios. Lexus y Marvel Studios han colaborado en el diseño de 10 vehículos conceptuales temáticos de los personajes basados en los 10 superhéroes de la tan esperada película.

C

ada uno de los increíbles automóviles “Eternals” personalizados se inspira en el diseño individual único de la armadura, la iconografía y el superpoder de cada Eternal. Además, el brillo dorado de

@elimparcialnews

AUTOS

Lexus presenta los vehículos “Eternals” de Marvel Studios las rejillas y la parte inferior de los vehículos refleja la energía compartida representativa de los personajes, tal como se ve en la película. Los vehículos se presentarán en varios eventos y extensiones de medios, incluido durante el estreno en la alfombra roja. “Nos entusiasma dar vida a la alianza ‘Eternals’ a través de estos vehículos Lexus personalizados”, expresó Vinay Shahani, vicepresidente de marketing de Lexus. “Así como cada personaje de Eternals tiene un estilo y un conjunto de capacidades diferentes, también lo tiene cada Lexus temático”. LA LÍNEA DE VEHÍCULOS “ETERNALS” PERSONALIZADOS INCLUYE: Ajak x Lexus GX: Ajak, interpretada por Salma Hayek, es una mujer poderosa y cautivadora. Está junto

con el GX, uno de los SUV más poderosos de la tierra. Druig x Lexus GX: Druig, interpretado por Barry Keoghan, es un rebelde en la película, con superfuerza y resistencia, lo que hace que el GX sea un reflejo apropiado de su personaje. Gilgamesh x Lexus LX: como el

Eternal más fuerte, Gilgamesh, interpretado por Don Lee, es un espíritu amable con el LX, el SUV Lexus más grande y poderoso. Ikaris x Lexus LS: el sedán de lujo insignia de Lexus se corresponde con Ikaris, interpretado por Richard Madden, el líder táctico de los Eternal.

Kingo x Lexus ES: Kingo, interpretado por Kumail Nanjiani, está junto al audaz y poderoso Lexus IS, que conduce en el video “Estacionamiento” de Lexus y Marvel Studios. Makkari x Lexus RC F Track Edition: el Eternal más rápido, Makkari, interpretado por Lauren Ridloff, es el partido perfecto para el automóvil más rápido de la línea Lexus, el RC F Track Edition. Phastos x Lexus LX: el LX es tecnológicamente avanzado, lo que lo hace ideal para Phastos, interpretado por Brian Tyree Henry, el gurú tecnológico del equipo. Sersi x Lexus RC F: uno de los autos más poderosos de Lexus, el RC F, corresponde a uno de los personajes más poderosos de la película, Sersi, interpretado por Gemma Chan. Sprite x Lexus NX: el NX, un crossover que puede hacer cualquier cosa, es un complemento perfecto para la capacidad de crear ilusiones de Sprite, interpretada por Lia McHugh. Thena x Lexus LC 500: Thena, interpretada por Angelina Jolie, encaja de forma natural con el elegante y estilizado Lexus LC 500. (PRNewswire)


elimparcialnews

El Imparcial • 29 de octubre 2021

47


48

El Imparcial • 29 de octubre 2021

@elimparcialnews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.