2021-10-15 | El Imparcial News | Octubre/October 15

Page 1

VIDEO Y FOTOGRAFIA PROFESIONAL

QUINCEAÑOS, BODAS, BAUTIZOS Y MAS PRECIOS ESPECIALES –VA- MARYLAND Y DC

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 1025 • 15 de Octubre, 2021

El sabor latino en Manassas

E

l Festival Latino de Manassas, uno de los eventos de mayor trayectoria en el Norte de Virginia, que se realiza en el marco de la celebración del “Mes de la Herencia Hispana”, resultó nuevamente todo un éxito. El talento de músicos, bailarines y artesanos, entre otros quedó marcado en los visitantes. En Manassas Park, Virginia, este 23 de octubre, también estarán cerrando las celebraciones del mes hispano, con un festival en el Costello Park, donde sin duda se disfrutará de todo ese sabor cultural que los latinos proyectan en música, baile, comida y creatividad artesanal, entre otros.

FOTO: JOSE PESCUE AVILES


2

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

3


4

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews


INMIGRACIÓN

elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

5

EE.UU. suspende redadas en sitios de trabajo Además, el DHS insta a los trabajadores a denunciar situaciones de explotación y a prevenir que los empleadores usen la amenaza de la deportación como posible represalia.

L

os agentes federales de inmigración cesarán los arrestos masivos de inmigrantes que se presuma vivan ilegalmente en el país en sus lugares de trabajo, de acuerdo con un memo emitido el martes por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. En lugar de ello, el enfoque estará en los “empleadores sin escrúpulos que explotan la vulnerabilidad de los trabajadores indocumentados” y en el combate al maltrato de los trabajadores, incluyendo el pago de salarios bajos, condiciones laborales peligrosas y tráfico humano. El memorándum de tres páginas instruye a los directores de los servicios de inmigración (ICE), aduanas (CBP) y ciudadanía (USCIS) que elaboren un plan en dos

meses para aumentar las penalizaciones a empleadores, alentar a los trabajadores a reportar prácticas inescrupulosas sin temor y coordinarse con otras agencias, como el Departamento de Trabajo. Las redadas en sitios de trabajo fueron comunes durante la presidencia de Donald Trump, incluido un operativo en el 2019 contra plantas procesadoras de pollo en Mississippi, la mayor operación de ese tipo en más de una década. Trump y otros presidentes republicanos han afirmado que las redadas son disuasorias contra la inmigración ilegal, pero grupos de trabajadores las llamaron injustas y discriminatorias. Por ejemplo, la mayoría de los 680 trabajadores arrestados en plantas de la compañía Koch Foods eran latinos.

La decisión del martes de suspender las redadas se acerca al enfoque del presidente Barack Obama, que mayormente evitó ese tipo de operaciones, limitado las operaciones de inmigración en sitios de trabajo a auditorías. “El despliegue de operaciones masivas en lugares de trabajo, que resultaron a veces en arrestos simultáneos de centenares de trabajadores, no estaba enfocado en el aspecto más pernicioso del problema del empleo no autorizado: los empleadores explotadores”, escribió Mayorkas. “Esas operaciones sumamente visibles destinaron recursos del modo equivocado al tiempo que desalentaron la cooperación en investigaciones de estándares en sitios de trabajo, sirviendo en ocasiones como herramienta de represalia por la misma”. Además de poner fin a esos arrestos masivos, Mayorkas dijo que las autoridades de inmigración deberían comenzar inmediatamente a usar “discrecionalidad proce-

sal” en lo que se refiere a alentar a los trabajadores a denunciar explotación en el lugar de trabajo y prevenir que los empleadores usen amenazas de deportación como represalia. Grupos laborales aplaudieron el anuncio, diciendo que los trabajadores inmigrantes son espe-

cialmente vulnerables, sobre todo aquellos que están en el país sin autorización. Industrias como las empacadoras de carne y procesamiento de pollo utilizan mucha de mano de obra inmigrante para tareas duras, a menudo en áreas rurales con escaso acceso a abogados. (Al Día)


6

@elimparcialnews

EL SALVADOR

El Imparcial • 15 de octubre 2021

Crecimiento económico de El Salvador

será el mayor en Latinoamérica El presidente del BCR señaló que las proyecciones del FMI señalan que El Salvador tendrá un crecimiento económico del 9 %, mientras que para el resto de países de Latinoamérica se estima que sea del 6.3 % al 6.7 %.

L

as proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) señalan que el crecimiento económico de El Salvador, estimado en 9 %, será mucho mayor al que se proyecta para el resto de países de América Latina, el cual sería de poco más del 6 %, según aseguró esta mañana el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez. Rodríguez señaló que las proyecciones del FMI señalan que los países de Latinoamérica tendrán un crecimiento económico de entre el 6.3 % y el 6.7 %, mientras que para El Salvador la

proyección se sitúa en un 9 %, destacando la recuperación que se ha impulsado a pesar de que aún nos encontramos en época de pandemia por la COVID-19. «A El Salvador, (el FMI) le pronostica un crecimiento del 9 %, justo el crecimiento que estimó y publicó el BCR a mediados de agosto de este año. Nos da una satisfacción enorme que el FMI valide y respalde la estimación que el BCR había hecho en agosto», comentó. «Según las proyecciones del FMI, los países de Latinoamérica y el Caribe tendrán un crecimiento del 6.3 % y los centroamerica-

nos 6. 7%. La economista jefe y directora del departamento de investigación del FMI dijo que la economía, a nivel mundial, tendrá un crecimiento del 5.5 % en su Producto Interno Bruto (PIB), nosotros estamos más arriba», aseguró Rodríguez. El presidente del BCR señaló también que, según el FMI, los países van a recuperar los niveles de producción que tenían previo a la pandemia entre 2022 y 2024. Sin embargo, El Salvador ha mostrado desde ya estos niveles de recuperación económica. Además, destacó que el FMI recomienda priorizar la vacunación

contra el coronavirus, algo que también se está haciendo actualmente en el país. «Somos de los pocos países que han recuperado su nivel de producción este año. El país va por el camino correcto, es un país muy atractivo para la inversión.

¿En qué beneficia el crecimiento del 9 % a la población? Si el país está produciendo bienes y tiene los servicios que tenía previo a la pandemia, significa que las familias tendrán más oportunidades de empleo», agregó.

Fito Salume reconoce labor El Salvador líder en reactivar Adolfo del gobierno en vacunación contra covid-19

pasajes aéreos El Salvador cada vez más se posiciona como uno de los países que más han recuperado su económica, incrementado el turismo y, sobre todo, la reactivación del tráfico de pasajeros aéreos que crece hasta las nubes.

E

n ese sentido, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, basándose en datos de ForwardKeys, aseguró que El Salvador es el país número 1 en la región Centroamericana y el Caribe, en reactivarse en pasajes aéreos para el período octubre a diciembre 2021. ForwadKeys, la firma especializada en el turismo y tendencias de viajes, informó que las llegadas internacionales a través de boletos emitidos para octubre y diciembre empujan cifras de crecimientos

de dos dígitos en comparación con 2019. Las estadísticas de la compañía indica que El Salvador tendrá un incremento del 27 %, posicionándolo en primer lugar; Bonaire, un municipio insular de los Países Bajos, en segundo lugar y República Dominicana en un

tercer puesto con 11 % de incremento; mientras que Honduras se posiciona en un octavo lugar con un -10 %; Costa Rica en la novena posición con un -12 % y Guatemala en la décima posición con un -33 %. En ese panorama, la base de datos de CEPA, indican que el Aeropuerto Internacional de El Salvador recibió a 1,779,808 pasajeros que ingresaron y salieron del país en los más de 21,758vuelos comerciales de pasajeros que aterrizaron o despegaron entre el 1.º de enero y al 10 de octubre de este año.

E

l empresario Adolfo Fito Salume reconoció los esfuerzos del gobierno del presidente Nayib Bukele en el manejo de la lucha contra la pandemia del Covid-19, destacando el exitoso plan de vacunación y la atención a los pacientes. Según Salume, las acciones de prevención que el gobierno salvadoreño adoptó para salvaguardar la vida de las personas han sido retomadas por otros países que pasan por una situación mucho más difícil, como es el caso de Guatemala. En ese sentido, Fito Salume formuló un llamado a los salvadoreños a que acudan a vacunarse y continúen practicando las medidas de bioseguridad y las recomendaciones del gobierno para proteger la salud y superar lo antes posible esa enfermedad. El personal de salud, además, está realizando un trabajo extraordinario en los hospitales. “Son héroes que se arriesgan para salvar vidas. Esta entrega y esfuerzo es un claro ejemplo que todos juntos saldremos adelante de esta pandemia”, afirmó. Salume recordó que, de acuerdo con las autoridades mundiales en materia de salud, las vacunas contra el Covid-19 disminuyen los riesgos de que de esta enfermedad tenga consecuencias fatales para la salud de las personas y contribuye a detener la propagación de la misma. Los reportes del ministro de Salud son alen-

tadores, señaló, ya que hasta la semana pasada son más de 4.1 millones de primeras dosis anti-Covid-19 las que han sido aplicadas en el plan nacional de vacunación y se registran más de 12 millones de dosis recibidas. Estas cifras ayudan a posicionar El Salvador como uno de los mejores países de América Latina en el manejo de la vacunación. Los esfuerzos del gobierno están encaminados a garantizar que toda la población pueda tener acceso al plan nacional de vacunación contra el Covid-19, para lo cual se realizan jornadas dominicales y la habilitación de los más de 160 centros de atención, según datos del gobierno, indicó. Asimismo, el empresario salvadoreño expresó su optimismo que pronto se podrá superar la pandemia para que “todos podamos volver poco a poco a la nueva normalidad y sigamos trabajando para construir un mejor El Salvador para las actuales y futuras generaciones”. (Por: Rafael Lazo)


SALUD

elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

7

UN PROMEDIO DE 1.500 PERSONAS SIGUEN MURIENDO DIARIAMENTE EN ESTADOS UNIDOS POR COVID

en la lucha contra la pandemia

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves 14 de octubre que el país va en la “dirección correcta” para controlar la pandemia de coronavirus, al tiempo que defendió firmemente los mandatos de vacunación que el Gobierno y numerosas grandes corporaciones están imponiendo. Alrededor de 66 millones de estadounidenses siguen sin vacunarse, frente a los 100 millones de julio, dijo Biden en la Casa Blanca. “Nos dirigimos en la dirección correcta”, aseguró el mandatario, “pero no podemos detenernos ahora. Por favor, vacúnese. Así es como dejamos atrás esta pandemia”. En todo el país, las tasas de casos, hospitalizaciones y muertes están disminuyendo. La semana pasada, el número promedio de casos diarios fue de 86.000, 15.000 menos que la semana anterior. La Universidad Johns Hopkins

informa de la muerte de 200 estadounidenses menos por día en comparación con el último repunte de COVID-19, pero que 1.500 siguen muriendo diariamente. Numerosos republicanos conservadores que se oponen al presidente demócrata, incluidos dos posibles candidatos presidenciales en 2024, el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el de Florida, Ron DeSantis, han atacado el apoyo de Biden a los mandatos de vacunación como una violación de la libertad de las personas para tomar sus propias decisiones de atención médica. Pero Biden aseguró que “los datos crecientes muestran que los mandatos de las vacunas funcionan”. “Seamos claros, los mandatos de vacunas no deberían ser otro tema que nos divida”, insistió. Biden ha decretado a todas las empresas estadounidenses con 100 empleados o más que exijan

E

EE.UU. se dirige en la “dirección correcta” que sus trabajadores se vacunen o se realicen pruebas frecuentes de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, aunque su mandato está a semanas de implementarse y aplicarse. Además, Biden ordenó a las fuerzas armadas estadounidenses que se vacunen, junto con los 2,5 millones de personas de la fuerza laboral civil federal. Sin embargo, ha habido cierta oposición entre los miembros del servicio y se ha presentado una demanda en un intento de bloquear el mandato de la burocracia federal. Numerosas empresas grandes y algunos distritos escolares municipales han impuesto sus propios mandatos de vacunación o mascarilla, a menudo chocando con las directivas de no mandato dictadas por los gobernadores republicanos. La mayoría de los gobernadores se han vacunado ellos mismos y les han dicho a sus electores que

deberían vacunarse para evitar la propagación del virus, mientras siguen expresando rotundamente su oposición a cualquier tipo de mandatos, incluidos los de las grandes corporaciones con sede en sus estados. Casi 188 millones de estadounidenses de una población de 332 millones han sido completamente vacunados, según los Centros para el Control y la Prevención de

Enfermedades de EE. UU., y casi 9 millones de personas también han recibido vacunas de refuerzo. Más de 716.000 personas en EE. UU. han muerto después de contraer el virus durante los últimos 19 meses y se registran cerca de 90.000 nuevos casos diariamente, aunque tanto el número de nuevas muertes como los nuevos casos han estado disminuyendo durante un mes.

Nuevas restricciones impuestas por EE.UU. a los viajeros Desde el 1 de noviembre, todos los extranjeros adultos que deseen entrar a Estados Unidos deben estar vacunados contra el COVID-19. Esta medida, que busca controlar la pandemia de coronavirus dentro del territorio norteamericano, afectará principalmente a las personas de América Latina, una región en donde solo el 37% de la población se encuentra inmunizada.

I

ncluso quienes estén vacunados, las autoridades sanitarias de EEUU pueden negar la entrada si la dosis que recibieron no es reconocida por sus organismos oficiales. Hasta el momento, Estados Unidos solo ha autorizado las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. Sin embargo, la Casa Blanca estudia también aprobar todas las reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la AstraZeneca y Sinopharm, de China. La inmunizante ruso Sputnik V, aún está a la espera de la autorización por parte de la OMS. Al respecto, un portavoz del Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas

en inglés) dijo: “Se está trabajando activamente con expertos sobre las las vacunas que se aceptarán, los requisitos de edad y la puesta en funcionamiento de este requerimiento”. Ante este panorama incierto, donde muchos países que no tuvieron acceso a las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson tuvieron que recurrir a las dosis a China y Rusia, se teme que millones de latinoamericanos no puedan ingresar a Estados Unidos. “Afecta de manera desproporcionada a países en desarrollo como Guyana”, dijo Oneidge Walrond, ministra de Turismo y Comercio de esa nación sudamericana. Ante la falta

MÁS DE 24 MIL MUERTES POR COVID

de otras vacunas en su país tuvieron que comprar la rusa Sputnik V. “Creemos que es injusto y resalta y profundiza la división entre los que tienen y los que no tienen”, agregó Walrond. El pasado 6 de octubre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que apenas el 37 % de las personas en América Latina y el Caribe han sido vacunadas completamente contra el covid-19, y que países como Jamaica, Nicaragua y Haití no han alcanzado siquiera el

10 % de cobertura. “Seguimos instando a los países con dosis excedentes a que las compartan con los naciones de nuestra región, donde pueden tener un impacto que salve vidas”, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne. Dado la escasez que se presenta en la región, Estados Unidos comenzó a enviar dosis a la región a través de la plataforma de acceso global de la Organización Mundial de la Salud, conocida como COVAX.

Según la OPS, durante la última semana se reportaron alrededor de 1,2 millones de nuevos casos del covid-19 en América y 24.000 muertes relacionadas con el virus. Etienne apuntó que la semana pasada los países de América Latina y el Caribe recibieron 875.000 dosis de vacunas contra el coronavirus, que consideró “no son suficientes para proteger a todos”. De allí que confirmó que la OPS ha cerrado acuerdos con tres productores de vacunas: los laboratorios chinos Sinovac y Sinopharm, así como la empresa farmacéutica británica AstraZeneca para comercializar las dosis a través del fondo rotatorio que durante más de 40 años ha surtido de vacunas a la región. “Tenemos vacunas de Sinovac y AstraZeneca disponibles este año y tendremos vacunas de los tres productores en 2022″, agregó la funcionaria.


8

El Imparcial • 15 de octubre 2021

El gobierno de Estados Unidos anunció que a partir de noviembre abrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá para viajeros no esenciales que estén completamente vacunados y cuenten con autorización para ingresar al país de manera legal.

A

principios de noviembre, los viajeros no esenciales que muestren prueba de vacunación plena podrán ingresar a través de las fronteras terrestres de Estados Unidos con México y Canadá, tras más de un año de cierre debido a la pandemia. Según el Departamento de Seguridad Nacional, los viajes no esenciales incluyen aquellos con motivo de visitas a amigos, familiares o turismo en Estados Unidos. Los viajeros elegibles, indican, son aquellos que tienen el derecho legal de entrada es decir, cuentan con una visa vá-

@elimparcialnews

INMIGRACION

EE.UU. reabrirá fronteras terrestres con México y Canadá a los viajes no esenciales

lida para ingresar al país. La cartera de seguridad advirtió que la futura modificación no impactará el Título 42, una regla vigente durante la pandemia que prohíbe la entrada de inmigrantes en busca de protección o asilo. La medida entrará en vigor a la par del nuevo lineamiento para viajeros que llegan al país por vía aérea. La oficina de los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos había adelantado que solo aquellas personas inmunizadas con vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud tendrán acceso permitido. REACTIVARÁ ECONOMÍA El gobierno de México señaló este miércoles que la apertura de la frontera con Estados Unidos a personas vacunadas contra covid-19 permitirá reactivar la economía en su región norte. «Vamos a informar sobre una buena noticia: se logró la apertura de la frontera norte. Vamos a tener ya normalidad en nuestra frontera norte», dijo al iniciar su conferencia de

prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador. El canciller Marcelo Ebrard, presente en la conferencia, señaló que esta medida permitirá «activar y acelerar el crecimiento económico en la región de la frontera norte de México». Estados Unidos cerró sus fronteras desde marzo de 2020 para millones de viajeros, lo que incluyó sus pasos terrestres con México y Canadá. Se ha permitido el paso vía terrestre de personas que realizan viajes esenciales a Estados Unidos. También han estado autorizados los ingresos por vía área con la presentación de un análisis de covid-19 negativo. Ebrard recordó que el cierre de la frontera fue uno de los temas centrales que se abordó con la vicepresidente estadounidense Kamala Harris durante su visita de trabajo a México en junio pasado. El jefe de la diplomacia aseguró que México ha logrado grandes avances en su programa de vacunación contra covid-19, sobre todo en los estados del norte que fueron

beneficiados con dosis donadas por Estados Unidos con el objeto de abrir la frontera. En México, con 126 millones de habitantes, han sido vacunadas 66,9 millones de personas, de ellas 48,8 con esquema completo de dos dosis, según cifras oficiales del martes. Este cierre ha tenido repercusiones en comunidades fronterizas de ambos países pues sus economías están fuertemente vinculadas. Numerosos mexicanos trabajan en Estados Unidos mientras que estadounidenses suelen cruzar a México sobre todo para adquirir mercancías y medicamentos por los precios más baratos. ARRESTOS DE MIGRANTES EN FRONTERA SUR La cantidad de inmigrantes que intentan traspasar la frontera estadounidense aumentó en el mes de agosto, en comparación con el año anterior, informó la Agencia de Control de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés). Según la entidad, un total de 1.002.722 personas han sido

encontradas por los agentes hasta la fecha durante el año fiscal 2021, en comparación con las 851.513 durante el mismo período en el año fiscal 2019. El CBP registró un 2% menos de encuentros en agosto que en julio y reseñó que “la gran mayoría de los adultos solteros encontrados en agosto, junto con una sustancial parte de las familias, continuó siendo expulsada bajo la autoridad del Título 42”, una medida aprobada a raíz de la pandemia en agosto de 2020 que permite la rápida expulsión del país debido al coronavirus. “Ciertos individuos que no pueden ser expulsados bajo el Título 42 son colocados en procedimientos de deportación acelerados”, debido a que no tienen una base firme para ser aceptados en EE. UU. Hasta la fecha, los agentes de la Patrulla Fronteriza han puesto al menos a 72.000 migrantes en procedimientos de deportación acelerados.


elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

9


10

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews

WASHINGTON DC

El papa Francisco recibirá a Joe Biden el 29 de octubre El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa Jill serán recibidos en el Vaticano por el papa Francisco el 29 de octubre, según informó el jueves la Casa Blanca.

L

a visita de Biden al Vaticano se realizará antes de su participación en la cumbre del G20 en Roma, los días 30 y 31 de octubre. Luego, irá Italia a la cumbre sobre cambio climático COP26 en Glasgow. El presidente y el Papa discutirán formas de trabajar en conjunto por el respeto de la dignidad humana, por el fin a la pandemia de la COVID-19, para hacer frente a la crisis climática y en favor de los pobres, indico la Casa Blanca en un comunicado. Joe Biden de 78 años, es católico practicante, asiste a misa al menos una vez a la semana. John F. Kenne-

dy fue el primer presidente católico de Estados Unidos. A menudo, Biden cita a las Sagradas Escrituras y suele llevar alrededor de su mano izquierda un rosario de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, México, que su hijo Beau llevaba el día que murió de

cáncer cerebral en 2015. Cuando asumió en enero, Francisco lo felicitó cálidamente y dijo que esperaba que sus decisiones estuvieran guiadas por una preocupación por construir una sociedad marcada por la auténtica justicia y libertad.


elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

11


12

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews

ESPACIO

A sus 90 años viajó al espacio La cápsula de Blue Origin con cuatro pasajeros a bordo, entre ellos William Shatner, quien interpretó al capitán Kirk en la serie Star Trek, aterrizó el miércoles 13 de octubre en el oeste de Texas tras pasar unos minutos en el espacio.

P

oco más de tres minutos después de despegar de la base de Blue Origin en Texas, la nave Blue Sheperd superó la llamada Línea Karman, a una altitud de 100 km, que maraca el límite del espacio según la convención internacional. William Shatner se convirtió así, a sus 90 años, en la persona de mayor edad en llegar al espacio. “Fue la experiencia más profunda que pude haber imaginado”, dijo un emocionado William Shatner tras el aterrizaje. “El azul alrededor y después ver todo negro arriba, la Madre Tierra y lo desconocido. Fue muy emotivo”. “Ni siquiera puedo expresarlo”, agregó el actor canadiense. “Senetir cuán vulnerable es todo”. Se trata del segundo vuelo tripulado de la compañía del multimillonario Jeff

y un propulsor trasero. El lanzador regresó aparte para aterrizar automáticamente no lejos de su punto de despegue. En total, la experiencia duró solo diez minutos y dieciséis segundos. EL CAPITÁN DE STAR TREK

Bezos, que pretende consolidarse como un actor importante en el codiciado sector del turismo espacial. El cohete New Shepard, totalmente automatizado y reutilizable, despega verticalmente y está compuesto por un lanzador y una cáp-

sula con diseño ultramoderno que se desprende en vuelo. Los pasajeros pudieron separarse de sus asientos y flotar durante unos momentos en gravedad cero. La cápsula luego volvió a caer a la Tierra, frenada por tres paracaídas

Cuando «Star Trek» se emitió por primera vez en 1966, los estadounidenses aún no habían pisado la Luna y la idea de que los humanos pudieran vivir y trabajar algún día en el espacio aún parecía remota. William Shatner, interpretó al capitán Kirk en la emblemática serie. Él y otros tres pasajeros subieron al cohete de Blue Origin desde el oeste de Texas; «Pienso mantener mi nariz pegada a la ventana.

Lo único que no quiero ver es un gremlin mirándome desde el otro lado», bromeó el actor canadiense en un video publicado por Blue Origin, antes de su viaje. La decisión de Blue Origin de invitar a uno de los viajeros espaciales más emblemáticos de la ciencia ficción no es inocente: debería ayudar a mantener el interés del público en la carrera entre varias empresas privadas del sector. En julio, el multimillonario británico Richard Branson voló a bordo de una nave espacial de Virgin Galactic, pocos días antes de que Jeff Bezos viajara en el primer vuelo tripulado del cohete New Shepard, el mismo que transportará a William Shatner. Por su parte, SpaceX envió a cuatro turistas espaciales a la órbita terrestre por tres días en septiembre, una misión que fue objeto de una serie de Netflix. «Llevar a una celebridad como William Shatner, que está relacionada con el espacio, aporta una especie de resurgimiento y crea atención mediática», dijo Joe Czabovsky, experto en relaciones públicas de la Universidad de Carolina del Norte.


elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

13


14

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

ECONOMÍA

La inflación

se hace sentir en EE.UU.

E

l inesperado repunte de la inflación de este año refleja los precios mucho más altos de los alimentos y la energía. Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron 0,4% en septiembre, un poco más que el aumento de agosto, haciendo que la tasa de inflación anual registrara su incremento más alto en 13 años. El índice de precios al consumidor subió a 5,4% en septiembre respecto del año anterior, informó el miércoles el Departamento de Trabajo, ligeramente por encima del alza de 5,3% de agosto e igualando los aumentos en junio y julio, que fueron los más altos desde 2008. Si se excluyen las categorías volátiles de alimentos y energía, la inflación subyacente aumentó 0,2% en septiembre y 4% en comparación con el año anterior. Los precios de los bienes y servicios básicos alcanzaron un máximo de tres décadas del 4,5% en junio. El inesperado repunte de la inflación de este año refleja los precios mucho más altos de los alimentos y la energía, pero también de los automóviles nuevos y usados, las habitaciones de hotel, la ropa y los muebles, entre otros bienes y servicios. La pandemia de COVID-19 cerró fábricas en Asia y desaceleró las operaciones portuarias de Estados Unidos, dejando

a los buques portacontenedores anclados en el mar y a los compradores y empresas pagando más por los bienes que no llegan durante meses. Las alzas de precios también están superando los incrementos salariales que muchos trabajadores pueden obtener de las empresas, que tienen que pagar más para atraer empleados. Los salarios medios por hora aumentaron un 4,6% en septiembre con respecto al año anterior, un alza saludable, pero no lo suficiente para mantener el ritmo de la inflación.

El Imparcial • 15 de octubre 2021

15


16

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews

EVENTOS

El sabor latino en Festival de Manassas

El Festival Latino de Manassas, uno de los eventos de mayor trayectoria en el Norte de Virginia, que se realiza en el marco de la celebración del “Mes de la Herencia Hispana”, resultó nuevamente todo un éxito. FOTOS: JOSE PESCUE AVILES

L

os visitantes quedaron muy satisfechos al disfrutar del talento de músicos, bailarines; artesanos que expusieron y vendieron sus creaciones; asimismo con atractivos culturales para los niños que también se unieron al festejo, y sin faltar los ricos platillos con el característico sabor latino. Asimismo, la presencia en el lugar de representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, quienes dieron información sobre servicios de salud, bienes y raíces,

migración, seguridad, educación, cultura entre otros, fue bien comentada por los asistentes. Este año el evento fue organizado por José Paiz, quien se esmeró por llevar al festival una buena selección de grupos artísticos, que representaron y proyectaron con orgullo la cultura latina. Este festival, viene a cerrar en Manassas, las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, que se realizan en los Estados Unidos desde el 15 de septiembre al 15 de oc-

tubre; dejando entre los visitantes, artistas y expositores, una gran satisfacción. “Siempre estoy pendiente de estas celebraciones latinas, porque aprovecho llevar a mis hijos a fin de que conozcan más de cerca de nuestras raíces” dijo Dolores García, originaria de Perú. Por su parte, el salvadoreño Rubén Villalobos comenta: “Todo lo que aquí ocurre lo disfruto mucho, pues me encanta la música y muchas veces bailo; pero también me deleito al comer los platillos

latinos que me gustan”. Estas celebraciones se realizan en muchas ciudades de los Estados Unidos cada año. En Manassas Park, Virginia, este 23 de octubre, también estarán cerrando las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, con un festival en el Costello Park, donde sin duda los visitantes disfrutarán de todo ese sabor cultural que los latinos proyectan en música, baile, comida y creatividad artesanal, entre otros. (Rafael Lazo)


ELEVANGELIOENMARCHA

Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta. Santiago 2:26 (RV60)

A

l comienzo de mi vida cristiana, nuestra pequeña congregación compró una propiedad para utilizarla como nuestro templo. Era una casa grande con muchas habitaciones. El patio trasero de la casa era un baldío de piedras, espinas, malezas, troncos; en fin, un muladar. Pero bajo la dirección, ejemplo y

elimparcialnews.com

Fe con obras esfuerzo de nuestro amado pastor y misionero, el pastor Carlos Clark, todos los miembros y congregantes nos dispusimos a hacerlo un lugar digno de nuestro Dios. ¡Nada puede vencer a un pueblo inspirado! Lo hicimos. Todavía recuerdo aquel primer culto allí. Nuestro pastor en su primera predicación dijo algo como esto: Por fe, Dios nos dio este lugar; pero en Su gracia nos dio fuerza y esfuerzo para poderlo hacer útil… En otras palabras: Dios nos dio la tierra prometida; pero nosotros teníamos que conquistarla para Su gloria. Algunos se preguntan si el hacerse cristiano trae consigo alguna responsabilidad de nuestra parte. En realidad, para ser salvo no. Desde el principio hasta el fin la

salvación es obra de Dios y nada más. Pero Dios no nos salva para que nos quedemos ociosos y seamos una especie de zánganos en Su divina colmena. La Biblia es clara al afirmar que hemos sido hecho personas nuevas en Cristo Jesús para buenas obras. Tenemos que tener bien

La convicción de pecado JUAN 16.7-15

POR: DR. CHARLES F STANLEY

A

El Imparcial • 15 de octubre 2021

nadie le gusta sentir la convicción de haber hecho algo malo, pero ese incómodo sentimiento es, en realidad, una demostración de amor de Dios. El Espíritu Santo convence a las personas de sus propios pecados y de la realidad de que enfrentarán el juicio final, para que se vuelvan a Cristo y sean salvas. Si los pecadores nunca sienten la culpa de su pecado, no reconocerán la necesidad de un Salvador. Cada pinchazo en el corazón tiene como objetivo atraerlos a Cristo. Debemos estar agradecidos de que la obra de convencimiento del Espíritu no termina una vez que la persona es salva. Él continúa instruyéndonos y moldeándonos después de la salvación y nos convence de que hemos desobedecido a

nuestro Padre celestial. En otras palabras, nos hace conscientes de los pecados específicos y de la actitud de Dios sobre tal comportamiento. También nos induce a confesar nuestras faltas, a arrepentirnos y a volver al camino recto. Además de protegernos y guiarnos de estas maneras, el Espíritu Santo hace mucho más por nosotros. Nos guía hacia la verdad, nos revela el significado de las Sagradas Escrituras, transforma nuestro carácter y nos da el poder para tener una vida de santidad y obediencia caracterizada por el amor. Por tanto, escuche el convencimiento y la instrucción del Espíritu Santo. Son para su bien y para la gloria de Dios.

claro que somos nuevas personas, capaces de entender que tenemos un destino eterno en el cielo; pero que tenemos una misión histórica que cumplir en la tierra. No necesitamos hacer buenas obras para conquistar con nuestros esfuerzos humanos el

17

cielo; pero si necesitamos hacer buenas obras para hacer sentir la influencia de nuestro Señor Jesucristo en la tierra, mientras vivamos. Sin embargo, lo hermoso de la vida cristiana es que todo corresponde a un plan divino. Dios dispuso de antemano las buenas obras en las cuales debemos andar. Todo cristiano tiene la responsabilidad de averiguar la obra que Dios quiere hacer por su intermedio y lanzarse sin más dilación a realizarla. Ser socios de nuestro Dios es el privilegio normal de todo creyente. Alabe al Señor por ello. ORACIÓN: Padre Eterno, ¡Gracias por salvarme y darme una misión histórica para realizarla bajo tu dirección como el propósito fundamental de mi vida en esta tierra! ¡Ayúdame a cumplir mi misión y llevar a otros delante de ti para ser parte de nuestro destino eterno en tu Reino! En el nombre de JESÚS. Amén. PERLA DE HOY: Hemos sido salvados para cumplir una misión histórica a la luz de nuestro destino en el Reino.

NINGUNA CONDENACIÓN ROMANOS 7.15-8.1 Todos podemos identificarnos con el dilema del apóstol Pablo en el pasaje de hoy. Estos versículos describen la lucha interna que tenemos con el pecado incluso después de la salvación. Cuando cedemos a la tentación, a menudo nos asaltan sentimientos de condenación y podemos preguntarnos si Dios nos ha abandonado. Por eso Romanos 8.1 es tan reconfortante: “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús”.

C

uando el Salvador fue a la cruz por nosotros, quitó de nuestros hombros la culpa y el castigo por el pecado y nos hizo justos. Nuestros pecados son limpiados, y somos elegidos y amados por Dios. La condena está reservada para quienes rechacen al Señor, no para quienes han sido reconciliados con Dios por el Salvador (Jn 3.36). Si usted experimenta sentimientos de condenación, los tales no

son del Señor sino del diablo que nos acusa. Para realinear nuestro pensamiento con el del Padre celestial, necesitamos llenar nuestra mente con la verdad de las Sagradas Escrituras y recordar que Él nunca condena a quienes le pertenecen. Satanás susurra mentiras, pero la Palabra de Dios siempre dice la verdad. Así que, confíe en ella y dé gracias al Señor por amarle y salvarle.


18

El Imparcial • 15 de octubre 2021

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

¿Qué dice la Biblia sobre tener varias esposas? el Antiguo Testamento, ni son indiferentes a ellos. En cambio, a menudo se esfuerzan por mostrar las consecuencias devastadoras al desviarse del patrón de monogamia establecido por Dios. El mismo patrón se aplica a otros polígamos, como Elcana, cuya poligamia conduce a la división y la lucha dentro de su familia (1 S 1:1-7), y Salomón, cuyas muchas esposas y concubinas lo llevan a la idolatría (1 R 11:1-8).

Por: SAMUEL EMADI*

La poligamia se refiere a la relación conyugal que un hombre sostiene simultáneamente con más de una mujer.

E

l patrón de matrimonio establecido en la creación, un hombre y una mujer en un compromiso monógamo, es tanto ordenado como elogiado en el resto de las Escrituras. El séptimo mandamiento prohíbe el adulterio, es decir, la actividad sexual fuera de los límites del matrimonio (Éx 20:14). Deuteronomio le prohíbe al futuro rey de Israel, el israelita ideal y el nuevo Adán (cp. Sal 8), tener muchas esposas (Dt 17:17). El Cantar de los Cantares despliega poéticamente la gloria del matrimonio y el sexo de una manera que alaba la monogamia complementaria. En Génesis 1, Dios entrelaza pares complementarios en el tejido de la creación: cielo y tierra, mar y tierras secas, luz y oscuridad. Aun la secuencia de los días de la creación ofrece un par complementario: en los días uno al tres, Dios forma el cielo y la tierra, y en los días cuatro al seis, Él los llena. La complementariedad de la creación culmina con la creación de los portadores de la imagen de Dios como pareja complementaria: un hombre y una mujer. Tal y como Jesús enseña en Marcos 10, el relato de Dios creando a Eva y dándosela a Adán establece lo que es normativo para la sexualidad humana y el matrimonio. En el centro de la definición de matrimonio está la relación monógama entre un hombre y una

CUANDO DOS SE VUELVEN UNO

mujer. Como escribe Moisés: «Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne» (Gn 2:24). EL MISMO PATRÓN El Nuevo Testamento sigue el mismo patrón. Jesús afirma la bondad del diseño de Dios para la monogamia en Marcos 10. De manera similar, los ancianos de la iglesia, cuyas vidas deben servir como ejemplos de fidelidad para todos los cristianos (1 P 5:3), deben ser hombres de una sola mujer (1 Ti 3:2). Finalmente, en Efesios 5, Pablo muestra la lógica detrás del diseño de Dios para el matrimonio. Dios no instituyó de manera arbitraria la complementariedad y la monogamia en la creación. En cambio, estas características reflejan realidades celestiales, es decir, la relación de Cristo con su pueblo. Así como Cristo tiene una sola esposa, el matrimonio en la tierra testifica esa verdad.

CUATRO RETRATOS DE POLIGAMIA Si las enseñanzas de la Biblia sobre la monogamia son tan claras, ¿por qué entonces son tantos los santos de Dios del Antiguo Testamento que practicaban la polígamia? La razón por la que las Escrituras registran tantos casos de poligamia y concubinato no es para respaldar estas acciones, sino para condenarlas y mostrar cuán destructiva resultó ser tal perversidad sexual. Considera los resultados de cuatro de las relaciones polígamas más notables de las Escrituras: Lamec (Gn 4:17-19, 23-24) Abraham (Gn 16:1-4); Jacob Génesis 29-50; David (1 S y 2 S). La descripción que la Biblia hace de estos casos no significa prescripción. Al mismo tiempo, la forma en que los autores bíblicos eligen describir los eventos revela con frecuencia sus juicios sobre esas acciones. En los casos mencionados, los autores bíblicos nunca elogian a los polígamos en

Las Escrituras fundamentan la monogamia en el orden de lo creado, ordenado por Dios mismo como una imagen de Cristo y su iglesia. Las descripciones de la poligamia y el concubinato en las Escrituras no anulan ese hecho. En cambio, revelan la fealdad y la angustia que acompañan a la actividad sexual fuera de los límites establecidos por Dios. Lejos de elogiar la poligamia, las narraciones de patriarcas y reyes polígamos en Israel revelan la devastación espiritual y familiar que está indisolublemente ligada a este pecado. Los autores bíblicos incluyen sus historias, no para inspirar a sus lectores, sino para advertirles. Mientras que los mandatos explícitos en las Escrituras le enseñan al pueblo de Dios que la poligamia está mal, las historias muestran que es desagradable, una espantosa perversión de uno de los mayores dones de Dios. Del fango y el lodo de las familias desintegradas de Abraham, Jacob y David, debemos ver la belleza y la bondad del diseño original de Dios: «Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne» (Gn 2:24). *SAMUEL EMADI (PHD, SOUTHERN BAPTIST THEOLOGICAL SEMINARY)


ELEVANGELIOENMARCHA Por: EMANUEL ELIZONDO*

Hace un tiempo tuve el privilegio de sentarme a conversar con el astronauta Jeff Williams. Él ha hecho cuatro viajes espaciales y tiene el récord como el hombre norteamericano que más tiempo ha pasado en el espacio. Jeff fue mi compañero en el seminario y lo que más me llamó la atención sobre él fue su sencillez. Es un un hombre brillante y humilde.

D

urante nuestra conversación pude hacerle algunas preguntas importantes para aquellos que somos cristianos y que, al mismo tiempo, tenemos una fascinación por la ciencia y la creación de Dios. Como esta entrevista hace evidente, Jeff está convencido de que no hay contradicción entre la revelación general (la creación) y la revelación específica (la Biblia). Te invito a leer nuestra conversación. Emanuel Elizondo (EE): ¿Qué le diría a alguien que dice que existe un conflicto entre la ciencia y la fe? Jeffrey Williams (JW): Me hacen esa pregunta con frecuencia. La idea de que existe conflicto entre la ciencia y la Biblia es algo muy común. Tengo un trasfondo científico bastante sólido: desde pequeño amé la ciencia y tengo estudios en ingeniería. He trabajado en áreas científicas durante toda mi carrera… particularmente en áreas científicas prácticas, no tanto en las áreas teóricas. He sido cristiano por más de 30 años. Debido a ese aparente conflicto entre la ciencia y la fe he pasado mucho tiempo estudiando. Mi conclusión (y la manera en que animo a otros cristianos) ha sido durante mucho tiempo: el conflicto no es entre la Biblia y la ciencia. La ciencia es el estudio de los fenómenos observables y repetibles. El conflicto no está ahí. El conflicto está en las presuposiciones que van detrás de tu ciencia. Así que es una cuestión filosófica. Hay conflicto entre la Biblia y la filosofía que pretende explicar toda la realidad sin incluir a Dios. Cuando estamos hablando de teorías de evolución y de tierra vie-

elimparcialnews.com

El Imparcial • 15 de octubre 2021

El astronauta que proclama

la gloria de Dios ja para tratar de explicar a través de procesos largos de vida y todo lo que vemos en la tierra… es un conflicto filosófico que empieza con la presuposición de que no hay un diseñador o creador que es la primera causa de todo. Si Él no está ahí, tú tienes que explicar las cosas de cierta manera. Ahí es donde está el verdadero conflicto, no en la ciencia como tal. EE: Entonces sería un conflicto filosófico, acerca de las presuposiciones. JW: Totalmente, sí. Se resume en esto: O hay un Dios que se ha revelado a sí mismo y es la causa de todas las cosas, cuya revelación puede explicar y darnos entendimiento acerca de las cosas que vemos, o no hay un Dios y tengo que explicar la existencia de todo lo que veo y experimento sin Dios, sin una primera causa. EE: ¿Ha visto tensión en la comunidad científica porque usted es cristiano? JW: No he percibido tensión, aunque la he esperado. Creo que ha sido en gran medida por la gracia de Dios que he sido librado de ataques por expresar y vivir mi fe en un mundo científico. Es popular la idea de que, en el área donde trabajo, todos son un montón de ateos que promueven presuposiciones filosóficas ateas. Eso no es verdad. Entre las personas con las que trabajo hay muchos creyentes, en todos los niveles y puestos, con todo grado de responsabilidad y tiempo de servicio. Fue así en el ejército y también en la NASA. EE: ¿Ha visto tensión en la comunidad cristiana por ser científico? JW: No. Hay debates internos en la iglesia: los detalles sobre la creación, por ejemplo. No he experimentado mucha de esa tensión de manera directa, la he visto de manera indirecta. Con frecuencia se me pide que dé charlas acerca de la doctrina de la creación y sobre Dios como creador, sustentador y proveedor de todas las cosas, por haber visto la Tierra desde la órbita. He pasado mucho tiempo pre-

parándome y dando charlas sobre ese tema, y no he experimentado tensión en la iglesia acerca de eso. Creo que si eres fiel al texto y tu prioridad es articular con fidelidad lo que Dios ha revelado en las Escrituras, el texto habla por sí mismo. Se vuelve la autoridad. EE: Relacionado a esto, ¿ha percibido que la ciencia fortalece su fe? JW: Sí, lo ha hecho. Una vez más, la ciencia verdadera —la observación de fenómenos que pueden ser repetidos (una definición más estrecha de «ciencia»)— fortalece mi fe en el sentido de que muestra con claridad a un diseñador detrás de todas las cosas. Lo vemos de manera particular en el orden de la creación. Tenemos los elementos de la creación, los elementos físicos… la materia prima que, con nuestras

habilidades otorgadas por Dios, hemos extraído para producir tecnología e ingeniería en la historia de las civilizaciones. Una de las cosas en las que las personas no suelen pensar es el orden en esa creación, el orden matemático. He dado charlas que demuestran el orden matemático… y a las personas que no tienen estudios de matemáticas pero tienen, por ejemplo, estudios de música les digo: «¡Bueno, la música muestra el orden de la creación de Dios!». El orden hace que las cosas se repitan, hace que las cosas sean predecibles; así es como podemos diseñar una máquina, una caja, que envíe información a través de radiofrecuencias que recibimos del otro extremo. Hoy en día todos nosotros enviamos información de manera instantánea alrededor del mundo. Todos tienen un teléfono inteligente

19

en el bolsillo. Eso se debe al orden y diseño en la creación de Dios, y —reflejando la imagen de Dios— a nuestra habilidad de someter la creación que Él nos ha dado, como enseña Génesis 1 y 2. EE: ¿Necesitamos más cristianos científicos? ¿Qué le diría a un adolescente que está considerando adentrarse en las ciencias pero escucha a la gente decir «no estudies eso, ahí hay mucho ateísmo»? JW: Ciertamente los jóvenes deben ser cuidadosos acerca de a dónde se dirigen y las influencias que encontrarán en esos lugares. Particularmente en las universidades. Si no tienen una fe fuerte… hemos visto una y otra vez que muchas personas son muy vulnerables. Pero asumiendo que alguien tiene una fe bien arraigada y está creciendo en su fe, incluso en los ambientes difíciles… antes era muy común la idea de que si eras cristiano y querías vivir tu vida con fidelidad, terminarías entrando a la labor ministerial: serías misionero o algo así. (Dios bendiga a aquellos que han sido llamados a las misiones, al seminario para pastorear una iglesia o a otras labores ministeriales a tiempo completo. ¡La iglesia necesita eso y es un gran llamado!). Pero cumplir tu llamado no significa necesariamente dedicarte al ministerio de tiempo completo, puedes dedicarte a toda clase de labores legítimas (mientras no sean contrarias a la Escritura)… eso incluye la ciencia y la ingeniería. Martín Lutero tenía grandes enseñanzas sobre la vocación o el llamado: todos somos llamados, y Dios en su providencia nos concede ciertas habilidades y oportunidades para, por ejemplo, aprender y obtener una educación. Dios, mediante eso, será consistente con nuestros intereses, los cuales se convierten en una pasión, lo que nos permite cumplir la vocación que nos ha sido dada como cristianos en cualquiera de esas áreas. He considerado que la prioridad de mi trabajo en el ejército y en la NASA en los últimos 30 años es en todas las cosas, conforme se presentan distintas oportunidades, ser fiel al llamado que Cristo me ha dado, servirle y glorificarle en cualquier cosa que yo haga. *EMANUEL ELIZONDO (MDIV, DMIN) ES EDITOR EN JEFE DE BIBLIAS HOLMAN.


20

El Imparcial • 15 de octubre 2021

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

Persuadidos de cosas mejores (HEBREOS 6:9-12) Por: Rev. Julio Ruiz

INTRODUCCIÓN: Si la fe se debilita, la esperanza queda atrapada en el desánimo. El desánimo parece ser el arma favorita de Satanás. Observe cómo la usó quebrantando a grandes gigantes del pasado. De Moisés se dice que era el hombre que más cerca ha estado de Dios, sin embargo, al ver la continua rebelión de Israel le pidió a Dios que le quitara la vida (Números 11:15). Job es considerado en el Antiguo Testamento el hombre perfecto, recto, temeroso de Dios y apartado del mal, sin embargo, después de ser probado quiso morirse (Job 10:18). Elías es considerado el más grande de los profetas del Antiguo Testamento, capaz de desafiar a los 400 profetas y matarlos en su solo día, pero al ver que la malvada Jezabel estaba determinada a matarlo, quiso morirse (1 Reyes 19:4). Jeremías maldijo el día que había nacido (Jeremías 20:14-18). Al profeta Jonás Dios no lo complació en destruir la ciudad de Nínive, así que le pidió que le quitara la vida (Jonás 4:8). Pero Dios no le dio el gusto a ninguno de esos hombres que murieron cuando quisieron, porque tenía mejores cosas para ellos. De Moisés se dice que murió lleno de días y fue por él medio por quien Dios trajo la ley. Dios no complació a Elías con la muerte, porque tenía cosas mejores para él, llegando a ser el segundo hombre traspuesto al cielo sin ver la muerte. Tampoco lo hizo con Jeremías, porque él sería un tipo de Cristo cuando él viniera (Mateo 16:14-16). Dios tampoco complació a Job matándolo, porque al final le devolvió todo lo que tenía, incluyendo una nueva esposa, nuevos hijos, abundante riqueza y después de eso vivió 140 años más. Y Dios tampoco complació a Jonás, matándolo, porque sería un tipo de la resurrección de Cristo de acuerdo con lo que nos dice Mateo 12:40. Amados hermanos, que bueno es saber que detrás de mi desánimo está nuestro Dios que nos llena de esperanza para que veamos mejores cosas de las que pasamos

ahora. Consideremos esa esperanza. I. LAS COSAS MEJORES QUE NOS ESPERAN 1. Pero en cuanto a vosotros, oh amados… v. 9. Cuando uno lee la carta a los Hebreos pronto descubre que está llena de advertencias por todas partes. Si la fe del creyente no está bien firme y no tiene la seguridad de su salvación, se va a encontrar con textos que lo harán pensar seriamente en su propia condición. En este mismo capítulo nos encontramos con los versículos 4 al 6 que nos hablan de una situación que pone a pensar seriamente en la esperanza que tenemos en relación con la seguridad eterna. Por supuesto que no tenemos acá espacio para estudiar de quién está hablando el autor, sobre todo porque la carta está dirigida a los hebreos convertidos al evangelio. El peligro de la apostasía está siempre latente. 2. Persuadidos de cosas mejores… v. 9b. Cuando usted dice “estoy persuadido” que algo es así, está hablando de una total seguridad. Esa palabra tiene la idea de estar convencido de algo, seguro que lo que estoy haciendo es lo correcto. Y la razón por la que el autor habla así es porque si bien es cierto que algunos de los creyentes estaban abandonando la fe, él, junto con los creyentes genuinos, a quienes conoce y con quienes convive, sabe que hay cosas mejores que otros no las habían conseguido. El creyente espera algo mejor todavía. Estar “persuadido de cosas mejores” envuelve la más grande esperanza cristiana. El creyente es alguien que un día se encontró con Jesucristo, y desde entonces ha sido partícipe de lo mejor, tanto de lo que disfrutamos ahora como de lo que disfrutaremos en el cielo. 3. Los que pertenecen a la salvación… v. 9c. El contexto del pasaje nos habla de personas que habían perdido el rumbo de su fe, pero el creyente es animado por aquello que pertenece a la salvación. El autor sabía de aquellos amados que deberían estar persuadidos que había algo mejor, y eso que era mejor

tenía que ver con su salvación. Mis hermanos, no hay nada mejor que nos llene de tanta esperanza como saber que tengo una salvación eterna. Tan grande es ella que el autor de la carta nos dice que los ángeles tienen una gran responsabilidad para ayudar a los que van a heredar la salvación (Hebreos 1:14). ¿Qué es lo que pertenece a la salvación? A la salvación pertenece el sacrificio de la cruz. A la salvación pertenece la derrota para siempre de Satanás, el pecado y la muerte. A la salvación pertenece el perdón de todos mis pecados. A la salvación pertenece la vida después de la muerte. A la salvación pertenece la esperanza de un cielo nuevo y una nueva tierra donde vamos a vivir. A la salvación pertenece la eterna seguridad que nada ni nadie nos arrebatará de la mano del Padre. La salvación le pertenece a Dios, por él su autor y su consumador. II. LA PROMESA PARA LAS COSAS QUE ESPERAMOS 1. Que Dios no es injusto para olvidar… v. 10. He aquí una de las declaraciones que mejor califican a nuestro bondadoso Dios. A “los que nos llegó la tarde”, como algunos definen la vejez ahora, sabemos lo que significa olvidar las cosas. Pero qué bueno es saber que nuestro Dios no tiene este problema. Él no se enferma de Alzheimer ni tiene que ver con la pérdida de la memoria, sobre todo vista en el olvido de las cosas. Mi Dios no sufre de enfermedades degenerativas que tengan que ver con la pérdida de sus capacidades intelectuales. Él se acuerda perfectamente de todo y cuándo tiene que hacer justicia respecto a las cosas mejores para nosotros, no se olvida de ninguna de ellas. 2. Que Dios valora lo que hacemos… v. 10b. ¿Le gusta el trabajo que hace? ¿Considera que es un trabajo de amor? Bueno, no siempre es así. Hay trabajos que no despiertan ningún tipo de amor por él. Usted lo hace porque forma parte del sustento de la familia. Sin embargo, vea lo que nos dice el texto. Dios califica el trabajo que hacemos en su nombre como un “trabajo de amor”. Este texto nos llena de una profunda

esperanza. Las cosas mejores que corresponden a la economía divina tienen su reconocimiento del cielo. Hay un solo trabajo de amor y ese es el que tiene que ver con nuestro Dios y su sacrificada obra. Dios no tiene que hacerlo, pero mire lo que nos dice Mateo 10:42. 3. Que Dios distingue a sus hijos… v. 10c. Este texto termina hablando de aquellos a quiénes Dios no olvida. Por un lado, llama a los creyentes con un nombre que los distingue de los demás, los llama sus santos. El trabajo de amor tiene que ver con el servicio que se presta a los santos. Este texto pone de manifiesto el hecho que Dios no está tan interesado en cuántas cosas hacemos para él, si no qué motivación tengo para hacerlas. Para el Señor todos los trabajos son importantes, pero el hecho de distinguir el servicio prestado a los santos pareciera tomar una gran importancia delante de su presencia. Es posible que por ciertas actitudes de los hermanos en las iglesias el amor de algunos se enfríe. III. LA RESPONSABILIDAD EN ESAS COSAS QUE ESPERAMOS 1. Que seamos solícitos de esa esperanza v. 11. Nos encanta soñar con las cosas que nos esperan. Nos llenamos de un profundo gozo cuando esperamos el cumplimiento de las promesas que Dios nos ha revelado. Nos regocijamos al pensar en el trabajo que será galardonado. Pero las cosas del Señor no son todas gratis. Aun la salvación que es por gracia, la Biblia nos exhorta a no descuidarla y que debemos trabajar, no para alcanzarla, pero si porque ya la hemos alcanzado. De allí que este texto nos exhorta a poner nuestra más grande solicitud por las cosas de arriba. A veces tenemos mucha solicitud por las cosas terrenas, pero muy pocas las cosas mejores a las que Dios nos llama a trabajar. 2. Que no seamos perezosos sino imitadores 12. Este texto es por demás interesante. Como he dicho, yo creo que esta carta la escribió un pastor que conocía muy bien a su

rebaño. Ahora les exhorta a dejar esa condición del ánimo donde pareciera que un pie le pide permiso al otro para moverse de manera de ir con diligencia y gozo al trabajo. Los anima para que pongan a un lado la pereza y vean a aquellos hermanos a quienes pueden ayudar. Algo estaba pasando en aquella iglesia. 3. Que tengamos paciencia para heredar las promesas v. 12b. La esperanza de la que estamos hablando va más allá del corto plazo para satisfacer nuestras necesidades. Lo que es más consolador en estas “cosas mejores” es saber que lo que sostiene esta vida terrenal son las promesas que nos esperan más allá del sol. Nada puede ser mejor que lo que Dios ha reservado, como el buen vino, para la parte final. En este sentido, este mismo libro nos revela esas preciosas promesas, vistas en la esperanza que son, en primer lugar, seguras y firmes como “ancla del alma” (v. 19). Las anclas no permiten que el barco quede a la deriva. CONCLUSIÓN: Mis hermanos si estoy persuadido de cosas mejores, no permitiré que nada oscurezca mi esperanza. Si estoy persuadido de cosas mejores, no dejaré que mis dificultades físicas o emocionales me roben el gozo de lo que me espera. Si estoy persuadido de cosas mejores viviré, aprovecharé y redimiré el tiempo de manera que todos mis actos contribuyan al trabajo del cielo. Si estoy persuadido de cosas mejores no dejaré que el presente, con sus penas y sin sabores, me desvíe del propósito que Dios tiene para mi vida. Y finalmente, si estoy persuadido de cosas mejores, viviré para el Espíritu y no para la carne, porque vivir para el Espíritu es paz, pero vivir para la carne es la ruina total. La esperanza de las cosas mejores debe hacerme un creyente triunfante, seguro y de bendición para otros.

Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 Tel. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

21


22

El Imparcial • 15 de octubre 2021

Jennifer López demuestra

lo enamorada que está de Ben Affleck Ben Affleck, de 49 años, y Jennifer López, de 52, se robaron toda la atención en la alfombra roja del estreno de “The Last Duel” que tuvo lugar en el Lincoln Center de Nueva York el sábado por la noche.

L

a pareja del momento en Hollywood, que reavivó su romance en mayo tras 17 años separados, pasaron más que enamorados para los fotógrafos. La “Diva del Bronx” no solo acompañó a su novio a disfrutar de la película que protagonizó y escribió, sino que impactó con su osado look y dejó en Instagram una sentida fotografía que demuestra lo enamorada que está del actor y su apoyo incondicional. Tras casi dos décadas separados, los caminos de las estrellas volvieron a unirse luego que ella terminara su noviazgo de cuatro años con Alex Rodríguez. En esta segunda vuelta se han mostrado inseparables. Los rumores de un posible casamiento son cada vez más fuertes.

Mediante su cuenta de Instagram, Jennifer Lopez compartió una imagen en la que aparece observando a su pareja mientras ofrece entrevistas. Ella aparece apoyada en una columna y de espaldas, pero lo que la imagen transmitió fue mucho más allá. “Quédate con quien te mire como JLo a Ben”, “Esta es LA foto”, “Es maravilloso cómo Ben y tú se apoyan mutuamente en sus respectivas carreras”, fueron algunas de las reacciones ante la amorosa imagen que demostró que JLo está siendo un gran apoyo para la carrera de Affleck. Hace unos días el actor reveló está en un “momento muy feliz”. Affleck escribió ‘The Last Duel’, que se estrenará el 15 de octubre, junto a su amigo Matt Damon. Los

@elimparcialnews

FAMA

actores ganaron un Oscar por el guion de “Good Will Hunting” dirigida por Gus Van Sant en 1997. Affleck le cedió el protagonismo a su novia que impactó a la prensa con look muy sensual. JLo eligió un crop top y una falda super ajustada (de la casa francesa Hervé Léger), todo en el mismo tono marrón y con brillos. Complementó su look con un clásico peinado de cola de caballo baja, un potente maquillaje en tonos tierra, un clutch de coco marrón con detalles dorados y sandalias de taco aguja a tono. Él, optó por un sofisticado traje azul marino. La estrella de “The Hustlers “y el director de “Gone Baby Gone” reavivaron su romance a principios de este año, más de 17 años

después de cancelar su compromiso. La prensa estadounidense afirma que estarían buscando mansiones en Los Ángeles para vivir juntos. La pareja fue fotografiada en una propiedad de USD 85 millones en Beverly Hills, California, con espacio suficiente para su familia ensamblada de cinco hijos. JLo comparte a sus gemelos Max y Emme de 13 años con Marc Anthony, mientras que Ben es padre de Violet, de 15 años; Seraphina, 12, y Samuel, nueve, con Jennifer Garner. JLo y Ben volvieron a ponerse en contacto en el mes de febrero. El actor le escribió varios correos electrónicos de amor a Jen mientras ella filmaba la película “Shotgun Wedding” en República Dominicana y estaba en plena crisis con Alex Rodríguez. La pareja comenzó a verse

después de que López terminara su compromiso con el ex jugador de los Yankees tras cuatro años de relación y Affleck acabara su relación con la actriz cubana Ana de Armas luego de un noviazgo de casi un año. En abril ya se encontraba en secreto en la mansión que JLo tiene en Los Ángeles y luego confirmaban su romance durante una escapada a una estación de esquí en Montana. (Fama)


elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

23


24

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

25


26

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews


DEPORTES

elimparcialnews

Alemania selló este lunes 11 de octubre su pasaje al Mundial de Qatar 2022 y se convirtió así en la primera nación en lograrlo vía fase de clasificación, al derrotar a Macedonia del Norte por 4-0 y beneficiarse de la derrota de Armenia en Rumanía 1-0 en el Grupo J de las Eliminatorias UEFA.

L

os goles de Kei Havertz, Timo Werner, por duplicado, y del joven Jamal Musiala dejaron a la Mannschaft de Hansi Flick con 21 puntos en su zona, ocho más que Rumania y nueve de Macedonia y Armenia, que solo podrán aspirar al repechaje cuando aún restan dos jornadas por delante. Vale recordar que Qatar, por ser anfitrión, no necesita clasificarse al certamen, sino que ya tiene asegurado ser cabeza del Grupo A. Lo llamativo es que Alemania, una de las grandes potencias de la historia, difícilmente lidere alguna zona ya que se ubica 14 en el ranking FIFA y solo los siete primeros correrán esa suerte. El combinado germano buscará en 2022 recuperar la dignidad tras haberse despedido en primer ronda del Mundial de Rusia 2018. Ya sin Joachim Low, quien había asumido el cargo en 2006 y lo dejó tras el final de la Eurocopa 2021, ahora el seleccionado trabaja bajo las órdenes de Flick, quien la temporada pasada fue el técnico campeón de la Champions League con el Bayern Múnich. DINAMARCA TAMBIÉN SELLA SU PASE La selección de Dinamarca, se unen a Alemania y a la anfitriona Catar en la próxima Copa Mundial. Otras selecciones han dado un gran paso para unirse a ellas, aunque la igualdad es la tónica general después de estas dos jornadas y las dos que restan para acabar la clasificación y que se

El Imparcial • 15 de octubre 2021

27

Alemania el primer clasificado

al Mundial de Qatar 2022 disputarán en noviembre. En algo menos de un mes llegarán dos fechas emocionantes en las que todo está por decidir en la mayoría de los grupos, con grandes selecciones en apuros en su búsqueda por el liderato de su grupo y la clasificación directa para el Mundial. GRUPO A Los triunfos de Serbia ante Luxemburgo y Azerbaiyán la colocan líder y hacen que se vaya a jugar con Portugal la primera plaza del grupo en las dos jornadas finales de noviembre. El combinado balcánico aventaja a su rival en un punto, aunque ha jugado un partido más. Ambas se verán las caras en suelo luso en la última fecha, donde a buen seguro esperará un Cristiano Ronaldo más hambriento que nunca. Ante Luxemburgo firmó su 10º ‘hat-trick’ internacional, con el que sigue aumentando su espectacular marca goleadora. GRUPO B Suecia se ha colocado en lo más alto del grupo aprovechando que España no ha jugado ningún partido al estar disputando la UEFA Nations League. Los escandinavos, con un Alexander Isak en modo estelar, han derrotado a Grecia y Kosovo y ahora aventajan a La Roja en dos puntos. Ambas con seis partidos disputados, los duelos de noviembre decidirán los dos primeros clasificados de este grupo. GRUPO C Al igual que España, Italia no disputó ningún encuentro esta jornada al estar disputando la Nations League, lo que aprovechó Suiza para darle caza en lo alto del grupo tras vencer a Irlanda del Norte y Lituania con claridad. Ambas con 14 puntos y ya confirmadas como las dos primeras, el liderato se podría decidir en la siguiente fecha, donde ambas se miden en suelo trasalpino.

GRUPO D Ucrania no ha podido aprovechar esta doble jornada de Clasificatorios para acercarse a Francia, líder del grupo y que no jugó al estar centrada en una Nations League que ganó. Su empate 1-1 con Bosnia y Herzegovina de este martes no sirvió a ninguna, quedando con 9 y 7 puntos por los 12 de la actual campeona del mundo. Entre medias queda Finlandia con 8 tras perder 1-2 con Ucrania y ganar 0-2 a Kazajstán. GRUPO E En lo más alto continúa Bélgica, con 16 puntos, que en estas dos semanas no jugó al disputar la final a cuatro de la UEFA Nations League. Se vio beneficiada del empate a dos entre sus principales seguidoras, República Checa y Gales, en el primer encuentro de la semana. Aun así, ambas vencieron en su siguiente duelo a domicilio, ante Bielorrusia y Estonia respectivamente, para quedarse a cinco puntos de los Red Devils. A Bélgica, al igual que a Gales, les restan dos partidos, por uno a los checos. GRUPO F Dinamarca confirmó este martes su clasificación para la Copa Mundial de la FIFA al vencer 1-0 a Aus-

tria. Lo hace de manera impoluta, sumando los 24 puntos en juego y con 27 goles a favor y ninguno en contra. La segunda plaza del grupo se la jugarán Escocia, con 17 puntos, e Israel, con 13. Ambas se midieron el sábado con triunfo por 3-2 para los escoceses, que cerraron una doble fecha perfecta ganando 0-1 a Islas Feroe. GRUPO G Igualdad en cabeza del grupo con tres selecciones en la lucha por la primera plaza a falta de dos jornadas. Países Bajos lo lidera con 19 puntos tras ganar a Letonia y Gibraltar, pero Noruega y Turquía le siguen el ritmo. Los nórdicos, con 17, vencieron 2-0 a Montenegro y empataron a uno con una Turquía que marcha con 15 puntos gracia a este empate y el triunfo 1-2 en Letonia. GRUPO H Rusia y Croacia llegaban a esta doble jornada de los Clasificatorios igualadas en lo más alto del grupo, pero los primeros se han aprovechado del 2-2 de este lunes entre Croacia y Eslovaquia para colocarse líderes en solitario. Los rusos han sumado sus seis puntos, por cuatro los croatas, aunque todo queda en el aire para la jornada definitiva de noviembre, donde en

la última fecha Rusia tendrá que visitar Croacia. GRUPO I En este grupo hasta tres selecciones podrían acabar en lo más alto tras la doble fecha de noviembre. El empate de Inglaterra 1-1 ante Hungría da vida a Polonia y Albania, que se quedan a 3 y 5 puntos respectivamente de los de Gareth Southgate. Estas dos selecciones se midieron este martes con triunfo polaco por la mínima gracias a un gol de Karol Świderski bien entrada la segunda mitad. También este martes, Andorra derrotó 0-3 a San Marino, la que es la mayor victoria de su historia. GRUPO J Macedonia del Norte dio la sorpresa el pasado mes de marzo al vencer a Alemania, pero en el encuentro en Skopie los goles en la segunda mitad de Havertz, Timo Werner (2) y Musiala han certificado su pase a la Copa Mundial de la FIFA a la cuatro veces campeona. La segunda plaza del grupo, que daría acceso al play-off, está abierta con Rumanía, Macedonia del Norte, Armenia e Islandia con opciones y con varios duelos directos en las últimas dos fechas. (Giralavi, sólo fútbol)


28

El Imparcial • 15 de octubre 2021

Entre los elegibles destacan las leyendas de la MLS Clint Dempsey y Robbie Keane, además de Brad Evans y la ex estrella del USWNT Yael Aberbuch.

@elimparcialnews

DEPORTES

Salón de la Fama del fútbol de Estados Unidos anuncia candidatos para 2022

tres jugadores, dos veteranos y un solo constructor. LEYENDAS DEL FÚTBOL

2

022 será el año en que se conocerán a los jugadores, veteranos y constructores que se harán acreedores a entrar al Salón de la Fama del Fútbol Nacional de Estados Unidos, y es que recientemente se dieron a conocer a cuatro nuevos candidatos elegibles para 2022. En esta lista figuran las leyendas de la MLS Clint Dempsey, Robbie Keane y Brad Evans, además de la ex jugadora del USWNT Yael Averbuch, como parte de los nuevos candidatos elegibles de primer año para el Salón de la Fama del Fútbol Nacional.

En total 175 personalidades relacionadas con el fútbol estadounidense figuran entre los candidatos al Salón de la Fama en alguna de sus tres categorías.

Estas categorías se dividen en jugadores, veteranos y constructores, mismas en las que destacan una serie importante de leyendas que han pasado por el balompié de Estados Unidos.

Para que alguno de los nominados ingrese al Salón de la Fama del Fútbol Nacional, los Comités de Selección deben elegir a únicamente seis nuevos miembros, entre los que figuran

Entre los 16 jugadores que competirán por uno de los tres lugares para ocupar un peldaño en el Salón de la Fama del Fútbol Nacional, destacan nombres como el de: Hope Solo, Shannon Boxx, Josh McKinney, Lauren Cheney Holiday, David Beckham, Heater Mitts, Lori Chalupny, Keith Johnson, Aly Wagner, Cat Reddic Whitehill, Pablo Masteroni, Oguchi Onyewu, Shalrie Joseph. A estos nombres se sumarán los recién añadidos Clint Dempsey, Brad Evans, Robbie Keane y Yael Averbuch. (Con datos de us.as.com)


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

29

Ricardo Pepi el mejor jugador Sub-22 de la MLS El atacante del FC Dallas se convirtió en el jugador más joven de la MLS en ganar el reconocimiento al mejor futbolista menor de 22 años desde Alphonso Davies en 2018.

R

icardo Pepi vive un momento de ensueño, pues tan solo pocos días después de convertir un valioso doblete con el USMNT ante Jamaica y luego de que su nombre suene como deseo en el futbol europeo, el atacante del FC Dallas fue nombrado el mejor jugador menor de 22 años en la MLS. Como cada año, la MLS reconoce a los mejores jugadores menores de 22 años (22 under 22) y para este 2021, el joven mexicoamericano del FC Dallas se hizo acreedor a la distinción del mejor futbolista joven de la Major League Soccer con tan solo 18 años de edad. De esta manera, con 13 goles y 3 asistencias en lo que va de

la temporada, Ricardo Pepi se hace acreedor al distintivo que la temporada anterior reconoció al jugador del Philadelphia Union, Brenden Aaronson como el mejor juvenil en toda la MLS. Un hecho que llama la atención es que Ricardo Pepi se convierte en el jugador más joven en ser nombrado el mejor futbolista menor de 22 años en la MLS por primera vez desde 2018, año en que la ahora estrella del Bayern Munich, Alphonso Davies consiguió a la misma edad que el atacante del FC Dallas. El top 10 de los mejores jugadores menores de 22 años en la MLS lo completan Daryl Dike del Orlando City, James Sands del NYCFC, Brian Rodríguez del LAFC, Julián Araujo del LA

Galaxy, George Bello del Atlanta United, Cade Cowell de San José Earthquakes, Caden Clark del NYRB, así como Jesús Ferreira y Cole Bassett del FC Dallas y Colorado Rapids, respectivamente. FC DALLAS ENCABEZA LISTA Con cuatro jugadores el conjunto del FC Dallas se convierte en el principal impulsor de talento joven en la MLS, siendo Ricardo Pepi la principal figura, sin embargo, también resaltan nombres como el de Jesús Ferreira, Paxton Pomykal y Justin Che, como los juveniles más destacados de la franquicia texana. (Con datos de us.as.com)


30

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews

DEPORTES

Brasil y Argentina casi clasificados al mundial Neymar se libró de sus fantasmas para contagiar de alegría a Brasil, que goleó 4-1 a Uruguay en la ciudad amazónica de Manaos y quedó a unos pasos de clasificarse al Mundial de Catar 2022. El ‘10’ se sacudió de la floja presentación en la jornada pasada, en el empate 0-0 con Colombia.

A

notó el primer tanto (10’) y participó en los demás, concretados por un intratable Raphinha (18’, 58’) y Gabriel Barbosa (83’), en la Arena da Amazônia, donde unas 14.000 personas aplaudieron al líder invicto de las eliminatorias sudamericanas. El goleador histórico de los charrúas, Luis Suárez, descontó en el minuto 77 en un tiro libre, en la única opción de gol celeste. Con espíritu amateur, Ney guió a la Seleção a una nueva victoria en el clasificatorio sudamericano, la décima en once juegos, y a la virtual clasificación a la Copa Mundo con 31 puntos, a falta de siete partidos, incluido el suspendido clásico contra Argentina. Uruguay, con su portero Fernando Muslera como figura, apenas batalló y cayó a la quinta posición, con 16 unidades, que da pase a la repesca contra una selección de otro continente. ARGENTINA 1 PERÚ 0 Argentina ganó 1-0, en el Monumental de Buenos Aires, a un débil Perú que, pese a tener la oportunidad de llevarse el empate fue desaprovechado por Yoshimar Yotún, quien falló un certero penal chocando el balón en el palo.

Lautaro Martínez fue el verdugo de la selección peruana y con un certero gol de cabeza desbarató el plan defensivo de Perú y quedó Argentina, a una parada de sellar su clasificación a la Copa Mundial de 2022. El atacante del Inter de Milán anotó a los 43 minutos el jueves en el estadio Monumental de Buenos Aires. A los 65 minutos, Yoshimar Yotún ejecutó desviado un penal sancionado a favor de Perú por infracción del arquero local Emiliano Martínez sobre Jefferson Farfán. La ventaja argentina se gestó por el carril derecho con una combinación de toques entre Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul y el lateral Nahuel Molina, quien lanzó el centro a medida para Martínez. El “Toro” anticipó en el cabezazo al zaguero Carlos Zambrano y gritó su gol 17 con la casaca argentina. Con este resultado, Perú quedó relegado a la novena posición con 11 unidades, con opciones muy tenues. La Blanquirroja será local ante Bolivia y luego viajará para medirse contra Venezuela. BOLIVIA GOLEA 4-0 A PARAGUAY Bolivia goleó 4-0 a Paraguay este jueves en los 3.600 metros de altitud de La Paz en el inicio de la duodécima fecha de la eli-

minatoria sudamericana a Qatar-2022, y revivió su sueño de clasificar al próximo Mundial. Con empuje y sacrifico, la Verde hizo los goles a los 21, por medio de su voluntarioso delantero Rodrigo Ramallo, a los 53 con Moisés Villarroel, a los 84 por Víctor Abrego y a los 90+4 con Roberto Fernández. Con esta victoria Bolivia suma 12 puntos en 12 partidos y al medio de un pelotón de paí-

ses que pelean al menos la repesca ante un seleccionado de otro continente, mientras que Paraguay se queda estacionado también con 12 puntos. El equipo boliviano se mantenía en terapia intensiva con sus magros resultados en la ronda premundialista, pero sus últimas dos victorias, este jueves ante Paraguay y el domingo frente a Perú (1-0), lo reanimaron para volver a soñar con el

próximo ecuménico de fútbol. En la próxima doble fecha, en noviembre próximo, Bolivia visita a Perú y recibe a Uruguay, mientras que Paraguay se enfrenta a Chile en Asunción y viaja a Colombia. Marcelo Martins, goleador de la presente eliminatoria con 8 goles, dijo tras la goleada que «teníamos que ganar para seSigue en pág. 31


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

31

Brasil y Argentina casi clasificados al mundial

guir soñando para ir al mundial». COLOMBIA Y ECUADOR EMPATAN Colombia y Ecuador empataron el jueves sin goles en un dramático partido por la eliminatoria sudamericana al Mundial 2022 en Qatar, un resultado adverso para el equipo cafetero en su intención de clasificar directamente a la Copa Mundo, pero que por ahora mantiene en la disputa a las dos selecciones. El partido se jugó en el Estadio Metropolitano de esta ciudad del Caribe colombiano ante más de 35.000 espectadores. En el primer tiempo Colombia buscó asumir el control del balón y del partido, pero Ecuador presionó, cerró los espacios y evitó la creación, así como el juego colectivo de la selección local que careció de orden y claridad. La disposición táctica de los ecuatorianos en la cancha, con una marca cerrada y el posicionamiento de sus jugadores en el medio campo sin permitir la salida de los laterales y delanteros rivales, dificultaron la llegada de Colombia frente al arco de Alexander Domínguez. El partido fue cerrado y equilibrado, con permanentes faltas

que cortaron el juego y las pocas aproximaciones de la selección colombiana dirigida por el técnico Reinaldo Rueda a las que Ecuador respondió sin claridad ni mayor riesgo para el arquero David Ospina. Colombia careció de jerarquía ante la falta de un líder que ordenara el equipo y que lo proyectara ofensivamente ante el orden táctico y la presión de Ecuador. En el segundo tiempo, el partido continuó cerrado con una Colombia sin claridad y sin control del partido, frente a un Ecuador que mantuvo la marca, el orden e intentó sorprender en el contragolpe. La selección cafetera intentó romper la defensa ecuatoriana con centros al área de Juan Guillermo Cuadrado y cabezazos de sus delanteros, pero el arquero Domínguez respondió bien y estuvo atento. El árbitro peruano Diego Mirko Haro decretó un penalti a favor de Ecuador en el minuto 74, pero después revirtió la decisión en la revisión del VAR. La selección cafetera tuvo otra opción de gol a los 84 minutos de nuevo con Luis Díaz, pero una vez más el arquero Domínguez la sacó con la pierna izquierda y ahogó el grito de gol de Colombia. Ecuador también mantuvo

una oportunidad de marcar en la parte final del partido, pero Moisés Caicedo no logró conectar el balón frente al arco de Ospina. Antes de concluir los ocho minutos de reposición Yerry Mina marcó para Colombia tras un saque de banda de Cuadrado, pero el árbitro revisó el VAR y anuló el gol por una mano previa del defensa del Everton de Inglaterra. Con el empate Colombia llegó a 16 puntos y ocupa transitoriamente la cuarta posición en la eliminatoria sudamericana, mientras que Ecuador, dirigida por el entrenador argentino Gustavo Alfaro, llegó a 17 unidades que la mantienen en el tercer lugar. En noviembre, Colombia jugará contra Brasil como visitante y luego recibirá a Paraguay, mientras que Ecuador jugará como local ante Venezuela y después visitará a Chile. (Reporte de Luis Jaime Acosta, vía redacción de Bogotá.) CHILE GOLEÓ 3-0 A VENEZUELA Chile goleó 3-0 a Venezuela en un partido vital para las aspiraciones de ambas selecciones. Se disputó este jueves en el Estadio San Carlos de Apoquindo de Santiago. Fue un encuentro transcendental en

su afán por alcanzar una plaza en el Mundial de Qatar 2022 y al que los dos equipos llegaron con los ánimos renovados tras sumar una victoria en sus respectivos compromisos previos. El árbitro del cotejo fue el brasileño Raphael Claus. En la primera mitad se vio un juego muy friccionado y cortado, con muchas faltas y en una de ellas el volante chileno Luis Jiménez se salvó de ser expulsado luego de una fuerte falta donde fue con la pierna levantada y pudo haber lesionado a su rival. El juez apenas le sacó amarilla. Luego los trasandinos controlaron las acciones, pero sin superar de forma rotunda a los venezolanos. Hasta que a los 18 minutos Erik Pulgar abrió el marcador de cabeza luego de un tiro de esquina y transmitió tranquilidad a los dirigidos por el uruguayo Martín Lasarte. Pasaron 19 minutos para el propio volante marcara otro tanto por la misma vía: córner y anticipo en el área con la cabeza. En el complemento Chile siguió siendo superior, pero sin apabullar a Venezuela. Si bien el conjunto local impuso el ritmo, no apabulló a su rival. De hecho el tercer tanto llegó recién a los 73 minutos por medio del delantero Ben Brereton, que luego de una corrida entró

al área y definió fuerte. El atacante nació en Inglaterra, pero es de madre chilena y adoptó esa nacionalidad. Fue una victoria vital para La Roja ya que suma 13 unidades y quedó sexta, a solo tres de Uruguay, que hoy ocupa el quinto puesto que dará la chance de llegar a Qatar 2022 por medio del repechaje. Sus últimas dos victorias en las Eliminatorias fueron claves para poder mantenerse con vida con el fin de clasificarse al certamen ecuménico. Por otro lado, Venezuela termina esta triple fecha con una sensación agridulce ya que hizo 70 minutos muy buenos frente a Brasil a quien superó en su partido de local, pero luego el Scratch le ganó 3-1. Renovó esperanzas con su victoria 2-1 ante Ecuador y este jueves tuvo una dura derrota donde sendas fallas defensivas le costaron el 0-2 inicial de Chile a la salida de dos tiros de esquina. En las próximas dos fechas, el jueves 11 y domingo 14 de noviembre, Chile será visitante de Paraguay y luego recibirá a Ecuador. Mientras que Venezuela primero viajará hasta Ecuador y más tarde será anfitrión de Perú.


32

El Imparcial • 15 de octubre 2021

Robert Lewandowski,

El goleador polaco aseguró que tiene todas las credenciales para ganar el Balón de Oro y enfatizó en que, por el momento, está enfocado en continuar ganando todos los títulos posibles con el Bayern Munich.

P

enfocado en ganar más títulos

ara el delantero polaco del Bayern Munich, Robert Lewandowski, sus logros son los que deben responder a la preguntar de si debe ganar el Balón de Oro, premio que la revista France Football otorga al mejor jugador del año. Lewandowski concedió una entrevista a Marca Claro en la que aseguró que tiene todas las credenciales para hacerse con el galardón el próximo noviembre. «La posibilidad de ganar el Balón de Oro significa mucho para mí, me hace sentir orgulloso, si consideras todo lo que he conseguido no solamente este año, el pasado también, que se canceló la ceremonia, gané muchos títulos, anoté muchos goles, significaría mucho para mí ganarlo, ganar la Liga de Campeones, Supercopa, el Mundial de Clubes, rompí el récord de Gerd Müller de 41 goles en la Bundesliga, fue algo impresionante, me hace sentir muy orgulloso y feliz», aseguró el polaco. «Todos vieron lo que hice y lo que sigo haciendo. Mis logros pueden responder esta pregunta, porque los últimos dos años fueron un gran logro no solo para mí,

sino para cualquier futbolista en la historia. Tengo posibilidades de ganar el Balón de Oro y he demostrado que no es importante de dónde vienes, importa lo fuerte que trabajes, estar ahí, he demostrado que pese a haber tenido un inicio complicado en mi carrera, se puede tener mucho éxito y estar en lo más alto», añadió. ADAPTACIÓN Lewandowski aseguró que su una de las claves en este gran momento de forma que vive desde hace algunos años, y en toda su carrera, ha sido la capacidad de adaptarse a todo tipo de sistema táctico de juego. Como delantero del Borussia Dortmund y del Bayern Munich, Lewandowski ha estado bajo las órdenes de Jürgen Klopp, Pep Guardiola, Carlo Ancelotti, Hansi Flick y, ahora Julian Naggelsmann, pero de todos ellos, dice, ha sido Guardiola el que más le ha enseñado. «Quiero ser siempre el jugador que puede acoplarse a cualquier táctica, a cualquier entrenador, a cualquier equipo. Quiero ser un delantero moderno que pueda jugar en la derecha, izquierda, con la cabeza, en el contraataque, ante un rival que juega muy atrás y no da espacios. El entrenamiento sis-

témico para mí fue muy importante. Siempre pensé que podía mejorar mis habilidades y ser un jugador versátil para el presente, para el futuro. Quiero ser el delantero que puede hacer de todo, no solo el que retiene la pelota o que es parte de un contraataque», dijo. «(Guardiola) Me enseñó a ver el fútbol desde otro punto de vista. Entender el fútbol desde el movimiento, la táctica, cómo usar el fútbol desde la táctica. Después de la etapa con Guardiola, pienso diferente sobre el fútbol, porque vi y veo el fútbol de fuera, desde otra perspectiva, veo quién se equivocó, quién lo pudo haber hecho mejor, y cómo puedes ir un paso delante de tu rival. Hablaba con él, me explicaba mucho la parte táctica, me decía: no te puedo ayudar a ser un mejor delantero, porque eres muy bueno, pero puedo ayudar a que tu equipo lleve el balón al área y ahí tú sabes bien lo que tienes que hacer y cómo lo tienes que hacer», añadió. OBJETIVOS CON BAYERN Y SELECCIÓN Finalmente, Lewandowski dejó en claro que, por ahora, solo piensa en cumplir todos los objetivos con su selección y con el Bayern Munich. Además, aseguró que no es el más indicado para asegurar

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

@elimparcialnews

DEPORTES

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

que no existe la posibilidad de jugar junto a Erling Haaland, el sorprendente goleador del Borussia Dortmund, y añadió que piensa cumplir los dos años de contrato que aún tiene con el equipo bávaro. «Haaland es un gran jugador joven, con un gran futuro, le encanta jugar al contragolpe, tiene una izquierda muy fuerte, con mucho poder. Yo soy un delantero de otro tipo. ¿Jugar juntos? No soy el indicado para decir que no podríamos jugar juntos. La verdad no estoy pensando en eso, apenas esta-

mos comenzando la temporada, apenas llevamos dos meses, tengo dos años de contrato», aseguró. Lewandowski es uno de los grandes candidatos en la lista de 30 nominados al Balón de Oro de la France Football. El polaco, junto a Messi, Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé y los volantes del Chelsea, Jorginho y N´Golo Kanté, son las cartas mejor posicionadas para hacerse con el galardón que será entregado el próximo mes de noviembre. (Sólo fútbol)


elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

33


34

El Imparcial • 15 de octubre 2021

México, Estados Unidos y Canadá, con 14, 11 y 10 puntos respectivamente, lideran el octogonal final de la eliminatoria de la Concacaf al Mundial de Qatar 2022, al cabo de la sexta jornada en la que Panamá, Costa Rica, El Salvador y Honduras sufrieron serios descalabros.

EL SALVADOR NO PUDO CON MÉXICO En el estadio Cuscatlán de San Salvador solo duró media hora la resistencia de los salvadoreños ante México por culpa de un cabezazo de Héctor Moreno que le sirvió al Tri para abrir el marcador, que al final del partido se ampliaría con un penalti en el minuto 93 ejecutado por Raúl Jiménez. Con el triunfo macizo por 0-2, México llegó a 14 puntos de 18 y mira por el retrovisor a sus demás adversarios. La derrota desplomó a la selección salvadoreña al penúltimo puesto de la liguilla con 5 puntos, los mismos que sumó este miércoles Jamaica para salir del foso y alcanzar el sexto escaño. 2-1. Estado Unidos sigue al acecho del líder. Como lo hicieron en las eliminatorias de 2012 (1-2) y 2016 (1-3), los mexicanos volvieron a salir vivos y con tres puntos en el bolsillo del Cuscatlán. La derrota es un batazo para la afición que ve como la última victoria, 2-1, cosechada en 2009 se añeja. La hinchada Azul con fe bautismal llenó hasta las banderas

@elimparcialnews

DEPORTES

México, EEUU y Canadá líderes en Concacaf

las butacas y las gradas del coloso de Monserrat, pero sobre el césped, la Selecta afrontó el partido en «chanclas» y se vio como equipo de párvulos frente a un México sobrado, desafiante y con post de capataz absoluto aún territorio ajeno. 30 MIL AFICIONADOS Sirvió de poco que El Salvador tuviera cerca de 30 mil gargantas alentado desde las gradas porque abajo, en el campo de las acciones, los pupilos de Hugo Pérez hicieron un partido engorroso, jugaron en cámara lenta y nunca le encontraron la vuelta a un «Tri» que les asfixió de entrada, les robó la pelota, les apiló en su reducto y fue amo y señor del juego a lo largo del primer acto. Sin Eriq Zavaleta ni Ronald Rodríguez en plan de centinelas en la zaga, pero sobre todo sin Narciso Orellana para que tocara la corneta de conquista en la zona ancha los aztecas tuvieron fácil la ruta hacia la puerta de Mario González. A los charros les bastó con imponer presión alta, poner grilletes sobre el jugador rival con la pelota y eso les permitió controlar el juego e impedir que Marvin Monterroza o Enrico Dueñas frotaran la lampara y regalaran alguna luz de esperanza. Antes que Héctor Moreno abriera la lata al minuto 30 y silenciara al Cuscatlán, Jesús Corona había quemado los guantes a Mario, Osvaldo Rodríguez había tenido una clara de cabeza y también Irving el «Chucky» Lozano probó después de pillar fuera de base Alex Larín. En ese lapso la única replica en ofensiva de El Salvador fue

un remate de Larín que solo sirvió para recordar que Memo Ochoa estaba bajo los tres palos de los mexicanos. En el

complemento la Azul recibió la expulsión tempranera de Jacobo, y aunque mostró una leve mejoría, su fútbol no le dio ni

siquiera para el tanto del honor. Raúl Jiménez de penalti hizo el 0-2 definitivo. Sigue en pág 35


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial • 15 de octubre 2021

35

México, EEUU y Canadá líderes en Concacaf SOÑAR CON UNA OPORTUNIDAD

CANADÁ GOLEA A PANAMÁ

En conferencia de prensa post partido ante México, el seleccionador Hugo Pérez fue claro: «Ya están los tres puestos para ir al Mundial. Debemos hacer lo mejor posible en las últimas dos fechas del año para aún seguir soñando por una oportunidad». «Nosotros tenemos que enfocarnos en el partido ante Jamaica, el cuarto puesto se va a pelear porque estamos cerca», agregó Pérez. En la fecha de noviembre, la Selecta recibirá a Jamaica, con quien comparte la misma cantidad de puntos y luego, visita a Panamá, en un juego trascendental por la lucha del lugar que los canaleros tienen, el repechaje continental.

La selección de Canadá goleó de remontada a Panamá por 4-1 en Toronto y se afianzó en el tercer puesto de la liguilla. Con la victoria, la selección canadiense llegó a 10 puntos, y envió a su rival al cuarto lugar, con 8 enteros, que da cupo a la repesca. Los canaleros se adelantaron en el marcador por intermedio de Rolando Blackburn en el minuto 5 y sorprendieron al equipo local en el BMO Field, pero el destino ayudó a Canadá cuando a los 28 el canalero Michael Murillo anotó en propia meta para igualar las acciones. En el segundo periodo Canadá fue más ofensivo. A los 66 marcó el segundo gol con Alphonso Davies, a los 71 Tajon Buchanan convirtió el 3-1 y Jonathan David puso a los 78 el 4-1 definitivo. 0-2.

COSTA RICA CAYÓ CON EE.UU. El equipo de las Barras y las Estrellas se vio beneficiado de un lamentable fallo del portero reserva de Costa Rica Leonel Moreira que condenó a su selección a la derrota por 2-1 en el estadio Lower.com Field de Columbus (Ohio). En el primer minuto de juego Costa Rica se adelantó con un gol de Keysher Fuller. Y aunque los Ticos buscaron defender a toda costa la ventaja, el equipo de las Barras y las Estrellas adelantó sus líneas y encontró el empate en el minuto 25 a través de Sergiño Dest. Para el segundo tiempo, Estados Unidos incrementó su presión sobre la portería que abandonó Keylor Navas por molestias físicas y que cedió en custodia a Moreira. A los 66 minutos un grosero despiste defensivo fue el comienzo de la jugada que terminó con el fallo garrafal del portero y el balón dentro de su portería. 4-1.

JAMAICA ENVÍA AL SÓTANO A HONDURAS Jamaica derrotó 2-0 a Honduras. Los jamaiquinos dieron la sorpresa y consiguieron sus primeros 3 puntos del torneo. Kemar Roofe marcó el primer gol para la visita a los 38′, mientras que Oniel Fisher anotó el segundo a los 79′. El resultado no se movería más y de esta manera, la selección dirigida por Withmore, sale del último lugar de la tabla. Kemar Roofe tuvo una gran actuación. El delantero de Jamaica convirtió 1 gol, pateó 4 veces al arco ante Honduras y dio 3 pases correctos. También tuvo buen desempeño Oniel Fisher. El volante de Jamaica se destacó frente a Honduras ya que convirtió 1 gol. Fue un partido lleno de infracciones, con una alta dosis de juego brusco y cargado de interrupciones. Hubo 2 amonestados: Deybi Flores y Damion Lowe.


36

El Imparcial • 15 de octubre 2021

El LS es un modelo importante para Lexus. Quien se interese por saber los orígenes de la marca y consulte una enciclopedia online como Wikipedia (no estoy seguro de que se impriman enciclopedias en papel estos días) descubrirá que la división de lujo de Toyota surgió con un proyecto desarrollado en secreto con nombre F1, a principios de la década de los ochenta. Justo al final de esa década, en 1989, el mundo conoció al primer Lexus LS, y el resto es historia.

Por: Roger Rivero

L

exus ha crecido y se ha diversificado, pero sigue siendo el LS el “flagship” o buque insignia de la marca nipona. Entre sus competidores no sobresale por ser el más ágil o el de mejor tecnología, pero mirado en su conjunto, el Lexus LS 500 aún retiene atractivos que le permiten sostener la autoridad ganada entre los grandes sedanes de lujo. DESDE AFUERA Y POR DENTRO Las dimensiones de este auto son vastas, y con tanto volumen es casi imposible no diseñar un auto atrayente, sobre todo en la versión que probamos F Sport. Visualmente no ha cambiado mucho del modelo introducido poco más de tres años atrás en el es-

@elimparcialnews

AUTOS

Lexus LS 500.

La máxima expresión del lujo japones treno de su quinta generación, aunque si se han intercalado sutiles cambios este año. El aspecto elegante y elongado del sedán se refina con nuevos faros LED apilados verticalmente, los mismos que se estrenaron en el Lexus RX. Las molduras cromadas son abundantes y le proporcionan un aspecto pulido. La versión F Sport con neumáticos más grandes y entradas de aire frontales realzan el conjunto, beneficiado también por el nuevo diseño del parachoques delantero que acentúa las líneas verticales en las esquinas. EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD Lexus ha puesto a nuestra disposición un calmante para los dolores de cabeza que, por años, ha provocado su sistema de información y entretenimiento, únicamente controlado por una almohadilla parecida a la de una computadora portátil, que resultó ser más escurridiza que una ardilla con rabia. Lexus y Toyota en general son dadivosos a la hora de dotar sus autos con prestaciones de seguridad, y esto siempre se agradece. Una lista tan copiosa de ayudas de seguridad como la que exhibe el LS 500 costaría una buena cantidad adicional en

competidores como Mercedes Benz. Dejan solo disponible con costo adicional el sistema de cámaras en 360 grados, el asistente para mantenerse en el carril, alerta de tráfico cruzando al frente o el HUD o pantalla de visualización frontal. EN LA CARRETERA El motor estándar en el LS es un V-6 de 3.4 litros y doble turbo que entrega 416 caballos de potencia. Es un motor bastante refinado y potente cuando se acelera a fondo, y acopla muy bien con la transmisión automática de 10 velocidades que, gracias a su nueva programación, produce cambios rápidos y acertados. Algunos quizá lamenten la ausencia del anterior motor de V8, pero los tiempos cambian y los cilindros desaparecen. Como consuelo les aseguro que, a pesar de su peso, este gran sedán se desplaza con suficiente agilidad, sobre todo si se opera en posición de manejo Sport o Sport+. Aunque algunos rivales alemanes ostentan más vigor, 416 caballos e s

la potencia más alta para un motor de entrada en su clase. Los modelos con la insignia LS500h cuentan con un tren motor híbrido que usa un V-6 de 3.5 litros y dos motores eléctricos para generar 354 caballos de fuerza. PARA ESCOGER El Lexus LS 2021 viene en tres versiones: LS 500, LS 500 F Sport y LS 500 h híbrido. El modelo básico LS 500 trae precio de $76,000, que es el más bajo para su clase. Aunque por ese precio viene bien equipado, hay paquetes adicionales que podría considerar. Van desde el Paquete de mejoras del interior por $3,730, hasta el Paquete Ejecutivo por $17,630. La versión LS F Sport como la de nuestra prueba comienza en los $79,600. El motor y la transmisión son los mismos para los dos, por lo que recomendamos el LS 500 algo más barato pues viene bien equipado

por ese precio. La competencia llega sobre todo de Alemania, en forma del Mercedes S Class, BMW 7 Series o el Audi A8. Los coreanos también están plantando cara con Genesis, especialmente el impresionante G90 que reseñamos hace algún tiempo aquí. CONCLUYENDO Los méritos “históricos” del LS son reconocidos, pero la notoria circunspección del fabricante japones hace daño cuando comparamos sus habilidades con modelos más recientes de la competencia. Los cambios y mejores llegan calmados, muchas veces a cuanta gotas y tardíos, en un mundo donde la tecnología evoluciona estrepitosamente. Quienes busquen un sedán cómodo y ultra lujoso y puedan soslayar algunos achaques tecnológicos, el Lexus LS 500 sigue siendo una proposición a contemplar.


elimparcialnews

Fabián Coito deja selección de Honduras

L

os malos resultados en cualquier ámbito siempre traen consecuencias y así le ha ocurrido a Fabián Coito dirigiendo a la Selección de Honduras. Las cosas no venían bien en las Eliminatorias de Concacaf, sobre todo en el Octogonal Final y con la combinación de malos resultados y un mal juego, la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras dio a conocer que ya no seguirán contando con los servicios del exfutbolista uruguayo para lo que reste de las Eliminatorias y lo que esté por venir con la H. Fabián Coito hace días había colocado su puesto a disposición de la Federación debido a los malos resultados conseguidos,

sin embargo, decidieron darle continuidad al proyecto. Pero, al parecer la paciencia se terminó con la derrota sufrida ante la Selección de Jamaica (20) que los coloca en lo más bajo de la tabla de clasificación con un registro de tres puntos de 18

DEPORTES

disputados. Sí, los catrachos hasta la fecha han sido la peor selección del Octogonal Final. «Hacemos público agradecimiento al profesor Fabián Coito y todo su equipo en el cuerpo técnico, quienes durante el período que estuvieron a cargo de todo el equipo, mostraron siempre empeño, entrega, dedicación, profesionalismo y compromiso con la causa de todos los hondureños» finalizó el comunicado de la Federación sobre la decisión entre las dos partes de no seguir contando con los servicios de Fabián Coito.

El Imparcial • 15 de octubre 2021

37


38

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

39


40

El Imparcial • 15 de octubre 2021

Una de las voces más talentosas de la música actual, la británica Adele, presentó un fragmento de su nueva canción «Easy On Me» e informó que este sencillo será lanzado el próximo 15 de octubre de manera oficial.

E

sta será la primera canción de Adele en los últimos seis años, la cual se espera que forme parte de su cuarto álbum, aunque aún no se han revelado mayores detalles al respecto. El adelanto de la canción fue un clip de 20 segundos que fue promovido rápidamente en las cuentas oficiales de la cantante. Adele ha mantenido un bajo perfil desde la separación que tuvo con su exesposo Simon Konecki hace tres años. Sin embargo, este breve adelanto ha emocionado a sus seguidores, quienes esperan el regreso de una de las voces más talentosas de la última década. ENTREVISTA -CONFESIÓN Tras cinco años de silencio, la cantante británica Adele habla de su angustia, de su divorcio, de su terapia y de su pérdida de peso en una entrevista-confesión publicada antes del lanzamiento de su nuevo álbum «30». Esta diva del pop alérgica a la fama no había dado ninguna en-

@elimparcialnews

FAMA

Adele anuncia lanzamiento

de su nueva canción trevista desde 2016. Ahora, saliendo de su vida de «reclusa», según sus propias palabras, firma su gran regreso en una doble entrevista con las ediciones británica y estadounidense de Vogue. «Tengo que prepararme para volver a ser famosa, cosa que, como todo el mundo sabe, no me gusta ser», confió a la famosa revista de moda. En ella, esta londinense ahora afincada en Los Ángeles habla de las dificultades que la asaltaron al cumplir la treintena y que ayudaron a dar forma a nuevo álbum, cuya la fecha de lanzamiento se desconoce todavía. «A los 30, mi vida se desmoronó sin previo aviso», explica Adele, de 33 años. «Siento que este álbum trata de la autodestrucción y de la autorreflexión y la autorredención». También recuerda la ruptura con su marido Simon Konecki, fundador de una organización benéfica, del que se separó en abril de 2019. La relación «ya no me convenía (…) no fui infeliz, pero lo habría sido si no hubiera pensado primero en mí».

ANSIEDAD Y DEPORTE Este nuevo disco muy personal nació precisamente para responder a las numerosas preguntas de su hijo Angelo, que pronto cumplirá 9 años, sobre este divorcio y la herida que le causó. «Mi hijo tiene muchas pregun-

tas. Preguntas realmente buenas, preguntas realmente inocentes, para las que no tengo respuesta», como «¿por qué no podéis vivir juntos?», explica la cantante de éxitos «Someone Like You» y «Hello». «Simplemente sentí que quería explicarle, con este álbum, para cuando sea mayor, quién soy y por qué elegí voluntariamente desmantelar toda su vida en busca de mi propia felicidad», añade. Así, las letras de estas canciones tienen una perspectiva distinta. «Me di cuenta de que yo era el problema», explica. «Porque todos los demás álbumes eran ‘¡tú hiciste esto! ¡tú hiciste aquello!», pero «¡tal vez fui yo!», admite. Propensa a la ansiedad, Adele asegura haber encontrado alivio gracias a «mucha terapia» y a la meditación. Criada por su madre, se reconcilió con su padre Mark Evans, un fontanero galés, poco antes de su muerte por cáncer el pasado mes de mayo. Su salvación también vino de la mano del deporte: se hizo adicta a él, cuenta, y practicando ejercicio «dos o tres veces al día» se deshizo de unos 45 kilos. «Nunca se trató de perder peso, sino de ponerme fuerte y alejarme lo más posible del teléfono cada día». 15 PREMIOS GRAMMY La cantante, ganadora de 15 premios Grammy, confirma también que mantiene una relación

con un agente deportivo estadounidense, Rich Paul, desde principios de año. Con él, no se siente «nerviosa ni ansiosa ni agotada». Hablar abiertamente de su pareja es un acto sin precedentes para Adele, tan reacia a la fama que una vez consideró dar la espalda a la industria musical. Recuerda haber escrito a su representante: «No es realmente para mí. No es

por eso que amo la músic»”. «Me hice realmente famosa cuando falleció Amy Winehouse», su inspiradora compatriota, agrega. «Y la vimos morir delante de nuestros ojos», añade, admitiendo que también temió perder el control, ya que «siempre tuvo una relación muy estrecha con el alcohol». (Fama)


FAMA

elimparcialnews

La mañana de este martes 12 de octubre, usuarios en redes sociales convirtieron en tema de conversación el estado de salud del famoso cantante, Vicente Fernández después de que una famosa revista de espectáculos informara que sufre de muerte cerebral, por lo que su familia espera lo peor.

D

urante las primeras horas de este día, la famosa revista TVNotas compartió una noticia en la que informaba que un amigo cercano a la Dinastía Fernández les informó que la salud de «El Charro de Huntitán» se deterioró de manera importante en las últimas horas. De acuerdo con la publicación, el cantante, solo se mantiene con

Vicente Fernández Jr. desmiente

muerte cerebral de su padre vida ya que es asistido por respiradores artificiales, pero su oxigenación es bastante baja. En este sentido, la fuente consultada por la publicación detalló que, en cualquier momento, los pulmones de Vicente Fernández podrían colapsar; además detalla que el intérprete tiene úlceras en todo el cuerpo y fue diagnosticado con muerte cerebral. ¿ES VERDAD? Inmediatamente después de la publicación, Vicente Fernández Jr., hijo de Vicente Fernández, compartió una fotografía en la que habló sobre el verdadero estado de salud, noticia que impactó a sus miles de seguidores en redes sociales. Fiel a su estilo, el primogénito de Vicente Fernández confesó que la publicación de la revista de TVNotas es completamente falsa.

Además, tachó como triste que se realicen este tipo de noticias que involucran a su padre y un tema tan sensible. Fernández Jr. dijo que el tratamiento de su padre «ha limitado su calidad de vida y ahora depende de cuidados especializados de salud». Detalla que actualmente se encuentra estable y despierto; además, interactúa con su familia por medio de la vista. EMOTIVO MENSAJE DE ALEJANDRO Alejandro Fernández no publicaba una fotografía al lado de su padre desde el 9 de agosto, día que fue ingresado al hospital. En redes sociales se limitó a compartir sus proyectos musicales y sus presentaciones del Hecho en México Tour Desde hace más de dos meses, Vicente Fernández se encuentra hospitalizado debido a una apara-

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

El Imparcial • 15 de octubre 2021

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

tosa caída que sufrió en su habitación del rancho “Los Tres Potrillo”. Durante todo ese tiempo, su hijo Alejandro Fernández había mantenido cierto hermetismo respecto al tema. Sin embargo, este 8 de octubre rompió el silencio y aprovechó su cuenta de Instagram para dedicarle un emotivo mensaje y una fotografía del recuerdo donde se les ve a

41

los dos muy felices en una alfombra roja. En la imagen se observa a ambos en el Paseo de la Fama de Hollywood, cuando el Potrillo recibió su condecoración el pasado 2 de diciembre de 2005. Las palabras de aliento de Alejandro Fernández acompañaron las sonrisas que tuvieron aquel inolvidable momento. “Siempre en mis pensamientos y mis oraciones, échale ganas jefe, todos te extrañamos, no sabes que gusto me dio ver esta foto !!! @_vicentefdez te amo y mucho ánimo, vas muy bien!”, escribió el intérprete de “Me dedique a perderte”.


15 de octubre 2021

HUMOR En la recepción del hotel: “Ring, ring” - ¿Diga? Tengo un problema. Estamos en el piso 39 y mi mujer se quiere suicidar tirándose por la ventana. - No se preocupe, señor, los cristales de las ventanas no se pueden abrir. - Ese es el problema. -¿Por qué estás preso? -¡Me agarraron en un asalto a un banco! Porque mi compañero le hizo caso a un cartelito -¿Qué decía? - Cuente el dinero antes de retirarse de la ventanilla. El niño a su papá: ¡Papá, papá, vinieron a preguntar si aquí vendían un burro! ¿Y qué les dijiste, hijo? Que no estabas. Estaban dos niños cada uno con un trompo y uno le dice al otro: A ver, baila el trompo. Y el otro le contesta: No sabo. El otro le dice: No se dice “no sabo” se dice “no sepo”. En ese momento una señora estaba escuchando la conversación de los niños y les dice: No se dice ni no sabo ni no sepo. Los niños le preguntan: Entonces, ¿Cómo se dice? La señora les contesta: No sé. Y los niños le dicen: Entonces, por

qué se mete en lo que no le interesa.

Un día un granjero cruza por su plantación con una cubeta a recoger algunas frutas, al llegar al río ve dos chicas bañándose totalmente desnudas. Ellas al verlo se meten en el agua hasta el cuello y le dicen: - No vamos a salir hasta que usted no se vaya. - No vine a verlas a ustedes, - responde el granjero levantando la cubeta -. Solo vine a darles de comer a los cocodrilos Coinciden tres ex-combatientes y hacen alusión a sus heridas de guerra: El primero enseña una cicatriz en el pecho y dice: -Kansas City. El segundo enseña otra en el brazo derecho -London City. El tercero, un tarado, enseña una en el bajo vientre y dice: -Apendi citi. FRASE DE LA SEMANA “La inexperiencia lo que permite a la juventud llevar a cabo, lo que la vejez sabe que es imposible realizar”: Anselmo

Luis Miguel es demandado por un exempleado El famoso cantante Luis Miguel tendrá que presentarse a testificar de manera presencial luego de que uno de sus extrabajadores lo demandara por despido injustificado en 2012.

S

e trata de Javier Francisco Guatemala, su exempleado, quien interpuso la demanda contra el cantante nada más y

nada menos que por 11 millones de dólares. Según señala la revista TVyNovelas, lo denunció por no haberle pagado su sueldo luego de 24 años de servicio. Cabe señalar que él se encargaba del manejo y de la venta de algunas de sus propiedades, entre ellas, la mansión mejor conocida como Playa Bonfil. “Se llevó a cabo la primera etapa, que es la conciliación, en la que los abogados de Luis Miguel dan contestación a la deman-

da de mi cliente”, explicó Tomás Gutiérrez Álvarez, abogado de Guatemala, señalando que ahora esperan a que se realice la próxima audiencia ante Conciliación y Arbitraje de Guerrero. Agregó que en la audiencia pasada, la cual se realizó en julio, su cliente les dijo que con 500 mil dólares se daba por bien servido; sin embargo, los abogados en ese momento no hicieron ninguna propuesta. Además, el abogado del extra-

bajador de Micky informó que el equipo legal del cantante le ofreció a su cliente la cantidad de 200 mil dólares antes de que fuera notificado de manera oficial de la demanda en mayo de este año, pero se rechazó la oferta. Por otra parte, el litigante señaló que LuisMi debe acudir de manera presencial a la siguiente audiencia o se asumirá que cada pregunta que la defensa presente tiene una respuesta positiva.


FAMA

elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

43

Ricky Martin sufrió ansiedad durante la pandemia El artista puertorriqueño Ricky Martin se unió este domingo a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental y admitió que la pandemia a causa del COVID-19 le ha provocado ansiedad, uno de los trastornos mentales más comunes a nivel mundial.

Como cualquier padre, la pandemia de me ha provocado ansiedad”, arranca Martin en un video publicado en sus redes sociales, como parte de una campaña de Unicef sobre el impacto del coronavirus en la salud mental de niños, niñas y jóvenes y que podría perdurar a largo plazo y sobre cómo hablar con esto sobre sus sentimientos. Martin prosigue admitiendo que se ha sentido “preocupado por cómo están mis propios hijos, por la salud de mi familia y por cómo vamos a superar esta situación”. Por suerte, el padre de Lucia Martin-Yosef, Renn y los gemelos Matteo y Valentino afirma: “Puedo proteger a mis hijos de la mayoría de mis preocupaciones, pero para

muchas familias no es así”. “Demasiados niños están sufriendo porque sus madres y sus padres están sufriendo preguntándose cómo van a sobrevivir un día más. Para hacer lo mejor por los niños, tenemos que mejorar la salud mental de los progenitores. Cuando apoyamos a las madres, padres y cuidadores, apoyamos a los niños y a los jóvenes”, enfatiza Martin. La campaña “¿Qué pasa por tu mente?” explica cómo pueden iniciar los progenitores la conversación sobre la salud mental con sus hijos basado en su edad. Los trastornos mentales afectan a unos 16 millones de adolescentes en América Latina y el Caribe y hacen que las economías de la

región dejen de percibir más de 30.000 millones de dólares anuales al “impedir” que puedan trabajar, alertó Unicef esta pasada semana. Alrededor del 15 % de los adolescentes entre 10 y 19 años de América Latina y el Caribe sufren algún trastorno mental diagnosticado, lo que supone cerca de 16 millones de jóvenes, siendo esta la región del mundo con las tasas más altas. “A nivel global, este porcentaje es del 13 %, en nuestra región es del 15 %, un poco más elevado que la media mundial”, detalló la especialista regional en Adolescencia y VIH del Unicef para América Latina y el Caribe, Alejandra Trossero. El Caribe mantiene “una media un poco más alta, de entre el 15 %

y 18 %” con respecto al resto de los países de la región, los cuales en su mayoría no cuentan con sistemas para reportar y registrar este tipo de problemas mentales entre la población joven. Estos datos, recopilados en 2019 —antes de la pandemia-— detallan que cada día más de diez adolescentes de la región pierden la vida por suicidio. Dentro de la “amplia gama” de los trastornos mentales que afectan a los jóvenes de la región, los más comunes son la ansiedad y la depresión —que suponen la mitad de los problemas de salud mental e inciden mayormente en las niñas— junto con los problemas de conducta, alimenticios y autismo, señaló Trossero. “Hay que pensar también en la situación de vida en la que estamos, con mayor urbanización, aumento de la pobreza, mayor movilidad humana”, añadió. La

experta no descarta que la pandemia de la covid-19 haya “profundizado” estos problemas, pero “las consecuencias se van a ver en un futuro”. “Hicimos una encuesta el año pasado preguntándoles a los jóvenes cómo se sentían durante la pandemia. Un 27 % de los más de 8.000 jóvenes reportaron haber sufrido alguna ansiedad o depresión debido a la covid-19″, detalló. (Fama)


44

El Imparcial • 15 de octubre 2021

Yuri sufre por secuelas que le dejó el COVID-19 La cantante Yuri atraviesa un momento difícil, pues luego de confesar unos meses atrás que dio positivo a la prueba de COVID-19 y aunque logró superar dicha enfermedad, poco después la cantante que padece disautonomía, lo que podría ser una secuela del coronavirus.

E

xpresó que su estado de salud es bastante delicado, que incluso tuvo que faltar a un evento relacionado con el estreno de la nueva temporada del reality show de Televisa “¿Quién es la máscara?”, serie que está por estrenarse. Esto se dio a conocer en la resiente emisión de Con Permiso, programa que conduce Juan José “Pepillo” Ori-

gel, quién aseguró que tuvo la oportunidad de hablar con Yuri acerca de sus malestares, los cuales son tan intensos que decidió no asistir a un evento. “Nos comunicamos con Yuri y nos dijo que tiene disautonomía. Le dan como mareos por tanto estrés que tiene la güerita. Se marea y por eso no pudo ir”, señaló el comunicador.

@elimparcialnews

FAMA

Por su parte Martha Figueroa comentó que la enfermedad forma parte de las posibles secuelas que una persona puede sufrir tras haberse contagiado de Covid-19. En cuanto a la disautonomía, la Secretaría de Salud del Gobierno de México publicó un boletín para informar en qué consiste, con el objetivo de que las posibles víctimas puedan identificar el padecimiento y tratarlo correctamente con ayuda de un especialista. De acuerdo con las autoridades sanitarias, la enfermedad se debe a “una falla del sistema nervioso central autónomo, encargado de regular funciones vitales como la respiración y el funcionamiento del sistema gastrointestinal”.

PRINCIPALES SÍNTOMAS Entre los principales síntomas de la disautonomía, destacan la taquicardia, mareo, debilidad o cansancio, dificultad cognitiva y la visión borrosa. También es capaz de afectar a personas de cualquier tipo. En caso de haber sido diagnosticado con el padecimiento se recomienda “no permanecer mucho tiempo de pie, moverse constantemente y contraer los músculos de las extremidades para estimular la circulación sanguínea y evitar el desvanecimiento”. “Se debe comer cada dos o tres horas en pequeñas porciones; reducir el consumo de azúcares simples como refrescos y pasteles; cuidar la ingesta de sal y mantenerse hidratados con líquidos variados, como agua de coco, agua mineral y jugos para evitar que los síntomas se agudicen”, puntualizó la responsable de Nutrición Clínica en la Unidad Médico Quirúrgica del Hospital Juárez. Por otro lado, no todo son noticias malas, ya que entre sus próximos proyectos, en

noviembre estará participando en Bake off Mexico el reality de repostería producido para HBO MAX. En tal programa será concursante y deberá demostrar sus habilidades como cocinera, pero específicamente con recetas asignada de forma original. Próximamente lanzará su álbum Celebrando a una leyenda para conmemorar sus más de 40 años de carrera junto a grandes invitados como: Lucero, Mijares, Edith

Márquez, Los Ángeles Azules, y muchos más. El álbum se grabó en vivo en el Teatro Juárez de Guanajuato. Esta gran celebración y producción musical se las dedica a su mamá. “Esta carrera es de audaces. Mi mamá siempre me decía que el mundo lo arrebatan los audaces, los valientes… Y esta carrera es de esfuerzo, de aguantar vara, porque un día estás arriba y al otro abajo” (Al Día)


elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

45


46

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews

AUTOS

El Sorento PHEV 2022 electrificado y listo para la aventura -Kia regresa al desafío de navegación por el desierto con potencia turbo híbrida enchufable - Un par de Sorentos PHEV modificados participarán en la Designación Electrificados del rally y competirán en la categoría X-Cross - Dos equipos altamente experimentados mostrarán la capacidad de la última adición a la estrategia de electrificación “Plan S” de Kia - Sabrina Howells y Alyssa Roenigk hacen equipo una vez más; La piloto profesional de rally Verena Mei y Tana White son nuevas en la familia Kia Rebelle Rally

K

ia America está lista para volver a la arena en el Rebelle Rally 2021, participando esta vez con un par de Sorentos PHEV 2022 modificados que demostrarán la capacidad del SUV electrificado en las duras condiciones que conforman el desafío de navegación por el desierto de 1,500 millas. Dos formidables equipos de mujeres estarán al mando de los nuevos SUV híbridos enchufables compitiendo en la

categoría X-Cross bajo la designación de “Electrificados”. Lanzada en 2021, la Designación Electrificados del Rebelle Rally es un auténtico desafío para los VE, los híbridos enchufables y los híbridos convencionales. El Sorento PHEV 2022 demostrará su capacidad a campo traviesa con potencia enchufable en varias secciones especiales. “El Sorento Hybrid enchufable juega un papel fundamental en el

lanzamiento de la estrategia de electrificación del Plan S de Kia, y el Rebelle Rally es el mejor terreno de prueba para que podamos mostrar nuestro compromiso con la movilidad sostenible, incluso en los caminos menos trillados”, señaló Sean Yoon, presidente y director ejecutivo de Kia North America y Kia America. “Nos enorgullece que dos equipos increíbles pongan el Sorento PHEV a prueba y les presenten a los consumidores de Kia una nueva forma electrificada de exploración al aire libre”. En 2020, un Telluride patrocinado por Kia llegó en segundo lugar en la categoría X-Cross y, para 2021, la conductora Alyssa Roenigk y la navegadora Sabrina Howells hacen equipo una vez más. Su objetivo es superar su increíble desempeño del año pasado cuando dominaron varias victorias de etapa, incluso superando al grupo 4x4 en las Imperial Sand Dunes el último día de la competencia. Conduciendo el segundo Sorento PHEV está Verena Mei, conducto-

ra de rally profesional que, a pesar de ser nueva en el Rebelle Rally, está preparada para el éxito dada su impresionante experiencia en deportes a motor y, sobre todo, su experta navegadora Tana White, que no es ajena a los rigores de los desafíos todoterreno. Consulta las biografías completas de los equipos en RebelleRally.com. Además de competir en el rally, Kia America también se enorgullece de ser patrocinador oficial del

Rebelle Rally. “Nos honra que Kia regrese y continúe apoyándonos”, expresó Emily Miller, fundadora de Rebelle Rally. “Esta alianza es un ajuste natural teniendo en cuenta que ambos compartimos los mismos valores en sostenibilidad, y estamos ansiosos por ver a los Sorentos PHEV resistir los elementos de nuestro programa electrificado”. (PRNewswire)


elimparcialnews

El Imparcial • 15 de octubre 2021

47


48

El Imparcial • 15 de octubre 2021

@elimparcialnews


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.