2021-09-24 | El Imparcial News | Septiembre/September 24

Page 1

VIDEO Y FOTOGRAFIA PROFESIONAL

El Periódico de Nuestra Comunidad

QUINCEAÑOS, BODAS, BAUTIZOS Y MAS PRECIOS ESPECIALES –VA- MARYLAND Y DC

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 1022 • 24 de septiembre, 2021

CAPITOL MOTORS

TIENE EL CARRO QUE BUSCA, más información en el centro de este periódico

Marcha por la residencia C

ientos de inmigrantes amparados con el TPS, marcharon el lunes 20 de septiembre en Washington DC, para presionar al congreso y al presidente Joe Biden, a que les otorguen la residencia permanente. Se tuvo la esperanza que una propuesta demócrata les abriera el camino a la residencia, pero un día antes de la marcha, la parlamentaria Elizabeth MacDonough, que se encarga de interpretar las reglas y procedimientos de dicha cámara, dictaminó que los legisladores demócratas no pueden crear vías para que millones de personas obtengan la ciudadanía como parte de su proyecto de ley de gastos públicos. En la gráfica los manifestantes frente a la Casa Blanca. PAG 05


2

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

3


4

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

Cientos de inmigrantes amparados con el Estatus de Protección Temporal (TPS), marcharon el lunes 20 de septiembre en la capital de los Estados Unidos, para hacer presión al congreso y al Presidente Joe Biden, para que otorguen la residencia permanente, por la cual vienen luchando desde hacer varios años.

L

os protestantes recordaron que el presidente Biden prometió durante su campaña política que trabajaría por aprobar una reforma migratoria y en particular por la residencia permanente tanto para los dreamers y TPS, pero hasta la fecha no se hay nada claro. En la marcha participaron decenas de jóvenes nacidos en los

INMIGRACIÓN

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

5

Beneficiarios del TPS en lucha

por residencia permanente

Estados Unidos, hijos de beneficiarios de esta gracia migratoria, quienes demandaron a los demócratas como republicanos, logren ponerse de acuerdo y aprobar la ley que permita seguridad migratoria a sus padres, quienes llevan más de 20 años de residir en esta nación y han aportado al crecimiento y desarrollo de la misma. José Palma, dirigente de la Alianza Nacional por el TPS, espera que el Partido Demócrata pueda actuar y hacer realidad el deseo de casi 400 mil beneficiados con el TPS de obtener la residencia permanente. Representaciones de diversos estados de la nación americana se hicieron presentes en la marcha, quienes manifestaron que continuarán luchando por esta causa. Dijeron asimismo que los logros que hasta hoy se han obtenido como la extensión del do-

cumento hasta diciembre del 2022 se debe a la lucha de la Alianza Nacional y no a esfuerzos de ningún gobierno en particular. De los once países favorecidos con el TPS la mayor parte son salvadoreños, por lo cual en esta marcha fue un detalle que se hizo notar. FALLA ESTRATEGIA DEMÓCRATA

Funcionaria del Senado de EE.UU. dictamina que los demócratas no pueden utilizar el proyecto de ley de gastos públicos para crear una vía legal hacia la ciudadanía para los inmigrantes. La parlamentaria del Senado de Estados Unidos Elizabeth MacDonough, un cargo no electo que se encarga de interpretar las reglas y procedimientos de dicha cámara,

dictaminó el domingo que los legisladores demócratas no pueden crear vías para que millones de personas obtengan la ciudadanía como parte de su proyecto de ley de gastos públicos que tiene un presupuesto de 3,5 billones de dólares. Los demócratas esperaban aprobar la medida, que podría haber otorgado la ciudadanía a inmigrantes con estatus de protección temporal, trabajadores esenciales, trabajadores agrícolas y personas traídas a Estados Unidos cuando eran menores de edad, recurriendo a la regla de reconciliación, es decir, 50 votos en el Senado más el de la vicepresidenta, sin ningún apoyo republicano. Los demócratas se comprometieron a seguir luchando por una reforma migratoria integral.


6

@elimparcialnews

OPINION

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

La economía postpandemia de Virginia necesita un impulso Durante años, los demócratas han acumulado y consolidado el control en Richmond, pero los virginianos tienen muy poco que mostrar para lo que ahora equivale al control liberal de un sólo partido. Nuestras escuelas tienen que ser nuevamente restauradas en su eficacia a la hora de enseñar a nuestros niños. Por: Glenn Youngkin, candidato Republicano a gobernador de Virginia.

H

oy tenemos esta trágica realidad que el 62,2% de los estudiantes de Virginia están fallando en cumplir con los estándares de habilidad en matemáticas del octavo grado, incluyendo el 70% de los estudiantes latinos. Nuestra tasa de homicidios actualmente es la más alta que en los últimos 20 años, cuatro de nuestras ciudades están entre las más mortíferas de los Estados Unidos y casi el 10% de nuestra población latina vive en estas ciudades. Nuestro costo de vida está en el puesto 32a en los Estados Unidos.

Más virginianos se han ido de Virginia que los que se mudaron aquí desde los otros 49 estados. De hecho, hay 600.000 “exvirginianos” viviendo en estados con los que competimos directamente, incluyendo Carolina del Norte, Florida, Tennessee y Texas. Yo sí entiendo que resolver problemas requiere una estrategia seria y ambiciosa para enfrentar los desafíos que se nos presentan. Mediante la reducción de costos para las familias, el mejoramiento de la seguridad en nuestras comunidades, la estimulación de nuestro crecimiento laboral, y la restauración de la excelencia en la educación, mi “Day One Game Plan” será el comienzo necesario para preservar el Sueño Americano y hacer de Virginia el mejor estado para vivir, trabajar y formar una familia. Llenar su tanque de gas ya cuesta lo suficiente, pero el impuesto sobre el gas de Virginia ha aumentado un 136% desde el 2014. Mientras tanto, Virginia sigue siendo uno de los 13 estados que cobra un impuesto sobre los productos comestibles, dañando a las familias que simplemente están tratando de alimentar a sus hijos. SOBRECARGADOS CON IMPUESTOS Y los virginianos fueron sobrecargados con impuestos: $2,6 mil millones sólo en el año fiscal pasado. Mi Day One Game Plan elimina

el impuesto sobre los productos comestibles y suspende la subida más reciente del impuesto sobre el gas durante un año, requiere que los contribuyentes voten para cualquier aumento propuesto en los impuestos a la propiedad inmobilaria, reduce impuestos sobre el pago de jubilación de veteranos y reduce impuestos sobre los ingresos de todos los contribuyentes al duplicar la deducción estándar. Esto le dará a una familia típica de Virginia de cuatro casi $1.500 el próximo año. La vez pasada Terry McAuliffe (D) fue elegido gobernador en noviembre de 2013, y si hubiéramos aumentado empleos al mismo ritmo que otros estados durante su mandato, hoy tendríamos tres veces más la cantidad de trabajos. Virginia aumentó los puestos de trabajo por debajo del promedio nacional mientras McAuliffe era gobernador. Pero Virginia nuevamente podrá volverse competitiva. Reduciremos las regulaciones onerosas y detendremos la sindicalización forzada. Lanzaremos #JumpstartJobs para capacitar a los trabajadores, desarrollar talento, atraer inversiones y hacer de Virginia un lugar donde será más fácil para iniciar un negocio para agregar 400.000 empleos y expandir 10.000 empresas pequeñas. Nunca más bloquearemos nuestra economía. Ocupamos casi el último puesto en la recuperación de empleos perdidos. Mi plan incluye una exención de impuestos para pequeñas

empresas y la eliminación de impuestos sobre préstamos relacionados con la pandemia. El primer día, financiaremos completamente a la policía; le daremos a los maestros un aumento de salarios y restauraremos altas expectativas en el salón de clases; arreglaremos el Departamento de Vehículos Motorizados y la Comisión de Empleo de Virginia; e invertiremos más dinero en carreteras y autopistas. Se va a requerir un nuevo tipo de líder, no un político fallido que busca una segunda oportunidad, para mover a Virginia adelante.

Respaldo de líderes hispanos de Virginia El candidato republicano para gobernador Glenn Youngkin anunció esta semana el apoyo de más de cien miembros de la comunidad hispana y latina de Virginia, casi el doble de los respaldos de la campaña de Terry McAuliffe.

Los virginianos hispanos y latinos reconocen que soy el único candidato en esta carrera que se pondrá a trabajar el primer día para hacer de Virginia el mejor lugar para vivir, trabajar y formar una familia para todos los virginianos, y me siento honrado de tener su apoyo.” —dijo Glenn Youngkin. “Las políticas de Terry McAuliffe han elevado el costo de vida, han reducido los estándares educativos y han hecho que nuestras comunidades sean menos seguras. Debemos allanar un nuevo camino para los virginianos”. “Desde que Glenn anunció su campaña en enero, ha estado llegando activamente a las

comunidades minoritarias”, dijo Gaby Rengifo, fundadora de la Cámara de Comercio Hispana de Hampton Roads y líder de pequeñas empresas. “Me enorgullece respaldar a Glenn Youngkin para gobernador porque está uniendo a todos con su agenda positiva que hará de Virginia el mejor lugar de Estados Unidos para vivir, trabajar y formar una familia”. Los respaldos, de propietarios de negocios, líderes religiosos y miembros del servicio militar jubilados, se producen después de que Youngkin haya organizado o asistido a numerosos eventos centrados en los hispanos o latinos, que incluyen: El primer evento Latinos for Youngkin, una mesa redonda el 18 de junio en el norte de Virginia con líderes de pequeñas empresas locales para discutir temas clave para la comunidad

latina, tales como: empleos bien remunerados, educación y la necesidad de apoyar a nuestros agentes del orden público; Un evento para reunirse con seguidores latinos en Virginia Beach; Participación en un servicio en la Iglesia Mana del Cielo en Sterling; Reunión con líderes empresariales bolivianoestadounidenses en Fairfax; Reunión con la Cámara de Comercio Hispana de Virginia en Richmond; y hablando en el 16º Festival Anual de Caribfest en Norfolk. Mientras tanto, la coalición Latinos for Youngkin ha tenido presencia en las mesas de los festivales salvadoreños tanto en Woodbridge como en Manassas y también ha participado en eventos de contacto con los votantes en McLean y el condado de Prince William.


SALUD

elimparcialnews

Estados Unidos registró el lunes 20 de septiembre más de 2.200 muertes por coronavirus, lo que eleva el número total de muertes desde el inicio de la pandemia a 676.000 en el país.

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

Más de dos mil muertes

por Covid en un solo día en EE.UU.

E

sa cifra es mayor al número de personas que murieron a causa de la gripe en Estados Unidos durante la pandemia de 1918. Las zonas con las tasas de vacunación más bajas siguen siendo las más afectadas por la variante delta del coronavirus. Por primera vez en la historia, el estado de Alabama registró más muertes que nacimientos en 2020. En el estado de Misisipi, el gobernador republicano Tate Reeves condenó los requisitos de vacunación contra la COVID-19 que ordenó el presidente Biden para empleados federales. El estado tiene la tasa de mortalidad más alta por COVID-19 en Estados Unidos. Si fuera un país, Misisipi sería el segundo del mundo con la mayor cantidad de muertes per cápita por coronavirus, después de Perú. Mientras tanto, el Gobierno de Biden dijo que levantará en noviembre las restricciones de ingreso al país por COVID-19 que afectan a los viajeros provenientes del Reino Unido, la Unión Europea, China, Irán, Brasil, Sudáfrica e India que estén completamente vacunados. DOSIS DE REFUERZO CONTRA EL COVID-19 Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) respaldaron este viernes 24 de septiembre administrar un refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech a grupos vulnerables, hallando el camino para que millones de ciudadanos reciban la tercera dosis. La doctora Rochelle P. Walensky, directora de los CDC, dio su apoyo a las recomendaciones aprobadas el jueves por el panel de asesores científicos del organismo para dar el refuerzo de Pfizer a ancianos y personas de ries-

7

go por sus problemas de salud. Walensky también incluyó a trabajadores esenciales en entornos de alto riesgo, como sanitarios y maestros, y entornos institucionales como grupos favorables a recibir la dosis de refuerzo. Las vacunas se administrarán a quienes recibieran la segunda dosis de Pfizer hace al menos seis meses. El refuerzo sólo ha sido aprobado y recomendado para esta farmacéutica, y no para las dosis de Moderna y Johnson & Johnson, que tienen que pedir su propia autorización. ¿QUIÉNES PUEDEN RECIBIR LA DOSIS DE REFUERZO DE PFIZER? La recomendación de los CDC llega tras una semana de discusiones de paneles de expertos, con distintas opiniones sobre los grupos que debían ser incluidos. “La decisión de quiénes y cuándo deben ser vacunados fue liderada por científicos y doctores”, remarcó el presidente, Joe Biden. Son elegibles para la vacuna todas las personas de 65 años o más y las que se encuentran en asilos o centros de atención de larga estancia como así también quienes tengan entre 50 y 64 años y padezcan enfermedades subyacentes. Es probable que se consideren afecciones similares a las enumeradas cuando comenzó a administrar la vacuna a principios de

año, como el cáncer, la diabetes, la obesidad y las cardiopatías. Las mujeres embarazadas también pueden ser consideradas para recibir el refuerzo. Al menos 27 millones de personas de 65 años o más que serán elegibles para recibir esta dosis, de acuerdo con NBC News. Las personas de 18 a 49 años con condiciones de salud preexistentes y las de 18 a 64 años que tienen un mayor riesgo debido a un entorno laboral o institucional también “pueden” vacunarse, dicen los CDC. De este modo, los CDC incluyen a trabajadores esenciales y personas en entorno de alto riesgo del mismo modo que lo hizo la la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) al aprobar este miércoles el uso de emergencia de la dosis extra de Pfizer. Este último criterio permite que puedan recibir la dosis extra de Pfizer los trabajadores de la salud y de tiendas de alimentos, los maestros y las personas sin hogar en refugios y prisioneros. UNA CAMPAÑA MÁS RESTRINGIDA La recomendación de los CDC se producen después de varias semanas de mensajes confusos sobre el refuerzo de la vacuna, que se desencadenaron cuando el Gobierno de Biden anunció en agosto que planeaba una campa-

ña de una dosis de refuerzo para toda la población a partir de la semana del 20 de septiembre. La farmacéutica Pfizer solicitó administrar este refuerzo a todos los mayores de 16 años, argumentando que la inmunidad de la vacuna decae con el tiempo, pero los expertos han recomendado limitar el alcance de las dosis adicionales. Los científicos han coincidido en que la tercera dosis de Pfizer aumenta sin dudas los niveles de anticuerpos contra el COVID-19. Sin embargo, no está claro cuánto dura esa inmunidad y si eleva en forma significativa la protección de una enfermedad grave y de contagio. El debate giró así en torno a qué tan necesario era aplicar otra inyección. Los científicos expresaron preocupación por la escasez de datos sobre los posibles efectos secundarios, en especial en el caso de los adolescentes y adultos jóvenes. Los CDC señalaron que la recomendación de una dosis de refuerzo no cambiaría la definición de quién se considera plenamente vacunado. Es decir, se considera que las personas están inmunizadas dos semanas después de recibir su segunda dosis de Pfizer o Moderna o su primera dosis de Johnson & Johnson. MÁS NIÑOS HOSPITALIZADOS

POR COVID-19 Ya se han administrado más de 5,9 mil millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo. Pero la variante Delta sigue avanzando y ha pasado a ser la predominante en muchos países. En ese contexto, las niñas y los niños que no han recibido las vacunas están siendo más afectados. En países como Estados Unidos, con el 55% de la población con esquema completo, las muertes de niños y bebés están conmoviendo más. Mientras tanto, los científicos están corriendo una carrera para desentrañar qué pasa en el sistema inmune de los niños que desarrollan casos graves de la enfermedad COVID-19. “Es muy duro ver sufrir a los niños”, dijo el doctor Paul Offit, experto en enfermedades infecciosas del Hospital Infantil de Filadelfia, en los Estados Unidos, que -al igual que otros hospitales pediátricos del país- se ha visto inundado de pacientes con la infección por el coronavirus. Desde el aumento de las hospitalizaciones hasta el desarrollo del COVID-19 prolongado, que es el síndrome con diferentes síntomas que puede aparecer después de la fase aguda de la infección, los niños pueden verse muy afectados por el Covid-19. Según la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), casi el 26% de las infecciones por Covid-19 registradas en la semana que terminó el 16 de septiembre fueron en niños. Los médicos diagnosticaron más de 225.000 casos en niños en la misma semana, lo que eleva el número total de infecciones por Covid-10 en niños menores de 18 años desde el inicio de la pandemia a 5,5 millones, con al menos 534 muertes. “Después de disminuir a principios del verano, los casos infantiles han aumentado exponencialmente, con más de 925.000 casos en las últimas cuatro semanas”, dijo la AAP en un comunicado. (Con datos de NBC news)


8

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

EL SALVADOR

@elimparcialnews

El Salvador avanzará al desarrollo dice Bukele El presidente salvadoreño Nayib Bukele aseguró este jueves 23 de septiembre, en su mensaje emitido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que El Salvador avanzará hacia el desarrollo cuanto antes, haciéndose acompañar de las naciones que compartan esa misma visión.

No será fácil, pero aprovecharemos el tiempo que Dios nos ha dado avanzando lo más rápido que podamos, conscientes de la responsabilidad que tenemos”, dijo el mandatario. Agregó que aún es tiempo de analizar si se va por el camino correcto, pues se cuenta con todas las condiciones para ello, aunque no haya voluntad por parte de algunos sectores para hacerlo. En la intervención, con motivo de la 76.ª Asamblea General de la ONU, el jefe de Estado salvadoreño recordó una de las crisis más recientes en el mundo, la del coronavirus, un nuevo acontecimiento que debe

motivar a reflexionar colectivamente sobre lo que se quiere alcanzar. “Ha sido un momento en donde se ha tenido la oportunidad de realmente analizar el camino que se debe tomar. La crisis es un aviso para cambiar nuestro camino, para pensar lo que estamos haciendo», aseguró. También dijo que, en medio de la pandemia de la COVID-19, se ha visto lo mejor y lo peor de la humanidad, acercándonos a un colapso de esta. «Aprendamos de las civilizaciones anteriores, de sus logros y errores», reflexionó. El presidente Bukele manifestó que El Salvador se encuentra sumando esfuerzos

por avanzar en un desarrollo integral. «Tenemos todas las herramientas para hacerlo,

EE.UU. ignora la corrupción

del FMLN y ARENA

Funcionarios salvadoreños han cuestionado por qué Estados Unidos no se pronunció sobre las manifestaciones violentas del pasado 15 de septiembre.

L

a encargada de Negocios de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, manifestó que el gobierno de su país no ha tomado en cuenta los casos de corrupción cometidos durante los gobiernos de ARENA y del FMLN al elaborar la lista Engel y que solo le importan los que considera que ocurren en la administración actual. «Se preguntan por qué no tenemos nombres de hace 20 años, personas de alto perfil o que están en otros países. El Congreso decidió dar esta herramienta nueva para combatir la corrupción de hoy. No es el resumen de toda la historia de un país ni de Guatemala ni de Honduras ni de El Salvador», afirmó Manes en la entrevista Frente a Frente. LISTA ENGEL El Departamento de Estado de EE. UU. agregó a la lista Engel los nombres de los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, y dejó afuera a miembros activos de los partidos ARENA y FMLN, algunos de los cuales incluso huyen de la justicia. Ante esto, el presidente de la república, Nayib Bukele, y otros funcionarios salvadoreños han cuestionado duramente el informe. «1. Queda claro que la lista no tiene nada que ver con “corrupción”, sino que es pura política e injerencia de la más bajera. 2. Es extraño que no viene mencionado nadie de la oposición. Tal vez por angelitos. 3. De nuevo, no viene nadie del Gobierno de Honduras», expresó el mandatario en las redes sociales. Según Manes, algunas acciones de quienes aparecen en la lista Engel «dañan la relación bilateral que Estados Unidos se

esfuerza por tener con el Gobierno de El Salvador»; sin embargo, no expresó su postura sobre los hechos violentos del 15 de septiembre pasado por manifestantes convocados por dirigentes de ARENA y del FMLN. Para el diputado Jorge Castro, «la lista Engel tiene una postura política de país, la cual es respetada porque ellos [EE. UU.], dentro de su misma libertad, la pueden emitir; pero no es un documento formal que conlleve un proceso investigativo y análisis profesional vinculado a un tema judicial». Recordó que la información tomada en cuenta para elaborar dicha lista fue recogida de notas periodísticas, dándoles credibilidad. «Podemos hacer una larga lista de personas que podrían estar ahí, y precisamente no están porque es un listado político», señaló el parlamentario cian. Por su parte, el diputado Carlos Bruch criticó las declaraciones de la diplomática estadounidense, pues ella sostuvo que EE. UU. apoyó el combate contra la corrupción en El Salvador, lo que calificó como «doble moral, además de injerencia bajera». Ante las afirmaciones vertidas por Manes, el diputado José Urbina citó el artículo 83 de la Constitución: «El Salvador es un Estado soberano. La soberanía reside en el pueblo». La Asamblea Legislativa ha conformado comisiones especiales que investigan los actos de corrupción cometidos en años anteriores. (Con datos de Diario El Salvador)

vivimos en un mundo conectado y globalizado», consideró.


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

9


10

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews

VIRGINIA

Preocupación por la rabia

en Woodbridge

C

on el fin de proteger la salud de los residentes y visitantes, el Distrito de Salud de Prince William (PWHD, por sus siglas en inglés) emite un aviso sobre un zorro que ha sido encontrado con rabia en el área 22192 de Woodbridge. La rabia es una enfermedad mortal causada por un virus que ataca el sistema nervioso. La rabia se puede prevenir en gatos, perros, hurones y en cierto ganado con la vacunación antirrábica. La rabia mata a casi todos los mamíferos o humanos que la contraen. El virus de la rabia se encuentra principalmente en la saliva y el tejido cerebral de los animales rabiosos. Puede transmitirse a través de una mordedura o por la introducción de saliva o tejido cerebral en una herida o en el ojo o la boca. Un zorro encontrado el 19 de septiembre de 2021 cerca de la intersección de Bethel Church Drive y Smoketown Road ha dado positivo en la prueba de rabia. En el transcurso de varios días, se han producido múltiples reportes de mordeduras y encuentros con zorros dentro de la zona de Minnieville Rd. y Smoketown Rd. Si bien no se puede confirmar que un zorro rabioso analizado por el Departamento de Salud de Virginia esté asociado a los diversos sucesos, se debe tener precaución con la fauna de la zona. PWHD pide a cualquier persona que pueda haber estado en contacto con fauna que actúe extrañamente en o alrededor de esta zona, llame al

distrito de salud al 703-792-5363, o la División de Control de Animales de Prince William al 703-7926500.

CÓMO PREVENIR LA PROPAGACIÓN DE LA RABIA:

Para proteger a las mascotas y a sus dueños de la rabia, la ley de Virginia requiere que todos los perros y gatos de cuatro meses de edad y mayores sean vacunados contra la rabia por un veterinario con licencia, y que las vacunas se mantengan al día. El Distrito de Salud de Prince William recuerda al público que debe evitar el contacto con murciélagos, gatos silvestres, perros callejeros y animales salvajes, especialmente en la zona donde se encontró el zorro enfermo.


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

11


12

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

ECONOMÍA

Construcción de nuevas viviendas

en EE.UU. aumentó en agosto

E

l incremento del 3,9%, divulgado este martes por el Departamento de Comercio superó las expectativas de los economistas. La cifra es equivalente a una tasa anual ajustada de 1,62 millones de unidades y un 17,4% por encima de lo registrado en agosto del año pasado. Las nuevas construcciones descendieron un 6,2% en julio. Sin embargo, la fortaleza se concentra en la construcción de apartamentos, ya que las casas para una sola familia descendieron 2,8% en agosto. La actividad de construcción aumentó en casi todo el país excepto en el oeste.A principios de la pande- mia hubo un éxodo

de las ciudades cuando las personas comenzaron a trabajar desde sus casas y los estudiantes a recibir clases por internet, lo que impulsó la demanda de viviendas más grandes en los suburbios, explican los expertos. En la situación actual la demanda sigue fuerte debido a las tasas de interés bajas para comprar viviendas y los aumentos de salarios en un mercado laboral estrecho. Sin embargo, los urbanizadores siguen confrontando altos precios de los materiales, especialmente la madera, y escasez de terrenos para fabricar. (Fuente:Voanoticias)

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

13


14

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

15


16

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

17

Juicio al pecado A vosotros solamente he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto os castigaré por todas vuestras maldades. Amós 3.2 (RV60)

E

l pecado significa “no dar en el blanco”, aunque los pecadores crean que lo están haciendo bien. El ser humano por naturaleza es pecador, y vivir al margen de un código moral puede convertirse en su manera de vivir. Justamente, al pueblo de Dios Israel, se le dio los Diez Mandamientos y vivir guiado por la Ley, debió ser su manera normal de vivir. En consecuencia, a los profetas Dios los llamó y envió con Su Mensaje que proclamaron en diferentes circunstancias tanto a los distintos gobiernos como a los ciudadanos que hacían vida en

aquellas naciones. El Mensaje de Dios, llevaba una advertencia contra el pecado “Ven al encuentro de tu Dios” (Amós 4:12), y el juicio que vendría como consecuencia de la desobediencia, sería de destrucción, muerte y exilio. ¡La historia nos dice que asombrosamente, Israel y Judá pagaron muy caro la desobediencia como los profetas anunciaron! En aquellos días de la predicación de Amós, el pueblo de Israel se había dividido en dos reinos, el reino del norte y el reino del sur. A Amós, le correspondió predicar en medio de los tiempos de prosperidad material pero lleno de injusticias, corrupción, codicia y soberbia de sus gobernantes, especialmente contra los pobres, la gran mayoría. Eran tiempos de persecución a cualquiera que abriera su boca contra aquellos pecados. Valientemente, los hombres de Dios, no callaron y por eso, tenemos esos mensajes allí hasta nuestros días, como toda profecía ha tenido un

cumplimiento parcial para la época en el cual fue anunciado, nuestros días y se completará en los años que vendrán. Todavía hoy podemos poner un anuncio anteponiendo el nombre de nuestra nación y decir con Amós: “…Ven al encuentro de tu Dios”. Como ya lo hemos oído: grandes privilegios traen consigo grandes responsabilidades. ¡Que puede compararse con la distinción de ser elegido el pueblo de Dios! Por ello, los pecados de Israel resaltan más que el cualquier otra de las naciones del mundo. Esto era más terrible aun porque cometían esas faltas contra su propio Dios y contra su propia gente. El tiempo del juicio le había llegado a Israel y ahora tendría que pagar todas sus perversidades, entre ellas, la explotación de lo que menos tenían. Por extensión nosotros que somos actualmente hijos de Dios y conciudadanos de Su reino, ¿cómo escaparemos al justo juicio de Dios si nos complacemos en la maldad y es parte de

nuestra conducta? A la luz de todo este tiempo devocional de hoy, resalta el hecho de que, al hacernos discípulos del Señor Jesucristo, es un gran privilegio que Dios nos ha dado como un regalo. Nuestra responsabilidad es comprometernos con Su reino con todo lo que somos y lo que tenemos. Eso implica tener bien claro que somos una nueva creación, y por lo tanto tenemos un destino eterno en el cielo y una misión histórica en la tierra. Por gracia nuestro destino eterno es seguro, pero nuestra misión histórica es nuestra responsabilidad aquí y ahora… Como alguien dijo: la guerra está ganada, pero cada uno de nosotros tendrá que librar su propia batalla. Esto hace que la vida de un verdadero discípulo del Señor, sea una apasionante aventura cada día sobre esta tierra.

¡Ningún discípulo del Señor debe formar parte de nada que le prive del privilegio y la responsabilidad de mostrar de quien vinimos, que hacemos aquí y hacia donde vamos! ORACIÓN: Amantísimo PadreDueño, vengo delante de ti SEÑOR y te confieso mis pecados y de las naciones de este mundo en el cual vivo. Permite que estos pueblos regresen a ti arrepentidos, y perdónanos porque ahora estamos sufrimiento el juicio tuyo, pero eres amplio en perdonar y por eso te busco, y te pido que me ayudes en medio de estos tiempos ser un portavoz de tu verdad, la fe, el amor y la esperanza. En el nombre de JESÚS. Amén. PERLA DE HOY: Confiese al Señor todo pecado conocido que le venga a su mente, pida la llenura del Espíritu Santo y triunfe.

La adoración exclusiva a Dios

Por: Dr. Charles F. Stanley

SANTIAGO 4.4-8 Al leer el Antiguo Testamento, es posible que no entendamos por qué la gente se inclinaba ante ídolos que ellos mismos habían fabricado. Pero nosotros cometemos un error parecido, dando demasiado valor a cosas como el dinero, las relaciones, la apariencia física y el poder. Aunque no son malas en sí mismas, estas cosas pueden convertirse en objetos de adoración

si las priorizamos por encima de Dios. Hay dos razones por las que el Señor no permite que la devoción de sus hijos se desequilibre. Primero, Él merece la gloria, y segundo, nos ama y quiere lo mejor para nosotros. Alabar a Dios por encima de todo es, en realidad, lo mejor para nosotros. Por tanto, cuando nuestro corazón no pertenece únicamente a Cristo, Él nos disciplina. Esto puede significar que permita que los problemas nos recuerden quién es el Dios único. Las dificultades no nos agradan, pero podemos sentirnos alentados porque el Padre celestial nos ayuda a crecer mediante

ellas, conforme a su voluntad. Esta semana, fíjese en qué invierte su tiempo y dinero, y en lo que domina sus pensamientos. Aunque sus actividades parezcan buenas a primera vista, pídale al Señor que le indique todo lo que se ha convertido en un ídolo en su vida. Confiese cualquier afecto malsano al Señor, y pídale ayuda para hacer de Él el objeto de su devoción. MINISTROS DE CONSOLACIÓN

Salmo 72.12-14 Cuando usted se entera de una calamidad, ¿cómo reacciona? Como creyentes, debemos abordar estas situaciones con

una actitud generosa y compasiva. La verdadera compasión no solo trata de entender el dolor de los demás, sino que también proporciona ayuda práctica. En tiempos de desastre, recuerde que tenemos el privilegio de tocar la vida de las personas mediante la oración. No importa lo lejos que estén las víctimas, ellas pueden recibir el consuelo de Dios cuando Él responde el clamor de nuestro corazón. Así que, en cuanto reciba la noticia de una tragedia, comience a orar. Deje que el Espíritu Santo le dirija a clamar por su protección, provisión, consuelo y presencia (Ro 8.26). Después, recuerde que los

donativos (ya sean en dinero o bienes) suelen ser de alta prioridad; y es aconsejable asociarse con organizaciones benéficas fiables. En situaciones locales, también puede brindar palabras de consuelo, un cálido abrazo o un oído atento. Debemos prestar atención a las necesidades de los demás y tenderles la mano con el amor de Cristo. Mediante estas acciones, el mundo reconocerá la luz del Señor, quien fue ungido para predicar las buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón y a consolar a los enlutados (cf. Is 61.1, 2).


18

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

elimparcialnews.com

La mujer embarazada,

el niño y el dragón APOCALIPSIS 12

Por: Rev. Ricardo Carrillo

A

pocalipsis afirma esta gran verdad: Dios ha inaugurado su reino por medio de la muerte y la resurrección de su Hijo Jesús, quien venció en la cruz.

La cruz no fue su derrota, sino la victoria sobre el mal, el pecado y el mundo. Jesús restaurará todas las cosas en una nueva creación. Cielos nuevos y tierra nueva, donde mora la justicia. Así que todas las generaciones de creyentes, somos exhortados por medio de Apocalipsis a permanecer fieles al Señor y seguirle. De eso se trata el libro de Apocalipsis. A partir del capítulo 12 al 15 de Apocalipsis, podríamos llamarle con la frase de grandes señales. Y la razón es precisamente que en estos capítulos, hay varias señales que Juan observa, varios símbolos, estas grandes señales están entre la séptima trompeta, que anuncia que los reinos han venido a ser del Señor y de su Cristo y la última serie de juicios que son las siete copas, para terminar la sección del capítulo 6 al 16. Juan ve una serie de señales en el cielo, porque Dios está estableciendo su reino en la tierra, así como el en cielo. Nunca podemos olvidar también que, Apocalipsis es la revelación de Jesucristo, podemos conocer a Jesús y conocer su revelación. Lo que hacen estas revelaciones, es presentar el futuro, para saber cómo vivir el presente. Los capítulos 12 y 13 afirman, que esa persecución, no es sino la antigua batalla cósmica que comenzó en Génesis 3; pero, que el Cordero

venció en la Cruz. Así que, Cristo a través de su muerte y su resurrección, ha vencido al mal y ha inaugurado su reino, pero ahora Apocalipsis nos muestra cómo llegar a su consumación. Este capítulo 12 de Apocalipsis, presenta la gran batalla cósmica que tuvo su origen en el Génesis capítulo 3, pero que ha llegado a su clímax en la revelación de Apocalipsis. Apocalipsis 12:1 Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. ¿QUIÉN ES LA MUJER? La mayoría de comentaristas están de acuerdo que esta mujer representa a Israel, o a un remanente fiel de Israel, considerando el contexto del A.T. Las alusiones a José, el hijo de Jacobo, que en un sueño ve a la luna, las estrellas inclinándose delante de él. Génesis 37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí. Este pasaje representa a Israel, y por las referencias que encontramos en este pasaje, se puede aplicar a Apocalipsis 12, esta mujer no solo representa a Israel, sino representa, la simiente que sería descendiente de Eva. A lo largo de todo el Génesis vemos esta batalla, de la simiente de la mujer, y podemos llamarle la simiente de Dios, Y la simiente de la serpiente. Recuerde que la simiente de la mujer, sería el Mesías. Versículo 2 Y estando encinta, clamaba con dolores de parto, en la angustia del alumbramiento. La clásica interpretación es que esta mujer es la virgen María y es incorrecta. Otros creen que es la iglesia. Y esta posición es fácil de descartar, en repetidas oportunidades la iglesia aparece como la esposa de Cristo, está desposada con nuestro Señor Jesucristo. El Nuevo Testamento dice que la iglesia es la novia que viene ataviada, virgen y sin mancha, entonces

no puede ser la iglesia, porque esta mujer está embarazada. Más bien simboliza a la nación de Israel. Cuando se habla de dolores de parto en la Biblia, generalmente representan un tiempo de tribulación. Versículo 3 También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas; un dragón escarlata, medio rojizo, que tenía siete cabezas y diez cuernos, más adelante en el mismo libro de apocalipsis, vendrá la explicación de lo que son las siete cabezas y los diez cuernos. Tenemos que recordar que en la Biblia el número siete, representa siempre la plenitud, es estar completo y siete cabezas podría hablar de una gran autoridad. Y los diez cuernos también representan poder o autoridad. LA REBELIÓN DE SATANÁS Versículo 4 y su cola arrastraban la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. (Se está refiriendo a la rebelión que tuvo Satanás, y se llevó la tercera parte de los ángeles que lo siguieron, los ángeles caídos) Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese. 5 Y ella dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de hierro a todas las naciones; y su hijo fue arrebatado para Dios y para su trono. Los elementos que tenemos son: Una mujer embarazada, el dragón de siete cabezas y diez cuernos, el hijo que nace de esta mujer, y el dragón que quiere devorar al hijo, pero el hijo es arrebatado al cielo. Por todos estos elementos se interpreta que la mujer es Israel y el Hijo es Jesús, versículo 5 Y ella dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de hierro a todas las naciones; y esa es una promesa que se le da al Mesías y está registrada en el salmo 2, esta es una posición legitima y pegada a una buena interpretación. La mujer es Israel, el hijo es Jesús, y el dragón es Satanás que quiere devorarlo cuando es un

ELEVANGELIOENMARCHA niño, representa lo que sucedió con Herodes que mandó a matar a todos los niños menores de dos años, ¿Cuál es el problema de esta interpretación? En las reglas de interpretación, basados en la hermenéutica seria, no podemos saltar de un lado al otro, en nuestro sistema de interpretación. Si entendemos que esto es una interpretación simbólica, toda la interpretación de este pasaje debe ser simbólica. Y si la mujer es un símbolo, el Hijo también es un símbolo, no podría ser una persona. Si María es la mujer, el Hijo tiene que ser Jesús, Pero si la mujer es Israel, el hijo también tendría que ser un símbolo, no Jesús, porque Jesús no es un símbolo, sino una persona. ¿Entonces quién puede ser el niño que está a punto de ser devorado? La interpretación más cercana es: La mujer es Israel, el Hijo es algo que surge de Israel, y los 144,000 se acerca más a esta interpretación. ¿Porque no es Jesús? Por el orden del libro, acuérdate que el libro está dividido, en su bosquejo natural, las cosas que vio (pasado) las cosas que son, (presente) y las cosas que han de ser después de estas, (futuro) y Jesús no nace en el capítulo 2 de Apocalipsis, Jesús nació hace más de 2,000 años, y no podríamos ubicarlo en el futuro, ni su nacimiento, ni su ascensión al cielo. Este niño fue arrebatado para Dios y para su trono. Estaba por ser devorado, Jesús no fue arrebatado al cielo, el ascendió al cielo, él no fue tomado por la fuerza, sino que la Palabra dice que Jesús ascendió poco a poco, y los discípulos lo vieron ascender y una nube le escondió. Entonces, tampoco cabe la idea que Jesús sea arrebatado. La palabra arrebatado es ARPAZO, (tomado a la fuerza) es la misma palabra para el rapto de la iglesia, pero Jesús no fue tomado a la fuerza. ¿Por qué tampoco podría ser la iglesia? Porque se contradice con el bosquejo de Apocalipsis. Bueno, entonces la siguiente posición sería: La mujer es Israel, Satanás es el dragón Y el hijo son los 144,000 judíos que se quedan predicando en la gran tribulación LOS 144 MIL Capítulo 14:1 después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él, ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente. Aquí aparece Jesús con los 144,000, y allí estaría la clave, por-

que si están en la tierra, es que no fueron raptados, pero si no están en la tierra, de alguna manera los 144,000 llegaron al cielo. ¿Porque se les da esta promesa de que regirá con vara de hierro a todas las naciones? Las interpretaciones no afectan la revelación principal que nos da nuestro Señor. Versículo 6. Esta mujer da a luz a un hijo, que podría ser la figura de los 144,000, el dragón, satanás, arrastrando a la tercera parte de las estrellas, la tercera parte de los ángeles, desea devorarlo, pero lo 144,000, son arrebatados al cielo. ¿Y que sucede?, verso 6 Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días. Israel huyó al desierto, donde tiene un lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días. A la mitad de la gran tribulación, que son mil doscientos sesenta días, tres años y medio, huira al desierto, y esto también lo menciona nuestro Señor Jesús en Mateo 24:15 hablando a los discípulos, pero no les hablaba como discípulos, sino como judíos. 15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), 16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. (desde Jerusalén puedes huir hacia el mar o hacia los montes, el desierto) 17 El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; (en las casas se construían con una azotea, pero tenían la escalera por fuera) 18 y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa. (no regreses por provisiones, ni por nada, sal corriendo) 19 Mas !Ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! 20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo. (Por eso creemos que les está hablando como judíos, porque al gentil el día de reposo no le afecta, en cambio a la nación judía sí, porque si esto sucediera en día de reposo, habría muchas más complicaciones, de las que habría en un día normal) Cuando se habla que esta mujer, Israel, huira al desierto, es probable que se hable de este momento, Cuando Satanás se lance a la persecución, los 144,000 serán arrebatados y la mujer Israel huirá al desierto. Si usted quisiera contactarnos, por favor llámenos al Tel.

(571) 217-2000


ELEVANGELIOENMARCHA

¿Debían los gentiles ser circuncidados y, a fin de ser salvos, obedecer costumbres establecidas para los judíos? Por: JOHN MACARTHUR*

E

sa fue la pregunta que el Concilio de Jerusalén consideró en Hechos 15. La facción que se oponía a las enseñanzas de Pablo en ese concilio eran “algunos de la secta de los fariseos, que habían creído”; exfariseos, igual que Pablo, que habían profesado fe en Cristo. Pero estos individuos carecían de claridad o convicción respecto al evangelio, por lo que “se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés” (v. 5). En realidad, estaban afirmando que la fe en Cristo no es suficiente; que, para ser justificados, los gentiles también debían someterse a la circuncisión y luego adherirse por completo a ceremonias externas, rituales, controles sociales y restricciones dietéticas establecidas en la ley de Moisés. En otras palabras, estaban declarando que el vestíbulo hacia el cristianismo pasa a través del judaísmo, y que para volverse cristianos los gentiles debían primero convertirse en prosélitos judíos. Esa misma doctrina la diseminaban falsos maestros entre las iglesias en Galacia con mayoría de gentiles, y los creyentes en tales iglesias estaban confundidos. Así que, a fin de abordar ese problema específico, Pablo escribió la que tal vez fue su primera epístola canónica. La carta a los Gálatas representa una feroz defensa de la sola fe como único instrumento de justificación: el principio de sola fide. EL CORAZÓN DEL EVANGELIO Que los creyentes son justificados solo por la fe (aparte de cualquier obra meritoria que realicen) es sin duda el precepto central de la verdad del evangelio. Es más, comprendida correctamente, la doctrina de la justificación o presupone o hace necesario cualquier otra doctrina cardinal. Por ejemplo, todo aspecto de la encarnación de Jesús es esencial para un entendimiento apropiado de cómo los creyentes son justificados. Porque Cristo debía ser tanto verdadero Dios como verdadero hom-

elimparcialnews.com

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

19

Cómo Pablo defendió

el evangelio ante el legalismo

bre para ser tanto nuestro gran sumo sacerdote como el sacrificio perfecto por nuestro pecado (He 2:10-18). “Hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (1 Ti. 2:5). No podemos negar la deidad o la humanidad de Cristo y sostener un punto apropiado de vista de la justificación. Por tanto, la doctrina de justificación no solo es esencial para un correcto entendimiento del evangelio, sino que une a todas las demás verdades cardinales. Juan Calvino habló de la justificación como la articulación principal de toda religión. Martín Lutero afirmó que es la doctrina por medio de la cual la iglesia se levanta o se cae. El apóstol Pablo tenía claramente una perspectiva similar. Su afecto por la doctrina de la justificación era evidente, porque la trae al frente y al centro cada vez que trata con asuntos doctrinales. En cada una de sus epístolas del Nuevo Testamento explica esta doctrina, la defiende, la define, la ilustra o, de otro modo, le da un alto nivel de prominencia. No sorprende. Pablo conocía, por amarga experiencia, la inutilidad del legalismo farisaico y la esclavitud espiritual sin esperanza que fomentan todas las religiones basadas en obras. El apóstol había llegado a deplorar el ascetismo y los preceptos de confección humana. Esa marca de “espiritualidad” está diseñada para dar la apariencia, pero no la realidad, de la santidad. Invariablemente coloca a los seguidores bajo un régimen de restricciones que declara: “No manejes, ni gustes, ni aun toques (en conformidad a mandamientos y doctrina de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso” (Col. 2:2122). Pablo asevera que “tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne” (2:23). Cuando los falsos maestros llegaron a Galacia y comenzaron a presionar a los creyentes con ese estilo de legalismo, sin duda afirmaron que las costumbres ceremoniales y dietéticas judías eran necesarias para la auténtica santidad. Seguramente habrían citado textos del Antiguo Testamento en que se ordenaba la

circuncisión, varios tipos de abstinencia y otras observaciones simbólicas y sacerdotales. Por tanto, parecía que tenían apoyo bíblico para sus doctrinas. Sin embargo, al resucitar los tipos y las sombras de la vida del antiguo pacto y hacerlas características obligatorias de la vida de la iglesia, intentaban que los creyentes del nuevo pacto cargaran un yugo de esclavitud que Cristo ya había eliminado. Y en el proceso corrompían fatalmente el evangelio. Pablo describió la doctrina de ellos como “un evangelio diferente” (Gá 1:6); un “evangelio diferente del que les hemos anunciado” (1:8-9). UN ANATEMA APOSTÓLICO En consecuencia, Pablo escribió una epístola que debía circular primero entre las congregaciones de Galacia, y que tenía un propósito claro: defender el evangelio contra un mensaje legalista. Se trata de una defensa poderosa. La profundidad de la preocupación de Pablo se ve en la prontitud con que llega al punto. A diferencia de sus demás epístolas, el apóstol no comienza con palabras de elogio o aprecio por los miembros de esas iglesias. Después de identificarse y de un sencillo saludo en que alaba a Dios (1:1-5), lanza una reprimenda (Gá 1:6-12), en la que destaca: “Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, les anunciara otro evangelio contrario al que les hemos anunciado, sea anatema”.

La frase “sea anatema” (“que caiga bajo maldición”, NVI) es una sola y terrible palabra en el texto griego: anáthema. Bajo la inspiración del Espíritu Santo, Pablo pronunció condenación sobre todo aquel que predicara un evangelio diferente. Y, en este contexto, el falso evangelio que le preocupaba es el legalismo de aquellos que mezclaban la idea de obras meritorias con la fe en Cristo, como condición previa para la justificación, haciendo por tanto de la propia obediencia legal del pecador un requisito para obtener salvación. Nuevamente, estos legalistas sin duda afirmaban (y quizás neciamente creían) que estaban promoviendo santidad. En realidad, socavaban la verdadera santificación de los creyentes en Galacia y promovían una falsa noción de lo que implica santidad. Los legalistas parecían creer que el principio de sola fide (La fe sola) era hostil a la santidad. En Romanos 6, Pablo mismo reconoce lo fácil que sería para un pensador descuidado o superficial llegar a esa conclusión: “¿Qué diremos, entonces? ¿Continuaremos en pecado para que la gracia abunde?” (v. 1). “¿Entonces qué? ¿Pecaremos porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia?” (v. 15). Sin embargo, rápida y enfáticamente Pablo refuta dichas sugerencias: “¡De ningún modo!” (v. 15). “¡De ningún modo! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos

aún en él?” (v. 2). “y habiendo sido libertados del pecado, ustedes se han hecho siervos de la justicia” (v. 18). Para el apóstol, la doctrina de justificación por fe es un poderoso incentivo para buscar santidad. La preocupación de Pablo por los gálatas era doble. En primer lugar, le preocupaba en gran manera que los gálatas se hubieran alejado tan fácilmente de la claridad y simplicidad del verdadero evangelio que él mismo les había anunciado (Gá 1:6). Pero, además de eso, al apóstol le preocupaba profundamente la santificación de ellos. Se estaban descarriando, al ser atraídos a una forma farisaica de externalismo estricto. Se estaban sometiendo a la misma amenaza de condena de la que habían sido redimidos, y estaban adoptando un sistema que fomentaba el fariseísmo, por lo que perdían el objetivo de la verdadera semejanza a Cristo. Esa preocupación es la que provocó el lamento de Pablo: “Hijos míos, por quienes de nuevo sufro dolores de parto hasta que Cristo sea formado en ustedes” (Gá 4:19). *John MacArthur es el pastor-maestro de Grace Community Church.


20

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

elimparcialnews.com

En cuidados intensivos (APOCALIPSIS 3:7-13)

Por: Rev. Julio Ruiz INTRODUCCIÓN: Los artistas de Hollywood han desarrollado una serie titulada: The Walking Dead (Los Muertos Vivientes). Lo que hace “interesante” la serie es ver a hombres y mujeres que se suponen que estaban muertos, moviéndose con una gran lentitud, produciendo gestos y voces como de ultratumba, y comiendo cuerpos humanos o de animales, porque tienen sed de sangre. A estos los llaman “zombis”; extrañas criaturas que nos hacen pensar en un mundo irreal, pero que no deja de tener su propósito, sobre todo cuando tenemos que aplicar esto a alguna situación de nuestras vidas. Hace dos mil años el Señor observó a una iglesia que tenía estas características (zombis), pues cuando la vio no encontró cosas buenas para elogiar, sino que dijo que ella tenía nombre que vivía, pero estaba muerta; estamos hablando de la iglesia de Sardis. La historia cuenta que Sardis fue una vez una de las ciudades más grandes del mundo. Había sido la capital del antiguo reino de Lidia, y en el siglo VI a. C. fue gobernada por un rey extremadamente rico, llamado Creso, que llegó a ser sinónimo de riquezas incontables. ¿Cuál era el problema de esta iglesia? Que su estado moribundo se debía a la pérdida de la comunión con Dios. Su corazón dejó de velar porque se durmió en su fama, de allí la advertencia “sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir”. Una de las preguntas que uno se hace al leer de esta iglesia es ¿cuándo comienza una iglesia a morirse o qué produce que una iglesia se muera? Bueno, esperamos no ser esta iglesia, sin embargo, lo que el Señor ha escrito es para que veamos hasta dónde hay señales claras que nos hacen una iglesia viva. Y

en virtud de la presente advertencia, necesitamos analizar la naturaleza de una iglesia como esta, para preguntarnos cuáles son las características de una iglesia que está pronto a morir. Para los efectos del mensaje de hoy, llamaremos a la iglesia de “cuidados intensivos”, porque ninguna noticia es tan mala como cuando alguien muy cercano a nosotros entra a alguna UCI. De allí o sale vivo o sale muerto. Veamos de qué se trata esa iglesia. I. ES UNA IGLESIA CON UN DIAGNÓSTICO RESERVADO 1. “Tienes nombre de que vives, y estás muerto” v. 1b. Como en los anteriores casos, lo primero que Jesús hace es identificarse con la iglesia a quien le escribe. Sobre estos “siete espíritus”, el comentarista Barclay ha dicho que pudiera representar la totalidad de los dones del Espíritu y la universalidad de su presencia. Hemos dicho que las “siete estrellas” representan a las iglesias, y el que estén en las manos del Señor aseguran su destino. Esto significa que nada escapa a su presencia. Todo lo que la iglesia hace es como un libro abierto delante de él. Con esta identificación Jesús pone en evidencia el estado y condición de la iglesia. Para una iglesia que tiene apenas signos vitales de vida, el Señor se presenta a ella como el que tiene los “siete Espíritus de Dios”. Porque si algo necesitaba la iglesia era vida y el “Espíritu es el que da vida...”. 2. “Afirma las otras cosas que están para morir…” v. 2b. La observancia que Jesús sigue haciendo de la iglesia es profunda. Él le ha dicho a esta iglesia, como a las demás, que conoce sus obras. Y si bien es cierto que con las demás iglesias reconoce sus buenas obras, y sus virtudes, con esta va directo a su diagnóstico y lo que ve es a una iglesia moribunda. Previamente le había dicho que sea vigilante, lo cual al parecer era parte del problema. Su descuido fue tal que había muchas cosas en su interior que se habían muerto, o que se estaban muriendo. Puede imaginarse esa iglesia donde los miembros asistían a ella como un club, donde iban a “cumplir”. Segura-

mente se había muerto el culto de oración, el estudio y la predicación de la palabra viva desde el púlpito no existían, así como las misiones y la evangelización sólo era una historia pasada. 3. Una cara maquillada. La conclusión a la que llegamos con la iglesia de Sardis es que aparece como la menos atractiva dentro de las demás. El Señor no encontró nada que alabarla. Al parecer la iglesia estaba realizando muchas actividades exteriores, pero no había espiritualidad de su recinto. Es posible que la iglesia contara con una buena organización. Todo parecía marchar bien. Si alguien la juzgaba desde afuera, bajo un punto de vista congregacional, y organizacional, a lo mejor tenía los mejores elogios. Pero lo cierto era que aquella iglesia no tenía vida. Se ha dicho que no hay cosa mejor organizada que un cementerio; sin embargo, allí no hay vida. II. LA IGLESIA CON SUS NIVELES ALTERADOS 1. “Porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios” v. 2c. ¿Qué necesita una iglesia que se está muriendo? ¡Por supuesto que lo que necesita es vida! El Señor Jesucristo, el más interesado en la salud de su iglesia, le recomienda la medicina exacta para levantar su actual estado. Él jamás le dirá a su iglesia como le dijo al Israel de Moisés que lo iba a raer de la tierra. El Señor llama a la iglesia moribunda a “afirma las otras cosas que están para morir”, porque “no he hallado tus obras perfectas delante de Dios”. No hay prosperidad espiritual cuando nos conformamos sólo con ritos y ceremonias. El Señor busca verdaderos actos de piedad y poder espiritual. La iglesia de Sardis, al igual que las demás, era una iglesia del Señor. Cristo murió por ella. Es verdad que estaba a punto de morir, pero ella es pertenencia divina. 2. Vivir en la carne, es dormir en el Espíritu v. 2ª. Una cosa es la vista de los hombres, pero otra muy distinta es la vista divina. Dios nos ve como realmente somos. El estado moribundo de la vida espiritual debe vigilarse. En la Biblia encontramos varias veces la orden

ELEVANGELIOENMARCHA de despertarnos. Pablo dice en la epístola a los Efesios: “¡Despiértate, tú que duermes, y levántate de entre los muertos, y te alumbrará Cristo!” ((Efesios 5:14). Es como si nos dijera: “afronta con seriedad tu condición, cambia tu estado, muévete en otra dirección; sal del aburrimiento y levántate para ser el hijo de Dios que él espera usar y bendecir”. Vigilar es lo contrario de dormir. 3. “Acuérdate… guárdalo, y arrepiéntete” v. 3. ¿Qué es lo que ha recibido una iglesia? ¿Qué es lo que ha recibido un creyente? Ningún asunto será más importante recordar que el instrumento que Dios usó para salvarnos. Tenemos una deuda de gratitud por nuestra salvación. Conviene recordar esto para vivir el evangelio de Cristo. Somos muy olvidadizos. El otro paso es guardar. ¿Qué asuntos debería guardar un creyente? Salomón le dijo: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, por de él mana la vida” (Proverbios 4:23). Y el más importante de estos tres es cuando el Señor le dice a su iglesia “arrepiéntete”. Esta palabra, y en especial en esta carta, apunta hacia un cambio de actitud. Nos movemos con una continua justificación de lo que hacemos que no encontramos nada dentro de nosotros de lo que debemos arrepentirnos. III. LA IGLESIA CON UNA ESPERANZA DE SEGUIR VIVIENDO 1. La esperanza de los que no han manchado sus vestiduras v. 4. Lo anterior dicho nos pudiera dejar con un mal sabor respecto a la iglesia de hoy, y lo que hacemos, porque nos estamos examinando en la medida que hablamos de estas iglesias. Pero el Señor detectó una señal de vida en aquella iglesia moribunda. Así que el presente texto será muy revelador en medio de la condición de aquella iglesia. En efecto, no todos estaban muertos en la iglesia. Había unos hermanos que mantuvieron su integridad, guardándose sin manchas en un lugar donde el pecado y la corrupción deberían ser normales. Esta es una nota de esperanza. Siempre hay alguien en una iglesia de “cuidados intensivos” dando señales de vida, y esta era una de ellas. 2. “El que venciere será vestido de vestiduras blancas…” v. 4. Es verdad que el Señor ha visto que las obras de esta iglesia no han sido tan buenas como las vio en otras. Sin embargo, si la iglesia toma el camino correcto de la res-

tauración, no morirá, sino que más bien tendrá un final glorioso que se traducen en premios para los victoriosos. Las recompensas para los vencedores de esta iglesia son únicas en toda la Biblia. Uno tiene que ver con la vestimenta blanca. Normalmente a los muertos se les viste con buenos trajes. Si nunca usó alguno, la familia se lo pone. En algunos casos, los visten con vestiduras blancas, pero cual es el problema de alguien que está en esa condición, pues está muerta. Ese vestido se va a corromper pronto y se llenará de gusanos. 3. “No borraré su nombre… confesaré su nombre…” v. 5. Veamos la otra promesa que Cristo hace: “De ninguna manera quitaré su nombre del libro de la vida”. Es una promesa de la seguridad de la salvación. Algunos interpretan que sólo los nombres de los creyentes están escritos en ese libro de la vida, y que no hay peligro de que alguno sea borrado de él. Eso suena bien. Pero ¿por qué hay la idea que nuestro nombre pudiera ser borrado del libro de la vida? Lo que yo creo es que Dios tiene el nombre de cada persona inscrita en el libro de la vida, pero que cada persona necesita creer en Jesucristo para que en el día final su nombre no sea borrado de allí. CONCLUSIÓN: Al final de la carta aparecen otra vez las palabras “el que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias”. Y, ¿qué ha dicho el Espíritu a la iglesia hoy? ¿De qué manera él te ha hablado? Para la iglesia la reflexión apunta hacia la clase de creyentes que somos. No suena halagador que el Señor nos diga “tienes nombre de que vives, pero estás muerto”. El llamado es a ser vigilante y afirmar las cosas que están por morir. Si no eres creyente, y sabes que tu nombre podrá ser borrado del Libro de la Vida, es tiempo para que hoy te pongas “el vestido blanco”, cuyo símbolo nos habla de haber sido lavados en la sangre de Cristo. Si eres creyente, el llamado de este texto es para que andes con vestiduras blancas; que no manchemos nuestro testimonio. Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 TEL. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

21


22

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

23


24

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

25


26

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

27


28

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

29

Matthew Hoppe, la joya que cortó LA Galaxy Matthew Hoppe es una de las nuevas joyas de la selección de Estados Unidos. Sin embargo, el camino fue largo e incluso LA Galaxy lo llegó a rechazar.

Q

uizás no fue el debut como titular que esperaba, sin embargo, el delantero estadounidense Matthew Hoppe arrancó el miércoles en el 11 inicial del Mallorca ante el Real Madrid en el duelo en el que su equipo fue goleado 6-1 de manera contundente. Sin embargo, el norteamericano pudo colaborar con una asistencia. Hoppe está viviendo uno de sus mejores años. Atrás quedó el descenso que sufrió con el Schalke 04, pero que le permitió dar el salto ahora con el Mallorca de la Liga de España, donde espera seguir creciendo

como futbolista. Sin embargo, el chico de 20 años que ya triunfó en la Bundesliga de manera personal, esto tomando en cuenta que su equipo terminó perdiendo la categoría en la máxima división de Alemania, tuvo un camino complicado para llegar a dónde está. RECHAZADO POR LA GALAXY Matthew Hoppe comenzó en las academias juveniles del LA Galaxy, sin embargo, después de varios días de estar entrenando con la escuadra angeli-

na, el atacante fue cortado por la academia. Hoppe se probó con otras academias buscando una oportunidad en el fútbol estadounidense. Al no lograr el éxito esperado, el delantero se unió a la academia del Barcelona en Arizona, donde coincidió con jugadores como Caden Clark y Julian Araujo. El gran nivel mostrado, lo hizo rechazar jugar en la NCAA y partir a jugar en Europa con el Schalke 04 de la Bundesliga de Alemania, con quien logró marcar seis goles. Además, en verano logró la Copa Oro con la selección. Su próximo objetivo será afianzarse con el Mallorca y poder hacerse un lugar para la Copa del Mundo de Qatar 2022, en caso de que USA califique. (Por: Luis Guillermo Vázquez, us.as.com)


30

@elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

Cristiano Ronaldo, el futbolista mejor pagado Europa vivió un revulsivo mercado de transferencias en un contexto económico en el que, a raíz de la crisis financiera producto del coronavirus, no se preveían grandes movimientos. Agosto sin embargo trajo sorpresas impensadas como el cambio de equipo de los dos mejores futbolistas de la actualidad.

T

ras una novela que duró más de 12 meses, finalmente Lionel Messi abandonó el Barcelona después de 21 años en la institución. Por el otro lado, Ronaldo volvió al club de sus amores al alcanzar un acuerdo con el Manchester United. Lejos de hacer un contrato a la baja, entendiendo que los poderosos del continente también sufrieron grandes pérdidas en sus arcas, ambos continúan en la cima de la lista de los mejores jugadores pagos del 2021, según Forbes. La clave, según la prestigiosa revista financiera, está centrada en los ingresos que generan fuera del campo y a través de sus redes y asociaciones con las diferentes marcas que patrocinan. En ese sentido, el luso es el que más rédito saca de ellas ya que cuenta con más de 500 millones de seguidores distribuidos en sus múltiples plataformas como Instagram, Facebook y Twitter. Con los números que brindó Forbes, está previsto que el astro portugués genere ganancias cercanas a los 125 millones de dóla-

res en esta temporada (2020-21) la cual se compondrá del salario y las bonificaciones de su nuevo club (70 millones) sumado a los distintos contratos que tiene con sus patrocinadores (ropa deportiva, suplementos deportivos, hoteles, entre otros). Con 34 años, Messi, que en septiembre del 2020 alcanzó un acumulado de mil millones de dólares (también según Forbes) durante toda su carrera, se ubica por debajo del ex Real Madrid en la lista con USD 110 millones anuales generados por su sueldo en el PSG (75 millones) y un estimado de USD 35 millones por patrocinio. El podio lo completa la otra gran estrella del conjunto parisino, Neymar, que a sus 29 años recibirá 93 millones de dólares en esta temporada. Cuando se habla de que Pochettino cuenta con el tridente más caro del mundo, se hace referencia a esto ya que el cuarto en la lista es Kylian Mbappé, de 22 años, aún muy por debajo de los primeros tres con una ganancia de 43 millones. Por debajo de CR7 y los referentes del PSG, asoma Momhamed

Salah que tras sus ganancias en Liverpool (41 millones) ocupa el quinto puesto. El potente goleador del Bayern Múnich, Robert Lewandowski, aparece más abajo con 35 millones de dólares. EL TOP 10 DE LOS QUE GANAN MÁS 1 Cristiano Ronaldo (Manchester United): 125 millones de dólares. 2 Lionel Messi (PSG): 110 millones de dólares 3 Neymar (PSG): 93 millones de dólares 4 Kylian Mbappé (PSG): 43 millones de dólares 5 Mohamed Salah (Liverpool): 41 millones de dólares 6 Robert Lewandowski (Bayern Múnich): 35 millones de dólares 7 Andrés Iniesta (Vissel Kobe): 35 millones de dólares 8 Paul Pogba (Manchester United): 34 millones de dólares 9 Gareth Bale (Real Madrid): 32 millones de dólares 10 Eden Hazard (Real Madrid): 29 millones de dólares


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

31

Robert Lewandowski recibió Bota de Oro Gracias a sus 41 goles en la campaña pasada, el delantero polaco del Bayern Múnich Robert Lewandowski recibió la Bota de Oro en un evento organizado por la ESM (European Sport Media) liderando el podio que conformó con Cristiano Ronaldo (29 en Juventus) y Lionel Messi (30 en Barcelona).

A

l ser consultado por sus dos adversarios, que en entre ambos suman 10 trofeos (6 para el argentino y cuatro para el portugués), el futbolista de 33 años remarcó: “Compito conmigo mismo. Lo que ellos dos han hecho es algo que quizás no vuelva a repetirse. Pero me concentro en lo que yo puedo rendir. Eso es algo que exige trabajo y respeto”. A Lewandowski, que recogió el premio que la pasada temporada había ganado el italiano Ciro Immobile (Lazio con 36 goles) también le preguntaron si es posible

que abandone la Bundesliga para jugar en otro país, y aseguró que está al cien por cien con el Bayern y que no tiene otros equipos en mente. “Es una pregunta que oigo desde hace años, pero no tengo nada en mente. Juego contra esos equipos en la Liga de Campeones donde podemos mostrar nuestro nivel frente a ellos. Estoy cien por cien con el Bayern. Naturalmente habrá siempre especulaciones, pero no me ocupo de ellas”, afirmó. Al mismo tiempo, Lewandowski se mostró convencido de que puede jugar todavía algunos años más

a su nivel actual. “Mi experiencia es valiosa. Físicamente me siento bien. Mis exámenes (médicos) son óptimos. Eso quiere decir que mi cuerpo me permite jugar todavía algunos años a este nivel”, destacó. En la temporada pasada el polaco marcó 41 goles en la Bundesliga y superó el récord que tenía Gerd Müller desde hacía 70 años. Además, en la campaña anterior (2019-20) ya había integrado el podio por detrás de Immobile con 34 tantos en 68 partidos. “Me gustaría agradecer a mi familia, compañeros de equipo, entrenadores y a todo el FC Bayern Múnich. Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado juntos”, escribió el futbolista en sus redes sociales. En lo que respecta al presente, Lewandowski ya empezó con el pie derecho esta nueva campaña y en siete partidos que disputó hasta el momento lleva 11 goles convertidos, el último ante Bochum en la goleada por 7-0, correspondiente a la quinta jornada de la Bundesliga.


32

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews

DEPORTES

Vicepresidente de Surinam regala dinero a jugadores del Olimpia de Honduras El vicepresidente de Surinam, Ronnie Brunswijk, de 60 años y dueño del club Inter Moengotapoe, se alineó este martes 21 de septiembre como capitán de su equipo en un duelo oficial de Concacaf frente al Olimpia de Honduras, que los goleó 6-0.

B

runswijk, un exguerrillero y agricultor, fue titular en el ataque, junto con Damian Brunswijk, el 10 del equipo y su hijo, según detalla la prensa hondureña. Sin embargo, ese no fue el único dato polémico de la noche. De acuerdo con el Diario El Heraldo de Honduras, Brunswijk llegó hasta los camerinos del Olimpia a regalar dinero a los jugadores del equipo rival, quienes lo habrían aceptado entre risas y bromas. Esto ha provocado indignación en redes sociales por parte de los usuarios, incluso calificando de «vergüenza» que los jugadores hayan aceptado el dinero. NOCHE EXTRAÑA, CON GOLEADA INCLUIDA No fue la noche de la dupla familiar en el estadio Frank Essed de Paramaribo. Los dirigidos por el argentino Pedro Troglio pasaron por encima de la investidura gubernamental y golearon con seis anotaciones a los surinameses, en el encuentro de ida

por los octavos de final de la Liga Concacaf 2021-2022. «Ronnie Brunswijk (vicepresidente de Surinam y presidente del Inter Moengotapoe) se convierte hoy (martes) en el jugador más veterano (tiene 60 años y 198 días) en disputar un partido internacional oficial de clubes», dijo en su cuenta de Twitter el comentarista deportivo conocido como «MisterChip». El veterano atacante y vicepresidente nació el 7 de marzo de 1961, seis meses antes de la creación de la Concacaf. En su camiseta lleva precisamente el número 61, año de su nacimiento. Ya ha disputado otros partidos locales defendiendo los colores de su equipo. Brunswijk preside el Partido de Liberación General y Desarrollo (ABOP). Exlíder rebelde, libró una guerra civil a fines de la década de 1980 contra el dictador y luego presidente Desi Bouterse. Fue elegido legislador por primera vez en 2005. En 1999 un tribunal holandés condenó a Brunswijk a 8 años por narcotráfico, en tanto

que en Francia recibió una condena de 10 años en el 2000, por el mismo delito. Pero Surinam no extradita a sus ciudadanos. El 13 de julio de 2020, Chan Santokhi y su compañero de fórmula Ronnie Brunswijk fueron elegidos por aclamación en la Asamblea Nacional de 51 miembros para gobernar este pequeño país sudamericano,

exportador de petróleo y oro durante los próximos cinco años. Asumieron el mando el 16 de julio de 2020. Debido a su situación legal internacional, es posible que Brunswijk no participe del duelo de vuelta contra el Olimpia el 28 de septiembre en el Estadio Nacional de Tegucigalpa.

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

33


34

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews

WOODBRIDGE, VIRGINIA

Salvadoreños festejan en Virginia,

200 años de Independencia Decenas de salvadoreños festejaron el sábado 18 de septiembre, los 200 años de Independencia Patria, en un evento organizado por el Consulado de El Salvador en Woodbridge, Virginia.

D

esde tempranas horas de la mañana una caravana de vehículos, salió desde la aledaña ciudad de Manassas, hacia la sede consular, donde un grupo de cuscatlecos les esperaban para unirse al canto del Himno Nacional, el cual los presentes cantaron a todo pulmón. Unos minutos antes, ex combatientes del ejército salvadoreño, habían participado en la Marcha a Gerardo Barrios, como preámbulo al ambiente festivo que disfrutaron los asistentes. El cónsul Guillermo Olivo, logró en esta oportunidad, que la

comunidad salvadoreña se integrara y participara en diversos actos, entre ellos el concurso “Yo Dibujo mi país”, donde jovencitos pusieron a trabajar su imaginación y creatividad para elaborar su mejor trabajo que reflejara un paisaje o personaje propio de El Salvador. Empresarios locales motivaron este concurso, otorgando premios en efectivo a cada uno de los ganadores; correspondió el primer lugar a Michael Pfeiffer Miranda, con su dibujo de un torogoz en una rama de un árbol. Ethan Calleja, ganó el segundo

premio, con un dibujo del Volcán de Izalco y Katherine Lazo, ganó el tercero con su dibujo de una muchacha y su traje típico. CONCURSO DE TROMPOS También llamó mucha la atención el concurso del baile de trompos, donde participaron varios salvadoreños quienes recordaron los viejos tiempos donde este era uno de los sanos entretenimientos que se tenían en la niñez. (Rafael Lazo)

Para recordar cuando la masa para las tortillas, se obtenía en estos molinos

Ex militares en la marcha a Gerardo Barrios

Los trajes típicos salvadoreños

Marvin Iraid, pintor salvadoreño, juez del evento, con los niños ganadores y el Cónsul Olivo

Concurso de baile de trompos


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

35


36

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews

AUTOS

2021 Mercedes-Benz AMG GT43. ¿El asalto germano? Dudo que sea venganza, pero Mercedes Benz sigue introduciendo nuevos modelos al mercado Norte Americano, un par de años después de que el expresidente Donald Trump amenazara con imponer tantos aranceles a la importación de autos de alta gama alemanes, hasta que “ningún modelo de Mercedes aparezca en la Quinta Avenida de Nueva York “ decía. Por: Roger Rivero

S

u secretario de Comercio Wilbur Ross, le secundaba afirmando que: “hay evidencia que sugiere que, durante décadas, las importaciones del exterior han erosionado nuestra industria automotriz nacional”. Esta conclusión no es desacertada, pero la culpa quizá no descienda sobre las importaciones. La falta quizá la pueda cagar la industria automotriz de Estados Unidos, incapaz de producir autos que compitan en terminado, economía, precio y sobre todo confiabilidad con vehículos importados. Un buen ejemplo podría ser el auto que reseñamos esta semana, un Mercedes Benz AMG GT 43. Es un cupe de cuatro puertas - ¿cosa extraña verdad? - para el que me ha costado encontrar un modelo norteamericano con el que poder comprarlo “neck to neck” o cara a cara, como diríamos en español. Este es, a pesar de su precio cercano a las seis cifras, el modelo de entrada y más económico de la familia AMG GT. Un “ragalito” de los alemanes para que los Mercedes sigan abundando en la Quinta Avenida de Nueva York DESDE AFUERA Y POR DENTRO El 2021 AMG GT 43 de nuestra prueba es un auto difícil de definir en estilo. Puede ser un hatchback o fastback, un cupé de cuatro puertas o un sedán. De cualquier forma, que le llamemos, sin recurrir a demasiados pliegues ni filos la fisonomía del AMG se percibe agresiva. La línea de techo es fluida, el capó largo para resguardar su potente motor, grandes neumáticos y una parrilla convexa que a primera vista puede parecer sobredimensionada, pero que flanqueada por finas y ovaladas luces LED evocan una fiera en asecho. Los más entendidos quizá descubrirán que la forma de la parrilla se deriva del aerodinámico del campeón mundial W196 Grand Prix “Monza” de 1954.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD Todos los modelos GT cuentan con la tecnología más actualizada encontrada en el sistema de información y entretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience) introducido el año pasado. El sistema incluye un asistente de voz personal que responde al nombre de Mercedes, y puede ejecutar comandos similares a la Alexa de Amazon o Siri de Apple. Así podrá desde cambiar las estaciones de radio, saber el pronóstico del tiempo o modificar la ambientación de luz interior para cualquiera de las 64 opciones disponibles. El sistema también es capaz de reconocer mediante una cámara los movimientos de manos y brazos, e interpretar qué funciones el conductor y el pasajero delantero desean operar. La pantalla táctil es de procesamiento rápido, con una interfaz clara y la curva de aprendizaje es generalmente simple. EN LA CARRETERA Mercedes AMG lanzo la línea de GT 4-Door Coupe o cupés de

cuatro puertas en el 2018 con los modelos GT63 y GT53. El primero con un motor en V8 y en GT53 con un seis cilindros en línea. Ahora que ofrecen una versión más económica como el GT43 que probamos, mantienen el mismo motor del hermano mayor 53, pero con menos potencia. Aun así, el tren motriz del GT43 es fenomenal. Este motor de 3.0 litros con un sistema híbrido suave EQ-Boost, capaz de generar 362 caballos de potencia y 369 libraspie de torque. A este mismo motor agregan un super cargador eléctrico para llevarlo a 429 caballos en el GT53, pero nosotros nos conformamos con la potencia del GT43. Una transmisión automática de nueve velocidades es la única disponible y la tracción total es estándar. Con este tren motor un GT43 alcanzará las 60 mph en 4.8 segundos. Nada mal para el peso de este Mercedes. La tracción total del sistema 4MATIC + logra un acertado equilibrio entre tracción y estabilidad, y aunque en ciertas ocasiones se puede notar algo “intranquilo” en la parte trasera,

el GT43 brinda una sensación de confianza apreciable para llevarlo cerca de los extremos en curvas cerradas. PARA ESCOGER La familia Mercedes-AMG GT 2021 nos es presentada en tres estilos de carrocería, sedán, cupé y convertible. En el caso del GT43 objeto de nuestra prueba, llega como sedan o cupé de cuatro puertas. Su alto precio podría ser una de las pocas objeciones. El modelo base del AMG GT43 (el más barato de todos) cuesta $89,900 dólares. Hay varios paquetes tentativos de opciones como el de asientos ejecutivos por $3,550, techo panorámico por $2,100 o un excelente sistema de audio de 25 parlantes marcas Burmester por otros $4,550, que si se descuida rondara los $100,000 dólares en un abrir y cerrar de ojos. Si esto le parece mucho dinero, puede compararlo con un Mercedes-AMG GT 63 S que comienza en los $161,900 o le invito a mirar un AMG GT Black Series con pre-

cio en la etiqueta de $325,000. Un pequeño secreto le desvelo aquí. El GT43 es idéntico al GT53, y hasta comparten el mismo motor, solo que al 53 le dejan caer 67 caballos adicionales de potencia, pero desde afuera, nadie lo va a notar y hablamos de casi $10,000 dólares menos. La competencia llega casi exclusivamente desde Alemania, en forma de Audi S7, Porsche Panamera o BMW 8 Series. CONCLUYENDO Mercedes Benz capitaliza en el prestigio y la tradición de la marca de entregar vehículos que, aunque caros, dejan poco espacio para el criticismo. La serie AMG GT es muy competitiva en el segmento de los deportivos de lujo, por su combinación de manejo atlético, buenos motores y atractivos interiores. Con la introducción del más económico GT43, no creo que en un futuro escaseen los Mercedes en Nueva York. Lo sentimos Donald.


elimparcialnews

Música, bailes, comida y artesanía, fueron algunos de las expresiones con las que arrancaron las festividades en el Hispanic Heritage Festival, organizado por María Elena Guzmán, en el Harris Pavilion de Manassas, Virginia, el pasado 12 de septiembre.

MANASSAS, VIRGINIA

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

37

Mes de la Herencia

Hispana en Manassas

F

ue la alcaldesa de la ciudad Michelle Davis-Younger, madrina del evento, quien cortó la cinta respectiva, para dar por inaugurado el evento y con ello iniciar otras actividades que se celebran en el marco del Mes de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre, cada año, desde que el Congreso de los Estados Unidos aprobó esta celebración el 17 de agosto de 1988. Es un mes donde la comunidad hispana residente en los Estados Unidos, aprovecha para resaltar y promover la cultura de sus pueblos, vestir los colores de sus países y disfrutar en conjunto con el grueso de población estadounidense de las ricas tradiciones hispanas. María Elena Guzmán, de origen peruano, es una luchadora artesana que aprovechando este mes de la hispanidad, organizó el Hispanic Heritage Festival e involucró a decenas de emprendedores, quienes motivados expusieron sus productos y servicios a visitantes que llegaron, compraron y se contagiaron del ambiente artísticocultural, llevándose un excelente recuerdo del evento. FESTIVAL LATINO Siempre en el marco del Mes de la Herencia Hispana, este 9 de octubre, los residentes en Manassas, tendrán la oportunidad de disfrutar, gratuitamente, siempre en el Harris Pavilion, de un evento similar en el Festival Latino, que organiza José Paiz. DATOS HISTORICOS

Emprendedores locales en el festival

Grupo folclórico participante en el evento

La alcaldesa de Manassas Michelle Davis-Younger corta la cinta de inicio del Mes de la Herencia Hispana

La alcaldesa Michelle Davis-Younger, María Elena Guzmán y bailarinas participantes en el evento

Parte de los asistentes al festival

En 1968, el Congreso de los Estados Unidos autorizó al presidente Lyndon B. Johnson a que proclamara la Semana Nacional de la Herencia Hispana, que incluía el 15 de septiembre –fecha en que se celebran las independencias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua– y 16 de septiembre y el 18 de septiembre –fechas en que México y

Chile celebran su independencia. El festejo de la herencia hispana fue primero aprobado como un festejo de una semana por una resolución conjunta del Congreso de los Estados Unidos del 17 de septiembre de 1968. La proclama del presidente Lyndon B. Johnson instaba al pueblo estadounidense, especialmente a las entidades educativas, a obser-

var la semana con ceremonias y actividades apropiadas. Para estimular la participación, el presidente Gerald R. Ford emitió una proclama en 1974 que instaba a las escuelas y a las organizaciones de derechos humanos a participar de lleno en esa semana. Veinte años más tarde, el 17 de agosto de 1988, el presidente Ronald Reagan reiteró la llamada

de Ford a un reconocimiento más amplio de los estadounidenses de origen hispano y para ello el Congreso aprobó la Ley 100-402 que amplió la celebración por un periodo de 31 días al que se denominó Mes Nacional de la Herencia Hispana – desde el 15 de septiembre al 15 de octubre. (Rafael Lazo)


38

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

ESPECTÁCULOS

@elimparcialnews

34º Festival Argentino una “noche del retorno” Luego de la tormenta vino la calma, y el cielo Arlingtoniano celeste y blanco le dio la bienvenida al retorno del Festival Argentino. Desde temprano en las calles aledañas al Teatro Thomas Jefferson nos esperaban las señales y los globos; y junto al humito de los choripánes con gran emoción nos marcaban que habemus retorno y festival.

E

l Festival Argentino se ajustó exitosamente a las condiciones de la pandemia y deleitó a una audiencia deseosa de una experiencia artístico cultural de la más alta calidad. Se beneficio a Escuela Nro. 1 de Mar del Plata. En la antesala, fervorosos expositores y auspiciantes se dieron cita en el Exhibidor Fest de la diversidad, con puestos de productos y servicios que se ubicaron con carpas, sillas y mesas en el CourtYard. CLÁSICOS DEL ROCK ARGENTINO El Festival empezó con las actuaciones de Le Manch, con los clásicos de rock argentino latinoamericano, ante una audiencia entusiasta por vuestra música. Los nuevos bailarines Gabriel Gaumond y Catrinel Iftode danzaron muy bien, Marcelo Gutiérrez y Marina Bellani bailaron con gran armonía el Tango ‘No Mientas’ por D’Arienzo (1938). Daniel y Ramona deslumbraron con sus habilidades de tango y de folklore. El público se movió hacia los tangos, aprovechó los bailes folclóricos y disfrutó de la gran variedad de fabulosa música, desde la guitarra hasta el pop latino. Los artistas de esta edición incluyeron (a) MC Maryta de Humahuaca, Embajadora Cul-

tural de Jujuy, quien como maestra de ceremonia presentó a Daniel Manzoni, CEO de gran manejo del evento en pandemia 2021. Se tocaron los himnos nacionales de los Estados Unidos y de Argentina. Katie Cristol (Vice Chair) y Takis P. Karantonis representaron al Condado de Arlington y dieron su apoyo al evento. Barbara Favola, senadora del Estado por el 31 Distrito de Virginia, se sumó a la celebración. La cónsul Georgina Fernández Destéfano saludo a todos los presentes en nombre de la Embajada Argentina. PREMIOS Y DIPLOMAS El productor entregó premios y diplomas a funcionarios y artistas luego de cada presentación, asistido por MC Humahuaca. El show fue de lujo, incluyendo el reto de cantar con mascarilla, y le dio amplitud a la destreza de los artistas en muchas dimensiones. Por su parte, Pedro Atencio “Corazón Leguero” fue aplaudido por su gran trabajo folclórico de Argentina; le siguió Daniel Bouchet, quien con su carisma de showman, llego a una audiencia multinacional. Pasamos al intermedio para saborear los gustos de Argentina, observar la miniexposición del festival y recorrer el Exhibidor Fest. La segunda parte se inició con la cantante de Tango An-


elimparcialnews

ESPECTÁCULOS

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

39

34º Festival Argentino una “noche del retorno”

nabella Lapasta, rioplatense que quedo maravillada con su público y la conexión mientras cantaba y agradeció a todos. Salvatore hizo un homenaje a José José y fue reconocido con nutridos aplausos. Diego Iriarte, el Romántico del Folclore, nos emocionó a todos con sus canciones.

Al final de la noche, Gastón Cordero nos deleitó con canciones folclóricas, chacareras y fue acompañado por una pareja boliviana del publico bailando en el escenario. Mientras la luna clara en Arlington nos marcaba el tiempo de finalizar esta noche emocionante pasamos a la rifa.

La ganadora del pasaje cortesía de Copa Airlines a Destino Argentina fue Vilma H. Grandillert, de Bolivia, con el ticket #223. Grandioso el Festival Argentino en Arlington Virginia, USA. Artistas de primera y un público maravilloso. ¡Los organizadores agradecieron

a todos los participantes, auspiciantes y voluntarios, que hacen que este evento sea posible año tras año!¡Y gracias a los organizadores que

volverán en la próxima 35 edición el 21 de mayo del 2022! (Fotos: George Newcomb/ Yvette Jurado-Robles)


40

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

Escuchar o leer el nombre de Kate del Castillo es sinónimo de polémica, talento y hasta narcotráfico, pues su famosa interpretación de Teresa Mendoza en La Reina del Sur, así como su polémico encuentro con Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, aumentaron su fama y, por ende, su fortuna.

A

unque en la década de los 80 participó en algunos proyectos, el nombre de Kate tomó revuelo en 1991, cuando le dio vida a Leticia en Muchachitas, con sólo 19 años. A partir de ese momento, su carrera despegaría de manera des comunal. Muy pronto pasó a ser la protagonista. En 1992, participó en Mágica juventud como Fernanda Gutiérrez. Al lado de ella estuvieron Héctor Soberón, Sergio Sendel, Amairani, Marisol Santacruz y Raymundo Capetillo. En total ha colaborado en 27 telenovelas y series transmitidas por televisión y plataformas de streaming. Algunos de sus proyectos más importantes

@elimparcialnews

FAMA

La impresionante fortuna

de Kate del Castillo

fueron La Reina del Sur, Ingobernable, CSI: Miami, Imperio de Cristal y Grimm. Su enorme talento la catapultó también al cine prácticamente desde el inicio de su carrera. Suma 31 papeles en la pantalla grande, desde 1980 hasta el 2020. Entre las películas donde participó se encuentran American Visa, La Misma Luna, El Libro de la Vida y la más reciente Bad Boys for Life. Uno de los momentos que más problemas le causó se suscitó en 2017, cuando se estrenó el documental Cuando conocí al Chapo, donde, junto con el actor Sean Penn, tuvo un encuentro con uno de los más importantes capos del narco en México, quien en ese momento se encontraba prófugo de la justicia. NEXOS CON EL CHAPO Desde las críticas hasta una persecución judicial por presuntamente tener nexos con el Chapo Guzmán, Kate tuvo que exiliarse un tiempo en Estados Unidos para no ser aprehendida, mientras las investigaciones la deslindaban de respon-

sabilidades. Ahora, a casi cuatro años de aquel producto audiovisual, y después de 40 años de carrera, las cuentas bancarias de la hija del matrimonio entre Eric del Castillo y Kate Trillo Graham crecieron de manera exponencial gracias a todos los más de 70 proyectos donde ha participado. Según el sitio web Celebrity Net Worth, portal que da a conocer información sobre el patrimonio neto de las personalidades con base en estimaciones de información pública o con datos de primera mano de los famosos o sus representantes, la actriz cuenta con una fortuna aproximada a los USD 10 millones, alrededor de 200 millones de pesos. Esa millonada no llegó de manera fortuita, pues Kate ha tenido que librar algunos obstáculos, como matrimonios violentos y hasta exclusión en varios foros internacionales para lograr obtener esa cantidad. A pesar de que los productores y artistas llegan a ser muy celosos con las cantidades que otorgan y obtienen con algún papel, a veces se filtran cier-

tos datos que dan a conocer lo bien pagado que el mundo del espectáculo cuando la imagen llama. Kate del Castillo no se salvó de ello, y en 2012, el cantante conocido como El Potro Álvarez dio a conocer que le tuvieron que pagar USD 75 mil a del Castillo para aparecer en su video musical “Me Gusta”. “Sacar a Kate de sus actividades diarias, trasladar a Cristina. Obviamente eso tiene un costo, pero lo valen, así que nos animamos a hacerlo. Además, la calidad visual es de primer mundo y era un plus contar con estas dos personalidades. Funcionó y valió la pena”, aseguró el intérprete. Es claro que su fortuna en algunos momentos fue mayor, pero hay que resaltar que un estilo de vida de estrella de cine y televisión se tiene que mantener. El patrimonio de Kate es enorme. Entre ropa de marcas im-

portantes y autos, destaca su mayor bien: una mansión ubicada en Mountain Gate Country Club de Los Ángeles, la cual está valuada en USD 2.5 millones. (Fama)


FAMA

elimparcialnews

Este domingo 19 de septiembre, se llevó adelante la 73° entrega de los Premios Emmy a lo mejor de la televisión estadounidense que se emitió entre el 1 de junio de 2020 y el 31 de mayo de 2021, según el criterio de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión.

D

ebido a los protocolos vigentes por la pandemia del coronavirus, la ceremonia se realizó en una carpa ubicada los exteriores del Microsoft Theater de Los Ángeles. Y los asistentes, que no fueron más de 500 personas entre estrellas e

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

41

Emmy 2021: todos los ganadores de la premiación

a lo mejor de la televisión estadounidense

invitados especiales, tuvieron que cumplir con dos requisitos para poder decir presente en el lugar: estar vacunados y presentar un PCR negativo. En esta oportunidad, el anfitrión de la velada fue Cedric the Entertainer y la trasmisión estuvo a cargo de la cadena CBS en los Estados Unidos, mientras que en los países de Latinoamérica el evento se pudo ver en vivo a través de TNT (doblado al español) y TNT Series (idioma original) a las 19.00 (COL / MEX) y 21.00 (ARG / CHI). Las producciones que se llevaron mayor cantidad de galardones fueron “The Crown” que se alzó con 7, “Ted Lasso” con 4, “Mare of Easttown” y “Hacks” con

3 y “The Queen’s Gambit” con 2. MEJOR MINISERIE: “I May Destroy You”, “Mare of Easttown”, “The Queen’s Gambit” –,GANADORA: “The Underground Railroad” “WandaVision” MEJOR SERIE DE COMEDIA: “Black-ish”, “Cobra Kai”, “Emily in Paris”, “Hacks”, “The Flight Attendant”, “The Kominsky Method”, “Pen15″, “Ted Lasso” – GANADOR. MEJOR SERIE DRAMÁTICA: “The Boys”, “Bridgerton”, “The Crown” – GANADORA: “The Handmaid’s Tale”, “Lovecraft

Country”, “The Mandalorian”, “Pose”, “This Is Us” MEJOR ACTOR DE SERIE DE COMEDIA: Anthony Anderson (”Blackish”), Michael Douglas (”The Kominsky Method”), William H. Macy (”Shameless”), Jason Sudeikis (”Ted Lasso”) – GANADOR: Kenan Thompson (”Kenan”) MEJOR ACTRIZ DE SERIE DE COMEDIA: Aidy Bryant (”Shrill”), Kaley Cuoco (”The Flight Attendant”), Allison Janney (”Mom”), Tracee Ellis Ross (”Black-ish”), Jean Smart (”Hacks”) – GANADORA MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL EN SERIE DRAMÁTICA: Uzo Aduba (In Treatment), Olivia Colman (The Crown) – GANADORA, Emma Corrin (The Crown), Elisabeth Moss (The Handmaid’s Tale), Mj RodrÍguez (Pose), Jurnee Smollett (Lovecraft Country). MEJOR ACTOR PRINCIPAL EN SERIE DRAMÁTICA: Sterling K. Brown (”This Is Us”), Josh O’Connor (The Crown) – GANADOR: Jonathan Majors (Lovecraft Country), Rege-Jean Page (Bridgerton), Billy Porter (Pose), Matthew Rhys (Perry Mason)

MEJOR ACTOR DE REPARTO EN SERIE DRAMÁTICA: Giancarlo Esposito (“The Mandalorian”) O-T Fagbenie (“The Handmaid’s Tale”), John Lithgow (“Perry Mason”), Tobias Menzies (“The Crown”) – GANADOR: Max Minghella (“The Handmaid’s Tale”), Chris Sullivan (“This Is Us”), Bradley Whitford (“The Handmaid’s Tale”), Michael K. Williams (“Lovecraft Country”) MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN SERIE DRAMÁTICA: Gillian Anderson (“The Crown”) – GANADORA:Helena Bonham Carter (“The Crown”), Madeline Brewer (“The Handmaid’s Tale”) Ann Dowd (“The Handmaid’s Tale”), Aunjanue Ellis (“Lovecraft Country”), Emerald Fennell (“The Crown”), Yvonne Strahovski (“The Handmaid’s Tale”), Samira Wiley (“The Handmaid’s Tale”). MEJOR GUIÓN PARA UNA SERIE DE COMEDIA: “Girls5eva”, “Pilot, Meredith Scardino “Hacks”, “There Is No Line (Pilot),” Lucia Aniello, Paul W. Downs, Jen Statsky – GANADOR “Pen15″, “Play,” Maya Erskine, “Ted Lasso”, “Make Rebecca Great Again,” Jason Sudeikis, Brendan Hunt, Joe Kelly, “Ted Lasso”, “Pilot,” Jason Sudeikis, Bill Lawrence, Brendan Hunt, Joe Kelly, “The Flight Attendant”, “In Case Of Emergency,” Steve Yockey.

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


24 de septiembre 2021

HUMOR Resulta que un hombre decide disfrazarse de pobre y pedir limosnas. Un día estaba sentado, y justo pasa su novia, lo ve y le dice: Mi amor, ¿Eres tú? Y él le dice: Señorita, creo que usted se equivocó. Ella dice: Iré a la casa de mi novio y comprobaré si es verdad. Él se apresura, se va corriendo a su casa y se saca el disfraz. Cuando su novia llega le dice: ¿Sabes una cosa? Allá había un hombre, muy parecido a ti pidiendo limosna. Y él le contesta: Mi amor ya te dije que no era yo. El novio le dice a la novia: Mi amor, cuando nos casemos te llevo a las islas canarias. Y la novia le contesta: Que maravilloso, ¿y cuando cumplamos 15 años, mi amor? El novio le contesta: Voy por ti. Una vez Caperucita Roja fue a visitar a su abuelita sin saber que a su abuelita se la había comido el lobo, entra a la casa y dice: Abuelita, que ojos tan grandes tú tienes. Y la abuelita dice: Es para verte mejor. Nuevamente, Caperucita mira a su abuelita y dice: Abuelita, que orejas tan grandes tú tienes. Y la abuelita dice: Es para escucharte mejor.

J

ulio Iglesias celebró este 23 de septiembre sus 78 años. El cantante español hace unos meses preocupó a sus fans debido a que circuló la noticia de que se encontraba en mal estado de salud. Sin embargo, el intérprete de ‘Me olvidé de vivir’ aclaró que se encuentra en buen estado, pero admitió que sufre dolores y tiene achaques propios de su edad. «Por supuesto que me duele la espalda como siempre me ha dolido. Por supuesto que tengo menos fuerza que antes. Lógico, voy a cumplir 78 años y ni siquie-

Caperucita vuelve a insistir: Abuelita, que nariz tan grande tú tienes. Y la abuelita le dice: Es para olerte mejor. Abuelita que boca tan grande tú tienes. Y la abuelita contesta ya cansada de sus preguntas: ¿A que viniste, a visitarme o a criticarme? Llega un borracho que no entiende al médico, el médico le trata de demostrar que tomar licor es malo y se lo demuestra con una lombriz, primero la mete en un vaso con agua y la saca y no pasa nada, luego la mete a un vaso con vino y la lombriz muere en pocos segundos. Luego le dice a su paciente: ¿Ya ves lo que le pasa a los que toman mucho? Sí doctor, contesta el borracho. ¡Nunca tendremos lombrices! Un señor, en un restaurante, llama al camarero: Camarero, ¿El pescado viene solo? No, se lo traigo yo. FRASE DE HOY “Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan porque temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer”: Alfonso II

Julio Iglesias cumplió 78 años ra a un grandísimo deportista se le puede pedir que a los 78 años pueda hacer deporte de la misma manera que lo hacía a los 20», escribió en su cuenta de Instagram para desmentir las especulaciones sobre su salud. El compositor español declaró que la mujer de «su vida» fue su primera esposa Isabel

Preysler, con quien se casó en 1971. La pareja tuvo tres hijos: María Isabel, a la que todos conocen por «Chábeli», Julio José y Enrique Miguel, mejor conocido como Enrique Iglesias. Tras siete años de casado, la pareja se divorció. La segunda ex esposa es Miranda Rijnsburger, una

mujer a la que le lleva 23 años. Tuvieron cinco hijos, tres niños y dos niñas: Alejandro, Rodrigo, las gemelas Victoria y Cristina y Guillermo y se casaron hasta el 2010 en la finca que tienen en la localidad malagueña de Ojén. Ninguno de sus otros hijos: Chábeli, Julio Jr ni Enrique, acudió a la ceremonia.


FAMA

elimparcialnews

43

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

La exmodelo Linda Evangelista asegura que un procedimiento cosmético la dejó deformada La exsupermodelo Linda Evangelista aseguró que fue desfigurada de forma permanente por un procedimiento cosmético de reducción de grasa que resultó contraproducente y le dejó «irreconocible».

E

vangelista, de 56 años, dijo que se sometió a «CoolSculpting» hace cinco años y que sufrió un raro efecto secundario que hace que sus células grasas aumenten en lugar de disminuir. Ícono del modelaje de los años 90, que protagonizó pasarelas junto a Cindy Crawford y Naomi Campbell, la canadiense Evangelista dijo en Instagram el miércoles que nunca fue advertida de los riesgos del procedimiento y presentará una demanda. Aseguró que su apariencia actual -producto de una condición llamada hiperplasia adiposa paradójica- explica su ausencia del foco público en los últimos

años. «A mis seguidores que se han preguntado por qué no he estado trabajando mientras las carreras de mis compañeros han prosperado, la razón es que fui brutalmente desfigurada por el procedimiento CoolSculpting de Zeltiq que hizo lo contrario de lo que prometía», escribió Evangelista. «Aumen «Aumentt aro n , no disminuyeron mis células de gra-

sa y quedé permanentemente deformada incluso después de someterme a dos dolorosas e infructuosas cirugías correctivas. He quedado, como describen los medios de comunicación, ‘irreconocible”», añadió. Se supone que el procedimiento de escultura estética congela y mata las células de los depósitos de grasa para que el cuerpo pueda eliminarlas.

Evangelista dijo que el fracaso del procedimiento la ha llevado a recluirse y deprimirse, mientras su medio de trabajo ha desaparecido. (Fama)


44

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

FAMA

@elimparcialnews

Gloria Trevi es investigada por fraude fiscal La cantante mexicana Gloria Trevi, cuya carrera ha estado marcada por el escándalo, enfrenta ahora una investigación en su país por presunta evasión de impuestos y lavado de dinero, informó la prensa local.

«

¡Nunca! Yo soy fuente de trabajo», aseguró Trevi en un video publicado en Tik Tok, con una pista musical de fondo muy popular en la red social. La artista, de 53 años, respondió así a preguntas que le vienen haciendo sobre una millonaria defraudación fiscal. Citando a un funcionario federal, el diario La Jornada publicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga a Trevi y a su esposo, el abogado Armando Gómez, por supuestamente haber evadido al fisco unos 400 millones de pesos (unos 20 millones de dólares) a través de una red de empresas. Según La Jornada, la denuncia fue presentada ante la Fiscalía General el 8 de sep-

tiembre pasado tras considerar que las compañías propiedad de la pareja, con sede en Texas, Estados Unidos, son utilizadas para este ilícito. Las pesquisas apuntan además a que Gómez creó una red de lavado de dinero en estas empresas con la participación de otras seis personas, incluida Trevi, de acuerdo con la versión periodística. Fue encarcelada en Brasil en 1999 acusada de secuestro junto con su exmánager, Sergio Andrade, y de corrupción de menores, aunque en 2004 fue declarada inocente. Mientras, Gómez fue detenido en noviembre de 1999 por autoridades de Estados Unidos al detectarse que intentaba trasladar a México, sin declaración previa,

410.000 dólares en efectivo. Bajo libertad condicional, el abogado retornó a México sin autorización, por lo que fue emitida una orden de captura en su contra. En 2005, tras declararse culpable de contrabando de dinero, fue sentenciado a cuatro meses de prisión en Texas. La investigación contra la pareja, que se casó en 2009, se conoce luego de que la conductora peruana Laura Bozzo fuera señalada por la Fiscalía de vender un inmueble embargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. La Fiscalía solicitó a la Interpol una ficha roja para buscar a Bozzo en más de 190 países. (Al Día)


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

45


46

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews

AUTOS

El Civic Hatchback 2022 con diseño de inspiración europea - El Civic Hatchback totalmente nuevo está dirigido a compradores jóvenes y activos, con un estilizado diseño fastback y de carácter deportivo al conducir - Transmisión manual de 6 velocidades de cambios rápidos, disponible con el motor de 2.0 litros normalmente aspirado o el turboalimentado de 1.5 litros - El nuevo diseño interior simple y deportivo es más versátil y viene con el asiento trasero más grande que haya tenido un Civic Hatchback - El Civic Hatchback se ensambla en los Estados Unidos por primera vez y sigue ofreciendo un valor excepcional

E

l mejor Civic Hatchback de la historia sale a la venta hoy, combinando un estilo fastback de inspiración europea y una dinámica de conducción de clase mundial más versátil y con opción de transmisión manual de 6 velocidades. El Honda Civic Hatchback 2022 tiene un precio de venta minorista sugerido por el fabricante (MSRP)1 desde $22,900 (sin incluir el cargo de envío

de $1,015). Para satisfacer las necesidades y los deseos de los compradores jóvenes y activos, el nuevo Civic Hatchback también cuenta con nuevas tecnologías de seguridad estándar y un nuevo diseño interior deportivo y sencillo más versátil que incluye el asiento trasero más grande en la historia del Civic Hatchback. Por primera vez, el Ci-

vic Hatchback 2022 se fabricará en los Estados Unidos en la planta de automóviles Honda en Greensburg, Indiana, utilizando piezas de origen nacional e importadas. “Este es el Civic Hatchback más divertido de conducir que hemos construido”, comentó Dave Gardner, vicepresidente ejecutivo de Operaciones Nacionales de American Honda Motor Co., Inc. “Nuestro Civic Sedán de 11.a generación ya es un éxito sin precedentes y ahora este Civic Hatchback totalmente nuevo amplifica aún más el desempeño de la línea Civic”. El Civic Hatchback es el segundo de una serie de nuevas variantes que trae la 11.a generación del Civic, que también incluirá los modelos Si y Type R de alto desempeño. MÁS DIVERSIÓN AL CONDUCIR Y CARGADO DE VALOR El Civic Hatchback ha crecido hasta representar más del 25 % de todas las ventas del Civic, y el Civic Hatchback 2022 totalmente nuevo amplía su atractivo con un carácter de conducción aun más deportivo, especialmente cuando se le

equipa con la opción de transmisión manual de 6 velocidades. Construido sobre la misma plataforma de clase mundial del Civic Sedán de 11.a generación aclamada por la crítica, cada Civic Hatchback 2022 se beneficia de vastas mejoras en la carrocería, el chasis, el tren motriz, la tecnología de seguridad y el rendimiento general. Es el Civic Hatchback más divertido de conducir, refinado, cómodo, versátil y cargado de valor. La tecnología de seguridad de vanguardia es estándar para todos los Civic. Todos los Civic Hatchback

2022 vienen con airbags de última generación para el conductor y el copiloto, así como un paquete ampliado Honda Sensing® de tecnología de asistencia al conductor y seguridad que agrega asistencia en embotellamientos de tráfico y una sensación más suave y natural a funciones como el Control de Crucero Adaptable (ACC) y el Sistema de Asistencia para Mantenerse en el Carril (LKAS). Un recordatorio de asiento trasero y un recordatorio de cinturón de seguridad trasero también son nuevos y estándar en toda la línea. (CVT). (PRNewswire)


elimparcialnews

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

47


48

El Imparcial • 24 de septiembre 2021

@elimparcialnews


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.