2021-09-10 | El Imparcial News | Septiembre/September 10

Page 1

VIDEO Y FOTOGRAFIA PROFESIONAL

El Periódico de Nuestra Comunidad

QUINCEAÑOS, BODAS, BAUTIZOS Y MAS PRECIOS ESPECIALES –VA- MARYLAND Y DC

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 1020 • 10 de septiembre, 2021

CAPITOL MOTORS

TIENE EL CARRO QUE BUSCA, más información en el centro de este periódico

E

l presidente Joe Biden anunció nuevos requisitos federales de vacunación contra el coronavirus que afectan a 100 millones de personas en Estados Unidos, en un esfuerzo por aumentar la cifra de personas inmunizadas y frenar la expansión de la variante delta, responsable de la muerte de miles de personas cada semana y de poner en peligro la recuperación económica. PAG 06

L

a Administración estadounidense extendió el jueves 9 de septiembre los beneficios de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán, según declaración oficial. Con el beneficio, las personas evitan la deportación a estos países y están exentos de pagar una tarifa extra ni volver a presentar una solicitud para mantener su TPS. Su documentación se mantiene en regla hasta el 31 de diciembre de 2022. PAG 07


2

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

3


4

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

WASHINGTON DC

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

Alcaldía de Washington DC impulsa nueva inversión

de $5 millones en pequeñas empresas En la Cumbre de Minoristas de DC, la alcaldesa Muriel Bowser y la Oficina del Alcalde Adjunto para Planificación y Desarrollo Económico (DMPED) lanzaron este 9 de septiembre el Programa de Bonos de Reconstrucción de DC, una asociación con SMBX a través de la subvención del Fondo de Acceso Equitativo al Capital que permitirá a las empresas locales construir, expandirse e innovar.

L

a inversión de $ 500,000 del Distrito utilizará el mercado SMBX para impulsar $ 5 millones en bonos de inversionistas individuales a empresas pequeñas y locales, con un enfoque en empresas históricamente desfavorecidas en los distritos 5, 7 y 8. “Las empresas locales representan los sueños de los residentes de DC y son la columna vertebral de la economía de nuestra ciudad”, dijo Bowser. “Esta herramienta es una forma más en la que podemos tra-

bajar juntos para crear empleos y oportunidades en los ocho distritos, apoyar a nuestras pequeñas empresas favoritas y locales, y animar a los emprendedores que están comprometidos con nuestra gente, nuestra cultura y nuestros vecindarios”. Al emitir Small Business Bonds ™ a través del mercado SMBX, las empresas locales tendrán una nueva forma de recaudar capital y lograr la independencia de las prácticas convencionales de préstamos bancarios a tasas competitivas.

Al comprar bonos para pequeñas empresas en el mercado SMBX, la comunidad del Distrito y los partidarios de las pequeñas empresas pueden convertirse en inversores activos en las empresas que quieren que prosperen en sus vecindarios. Como parte del programa, las empresas de DC que cotizan en el mercado SMBX se beneficiarán de que no haya tarifas de préstamos privados, tarifas de origen cero y garantías personales para asegurar sus préstamos. También recibirán apoyo directo del equipo de marketing de SMBX para ayudarlos a alcanzar sus objetivos. “A lo largo de la pandemia, vimos a los residentes de DC dar un paso al frente para apoyar a las pequeñas empresas locales, y con el Programa de Bonos de Reconstrucción de DC pueden ayudar a las pequeñas empresas a obtener el capital que necesitan para tener éxito, al tiempo que permiten a los pequeños inversores apoyar a las empresas de su comunidad”. dijo el teniente de alcalde de

Planificación y Desarrollo Económico, John Falcicchio. “Con el enfoque de la alcaldesa Bowser en empresas históricamente desfavorecidas en los distritos 5, 7 y 8, estamos nivelando el campo de juego para que los empresarios y sus trabajadores puedan alcanzar su máximo potencial”. “El mercado SMBX se inspiró en la creencia de que había una mejor manera para que las pequeñas empresas accedan al financiamiento que

5

necesitan para crecer y tener éxito. Queremos ayudar a los empresarios locales a avanzar en sus metas y aspiraciones de una manera orientada hacia la comunidad y dirigida por la comunidad”, dijo Ben Lozano, director ejecutivo y cofundador de SMBX. “Al convertir a los fanáticos del vecindario en inversionistas activos en sus negocios favoritos, estamos creando un sistema financiero que beneficia a todos en la comunidad y ayuda a mantener el ciclo de riqueza y prosperidad local”. El anuncio se realizó en la tercera Cumbre de Minoristas del Distrito, una conferencia virtual que reunió a las empresas minoristas y de restaurantes locales, líderes de opinión de los sectores público y privado y partes interesadas de la comunidad.


6

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews

COVID-19

Biden obliga a vacunarse a millones de trabajadores La Administración estadounidense extendió el jueves 9 de septiembre los beneficios de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán, según declaración oficial.

E

l plan del presidente, Joe Biden, alcanza ahora de pleno al sector privado, obligando a todos los empleados de empresas con más de 100 trabajadores a vacunarse o a hacerse pruebas de detección del virus semanalmente, lo que afecta a unos 80 millones de personas. Los aproximadamente 17 millones de trabajadores de centros sanitarios que reciben Medicare o Medicaid federal también tendrán que ser vacunados. Biden también firmó una orden ejecutiva para exigir la vacunación a los empleados del poder ejecutivo y a los contratistas que hacen negocios con el Gobierno federal, sin opción de hacerse la prueba de coronavirus en su lugar. El presidente anunció los detalles de estos requisitos en un discurso este jueves por la tarde desde la Casa Blanca como parte de un nuevo “plan de acción” para hacer frente al aumento de los casos de coronavirus y al estancamiento de las vacunas contra el COVID-19, que ha suscitado dudas sobre su gestión de la pandemia. Hace apenas dos meses, Biden declaró prematuramente la “independencia” de la nación respecto al virus. Ahora, a pesar de que más de 208 millones de personas tienen al menos una dosis de las vacunas, en EE.UU. se está produciendo un 300% más de nuevas infecciones por COVID-19 al día, lo que corresponde a unas dos veces y media más de hospitalizaciones y casi el doble de muertes en comparación con la misma época del año pasado. MIL MUERTES POR DÍA Tras meses de utilizar estrategias para impulsar la tasa de vacunación, Biden está adoptando una postura mucho más firme, ya que sus ayudantes culpan a las personas que aún no han recibido

las vacunas del fuerte aumento de casos que está matando a más de 1,000 personas al día y poniendo en peligro una frágil recuperación económica. La Casa Blanca dijo que el “objetivo general de Biden es reducir el número de estadounidenses no vacunados”, señalando que unos 80 millones de adultos siguen sin hacerlo. Una encuesta de AP-NORC realizada en agosto reveló que el 54% de los estadounidenses aprobaba la gestión de Biden en la crisis de salud pública, frente al 66% del mes anterior, impulsado por una caída del apoyo de los republicanos y los independientes. MULTAS A QUIENES NO LLEVEN MASCARILLAS Además de los requisitos de vacunación, Biden está tratando de duplicar las multas federales para los pasajeros de las aerolíneas que se nieguen a llevar máscaras en los vuelos o a mantener los requisitos de cubrirse la cara en las propiedades federales de acuerdo con las directrices de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) El Gobierno también trabajará para aumentar el suministro de pruebas de detección del virus, se dará a conocer que la Casa Blanca ha conseguido concesiones de los minoristas, entre ellos Walmart, Amazon y Kroger, para vender a partir de esta semana kits de pruebas caseras a precio del mercado. EXIGIRÁN VACUNA EN ESTADIOS La Administración también enviará apoyo federal adicional para ayudar a las escuelas a operar de forma segura, incluyendo fondos adicionales para las pruebas de detección. Biden pedirá que los grandes locales de entretenimiento y los estadios exijan la vacunación

o la prueba negativa para ingresar. El requisito de que las grandes empresas exijan la vacunación o la realización de pruebas semanales a sus empleados se aplicará a través de una próxima norma de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional que conlleva sanciones de 14,000 dólares por infracción, según un funcionario de la Administración. La Casa Blanca no dijo inmediatamente cuándo entraría en vigor, pero aseguró que los trabajadores tendrían tiempo suficiente para vacunarse. La norma también exigirá que las grandes empresas proporcionen tiempo libre remunerado para la vacunación. Los centros de servicios de Medicare y Medicaid ampliarán el requisito de vacunación emitido a principios de este verano para el personal de las residencias de ancianos a otros espacios sanitarios, como hospitales, agencias de salud a domicilio y centros de diálisis. El Departamento de Salud exigi-

rá la vacunación en los programas Head Start, así como en las escuelas gestionadas por el Departamento de Defensa y la Oficina de Educación Indígena, lo que afectará a unos 300,000 empleados. La orden de Biden para los trabajadores de la rama ejecutiva y los contratistas incluye excepciones para los trabajadores que buscan exenciones religiosas o médicas de la vacunación, según Psaki. Los trabajadores federales y los contratistas tendrán 75 días para vacunarse completamente. Los trabajadores que no lo hagan serán remitidos a los departamentos de recursos humanos de sus agencias para recibir asesoramiento y medidas disciplinarias, que pueden incluir el despido. ENCUESTAS A FAVOR DE VACUNA “Nos gustaría ser un modelo” para otras organizaciones y empresas de todo el país, dijo la Casa Blanca refiriéndose a la fuerza de trabajo federal. La encuesta de AP-

NORC reveló que el 55% de los estadounidenses está a favor de exigir a los trabajadores de la administración pública que estén totalmente vacunados, frente al 21% que se opone. Biden ha fomentado la exigencia de la vacuna COVID-19 en entornos como las escuelas, los lugares de trabajo y los campus universitarios. La Casa Blanca espera que el mandato federal reforzado inspire a más empresas a seguir su ejemplo. El Departamento de Asuntos de los Veteranos, el Departamento de Salud, el Servicio de Salud Indígena y los Institutos Nacionales de Salud anunciaron previamente requisitos de vacunación para gran parte de su personal, y el Pentágono decidió el mes pasado exigir que todos los miembros del servicio se vacunen. En conjunto, la Casa Blanca estima que estos requisitos cubren a 2.5 millones de estadounidenses. Más de 177 millones están totalmente vacunados contra el coronavirus, pero los casos confirmados del virus se han disparado en las últimas semanas hasta alcanzar una media de unos 140,000 al día, con una media de unos 1,000 estadounidenses que mueren diariamente a causa del virus, según datos de los CDC. La mayor parte de la propagación, así como la gran mayoría de las enfermedades graves y muertes se está produciendo entre quienes aún no están totalmente vacunados contra el virus. (Con datos de NBC)


elimparcialnews

INMIGRACIÓN

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

7

TPS para salvadoreños 15 meses más La Administración estadounidense extendió el jueves 9 de septiembre los beneficios de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán, según declaración oficial.

E

l Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó el anuncio por medio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) especificando que “estos seis países mantendrán sus estatus siempre que continúen en cumplimiento con todos los requisitos individuales para la elegibilidad de TPS”. Con el beneficio, las personas evitan la deportación a estos países y están exentos de pagar una tarifa extra ni volver a presentar una solicitud para mantener su TPS. Su documentación se mantiene en regla hasta el 31 de diciembre de 2022. El DHS anunció el proceso de registro para el TPS para Haití en julio pasado. Se calcula que más de 300.000 inmigrantes, en su mayoría salvadoreños -unos 195.000-, el resto de Honduras, Haití, Ni-

caragua, Sudan y Nepal, gozan del TPS. La Administración del presidente Joe Biden y el ala demócrata del Congreso han pedido aprobar una legislación para regularizar a este grupo de extranjeros, pero la misma no se ha discutido en el Senado. COMUNICADO DE LA ALIANZA NACIONAL DEL TPS Esto es el resultado de la demanda en curso (Ramos V. Mayorkas) entre los demandantes que representan a las familias de TPS y la administración de Biden. La renovación será automática, sin cargo y los actuales beneficiarios de TPS no tendrán que volver a registrarse. Es importante reconocer que esta noticia es resultado directo de la lucha lidera-

da por familias TPSianas de todo el país, quienes se negaron a aceptar la realidad de ser separados de sus seres queridos. Esta demanda liderada por familias de TPS en el noveno circuito ha permitido que se mantenga el estatus de TPS , a pesar de los esfuerzos racistas antiinmigrantes de la administración anterior para terminar el programa y poner a cientos de miles de familias migrantes bajo amenaza de deportación. Seamos claros, que esto todavía no es una victoria y solo estaremos celebrando hasta que la administración Biden finalmente pueda poder poner la pesadilla que nuestras familias han enfrentado durante los últimos cuatro años, en el pasado. Seguimos esperando una re-designación completa y expansión del programa TPS que pueda beneficiar a millones de migrantes y refugiados. También espera-

mos que esto sea finalmente el año en el que el Congreso cumpla con la tan esperada reforma migratoria. El proceso de reconciliación presupuestaria que incluye legalizaciones para beneficiarios de TPS, Dreamers, trabajadores agrícolas y trabajadores esenciales; es ahora lo más cerca que hemos llegado a nuestra meta de residencia permanente. No hay ninguna duda de que actualmente estamos al borde de la victoria, pero si queremos que esto se convierta en realidad, es imperativo que luchemos más fuerte que nunca. El 20 de septiembre, las familias TPSianas de todo el país volverán a marchar por las calles de Washington DC, para que los legisladores tomen conciencia de que no seremos utilizados como peones políticos, que nos merecemos el derecho a un asiento en la mesa de negociaciones, y que nuestras contribuciones a este país nos ha ganado el derecho a permanecer de manera permanente. ¡Nuestras Vidas no son Temporales! ¡Necesitamos una residencia AHORA!

REPRESENTACIÓN EN CASOS DE TRANSITO, DWI, SIN LICENCIA Y CRIMINAL LAS SIGUIENTE CORTES: • Loudoun General District Court LEESBURG • Vienna Genera District Court VIENNA • Herndon General Gene District Court HERNDON • Fairfax General District Court FAIRFAX • Prince William General District Court MANASSAS


8

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

EL SALVADOR

@elimparcialnews

El bitcóin entra en vigencia en El Salvador - “El Salvador tiene derecho a avanzar hacia el primer mundo”: Nayib Bukele - La moneda digital bitcóin tiene curso legal en El Salvador, desde este 7 de septiembre, se puede descargar la «Chivo Wallet» para pagar o recibir dinero en bitcoin o dólares.

E

l presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se refirió de nuevo al proceso de incursión de la moneda digital bitcóin en el país, la cual entró en vigencia este 7 de septiembre. El mandatario enfatizó que «como toda innovación, el proceso del bitcóin en El Salvador tiene una curva de aprendizaje. Todo camino hacia el futuro es así y no se logrará todo en un día, ni en un mes». De igual forma, el presidente Nayib Bukele reiteró lo importante que es el «romper con paradigmas del pasado y destacó que El Salvador tiene derecho a avanzar hacia el primer mundo». Desde el 7 de septiembre, los salvadoreños pueden descargar «Chivo Wallet» en sus smartphones. Se trata de una aplicación gratuita de parte del Gobierno que puede usarse para pagar o recibir dinero en bitcoin

o dólares. Los salvadoreños que decidan descargar la «Chivo Wallet» recibirán $30 equivalentes en bitcoin para su consumo. Además, de tener la ventaja de que los usuarios podrán enviar y recibir remesas al instante, las 24 horas del día, desde cualquier lugar del mundo y sin pagar comisión. De igual forma, las personas que usen la aplicación podrán hacer uso de su dinero pagando directamente desde «Chivo Wallet» o pueden retirarlo en efectivo en cualquiera de los 200 cajeros «Chivos» distribuidos a escala nacional y sin pagar comisión. DATOS A TOMAR EN CUENTA 1. «Chivo Wallet» está disponible para los salvadoreños desde el 7 de septiembre. Se trata de una aplicación gratuita de parte del Gobierno que puede usarse para pagar o re-

cibir dinero en bitcoin o dólares. 2. Cuando «Chivo Wallet» esté disponible, podrás descargarla en las tiendas de aplicaciones de Apple, Android y Huawei, de forma gratuita. 3. Recuerda que usar la «Chivo Wallet» es opcional, si quieres puedes utilizarla, de lo contrario no hay ningún problema. 4. Al crear tu cuenta en la aplicación «Chivo Wallet» recibirás $30 equivalentes en bitcoin para tu consumo. 5. Además, con la «Chivo Wallet» podrás enviar y recibir remesas al instante las 24 horas del día, desde cualquier lugar del mundo y sin pagar comisión. 6. También, puedes hacer uso de tu dinero pagando directamente desde tu aplicación «Chivo Wallet» o puedes retirarlo en efectivo en cualquiera de los 200 cajeros «Chivos» distribuidos a escala nacional a cual-

Ex funcionarios del FMLN usaron $14 millones

de tiendas en cárceles para financiar la tregua entre pandillas Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), un estimado de $14 millones provenientes del flujo económico generado por las tiendas del sistema penitenciario habrían sido destinado para acuerdos entre pandilleros, ex funcionarios del FMLN y los llamados «mediadores» para fortalecer la denominada «tregua entre pandillas», la cual fue avalada el gobierno corrupto del prófugo, Mauricio Funes.

U

na de las líneas de investigación es que parte de estos dineros pueden haber financiado los diferentes pactos de no persecución penal o treguas que se ejecutaron en esas administraciones, hay que entender que todos esos andamiajes mediante los cuales los denominados mediadores entre el gobierno y las administraciones del FMLN tenía que sufragar gastos», explicó el fiscal general, Rodolfo Delgado. Por estos señalamientos de obtener recursos públicos provenientes de los flujos del

sistema penitenciario, a través de una asociación denominada ASOCAMBIO, fue arrestado el ex ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, el cual era presidente de esta organización. También fue capturado el ex director de Centros Penales, Marco Tulio Lima, en su calidad de secretario de ASOCAMBIO, que fue creada el 28 de agosto de 2018. Las investigaciones de la Fiscalía han determinado que en este momento Centros Penales adeudan más de $2.9 millones a varios proveedores

porque nunca les fueron cancelados los servicios que brindaban durante los gobiernos del FMLN. «Una parte de esos fondos tenían su origen cuando se dan los cambios de administración, es decir, cuando pasan de un gobierno de ARENA a los del FMLN, en ese momento se ´extraviaron´ esos controles y eso provocó un caos que no se sabían a quién se le debía», dijo el fiscal general. Por otra parte, el fiscal genera aseguró que tanto las recientes capturas de ex funcionarios que administraban los centros penitenciarios en gobiernos del FMLN, así como los casos de exfuncio-

narios en gobiernos de ARENA señalados de recibir sobresueldos, no tienen que ver con persecución política, sino con las prácticas corruptas que realizaron en el pasado para beneficiarse de fondos públicos. «No es persecución política, es persecución de ladrones y de los que defienden ladrones, de los que se están escudando en prácticas corruptas del pasado y están tratando de defender lo que hicieron durante décadas en perjuicio de los salvadoreños», aseguró el fiscal general. (Con datos de Diario El Salvador)

quier hora y sin pagar comisión. 7. Toma en cuenta que habrá 50 puntos «Chivos» para que puedas retirar o depositar dinero y ahí recibirás asesoría sobre cómo utilizar la aplicación, cómo funciona el bitcoin o cómo enviar o recibir dinero, sin pagar comisiones. 8. Si quieres usar la billetera digital «Chivo», no necesitas portar efectivo, pero si quieres puedes seguir pagando con billetes o monedas.


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

9


10

VIRGINIA

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews

Virginia retira la estatua del general Robert E. Lee

E Back

to

School If your child is entering 7th grade they must have the Meningitis, HPV, and Tdap vaccines in order to enroll. Talk to your doctor and vaccinate them now!

SCAN ME

n Virginia, una cuadrilla de trabajadores retiró un monumento al líder del ejército confederado Robert E. Lee, ubicado cerca del Capitolio estatal, más de un año después de que el gobernador demócrata Ralph Northam ordenara la remoción de dicha estatua. Cientos de espectadores vitorearon cuando la estatua del general Lee, de más de 6 metros de altura, fue retirada de su pedestal y cortada en pedazos. Estas fueron las palabras expresadas por Charles Otey, un residente de Richmond. “[Este momento] ha tardado mucho en llegar. Soy de Richmond. He estado aquí toda mi vida. Tengo más de 60 años, por lo que he estado viendo esta estatua todo ese tiempo. Es una gran alegría para mí que finalmente se retire ese monumento a Robert E. Lee, que representa tanta opresión y abatimiento”. El expresidente Trump criticó la remoción de la estatua y dijo en un comunicado: “Nuestra cultura está siendo destruida y la izquierda radical está extinguiendo nuestra historia y nuestro legado, tanto de lo bueno como de lo malo. No podemos permitir que eso suceda. Ojalá hubiéramos tenido a Ro-

bert E. Lee al mando de nuestras tropas en Afganistán”, agregó Trump, ante el asombro de muchos. El general Lee fue un acérrimo defensor de la esclavitud y dirigió al ejército confederado hasta su derrota en 1865. Se estima que unas 750.000 personas murieron durante la Guerra Civil estadounidense.


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

11


12

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

EL SALVADOR

@elimparcialnews

Oración Actualizada a la Bandera Salvadoreña POR: ELMER PALMA Dios te salve Patria saqueada, en tu seno hemos querido y odiado; eres el aire que contaminamos, las remesas que nos sustentan, la familia que desintegramos, la libertad que nos condena, la religión que nos confunde.

Patria, que historia, Montón de héroes y mártires cobardes, que te engañan y te dividen; tu gobernancia es el acta que se vendió a la porquería internacional y se van y compran marcas en la Florida, mientras la justicia y la verdad nos dicen un adiós.

Tú tienes nuestros hogares perdidos, infértiles campiñas, ríos contaminados, desforestados volcanes, sobrepoblados lagos, cielos de humo y llantos de madres.

! Bandera de la Patria, símbolo denigrado de El Salvador, ya no te saludan ni te guardan reverencia las nuevas generaciones! Para ti el sol alucinante de falsas glorias, los himnos de artistas internacionales, los vivianes y sus hiervas.

En tus campos ondulan rojizas llamaradas, en tus talleres se desmantelan motores, chisporrotean pistolas, mueren las bellezas y el arte.

Para ti el respeto perdido de los pueblos y la corona de odio con la que hoy seguimos enterando a cienes.

Patria, En tu lengua mañosa perdimos la inocencia que nos ampara, y abrimos nuestra alma a la ignorancia y al celo, abandonamos al maestro y a la escuela, y nos infunde el odio y el rencor.


elimparcialnews

Facebook presenta sus lentes inteligentes

F

acebook Inc lanzó el jueves 9 de septiembre sus primeros lentes inteligentes, en un paso hacia su objetivo de ofrecer en algún momento “verdaderas” gafas de realidad aumentada. Los anteojos, que fueron creados en asociación con el fabricante de Ray-Ban EssilorLuxottica, permiten a los usuarios escuchar música, recibir llamadas o capturar fotos y videos cortos y compartirlos a través de los servicios de la red social usando una aplica-

ción complementaria. Facebook dijo que la línea de lentes, llamada Ray-Ban Stories, comenzaría a venderse en 299 dólares. El gigante de las redes sociales, que reportó ingresos de alrededor de 86.000 millones de dólares en 2020, obtiene la mayor parte de su dinero de la publicidad, pero ha invertido fuertemente en realidad virtual, desarrollando hardware como sus auriculares Oculus VR y trabajando en tecnologías de pulsera para

TECNOLOGIA respaldar las gafas de realidad aumentada. El científico jefe de Facebook dijo el año pasado que a la compañía le faltaban entre cinco y 10 años para poder llevar al mercado “verdaderos” lentes de realidad aumentada, que superpondrían objetos virtuales a la visión del mundo real del usuario. Las principales empresas de tecnología, como Amazon. com Inc, Google de Alphabet Inc, Microsoft Corp , Apple Inc y Snap Inc se han apresurado a desarrollar varios productos de lentes inteligentes, pero las primeras ofertas como Google Glass resultaron difíciles de vender a consumidores desanimados por los altos precios y los problemas de diseño. Snap, que presentó sus gafas inteligentes en 2016, este año lanzó lentes de realidad aumentada, pero no están a la venta y se ofrecen solo a los creadores de RA. El presidente ejecutivo de Snap, Evan Spiegel, dijo en 2019 que esperaba que pasara una década antes de que los consumidores adoptaran ampliamente las gafas inteligentes de RA.

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

13


14

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

15


16

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

17

Juicio con propósito Todo mi ser te desea por las noches; por la mañana mi espíritu te busca. Pues cuando tus juicios llegan a la tierra, los habitantes del mundo aprenden lo que es justicia. Isaías 26:9 (NVI)

E

n un accidente de tránsito murieron varios miembros de una sola familia, entre ellos, los padres y el hijo menor del grupo familiar de seis. Llegué a la funeraria y allí estaban los tres hijos sobrevivientes: un hombre y dos mujeres. Ellos eran bastante jóvenes. Uno nunca está bien preparado para una ocasión así. Pero yo era uno de los pastores de la ciudad y amigos de aquella familia y fui. Hice la larga fila para acercarme a aquellos jóvenes y darles palabras de aliento. La hermana mayor, era miembro fiel de una de nuestras iglesias. Me acerqué y le expresé mis condolencias, nunca he olvidado lo que me dijo: “Pastor, les he dicho a mis hermanos que no preguntemos ¿por qué? Si no ¿para

qué?” ... ¡Era la primera vez que oía esa manera de enfrentarse a una tragedia tan grande! Obviamente, la primera pregunta demanda una razón, la segunda un propósito. La razón solo Dios la sabe, pero el propósito queda abierto a nuestra madurez cristiana. Aquella ocasión en vez de ministrar fui ministrado, fui a consolar y salí consolado. Dios no hace ni permite lo que acontece por capricho. Todo corresponde a Su propósito eterno que tiene tanto para Su creación en general como para nosotros sus hijos adoptados por fe. Saber que Dios tiene un propósito en todo lo que nos acontece nos llena de un optimismo contagioso como el que poseía Pablo, cuando exclamo: “¿Quién nos separara del amor de Cristo?”

No existe un lugar más seguro que estar en las manos del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Ciertamente la vida de un verdadero discípulo del Señor, no es fácil. Como seres humanos, seamos cristianos o no de todas maneras vamos a encontrar dificultades en la vida. Cristianos o no de todos modos moriremos algún día. Por lo tanto, tomemos la resolución de vivir para la gloria de Dios y con un propósito: ¡servirle! ORACIÓN: Amantísimo Padre-Dueño, gracias SEÑOR por ser parte de tu propósito eterno en esta tierra! Sé que no habrá nada que pueda ocurrirme como ser humano que tú no lo sepas. Todo lo que existe debajo del sol tiene un propósito y nada escapa a tu control. Ayúdame SEÑOR a

recibir todo lo que venga de tus manos con obediencia y sumisión eternos como tú. Por los acontecimientos que están ocurriendo en el mundo, sé que muy pronto veremos tu manifestación final y todos los reinos del mundo vendrán delante de ti. ¡Dame fuerzas para proclamar que se aproxima un fabuloso mañana

para todos quienes hayan depositado en ti, su confianza para vivir con tu propósito eterno! En el nombre de JESÚS. Amén. PERLA DE HOY: Dele gracias al Señor y pídale fuerzas para ver un propósito divino en cualquier prueba que le sobrevenga.

Por qué orar a nuestro Dios soberano JUAN 15.7-16 Por: Dr. Charles F. Stanley

¿

Alguna vez se ha preguntado por qué el Señor quiere que oremos? Después de todo, Él lo controla todo y sus planes no se frustrarán por nuestra falta de intercesión. Sin embargo, aunque parezca extraño, a través de la oración, el Señor nos concede el privilegio de participar en su obra. La oración conecta a personas incapaces con un Dios que todo lo puede. Orar nos enseña a depender de Dios, por eso Filipenses 4.6 nos dice que hablemos de todo con nuestro Padre celestial. Santiago 4.2 agrega que, a veces, la razón por la que no recibimos es porque no hemos pedido lo correcto. No obstante, esto no significa que

recibiremos de manera automática todo lo que pidamos. Dios no está subordinado a nosotros; Él hace todo según su voluntad, no la nuestra. Debemos orar porque Dios quiere que demos mucho fruto. Si permanecemos en Cristo y sus palabras permanecen en nosotros, nuestras peticiones se alinearán con su voluntad, y recibiremos lo que pidamos (Jn 15.7). Entonces, nuestra fe se fortalecerá para confiar en Él de maneras aún mayores. Y cuanto más confiemos en Él en cuanto a su provisión, protección y guía, más profunda será nuestra relación con Él. EL IMPACTO DE LA ORACIÓN: SALMO 139.23, 24 Cuando pensamos en la ora-

ción, a menudo nos enfocamos en lo que queremos que el Señor haga por nosotros o por los demás, pero la comunión con Él también nos impacta de maneras espirituales de las que quizás no nos damos cuenta. La Biblia nos dice que debemos dedicarnos a la oración, y a orar sin cesar (Col 4.2; 1 Ts 5.17). Las conversaciones continuas con nuestro Padre celestial son uno de los medios que Él utiliza para hablarnos de manera personal. LA ORACIÓN NOS CAMBIA. Si buscamos al Señor y dedicamos tiempo con regularidad a su Palabra, seremos transformados. Nuestros deseos serán reemplazados por los suyos, y nuestra manera de pensar se alineará más estrechamente con

sus pensamientos. A medida que crezca nuestra comprensión de su carácter, tendremos una mejor idea de cómo orar de acuerdo con su voluntad. AL ORAR, INVITAMOS A DIOS A REALIZAR SU OBRA EN NOSOTROS. Aunque no podemos alterar ningún plan divino o hacer que el Señor cambie

de opinión, podemos invitarlo a que nos cambie. En la oración, nos sometemos a la voluntad de Dios, nos arrepentimos del pecado y le pedimos que nos moldee a la imagen de su Hijo. Y Él escuchará y contestará esta clase de oración, porque es justo lo que desea hacer en cada uno de nosotros.


18

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

Que la esposa respete a su marido Por: Tim Challies

Este es un artículo que he preparado con no poca inquietud. En el pasado, he escrito frecuentemente y con confianza sobre el papel del esposo dentro de su matrimonio y especialmente, sobre la forma en que se resume perfectamente en Efesios 5:33: “Que cada uno de vosotros ame a su mujer como a sí mismo”.

S

in embargo, la última vez que escribí sobre esto, una mujer me respondió con una petición: “He leído muchas perspectivas femeninas sobre la segunda mitad de ese versículo, pero nunca una masculina. ¿Podría aportar su perspectiva sobre esta parte: ‘Que la mujer respete a su marido’?”. Decidí aceptar el reto. Sin embargo, quiero primero decir unas palabras acerca de lo que es el respeto. La Biblia es clara en cuanto a que Dios ha ordenado un modelo de liderazgo y sumisión en el hogar: el marido debe dirigir y la mujer debe someterse voluntariamente a su liderazgo. El “respeto” que encontramos en este versículo es el respeto que se da a alguien en una posición de autoridad. Es un respeto que se debe, no se gana, y está necesariamente relacionado a los patrones de liderazgo y a ser un seguidor del mismo. Es probable que no tengamos un equivalente exacto en español, por lo que las diferentes traducciones lo expresan de distintas maneras como “temor”, “reverencia” o “respeto”. Por consiguiente, un ciudadano debe temer (o reverenciar o respetar) a su presidente, un miembro de la iglesia debe reverenciar (o temer o respetar) a su pastor y una esposa debe respetar (o temer o reverenciar) a su marido. Donde hay autoridad por un lado, debe haber respeto por

el otro. Por lo tanto, en lo que respecta al matrimonio, este tipo de respeto no es simplemente una respuesta de admiración de la esposa a las habilidades o logros de su marido. No es simplemente su reacción positiva a las cosas buenas que él hace o a las diversas formas en que la complace. No es simplemente estar de acuerdo con las decisiones que él toma en nombre de la familia. Más bien, es un medio a través del cual ella cumple proactivamente su papel en la dinámica matrimonial. Es una respuesta a su comprensión del papel que Dios le ha dado en relación con el de su marido. Como dice P.T. O’Brien: “La suya es la respuesta de una persona libre y responsable, que no está condicionada ni se debe a los méritos o a la actuación de su marido. Su respuesta refleja no sólo lo que hace, sino también su actitud al hacerlo”. Teniendo en cuenta esta distinción crucial, permítanme sugerir algunas formas en que una esposa puede proporcionar este respeto a su marido. RESPETA SU LIDERAZGO En la familia, los esposos están llamados a liderar a sus esposas y las esposas están llamadas a seguir ese liderazgo voluntariamente y con alegría. No se trata de un seguimiento pasivo o mecánico sino de un seguimiento activo y comprometido que aporta y que provee retroalimentación y estímulo. Puedes servir a tu marido respetando el hecho de que Dios le ha llamado a ser el líder de tu hogar. También puedes servirle respetando el tipo de liderazgo que ejerce. Todo líder a veces toma malas decisiones y tu marido no será una excepción. A veces tomará decisiones ridículas o peor aún, egoístas. A veces dirigirá de forma difícil de seguir. Te aseguro que tu marido siente el peso de este liderazgo, que se siente inadecuado para la tarea, que lamenta sus errores y que anhela tu participación y afirmación. Motívalo a que asuma su papel de líder y anímalo cuando lo cumpla. RESPETA SU MASCULINIDAD Parte de la condición de todo ser humano pecador es el deseo de que otras personas sean como nosotros.

es simplemente porque tiene el doble de ojos sobre él, sino porque experimenta la disciplina y la instrucción en sus dos formas, la materna y la paterna. Un niño se desenvuelve mejor con el amor claramente femenino de una madre y el amor claramente masculino de un padre. Puedes respetar a tu marido respetando las distintas formas en que se relacionará con los hijos como un padre y no como una segunda madre. Después de todo, tenemos un profundo amor propio y estamos convencidos de que los demás serían más encantadores si simplemente se parecieran más a nosotros. Cuando se aplica al matrimonio, esto puede hacer que el marido quiera que su mujer se comporte de forma esencialmente masculina y que la mujer esté resentida con su marido por no comportarse de forma femenina. Nos cuesta respetar, disfrutar y celebrar las diferencias entre los sexos ordenadas por Dios. Una manera de respetar a tu marido es respetando su masculinidad al acoger, en lugar de envidiar, los rasgos distintivos de su masculinidad. Es poco probable que se comunique de la misma forma y quizás en la misma medida en que tú y tus amigas. Es probable que quiera experimentar la intimidad sexual para sentir la cercanía relacional en lugar de querer experimentar la cercanía relacional para disfrutar de la intimidad sexual. Es probable que se apresure a entrar en acción para solucionar los problemas que se le presenten. Estos son indicadores de la masculinidad que hay que celebrar en lugar de resentir. RESPETA SU PROVISIÓN En la mayoría de los casos, el marido asumirá el papel principal de proveedor. En todos los casos, es él quien es el principal responsable ante Dios de garantizar que las necesidades de la familia estén cubiertas (véase 1 Timoteo 5:8; 2 Tesalonicenses 3:10). Es tentador comparar los roles tradicionales asignados al esposo y a la esposa y proponer cuál es más importante o difícil. Esta comparación no sirve de mucho. Es mucho mejor alabar y honrar al otro por asumir fielmente los roles que han acordado. Una forma de respetar a tu marido es respetando su provisión, expresando gratitud por-

que provee y admiración por cómo lo hace. Es fácil resentir las largas horas que dedica a su vocación y envidiarle la energía que en ello utiliza. Es mejor ser agradecido y animarle a maximizar el despliegue de sus dones y talentos al servicio de los demás. ¿Le has dado las gracias a tu marido por su provisión? Significará mucho para él si lo haces. RESPETA SU NOMBRE La mujer de Proverbios 31 sirve de modelo para cualquier esposa y madre. Su compromiso, su creatividad, su laboriosidad y su auténtica piedad son admirables, no sólo porque le costaron una buena reputación sino porque también contribuyeron a la de su marido. “Su marido es conocido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos de la tierra” (Proverbios 31:23). No es de extrañar, pues, que la alabe con estas palabras: “Muchas mujeres han obrado con nobleza, pero tú las superas a todas” (29). El buen nombre del marido era inseparable de la excelencia de la esposa. Puedes respetar a tu marido respetando y mejorando su reputación. Para ello, tendrás que comprometerte a hablar bien de él en lugar de hablar mal de él. Tendrás que hablar con orgullo de sus logros en lugar de quejarte de sus fracasos. Respetar la reputación de tu marido es respetar quién y qué es. RESPETA SU FORMA DE CRIAR A LOS HIJOS Muchas mujeres se sorprenden y quizás se perturban por la forma en que sus maridos se relacionan con sus hijos. Sin embargo, es importante darse cuenta de que un padre no va a criar como una madre. Tampoco se espera que lo haga. La razón por la que un niño se desarrolla bajo el cuidado de un padre y de una madre no

RESPETA SUS LOGROS Pocos hombres van por la vida con una sensación de confianza en sus logros. Gran parte de lo que hacemos parece efímero y sin importancia, sobre todo si nos detenemos a compararnos con los demás. Otra forma de respetar a tu marido es respetando sus logros, enorgulleciéndote de lo que ha hecho y afirmando sus esfuerzos. No puedes subestimar la inseguridad que hay en el corazón de casi todos los hombres. De hecho, puedes asumir que su comportamiento varonil es, al menos en parte, una compensación por su falta de confianza. Déjame asegurarte que los hombres quieren oír: “bien hecho”. Queremos oírlo de nuestros padres, mentores, figuras de autoridad y otras personas a las que queremos y respetamos. Pero podemos prescindir de todo eso si lo escuchamos de nuestras esposas. Tu marido anhela tu afirmación. Tu marido quiere que te deleites en sus logros, que le alivies en sus fracasos, que te alegres con él en sus éxitos. Para él no hay ningún elogio más importante que el tuyo. De estas maneras y de muchas más, puedes asumir ese papel proactivo de respetar a tu marido. Me identifico con la forma en que Bryan Chapell habla de esto en su matrimonio: “Ha habido momentos en mi vida en los que sentí que las únicas cosas significativas que podía reclamar como propias eran el respeto y el amor de mi esposa”. Puede que no fuera mucho, pero era suficiente. Podía enfrentarse al descrédito ante los ojos de los demás si sólo tenía el respeto de su mujer. Podía soportar el desprecio de los demás si contaba con el amor y el respeto de su esposa. Sospecho que tu marido es igual.


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

19

La mentira que los científicos incrédulos deben repetirse Por: GREYSA BARRIOS*

Durante mis primeros años como estudiante, solía dejar los temas más fáciles de las asignaturas para estudiarlos al final. Pensaba que no importaba si los leía la noche antes del examen. Me decía: “Esto es algo fácil, si lo leo un par de horas antes será suficiente para sacar la nota máxima”. Por supuesto, lo único que estaba haciendo era engañarme a mí misma.

S

abía que tenía que planear mejor. Sabía que debía estudiar con tiempo cada tema. Sin embargo, en vez de aceptar la realidad y reconocer mi falta de disciplina, prefería repetirme una y otra vez la misma mentira: “Si lo leo un par de horas antes, será suficiente”. Todo ser humano se ha repetido a sí mismo mentiras para justificarse o evadir las consecuencias de sus decisiones. En el interior, sin embargo, sabemos la verdad. Tratamos de engañarnos a nosotros mismos, pero rara vez lo logramos. Así que repetimos la mentira una y otra vez. Los científicos no están exentos de caer en este tipo de autoengaño. De hecho, existe una mentira particular que muchos científicos incrédulos deben repetirse constantemente para no reconocer la existencia de Dios. Sin embargo, a pesar de la insistencia, en su interior saben que no es verdad. La realidad se hace evidente, por más que intentemos ocultarla. LA GRAN MENTIRA Recuerdo un día en que mi profesor de Genética (quien se identifica como un agnóstico inclinado hacia el ateísmo) estaba explican-

do sobre los “territorios cromosomales”. En su explicación dijo: “Los cromosomas [el ADN empaquetado, donde se almacena la información genética] se encuentran ordenados dentro del núcleo celular, ocupando territorios específicos. Sorprendentemente, toda la maquinaria que permite la lectura del ADN se encuentra cerca de estos territorios. Es casi como si todo estuviera diseñado”. Luego mi profesor reflexionó en silencio por unos pocos segundos y agregó: “Pero sabemos que esto no es producto de ningún diseño, sino de millones de años de evolución”. En otras palabras, mi profesor se estaba diciendo a sí mismo: Esto no está diseñado, aunque lo parezca. Esta forma de pensar no es exclusiva de mi profesor de genética. Muchos científicos y biólogos en general (especialmente los biólogos evolutivos naturalistas) afirman que el universo y la vida tienen “una apariencia de diseño”. Sin embargo, como no están dispuestos a reconocer la existencia de Dios, deben repetirse constantemente la mentira de que esta “apariencia de diseño” se originó por medio de fuerzas impersonales y ciegas. Pero es contradictorio decir que puede surgir diseño sin que exista un diseñador. Por definición, un diseño refleja una idea de propósito y complejidad. Una mesa está diseñada y estructurada para permi-

tir que las personas puedan sentarse; cada una de las piezas de una computadora portátil está diseñada para permitir el trabajo conjunto y el funcionamiento del aparato. Una fuerza impersonal y ciega no puede diseñar algo, porque es incapaz de otorgar el sentido de propósito y complejidad. Por su naturaleza ciega, no puede diseñar el ADN para que sea la molécula que almacena la información y tampoco puede hacer que los cromosomas se ubiquen en territorios específicos para facilitar el proceso de transcripción y lectura de la información genética. RESTRINGIENDO CON INJUSTICIA LA VERDAD Hoy en día, muchos científicos se resisten a aceptar la existencia de Dios; en vez de dar gloria al Creador deciden galardonar a la creación, atribuyéndole la complejidad, belleza y diseño del mundo a fuerzas impersonales. Pero creo que esto no es más que un autoengaño. No es más que hacerse el ciego para no ver la realidad. No es más que ser necio (Sal 14:1). En estos científicos incrédulos se cumple perfectamente lo que dice Romanos 1:18-23: Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres, que con injusticia restringen la verdad. Pero lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo hizo evidente. Por-

que desde la creación del mundo, Sus atributos invisibles, Su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que ellos no tienen excusa. Pues aunque conocían a Dios, no lo honraron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se volvieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible por una imagen en forma de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. De acuerdo con este pasaje, el ser humano conoce a Dios a través de su creación. Pablo no dice que las personas “deberían” conocerlo, sino que ya lo conocen por medio de todas las cosas que Él ha hecho en su creación y que nos son visibles. Entonces, ningún ser humano tiene razón para negar la existencia de Dios, ya que esta realidad se hace claramente evidente a través de su creación. Tal y como dice Pablo, no tenemos excusa. Sin embargo, a pesar de esta verdad, los científicos incrédulos deciden engañarse a sí mismos. Deciden callar su mente para no pensar en el diseño evidente de la creación, repitiéndose constantemente que todo esto no es más que el resultado de “millones de años de evolución naturalista”. Como escribe el apóstol, “profesando ser sabios, se hicieron necios”.

UN PROBLEMA DEL CORAZÓN Si Dios se hace evidente en la creación, ¿por qué muchos científicos no aceptan su existencia? El problema no está en la falta de argumentos a favor de la fe cristiana ni en la falta de evidencia para creer en un Diseñador. El problema está en el corazón del ser humano. “No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. Todos se han desviado, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, No hay ni siquiera uno” (Romanos 3:10-12). Debido al pecado, el ser humano se resiste a Dios y a su gracia. Los científicos no están exentos de esto, a pesar de que en sus estudios hay mucha evidencia que apunta a la existencia de un Creador. No hay quien entienda. El científico incrédulo no busca conocer a Dios, por lo que se engaña a sí mismo repitiéndose mentiras para justificar su condición de rechazo de Dios y no hacerse responsable por su pecado. Como dice Pablo: “Pero el hombre natural no acepta las cosas del Espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no las puede entender, porque son cosas que se disciernen espiritualmente” (1 Co 2:14). A pesar de este problema persistente en el corazón del ser humano, aún hay esperanza. La esperanza está en Cristo, quien se dio a sí mismo para el perdón de nuestros pecados. El evangelio tiene poder para derribar el orgullo y el autoengaño que está presente en muchos científicos. Cuando nos arrepentimos y venimos a los pies de la cruz, somos transformados y podemos ver la belleza de Dios, el Creador de los cielos y la tierra. Si dejamos de lado nuestro orgullo, inevitablemente la ciencia nos acercará más a Dios. La ciencia y la fe no son incompatibles, sino complementarias, y como creyentes tenemos el gozo de poder hacer ciencia para la gloria de nuestro Creador y Señor.

*Greysa Barrios es Licenciada en Biología egresada de la Universidad de Los Andes. Es miembro activo de la Iglesia Bautista Palabra Viva y vive en Mérida, Venezuela.


20

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Los santos que sufren (APOCALIPSIS 2:8-11)

INTRODUCCIÓN: La evangelización INTRODUCCIÓN: ¿Ha sido alguna vez perseguido por su fe? ¿Ha sufrido por Jesucristo? ¿Sabía usted que hay creyentes a quien el Señor les dice que se preparen para un sufrimiento mayor? La carta dirigida a la iglesia de Esmirna, la segunda de las siete iglesias del Apocalipsis tiene que ver con esto. Por un buen tiempo Esmirna fue una ciudad muy próspera. De todas las ciudades de Asia, Esmirna fue la más adorable decían sus poetas. Arístides, uno de ellos le compuso una canción en honor a su belleza, y en uno de sus versos dijo: “la gracia se extiende sobre cada parte de la ciudad como si fuera un arco iris”. Era una ciudad donde el viento, de acuerdo con la descripción del mismo Arístides, la hacía tan fresca como si estuviera siempre debajo de una arboleda. Algo así como una ciudad con una “eterna primavera”. Y en ese lugar tan hermoso comenzó una iglesia. No se sabe mucho de su origen, pero lo que sí afirma su historia es de la enorme persecución que se desató en ella, la que se describe en términos muy gráficos, tales como: tribulación y pobreza. Esto parecía un contraste con la belleza de la ciudad misma. Y la persecución desatada era tan grande que el Señor la ve como algo más grande, cuando les dice: “No temas en nada lo que vas a padecer...”. Es como si le dijera, “prepárate porque se avecinan pruebas mayores y quien la conduce es el mismo Satanás”. La persecución fue tan grande que allí se dio el martirio de Policarpo, uno de los hombres más piadosos después de la era apostólica. La historia registra las palabras de este mártir, quien, al rechazar la propuesta del procónsul de dejarlo libre a cambio de maldecir a Cristo, y adoraba al César, dijo: “Por 86 años he servido a él y no me ha hecho mal. ¿Cómo podía blasfemar de mi rey quien me salvó?”. Así que en la ciudad de Esmirna vivían los “santos que sufren”, el tema para la ocasión. Veamos el mensaje de esta carta para nosotros hoy. I. CADA SUFRIMIENTO NUESTRO YA EL SEÑOR LO HA PASADO 1. El primero y el postrero v. 8. No es casualidad que, frente al muy notorio sufrimiento de los hermanos de Esmirna, Cristo se presente como el “Primero y postrero”, y como “el que estuvo muerto y vivió”. ¿Qué significa todo esto? En la primera oración descubrimos la divinidad del Señor. El “yo soy el primero” es un término aplicado a Dios desde el Antiguo Testamento (Isaías 44: 6; 48:12). Y que él sea el “primero y postrero” significa que tiene control de la historia; que conoce todo lo que ocurre “debajo del sol”, y por lo tanto nada escapa a

su presencia, incluyendo nuestras penas y sufrimientos. Esta declaración vino para dar confianza a los hermanos atribulados. Él es el Alfa y el Omega, como define este libro su persona. 2. Estuve muerto y ahora vivo v. 8b. El hecho de que él estuvo muerto y ahora vive le garantiza a cada uno de sus seguidores el triunfo sobre los sufrimientos humanos. Nuestro Dios se ha identificado con nuestras miserias. Él se hizo como uno de nosotros. Asumió nuestra propia naturaleza, lo cual le hizo sentir todo el dolor humano. Y más aún, la decisión de morir en una vulgar cruz, donde sólo morían los más indignos pecadores, nos hace ver la manera más baja a la que descendió el Hijo de Dios. De modo que su muerte fue real, pero lo más importante ahora es que vive. Esta es la gran noticia para todos los que pasan el “valle de sombra y de muerte”. II. HAY SUFRIMIENTOS QUE SE TORNAN MÁS INTENSOS 1. “No temas en nada lo que vas a padecer…” v. 10. El sufrimiento ha sido real para el pueblo de Dios. Jesús advirtió a sus seguidores sobre el particular. Él no negó esto, sino que lo afirmó: “En el mundo tendréis aflicción...”. Alertó a sus discípulos sobre la gran tribulación que vendría después de su muerte. La iglesia de Esmirna fue un ejemplo de lo que se había profetizado en Mateo 24:9. Cuando Jesús miró a la iglesia notó cuán grande era su sufrimiento. Él se acercó a ella porque conocía sus obras, pero sobre todo su “tribulación y tu pobreza”. Fue un gran consuelo que Jesús conociera su tribulación. Los hombres jamás verán el sufrimiento como lo puede ver Jesús. Muchos, frente a la tragedia humana son indiferentes como el levita y el sacerdote en la parábola del Buen Samaritano. Jesús notó que los hermanos de Esmirna también eran pobres, aunque de inmediato les asegura que eran ricos. Sí, ellos eran ricos porque la auténtica riqueza no es material, sino la espiritual. Su sufrimiento, paradójicamente, los estaba siendo ricos. 2. El diablo produce el peor sufrimiento v. 10 b. Nadie estuvo más consciente del sufrimiento de aquella iglesia como lo percibió Jesús, porque su peor causante era el propio Satanás. 3. “Para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días”. Otra vez Cristo reconocía la aflicción y pobreza de esta iglesia. Los creyentes eran perseguidos porque no negaban su fe ante las exigencias del emperador. Si bien eran ricos espiritualmente, la persecución y la opresión a los que estaban siendo sometidos les estaban causando pobreza material. ¿Cómo se veía la prueba entre ellos? Sata-

nás estaba usando a los llamados judíos para ahondar más el dolor y el sufrimiento. Como ellos no creían en el Mesías, llegaron a ser cómplices de los romanos para que estos, como policía del estado, los persiguieran y los maltrataran. Sin embargo, la “tribulación de diez días” sugiere que Dios interviene siempre en nuestro dolor para que no se prolongue en el tiempo. Así, pues, no estamos solos mientras sufrimos. Porque como hemos dicho no hay prueba tan grande que Jesús no la haya llevado. La promesa es que, aunque “ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno…”. Porque frente a ese oscuro valle de sufrimiento sé que Jehová es mi pastor, y que nada me faltará. No estoy solo mientras pasa el “huracán” de las pruebas. III. HAY UN GALARDÓN DETRÁS DEL SUFRIMIENTO 1. “Se fiel hasta la muerte…” v. 10 c. Una cosa es ser fiel mientras todo anda bien y otra muy distinta es permanecer fiel en medio de las pruebas. ¿Seremos fiel hasta la muerte? ¿Qué tal si viviéramos en Afganistán y llegaran los talibanes y nos dijeran que neguemos nuestra fe o seremos llevados a las plazas para ser ejecutados públicamente? Solemos hacer promesas de ser fieles en todo, y aun “hasta que la muerte nos separe”, pero venida alguna adversidad se rompen los votos del compromiso. A los hermanos de Esmirna el Señor los anima con estas palabras: “se fiel hasta la muerte”. Las palabras del Señor no son las mismas que pronuncia el ministro al momento de exigirles fidelidad a los cónyuges. Cuando Jesús alienta a sus hermanos a mantener su fe incólume hasta la muerte es porque él sabía de la tormenta que se avecinaba. Les había dicho: “No temas en nada lo que vas a padecer...”. Es un hecho indiscutible que frente a la presencia de la muerte es cuando se comprueba nuestro grado de fidelidad. Para los tiempos de Jesús, aquellos sufrimientos tenían que ver con la decisión de ser fiel a Cristo o al César. De eso dependía su vida. 2. La corona de la vida v. 10d. Jesús nos dice que, si nuestro sufrimiento llegara hasta la muerte por causa de su nombre, no temeremos porque al final él nos daría la “corona de la vida”. Esa es la premiación para los que se mantengan fieles. Una corona se les da a los ganadores. Ella es símbolo de victoria. A los triunfadores cristianos se les promete una corona de justicia (2 Timoteo 4:8) y una corona de gloria (1 Pedro 5:4). No es una corona de laurel como se les dio a los triunfadores de las olimpiadas griegas. La “corona de vida” representa lo imperecedero. Es la vida eterna que le aguarda a los seguidores del que dijo que era el “Primero y el postrero”.

La “corona de la vida” es lo que les espera a los que permanezcan fieles a pesar de las persecuciones. En este sentido Pablo nos recuerda que para alcanzar ese premio debemos luchar legítimamente (2 Timoteo 2:5). Y de igual manera nos recuerda que “todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible” (1 Corintios 9:25). 3. No sufrirá daño de la segunda muerte v. 11. Pero la otra promesa conferida a los que pasan por el sufrimiento es que no pasaran la terrible experiencia de “la muerte segunda”. Alguien dijo que el que “nace dos veces muere una vez, pero el que nace una vez morirá dos veces”. Esta declaración corresponde al hecho del nacimiento espiritual, el que nos libra de pasar por la muerte espiritual, la segunda. Jesús les promete a todos los vencedores que ellos pasarán de muerte a vida (Juan 5:24). La “muerte segunda” es la muerte eterna. Sin duda que este será el sufrimiento mayor. Nadie que acepte a Cristo como su salvador sufrirá daño de esa segunda muerte. El infierno es el lugar de la “muerte segunda”. Allí estará el diablo y sus ángeles y todos los que rechazan la gracia manifestada a través de nuestro Señor Jesucristo. Escapar de esa muerte será la victoria mayor. CONCLUSIÓN: “El que tiene oídos para oír, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias”. ¿Qué le estaba diciendo el Espíritu a la iglesia? Que esté consciente del sufrimiento que vendrá y que su ánimo no decaiga. Que cuente con la promesa del que ya sufrió y murió, pero que ahora vive. ¿Qué le dice el Espíritu a la iglesia hoy? Que, si bien es cierto que nuestros sufrimientos no son comparables a los Esmirna, que sepamos que hay otros sufrimientos de los que no escapamos, tales como: Insultos, maltratos, abandono, encarcelamientos, discriminación y burlas por ser cristianos. Frente a todo debemos ser fieles hasta la muerte, porque el Señor nos dará la corona de la vida. La fidelidad es lo que más busca el Señor y es el secreto para ser “más que vencedores” en medio de nuestros mayores sufrimientos. Pero que también recordemos que nuestras tribulaciones son breves porque no son comparables con la gloria que ha de manifestarse (2 Corintios 4:17). Mi amigo si estás pasando por algún sufrimiento ven a Cristo, él le dará reposo a tu alma.

Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 Tel. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

21


22

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

23


24

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

25


26

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

27


28

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

29

Goleadas en eliminatoria de Concacaf PEPI LIDERA LA REMONTADA DE EE.UU. EN HONDURAS Estados Unidos logró su primera victoria en la Ronda Final de clasificación de la Concacaf para la Copa del Mundo Qatar 2022 con una remontada para vencer 4-1 a Honduras el miércoles en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula. Los locales lograron la ventaja en el minuto 27, cuando Brayan Moya remató de cabeza un centro de Diego Rodríguez que superó al portero estadounidense Matt Turner para el primer gol del partido en una primera mitad dominada por Honduras. Sin embargo, los norteamericanos comenzaron bien la segunda parte, encontrando el empate en el minuto 48. Después de que Ricardo Pepi superara a su marcador y habilitara a Christian Pulisic para iniciar el contra ataque que terminó definiendo Antonee Robinson para anotar. Estados Unidos logró tomar la ventaja en el minuto 75 después que DeAndre Yedlin envió un pase a Pepi, quien terminó rematando de cabeza para el 2-1. Pepi volvió a estar activo y

los visitantes ampliaron la ventaja en el minuto 86, liderando una escapada tras coger un pase y asistir a Brenden Aaronson que sacó un disparo con la pierna derecha para poner el marcador 3-1. Y en el tiempo de descuento, Sebastian Lletget sumó el cuarto. López salvó un remate inicial de Pepi, pero no pudo controlar el rebote, y el mediocampista del LA Galaxy apareció en el segundo poste para terminar el marcador 4-1. Estados Unidos recibirá a Jamaica en octubre, mientras que Honduras será local contra Costa Rica. MÉXICO EMPATA AL FINAL CON PANAMÁ Por tercer ciclo consecutivo de la Copa del Mundo, Panamá y México empataron en la Ronda Final de las clasificatorias de Concacaf para la Copa del Mundo en el Estadio Rommel Fernández, el miércoles en el Estadio Romell Fernández. Los dos últimos partidos en la Ciudad de Panamá terminaron en empates sin goles, pero desde el principio quedó claro que el miércoles sería diferente. Panamá abrió el marcador a

Ricardo Pepi metió de cabeza el primer gol de EE.UU.

los 29 minutos, Un remate de Michael Murillo fue rechazado por Ochoa y el rebote le cayó a Rolando Blackburn, quien anotó por segundo partido consecutivo en las clasificatorias para la Copa del Mundo. En la segunda mitad, México encontró el empate cuando Andrés Guardado y Jesús Gallardo pasaron de un lado a otro por la izquierda antes de que Guardado hiciera un centro para Sebastián Córdova. Su disparo inicial rebotó en el poste, pero Corona se metió en el área y abrió el espacio necesario para rematar con la pierna derecha superando a Mejía en el minuto 76. Con el empate, ambos equipos permanecen invictos en la ronda final después de tres partidos, México con siete puntos en los partidos de septiembre y Panamá con cinco. México vuelve a la acción en octubre para enfrentar a Canadá, mientras que Panamá viaja para enfrentar a El Salvador. CANADÁ GOLEÓ A EL SALVADOR Canadá venció a El Salvador 3-0. El técnico de Canadá, John Herdman, puso a algunos de sus jugadores más experimentados en el campo, y el

mediocampista veterano Atiba Hutchinson devolvió esa confianza al abrir el marcador en el sexto minuto. Después de un movimiento fluido por el lado izquierdo del ataque de Canadá, Richie Laryea asistió a Hutchinson para superar al portero de El Salvador Mario González. Canadá logró anotar el segundo gol en el minuto 11. Luego de que una jugada despejada parcialmente, el extremo Tajon Buchanan recicló el balón y colocó un centro para el delantero Jonathan David, cuyo fuerte cabezazo encontró el fondo de la red para duplicar la ventaja. El propio Buchanan puso la cereza en el pastel, rematando un contraataque que ganó Canadá en el minuto 59. El defensa Eriq Zavaleta, que juega en el BMO Field con el Toronto FC, se equivocó en la salida. El balón fue interceptado por David, y asistió a Buchanan, quien venció a González. Canadá, que a principios de este mes empató con Honduras en casa y Estados Unidos de visita, ahora se prepara para regresar a la acción en octubre en el Estadio Azteca para enfrentar a México, mientras que El Salvador regresa a casa para comenzar los tres partidos de octubre contra Panamá.

JAMAICA EMPATA CON COSTA RICA Las selecciones de Costa Rica y Panamá empataron a un gol el miércoles en el Estadio Nacional de San José, Costa Rica. Costa Rica tomó la delantera en el tercer minuto cuando Bryan Ruiz logró filtrar un gran pase para Jonathan Moya quien luego, asistió con la cabeza a Jimmy Marin que terminó venciendo al portero Andre Blake de Jamaica. Sin embargo, Jamaica pudo encontrar el empate justo después del descanso. El lateral izquierdo Kemar Lawrence se metió en el último tercio con el balón y mucho espacio en el minuto 47 y envió un centro para Shamar Nicholson. Nicholson no golpeó su cabezazo del todo limpiamente, pero eso pareció desconcertar al portero Keylor Navas, y sumar su segundo gol en las eliminatorias al Mundial de Catar. Es el primer punto que Jamaica suma en la eliminatoria y ahora los Reggae Boyz buscarán sumar en octubre cuando viajen para enfrentar a la selección de EE. UU. El primer partido de Costa Rica en octubre es de visita en Honduras.


30

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews

DEPORTES

Así marcha eliminatoria suramericana BRASIL VENCE A PERÚ Y SE MANTIENE EN LO ALTO La selección de fútbol de Brasil venció el jueves 9 de septiembre sin complicaciones a Perú y mantuvo su puntaje perfecto en la eliminatoria al Mundial, a seis unidades de Argentina, su principal rival en el continente. Éverton Ribeiro anotó a los 14 minutos en el estadio Arena Pernambuco de Recife y Neymar puso el segundo a los 40 tras una jugada colectiva iniciada por Gabriel Barbosa. El conjunto de Tite, que venció a Chile la semana pasada y no pudo jugar con Argentina tras la polémica suspensión del partido del domingo, siguió consolidándose como el mejor de la eliminatoria, al sumar 24 unidades en ocho partidos. Perú, por su parte, que venía de empatar con Uruguay y superar a Venezuela, quedó en la séptima posición con ocho puntos, lejos de la zona de clasificación para Qatar 2022. Los próximos partidos de la eliminatoria se jugarán en octubre, con tres jornadas el 7, 10 y 14 en las que Brasil enfrentará a Venezuela, Colombia y Uruguay y Perú se medirá con Chile, Bolivia y Argentina. ARGENTINA VENCE POR 3-0 A BOLIVIA la Selección Argentina se vistió con sus mejores galas para la ocasión. En el primer partido con público (hubo 21.000 espectadores en el Monumental) desde el inicio de la pandemia de coronavirus, en el primer duelo de la Albiceleste tras conquistas la Copa América, Argentina goleó 3-0 a Bolivia, con tres conquistas de Lionel Messi, en una nueva fecha de las Eliminatorias, camino a Qatar 2022. Tamaño combo emotivo llevó a Argentina a mostrarse voraz y ansioso en los primeros compases del encuentro. Intenso y vehemente a la hora de presionar y a veces algo arrebatado en la finalización, buscando más por afuera (sobre todo del lado del

tándem Molina-Di María) que asociaciones por dentro, el fuerte en la victoria frente a Venezuela. Bolivia, por su parte, sólo contabilizó una chance clara en toda la primera parte: Henry Vaca capitalizó un mal pase de De Paul, pero su tiro se marchó por encima del travesaño. Con 18 puntos, cinco victorias y tres empates, Argentina es escolta de Brasil en su vía hacia el Mundial. El escándalo de San Pablo quedó casi como anécdota, o como un tema a resolver más adelante, ajeno a los héroes, en el escritorio. Fue la noche que Argentina soñó durante 28 años de sequía. Y el anhelo de Messi que se hizo realidad. PARAGUAY VENCE 2-1 A VENEZUELA

La selección de fútbol de Paraguay logró el jueves el triunfo que necesitaba para seguir con la ilusión de pelear un lugar en el Mundial de Qatar al vencer a Venezuela 2-1 como local en la eliminatoria. David Martínez abrió el marcador a los 7 minutos del partido disputado en el estadio Defensores del Chaco, en tanto Alejandro Romero Sanabria aumentó la cuenta apenas iniciada la segunda mitad, a los 46. Jhon Chancellor descontó para Venezuela a los 90 minutos. El resultado dejó a los «albirrojos» en la sexta posición de la tabla, fuera todavía de la zona de clasificación, con 11 puntos en 9 partidos jugados, y a Venezuela en el último puesto con 4 unidades. Los próximos partidos de la eliminatoria se jugarán en octubre, con tres jornadas el 7, 10 y 14 en las que Paraguay enfrentará a Argentina, Chile y Bolivia y Venezuela se medirá con Brasil, Ecuador y Chile. COLOMBIA DERROTA 3-1 A CHILE La selección colombiana de fútbol, con dos goles del delantero Miguel Ángel Borja y uno de Luis Díaz, venció el jueves 3-1 a Chile, un revitalizante triunfo en

la competida eliminatoria sudamericana que le permite mantener sus posibilidades de clasificar al Mundial de Qatar en 2022. El partido de jugó en el estadio Metropolitano de esta ciudad del Caribe colombiano ante unos 23.000 aficionados. La selección cafetera mantuvo el acoso sobre «La Roja» con permanentes llegadas al arco de Claudio Bravo hasta que el defensa Paulo Díaz derribó dentro del área al atacante colombiano Luis Díaz y el árbitro decretó el cobro de un penalti que ejecutó con pierna derecha y potencia Borja en el minuto 19 para abrir el marcador. Un minuto después, Borja quedó mano a mano frente a Bravo tras recibir un pase preciso de Yairo Moreno y con pierna derecha venció de nuevo al arquero chileno. «La Roja» descontó en el minuto 56 por intermedio de Jean Meneses quien aprovechó un remate que soltó Ospina y empujó con la pierna derecha la pelota al fondo de la red. Chile salió a buscar el empate y logró someter a la selección colombiana que en una jugada colectiva amplió la ventaja y marcó a los 74 minutos el tercer gol por intermedio del delantero Díaz con pierna derecha luego de recibir un pase preciso de Roger Martínez, quien acababa de

ingresar. Con la victoria Colombia llegó a 13 puntos en la tabla de posiciones de la eliminatoria sudamericana, detrás Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador, mientras que Chile quedó complicada en la parte baja con siete unidades, solo por encima de Bolivia y Venezuela. URUGUAY GANÓ 1-0 A ECUADOR Uruguay superó 1-0 con Ecuador en el encuentro correspondiente a la décima fecha de las Eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022. El estadio Campeón del Siglo, ubicado a las afueras de Montevideo, fue testigo de un encuentro más que importante para las aspiraciones

de ambas escuadras. Los locales lograron quitarle el tercer puesto de la clasificación a los dirigidos por Gustavo Alfaro. En el minuto 46 llegó el tanto que le dio el triunfo a los locales y acá no hubo polémica: Nandez llegó por enésima vez por la derecha, mandó un centro y cabeceó Gastón Pereiro que anotó. Fue una victoria clave para los uruguayos que superaron en la tabla a los ecuatorianos y ahora completan el podio de la clasificación con 15 unidades. En la próxima triple fecha de octubre la Celeste recibirá a Colombia (7/10) y visitará a la Argentina (10/10), en el encuentro que era de la quinta jornada; y luego tendrá otro clásico ante Brasil (14/10).


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

31


32

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

Tom Crawford, profesor de Matemáticas de la Universidad de Oxford, desarrolló un algoritmo para determinar al mejor jugador de fútbol de la historia con base en criterios numéricamente ponderables y objetivos para poner fin al eterno debate sobre este tema, informa el diario Marca.

E

l modelo de datos se basa en un ‘top 10’ de los mejores futbolistas de todos los tiempos seleccionados de acuerdo a determinados criterios establecidos por Crawford y que son comparados entre sí según sus respectivas es-

@elimparcialnews

DEPORTES

El algoritmo de un matemático de Oxford resuelve quién es el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos

tadísticas en el campo de juego. Para entrar en la selecta lista, los jugadores debían tener los puntajes más altos en siete categorías, ente ellas los trofeos obtenidos con sus equipos, copas internacionales, anotaciones para

su equipo, goles en competencias internacionales, cantidad de balones de oro —dos, como requisito excluyente—, récords personales y ‘factores Z’. Su último criterio comprende la cantidad de temporadas en las que el jugador haya tenido un impacto en el campo de juego notablemente superior a sus compañeros en las últimas cinco temporadas. Para lograr una mayor objetividad, el modelo utilizó un sistema de puntos para cada una de las categorías, considerando el nivel de dificultad de cada uno de los logros y calificando de manera más alta a quienes hayan triunfado en las ligas de varios países. De esta forma, el flamante refuerzo del Manchester United, Cristiano Ronaldo, se impuso en el primer lugar por delante de Lionel Messi.

LA LISTA DEFINITIVA Cristiano o Ronaldo – 100 Lionel Messi – 94 Pelé – 85 Ferenc Puskás – 57 Ronaldo Nazario – 52 Marco van Basten – 44 Alfredo Di Stefano – 37 Michel Platini – 33 Diego A. Maradona – 31 Johan Cruyff – 30

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

33


34

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

35


36

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews

AUTOS

Nuevo Buick Envision: Por: Roger Rivero

un paso adelante, pero ¿suficiente?

B

uick resume lo que sería una excelente muestra del giro que la industria automotriz en América del Norte ha dado en los últimos años. La marca que dio origen a General Motors en el 1908 ha sobrevivido a muchos de sus compañeros de viaje como Oldsmobile, Pontiac o Mercury, despojándose en el camino (sobre todo en los últimos años) de modelos por los que el consumidor ha mostrado poco apetito. Ya no fabrican sedanes, convertibles o rancheras. Solo vehículos utilitarios o SUV pueden ser encontrados en un concesionario de Buick en Estados Unidos, y el auto que probamos esta semana, un 2021 Buick Envision, es parte de la familia. El Envision que se fabrica en China, se coloca como SUV compacto premium justo en el medio de la parentela, junto al más pequeño Encore y el de mediano tamaño Enclave. Buick ha corregido los motivos de criticismo del Envision de primera generación con este rediseño, y el resultado es un SUV cómodo, silencioso y bastante lujoso que es agradable de conducir. DESDE AFUERA Y POR DENTRO El Buick Envision estrena su segunda generación con nuevo exterior e interior, más prestaciones activas de seguridad y un nuevo acabado de alta gama nombrado Avenir. Es un buen ejemplo del énfasis que la marca hace en priorizar la comodidad y tranquilidad de marcha, pero ahora lo hace con un aspecto más contemporáneo. El rediseñado Envision asume algo de apariencia europea, con líneas regias y apostando por un diseño agresivo. Los faros LED delgados llegan a un punto de encuentro alrededor de una parrilla elegante con el logo de la marca en el centro. Las dos rejillas de ventilación inferiores en cada esquina de la parte delantera son un bonito detalle que acentúan la dureza del conjunto.

El interior es de calidad bastante alta y muy bien diseñado con varios elementos cosidos. Aunque hay una primera impresión inicial de lujo, también hay bastantes molduras de plástico duro. Sin embargo, el nuevo acabado de nivel superior Avenir bien podría cotejar sin temor con productos alemanes. EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD El Buick Envision viene de serie con una pantalla táctil de 8 pulgadas y está disponible con una pantalla táctil más ancha de 10,2 pulgadas. Los gráficos son nítidos y los menús intuitivos. El diseño tipo cabina de avión es vistoso, sin embargo, la orientación de la pantalla es algo problemática. Está inclinada hacia la izquierda, lo que hace que sea más fácil de ver y operar para el conductor,

pero incómodo para el pasajero delantero. La ubicación de los botones físicos para el audio no es la mejor, sin embargo, los de clima son fáciles de localizar. EN LA CARRETERA Buick ofrece solo un motor en el Envision 2021. Es un cuatro cilindros 2.0 litros turbo alimentado de 228 caballos de potencia. Se acopla con una transmisión automática de nueve velocidades y la tracción delantera es estándar. Quienes anhelen la tracción total la podrán obtener en cualquiera de los tres niveles de equipamiento por $1,800 adicionales. En la ciudad encontramos la respuesta del tren motor aceptable, con suficiente poder en la mayoría de las ocasiones y algunas veces (más de lo que quisiéramos) este Buick tiene tendencia a arrastrar los neumáticos delan-

teros, lo que requiere de cuidado al conducir en superficies resbaladizas. A pesar de su celeridad que complacerá a la mayoría de los conductores, quizá los que aspiren a un rendimiento mayor tendrán que echar un vistazo a los rivales alemanes.

que no puede obtenerse en el Envision Preferred básico, como el techo corredizo panorámico. Opciones en el segmento de los SUV subcompactos de lujo que pudiera considerar incluyen al Acura RDX, Lexus NX, Volvo XC60, BMW X3 o Mercedes GLC.

PARA ESCOGER

CONCLUYENDO

El nuevo Envision de Buick se ofrece en tres acabados, Preferred, Essence, y Avenir. Todos tienen la misma configuración de tren motor y oscilan entre los $31,800 a los $40,200 que es el precio de entrada de un 2021 Buick Envision Avenir. Aunque el modelo base Preferred viene bien equipado, quizás la siguiente propuesta, un Essence por $35,800 sea la mejor opción, pues viene con más características de comodidad y tecnología, y ofrece comodidades

Hay poco que reprocharle al nuevo Buick Envision. Es cómodo, suficientemente ágil, eficiente y se ve bien, pero su mayor problema no es precisamente el, sino su competencia. Sus contrincantes, los que mencionamos aquí arriba, tienen niveles de lujo superior y muchos le superan en la experiencia de manejo. Aun así, esta nueva generación del Envision es un salto sustancial sobre el modelo anterior, y no creo que le falten pretendientes para hacerse con uno de ellos.


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

37


38

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

FAMA

Julión Álvarez y Laura G

son “sorprendidos” por temblor de México en plena entrevista La noche del pasado martes 7 de septiembre, un sismo de 7.1 que tuvo epicentro en Acapulco, Guerrero, también sacudió a la Ciudad de México y miles de personas tuvieron que abandonar sus viviendas y los sitios en los que se encontraban en ese momento.

T

al fue el caso del cantante regional mexicano Julión Álvarez y la comunicadora Laura G, quienes se encontraban grabando una entrevista que fue transmitida

en el programa de Tv Azteca, Venga la Alegría. El momento fue captado por las cámaras del matutino, que mostró las reacciones de

ambos famosos. La más afectada por los nervios fue la conductora, mientras que el vocalista de Julión y su Norteño Banda se dejó ver mucho más tranquilo. Tras el fuerte sismo, Laura G recurrió a su cuenta de Instagram para platicar con sus seguidores y hacerles saber que se encontraba bien y sin ningún percance: “Aca-

@elimparcialnews bamos de acabar entrevista y nos agarró el temblor”, se escucha decir a la periodista en el breve clip que compartió. “¿Asustado?”, preguntó Laura a Julión Álvarez, quien visiblemente calmado respondió: “No, la verdad, no… estábamos en la entrevista y se estaba moviendo, moviendo, moviendo”. Además, el intérprete de “La Casita” aprovechó el video de la presentadora para enviar un mensaje al público: “Ojalá que todos estén bien, sí se sintió fuerte”, concluyó. Tras la serie de historias compartidas por la famosa, el público se mantuvo a la expectativa esperando que durante la entrevista transmitida la mañana de este miércoles presentaran el detrás de cámaras y lo que ocurrió durante el temblor. Sin embargo, la producción no incluyó dichas escenas. (Fama)


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

39


40

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews

SALVADOREÑOS

Consulado de El Salvador en Woodbridge

invita a eventos de Independencia El consulado de El Salvador en Woodbridge, Virginia organiza una serie de actividades para este 18 de septiembre en el contexto de la celebración de Bicentenario de Independencia, para lo cual invita a toda la comunidad cuscatleca a participar y resaltar la cultura salvadoreña.

S

e realizará el concurso de niños “Yo dibujo mi país” donde los pequeños pondrán en juego su creatividad y dibujarán sitios, monumentos, personajes, etc. referentes a El Salvador. “Invitamos a los padres de familia para que inscriban a sus hijos en esta actividad y con ello estimular e inculcar en las nuevas generaciones nuestras raíces” dijo el cónsul Guillermo Olivo. Pueden participar los jovencitos de 10 a 15 años de edad y se pueden inscribir llamando por

Estampas de El Salvador

WhatsApp al 1+ 703- 398-3930. El Consulado brindará los materiales para el concurso, el día del evento; los padres de familia pueden practicar con sus hijos antes de la actividad, para que tengan una mejor idea de lo que desean pintar. Asimismo, el cónsul Olivo, informa que el 18 de septiembre habrá una caravana automovilística que saldrá a las 9:00 am desde Manassas al consulado en Woodbridge; donde también la comunidad está invitada y puede lucir el azul y blanco de la bandera de El

El azul y blanco de El Salvador Salvador. A las 10:00 am está programado el inicio de la actividad cívica en el consulado ubicado en la

14572 Potomac, Mills Road, Woodbridge, Virginia. Además del concurso de pintura, habrá exposiciones de ar-

tistas y escritores salvadoreños; platillos y bailes típicos, y muchas sorpresas que le harán sentir un día en El Salvador.

Inauguración del mes cívico en el Consulado de Woodbridge


FAMA

elimparcialnews

ues de acuerdo con el programa “Chisme No Like” Ninel y Larry habrían quedado a deber el alquiler del departamento de donde se fugó el esposo de “La Bombón Asesino”, por lo que la dueña decidió sacar todas las cosas que habían ahí.

Según los presentadores de dicho programa, por ley, solamente pueden dejar las cosas de Ninel Conde y de Larry Ramos por 5 días en el lobby del complejo de departamentos para que sus dueños lo recojan, de lo contrario deberán deshacerse de ellos en una venta de garage. De acuerdo con el presentador de Chisme No Like, Javier Ceriani, debido a que Ninel y Larry Ramos no pagaron la renta de dicho departamento la dueña tomó la decisión de cambiar las cerraduras de la vivienda, esto para evitar que personas ajenas puedan tener acceso a la propiedad. Fue el pasado miércoles 1 de septiembre cuando trascendió la noticia de la fuga de Larry Ramos, actual esposo de Ninel Conde quien se encontraba bajo arresto domiciliario y que cortó el grillete de seguridad

que autoridades de Estados Unidos le colocaron para controlar su ubicación. Muchos son los rumores sobre que Ninel Conde se encontraba presente cuando el hombre buscado por el FBI escapó del departamento, sin embargo, la actriz asegura que no tiene nada que ver con la fuga de su esposo. La información más reciente sobre el paradero de Ramos, asegura que en las próximas horas podría estar pisando territorio mexicano en donde sería detenido y deportado a Estados Unidos, ya que según varios medios de comunicación el esposo de Ninel Conde habría escapado por vía terrestre. (Fama)

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

41

Ninel Conde se queda sin casa

Las cosas para Ninel Conde se le siguen complicando pues luego de la fuga de su esposo Larry Ramos y que el padre de su hijo Giovanni Medina reveló que tiene la intención de quitarle el apellido de la actriz y cantante al pequeño Emanuel, una desgracia más le ocurrió en Miami.

P

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


10 de septiembre 2021

HUMOR Un hombre muy atractivo iba caminando en medio de la carretera, cuando se le acerca una rubia y le grita: ¡Súbete! ¿A tu carro?, le contesta muy alegre; No, a la acera, ¡Idiota! Un vendedor le dice al cliente: Señor este auto le conviene, solo tiene que darme 25 mil dólares. Está bien, aquí tiene el dinero, y pregunta, ¿A cuánto corre? El vendedor le contesta: Oiga señor, cuando va en primera, va a 50 millas por hora, cuando va en segunda, va a 100 millas por hora, cuando va en tercera, va a 150 millas por hora, cuando va en cuarta, va a 200 millas por hora, cuando va en quinta, a 250 millas por hora, pero ya no le metas sexta porque el auto vuela. El comprador va por su mujer, sus hijos, la abuela y se van a un paseo en el auto nuevo. De pronto al señor le pega la loquera y se va en primera, segunda, tercera, cuarta, y de repente, la esposa le dice: Mi amor, ahí hay un abismo, y el esposo le contesta: ¡No te preocupes vieja, lo traigo en sexta! Es de noche y el autobús asciende a una velocidad espantosa. Los pasajeros dicen al ayudante: Por favor, dígale al motorista que maneje más despacio. Y el ayudante responde: Uf, ¡Si yo despierto a este chofer, me

mata!

Va un señor en su carro por una autopista, de repente observa que otro carro lleva una lata arrastrando, se acerca lo más posible para avisarle y le grita: ¡Oye, llevas una lata arrastrando! El otro responde: ¿Qué? ¡Que llevas una lata arrastrando! ¿Qué? ¡Que llevas una lata arrastrando! ¡Hable más duro, no le oigo, porque llevo una lata arrastrando! Llega un señor y se sube a un bus y le pregunta al chofer: Oiga, ¿hasta dónde llega este bus? Y el chofer responde: Hasta la parte de atrás. Papá, papá, ¿cómo se sabe si un hombre está borracho? Mira hijo, ¿ves a esos 2 hombres que vienen allá?, si yo estuviese borracho vería 4. Pero papá, si sólo viene 1.

FRASE DE LA SEMANA

“La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo”: Joseph Addison

Seguidores del rapero Lil Uzi Vert le arrancan el diamante rosado de 24 millones de dólares que se implantó en la frente

E

l rapero estadounidense Symere Woods, más conocido por su nombre artístico Lil Uzi Vert, ha revelado que el diamante rosado de 24 millones de dólares que se había implantado en la frente, fue arrancado cuando se sumergió en la multitud durante un festival de música. En declaraciones al portal TMZ, Lil Uzi

Vert detalló que la piedra preciosa se la quitaron los aficionados en Miami (Florida, EE.UU.) en julio pasado, pero que no sufrió serios daños faciales. Además, aclaró que no perdió el diamante y de momento en su lugar se ha puesto un ‘piercing’. Según el rapero, para comprarse esa piedra preciosa de 10 quilates tuvo que

ahorrar durante años, y decidió ponérsela en la frente porque temía que de otra manera podría perderla.


ARQUEOLOGÍA

elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

43

Machu Picchu es más antigua de lo que se creía Un equipo de investigadores estadounidenses ha encontrado que Machu Picchu, la famosa ciudadela inca ubicada en el Cusco (Perú), fue construida y habitada décadas antes de lo que se creía anteriormente, según un estudio publicado esta semana en la revista Antiquity.

D

urante mucho tiempo los historiadores han admitido la idea de que el famoso sitio arqueológico ubicado en lo alto de los Andes se construyó en algún momento después de 1438 d.C., año en el que el gobernante inca Pachacútec asumió el poder. Sin embargo, el nuevo trabajo sugiere que el complejo sería al menos dos décadas más antiguo. La investigación dirigida por el arqueólogo Richard Burger, de la Universidad de Yale, se basó una forma avanzada de datación por radiocarbono de los restos de 26 individuos encontrados en cuatro cementerios de Machu Picchu durante las excavaciones de 1912.

Los análisis revelaron que el sitio estuvo ocupado desde aproximadamente 1420 a 1530 d.C. «Machu Picchu se encuentra entre los sitios arqueológicos más famosos del mundo, pero hasta ahora las estimaciones de su antigüedad y la duración de su ocupación se basaban en relatos históricos contradictorios escritos por españoles en el período posterior a la conquista española», comentó Burger explicando que es el primer estudio basado en evidencia científica que da una imagen más clara de los orígenes e historia del sitio. Se cree que los huesos y dientes usados en el análisis probablemente pertenecían a la servidumbre o

asistentes asignados a la propiedad real. Los restos muestran poca evidencia de que realizaran trabajos físicos pesados, como la construcción, lo que significa que probablemente en ese momento Machu Picchu ya estaba funcionando, señalan los investigadores. Los hallazgos también sugieren que Pachacútec, cuyo reinado fue el inicio para que el Imperio inca se convirtiera en el más grande y poderoso de América, ganó poder y comenzó las conquistas de otros pueblos décadas antes de lo que establecen los textos coloniales. Los autores del trabajo cuestionan si se puede confiar completamente en los registros de los inva-

sores españoles para reconstruir la historia de la época precolombina. «Los resultados sugieren que la discusión sobre el desarrollo del imperio inca basado principalmente en registros coloniales necesita

revisión. Los métodos modernos de radiocarbono proporcionan una mejor base que los registros históricos para comprender la cronología inca», concluyó Burger. (Al Día)


44

@elimparcialnews

FAMA

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

Alejandra Guzmán cambia de look Durante los últimos meses, la dinastía Pinal se ha visto envuelta en una serie de escándalos que van desde la serie biográfica de Luis Miguel en donde se muestra a Stephanie Salas o los comentarios realizados por Alejandra Guzmán sobre a la música del Sol de México, hasta las denuncias de Frida Sofía respecto al presunto abuso sexual por parte de su abuelo. Además, la primera actriz Silvia Pinal también sufrió una serie de afectaciones a causa de una enfermedad cardíaca, lo que ocasionó que la familia se colocara en el centro del ojo público.

R

especto a la relación entre Frida Sofía y Alejandra Guzmán nunca ha sido cordial ni cercana, especialmente durante los últimos años. La situación entre ambas se agravó a partir de que la primogénita de Alejandra y Pablo Moctezuma confirmara que no desistirá de la denuncia que interpuso en contra de Enrique Guzmán. De acuerdo con Frida Sofía, su abuelo la violentó en varias ocasiones cuando era tan solo una niña. SE ALEJA DE LA POLÉMICA Respecto a la denuncia de Frida Sofía, Alejandra Guzmán aseguró que era una situación muy dolorosa, pues ella estaba entre dos de los amores

más grandes de su vida: su hija y su padre. Sin embargo, ella ha confirmado en diversas ocasiones que ama a su hija y ha procurado darle todo lo que necesita, pero también conoce a Enrique Guzmán y está segura de que él jamás podría realizar acción alguna en contra de Frida Sofía. Ante la complicada situación que enfrentó su familia, luego de unos meses caóticos, la también conocida como «Reina del Rock» decidió cambiar de página y comenzar un ciclo nuevo. Como muestra innegable de sus intenciones, Alejandra Guzmán acudió a un lujoso estudio de belleza para cambiar de look. En una fotogra-

fía a través de su cuenta de Instagram, la cantante compartió con sus tres millones de seguidores la decisión de olvidarse de un tono castaño en su melena y volverse completamente rubia. LA TRAGEDIA QUE VIVIÓ FRIDA SOFÍA El pasado 2 de septiembre, Frida Sofía se despidió de su hermana, Natasha Moctezuma, quien falleció a los 24 años. La hija de Pablo Moctezuma y Beatriz Pasquel padecía una enfermedad en los pulmones y fue diagnosticada con epilepsia, razón por la que recibía atención de primera calidad en Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Nueva York. Durante los últimos años, la joven se sometió a diversos tratamientos para atender su salud; sin embargo, no logró sobrevivir. De acuerdo con una fuente cercana a Natasha, la hermana de Frida Sofía, perdió la vida a causa de un infarto mientras dormía, por lo que la responsable de anunciar la lamentable noticia fue su abuela materna. Como era de esperarse, el repentino fallecimiento de Natasha ocasionó un fuerte impacto para toda la familia, misma que continúa devastada y en un profundo dolor. Con el objetivo de despedirse de Natasha, todas las personas cercanas a ella se trasladaron a Nueva York para los homenajes que se realizaron.


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

45


46

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews

DEPORTES

Honda presenta el todoterreno TrailSport - A lanzarse este otoño, el TrailSport se convertirá en el halo robusto para los SUV, Crossover y camionetas Honda - El diseño y los componentes específicos del TrailSport siguen haciendo avanzar en el rumbo robusto de los SUV, Crossover y camionetas existentes de la marca sin sacrificar la dinámica en carretera - Las mejoras robustas para el futuro incluirán neumáticos más agresivos, mayor distancia del suelo, suspensión ajustada para diferentes terrenos, protección bajo la carrocería y tracción en todas las ruedas con mayor capacidad

H

onda presentó TrailSport, el próximo capítulo en su rumbo para los SUV, Crossover y camionetas robustos. Diseñado para la aventura, el TrailSport aportará un diseño más robusto y capacidad todoterreno, aplicado paso a paso, a ciertos modelos dentro de la línea de SUV, Crossover y camionetas de la marca. Cuando las primeras ediciones del TrailSport lleguen a los concesionarios este año, se estará avanzando aún más en el rumbo de diseño robusto de los camiones Honda y se convertirán en el halo

para la capacidad todoterreno, la versatilidad y la durabilidad que desde hace mucho tiempo se les ha incorporado en su ingeniería. Los primeros modelos en incorporar el tratamiento TrailSport contarán con un estilo delantero y trasero robusto, revestimiento duradero y detalles exclusivos en el interior, incluyendo costuras anaranjadas de alto contraste y tepetes exclusivos para todo tipo de clima que son más fáciles de limpiar. Con el sistema de tracción integral con vectorización de torque iVTM4™ de máximo nivel, los SUV,

Crossover y camionetas Honda querrán enfrentar cualquier camino agreste sin sacrificar la comodidad ni la dinámica superior en carretera. Durante los próximos años, y dependiendo del modelo, la capacidad todoterreno de TrailSport aumentará aún más con mejoras como neumáticos más agresivos, neumáticos de repuesto de tamaño completo, mayor distancia al suelo, suspensión ajustada para cualquier terreno, protección bajo la carrocería y sistema de tracción integral con mayor capacidad.

“TrailSport representa el próximo capítulo en nuestro rumbo robusto y le dará a nuestros SUV, Crossover y camionetas existentes un estilo exclusivo que atraerá a los compradores que buscan aventuras”, comentó Dave Gardner, vicepresidente ejecutivo de Operaciones Nacionales de American Honda. “Nuestro equipo de ingeniería en los Estados Unidos está aprovechando más de 20 años de experiencia creando SUV, Crossover y camionetas de alta capacidad para

desarrollar esta nueva serie de vehículos listos para la aventura”. Para expresar la grandeza de la aventura al aire libre, el diseño del nuevo logotipo de TrailSport está inspirado en la belleza de la naturaleza y el espíritu de exploración. TrailSport se basará en el legado de más de 50 años de ingeniería y rendimiento todoterreno extremos de Honda, que incluye sus motocicletas, ATV, SXS, SUV, Crossover y camionetas. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

47


48

El Imparcial • 10 de septiembre 2021

@elimparcialnews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.