2021-08-06 | El Imparcial News | Agosto/August 6

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 1015 • 06 de agosto, 2021

CAPITOL MOTORS, TIENE EL CARRO QUE BUSCA, más información en el centro de este periódico.

Día del

SALVADOREÑO Pág. 38

D

iversos eventos socio-culturales se realizan en los Estados Unidos, en el marco de la celebración del “Día del Salvadoreño Americano”, acta firmada el 18 de julio de 2006 por el Congreso estadounidense. La fiesta cuscatleca comenzó con la elección de la Reina de Salex, el pasado viernes 30 de julio; este sábado habrá festivales gratis, en Washington DC, Woodbridge y el domingo 8 de agosto el segundo festival de salvadoreños en el Harris Pavilion de Manassas, Virginia, a partir desde las 10 AM hasta las 8:00 PM, con alegría y diversión para toda la familia. Miembros de Consejo Ciudadano de Comunidades Salvadoreñas de Virginia (Cosalva), invitan a toda la comunidad a disfrutar de buena música, bailes, artesanías y platos típicos latinoamericanos, entre otros.


2

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

3


4

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews


ECONOMIA

elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

5

Casi un millón de nuevos empleos en julio La economía estadounidense registró 14.000 solicitudes de beneficios por desempleo menos en la semana que terminó el 31 de julio.

E

l número de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo volvió a bajar la semana pasada, reflejó el informe del Departamento de Trabajo este jueves 5 de agosto. La cifra actual es de 385.000, de 399.000 registrados en la semana anterior. Según los analistas, es otro indicio de que la economía y el mercado laboral se están recuperando de los estragos de la pandemia del coronavirus. Según el reporte, los despidos también se redujeron en la semana que concluyó el 31 de julio, lo que sugiere que las empresas están tratando de mantener a sus empleados en medio de una escasez de fuerza de trabajo. Las solicitudes de beneficios por desempleo han ido disminuyendo poco a poco desde las 900.000 registradas en enero, pero aún están por encima de las cifras de antes de la pandemia. En un mercado laboral saludable, no deben superar las

250.000, según los economistas. Casi la mitad de la población en EE. UU. está completamente vacunada contra el COVID-19 y muchos ya están viajando, frecuentando restaurantes y asistiendo a cines y otros espectáculos, a pesar de que las infecciones por la variante delta están en alza y muchos negocios y empresas están tomando nuevas medidas. Los economistas temen que el temor a contagiarse desacelere la recuperación del mercado laboral, donde hubo un récord de 9,2 millones de nuevos puestos de trabajo hasta finales de mayo, pero 9,5 millones de personas están oficialmente desempleadas. La economía tiene aún 6,8 millones de trabajos menos que en febrero de 2020. Los economistas encuestados por Reuters esperan un total de 880.000 nuevos empleos en el mes, después de 850.000 creados en junio. LAS TASAS DE INTERÉS PODRÍAN SUBIR EN 2023

La economía de Estados Unidos está en vías de superar a fines del próximo año los principales obstáculos en las lecturas de inflación y desempleo lo que permitirá a la Reserva Federal subir las tasas de interés en 2023, dijo el miércoles el vicepresidente de la FED, Richard Clarida. “Creo que estas (...) condiciones necesarias para elevar el rango objetivo de la tasa de fondos federales se habrán cumplido para fines de 2022”, dijo Clarida en una discusión por webcast organizada por el Instituto Peterson de Economía Internacional. “Comenzar la normalización de las políticas en 2023 sería, bajo estas condiciones, es totalmente consistente con nuestro nuevo marco flexible de metas de inflación promedio”, añadió. Clarida dijo que espera ver avances en la creación de empleo “bastante saludables durante el otoño, ya que se disiparían los factores que complican la disponibilidad de trabajadores. “Si mis cálculos base se materia-

lizan, entonces podría ciertamente apoyar la idea de anunciar una reducción en el ritmo de nuestras compras de activos más adelante este año”, dijo Clarida, en referencia al programa de compras de deuda del Tesoro y activos del banco central por un total de 120.000 millones de dólares en activos. Justo unos días después de que el gobernador de la FED Christopher Waller dijera que espera que la entidad empiece a reducir sus compras

de activos en octubre, los comentarios de Clarida parecen encaminados a fijar la posición del banco central en torno a la disminución progresiva de sus estímulos económicos. Según las proyecciones trimestrales publicadas en la reunión de política monetaria de la FED de junio, 13 de los 18 encargados de la formulación de políticas ahora anticipan tasas más altas en 2023, y siete de ellos apuntan a un alza de los costos del crédito el próximo año.


6

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews

COVID-19

Variante delta representa el 93% de los nuevos casos en EE.UU. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron el miércoles que la variante delta del coronavirus representa más del 93% de todos los nuevos casos de COVID-19 en Estados Unidos.

L

as cifras actualizadas de los CDC para la semana que finalizó el 31 de julio muestran que la variante delta, incluidos sus sublinajes, todos los cuales están clasificados como variantes de preocupación, representaron más del 93% de todos los casos en EE. UU. durante las últimas dos semanas de julio. La variante representa porcentajes aún más altos en regiones específicas del país. En el Medio Oeste, incluidos Iowa, Kansas, Missouri y Nebraska, el delta representa más del 98% de todos los casos. Las cifras representan un rápido aumento en la prevalencia de esta variante desde finales de mayo, cuando apenas representaba alrededor del 3% de todos los casos. Los CDC también informaron que el promedio diario de casos nuevos durante la semana pasada aumentó a 66.606 por día, desde los 40.597 de la semana anterior, un aumento de más del 64%. Si bien es drásticamente más bajo que los picos de nuevos casos en el apogeo de la pandemia de EE. UU. en enero, cuando el país vio casi 300.000 nuevos casos por día, el último aumento de

nuevos casos es notablemente más alto que en mayo, cuando el promedio diario se redujo a poco más de 8.000 casos. NUEVA YORK IMPONE PROHIBICIONES A LOS NO VACUNADOS El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunciaró el requisito de un comprobante de vacunación para ingresar a espacios públicos cerrados como restaurantes, gimnasios, obras de teatro, entre otros. La medida, confirmada por un funcionario al New York Times, busca aumentar la tasa de vacunación en la metrópoli, que tiene zonas como Bronx y Brooklyn donde la población completamente inmunizada no llega al 50%. El plan se iniciaría en pocas semanas, con un período de transición, para entrar plenamente en vigor a mediados de septiembre, cuando inicia el año escolar y se espera que más trabajadores retornen a las oficinas de Manhattan. La iniciativa, llamada “Key to NYC Pass”, es similar a los pro-

gramas instaurados en Francia e Italia y que desataron fuertes protestas contra el gobierno. Previamente, De Blasio había incentivado la vacunación con un pago de 100 dólares y firmó una medida que requiere la vacunación de los empleados del gobierno local para mediados de septiembre o tener que hacerse pruebas semanales de COVID-19. Pero bajo el esquema del nuevo pase, no será suficiente presentar un test negativo de COVID para acceder a los espacios cerrados. Aunque el alcalde evitó imponer un requisito de mascarilla, instó “enérgicamente” a que incluso las personas vacunadas empiecen a usar barbijos en los espacios cerrados. MENSAJE CLARO A LOS NEOYORQUINOS “Pensamos que la combinación adecuada era centrarse fuertemente en la vacunación para seguir subiendo la escalera, poner cada vez más requisitos de vacunación y dar un mensaje muy claro a todos los neoyorquinos

recomendando encarecidamente el uso de mascarillas, independientemente del estado de vacunación”, dijo. Las tasas de infección han aumentado en todo el país. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han publicado recientemente unas directrices que recomiendan que incluso las personas vacunadas lleven mascarilla en los espacios cerrados en las zonas de EE.UU. donde la variante delta está provocando un aumento de la infección. MAS EMPRESAS EXIGEN VACUNARSE A SUS EMPLEADOS Tyson Foods, la empresa de alimentos más grande de Estados Unidos, dijo el martes que exigirá que todos sus empleados estén completamente vacunados, y se así une a una lista cada vez mayor de empleadores que están haciendo de la vacunación una condición para tener empleo. Con el aumento de los nuevos casos, numerosas empresas han ordenado a sus empleados que

se vacunen, incluida la empresa de motores de búsqueda Google, la empresa de redes sociales Facebook, la empresa de suministro de películas Netflix, el minorista gigante Walmart, la tienda de lujo Saks Fifth Avenue, el periódico The Washington Post, las firmas financieras BlackRock y Morgan Stanley y las compañías de viajes compartidos Uber y Lyft. Durante meses, Tyson dijo que ha animado a sus 139.000 trabajadores a vacunarse, pero hasta la fecha solo se han inoculado unos 56.000. “Damos este paso hoy porque nada es más importante que la salud y seguridad de los miembros de nuestro equipo, y les agradecemos el trabajo que hacen, todos los días, para ayudarnos a alimentar a este país y nuestro mundo”, dijo Donnie King, presidente y directora ejecutiva de Tysons, en una carta a los trabajadores de Tyson. Según la política de la compañía con sede en Arkansas, los trabajadores de Tyson en sus ubicaciones de EE. UU. deberán estar vacunados antes del 1 de octubre, y los trabajadores en sus ubicaciones extranjeras deben vacunarse antes del 1 de noviembre, aunque planea hacer excepciones a la directiva por razones médicas o religiosas legítimas. El gobierno federal dijo en mayo que era legal que los empleadores exigieran que sus trabajadores se vacunen. Como el virus parecía ser una amenaza disminuida hace semanas, muchas empresas comenzaron a hacer planes para reabrir oficinas y se habló poco de requerir vacunas obligatorias. Ahora, con la creciente propagación de la variante delta altamente transmisible del virus, los principales empleadores cada día requieren vacunas antes de que los empleados puedan regresar a las oficinas en las próximas semanas.


elimparcialnews

El presidente del Caucus Hispano, Raúl Ruiz, explica cómo se buscará integrar al mayor número de nociudadanos bajo el proceso de Reconciliación; el camino a la naturalización podría ser aprobado a más tardar en noviembre.

A

l reconocer la complejidad del proceso de proceso de Reconciliación para aprobar el camino a la ciudadanía para indocumentados, el Caucus Hispano en el Congreso, liderado por el representante Raúl Ruiz (California), busca integrar al mayor número posible de no-ciudadanos y, de lograrlo, ocho millones de personas serían beneficiadas. El punto clave de la estrategia está en los argumentos legislativos que se presenten a la parlamentaria del Congreso, Elizabeth MacDonough, quien determinará las reformas que pueden ser incluidas bajo el proceso de Reconciliación. Los demócratas tienen cuatro proyectos de ley en el Congreso. El Dream and Promise Act y una reforma para trabajadores agrícolas fueron avalados por la Cámara de Representantes, pero en el Senado hay otros planes, aunque activistas y congresistas coinciden en que en la lista de beneficiarios estarían los ‘dreamers’, las personas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), trabajadores del campo y trabajadores esenciales de distintos sectores, incluidas la médica y de servicios de alimentos. “Es muy importante saber que incluyendo a todos los grupos mencionados en concreto podemos dar un paso a la ciudadanía y protección a ocho millones de personas, pero claro queremos los 11 (millones)”, dijo en entrevista el líder demócrata. “Si nosotros nos vamos más allá de lo que es permitido bajo esas

INMIGRACIÓN

El Imparcial • 06 de agosto 2021

7

Demócratas buscan ciudadanía para unos

8 millones de indocumentados reglas, y si no estamos claros en nuestros argumentos, ella puede decidir que no, que no podemos poner reforma migratoria bajo proceso de Reconciliación”. El representante Ruiz agregó que los congresistas demócratas preparan varios escenarios, a fin de lograr integrar al mayor número posible de indocumentados. “Entonces, el enfoque y la estrategia de nosotros los hispanos en el Congreso… es amplificar… que podamos, para incluir a los más que podamos”, adelantó. “Y seguir insistiendo y si la parlamentaria dice que un grupo no está bajo la justificación de las reglas del proceso de Reconciliación, vamos a regresar con otros grupos y otros grupos… y no vamos a terminar hasta que podamos cargar lo más que podamos”. LAS LIMITACIONES Los demócratas están tomando en cuenta varios estudios económicos e inmigración, como el del Center for American Progress (CAP) y el Centro de Migración Global de la Universidad de California, Davis (UC Davis), publicado en junio pasado, donde se establecen cuatro escenarios sobre cómo beneficiaría a la economía de EE.UU. otorgar la ciudadanía a distintos grupos de indocumentados. El mejor escenario sería abrir el camino a la naturalización a 11 millones de no-ciudadanos, lo cual aportaría hasta $1.7 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país durante la próxima década, además de incrementar los salarios de todos los estadounidenses y crearía cientos de miles de nuevos empleos. El escenario más conservador es beneficiar a ‘dreamers’, TPS y trabajadores esenciales, lo que aumentaría el PIB en $1.5 billones de dólares durante 10 años y crearía 400,800 nuevos empleos. En varias entrevistas con activistas y congresistas, hay coincidencia que se busca

asegurar la naturalización para los ‘dreamers’, las personas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), trabajadores del campo y trabajadores esenciales de distintos sectores, incluidas la médica y de servicios de alimentos. “En el Caucus estamos viendo la manera, los argumentos en que podemos incluir un paso a la ciudadanía y protecciones a los ‘dreamers’, gente con TPS, los trabajadores esenciales, incluso los campesinos”, adelantó Ruiz. “Hay un caso directo para decir que el paso a la ciudadanía a estos grupos va a poder ayudar el presupuesto, la economía y debería estar adentro del proyecto de ley del proceso de Reconciliación”, defendió. La aprobación de algún beneficio para inmigrantes podría ocurrir en octubre o a más tardar en noviembre, dijo el líder demócrata. “Esperemos que tengamos resolución en octubre, no más tarde de noviembre”, adelantó. EXTIENDEN HASTA 2023 EL TPS PARA LOS HAITIANOS El gobierno de Estados Unidos extendió el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos haitianos por 18 meses, hasta febrero de 2023. Según anunció el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), la medida beneficia a los ciudadanos haitianos elegibles –ya residiendo en

territorio estadounidense- y a aquellos que hayan residido continuamente en el país desde el 29 de julio de 2021. Los nuevos beneficiados para solicitar TPS serán los que estuvieron físicamente y de manera continua en este país desde el 3 de agosto de 2021, fecha del anuncio.

El líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, elogió la decisión de la Casa Blanca al respecto. “Me enorgullece que la Administración Biden haya atendido mi llamado para volver a designar Haití para el Estatus de Protección Temporal (TPS), protegiendo a los

haitianos en Nueva York y en todo Estados Unidos”, dijo el senador Schumer en un tuit. La anterior moratoria data del 3 de febrero del presente año. La situación política de Haití se vio convulsionada el pasado mes de julio cuando un comando asesinó al presidente haitiano Jovenel Moise en su residencia de Puerto Príncipe, la capital. Miles de haitianos han huido desde entonces del país y muchos han sido identificados en las zonas panameñas de Urabá y el Darién, un paso obligatorio para quienes aspiran a llegar a México y Estados Unidos atravesando la selva centroamericana. Se calcula que 40.865 haitianos reciben protección similar desde 2010, según datos de USCIS (Con datos de La Opinión)

REPRESENTACIÓN EN CASOS DE TRANSITO, DWI, SIN LICENCIA Y CRIMINAL LAS SIGUIENTE CORTES: • Loudoun General District Court LEESBURG • Vienna Genera District Court VIENNA • Herndon General Gene District Court HERNDON • Fairfax General District Court FAIRFAX • Prince William General District Court MANASSAS


8

El Imparcial • 06 de agosto 2021

EL SALVADOR

@elimparcialnews

El Salvador le apuesta al turismo Una de las grandes apuestas del presidente Bukele es el turismo, por ello, ejecuta diversas obras para mejorar la infraestructura de la oferta turística y en otros casos se realizan nuevos proyectos. Estos planes no solo contribuirán a la recuperación económica de uno de los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19 sino también ayudará a posicionar a El Salvador como un destino emergente. y culturales, así como usuarios de autobuses. Esta decisión ha sido muy bien recibida por la población. Los salvadoreños deben tomar mayor consciencia en el tema de la prevención sanitaria porque de esta forma se protegen y salvaguardan la salud de otras personas. Nadie quiere que en el término de dos semanas los casos de contagio se multipliquen exponencialmente, debido a la irresponsabilidad de algunos. Muchas personas están contagiadas y no lo saben porque son asintomáticas, pero pueden transmitir el virus y comprometer la salud de otras que desarrollen las formas más complejas de la infección causada por el SARS-CoV-2.

T

ras años de mantener cerradas sus puertas, el Ministerio de Turismo (Mitur) prevé que a finales de octubre se estará habilitando el Hotel de Montaña Cerro Verde en Santa Ana. El inmueble será administrado por una empresa privada salvadoreña, pero siempre será propiedad del Estado. También el Parque Nacional Walter Thilo Deininger se encuentra en su última etapa de remodelación y se tiene previsto que esté habilitado al público a finales de este año. Esta será una opción que responderá a las nuevas tendencias para hacer turismo ante la pandemia de COVID-19, ya que será un lugar de aventura abierto a la naturaleza y donde se podrá hacer turismo científico. Otro de los proyectos que fue retomado y en los que se está trabajando es la Puerta del Diablo. A finales de este año se espera tener listas dos de las tres fases que contempla el proyecto. “En el último trimestre esperamos tener varias buenas noticias para los salvadoreños”, afirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez. Además, a corto plazo los turistas disfrutarán de nuevos restaurantes en el malecón del Puerto de La Libertad y el nuevo parque de diversiones. Adicionalmente, se contempla la construcción de un nuevo muelle. “Estamos haciendo todos los estudios respectivos para ver cómo se está comportando el oleaje y qué conviene o no en esa parte, pero vamos muy bien y esperamos poderlo entregar en tiempo y forma que se ha planificado que son 18 meses”, explicó la funcionaria. La Organización Mundial del Turismo

(OMT) ha calculado que los niveles turísticos antes de la pandemia podrían ser recuperados en 2024. Sin embargo, la visión del Gobierno es que, con la renovación de la infraestructura turística, el buen manejo de la pandemia, el exitoso plan de vacunación y la mejora en seguridad, el país pueda alcanzar cifras favorables para el sector antes de lo proyectado. USO DE MASCARILLA OBLIGATORIO Por otra parte, el decreto transitorio No.90 aprobado por la Asamblea Legislativa, por iniciativa del Gobierno del presidente Nayib Bukele, establece, entre otras disposiciones, el uso obligatorio de la mascarilla para todos los salvadoreños y extranjeros que se encuentren en el país. La mascarilla debe ser utilizada de forma correcta cubriendo la boca y nariz, pues de esta forma se limita en un alto porcentaje la transmisión del virus de persona a persona. Aunque esta medida no desplaza en ningún

momento la eficacia del distanciamiento social (físico). La evidencia científica más reciente detalla que la capacidad promedio de filtrado de una mascarilla es entre el 30 % y 70 %. Una ventaja en lugares donde se encuentre una alta concentración de personas o en espacios cerrados con poca entrada de aire. En el referido decreto que está en vigencia por 90 días se lee: “En las demás concentraciones no prohibidas por el presente decreto será obligatorio el uso de la mascarilla”. El uso de la mascarilla obligatorio en las actividades cotidianas como viajar en un autobús, visitar un centro comercial, asistir a una iglesia, entre muchas otras, debe estar acompañado por la implementación de las medidas sanitarias básicas como el frecuente lavado de manos con agua y jabón, pero sobre todo evitar las aglomeraciones. El Gobierno mantiene la estrategia de distribución gratuita de un millón de mascarillas para visitantes de centros turísticos


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

9


10

El Imparcial • 06 de agosto 2021

WASHINGTON DC

@elimparcialnews

Medalla de oro a policías que defendieron el Capitolio El presidente Joe Biden ofreció el jueves 5 de agosto su “profunda gratitud” a los agentes policiales que respondieron al asalto del Capitolio el 6 de enero, en una ceremonia en la que promulgó una ley para otorgarles Medallas de Oro del Congreso por sus servicios.

B

Back

to

School If your child is entering 7th grade they must have the Meningitis, HPV, and Tdap vaccines in order to enroll. Talk to your doctor and vaccinate them now!

SCAN ME

iden agradeció a los agentes por salvar la vida de los legisladores durante las “horas trágicas” del ataque hace siete meses. La medalla es el mayor honor que el Congreso puede conceder. Acompañados por legisladores, policías y familiares de los policías que fallecieron tras el ataque, Biden y la vicepresidenta Kamala Harris celebraron la ceremonia formal de promulgación en la Casa Blanca. Muchos agentes policiales fueron golpeados brutalmente y lesionados ese día, cuando la turba violenta de partidarios del entonces presidente Donald Trump los superó para entrar al Capitolio e interrumpir la certificación de la victoria electoral de Biden. Algunos insurrectos repetían las afirmaciones falsas de Trump acerca de que hubo un fraude electoral generalizado, y al mismo tiempo cazaban a los legisladores e intentaron derribar las puertas de la Cámara de Representantes mientras los congresistas estaban en el interior. Algunos de los policías, incluyendo cuatro

que dieron su testimonio en una audiencia de la Cámara Baja la semana pasada, han hablado abiertamente acerca de las cicatrices mentales y físicas que aún padecen. “Compatriotas estadounidenses, recordemos de qué se trató esto”, dijo Biden sobre el asalto al Capitolio. “Fue un intento violento por revocar la voluntad del pueblo estadounidense, para buscar el poder a como diera lugar, a reemplazar las boletas con la fuerza bruta. Para destruir, no para construir. Sin democracia, nada es posible. Con ella, todo lo es”.


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

11


12

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews

ESTAFAS

40% de latinos han sido víctimas de una estafa Según el informe Consumer Fraud in America publicado por AARP, 40% de los adultos latinos ha sido blanco de una estafa, y 20% ha perdido dinero a causa de ello. El informe identifica una tendencia preocupante de victimización repetida: cerca de 60% de los adultos latinos que perdió dinero a causa de una estafa fue víctima más de una vez.

E

l informe detalla con qué frecuencia los latinos son blanco de estafas, y si bien frecuentemente son víctima de impostores de agencias del Gobierno, a menudo son también blanco de estafas relacionadas con los servicios públicos y de otras que se valen de sus nexos con abuelos. Las estafas relacionadas con el empleo (ofertas ficticias de trabajo desde casa y anuncios laborales falsos) y con la lotería, también figuran entre las más comunes dirigidas a los latinos. “Descubrimos que los adultos mayores latinos que han sido víctimas de una estafa son menos propensos a denunciarla”, dijo Karina Hertz, directora de Comunicaciones Estratégicas de AARP. “Ser víctima de una estafa puede

hacer que una persona se sienta indefensa, pero hay cosas que se pueden hacer. Nuestra Línea de ayuda de la Red contra el Fraude, de AARP cuenta con especialistas voluntarios capacitados en asuntos de fraude, que pueden ayudar a las víctimas y a sus familias a determinar qué medidas tomar después de una estafa”, añadió Hertz. LA ENCUESTA TAMBIÉN REVELÓ QUE: El 58% de los adultos latinos no ha registrado aún su número de teléfono en el Registro Nacional “No me llame”. Menos de dos de cada cinco adultos latinos reportan usar un servicio de bloqueo de llamadas automatizadas en su teléfono celular o fijo.

Más de la mitad de los adultos latinos reporta usar la misma contraseña o una contraseña similar en todas sus cuentas. Para detectar con mayor facilidad las estafas, la Red contra el Fraude, de AARP, recomienda inscribirse en el Registro Nacional “No me

llame” y usar un servicio de bloqueo de llamadas. El riesgo de fraude también puede reducirse con el uso de contraseñas diferentes para distintas cuentas. El informe también detalló algunos hábitos alentadores que muchos latinos usan para evitar ser víctimas de estafas.

Entre ellos, no participar en concursos que ofrecen premios o regalos a cambio de información personal y no responder llamadas de números desconocidos. De hecho, solo 1 de cada 10 adultos latinos dice que siempre participa en ofertas de premios o regalos con su información personal. La Red contra el Fraude, de AARP, es un recurso gratuito para todos. A través de información actualizada, faculta a los consumidores para que puedan detectar y evitar las estafas, y conecta a quienes han sido blanco de estafas con especialistas de nuestra línea de ayuda contra el fraude, quienes brindan apoyo y orientación sobre los próximos pasos. Cualquier persona puede llamar a la línea de ayuda al 877-908-3360.

La Red contra el Fraude, de AARP, también aboga a nivel federal, estatal y local para establecer cambios en las políticas que protejan a los consumidores y hagan cumplir las leyes. ACERCA DE AARP AARP es la organización sin fines de lucro y sin afiliación política más grande de la nación, dedicada a facultar a las personas de 50 años o más para que puedan escoger cómo viven a medida que envejecen. Con casi 38 millones de socios, AARP trabaja para fortalecer las comunidades y lucha por los asuntos de mayor importancia para las familias: la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y el bienestar personal.


elimparcialnews

COVID-19

Murió de COVID-19 David Parker, uno de los mayores antivacunas de Reino Unido

David Parker, de 56 años, dueño de un club nocturno y un frecuente crítico de la vacunación en Reino Unido, murió a causa de COVID-19, incluso compartió hace unas semanas antes de su muerte posteos burlándose de las farmacéuticas e insinuando una “conspiración”.

P

arker no tenía enfermedades de consideración previas y era el gerente del Club Louis en Catterick Garrison, North Yorkshire y esta semana, el establecimiento anunció su muerte en un comunicado. “Su familia está devastada, eran muy cercanos y se amaban mucho. Pero a pesar de su terrible pérdida, les gustaría que se supiera que están animando a todos a que se vacunen porque no quieren que otros sufran como ahora”, dijo un amigo de David, Steve Wignall, a The Sun. Wignall, que trabaja como director en el Club Louis, se

enfermó de coronavirus el mismo día que su colega pero él sí se había vacunado a diferencia de Parker. “Él (David) no creía en eso (la vacunación) y no la quería, era por desconfianza hacia la élite, francamente, y no podíamos cambiar de opinión”, detalló. En varias de sus publicaciones se mostraba desconfiado de las vacunas, incluso creía que había una especie de conspiración entre los medios de información y las farmaceúticas. “Siento la necesidad de publicar información aquí para las personas que no están

recibiendo otro lado de la historia debido a que los medios no son imparciales. Cuando se investiga quién financia a los medios, se llega a las empresas farmacéuticas. Quién sabe quién tiene razón o quién está equivocado. Si me equivoco, levantaré la mano, pero no me quedaré en silencio”, opinó en un posteo desde su cuenta de Facebook. En otra publicación, Parker compartió una imagen de una protesta contra el bloqueo en Londres, escribiendo “brillante” con un emoji aplaudiendo.

El Imparcial • 06 de agosto 2021

13


14

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

15


16

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews


ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 06 de agosto 2021

17

El hablar con gracia y sazón Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno. Colosenses 4:6 (RV60)

P

odemos tener la razón en lo que digamos, aun con alto contenido de buena doctrina, y sin embargo, sin cortesía en la palabra, no lograremos el efecto deseado. La cortesía nos enseña el hablar con gracia y sazón. ¿Qué es la cortesía? ¿Es la cortesía un arte perdido? Veamos. Perdónenme, pero ilustraré esta verdad de la cortesía mediante una alusión personal a un hombre sencillo, mi padre, un humilde campesino, viví a su lado solamente nueve años, pero recuerdo su trato con las demás personas y con nosotros su familia; viajábamos del campo a la ciudad y por el camino nadie se escapaba de su saludo: “Buenos días don”, si era un hombre de edad, “buenos días señorita”… Niños al fin, mis hermanos y yo, llenos de curiosidad le preguntábamos: “Papá, ¿usted conoce a esa gente?”, “no, hijos –respondía, ¿no ven que no los llamé por sus nombres-?”. Todavía recuerdo cuando llegué al hospital en donde se encontraba grave, minutos antes de morir, yo saludé a mis familiares y a los ami-

gos que estaban a la entrada del hospital, y jugándome con él le dije: “¡Papá, ¿y esa cantidad de gente que está haciendo fila para verlo?”, me sonrió y me dijo: “Hijo por algo será…”. Esas fueron sus últimas palabras. Aquí en la ciudad de Toronto en donde vivimos, sin duda una ciudad cosmopolita, en este gran país; aquí se hablan unos 200 idiomas distintos, en las calles cada día. Desde luego “el inglés mal hablado” es lo que hablamos mayormente todos los que hemos llegado tarde en la vida al idioma, provenientes de muchas culturas. ¡Uno se sorprende que la gente viene y va, sin saludarse; por ejemplo en el ascensor de mi edificio, hace unos diez años que vivimos en este edificio, al principio -y como aprendí de mi viejo-: comencé mi campaña de saludar, obviamente en inglés. Nadie me respondía, pero seguí…una mañana al entrar al ascensor que estaba lleno porque muchos niños con sus padres iban a tomar el bus escolar. Dije: “¡Buenos días señores!”... Nadie respondió, pasaron unos largos segundos. Entonces, un niñito en una esquina y con su tierna vocecita, dijo: “¡Buenos días señor!”. Así han pasado diez años, y los vecinos al verme cada día, cada uno con una

sonrisa matutina en sus rostros, responden: “¡Buenos días vecino!”… EL BUEN TRATO CON LOS DEMÁS En efecto, al comportamiento amable, de buena educación, de buen trato con los demás, y al cuidado y respeto por las normas de urbanidad en el trato social, lo denominamos, cortesía. Sin duda, la cortesía nos dará grandes dividendos cuando ya no estemos aquí. No obstante, con un asombro grande, cada día notamos que la cortesía ha sido proscrita como una actitud burguesa o como una virtud secundaria, pasada de moda. La Biblia dice: “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.” (1 Corintios 15:33,RV60). Ciertamente, hoy sufrimos una sociedad con expresiones llenas de violencia, en las que la agresión menoscaba mucho lo que debe ser la vida normal de un ciudadano; la vulgaridad y las malas palabras han empobrecido, nuestro idioma. Mi anhelo es que volvamos a la cortesía, al buen trato con los demás, porque de todas maneras, vamos de paso por este mundo. Seamos corteses o no, de todos modos, moriremos. Si de todos modos vamos a morir, recordemos que

la cortesía cubre las asperezas de nuestro carácter e impide que podamos herir a los demás mientras estemos aquí. No prescindamos de la cortesía, ni siquiera cuando tengamos que responder a los seres humanos difíciles. Que la cortesía prevalezca sobre la grosería, el odio, el rencor, y que superemos los obstáculos que en el diario vivir tendremos que enfrentar; saquemos nuestra alegría interior, y expulsemos, muy lejos de nosotros, por inútiles, los sentimientos y acciones negativas. Recordemos al Apóstol: Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno. Colosenses 4:6 (RV60).

Oración: Padre Eterno, hazme un sabio para conducirme en este mundo de pensar y hablar con la cortesía de la palabra en mis labios, de tal manera que sea un testimonio viviente del poder de tu gracia en mí. Tu eterno y gran amor morando en mí, me harán puro y amante de la paz; estaré dispuesto a pedir perdón y perdonar; mis buenas acciones, estarán llena de compasión por el prójimo que como yo estamos aquí por un breve tiempo en peregrinaje hacia ti. ¡Ayúdame a ser como tu Hijo amado en el nombre de JESÚS. Amén! PERLA DE HOY: Señor, que yo pueda responder con amor y cortesía como tú lo hiciste, aun en los momentos más difíciles.

Debemos ser hospitalarios, sin importar cuál sea nuestro don

POR CHARLES F STANLEY

A

l escuchar una predicación acerca de la importancia de la hospitalidad, ¿cómo reacciona?

Algunas personas se sienten culpables, otras incompetentes, y las que tienen el don de la hospitalidad dicen “¡Amén!”. Pero sin importar cuál sea nuestro don, 1 Pedro 4.9 (NVI) nos dice: “practiquen la hospitalidad entre ustedes sin quejarse”. Entonces, ¿qué es la hospitalidad? Hoy en día su significado ha variado desde el primer siglo. A menudo iguala-

mos la hospitalidad con invitar a personas a cenar o alojar a visitantes, y tales gestos son parte de ella; pero la palabra griega significa “amar a los extraños”. Y para la mayoría de nosotros, hay dos amplios grupos de personas que consideramos extraños: las personas que no conocemos y las que están fuera de la iglesia. Si tuvo alguna vez que buscar una nueva congregación,

conoce la incomodidad que significa esto para un extraño, y lo importante que es que alguien lo salude y quiera conocerlo. Al recordar que muchas personas se sienten solas, debemos conducirnos con sabiduría para con los no creyentes, ser sensibles a sus necesidades y demostrarles interés (Col 4.5). Esto incluye hablarles acerca de nuestra relación con Dios.

Debemos ser hospitalarios, sin importar cuál sea nuestro Don. Aunque practicar la hospitalidad puede requerir dejar la rutina para mostrar el amor de Cristo, hacerlo le bendecirá a usted y a la otra persona. Oro porque estas meditaciones devocionales sean un estímulo para que preste atención a las necesidades que Dios quiera satisfacer por medio de usted.


18

El Imparcial • 06 de agosto 2021

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

Dios nuestro Creador y nuestro Juez TEXTO BIBLICO: APOCALIPSIS 7

Por: Rev. Ricardo Carrillo

E

ntramos al capítulo 8 de Apocalipsis en donde aparecerán 7 trompetas y después se desatarán 7 copas, y todo esto tiene que ver con el justo juicio de Dios. Apocalipsis 8:1 Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por media hora. Como media hora de silencio, pero cuando habla de media hora, ¿de qué está hablando? ¿de tiempo? Pero en el cielo no hay tiempo; ¿Cómo es esto de la media hora de silencio? Creo que es un momento de calma, no hay juicios, no hay sellos abriéndose, no hay actividad, es un momento de reflexión, para que los moradores de la tierra, puedan considerar que es lo que está sucediendo. Vemos esto como una constante en el corazón de Dios, extender su misericordia, tiempo de calma antes del juicio, tiempo de silencio invitándonos a la reflexión. Apocalipsis 8:2 y vi a los siete ángeles que estaban en pie ante Dios; y se les dieron siete trompetas. (Siete ángeles en pie ante Dios, creo que en alguna oportunidad vimos multitud de ángeles, hemos visto querubines estos seres vivientes, creo que es la primera vez que vemos 7 ángeles ante Dios, nosotros sabemos que la Biblia habla de rangos de los ángeles, huestes angelicales, serafines, querubines, ángeles, arcángeles, huestes, potestades y otros). Nosotros conocemos en la Biblia los nombres de dos ángeles, Gabriel y Miguel, pero en algunos libros apócrifos, no son libros inspirados por Dios, allí aparecen nombres de otros nombres. Están estos siete ángeles, que tienen cierta autoridad y jerarquía y se les dieron siete trompetas. Y estos ángeles tocarán esas trompetas, estas trompetas anunciaran ciertos juicios que vienen.

ORACIONES DE TODOS LOS SANTOS Versículo 3 otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono. Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos. Nuestras oraciones son el producto de acercarnos confiadamente a Él, al trono de la gracia, porque no tenemos un sumo sacerdote, que no pueda compadecerse en nosotros sino uno que fue tentado en todo, pero sin pecado. A Dios le agrada nuestras oraciones y el interviene cuando nosotros oramos. Y estas oraciones que se están escuchando, y tenemos que suponer, si hay media hora de silencio, es posible que sea como Dios pidiendo un momento de silencio. Cállense media hora, quiero escuchar las oraciones que se están levantando. ¿QUÉ ES LO QUE LA IGLESIA HA ORADO POR SIGLOS? Este ejemplo de la oración que enseño Jesús a sus discípulos: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase su voluntad aquí en la tierra, como en el cielo. Mateo 6:10. Y cristianos que hemos pedido esto durante siglos, vamos finalmente a ver la respuesta de esta oración, en Apocalipsis 11:15 El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos. De esta manera será contestada esta oración, porque el pondrá su justicia y el orden de todas las cosas. El hombre tiene que entender que, Dios está listo para escuchar y responder nuestras oraciones, hasta en las oraciones más insignificante, y triviales. Versículo 5, y el ángel tomó el incensario, y lo llenó del fuego del altar, y lo arrojó a la tierra y hubo truenos, y voces, y relámpagos, y un terremoto. Viene un juicio merecido y que Dios ha estado esperando,

pero el hombre hizo caso omiso a las advertencias de Dios, más bien adoraron a las criaturas antes que al Creador, finalmente llega a un punto en donde Dios tiene que ejecutar su justicia. Versículo 6, y los siete ángeles que tenían las siete trompetas se dispusieron a tocarlas. Versículo 7 El primer ángel tocó la trompeta, y hubo granizo y fuego mezclados con sangre, que fueron lanzados sobre la tierra; y la tercera parte de los árboles se quemó, y se quemó toda la hierba verde. DESTRUCCIÓN DE LA TIERRA Al sonido de esta primera trompeta viene destrucción a la tierra, viene este granizo, pero no es un granizo solo, sino, viene acompañado de fuego y mezclados con sangre, esto será algo terrible, y caerá sobre la tierra, y dice que y la tercera parte de los árboles se quemó, y se quemó toda la hierba verde. Habrá un gran incendio, será un evento muy serio, y el único que podría hacerlo es Dios, porque es el Creador de todas las cosas y por su voluntad existen y fueron creadas. Apocalipsis 4:11 Dios está en todo el derecho de traer su justo juicio sobre una humanidad pecadora y que no quiere arrepentirse de sus pecados. Versículo 8, el segundo ángel tocó la trompeta, y como una gran montaña ardiendo en fuego fue precipitada en el mar; y la tercera parte del mar se convirtió en sangre. Es algo que cae en el mar y que trae destrucción, algunos creen que podría ser un meteoro, otros tienen más imaginación y hablan de una bomba atómica, como Juan está describiendo, él ve como una gran montaña ardiendo en fuego se precipitó en el mar. Y entonces, se cree que con la radiación se convierta en sangre y mueran la tercera parte de los seres vivientes que estaban en el mar. Versículo 9, y murió la tercera parte de los seres vivientes que estaban en el mar, y la tercera parte de las naves fue destruida. Dios está trayendo juicio al hombre, por su soberanía, porque el hombre se perdió completamente, como en Sodoma y Gomorra, hoy

el mundo no distingue, el sexo, ni el género y está perdido completamente. Eso es evidente, lo que vivimos en todo el mundo es el principio del fin, Dios está tomando decisiones por su soberanía y por su amor, mientras que unos están discutiendo por cosas no esenciales. DEBACLE UNIVERSAL El hombre está en una debacle universal, el hombre está perdido y determinadamente está desobedeciendo al Creador, por eso que el juicio de Dios es Justo. Dios no va a tener por inocente al culpable, porque Dios no es como nuestros jueces injustos, y eso nos da esperanza, saber que ese es el Dios, al que nos acercarnos. Versículo 10 y 11 El tercer ángel tocó la trompeta, y cayó del cielo una gran estrella, ardiendo como una antorcha, y cayó sobre la tercera parte de los ríos, y sobre las fuentes de las aguas y el nombre de la estrella es Ajenjo. Y la tercera parte de las aguas se convirtió en ajenjo; y muchos hombres murieron a causa de esas aguas, porque se hicieron amargas. El ajenjo es una planta del desierto, que es muy amarga, que produce contaminación y envenenamiento; ya no está hablando de aguas saladas, sino también de aguas dulces, está hablando de los ríos, hay como un meteoro que cae y que afecta, los ríos, los manantiales, de donde obtenemos el agua que bebemos. Versículo 12, el cuarto ángel tocó la trompeta, y fue herida la tercera parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte de las estrellas, (fue herida), para que se oscureciese la tercera parte de ellos, y no hubiese luz en la tercera parte del día, y asimismo de la noche. LA LUZ VERDADERA Juan 1 dice la luz verdadera que alumbra a todo hombre, vino al mundo y la luz en las tinieblas resplandece y las tinieblas no prevalecieron contra la luz. Pero en este caso, se ha rechazado determinadamente la luz, y lo único que queda es densas tinieblas, entonces, esta cuarta trompeta trae una afectación del sol, la luna, de las estrellas. Dios nos ha mandado y nos ha dejado bien claro, en Deuteronomio

4:19 No sea que alces tus ojos al cielo, y viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines a ellos y les sirvas; porque Jehová tu Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos. El único digno de alabanza que merece la gloria, honra y el poder es Dios mismo. Las cosas invisibles y su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles por medio de las cosas hechas, pero habiendo conocido a Dios, habiendo visto su poder y deidad, no le glorificamos sino nos hemos envanecido y hemos dado culto a las criaturas antes que al Creador, el cual, es bendito por los siglos, no le hemos dado las gracias a él, sino a otras cosas. Dios no nos ha puesto para ira, sino para alcanzar misericordia. Versículo 13 Y miré, y oí a un ángel volar por en medio del cielo, diciendo a gran voz: !!Ay, ay, ay, de los que moran en la tierra, ¡a causa de los otros toques de trompeta que están para sonar los tres ángeles! Esta es una advertencia, es un triple ay, este ángel va pregonando por el cielo y Juan lo escucha, lo registra porque se pondrá peor todavía. Dios ha dicho que son más bienaventurado los que leen y oyen las palabras de esta profecía, yo lo creo, ¿tú lo crees? Estas cosas no son historias mitológicas, no es algo ficticio, no es un guion de una película, es lo que literalmente viene, un mundo que ha rechazado por muchos años a Jesucristo, si hoy escuchas su voz, no endurezcas tu corazón, piensa en el gran amor que Él tiene por ti. piensa en lo que Dios ha hecho, enviando a su Hijo Jesucristo, para pagar el precio de tu pecado, quitar tu culpa, quitar tu vergüenza, darte una nueva vida, transformarte por completo, darte esperanza, darte gozo, para que tengas una vida plena y abundante. Dios ha hecho todo para ti, Pero el que no cree en el Hijo, el que rehúsa en creer en el Hijo, decía Juan el Bautista, no vera la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL TEL. (571) 217-2000.


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 06 de agosto 2021

19

Durmiendo con los cerdos Por: JENNIFER GREENBERG

Un monólogo inspirado en el despertar del hijo pródigo Te han dicho que no sirves para nada. Tratas de calmar tu ansiedad diciéndote: “Nadie es perfecto”. Al final no te interesa lo que digan. Esa es tu mejor cualidad, no te interesa nadie.

T

e levantaste con hambre aunque el hediondo ambiente te cause repugnancia. No te acostumbras. Trabajas poco, te pagan poco. Añoras los días cuando todo era tuyo y comías cuando te daba la gana, con cinco, diez y hasta quince personas en tu mesa. Ahora tienes quince cerdos que lavar, a los que les robas de vez en cuando un desperdicio para callar las tripas. Tu ropa no es la de antes: son harapos, vestigios de lo que fue lino y algodón. Llevas varias semanas en ese chiquero. Derrochaste tu dinero hasta empeñar el anillo familiar. No te das cuenta aún, que perdiste también a tu familia; eso lo lamentarás años después de haber despertado con los cerdos. Llegaste allí porque te cansaste de caminar sin rumbo. Te paraste frente al dueño de esa granja y le exigiste algo de comer, olvidando que ya no eras alguien de dinero y posición. El hombre se echó a reír, viéndote de pies a cabeza, cortándote con la mirada de quien ha trabajado toda su vida. Ahora, entre los cerdos, envidias su camino y deseas una vida tranquila y emancipada, rutinaria y digna. Este hombre

te parece justo. Te recuerda mucho a tu padre. Te dice que le recuerdas a él mismo cuando era joven, con tu actitud rebelde y despreocupado. Te conoce bien aunque no sabe de dónde vienes. Ignora que eres un vividor, derrochador y un completo tonto que no vale la pena mencionar en una conversación. Eso es lo que creía la gente con la que te relacionabas antes, personas influyentes y nada humildes. A lo mejor por eso decidiste irte. Pediste tu parte de la herencia y te largaste porque ya no soportabas ese mundo y la presión que te oprimía. Antes tenías que ser alguien: llevabas los ojos del mundo puestos en ti y si no cumplías lo que esperaban, ibas a ser un perdedor. Tu camino era ser abogado, médico, ingeniero, tomar las riendas del negocio, hacer empresas eficientes y sobrepasar lo que tu padre había logrado. Pero no quisiste aguantar la presión y te largaste, ¡escapaste! EL CAMINO MAS FÁCIL Tomaste el camino más fácil y ahora duermes con los cerdos. La sociedad te puso aquí porque te cree un cerdo, un inmundo animal cobarde que dejó a su padre y su familia. Te hundes ahora en estos pensamientos. Sales del chiquero a tomar aire, el cielo está despejado en la noche. Los cerdos duermen; tú prefieres no acompañarlos. Lloras por primera vez al encontrarte con una verdad que no habías pensado, te diste cuenta que al pedir la herencia era desear que tu padre estuviera muerto. Huiste con ese cofre repleto de dinero, documentos de propiedad y tu anillo

familiar. Lo malgastaste en mujeres fáciles, en banquetes; te robaron con tu consentimiento y al final te quedaste solo. Pero hoy te duele el recuerdo de tu padre. Lo puedes ver, sentado en su estudio donde solía atenderlo todo. La idea de la casa de tu padre te hace pensar en que lo darías todo por regresar. Incluso aguantarías esa presión maldita que viene con tu posición social. “¿Por qué Dios mío…?” —dices en voz baja— “¿por qué no soy como debo ser… qué hago aquí…?”. ¡AYÚDAME DIOS! La noche se vuelve tan pesada que caes de rodillas y clamas: “Señor… déjame volver a donde mi padre, aunque sea un día. No soy digno de ser otra vez hijo suyo… ¡ayúdame Dios! He pecado… he pecado contra ti”, y caes de cara al suelo. Te quedas dormido, sollozando en la oscuridad. Al despertar, escapas de nuevo. Pero esta vez vas de regreso a tu padre sin ni siquiera pedir tu sueldo. Tienes ganas de volver, soñaste con volver, elevaste mil plegarias por volver. El viento es leve, los sembrados altos y los árboles están llenos de hojas. Es la mitad del verano y se ve abundancia por todos lados. No hay sequía y el futuro en la tierra es muy prometedor. El viejo hombre se ha mantenido muy preocupado; nadie entiende el porqué de su comportamiento, aunque se lo imaginan. En su cara hay tristeza y su sonrisa no es tan amplia como antes. Sí, el padre atiende los negocios como siempre, es amable y justo con todos, pero en sus ojos hay algo mayor a todo eso. Habían pasado ya dos años desde que su hijo le había pedido su herencia. ¿Qué será

de él? ¿Dónde está? El viejo hombre se había separado ya de las reuniones con los demás patronos de fincas, con los empresarios, y sobre todo había dejado de asistir a las fiestas y bodas. No soportaba esa mirada condescendiente de lástima por el hijo perdido. Esa gente no entendía lo que él podía ver en su propio corazón: su hijo era su hijo. Siempre lo sería. Esa mañana se levantó igual que todos los días. Caminó por la casa, recorrió los huertos, los establos; se paseó por el lago y siguió por los linderos de su propiedad hasta llegar a la puerta. Desde hace unas semanas mantenía esa rutina. Se quedaba cerca de la gran puerta en silencio, deambulando de un lado a otro como esperando algo del camino. Ese día lo vio, a lo lejos lo vio. Vas en la vereda que tomabas para acortar el camino hasta tu casa. Desde que eras un niño tomabas ese atajo y así le ganabas a tu hermano. Tu corazón late más fuerte mientras te acercas a las propiedades que antes eran tuyas; tu hermano las compró desde que las perdiste. Repites en voz alta las palabras que le dirás a tu padre cuando lo mires. No tienes ninguna esperanza de ser perdonado, pero solamente quieres verlo una vez más y ser uno de los criados.

LA GRAN PUERTA Estás en el camino de la gran puerta. Ves a alguien correr hacia ti. Por un segundo piensas esconderte, pues seguramente es uno de los guardianes y tiene órdenes de matarte. No encuentras fuerzas para correr y caes al suelo resignándote a morir. Por lo menos viste la gran puerta y es mejor morir aquí que durmiendo con los cerdos. Necesitas restregar tus ojos, pues crees ver a tu padre corriendo. Desde el suelo lo ves, viene corriendo hacia ti. Es el mismo que dejaste, con la sonrisa, la actitud sencilla y la mirada de amor. Llega hasta donde estás, te levanta y te abraza, su toque te desarma por completo. Quieres hablar pero no puedes; de hecho, no puedes hacer nada más que recibir el abrazo, los besos y las palabras de agradecimiento al cielo por tu regreso. “Te he estado esperando”, dice él. “Esperé desde que te fuiste”. Intentabas explicarle, intentabas hablar, balbucear aunque sea un “te amo”, pero resultaba innecesario. Pediste perdón. “He pecado… he pecado contra el cielo y contra ti”. Nunca olvidarás que corrió a recibirte al verte venir. ¿Cómo fue que nunca te diste cuenta de esa misericordia?


20

ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 06 de agosto 2021

La perseverancia que logra la bendición (2ª REYES 2:1-15) cuentro con el ángel, quien luchando con él le dijo: “No te dejaré si no me bendices”. INTRODUCCIÓN: Elías es el más grande de los profetas del Antiguo Testamento. Ninguno lo iguala en su estilo, su coraje, su ministerio y su final. Apareció de repente en la época más crítica que vivía Israel con la idolatría que introdujo el rey Acab y su malvada esposa Jezabel. Con una indumentaria hecha de pelo de camello, resistente para todos los tiempos, se abre paso en la escena para ser el terror de los dioses de baal, sus sacerdotes y profetas, revelando quién era el verdadero Dios. En aquella ocasión él mismo degolló a cuatrocientos profetas en el río Quiriet. Fue alimentado por cuervos, único caso que se conozca en la Biblia. Realizó milagros portentosos como el orar para que no lloviera por tres años y después orar para que descendiera lluvia otra vez. Durante el tiempo de hambre se acercó a una viuda en la ciudad de Sarepta donde hizo el milagro de la harina y el aceite. Fue el primer profeta que efectuó una resurrección antes que viniera Cristo. Y la forma cómo Elías fue llevado al cielo es uno de los pasajes más extraordinarios de la Biblia. Después apareció en la persona de Juan el Bautista, y luego tuvo el privilegio, junto con Moisés, de estar presente en la transfiguración. Y cuando se iba a dar su “arrebatamiento” se dedicó a formar a Eliseo, su gran discípulo. De esta manera Eliseo entra en esta escena. Eliseo supo que su maestro le sería quitado, pero a pesar de eso le pidió una bendición mayor de la que ya tenía. Así debe ser la vida cristiana. La determinación de Eliseo de no dejar ir al profeta hasta recibir “la doble porción de su espíritu” nos lleva al tema de hoy. Veamos en qué consiste “la perseverancia que logra la bendición”. I. ES AQUELLA QUE ENFRENTA LAS PRUEBAS QUE DESANIMAN 1. La prueba de resistencia v. 2, 4. Dios pudo haber tomado a Elías en Gilgal. Aquel era el lugar ideal, pues fue allí donde Israel se preparó para la conquista de Canaán. Sin embargo, Dios quiso someter a Eliseo a una prueba de resistencia. ¿Se iba a afligir cuando Elías le dijera que ya no lo siguiera más, que era hora de dejarlo solo? La petición que Eliseo oyó era dura y tenía el propósito de desanimarlo. Pero la expresión “¡vive Jehová!” dicha tres veces, denota una determinación inquebrantable de seguir hasta obtener la bendición mayor. La expresión “no te dejaré” nos recuerda cuando Jacob tuvo el en-

2. La prueba del carácter v. 3, 5. Algunos creen que la razón por la que Elías se dirigió a todos estos lugares antes de ser tomado para irse al cielo fue porque allí había una escuela de profetas. A los profetas se les había revelado que Elías iba a ser traspuesto de modo que el ir de un sitio a otro fue para probar el carácter de Eliseo, oyendo de parte de ellos lo mismo: “¿Sabes que hoy Jehová arrebatará a tu Señor por encima de tu cabeza?” vv. 3, 5. Usted puede notar que en todas las respuestas que Eliseo dio mandó a callar a los profetas. Los profetas acá eran agentes de prueba. Aquí hay algo interesante. Una de las pruebas que le ha dado mejor resultado al enemigo es hacernos sentir impotentes ante voces pesimistas. A lo mejor cuando usted se propone buscar esa bendición mayor escuchará una y otra vez la voz interna que le susurra, diciéndole: “¡No lo lograrás!”. 3. La prueba de la separación v. 11. Finalmente, Elías fue arrebatado al cielo como él mismo lo había dicho. Nunca tal cosa había pasado. Eliseo vio que su maestro subió vivo a los cielos en un carro de fuego tirado por caballos de fuego. Aquella fue la separación más espectacular de la que se tenga conocimiento. La separación de algo muy querido puede ser la prueba mayor y el vacío que ella deja no es tan fácil de ser llenado. Tenemos que pensar que Eliseo se enfrentó a esta difícil prueba. El Señor se lo tuvo que haber dicho, se lo dijeron los otros profetas y el mismo Elías se lo había dicho. Sin embargo, este dolor no lo apartó de su objetivo. Eliseo no se puso a llorar al momento de saber la noticia. II. ES AQUELLA QUE PROSIGUE HASTA LLEGAR A LA OTRA ORILLA 1. La importancia de la insistencia v. 6. Elías le dijo a Eliseo que se quedara allí, pero él no estaba satisfecho con lo que tenía. Él buscaba una bendición mayor. Y es que Dios permite que salgamos del lugar donde estamos cómodos, donde no hay que hacer muchos esfuerzos, donde no se nos exige nada, para que descubramos dónde está el depósito de sus bendiciones. Todos tenemos en la vida un “Gilgal”. Allí nos queremos quedar con el “profeta”. En ese lugar hay muchas cosas que nos da gusto tenerlas. Pero al caminar con el “profeta” descubrimos que lo mejor está por delante. La lucha más grande que enfrentamos es con una vida conformista. 2. Acompañando al profeta hasta el final v. 8. El texto dice que Elías y Eliseo fueron

juntos a Bethel, fueron juntos a Jericó y juntos llegaron al Jordán. La única manera cómo logramos las bendiciones es caminando con nuestro “Elías”, a quien ahora llamamos Cristo. Elías tuvo tres sitios para ser levantado antes que llegara al Jordán. Sin embargo, había una intención bien planificada para que Eliseo pasara por todos lugares hasta alcanzar la otra orilla. Y ¿qué importancia tiene para el creyente pasar de un sitio a otro, de una experiencia a otra? ¿Qué le está mostrando el Señor al llevarlo en diferentes direcciones? Que descubra que es caminando con el Señor cuando logrará la bendición mayor. 3. Cruzando el Jordán v. 8b. ¿Por qué Elías quiso llegar hasta el Jordán para ser traspuesto? El Jordán estaba lleno de una rica historia. Es la única extensión grande de toda Palestina. Cuando el arca del pacto se poseyó sobre él cargada por los sacerdotes, sus aguas se detuvieron e Israel pasó en seco para tomar la tierra prometida. Elías antes de ser arrebatado lo abrió también con su manto. Todo esto comprueba que el poder de Dios es lo único que puede abrir camino donde todo parece estar cerrado. Y que una vez que abra el “Jordán” de nuestros impedimentos, tenemos el camino abierto a las bendiciones que nos aguardan. No se quede en el “Gilgal”, la meta debe ser cruzar el “Jordán”. El creyente no debe quedarse toda la vida en el mismo sitio. Debe tomar el riesgo de atravesar lo que le parece imposible. III. ES AQUELLA QUE ALCANZA LA DOBLE PORCIÓN 1. Hay que buscar el carácter de Elías v. 9. La verdad de nuestras oraciones es que se reducen siempre a lo mismo. Muchas de ellas no tienen la osadía de pedir al Señor cosas extraordinarias. No siempre aceptamos la propuesta de Jesús cuando dijo: “Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre”. Eliseo sabía lo que quería. Era un hombre de una gran visión. No iba a llegar a ese momento para conformarse con lo que siempre tuvo. No se nos dice mucho de Eliseo antes de la despedida de Elías, pero a partir de allí toda su vida fue un milagro. Sus actos portentosos revelaban que en él reposaba una bendición mayor. Llegó el momento cuando anhelaba escuchar de su padre Elías las palabras “pídeme lo que quieras que haga por ti”. Jesús nos dice lo mismo. Es como si le hubiera entregado un cheque en blanco para poner allí su más grande petición. Eliseo sabía quién era su maestro. Sabía de su espíritu impetuoso, enérgico, valiente, osado, humilde, decidido y lleno de la gracia de Dios. Eliseo quiso ser heredero de aquel carácter.

2. Hay que esperar por el manto de Elías v. 12. Mientras Eliseo va acercándose al momento de la separación estaría pensando con qué otra cosa debería quedarse de aquel a quien llamaría “padre mío”. Él vio como Elías con su manto doblado golpeó las impetuosas aguas del Jordán y estas se abrieron. Aquel manto sería como una vieja Biblia de su biblioteca, que por tanto uso en la exposición desde el púlpito ya estaba maltratado, pero manteniendo la palabra fresca por contener el mensaje del cielo. El manto de Elías representa la autoridad de la palabra. Ese poder no ha sido desarrollado del todo en nosotros. La Biblia contiene promesas que permanecen intactas porque no las hemos pedido. 3. Hay que preguntar por el Dios de Elías v. 14. Después que Elías fue traspuesto al cielo, Eliseo quiso asegurarse que contaría con el Dios que sostuvo a su maestro, de allí su pregunta: “¿Dónde está el Dios de Elías?”. Pero ¿quién era el Dios de Elías? El Dios de Elías es quien detiene la lluvia y pide para que vuelva otra vez. Es el Dios que provee de aceite y harina en la casa de la viuda. Es el Dios que resucita al hijo de la misma viuda pobre. Pero también es el único Dios que respondió el día cuando los profetas de baal clamaron a su dios todo el día sin respuesta alguna. Y es el Dios que tiene poder sobre la muerte, pues Elías, su profeta amado, se lo llevó al cielo vivo en una especie de “arrebatamiento” anticipado. CONCLUSIÓN: Hay una perseverancia que logra la bendición. Pero es la que inevitablemente pasa por el crisol de la prueba y demanda una persistencia que no se aparta de lo que desea hasta obtener la bendición. ¿Sabía usted que los milagros de Eliseo superaron en número a los que realizó Elías? El nombre Eliseo significa “Jehová es mi salvación”. Y así fue la vida del profeta. Todo un milagro de salvación para otros, tanto que aun en su muerte siguió salvando vidas. En una ocasión unos israelitas iban a enterrar a un muerto, pero al ver una banda de guerrilleros moabitas lo lanzaron sobre una tumba, y esta era la del profeta Eliseo. Cuando el cadáver hizo contacto con los huesos de Eliseo, este hombre resucitó 2 Reyes 13:2021. Cuando insistimos en buscar la bendición mayor toda nuestra vida debe ser un milagro. ¿Es así su vida?

Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 Tel. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

21


22

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

23


24

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

25


26

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

27


28

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

DEPORTES

Lionel Messi

El Imparcial • 06 de agosto 2021

no seguirá con Barcelona Este jueves el FC Barcelona confirmó que no hubo acuerdo y que por lo tanto Lionel Messi no seguirá siendo jugador del club. El futbolista había quedado libre tras el final de la temporada 2020/21, pero aún estaba negociando con la institución para renovar. Tras varias reuniones se confirmó que el ciclo ha culminado.

A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales (normativa de La Liga española). Ante esta situación, Lionel Messi no continuará ligado al FC Barcelona. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del Club”, señaló la institución en un comunicado. En el escrito emitido, la dirigencia agregó: “El Barça quiere agradecer de todo corazón la aportación del jugador al engrandecimiento de la institución y le desea lo mejor en su vida personal y profesional”. De esta manera, el Barcelona responsabilizó directamente a La Liga de España por no poder acordar con su máxima estrella. Leo tuvo su última presentación con el club catalán el 16 de mayo de este año cuando fue titular en la derrota 2-1 ante Celta de Vigo por la 37ª fecha de La Liga. Diez días más tarde, se unió a la concentración de la selección argentina que afrontó las fechas de Eliminatorias y luego inició su camino rumbo al título de la Copa América en Brasil. CON EL PASE EN SU PODER El futbolista rosarino, de 34 años, quedó con el pase en su poder por primera vez desde el 15 de febrero del 2002, fecha en la que el Blaugrana realizó su primera inscripción oficial más allá de aquel ya mítico contrato sellado sobre una servilleta en diciembre del 2000. Desde el primer día de julio, Messi es agente libre aunque en esos momentos se encontraba enfocado completamente en el objetivo de ganar el título con Argentina. El 11 de julio desembarcó en Rosario, se reencontró con su familia tras una larga concentración en burbuja por la pandemia que le impidió tener contacto directo con ellos y dio inicio a unas vacaciones que lo tuvieron por Miami, República Dominicana y reciente-

mente por Ibiza. Las estadísticas oficiales indican que hasta acá firmó 778 presentaciones con la camiseta del Barcelona, en los que anotó 672 goles y cedió 288 asistencias. En aquella última aparición contra el club de Vigo, Leo marcó un tanto que había sido la apertura del marcador. Sin embargo, la historia de incertidumbre en torno al futuro de Leo se desató en agosto del 2020 cuando el futbolista le oficializó a la por entonces dirigencia de Josep María Bartomeu que tenía intenciones de hacer uso de la cláusula de su contrato que le permitía marcharse. El presidente de esa época le impidió ejercer su derecho, al mismo tiempo que el club se hundía cada vez más en una crisis económica y futbolística que se extiende hasta estos días. A raíz de ese contexto político, Bartomeu decidió presentar la renuncia a fines de octubre acorralado por un panorama desalentador que puso a las finanzas del blaugrana contra las cuerdas. Recién el 7 de marzo de este año los socios eligieron a un nuevo presidente y designaron a Joan Laporta como mandatario. El directivo expresó su deseo de retener al crack, pero siempre puso paños fríos sobre las negociaciones: “Estamos haciendo lo posible, todavía no lo hemos resuelto del todo, pero sí progresa adecuadamente y en la línea que todos hemos pensado. Dijimos que haríamos todos lo posible dentro de las posibilidades del Barça para contar con Leo y estamos en este proceso”, aclaró días atrás durante la presentación oficial de Emerson Royal, uno de los refuerzos que fichó para esta temporada. POSIBLES EQUIPOS En los últimos días existió un fuerte indicio que acercaría a la Pulga a la entidad parisina, que no tiene problemas con los topes salariales y ya lo tentó anteriormente. Messi, amigo de su compatriota Ángel Di María y de Neymar, se mostró en una imagen -com-

partida por el brasileño- de vacaciones en la que también figuraron los hombres del PSG Leandro Paredes y el italiano Marco Verratti. Frente a este panorama, muchos se imaginan que Leo se acople a la constelación de estrellas en el equipo que es dirigido por s u coterráneo Mauricio Pochettino. Conocida es la predilección que Josep Guardiola tiene con Messi, que es recíproca. Juntos llevaron al Barcelona a sus mejores años y Pep se desvive por volver a dirigirlo. Desde hace meses, emisarios de la entidad mancuniana desarrollaron

29

una estrategia silenciosa para cautivar al argentino y su familia, lejos de las tapas de diarios (prácticamente semanales) de varios medios franceses. Además, la Premier League es desde hace rato la liga más competitiva del mundo y tiene alto nivel local más allá de sus participaciones en la Champions League, punto que marca una diferencia con la Ligue 1 en la que el PSG suele sacar amplia diferencia (pese a que en la última temporada el campeón fue Lille). A seis meses de que finalizara su vínculo con el Barça, Messi había abierto la posibilidad a otro mercado: la MLS. “Siempre tuve la ilusión de vivir en Estados Unidos, vivir esta experiencia. Hoy por hoy estoy centrado en estos seis meses, en luchar por lo que se pueda y no pienso en cómo terminará el año, porque no sería bueno que yo diga lo que voy a hacer. No lo sé tampoco. Es imposible que vaya a Madrid ni al Atlético”, manifestó. Hoy no sería el momento de embarcarse en esa aventura aunque ese destino figura firme en el horizonte. De todas maneras no hay que perder de vista que el Manchester City, que llegó a presentarle una oferta formal por un monto total cercano a los 600 millones de dólares, es uno de los diez clubes dispersados en cuatro continentes que pertenecen al grupo empresario City Football Group. Una de las franquicias implicadas es la del New York City de la Major League Soccer. O sea que dispondría de un vínculo directo desde la Premier a la MLS en un extenso contrato de ocho años que concluiría con sus funciones de embajador cuando esté cerca de los 40 años.


30

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews

DEPORTES

Andre de Grasse el nuevo heredero de Usain Bolt Después de que el velocista italiano Lamont Jacobs se convirtiera en el sucesor de Usain Bolt en los 100 metros libres, el trono del jamaicano volvió a ponerse en juego. En esta ocasión fue Andre de Grasse el que se quedó con la medalla de oro en los 200 con un tiempo de 19.62 segundos y se sentó en el trono que pertenecía a el Rayo desde los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

J

unto al canadiense, el podio lo completaron el estadounidense Kenneth Bednarek con 19.68 (plata) y su compatriota Noah Lyles 19.74 (Bronce). Sin el astro jamaiquino en escena, retirado en 2017, se instaló una gran duda sobre quién iba a ser su sucesor. El principal candidato a obtener la medalla era Lyles, que actualmente se presentaba como el campeón mundial y cuya mejor marca se había establecido en 19.74 segundos. Sin embargo, De Grasse rebajó ese tiempo y después de obtener el bronce en los

100 metros, por detrás de Jacobs y Fred Kerley con un tiempo de 9.89 segundos, logró colgarse la presea dorada en esta competencia. “Lo hice. Espere mucho tiempo pensando en este momento. Después de los 100 estaba muy descontento conmigo. Finalmente pude reponerme, sabía que los estadounidenses me iban a empujar, pero hace mucho quería lograr esta marca”, aseguró el canadiense al término de la carrera. “Fue una muy linda carrera, mi coach me dijo que tenía que estar mucho más atento en el comienzo de la

partida y mantener estabilidad en las curvas para dejar fluir en el final. Levantar lo más arriba posible mis piernas y mis brazos. Es difícil hacerlo pero logré mantenerlo”, sentenció. A un par de milésimas de alcanzar el podio quedó la promesa estadounidense de 17 años Erriyon Knighton, que completó la prueba con un tiempo de 19.93 segundos. Por detrás aparecieron el liberiano Joseph Fahnbulleh (19.98), el canadiense Aaron Brown (20.20), el jamaiquino Rasheed Dwyer (20.21) y el trinitense Jereem Richards (20.39).

Con este triunfo, las competencias de velocidad de atletismo comenzaron a llegar a su fin. Mientras que en los 100 metros masculinos Jacobs lideró el podio al cruzar la línea de meta con un tiempo de 9.80 segundos, por delante del estadounidense Fred Kerley (9.84) y el canadiense Andre de Grasse (9.89) plata y bronce

respectivamente, en la categoría femenina fue Elaine Thompson-Herah, la más rápida de los Juegos Olímpicos de Tokio. La jamaiquina ganó los 100 y 200 metros revalidando lo que había hecho en Rio 2016. En el sprint corto, la atleta de 29 años rompió el récord olímpico luego de 33 años al terminar la prue-

ba con un tiempo de 10.61, una milésima menos que la marca que había establecido la norteamericana Florence Griffith Joyner en Seúl 1988. En los 200 quedó lejos de Joyner. Con un tiempo de 21.53 segundos, se colgó la presea dorada pero no le bastó para hacer historia. En aquellos Juegos Olímpicos disputados en Corea del Sur, la estadounidense completó el sprint en 21.34. En la categoría masculina, Usain Bolt continúa reteniendo los récords mundiales y olímpicos. Mientras que en los 100 su nombre aparece en lo más alto con 9.63 y 9.58, en los 200 lidera el crono con 19.19 y 19.30 respectivamente. Las carreras de velocidad llegarán a su fin este viernes, cuando sea el turno de la posta 4×100 tanto a nivel masculino como femenino.


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial • 06 de agosto 2021

31

Landon Donovan tendrá su estatua Los mejores tienen que ser recordados por siempre. Las leyendas tienen que estar presentes siempre en nuestras mentes y los angelinos harán honor a ello.

S

u carrera tuvo bastantes pasajes por el fútbol europeo. Recordaremos al Everton, el fugaz paso por el Bayern Múnich y un poco del Leverkusen, pero la realidad es que pensar y hablar de Landon Donovan es también hacer-

lo de LA Galaxy. Su llegada se dio para el 2005 tras tres campañas en San Jose y de ahí en adelante sólo nos dedicamos a hablar de grandeza justificada. A los cinco títulos que ostenta hoy la franquicia, cuatro fueron en los que él estuvo involucrado y en dos de ellos lo logró junto a David Beckham, hombre que hoy cuenta con una estatua a las afuera del Dignity Health Sports Park. Por lo tanto, era imposible dejarlo a él sin una similar y la organización al fin ha decidido que es momento de honrar al mejor hombre en la historia de la Major League Soccer. “(Este sentimiento) es algo difícil de explicar porque, en teoría, a menos de que seas un antiguo general confederado, una estatua es

eterna, así que entiendo el significado de esto”, comentó Donovan a LA Times tras conocer la realización de su propia imagen en bronce. “Estoy honrado y orgulloso de haber sido parte de un club que últimamente tuvo demasiado éxito y que fuera un gran contribuyente de ello. Mi familia y yo estamos más que agradecidos”. “Todos tratamos de crear en este país una tradición duradera. Este es uno de los primeros pasos, que los clubes hagan esto. Cuando viajas por el mundo, a diferentes equipos de fútbol, ellos tienen su historia y una tradición tangible. Puedes sentir la historia y puedes sentir lo que significa jugar ahí. Es muy importante honrar a los que han contribuido de una manera signi-

ficante”, añadió el máximo referente en la historia de la Selección de Estados Unidos al comparar estos reconocimientos como los que puede encontrar uno afuera del Staples Center de los Lakers. Donovan se retiró de manera definitiva en 2016 después de regresar a un lapso de seis encuentros con el Galaxy y lo hizo con el nombre el alto al registrar la mayor cantidad de goles y asistencias en la historia de la liga con 145 y 136, respectivamente, lo que hizo que el nombre del trofeo del MVP esté bajo el suyo. Ahora, cada vez que un vaya a jugar a ver al Galaxy, será imposible no recordar los mejores momentos.

¿QUÉ ES DE LANDON DONOVAN HOY EN DÍA? Después de retirarse de la MLS, Landon Donovan realizó lo inesperado al llegar a jugar a México con el Club León de la primera división. De ahí fue al fútb o l

sala con un conjunto de San Diego y, al residir ahí, su parte empresarial y directiva apareció al convertirse en propietario del San Diego Loyal de la USL. En este club, Donovan también funge como entrenador y vicepresidente ejecutivo de operaciones.


32

El Imparcial • 06 de agosto 2021

Tras realizar una excelente ejecución en sus dos saltos, la gimnasta brasileña, Rebeca Rodrigues de Andrade, consiguió el título olímpico en la final de la especialidad de salto de caballo femenil, al obtener una puntuación total de 15.083.

L

a potencia mostrada en sus saltos, la amplitud en sus movimientos y un par de sólidos aterrizajes catapultaron a ‘Daianinha de Guarulhos’, como es conocida la atleta, a lo más alto del podio olímpico, superando a las competidoras de EE.UU. y Corea del Sur, que ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente. Con tan solo 22 años de edad, la deportista nacida en una favela a las afueras de Sao Paulo, consiguió su segunda medalla en la justa veraniega de Tokio 2020, tras colgarse la plata en la final del ‘all-around’ individual este jueves, quedando por detrás de la competidora estadounidense Sunisa Lee. Rodrigues no fue la única competidora latinoamericana en participar en la final de salto de caballo, ya que estuvo acompañada de la mexicana Alexa Moreno. A pesar de haber tenido un par de buenas rutinas, la competidora azteca se quedó a tan

@elimparcialnews

DEPORTES

Brasileña Rebeca Andrade

conquista Tokio

solo 17 centésimas de punto de la competidora surcoreana, quedando en el cuarto lugar, consolidando así la mejor participación de una gimnasta mexicana en Juegos Olímpicos. NO ERA FAVORITA No era favorita, pero comenzó a perfilarse como aspirante tras el retiro de Simone Biles. La brasileña Rebeca Andrade mostró en Tokio un talento que sus lesiones habían mantenido a la sombra e hizo historia para su país, con la primera medalla para una mujer en gimnasia artística, una plata en el ejercicio completo. Andrade ya fue finalista de esta prueba (el compendio de

los cuatro aparatos) en Río 2016, donde finalizó undécima con 17 años, pero el primer flechazo de amor de la gimnasia olímpica por la joven nacida en Guarulhos, en la periferia de São Paulo, fue en Tokio, gracias a su presentación de suelo o manos libres en la clasificación, que hizo al ritmo del funk Baile da Favela. Fue un guiño de Rebeca a un origen que no oculta y del que se siente orgullosa. Nacida en un barrio pobre, con una madre sola que criaba a siete niños trabajando como empleada doméstica, ese abrazo a sus raíces le permitió convertirse de la noche a la mañana en favorita, también porque terminó segunda en la ronda de clasificación y porque la pri-

mera, Simone Biles, decidió dar un sorpresivo paso al costado. No era la primera vez que una gimnasta brasileña cautivaba apelando a expresiones de la cultura popular para ambientar su ejercicio de suelo. En 2003, la ídolo de Rebeca, Daiane Dos Santos, usó el choro Brasileirinho de Waldir Azevedo, en el Mundial de Anaheim, y así ganó su histórico oro. LAS DECISIONES DE UNA NIÑA Para Rebeca todo comenzó igual que para muchas niñas. Demasiado enérgica para que la tía y cuidadora pudiera contener ese torbellino, llegó por primera

vez al deporte para que drenara energía en el gimnasio Bonifacio Cardoso. Rápidamente comenzó a ser calificada como “la nueva Daiane Dos Santos”. Pero eran siete niños que cuidar y pronto la tarea de llevar a Rebeca a los entrenamientos recayó en el hermano mayor, que la trasladaba en bicicleta “un día sí y tres no”, como recuerda ella. Así llegó a su primera encrucijada. A los nueve años le tocó tomar la decisión, apoyada por su madre, de irse a Curitiba, a 440 km del hogar, para poder vivir en el complejo donde entrenaría. “No iba a evolucionar”, recordó Rebeca, en entrevista con Globo Esporte. “Cuando me dieron la oportunidad de ir a vivir con la coordinadora y los entrenadores, ella (su madre Rosa) me dejó ir. Eso me abrió puertas. Si ella hubiera impedido que su hijita, tan jovencita, tan pequeñita (se fuera), yo no estaría aquí hoy”. Dos años más tarde, una nueva mudanza la llevó a São Paulo, para entrenar con el Club de Regatas Flamengo, y los resultados de sus decisiones se vieron en 2012, cuando, a los 13 años, ganó el Trofeo Brasil. Rápidamente llegó el primer gran éxito internacional, el triunfo en el Invitacional Nadia Comaneci en Oklahoma, como recordó este jueves en Twitter la mítica gimnasta rumana que da nombre al evento. Una Rebeca en pleno ascenso no tenía idea de la pesadilla que se avecinaba, y que consumió seis años de su vida deportiva, hasta que un insospechado giro del destino volvió a encaminarla al éxito.

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

33


34

El Imparcial • 06 de agosto 2021

FAMA

@elimparcialnews

SalvadoReina lanzará su primer disco de cumbia La SalvadoReina Cindy Yomaira Zavala, conocida como Reyna Zavala o La SalvadoReina, será la primera salvadoreña nacida en los Estados Unidos en lanzar un disco completo de cumbia.

E

l disco denominado “Cumbias Amargadas”, contiene 11 canciones originales escritas, producidas y cantadas por Zavala. Las canciones tratan sobre las amarguras que cada persona vive en el amor y en la vida. Para Zavala es un honor poder hacer historia y promover la cultura salvadoreña en el extranjero. Como hija de madre y padre salvadoreños que emigraron a los Estados Unidos, Zavala creció escuchando cumbias de artistas salvadoreños como los Hermanos Flores, la Or-

questa San Vicente, Marito Rivera y su Grupo Bravo, etc. Es por esta razón que Zavala quería comenzar su carrera musical dedicando un proyecto completamente al género de cumbia. El lanzamiento oficial será este 17 de agosto del 2021 y se promoverá la portada del disco de la SalvadoReina, en varias pantallas digitales en San Salvador y San Miguel. Zavala también estará promoviendo su marca y ropa de línea oficial que se llama SalvadoReina y sus planes para apoyar a futuros certámenes de belleza en el país.


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

35


36

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews

AUTOS

Jeep Wrangler Rubicon hibrido; Por: Roger Rivero

si mi padre lo hubiera visto

Mi papá me contaba una anécdota que quizá explique su apego y respeto a los Jeeps. Temprano en su adolescencia en los más intrincados campos de la Cuba de principios de los cuarenta del pasado siglo, mi abuelo lo llevó de noche junto a sus hermanos a posicionarse en una colina, para ver las luces de los “Jipes” como les llaman allí. Según me contaba, trabajaban algunos Jeeps extrayendo madera y esas fueron las primeras luces artificiales que ellos veían en sus vidas.

L

a marca Jeep es de fuerte arraigo entre los latinoamericanos, y su presencia en nuestros países es legendaria. Probando esta semana al 2021 Jeep Wrangler Rubicon he tenido muy presente a mi desaparecido padre, que hubiese “flipado” viendo un Jeep cargado con tecnología de seguridad, internet inalámbrico, que se puede cargar con electricidad y eso sí, con faros LED muy brillantes. DESDE AFUERA Y POR DENTRO Pocos vehículos son tan reconocibles como el Jeep Wrangler. No importa la distancia en años que separe un modelo de otro, siempre será fácil distinguirlo como un Jeep. La fisonomía del Wrangler se ha mantenido más o menos igual desde que se introdujo la serie TJ en 1996. Aunque

el capó o cubierta del motor ha tenido por tiempos formas más curvilíneas, en escénica hablamos de un cuadrado con faros redondos. El modelo actual fue introducido hace un par de años, y aunque tiene nuevos faros delanteros y traseros y algún que otro toque aquí y allá, la sustancia visual del Jeep se mantiene intacta, y nada podemos reprochar a esa verdad. En el interior las cosas cambian más dramáticamente. El nuevo Wrangler ha mejorado su ergonomía y tecnología, y aunque los modelos de base pueden parecer económicos, los terminados superiores se muestran vestidos con cuero, pantalla táctil de 8.4 pulgadas y comodidades propias de sedanes familiares. El interior del Wrangler también está lleno de materiales duraderos y resistentes al agua, lo que facilita su limpieza.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD Uno de mis desencantos ha sido la escasez de prestaciones activas de seguridad, sobre todo teniendo en cuenta que este es un auto donde el techo y las puertas pueden ser retirados. Prácticamente solo la cámara en reversa es ofrecida de forma estándar, dejando el resto de las ayudas incluyendo la alerta de colisión frontal para agregar por un costo adicional. En el plano tecnológico las cosas de algún modo cambian. Jeep ofrece una nueva cámara llamada TrailCam, que, orientada hacia adelante, permite al conductor del Wrangler 2021 tener visión clara de las condiciones del camino que se avecina. EN LA CARRETERA Jeep realiza dos grandes cam-

bios en el Wrangler 2021, y paradójicamente, ambos van en direcciones contrarias. Debuta por primera vez una versión hibrida como la que nosotros probamos, el nuevo Wrangler 4xe. El 4xe es el primer Jeep Wrangler híbrido enchufable y cuenta con un tren motriz de 375 caballos de fuerza compuesto por un motor turbo de cuatro cilindros, dos motores eléctricos y una transmisión automática de ocho velocidades. En el extremo opuesto del cuadrilátero, Jeep complace el viejo reclamo de sus fanáticos que desde hace casi 40 años no veían un motor de ocho cilindros en un Jeep. El último Jeep CJ con motor V8 y 124 caballos de fuerza, se ofreció para el año modelo 1981. Ahora que los motores de combustión han caído en desgracia, Jeep entrega el Rubicon 392, un demonio de 470 caballos de fuerza y 470 libraspie de torsión, suficientes para llevarlo a las 60 mph en solo 4.5 segundos. PARA ESCOGER El Jeep Wrangler 2021 viene en estilos de carrocería de dos y cuatro puertas (este último se conoce como Wrangler Unlimited) y está disponible “solo” en 13 versiones: Sport, Willys Sport, Sport S, Islander, Willys, 80th Anniversary, Altitude Sahara, Rubicon, Sahara Altitude, High Altitude y los nuevos Rubicon 392 y el 4xe

híbrido enchufable como el que probamos. El más económico es un Wrangler Sport con precio base de $ 28,475 con dos puertas, y $ 31,975 en configuración de cuatro puertas. En el otro extremo encontramos el Wrangler Rubicon 392, que es el modelo más potente y solo viene en con cuatro puertas con precio $ 73,500. El modelo hibrido 4xe como el que probamos comienza en los $ 47,995 para el Sahara, $51,695 para un Rubicon y el Jeep Wrangler 4xe High Altitude está en los $ 53,570. CONCLUYENDO Jeep ha demostrado que puede seguir innovando sobre la base de un producto que, en esencia, mantiene el ADN original de aquel Jeep de la segunda Guerra mundial. Este año han sorprendido con la versión hibrida como la que probamos, o la algo descabellada de 8 cilindros. Para el próximo año el Jeep Wrangler del 2022 estará disponible con un paquete que llamaran “Xtreme Recon”, con tremendas adiciones como llantas de 35 pulgadas y suspensión aún más levantada, para convertirlo en una máquina imparable ante obstáculos en los caminos. Nada que los integrantes del “culto Jeep” tiene motivos para seguir entusiasmados.


elimparcialnews

DEPORTES

Andy Najar

no piensa en el retiro El hondureño platica que pensó en retirarse, pero que actualmente descarta esa idea y se reintegra a la MLS

A

ndy Najar, jugador hondureño, confesó que llegó a pensar en el retiro, pero que hoy en día se encuentra listo para seguir con su carrera en el equipo DC United de la Major Soccer League, sin embargo comenta que ha tenido momentos muy complicados y que eso lo llevó a pensar en retirarse. El jugador llegó a tener varias lesiones al principio que complicaron su carrera futbolística y el estar lejos del terreno de juego lo llevó a tener pensamientos de

dejar el deporte. Actualmente ha participado en la mayoría de los encuentros de la temporada de DC United, sumando 13 juegos, en los cuales ha logrado dos asistencias.

Andy agradece a sus compañeros y a principalmente a Nico, por ayudarlo a superar los obstáculos y evitar que el jugador se retirara para siempre de los estadios.

El Imparcial • 06 de agosto 2021

37


38

El Imparcial • 06 de agosto 2021

WOODBRIDGE, VIRGINIA

@elimparcialnews

Jennifer Guzmán

Reina de los salvadoreños en el exterior Tres lindas representantes de la belleza salvadoreña en el exterior Britney Fuentes, Estefany Velásquez y Jennifer Guzmán, participaron como candidatas a Reina de la organización Salvadoreños en el Exterior (SALEX); la tarea para escoger a la nueva soberana, no fue fácil para el jurado, ya que las tres participantes tienen excelentes cualidades para ostentar la corona y representar a la entidad.

S

in embargo, luego de conocer los resultados de simpatía popular, donde la comunidad votó por cada una de las participantes en la red de Facebook; la forma como se desenvolvieron y respondieron las candidatas ante preguntas realizadas, el modelaje en pasarela y vestuario; el jurado integrado por Rebeca Padilla, Marleny Bonilla y Rafael Lazo, se decidió por Jennifer Guzmán. El evento realizado el viernes 30 de julio, en el Res-

taurante El Ranchón de Woodbridge, Virginia, reunió a muchos salvadoreños, un buen porcentaje de ellos empresarios, líderes comunitarios, profesionales y académicos, quienes se unieron al festejo, con el ambiente del grupo musical cuscatleco “La Furia Band”. Las tres candidatas ganaron premios, que fueron entregados por miembros de Salex, Jennifer Guzmán, además de su corona, también recibió $1,000; Britney Fuentes, al

ocupar el segundo lugar, $400 y Estefany Velásquez $100. La forma de elección fue aplaudida y muy bien comentada por los presentes, ya que por lo general este tipo de elecciones se realizan por medio de venta de votos y muchas veces gana alguien que no tiene los méritos que se requieren para representar de la mejor manera a una organización. Sin lugar a dudas, la experiencia acumulada por Jennifer Guzmán, como Reina de Ciudades Hermanas ArlingtonSan Miguel, le sirvió mucho para ser ahora la primera Reina de Salex. Salex, es una organización que tiene representaciones en muchas ciudades de los Estados Unidos, Centro América, Latinoamérica y Europa, por lo que Jennifer, deberá en algunas oportunidades acompañar a Wendy Clavijo presidenta de la entidad y otros directivos, en eventos que requieran su presencia. Hugo Hernández, directivo de Salex, dijo “Ha sido una experiencia muy enriquece-

Estefany Velásquez, Britney Fuentes y Jennifer Guzmán

dora participar en la organización de este muy lindo evento, junto a mis compañeros y amigos del equipo Salex en Virginia, con la elección de esta nuestra primera Reina quien ahora representa nuestra juventud, el trabajo apenas comienza, buscamos involucrar más a nuestros jóvenes con raíces salvadoreñas para que aprendan más sobre la cultura de nuestro bello país El Salvador”. Clavijo agradeció la participación y esfuerzo realizado por cada una de las candidatas participantes, así como la colaboración de padres de familia, patrocinadores y todos los que hicieron posible el éxito del evento. (Por: Rafael Lazo)


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

39


40

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews

DEPORTES

Sydney McLaughlin rompió su propio récord mundial Una histórica carrera se vivió en el Estado Olímpico de Tokio. La estadounidense Sydney McLaughlin rompió el récord mundial de 400 metros con vallas con un tiempo de 51.46 y con 21 años se convirtió en la atleta más joven en subirse a lo más alto del podio en esta disciplina (destronó a la marroquí Nawal El Moutawakel, quien ganó en Los Ángeles 1984 con 22). En el segundo lugar quedó su compatriota Dalilah Muhammad, quien también logró bajar el récord mundial.

L

a oriunda de Nueva Jersey venía de atrás en los últimos 100 metros para destronar a su compatriota y campeona defensora, pero con un gran sprint final logró cruzar la meta en la primera posición. El tiempo de Muhammad de 51.58 segundos también fue para destacar, ya que estuvo por debajo del

récord que había establecido la propia McLaughlin (51.9 segundos) hace solamente un mes. La holandesa Femke Bol terminó con el bronce con 52.03 segundos.

McLaughlin es un fenómeno de precocidad. Desde muy joven fue señalada como una estrella y hoy terminó de consagrarse por completo. Su primera gran aparición fue en los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuando con 17 años recién cumplidos logró meterse en semifinales. Además, en las categorías juve-

niles, ya había batido diferentes registros mundiales. Sydney proviene de una familia de corredores:su hermano Taylor fue subcampeón mundial júnior de 400 metros vallas en 2016 y su padre semifinalista en el Preolímpico estadounidense para los Juegos de Los Ángeles-1984. Desde que pasó al profesionalismo en 2019, McLaughlin se encontraba a la sombra de Muhammad, pero en el año 2020 hubo un quiebre en su carrera tras sumar a su estructura a Bob Kersee, ex técnico de su esposa Jackie Joyner-Kersee y su cuarto entrenador en cuatro años. El 27 de junio, en el preolímpico estadounidense en Eugene, ya avisó de lo que podía ser capaz al romper el récord mundial. “Ese récord del mundo me dio mucha confianza y el momento incierto provocado por la pandemia me permitió tomar decisiones importantes”, explicó la atleta. “Sobre todo mental. Son sus

undécimos Juegos Olímpicos como entrenador, forma parte del paisaje desde hace mucho tiempo, sabía exactamente lo que haría falta para llevarme a este resultado. Creo que ha cambiado mi perspectiva sobre mi manera de abordar la carrera, le debo mucho. Comenzamos a hablar en 2019, él vio algo diferente en mí en relación a las demás. Nuestra relación va mucho más lejos que la pista, es realmente una gran persona. Antes de él corría por instinto, ahora vemos qué es lo mejor para mí”, añadió. Además valoró tener a Dalilah Muhammad como contrincante: “No sé si somos rivales, diría más bien que nos hacemos mejores una a la otra. Nos presionamos, pero formamos parte del mismo equipo. Una vez que salimos de la pista somos capaces de animar una a la otra. Los 400 metros vallas no suele ser la carrera que más sigue la gente, pero hemos conseguido que sea muy interesante. Es un placer que sea así”.


elimparcialnews

FAMA

El Imparcial • 06 de agosto 2021

41

Taylor Swi◊ fue la artista que más dinero

generó en EE.UU. durante 2020 Taylor Swift fue la artista que más dinero generó en Estados Unidos durante el año 2020, según las métricas de la revista Billboard, que puso a la última ganadora del Grammy al mejor disco del año por delante de Post Malone, Céline Dion, The Eagles y Billie Eilish.

L

a pandemia ha provocado que los conciertos supongan únicamente el 20 % de las ganancias de los cuarenta artistas que más dinero ingresaron durante 2020, cuando otros años representaban el 75 %. En total, el grupo de músicos generó 387

millones de dólares, muy por debajo de los 969 millones que se llevaron en 2019.Billboard, que desde 1956 elabora las listas de discos y canciones más vendidas en Estados Unidos, ha combinado en su listado los ingresos derivados de las reproducciones por internet (streaming), las ventas físicas,

la taquilla de los conciertos y las regalías por derechos de autor. Swift, con 23,8 millones de dólares, se impuso en el primer puesto gracias a su fuerte presencia en las plataformas de streaming, donde generó 10,6 millones de dólares y a las ventas en formato físico de los dos discos que publicó el pasado año, “Folklore” y “Evermore”, que sumaron 10 millones. Prácticamente ningún artista goza en la actualidad de ese nivel de ventas físicas. Además, la artista se llevó 3,2 millones de dólares en ingresos derivados de derechos de autor, mientras que las ventas por actuaciones en directo no se movieron del cero. Post Malone quedó en segunda posición con 23,2 millones, aunque repartidos de una forma muy diferente respecto a Swift: Mientras en streaming superó los 8 millones, apenas ganó 712.000 dólares por la venta de discos en formato físico. La mayor parte de sus ingresos derivó de la gira que pudo realizar en los primeros meses del año y que engrosó sus cuentas con

12,4 millones, más otros 2 derivados de los derechos de autor. Los conciertos también fueron fundamentales para Céline Dion, que se ubicó en la tercera posición con 17,5 millones, de los que 17 corresponden con la veintena conciertos que dio antes de que el coronavirus cancelara los espectáculos en directo. Su gira se mantiene como la más recaudadora del 2020. Algo parecido pasó con The Eagles, en cuarta posición con 16,3 millones, de los que 11 corresponden a venta de entradas. Mientras, Billie Eilish debe su quinto puesto, con 14,7 millones, a las reproducciones por internet (5,9 millones) y los derechos de autor (5,7 millones). Drake, Queen, The Beatles, YoungBoy Never Broke Again y Lil Baby completaron los 10 primeros puestos.Bad Bunny, en el puesto 21, es el artista latino que más dinero generó en Estados Unidos durante 2020: 8,4 millones de los que 6,8 dependieron de las plataformas de “streaming”. (Fama)


06 de agosto 2021

HUMOR Estaba un día un rico y un pobre, en eso el rico dice: En mi casa comemos a la carta, lo que pedimos nos sirven. El pobre lo mira y le dice: En mi casa también comemos a la carta, el que saca la mayor, come. Llega un señor y le dice a su esposa: Vieja, ¿hiciste café? Y ella responde: No, hice verde, pero ya estoy mejor. Un día una chica le dice a su enamorado: ¿Por qué no le dices a mi padre para que nos casemos? A lo que el enamorado contesta: ¡Está bien! Cuando llega el día de la pedida de mano el padre de la chica le pregunta al joven: ¿Y usted cuánto gana? Bueno, responde el muchacho, yo gano 1,000 dólares mensuales. Entonces, el padre exclama: ¡Eso no le alcanza a mi hija ni para el papel higiénico! Entonces, el joven ofendido se va de la casa, y cuando se va, la chica sale por la ventana y le dice: Carlos, ¿Por qué te vas? El joven se voltea, la mira, y le dice: ¡Perdona,

«

Jungle Cruise», una nostálgica película de aventuras de Disney, se situó en el tope de la taquilla norteamericana al recaudar 34,2 millones de dólares en su estreno este fin de semana, informó el domingo el sitio especializado Exhibitor Relations. La película, basada en un parque de atracciones de los años 50, está protagonizada por Emily Blunt y Dwayne Johnson, junto con el actor británico Jack Whitehall.

pero no sabía que sólo en el baño te la pasabas, adiós!

Están juzgando a un hombre por asesinato múltiple: Habla el fiscal: - Vean, señores del jurado, a este hombre frío y cruel que asesinó a su esposa, a sus hijos, hermanos y a sus padres. Pido para él la pena máxima. A continuación habla el abogado defensor: - Señoras y señores del jurado les pido que tengan clemencia y compasión para este pobre hombre que ha quedado huerfanito. Un muchacho latino en Maryland, quiso entrar a la marina y le tomaron un examen: ¿Cuántas anclas tiene un barco? Esteeee, mmmm, ¡Once! ¿Qué? ¿Cómo que once? ¡Claro! ¿No ve que siempre dicen: Eleven anclas? FRASE DE LA SEMANA “Una casa sin libros es una casa sin dignidad”: Amicis

«Jungle Cruise» domina la taquilla Otra cinta nueva, «The Green Knight” («El caballero verde») de A24 --una historia de fantasía medieval basada en un poema del siglo XIV sobre un sobrino del rey Arturo-- quedó en segundo lugar al vender 6,78 millones de dólares en las taquillas de Estados Unidos y Canadá. Le pisa los talones la película más taquillera del fin de

semana pasado, «Old» (traducida como «Tiempo» o «Viejos»), con 6,76 millones de dólares. El filme de Universal, protagonizado por Gael García Bernal y Vicky Krieps, trata sobre los miembros de una familia que quedan atrapados en una playa donde empiezan a envejecer precipitadamente. En cuarto lugar se situó

la última película de superhéroes Marvel de Disney, «Black Widowv («Viuda Negra») con Scarlett Johansson, que obtuvo 6,4 millones de dólares. En el quinto lugar, con 5,1 millones de dólares, quedó «Stillwater» («Cuestión de sangre» en España), de Focus Features y protagonizada por Matt Damon.


FAMA

elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

43

Rihanna está valorada en 1.700 millones de dólares El valor neto de la estrella del pop Rihanna está estimado en 1,700 millones de dólares, lo que la convierte en la cantante más rica del mundo, aunque la música no es la fuente principal de su patrimonio, dijo la revista Forbes.

L

a cantante nacida en Barbados, cuyo nombre de nacimiento es Robyn Fenty, obtiene una estimación de USD 1,400 millones de su fortuna de su participación del 50% en la línea de cosméticos Fenty Beauty, según Forbes.

El resto de la riqueza de Rihanna procede de su participación en la compañía de lencería Savage x Fenty y sus ingresos como cantante y actriz, señaló la revista. La compañía de belleza de Rihanna -cuya mitad restante es propiedad de LVMH- es conocida por su amplio rango de 50 tonos de piel, incluidas sombras oscuras para mujeres de color, que no abundaban cuando la lanzó en 2017. Esto la convirtió en una líder de la inclusividad en la industria. La intérprete de “Umbrella” y “Love the way you lie” se sitúa en segundo lugar por detrás de Oprah como la artista más rica, según Forbes. La revista, además, destaca a Rihanna como la empresa-

ria de belleza que ha tenido más éxito utilizando sus redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores, para impulsar sus negocios. La cantante lanzó Fenty Beauty en 2017 junto al conglomerado de lujo francés LVMH con el objetivo de hacer productos inclusivos, ofreciendo un amplio rango de colores en sus bases de maquillaje -con unos 40 tonos- para llegar a una mayor diversidad de clientes. Desde entonces ha expandido sus líneas: hace un año presentó una gama para el cuidado de la piel, Fenty Skin, y lanzará próximamente Fenty Parfum, una fragancia unisex creada por la artista. En 2019 creó Fenty, una marca de moda y accesorios “prêt-à-porter” bajo el paraguas LVMH, propietario de firmas como Dior, Givenchy y Kenzo, pero a principios de este año anunció que suspendía sus actividades “a la espera de una

mejora de la situación” debido a la pandemia. En cuanto a su carrera musical, la ganadora del Grammy lanzó ocho álbumes de estudio antes de dedicarse por completo a los negocios, el último de ellos “Anti” (2016), aunque en los últimos meses ha sugerido que trabaja en su noveno proyecto. Y aunque los conciertos y las descargas de sus canciones han contribuido a su riqueza, es su incursión empresarial la que la ha catapultado a las filas de los multimillonarios. Forbes, que compila la lista de los más ricos del mundo, dijo que estimaba que cerca de 1.400 millones de dólares de su patrimonio provienen de su marca de maquillaje Fenty Beauty, una alianza con el gigante francés del mundo de la moda LVMH. Lanzada en 2017, Fenty Beauty impulsó la inclusión como bandera, produciendo maquillaje para decenas de

tonos de piel. Savage x Fenty, la marca de ropa íntima de Rihanna que también promueve la diversidad, contribuye a su patrimonio con 270 millones de dólares, dijo Forbes. A pesar de que no ha producido un disco desde 2016, Rihanna continúa manteniendo legiones de fanáticos y suma más de 100 millones de seguidores en Instagram y Twitter. (Fama)


44

El Imparcial • 06 de agosto 2021

La actriz Patricia Navidad sufrió la baja de su cuenta de Instagram luego de que difundió algunos mensajes conspiracioncitas sobre el origen de la COVID-19. Ello después de que se dieron a conocer algunos casos positivos al interior de la producción de MasterChef Celebrity, como el de ella.

L

uego de que la empresa TV Azteca confirmó algunos contagios al interior del famoso concurso de cocina y que pararía las grabaciones por algunos días, para cuidar a los participantes del programa y prevenir más contagios, trascendió que Paty habría sufri-

@elimparcialnews

FAMA

Cierran cuenta de Instagram a Paty Navidad por mensajes conspiracionistas sobre Covid-19

do la baja temporal de su cuenta Instagram, que al momento no se encuentra disponible, por negar su contagio. “Esto significa COVID-19, es una clave que tiene que ver con la Inteligencia Artificial, con la Identidad Digital, con la vacunación, entre otras cosas más. No estoy enferma de una clave de Nuevo Orden Mundial… Estoy completamente sana y sin ningún síntoma de absolutamente nada”, escribió en un críptico mensaje antes de que su cuenta apareciera inhabilitada. La famosa desde hace más de un año principalmente por sus escandalosas declaraciones negacionistas de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, admitió haberse sometido a una prueba de protocolo para poder trabajar en las instalaciones de TV Azteca y aunque no fue directa al referirse a su presunto contagio, expresó que no presenta sintomatología: “Respeto los distintos pensamien-

tos y no tengo problema en realizarme pruebas de protocolo que ahora son requisitos indispensables para poder trabajar, pero definitivamente pienso que nadie en el mundo se infecta de un “virus letal” sin tener ni un sólo síntoma… como ahora dicen que es mi caso.”, añadió. Así mismo, Navidad, quien trabaja por primera vez en la televisora luego de una larga trayectoria en Televisa, ofreció y pidió respeto: “Reitero mi respeto para quienes piensan diferente a mí, pero al igual que ellos, yo también merezco respeto, aunque piense y sea muy diferente a la gran mayoría. Por su atención, ¡GRACIAS! ¡DIGAMOS NO AL MIEDOVIRUS!” Media hora antes de compartir tal mensaje, la originaria de Culiacán, Sinaloa, también colgó otra imagen del estilo, exhortando a la no vacunación: “¡NO AL NUEVO ORDEN MUNDIAL DICTATORIAL Y TIRÁNICO!¡NO AL MIEDO, NO A LA MANIPULACIÓN Y NO A LA

MENTIRA!#YoNoMeVacuno”, escribió al pie de la postal donde se menciona que la prueba PCR es un “instrumento para provocar miedo, controlar masas y deshumanizar”. Aunado a esto, anteriormente la actriz de diversas series y productos televisivos aseguró que la televisora del Ajusco no la obligó a vacunarse, pues considera que recibir el biológico es “un derecho, no una obligación”. “Nota aclaratoria”, comenzó en el mensaje. “A quien corresponda: No me he vacunado, ni me vacunaré. La vacuna es un derecho, no una obligación. Y también es un experimento del que nadie se hace responsable, excepto quien decide vacunarse”. “Respeto los diferentes pensamientos y decisiones de los demás y de igual manera hago uso de mi derecho a elegir lo que considero mejor para mí y para mi salud en general. Por su atención,

gracias”, continuó. Posteriormente, Paty opinó sobre lo que implica que las empresas pidan a sus trabajadores y trabajadoras ponerse la vacuna para laborar dentro de cualquier institución: “Pedir certificado de vacunación contra Covid-19 es violatorio. Este no debe ser utilizado como condicionante para contratar a alguien o para permanecer en el empleo”. (fama)


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

Alicia Machado

sumamente enferma U

Publica foto para los haters que le «desean lo peor»

na apretada agenda laboral le pasó factura a Alicia Machado. A través de su cuenta de Instagram, la artista venezolana de 44 años dio a conocer a su millón y medio de seguidores que se encuentra muy mal de salud. «Para todos mis haters que constantemente me difaman y desean lo peor, les dedico esta foto», escribió la exMiss Universo en el pie de la fotografía que compartió, y donde la vemos descansando sobre una cama. «Por acá sintiéndome muy mal. Tengo una fuerte gripe y un bajón de defensas cabr*n». Machado, quien denunció haber sido víctima de xenofobia por su nacionalidad, mientras participaba en el programa Masterchef Celebrity Colombia, se realizó la prueba de COVID-19, la cual resultó negativa. «Importante no es COVID-19, es una gripa común». Alicia explicó que ha estado bajo mucha presión últimamente. «Mucho trabajo estas últimas semanas y la presión de sacar adelante a mi familia y a mi hija [Dinorah] como todos sin contar el tratar de recuperarme de esta pandemia financiera que como a muchos nos afectó. [Estoy] tratando de escoger mejores proyectos que le sumen valores a mi vida». A pesar de todo, Machado mantiene una ac-

titud positiva, y espera recuperarse muy pronto. «Para todos los que se alegran y me desean constantemente el mal, gracias. Aquí finalmente un poco enferma, pero estaré bien por mi, por mi hija y por quienes me aprecian».

45


46

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews

AUTOS

Edición limitada del Acura NSX Type S - Limitado a 350 unidades a nivel mundial, el NSX Type S eleva el ya impresionante desempeño del superdeportivo eléctrico de vanguardia de Acura a nuevos niveles - Con un desempeño aún mayor y una experiencia de conducción más emocionante, el NSX Type S 2022 se unirá a variantes del NSX muy coleccionables como el NSX Zanardi 1999 - El NSX Type S 2022 hará su debut global en la Semana del Automóvil de Monterrey el 12 de agosto.

A

cura compartió un primer vistazo del NSX homologado para transitar en las calles de mayor desempeño de la historia, el superauto NSX Type S 2022 de producción limitada. Como resultado del compromiso incansable de la marca con el concepto Precision Crafted Performance, el NSX Type S eleva el ya impresionante desempeño del superauto electrificado de vanguardia de Acura a nuevos niveles, ofreciendo más potencia, aceleración más rápida, maniobrabilidad más precisa y una experiencia de conducción más emocionante.

Cada Acura NSX 2022 producido en el Performance Manufacturing Center de Ohio será un modelo Type S de edición limitada impulsado por una versión mejorada del sistema V6 doble turbo e híbrido deportivo SHAWD® del superauto. Para celebrar el último año de producción del NSX, solo 350 de estos exclusivos superautos estarán disponibles en todo el mundo, de los cuales solo 300 serán ofrecidos en los Estados Unidos, siendo esta la primera vez que un NSX Type S se vende fuera de Japón. Los clientes podrán ordenar este superdeportivo de edición limitada desde el 12 de agosto en Acura.com/NSX. Mientras el NSX celebra su último año de producción, Acura continuará

trabajando en autos deportivos en la era electrificada. “Acura es una marca de desempeño, una compañía de entusiastas, y seguiremos avanzando, investigando activamente cómo debería ser la próxima generación de autos deportivos en una era electrificada”, comentó Jon Ikeda, vicepresidente y director de marca de Acura. Al igual que su antecesor, la segunda generación del NSX superó los límites de la ingeniería y recalibró las expectativas en torno a la dinámica de los autos deportivos. El NSX fue el primer superauto en utilizar tres motores eléctricos para mejorar todos los aspectos de la experiencia de conducción. El NSX presentó varias primicias para la industria, incluido el uso de

fundición por ablación en el marco espacial multimaterial del superauto, así como la primera y única transmisión de doble embrague (DCT) y 9 velocidades del mundo para un automóvil de pasajeros. Después de su lanzamiento en 2016, el NSX fue nombrado “Automóvil Deportivo del Año” por Road & Track, así como “Estrella Absoluta” por parte de Automobile Magazine. Reafirmando su liderazgo en el mercado, el NSX fue votado como “Mejor Automóvil Deportivo Híbrido” por Motor Trend en 2020. La segunda generación del NSX también ha dominado la pista de

carreras, con el NSX GT3 Evo que ganó los títulos del Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar 2019 y 2020 en la categoría GTD, y el campeonato de pilotos y fabricantes Super GT 2019 en la categoría GT300 en Japón. En la actualidad, el NSX también mantiene el récord entre los híbridos en la división Time Attack 1 del Broadmoor Pikes Peak International Hill Climb, establecido en 2020 por James Robinson, y el récord de vehículos de producción en el Gran Premio del circuito de calle de Long Beach, establecido en 2019 por Peter Cunningham. (PRNewswire).

$8,000

$11,000


elimparcialnews

El Imparcial • 06 de agosto 2021

47


48

El Imparcial • 06 de agosto 2021

@elimparcialnews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.