2021-06-04 | El Imparcial News | Junio/June 4

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 1006 • 04 de junio, 2021

CAPITOL MOTORS, TIENE EL CARRO QUE BUSCA, más información en el centro de este periódico.

E

stados Unidos donará el 75% de sus vacunas COVID-19 no utilizadas al programa mundial de intercambio de vacunas COVAX respaldado por la ONU. Aproximadamente 6 millones de vacunas serán para Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití y otros países del Caribe. “Mientras esta pandemia se prolongue en cualquier parte del mundo, el pueblo estadounidense seguirá siendo vulnerable”, dijo el presidente Joe Biden.. Y Estados Unidos está comprometido a brindar la misma urgencia a los esfuerzos internacionales de vacunación que hemos demostrado en casa”.

Pág. 6


2

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

3


4

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews


INMIGRACION

elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

5

Junio mes de la herencia del inmigrante

E

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, proclamó junio como el mes de la herencia de los inmigrantes, en reconocimiento a las contribuciones de millones de extranjeros al país. “Nos han fortalecido y defendido, nos han alimentado y cuidado, han avanzado los límites de nuestro pensamiento y han abierto nuevos caminos”, expresó el mandatario en la proclama. Más de 40 millones de personas que viven en Estados Unidos son extranjeros. Se estima que 11 millones son indocumentados. El reconocimiento ocurre mientras en el Congreso está estancado un proyecto de reforma inmigratoria y cuando se registra el índice más alto en 20 años de migrantes llegando a la frontera sur. Jennifer Molina, inmigrante colombiana y directora de la coalición de medios de la Casa Blanca, dijo a la Voz de América que más allá de la conmemoración, la Administración reforzará el llamado al Congreso, para aprobar una reforma

inmigratoria que presentó Biden a su llegada al poder. “El presidente Biden dejó muy claro que esta es una prioridad para su administración, que va a tratar de trabajar con el Congreso, tenemos que llamar al Congreso, al Senado, para que de verdad tomen acción lo más rápido posible, porque el presidente está listo para firmar esto, para volverse en ley”, indicó Molina a la VOA. La Cámara de Representantes dio el visto bueno a parte del proyecto que ofrece un camino a la ciudadanía a millones de jóvenes beneficiarios del programa DACA y trabajadores agrícolas, pero aún espera por la discusión y aprobación en el Senado, donde legisladores republicanos solicitan un compromiso para proteger la frontera. El representante Steve Scalise, quien se opuso a las iniciativas en la Cámara Baja, asegura que los proyectos “crearán un mayor imán” para promover la llegada de más inmigrantes a la frontera.

En el Senado, donde es necesario el apoyo de al menos 10 republicanos -y el de todos los demócratas-, el proyecto recibe las mismas críticas. DACA Y TPS Rick Scott, senador republicano por Florida, indicó en entrevista con la VOA que apoya un sistema de inmigración legal que incluya “arreglar” el programa DACA y TPS, pero es se afincó en que “lo que está haciendo Biden es crear un increíble problema de derechos humanos en la frontera de Estados Unidos y México”. El único consenso bipartidista está centrado en que el sistema migratorio del país está “obsoleto” y necesita reestructurarse, lo que ha llevado a varios acercamientos de senadores de los dos partidos para encontrar un “área de entendimiento”, según funcionarios del gobierno. “Estamos esperando ver qué sale de ese proceso; el presidente Biden solo quiere el proyecto de

ley en su escritorio”, dijo en una reciente entrevista con la VOA, Tyler Moran, asistente especial sobre inmigración de la Casa Blanca. A la par, legisladores republicanos presentaron su propia versión de reforma inmigratoria que incluye protección a los denominados ‘dreamers’ y prioriza la seguridad fronteriza. El proyecto ofrece un camino a la legalización temporal, pero no un camino a la ciudadanía a 11 millones de indocumentados. El mes de la “herencia del inmigrante” coincide con la masiva

llegada de migrantes a la frontera sur, cuando unos 178.622 migrantes fueron detenidos en abril, más del doble de la cifra registrada en enero. Bajo el gobierno de Biden, la mayoría de los adultos y unidades familiares continúan siendo expulsadas bajo el amparo del Título 42, una política instaurada por el expresidente Donald Trump que da luz verde a la deportación, con la pandemia como excusa. (Con datos de Voanoticias)


6

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews

COVID-19

EE.UU. donará 6 millones de vacunas a

América Latina y el Caribe Estados Unidos donará el 75% de sus vacunas COVID-19 no utilizadas al programa mundial de intercambio de vacunas COVAX respaldado por la ONU, de las cuales 6 millones irán para América Latina y el Caribe, anunció el jueves el presidente Joe Biden.

L

a Casa Blanca dio a conocer la asignación para compartir los primeros 25 millones de dosis con el mundo, parte de sus planes de compartir 80 millones a nivel mundial para fines de junio. La administración dice que el 25% se mantendrá en reserva para emergencias y para que Estados Unidos lo comparta directamente con aliados y socios. Aproximadamente 6 millones de vacunas serán para el hemisferio occidental, a los siguientes países: Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití y otros países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), así como República Dominicana. “Mientras esta pandemia se prolongue en cualquier parte del mundo, el pueblo estadounidense seguirá siendo vulnerable”, dijo Biden en un comunicado. “Y Estados Unidos está comprometido a brindar la misma urgencia a los esfuerzos internacionales de vacunación que hemos demostrado en casa”. Del primer tramo de 25 millones de dosis, la Casa Blanca dice que alrededor de 19 millones irán a COVAX, con aproximadamente 6 millones para América Latina y el Caribe, 7 millones para Asia y 5 millones para África. Las dosis marcan un impulso sustancial, e inmediato, al rezagado esfuerzo de COVAX, que hasta la fecha ha compartido solo 76 millones de dosis con los países necesitados. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que Estados Unidos “mantendrá la voz en términos de dónde” van finalmente las dosis distribuidas a través de COVAX. “No buscamos obtener concesiones, no estamos extorsionan-

do, no estamos imponiendo condiciones como lo están haciendo otros países que están proporcionando dosis; no estamos haciendo ninguna de esas cosas”, dijo Sullivan. “Estas son dosis que se están dando, donadas gratis y claras a estos países, con el único propósito de mejorar la situación de salud pública y ayudar a poner fin a la pandemia”. ALIADOS Y SOCIOS Los seis millones restantes serán dirigidos por la Casa Blanca a los aliados y socios de Estados Unidos, incluidos México, Canadá y la República de Corea, Cisjordania y Gaza, India, Ucrania, Kosovo, Haití, Georgia, Egipto, Jordania, Irak y Yemen, así como para los trabajadores de primera línea de las Naciones Unidas. El plan de intercambio de vacunas tan esperado se produce cuando la demanda de vacunas en Estados Unidos ha disminuido significativamente (más del 63% de los adultos han recibido al menos una dosis) y las desigualdades mundiales en el suministro se han vuelto más evidentes. Prioridad para Latinoamérica LOS VACUNADOS Y LOS NO VACUNADOS Por otro lado, al presidente Joe Biden, le preocupa que Estados Unidos se divida en dos grupos: los vacunados y los no vacunados. “No quiero que el país, que ya está demasiado dividido, se divida de una nueva manera, entre lugares donde la gente vive libre del miedo al covid y lugares donde llega la caída y regresan la muerte y las enfermedades graves”, dijo Biden el miércoles, cuando anunció nuevas iniciativas con incentivos de vacunación

contra el coronavirus. “Recibir la vacuna no es un acto partidista”, agregó Biden, y señaló que la producción de las vacunas se desarrolló bajo presidentes de ambos partidos. “Necesitamos ser un Estados Unidos, unidos, sin miedo”. 70% DE VACUNADOS ANTES DEL 4 DE JULIO Biden se ha fijado el objetivo de vacunar al 70% de los adultos en Estados Unidos con al menos una inyección antes del 4 de julio, cuando el país celebre su Día de la Independencia. La tasa es actualmente del 63%. Con las tasas de vacunación contra el COVID-19 rezagadas, especialmente en algunas comunidades minoritarias, Biden recomienda el programa Shots at the Shop, que incluye a más de 1.000 peluqueros del vecindario. Los profesionales del cabello asistirán este mes a jornadas de formación sobre vacunas contra el coronavirus y luego realizarán clínicas de vacunación en sus establecimientos. “Las peluquerías y los salones de belleza son centros de actividad e información en las comunidades negras y mestizas en particular”, dijo Biden en la Casa Blanca. También incluirá varias “organizaciones nacionales, líderes del gobierno local, socios comunitarios y religiosos, empresas, empleadores, personas influyentes en las redes sociales, celebridades, atletas, universidades, jóvenes y miles de voluntarios”, según a la Casa Blanca. “Estados Unidos se encamina hacia un verano dramáticamente diferente al verano del año pasado: un verano de libertad, un verano de alegría, un verano de

reuniones y celebraciones. Un verano totalmente estadounidense que este país se merece después de un invierno largo, largo y oscuro que todos hemos soportado”, dijo Biden. ALGUNOS INCENTIVOS Dos de los proveedores de cuidado infantil más grandes de Estados Unidos están ofreciendo servicios sin cita previa en más de 2.500 sitios para padres y otros cuidadores mientras se vacunan. Algunas farmacias este mes permanecerán abiertas durante la noche los viernes para las no parar del fármaco. “Continuaremos alentando a las personas a vacunarse con incentivos y recompensas divertidas”, dijo Biden. Entre los incentivos a las vacunas que ofrece el sector privado y que cuenta con el respaldo de la Casa Blanca aparecen los siguientes: Una cadena nacional de farmacias está lanzando un sorteo para que las personas vacunadas ganen cruceros gratuitos, premios en efectivo y otras recompensas. La principal liga de béisbol profesional (MLB, por sus siglas en inglés) está dando entradas gratis

a quienes se vacunen y también ofrece vacunas en los estadios. Una cadena de supermercados otorgará comestibles gratis a decenas de compradores vacunados durante un año. Una aerolínea ofrece a sus viajeros frecuentes un año de vuelos gratuitos o un viaje de ida y vuelta para dos en cualquier clase de servicio. Una importante empresa de bebidas también está regalando cerveza gratis a todos los estadounidenses mayores de 21 años si Estados Unidos alcanza la meta del 70% de Biden para el 4 de julio. “Así es, tómate un trago y tómate una cerveza”, comentó Biden, mientras enumeraba algunos de los incentivos. Una cadena nacional de donuts dijo el martes que ha regalado 1,5 millones de donas glaseadas a quienes tenían comprobante de vacunación. Krispy Kreme dijo que cualquiera podría obtener una dona gratis, vacunado o no, el viernes para celebrar el Día Nacional del Donut. Pero las personas que han sido vacunadas recibirán una dona adicional.


POLITICA

elimparcialnews

Muchos se sorprendieron cuando las mujeres blancas votaron por Donald Trump en 2016, pero, en realidad, no deberían haberse sorprendido

A

unque las mujeres en general tienden a votar por los demócratas, las mujeres blancas han votado regularmente por los republicanos desde la década de 1950, un hecho que puede haber sido oscurecido por el análisis tradicional de votantes que establece a los hombres blancos como el grupo predeterminado. “Cuando usas a los hombres blancos como estándar, por supuesto que las mujeres se ven súper demócratas, porque los hombres blancos son desproporcionadamente mucho más republicanos”, dice Jane Junn, profesora de ciencias políticas y estudios de género y sexualidad en la Universidad del Sur de California. “Cuando usas eso como la categoría de referencia a partir de la cual se analiza todo lo demás, no ves ese patrón de apoyo femenino blanco a los republicanos, y a Trump en particular, y lo mismo sucedió en 2020”, explicó Junn a la Voz de América. Junn es coautora de un artículo que sugiere que el análisis del comportamiento electoral

El Imparcial • 04 de junio 2021

7

Las mujeres votan más que los hombres en EE. UU. que interpreta los resultados para las mujeres como una desviación de los patrones establecidos por los hombres está desactualizado y oscurece la verdadera preferencia de los votantes. Cuando se trata del análisis de votantes, el grupo predeterminado es tradicionalmente el grupo de votantes más grande. Y aunque las mujeres superan en votos a los hombres, y lo han hecho desde la década de 1960, los votantes varones blancos siguen siendo la norma con la que se comparan todos los demás grupos de votantes. “Viola lo que normalmente haríamos cuando usamos estadísticas para interpretar el comportamiento basado en grupos, que, es decir, identifica incorrectamente el grupo modal... Modal simplemente significa el grupo más grande, y los hombres, en particular los hombres blancos, no son el grupo más grande de votantes en los Estados Unidos ”, dice Junn. “Son en realidad mujeres. Las mujeres blancas son el grupo modal en el comportamiento electoral de EE. UU., y eso se aplica a

REPRESENTACIÓN EN CASOS DE TRANSITO, DWI, SIN LICENCIA Y CRIMINAL LAS SIGUIENTE CORTES: • Loudoun General District Court LEESBURG • Vienna Genera District Court VIENNA • Herndon General Gene District Court HERNDON • Fairfax General District Court FAIRFAX • Prince William General District Court MANASSAS

nivel nacional y también a nivel local “. En 2020, el 69% de las mujeres que eran elegibles para votar informaron que depositaron su papeleta, en comparación con el 65% de participación de los hombres. En las elecciones presidenciales de 2016, el 63% de las mujeres y el 59% de los hombres informaron haber votado. “¿QUÉ ES EL GRUPO MODAL?” Cuando se trata de raza y género el 69,6% de las mujeres blancas informaron haber votado, en comparación con el 67% de los hombres blancos en 2020. Mientras que en 2016, el 66,8% de las mujeres blancas y el 63,7% de los hombres blancos informaron haber votado. Junn dice que el enfoque centrado en los hombres blancos para el análisis de votantes es limitante porque no toma en consideración la naturaleza dinámica del electorado. “El punto de vista nos anima a pensar en términos estáticos”, dice. “Nos anima a pensar en el comportamiento sólo como una función del pasado, o principalmente como una fun-

ción del pasado, y nos anima a pensar que las cosas son estables”. Repensar cómo se analizan los votos requiere deshacer siglos de condicionamiento, dice Ashley Koning, directora del Centro Eagleton de Encuestas de Interés Público en la Universidad de Rutgers. “¿Qué es el grupo modal? Cuál es la norma? ¿Cuál es el ideal dentro de la esfera política?”, pregunta Koning. “La esfera política siempre ha sido sinónimo de masculino y de masculinidad, y creo que se necesita mucho tiempo para cambiar, revertir y evolucionar a partir de algo así”. (Con datos de la Voz de América)

El sufrimiento generalizado y el trastorno económico provocado por la pandemia del COVID-19 han exacerbado lo que los virginianos pobres y trabajado trabajadores saben desde hace demasiado tiempo: nuestro sistema no funciona para la mayoría de nosotros, y es hora de una transformación.

CARTERFORVIRGINIA.COM PAID FOR BY CARTER FOR GOVERNOR


8

El Imparcial • 04 de junio 2021

EL SALVADOR

@elimparcialnews

Bukele: El Salvador no va a regresar al pasado El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, culminó su segundo año en la presidencia de la nación centroamericana con un mensaje claro al país y al Congreso dominado por el oficialismo de que continuará implementando los cambios iniciados. También asistió la exembajadora Jean Manes, recientemente nombrada encargada de negocios interina de la embajada de los Estados Unidos. ALTA POPULARIDAD Una nueva encuesta vuelve a dar una alta calificación al desempeño del presidente Nayib Bukele, donde la población aprobó con un 92.1% la gestión del Gobierno, esto según la encuesta realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (UCA). En la pregunta realizada a los salvadoreños, en la cual se mide el nivel de aprobación del Ejecutivo en el segundo año de gestión, este logró superar el año anterior, con más de 10 puntos de diferencia a su favor, según los resultados de esta encuesta.

E

n su discurso tuvo más críticas para la oposición política que gobernó por más de tres décadas. En un discurso el martes, Bukele dijo a los salvadoreños que el reto por delante “es mucho más grande”. El gobernante dijo que el pueblo ha tenido, por primera vez en 200 años, la oportunidad de «emanciparse» de los poderes fácticos que han gobernado El Salvador. Planteó que estos poderes han estado detrás de los gobiernos anteriores y han dirigido el país con partidos como ARENA y el FMLN, los cuales pactaron con las pandillas y mantuvieron altos índices de homicidio y pobreza en el país. Bukele dijo que el mandato del pueblo salvadoreño expresado en las urnas el pasado 28 de febrero es que el Gobierno impulse cambios y ya no se retroceda a un sistema de exclusión social en el que la justicia solo era para unos pocos. «Que los poderes fácticos estén dando la cara a plena luz y con poderosos apoyos nacionales e internacionales demuestra la importancia de nuestro quinto paso: la batalla del pueblo salvadoreño contra el aparato ideológico de los mismos de siempre», subrayó el mandatario durante su mensaje dirigido a la nación. El jefe de Estado recordó que a partir del 1.º de mayo también inició otra historia para el país no solo porque tomó posesión la nueva legislatura —con mayoría de Nuevas Ideas—, sino porque hubo

cambios en la Sala de lo Constitucional y en la Fiscalía General de la República, instituciones que por años habían sido dominadas por los poderes fácticos y la oligarquía salvadoreña. El 1.º de mayo pasado, con 64 votos, la nueva Asamblea Legislativa destituyó, en la primera sesión plenaria, a los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general de la república, que habían sido electos en la legislatura 2018-2021 con los votos mayoritarios de ARENA y FMLN. HACIENDO LO QUE EL PUEBLO PIDIÓ «Estamos haciendo los cambios que el pueblo salvadoreño nos pidió, pero si queremos dejar el legado que nuestro país necesita, es necesario que todos los defendamos», pidió el mandatario en su discurso de rendición de cuentas en la nueva Asamblea Legislativa y que fue transmitido en cadena nacional de radio y televisión. En su alocución, el jefe de Estado salvadoreño dijo que el país no está dividido, tal y como algunos sectores se lo quieren hacer creer a la comunidad internacional, la cual llama a la región Triángulo del Norte. «Nos llaman países del Triángulo del Norte, que necesitamos ayuda, tercermundistas, y en cierta forma lo somos, pero ¿por qué no podemos soñar con no

depender de eso? ¿Por qué tenemos que sentirnos menos y estar condenados a ser menos?», criticó el mandatario. “Nunca más vamos a regresar al sistema que nos hundió en la delincuencia, en la desigualdad y la pobreza. ¡Nunca más! Mientras Dios me dé fuerzas no lo voy a permitir”, dijo Bukele en su discurso en la Asamblea Legislativa. Sus críticas iban dirigidas a la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y al izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que gobernaron el país en los últimos 30 años. Los culpó por la alarmante delincuencia, la corrupción, la desigualdad y la pobreza. Diputados del partido Nuevas Ideas -afines a Bukele- y otros simpatizantes dentro del órgano acogieron el discurso con aplausos. “Juramos defender lo conquistado, luchar pacíficamente contra todo enemigo, contra todo obstáculo, contra toda barrera”, enfatizó Bukele. SIN UNA GOTA DE SANGRE Sobre la forma que ganó la presidencia el 3 febrero de 2019 dijo: “ (Fue) sin derramar ni una sola bala, sin derramar una sola gota de sangre, como lo intentaron en la guerra civil”. En el acto estuvieron presentes diplomáticos acreditados en el país y magistrados de la Corte Suprema de Justicia.


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

9


10

El Imparcial • 04 de junio 2021

El cambio climático dejará ver sus efectos este año con una temporada de huracanes peor de lo normal para Estados Unidos, el Caribe y Centroamérica. Se anticipa entre seis y diez huracanes.

L

a Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte a los Estados Unidos y los países del Caribe y América Central que estén preparados para lo que se espera sea otra temporada de huracanes en el Atlántico superior a lo normal. Las perspectivas para la temporada de huracanes de este año, que comenzó el martes, son sombrías. La temporada récord del año pasado tuvo 30 tormentas tropicales con nombre, incluidos 19 huracanes, seis de ellos importantes. La OMM dice que es probable

@elimparcialnews

CLIMA

Pronostican devastadora

temporada de huracanes este año que la temporada de huracanes del Atlántico de 2021 sea menos activa, con entre 13 y 20 tormentas con nombre, de las cuales de seis a 10 podrían convertirse en huracanes. La portavoz de la OMM, Clare Nullis, dice que es probable que la próxima temporada sea particularmente difícil para países, como los de América Central, que aún se están recuperando de las devastadoras tormentas del año pasado. “Obviamente, los administradores de emergencias están muy preocupados de que si otra tormenta tropical o huracán impacta, esto tendrá serias consecuencias. Solo hace falta un huracán para tocar tierra en una temporada para acabar con años de desarrollo social y eco-

nómico”, dijo. Nullis dice que el cambio climático tiene una influencia en las tormentas estacionales, que están aumentando en intensidad y frecuencia. Ella dice que las concentraciones de dióxido de carbono se mantienen en niveles récord y continuarán impulsando el calentamiento global. “Todos los eventos climáticos que ocurren naturalmente ahora tienen lugar en el contexto del cambio climático, que está aumentando las temperaturas globales. Como sabemos, está agravando el clima extremo y está afectando los patrones de lluvia estacional”, dijo Nullis. Si bien 2021 tuvo un comienzo relativamente fresco, Nullis advirtió contra la creencia de que hay una pausa en el cambio

climático. Señaló que la OMM predice una probabilidad del 90% de que al menos un año entre 2021 y 2025 se convierta en el más cálido registrado, desplazando a 2016 de su clasificación más alta. Las temperaturas

promediadas a nivel mundial en 2016 fueron 0,99 grados Celsius más cálidas que la media de mediados del siglo XX. La temporada de huracanes en el Atlántico termina el 30 de noviembre.


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

11


12

El Imparcial • 04 de junio 2021

ECONOMIA

@elimparcialnews

El FMI advierte que no habrá recuperación económica hasta que la pandemia de coronavirus no haya terminado

L

a directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que no habrá una recuperación verdadera de la crisis económica causada por la COVID-19 hasta que la pandemia no haya terminado del todo, por lo que pidió mayores esfuerzos en la campaña de vacunación global. “No vamos a tener éxito a la hora de superar la crisis económica que causó esta pandemia hasta que ésta no haya terminado de un modo duradero”, señaló en una rueda de prensa junto a los máximos responsables de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial (BM). Georgieva insistió en que la vacunación en dos velocidades, con países que avanzan rápidamente en la inmunización mientras en otros se desarrolla de forma más lenta, puede frenar la recuperación económica global. Ello también tiene riesgos en el campo sanitario, pues los países con ritmo más lento de vacunación “pueden ser campos de cultivo para mutaciones del virus a menos que aceleremos el fin de la pandemia en todas

partes”, afirmó. Georgieva y los líderes del BM, la OMS y la OMC se unieron este martes para pedir a la comunidad internacional que financie con 50.000 millones de dólares la aceleración de las vacunaciones y otras medidas para luchar contra el coronavirus, algo que según el FMI puede suponer beneficios de 9 billones de dólares hasta 2025. La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, añadió en la misma rueda de prensa que actualmente el mundo sufre un gran cuello de botella en la producción de vacunas, ya que la capacidad global de fabricación antes de la pandemia era de unos 5.000 millones de dosis y ahora necesita manufacturar dos o tres veces más. “No se está invirtiendo lo suficiente para ampliar esta producción, por lo que estamos trabajando con los fabricantes para rectificar esto, debatiendo posibles transferencias de tecnología y conocimientos, o acuerdos en materia intelectual”, señaló, en alusión a la suspensión de patentes que se negocia en la OMC. El presidente del Banco Mundial, David

Malpass, insistió en que “es urgente conseguir que las vacunas estén disponibles para todos”, por lo que pidió a los países con gran número de dosis almacenadas que las liberen y compartan lo antes posible. Malpass señaló que su entidad dispone de 12.000 millones de dólares para brindar ayuda financiera a los países donde la vacunación sea aún insuficiente, con el fin de aumentar la distribución y llevar a cabo campañas de concienciación sobre la necesidad de inmunizarse. Los líderes internacionales pidieron que el G7, en su próxima cumbre en el Reino Unido a finales de este mes, acuerde “una estrategia más coordinada, respaldada por nuevos fondos, para vacunar al planeta”, y que acepte contribuir con 50.000 millones de dólares a un plan contra la pandemia que ya fue propuesto por el FMI. Estos fondos permitirían “aumentar considerablemente la producción de diagnósticos, de tratamientos, de oxígeno, de equipos médicos y de vacunas de cara a una distribución equitativa”, detalló el jefe de la OMS. El objetivo es vacunar al menos al 40% de

la población mundial de aquí a fines de año y al menos al 60% antes de finales de 2022 para lograr una sostenible recuperación económica mundial. El sistema Covax, apoyado por la ONU, se creó para compartir vacunas con los países más pobres. Pero los más ricos firmaron contratos directos con la industria farmacéutica y han acaparado la mayor parte de las vacunas disponibles hasta ahora.


elimparcialnews

ECONOMIA

Solicitudes de desempleo bajan a menos de 400.000 Las solicitudes de beneficios por desempleo volvieron a descender en Estados Unidos en la semana que terminó el 29 de mayo y cayeron a menos de 400.000 por primera vez desde que comenzó la pandemia de COVID-19 el año pasado.

E

L Departamento del Trabajo informó este jueves que el número de solicitudes por desempleo la semana pasada fue de 385.000, desde 405.000 en el período anterior y casi en el nivel de 390.000 que esperaban los expertos. Fue también la más baja desde mediados de marzo de 2020. Los economistas consideran que la cifra refleja un fortalecimiento del mercado laboral en Estados Unidos a pesar de una contracción de la mano de obra que está limitando las contrataciones, especialmente en los sectores de servicios y bajos salarios. La campaña de vacunaciones ha contribuido a reducir las nuevas infecciones de COVID-19 y el

país se está recuperando, con el levantamiento de las restricciones, la reapertura de comercios y la reanudación de las actividades de espectáculos y viajes. Todo esto está impulsando la demanda ante problemas que aún enfrenta la demanda. En medio de este panorama, los negocios de todas las industrias siguen reportando dificultades para encontrar empleados capacitados. Los empleadores han agregado 1,8 millones de puestos de trabajo este año y se prevé que el informe laboral de mayo revelará que crearon 656.000 puestos el mes pasado, de acuerdo con una encuesta de economistas de la firma FactSet. Sin embargo, la economía tiene 8,2 millones de empleos menos que en febrero de 2020, poco antes del virus y la cifra de desempleados en el país asciende todavía a casi 10 millones.

El Imparcial • 04 de junio 2021

13


14

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

15


16

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews


ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 04 de junio 2021

17

¡No tires la toalla! ¿Qué haces aquí, Elías? He servido con gran celo al SEÑOR Dios Todopoderoso; pero el pueblo de Israel ha roto su pacto contigo, derribó tus altares y mató a cada uno de tus profetas. Yo soy el único que queda con vida, y ahora me buscan para matarme a mí también. 1 Reyes 19:13b,14 (Nueva traducción viviente) ¿Alguna vez has pensado en abandonar lo que Dios te comisionó? ¿Te sientes fatigado de tus mejores intentos y no ves fruto? ¿Sientes en la labor que realizas presiones que te vienen de todos lados, especialmente, dentro de ti mismo? ¿Has pensado en rendirte y tirar la toalla? Bueno, tirar la toalla es una frase prestada del lenguaje boxístico, y significa claudicar, renunciar, rendirse ante las dificultades de algo. En el boxeo, cuan¬do el entrenador de uno de los contendientes considera que su pupilo está siendo claramente derrotado, y el seguir la pelea pone en peligro la salud del boxeador, arroja la toalla para dar a entender al árbitro que debe parar la pelea y dar como

vencedor al otro púgil. Permítame relatarle una experiencia personal que viene al caso. Yo tenía apenas seis meses en los caminos del Señor, cuando la iglesia me nombró director de la Unión Bautista de Preparación; fue la primera responsabilidad que asumí en la iglesia, y la primera persona nombrada para fundar ese departamento dentro del liderazgo de la iglesia; nosotros somos iglesias con gobierno congregacional, todo lo resolvemos con las voces y los votos de nuestros miembros. Dos miembros de la iglesia, me expresaron después de la reunión que yo era muy nuevo para un cargo así, por tanto ellos no estaban de acuerdo. Me entristeció porque yo era un nuevo creyente y quería honrar al SEÑOR con lo mejor de mí, me entristecí en gran manera. Les confieso que tirar la toalla no era una opción para mí. Entonces, ore al SEÑOR y el Padre Celestial vino a mi auxilio, como lo ha hecho siempre que se me ha dado una responsabilidad. Tuve muchas presiones internas, pero como ya lo he dicho, la posibilidad de renunciar nunca vino a mi mente. LLAMADO DE DIOS Entendí que el SEÑOR y la iglesia me había dado aquella responsabilidad y la tendría que llevar hasta el final del período designado. Así fue. Verá, no estamos hablando aquí de la renuncia a un cargo en donde llevemos años porque sentimos el llamado de Dios de ir a otra labor de la misma obra.

Como se dice por allí, a veces, tal renuncia es justa y necesaria. Por otra parte, sé que cualquier decisión que haga afectará, directa o indirectamente, la obra de Dios. Por ello, y alabado sea Dios por su gracia, no se sabe que yo haya renunciado a nada en la obra que se me haya pedido hacer. Lo reitero, tirar la toalla no es una opción en mi servicio al SEÑOR, ¡cuando tengo la santa seguridad que es una designación desde el Cielo para mí! ¿Cómo sé que Dios me ha puesto en ese lugar? Bueno, porque no creo que yo sea un accidente en este mundo, y por lo que Dios me permita ser y hacer con los dones y talentos que me ha dado para servir en su Nombre en cualquier lugar en que me coloque; por eso mi lema ministerial es el mismo del apóstol Pablo: “Pero mi vida no vale nada para mí a menos que la use para terminar la tarea que me asignó el Señor Jesús, la tarea de contarles a otros la Buena Noticia acerca de la maravillosa gracia de Dios” (Hechos 20:24 NTV). En la actitud del profeta Elías -de huir por temor a la diabólica Jezabel, después de haber sido el instrumento de la divinidad para mostrarle al pueblo de Israel, quién es el verdadero Dios-, encontramos el camino al desánimo en el liderazgo, que termina en la renuncia. DOLOR DEL ALMA La depresión en que cayó el gran profeta fue tal, que sus mis-

mas palabras expresan el dolor de su alma y de su espíritu: “Luego siguió solo todo el día hasta llegar al desierto. Se sentó bajo un solitario árbol de retama y pidió morirse: «Basta ya, SEÑOR; quítame la vida, porque no soy mejor que mis antepasados que ya murieron” (1 Reyes 19:4). Sin embargo, en toda la huida del profeta Elías, él no va solo, Dios va con él, lo alimenta, lo arrulla, lo sostiene: “Entonces se acostó y durmió debajo del árbol. Mientras dormía, un ángel lo tocó y le dijo: «¡Levántate y come!». Elías miró a su alrededor, y cerca de su cabeza había un poco de pan horneado sobre piedras calientes y un jarro de agua. Así que comió y bebió, y volvió a acostarse” (1 Reyes 19:5,6). Elías cayó en un síndrome que yo denomino el terrible PY (pobrecito yo). ¡La autoconmiseración es un camino para para huir de una responsabilidad que Dios nos da! Así que, como al Profeta, Dios te sostendrá para que termines tu labor con éxito: “Mientras iban ca-

minando y conversando, de pronto apareció un carro de fuego, tirado por caballos de fuego. Pasó entre los dos hombres y los separó, y Elías fue llevado al cielo por un torbellino” (2 Reyes 2:11). ¡Dios se llevó a Elías directamente para el cielo, sin ver la muerte física! Unos mil años después de la experiencia del profeta, en solo dos versículos se describe su biografía: “Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto” (Santiago 5:17,18 RV60). ¡Aférrate del SEÑOR y no abandones tu lugar de servicio en el reino! Dios te guiará hasta que cruces la meta: ¡No tires la toalla! PERLA DE HOY: Cuando estés convencido de que el trabajo que estás realizando lo haces para la gloria de Dios, (Colosenses 3:23), la palabra renuncia, nunca pasará por tu mente.

Los milagros son los mismos, pero no iguales Por Julio Rodríguez /Periodista

D

eseo que consideres estas palabras para que entendamos el tiempo, la forma y las enseñanzas del

milagro que ya recibimos o del que estamos pidiendo. Cuando nos levantemos esta mañana, aunque puede parecernos irónico, pero demos gracias por tanto dolor que muchas veces tenemos que afrontar, es que de otra manera no podríamos entender el consuelo que Dios nos da en todo momento (2 Corintios 1:3).

No podríamos abrazar al compañero (a) de trabajo que sigue lidiando con las cuentas sin pagar, la mujer que vivió esta mañana violencia intrafamiliar, el esposo o hijo adicto, ese proceso legal que genera angustia, los créditos de la empresa que no son fáciles afrontar, etc., etc., problemas, circunstancias y situaciones que nos mueven el piso y sentimos

derrumbarnos, pero que una palabra o un abrazo pueden cambiar los ánimos para seguir luchando. Jesús está aquí, allí y en todas partes, Él sabe de nuestro sufrimiento, pero Él no llegará para solucionar todo de forma “mágica”, lo hará enseñándonos para que no volvamos a caminar por ese sendero y ser solidarios y sensibles para te-

ner compasión de quienes aún pasan la tormenta. Hoy seguro será otro día de aprendizaje, aunque quien sabe esta semana el proceso llegue a su fin. Será en su tiempo y a su manera, eso debemos tenerlo claro, sino lo entendemos así, no habremos aprendido nada y tampoco apreciaremos el milagro.


18

El Imparcial • 04 de junio 2021

Por: Masiel Mateo

E

l mundo cada día consigue vendernos tantas mentiras que compramos al precio que sea y las redes sociales son el escenario perfecto para hacerlo sutilmente. No importa cuánto tenemos que pagar, se las compramos una y otra vez sin darnos cuenta que vamos como oveja al matadero. Utilizaré sólo 2 ejemplos de mentiras que el mundo ha creado y que todos, incluyendo muchos cristianos, hemos comprado digitalmente: LA PORNOGRAFÍA Sí, la pornografía. Y es que ya no es necesario entrar a un sitio rankeado como XXX, con sólo entrar a una red social encuentras innumerables publicaciones con alto contenido erótico. Ya sea la foto de una celebridad que sale completamente desnuda en la portada de una revista, o la chica que se toma fotos “inspiracionales” todos los días de su gran cuerpo mostrando orgullosamente el antes y el después (enseñando todo sin dejar nada a la imaginación). El hombre que también se está “comiendo los hierros” en el gimnasio el trailer de la famosa película de las 50 sombras… ¿Todavía no crees que lo compramos? ¡Claro que sí! Y sin darnos cuenta estamos creando en nuestra mente parámetros errados a la hora de pensar en el noviazgo y el matrimonio. La Biblia es tan clara en estos temas que, honestamente me duele ver jóvenes cristianos apoyando ver películas con alto contenido erótico como “las 50 sombras de Grey”. Esto nos lleva a un sólo punto: NUESTRA NECESIDAD DE CRISTO. El yo que no quiere morir y se enaltece cada día. Esto es evidente en las publicaciones que nos encontramos cada día en las diferentes redes sociales. Podemos enlistar las formas en las que ese “yo” entronizado en nuestro propio corazón y en el de quienes seguimos se deja ver a través de las publicaciones que realizamos: El feminismo radical que nos impulsa a buscar las respuestas bajo la premisa egoísta y narcisista: “el poder está dentro de ti”,

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Las redes sociales, mi pecado y

mi necesidad de Cristo “eres suficiente” y “puedes lograr todo lo que te propongas”. Las comparaciones con la chica más bonita que sube mil selfies al día. La envidia de lo que aquel tiene y “yo que trabajo más, no tengo” porque sube constantemente fotos de sus últimos viajes y su gran estilo de vida. El orgullo que no me deja reconocer mis errores y me lleva a publicar versículos para “sustentar” mi posición, la falta de compasión que me hace ignorar las peticiones de oración de mis hermanos alegando que no tengo tiempo, pero paso el día en Facebook. Las suposiciones que hacemos a diario por la foto o el comentario que hizo fulana que nos llevan a pecar con el chisme. La desinformación que proporcionan los medios digitales haciendo que dejemos un lado el investigar, pensar, reflexionar. La lista es interminable. Las redes sociales se han convertido en la plataforma perfecta para que cultivemos más y más pecados, aun los que son ocultos, que me llevan a la conclusión de que la necesidad de Cristo es el punto de partida y el final. LEE DETENIDAMENTE ESTE PASAJE: “Como está escrito: «No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. Todos se han desviado, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, No hay ni siquiera uno. Sepulcro abierto es su garganta, Engañan de continuo con su lengua. Veneno de serpientes hay bajo sus labios; Llena está su boca de maldición y amargura. Sus pies son veloces para derramar sangre. Destrucción y miseria hay en sus caminos, Y la senda de paz no han conocido. No hay temor de Dios delante de sus ojos». Justificación por medio de la fe. Ahora bien, sabemos que cuanto dice la ley, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se calle y

todo el mundo sea hecho responsable ante Dios. Porque por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él; pues por medio de la ley viene el conocimiento del pecado. Pero ahora, aparte de la ley, la justicia de Dios ha sido manifestada, confirmada por la ley y los profetas. Esta justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo es para todos los que creen. Porque no hay distinción, por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios. Todos son justificados gratuitamente por Su gracia por medio de la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios exhibió públicamente como propiciación por Su sangre a través de la fe, como demostración de Su justicia, porque en Su tolerancia, Dios pasó por alto los pecados cometidos anteriormente, para demostrar en este tiempo Su justicia, a fin de que Él sea justo y sea el que justifica al que tiene fe en Jesús” (Ro. 3:10-26). LOS MÉRITOS DE CRISTO Cuando entiendo que no hay ser humano en la Tierra que busque a Dios o que haga lo bueno, es que puedo reconocer que sólo por los méritos de Cristo es que puedo vivir y disfrutar de Su creación. Pero como no todos han creído ni han sido escogidos y como aún sigo viviendo en la carne, el príncipe de este mundo (Satanás) seguirá reinando y, por ende, continuaré luchando con las mentiras que el ofrece hasta que Cristo regrese con poder a enmendarlo todo. Ahora bien, una vez he creído y he sido justificada, no puedo comprarle las mentiras al mundo. Es que no soy del mundo: ¡he sido comprada por la Sangre de Cristo! Entonces, todo lo que vaya en contra de Él y Sus mandamientos yo lo debo rechazar. Por eso no veré la película de las 50 sombras de Grey, por eso no sigo a las Kardashian ni a otras celebridades que, aunque no dicen ser ateas, viven sus vidas ignorando y poniendo a Dios a un

lado. Por eso no veo programas de T.V. que abiertamente promocionan el pecado en todas sus formas. Por eso no alimentaré mi “Yo” al pasarme el día buscando páginas de fitness o los artículos de las mejores habilidades de los empleados de hoy en día. Por eso no usaré mis redes sociales para que el mundo vea mis selfies, mis viajes y mi extraordinaria vida. No se trata de una lista de cosas que no hago, se trata de reconocer mi pecado para poder ver la vida desde la perspectiva bíblica y así poder guardar mi corazón y evitar exponerme a la tentación, “porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne, pues éstos se oponen el uno al otro, de manera que no podéis hacer lo que deseáis” como dice Gálatas 5:17. Necesitamos a Cristo y Su Palabra. Necesitamos recordar cada día Su sacrificio en la Cruz y predicar a nuestro corazón Su verdad. Solo así podremos estar preparados para hacerle frente al mundo cuando quiera vendernos sus mentiras. Sólo así podremos andar en el espíritu, pensar en todo lo digno (Fil. 4:8) y mostrar los frutos de Espíritu Santo (Gál. 5:22). “NO SE TRATA DE MÍ, ¡SE TRATA DE CRISTO! Si al leer este artículo sabes que el contenido que consumes en tus redes no glorifican al Señor, lo primero que te recomiendo hacer es que te detengas, salgas

de ellas por unos días y te dediques a revisar las cuentas que sigues haciéndote estas preguntas: ¿Me acerca a Cristo este contenido? ¿Esta cuenta me revela pecados que aún no he reconocido ante Dios? ¿Es piadoso lo que estoy consumiendo? Las personas detrás de esta cuenta, ¿profesan un estilo de vida acorde a las escrituras? ¿Este contenido aporta a mi vida espiritual, profesional o cualquier otra área? ¿Sigo esta cuenta por moda o por encajar con un grupo X? ¿Seguiría Cristo este tipo de contenido? ALGUNAS PÁGINAS QUE SEGUIR Si tienes tu timeline lleno de contenido no cristiano, estas son algunas de las páginas que te recomiendo seguir: Aviva Nuestros Corazones con Nancy Leigh de Moss; Coalición Por el Evangelio; Soldados de Jesucristo; Pastor Charles; Ante Su Palabra; Todo El Consejo de Dios; Siervo Fiel PASTORES – BLOGGERS CRISTIANOS – MÚSICA Miguel Núñez, Sugel Michelén, Emanuel Betances, Josué Barrios, Jonathan y Sarah Son muchos, por aquí les dejé unos cuantos. ¡Que Dios nos ayude a reconocer nuestra necesidad de Él para que podamos mostrarlo en todo momento y en nuestras redes sociales!


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 04 de junio 2021

19

La carta a la iglesia de Sardis Por: Rev. Ricardo Carrillo

INTRODUCCION Esta es la quinta carta de las iglesias del libro de Apocalipsis que el Señor Jesucristo escribe a la en Asia menor. Estas 7 iglesias tenían características específicas, también, necesidades específicas y representan a 7 tipos de iglesias. Y en cada una de estas iglesias hemos encontrado y hemos visto que hay aspectos que vivimos, batallamos y el Señor nos ha hablado directamente y la iglesia de Sardis que no será la excepción. Algo que el Señor quiere tratar, que no era exclusivo para esa iglesia, sino que es para todas las iglesias, porque dice: el que tenga oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Nosotros podemos pensar que, cartas que fueron escritas hace 2,000 años, no puedan tener impacto, vigencia y una relevancia en la actualidad, pero estas cartas fueron escritas para nosotros; es una carta directa del Espíritu Santo para ti y para mí. La carta está escrita al pastor o representante de la iglesia de Sardis, pero no debemos limitar esta carta solo al pastor y al liderazgo, sino; como dice en el verso 6 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El Espíritu Santo está hablando a todos, y lo que nosotros necesitamos es recibir lo que Dios habla; porque lo que Dios está diciendo es muy importante, y transcendental. Dios tiene las cosas más importantes que decirte, a cerca de ti, de tu conducta, de las cosas que tienes que cambiar, de las cosas que tienes que ajustar en tu vida. El comentario más importante que debemos recibir, es el cometario de Dios mismo.

LA CIUDAD DE SARDIS Era una ciudad importante, tenía muchos recursos, porque había unas grandes carreteras que se unían en Sardis, por lo tanto la importación y la exportación era algo que caracterizaba al lugar. Sardis era muy comercial y tenía una economía fuerte, una industria textil, donde trabajaban con lana muy blanca, también con la purpura, y esta ciudad tenía un rio, donde había residuos de oro, y la gente buscaba oro y buscaba negociar con este. Sardis históricamente, fue el lugar donde se empezaron a acuñar monedas de oro y de plata, y empezó a circular el dinero, como hoy lo conocemos. En Sardis había mucho trabajo, mucha comodidad, la ciudad estaba estratégicamente construida y ubicada en una colina, donde estaba rodeados de acantilados rocosos, lo cual complicaba que algún enemigo quisiera atacarlos e invadirlos, porque la ciudad estaba fortificada. ASPECTO RELIGIOSO Había una terrible decadencia moral, porque había un templo a la diosa Cibeles, Artemisa o Diana que era la diosa de la fertilidad. Por medio de cultos sexuales, había sacerdotisas que se prostituían para rendir culto a esta diosa que hemos mencionado. Apocalipsis 3:1 Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. En Efesios 4:4 dice: un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5 un Señor, una fe, un bautismo, 6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. De manera que cuando leemos 7 espíritus, no debemos olvidar que Apocalipsis, para ser un libro profético, tiene un cierto lenguaje de simbolismo y numerología. El numero 7 nos indica algo, porque se repite constantemente, y representa la totalidad de las iglesias. Y eso nos dice que Jesús

está lleno del Espíritu de Dios, que en el habita la totalidad de la deidad. UNA IGLESIA MUERTA La iglesia de Sardis era una iglesia muerta y lo dice en el verso…dice esto Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto, El Señor sabe cuáles son nuestras luchas, sabe nuestras debilidades, Él sabe cómo esta cada uno de los miembros de la iglesia, Sabe los pecados, sabe de las tentaciones, las pruebas que pasamos, ¿Habrá una iglesia perfecta? Las iglesias batallan, porque está compuesta por pecadores, si, redimidos, que están en un proceso, pero todavía no hemos alcanzado la perfección, que se cumplirá, en el día de Cristo, cuando el Señor venga. Porque la obra que comenzó la perfeccionara hasta el día de Jesucristo. A las iglesias anteriores Jesús les dijo lo mismo, yo conozco tus obras, y a cada uno les dio su elogio, por ejemplo: A la iglesia de Éfeso le dice: tú eres una iglesia trabajadora, eres una iglesia paciente, no soportas a los malos, has sufrido, tienes amor a mi nombre, no has desmayado, a la iglesia de Esmirna le dice yo conozco tus obras, conozco tu pobreza, pero realmente eres una iglesia rica, tú has enfrentado la blasfemia de un pueblo que dice ser mi pueblo y no los es, y los halaga por eso. A la iglesia de Pérgamo le dice: tu retienes mi nombre, no has negado mi fe, los elogia, a la iglesia de Tiratira los elogia diciendo: tienes amor, fe, servicio y paciencia y tus obras postreras, son más que las primeras, cada vez que dice yo conozco tus obras, viene un elogio, pero a la iglesia de Sardis solo le dice: que tienes nombre de que vives, y estas muerto. EL REPROCHE. Empieza el reproche a esta iglesia le dice: tienes nombre de que vives, y estás muerto. Imagínate que el Señor te dice: tú tienes fama, tienes seguidores, pero en realidad estas muerto. La palabra nombre, se traduce como fama o reputación. Lo que el Espíritu le

está diciendo: la gente habla de ti, eres una iglesia muy rara, estás haciendo cosas, estás predicando, tienes ministerios, eres una iglesia sana. Jesús llamó a los fariseos y los comparó con sepulcros blanqueados, que por fuera están impecables, pero por dentro tienen putrefacción. Tiene corrupción, tiene muerte. Y el Señor está haciendo algo así, con la iglesia de Sardis, y le dice: Por fuera tienes un nombre, pero estás muerto, yo conozco tu condición espiritual. El Señor conoce las intenciones del corazón y detecta el verdadero espiritual, y advierte y dice; la gente habla de ti, que tienes fama, pero yo veo en lo profundo, y veo tu condición, y veo que estás muerto. Y cuando el Señor confronta esta condición en la que está viviendo la iglesia, después de leer esto, el debería decir; y por haber vivido engañando, y engañándote a ti mismo también y aparentando lo que no eres, no te voy a dejar seguir adelante y traeré juicio sobre ti. SE VIGILANTE Por el contexto de la ciudad, que fue conquistada más de una vez, ¿Cuál fue el problema de la ciudad? Que no fueron vigilantes, se descuidaron, se confiaron. ¿Cómo encontraron a los guardias de los muros? Durmiendo, y el señor te está diciendo, no te duermas, velad y orar, para que no entres en tentación. Mateo 26:41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. LA AFIRMACION. Y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. Es decir, hay cosas que aún no han muerto, pero están para morir. El señor está diciendo, si, todavía hay un poco de fuego, se está extinguiendo, pero mi consejo es que lo avives, el Señor no apagará el pábilo que humea, ni quebrará la caña cascada, el Señor es especialista en restaurar y hacer que, aunque quede un poquito, el Señor no te apaga, sino

te dice: avívalo, con mi gracia, con mi palabra, si hay algo de pulso, todavía hay algo que se puede hacer. ACUERDATE Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído, así que recuerda lo que has recibido y oído; ¿Has recibido algo del Señor? ¿has recibido, esperanza, salvación?, ¿te acuerdas de lo que has recibido? Puedes enlistarlo: Señor tú me has transformado, tú me has perdonado, tú me has quitado este hábito, tú has cambiado mi forma de pensar, tú me has cambiado en esto, tú me has dado gozo, me has dado paz, me has dado esperanza, me has dado vida. GUARDALO Obedécelo, vive a la luz de eso Hebreos 2:1 Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. No solo es saber, sino vivir respondiendo a lo que el Señor me ha dicho. TRES BENDICIONES El que venciere será vestido de vestiduras blancas; estas vestiduras que en ciertas ocasiones se usaba para poder participar de las celebraciones, como las bodas, nosotros hemos sido convidados a las bodas del cordero, el señor nos promete estas vestiduras, esa pureza y esa justicia, que es la justicia de Cristo, pero no solo habla de estas vestiduras que recibiremos los que venciéramos. La SEGUNDA BENDICIÓN ES: y no borraré su nombre del libro de la vida…y después de una exhaustiva búsqueda, y un estudio profundo podemos decir que esto, significa lo siguiente: Que su nombre no será borrado del libro de la vida. LA TERCERA BENDICIÓN ES: y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.

SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL TEL. (571) 217-2000


20

ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 04 de junio 2021

El fracaso que nos hace útiles (COLOSENSES 4:10; HECHOS 13:4, 5, 13; 15:36-41)

INTRODUCCIÓN: Juan Marcos es otro de los discípulos de quien Pablo hace referencia en la carta que dirige a los hermanos Colosenses. Lo que sabemos es que era sobrino de Bernabé, quien a su vez era levita. Los levitas eran los ayudantes de los sacerdotes, lo cual nos hace pensar que Marcos tenía alguna relación con este oficio por la conexión con su tío. Entonces, si Juan Marcos estuviera relacionado al ministerio de los sacerdotes, no sería extraño que el trabajo que va a hacer con Pablo también fuera de ayudante. Él era un siervo, eso lo va a asimilar muy bien en su vida. De esta manera, lo primero que vemos en Juan Marcos es que no es un apóstol, ni un profeta, ni un pastor, ni un líder, ni un maestro, solo un ayudante. Él era uno de esos “hermanos detrás de la escena”. Aparece en la historia con el nombre de “ayudante”. Es un hombre que no le interesaban los reconocimientos ni los aplausos. Entonces como “ayudante”, ayudó a Pedro quien fue su padre espiritual. Ayudó a Pablo en el ministerio cuando estuvo preso. Ayudó a Bernabé en uno de sus viajes misioneros; y sobre todas las cosas, ayudó a la composición del canon bíblico al escribir el primer evangelio de los cuatro que tenemos. Pero antes de esto, le sucedió algo que lo marcó para siempre: fue un desertor del trabajo encomendado; sin embargo, esto, lejos de arruinar su vida, fue más bien usado para llegar a ser uno de los hombres más útiles de la Biblia. Haremos bien en estudiar a Juan Marcos bajo esta perspectiva. Unos cuatro escenarios se van a dar en la vida de este discípulo y cada uno de ellos contribuye en el tema que traemos para la ocasión. Veámoslo.

I. EL TRABAJO DE PEDRO EN LA CONVERSIÓN DE MARCOS 1. Pedro llama a Marcos “mi hijo” (1 Pedro 5:13). Esta es la primera vez que encontramos una referencia a Juan Marcos de alguien que lo llama “hijo”. Es como cuando Pablo llamó hijo a un Onésimo o a Timoteo. Es una manera para hablar de la conversión. Pero ¿cuándo sucedió eso? No tenemos datos precisos; solo podemos sacar algunas inferencias. Se nos dice que cuando Pedro salió milagrosamente de la cárcel, fue a parar a la casa de una de las tantas Marías del Nuevo Testamento, solo que de aquella se dice que era “María, la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos” (Hechos 12:12). Fue en la casa de la mamá de Marcos donde la iglesia estaba reunida, orando por la liberación de Pedro. Juan Marcos formaba parte de ese grupo de los que allí oraban.

2. El Cristo que conoció Juan Marcos. Si en efecto Pedro condujo a Juan Marcos a Cristo, seguramente también le dio un discipulado. Más adelante hablaremos del libro que escribió Marcos, producto de la vivencia con Pedro. Por ahora hay que señalar que Juan Marcos caminó con Cristo debido a la influencia y al trabajo de Pedro. La verdad es que este hermano no pudo tener mejor maestro para su crecimiento. De Pedro recibió el evangelio de la gracia.

II. EL TRABAJO DE BERNABÉ EN LA RESTAURACIÓN MARCOS 1.” Y tenían a Juan de ayudante” (Hechos 13:5). “Ayudante” va a ser el ministerio que distinguirá a Juan Marcos. El Espíritu Santo escogió, dentro de aquel selecto grupo de líderes y personas de influencia en la iglesia de Antioquia, a Pablo y Bernabé. Pero no escogió a Juan Marco porque él no era ni apóstol ni maestro. Él tenía un oficio y era ayudante. Y así fue como él acompañó a esos dos gigantes de la fe. ¿Era Juan Marcos un predicador? No. ¿Era pastor? No. ¿Un evangelista? No. ¿Era un apóstol? No. ¿Era un profeta? No. ¿Era un líder? No. No era ninguna de esas cosas. Él era un ayudante. Pero ¿sabe usted lo que significó ser un ayudante de estos amados apóstoles? Así fue como Juan Marcos hizo el primer viaje misionero. Él tuvo un privilegio que nadie más tuvo. Vivió de cerca el trabajo de los misioneros. Conoció el carácter de Pablo y el de su tío. Vio los milagros y la manera cómo el Espíritu Santo los usó tan poderosamente. 2. El desacuerdo de los amigos (Hechos 15:36-41). Cuando Juan Marcos desertó fue a parar a Jerusalén, de donde había salido. Aquella decisión prematura afectó el carácter del mismo Marcos, la confianza de la iglesia en Antioquia y decepcionó grandemente a Pablo. Y si bien es cierto que habían pasado varios años desde aquel suceso, Pablo se enfrenta en un desacuerdo con su inseparable amigo por el deseo de traer a Marcos otra vez con ellos. Pero como su nombre lo indica, los oficios de consolación ayudaron para restaurar al que había fracaso. De esta manera, mientras Juan Marcos era un fracaso para Pablo, para Bernabé era un “discípulo en construcción”. Así que ahora tenemos a un Juan Marcos que regresa a Jerusalén. Bien podemos pensar que al llegar allí buscó a Pedro quien lo iba a entender mejor que Pablo, porque él también había fracasado. Y es en medio de este tiempo de fracaso que tanto Bernabé como Pedro harían el trabajo de restauración. Bernabé hizo el mejor trabajo. Su carácter conciliatorio haría la gran diferencia en la vida de su sobrino. Los fracasos no significan que todo se ha acabado. Las oportunidades de volver siempre están latentes. El fracaso puede con-

vertirse en la gran oportunidad para ser mejor.

III. EL TRABAJO DE PABLO EN LA NUEVA OPORTUNIDAD DE MARCOS 1. Los años sin estar en contacto alguno. En el capítulo 13 de Hechos vemos que Juan Marcos dejó al grupo misionero y regresó a Jerusalén. Lucas no nos dice que pasó. ¿Por qué Juan Marcos renunció a este encomiable trabajo? ¿Cómo es que el primer “laico” que fue en el primer viaje misionero no resistió el trabajo? ¿Tan exigentes fue Pablo para que este joven acompañante desertara? Y así pasaron los años de Juan Marcos en Jerusalén. Lo que bien podemos pensar es que aquel tiempo tuvo que ser de profunda reflexión. Tuvo que haber un trabajo que hizo transformar a Juan Marcos. ¿Quién hizo ese trabajo en su vida? Bueno, además de la obra del Espíritu Santo, quien es el que se encarga de hacernos totalmente nuevos, Juan Marcos recibió todo un trabajo de recuperación, y es allí donde nos imaginamos el trabajo que hizo Pedro. De acuerdo con la cronología de los hechos, Juan Marcos duró diez años de aquella primera separación con los amados apóstoles. Pero otra vez, aquel tuvo que ser un tiempo de arrepentimiento, de reconocer su cobardía y su debilidad por haber fallado en el ministerio. Ahora es el tiempo para el regreso y Pablo ya ha perdonado y está listo para la nueva oportunidad. 2. “Toma a Marcos y tráemelo porque me es útil para el ministerio” (2 Timoteo 4:11). Pablo no era un hombre de prolongado rencor. Los años pasaron y ya había olvidado el incidente de lo que fue aquella separación. No sabemos cómo fue que Pablo recuperó otra vez a Juan Marcos. No sabemos cómo se dio la reconciliación entre ellos. Pero lo que sí es cierto es que ahora Pablo sabe de las bondades y los dones que tenía Juan Marcos y ahora los está usando. Mis amados, un fracaso no puede ser el fin de un ministerio o de un servicio para el Señor. En todo caso, una deserción puede traer consigo un tiempo de arrepentimiento y reconciliación. ¿Cómo sucedió esto? Pablo estuvo preso por primera vez en Roma. Desde allí escribió tres cartas y al mencionar varios compañeros de prisión, allí está Juan Marcos. Está a lado de Tíquico, Aristarco, Onésimo, Lucas y Demas. Cuando envía a Tíquico a entregar sus cartas, también envía a Juan Marcos con la recomendación que lo recibieran bien.

IV. EL TRABAJO DEL ESPÍRITU EN EL EVANGELIO DE MARCOS La historia de Juan Marcos no podía terminar mejor. Este otro hermano, que pertenece a esos que están detrás de la escena y de

las cámaras, a quien se le asigna el cargo de “ayudante” en el relato de Lucas, nos deja de su pluma y de la inspiración del Espíritu el primer evangelio que se haya escrito. Así como lo oye. Marcos es considerado por todas las autoridades que compusieron el canon bíblico, como el libro más antiguo del Nuevo Testamento. Jamás se pudo pensar que aquel joven que salió con Pablo y Bernabé en el primer viaje misionero, que fuera un desertor y después recuperado, llegara a escribir uno de los cuatro evangelios que componen nuestro Nuevo Testamento. De dónde tomó Marcos la fuente para hablarnos de este evangelio, tan particular, pues de Pedro mismo. Nadie como Pedro para proveer una información de Cristo de primera mano. Juan Marcos estuvo diez años en Jerusalén antes de regresar otra vez con Pablo.Es de suponer que durante ese tiempo él tuvo que escribir este libro con toda la información que obtuvo de parte de Pedro, su gran maestro e instructor. De esta manera sería hasta muy justo decir que el evangelio de Marcos realmente es el evangelio de Pedro. Porque quién mejor que él para hablar de la vida y obra de quien llegó a ser su muy amado Maestro. Así pues, concluimos que un fracaso en los caminos del Señor puede ayudarnos a ser más útiles y mejores discípulos del Señor. CONCLUSIÓN: En Job 14:7 nos encontramos con un texto que resume la vida de Juan Marcos, de quien hemos hablado como alguien que fracasó, pero que su fracaso lo transformó en utilidad: “Porque si el árbol fuese cortado, aún queda de él esperanza; retoñará aún, y sus renuevos no faltarán. Si se envejeciere en la tierra su raíz, y su tronco fuere muerto en el polvo, al percibir el agua reverdecerá, y hará copa como planta nueva”. Juan Marcos sintió en un momento que su vida fue cortada; que ya no tenía más chance después que Pablo no le dio su voto de confianza para que siguiera con ellos. Sin embargo, el hecho que hombres como Bernabé y Pedro se invirtieron en él, hizo que su vida diera un cambio total. Al final fue tan útil que Pablo lo volvió a incorporar en su equipo, tanto que llegó a ser un compañero de prisiones. Un fracaso no es el fin de la vida. Un fracaso es la oportunidad para levantarse. Es la ocasión del aprendizaje correctivo para llegar a ser mejores instrumentos para bendecir a otros. Siempre saldrá una planta nueva del árbol que ha sido cortado. El agua trae otra vez vida donde todo estuvo muerto. Levántese mi hermano. No se anule espiritualmente. Lo mejor puede venir después del fracaso.

Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 Tel. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

21


22

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

23


24

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

25


26

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

27


28

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

29

Zidane explicó por qué se fue del Real Madrid E

l Real Madrid se enfrenta nuevamente a un episodio similar al que vivió en junio del 2018, cuando Zinedine Zidane abandonaba el cargo después de ganar tres Champions League consecutivas dejando al club en lo más alto de Europa. Su salida, junto a la de Cristiano, resultó muy traumática para la entidad, a tal punto que el presidente, Florentino Pérez, le pidió expresamente que volviera a tomar las riendas ocho meses después y tras el paso de dos entrenadores que no pudieron acomodarse al plantel. Hoy, sin embargo, la situación tiene un condimento extra, que es el disgusto del técnico francés con la dirigencia por cómo se lo trato. Para dejar en claro que esto sí es una despedida, lo expresó en una extensa y reveladora carta que publicó a través del periódico

madrileño As Allí, el técnico explicó que había dejado de ser el entrenador del Real Madrid porque la jerarquía del club no tenía suficiente confianza en él para reconstruir una plantilla envejecida: “El club ya no me da la confianza que necesito” para construir un proyecto de futuro. “He decidido marcharme y quiero explicar bien las razones. Me voy, pero no me tiro del barco y no estoy cansado de entrenar. En mayo del 2018 me fui porque después de dos años y medio con tantas victorias y tantos trofeos sentía que el equipo necesitaba un nuevo discurso para mantenerse en lo más alto. Hoy las cosas son diferentes. Me voy porque siento que el club ya no me da la confian-

za que necesito, no me ofrece el apoyo para construir algo a medio o largo plazo”, reveló “Zizou”. “Aquí se ha olvidado una cosa muy importante, se ha olvidado

todo lo que he construido en el día a día, lo que he aportado en la relación con los jugadores, con las ciento cincuenta personas que trabajan con y alrededor del equipo. Soy un ganador nato y estaba aquí para conquistar trofeos, pero más allá de esto están los seres humanos, las emociones, la vida y tengo la sensación de que estas cosas no han sido valoradas, de que no se ha entendido que así también se mantiene la dinámica de un gran club. Incluso, de cierta forma, se me ha reprochado”, continuó. “Quiero que se respete lo que hemos hecho entre todos. Me hubiera gustado que en los últimos meses mi relación con el club y con el presidente hubiera sido un poquito diferente a la de otros entrenado-

res. No pedía privilegios, por supuesto que no, sino un poco más de memoria”, sentenció el técnico francés. El conjunto blanco anunció el pasado jueves la salida de Zidane, que había iniciado en marzo de 2019 una segunda etapa al frente de la nave merengue, tras un exitoso primer paso (20162018) por el banquillo madridista. El galo no pudo repetir ese gran ciclo, cerrando esta segunda etapa con la primera temporada sin trofeos en 11 años, terminando segundo en la Liga, siendo eliminado de las semifinales de la Liga de Campeones y sufriendo una humillante eliminación de la Copa del Rey en dieciseisavos ante el modesto Alcoyano, de tercera división.


30

El Imparcial • 04 de junio 2021

Colombia y Bolivia resultaron los grandes ganadores de la 7ª jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, que además tuvo dos empates entre aspirantes a las cuatro plazas directas que pone en juego la competición. RESULTADOS: Bolivia 3-1 Venezuela; Uruguay 0-0 Paraguay; Argentina 1-1 Chile; Perú 0-3 Colombia.

B

olivia logró su primer triunfo de la actual campaña en La Paz a costa de Venezuela, detrás de otra determinante actuación de Marcelo Moreno Mar-

@elimparcialnews

DEPORTES

Colombia golea a Perú y Bolivia vuelve a creer tins. El capitán anotó el primer y tercer tanto de los suyos, convirtiéndose con 18 en el futbolista de su país con más goles por eliminatorias mundialistas. Diego Bejarano anotó el otro tanto del ganador, que sumó su apenas cuarta victoria por el clasificatorio en sus últimos 20 partidos. John Chancellor marcó el descuento de la Vinotinto, que lleva 17 partidos consecutivos recibiendo al menos un gol (incluyendo amistosos). Uruguay y Paraguay, por su parte, concretaron el primer empate sin goles en sus 15 enfrentamientos por esta competición. El resultado dejó mejor parada a la Albirroja, que continúa invicto y en puesto de clasificación directa. La Celeste ha sacado solo 4 puntos sobre 12 como local en la

presente eliminatoria. Argentina dejó pasar la oportunidad de tomar por asalto la punta de tabla al empatar en Santiago del Estero 1-1 con Chile. Lionel Messi, de penal, anotó el tanto de la Albiceleste, que lleva nueve sin perder por esta competencia (4 victorias y 5 empates). Alexis Sánchez, tras una asistencia de Gary Medel, marcó también en el primer tiempo el empate de la Roja, que acumula nueve sin ganar como visitante por eliminatorias (2 empates y 7 derrotas). Por último, Colombia goleó a Perú en Lima y se metió de lleno en la pelea. Con la victoria, igualó en puntos a Paraguay y Uruguay, aunque marcha 6º por su peor diferencia de gol. Jerry Mina, Mateus Uribe y Luis Díaz anotaron los goles cafeteros,

que estiraron a nueve su invicto contra los peruanos por eliminatorias (7 triunfos, 2 empates). La Blanquirroja hasta aquí ha perdido cuatro de sus cinco partidos, tres de ellos sin siquiera anotar un gol. Así, ocupa el último

lugar de la tabla de posiciones. Ambos equipos terminaron con 10 jugadores por las expulsiones de Migue Trauco y de Daniel Muñoz, quien vio la roja al minuto de ingresar al campo desde la banca.


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

31

Así marcha la MLS Se disputó una semana más de fútbol en la Major League Soccer, en la que LA Galaxy volvió a la senda del triunfo y en la que el cuadro de Seattle Sounders se mantuvo como el mejor equipo de la liga, a pesar de haber sumado su segundo encuentro al hilo sin ganar, antes de que el Final Four de la Concacaf Nations League y las eliminatorias mundialistas de Conmebol pausen momentáneamente las acciones en el fútbol estadounidense.

RESULTADOS Chicago Fire 0-1 CF Móntreal; NYRB 2-1 Orlando City; FC Cincinnati 0-1 New England; Revolution Columbus Crew 2-1 Toronto FC; Atlanta United 2-2 Nashville SC; LAFC 1-2 NYCFC; LA Galaxy 1-0 SJ Earthquakes; Inter Miami 0-3 D.C. United; Sporting Kansas City 3-2; Houston Dynamo; Colorado Rapids 3-0 FC Dallas; Real Salt Lake 1-1 Minnesota United. LA GALAXY SE LLEVÓ EL CLÁSICO LA Galaxy conquistó California y se llevó el duelo más importante de la Fecha 7, al derrotar por la mínima diferencia a San Jose

Earthquakes, en una edición más del ‘CaliClásico’, que se resolvió gracias a un autogol de Tanner Beason y en el que ‘Chicharito’ Hernández sumó su segundo partido consecutivo sin anotar. LA ‘VELA’ CONTINÚA APAGADA Carlos Vela sigue sin estrenarse en la temporada 2021 de MLS y sumó un nuevo encuentro sin marcar, cuando LAFC cayó por 2 goles a 1 ante NYCFC, para sumar su tercera derrota consecutiva en una campaña en la que el mexicano no ha retomado su nivel. CONFERENCIA OESTE El cuadro de Seattle Sounders

continúa siendo el mejor hasta el momento en el fútbol estadounidense, pues aunque sumó su segundo encuentro sin ganar, tras empatar sin goles ante Austin, se mantuvo en la cima del Oeste con 18 puntos, seguido de Sporting Kansas City con 16 y LA Galaxy con 15 unidades, mientras que FC Dallas se encuentra en el fondo de la clasificación con apenas 6 puntos.

en la segunda posición con 14 puntos y Orlando en la tercera con 12. Inter Miami ha sufrido y se encuentra en el lugar número 11, mientras que Cincinnati es último con 4 puntos.

CONFERENCIA ESTE Por su parte, New England Revolution domina en el Este, pues luego de su triunfo ante Cincinnati, llegaron a 17 unidades, mientras que Philadelphia Union se ubica

EL FINAL FOUR Y ELIMINATORIAS IMPACTAN EN LA MLS El Final Four de la Concacaf Nations League impactará en el calendario de la Major League

Soccer, pues debido a los encuentros internacionales que se llevarán a cabo esta semana y en los que habrá presencia de jugadores que militan en MLS, así como los duelos de eliminatorias de Conmebol, solamente habrá un duelo de MLS durante la semana y en el que Sporting Kansas City enfrentará a Austin FC el próximo 12 de junio. (Futbolmls)


32

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews

DEPORTES

Cruz Azul campeón del fútbol mexicano

Con un gol del delantero uruguayo Jonathan Rodríguez en el segundo tiempo, la Máquina empató 1-1 con Santos la noche del domingo y con un marcador global de 2-1 se proclamó campeón del torneo Clausura local.

E

l chileno Diego Valdés puso al frente a los Guerreros a los 37 minutos con tiro de larga distancia, pero el “Cabecita” Rodríguez decretó el empate a los 51. Con el resultado, la Máquina le puso punto final a una sequía de títulos que databa desde el torneo Invierno 97, cuando derrotó a León. El triunfo también servirá para acabar con las burlas que el equipo sufría por perder seis finales de liga desde su último campeonato. Cruz Azul había perdido previamente las finales de liga en el Invierno 99 (Pachuca), en la Clausura 2008 (Santos), Apertura 2008 (Toluca), Apertura 2009 (Monterrey), Clausura 2013 (América) y Apertura 2018 (América). Además, la Máquina había perdido las finales por la Copa Libertadores en 2001 (Boca Juniors) y las de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2009 y 2010, ante Atlanta y Pachuca respectivamente. Esas derrotas le hicieron ganarse el mote del subcampeonísimo, pero todo eso ya es cosa del pasado y hoy la Máquina puede presumir ser el mejor equipo del país. Con sus nueve campeonatos, la Máquina se acerca a uno de Toluca que es el tercero más laureado del

país, superado por Chivas (12) y América (13). El logro vino de la mano del técnico peruano Juan Reynoso, quien como jugador fue parte de la plantilla que se coronó en el Invierno 97. Reynoso tomó al equipo a unos días del arranque del torneo y firmó una temporada histórica en que el

equipo empató un récord de triunfos consecutivos (12) y se quedó a dos puntos (41) de imponer una marca en torneos cortos, que se juegan en México desde 1996. SANTOS BUSCABA SU SÉPTIMA CORONA Con el consentimiento de la Má-

quina, Santos tomó el control del partido en los primeros minutos, pero no generó disparos que llegarán a inquietar al portero José de Jesús Corona. Cruz Azul, que había llegado poco, generó la primera jugada de peligro con un disparo del paraguayo Juan Escobar a los 26 minutos,

un remate que obligó al guardameta Carlos Acevedo a realizar una espectacular atajada. La insistencia de Santos encontró recompensa cuando Valdés eludió a tres jugadores en las afueras del área y sacó un potente tiro que entró pegado al poste derecho de Corona para empatar la serie. Cruz Azul dominó el arranque del segundo tiempo y pronto encontró el empate luego de un largo despeje de Corona que le cayó por banda derecha al peruano Yoshimar Yotún, quien mandó un pase para el centro del campo para el “Cabecita” Rodríguez; este sacó un disparo rasante a primer poste para poner el 1-1. La jugada generó polémica porque las repeticiones de televisión parecían mostrar al argentino Guillermo Fernández en posición adelantada, pero el árbitro dio el gol por bueno sin consultar con el VAR. En los minutos finales, Santos fue con insistencia buscando un gol que mandara el partido al alargue, pero apenas fue capaz de generar un remate de cabeza del ecuatoriano Félix Torres, tiro que se fue por encima del arco de Corona.

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

33


34

El Imparcial • 04 de junio 2021

DEPORTES

Carlo Ancelotti, nuevo entrenador del Madrid

E

l técnico italiano Carlo Ancelotti entrenará al Real Madrid las próximas tres temporadas, hasta junio de 2024, en sustitución del Zinedine Zidane, anunció este martes el club blanco. Después que el jueves Zinedine Zidane anunciara su salida del Real Madrid alegando falta de confianza, el equipo merengue ha encontrado su sustituto en un técnico de carácter tranquilo y afable similar al francés. Ancelotti llega procedente del Everton, seis años después de su salida del Real Madrid, tras dos años al frente del equipo merengue entre 2013 y 2015. Su figura ha acabado imponiéndose para volver a dirigir a los merengues por encima de otros nombres que habían sonado estos días como el técnico del filial, Raúl González, el entrenador ar-

gentino del PSG, Mauricio Pochettino, o el italiano Antonio Conte. Frente a la firmeza de este último, un vestuario tan lleno de figuras como el del Real Madrid, acogerá bien la llegada de un entrenador conocido por su tranquilidad y mano izquierda a la hora de tratar a sus jugadores. El técnico italiano regresa a un club, donde jugadores y aficionados lo recuerdan con cariño, especialmente tras ser el artífice de la tan buscada ‘Décima’ Champions del Real Madrid, que ganó en 2014, precisamente con Zidane como ayudante. Ahora, tras una temporada sin títulos en el gigante blanco, Ancelotti, que durante su paso por el Real Madrid ganó, además de la Champions, un Copa del Rey, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, regresa para reconstruir al equipo merengue y apuntar a trofeos la próxima temporada.

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

35


36

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews

EL SALVADOR

FAS conquistó la corona 18 en El Salvador Terminó irrigado de sudor el césped del estadio Cuscatlán. Los jugadores desgastaron la suela y evidenciaron reumatismo; y sobre las gradas, en su propio partido, las hinchadas rieron, lloraron y sudaron helado con la camándula en sus manos y el crucifijo a la boca: resultaron pocos 90 minutos para finiquitar el duelo; y ni siquiera 120 fueron suficientes para desgrasar y saciar el apetito del morbo que genera el clásico entre elefantes y tigrillos.

H

ubo necesidad de penaltis y acá el blanco se tiñó de negro ante la falta de puntería de Romero, Mercado, Clavel y Alvarado. Ganó FAS 4-3. Ponen demasiado en juego los Alianza- FAS, y si es en la final, al picante hay que sumarle la historia y la pisca de orgullo que aún atesoran los santanecos por ser el equipo con más títulos de El Salvador. Eso, aparte de los ecos acalorados previos y post partidos que navegan en las redes sociales, y que algunas veces llegan a la calle. A hombros de Marvin Monterroza, un «10», con el 21 en la espal-

da Alianza quiso finiquitar el duelo y levantar la corona desde el pitido inicial, pero se encontró de entrada con un FAS que mostró colmillo y capacidad para litigar el resultado. Tuvo la virtud FAS que con Tomás Granito, Gullit Peña y Eriván Flores, consiguió ponerle los grilletes a Monterroza, y eso obligó a los albos a ventilarse con el despliegue físico de Juan Carlos Porillo por izquierda y la velocidad Michell Mercado, pero no le alcanzó siempre llegaron un minuto tarde a la cita. Antes de la media hora, los elefantes habían confeccionado

dos llegadas puntuales: un remate cruzado de la Cabrita Portillo y otra jugada del mimo protagonista que llegó tarde a un centro de Mercado y permitió que Ibsen Castro le robara el gol. Hasta la bajada del telón del primer acto Alianza no consiguió afinar sus instrumentos y quedó lejos de ser orquesta. Se impuso el rock pesado de FAS que con un zarpazo espectacular de tiro libre de Kevin Reyes le hizo un guiño al cetro, hasta que Andrés Flores Jaco, al 56, presionado por Fito Zelaya, metió la pata y regaló el empate a los blancos.

En adelante el partido se descosió, dio chance para que tanto Mario González, pero sobre todo Kevin Carabantes diera su propio show bajo los tres palos. Fue el

culpable que el partido se fuera a los penaltis y que al final que FAS acabará con 11 años de sequía. ¡FAS campeón!


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

37


38

El Imparcial • 04 de junio 2021

VIRGINA

@elimparcialnews


elimparcialnews

VIRGINA

El Imparcial • 04 de junio 2021

39


40

El Imparcial • 04 de junio 2021

Así lucía Shakira

a sus 15 años Shakira Mebarak nació en Barranquilla, Colombia el 2 de febrero de 1977, actualmente es cantautora, productora, actriz, empresaria y embajadora de buena voluntad de UNICEF. la famosa ha generado miles de éxitos y ventas a través de su música, pues ha mostrado su versatilidad vocal y artística a nivel global, siendo así apodada por Sony Music y Billboard como la «Reina del pop latino».

D

ivers o s usuarios en redes sociales decidieron compartir fotos inéditas sobre la vida de Shakira en el barrio El Limoncito. En este barrio Shakira creció al lado de sus padres, Nidia del Carmen Ripoll y William Mebarak, en el departamento 202 de la calle Sagitario 86-135. En este hogar, la artista pasó diversos momentos emotivos, divertidos al lado de su familia que la marcaron de por vida. De hecho, la famosa decidió honrar su barrio en 2016 luego de viajar a Barranquilla para grabar el video «La bicicleta», canción que se volvió un Hit en aquel tiempo, donde la acompañó Carlos Vives con su voz.

@elimparcialnews

FAMA

Referente a los 15 años de Shakira, los cuales se llevaron a cabo en 1992, tuvieron lugar en este mismo barrio, precisamente en dicha casa rodeada de gente que la amaba. En dicha fiesta estuvieron su papá, mamá, hermanos y amigos cercanos para celebrar sus 15 años; ella decidió lucir un vestido sencillo color rojo y el cabello suelto con los cónicos rulos en el cabello con un tono negro oscuro. Para aquel entonces, Shakira llevaba lanzado su álbum «Magia»’, pero hasta cuatro años después fue cuando logró su propósito como cantautora, sin embargo este festejo fue muy hogareño y emotivo para la cantante.

Lady Gaga revela que fue violada y secuestrada violada y secuestrada durante meses a los 19 años

L

a artista neoyorquina ya había revelado haber sido violada por un productor musical cuando comenzaba su carrera, un evento que asegura le genera estrés post-traumático hasta el día de hoy, aunque dice que ha logrado controlarlo. La cantante estadounidense Lady Gaga contó en una serie documental estrenada el viernes que fue violada y secuestrada durante meses por un profesional de la música, hasta que quedó embarazada cuando tenía 19 años. La artista neoyorquina ya había revelado haber sido violada por un productor musical cuando comenzaba su carrera, un evento que asegura le

genera estrés post-traumático hasta el día de hoy, aunque dice que ha logrado controlarlo. «Tenía 19 años y estaba trabajando en este oficio y un productor me dijo: ‘Quítate la ropa». Y yo dije que no. Y me fui», dijo llorando la cantante en la serie documental «The Me You Don’t See» (El yo que no ves), coproducida por el príncipe Harry y la conductora de televisión Oprah Winfrey para la plataforma Apple TV+. «Me dijeron que iban a quemar toda mi música y no paraban de preguntarme y simplemente quedé congelada y... Ni siquiera lo recuerdo. Y no diré su nombre» porque «no quiero enfrentar a esa persona nunca más», añadió. Lady Gaga asegura que el productor la violó y secuestró durante «meses» en una habitación antes de abandonarla en un cruce, cerca de la casa de sus padres, embarazada, «porque estaba vomitando y estaba enferma porque había sido abusada». No precisó qué ocurrió con el embarazo. Stefani Germanotta -su nombre de nacimiento- relató que «años más tarde» sufrió «una crisis de angustia» que la condujo al hospital, donde se dio cuenta de que padecía estrés posttraumático a raíz de la agresión. Estos problemas la llevaron a automutilarse, dijo. Estima que fueron necesarios dos años y medio de terapia para poder controlar esas pulsiones. «Aprendí todas las maneras para salir» de una crisis, explicó.


elimparcialnews

FAMA

El Imparcial • 04 de junio 2021

41

Joe Lara, el actor que interpretó a “Tarzán”,

murió en un accidente aéreo El actor Joe Lara, conocido por protagonizar la serie televisiva “Tarzán: The Epic Adventures”, murió en un accidente aéreo junto a su esposa y otros cinco pasajeros que viajaban en un avión privado que se estrelló en Tennessee, Estados Unidos. puerto Smyrna Rutherford con rumbo al Aeropuerto de Palm Beach cuando se estrelló el sábado por la mañana. Las autoridades no han dado el número de matrícula del avión. El actor saltó a la fama a mediados de los años 90, cuando protagonizó la serie televisiva “Tarzán: Las aventuras épicas”, que se emitió por una temporada entre 1996 y 1997 y que se grababa en Sudáfrica, la cual más tarde fue llevada a la pantalla grande. Nacido el 2 de octubre de 1962 en San Diego, California como William Joseph Lara, el actor había empezado su carrera como modelo hasta que fue elegido para protagonizar el telefilme “Tarzan en Manhattan”, estrenado en 1989 por la cadena CBS. También había trabajado en otros pro-

S

egún informó el sitio TMZ, el hecho ocurrió durante las ultimas horas, cuando la pequeña avioneta en la que viajaba el artista de 58 años, su esposa y unos amigos, despegó desde el aeropuerto de Smyrna, en las afueras de Nashville, en dirección hacia Florida y, por causas que se investigan, la aeronave se estrelló en el lago Percy Priest a poco de despegar. Smyrna está a unos 32 kilómetros al sudeste de Nashville. El lago Percy Priest es un embalse frecuentado para pesca y navegación, apuntan medios locales. De acuerdo a lo consignado por el medio, a raíz del impacto los siete ocupantes de la aeronave resultaron muertos. Perso-

nal de bomberos y la policía se encuentran trabajando en el lugar del accidente, a fin de esclarecer las causas del trágico hecho. En horas de este domingo, las autoridades del condado dieron a conocer las identidades de las víctimas fatales: Brandon Hannah, Gwen S. Lara, William J. Lara, David L. Martin, Jennifer J. Martin, Jessica Walters y Jonathan Walters. La Administración Federal de Aviación reportó que la Cessna C501 partió del aero-

yectos como “Steel Frontier”, “Sunset Heat”, “Gunsmoke: The Last Apache”, “American Cyborg: Steel Warrior”, “The Magnificent Seven”, “Baywatch” y “Tropical Heat”. Dejó la actuación para dedicarse a la música. Tocaba la guitarra y publicó un álbum, “Joe Lara: The Cry of Freedom”, en 2009. Lara se casó con Gwen Shamblin en 2018, quien era famosa por fundar la Iglesia Remnant Fellowship Church en Brentwood en 1999 y escribió un libro de dietas basado en la fe. La pareja tenía tres hijos, de acuerdo a TMZ. Las autoridades de Tennessee están en plena investigación para determinar los motivos del accidente del avión que se dirigía hacia el aeropuerto de Palm Beach en Florida.


04 de junio 2021

HUMOR Había una vez una señora está dando a luz 2 gemelas, cuando la primera niña salió el doctor le dio 2 nalgadas para saber si estaba viva, después pasó mucho tiempo para que la segunda niña saliera, el doctor no sabía qué hacer cuando de pronto la segunda niña asoma la cabeza y pregunta: ¿Ya se fue el doctor que da las nalgadas? ¿En qué se parecen los dinosaurios con los hombres inteligentes? En que los 2 se extinguieron. Un pasmado le dice a otro: -Oye Julio, pásame otro champú. -Pero, si ahí en el baño hay uno. -Sí hombre, ¡pero este es para cabello seco y yo ya me lo he mojado!

¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho? Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa y el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo. ¿Qué le dijo la luna al sol? Tan grandote y no te dejan salir de noche. ¿Qué es lo peor que le puede pasar a un enano? Que un policía le diga ALTO. ¿En qué se parece un pato cojo a un pato viudo? En que los dos se quedaron sin pata.

Tiene ojos y no ve, tiene pico y no pica, tiene alas y no vuela, tiene patas y no camina, ¿qué es? Un pajarito muerto.

FRASE DE LA SEMANA “Experiencia es el nombre que los hombres le dan a sus desatinos o a sus tristezas” Alfred de Musset.

matrimonio de Eugenio Derbez

A

¿Cómo se dice Sauna en Japonés? Te-tzuda-lapantza.

ADIVINANZAS ¿Cómo se llama la mujer que siempre sabe dónde está su marido? Viuda.

Los rumores de divorcio de pesar de los rumores en los que se aseguraba que el matrimonio conformado por Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo estaría llegando a su fin debido a los notables roces que han protagonizado algunas escenas de De viaje con los Derbez 2, ambos actores aseguran que su relación sigue estable y no han considerado el divorcio. A pesar de las críticas de los espectadores del reality de la familia Derbez, Martha Figueroa aseguró que el fin del matrimonio que encabeza a la familia está cercano, por ello en entrevista con el programa De Primera Mano,

Si tú estás en un avión y éste se prende en fuego, ¿Por dónde sales? ¡Por las noticias!

ambos hablaron acerca de su relación y dijeron que saben que su comportamiento no le agradará a todos, pero no por ello se separarán. «Siempre va a haber comentarios buenos y comentarios malos, no somos monedita de oro y siempre va a haber quien se divierta y la pase bien y quien no, a eso ya estamos acostumbrados. Hemos aprendido a no tomarlo personal y a enfocarnos en todo lo que está padre y en lo que sí nos gusta. ¡Seguimos juntos!, invictos. Claro que uno nunca sabe, pero todo va bien, todo marchando sobre ruedas», aseguró Alessandra.


FAMA

elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

43

La Reina Isabel II celebrará los 70 años

de reinado con cuatro días de fiesta Un concierto con grandes estrellas internacionales y otros eventos marcarán en junio de 2022 los festejos por los 70 años del reinado de Isabel II, reveló el palacio de Buckingham, residencia de la familia real.

L

a monarca cumplirá el próximo 6 de febrero siete décadas en el trono británico, pero las celebraciones oficiales tendrán lugar entre el 2 y el 5 de junio de 2022, cuando se espera mejor tiempo y se cumplen un aniversario de su coronación. El concierto llevará el nombre de Fiesta del Platino en el Palacio y formará parte de cuatro intensos días de celebraciones en todo el país y en los territorios dependientes del Reino Unido.

D

e acuerdo con el portal de análisis de datos de la industria cinematográfica The Numbers, Eiza González fue la actriz más taquillera de Hollywood en los Estados Unidos, la famosa mexicana se encuentra en el quinto lugar de la lista, está el actor Samuel L. Jackson,

La casa real anticipó que “reunirá a algunos de los mayores artistas del mundo para festejar los momentos más significativos y gozosos de las siete décadas de reinado de la soberana”. El 2 de junio, cuando se cumplen años de la coronación de Isabel II, se celebrará en Londres el desfile de soldados conocido como “Trooping the Colour”, en el que participarán más de 1.400 uniformados, 200 caballos y 400 músicos, indicó el palacio.

Al día siguiente, la reina, que tendrá 96 años, y otros miembros de la familia real asistirán a las carreras de caballos en Derby (Inglaterra) y por la noche tendrá lugar el concierto en Buckingham, si bien aún no se han dado a conocer los nombres de las estrellas participantes. De acuerdo al tabloide Daily Mail, las entradas estarán disponibles un poco más adelante y por el momento parece que estarán destinadas a residentes

británicos. Además, habrá una retransmisión en directo a través de la cadena BBC. El 4 de junio está previsto el llamado “El almuerzo del Jubileo”, cuando los vecinos en barrios de todo el país sacarán las mesas a la calle para compartir comida, como ocurrió en otras celebraciones, entre ellas el Jubileo de Diamantes por los 60 años en el trono de la reina y la boda de los duques de Cambridge en abril de 2011.

Esto gana Eiza González como una de las

actrices más taquilleras de Hollywood quien está en el primer lugar, seguido de Tom Holland, Liam Neeson y Will Smith. Detrás de la mexicana están Margot Robbie, Robert Downey Jr. y Brie Larson. Bajo este sorprendente panorama y luego de darse a conocer este lis-

tado, los fans de la famosa se han preguntado cuanto gana Eiza, quien cuenta con más de 7 millones de seguidores en Instagram.

nos números, y un ejemplo de ello es la producción de «Fast and Furious: Hobbs & Shaw» misma a la que se le han destinado millones en sus actores.

A pesar de que no existen cifras oficiales acerca de cuánto cobró por película pero se puede tomar como referencia algu-

Ejemplo de ello es lo que recibió el actor Jason Statham, quien ganó 13 millones de dólares en esa película, según

Forbes. Se podría pensar en una cifra similar para González; sin embargo, esta cifra puede variar debido a la brecha salarial que existe e incluso fue denunciada por la propia actriz mexicana, quien también se ha manifestado como una luchadora feminista.


44

FAMA

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews

Doña Florinda inicia una batalla judicial

contra los herederos de Chespirito

F

lorinda Meza, la actriz que dio vida a Doña Florinda en El Chavo del 8, se prepara para comenzar una verdadera guerra judicial contra los hijos de Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito. ¿La razón? La actriz mexicana reclama su parte de los derechos de la popular serie de la década de los 70. Las acciones judiciales se dan en un marco de gran tensión entre Meza y los descendientes de Gómez Bolaños, que además de su compañero en el set televisivo fue su esposo durante 10 años. La famosa pareja compartió un largo e intenso vínculo. Cuando comenzaron a trabajar juntos, él estaba casado y tenía seis hijos. Ella estaba soltera, aunque venía de tener un affaire con otro compañero de la serie: Carlos Villagrán, quien interpretó a Quico. Como si estos dos factores no volvieran el romance lo suficientemente complicado, los actores también tenían una gran diferencia de edad: Bolaños era 20 años mayor de Meza. Sin embargo y a pesar de todo, se ena-

moraron y comenzaron una relación que al principio se mantuvo en secreto y que terminó formalizándose en una boda celebrada en 2004. Meza y Bolaños siguieron juntos hasta la muerte del actor, que se produjo en 2014. En el transcurso de esos años, las cosas no fueron fáciles. Los actores de la serie denunciaron maltrato por parte de ella, con cierta complicidad de su marido. Además, los rumores de las infidelidades del actor -una fama que ya tenía desde su matrimonio anterior- nunca cesaron. EL RECLAMO DE FLORINDA MEZA Según diversas publicaciones, la actriz estaría preparándose para demandar a los herederos de su esposo. Es que los hijos de Chespirito planean una serie de producciones en torno a la obra de su padre, como una biopic y un cómic sobre El Chavo del 8, que, por supuesto, no podrían hacerse sin la aparición de su personaje:

Doña Florinda. Así, Meza busca reclamar los derechos sobre el legado de Bolaños y su participación en las ficciones que creó. Además, mantiene un conflicto similar con la productora Televisa, por lo que, a través de su abogado, Guillermo Pous, ahora atacará judicialmente en varios

frentes, todos ligados a derechos de propiedad intelectual, de imagen y de la vida de Chespirito. “No está buscando algo que pretenda adjudicarse”, expresó el letrado que representa a la actriz. “Sino que se reparta como deba ser”.


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

45


46

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews

AUTOS

Volkswagen Atlas Cross Sport demuestra

que las apariencias si importan El Volkswagen Atlas Cross Sport debutó el año pasado como un crossover mediano de cinco pasajeros. Ligeramente más corto y elegante que la versión de mayor tamaño, el Volkswagen Atlas de tres filas y siete pasajeros. de pulgadas, pero la distancia entre ejes permanece igual. EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD

Por: Roger Rivero

El cómodo Atlas Cross Sport tiene la encomienda de atraer a los compradores que están dispuestos a renunciar a un poco de practicidad, por un paquete más moderno. Hay muy pocos cambios en el 2021 ya que este modelo fue introducido hace solo un año. Todos los modelos SE y superiores obtienen un sistema de información y entretenimiento actualizado, y todos los modelos SEL y superiores obtienen dos nuevas funciones de asistencia al conductor llamadas Travel Assist y Emergency Assist. DESDE AFUERA Y POR DENTRO Basado en el Atlas de forma cuadrada y poco aerodinámica, el Volkswagen Atlas Cross Sport 2021 adopta un diseño más desenfadado, perdiendo una fila de asientos en el proceso. Sin estos asientos en la parte trasera, la línea del techo del Cross Sport cae antes, y la puerta trasera puede tomar un ángulo más agresivo, similar al del Audi Q8. Es sin dudas más atractivo que el Atlas de aspecto más serio. No tiene la arrogancia que emana de otros SUV de su tamaño, sobre todo los recién llegados de Corea, que reclaman más la atención, pero con llantas de veinte pulgadas, techo inclinado, una parte trasera rechoncha y frente robusto revisado, el Atlas Cross Sport posee innegable presencia. Bajo todos estos cambios de estilo, el Cross Sport es puro Atlas. La longitud total ha bajado un par

El Cross Sport presenta una lista idéntica de tecnología de ayuda al conductor estándar y opcional que el Atlas más grande. El equipo estándar en todos los Atlas Cross Sport se agrupan en “Front Assist”, que es el nombre de VW para el frenado automático de emergencia, que puede detener al SUV mediano si detecta un automóvil detenido o un peatón en su camino. Adicionan además alerta de tráfico trasero, monitoreo de punto ciego y un punto de acceso Wi-Fi. Mi Atlas Sport de prueba también incluía Volkswagen Digital Cockpit, luces altas automáticas, control de crucero adaptativo, asistente en caso de embotellamiento, y visualización de señales de tráfico. El Digital Cockpit me permitió hacer cambios y personalizar la pantalla, pero en cada ocasión que prendía el auto, el elemento central se cambiaba para el mapa, lo que me resulto incómodo. EN LA CARRETERA Hay dos motores disponibles para los compradores de Atlas Cross Sport: uno turbo alimentado de cuatro cilindros de 2.0 litros y un V6 de 3.6 litros, cada uno acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades. Se puede tener en la configuración de tracción delantera o en el sistema opcional de tracción total 4Matic de Volkswagen. El motor base de cuatro cilindros turbo alimentado de nuestro auto de prueba funcionó mejor de lo que esperábamos,

superando ampliamente lo que sugieren sus 235 caballos de fuerza para un auto que pesa casi 4,500 libras o 2,000 kilogramos. PARA ESCOGER Recordemos que el Volkswagen Atlas Cross Sport es una versión menos costosa y separada del Atlas a secas de tres filas de asientos. Para elegir un Cross Sport tendrá que decidir entre los ocho niveles de equipamiento disponibles; S, SE, SE con tecnología, SE con tecnología R-Line, SEL, SEL R-Line, SEL Premium y SEL Premium R-Line. Todos los modelos Atlas Cross Sport vienen de serie con tracción

delantera; la tracción en las cuatro ruedas es opcional. El precio inicial del modelo más económico S es de $ 32,050. Un SEL Premium R-Line podría estar rozando o sobre los $ 50,000 dólares, dependiendo de las opciones. El Atlas Cross Sport SE quizás sea una buena opción por $ 35,400, pero me inclinaría más por el SE con tecnología por$36,245 Como cualquier categoría de SUV aquí no faltan competidores. El ya mencionado Honda Passport, el nuevo Toyota Venza, Ford Edge o Chevrolet Blazer por

solo mencionar algunos. CONCLUYENDO Tiene elementos suficientes el nuevo VW Atlas Cross Sport para encontrar compradores. La voracidad del consumidor por este tipo de autos ayuda, pero por su diseño atractivo, espacio de carga segundo de nadie y comodidad en cualquier asiento, lo convierten en una opción distinguida. La correlación valor precio incluso aumenta por la generosa garantía de Volkswagen.


elimparcialnews

El Imparcial • 04 de junio 2021

47


48

El Imparcial • 04 de junio 2021

@elimparcialnews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.