2021-05-21 | El Imparcial News | Mayo/May 21

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 1004 • 21 de mayo, 2021

CAPITOL MOTORS, TIENE EL CARRO QUE BUSCA, más información en el centro de este periódico.

H

an sido los latinos los que han dado el banderillazo de apertura a los eventos empresariales de grupo en el área metropolitana de Washington DC. Decenas de artesanos de varios países latinoamericanos, expusieron y vendieron sus productos en el Centro Histórico de Manassas, Virginia el pasado sábado 15 de mayo. “Gracias a Dios, paso a paso, ya casi todo va volviendo a la normalidad. La reactivación económica de los pequeños negocios y empresas locales, va tomando un rumbo positivo y productivo” dijo María Elena Guzmán, organizadora de la actividad. Pág. 38-39


2

El Imparcial • 21 de mayo 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

3


4

El Imparcial • 21 de mayo 2021

@elimparcialnews


INMIGRACION

elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

5

Entrarán a EE.UU. 250 solicitantes de asilo por día Estados Unidos permitirá la entrada, por la frontera sur, de hasta 250 solicitantes de asilo diarios, una excepción a la normativa actual -que prohíbe la entrada a la mayoría de personas y familias- para personas en condiciones vulnerables, confirmó a la Voz de América el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

L

a decisión es parte de un acuerdo judicial ante una demanda de la Unión Estadounidense

Para las Libertades Civiles (ACLU). El gobierno permitirá la entrada de hasta 7.500 solicitantes de asilo al mes, para que esperen la resolución de su caso en EE. UU., confirmó a la Voz de América el Departamento de Seguridad Nacional. “Mientras Estados Unidos continúa haciendo cumplir la orden de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) bajo el Título 42, estamos trabajando en establecer un sistema que permita identificar y procesar legalmente a personas particularmente vulnerables que justifiquen ser eximidas del Título 42 por razones humanitarias”, dijo un portavoz del departamento. Los inmigrantes que son considerados especialmente vulnerables son los enfermos, familias con niños muy pequeños, o personas que han sido amenazadas o atacadas mientras esperan en México. Serán identificados por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) junto con organizaciones internacionales y no gubernamentales en México. La mayor parte de personas que

intentan cruzar de manera irregular o se presentan en la frontera de EE. UU. están siendo expulsadas a México bajo una norma de emergencia impuesta por el gobierno del expresidente Donald Trump, que el actual presidente, Joe Biden, no ha levantado. Las excepciones son los menores de edad no acompañados -como consecuencia de una orden judicial que el gobierno Biden acató-, y algunas familias. La aplicación del llamado Título 42 es responsable de que, en el mes de abril, el 63% de todos los encuentros por parte del CBP terminaran en expulsiones, según datos de la agencia. El gobierno Biden no vislumbra levantar la norma en el futuro cercano, según dijo a la VOA Tyler Moran, asistente especial de la Casa Blanca sobre inmigración. “Ahora mismo estamos en medio de una pandemia, entonces necesitamos ser cuidadosos sobre espacios cerrados; queremos proteger tanto a las personas que llegan al país como a los agentes de la Patrulla Fronteriza”, explicó Moran

en entrevista con la VOA. 360.000 EXPULSIONES De enero a abril de este año, el gobierno ha realizado casi 360.000 expulsiones en virtud de esta normativa legal establecida por el gobierno de Trump, cuando comenzó la pandemia. El cambio en la política, no obstante, es un rayo de esperanza para personas como José Rodríguez, originario de Honduras, que intentó cruzar la frontera y fue expulsado casi de inmediato. “Porque recuerde de que nosotros, por lo menos, queremos, lo mejor que queremos nosotros para los hijos es su futuro”, dijo el centroamericano a la VOA.

“CRISIS HUMANITARIA” Además de padres con sus hijos, miles de menores sin compañía también han intentado cruzar la frontera o han llegado a puertos de entrada. Abril fue el segundo mes más activo del que se tiene constancia en el registro de niños no acompañados encontrados en la frontera, después del máximo histórico de marzo. Las autoridades encontraron a 17.171 niños que viajaban solos, un 9% menos que los 18.960 de marzo, según el CBP, pero aún muy por encima del máximo anterior de 11.475 informado en mayo de 2019 por la Patrulla Fronteriza, que comenzó a publicar números en 2009. (Con datos de Voanoticias)


6

El Imparcial • 21de mayo 2021

El exmandatario prófugo de la justicia y asilado en Nicaragua es acusado del desvío de unos 350 millones dólares. Se presume que su suegro recibió 351.530 dólares de esos fondos.

J

uan Carlos Guzmán Berdugo, suegro del expresidente Mauricio Funes y quién también es prófugo de la justicia salvadoreña, fue extraditado el miércoles a El Salvador desde Costa Rica. Según la fiscalía general de El Salvador el retorno de Berdugo, para ser juzgado por la justicia salvadoreña es posible, gracias al trabajo coordinado con la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL por sus siglas en inglés). En su cuenta de Twitter el Ministerio Público escribió que este es “el primer gran paso para lograr una estrategia de combate a la corrupción eficaz” en el país centroamericano. Luego de la llegada del acusado, el fiscal general, Rodolfo Delgado dijo que aún falta el exmandatario. “Sobre él (Mauricio Funes) debemos recordar que sigue prófugo en Nicaragua, burlándose de los salvadoreños, con una nacionalidad cuestionada que le permite tener un blindaje que es una ofensa para la gente decente”.

@elimparcialnews

EL SALVADOR

Interpol extradita a El Salvador a suegro

de expresidente Mauricio Funes

Berdugo, es acusado de lavado de dinero y activos junto a otros 31 imputados por el caso conocido como “Saqueo Público”, fue capturado en Costa Rica en abril de 2019 cuando transitaba por ese país rumbo a Panamá. La solicitud de extradición fue aceptada por el Gobierno costarricense en noviembre de 2019 y poco después de cumplir un año de la petición un Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial concedió la reclamación, según dijo a la Voz de América la Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales (OATRI) de Costa Rica. “La resolución fue emitida desde febrero y quedó en firme el pasado 30 de abril”, explicó el OATRI a la VOA. De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, Berdugo junto a su esposa se beneficiaron con depósitos de dinero por parte del Estado cuando Funes era presidente. Ambos lavaron unos 351.530 dólares, en la acusación en su contra consta que el dinero se usó para comprar vehículos, pagar créditos y viajes al extranjero. El expresidente Funes, considerado prófugo de la justicia, desvió alrededor de 350 millones dólares del erario público, vive en Nicaragua desde 2016 y goza de asilo político concedido por el Go-

bierno del presidente Daniel Ortega. FUNES SE BURLA Mauricio Funes se burla de la extradición de su suegro y lo compara con el «Chapo» Guzmán Mauricio Funes se burló de la manera de cómo fue escoltado su suegro, Juan Carlos Guzmán Berdugo, al país y lo comparó con el caso del narcotraficante mexicano, «Chapo» Guzmán, cuando fue extraditado de México a Estados Unidos. Funes, se refirió en redes sociales al caso de su suegro, padre de Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, conocida como «Michy», quien permanecerá en el penal de Zacatecoluca, luego de haber sido extraditado desde Costa Rica a El Salvador. De una manera burlesca, Mauricio Funes, se refirió a la forma en cómo fue escoltado su suegro, Juan Carlos Guzmán Berdugo, cuando llegó al país e hizo referencia al caso del narcotraficante mexicano, «Chapo» Guzmán, cuando fue extraditado de México a Estados Unidos. ¿“Y toda esa escolta y ese despliegue policial y militar es porque se confundieron de Guzmán; creyeron que habían extraditado al “Chapo” Guzmán o qué?”, escribió el prófugo Funes.

VIDA DE LUJOS Juan Carlos Guzmán Berdugo se gastó $133,564.71 viajando, comprando vehículos, pagando préstamos y llevando una vida con lujos a costa de los recursos que su yerno Mauricio Funes le transfirió desde la Cuenta Subsidiaria del Tesoro Público de Casa Presidencial. Fueron cinco años de desfalco, según lo plasmado por la Fiscalía General de la República (FGR) en el dictamen de acusación (investigación final) presentado. Además, se ha detallado que el expresidente. Guzmán Berdugo hizo conversiones de dinero ilícito cuya procedencia era específicamente de gastos operativos de la presidencia de la República de El Salvador, mencionó el representante del mi-

nisterio público. Cuando los fiscales hicieron un análisis financiero del suegro de Funes determinaron que no pudo justificar los $133,564.71. Por ejemplo, en 2011 no reportó ni un solo ingreso. «No presentó declaraciones y no pudo establecer la procedencia lícita de ese dinero, y más bien la prueba, que es una prueba testimonial, por informes y pericial, establece que el origen del dinero eran gastos operativos de la presidencia», reiteró el fiscal. No tenía ingresos, pero estuvo pagando préstamos personales y de su esposa, compró vehículos que luego vendió a precios inferiores. En las indagaciones se encontró que adquirió carros por $15,000 y 15 meses después los vendió en $6,000.

Más de un millón de personas vacunadas en El Salvador

D

e acuerdo con el sitio web de las estadísticas de la vacunación contra la COVID-19, El Salvador alcanzó ayer un acumulado de 1,543,904 personas a las que ya les fue aplicada, al menos, una dosis de la vacuna contra el coronavirus. El portal del gobierno salvadoreño detalla que de esa cifra, 1,079,935 corresponden a primeras dosis, mientras que 463,969 salvadoreños han cumplido con el esquema com-

pleto de la vacunación, es decir, las dos dosis que requiere el fármaco. Las autoridades de Salud han detallado que el país mantiene un promedio de aplicación de entre 40,000 y 50,000 vacunas al día a escala nacional en los 166 establecimientos habilitados para cumplir este proceso. Además, recuerdan a la población que está en el rango etario de 50 años que aún no se han vacunado a que gestionen

su cita a través de la página web https://vacunacioncovid19. gob.sv/; mediante un mensaje de texto al l 6055-5555 y en las diferentes unidades de salud con el apoyo de los promotores de salud. De igual manera, reiteran el llamado a la población que ya se vacunó a continuar cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, para prevenir cualquier riesgo de contagios.


INMIGRACION

elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

7

La mayor alza en 20 años de detención de inmigrantes

en la frontera sur de EE.UU. Casa Blanca califica alza récord de inmigrantes como un “fenómeno normal y cíclico” Funcionaria de alto rango de Estados Unidos dijo a la VOA que “una crisis humanitaria en la región está impulsando a la gente” a la frontera sur de Estados Unidos. Republicanos culpan la política de Biden.

L

a mayor alza en 20 años de detención de inmigrantes en la frontera sur de Estados Unidos marca los primeros cuatro meses del gobierno del presidente Joe Biden en materia migratoria. Los reportes oficiales, sin embargo, ofrecen señales mixtas sobre el progreso en la estabilización de la situación. Según el más reciente reporte de la Patrulla Fronteriza (CBP) unos 178.622 migrantes fueron detenidos en abril, más del doble de la cifra registrada en enero. El número de detenciones comenzó a subir desde el 2020, pero se incrementó dramáticamente a principios de 2021. Para la Casa Blanca, los números no cuentan la historia completa y no deberían destacarse como la única “medición de éxito”, de acuerdo a Tyler Moran, asistente especial sobre inmigración de la Administración Biden. En entrevista con la Voz de América, la funcionaria catalogó el repunte como un “fenómeno normal” y “cíclico”. “Los números suben y bajan por diversas razones. Podrían ser factores de empuje debido a la violencia. Podría ser inestabilidad política. Podrían ser desastres naturales, o también porque nuestro sistema de inmigración legal está muy desactualizado”, dijo a la VOA. En marzo, el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas alertaba sobre el histórico repunte, y aseguraba que “por difícil” que fuera la situación no se hacían “ilusiones” sobre soluciones inmediatas, aunque en una reciente audiencia en el Senado tildaba los resultados como “dramáticos”.

Bajo el gobierno de Biden, la mayoría de los adultos y unidades familiares continúan siendo expulsadas bajo el amparo del Título 42, una política instaurada por el expresidente Donald Trump que da luz verde a la deportación, con la pandemia como excusa. La excepción bajo la era Biden son los menores — de hasta 18 años de edad- que llegan sin compañía a la frontera, a quienes se les permite ingresar al país para iniciar sus casos de asilo, acogidos en centros de procesamiento del Departamento de Salud (HHS, por sus siglas en inglés), donde son atendidas sus necesidades humanitarias y se les pone en contacto con un familiar o garante legal para su reunificación. AUMENTO EN LA LLEGADA DE NIÑOS “La administración anterior no se había preparado para el aumento en la llegada de niños, lo que significa que no había suficientes camas con licencia estatal para albergar a esos niños”, dijo Moran. A pesar de la reapertura y acondicionamiento de otros centros temporales de HHS, la abrumadora llegada de menores causó su colapso y generó permanencias de más de 72 horas legales en centros de detención de la Patrulla Fronteriza. La funcionaria resaltó que se ha reducido en un 85% la estadía de menores en centros de la Patrulla Fronteriza y que la meta es hacer aún más corta la estadía de los niños en las instalaciones de HHS, la cual indicó, “se ha reducido de un promedio de 49 días a

29 días”. Aún así, los centros provisionales para menores no son una opción a largo plazo, dijo Moran. En cambio, “queremos tener suficientes refugios con licencia estatal en los estados de todo el país para que, cuando haya un aumento de niños no acompañados en el futuro, ese sea el lugar al que vayan”. Según CBP, la llegada de menores no acompañados disminuyó levemente entre marzo y abril, aun cuando el número total de migrantes siguió aumentando. ¿CAMINO A LA NORMALIZACIÓN O A LA “CRISIS”? La abrumadora situación en la frontera “podría estar comenzando a cambiar” y alcanzar un plató o normalización, según Jessica Bolter, analista del Instituto de Políticas Migratorias. “Históricamente ha habido casos en los que los números se estancaron en abril o bajaron en abril, pero luego volvieron a dispararse en mayo, por lo que realmente tendremos que ver los números de mayo para saber dónde estamos”, dijo la experta a la VOA. Varios legisladores republicanos, y algunos demócratas, catalogan la situación en la frontera como una “crisis humanitaria”. Las críticas más acérrimas provienen de legisladores como Rick Scott, que asegura que la Casa Blanca “está tan desconectada de la realidad que creen que la crisis en nuestra frontera sur (…) es un juego político”. Moran considera que existe “una crisis humanitaria en la re-

gión que está impulsando a la gente a nuestra frontera”. “Reconocemos que tenemos un desafío, porque no había sistemas establecidos cuando asumimos el mando, pero hemos asumido ese desafío de frente. Puedo decir que estamos enfocados en los resultados y eso es lo que estamos obteniendo”, expresó la funcionaria. LA RAÍZ DEL FENÓMENO La estrategia de la Casa Blanca está enfocada en una respuesta regional que combate las “raíces” de la migración desde el Triángulo Norte de Centroamérica, a través de la inversión y cooperación con gobiernos, organizaciones y el sector privado. “Si solo te enfocas en la frontera, no estás abordando por qué la gente viene a la frontera. Entonces, invertir en la región, crear canales legales para que las personas migren, establecer el procesamiento de refugiados en la región”, explicó Moran a la VOA. La estrategia es acogida por demócratas y republicanos, pero la medición de éxito en el tiempo es una razón de desencuentro. “La asistencia extranjera y el

compromiso de Estados Unidos en la región, adecuadamente orientados, pueden ayudar a cambiar las condiciones con el tiempo, pero la crisis en la frontera es ahora”, expresó el senador republicano Rob Portman durante una reciente audiencia en el Congreso. En marzo, Biden designó a la vicepresidenta Kamala Harris para liderar los esfuerzos diplomáticos, lo que ha resultado, hasta ahora, en acuerdos de cooperación de seguridad y el anuncio de una inversión de 310 millones de dólares adicionales en asistencia para la región. La Casa Blanca también anunció el restablecimiento de un programa de protección de jóvenes en Centroamérica, que fue desarticulado durante el gobierno del expresidente Trump y la paulatina creación de opciones para buscar protección desde los países de origen. “Una medida de éxito es cuando hay suficientes caminos para la migración legal, para la gente que viene a trabajar, a buscar protección, y que también, desincentivemos la migración irregular”, zanjó Moran. (Fuente: Voanoticias)


8

El Imparcial • 21de mayo 2021

ISRAEL

@elimparcialnews

Israel y Hamás aprueban un cese del fuego Este anuncio ocurre tras más de diez días de sangrientos enfrentamientos entre Israel y esos grupos, en primer lugar el Hamás, que había lanzado las hostilidades el 10 de mayo lanzando salvas de cohetes hacia Israel en solidaridad con centenares de palestinos heridos en enfrentamientos con la policía israelí en la explanada de las Mezquitas de Jerusalén, el tercer lugar santo del islam.

I

srael y el Hamás, movimiento islamista en el poder en la franja de Gaza, anunciaron el jueves por la noche que aprobaron un acuerdo de cese del fuego tendiente a poner fin a más de diez días de sangrientos enfrentamientos. «El gabinete (de seguridad) aceptó por unanimidad la recomendación de los funcionarios de seguridad (...) de aceptar la iniciativa egipcia de cese del fuego bilateral sin condiciones», indicaron en un comunicado las autoridades israelíes. En la franja de Gaza, el Hamás confirmó la entrada en vigor de esta tregua desde las 02H00 locales del viernes (23H00 GMT del jueves). Además de Hamás, la Yihad Islámica, segundo grupo islamista armado del enclave, confirmó la tregua. «Dos delegaciones egipcias serán enviadas a Tel Aviv y a los Territorios palestinos para vigilar la aplicación (del cese del fuego) y el proceso para mantener las condiciones estables de manera permanente», indicaron fuentes a la AFP, subrayando que esta tregua «simultánea y mutua» fue «negociada por Egipto». Este anuncio ocurre tras más de diez días de sangrientos enfrentamientos entre Israel y esos grupos, en primer lugar el Hamás, que había lanzado las hostilidades el 10 de mayo lanzando salvas de cohetes hacia Israel en solidaridad con centenares de palestinos heridos en enfrentamientos con la policía israelí en la explanada de las Mezquitas de Jerusalén, el tercer lugar santo del islam. Tras estos primeros disparos de co-

hetes, Israel inició una operación militar para “reducir” las capacidades militares de Hamás al lanzar bombardeos aéreos contra el microterritorio de dos millones de habitantes bajo bloqueo israelí. Por su lado, el Hamás y la Yihad lanzaron más de 4.300 cohetes hacia Israel, una cantidad de una intensidad nunca vista contra ese país, que dispone de un escudo antimisiles que interceptó el 90% de los proyectiles. MÁS DE 230 MUERTOS Los enfrentamientos causaron más 230 muertos de lado palestino, unos 60 de los cuales niños y muchos combatientes de Hamás y de la Yihad islámica, y 12 muertos en Israel, entre ellos un niño de seis años, una adolescente de 16 años y un soldado. Ante la Asamblea General de la ONU el secretario general Antonio Guterres había considerado el jueves que «los enfrentamientos debían cesar inmediatamente» y que eran «inaceptables». La canciller alemana, Angela Merkel, apoyaba el jueves los «contactos indirectos» con el movimiento islamista Hamás, considerado un grupo «terrorista» por la Unión Europea (UE), indispensables según ella para lograr un alto el fuego con Israel. Merkel había abogado también por un “cese del fuego rápido” en entrevista telefónica con el presidente palestino Mahmud Abas. Tras el llamado del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a favor de una

«desescalada» inmediata, el jefe de la diplomacia alemana, Heiko Maas, llegó el jueves a la región. “Esperamos un regreso a la calma en las próximas horas o mañana (viernes), pero esto depende del cese de la agresión de las fuerzas de ocupación en Gaza y Jerusalén», había afirmado a la AFP un alto responsable de Hamás. El enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, se encontraba en Catar, donde debía reunirse con el jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, informaron fuentes diplomáticas a la AFP. Y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció que celebrará el 27 de mayo una reunión especial sobre la situación en los Territorios Palestinos. EXPULSIÓN DE FAMILIAS PALESTINAS Los choques se originaron por la amenaza de expulsión de familias palestinas a favor de colonos israelíes en un barrio palestino de Jerusalén Este, ocupado por Israel durante más de 50 años. El ejército israelí bombardeó sin cesar a Gaza, un enclave densamente poblado de dos millones de habitantes y sometido a un bloqueo israelí desde hace casi 15 años. Cinco palestinos murieron el jueves en bombardeos israelíes en la franja de Gaza, llevando a 232 el número total de palestinos muertos en este enclave desde el inicio del conflicto, según el Ministerio de Salud local. En Israel, los tiros de cohetes desde Gaza han causado 12 muertos, según la policía israelí. El Comité Internacional de la Cruz Roja había estimado que “la población de Gaza e Israel necesitan urgentemente una tregua”, y agregó que informó a Israel y Hamás que a partir del jueves su personal “se desplazará para responder a las necesidades urgentes”. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Mediterráneo Oriental afirmó el jue-

ves que se necesitan siete millones de dólares en los próximos seis meses para responder a la crisis sanitaria en los Territorios Palestinos. Desde hace 10 días, han estallado también numerosos enfrentamientos con la fuerzas israelíes en varias ciudades y campos palestinos en Cisjordania, que han causado más de 25 muertos, el peor balance en este territorio desde hace años. (Al Día)


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

9


10

El Imparcial • 21 de mayo 2021

La Organización Panamericana para la Salud (OPS) instó a los gobiernos Sudamericanos a abordar conjuntamente un plan de actuación que pasa por incrementar la producción de vacunas para poder paliar los efectos de la pandemia en un tiempo mucho menor.

L

a directora del organismo sanitario, Carissa Etienne, considera que hay “flagrantes brechas” a la hora de poder acceder a los recursos de las vacunas contra la COVID-19 en América Latina y el Caribe, sobre todo, porque muchos de los países tienen una “dependencia excesiva” de las importaciones. Por ello, la máxima responsable

@elimparcialnews

VACUNAS

Piden implementar vacunación contra Covid en Latinoamérica de la OPS instó a las administraciones de la región a sumar esfuerzos para “ampliar la capacidad de fabricación de suministros médicos estratégicos, especialmente las vacunas” ya que, en su opinión, esto supone “una necesidad tanto para la población como para la seguridad sanitaria”. La OPS, a través de un informe, confirmó que solo el 3 por ciento de la población de la región sur del continente americano ha completado su esquema de vacunación contra la pandemia. Estos datos ponen de manifiesto, según insistió Etienne, la necesidad de impulsar nuevos proyectos conjuntos en la región para dar una respuesta mucho más coordinada entre todos los países. Esa es la postura que también defiende el gobierno de Estados Unidos para agilizar la distribución de la vacuna en América Latina y el Caribe. La coordinadora de la respuesta al COVID-19 y de seguridad sanitaria del Departamento de

Estado de Estados Unidos, Gayle Smith, reconoció que la administración norteamericana sigue muy vigilante a la situación en Sudamérica por las consecuencias que puede acarrear la falta de vacunas entre la población. Para ello, la Casa Blanca ya está trabajando en un plan de actuación para Latinoamérica ya que esta región es una de las prioridades para el ejecutivo, sobre todo por la cercanía de esos países con Estados Unidos. “La situación en los países del Caribe y en América Latina están al frente de Estados Unidos ya que están en nuestro hemisferio. No hemos tomado decisiones definitivas, pero les puedo decir que estamos mirando de cerca a

cada región, que las conocemos bien y que he tenido el honor de reunirme con varios representantes de países del Caribe y América Latina”, indicó la alta funcionaria estadounidense. Uno de los planes que contempla el gobierno de Estados Unidos pasa por ampliar los recursos económicos en materia sanitaria a través de la Corporación de Financiamiento para el Desarrollo (DFC en inglés) para cumplir con las peticiones de la OPS: incrementar la producción de vacunas en otros lugares del mundo y así agilizar la distribución de las dosis. “Estamos trabajando para aumentar la oferta a través de la DFC para realizar inversiones en sitios de fabricación en todo el mundo ya

que con una inyección de capital podrán aumentar la oferta a corto y medio plazo”, agregó Smith al respecto. La OPS defiende que la región sur del continente cuenta con las “capacidades esenciales” para poder ampliar esta producción con “instituciones académicas y de investigación sólidas, capacidad de manufactura y sistemas reguladores y un mecanismo eficaz de adquisición”. Algunos países como Argentina, Brasil o México cuentan con la infraestructura necesaria para poder fabricar vacunas y algunos de estos centros se están preparando para, eventualmente, poder producir las dosis en estos lugares. “Debemos aumentar la producción a lo largo de toda la cadena de valor de las vacunas; desde los insumos que las componen hasta los viales y jeringas que nos ayudan a distribuirlas, sin comprometer la calidad”, insistió Etienne.


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

11


12

El Imparcial • 21 de mayo 2021

El programa busca incentivar que más personas se vacunen. La lotería realizará varios sorteos en los que sólo podrán participar personas mayores de 18 años que ya hayan sido vacunados.

H

ay que pinchar para ganar, dijo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, al revelar un incentivo de premios de lotería de hasta 5 millones de dólares para los neoyorquinos que reciban sus primeras vacunas COVID-19 la próxima semana. “A medida que disminuyan las tasas de vacunación en todo el estado, tendremos que ser creativos para poner aún más vacunas”, dijo Cuomo en un comunicado. “Cuantos más neoyorquinos nos vacunemos, más rápido podremos volver a una nueva normalidad”. Cuomo dijo que el 63% de los

@elimparcialnews

COVID-19

Nueva York anuncia sorteo de $5 millones

para quienes se han vacunado neoyorquinos adultos y el 51% de todos los neoyorquinos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con el 54% de los neoyorquinos adultos y el 43% de todos los neoyorquinos ahora completamente vacunados. Los billetes de lotería para raspar que se utilizan en la promoción normalmente se venden por 20 dólares y los ganadores pueden llevarse a casa entre 20 dólares y el gran premio de 5 millones de dólares. El programa de sorteo de boletos se ofrece en 10 sitios de vacunación masiva abiertos tanto para personas sin cita como para citas en regiones de todo el estado, incluso en la ciudad de Nueva York, Long Island, Mid-Hudson, Nueva York central, Finger Lakes, Mohawk Valley y Western Nueva York. Se anunció una semana des-

pués de que el gobernador de Ohio, Mike DeWine, detallara su promoción “Vax-a-Million” que otorgará un premio de 1 millón de dólares cada semana durante cinco semanas en una lotería para residentes de 18 años o más que hayan recibido al menos una vacuna contra el coronavirus. El primer ganador se dará a conocer el 26 de mayo, y luego los ganadores se anunciarán cada miércoles hasta el 23 de junio. LOTERÍA SIMILAR EN OHIO El gobernador de Ohio, Mike DeWine, anunció el 12 de mayo un programa similar para que los mayores de 18 años que se vacunen puedan participar en una lotería especial y ganar cinco premios de un millón de dólares. A los menores de 18 años se les incentivó con la opción ga-

nar cinco becas de cuatro años de duración para atender a universidades. Esto, según las autoridades estatales, logró un aumento del 6% en el número de personas vacunadas de entre 30 y 74 años. “No sólo hemos logrado nuestro

objetivo de aumentar la concienciación y el interés del público, sino que hemos frenado lo que era un descenso constante, y en ciertos grupos de edad estamos viendo un aumento de nuevo”, dijo la directora estatal de Salud, Stephanie McCloud.


elimparcialnews

VIRGINA

Pruebas de Covid gratis en Prince William

L

as pruebas gratuitas para detectar el COVID-19 están disponibles para cualquier persona que viva o trabaje en el Condado de Prince William, la Ciudad de Manassas o la Ciudad de Manassas Park. Para obtener la prueba COVID-19 y recibir los resultados, los participantes deben suministrar su nombre completo, número telefónico y una dirección domiciliaria o de trabajo que pertenezca al Condado de Prince William, la Ciudad de Manassas o la Ciudad de Manassas Park. Todos los sitios pueden hacer las pruebas a participantes que conducen sus vehículos a través de los corredores/ventanillas (drive-thru) o a los que se presenten sin previa cita. Para asegurarse de que le sea practicada la prueba, llegue al sitio lo más pronto que pueda, alrededor de la hora de inicio. Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados para cada sitio.

MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021 Grace Church 1006 Williamstown Dr. Dumfries, VA 22026 Tiempo de inicio: 9:00 AM | Las pruebas sólo estarán disponibles hasta que se agoten los kits de pruebas asignados en el sitio o hasta las 1:00 PM, lo que ocurra primero.

LUNES, 24 DE MAYO DE 2021 Metz Middle School 9950 Wellington Rd. Manassas, VA 20110 Tiempo de inicio: 10:00 AM | Las pruebas sólo estarán disponibles hasta que se agoten los kits de pruebas asignados en el sitio o hasta las 2:00 PM, lo que ocurra primero.

VIERNES, 28 DE MAYO DE 2021 Splashdown Water Park 7500 Ben Lomond Park Rd. Manassas, VA 20109 Tiempo de inicio: 2:00 PM | Las pruebas sólo estarán disponibles hasta que se agoten los kits de pruebas asignados en el sitio o hasta las 6:00 PM, lo que ocurra primero.

El Imparcial • 21 de mayo 2021

13


14

El Imparcial • 21 de mayo 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

15


16

El Imparcial • 21 de mayo 2021

@elimparcialnews


ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 21 de mayo 2021

17

“Hogar, mi dulce hogar” LOS VALORES ETERNOS SALEN DEL HOGAR El hogar es posiblemente el sitio en donde podemos hallar amistad, lealtad, recobrar el vigor, el ánimo del espíritu y la fuerza para continuar; allí podemos encontrar consuelo y en donde surgen los recuerdos que nos sostendrán el resto de nuestras vidas; allí percibimos el amor, el respeto y el perdón. En el hogar cristiano, se manifiesta la imagen misma de la divina Trinidad en miniatura: el padre imagen de Dios Padre, la madre imagen del calor del Espíritu Santo y el hijo imagen del Hijo de Dios; y sobre todo los afectos y valores, nuestra familia. Por tanto, el hogar es mucho más que las cuatro parEs el lugar que merece nuestro compromiso y lealtad, por ello, no es raro que las lágrimas acompañen, el recuerdo hermoso del vocablo hogar. LA IGLESIA REFUERZA NUESTROS VALORES Algo de estas verdades, estuvo en mi mente la primera vez que escuché, el famoso himno: Hogar, dulce hogar. Allí estaba mi hermano y pastor misionero estadounidense, mi padre espiritual Carlos B. Clark, era el domingo 10 de mayo de 1964. Esa inolvidable voz de tenor, se elevó al cielo. Todos estábamos en pie, y al mismo tiempo que lo oía y cantaba también mis recuer-

dos de mi propio hogar, me hacían coro en lo más profundo de mi alma. No pude más, y las lágrimas traicionaron mi compostura que yo intentaba mostrar de ser un joven sin ese tipo de sentimientos. ¡Me enamoré del himno! Y esa semana en las horas del descanso y el almuerzo, conjuntamente con mi compañero de trabajo y hermano en Cristo, Orestes Martín Ramos -un cubano residenciado en Venezuela, sacó su instrumento típico, el tres cubano y empezamos a cantarlo para aprenderlo de memoria. ¿CÓMO NACIÓ EL HIMNO “HOGAR DULCE HOGAR” El autor del himno fue el estadounidense John Howard Payne (1791-1852). Payne fue muchas cosas en su vida: actor, dramaturgo, escritor, viajero incansable, poeta y estadista. En uno de sus múltiples viajes, en Milán, Italia, Payne, recibió la inspiración que se hizo poema y canción: Hogar, dulce hogar. “Hogar de mis recuerdos, / a ti volver anhelo;/ no hay sitio bajo el cielo/mas dulce que el hogar.” Así lejos de su hogar, la nostalgia y su talento se unieron para dejarnos este poema tan hermoso. John Payne, nunca se casó. Es posible que las mujeres querían hogar mucho más firme que lo que él ofrecía. En 1842 el décimo presidente de Estados Unidos John Tyler Jr, nombra a John Payne el cónsul de Estados Unidos en Túnez. Allí muere el 10 de abril de 1852. En 1883, sus restos fueron traslados a Estados Unidos, y está enterra-

do en Washington DC. Su poema y su canción, fue homenajeada de muchas maneras en toda la nación. Desde,1970, John Payne, forma parte del Salón de la fama de compositores del país norteño. EL HOGAR NO NACE, SE HACE Es muy posible que usted ahora esté al frente o integre un sitio que Dios le dio para vivir; por favor, ¡hágalo un hogar, dulce hogar! Como lo pensó el proverbista cuando escribió: “Con sabiduría se edificará la casa, Y con prudencia se afirmará; Y con ciencia se llenarán las cámaras, de todo bien preciado y agradable.”: Proverbios 24:3,4 (RV60). “HOGAR, MI DULCE HOGAR.” Todavía no sé a quién se le ocurrió incluir esa canción en El Nuevo Himnario Bautista de la CBP. Pero la verdad es que esa canción popular venida a himno, se cantaba mucho en nuestras iglesias, sobre todo el Día de las Madres, en aquellos años de mi llegada a mi familia espiritual de la Misión

Bautista Emanuel de Chacaíto, Caracas. Pero lo cierto también, es que me ha acompañado toda mi vida ministerial y aunque no cause el mismo efecto que en este campesino tuvo en aquella primera vez que lo escuchó -al recordar el humilde hogar y familia en donde nació-. Con todo, el poema es y será bendición para los que amamos al hogar y a la familia, aquí se los dejo: HOGAR, MI DULCE HOGAR 1 Hogar de mis recuerdos, a ti volver anhelo; no hay sitio bajo el cielo más dulce que el hogar. Posara yo en palacios, corriendo el mundo entero, a todos yo prefiero mi hogar, mi dulce hogar. Coro: ¡Mi hogar, mi dulce hogar! no hay sitio bajo el cielo más dulce que el hogar. 2 ¡Allí la luz del cielo desciende más serena, de mil delicias llena la dicha del hogar! Allí las horas corren más breves

y gozosas, allí todas las cosas recuerdan sin cesar. 3 Más quiero que placeres, gozar en tierra extraña, volver a la cabaña de mi tranquilo hogar. Allí mis pajarillos me alegran con sus cantos; allí con mil encantos, está la luz de paz. (ENHP #166,undécima edición 1975, CBP, el Paso, Texas) ORACIÓN: Padre eterno, antes de que el mundo fuese, escogiste mi hogar en donde vine a este mundo. Por tanto no soy un accidente en esta tierra ni en el universo. ¡Gracias SEÑOR por traerme a ti con tus lazos de amor! Pero no solamente a mí, sino a todo aquel que cree, se arrepiente y pone su fe, confianza, amor y esperanza en ti. Ayúdame a ser bendición para mi familia y los demás que me rodean. En el nombre de JESÚS. Amén. PERLA DE HOY: Ningún lugar puede superar a un hogar piadoso en las enseñanzas sobre Dios y Su Palabra.

Moisés: Adelante por fe POR: DR. CHARLES F STANLEY

ÉXODO 14: A las personas no les gusta escuchar que vivir por fe implica dificultades, pero es cierto. Cuando elegimos obedecer a Dios, a veces sufriremos y tendremos

que hacer sacrificios dolorosos, como Moisés en la lectura de hoy. Por haberse criado en el palacio de Faraón, Moisés debió haber sabido que cumplir con el mandato de Dios de liberar a su pueblo era humanamente imposible: el orgulloso gobernante egipcio dependía de la mano de obra de los

esclavos hebreos (Ex 1.11). No obstante, Moisés hizo lo que el Señor le pidió. Y la liberación de los esclavos fue solo el comienzo. Moisés pasó 40 años liderando a este pueblo errante, intercediendo por ellos cuando desobedecían a Dios e invocando al Señor cuando enfrentaban problemas.

La vida de Moisés pudo haber estado marcada por sacrificios, pero fue moldeada por una relación personal con el Altísimo. Cuando surgía un nuevo obstáculo, Moisés se dirigía primero a Dios en busca de ayuda y dirección. Sus dificultades ponían a prueba su confianza en sí mismo y fortalecían su fe.

Esto también es cierto para los creyentes de hoy, y la Biblia enseña que nuestras pruebas también nos acercan al Señor (1 P 4.1, 2). Cuando aceptamos que los problemas son parte del andar de fe, podemos apoyarnos en Dios y acercarnos más a Él.


18

El Imparcial • 21 de mayo 2021

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Carta a la iglesia de Pérgamo Por: Rev. Ricardo Carrillo

¡RETIENES MI NOMBRE Y NO HAS NEGADO MI FE!

TEXTO BIBLICO: APOCALIPSIS 2:12 -17

A

pocalipsis capítulo 2:12 al 17 Dios es un Dios celoso, él quiere todo de mí, no quiere compartirme con nada, ni nadie, después de lo que él ha hecho por mí, creo que él se merece todo de mí, después de haberme creado, de haberme dado vida, y al sostener mi vida a cada momento, el que cada mañana habrá mis ojos y respire, es un regalo de Dios, pero no solo por eso, sino porque el vino y pagó el precio de mis pecados, cuando yo no podía hacer nada para merecerme su amor, él me amó. Aun cuando yo lo rechazaba y lo negaba y lo hacía a un lado, él me amó. Y no solamente me dijo que me amaba, si no lo demostró, enviando a su Hijo Jesucristo a morir por mí. Dios quiere todo de mí, él ha hecho todo esto, para glorificarse a sí mismo, para darme vida eterna, Él quiere mi corazón, y quiere todo mi corazón. Apocalipsis 2:12. Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto: La carta a la iglesia de Pérgamo, me habla de una iglesia que estaba comprometida con el mundo, estaba mezclada, mitad Dios, mitad el mundo. Algunos piensan que las cosas escritas en este libro no se pueden entender, pero; como lo hemos dicho varias semanas,

Apocalipsis es un libro fácil de entender, Apocalipsis es la revelación de Jesucristo. Y en este libro, la historia de la iglesia está en el capítulo 2 y 3 de apocalipsis, y relata acerca de las iglesias que en ese momento existieron, cuando Juan está escribiendo a siete iglesias en Asia. Pero también me habla, de épocas históricas de la iglesia, también me habla a mí personalmente, cuando dice el que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo, la palabra ángel es mensajero y ya sabemos que se refiere al pastor de la iglesia o al representante de la iglesia, y llega a esta conclusión, cuando leo cada una de las cartas, por ejemplo de la de Éfeso, le dice: has dejado tu primer amor, y no me imagino a un ángel dejando su primer amor. TERCERA CIUDAD Pérgamo es la tercera ciudad hacia el norte, dentro de este grupo de siete iglesias, Éfeso y Esmirna, ciudades costeras, pero está a 24 Km del mar. Fue importante porque en esta ciudad, empezaron a acuñar monedas, desde muy temprano 420 AC. Tenía su propia Biblioteca con 200,000 volúmenes. Si te das cuenta, Pérgamo suena muy parecido a Pergamino, de allí viene esta palabra, justamente en Pérgamo, se perfecciona el uso del pergamino. Antes de estos, se utilizaba papiros; Pérgamo fue como un centro religioso de aquel entonces, era un lugar lleno de templos. Estaba en ese lugar el templo dedicado a Zeus; también era considerado una de las maravillas del mundo antiguo, hace algunos años se descubrió los restos de este lugar, tenía 12 metros de altura el altar a Zeus. También allí estaba el templo a Atenea. Arriba de este templo se encontraba la biblioteca de 200,000 volúmenes; biblioteca que después Marco Antonio le regaló a Cleopatra y la llevó a

Alejandría. Interesante, porque en este lugar también había un templo a Esculapio, cuyo símbolo es la serpiente y es el Dios de sanidad. Este símbolo es conocido porque representa en muchos lugares a la medicina, es una serpiente que esta enrollada en un tronco, se le conocía como esculapio salvador; además del templo había, una escuela de medicina en ese lugar y era una especie de hospital, en donde muchas personas llegaban y buscaban ser sanadas. CULTO IMPERIAL Además en Pérgamo, había un templo para el culto imperial, se consagró un templo al emperador Augusto y en este lugar se adoraba al emperador, era una adoración blasfema a una persona, era una adoración satánica. Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto: Juan se refiere en esta porción como el trono de Satanás. Esta iglesia le estaba siendo infiel a Dios, permitiendo que el mundo se metiera dentro de ella, Jesús viene con la espada aguda de dos filos, a hablar a esta iglesia, una ciudad llena de idolatría, y lo que necesita es la Palabra de Dios. La Palabra de Dios es más cortante que toda espada de dos filos; corta cuando entra y cuando sale, penetra hasta discernir las intenciones, los pensamientos del corazón, lo que necesita esta iglesia, es la Palabra de Dios, lo que necesita mi ciudad es la Palabra de Dios, lo que necesita esta ciudad, este país es la Palabra de Dios. EL ELOGIO “Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás” Apocalipsis 2:13. Tres cosas elogia Jesús: Yo

conozco tus obras, retienes mi nombre, no has negado mi fe. Jesús conoce las obras de esta iglesia, como la iglesia de Éfeso y Esmirna, Jesús está nombrando el mismo elogio, y como ya lo hemos dicho: estas obras no se refieren a las obras para obtener salvación, la Palabra de Dios no enseña que haciendo buenas obras, voy a obtener el cielo, al contrario, me dice que mis obras, aun mis buenas obras, son como trapos de inmundicia delante de Dios. ¿Entonces cuáles son estas obras? Son las obras que reflejan la salvación, son obras que se realizan después de la salvación. Como una respuesta por la salvación que trajo a mi vida. Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. Jesús sabe de la idolatría en esta ciudad, Jesús sabe del altar de Zeus, Jesús sabe del templo al emperador que está allí, también sabe del templo de esculapio, Jesús sabe, donde mora Satanás. La Palabra trono habla, de asiento de autoridad, ellos moraban donde estaba el trono de Satanás. El elogio continúa, yo conozco tus obras, pero también dice: pero retienes mi nombre… a pesar de la idolatría, esta iglesia retenía el nombre de Jesucristo. Retener es agarrar con fuerza, el nombre habla de la autoridad, el carácter, el título y la dignidad del Señor. Ellos retenían el nombre de Cristo. Y también dice: y no has negado mi fe, la palabra negar habla de contradecir, rechazar, renunciar, y fe, habla del cuerpo de doctrinas verdaderas, creído por los cristianos. REPROCHE Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos y a cometer fornicación. El reproche es para la iglesia,

¿Por qué? Porque la iglesia tenía una relación con un grupo de gente, que enseñaba la doctrina de Balaán y que retenían también la doctrina de los nicolaítas. Apocalipsis 2:15: Aquí está hablando de grupos dentro de la iglesia que enseñaban estas cosas. Y dice aquí: los de la doctrina de los nicolaítas. Esto de la doctrina de los nicolaitas, era poner otro intermediario que no era Jesucristo, para acercarme a Dios. EL MANDATO Versículo 16 “Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca. Esta iglesia es tipo de los que pretenden servir a Dios, pero no quieren seguir a Jesús, pretenden seguir a Dios, pero de ninguna manera quieren tomar su cruz. No tiene una relación con Cristo, sino; que lo único que quieren es servir a Dios. Ahora vienen las promesas, versículo 17 LAS PROMESAS “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, (¿quién es el que vence? El que cree en Jesucristo) daré a comer del maná escondido, (Primera promesa) y le daré una piedrecita blanca, (segunda promesa) y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe. (tercera promesa) Apocalipsis 2:17. El maná escondido; me habla de Jesús, cuando Jesús hablaba con sus discípulos, y decía que el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. Jesús dijo: Yo soy el pan de vida, el que a mi viene, nunca tendrá hambre. ¿qué tengo que hacer? Venir a EL, creer en él. SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL TEL. (571) 217-2000


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 21 de mayo 2021

19

Camina en Su Providencia Por: Scott Hubbard

C

uando el amo de la parábola de Jesús dio talentos a sus siervos y se marchó, dos se dedicaron a multiplicar el dinero de su señor y uno lo escondió en la tierra. Algo parecido puede ocurrir cuando personas como nosotros oyen hablar de la providencia de Dios. Por un lado, pocas doctrinas han inflamado más la santa ambición en los corazones del pueblo de Dios. Cuando algunos escuchan que Dios rige sobre las galaxias y los gobiernos, sobre los vientos y las olas, y sobre cada detalle de nuestras pequeñas vidas (Efesios 1:11), comienzan a ocuparse de hacer el bien. Los cristianos atraídos por la providencia han construido hospitales, han terminado con el comercio de esclavos, han fundado orfanatos, han lanzado reformas y han atravesado las tinieblas de los pueblos no alcanzados. Por otro lado, pocas doctrinas se han utilizado con más frecuencia para excusar la pasividad, la pereza y la soberanía del statu quo. Cuando algunos oyen que Dios reina sobre todo, toman el control remoto, se acomodan en sus asientos y levantan los pies, se toman el pecado un poco menos en serio y entierran sus talentos dos metros bajo tierra. Puede que hagan el bien cuando surja la oportunidad, cuando la agenda lo permita, pero rara vez lo buscarán de forma intencional. ¿Cómo es posible que la providencia omnipresente de Dios active a unos y paralice a otros? ¿Cómo puede hacer que algunos se lancen con audacia a lo desconocido y otros se queden en los mismos caminos cansados, sin soñar ni arriesgar? ESPERANDO UNA PUERTA ABIERTA Cuando William Carey, el misionero pionero en la India, propuso por primera vez la idea de enviar cristianos a lugares no alcanzados, un pastor mayor protestó, según se dice, “Siéntese, joven, siéntese y quédese quieto. Cuando Dios quiera convertir a los paganos, lo hará sin consultarnos ni a ti ni a mí”.

Tal aplicación de la providencia de Dios es simplista, antibíblica e irresponsable, pero también puede ser comprensible. Aunque muchos de nosotros nunca haríamos tal afirmación, tenemos nuestras propias maneras de permitir que la providencia nos adormezca en la pasividad. Consideremos el lenguaje común de esperar o de orar por “una puerta abierta”. La frase “puerta abierta” proviene del apóstol Pablo (Colosenses 4:34), aunque muchos de nosotros la usamos de formas que el apóstol no la utilizó. Pablo oró para que se abrieran las puertas, sí, pero luego giró vigorosamente el picaporte (compare 1 Corintios 16:8-9 con Hechos 19:1-10). Muchos de nosotros, en cambio, nos sentamos en el pasillo de la vida, esperando que una mano divina abra una puerta y nos empuje a través de ella. Con demasiada frecuencia, al decir que “no se abrió la puerta”, queremos decir que no hubo una orquestación divina obvia de los acontecimientos que hizo que nuestro camino fuera inequívoco. “No compartí el evangelio porque nadie parecía estar interesado”. “No tuve esa conversación difícil porque simplemente nunca nos cruzamos”. “No confesé ese pecado porque no parecía haber un buen momento”. La providencia, si se distorsiona, puede excusarnos de toda clase de deberes incómodos. Cuando William Carey miró hacia la India, no vio lo que podríamos llamar una puerta abierta: cincuenta millones de musulmanes e hindúes que vivían a medio mundo y dos océanos de distancia. De ahí la respuesta del pastor. Sin embargo, Carey fue de todos modos creyendo que Dios, en su providencia, podía abrir un camino donde parecía no haberlo. Y la India sigue dando frutos de su fe.

PARA UN MOMENTO COMO ESTE Carey se inspiró, por supuesto, en docenas de hombres y mujeres de las Escrituras que se aventuraron en la incomodidad y el peligro por el poder de la providencia de Dios. ¿De dónde sacó Jonatán el co-

raje para atacar a un ejército con solo su escudero a su lado? De la providencia: “Ven, … quizá el Señor obrará por nosotros, pues el Señor no está limitado a salvar con muchos o con pocos” (1 Samuel 14:6). ¿Cómo reunió Ester el valor para arriesgarse a la furia del rey? Por la providencia: “¿Y quién sabe si para una ocasión como esta tú habrás llegado a ser reina?” (Ester 4:14). ¿Por qué David se acercó a Goliat con solo una honda y cinco piedras? Por la providencia: “El Señor, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, me librará de la mano de este filisteo” (1 Samuel 17:37). Algunos escuchan: “Dios reina sobre todo” y piensan: “Entonces, ¿qué diferencia podría hacer mi esfuerzo?”. Otros, como Jonatán, Ester y David, oyeron: “Dios reina sobre todo” y pensaron: “Entonces Dios puede utilizar incluso mi esfuerzo, por pequeño que sea”. Y así, después de pensar, sopesar y orar, siguieron adelante, no siempre seguros de que Dios prosperaría sus planes, pero profundamente confiados en que, si Él quería, ninguna fuerza en el cielo o en la tierra podría detenerlo. En otras palabras, sabían que su Dios gobernaba en el cielo. Veían una necesidad en la tierra. Y con el “venga tu reino” ardiendo en sus corazones (Mateo 6:10), soñaron algo nuevo por el bien de su nombre.

PONER EN ACCIÓN LA PROVIDENCIA DE DIOS Tal vez, para algunos de nosotros, la dificultad está aquí: esperamos reaccionar a la providencia de Dios, pero no poner en acción la providencia de Dios. Algunos de nosotros vivimos como si la providencia fuera algo a lo que solo se puede reaccionar. Esperamos a que se abra una puerta clara y providencial y entonces reaccionamos a esa providencia atravesando la puerta. Pero como hemos visto, Dios ha planeado que algunas puertas se abran solo cuando las empujemos. Ha planeado que pongamos en acción su providencia. Pablo nos da la explicación bíblica más clara de esta dinámica en Filipenses 2:12-13: “Ocupaos

de vuestra salvación con temor y temblor; porque Dios es el que obra en vosotros tanto el querer como el hacer para su beneplácito”. Fíjate: nuestro trabajo no sigue el trabajo de Dios. Más bien, nuestra labor es el efecto simultáneo de la obra de Dios. O como escribe John Piper: “Lo que Pablo pone de manifiesto aquí es cómo nuestro propio esfuerzo es llamado a la acción. No esperamos el milagro; actuamos el milagro” (Providence, 652). A veces, sin duda, Dios se complace en poner alguna obra buena justo en nuestro regazo. Tal vez alguien pregunte realmente por la esperanza que hay en nosotros, o la conversación difícil que necesitamos tener se abra con facilidad y naturalidad. En momentos como esos, reaccionamos efectivamente a la providencia de Dios. Pero Dios puede ser igual de activo en nosotros cuando nuestro esfuerzo está plenamente implicado: cuando invitamos a un vecino a estudiar la Biblia juntos, o cuando concertamos un momento y un lugar para la charla difícil. No tenemos que esperar a que se produzca algo inequívocamente divino, algo incuestionablemente providencial, para trabajar en nuestra salvación con todo tipo de obediencia. Por el contrario, basta con que veamos alguna obra buena que hacer, nos encomendemos a Dios a través de la oración sincera, trabajemos con empeño en dependencia consciente de él y, una vez terminada, nos demos la vuelta y digamos con Pablo: “No fui yo, sino la gracia de Dios que está conmigo” (1 Corin-

tios 15:10, RV1960). Y así ponemos en acción la providencia de Dios.

IMAGINAR EL BIEN En su providencia, Dios ha preparado buenas obras para que caminemos en ellas (Efesios 2:10). Pero muchas de ellas no vendrán cuando nos dejemos llevar pasivamente por la providencia de Dios. Por el contrario, vendrán cuando pongamos a prueba nuestras mentes renovadas, cuando doblemos nuestra memoria de renacidos y cuando creemos posibilidades en la fábrica de nuestros nuevos corazones, sabiendo que toda buena resolución es una chispa de su providencia. Mira a tu alrededor. Nada en tu vida es un accidente. Eres quién eres, lo que eres, donde estás, debido a la providencia omnipresente de Dios. Él te ha dado los talentos que tienes, en su sabiduría, para un momento como este, para que añadas una pincelada al lienzo que tienes delante, para que cinceles la estatua que ves, para que hables y actúes en el drama en el que estás, para que este mundo se parezca un poco más a la obra de arte que Dios está redimiendo. Hay vecinos con los que entablar amistad, niños a los que discipular, iglesias que plantar, centros para embarazadas en crisis a los que servir y mil tareas en nuestros trabajos que hacer con excelencia y amor. ¿Y cómo sabremos si Dios, en su providencia, ha abierto una puerta para alguna de estas oportunidades? Oraremos y giraremos el picaporte.


20

ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 21 de mayo 2021

El ruego del amor (COLOSENSES 4:9; FILEMÓN 1)

INTRODUCCIÓN: Una de las tareas que se le encomendó a Tíquico fue el de llevar de regreso a Onésimo a Filemón, el esclavo que había huido de su casa, pero que ahora viene como un nuevo hombre (Colosenses 4:9). Tan nuevo es que Pablo lo llama “amado y fiel hermano”. Así que la tarea de Tíquico no era fácil, pero la intercesión que hace Pablo por él delante de Filemón es magistral, de allí que escribió la única carta personal que existe en toda la Biblia, que tiene que ver con la historia de un fugitivo que es traído otra vez a casa, pero como un hombre totalmente transformado. Esta es la historia de un hombre que cometió un error, pero que fue por eso por lo que llegó a conocer a Cristo. Cuando alguien toca fondo en su vida queda en capacidad de encontrar el camino de regreso a casa. La historia de Onésimo es tan parecida a la del hijo pródigo. Teniendo todo en la casa de Filemón, tomó la decisión de salir de allí, y huir hasta llegar a Roma. Algunos piensan que su salida fue porque le robó a su amo. Por otro lado, no sabemos que hizo, y cómo vivió Onésimo en Roma, y porqué fue a parar a la cárcel donde conoció a Pablo y en consecuencia su salvación. La historia de este hombre y su relación con Filemón es digna de ser comentada. Pablo va a decir que ciertamente Onésimo fue inútil para su amo, pero ahora, después de su conversión, fue útil para Pablo y lo seguirá siendo para quien fue amo. Salió de Colosas como un fugitivo, pero ahora regresa como un convertido. Las heridas del corazón son sanadas para llegar a ser mejores personas. Un esclavo libre en el Señor. Este es el mensaje de esta corta carta, teniendo a Onésimo como protagonista. Hay un ruego de amor acá, veamos de qué se trata.

I. HAY AQUÍ UN ACTO DE LA ELECCIÓN DIVINA

1.

Onésimo era un esclavo (Filemón 26). Lo que sabemos de los esclavos es que eran ignorantes, incultos y rebajados a niveles degradantes. Por su condición sin protección, estaban sumidos en una total barbarie de parte de sus amos. Todos ellos eran productos de los mercados. Alguien iba aun mercado de frutas o de carnes y además de comprar estos productos, también podía comprar y traer a un esclavo para su casa. Eran una cosa, un objeto; sin derechos y sin la más mínima consideración para sus vidas. No sabemos si esto fue lo que hizo Filemón, pero Onésimo fue su esclavo. Él no poseía méritos para ser algún candidato de la gracia divina. Varias preguntas pudiéramos hacernos al pensar porqué

Dios lo escogió para salvación. Había muchos hombres libres ¿Por qué Dios eligió a un esclavo? Había hombres fieles ¿Por qué Dios tuvo escoger a alguien que había hecho mal a su amo? Había hombres cultos y letrados ¿Por qué Dios tuvo que mirar a un bárbaro? ¿Por qué escoger a un hombre degrado por la sociedad para que fuera parte del infinito y trascendente amor de Dios? Bueno, esto es lo que nos sorprende de nuestro Dios.

2.

Un esclavo convertido v. 10, 16. Desconocemos cómo llegó Onésimo a la cárcel donde estaba Pablo. Bien se pudiera especular que, al estar en Roma como fugitivo y al pasar hambre y necesidad dada su condición de esclavo que nadie le daría trabajo, a lo mejor se vio en la necesidad de volver a robar y fue puesto en la cárcel donde justamente estaba Pablo. Bueno, como haya sido, Onésimo fue puesto delante de Pablo y al que seguramente había oído otra vez, ahora oye al anciano apóstol hablar acerca de la necesidad del arrepentimiento, siendo alcanzado por la gracia de Dios. Onésimo fue contristado por el Espíritu y se dio cuenta de lo que había hecho con su amo y se arrepiente de corazón. Mis amados, cuando estamos confrontados con nuestros pecados debe haber arrepentimiento y conversión a Dios.

3. De inútil a útil v, 11. A Onésimo había

que cambiarlo, no reformarlo. Bien pudo este hombre ser referido a algún centro de rehabilitación para las personas que padecían del mal de la cleptomanía. Pero esto no sucedió con Onésimo. A él se le dio un nuevo corazón. Su transformación fue evidente. Los cambios que Pablo vio en este hombre lo llevaron a decir cosas que no dejaban dudas de su transformación. Lo primero que hace es reconocer que Onésimo es una nueva criatura porque fue engendrado en la cárcel. Si bien es cierto que tuvo un pasado triste, ahora Pablo dice que Onésimo se ha convertido en su gran colaborador v. 13. El ministerio de Pablo era muy grande y demandaba de hombres de mucha confianza.

II. HAY AQUÍ UN CAMBIO DE DIRECCIÓN EN LA VIDA

1.

Cuando una acción mala te lleva a algo bueno v. 15. Por supuesto que Pablo no está aprobando lo que hizo mal. Onésimo cometió un delito y eso lo ha enfrentado. El pecado es pecado y hay que enfrentarlo por su nombre. Hay ejemplos de la misma historia bíblica que nos hacen ver este punto que estoy trayendo. José fue vendido a Egipto y fue usado como instrumento para preservar la casa de

su padre de la hambruna que vendría, pero eso no exculpa a sus hermanos de lo que hicieron. Ellos cometieron un gran pecado que reconocieron cuando José se dio a conocer ante ellos. Los resultados de una acción no justifican el haberse cometido, sobre todo si esto fue malo y premeditado. Dios puede contrarrestar el pecado para lograr sus fines, pero el pecado seguirá siendo pecado y la falta seguirá siendo una falta.

2.

De esclavo a hermano amado v. 16. Por lo que entendemos de toda esta historia, Onésimo había escuchado de su amo hablar de Cristo. Qué pasó que no fue convertido en la iglesia que funcionaba en la casa de Filemón, no lo sabemos. Pero el hombre que podía darle un mensaje de salvación a este esclavo fugitivo era Pablo. Como Pablo no pudo ir donde estaba Onésimo, el Señor se lo envió para que le expusiera la palabra de vida. Es aquí donde vemos las veces que el diablo es usado para la obra del Señor; sí, así como lo oye. ¿Qué fue lo que pasó? Pues que el diablo incitó a Onésimo que le faltara a su amo y tuvo que huir a Roma, pero fue estando allí donde conoció a Pablo y con ello su conversión. El trabajo de Dios no se detiene.

III. HAY AQUÍ EL COMIENZO DE MEJORES RELACIONES

1.

“Pero cuánto más para ti…en el Señor” v. 16. A todos nos toma tiempo aprender las lecciones de la vida. Este fue el caso de Filemón. Lo que pasó entre él y su esclavo quebrantaron las relaciones, pero ahora la obra nueva que hace Cristo tiene el propósito de restaurarlas. Observemos que, si bien es cierto que Pablo envía de regreso este esclavo a su amo, su posición era distinta. Ciertamente con esto no se estaba aboliendo la esclavitud, cosa que nos deja muchas preguntas, pero el trato del que Filemón le iba a dispensar a Onésimo tenía que ser diferente. El ruego de amor de Pablo incluía un cambio en la manera de tratar a Onésimo que ahora es un hermano en la fe. El asunto es que cuando Cristo llega a la vida debe haber un cambio en las relaciones. Ciertamente Onésimo había cambiado, pero Filemón debería hacer lo mismo como amo.

2.

“Recíbele como a mí mismo…” v. 12. Pablo usó una la psicología pastoral con Filemón de una manera admirable para tratar una relación quebrada. Al principio la usó destacando las cualidades de este discípulo, tanto que elogia sus virtudes y hasta habla de la bendición que él había sido para otros, cuando dice: “Pues tenemos gran gozo y con-

solación en tu amor, porque por ti, oh hermano, han sido confortados los corazones de los santos” v. 7. Y ahora la usa en relación con Onésimo. Pablo le dice a Filemón que ahora recibiera a Onésimo como si fuera él mismo. ¿Sabe usted lo que estaba pidiendo Pablo en este ruego del amor?

IV. HAY AQUÍ UN MEDIADOR QUE PAGA LA CUENTA Pablo, al final de su más breve carta, nos deja a todos sorprendidos cuando aborda este tema de su “ruego por amor”. Su determinación en que Filemón reciba y trate bien a Onésimo lo lleva a la decisión de pagar la deuda en las que había incurrido Onésimo por la falta cometida (v. 18, 19). La restitución es el camino para que haya una mejor relación con Dios y con los hombres. Pablo no podía terminar mejor esta breve carta. Primero apeló al reconocimiento del carácter de Filemón, diciendo que era un hombre con un gran amor y una genuina fe. De esta manera lo prepara para que reciba a Onésimo, y ahora, en esta parte final asume el papel de un “Buen Samaritano” al ofrecer pagar la factura de la deuda. Y es aquí donde nos encontramos con un “mediador que paga la deuda”. CONCLUSIÓN: Pablo nos ha presentado su “Ruego del Amor” en esta carta privada. Nos ha hablado de la gracia del cielo vista en la forma cómo Dios actúa en un esclavo insignificante. Lo hace en el cambio que le dio a la dirección de su vida, en cómo mejoraron las relaciones rotas, y, sobre todo, en la manera cómo se hizo eco de un hombre que era igual que otro producto, después que conoció al salvador. En su ruego a Filemón le dice que reciba a Onésimo, ya no como a un esclavo, sino como un hermano en Cristo. Así resumió alguien el mensaje completo de esta breve, pero significativa carta: “[La Epístola a Filemón] nos permite ver la cordialidad de las relaciones humanas que [Pablo] sostiene con un amigo; el tacto y la finura psicológica con que lo lleva a acceder a una súplica; el fino humor con que le propone renunciar a un legítimo derecho y la delicadeza con que le sugiere hacer lo que él no se atreve a pedirle”. Onésimo significa “Muy útil” o “Provechoso”. Él huyó siendo “inútil”, ahora regresa siendo Onésimo, “provecho”.

Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 Tel. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

21


22

El Imparcial • 21 de mayo 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

23


24

El Imparcial • 21 de mayo 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

25


26

El Imparcial • 21 de mayo 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

27


28

El Imparcial • 21 de mayo 2021

@elimparcialnews


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

29

Olimpia tricampeón de Honduras Olimpia tuvo que definir desde los penales el título, pero al vencer este miércoles a Motagua logró coronarse, y lograr el tricampeonato y su título 33 de liga.

Y

el León sigue dominando la liga de Honduras. Jerry Bengtson fue el gran héroe de Olimpia al marcar el gol con el que los de Pedro Troglio consiguieron la victoria que mandó el encuentro a penales, pero además, también hizo el gol que les dió el título en la vía de los once pasos. A pesar de la derrota sufrida en el partido de ida, Olimpia consiguió revertir el resultado en la vuelta y de esa manera con-

seguir el tricampeonato de la Primera División de Honduras. Olimpia conquistó su quinto campeonísimo en su historia, siendo el único equipo junto con Real España que ha logrado un campeonísimo y ganar en todas las fases. 33 TITULOS Con el título conquistado, Olimpia ya cuenta con 33 títulos de liga, siendo el máximo ganador de la Primera División de Honduras y logrando el tricampeonato que tiene un asterisco. Y es que debido a la pandemia por coronavirus, no hubo torneo en el Clausura 2020, situación por la que no hubo un ganador en la liga, pero a pesar de ello, nadie le quita a Troglio que su Olimpia logró ser tricampeón, esto a pesar de las declaraciones de Diego Vásquez, técnico de Motagua.


30

El Imparcial • 21de mayo 2021

@elimparcialnews

DEPORTES

El PSG campeón de Francia El París Saint Germain le ganó la final de la Copa de Francia al Mónaco y sumó un nuevo trofeo a su vitrina. Con goles de Mauro Icardi y Kylian Mbappé, el elenco dirigido por Mauricio Pochettino se impuso 2-0 en el Stade de France y aseguró un título esta temporada antes de definir la corona de la Ligue 1 el próximo fin de semana (está un punto por debajo del líder Lille y el domingo por la tarde habrá campeón).

D

e esta manera Ángel Di María, quien disputó el partido completo, sumó un nuevo lauro a su carrera profesional y se mantiene en la tabla histórica como uno de los argentinos más ganadores. El máximo exponente es Lionel Messi, que lleva 37 estrellas contabilizando la última que obtuvo en Barcelona por Copa del Rey. Sus escoltas son Carlos Tevez (29), que puede llegar a sacar diferencia si Boca se queda con la Copa de la Liga, y Lucho González, quien a los 40 años continúa vigente en Atlético Paranaense. Con el de hoy, el Fideo llegó a un total de 28 y quedó a uno de sus compatriotas, cuando está por resolverse la liga francesa en

pocos días. Vale mencionar que en su lista de estrellas no se contabiliza la Supercopa francesa de 2015 (un partido), que no disputó por estar lesionado. El rosarino sumó 17 títulos con el PSG (4 ligas, 5 Copa de Francia, 4 Copas de la liga francesa y 4 Supercopas francesas), 6 con el Real Madrid (una Champions League, una liga española, 2 Copas del Rey, una Supercopa europea y una Supercopa española), 3

con Benfica (una liga portuguesa y 2 Copas de la liga portuguesa) y 2 con la selección argentina (Mundial Sub 20 en 2007 y Juegos Olímpicos de 2008).

Por su parte su compañero de equipo Leandro Paredes cosechó su décimo título como profesional con apenas 26 años. Y quien agrandó su vitrina fue Icardi, autor del primer tanto del partido, que arribó a Francia para bordarse estrellas y consiguió su quinta. Del Top 10 de argentinos con más campeonatos los que siguen vigentes son Messi, Tevez, Lu-

cho González, Di María y Sergio Agüero, que se metió en el ranking y puede sumar un título más si el Manchester City se queda con la Champions League frente al Chelsea. Todo hace indicar que el Kun militará la próxima temporada con su amigo Leo en el Barcelona. FUTBOLISTAS ARGENTINOS CON MÁS TÍTULOS DE LA HISTORIA 1. Lionel Messi 37; 2. Carlos Tevez 29; 3. Lucho González 29; 4. Ángel Di María 28; 5. Javier Mascherano 25; 6. Esteban Cambiasso 25; 7. Alfredo Di Stéfano 25; 8. Walter Samuel 22 9. Sergio Agüero 20; 10. Pablo Aimar20


DEPORTES

elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

31

Juventus campeón de la Copa Italia La Juventus salvó la temporada. O casi. Sin posibilidades de lograr un nuevo Scudetto y con temor a no lograr la clasificación para la próxima edición de la Champions League, el conjunto de Turín se impuso por 2 a 1 frente al Atalanta y se adjudicó la Copa Italia.

E

n un partido disputado en Reggio Emilia, al que asistieron 4.300 espectadores por primera vez en más de un año, la Vecchia Signora se quedó con el título doméstico gracias a los tantos del sueco Dejan Kuli-

sevski (a los 31 minutos del primer tiempo) y de Federico Chiesa (a los 18 del complemento), mientras que el ucraniano Ruslan Malinovskyi había marcado el empate parcial antes de llegar al descanso (a los 41). La Juventus aumentó su vitrina con un récord de títulos relacionados a las copas domésticas con 23 coronas, seguido por el Inter, Lazio y Milan (los tres con 12). El triunfo puede endulzar un poco una temporada muy complicada para el equipo bianconero que a falta de una jornada para el final de la Serie A aún no tiene garantizada su plaza para la próxima Liga de Campeones. También es un poco de oxígeno para su técnico, Andrea Pirlo, muy criticado durante toda la campaña por los malos resultados del equipo que se acostumbró a ganar (sumaba 9 Scudettos

consecutivos hasta que el Nerazzurro terminó con la secuencia). Además, es el segundo título para el novato estratega, que se suma al de la Supercopa italiana lograda hace unos meses.

En cambio, el Atalanta vio cómo se esfumaba el sueño de volver a conquistar un título que logró en 1963 y que es el único trofeo que el club lombardo puedeNo obstante, el elenco de

Gian Gasperini puede consolarse con su presencia en la próxima Champions, ya que, a diferencia de la Juventus, el Atalanta sí ha sellado ya su clasificación.


32

El Imparcial • 21de mayo 2021

La MLS ha alcanzado la quinta semana de competición con el desempeño de los Sounders siendo el mejor de la liga en desempeño y puntos.

L

a MLS está por carburar a todo vapor y en su quinta semana ya tiene temas interesantes para mencionar a nivel colectivo. Seattle Sounders funge sin ningún problema como el mejor equipo de la liga en distintos equipos y la cima de la Conferencia Oeste lo deja más que en claro. Sin embargo, también aparecen las buenas historias en los invictos de Nashville SC y Orlando City en el Este. Además LA Galaxy no deja de pelear entre los mejores y New England Revolution en silencio sigue subiendo posiciones. RESUMEN DE LA SEMANA 5 Atlanta United 1-0 CF Montréal; Philadelphia Union 1-0 NYRB; Minnesota United 1-0 FC Dallas; Colorado Rapids 3-1 Houston Dynamo; RSL 0-0 Nashville SC; SJ Earthquakes 0-2 Portland Timbers; SKC 3-0 Vancouver Whitecaps; FC Cincinnati 2-3 Inter Miami; NE Revolution 1-0 Columbus Crew; D.C. United 0-1 Orlando City; Seattle Sounders 2-0 LAFC. GONZALO HIGUAÍN SE VISTIÓ DE HÉROE Después del complicado tiempo que ha pasado el ariete argentino con la pérdida de su madre,

@elimparcialnews

DEPORTES

Seattle, Nashville y Orlando

siguen invictos en la MLS

éste explotó ante FC Cincinnati para dar dos goles a Inter Miami en la victoria por 2 a 3; la segunda anotación fue respuesta al empate de 2-2 y en los minutos finales del encuentro. Esto le hizo merecedor a ser nombrado el mejor jugador de la jornada por primera vez en su carrera en la MLS.

quitarle ese puesto gracias a los invictos de Orlando City con dos triunfos y tres empates y el de Nashville SC que es más modesto con 1 victoria y 4 encuentros igualados. New York City FC se coloca en la tercera posición con las grandes actuaciones de Taty Castellanos, que ha sido renovado, y Jesús Medina.

CONFERENCIA OESTE Seattle Sounders se encuentra trabajando en el mejor arranque de su historia en la MLS y todo luce en buen camino con cinco triunfos en seis partidos disputados. Detrás de ellos persiguen muy de cerca los galácticos de Greg Vanney con 12 unidades y de manera peligrosa han aparecido Sporting Kansas City y Colorado Rapids. Los Earthquakes perdieron ritmo con el duelo entre semana ante Raúl Ruidíaz y la magia de Cristian Roldán en el arco y en las sorpresas se ha colocado LAFC que ya se coloca en el fondo de la tabla con sólo cinco puntos.

CHICHARITO LÍDER DE GOLEO Aún nada sale verdaderamente mal para Javier Hernández que fue clave otra vez para una victoria más de LA Galaxy. Para esta ocasión, ante Austin FC, el mexicano pudo hacerse de un gol más para su cuenta personal y eso lo coloca en lo más alto de la tabla de goleo con siete tantos. Detrás de él se colocan Raúl Ruidíaz (5), Valentín Castellanos (4), Gonzalo Higuaín (4) y el paraguayo Jesús Medina (4). El siguiente mexicano más cercano a él es Alan Pulido con 3 goles en el año.

CONFERENCIA ESTE Esto luce un poco a la competencia de la NBA en cuanto a récords y qué tan fuerte puede ser el Oeste sobre de la otra conferencia este año. En lo más alto se coloca New England Revolution con apenas 11 puntos, mientras que dos escuadras buscarán

LA GALAXY ANUNCIA NUEVO FICHAJE FRANCÉS Con la temporada 2021 de la Major League Soccer iniciada, los clubes estadounidenses siguen presentando nuevos fichajes tal es el caso de LA Galaxy, que hizo oficial el traspaso del mediocampista Rayan Raveloson

de 24 años, que llega procedente del Troyes AC, equipo que resultó campeón de la Ligue 2 y ascendió a la primera división del fútbol francés. A través de un comunicado, el cuadro californiano presentó a un nuevo jugador que llega procedente del fútbol francés y reveló que Revoloson, nacido en Madagascar llegará a la MLS en un contrato que lo vincula con el Galaxy por los próximos tres años, además de ocupar un puesto en

la lista internacional. El gerente general de LA Galaxy, Dennis te Kloese, dijo: “Rayan es un mediocampista talentoso, joven y versátil que fue un jugador clave para llevar a su equipo a un título en Francia esta temporada. Creemos que aporta una valiosa experiencia y habilidades a nuestro medio campo y será una adición positiva a nuestro equipo. Esperamos que se una al club y sus contribuciones al LA Galaxy”, declaró. (Futbolmls)

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

33


34

El Imparcial • 21 de mayo 2021

DEPORTES

Guillermo Ochoa estudia

oferta en MLS

D

e inmediato acaban los torneos y el fútbol de estufa calienta todas las hornillas. La relación de comercio entre la Liga MX y la MLS ha crecido con el paso de los años y entre sus grandes bombas ha dejado recientemente las contrataciones de Alan Pulido y Rodolfo Pizarro, además de destellos como el de Oswaldo Alanís y la Chofis López. Ahora, esa emoción vuelve a crecer bajo el nombre de Guillermo Ochoa. El arquero de América y la Selección Mexicana acaba de terminar torneo en México durante los cuartos de final del Clausura 2021 y de inmediato su imagen causó mayor interés cuando la MLS subió su perfil a la página oficial de la liga. Al mismo momento, esto creó duda cuando uno conside-

ra que Ochoa apenas regresó al Nido en 2019 por la suma 1 millón de dólares proveniente del Standard de Lieja de Bélgica. Sin embargo, Rub Sainz de TUDN confirmó que existía una oferta de la competición estadounidense, pero no se dio a conocer al equipo. Añadió al reporte que Ochoa junto con su familia analizarían la oferta, ya que tendría que llegar como jugador franquicia a menos de que decida disminuir los 4.5 millones de dólares que gana hoy en México, según TyC Sports. En caso de la venta, América estaría reservando para el resto de su contrato más de 6.5 millones. Más reportes por parte de la MLS o algún medio estadounidense no han retomado lo que hasta ahora no es más que un posible acercamiento. El guardameta tiene contrato firmado hasta 2023 y ha sido un hombre de confianza para Santiago Solari, quien no le restó ni un sólo minuto al portero durante la última campaña. Ocho permitió 18 goles en el Clausura 2021, contando los 5 goles que recibió por parte de Pachuca.

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

35


36

El Imparcial • 21 de mayo 2021

@elimparcialnews

EL SALVADOR

Despertando el arte de pintar y transmitiendo

su felicidad a los demás Los primeros seis meses de La pandemia del covid-19 en el salvador, para muchos jóvenes fue difícil, sus ánimos y proyectos de vida se vinieron abajo. Algunos se sintieron frustrados y acorralados por el encierro, pero otros tomaron decisiones muy firmes y sabias para evadir la tristeza, como lo asegura Laura Sofía Ordóñez Ortiz, de 17 años de edad, quien a su temprana edad se ha convertido en una emprendedora del arte de pintar.

Texto y Fotos: Wilfredo Díaz

L

aura, quién este próximo mes de octubre del 2021, se graduará de bachiller general, asegura que esta pandemia del covid-19, despertó su interés de pintar y que a través de los dibujos y pinturas que hace, transmite su felicidad a los demás. Es una joven con grandes expectativas en su vida. Vive con sus padres, su hermana menor, Sara de once años de edad y su mascota Flooppy, un perro muy amigable. Ella asegura, que pinta para olvidar un poco la situación de la pandemia del covid-19 y que ese encierro le ayudó a descubrir cómo ser emprendedora y así poder ven-

der sus obras de pintura. No es casualidad que dibuja y pinta, desde que tenía 12 años de edad ya tomaba su libreta, colores, acuarelas, lápices para dibujar. Ahora a sus 17 años de edad, sigue pintando, pero ya con un solo objetivo, hacer feliz a quien le regala o vende sus obras. “Me gusta dibujar y pintar lo que se me viene en mente, porque a través de lo que hago, expreso mi felicidad con la gente. La mayoría de mis pinturas las regalo a mi familia, amigos y otras las he vendido, además mi mamá me ayuda a comercializar mi arte con sus amistades”. Mientras conversamos, veo con detalle sus expresiones, detectó que es muy reflexiva y segura para responder a mis preguntas. Mira hacia la pared donde tiene una pintura de mariposas, lo cual fue su primera obra de arte y por eso no la vende o regala a nadie, la guarda con mucho cariño. EL FUTURO DEL PAÍS Sigo atento a lo que me decía. Es muy pausada para charlar y con una mirada muy expresiva me dijo, “los jóvenes debemos de ser productivos, somos el futuro del país. Debemos de aprender a ser felices con nosotros mismos, la familia y mientras no tomemos decisiones firmes de nuestro futuro será imposible salir adelante, yo por eso dibujo y pinto, ahí encontré mi felicidad, lo cual eso me hace ser productiva dentro de la sociedad salvadoreña”.

Laura, es bachiller, autodidacta, pronto entrará a la universidad, habla tres idiomas, inglés, francés y español. En la entrada de su casa ha dibujado y pintado una Mandala, lo cual para ella y el budismo significa paz interior, una obra de arte, que para hacerla se tardó seis meses. Para muchos seres humanos, dibujar este tipo de obra de arte, se ha convertido en una terapia y liberar el estrés. Además, tiene múltiples beneficios para la salud mental, genera armonía, paz y un perfecto equilibrio interior de cada ser humano, es un símbolo del universo. Para el psicólogo Suizo, Carl Jung, mandala es una expresión psicológica de la totalidad del ser, es un instrumento para potenciar la creatividad y expandir la conciencia del ser humano. Es decir, armoniza, hace sentir paz y deja fluir la imaginación y creatividad de cada ser humano. El diseño de una mandala, tiene su propio significado del que la dibuja, diseña y pinta, lo cual es un recorrido de su propia vida donde toma muy en cuenta sus colores preferidos. Parte de un círculo, lo cual se refiere al YO personal, luego un equilibrio y estabilidad emocional. Así es Laura, una joven muy activa, creativa, reflexiva y con emociones muy estables frente a lo que ella vive todos los días, lo refleja en sus pinturas, pero a pesar de ser así, también le gusta escuchar música pop y

de Alejandro Zans, detesta la música reguetón y de Ricardo Arjona. Disfruta de obras de teatro, la comida mexicana y no toma café, pero sus amigas le dicen, que aprenderá a tomarlo cuando ya esté estudiando en la universidad.

ASPIRA A GANAR UNA BECA Laura Ortiz, asegura que sus planes de vida los tiene bien claro, más ahora que ya está a Sigue en pág. 37


EL SALVADOR

elimparcialnews

Viene de pág. 36

unos meses de entrar a la universidad. Quiere estudiar Relaciones Internacionales como primera opción, para ella es una carrera muy importante, desde ahí se ven temas sociales de país. Como segunda opción, quiere ser Diseñadora Gráfico, para seguir perfeccionando su estilo en dibujar, pintar y diseñar. Como futura estudiante universitaria, su visión es ganar una beca y especializarse en cualquiera de las opciones de estudio. Se considera una joven callada, seria y alegre cuando debe

de hacerlo y en la situación que se encuentre. No le gustan las personas, que tienen doble cara y a pesar que puede perdonar, no confía en una segunda vez. 50 OBRAS Hasta el momento ha dibujado y pintado unas 50 obras aproximadamente, las coloca en las redes sociales para venderlas. Ella asegura, que aparte de tener dotes artísticos con la música, porque aprendió a tocar guitarra, piano y flauta, la pandemia la hizo que despertara su talento que tenía dormido de dibujar y pintar lo que se le

viene en mente. Soy autodidacta, todo lo he aprendido desde la internet y sin ir a escuelas de arte y música. Ella recuerda, que sus dotes de dibujar y pintar los ha venido descubriendo desde sus 12 años de edad, pero ya a sus 17, los pone más en práctica en su totalidad, un 20 de mayo del 2020. Ese día despertó inspirada y le dijo a su mamá, que le comprara algunas pinturas, pinceles, canvas y un caballete, porque estaba decidida a seguir con su arte de pintar. Finalmente, Laura me dijo con mucha seguridad “Actualmente me encuentro en un

El Imparcial • 21 de mayo 2021

punto medio de mi vida, tengo claro que quiero de mi futuro. Me gusta reflexionar sobre mis errores y corregirlos, me pongo metas y me esfuerzo para ser cada día mejor, cosa que muchos jóvenes aún no tienen definido su futuro.

37

Me siento feliz, por ser emprendedora del arte de pintar, mis amistades me felicitan por lo que hago actualmente, seguiré adelante para concluir mis sueños de ser una gran profesional”.


38

El Imparcial • 21 de mayo 2021

VIRGINA

@elimparcialnews

Emprendedores latinos inician con éxito

feria artesanal en Manassas Han sido los latinos los que han dado el banderillazo de apertura a los eventos empresariales de grupo en el área metropolitana de Washington DC. Decenas de artesanos de varios países latinoamericanos, expusieron y vendieron sus productos en el Centro Histórico de Manassas, Virginia el pasado sábado 15 de mayo. Por: RAFAEL LAZO

L

a segunda Exposición de Artesanos Latinoamericanos (LAREXPO), organizada por María Elena Guzmán, en el Harris Pavilion, de Manassas, fue un éxito; una gran variedad de artesanías de distintos países, comidas y bebidas típicas, bailes, música, etc. Fueron parte del atractivo para que los visitantes disfrutaran y contribuyeran con los emprendedores. “Gracias a Dios, paso a paso, ya casi todo va volviendo a la normalidad. La reactivación económica de los pequeños negocios y empresas locales, va tomando un rumbo positivo y productivo” dijo María Elena, quien no oculta su alegría del éxito obtenido en dicho evento. Y ese fue el sentimiento de cada dinámico emprendedor, romper las cadenas impuestas por el Covid 19, que ha dejado mucho dolor y ha dañado la economía; y como buenos y pujantes visionarios hombres y mujeres orgullo lati-

noamericano, se dispusieron a dar el ejemplo y motivar a los demás y así, juntos hacer el esfuerzo de restablecer la economía de esta nación que ha cobijado a millones de inmigrantes. Empresarios y profesionales ya bien establecidos como Roberto López, de la firma contable López & Company y el abogado Gunter O. Sanabria, participaron también en el evento y además patrocinaron a pequeños emprendedores para que expusieran sus productos en esta feria artesanal. El evento contó con la participación de diseñadores reconocidos como el salvadoreño Oscar Tadeo, quien vino directamente desde El Salvador y expuso sus prendas de vestir confeccionadas y estampadas con añil, que es un proceso artesanal ancestral cuscatleco. Los visitantes quedaron sorprendidos con su obra y al mismo tiempo compraron sus productos, por lo cual Tadeo se mostró feliz y agradecido. Sigue en pág. 39


elimparcialnews

Viene de pág. 38

RESPALDO A EMPRENDEDORES Los pequeños empresarios se mostraron emocionados de exhibir sus productos y recibir el respaldo de muchos compradores que decían aquí estoy para respaldarlos. “Me emociona este contacto con nuestra cultura, ver toda una gama de productos de nuestros países, hechos a mano por hombres y mujeres que anhelan que todos les demos nuestro respaldo comprando, para que ellos puedan salir adelante”, dijo la nicaragüense Rosario Espinoza. Por su parte, el salvadoreño Carlos Durán, luego de comprar un sombrero en uno de los negocios expositores dijo “Siento una gran satisfacción poder ayudar con mi compra a nuestros artesanos, debemos todos unirnos”. De igual manera, Miguel García, de México se mostró complacido por todo lo que pudo apreciar en el evento “He disfrutado de los bailes, la música y las ricas comidas en esta feria; me hacen sentir en mi México Lindo y querido” expresó. Antonio Escamilla, dueño de restaurantes en Manassas, visitó varios negocios, hizo algunas compras y dijo sentirse feliz y motivado por la buena disposición de los emprendedores, ya que con estas acciones, están participando en el desarrollo y crecimiento económico de Estados Unidos y por ende de cada país latinoamericano. Con esta LAREXPO se ha iniciado una serie de eventos empresariales en el Harris Pavilion de Manassas y se esperan en el

VIRGINA

mismo lugar, para el 8 de agosto la celebración del “Día de los Salvadoreños en el Exterior”; el 12 de septiembre el Festival de la Herencia Hispana, entre otros. La oportunidad será siempre para disfrutar de la cultura latinoamericana y respaldar a los pequeños y medianos empresarios, que siempre estarán presentes, exponiendo lo mejor de sus productos.

El Imparcial • 21 de mayo 2021

39


40

@elimparcialnews

BELLEZA

El Imparcial • 21 de mayo 2021

Mexicana Andrea Meza Miss Universo Andrea Meza fue electa de entre las últimas cinco finalistas, entre las que se encontraban también las representantes de India, Brasil, República Dominicana y Perú. En última instancia, Meza compitió por el primer lugar contra la representante de Brasil, Juila Gama.

A

ndrea Meza, la representante de México, se coronó la noche de este domingo 16 de mayo como la nueva Miss Universo, en una gala que estuvo llena de sorpresas y grandes presentaciones de las bellas concursantes en Hollywood, Florida. La emoción embargó al instante a Andrea Meza, fueron momento de gran incertidumbre, mientras se encontraba frente a su rival, miss Brasil.

Sin embargo, al recibir la corona fue como si volviera en sí, y se diera cuenta, tras instantes de incredulidad, que los aplausos y la victoria eran para ella. ENTREVISTAS Andrea empezó su reinado con diversas entrevistas a medios latinos en Estados Unidos, donde reiteró su compromiso de luchar contra la violencia de género. Portando la corona de Miss Universo y con un vestido blanco, la joven mexicana compartió en sus redes sociales: «Soy Miss Universo y este es mi primer día de trabajo. Estoy a punto de iniciar una entrevista en Good Morning America». De esta forma, la ingeniera en Software comenzó una apretada agenda de actividades, la cual espera marcar por su interés de ayudar a las mujeres latinoamericanas que sufren violencia. Desde antes de convertirse en reina, durante el concurso en vivo celebrado el pasado domingo en Florida (Estados Unidos) y ya consagrada como

belleza mundial, Meza ha mantenido firme su discurso a favor de las mujeres. En un clip que compartió como aspirante a reina expresó: «Me veo como una embajadora de los derechos humanos. Es algo que me importa muchísimo y quiero que las jóvenes luchen por sus derechos». En las etapas finales de la elección, a la hora de las preguntas, también se refirió al hecho de que las mujeres se respeten y sean respetadas: «Vivimos en una sociedad que cada vez está más avanzada, y así como hemos avanzado como sociedad, también hemos avanzado en los estereotipos. Hoy en día la belleza no solo radica en cómo nos vemos. Para mí la belleza radica en nuestro espíritu, alma y los valores como nos manejamos. No permitan nunca que alguien les diga que no tienen valor», dijo. Durante su primer día de trabajo, sobre todo con medios latinos en Estados Unidos, volvió al tema de defender a las mujeres. NOCHE DE RECUERDOS Durante su encuentro con los periodistas, la ahora reina comentó que al quedar dentro de

las dos finalistas muchas cosas pasaban por su mente, pero alcanzó a escuchar cuando el presentador masculino Mario López gritó «¡Viva México!» para indicar que ella era la ganadora. Enfundada en un vestido rojo, Meza se impuso a las representantes de Brasil, Julia Gama (segundo lugar); Perú, Janick Maceta (tercera); India, Adline Castelino, y República Dominicana, Kimberly Jiménez, las cinco más bellas de las 70 concursantes que asistieron a la la 69.ª gala de Miss Universo, celebrada en el Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida. Correspondió a la Miss Universo 2019 Zozibini Tunzi, la primera mujer negra de Sudáfrica en ganar esta competencia, entregar la corona a la mexicana. Tunzi ha pasado a la historia por el reinado más largo, 17 meses, ya que en 2020 no hubo elección debido a la pandemia. (Fama)


elimparcialnews

No hay segunda vuelta para Bill y Melinda Gates. El 4 de mayo, el matrimonio más poderoso del mundo reveló que se están divorciando después de 27 años. “Ya no creemos que podamos crecer juntos como pareja en esta próxima fase de nuestras vidas”, dijo el cofundador de Microsoft, de 65 años, en un comunicado publicado en Twitter.

L

os documentos judiciales obtenidos por la revista estadounidense People arrojan que Melinda fue quien solicitó el divorcio y declaró en la petición que su matrimonio estaba “irremediablemente roto”. El día del anuncio de su divorcio, el multimillonario tecnológico le transfirió más de 3.000 millones de dólares en acciones a su ahora ex esposa. De acuerdo a Forbes, Gates es la cuarta persona más rica del mundo (la revista hace una estimación más baja, de USD 130.000 millones), sólo superado por Jeff Bezos (Amazon), Bernard Arnault y familia (LVMH) y Elon Musk (Tesla). Melinda y Bill Gates están a cargo de una de las organizaciones filantrópicas más importantes del planeta. Con su fundación ha donado más de USD 50.000 millones para apoyar la atención médica, la educación, la igualdad de género y los esfuerzos para combatir el cambio climático. Si bien no está claro si firmaron un acuerdo prenupcial antes de casarse en 1994, los documentos judiciales muestran que Bill y Melinda, de 56 años, tienen un acuerdo de separación en vigor, que, según la prensa estadounidense, describe cómo se dividirá su enorme fortuna de 124.000 millones de dólares. Además de acciones, fideicomisos y autos deportivos, los filántropos tienen una impresionante cartera de bienes raíces por valor de casi USD 170 millones, así como una extensa colección de arte, valorada en USD 130 millones, que incluye piezas invaluables, como “El Códice Leicester”, una compilación de textos y dibujos

El Imparcial • 21 de mayo 2021

41

El divorcio de $124.000 millones

de Bill y Melinda Gates realizados por Leonardo Da Vinci y recopilados entre 1508 y 1510. “El cuaderno es uno de los 32 diarios de Leonardo da Vinci que aún sobreviven”, contó Gates el año pasado en su blog. “Y el único que no está en un museo europeo”. Gates fue nombrado en 1985 uno de los 50 solteros más codiciados del mundo. Sin embargo, pocos meses después de la publicación de esa lista, el fundador de Microsoft conocía a Melinda Ann French con la que se casó el día de Año Nuevo en Hawaii en 1994, momento en el que ella tomó el apellido de su famoso esposo. Su separación afectará directamente a su multimillonario patrimonio, pero no a la joya de inmobiliaria del hombre de negocios. MEGAMANSIÓN Justo en ese mismo año en el que el magnate pronunciaba el “sí, quiero” concluía la gran reforma de su mansión principal en Medina, Washington. Gates compró en 1988 un terreno en el que quiso levantar su gigantesco hogar, una megamansión tecnológica en la que invirtió USD 63 millones y que actualmente está valorada entre 130 y 150 millones de dólares. Es tan impresionante que hasta tiene nombre propio, Xanadú 2.0, e incluso tiene una página en Wikipedia. Se trata de una vivienda creada al gusto completo del empresario de principio a fin. Posee 6.200 metros cuadrados y para su construcción se utilizaron medio millón de tablas de madera de 500 años. Un total de 300 obreros trabajaron en la construcción, 100 de los cuales fueron electricistas, para que la mansión fuera, además, un centro tecnológico. A tal nivel es el uso de la tecnología en la vivienda que cada huésped puede cambiar el arte de sus paredes con un dispositivo que se le entrega al ingresar a la casa. Con él también puede calibrar la temperatura de los ambientes en que se encuentren. La mansión está ultraprotegida por todo su perímetro gracias a la alta vegetación y por supuesto, a la avanzada tecnología desplegada por todo el hogar, que no solo facilita la vida de

sus huéspedes, sino que además ejerce su poder omnipresente para convertir la casa en un búnker inquebrantable. A la pareja le tomó siete años dejarla tal como la soñaron. EL MAGNATE, SU MUJER Y SUS TRES HIJOS El magnate, su mujer y sus tres hijos -Jennifer Katharine (25), Rory John (21) y Phoebe Adele (18)- han vivido cómodamente en un auténtico resort de lujo desde hace 27 años. La propiedad cuenta con 7 dormitorios, 24 baños, sala de cine para 20 personas, salón que puede acoger a 200 comensales, una biblioteca (que alberga el manuscrito de Leonardo DaVinci) con un techo en forma de cúpula, una piscina con sistema de música subacuático, un gimnasio, un comedor de más de 90 metros cuadrados y garaje para 23 coches. La característica más relevante de la vivienda es que la entrada a la casa es a través de un túnel subterráneo, pues la mansión está enterrada en la tierra para regular la temperatura de manera sostenible. Gates estaba obsesionado con que fuera un lugar ecoeficiente.

Nadie sabe si la pareja ya hizo la división de sus bienes y en qué términos se terminará uno de los matrimonios más exitosos. Y una duda sobrevuela: ¿quién se quedará con Xanadu 2.0?. En abril de 2020, en plena pandemia, Bill y Melinda Gates continuaron gestionando sus distintos proyectos y sumando nuevas incorporaciones a su ya astronómico patrimonio inmobiliario. Entonces, decidieron comprar la mansión más cara de San Diego, California, por poco más de USD 43 millones.Es una espectacular casa de veraneo en la exclusiva urbanización Del Mar, obra del arquitecto Ken Ronchetti y terminó de construirse en 1999. (Con datos de Infobae)


21 de mayo 2021

HUMOR Un hombre muy atractivo iba caminando en medio de la carretera, cuando se le acerca una rubia y le grita: ¡Súbete! ¿A tu carro?, le contesta muy alegre No, a la acera, ¡Idiota!

Un vendedor le dice al cliente: Señor este auto le conviene, solo tiene que darme 25 mil dólares. Está bien, aquí tiene el dinero, y pregunta, ¿A cuánto corre? El vendedor le contesta: Oiga señor, cuando va en primera, va a 50 millas por hora, cuando va en segunda, va a 100 millas por hora, cuando va en tercera, va a 150 millas por hora, cuando va en cuarta, va a 200 millas por hora, cuando va en quinta, a 250 millas por hora, pero ya no le metas sexta porque el auto vuela. El comprador va por su mujer, sus hijos, la abuela y se van a un paseo en el auto nuevo. De pronto al señor le pega la loquera y se va en primera, segunda, tercera, cuarta, y de repente, la esposa le dice: Mi amor, ahí hay un abismo, y el esposo le contesta: ¡No te preocupes vieja, lo traigo en sexta!

Es de noche y el autobús asciende a una velocidad espantosa. Los pasajeros dicen al ayudante: Por favor, dígale al motorista que maneje más despacio. Y el ayudante responde: Uf, ¡Si yo despierto a este chofer, me mata!

Va un señor en su carro por una autopista, de repente observa que otro carro lleva una lata arrastrando, se acerca lo más posible para avisarle y le grita: ¡Oye, llevas una lata arrastrando! El otro responde: ¿Qué? ¡Que llevas una lata arrastrando! ¿Qué? ¡Que llevas una lata arrastrando! ¡Hable más duro, no le oigo, porque llevo una lata arrastrando! Papá, papá, hace dos meses que perdiste la tarjeta de crédito y todavía no lo has denunciado. Y dice el padre: Es que me he dado cuenta que el ladrón gasta menos que tu madre. FRASE DE LA SEMANA “La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo”: Joseph Addison

Ninel Conde es criticada por sus seguidores

por drásticos cambios en su rostro

L

a cantante y actriz, Ninel Conde desató críticas en redes sociales por un video que muestra su proyecto más reciente, pero lo que llamó la atención de muchos seguidores, fue que la forma de su nariz, aparentemente más pequeña, por lo que los co-

mentarios no se hicieron esperar. No es la primera vez que se ha hablado de los cambios que ha sufrido Conde, pues se le ha podido comparar con algunas imágenes de su juventud, aunque ella nunca ha dado una declaración en la que acepte sus cirugías estéticas. En fotografías de su juventud se puede ver como la

cantante, lucía una nariz de forma muy distinta a la que muestra en la actualidad, a sus 44 años y después de poco menos de 30 años de carrera. En el video se le puede apreciar luciendo un look de transparencias con apliques dorados y lo que llamó la atención de algunos, su pequeña nariz.


FAMA

elimparcialnews

El éxito de la carrera musical de Jenni Rivera no sólo le dio unos cuantos premios Billboard, sino también una fortuna de 25 millones de dólares que se concentraron en su empresa Jenni Rivera Enterprises (JRE), y una mansión localizada en Encino, California, la cual fue vendida por 6.7 millones de dólares.

L

a hija mayor de la cantante, Chiquis Rivera, confirmó que la mansión en donde vivía su madre y la cual fue escenario del programa I Love Jenni, reality show de la vida íntima de la fallecida, tuvo un costo de 3.3 millones de dólares. El inmueble fue comprado por la Diva de la Banda en 2009 y fue habitado por ella, por su entonces esposo, Esteban Loaiza

El Imparcial • 21 de mayo 2021

43

La mansión de casi siete millones

de dólares donde vivía Jenni Rivera y por sus hijos, Chiquis, Jacquie, Michael, Jenicka y Johnny. Sin embargo en 2016, tras la muerte de su madre, y con su familia en contra, Chiquis Rivera vendió dicha propiedad por la cantidad de 4.19 millones de dólares al cantante Nick Lachey. La mansión en donde Jenni Rivera vivió sus últimos años de vida posee siete habitaciones, nueve baños, una piscina de granito con cascadas artificiales, un bar, un gimnasio y sala de juegos. Después de la venta de la mansión, Chiquis Rivera confesó que no podía vivir ahí sin su madre. «Yo creo que lo que más voy a extrañar son los recuerdos que tengo ahí con mi mamá, hicimos muchas fiestas con ella, pero también a la vez es muy triste pasar por su recámara y que ella no esté ahí. Yo creo que esto nos va ayudar en el proceso de sanación. Es un momento muy difícil, pero pues estamos bien; yo creo que es la

mejor decisión que tuvimos, que pudimos hacer». Se sabe que recientemente, Lanchey puso en venta la propiedad por 7 millones de dólares. Sin embargo, terminó cerrando el acuerdo por 6.7 millones de dólares. Actualmente se desconoce la identidad del nuevo dueño; lo poco que se sabe es que no está relacionado con la industria del entretenimiento. Nick Lachey y su familia vivieron durante 3 años en la antigua propiedad de Jenni Rivera. Se sabe que durante su estancia, el cantante estadounidense realizó modificaciones importantes al inmueble, los que más destacaron fue que mandó a quitar las iniciales de Rivera las cuales se encontraban en puntos estratégicos como la puerta principal y el recibidor. La Diva de la Banda falleció a los 43 años el 9 de diciembre de 2012 en un accidente aéreo. Su avión se desplomó en la Sierra

Madre Oriental, en el municipio de Iturbide, en Nuevo León. En 2017, un juez ordenó que las familias de las personas que acompañaban a Rivera en el avión que se desplomó, fueran indemnizadas con 10 millones de dólares. Se trata de Arturo Rivera Ruíz; los pilotos Miguel Pérez Soto y Alessandro Torres Álvarez, el abogado

Mario Macías Pacheco, el maquillista Jacob Yebale y el peinador Jorge Armando Sánchez. Tras su muerte, vendió 880.000 discos, casi los mismos que durante toda su vida como cantante. Según Forbes, entre junio de 2012 y junio de 2013, las empresas de Jenni Rivera generaron alrededor de siete millones de dólares.

NECESITAMOS TRABAJADORES PARA LIMPIEZA DE CONDUCTOS DE AIRE $14 por hora para comenzar. No se necesita experiencia. Se necesita récord criminal limpio y documentos.

Llamar al: 703-595-3669


44

El Imparcial • 21de mayo 2021

@elimparcialnews

FAMA

¿Tres días sin bañarse y tapar nariz y oídos? Así logró

Angelina Jolie una icónica foto por el «Día de las Abejas»

¿

La famosa actriz permaneció 18 minutos en total quietud mientras un grupo de fotógrafos, en una habitación con poca iluminación, buscaba la foto perfecta para National Geographic.

Te imaginas dormir y, un de pronto, despertar con decenas de abejas en todo tu cuerpo? Suena a una escena propia del cine de terror, ¿verdad? Pues, eso que a ti (y, honestamente, a mí también) te puede parecer repulsivo, asqueroso o hasta tenebroso, fue lo que tuvo que vivir la actriz Angelina Jolie para logar una icónica foto por el «Día de las Abejas». La fotografía fue parte de una campaña de National Geographic para concientizar a la población sobre la importancia de las abejas en el Medio Ambiente y cómo éstas ayudan a que el equilibrio de la naturaleza se mantenga en beneficio de todos los seres vivos que habitamos en este lugar. Sin embargo, varios medios in-

ternacionales se dieron a la tarea de averiguar: ¿cómo Angelina Jolie había logrado que decenas de abejas no la atacaran durante la toma de fotografías? La respuesta la dio Dan Winters, fotógrafo designado a esta tarea, quien explicó que tuvo que abstenerse de bañarse y de aplicarse cremas y perfumes durante al menos tres días, además de tomar en cuenta otras consideraciones para la realización de la sesión fotográfica. «Angelina se quedó perfectamente quieta, cubierta de abejas durante 18 minutos sin una picadura. Todos en el set, excepto Angelina, tenían que usar un traje protector. Tenía que estar tranquilo y bastante oscuro para mantener tranquilas a las abe-

jas», expicó Winters en un video que explica el «making off» de la campaña. Por su parte, Jolie señaló que le pidieron que durante al menos tres días no se duchara y no se aplicara perfumes, fragancias o cremas en todo el cuerpo, para evitar que las abejas no pudieran reconocer que se trataba de un ser vivo por la combinación de olores artificiales. «Me dijeron: ‘Si tienes todos estos aromas, champús y perfumes diferentes y esas cosas, la abeja no sabe lo que eres’. Luego te pones algunas cosas en la nariz y en los oídos para no darles tantos agujeros para escalar», explicó la actriz. «Tienes que estar realmente quieto y en tu cuerpo, en el mo-

mento, lo que no es fácil para mí. La intención es que compartamos este planeta. Nos afecta el uno al otro», añadió Jolie, señalando también que la campaña

busca hacer consciencia de la necesidad de aprender a convivir con los seres vivos del planeta porque todos somos importantes para el equilibrio de la naturaleza.


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

45


46

El Imparcial • 21 de mayo 2021

Por: Roger Rivero

C

on los minivanes va a ocurrir como con los casetes de audio o los discos floppy para las computadoras. Pregunte sobre ellos a un jovenzuelo y no sabrá de que habla. Chrysler se considera el artífice de este modelo de autos, y en 1984 presentó el resultado de un proyecto que llevaba casi quince años “cocinándose”; el Plymouth Voyager. Ese propio año el diario The New York Times describió a los minivanes como “los coches más calientes que salen de Detroit”. Mucho ha llovido desde entonces. Hace una década la mayoría de los fabricantes tenían un miniván en su alineación, pero al 2021 llegamos según mi cuenta con solo cuatro, Kia, Toyota, Honda y Chrysler, que nos ha enviado su modelo Pacifica 2021para evaluarlo esta semana. DESDE AFUERA Y POR DENTRO Hacer que un auto tan grande y de proporciones poco dimensionadas luzca bien es un desafío imponente para los diseñadores. Los que trabajaron en el proyecto Pacifica merecen aplauso, pues lograron que visualmente. Este miniván se aprecie atractivo. La nueva plataforma permite una interpretación elegante y fresca de la forma clásica de una sola pieza de los minivanes. Hay un rayo de pasión en

@elimparcialnews

AUTOS

2021 Chrysler Pacifica, la excelencia hecha miniván la Pacifica, y comienza en una nariz delgada que viene derivada del desaparecido sedán 200 de Chrysler. El perfil también es estilizado, gracias a la gran cabina con vidrios bordeados en cromo brillante, inclinadas hacia atrás en el pilar trasero. El mecanismo de las puertas laterales de corredera igualmente está bien escondido. Hay opciones de llantas de 17 a 20 pulgadas y el paquete adicional de apariencia S, le dotan de un sorpresivo acento deportivo con llantas negras. El interior se siente especial en la Pacifica. Diría que, juzgado por su diseño y lujo, podríamos pensar que el miniván es más costoso de lo que en realidad es. Chrysler a rediseñado los ajustes en la consola central, que ahora crean un flujo continuo en el tablero, envolviendo la pantalla táctil integrada de 10.1 pulgadas. Espacio abundante y cavidades disponibles para llevar todo tipo de objetos son características imprescindibles de un miniván, y es ese apartado la Pacifica lo hace muy bien. Una consola central nueva y más grande cierra la brecha con el tablero y proporciona múltiples porta vasos, un contenedor grande con puertos USB y de alimentación, y un gran espacio abierto debajo de la consola para un bolso, Tablet o la omnipotente colección de

cubre bocas. EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD Pacifica es el primer vehículo Stellantis en utilizar un nuevo sistema de información y entretenimiento Uconnect 5 con un sistema operativo Android. Recordemos que Stellantis, es el resultado de la fusión entre Fiat Chrysler Automobiles y PSA Group. Según el fabricante, el Uconnect 5 promete una velocidad de procesamiento cinco veces más rápida que la del año pasado, y es estándar en todos los modelos Pacifica híbridos del 2021. El Uconnect es uno de los sistemas de información y entretenimiento más fáciles de usar, y ha estado entre nuestros preferidos por mucho tiempo. Entre los competidores de minivanes, la pantalla táctil de información y entretenimiento de 10.1 pulgadas de la Pacifica es la más grande disponible actualmente. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras otorgó a la Pacifica hibrida 2021 una calificación general de seguridad de cinco estrellas de cinco posibles. Las prestaciones de seguridad son muy amplias en este modelo hibrido. Tanto así, que solo de forma opcional ofrecen cámaras de visión panorámica, asistencia de estacionamiento perpendicular, sensores de estacionamiento frontales y “Chrysler KeySense”, una función que

permite limitar el volumen y velocidad para conductores secundarios. El resto…todo incluido como en el buffet. EN LA CARRETERA El tren motriz híbrido de la Pacifica es uno de sus atributos más fuertes. El motor V6 de 3.6 litros a gasolina con un paquete de baterías de 16 kilovatios y dos motores eléctricos, le dan a este miniván enchufable a la corriente una potencia total de 260 caballos de fuerza. La autonomía solo a baterías es sólida. Podrá recorrer 32 millas o 51 kilómetros si está completamente cargada. Si carga en casa con un tomacorriente regular de 110 voltios tardará unas 14 horas, mientras que con un tomacorriente de 220 voltios solo tardará dos horas. La Pacifica no es rápida, pero la explosión inmediata de potencia ayuda a mover la miniván con celeridad, incluso a velocidades de autopista, colocar el pie firmemente en el acelerador produce una sacudida de torsión, lo que facilita los adelantos. PARA ESCOGER Chrysler fabrica la Pacifica Hybrid 2021 en cuatro niveles de equipamiento: Touring, Touring L, Limited y Pinnacle. Los cuatro vienen con un el mismo

motor de seis cilindros y dos motores eléctricos, una transmisión automática continuamente variable (CVT) y tracción delantera. El acabado Touring básico bien equipado por $39,995 es una buena propuesta para la mayoría de los compradores. Hay paquetes adicionales como el de clima frio por $495, o el de entretenimiento para los pasajeros por $2,395, que pueden agregar confort o distracción a la carta. En el otro extremo una Chrysler Pacifica hibrida Pinnacle comienza en los $50,845, y es un auto al que muy poco o nada se necesitaría agregar. La competencia como antes mencionamos es escasa, y se reduce a la prima hermana Chrysler Voyager, Toyota Siena, Honda Odisey o Kia Sedona. CONCLUYENDO Las familias numerosas siempre tendrán la opción de utilitarios o SUV de tres filas de asientos para transportar a sus integrantes, pero no hay disputa en que un miniván es la opción más sensata por su comodidad y funcionalidad. En esta familia reducida de autos hay excelentes productos, pero Chrysler despunta con su Pacifica, nuestra elección favorita para familias populosas.


elimparcialnews

El Imparcial • 21 de mayo 2021

47


48

El Imparcial • 21 de mayo 2021

@elimparcialnews


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.