2021-04-23 | El Imparcial News | Abril/April 23

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 1000 • 23 de abril, 2021

E

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este miércoles 21 de abril que su Gobierno ha alcanzado su objetivo de administrar 200 millones de vacunas contra la COVID-19 antes de que se cumplan sus primeros cien días de mandato. “Hoy lo logramos, hoy hemos alcanzado los 200 millones de dosis, en menos de cien días”. El mandatario recalcó que, en estos momentos, cualquier estadounidense mayor de 16 años puede ya registrarse para recibir el tratamiento. “Si está esperando su turno, no espere más; ahora es el momento de que todos aquellos, mayores de 16 años, se vacunen”, apeló. Pág. 5


2

El Imparcial • 23 de abril 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 23 de abril 2021

3


4

El Imparcial • 23 de abril 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

PANDEMIA

200 millones de vacunados

E

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este miércoles 21 de abril que su Gobierno ha alcanzado su objetivo de administrar 200 millones de vacunas contra la COVID-19 antes de que se cumplan sus primeros cien días de mandato. “Hoy lo logramos, hoy hemos alcanzado los 200 millones de dosis, en menos de cien días”, se congratuló el mandatario durante una comparecencia ante las cámaras desde la Casa Blanca. “Es un logro increíble para la nación”. El presidente demócrata se comprometió durante la campaña electoral a, en caso de resultar elegido, administrar 100 millones de dosis en sus primeros cien días de mandato, una marca que fue superada hace ya semanas. Por ello, en marzo, el propio Biden anunció que se había propuesto duplicar la apuesta y llegar a los 200 millones de vacunas. El mandatario recalcó que, en estos momentos, cualquier estadounidense mayor de 16 años puede ya registrarse para recibir el tratamiento. “Si está esperando su turno, no espere más; ahora es el momento de que todos aquellos, mayores de 16 años, se vacunen”, apeló. Desde hace semanas, la Casa Blanca viene expresando preocupación ante la in-

minente llegada del momento en que la oferta de vacunas sea mayor que la demanda debido al escepticismo de parte de la población que rechaza vacunarse. Por este motivo, hoy Biden quiso animar a todos los estadounidenses a vacunarse y les brindó dos motivos para hacerlo. “La primera razón, simplemente, es para evitar que enfermes o mueras. Aún cientos de estadounidenses mueren de covid cada día”, dijo el demócrata. “La segunda razón es para proteger a tu comunidad, a tu familia, tus amigos, tus vecinos”, afirmó. El presidente también animó a los empresarios a facilitar el proceso, concediendo a sus trabajadores “el tiempo que necesitan para vacunarse”, y el que puedan precisar para “recuperarse tras la inoculación”. “Ni un solo estadounidense debería perder un centavo de su salario porque decidió cumplir con su deber como patriota y vacunarse”, zanjó Biden.

El Imparcial • 23 de abril 2021

5


6

El Imparcial • 23 de abril 2021

En política, muchos peruanos son básicamente anti-Fujimori. Pero ahora en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales se enfrentan a un dilema: la alternativa a Keiko Fujimori, la hija del expresidente a la que rechazan, es Pedro Castillo, un izquierdista radical, una postura con la que muchos también discrepan.

L

os antifujimoristas ya le cerraron la puerta del Palacio de Gobierno a Keiko Fujimori en el balotaje de 2011 y 2016 ante Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski (PPK), respectivamente. Ahora el rival de Fujimori es el profesor de primaria y dirigente sindical Castillo, candidato por Perú Libre, partido que se define como marxista. Es decir, esta segunda vuelta de las elecciones obligará a muchos peruanos a decidir no necesariamente entre dos candidatos, sino más bien entre antifujimorismo o antiizquierdismo. QUÉ ES EL ANTIFUJIMORISMO (Y QUÉ ES EL FUJIMORISMO) Para entender el antifujimorismo, hay que explicar primero qué es el fujimorismo, que gira en torno a Alberto Fujimori principalmente, presidente entre 1990 y 2000. Pese a que su mandato acabó hace casi 21 años y a que está preso, su figura sigue dividiendo al país y su nombre sigue recordándose en cada elección. Sus simpatizantes, los fujimoristas, le atribuyen al expresidente el fin de una de las peores crisis de la historia peruana, que combinaba básicamente dos problemas. Uno, el conflicto armado desatado en 1980 entre el Estado y los grupos subversivos Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), que pudo haber dejado más de 69.000

@elimparcialnews

SURAMERICA

Perú elegirá entre antifujimorismo o antiizquierdismo

muertos. Mientras tanto, los detractores de Fujimori lo recuerdan como un líder autoritario que disolvió el congreso en 1992 con el apoyo del Ejército, en el episodio conocido como el “autogolpe”, y que disolvió el Poder Judicial. En 2000 tuvo que renunciar a la presidencia tras la difusión de los “vladivideos”, unas grabaciones que destaparon una extendida red de corrupción y supuestos sobornos por parte del gobierno a políticos, empresas y medios de comunicación. Además, en 2009, Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por corrupción y violaciones a los derechos humanos ocurridas durante su mandato. El antifujimorismo ha calado tan profundamente, además, porque en el país los partidos atraviesan una profunda crisis y ninguno logra identificar a grandes masas. “El rechazo genera identidades y el antifujimorismo es eso, una de las identidades partidarias negativas más importantes de Perú”, explica el politólogo Carlos Meléndez, autor del libro “El mal menor”, en el que analiza el fenómeno del antifujimorismo. Según Meléndez, el antifujimorismo “tiene un piso de alrededor de un 33% de los votantes”. “Un tercio del electorado es un hardcore antifujimorista. Por momentos puede llegar al 45%, al 50%, pero lo mínimo es un tercio del electorado peruano”, calcula el analista. Este porcentaje de antifujimorismo es tan amplio que puede agrupar a votantes muy diversos, tanto de izquierda como de centroderecha o de derecha, a limeños y provincianos, y tanto a “progresistas” como a peruanos un poco más conservadores. EL ANTI-KEIKOFUJIMORISMO Desde hace unos años, el antifujimorismo también rechaza la trayectoria de la hija, Keiko Fujimori, que fue primera dama de 1994 a

2000, después de que sus padres se separaran, y congresista de 2006 a 2011. Ahora lidera Fuerza Popular, partido que tuvo la mayoría absoluta en el Congreso peruano entre 2016 y 2019, y con el que ahora está buscando la presidencia por tercera vez. Como “heredera del proyecto fujimorista, Keiko Fujimori cargaba lo bueno y lo malo del gobierno de su padre”, dice Meléndez, pero los últimos años “ella ha ido construyendo su propia mochila pesada, su propia cuota de antifujimorismo”. Como consecuencia, el antifujimorismo ha marcado las elecciones en las que Keiko Fujimori ha participado y los analistas esperan que influya en el balotaje en el que participe en junio. En las presidenciales de 2011, Keiko Fujimori pasó a la segunda vuelta con el exmilitar Ollanta Humala. La cercanía de este candidato con el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, preocupaba a un sector de la población, que temía que cambiara el rumbo económico del país y rompiera contratos con mineras y otras empresas. Pero Humala moderó su discurso y prometió que si gobernaba, no habría “sobresaltos”. Este fin de semana, Vargas LLo-

sa, reputado antifujimorista y rival de Fujimori padre en las elecciones de 1990, dio un giro que pueden imitar muchos en el Perú: dijo que en la próxima segunda vuelta apoya a Keiko Fujimori, a la que definió como “el mal menor”. En 2016, Keiko volvió a pasar a segunda vuelta. Esta vez, con el economista, exbanquero y exministro Pedro Pablo Kuczynski (PPK). En un giro sorpresivo, el Frente Amplio, la principal coalición de izquierda peruana en ese entonces, pidió votar por PPK, “para cerrarle el paso al fujimorismo”. PPK finalmente ganó por una diferencia de poco más de 41.000 votos. El antifujimorismo, según Meléndez, fue “sin duda el ganador de las elecciones de 2011 y 2016”. EL ANTIFUJIMORISMO EN 2021 Ahora, para la tercera vuelta del próximo 6 de junio, Keiko Fujimori clasificó con poco más del 13% de los votos válidos (porcentaje menor al que obtuvo en elecciones pasadas). Su rival, Castillo, de Cajamarca, en la sierra norte de Perú, avanzó a la segunda vuelta con más de 19% de los votos válidos, aunque una votación menor a los ganadores anteriores de las primeras

vueltas. Si bien su discurso y otros factores le permitieron a Castillo ganar en 16 de las 24 regiones de Perú —en tres con más del 50%—, el programa de izquierda de este candidato de 51 años despierta en otros sectores aún más preocupación que la que pudo suscitar Humala. Castillo irrumpió en la escena política peruana con propuestas como crear una nueva Constitución política a través de una asamblea constituyente que le dé al Estado un papel activo como regulador del mercado o la conformación de un nuevo Tribunal Constitucional elegido por el pueblo. Al mismo tiempo, se ha mostrado en contra del aborto o el matrimonio entre personas del mismo sexo, y a favor de la mano dura en términos de orden público. Al preguntarle a Levitsky si aplicaría su frase de 2011 al caso de Fujimori vs. Castillo, el politólogo responde que no. “En 2011 estaba claro que Humala iba a ser pragmático y moderado. Creo que las dudas sobre Castillo ahora son más grandes que las de Humala en 2011. Al mismo tiempo, hay incluso más pruebas del autoritarismo de Fujimori”, dice Levitsky. (Con datos de BBC)


elimparcialnews

El Imparcial • 23 de abril 2021

7


8

El Imparcial • 23 de abril 2021

El asesinato policial del afroestadounidense George Floyd en Minneapolis el año pasado provocó protestas de Black Lives Matter en todo el mundo. La condena por asesinato dictada el martes 20 de abril contra el ex oficial de policía Derek Chauvin ha sido bien recibida en muchos países, ya que millones de personas siguieron los eventos que se desarrollaban en la sala del tribunal de Minneapolis.

M

ichelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, lo calificó como un veredicto trascendental. “También es un testimonio del coraje y la perseverancia de la familia de George Floyd y muchos otros al pedir justicia. Como reconoció el jurado, la evidencia en este caso fue muy clara. Cualquier otro resultado habría sido una parodia de la justicia”, dijo. “Pero para otras innumerables víctimas de ascendencia africana y sus familias, en Estados Unidos y en todo el mundo, la lucha por la justicia continúa”, agregó Bachelet, en un comunicado televisado el miércoles. “La batalla para llevar ante los tribunales los casos de fuerza excesiva o muertes por parte la policía, y mucho menos ganarlos, está lejos de terminar”. En el Parlamento británico, el primer ministro Boris Johnson también recibió con satisfacción el veredicto. “El veredicto de anoche en Minneapolis hizo justicia a la familia y amigos de George Floyd. Y sé que los pensamientos de todo el Parlamento permanecen con ellos”, dijo Johnson. El activista y poeta británico Lawrence Hoo ayudó a organizar manifestaciones de Black Lives Matter en la localidad inglesa de Bristol en los días posteriores al asesinato de Floyd a los 46 años de edad, el 25 de mayo del año pasado.

@elimparcialnews

MINNEAPOLIS

El mundo reacciona

por la condena de Dereck Chauvin “No siento que haya nada que celebrar en este momento, simplemente siento que se necesitó una campaña mundial y ciudades incendiadas, solo para que se haga justicia”, dijo Hoo el miércoles. “Me siento un poco paralizado hoy porque hay tanta emoción por una decisión que debía ser la decisión”. IMPORTANCIA GLOBAL DE LA CONDENA El gobierno francés reconoció la importancia global de la condena. “La terrible tragedia que le sucedió al señor Floyd provocó una emoción mucho más allá de las fronteras de Estados Unidos y, por lo tanto, es obvio que esta decisión judicial resuena más allá de las fronteras de Estados Unidos. Y eso es lo que quiero decir y saludar esta mañana”, dijo el portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal, a los periodistas en París el miércoles. En Sudáfrica, residentes de Johannesburgo dijeron a la Voz de América que acogieron con satisfacción el veredicto de culpabilidad contra Chauvin. “Se hizo justicia”, dijo Thomas de Beer, estudiante de medicina de 19 años. “Pero no creo que sea la forma correcta de hacerlo, ya que debería haber diferentes formas en las que podamos evitar que suceda en el futuro”. Yusuf Areington Kathrada, residente de Johannesburgo de 35 años, también recibió con agrado el veredicto de culpabilidad. “Me siento feliz de que se haya hecho justicia. Creo que esto se aplica a cualquier persona en cualquier parte del mundo, en cualquier país “. Se hizo justicia ante todo para la familia de Floyd, pero también para muchas personas en todo el mundo que comparten su dolor y su ira. EN ESTADOS UNIDOS El presidente Joe Biden dijo “Fue un asesinato a plena luz del día”, poco después de conocerse la decisión del jurado. “Una rodilla en el cuello de la justicia para los afroestadounidenses”. Este martes, de manera unánime, los miembros del jurado consideraron que Chauvin es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de prisión; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad. Biden presenció la lectura del veredicto desde la Casa Blanca,

acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris, informaron fuentes oficiales. El propio mandatario desveló que ha conversado con la familia de Floyd, con la que ya se reunió el año pasado, y señaló que, si bien “el veredicto de culpabilidad no traerá de vuelta a George”, el veredicto de hoy “puede ser un paso gigante en dirección de la Justicia en Estados Unidos”. BARACK OBAMA El expresidente Barack Obama, primer mandatario afroestadounidense, aplaudió el veredicto, sin embargo pidió ir más allá al declarar: “Hoy, un jurado hizo lo correcto. Pero la verdadera justicia requiere mucho más”. Desde la ciudad de Minneapolis, donde murió Floyd en julio de 2020, uno de sus hermanos, Rodney Floyd, dijo: “Ninguna familia en la historia llegó tan lejos. Pudimos obtener culpabilidad en todos los cargos. Tuvimos la oportunidad de ir a juicio y lo tomamos hasta el final. Esto aquí es para todos los que han pasado por esta situación”. Por su parte líderes locales también reaccionaron al histórico veredicto del martes. El alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, dijo en un tuit: “Hoy nos acerca un paso más hacia la justicia, pero este veredicto no cambia el hecho de que George Floyd debería estar vivo. Debemos implementar un cambio real y sostenible para acabar con el racismo y la brutalidad policial contra los afroamericanos”, expresó al tiempo que escribió la etiqueta #LasVidasNegrasImportan, en inglés. (Con datos de Voanoticias)


elimparcialnews

El Imparcial • 23 de abril 2021

9


10

El Imparcial • 23 de abril 2021

VIRGINIA

@elimparcialnews

Pruebas gratis de Covid-19 en Prince William Las pruebas gratuitas de COVID-19 están disponibles para las personas que viven o trabajan en el Condado de Prince William, la Ciudad de Manassas o la Ciudad de Manassas Park. automóvil o a personas a pie. Para asegurarse de recibir una prueba, llegue al sitio lo más cerca posible de la hora de inicio. Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en cada sitio. LUNES, 26 DE ABRILDE 2021 Metz Middle School 9950 Wellington Rd. Manassas, VA 20110 Hora de inicio 10:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 2:00 p.m., lo que suceda primero.

L

os participantes deben proporcionar su nombre completo, número de teléfono y una dirección residencial o laboral en el Condado de Prince William, la Ciudad de Manassas o la Ciudad de Manassas Park

para obtener la prueba de COVID y recibir los resultados. Busque aquí una lista de los próximos sitios de prueba y sus direcciones. Todos los sitios pueden realizar pruebas desde el

MARTES, 27 DE ABRIL DE 2021 No se realizan pruebas MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021 Grace Church 1006 Williamstown Dr. Dumfries, VA 22026 Hora de inicio 9:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o

hasta la 1:00 p.m., lo que suceda primero. JUEVES, 29 DE ABRIL DE 2021 No se realizan pruebas VIERNES, 30 DE ABRIL DE 2021 Splashdown Water Park 7500 Ben Lomond Park Rd. Manassas, VA 20109 Hora de inicio 2:00 p.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 6:00 p.m., lo que suceda primero. SÁBADO, 1 DE MAYO DE 2021 Development Services Building 5 County Complex Woodbridge, VA 22192 Hora de inicio 8:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 12:00 p.m., lo que suceda primero. Más información sobre las pruebas y la respuesta del condado al COVID-19 disponible en pwcgov.org/COVID19.


elimparcialnews

El Imparcial • 23 de abril 2021

11


12

El Imparcial • 23 de abril 2021

@elimparcialnews

HERMANDAD

Presidente de Costa Rica agradece la solidaridad del Gobierno de El Salvador Este 21 de abril, el Ministerio de Salud de El Salvador realizó una donación muy significativa al Gobierno de Costa Rica, que consiste en 10,000 ampollas del medicamento Fentanilo para Costa Rica.

E

l Fentanilo es un anestésico y analgésico indicado para pacientes con enfermedades que causan dolor crónico y pacientes entubados, por ejemplo, para los casos con personas positivas de la COVID-19 en estado crítico, ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, agradeció de forma oficial el donativo de 10 mil ampollas del medicamento Fentanilo, realizado por el Gobierno de El Salvador. «Agradezco al gobierno y al pueblo de El Salvador la solidaridad mostrada con el medicamento Fentanilo. Esto realza el valor de los mecanismos de cooperación mutua de la región. Juntos, como pueblos hermanos, superaremos la pandemia y los desafíos del desarrollo», expresó Quesada. Para lo cual, el presidente Nayib Bukele respondió cordialmente ese agradecimiento, por medio de su cuenta de Twitter, manifestando que como Gobierno están felices de poder contribuir a un país hermano. «Nada que agradecer Presidente Carlos Alvarado Quesada, nos

sentimos felices de poder ayudar a nuestros hermanos costarricenses, con quienes nos unen los más grandes lazos de hermandad», expresó Bukele. 10,000 AMPOLLAS DE FENTANILO Este miércoles 21 de abril, el ministro de Salud, Francisco Alabí, oficializó la entrega de un donativo de 10,000 ampollas de fentanilo para la población costarricense. «Ha sido un año difícil para todos los países, pero creemos que ayudarnos unos con otros nos podrá sacar adelante de los efectos negativos de esta pandemia. Hemos venido trabajando de la mano junto a la Embajadora Lina Eugenia Ajoy Rojas; sabemos que Costa Rica hubiera hecho lo mismo por nosotros, por eso hoy respondemos con este granito de arena,

Embajadora Lina Eugenia Ajoy Rojas, con el ministro de Salud, Francisco Alabí

son 10,000 ampolletas de Fentanilo al 0.5 mg», expresó el ministro de Salud, Francisco Alabí. El donativo fue recibido por la Embajadora de Costa Rica en El Salvador, Lina Eugenia Ajoy Rojas, quien manifestó la importancia que tiene la acción realizada por el Gobierno salvadoreño en medio del contexto pandémico que rodea a la región. «En esta ocasión afortunada-

mente el señor presidente Nayib Bukele y el señor ministro Francisco Alabí han decidido trasladar estas medicinas en calidad de donación lo cual externamos nuestro agradecimiento sincero de parte de la administración del presidente Carlos Alvarado Quesada, y a la del presidente Bukele. Recibimos con cariño esta muestra de solidaridad hacia nuestro país», expresó la diplomática Ajoy Rojas.


elimparcialnews

ECONOMIA

Desempleo se reduce en EE.UU.

S

e redujeron las reclamaciones de compensación por desempleo de EE. UU. nuevamente la semana pasada a su nivel más bajo en más de un año, informó el jueves el Departamento de Trabajo, ya que la economía más grande del mundo continúa mostrando signos de que se está recuperando de la pandemia de coronavirus. El gobierno dijo que 547.000 trabajadores solicitaron beneficios la semana pasada, 39.000 menos que la cifra revisada de la semana anterior. Fue el total semanal más bajo desde mediados de marzo del año pasado, y solo la tercera vez en los últimos 13 meses que el total semanal de nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó por debajo de 700.000. Hasta la pandemia, el total de reclamaciones semanales más alto en Estados Unidos que se remonta a la década de 1960 era de 695.000, tras alcanzar un máximo de 6,9 millones de reclamaciones hace 13 meses. En comparación, las reclamaciones de compensación por desempleo en 2019, antes de que comenzara la pandemia, promediaban 218,000 por semana. Con un tercio de los adultos estadounidenses ahora completamente vacunados, algunas personas están gastando nuevamente en membresías en gimnasios, cenas en restaurantes y viajes de vacaciones. todo de lo cual han prescindido durante el último año, lo que podría llevar a una mayor contratación para acomodar a

los clientes. Ha habido un aumento en las ventas minoristas y las ofertas de trabajo. Algunos gobernadores estatales están revocando las órdenes para que las personas usen máscaras faciales y permitiendo que las empresas vuelvan a abrir por completo o establezcan fechas en las próximas semanas cuando dicen que las empresas pueden aumentar su nivel de operación. El panorama del empleo en los EE. UU. podría continuar mejorando a medida que el dinero del paquete de ayuda para el coronavirus de $ 1.900 billones del presidente Joe Biden se filtre a través de la economía. La medida podría ayudar a impulsar la contratación y el gasto de los consumidores, ya que millones de estadounidenses, todos menos los que ganan los salarios más altos, ahora están recibiendo cheques de estímulo por valor de 1.400 dólares del gobierno.

El Imparcial • 23 de abril 2021

13


14

El Imparcial • 23 de abril 2021

@elimparcialnews


WASHINGTON DC

elimparcialnews

L

a alcaldesa de Washington DC Muriel Bowser anunció un programa de amnistía de cuatro meses que brinda a los conductores la oportunidad de pagar multas pendientes por estacionamiento, aplicación de fotografías (incluida la velocidad, semáforo en rojo y señal de alto) e infracciones menores de tránsito. El programa de amnistía se ejecutará desde el 1 de junio de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2021 e incluye multas emitidas antes del 30 de septiembre de 2021. Este programa se está lanzando ya que el Distrito planea reiniciar el 1 de junio varias funciones gubernamentales, como todas las de vehículos estacionados ilegalmente y requisitos para renovar los registros e inspecciones de vehículos, que habían

El Imparcial • 23 de abril 2021

15

Washington DC hace llamado a conductores con multas pendientes que se pongan al día sido suspendidos durante la emergencia de salud pública por coronavirus (COVID-19). Más funciones se reiniciarán el 1 de julio. “Sabemos que podemos esperar ver más actividad en nuestras carreteras y aceras, y estos mecanismos de aplicación son una forma en que podemos hacer que nuestra red de transporte sea más eficiente, reiniciar servicios gubernamentales importantes y ayudar a proteger a los residentes y visitantes mientras se mueven por DC”. dijo Bowser.

“Alentamos a todos los residentes con multas pendientes a que aprendan más sobre el programa de amnistía de multas y se pongan al día con las multas pendientes”. Los conductores elegibles para el programa de amnistía todavía están obligados a pagar el monto original de la multa; sin embargo, no se aplicará ninguna penalización. Las tarifas de remolque y almacenamiento del Departamento de Obras Públicas (DPW), si las hubiera, no se eximirán. Una vez que comience el período de amnistía el 1 de junio de 2021, los residentes y no residentes que enfrenten dificultades financieras deben comunicarse con la Unidad Central de Cobranza de la Oficina del Director Financiero (OCFO CCU) para conocer las opciones de liquidación. Cualquier boleto incluido en un plan de conciliación ya no será elegible para adjudicación. Puede encontrar más información

en ticketamnesty.dc.gov. “Además de lograr que muchos conductores cumplan con sus obligaciones de multas, el programa de amnistía ayudará a los residentes del Distrito a pagar sus multas pendientes para que puedan obtener una credencial REAL ID y obtener asistencia si enfrentan dificultades financieras debido a la pandemia”, dijo la vicealcalde de Operaciones e Infraestructura (DMOI) Lucinda Babers. APLICACIÓN DE ESTACIONAMIENTO Cuando el programa de amnistía comience el 1 de junio, el DPW reanudará la aplicación total de las siguientes infracciones de estacionamiento: Parquímetros vencidos: Permisos de estacionamiento residencial vencidos (RPP); Etiquetas de vehículos caducadas; Estacionamiento en zonas prohibidas (los infractores serán remolcados y multados); Re-

gistro de automóviles residenciales fuera del estado (ROSA); Vehículos abandonados (es decir, con llantas desinfladas, registros vencidos); Manejo de residuos sólidos. DPW TAMBIÉN SE REANUDARÁ EL 1 DE JUNIO: Hacer cumplir las violaciones de saneamiento bajo el Programa de Educación y Cumplimiento de Residuos Sólidos (SWEEP); Barrido de calles; Por lo tanto, los vehículos estacionados en las zonas de barrido de calles durante las horas de barrido publicadas recibirán multas. Como lo ha hecho durante toda la emergencia de salud pública, el DPW continúa haciendo cumplir las infracciones de seguridad (por ejemplo, el bloqueo de un cruce de peatones o una boca de incendios), las infracciones del carril para bicicletas y el remolque de vehículos peligrosos. La aplicación de la ley de estacionamiento en la zona escolar se reinició el 15 de marzo.


16

El Imparcial • 23 23 de de abril abril 2021 2021

Un estudio reciente del Instituto de Política Pública de AARP revela que, en 2019, alrededor de uno de cada cinco latinos de entre 50 y 64 años carecía de seguro médico.

L

os índices se mantienen similares al 2021 y muchas personas principalmente latinos, no están asegurados por falta de información. La experta en seguros de salud, Diana Paguaga, hace un llamado a la comunidad latina para que tome un seguro de salud que proteja la vida de toda la familia, dado que es lamentable tener que enfrentar enfermedades u hospitalizaciones sin contar con una cobertura de salud. Diana comenta sobre las facilidades que existen para inscribirse en programas como Medicare, Medicaid y Obamacare. Por ejemplo dice que las leyes han cambiado y no se puede negar el seguro a personas con enfermedades pre existentes, como sucedía en el pasado. Es importante distinguir dice Diana, que tanto Medicare como Medicaid son programas de salud del gobierno, mientras que Obamacare no es un programa o seguro de salud en sí, es más bien una Ley que establece nuevos lineamientos en el mercado privado de seguros, lo que le está permitiendo a millones de personas a acceder a pólizas o coberturas a muy bajo costo y en muchas ocasiones, gratis (todo depende de la evaluación y situación financiera de la persona). Ella hace referencia a los costos de los seguros que han bajado de precio, todo depende de los ingresos, hijos, estado civil de la persona que busque inscribirse.

@elimparcialnews

SALUD

¿Qué se necesita para tener un seguro de salud en EE.UU.?

Es necesario dice Diana que usted a la hora de comprar un seguro de salud se informe con un experto y no lo haga con un familiar; usted puede optar por planes hasta de cero pago al mes; obviamente se tiene que pensar en deducibles. Diana Paguaga, antes ingresar a la industria de seguros de salud, era agente de bienes y raíces y se interesó en este ramo de salud, luego de tener una experiencia con un cliente que murió joven al no tener un seguro se salud y todo por falta de información para inscribirse en cualquier programa de salud. SOBRE LOS FRAUDES En el caso de Diana, que es un agente bróker independiente, puede vender todo tipo de planes de seguros de salud. Ella hace el llamado para que las personas no den información por teléfono, para no ser víctimas de los estafadores, no se debe dar número de seguro social u otros datos importantes. Lo más indicado es que la persona necesitada llame a agentes reconocidos de salud y que traten de mantener sus planes de seguros con las mismas compañías, para evitar que les cambien sus médicos ya que eso les trae dificultades. “Las compañías de seguros no le van a llamar pidiéndole número de seguro social, fecha de nacimiento u otro dato, todo eso ellos lo tienen, eso indica rápidamente que son estafadores, usted no debe dar información, simplemente cuelgue el teléfono”, dice Diana. ESTATUS LEGAL Así como está la ley actualmente solo pueden inscribirse a programas de salud, las per-

Medicare Parte A en 2021: $0 por los días 1 al 60 pasados en el hospital; $371 por día por los días 61 al 90 pasados en el hospital; $742 por cada “día de reserva de por vida” desde el día 91 en adelante pasados en el hospital; 100% de los costos más allá de los “días de reserva de por vida” (usted cuenta con 60 días de reserva de por vida) sonas que tienen estatus legal en los Estados Unidos; sin embargo, ya hay iniciativas con el actual gobierno, para que personas indocumentadas puedan gozar de los beneficios de un seguro de salud, comenta Diana. REQUISITOS Para inscribirse en Obamacare, es necesario que la gente tenga su número de seguro social; el agente de seguros le pregunta cuanto piensa ganar para el 2021 del 1 enero al 31 de diciembre, basado en esos datos le va quedar su cuota. MEDICARE PARTE A Medicare Original está conformado por dos partes: Medicare Parte A y Medicare Parte B. Medicare Parte A también es conocido como un seguro de hospitalización y ayuda a cubrir costos relacionados con los cuidados durante una hospitalización. Algunos ejemplos de los tipos de servicios cubiertos por Medicare Parte A incluyen: Atención hospitalaria, Atención en centro de enfermería especializada, Cuidado de hospicio, Servicios limitados de atención a domicilio COSTOS DE MEDICARE PARTE A La mayoría de las personas no paga una prima mensual por Parte A, siempre y cuando

hayan pagado suficientes impuestos de Medicare mientras estuvieron trabajando. Si usted tiene que pagar por Parte A, ello podría costarle tanto como $471 al mes en 2021. Si bien Medicare Parte A ayuda a cubrir algunos costos de hospitalización, otros costos quedan de parte de usted. Estos podrían incluir el deducible y el coseguro de Parte A. DEDUCIBLE DE PARTE A En 2021, el deducible de Parte A es de $1,484 por periodo de beneficio. Los periodos de beneficio se basan en el tiempo transcurrido desde que usted recibió el alta del hospital. Un período de beneficio bajo Medicare Parte A comienza el día de su admisión al hospital y finaliza cuando han pasado al menos 60 días desde su alta. Si usted ha estado fuera del hospital por más de 60 días y es admitido de nuevo, comienza un nuevo período de beneficio. A usted se le podría requerir que cumpla con su deducible de Parte A múltiples veces en un año calendario dado.

LO QUE NO CUBRE MEDICARE PARTE A Medicare Parte A no cubre consultas médicas, cuidados preventivos ni equipos médicos. Para recibir cobertura de este tipo de servicios, usted se debe registrar en Medicare Parte B (seguro médico). EXÁMENES DENTALES Medicare Original no cubre exámenes dentales de rutina ni procedimientos odontológicos. Algunos planes de Medicare Advantage ofrecen beneficios dentales.

COSEGURO DE PARTE A Estos son los montos de coseguro de Diana Paguaga

Hay muchas interrogantes sobre los seguros de salud, si usted tiene alguna duda puede hablar directamente con Diana Paguaga, al Tel. 571-594-7134


ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 23 de abril 2021

17

Crecer en la gracia

En cambio, crezcan en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. ¡A él sea toda la gloria ahora y para siempre! Amén. 2 Pedro 3:18 (NTV)

Y

o tendría un año en el Señor, y poco a poco crecía en la fe, me sentía lleno de entusiasmo en las cosas de Dios. Mi pastor el misionero estadounidense, Carlos Clark, y su preciosa familia, habían impactado mi vida. Todavía recuerdo aquella triste despedida del aeropuerto, cuando vi que el avión de Pan American World Airways, levantó vuelo y se perdió en las nubes. No encontré consuelo por aquella semana porque los Clark, venían a mi mente y corazón. Confieso que ese do-

Sin ninguna timidez, sin pena y muy optimista desplegó la mesa, colocó sobe la misma el café instantáneo, azúcar, agua caliente en un termo grande, la caja de plástico con los panes (con frijoles, huevo, pollo y salchicha), servilletas, bolsas, una sonrisa que llama a los clientes y aleja un poco la preocupación de mantener una familia. Solo es un chico de 22 años a quien la vida lo ha preparado para no rendirse.

mingo siguiente en la iglesia, lloré casi todo el culto. ¡Qué falta me hacía mi pastor y su familia! Pero mi amado pastor, me escribió una tarjeta postal, la cual recibí al mes siguiente de la despedida. En aquella postal escribió palabras llenas de consejos al niño en CRISTO que era yo, y además de sus palabras, añadió el versículo que encabeza este devocional: En cambio, crezcan en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. ¡A él sea toda la gloria ahora y para siempre! Amén. ¿QUÉ ES LA GRACIA DE DIOS? La gracia es el mayor regalo de Dios hacia los pecadores: “Dios los salvó por su gracia cuando creyeron. Ustedes no tienen ningún mérito en eso; es un regalo de Dios. La salvación no es un premio por las cosas buenas que hayamos hecho, así que ninguno de nosotros puede jactarse de ser salvo.” (Efesios 2:8-9 NTV). Sí, la gracia es el amor de Dios

aplicado a nuestra total indigencia espiritual. Esa gracia tiene su fuente en Dios mismo y nunca en nosotros. Dios es libre y soberano, y distribuye Su gracia como Él quiere y a quien Él quiera. De manera que nuestro orgullo acostumbrado a no ser recibir favores de nadie, siempre cree que puede hacer algo para ganarse, para merecerse la salvación que Dios otorga. Así el incrédulo rechaza la gracia. Mientras que el pecador arrepentido la recibe con humildad y gratitud. ¿QUÉ ES CRECER EN LA GRACIA?

A medida que dejo que el Señor inunde mi vida con su río de gracia en abundancia, mi ser va creciendo. El Señor va llenando cada espacio mi “espíritu, alma y cuerpo” en la medida en que yo sea dócil a la llenura del Espíritu Santo en mi caminar cotidiano. El apóstol Pedro nos ordena crecer en la gracia, de modo que no es una elección, porque crecer o no crecer, no es una opción, sino un mandamiento para

que podamos ser ejemplos a otros. Como dice el especialista en liderazgo John Maxwell “una persona influye en toda su vida, de manera indirecta o directa, en otros diez mil individuos”. ¿A cuántas personas estamos influenciando positivamente? Sin duda un cristiano nacido de nuevo en posición de liderazgo influye mucho más en toda su vida rendido bajo el poder de la gracia de Dios. Les confieso que las despedidas siempre me llenan de mucha nostalgia, y eso lo saben muy bien mis compañeros en la Marcha Evangelizadora, tras cada evento que realizábamos, después del “despliegue”, limpiábamos todo asegurándonos que el sitio quedaba mejor que como lo habíamos encontrado. Entonces, acostumbraba irme al lugar que nos había servido de santuario principal en dónde estuvimos predicando, enseñando, orando, cantando, y mi alma se derramaba delante del SEÑOR. Los que han estado a mi lado en todos los eventos que he dirigido, saben que soy alguien que necesita un tiempo especial de desapego

emocional –para decirlo de alguna forma- entonces me dejaban a solas con mi Padre Celestial. Sabía que sin Su gracia, yo no hubiera estado allí; ni tampoco habría bendición para el ejército de marchistas, servidores en el liderazgo y los nuevos convertidos que salían a sembrar la Semilla. Me parecía oír a lo lejos la algarabía de los que habíamos estado allí, y sentía en los más porfundo de mi ser, el estruendo del silencio que es una muestra inequívoca que nuestro liderazgo está creciendo, está madurando en el SEÑOR. ¡Eso es crecer en la gracia! ORACIÓN: Padre eterno y lleno de gracia: Bendito sea tu sagrado nombre, tu gracia me ha llenado para serte útil en tu reino, es la única explicación por la cual me llamaste a tu salvación y para ser quien soy y realizar la labor que me has encomendado. Ayúdame a que nunca me olvide que no se trata de mí, sino de ti. En el nombre de JESÚS. Amén. PERLA DE HOY: En las buenas o en las malas, Dios y Su gracia, están conmigo. No puedo fallar.

Dos panes y un café ponsabilidad de los dos” me dijo cual hombre de gran experiencia en años.

Por Julio Rodríguez /Periodista

L

o conocí anoche, Giovanni es delgado, estatura media, platicón y quiere que el mundo sepa que está saliendo adelante. “Gracias a Dios he conseguido para invertir en esta venta, no puedo dejar que solo mi esposa trabaje y tenemos un niño que es res-

Se fue ya tarde, un amigo le llegó a traer. Logré hablar con él muchos temas de forma rápida: que ya se graduó de mojado, que es huérfano de padre, durmió en las calles, ha sido asistente de cocinero y muchas cosas que espero plasmar cuando escriba su historia. Hoy solo lo tomo como una inspiración para reflexionar como Jesús usa personas para su obra, las

personas que vi acercarse a Giovanni para comprar dos panes y un café, fueron obreros y empleados nocturnos quienes con poco buscaban saciar su hambre. Y este joven fue el instrumento. Los días son duros, pero no hay que perder la fe. No crees que es un buen día para pensar en los otros y hacer lo que se pueda para aligerarles su carga. El compañero de oficina angustiado para llegar al fin de mes, las deudas sin posibilidades de paga que

atormentan al vecino, el resultado del examen que le preocupa a tu familiar, esa violencia en la familia de la casa de a la par, tu amigo que tiene meses de no trabajar, como sea, busquemos entre nuestras cosas, algo hay para dar, sino, seguro que una oración puede mover a otros. Todos necesitamos, todos podemos dar y sin duda el dueño de todo, Dios, sabrá compensar.


18

El Imparcial • 23 de abril 2021

RESEÑA Admiro a cualquier autor cristiano que esté dispuesto a abordar los temas de la homosexualidad o la atracción hacia personas del mismo sexo, y especialmente a aquellos que presentan una visión “tradicional” en lugar de una “progresiva” sobre el tema.

Por: Tim Challies

E

l asunto es tan crudo y controversial que cualquier debate serio puede generar oleadas de ataques desde dentro y fuera de la Iglesia. Esto me causa especial gratitud por Jackie Hill Perry y su libro Chica gay, Dios bueno. Quizás sabes de Perry por sus álbumes, presentaciones poéticas, o sus charlas en conferencias. Ahora puedes conocerla de una manera totalmente nueva, a través de este relato de su vida. Su libro está dividido en tres partes: la primera cuenta quién era y la segunda en quién se convirtió, mientras que la tercera aborda el tema de la atracción hacia personas del mismo sexo. Las dos primeras partes, son principalmente biográficas, mientras que la última es didáctica. Las primeras dos cuentan cómo despertó su atracción por personas del mismo sexo y comenzó sus primeras relaciones, mientras que la última describe las verdades bíblicas que marcaron la diferencia. ¿QUIÉN ERA JACKIE HILL PERRY? Era una pecadora. Era una pecadora como tú y como yo, que sufrió traumas específicos -la ausencia de su padre y el abuso sexual en la infancia- y que experimentó una tentación particular de pecar: la atracción por personas del mismo sexo.

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Chica gay, Dios bueno Este pecado fue algo que estuvo presente en su vida desde muy joven, pero que no se manifestó hasta el final de su adolescencia cuando lo aceptó y empezó a practicarlo. Se involucró en relaciones lesbianas, asumiendo el papel dominante y masculino de la pareja. Hizo de esto una parte fundamental de su identidad, de modo que, sin ella, Perry no hubiese sabido ni siquiera quién era. Sin embargo, estaba atormentada. Afligida por el conocimiento de la existencia de Dios. Abrumada por saber que Él tenía un reclamo sobre ella. Agobiada por el entendimiento de que su vida no era agradable ante Él. Atormentada por el conocimiento de que Dios estaba tratando de llamar su atención. “Alguien evidentemente había estado hablando con Dios sobre mí y esa era la razón por la cual no me dejaba en paz. Sin duda, lo que fuera que le estaban pidiendo respecto a mí estaba agitando mi pequeño mundo pecaminoso. Era vertiginoso vivir en este presente. Intentar pararme derecha (aunque supuestamente estaba «torcida»), hacía que todo lo que amaba, en especial a mí misma y mi novia, se viera borroso. Nada estaba claro excepto la fuerte voz de Dios que decía: «Ven»“. Ella sabía que Dios la llamaba, pero no de la manera que ella esperaba. “Dios no me estaba llamando a ser heterosexual; me estaba llamando a ir a Él. La decisión de dejar de lado mi pecado y aferrarme a la santidad no era sinónimo de heterosexualidad”. No es que Dios le permitiera seguir como una “cristiana gay”, sino que había mucho más en la voluntad de Dios para ella que un mero cambio de orientación sexual. “Al volverme santa como Él, no me transformaría milagrosamente en una mujer a la cual no le gustaban las mujeres; me

transformaría en una mujer que amara a Dios más que a nada. Si alguna vez, llegaba el matrimonio o si me tocaba la soltería, Él quería garantizar con la obra de Sus manos que viviera cualquiera de estas situaciones para Él”. SE CONVIRTIO EN CREYENTE Ella se convirtió en una creyente y tomó la dura decisión de separarse de su novia y, realmente, desprenderse de toda su vida tal y como la había conocido. Ella llegó a Dios por medio del Evangelio de Jesucristo y pronto aprendió que tendría que vivir según ese mismo evangelio. Su atracción hacia personas del mismo sexo no desapareció inmediatamente, sino que se fue muriendo gradualmente a medida que vivía para la santidad. “Cuando la salvación ha ocurrido en la vida de alguien bajo la mano soberana de Dios, esa persona es liberada del castigo del pecado y su poder. En un cuerpo sin el Espíritu, el pecado es un rey inconmovible, de cuyo dominio no puede escapar ningún hombre. Todo el cuerpo, con sus miembros, afectos y mente, se somete voluntariamente al gobierno del pecado. Pero cuando el Espíritu de Dios vuelve a tomar el cuerpo que creó para sí mismo, lo libera del amo lastimoso que lo tenía cautivo y lo suelta a la maravillosa luz de su Salvador. Entonces, no solo puede desear a Dios, sino que es capaz de obedecerle. ¿No es acaso eso lo que tiene que ser la libertad? La habilidad de no hacer lo que me plazca, sino el poder de hacer lo que es agradable”. Tal vez la parte más fascinante del libro sea su relato sobre cómo llegó a entender lo que es ser mujer y abrazó su feminidad después de esta asombrosa transformación de vida. En la sección final del libro, ella aborda algunas de las pre-

guntas difíciles relacionadas a la homosexualidad y los cristianos atraídos a personas del mismo sexo. Ella en primer lugar, aclara: “No estoy sugiriendo que porque estas personas sigan siendo tentadas con la AMS [atracción por personas del mismo sexo], tengan la identidad de lo que algunos llamarían un «cristiano gay»”. Aborda temas de identidad, de resistencia y lo que ella llama “el evangelio heterosexual”. LA BIBLIA CON FIDELIDAD Junta todo esto y tienes un libro poderoso. Perry es una teóloga que utiliza la Biblia con fidelidad. También es una hábil escritora con una rara habilidad de expresar claramente sus

ideas. En una época en la que hay demasiados escritos insignificantes, ella aporta una voz fresca. No quiero que se me malentienda. Leer este libro es un placer no simplemente por su habilidad como escritora. Perry cuenta su historia, pero su historia no es el punto central. Ella quiere apuntar más allá de sí misma, y lo consigue de forma admirable. “Este libro es una mano levantada, una alabanza gozosa, un himno necesario, un aleluya que se alcanza a oír y no se calla. Esta obra es mi adoración a Dios, la cual, con oración, espero que te deje exclamando: «¡Dios es tan bueno!»“. Lo hará porque, aunque habla de ella, en realidad se trata de Él.


ELEVANGELIOENMARCHA

Cuando uno lee el Nuevo Testamento, es interesante notar que la idea de un cristiano aislado está ausente. Aun el teólogo más influyente del Nuevo Testamento—el apóstol Pablo—era miembro de la iglesia en Antioquia al emprender su viaje misionero. De hecho, el Espíritu Santo mismo le dijo a la iglesia de Antioquia: “apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado” (Hechos 13:2). Por: Giancarlo Montemayor

T

ambién el apóstol Pedro dijo que somos más que meros individuos llamados por Dios, somos una “nación santa, pueblo adquirido por Dios” (1 Pedro 2:9). Entonces, ¿Qué es un cristiano? Es alguien que ha sido salvado del pecado por Dios y que además ha sido añadido a la familia de Dios en su iglesia. La doctrina de la iglesia es crucial para el entendimiento de Dios porque es la parte visible de nuestra teología. Con esto en mente, quiero que consideremos la importancia del entendimiento correcto de la eclesiología (doctrina de la iglesia) para la vida cristiana. Dios no solo nos ha dejado instrucciones de cómo debemos vivir delante de él, sino que también nos ha dejado parámetros para vivir juntos como iglesia. ¿QUIÉN GOBIERNA LA IGLESIA? La iglesia no solo es el cuerpo de Cristo sino que también es una institución creada por

elimparcialnews.com

El Imparcial • 23 de abril 2021

19

Pastor, la Iglesia no es una empresa familiar él mismo; una institución con estructuras definidas. Pablo dice que Cristo es la cabeza de la iglesia (Ef. 5:23) Es por eso que no podemos pensar de la iglesia como una empresa donde el pastor es el presidente y los súbditos hacen lo que él quiere; eso es algo muy peligroso. La iglesia es un conjunto de creyentes que hacen un pacto entre ellos mismos delante de Dios para vivir rectamente, para practicar las ordenanzas (Bautismo y Santa Cena) responsablemente y para anunciar la gloria de Dios al mundo que los rodea. En Mateo 16:18-19 vemos que Jesús entregó las llaves del reino de los cielos a la iglesia contra la cual no prevalecerán las puertas del Hades (v. 18). Más adelante en Mateo 18:15-18 vemos que este mismo lenguaje es utilizado para aplicarlo a la autoridad de la iglesia en asuntos de disciplina. Jesús dice que la autoridad final en una iglesia no es el pastor, ni los ancianos, sino la iglesia misma: “Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano”. No hay un escalón en la tierra que nos lleve más arriba en la autoridad de la iglesia que la iglesia misma. El apóstol Pablo les escribió “a la iglesia de Dios que está en Corinto” (no solo a los ancianos, o al pastor, o a la esposa del pastor) para lidiar con los problemas internos de la iglesia. ¿Por qué? Porque Pablo entendía que la autori-

dad final de la iglesia estaba (y todavía está) en la congregación a quien Cristo dio las llaves del reino. A los Efesios escribió que Jesús “sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia” (Ef. 1:22). ¿CÓMO PUEDEN LOS PASTORES DESARROLLAR LÍDERES? ¿Qué hay de los pastores? Algunas personas pueden confundirse con lo que acabo de decir porque piensan que si la iglesia tiene autoridad sobre sí misma, el rol de los pastores es ser títeres manejables o manipulables por la iglesia. De ninguna manera. Dios también ha dejado instrucción en cuanto a la conducción de la iglesia (1 Tim. 3). Podríamos decir que la eclesiología bíblica es aquella

donde la iglesia es gobernada por la congregación y es conducida por los pastores o ancianos. Es importante destacar que Pablo siempre habla de ancianos, pastores o presbíteros en plural, así que una iglesia que solo tiene un pastor y aspira a seguir así no tiene una eclesiología bíblica saludable. Es la pluralidad de pastores que ayuda a la iglesia local a crecer en el conocimiento de Dios mediante la predicación de la palabra, la administración de las ordenanzas y la oración. En cierto sentido, el rol de los pastores es sencillo de describir: tomar a las ovejas en donde están y llevarlas poco a poco a la estatura de Cristo hasta que él venga. La dificultad que eso conlleva es otro tema digno de otro artículo.

¿CUÁL ES NUESTRA ESPERANZA? Como cristianos sabemos que el Rey Jesús tiene un cuidado especial por su esposa, y que ella prevalecerá a través de la autoridad que Dios le ha dado. Una comunidad piadosa es aquella cuya autoridad dice “vamos a construir un reino para la gloria de Dios”, y cuyos líderes dicen “Yo voy a ayudar a este fin”. Pastor, invierta su vida en la iglesia, pues es la única institución contemporánea que también será eterna, pues “la multiforme sabiduría de Dios es ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor” (Ef. 3:10).


20

ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 23 de abril 2021

La oración que agrada a Dios (COLOSENSES 4:2-4)

INTRODUCCIÓN: He llegado a la conclusión que todos los hombres, cristianos o no cristianos, en algún momento de sus vidas oran; algunas de esas oraciones serán rápidas, otras largas; algunas en forma mecánica o algunas muy sentidas. Y es allí donde tenemos que asegurarnos si las oraciones hechas a Dios son de su agrado. La pregunta será entonces ¿cuándo una oración es del agrado de Dios? Y la respuesta tiene que ver con la actitud del corazón y con la sinceridad con la que me acerco a Dios, más que las palabras. Esta fue la enseñanza que dejó Jesús cuando se refirió al publicano y al fariseo respecto a la oración. Al final, uno salió justificado, mientras que el otro fue reprochado. La pregunta sigue siendo ¿cuál es la oración que agrada a Dios? Existe una historia de D.L. Moody cuando hizo una visita a Escocia en los 1800 y abrió una de sus charlas en una escuela primaria local con la pregunta retórica. ¿Qué es la oración?, para su asombro, cientos de niños levantaron la mano. Así que decidió dar la palabra a un chico cerca del frente, el cual se levantó prontamente y dijo, “La oración es una ofrenda de nuestros deseos a Dios, en el nombre de Cristo, por la ayuda de su Espíritu, con la confesión de nuestros pecados, y un reconocimiento agradecido de sus misericordias”. Se dice que esta es la respuesta a la pregunta Nº 78 en el Catecismo de Westminster. Moody respondió finalmente a esta oración, diciendo: “Agradece, hijo, el haber nacido en Escocia”. Qué pudiéramos decir acerca del concepto de la oración que pronunció este niño. No fue la del fariseo, sino alguien con una nobleza del alma y un corazón puro. En nuestro pasaje de hoy Pablo busca animar a los colosenses sobre su vida de oración. Al hacerlo comparte con ellos las características de la vida de oración a la que un cristiano debe dedicarse. Hay un tipo de oración que agrada a Dios, de ella nos ocuparemos hoy. Veámosla. I. ES LA QUE SE MANTIENE COMO UN IMPERATIVO CONSTANTE

1.

La oración demanda entrega. La traducción del imperativo “perseverad” tiene la idea de “entregarnos de continuo a ella”. No hay en

la Biblia ningún ejemplo respecto a la oración que no tenga el elemento de la perseverancia. Observen a Abraham intercediendo por Sodoma. A Jacob luchando toda una noche con el ángel de Dios hasta que lo bendijera. A Moisés en sus cuarenta días en la montaña del Sinaí. A Elías en el monte Carmelo. O a David con sus salmos, y qué decir de profetas Isaías o Amós. La perseverancia en la oración fue el gran secreto de sus victorias. Y cuando llegamos al Nuevo Testamento y vemos la vida de aquellos creyentes, observamos la misma perseverancia. La historia del libro de los Hechos habla que los apóstoles frente al desafío de elegir al sucesor de Judas “perseveraban en la oración” (Hechos 1:14).

2.

La oración tiene enemigos. La pregunta que surge inmediatamente al leer este imperativo divino es ¿por qué tenemos que perseverar en la oración? Bueno, mis amados, hay muchas razones, pero se me antoja pensar que lo primero es porque la oración tiene muchos enemigos. La oración tiene tantos enemigos que nuestro amado Jesucristo cuando consideró la importancia de ella antes de comenzar su ministerio, y a la que decidió perseverar por cuarenta días, Satanás fue su hostil compañero quien vino para tentarle, distraerle y apartarle de su sagrado propósito. Debemos perseverar en la oración porque ella tiene el enemigo de lo superficial y rutinario. II. ES LA QUE DEMANDA UNA VIGILANCIA PERSONAL

1.

Vigilar es estar despierto. El otro imperativo es “velar en oración”. ¿Qué diferencia hay entre perseverar y velar? Bueno que, si bien es cierto que velar conlleva de la idea de perseverar, sobre todo en algún tiempo prolongado de oración, el verbo acá no habla tanto de duración en la oración como de su intensidad y autenticidad. Literalmente significa mantenerse despierto. ¿Se duerme usted cuando ora? Ya sabemos de unos creyentes que se durmieron en un culto de oración. Fue en aquella fatídica noche cuando el Señor en su intensa agonía de estar aceptando la voluntad del Padre que le preguntó a sus discípulos “¿no habéis podido velar una hora?”. En aquella ocasión Jesús les habló de las razones por las que deberían vigilar: para no entrar en tentación.

2.

Vigilar es contraatacar. Mientras Jesús oraba fue atacado por Satanás. Usó una artillería pesada debido al momento de debilidad física por la que Jesús pasaba. Por si no lo sabía, el arma que Satanás usó fue la misma palabra de Dios. Osadamente le presentó a Jesús lo que la Biblia dice en cuanto las necesidades del hombre, especialmente las físicas. Jesús

tuvo hambre y la tentación en ese momento era para que él convirtiera las piedras en panes, cosa que él podía hacer porque era Dios. Pero observe cómo el Señor contraatacó. Quedó comprobado que Satanás es un mal maestro bíblico. De manera que mientras él usó la Biblia para su provecho, Jesucristo la usó como la espada del Espíritu y desmanteló al enemigo hasta el punto de huir de su presencia.

al pasar por las pruebas, mientras llevan el peso de la responsabilidad del ministerio, es que puedan estar arropados y sostenido por las oraciones de otros creyentes. Pablo era un hombre de Dios, por lo tanto, era también un hombre de mucha oración, sin embargo, en no pocas ocasiones pide a sus hermanos que oren por él porque como todo ser humano requería de la oración de los demás.

III. ES LA QUE SE HACE CON ACCIÓN DE GRACIAS

Orar para que se abran las puertas al evangelio. Pablo está preso cuando escribe esto. Pero ahora pide más que una protección personal o de sus compañeros, que el Señor les abra puerta ancha y franca para predicar el evangelio. Esto es lo que pide: “…para que el Señor nos abra puerta para la palabra…”. Todas las oraciones son importantes porque tienen que ver con el Padre celestial, pero la que se hace para que Dios abra las puertas de modo que el evangelio avance, se convierte en la más importante. Casi siempre nuestras oraciones tienen que ver con nosotros más que hacerlas por otros. Orar para que el Señor abra las puertas para que se predique la palabra es estar en el centro de la voluntad de Dios, porque la Biblia nos dice que él no quiere que nadie se pierda sino que todos procedan al arrepentimiento (2 Pedro 3:9). CONCLUSIÓN: ¿Cuál es la oración que agrada a Dios? Bueno, Pablo nos ha dicho estas cuatro cosas: La que hacemos como imperativo divino, la que hacemos con una vigilancia personal, la que debe ser hecha con acción de gracias y la que hacemos intercediendo por otros. Un hombre que era cristiano sincero se interesó en evangelizar a la gente de los países lejanos. Al principio oraba de esta manera: “Señor: salva a los paganos”. Y oraba con toda sinceridad. Después cambió la forma de su oración, y la pronunciaba así: “Señor: manda misioneros a fin de salvar a los paganos”. Y oraba más fervorosamente. Más tarde oraba con estas palabras: “Señor: si tú no tienes otro a quien enviar, envíame a mí”. Y oraba con todo el fervor de su alma. En seguida comenzó a orar con toda humildad de la siguiente manera: “Señor, tú sabes que soy sincero: envíame a mí; pero si no quieres enviarme a mí, envía a otro”. No estaba contento con esa manera de orar, y entonces oró así: “Envía a quien tu quieras; pero ayúdame a pagar parte de los gastos.”. Al orar así se dio cuenta de que había encontrado la manera de orar correctamente. ¿Y cómo ora usted a Dios? ¿Su oración agrada a Dios?

1.

Hay oraciones hechas solo para pedir. A algunos creyentes les gustan las promesas bíblicas que nos invitan a pedirle a Dios. Textos, tales como: “Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre, pedid y recibiréis” (Juan 16:24)). Otro muy favorito es el que dice: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá” (Mateo 7:7). Pareciera, pues, que para muchos creyentes el pedir a Dios es lo más importante, pero la acción de gracias no parece estar presente. A lo mejor son tantas las peticiones, y la lista cada día es nueva que se olvidan de dar gracias de lo que el Señor suplió. De Dios recibimos absolutamente todo. Observe cada cosa que le rodea, vea todas las cosas que ahora tiene y se dará cuenta que en todo Dios ha sido su proveedor. La oración que sólo se limita a pedir a Dios llega a ser egoísta y hasta cansona. Esta oración no conoce la bienaventuranza que dice: “Mas bienaventurado es dar que recibir”.

2.

La oración debe tener acción de gracias. La gratitud debe ser el ambiente en el cual tenemos que hacer llegar nuestras oraciones a Dios. Tenemos tantas razones para ser agradecidos. ¿Quiere usted saber por qué debemos ser agradecidos en nuestras oraciones? En esta misma carta Pablo nos habla de la necesidad de agradecerle a Dios. Cuando se refirió a la herencia que tenemos en Cristo nos habló de dar gracias al Padre con gozo por lo que ahora nos espera (1:12). Cuando nos habló que ahora estamos arraigados, sobreedificados y confirmados en la fe nos dijo que fuéramos agradecidos (2:7). Cuando nos habló de la paz de Dios que ahora mora en nuestros corazones nos dijo: “Sed agradecidos” (3:15). IV. ES LA QUE SE HACE EN INTERCESIÓN POR OTROS

1.

Orar por los que están al frente. Pablo le daba a la oración un valor total. No solo ha hablado de ella en relación con la perseverancia, la vigilancia y la acción de gracias, sino que ahora habla de la importancia que esa oración sea también de intercesión, en especial por la proclamación del evangelio. Unos de los fuertes deseos de los hombres y mujeres de Dios

2.

Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 Tel. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 23 de abril 2021

21


22

El Imparcial • 23 de abril 2021

@elimparcialnews

PANDEMIA

Niegan vacuna contra la COVID-19 a clínica que atiende a la población de inmigrantes más vulnerables de Houston Salud y Servicios Humanos de Texas le comunicó recientemente a la Clínica Hillcroft Physicians, P.A. (Hillcroft), después de cinco meses de espera, que sus médicos no recibirán vacunas contra la COVID para distribuir a la población inmigrante que tanto las necesitan.

Hace cinco años el gobierno inició una investigación sobre la Clínica Hillcroft Physicians. En ese entonces, la clínica estaba creciendo con rapidez ofreciendo servicios médicos a miles

de pacientes inmigrantes recién llegados que dependían de Medicaid para los servicios médicos vitales de sus familias”, afirmó Ali Fazel, abogado del Dr. Farizani, director médico de la Clínica Hillcroft Physicians. “Hillcroft es única ya que provee servicios médicos principalmente a refugiados de países afectados por guerras. El personal habla diez idiomas diferentes, lo que hace posible la prestación de servicios médicos a una población proveniente de más de 30 países. Algunos de estos nuevos estadounidenses tienen poca experiencia con el sistema de salud, lo que en ocasiones ha llevado a que algunos no comprendan asuntos relacionados con la continuidad del servicio o se confundan acerca de quién está atendiendo a sus familiares, a pesar de los esfuerzos por parte del personal de Hillcroft para

educarlos y explicarles sobre la compleja estructura de los servicios médicos de los Estados Unidos. Esta falta de entendimiento alimentó la investigación del gobierno sobre Hillcroft y pudo haber sido la causa por la que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas le negara a Hillcroft la distribución de la vacuna contra la COVID-19 a sus pacientes”. Durante más de 20 años, Hillcroft Physicians ha atendido a más de 200,000 pacientes en casi 700,000 consultas. Jamás hubo una sola acción adelantada por parte de la Junta Médica de Texas ni alguna demanda interpuesta contra cualquiera de los profesionales médicos o proveedores que trabajan en la Clínica Hillcroft Physicians. Hillcroft conserva sus puertas abiertas para atender a los pacientes que aprecia con gran cariño.

ACERCA DE LA CÍNICA HILLCROFT PHYSICIANS: Los médicos y los proveedores de Hillcroft han atendido a la comunidad de Gulfton y alrededores del suroeste de Houston durante 24 años. Los profesionales, junto con el equipo de apoyo de asistentes, traductores y formadores trabajan para ofrecer de manera integral la mejor atención posible a pacientes refugiados y nuevos

inmigrantes de más de 30 países y que no han recibido la atención médica adecuada. La población principalmente inmigrante que atiende la Clínica Hillcroft Physicians supone desafíos únicos que se gestionan durante cada visita como barreras en torno a la cultura, el idioma, la dieta, el estado mental y, por supuesto, la salud física. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews

El Imparcial • 23 de abril 2021

23


24

El Imparcial • 23 de abril 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 23 de abril 2021

25


26

Imparcial •23 23de deabril abril2021 2021 ElElImparcial

@elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

10 datos que debe saber sobre la Superliga Europea y el conflicto que ha generado con la UEFA La Superliga Europea ya es un hecho. 12 clubes de los más importantes de Europa confirmaron la creación de un torneo que ha sido tomado como una amenaza directa para la UEFA Champions League y que no cuenta con el visto bueno de la UEFA, el ente rector del fútbol en el viejo continente.

P

ero, ¿qué es la Superliga Europea?, ¿quiénes la conforman?, ¿cuál será su formato?, ¿quiénes la presidente? Acá dejamos una guía para entender la situación en 10 datos claves sobre la guerra que se ha desatado entre un grupo élite del fútbol mundial y la UEFA. ¿QUÉ ES LA SUPERLIGA EUROPEA? La Superliga Europea es un torneo que han impulsado 12 de los clubes más importantes de Europa, con el que, según señalaron en un comunicado oficial, buscan impulsar económicamente el fútbol en Europa a través de una competición que garantice partidos de primer nivel entre los mejores equipos del continente. ¿QUIÉNES CONFORMAN LA SUPERLIGA EUROPEA? Hasta el momento, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester United, Manchester City, Liverpool, Arsenal, Tottenham Hotspurs, Juventus, AC Milán e Inter de Milán han confirmado su presencia en la Superliga Europea. ¿QUÉ EQUIPOS SE HAN NEGADO A PARTICIPAR EN LA SUPERLIGA EUROPEA? Hasta el momento, Bayern Múnich, Borussia Dortmund y Paris Saint-Germain han declarado que no formarán parte de la competición, pese a que fueron buscados por los presidentes de los otros clubes fundadores de la competición. El Porto, de Portugal, también aseguró que tuvo pláticas informales con los organizadores pero reiteró que no tomarán parte de esta iniciativa. ¿LA SUPERLIGA EUROPEA TIENE SU PROPIA JUNTA DIRECTIVA? Luego de darse a conocer la fundación de la Superliga Europea

también se informó que tendrá una junta que dirigirá las acciones del torneo y que será presidida por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. La dirección del torneo también incluirá a Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, y Joel Glazer, propietario del Manchester United. ¿CUÁL ES EL FORMATO QUE TENDRÁ LA SUPERLIGA EUROPEA? La competición albergará a 20 equipos que se dividirán en dos grupos de 10, con partidos a ida y vuelta en cada sector. Los tres primeros de cada grupo pasarán al sistema de eliminatorias a ida y vuelta a partir de cuartos de final. Los cuartos y los quintos jugarían una eliminatoria para completar los ocho equipos de cuartos. En total, se disputarán 197 partidos. ¿CUÁNDO COMENZARÁ ESTA SUPERLIGA EUROPEA? Inicialmente, se tiene previsto que dé inicio en el mes de agosto del año 2022. ¿CUÁNTO GANARÁN LOS GANADORES Y PARTICIPANTES? Hasta el momento se conoce que se repartirán 3,525 millones de euros en premios. El reparto se tiene previsto de esta forma: 350 millones de euros para seis clubes, 225 para cuatro, 112.5 para dos y 100 para tres clubes. ¿QUIÉN FINANCIA LA SUPERLIGA EUROPEA? El banco estadounidense JP Morgan confirmó que financiará la nueva Superliga Europea. ¿CUÁL HA SIDO LA REACCIÓN DE LA UEFA ANTE ESTA SUPERLIGA EUROPEA? «Los clubes de la Superliga serán expulsados de las competiciones europeas lo antes posible. Y sus jugadores no podrán dispu-

tar competiciones internacionales con sus selecciones. No dejaremos que pase este escupitajo en la cara», dijo Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, en una conferencia de prensa celebrada este lunes, en la que también la UEFA anunció el nuevo formato de la UEFA Champions League, el cual entrará en vigor desde 2024. ¿CUÁL HA SIDO LA REACCIÓN DE LAS LIGAS EUROPEAS? Hasta el momento no se conocen posturas claras. Sin embargo, medios internacionales aseguran que, en el caso de la Premier League, en Inglaterra, los 14 equipos que no formarán parte de la Superliga Europea manejan la posibilidad de reunirse con la federación inglesa y promover la posible expulsión de los participantes de la iniciativa de la competición local. COMIENZA A DESMORONARSE Atlético de Madrid, Inter de Milán, AC Milán y Juventus anuncian su salida. Los anuncios fueron dados a conocer este jueves; aunque sostienen que debe darse un cambio en el fútbol europeo. El primero anunciar su salida a primeras horas de este miércoles fue el Atlético de Madrid. Luego, fue el Inter de Milán; le siguió, el AC Milán, señalando claramente

que lo hace debido a la presión de los hinchas. Finalmente la Juventus ha reconocido que hay pocas opciones de que la competición se realice en la forma concebida originalmente, tras la retirada oficial de la mayoría de los clubes implicados en un primer momento. Con esto, el actual campeón italiano se sumó también a la lista de retiradas de la Superliga dejando solos a Real Madrid y Barcelona en un proyecto que ha durado poco más de 48 horas tras su anuncio oficial. «RECONSTRUIR» Tras la renuncia de los equipos ingleses, los promotores de la Superliga publicaron un comunicado, en mitad de la noche europea que parecía apuntar a una pausa en sus planes al hablar de «reconsiderar las etapas más apropiadas para remodelar el proyecto». El primer ministro británico, Boris Johnson, se había mostrado muy en contra de la Superliga europea desde el primer momento y celebró este miércoles la decisión de los seis clubes ingleses. «Celebro el anuncio de anoche (martes). Es la solución correcta para los aficionados y los clubes (...) Debemos continuar protegiendo este deporte nacional que tanto apreciamos», tuiteó el líder del gobierno británico.

Comenzó entonces la hora del ‘mea culpa’ y las disculpas de los rebeldes arrepentidos. «Quiero pedir disculpas a todos los hinchas y aficionados del Liverpool Football Club por la confusión de las últimas 48 horas», explicó el multimillonario propietario del Liverpool John W. Henry, en un vídeo difundido por todas las plataformas del club. «Habéis expresado claramente vuestra oposición a la Superliga y os hemos escuchado. Nos equivocamos», declaró por su parte Joel Glazer, copropietario del Manchester United. Por su parte, el Arsenal había admitido su fallo en un mensaje en Twitter: «Hemos cometido un error y nos disculpamos por ello». Las disculpas no sólo llegaron de Inglaterra. «Es normal para un dirigente de club conocer, en 2021, la importancia de los ingresos financieros, pero la lección de este asunto es, ¿hasta dónde podemos llegar? Ciertamente no a cambiar los principios del deporte, la meritocracia», declaró Paolo Maldini, mito del Milán y actual dirigente del club lombardo, que presentó sus «excusas» ante todos los aficionados, no solo los del club «rossoneri».


elimparcialnews

El Imparcial • 23 de abril 2021

27


28

Imparcial •23 23de deabril abril2021 2021 ElElImparcial

@elimparcialnews elimparcialnews

AUTOS AUTOS

Lexus se asocia con artistas y diseñadores para la nueva serie

virtual de interiores del nuevo automóvil conceptual LF-Z Electrified Los diseños imaginados por el diseñador de calzado Salehe Bembury, el artista Ondrej Zunka y la marca de moda Hender Scheme reflejan el legado y el futuro de la marca automotriz

P

ara celebrar el lanzamiento mundial del LF-Z Electrified, un vehículo conceptual de batería eléctrica que simboliza el próximo capítulo de la marca, Lexus se asoció con tres artistas y diseñadores pioneros para reimaginar el último interior del auto conceptual. El diseñador estrella de calzado Salehe Bembury, el artista digital Ondrej Zunka y la marca de moda japonesa Hender Scheme presentan interiores virtuales renderizados que reflejan la continua dedicación de Lexus por acelerar su futuro electrificado. Concebida como una plataforma para la colaboración, la serie LF-Z Electrified Virtual Interior reúne talentos ambiciosos e innovadores en una variedad de prácticas creativas. El programa introduce un nuevo enfoque al diseño, una sinergia entre el arte, la moda, el estilo de vida y la tecnología que desafía el status quo en el campo automotor.

El colectivo de creativos, elegido cuidadosamente por Lexus, ejemplifica los diferentes aspectos de los principios fundamentales de Lexus: diseño inspirado en el futuro, herencia japonesa y fabricación takumi, y una conexión humano-máquina mejorada. “El LF-Z Electrified encarna el futuro de la marca Lexus, por lo que es emocionante ver ese futuro representado por un talento tan diverso en el campo del diseño”, comentó Brian Bolain, gerente general de Lexus International. “Cada uno de los colaboradores aporta nueva energía que no solo reinterpreta el interior del LF-Z, sino que también examina los temas del próximo capítulo de Lexus”. Salehe Bembury: mezcla de la estética del futuro con materiales orgánicos y colores brillantes El galardonado diseñador de calzado Salehe Bembury, cuyo concepto de diseño de interiores

se abre al futuro, da inicio a la serie. Al llevar su enfoque de diseño inspirado en la naturaleza al LF-Z Electrified, Bembury conceptualizó un interior virtual que combina una estética futurista con materiales orgánicos junto con su uso característico de colores brillantes. “Quiero que este automóvil se sienta como una yuxtaposición perfecta de máquina y naturaleza”, expresó Bembury. “Utilizando igualmente la función de la máquina, los beneficios y la naturaleza para alimentar y cuidar de los pasajeros hasta su destino”. El concepto utiliza colores inspirados en paisajes de arenisca y otros tonos naturales, dejando de lado materiales tradicionalmente futuristas en favor de materiales naturales como el cedro, el corcho y el granito. Estos materiales naturales se combinan con

textiles y patrones que hacen referencia a la experiencia de Bembury en el diseño de zapatillas, como una la gamuza “peluda” utilizada en los respaldos de los asientos y un motivo de huellas dactilares que se encuentra a menudo en el trabajo del diseñador, aplicado aquí para lograr un panel de control personalizado. “Al igual

que lo ha hecho con el calzado, Salehe ha superado los límites de lo que puede ser el diseño en términos de selección de materiales, siluetas y narrativas”, comentó Bolain. “Es uno de los diseñadores más emocionantes en el campo de las zapatillas en este momento, y encarna el pensamiento audaz y la energía que vemos en el futuro de Lexus”. (PRNewswireHISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews elimparcialnews

ALGO MÁS QUE PALABRAS/ UNA MIRADA AL MUNDO OPINION

El El Imparcial dede abril 2021 Imparcial 23 • 23 abril 2021

29

“Tenemos la oportunidad de crear juntos

un futuro distinto y más ecuánime”

Por: Víctor Corcoba Herrero / Escritor (corcoba@telefonica.net)

D

etesto la vulgaridad. Necesitamos abrirnos al orbe y reabrirnos entre sí, con el fin de ampliar horizontes y combatir los insanos aislamientos, con la fuerza de las palabras y los abecedarios de la comprensión, que es lo que verdaderamente nos refuerza los vínculos. Para empezar, nunca es tarde para crear y recrearnos en sueños digeridos y dirigidos, gracias a la imaginación, dejándonos sorprender por el arte de la dicción. Pensemos que, en los anhelos del amanecer de cada día, prenden los entusiasmos más sublimes, aquellos que nos hacen repensar sobre un medio ambiente saludable, pero también implicándonos cada uno desde su experiencia, iniciativas y capacidades. A propósito, estoy convencido de que toda evolución nos requiere de motivaciones reflexivas, inspiradas en el

tesoro de la poética que desprenden nuestras huellas como linaje. Sin duda, tenemos que avivar más esta inspiración, bebiendo del conocimiento de nuestros predecesores. En este sentido, todo está en los libros. Sólo hay que sumergirse en ellos para cultivarse y entretenerse, para revivirse y emocionarse, cambiar de actitudes y tomar la orientación debida. Desde luego, tenemos que adaptarnos a una nueva época de grandes sobresaltos, puesto que nos encontramos al borde del abismo, pero sin olvidar nuestras raíces, nuestra razón de ser en la lucha conjunta, para poder salir de este precipicio en el que nos hallamos. Las dificultades siempre han existido. Por eso, resulta fructífero retroceder a través de la memoria para interrogarse y, así, poder continuar haciendo el camino de los sueños. La esperanza jamás debemos perderla. Es nuestra razón de vida. En cualquier caso, tampoco podemos quedarnos anclados en el dolor, y menos en los lamentos. En consecuencia, renacer es de humanos para poder continuar interactuando,

sosteniendo nuestros propios valores y nuestra personal identidad. Indudablemente, hay que motivarse y activar los esfuerzos en comunidad, pensar en el rol de cada uno frente a los demás, en un orbe con una fuerte carga de complejidad e incertidumbre. Por eso, es menester innovar reevaluando el pasado, abriendo nuevos espacios de relación que permitan avanzar hacia grandes transformaciones, que nos vinculen hacia otros modos de vida y maneras de vivir, más respetuosos con nuestra propia naturaleza. Desde luego, necesitamos líderes humildes que activen otras formas más sensibles, menos interesadas y más de donación hacia los vulnerables. Claro está, en medio de una crisis planetaria tan profunda como la actual, lo que se requiere es un mundo abierto y reintegrado, capaz de superar las divisiones, mediante el acercamiento de una ciudadanía sin ataduras, dispuesta a compartir vivencias, sin sumisiones ni desprecios. Por desgracia, a poco que demos una ojeada por el mundo que nos circunda, descubriremos el estado de

confusión del ser humano, más empeñado en dominar que en someterse, en aglutinar poder en lugar de servir, en acaparar y no compartir ni donarse; con la consabida deshumanización que esto origina. Sea como fuere, tenemos la oportunidad de crear juntos un futuro distinto y más ecuánime. Por eso, este es un momento que pone a prueba nuestra capacidad humanitaria. Hasta ahora las políticas sociales, apenas han movido pieza por reducir las desigualdades. Nos falta espíritu solidario y nos sobra egoísmo. También carecemos de entusiasmo real, como agentes de cambio activo que somos, dispuestos a promover otras metodologías de trabajo y del mercado laboral en general, encaminado a una protección más eficaz del medio ambiente, con sociedades sostenibles de bajo carbono y oportunidades de empleo decente para todos. No hay otra estrategia más compasiva que invertir en las personas, cuidando el propio hábitat en el que nos movemos; pues sí importante es apelar a la justicia social para acabar con la pobreza, sabiendo que todas

nuestras miserias también confluyen en inmoralidades, que nos dejan sin alma. Bien es verdad, que el perfil de nuestro porvenir está plagado de angustias e inseguridades, pero por mucho que nos bañen aguas turbulentas, en parte causadas por un crecimiento económico injusto, es menester tomar otra estética en nuestro comportamiento social. No podemos caer tan bajos. Nos hace falta volver a las raíces, retornar a ese espíritu creativo y solidario, poniendo en valor la capacidad de entrega. Es cierto que la pandemia nos ha puesto a todos en crisis, pero ahora tenemos la opción de cambio, restaurando un mundo más sano y más justo. Ojalá aprendamos a mandar con dignidad y a prestarse con diligencia. Ya está bien de distorsionarlo todo. Si acaso, pongámonos en mirada atenta, puesto que las palabras junto con las acciones suelen ir crecidas de hipocresía, por lo que es fundamental la capacidad de discernimiento. Vuelva la sensatez y los gestos de humanidad a tutelarnos.


30

ElImparcial Imparcial • 27 23 de abril 2021 El

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) dio la noticia de que el seleccionador nacional, Carlos De los Cobos, no continuará en el cargo.

Quiero darles a conocer que hemos llegado a un acuerdo con los profesores Carlos y Sergio, y a partir de este día hemos honrado la palabra. En nombre del Comité Ejecutivo y personal administrativo queremos agradecer a los entrenadores», externó Hugo Carrillo, presidente de la Fesfut. El técnico azteca llegó al país, para su segunda etapa con el combinado nacional, en mayo del año 2018. Tomó el mando del equipo absoluto de fútbol tras la salida del colombiano Eduardo Lara. De los Cobos deja a la Selecta líder del grupo A, puesto que comparte con Antigua y Barbuda (4 puntos cada uno), de la primera ronda de eliminatorias mundialistas a Catar 2022. El saldo de los dos primeros compromisos en esta etapa del camino a la Copa del Mundo, El Salvador lo abrió con un triunfo de 2-0 contra Granada. Sin embargo, en el segundo duelo, disputado en la isla de Curazao, pero contra Montserrat, el equipo esmeralda le sacó un empate de 1-1 a la Azul. Los siguientes juegos de la Selecta serán en junio próximo, pero por ahora la Fesfut busca al reemplazo de De los Cobos, ante esta sorpresiva salida. CANDIDATOS El colombiano Eduardo Lara vuelve a ser fuerte candidato para dirigir la selección de El Salvador Entre Fesfut y el timonel cafetero, ya habría habido al menos un contacto, según conoció, en exclusiva «Diario El Salvador». Los ofrecimientos y el desfile de currículos no van a faltar en el despacho del presidente de la Fesfut. Algunos serán descartados casi que en automático.

@elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

De los Cobos no sigue con la Selecta Pero este miércoles por la noche, «Diario El Salvador» conoció que el timonel colombiano, Eduardo Lara, vuelve a ser fuerte candidato para dirigir la selección mayor de El Salvador, desde los partidos de eliminatoria de junio de este año, contra Islas Vírgenes estadounidenses (visitante), y Antigua y Barbuda (local). Este medio tuvo conocimiento, sin por menores, de que al menos un primer contacto hubo ya entre Carrillo y el timonel colombiano, quien actualmente dirige a Once Caldas, de la primera división del balompié colombiano. Si Lara fuese contratado de nuevo por la Fesfut tendrá solo un mes y medio para poner a punto a la Azul para los choques de inicio de junio. HUGO PÉREZ Por otra parte, también conoció que por ahora, la intención de la Fesfut es que Hugo Pérez, último seleccionador sub-23, trabaje de lleno con los combinados infantiles y juveniles. Aunque, la dirigencia federativa no descarta hasta ahora que Pérez pueda trabajar con el reemplazante de De los Cobos en el equipo nacional absoluto. De acuerdo con ‘El Gráfico’, Pérez ha dejado un grato sabor de boca a pesar de no conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Y es que su trabajo con el equipo juvenil ha dejado buenas sensaciones para la Federación salvadoreña. NO ES TANTO EL TÉCNICO, SINO SU PLAN DE TRABAJO El vicepresidente de la Fesfut indicó que el nuevo seleccionador mayor debe dar a conocer su plan de labores para desarrollarlo en el combinado absoluto. Tras los primeros minutos posteriores de la conferencia de prensa en la que se anunció la salida de Carlos de los Cobos de la selección mayor, el presidente de la Fesfut, Hugo Carrillo, se limitó a decir que hasta ahora no hay candidatos para reemplazar

go plazo en nuestras selecciones juveniles, con los mejores adentro y fuera de El Salvador”, publicó Diego Henríquez, coordinador de selecciones juveniles del país centroamericano. Ahora que ya cuenta con la nacionalidad, Ríos y, principalmente la FESFUT, tendrán que trabajar su registro con FIFA y CONCACAF para que pueda participar ya con la Selecta, la cual se tiene que preocupar, en estos momentos, por la clasificación al Mundial de Catar 2022.

al estratega mexicano en el cargo. «Y cuando haya candidatos debo comunicárselo al comité ejecutivo de esta federación», indicó el titular de la entidad rectora del balompié nacional. Luego, el vicepresidente de la Fesfut, Pedro Hernández, habló con «Diario El Salvador» para dejar en claro por dónde debe ir el proceso de contratación del nuevo seleccionador mayor. Por ahora queda un mes y medio para volver a competir en la eliminatoria mundialista y el que venga en lugar de De los Cobos tendrá un mes y medio para preparar los juegos ante Islas Vírgenes EE.UU [5 de junio] y Antigua y Barbuda [8 de junio]. «Si no tenemos un plan definido de lo que queremos hacer es bien difícil. Por eso es que voté en contra anteriormente de la contratación de Hugo Pérez. El tiempo me está dando la razón. Cómo es posible que la salida de Carlos de los Cobos no se pudo negociar en diciembre y ahora sí se pudo. Para mí no es tanto el técnico que se vaya a traer, es más su plan de trabajo. Si se va a traer a un técnico solo para los partidos que están haciendo falta [ los de junio] es más de lo mismo. Es otro fracaso el que vamos a tener. Debemos pensar en un proceso con un seleccionador», dijo el vicepresidente de la Fes-

fut. DANNY RÍOS LISTO PARA JUGAR POR EL SALVADOR El programa de detección de talentos de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) sigue dando frutos. Hace unas semanas se confirmó la participación del elemento de Toronto FC, Eriq Zavaleta, y, ahora después de que les diera el sí en marzo, el juvenil Danny Ríos ya hecho todos los trámites necesarios para poder recibir su pasaporte de El Salvador. Ríos nació en el estado de Texas en 2003 y desde los diez años se adentró en la academia del Houston Dynamo. Desde entonces no ha parado de crecer su juego en las distintas categorías dentro del club, y según datos de Futbol Centroamérica, en sus últimas cuatro temporadas tiene un registro cercano de 40 goles. De hecho, para el 2020, el entrenador de los texanos, Tab Ramos, lo hizo parte de la pretemporada del equipo y hoy, como presenta Transfermarkt está registrado como parte del primer equipo. “Seguimos construyendo para corto y lar-

OTROS JUGADORES Los mejores casos recientes que tiene hoy El Salvador gracias a su detección de jugadores son Zavaleta y también el diamante en bruto de Enrico Dueñas, quien recientemente al fin se decidió representar a El Salvador en vez de a Finlandia. También se cuenta con el arquero Tomás Romero, Eric Calvillo, entre otros.


elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

El El Imparcial dede abril 2021 Imparcial23 • 23 abril 2021

31 31

La lucha sigue en Liga de

campeones de Concacaf - 8 clubes continúan su búsqueda para ser coronados campeones regionales de clubes y el derecho a representar a Concacaf en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. - El camino hacia la final a un solo partido en octubre continuará con los cuartos de final de ida y vuelta a finales de abril y principios de mayo.

C

oncacaf ha confirmado el calendario para los cuartos de final de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2021 (SCCL). Las cuatro series de ida y vuelta se llevarán a cabo el 27 y 28 de abril (partidos de ida) y el 4 y 5 de mayo (partidos de vuelta). Los cuartos de final de la SCCL 2021 se jugarán de la siguiente manera (club local listado primero y los horarios de inicio en hora del Este): Martes, 27 de abril de 2021 20:00 Atlanta United FC (USA) vs Philadelphia Union (USA) 22:00 Toronto FC (CAN) vs Cruz

Azul (MEX) Miércoles, 28 de abril de 2021 20:30 Columbus Crew SC (USA) vs CF Monterrey (MEX) 22:30 Portland Timbers (USA) vs Club América (MEX) Martes, 4 de mayo de 2021 20:00 Philadelphia Union (USA) vs Atlanta United FC (USA) 22:15 Cruz Azul (MEX) vs Toronto FC (CAN) Miércoles, 5 de mayo de 2021 20:00 CF Monterrey (MEX) vs Columbus Crew SC (USA) 22:15 Club América (MEX) vs Portland Timbers (USA)

Semifinales: 10-12 de agosto (ida) y 14-16 de septiembre (vuelta) Final: 26-28 de octubre (partido único) Para los cuartos de final, los ganadores de las llaves 1, 3, 5 y 7 de los octavos de final jugarán el partido de ida como visitante y el partido de vuelta como local (las llaves están disponibles a continuación). Para las semifinales, los dos clubes con mejor desempeño en las rondas anteriores de la competencia jugarán el partido de ida como visitante y el partido de vuelta en casa. La final a un solo partido será

en el estadio del club finalista con el mejor desempeño en las rondas anteriores de la SCCL 2021 (basado en victorias, empates y, si es necesario, diferencia de goles). El ganador de esta competencia de clubes élite será coronado campeón regional de clubes y representará a la Confederación en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2021. El actual campeón es Tigres UANL, que ganó la SCCL 2020 y posteriormente tuvo un impresionante desempeño en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2020 en Catar, donde se convirtió en el primer club de la

región de Concacaf en alcanzar la final del Mundial de Clubes. Los partidos estarán ampliamente disponibles para que los aficionados de la región los sigan y disfruten a través de los socios de televisión de la Confederación, incluyendo FOX Sports (USA-Inglés), TUDN (USA-Español), Fox Sports (México-Español), ESPN (Centroamérica-Español), OneSoccer (CanadáInglés), Flow Sports (Caribe-Inglés) y otros socios locales.

Usa tu mascarilla y guarda el distanciamiento

No sea irresponsable con su salud y la salud de los demás Usar mascarilla y guardar distanciamiento puede hacer la diferencia para salvar vidas en esta pandemia del Covid-19

No juegues con tu vida y la vida de los demás


32 32

ElElImparcial Imparcial •23 23de deabril abril2021 2021

En la votación guiada para periodistas y aficionados, el mexicano se llevó los honores de apertura gracias a su actuación frente a Inter Miami.

L

os festejos no se detienen para Javier "Chicharito" Hernández en los Estados Unidos. Después de cómo sufrió la campaña pasada, de cómo cayeron sobre de él las críticas por su desaparición de nivel y de que se le presentaba un futuro sin poder estar a punto para ser el delantero que fue, ahora el atacante del LA Galaxy sigue festejando y ahora lo hace como el mejor jugador de toda la MLS. Hernández, como se ha expresado en este espacio y también en otros desde México hasta el último metro donde se respira MLS, abrió la campaña visitando a Inter Miami y poco se esperaba de lo que pudiera hacer el conjunto galáctico. En cambio, ellos demostraron todo lo contrario y Chicharito fue clave para la primera victoria del año gracias al doblete que firmó frente a John McCarthy. Desde el primero se alzó el público y especialistas en hablar del "Chicharito de antes", su regreso de olfato goleador, por lo que, para seguirlo inspirando y reconocer su buen desempeño, la

elimparcialnews @elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

Chicharito Jugador

de la Semana

liga y los aficionados lo han reconocido este lunes como el mejor jugador de la jornada. Todo después del emotivo mensaje que dio al reencontrarse con el gol y felicidad dentro de la cancha. La elección se hace a través de una votación de periodistas y fanáticos: los primeros influyen en el 75 por ciento del resultado, mientras que el resto es para el público. Por lo tanto, esta suma de anotaciones, que es la misma que tuvo en toda la temporada pasada el goleador mexicano, se espera que crezca el domingo cuando el Galaxy y Greg Vanney reciban a los New York Red Bulls. EL ÚLTIMO MEXICANO EN SER JUGADOR DE LA SEMANA Claro que el 2020 fue complicado para ver lucir a las estrellas aztecas en su máximo esplendor, sin embargo, se pudo contar con una de ellas en la mismas posición que Chicharito. El último en conseguir este galardón fue Alan Pulido en el mes de octubre cuando Sporting Kansas City se enfrentó a Houston Dynamo en la Semana 15. Esto fue porque, después de una ausencia de cuatro enfrentamientos, el ex Chivas regresó para también hacer dos goles y darle el triunfo a los suyos.

DOBLETE DE CHICHARITO Javier ‘Chicharito’ Hernández tuvo una gran presentación en la temporada 2021 de la Major League Soccer, pues marcó un doblete para darle el triunfo a LA Galaxy sobre Inter Miami en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale, donde el mexicano igualó la cantidad de goles que hizo durante su primera campaña en la MLS y registró un doblete por primera vez en más de dos años. El atacante azteca marcó al minuto 62 y 73, antes de que Sacha Kljestan anotara el tanto que sentenciara el triunfo para el cuadro angelino, que se llevó los 3 puntos en su primer duelo ante Inter Miami y ‘Chicharito’ marcó su primer doblete en MLS, para empatar su registro goleador durante la campaña de 2020. Hernández no anotaba un doblete desde el 16 de marzo de 2019, cuando con sus goles en los últimos minutos, West Ham le dio la vuelta al marcador y vencieron a Huddersfield Town, para que el mexicano registrara una de sus últimas grandes actuaciones en la Premier League, antes de pasar a Sevilla, donde apenas anotó tres goles y ser fichado por el cuadro angelino el año anterior. Con sus goles de este domin-

go, ‘Chicharito’ igualó la cuota goleadora que registró durante su primer año como jugador del Galaxy, pues hizo un gol de penal durante el Torneo Especial MLS is Back, ante Portland Timbers y uno más durante la temporada regular, ante Seattle Sounders, en una campaña en la que Hernández quedó a deber, luego de la expectativa generada en torno a su fichaje. El exjugador de equipos como Manchester United y Real Madrid, fue junto al peruano, Raúl Ruidíaz, el único jugador en registrar doblete durante la jornada inaugural de la MLS 2021, por lo que ambos ocupan la cima de la

tabla goleadora dentro del fútbol estadounidense tras la primera fecha. TODOS LOS DOBLETES DE CHICHARITO El doblete ante Inter Miami, se convirtió en el número 35 en la carrera de ‘Chicharito’ Hernández, tanto a nivel de clubes como con la Selección Mexicana, desde su debut. Manchester United y Bayer Leverkusen están empatados como los equipos con los que el atacante de 32 años registró más dobletes, con 8 cada uno y en tres encuentros, logró marcar ‘hat-trick’.

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


elimparcialnews

DEPORTES

El Imparcial • 23 de abril 2021

33

Así quedó la MLS luego de la Semana 1 Descubre las actividades más importantes suscitadas en la primera jornada de la liga estadounidense que tiene como líderes a Montréal y Seattle.

S

e presentó el banderín de salida y de qué gran manera lo han hecho varios equipos. Podemos ver a la Conferencia Oeste de la MLS con mucho movimiento y emociones debido a las rivalidades presentadas en la primera jornada, pero también hubo sorpresas en el Este con la demolición de Montréal ante Toronto FC. Por lo tanto, a continuación te presentamos el cómo quedó todo después de la primera semana del torneo 2021. En el duelo de apertura se tuvo a Houston Dynamo pasando por encima de San José Earthquakes, Matías Almeyda, Chofis López y el resto de la escuadra, pero los honores se los llevó más tarde uno de los últimos finalistas con Seattle Sounders y Raúl Ruidíaz demoliendo a Minnesota United por marcador de 4 a 0 en el Lumen Field.

El sábado volvimos a ver cuatro anotaciones locales con Montréal y hubo que poner el freno de manos en el duelo entre Orlando y Atlanta que acabó en empate a cero. Sin embargo, a pesar de los errores en Los Ángeles, todo se reanimó con el estreno de Austin FC ante LAFC y también a través de los golazos que se hicieron presentes en la victoria de D.C. United contra New York City FC. De ahí se vivieron remontadas como las de New England Revolution y Nashville, para que el gran duelo, con la misma sintonía lo desarrollaran Inter Miami y LA Galaxy con el regreso de Chicharito Hernández. El cierre, desafortunadamente, fue de un nivel mucho menor viendo al campeón Columbus Crew empatando en casa sin anotaciones ante Philadelphia, mientras

que Vancouver Whitecaps dio una de las grandes sorpresas al vencer a Portland Timbers en el último juego del domingo. De esta manera, CF Montréal, bajo el nuevo mando de Wilfried Nancy, es el actual líder de la Conferencia Este por di-

ferencia de goles y abajo le sigue el D.C. United como los únicos con 3 puntos. Finalmente, por su parte, seis de los ochos colocados en posiciones de postemporada en el Oeste cuentan con sus glorias y tienen al frente a Sounders y LAFC.


34

El Imparcial • 23 de abril 2021

DEPORTES

¿Por qué al delantero Ramón Ábila lo apodan Wanchope?

R

amón Ábila es un delantero argentino con extenso recorrido en el fútbol de su país luego de vestir los colores de clubes como Instituto, Sarmiento, Deportivo Morón, Huracán y Boca Juniors. Sin embargo, también ha tenido experiencia fuera de Argentina, pues militó con Cruzeiro de Brasil entre 2016 y 2017; actualmente juega para Minnesota United de la MLS. Ábila es uno de los miles de futbolistas a los que la afición ubica quizá más por su apodo que por su propio nombre. El delantero nacido en Córdoba es apodado “Wanchope” y es fácil distinguir que ello se debe al histórico futbolista costarricense Paulo César Wanchope. Pero… ¿cuál es el motivo? El mismo Wanchope confesó hace tiempo la razón por la que su apellido sirvió como apodo para Ramón Ábila. “Pudimos hablar por teléfono y me contó la historia de por

qué lo llamaban Wanchope. Él estaba en un equipo y coincidió con que en la inauguración del mundial yo hice dos goles. Él estaba haciendo goles también y en un entrenamiento un compañero le empezó a decir Wanchope y desde ahí se quedó Wanchope”, precisó el ariete centroamericano en entrevista con Fox Sports. El fútbol da muchas vueltas y es por ello que ambos personajes ya tuvieron la oportunidad de coincidir e incluso tomarse una foto del recuerdo. Sucedió cuando Ramón Ábila jugaba para Boca Juniors; un día, Wanchope asistió al entrenamiento de Boca Juniors y se dio cuenta cómo es que sus compañeros llamaban “Wanchope” al delantero argentino. En ese momento pudieron hablar e intercambiar puntos de vista respecto a distintos temas. Actualmente Paulo César Wanchope es entrenador de Pérez Zeledón, de la primera división de Costa Rica. (Fuente: As.com)

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 23 de abril 2021

35


36

El Imparcial • 23 de abril 2021

DEPORTES

@elimparcialnews


DEPORTES

elimparcialnews

El defensor hondureño volvió a jugar bajo los colores del equipo de la capital y ha señalado lo feliz que se siente de poder estar en casa otra vez.

P

asaba el año 2010 y la familia Najar recordaba todo lo que tuvo que pasar para llegar a ese momento después de haber buscado las mejores condiciones de vida y estudio con las que Andy pudiera dedicarse a lo que más quería: el fútbol. En ese año, Andy Najar firmó su primer contrato profesional y se unió al primer equipo de D.C. United después de estar en su academia por seis años. Ahora, su regreso se celebra estando a su hogar, el lugar que lo vio superarse. Con ellos estuvo por tres temporadas hasta que los entrenadores del otro lado del mundo lo vieron y se ganó un contrato para ser parte del Anderlecht belga

El Imparcial • 23 de abril 2021

37

Andy Najar feliz de regresar al D.C. United por casi seis años. Sus primeras campañas fueron de alarido, pero, después el cuento de hadas terminado, la MLS que lo vio nacer le volvió a abrir las puertas para unirse al tráfico de LAFC. Ahí jugó por un ciclo y las lesiones le jugaron en contra, pero si alguien estaría contento de volver a vestir su uniforme, ese era el D.C. United. A su anunció compartió en sus redes sociales que regresaba a donde todo comenzó, mas no podía ser suficiente después de que Hernán Losada le permitiera tener minutos en la jornada inaugural de la temporada 2021: “Feliz de volver a representar estos colores; siempre con la mirada en alto”.

El United comenzó perdiendo el partido gracias al ímpetu de Taty Castellanos, pero rápidamente se recuperó con dos golazos de Brendan Hinse-Ike y Russell Canouse. Así pudieron mantener el tablero a su favor y entonces fue que al minuto 88 se rompió la sequía del No. 14 sin jugar para los Black-andRed. Su siguiente oportunidad de participación será el sábado 24 en su visita a New England Revolution. ¿CÓMO FUE LA PRIMERA ETAPA DE NAJAR EN D.C.? El lateral catracho de inmediato tuvo minutos en su pri-

mera temporada con D.C. United y además recibió el tiempo para tener 26 partidos registrados, su segunda mayor cantidad registrada con ellos. El siguiente año sumó 31 y en su despedida 25. Para ese lapso, incluso sorprendió frente al arco al acumular un total de 10 goles y 9 asistencias. (Fútbolmls)


38

El Imparcial • 23 de abril 2021

DEPORTES

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 23 de abril 2021

39


40

El Imparcial • 23 de abril 2021

@elimparcialnews

FAMA

Estas son las mujeres nominadas al Oscar que podrían romper barreras Relatos sobre mujeres dirigidos por mujeres, cineastas que se abren paso entre hombres, más diversidad y una latina que brilla entre documentalistas: la edición número 93 de los Premios Oscar podría ser la noche para romper el techo de cristal. La premiación parte con un dato positivo: 70 mujeres recibieron –en conjunto– 76 nominaciones, un récord para la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EE.UU. ¿Qué esperar de la celebración más importante de Hollywood? Lo repasamos. DIRECTORAS AL PODER En la historia de los Oscar, solo siete mujeres han sido nominadas en la categoría mejor director. Kathryn Bigelow es la única que, hasta ahora, se ha quedado con el galardón: su trabajo en «The Hurt Locker» fue premiado en 2010. En esta ocasión, la buena noticia es que, por primera vez, dos de esas siete cineastas están nominadas en el mismo año y podrían inaugurar un nuevo capítulo de estos premios.

Chloé Zhao, quizás la principal candidata a quedarse con esta estatuilla por «Nomadland» ––la primera nominada no blanca en esta categoría––, ya marcó un hito en los Globo de Oro. El pasado febrero, se convirtió en la segunda mujer ––y la única de ascendencia asiática–– en ser reconocida como la mejor directora. Después de haber arrasado con su película en otros eventos como los BAFTA, Zhao se consolida como una contendiente con grandes posibilidades para este domingo. La otra realizadora que aspira

al Oscar por mejor dirección es Emerald Fennell, conocida por haber producido la serie «Killing Eve» e interpretado a Camila Parker-Bowles en la serie «The Crown». Fennell se ganó su lugar en esta edición gracias a «Promising Young Woman», cinta que además escribió y que le valió una nominación a mejor guion original. Zhao, por su parte, también fue la pluma detrás de su película y compite en la categoría mejor guion adaptado. Además del éxito de sus directoras, «Nomadland» y «Promising Young Woman» tienen

otro punto en común: las únicas protagonistas son mujeres poco convencionales, fuertes, marcadas por la tragedia, audaces, disconformes con el statu quo. Ambas producciones podrían hacerse con el premio más codiciado de la noche: el de mejor película. En «Nomadland» seguimos los pasos de Fern (Frances McDormand), quien decide embarcarse en un viaje en su casa rodante y trabajar en distintos puntos de Estados Unidos, después del colapso económico de su pueblo, producto de la crisis de 2008. El personaje principal recorre las rutas y los vastos paisajes del país mientras comparte su tiempo con otros nómadas que, al igual que ella, eligen vivir al margen de la sociedad. «Promising Young Woman», por otra parte, es un original relato de venganza que usa el humor negro para abordar el machismo, la violencia sexual y las dificultades que enfrentan quienes sufren acoso al momento de denunciar estas situaciones. Cada semana, Cassie Thomas (Carey Mulligan) hace creer a los hombres que encuentra en los bares que está completamente borracha y, una vez que

comienzan a aprovecharse de ella, los confronta. Después del dramático episodio que vive su mejor amiga, Cassie demuestra que las consecuencias del abuso van incluso más allá de las víctimas. MÁS DIVERSIDAD FRENTE A LAS CÁMARAS Poco a poco, las actrices nominadas trascienden las fronteras de los países de habla inglesa (las últimas habían sido las mexicanas Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, en 2019, por sus roles en «Roma»). Este 2021, una joven búlgara y una consagrada intérprete surcoreana se codean con íconos, como Glenn Close, en la categoría mejor ac-

triz de reparto. La primera es Maria Bakalova, quien encarna a Tutar ––la hija adolescente de Borat (Sacha Baron Cohen)–– en el falso documental de comedia «Borat Subsequent Moviefilm». En Twitter, Bakalova festejó por la nominación y agradeció a los creadores de la película por «su valentía para dar esta plataforma a una actriz de Europa del Este». La segunda es Yuh-Jung Youn, integrante del elenco de la aclamada cinta: «Minari». Gracias a su papel como la abuela de una familia inmigrante que impulsa una granja en Arkansas, la actriz se convirtió en la primera surcoreana en ser nominada en la categoría de reparto. (Fama)


elimparcialnews

FAMA

El Imparcial • 23 de abril 2021

41

Estos cinco eventos que predijeron

Los Simpson y que sucedieron Uno de los datos más curiosos en torno a la serie es que, en diferentes episodios, ocurren situaciones que terminan sucediendo en la realidad.

L

os Simpson ya es considerada por los fans como una serie mítica, con ya 34 años de existencia, reconocida por sus chistes irónicos, y por episodios con situaciones cambiantes, algo es seguro: al ver por primera vez un capítulo es casi imposible adivinar en qué va a terminar. Sin embargo, una de los datos más curiosos en torno a la serie es que, en diferentes episodios, ocurren situaciones que terminan sucediendo en la realidad. Hechos como la caída de las Torres

Gemelas, o la presidencia de Donald Trump, habían sucedido años atrás en los episodios de Los Simpson. Aquí te presentamos algunas de las que son consideradas como sus «predicciones»: DONALD TRUMP PRESIDENTE En uno de los episodios, Lisa se convierte en presidenta de los Estados Unidos. Se escucha un chiste sobre Donald Trump convirtiéndose en presidente. Algo que se haría real años después.

DISNEY COMPRA 20TH CENTURY FOX En otro episodio, se puede apreciar el logo de 20th Century Fox, y debajo de este se explica que es una «División de Walt Disney». Años después Disney sí logró adquirir Fox, la misma cadena creadora de Los Simpson. IPHONE En uno de los capítulos antiguos de Los Simpson, se puede ver cómo uno de los personas escribe con un bolígrafo en una PDA antigua, algo que sin duda influyó en Apple a la hora de crear el teclado para el iPhone. CAÍDA DE LAS TORRES GEMELAS En el capítulo 71 de la cuarta tem-

porada, las Torres Gemelas son destruidas por el paso de un Monorrail en Nueva York. Ocho años después, tras un atentado terrorista, sucedió el fatídico 11 de septiembre de 2001. PANDEMIA En otro capítulo, Homero recibe un paquete proveniente de China, el cual transportaba un virus que comenzó a afectar a todo el mundo. Este lunes 19 de abril, Los Simpson cumplieron 34 años de estar al aire. Fue en 1987 que se comenzó a transmitir en Estados Unidos, y hasta la fecha, la familia de Springfield continúa enganchando a todo tipo de público.


23 de abril 2021

HUMOR Iba caminando por la calle un dundo y se encuentra con su amigo, y éste al ver que el dundo tenía las orejas quemadas viva le pregunta: Pero, ¿qué te ha pasado hombre? Es que a mi esposa se le ocurrió dejar la plancha prendida, y sonó el teléfono y agarré la plancha por equivocación. Pero, ¿y la otra oreja? Y el dundo le contesta: El imbécil nuevamente llamó y ….

Aña aña aña aña... Y le dicen al janene que es su turno, y el janene dice: ¿Omo etas onhaña? Y la montaña responde: ¿Qué?

Ruperto estaba trabajando, cuando su jefe le pregunta: ¿No vas a ir al velorio de tu suegra? Y él le dice: No jefe, primero el trabajo, después la diversión.

Llega alguien con el pie enyesado y otro le dice: ¿Qué te pasó, hombre? Es que estaba jugando fútbol y me cambiaron la pelota por una de hierro. No hombre, ¿cómo te ha de haber dolido? Hombre, el pie es lo de menos, hubieras visto como quedó el que remató de cabeza.

Eran tres hombres, uno de ellos janene. Uno de los hombres dice: Hola, compadre, me han dicho que allá en el campo hay una montaña donde tú hablas y te responden. El otro hombre dice: ¡Compadre, eso se llama eco! El janene incrédulamente propone viajar hasta la montaña para conocerla. Una vez allí un hombre le dice al otro: Empiece compadre. Y el otro grita: ¿Cómo estás montaña? Y se escucha, aña aña aña aña... El otro luego grita: ¿Estás bien montaña?

Se encuentran dos amigos y uno le dice al otro: ¿Sabes que murió Tiburcio? ¿Sí? No me digas, ¿y de qué murió? De cataratas. ¿Lo operaron? No, lo empujaron.

FRASE DE LA SEMANA “El ambicioso sube por escaleras altas y peligrosas y nunca se preocupa de cómo bajar; el deseo de subir ha anulado en él, el miedo a la caída”: William Adams.

Ariana Grande hace preparativos de su boda

D

e acuerdo con lo que una fuente le reveló exclusivamente a E! News, a pesar de que aún no hay nada confirmado, la pareja ya ha comenzado a hablar de sus planes en los que han llegado a algunos acuerdos. «Ninguno quiere un evento extravagante, así que están tratando de idear cuáles son sus opciones para tener una ceremonia íntima», explicó la fuente. A pesar de que la pareja trata de mantener todo privado, Dalton parece tratar de darlo

todo por su prometida, pues según la fuente, Dalton trata a Ariana como una «reina». Además de que procuran divertirse como pareja. El pasado 20 de diciembre, la cantante anunció que en poco tiempo le diría «sí, quiero» a su novio Dalton Gomez. La cantante de 27 años, usó su cuenta de Instagram para anunciar que se comprometió con el agente de bienes raíces, a quien conoce desde enero del 2020, y compartió un primer plano de su impactante anillo de compromiso. La estrella de la música compartió varias

fotos junto a su futuro marido en las redes sociales. «Para siempre y después» comentó Grande en la serie de imágenes, que incluían una mirada de cerca a la costosa alianza que le obsequió su novio. «No podrían estar más felices, están tan emocionados. Este es un momento feliz para ellos. Sus padres también están muy emocionados con la noticia», dijo una persona cercana a la pareja a la revista estadounidense People.


FAMA

elimparcialnews

Los primeros dos capítulos de la segunda temporada de Luis Miguel, la serie desató fuerte polémica, luego de que se dio a conocer que Marcela Basteri habría sido asesinada por el propio Luis Rey en la Casa de las Matas, en Madrid.

F

ue en 2019 cuando Andrés García reveló a Ventaneando que él conoció la casa de Las Matas, fue llevado por el propio Luis Rey quien al entrar a la propiedad se mostró muy nervioso, sobre todo cuando estuvieron en la zona del jardín. En ese entonces, Andrés García contó a las cámaras del programa de espectáculos que notó algo raro al ver tan nervioso a su amigo, entonces llegó a la conclusión que algo tenebroso pudo haber pasado.

El Imparcial • 23 de abril 2021

43

Periodista mexicano asegura que Luis Rey

asesinó a la madre de Luis Miguel Fue entonces que pocos meses después que estuvo en aquella casa, Andrés García sospechó que Marcela Basteri pudo haber sido asesinada en Las Matas o incluso que puede estar enterrada en el lugar donde está la alberca o en el jardín. DETALLES MACABROS Fue gracias a una investigación del programa Suelta la Sopa en el que pudieron ingresar a la casa en donde podría estar los restos de Marcela Basteri. En entrevista con el medio antes citado, el periodista Miguel Ángel Maldonado reveló que Sacnité Maldonado amiga personal de Luis Miguel lo contactó para confesarle un secreto que no podía seguir ocultando. De acuerdo con lo que Miguel Ángel Maldonado contó es que en el lecho de muerte de Luis Rey, éste le confesó a Luis Miguel que duran-

te una pelea que tuvo con Marcela Basteri por unas cuentas bancarias al papá de “El Sol” “se le fue un tiro”. Y luego de disparar, Luis Rey junto con su hermano comenzaron a buscar la manera de deshacerse del cuerpo; Luis Miguel por su parte cuestionó a su padre sobre la ubicación de los restos de su mamá y éste le comentó que habrían quedado en el jardín de la casa de Las Matas. CREMAN EL CUERPO DE MARCELA De acuerdo con el periodista Miguel Ángel Maldonado, los restos de Marcela Basteri habrían “sido cremados en un horno de piedra” y los restos fueron enterrados ahí. LUIS MIGUEL CUMPLE 51 AÑOS Este 19 de abril celebró 51 de edad Luis Miguel, uno de los artistas más importantes de la música en América Latina y quien ha visto nuevamente en alza su popularidad

gracias a la serie biográfica que se transmite en la cadena de streaming Netflix. Nacido en Puerto Rico un 19 de abril de 1970, Luis Miguel ha tenido una carrera musical meteórica que lo ha posicionado como uno de los artistas musicales más exitosos y legendarios de América Latina, cuyas canciones han sido cantadas,

bailadas y disfrutadas por varias generaciones. En 2018, Netflix estrenó «Luis Miguel: la serie», una producción biográfica que le permitió a los seguidores del cantante conocer más a fondo su vida y dar un vistazo a capítulos de su vida que permanecían desconocidos hasta entonces. (con datos de El Heraldo de México)

NECESITAMOS TRABAJADORES PARA LIMPIEZA DE CONDUCTOS DE AIRE $14 por hora para comenzar. No se necesita experiencia. Se necesita récord criminal limpio y documentos.

Llamar al: 703-595-3669


44

@elimparcialnews

FAMA

El Imparcial • 23 de abril 2021

Se cumplen 28 años de la muerte de “Cantinflas”, estas son 10 las cosas que no conocías del comediante Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes mejor conocido como Mario Moreno «Cantinflas», falleció el 20 de abril de 1993, el actor perdió la batalla contra el cáncer pulmonar que lo aquejaba.

Cantinflas”, fue considerado por Charles Chaplin como el mejor comediante del mundo. A lo largo de 48 años, Mario Moreno hizo reír y disfrutar a millones de televidentes con sus inolvidables personajes, películas y participaciones en diversos espacios televisivos. 10 DATOS QUE DESCONOCÍAS DEL COMEDIANTE

1.

A los 16 años se enlistó en el Ejército Mexicano, pero no estuvo mucho tiempo pues su padre envió una carta solicitando su baja, comprobando que su hijo tenía 16 años y no 21 como lo había señalado.

2.

Se crio en Santa María la Redonda, cerca del barrio mexicano de Tepito, en el centro de la Ciudad de México.

3.

Como en sus películas, “Cantinflas» durante su juventud fue ayudante de zapatero, para después ascender a bolero, mandadero, cartero, taxista, empleado de billar, boxeador y hasta torero.

4.

«Ahí está el detalle», fue su primer éxito en taquilla,

por esta película solo sobró 15 mil pesos.

5.

Fue consejero del expresidente de México Gustavo Díaz Ordaz en el año de 1965, aunque hasta el momento no se sabe en qué consistió su trabajo al lado del polémico mandatario.

6.

Estuvo 32 años casado con Valentina Ivanova. Mario y Valentina se ena-

moraron cuando trabajaban en un teatro

7.

En 1949 fue nombrado como presidente honorario del equipo América, el actor aportó una fuerte inyección económica al club que evitó su desaparición.

8.

«Cantinflear» es una palabra aprobada por la RAE y existen más de 72 formas de conjugar este verbo.

9.

Su mayor vicio era el tabaco, al día fumaba unas tres cajetillas de cigarros, lo que provocaría el cáncer de pulmón que lo llevó a la muerte.

10

. Se calcula que su obra artística vale más de 100 millones de dólares.


FAMA

elimparcialnews

La reina Isabel II de Gran Bretaña, la monarca más longeva del mundo, cumple 95 años el miércoles, pero no habrá celebraciones públicas días después de que despidió a su esposo de siete décadas en su funeral.

L

a monarca se casó en 1947, murió el 9 de abril a los 99 años. La realeza le rindió sus últimos respetos al patriarca de la familia el sábado en un funeral en el Castillo de Windsor. Debido a las restricciones por el covid, la reina se sentó sola durante el sombrío servicio para Felipe, a quien ella había descrito como su fuerza y apoyo. Isabel es la monarca con el reinado más largo del mundo, estará en el castillo para su cumpleaños, que tradicionalmente se desarrolla con poca o ninguna

El Imparcial • 23 de abril 2021

45

Reina Isabel cumple 95 años, días después del funeral de su esposo ceremonia. Sin embargo, este año, con la realeza atravesando dos semanas de duelo, tampoco habrá saludos de armas en la Torre de Londres o en el parque Hyde de la capital, que usualmente se realizan para los cumpleaños de la reina. «Estuve en el funeral el sábado, su Majestad estuvo, como siempre, más preocupada por otras personas que por ella misma, y lo estará en su cumpleaños», dijo Justin Welby, el Arzobispo de Canterbury, a Reuters. «Ella no piensa ‘soy la persona más importante del lugar’. Ella piensa ‘me preocupan más las otras personas que yo misma’. Es una persona extraordinaria», agregó. La reina también tiene

un cumpleaños oficial, que usualmente se celebra con una pompa mayor el segundo sábado de junio. La muerte de Felipe ha quitado a Isabel su confidente más cercano y confiable, que ha estado a su lado a lo largo de su reinado de 69 años. También llega en momentos en que enfrenta una de las mayores crisis en sacudir a la familia real en décadas, luego de las acusaciones de racismo y negligencia realizadas por su nieto, el príncipe Enrique, y su esposa estadounidense Meghan. Los periódicos han sugerido que miembros de la familia visitarán a la reina en los próximos días para asegurarse de que no esté sola mientras hace el duelo. Isabel nació el 21 de abril

de 1926 en Bruton Street, en el centro de Londres. Ascendió al trono en 1952 a los 25 años y superó a su tatarabuela, la reina Victoria, como la monarca con el reinado más largo de Gran Bretaña en septiembre de 2015.


46

El Imparcial • 23 de abril 2021

@elimparcialnews

AUTOS

TrailBlazer de General Motors,

otro resucitado Por: Roger Rivero

Los sedanes no están muriendo. Los están matando, y son los fabricantes norteamericanos los que más puntería han demostrado en la cacería. En el 2018 Ford borró de un plumazo la palabra “sedan” de su alineación, con la sola excepción del deportivo Mustang. A Chrysler solo le queda el 300, que también está haciendo las maletas, mientras que General Motors se despide de su Volt, Cruze, Cadillac CT6 y XTS, Buick LaCrosse y el Impala, este último toda una efigie de identificación que data de la década de los cincuenta.

DESDE AFUERA Y POR DENTRO Uno de los indiscutibles aciertos del nuevo Chevy TrailBlazer es su estilo. Inspirado en el Blazer de mayor tamaño, es elegante y hasta logra ser atractivo. La parrilla grande, el capo esculpido y simple y los faros elongados se ven geniales, pero escudriñado con más atención notamos influencias de varias fuentes en su diseño. Es posible que note el parecido del TrailBlazer con el nuevo Buick Encore GX, con su parte superior plana que se suma al efecto visual de hacer que parezca incluso menos alto de lo que es. Dependiendo del color exterior principal, el techo de dos tonos del Chevy viene de serie en rojo o negro en el modelo RS, y blanco o marrón en el Active. Estimo no ser el único que encuentra ciertos rasgos que recuerdan la apariencia del Hyundai Venue o Kia Seltos, y no creo que esto sea menoscabo, pues ambos son muy bien parecidos.

E

l reemplazo viene en forma de utilitarios o SUV, que, junto a las camionetas, parecen no mostrar fisura alguna en el apetito de los compradores. General Motors ha resucitado nombres que por alguna razón habían quedado relegados a las páginas de Wikipedia, como el Blazer y el TrailBlazer. Precisamente esta semana probamos uno de los reanimados, el 2021 TrailBlazer. El TrailBlazer fue introducido en 1999 como un ajuste del Chevrolet Blazer, y tres años después comenzó a comercializarse separadamente de este, como una línea independiente. Chevrolet descontinuó el TrailBlazer después del modelo 2009, y reaparece ahora muy cambiado luego de estos años de ausencia.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD El Chevrolet TrailBlazer viene de serie con una pantalla táctil de 7 pulgadas, estando disponible una de 8. Ambas pantallas tienen gráficos nítidos, íconos grandes y responden rápidamente a las entradas. También van

acompañados de botones físicos y perillas para los controles de audio y aire acondicionado, lo que facilita el ajuste de estas funciones durante la conducción. Apple CarPlay y Android Auto están incluidos desde el nivel base. Es de agradecer que las características de seguridad estándar son abundantes en todos los modelos, gracias a la inclusión estándar de Chevy Safety Assist. La suite incluye frenado de emergencia automático, alerta de colisión frontal con detección de peatones, un indicador de distancia de seguimiento (bastante pequeño, por cierto) asistencia de mantenimiento de carril con advertencia de salida, luces altas automáticas y la función de “teen driver” por si decide pasarle las llaves a su hijo por un rato. EN LA CARRETERA Hay dos opciones de motor

para el nuevo TrailBlazer. Los tres primeros niveles L, LS o LT, traen un motor turbo alimentado de 1.2 litros y 3 cilindros que genera 137 caballos de potencia (hp). Este motor está emparejado solo con una transmisión continuamente variable (CVT) y tracción delantera. Como opción para el LT, y estándar para las versiones Activ y RS como la de nuestra prueba, está disponible un motor turbo alimentado de 1.3 litros y 3 cilindros algo más potente. Genera 155 hp y 174 lb.-ft. de torque, y envía la potencia a las ruedas delanteras a través de una transmisión CVT. Si se decide por la tracción total también cambiaran la transmisión por una automática de 9 velocidades. Aunque este pequeño SUV tiene un motor de 3 cilindros, el turbocompresor lo ayuda a generar una potencia que como mínimo, podríamos catalogar de decente, aunque albergo mis dudas sobre el desempeño del motor más pequeño de 137 caballos que no probamos. PARA ESCOGER El Chevrolet TrailBlazer 2021 viene en cinco niveles de equipamiento: L, LS, LT, Activ y RS. El modelo base TrailBlazer L es una buena opción si tiene un presupuesto ajustado, pues comienza solo en los US$ 19,000 dólares y viene

equipado con tecnología estándar y características de seguridad activa. Sin embargo, si está pensando en AWD o tracción total tendrá que optar por los modelos LS y superiores. Los acabados LS y TL que también traen el motor más pequeño y vienen con precio de $21,500 y $23,600 respectivamente. Para los que prefieran llevar este SUV en alguna excursionista fuera de la carretera las mejores opciones son el Activ y el TrailBlazer RS. Ambos vienen con tracción total estándar y el precio del RS que es el más caro de todos es de $26,900. Competencia le sobra. Los ya mencionados Kia Seltos y Hyundai Kona o el Mazda CX-30 o incluso el propio Chevrolet Equinox se encuentran entre ellos. CONCLUYENDO Los nostálgicos del antiguo Chevy Traiblazer sufrirán una desilusión con el renacer de este legendario auto. No quise hacer comparaciones, pero otro mítico competidor, el Ford Bronco, también reapareció este año y no pudiéramos decir lo mismo del él. Si bien este es uno de los autos mas hermosos en su categoría, con buen espacio y tecnología disponible, su rendimiento podría mejorar para lograr una experiencia de manejo más reconfortante y destacar en un segmento donde no solo abundan los competidores, sino que muchos de ellos ostentan indiscutible calidad.


elimparcialnews

El Imparcial • 23 de abril 2021

47


48

El Imparcial • 23 de abril 2021

@elimparcialnews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.