2021-04-16 | El Imparcial News | Abril/April 16

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 999 • 16 de abril, 2021

L

a vacunación anti Covid-19 en todo el mundo, trae consigo la esperanza de que los pueblos van a recobrar la normalidad que existía antes de esta pandemia; sin duda, ese parece ser el mensaje de felicidad y agradecimiento de esta señora identificada como Cecilia, luego de ser inmunizada en El Salvador. En este país centroamericano, que preside Nayib Bukele, se ha establecido un megacentro de vacunación y sólo el miércoles 14 de abril, vacunaron a más de 50 mil personas, la mayor parte de la tercera edad. En esta lucha, el gobierno de los EE.UU. anunció la entrega de un donativo de $2 millones, para el apoyo logístico del plan de vacunación. (Foto tomada de: elconsejosv)


2

El Imparcial • 16 de abril 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

3


4

El Imparcial • 16 de abril 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

VIRGINIA

Votación anticipada en Prince William

E

l Estado de Virginia tendrá elecciones primarias demócratas para gobernador, vicegobernador y fiscal general, así como varias primarias para la Cámara de Delegados que representa al Condado de Prince William. Los demócratas de los distritos 2, 31 y 50 y los republicanos del distrito 51 tendrán elecciones primarias. La votación presencial anticipada para todas estas elecciones comienza el viernes, 23 de abril y se extiende hasta el sábado, 5 de junio en tres lugares: A.J. Ferlazzo Building, 15941 Donald Curtis Dr., Woodbridge, VA 22191; Prince William Office of Elections, 9250 Lee Ave., Suite 1, Manassas, VA 20110; Haymarket Gainesville Community Library, 14870 Lightner Rd., Haymarket, VA 20169 Los días y horarios de la votación anticipada en estos lugares son los siguientes:

NO SE VOTA EN EL DMV DE WOODBRIDGE Anteriormente, la Oficina de Elecciones de Prince William ha utilizado el DMV de Woodbridge para la votación anticipada. Sin embargo, debido a la actual pandemia de COVID y al estacionamiento limitado en el DMV, la votación se traslada a Dr. A. J. Ferlazzo Building. La Junta de Supervisores del Condado de Prince William aprobó este cambio de lugar de votación durante su reunión del 16 de marzo. La Oficina de Elecciones colocará carteles en el DMV para cualquier persona que accidentalmente vaya a votar allí, dirigiéndolos a Ferlazzo. CONVENCIÓN REPUBLICANA DE VIRGINIA El 8 de mayo de 2021, el Partido Republicano de Virginia celebrará una convención desagregada para nominar a los candidatos a gobernador, vicegobernador y fiscal general. El Condado de Prince William será anfitrión en una de las sedes de la convención en la que los delegados del Partido Republicano podrán votar por su candidato desde las 9 a.m. a las 4 p.m.

El Imparcial • 16 de abril 2021

5


6

El Imparcial • 16 de abril 2021

Los tribunales de inmigración estadounidenses, ya abrumados con una acumulación de 1,3 millones de casos, no están preparados para manejar una avalancha de nuevas solicitudes de asilo presentadas por un número creciente de personas que cruzan la frontera entre EE. UU. y México, especialmente niños que viajan solos, dijeron a la Voz de América jueces migratorios, actuales y anteriores.

E

l número cada vez mayor de migrantes que llega a la frontera, incluyendo a más de 170.000 sólo en marzo, según adelantaron diversos medios la semana pasada, es el nivel más alto desde 2006. Sólo los menores que llegan sin sus padres pueden permanecer en los EE. UU., junto con algunos padres que tienen hijos menores

@elimparcialnews

INMIGRACION

Cortes de inmigración de EE.UU. se preparan

para una avalancha de solicitudes de asilo de siete años. Aun así, la carga de casos adicionales para los tribunales de inmigración, que ya están sobrecargados, podría ser asombrosa si continúan los niveles elevados de cruces fronterizos. Esta no es la primera vez que Estados Unidos ve un gran número de migrantes llegar a su frontera sur. Tampoco es la primera vez que los jueces migratorios, que deciden si se otorgan o rechazan las solicitudes de asilo, han visto multiplicarse el número de casos. “La lista de espera ha crecido”, dijo Jeffrey Chase, ex juez de inmigración y asesor legal principal de la Junta de Apelaciones de Inmigración. Añadió que hay dos formas de manejar la situación. “La respuesta a esto usualmente es: contratar más jueces. Y creo que la respuesta debería ser: seamos más inteligentes acerca de a quién llevamos a la corte y cómo priorizamos los casos y cómo manejamos los casos”, dijo Chase a la VOA. La Cámara de Acceso a registros Transaccionales, (TRAC, por

sus siglas en inglés), un centro de investigación de la Universidad de Syracuse, muestra que la acumulación de casos de inmigración se ha más que duplicado desde principios de 2017. Según la TRAC, a fines de febrero de 2021, había 1.299.239 casos activos pendientes ante los tribunales, frente a 542.411 a principios de 2017. Al 31 de marzo, EE. UU. tenía 529 jueces de inmigración en 67 tribunales en todo el país. Dana Marks, una jueza de inmigración en funciones en San Francisco que habló con la VOA en su calidad de presidenta de la Asociación Nacional de Jueces de Inmigración (NAIJ), dijo que el aumento en los casos de los tribunales de inmigración ha sido gradual y por eso cree que “se mantuvo bajo el radar”. UN SISTEMA DIFERENTE Los tribunales de inmigración de EE. UU. no son como los tribunales federales con los que la mayoría de la gente está familiarizada. Por un lado, forman parte del poder Ejecu-

tivo, específicamente bajo la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia de EE. UU. Además, los casos de inmigración se desarrollan de manera diferente a los casos judiciales normales donde los litigantes a menudo se sienten presionados para evitar el juicio. “Uno de los problemas con el sistema de inmigración, como lo es actualmente, no tenemos acuerdos de declaración de culpabilidad o estipulaciones que manejen muchos de estos casos como lo

hace en un tribunal penal donde las partes se reúnen y llegan a un compromiso mutuo. y un acuerdo “, explicó Marks. “Así que todos los casos van a juicio”. Un informe reciente de TRAC concluyó que incluso si la administración del presidente Joe Biden detuviera la aplicación de la ley de inmigración por completo, “aún se necesitaría más allá del primer mandato de Biden en el cargo, asumiendo tasas de finalización de casos prepandémicos, para que se completen los casos ahora acumulados”.

Albergues en frontera colapsan L os albergues para migrantes en las ciudades fronterizas de México han reportado no dar más abasto para atender a los miles de migrantes que son devueltos hacia el lado mexicano desde Estados Unidos; además de los que siguen llegando desde los países centroamericanos en busca de ingresar de manera irregular por la frontera sur

del territorio estadounidense. La migrante hondureña Hazel, que realizó el periplo junto a su hija, contó a la Voz de América que fue retornada desde la frontera sur en Estados Unidos hacia Reynosa, México, menos de 24 horas después de haber cruzado el Río Grande. “La verdad de las cosas es que solo nos vinieron a tirar ahí, al puente, como animalitos, ahí con los niños. Uno aquí desamparado en la calle … No nos dieron la oportunidad ni siquiera de hablar, de decir nada, simplemente nos dijeron que ya veníamos para acá. Y sin explicación, sin nada, sin poder hablar uno por qué se viene de su país”, comentó Hazel. La situación de vulnerabilidad de estos migrantes refuerza el compromiso de la Organización Derechos Humanos Internacionales en

Apoyo a los Migrantes y Refugiados, explica su presidente Juan Carlos Abrego Gutiérrez. Este activista insta a garantizar la protección de los migrantes y que se les brinde todos los servicios necesarios para protegerlos sobre todo de los abusos a los que se exponen en su largo y peligroso camino para llegar a Estados Unidos. En su mayoría estos migrantes provienen de los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica que incluye a Guatemala, Honduras y El Salvador. Está región, según Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Américas, es la zona del continente americano con el mayor nivel de inestabilidad por los problemas estructurales y sociales que aquejan a estos países como inseguridad ciudadana, pobreza, impunidad, altos índices de corrupción y la pene-

tración cada vez mayor del crimen organizado; además del impacto de los fenómenos naturales y la pandemia de COVID-19.

CRISIS HUMANITARIA El proceso de retorno de grupos familiares hacia México está suscrito al Título 42 del acuerdo de cooperación entre los dos países, modalidad implementada el año pasado por el expresidente Donald Trump, como parte de las medidas sanitarias para contener la pandemia; pero que sigue vigente bajo la administración del presidente Joe Biden. Juan Carlos Abrego Gutiérrez critica las sucesivas medidas que han puesto en mayores aprietos a los migrantes y dejan en evidencia la vulnerabilidad de estos grupos irregulares, en su mayoría mujeres y niños que buscan llegar a Esta-

dos Unidos, donde organizaciones como la que él dirige sirven de enorme apoyo en la asistencia que brindan al otro lado de la frontera, explica. “Por tantas medidas que han pasado, se han perdido muchas vidas y me da tristeza”, dice Abrego Gutiérrez a la Voz de América, mientras sigue de cerca de situación de la que se considera la primera crisis en cuanto al tema migratorio para la Administración del presidente Joe Biden. En las últimas semanas la numerosa llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos, entre ellos miles de menores de edad no acompañados, ha puesto en alerta a las autoridades estadounidenses, que buscan encontrar una situación a la crisis desde el origen de estos flujos migratorios irregulares.


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

7


8

El Imparcial • 16 de abril 2021

@elimparcialnews

EL SALVADOR

Crecen las remesas de salvadoreños E

n el primer trimestre de 2021 El Salvador recibió $1,705.8 millones en concepto de remesas familiares, registrando un crecimiento de 30.4 %, equivalente a $398.1 millones adicionales a los recibidos en el mismo periodo del año anterior, indican las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR).

Solo en marzo de este año se recibieron $683.2 millones, cifra récord de remesas familiares registradas en un mes, con lo cual superó en 34.8 % al monto recibido en febrero de 2021, y un 56.9 % a las remesas de marzo de 2020. Según el BCR, el 95.4 % de las remesas fueron enviadas desde Estados Unidos; segui-

do por Canadá, Italia, España y México con incrementos de 1 %, 0.4 % y 0.1 % respectivamente. “El sistema financiero registró 5.4 millones de operaciones de remesas familiares en el primer trimestre de 2021, lo que significó un incremento del 11.3 % comparado con el primer trimestre de 2020, cuando se reportaron 4.9 millones de operaciones, indicando así que hay un mayor número de remitentes activos”, dijo el presidente del BCR, Douglas Rodríguez. Las instituciones bancarias como agentes de pago registraron de enero a marzo una participación del 35.3 % del total, equivalentes a $602.5 millones, mientras que las otras empresas

liquidaron $1,069.5 millones, equivalentes al 62.7 % del total. El valor primario de la remesa a marzo fue de $307.9, mayor en $44.5 respecto al primer trimestre del año pasado, registrando un crecimiento de 16.9 %, superando incluso el valor del salario mínimo que es de $304. INDUSTRIALES CREEN QUE ECONOMÍA SUBIRÁ La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), aseguró que de mantener el ritmo dinámico en la economía de El Salvador, el año podría cerrar con un crecimiento entre 5 % y 6 % del Producto Interno Bruto (PIB). Esto concuerda con las proyecciones que realizó recientemen-

Diputados salvadoreños reciben credenciales En un acto oficial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los 84 diputados propietarios de la Asamblea Legislativa, e igual número de suplentes, recibieron sus credenciales oficiales que los faculta como legisladores para el periodo 2021-2024, tras los comicios celebrados el pasado 28 de febrero.

E

sta documentación se entrega en cumplimiento al artículo 222 del Código Electoral, que establece: “Las credenciales de las personas electas a los cargos de Presidente o Presidenta y Vicepresidente o Vicepresidenta de la República, Diputados y Diputadas al Parlamento Centroamericano y a la Asamblea Legislativa serán extendidas por el Tribunal y entregadas a los electos en una sesión pública que se efectuará dentro de los seis días siguientes a la fecha del Decreto en que se

declaren firmes los resultados de la elección”. El decreto que declaró en firme los resultados de las elecciones fue firmado por los magistrados del TSE el pasado 6 de abril. Uno a uno, comenzando por los diputados propietarios electos por el departamento de San Salvador, los futuros legisladores recibieron la credencial que les habilita para tomar posesión de su curul el próximo 1 de mayo. De acuerdo con el artículo 122 de la Constitución, “la Asamblea Legislativa se reunirá en la capital de la

República, para iniciar su período y sin necesidad de convocatoria, el día primero de mayo del año de la elección de sus miembros”. De los 84 legisladores 56 representan a Nuevas Ideas; Asimismo 14 de los 20 representantes salvadoreños en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), son miembros del partido fundado por el actual mandatario, Nayib Bukele.

te el Banco Central de Reserva (BCR). El presidente de la asociación, Eduardo Cader, detalló que la economía de El Salvador depende de varios factores externos, entre estos ‘las exportaciones’ y la ‘reactivación económica de Estados Unidos’, debido a que es un importante socio comercial. Por su parte, Jorge Arriaza, director ejecutivo de la ASI detalló que la visión económica del país se mantiene positiva: «tenemos una visión positiva sobre el crecimiento económico con base a lo que realizan los industriales y estamos positivos con un crecimiento», acotó.


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

9


10

E

El Imparcial • 16 de abril 2021

l Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés) comenzará a enviar pagos mensuales del nuevo crédito fiscal de 3,000 dólares por hijo en julio, dijo el comisionado Charles Rettig durante una audiencia en el Comité de Finanzas del Senado. El nuevo y significativamente ampliado crédito fiscal por hijos se incluyó en el plan de rescate estadounidense de 1.9 billones de dólares promulgado en marzo por el presidente, Joe Biden. Según la ley, las familias recibirán un beneficio anual de 3,000 dólares por cada niño de 6 a 17 años y 3,600 dólares por cada niño menor a 6 años en el año fiscal 2021. Rettig había testificado apenas hace unas semanas que el IRS no estaba seguro de poder enviar los pagos a las familias a partir de julio y que en un inicio los cheques podrían no llegar de manera mensual. Porque la agencia se hallaba abrumada debido a la temporada extendida para presentar la declaración de impuestos, cuya fecha límite pasó del 15 de abril al 17 de mayo para los contribuyentes individuales. Por ello, había menos tiempo y recursos para implementar y lanzar el portal web para el

@elimparcialnews

ECONOMIA

Crédito fiscal de hasta $3,600 por hijo empezará a llegar en julio crédito fiscal por hijos. Pero el martes, cuando el senador Sherrod Brown, un demócrata de Ohio y miembro de alto rango del Comité Bancario del Senado, le preguntó a Rettig si el IRS estaría listo para comenzar los pagos mensuales del crédito fiscal por hijos en julio, obtuvo una respuesta simple. “Lo estamos”, dijo Rettig. “Si nos desviamos del buen camino por alguna situación imprevista, lo informaremos a usted y al comité”, agregó. $300 POR MES PARA NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS El monto total del crédito está disponible para las personas que tienen hijos e ingresos brutos ajustados de menos de 75,000, dólares anuales o 150,000 para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta. El beneficio se irá

eliminando gradualmente para los contribuyentes que ganan más de eso y cesará por completo para las personas con ingresos mayores a los 95,000 dólares y mayores a los 170,000 dólares para quienes presentan una declaración conjunta. De todos modos, los contribuyentes que ganan más que eso aún serán elegibles para el crédito fiscal por hijos regular, que es de 2,000 dólares por cada menor a 17 años para las familias que ganan menos de 200,000 dólares al año, o 400,000 para las parejas casadas. “Se está tratando de que las familias de menores ingresos obtengan el mayor beneficio en sus bolsillos”, dijo Elaine Maag, investigadora asociada en jefe del Centro de Política Fiscal de UrbanBrookings. La ampliación del crédito está programada para destinarse a las

familias mensualmente a partir de julio y hasta diciembre de 2021. Los montos mensuales en general serán de 250 dólares por cada niño de menos de 17 años y de 300 dólares para cada menor de 6 años. Las familias podrán reclamar la otra mitad restante del crédito al presentar su declaración de impuestos sobre la renta de 2021, en 2022. No hay un límite en la cantidad de niños en una familia que pueden recibir el crédito, siempre que

cumplan con los requisitos de elegibilidad relacionados con la edad y los ingresos. Para recibir el crédito, las familias con niños deben presentar una declaración de impuestos de 2020, según Rettig. Si una familia no presenta una declaración de 2020, la agencia no tendrá la información que necesita para entregar el crédito. “El camino seguro es obtener una declaración de impuestos ahora”, afirmó Maag. (Con datos de CNBC)


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

11


12

El Imparcial • 16 de abril 2021

@elimparcialnews

EL SALVADOR

Frontier inicia operaciones en El Salvador

S

us vuelos tendrán un precio menor a $200. Inicialmente, Frontier viajará desde El Salvador con destino a Miami Florida y viceversa, con una frecuencia de 2 vuelos a la semana, los jueves y domingo; para el 15 de mayo se incrementará la frecuencia a 4 vuelos semanales, los días: sábado, domingo, martes y jueves. La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) oficializó los vuelos de la aerolínea Frontier que iniciaron desde este 15 de abril, desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (AIES). Sus vuelos tendrán un precio menor a $200. «Representa un puente que conectará más familias salvadoreñas. Aerolínea Frontier es de bajo costo, pero de buen servicios, que cuenta con 94 aviones que son de la familia Airbus, lo más modernos y más ecológico», expresó Federico Anliker López, presidente de Comisión Ejecutiva Portuaria Au-

tónoma (CEPA), quien destacó el tema de recuperación de la economía a través de la industria aérea. «El Gobierno de El Salvador está dando pasos firmes hacia la recuperación de la economía a través de la industria aérea, es de reconocer que a pesar de los obstáculos que enfrentamos por la pandemia, trabajamos para abrir nuevas oportunidades», afirmó. De igual forma, Federico Anliker se refirió a las acciones que el Gobierno de El Salvador ha tomado para combatir la pandemia contra la COVID-19, las cuales señala como oportunas ya que han permitido el recibimiento de la nueva aerolínea. «Mientras otras naciones en el mundo nuevamente están cerrando sus fronteras, nosotros estamos recibiendo una nueva aerolínea; esto también es resultado del excelente manejo de la pandemia que ha realizado nuestro Gobierno», expresó el titular de CEPA. Inicialmente, Frontier viajará

desde El Salvador con destino a Miami Florida y viceversa, con una frecuencia de 2 vuelos a la semana, los jueves y domingo; para el 15 de mayo se incrementará la frecuencia a 4 vuelos semanales, los días: sábado, domingo, martes y jueves. CEPA también anunció que los salvadoreños podrán volar en dicha aerolínea que destaca como la más ecológica y de bajo costo de Estados Unidos. El director ejecutivo de la Autoridad de Aviación Civil en El Salvador (AACElSalvador), Jorge Puquirre, explicó que «ayer, se realizó la entrega oficial del permiso de operación a la aerolínea Fly Frontier tras haber cumplido los requisitos y la fase que contempla la certificación, para que el servicio sea de manera segura». El vicepresidente de servicio al cliente para aeropuertos de Fly Frontier, Randy Ruggieri, expresó su complacencia por incorporar dicha aerolínea al país salvadoreño.

«Para nosotros, hoy es un día muy especial porque lo que solo era una idea de traer tarifas bajas a El Salvador, ahora, es una realidad. Damos las gracias a la Autoridad de Aviación Civil en El Salvador (AACElsalvador), CEPA y a la comunidad de El Salvador por la linda bienvenida a su país. Es un honor estar acá y conectar esas hermosas ciudades», expre-

só Randy Ruggieri. Por su parte, el Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Brendan O’Brien, felicitó a Fly Frontier por sus planes de expansión en la región centroamericana. Además, explicó que esta es una oportunidad para los estadounidenses para que vengan a conocer lo bello que es El Salvador.


elimparcialnews

ECONOMIA

Prosperidad económica para EE.UU.

L

a economía estadounidense se encamina a un periodo prolongado de crecimiento sólido y contrataciones, a pesar de que el coronavirus aún representa cierto riesgo, señaló el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En declaraciones a “60 Minutes” de la cadena CBS, Powell también indicó que no prevé que la Fed aumente este año su tasa de interés referencial, actualmente cercana a cero. Además, restó importancia al riesgo de una mayor inflación derivada del marcado incremento en el gasto gubernamental y la expansión de déficits presupuestarios. “Sentimos que estamos en un lugar en el que la economía está por empezar a crecer mucho más rápido y la creación de empleos llegará mucho más rápido”, dijo Powell. “El crecimiento que anticipamos en la segunda mitad de este año va a ser muy sólido. Y la creación de empleos, yo anticiparía que sea muy sólida”. En la extensa entrevista, Powell dijo que la Fed estudia de cerca el desarrollo de un dólar digital, pero aún no decide si procederá con ello o no. El funcionario comentó el mes pasado que el banco central no emitiría una moneda digital sin la aprobación del Congreso. Powell destacó que se generaron casi un

millón de empleos durante marzo, cuando se incluyen los ajustes a los datos laborales de enero y febrero. La tasa de desempleo cayó de 6,2% a 6%. “Nos gustaría ver una serie de meses como ese”, declaró. “Ciertamente está en el rango de lo posible”. Sin embargo, aún hay alrededor de 8,4 millones de empleos menos que antes de la pandemia, y Powell reconoció que suele ver a personas indigentes acampando cerca de las oficinas de la Fed en Washington. “Aún hay mucho sufrimiento allá afuera”, dijo. “Y pienso que es importante que, como país, ayudemos a esas personas. La economía a la que vamos a volver será distinta a la que teníamos antes”.

El Imparcial • 16 de abril 2021

13


14

El Imparcial • 16 de abril 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

15


16

El Imparcial • 16 de abril 2021

Período especial de inscripción y aumento de subsidios en la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) ayudará a multitud de hispanos

U

n nuevo análisis del Instituto de Política Pública de AARP revela que, en 2019, alrededor de uno de cada cinco latinos de entre 50 y 64 años carecía de seguro médico. Y si bien la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA), redujo significativamente las disparidades raciales y étnicas asociadas con la capacidad de compra de seguro de salud entre las personas de entre 50 a 64 años, el 20% de los latinos de esas edades carece de seguro médico. Esta tasa es casi tres veces mayor a la de los blancos no hispanos. De hecho, el análisis de AARP revela que, en 2019, una persona de 64 años con un ingreso por encima del límite que le permitiría recibir

@elimparcialnews

SALUD

Uno de cada cinco latinos de entre 50 y 64 años carece de seguro médico en EE.UU. subsidios bajo la ACA, habría tenido que pagar, en promedio, casi el 30% de sus ingresos para obtener una póliza de seguro de salud. Sin embargo, dos cambios recientes en las políticas públicas ayudarán a los latinos adultos de mayor edad que no cuentan con un seguro médico, a adquirir una póliza a precio razonable. Una disposición de la Ley del Plan de Rescate de Estados Unidos (American Rescue Plan Act) limita, por dos años, la cantidad que una persona tendrá que pagar por un seguro de salud a 8,5% de sus ingresos. Un período de inscripción especial disponible a partir de hoy permitirá a los latinos comprar seguro médico individual a través de ACA hasta el 15 de agosto de este año. “Si bien la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio ha reducido en gran medida el número de latinos adultos de mayor edad que carece

de seguro médico, muchos latinos de entre 50 y 64 años siguen marginados de la compra de una póliza individual”, dijo Yvette Peña, vicepresidenta de Estrategias para Audiencias Hispanas/Latinas de la Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión de AARP. “Queremos asegurarnos de que los latinos adultos de mayor edad que carecen de seguro de salud sepan que los nuevos subsidios están disponibles, y que los seguros de salud que anteriormente eran inasequibles podrán ser ahora parte del presupuesto familiar”, agregó Peña. A partir del 1 de abril, AARP llevará a cabo una campaña informativa con el objeto de divulgar el período de inscripción especial y los nuevos subsidios que reducirán en gran parte el costo de los seguros de salud para millones de latinos en el país. Para más información sobre cómo obtener una póliza de

seguro médico durante este período especial pueden visitar aarp. org/SeguroACA. ACERCA DE AARP AARP es la organización sin fines de lucro, no partidaria, más grande de la nación, dedicada a facultar a las personas de 50 años o más para que puedan escoger

cómo viven a medida que envejecen. Con casi 38 millones de socios, AARP trabaja para fortalecer las comunidades y lucha por los asuntos de mayor importancia para las familias: la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y el bienestar personal. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)


ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 16 de abril 2021

17

Cuando los viejos se van Después de eso, Josué, hijo de Nun y siervo del Señor, murió a los ciento diez años de edad. Josué 24:29 CUANDO EL DUELO NOS VISITA

La muerte espiritual tuvo su entrada desde el mismo momento en que Adán y Eva la experimentaron al ser expulsados del paraíso celestial, y al declararse ellos enemigos de Dios. Luego de esto vino la muerte física,

la cual ha sido un verdadero y doloroso misterio para el ser humano. Los filósofos griegos que ahondaron en muchas cosas de la vida, escribieron: “Cada uno de nosotros deja la vida cuando llega su último instante con el sentimiento de que apenas acaba de nacer”; algunos han dicho que “se empieza a morir cuando se nace”. Muerte significa, ante todo, separación, por ello está rodeada de sufrimiento, dolor y llanto. Cuando nacemos de nuevo “pasamos de muerte a vida” (Efesios 2:1,2).

¡JESÚS MATÓ A LA MUERTE!

La muerte, como separación espiritual entre Dios y el ser humano ha

sido eliminada al llegar a nosotros la vida Zoé, es decir, ¡JESUCRISTO!: “Y este es el testimonio que Dios ha dado: él nos dio vida eterna, y esa vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida” (1 Juan 5:11,12. NTV). En el terreno espiritual de nuestra relación con Dios, ¡viviremos para siempre!, pero, todavía, como seres humanos, moriremos a esta vida humana que poseemos. Es innegable que la separación, como en toda despedida, habrá tristeza y lágrimas. ¡Pero tenemos todavía la esperanza viva de la resurrección, esta verdad nos sostiene! Especialmente, cuando los viejos

se van: “Y ahora, amados hermanos, queremos que sepan lo que sucederá con los creyentes que han muerto, para que no se entristezcan como los que no tienen esperanza. Pues, ya que creemos que Jesús murió y resucitó, también creemos que cuando Jesús vuelva, Dios traerá junto con él a los creyentes que hayan muerto” (1 Tesalonicenses 4:13,14. NTV).

LOS PRIMEROS SE VAN PRIMERO

¿Qué podemos decir cuando los abuelos se van? Ellos son el puente entre el pasado y el presente porque llegaron primero, y parece muy normal que se vayan primero. Aunque todo proceso de separación es dolo-

roso y por ello, dejan ese vacío en el hogar pero en cierta manera, sus consejos y ejemplos, nos acompañarán. ¡Ese legado es para siempre! ORACIÓN: PADRE Eterno, no has hecho para ti y tu familia celestial, y nos diste un hogar y una familia para que nos transmitiera tu Vida y tus valores a través de nuestros padres del pasado, entre otros. ¡Gracias por los abuelos hoy los honramos en vida y en su memoria! Ayúdanos para ser la familia terrenal que tú tuviste en mente al Crearnos. En el nombre de JESÚS. Amén. PERLA DE HOY: Las palabras y las acciones hablan mucho más a medida que envejecemos.

Reseña -Dios, la avaricia y el evangelio de la prosperidad Por: Tim Challies

E

s indiscutible que el evangelio de la prosperidad ha alcanzado el mundo hasta el punto que una parte significativa de los que se hacen llamar cristianos, ya sea en nuestro país o en el extranjero, se aferran a una versión del cristianismo que en casi nada se asemeja a “la fe entregada de una vez por todas a los santos”. Es indiscutible que este evangelio promete prosperidad a muchos, pero la entrega sólo a unos pocos. Y es indiscutible que hay una clara conexión entre esta perversa enseñanza y el apellido “Hinn”. Durante muchos años, Toufik Benedictus Hinn, mejor conocido como “Benny”, ha presidido un próspero imperio evangélico que lo ha convertido en un nombre familiar entre los cristianos. Algunos lo aman, otros lo odian, pero todos lo conocen. Nacido y criado como ortodoxo oriental en Jaffa, Israel; Hinn y su familia inmigraron a Canadá poco después de la Guerra de los Seis Días, donde se convirtió al pentecostalismo. Impresionado e inspirado por Kathryn Kuhlman, fundó una iglesia en Orlando y comenzó a celebrar servicios de sanidad física con regularidad.

Estos más tarde se transformaron en las enormes “Cruzadas de Sanación” que atravesarían el mundo y atraerían a miles, cientos de miles, o a veces incluso millones. La gente se acercaba a él esperando el milagro prometido que curaría sus cuerpos enfermos o solucionaría sus finanzas destrozadas. Con el tiempo, este ministerio se convirtió en una empresa familiar que incluía, entre otros, al sobrino de Benny, Costi. Cuando Costi creció, no sólo vivió de la generosidad del ministerio, sino que también comenzó a trabajar para él. Llegó a experimentar todos los placeres de los coches de lujo, los jets privados, las suites presidenciales, y todos los demás beneficios de trabajar para una organización que predica que la prosperidad material es una prueba del favor divino. Pero con el tiempo, —no con una repentina revelación sino a través de una creciente concientización—, comenzó a ver no sólo las afirmaciones vacías de esta aberrante teología, sino también las mejores y más grandes promesas de las Escrituras. Eventualmente rechazó el evangelio de la prosperidad y dejó el ministerio de la familia para centrarse en el pastorado de una iglesia local. Dios, la avaricia y el evangelio

de la prosperidad, es un libro que examina de una forma semi autobiográfica y hace una evaluación del evangelio de la prosperidad. Con su perspectiva personal y única, es capaz de combinar las ideas teológicas con la experiencia personal, brindándonos un resultado impactante. Cuenta cómo funciona el ministerio y cómo su obsesión por el dinero es tan intensa tal como lo aparenta para los que están afuera. A la vez que afirma que Dios es capaz de realizar milagros, muestra cómo ministerios como el de Hinn son extremadamente abundantes en promesas, pero muy incapaces de cumplirlas. Expone en detalle el evangelio de la prosperidad como uno claramente falso y bíblicamente erróneo. De esa manera, esta es una biografía que con determinación utiliza su historia como un medio para enseñar la verdad. Pero, aunque Costi expone algo de lo que sucede tras bambalinas de un ministerio como éste, su libro no es un diario sensacionalista. No contiene revelaciones chocantes o escandalosas. Es obvio que, aunque tiene importantes desacuerdos con su familia, sigue amándolos y desea persuadirlos para que se

arrepientan y prediquen la verdad. Habla con la verdad, pero de una manera amorosa. No deja ninguna duda de sus convicciones, pero tampoco oculta su deseo de persuadir a cualquiera que esté atrapado o atraído por la teología de la prosperidad. En los últimos años he tenido la oportunidad de viajar a diversos países en todos los continentes y, dondequiera que haya ido, he pedido a pastores que me hablen de los principales retos del evangelio en sus contextos. En su mayoría, todos estos hombres hablan sobre las restricciones

de los gobiernos para predicar o luchas con otras religiones, pero tienen poco que decir del falso evangelio, especialmente el falso evangelio de la prosperidad. Estoy agradecido de que Costi Hinn haya escrito este relato de sus experiencias y esta defensa de la verdad bíblica. Espero que el libro tenga un gran alcance y convenza a muchos de mirar más allá de las promesas tan pequeñas y débiles del evangelio de la prosperidad para así obtener los beneficios mucho más altos, mejores y más duraderos del verdadero evangelio de Jesucristo.


18

El Imparcial • 16 de abril 2021

Si eres como yo, es posible que hayas pasado por diferentes etapas en lo que la lectura de la Biblia se trata. Recuerdo los tiempos en que nombres como Abdías o Habacuc me resultaban completamente desconocidos. También alguna que otra vez «desesperada» en que abrí la Biblia de golpe con la esperanza de que mis ojos cayeran en un pasaje que fuera la respuesta mi situación.

Por: Wendy Bello

I

gual hubo un tiempo en que leía la Biblia solo bajo el lente de «este libro me va a levantar el ánimo» o «aquí Dios me dice que todo me va a ir bien». Dios, en su infinita misericordia, me sacó de mi error. No sé si has pasado por ahí o si estás pasando, pero estas palabras las escribo con el deseo de que el Señor las use para despertar en quien las lea un deseo mayor de conocer BIEN Su Palabra. Escribo la palabra bien en mayúsculas porque de eso se trata, de aprender a leer bien nuestras Biblias, de lo contrario, podemos caer en cualquiera de estos errores que ya conté, o en otros. De hecho, si no la conocemos bien podemos terminar con una idea acerca de Dios que no es real, y eso no solo es dañino, sino peligroso. Lamentablemente, creo que sucede mucho en nuestra generación. Tenemos un alto grado de analfabetismo bíblico, incluso luego de pasar años en la iglesia; cristianos que queremos acercarnos a la Biblia con mentalidad de comida rápida, sin estudiarla.

ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

¿Cuál es el mejor método de estudio de la Biblia? Sin embargo, antes de hablar de metodología, me gustaría que partiéramos de una verdad: la Biblia es el libro de Dios, y no se trata de nosotros sino de Él. Con esa premisa debemos ir a las páginas de la Escritura. La Biblia es la revelación de Dios, es decir, donde Él se ha dado a conocer. Además, las Escrituras, bajo la intervención de Dios, nos «pueden dar la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús» (1 Ti. 3:15). La Biblia cuenta una historia, desde Génesis hasta Apocalipsis, y es la historia de la redención, es decir, el plan de rescate de Dios para pecadores que no pueden salvarse a sí mismos. Ahora que tenemos sentada esa base, ¿cuál es entonces el mejor método de estudio de la Biblia? Esta pregunta no tiene una respuesta única. Existen diversos métodos que han probado ser buenos y útiles. Lo que comparto contigo a continuación son algunas pautas que ayudan al estudio diligente de un pasaje.

1

. Ora antes de comenzar para que el Señor prepare tu mente y corazón, solo con su ayuda podemos ver las verdades que se albergan en este precioso libro. (Salmos 119:18).

2

. Lee varias veces el pasaje que vas a estudiar. De ser posible, lee todo el libro donde se encuentra, al menos una vez, para que tengas idea clara del tema del libro, lo que allí sucede, etc.

3

. ¿Qué puedo aprender del contexto? Los pasajes bíblicos no se escribieron de forma aislada. Es decir, cada texto está relacionado con otro. Por tanto, tampoco se supone que los leamos de manera aislada. Eso es el contexto, lo que rodea a una palabra o, en este caso, a un pasaje. En este paso busco aprender también cuál es el género del pa-

saje (narrativa, carta, poesía, literatura sapiencial o apocalíptica). Además, busco datos del contexto histórico: autor, audiencia original, datos culturales, políticos, religiosos. En este paso pudiera requerirse el uso de herramientas como Biblias de estudio, diccionarios, comentarios, referencias cruzadas, etc.

4

. Una vez que lo has leído, varias veces, ¿qué dice? ¿Encontraste palabras repetidas? ¿Palabras que te llamaron la atención?

5

. Luego, paso a preguntarme qué aprendo en el pasaje acerca de Dios. ¿Qué me dice sobre la naturaleza de Dios, quién es, su carácter, sus atributos? ¿Qué dice el pasaje acerca del ser humano? Con esto buscamos lo que el pasaje revela acerca del pecado y nuestra necesidad del Evangelio.

6

. ¿Qué significó este pasaje para su audiencia original? Esta pregunta es clave ya que

un texto de las Escrituras nunca puede significar lo que nunca significó, es decir, lo que significó para sus primeros lectores, es lo mismo que significa para nosotros hoy. ¡Atención! No estamos hablando de aplicación sino de significado. Puedo preguntarme algunas cosas: ¿de qué quiere convencernos el autor? ¿Por qué habrá incluido el autor este pasaje en su libro? ¿Podrías resumir en una oración de qué trata el pasaje, es decir, su punto principal? ¿Ves relación de este pasaje con la obra redentora de Cristo?

7

. El último paso es la aplicación. ¡Y es importante que sea el último! Es muy común leer un pasaje de la Escritura y querer correr a aplicarlo. El peligro aquí está en arribar a conclusiones erróneas en cuanto a la aplicación. Algunas preguntas que nos ayudan en este punto son: ¿Qué demanda este pasaje de mí? ¿El pasaje me llama a hacer un cambio en mi vida? ¿Enseña algo sobre mi relación con los demás, con mi iglesia? ¿El pasaje me pro-

voca a adorar a Dios? ¿Encontré aliento en las palabras del texto? Como dijimos antes, podemos citar muchos métodos; lo que aquí has leído son solo algunas pautas que pueden ayudarte a llegar a la interpretación o estudio fiel de un texto bíblico. Si nunca has estudiado la Biblia de esta manera, te sugerimos comenzar por un libro corto, como Santiago o Efesios. Al principio puede resultar un tanto abrumador, pero poco a poco se irá convirtiendo en hábito. Tal vez, como me pasó también en un tiempo, te cuesta mucho ser constante en tu lectura y estudio de la Palabra. Pídele al Señor que ponga ese deseo en tu corazón. Esa es una oración que Dios contesta con un rotundo sí porque Él nos ha dado su Palabra para que le conozcamos, y quiere que la conozcamos bien. Las palabras de Pablo a Timoteo son muy oportunas: «Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que maneja con precisión la palabra de verdad» (2 Ti. 2:15).


ELEVANGELIOENMARCHA

Por: Aranza Erazo

S

i tienes veintitantos como yo o un poco más, es muy seguro que la historia de amor de nuestros abuelos se parezca mucho. El joven que se interesó en la jovencita le pidió permiso a su padre para poder invitarla a salir, pedirle ser su novia y eventualmente casarse con ella. Este era el común denominador de las historias de amor de antes, donde una pareja creía en el amor para toda la vida y el hombre era Es evidente que este patrón ha cambiado con el paso del tiempo e incluso parece que poco a poco se ha ido borrando. Hoy día vemos como las mujeres somos motivadas, tanto por otras mujeres como por los hombres, a ser quienes demos el primer paso cuando algún hombre nos guste o llame nuestra atención a fin de entablar una relación amorosa. Si te has hecho alguna vez la pregunta que lleva el título de este artículo, por la gracia de Dios, contamos con una respuesta clara y llena de esperanza. Esa respuesta es sí. Sí importa, y mucho, ya que si das el primer paso o intentas darlo, a luz de las Escrituras, no deberías hacerlo. Por tanto el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne (Gen 2:24). En la Biblia, las relaciones amorosas giran en torno al matrimonio y las responsabilidades que este implica: compromiso, lealtad, fidelidad, amor y servicio para toda la vida. No hay nada dejado al azar o al ir y venir de las circunstancias. Hay bastante intencionalidad y nada para la casualidad. Si el matrimonio es serio, entonces, con la misma seriedad debe verse el noviazgo: el estudio del carácter de alguien del sexo opuesto con el fin de decidir unirse en matrimonio. ROLES DISEÑADOS POR DIOS Dentro del matrimonio, existen roles diseñados por Dios para que Él sea glorificado y también haya genuino gozo en los cónyuges. Uno de estos es el del liderazgo sacrificial del varón, marcado por comprensión, ternura y entrega al punto de dar su vida por su esposa. Y vosotros, maridos, igualmente, convivid de manera com-

elimparcialnews.com

El Imparcial • 16 de abril 2021

19

Soy mujer ¿importa si doy el primer paso? prensiva con vuestras mujeres, como con un vaso más frágil, puesto que es mujer, dándole honor como a coheredera de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no sean estorbadas (1 Pe. 3:7). ¿A qué llama Dios al hombre, en este liderazgo, en el que debe tratar a su esposa como un vaso más frágil? El pastor Santiago Armel lo explica acertadamente a continuación: “En el mundo grecorromano, los hombres no estaban llamados a cultivar una relación de compañerismo y ternura con sus esposas. Desde los gobernantes hasta la familia del común, el trato a la mujer era deplorable. Así que, esta era una instrucción revolucionaria para los lectores de Pedro. La idea de dar honor tiene relación con mostrar estima y valor a la mujer. Agradecimiento por la labor que realiza, es la clase de honor que da el esposo y los hijos a su madre en Proverbios 31. Las iglesias que escuchaban esta exhortación de Pedro estaban expuestas a la influencia de la cultura. VASOS DELICADOS Las esposas vivían vidas difíciles y había un pensamiento general que enseñaba que las mujeres eran inferiores. Sin embargo, el mandato de Dios es tratar a las mujeres como a vasos delicados y frágiles. La condición de rudeza hacia la mujer es una actitud pagana y altamente pecaminosa. Dios definitivamente no ve con ligereza la manera en que un hombre trata a su esposa o a las mujeres en general. Este no es solo un planteamiento de Pedro, Pablo afirma lo mismo en Colosenses 3:19. Cuando Pedro dice que la mujer es “vaso frágil”, no está diciendo que la mujer es inferior en su carácter, o que es más débil intelectualmente, ni

que es inferior al hombre en sentido espiritual u otro aspecto. Simplemente está recordando la realidad de que la mujer físicamente es más frágil y debe ser protegida en todo sentido”. Hace un buen tiempo leí sobre las cualidades que toda mujer soltera cristiana debería buscar en un hombre que también sea su hermano en la fe. Por buscar en un hombre, a la luz de lo anterior, no me refiero a que seas tú quien de él primer paso, sino a asegurarte que estas cualidades estén presentes en el hombre que se interese en ti y te lo exprese claramente. De acuerdo con Bethany Beal en su libro Amor Definido, las mujeres solteras debemos buscar que un hombre tenga visión, pasión y propósito. VISIÓN Recuerdo como si fuera ayer una conversación que tuve con unos hermanos que recién se habían mudado de país y habían empezado a asistir a mi iglesia actual. No llevaban mucho tiempo casados y tenían un hijo pequeño. Al preguntarles qué les había motivado a cambiar de residencia, él me respondió con seguridad: “Aranza, allá no teníamos una iglesia de sana doctrina a dónde asistir. Dios me ha llamado a ser el líder de mi hogar, y si no estamos plantados en una iglesia, no podré guiar a mi esposa y a mis hijos en los caminos del Señor”. Ahí tenemos un claro ejemplo de la visión espiritual. Para el hermano que te menciono, tiene claro que al estar plantado en una iglesia local y estudiar activamente la Biblia en los espacios organizados por la iglesia son los medios de instrucción doctrinal para guiar a su familia. La Biblia nos enseña que Dios ha asignado al esposo el liderazgo espiritual de sus hijos y de su esposa.

Piensa conmigo en un momento, ¿cómo podría un hombre liderarte de forma correcta si no tiene una visión o un panorama claro de cómo ser instruido y discipulado para darse a su familia? Ten en cuenta cómo, el hombre que se interese en ti, piensa reflejar el evangelio en la vida y años que Dios ha determinado darle. PASIÓN Al despertar cada mañana ¿qué le motiva a ponerse de pie? Esta es una pregunta crucial que debes responder al analizar su comportamiento y testimonio de vida. Sin duda alguna, si un hombre se dice llamar cristiano debe tener una pasión radical por Cristo. ¿Por qué no le apasionaría levantarse cada día al saber que su vida está en las manos de Dios después de haber sido perdonado y rescatado de la eternidad en el infierno? Si su pasión en la vida es algo o alguien que no es Cristo, claramente la Biblia nos enseña que nadie puede servir a dos señores, porque amará a uno y despreciará a otro. Asegúrate de saber que Cristo sea su pasión y prioridad. PROPÓSITO ¿Hacia dónde camina? ¿Sabe

qué dirección están tomando sus pasos? ¿Cuáles son sus planes? Mujer, si quieres estar casada con alguien que ama realmente a Dios, él debe tener una idea clara de qué va a hacer cada día y de que su confianza esté puesta en Dios. No me refiero a que deba tener una vida planeada por los siguientes cincuenta años, pero si una dirección: ¿Cómo piensa usar sus talentos y aptitudes? ¿De qué formas prácticas cree que Dios le ha encomendado predicar el evangelio? ¿Cómo piensa trabajar honradamente para sostener su hogar y aportar para el sostenimiento de una iglesia local? Mujer, piensa en un momento en el futuro si eres tú quien decide dar el primer paso. ¿Qué clase de matrimonio querrás tener? ¿Quisieras tener un matrimonio marcado por la pasividad de tu esposo? ¿Quieres ser tú quien esté todo el tiempo incentivando expresamente su actuar? La mejor forma en que puedes favorecer la masculinidad bíblica es practicando la feminidad bíblica. Piensa un poco cómo tus acciones presentes pueden contribuir a un futuro en el que el liderazgo masculino traiga protección, cuidado y, sobre todo, honra a Dios.


20

ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 16 de abril 2021

La recompensa que nos espera (COLOSENSES 3:23-25)

INTRODUCCIÓN: Una de las historias que ha sido muy usada a través de los años para hablar de las recompensas celestiales, ha sido la pregunta que le hicieron una vez Juan Wesley respecto a su amigo y compatriota del ministerio George Whitefield. Como es sabido, la Inglaterra del siglo 18 contaba con dos grandes predicadores y evangelistas. Ambos eran teólogos de renombre y de obligada referencia en ese tiempo. Pero ambos tenían posiciones teológicas diametralmente opuestas. Juan Wesley era arminiano, mientras que Whitefield era calvinista. Y para nadie era un secreto que en estas dos corrientes teológicas ya se daban fuertes diferencias. Se cuenta que en medio de esas preguntas que le hacían a Juan Wesley estuvo una muy curiosa. Alguien le preguntó, en medio de las bromas que se decían, si en el cielo él vería a George Whitefield. Y Wesley con aquel humor que le caracterizaba le contestó que él pensaba que no vería a Whitefiel en el cielo. La persona que hizo la pregunta, asombrado nuevamente volvió a preguntar: ¿Y por qué? Y la respuesta del evangelista fue: Porque Whitefield estará tan cerca de Dios que me será imposible verle por lo lejos que estará de mí. ¿Qué quiso decir Wesley con esas palabras? ¿Estaba hablando que en el cielo no todos estarán en la misma posición unos de otros? ¿Podemos afirmar que en el cielo estarán unos más cerca de Dios que otros? ¿Es que acaso en el cielo habrá diversos grados de gloria? Pues al parecer eso es lo que pasará. Entonces ¿qué nos enseña la Biblia al respecto? Bueno, creo que lo que Pablo nos dice en el presente texto responderá a estas preguntas. El tema de la ocasión reviste una importancia inigualable. Entonces, por qué debemos estudiarlo. I. EL LUGAR DE DONDE VENDRÁN LAS RECOMPENSAS 1. “Del Señor recibiréis la recompensa…” v. 24. El mensaje de la palabra del Señor más predicado durante la reforma fue el de la salvación por gracia. Efesios 2:8, 9

se constituye en la base de lo que somos en relación con la salvación como el regalo del cielo. De igual manera Pablo, hablando a su hijo Timoteo le recordó que Dios nos salvó, no conforme a nuestras obras, sino por la gracia a través de Jesucristo (2 Timoteo 1:9). Nadie llega al cielo por sus “buenas obras”, sean estas hechas en sinceridad o con buenas intenciones. La contundencia de estos textos nos dice que nadie ni merece la salvación ni la puede comprar. Esto es una exclusividad divina. Es algo que solo pudo ser hecha por Jesús quien la compró por medio de su vida de santidad y sacrificio perfecto. La única manera para lograr esa salvación es por medio de la fe a través de Jesucristo. 2. Palabras dichas a un esclavo v. 22. Cuando Pablo dijo “que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia” estaba haciendo referencia al texto inmediato, el que tiene que ver con los siervos y su relación con sus amos. Estas son palabras para motivarlos a trabajar con dedicación, con honestidad, con ahínco y esfuerzo. Y si bien es cierto que no siempre los amos dan recompensan a sus esclavos o los patronos no lo hacen con sus empleados, la buena noticia de este pasaje es que el Señor si recompensará sus trabajos, por eso les dice que esos trabajos deben hacerlo para la gloria de Dios. De manera que la esperanza segura que ellos tenían se basaba en el recordatorio de Pablo al decirles que lo que ellos hacían, lo hicieran “como para el Señor y no para los hombres”. II. HABRÁ GRADOS DE DISTINCIÓN EN LAS RECOMPENSAS 1. Los grados de gloria para los santos (1 Cor. 15:41-42). Aunque le sorprenda, habrá grados de gloria para los santos en el cielo, así como hay una gloria en las luminarias del universo. Lo que nos hará igual es que todos recibiremos la vida eterna. Esto para asegurar a los creyentes que todos participaremos del cielo prometido, pero habrá diversos grados en lo que respecta a los galardones. Entonces, mis amados, no todos los santos en gloria serán iguales. Lo que puedo imaginarme al tocar este tema es la manera cómo Dios ha establecido la jerarquía y el orden de autoridad que se les ha dado a los ángeles. 2. Las recompensas de acuerdo con las obras. Romanos 14:12 afirma que cada uno de nosotros “dará cuenta a Dios de sí”. Y 2 Corintios 5:10 nos dice, “Porque es necesario que todos nosotros

comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo”. Lo que tenemos que saber con el contexto de ambas enseñanzas es que esto habla a los creyentes. El tribunal de Cristo será el lugar donde el creyente será juzgado, mientras que el “Trono Blanco” será el lugar donde los incrédulos comparecerán para oír la sentencia final. El uno será un lugar de premiación, mientras que el otro será un lugar para la condenación. Así que el “tribunal de Cristo” no será un juicio para salvación, sino el juicio para las recompensas. III. LAS RECOMPENSAS SE BASAN EN EL SERVICIO PRESTADO 1. “Hacedlo de corazón, para el Señor…” v. 23. ¿Por qué Dios ha prometido dar mayor recompensa a los que trabajan más por el reino de Dios? Porque no todos trabajan de la misma manera. No todos se esfuerzan en dar lo mejor de ellos. Así que no es extraño pensar que Dios ha prometido recompensar con mayor gloria a aquellos que están trabajando más para la extensión de su reino acá en la tierra. La recompensa de la que hablamos se basa en el servicio que le presentamos al Señor. Interesante, como ya lo he mencionado, que Pablo hable de estas recompensas en el texto que refiere a la posición de los siervos, su trabajo y sus responsabilidades para con sus amos. Puso ese ejemplo para decirnos que no siempre el trabajo que hacemos es con agrado. No siempre hay un verdadero placer cuando trabajamos para el Señor. 2. “Porque a Cristo el Señor servís…” v. 24b. Siguiendo el contexto del versículo 22, en términos terrenales los esclavos no podían tener herencia, de allí la aparente ironía de estos textos. Por eso se nos dice que por cuanto el trabajo es hecho para el Señor entonces de él vendrá la recompensa. Uno de mis textos favoritos es Hebreos 6:10. Me gusta la declaración que llena de esperanza y seguridad cuando dice que “Dios nos es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún”. La presente declaración nos ayuda, porque si bien todos los trabajos terrenales no siempre hay recompensas, y las que se nos dan son para goces temporales, las recompensas por servir al Señor tienen el agrado de sus ojos, la garantía cuando se termina la jornada y el sello de su calidad. IV. PONGAMOS LA MIRADA EN LAS

RECOMPENSAS Una de las cosas que ha logrado esta pandemia es crear en muchos hermanos que eran tan consecuentes con las cosas del Señor, un estado de desánimo y de retirada de las cosas que antes hacían para el Señor. La desmotivación ha llevado a algunos a alejarse de las sendas antiguas y perder la mirada en aquellos galardones que se les ha prometido. En algunos o en otros se está cumpliendo la palabra de Dios que nos dice que “el que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.” (2 Corintios 9:6). Mis hermanos, Dios ha prometido recompensar el trabajo que hacemos para él. Es una cosa asombrosa que no solo tengamos de él el regalo de la vida eterna, sino que además nos ha asegurado premiarnos con sus galardones. Cuando alguien toma la decisión de irse de la iglesia, donde desarrolla sus dones espirituales que son usados para las recompensas, está menospreciando el paquete completo que Dios ha prometido. El ejemplo de Moisés nos recuerda de acuerdo con Hebreos 11:24-26, que él cuando se hizo grande, prefirió ser maltratado con su pueblo que disfrutar de los deleites temporales, “…porque tenía puesta la mirada en el galardón.”. El deleite de Cristo será siempre mejor. CONCLUSIÓN: Un resumen del presente tema nos lleva a decir que el trabajo que hacemos es para el Señor y no para los hombres, porque “a Cristo el Señor servís”. Por lo tanto, ese trabajo debe ser hecho de corazón, con gozo y con ánimo pronto. Se nos asegura por la palabra que “el trabajo en el Señor no es en vano”. Todo esto nos anima a considerar que el trabajo que hacemos fue dado por Dios, porque es un llamado o un ministerio. Que servimos más allá de un dueño terrenal. Al hacer esto, y al final de la jornada, habrá una recompensa que será traída cuando Cristo venga ¿Sabía usted que esta será la segunda razón de su venida? Lo importante no es si hago mucho o hago poco, sino que lo que haga será para el Señor. En este sentido, lo que Dios espera es que seamos fieles en lo que se nos ha encomendado. Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 Tel. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

21


22

El Imparcial • 16 de abril 2021

Un teniente del ejército de los EE. UU. Presentó una demanda contra dos agentes de policía de Virginia en un tribunal federal por lo que, según los documentos judiciales, fue una parada de tráfico violenta, en la que los agentes apuntaron sus armas, lo tiraron al suelo, lo rociaron con gas pimienta y lo “amenazaron con matarlo”

L

a demanda, presentada por el oficial del Ejército Caron Nazario el 2 de abril en el Tribunal de Distrito de Norfolk, Virginia, contra los policías de Windsor Joe Gutiérrez y Daniel Crocker, alega violaciones a sus derechos constitucionales e incluye asalto, registro ilegal y detención ilegal. El incidente capturado en video se produce en un momento de mayor conciencia sobre los arrestos policiales de minorías y la justicia racial, a raíz del juicio televisado en curso del ex policía

VIRGINIA

@elimparcialnews

Demanda de un millón de dólares contra

dos policías de Virginia por abusos de Minneapolis Derek Chauvin tras la muerte de George Floyd, un hombre negro que murió bajo custodia policial. el pasado mayo. Las llamadas telefónicas a los dos policías nombrados en la demanda, el departamento de policía de Windsor y el abogado de Nazario, Jonathan Arthur, no fueron devueltas de inmediato a Reuters. Nazario, quien es latino y negro, vestía uniforme y conducía su nueva SUV con una etiqueta de papel temporal que se exhibía en la ventana trasera el 5 de diciembre, cuando le dijeron que se detuviera en la autopista US 460 en Windsor, Virginia, una ciudad de aproximadamente 2.600 residentes y unas 70 millas al sureste de Richmond. Cuando una patrulla de la policía le indicó que se detuviera, la demanda dice que Nazario se puso las anteojeras, redujo la velocidad y buscó un lugar iluminado para detenerse. La demanda dice que un oficial llamó por radio para informar que un conductor sin una placa estaba “eludiendo a la po-

licía” y se consideró una “parada de alto riesgo”, y otro oficial de policía respondió a la escena. Nazario se detuvo en una gasolinera cercana, menos de dos minutos después de que le indicaran que se detuviera. Durante la parada, que fue captada por las cámaras del cuerpo de la policía y el teléfono celular de Nazario, Nazario le dijo a la policía que tenía miedo de salir del vehículo. Un oficial respondió: “Sí, debería estarlo”, dice la demanda. Un oficial también declaró que Nazario estaba “preparándose para montar el relámpago”, en una aparente referencia a la ejecución por electrocución. Durante el arresto, la demanda dice que Nazario tenía las manos en alto, no ofreció resistencia, pero fue rociado con gas pimienta y violentamente derribado al suelo y detenido. Finalmente, el jefe de policía respondió a la escena y Nazario fue liberado sin cargos, dice la demanda. Después del altercado, la demanda dice que el oficial Gutiérrez dijo que en-

tendía por qué Nazario buscaba un lugar iluminado para detenerse y dijo: “Lo entiendo, los medios de comunicación arrojan relaciones raciales entre las fuerzas del orden y las minorías. Lo entiendo”. (Con datos de ABC)


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

23


24

El Imparcial • 16 de abril 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

25


26

Imparcial •16 16de deabril abril2021 2021 ElElImparcial

@elimparcialnews

AUTOS AUTOS

2021 Mercedes-Benz E-Class cupé. Romanticismo singular y tala quijotesca Seguro antes ha escuchado eso de “no van lejos los de adelante, si los de atrás corren bien”. Mercedes Benz quizá también lo haya escuchado, y a pesar de ser el líder incuestionable del segmento con su E-Class, en el 2021 oprime con fuerza el acelerador para despegarse aún más en la punta, entregándonos un auto actualizado por fuera y por dentro.

Por: Roger Rivero

E

l Mercedes-Benz E-Class viene presentado en varios estilos. Lo pueden encontrar como convertible, cupé, sedán de tamaño mediano y recientemente en Norte América como wagon, vagón o ranchera (cada país parece llamarlo de una forma diferente) A nosotros nos agradan mucho estos últimos, los wagons, pero no podemos plantar queja al fabricante que nos ha enviado un 2021 Mercedes-Benz E450 cupé para nuestra prueba, aunque he tenido que escuchar las quejas de mi esposa, relegada del angosto asiento trasero donde ha tenido que viajar un par de veces. Los cupés o autos de solo dos puestas pertenecen a una especie reducida de automóviles que, por no ser prácticos como un sedán, gozan de escasa popularidad entre las familias más numerosas, pero que exhiben una naturaleza romántica perfecta para parejas, que si están enamoradas, incluso mejor. DESDE AFUERA Y POR DENTRO A pesar de que la actual y quinta generación del E-Class de Mercedes data del 2017, su talante continúa siendo seductor y moderno. Comparado con el modelo del año pasado destacan cambios de estilo exteriores sutiles pero bienvenidos. Quizás los más importantes se concentran en los faros delanteros y las luces traseras, que

han sido rediseñados y cuentan con iluminación LED estándar. La fascia delantera también se ha revisado con un aspecto más deportivo y juvenil, especialmente con el nuevo parachoques. También encontramos nuevos diseños de ruedas aerodinámicas que supuestamente contribuyen a la eficiencia del combustible. Para el 2021 han agregado algunos colores exteriores incluidos Cirrus Silver, Graphite Grey y Mojave Silver Metallic que enseñaba nuestro auto de prueba. EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD La actualización tecnológica más notable en el 2021 E 450 queda justo frente a nuestros ojos. El sistema de info-entretenimiento MBUX de Mercedes se muestra ahora en dos estupendas pantallas de 12.3 pulgadas, que abarcan la mayor parte del tablero. El sistema es muy rápido incluso en el arranque, y responde veloz a los comandos, ya sea que provengan directamente de la pantalla táctil, del volante, del trackpad o almohadilla táctil, e incluso del reconocimiento de voz con lenguaje natural integrado de Mercedes Benz. EN LA CARRETERA Debajo del capó, él E 450 tiene el nuevo e innovador motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros turboalimentado de Mercedes, con sistema híbrido suave EQ Boost. La inclusión del sistema hibrido de 48 volts permite que el “lag” o retraso del compresor turbo deje de notarse, y el empuje de los 362 caballos de potencia y 369 libras-pie de torque llegan con furia desde el

principio. Combinado con la tracción en las cuatro ruedas 4Matic, alcanza las 60 mph o 94 kilómetros en solo 4.9 segundos. Fiel al carácter del automóvil, este es un tren de potencia que prefiere la circunspección al alboroto. No hay nota de escape ruidosa a lo AMG y sospecho que Mercedes deja pasar algo de sonido falso a través del sistema de sonido, pero lo hace de tan buena forma que es casi imposible de detectar. La transmisión de nueve velocidades es atinada en la mayoría de las ocasiones, pero notamos que colocando al E 450 con este motor en modo de manejo Sport +, las reducciones son demasiado bruscas, sobre todo a baja velocidad. PARA ESCOGER Mercedes-Benz presenta el Clase E del 2021 en cuatro estilos de carrocería: sedán, cupé, convertible y wagon. El cupé se ofrece en los acabados E 450 como el de nuestra prueba y AMG E 53. La principal diferencia entre los niveles de equipamiento es el motor. El E 350 tiene un cuatro cilindros turbo alimentado con 255 caballos, mientras que él E 450 y el AMG E 53 tienen un seis cilindros en línea turbo alimentado con refuerzo EQ que genera 362 o 429 caballos de fuerza, respectivamente. Mientras tanto, el

AMG E 63 S de primer nivel cuenta con un V8 biturbo de 603 caballos de potencia. Mercedes ofrece ocho paquetes de mejoras, cuatro de apariencia y otros cuatro de rendimiento. En nuestra opinión, la mejor elección está en el punto medio él E 450, que comienza en los $ 62,000 dólares o $ 64,950 en su versión cupé como la que probamos. El Mercedes-AMG E 63 S en el extremo más caro comienza en los $ 107,500 mientras que el E-Class más barato, un E 350 lo puede conseguir por $ 54,250, pero dudo que no se anime a adicionar alguno de los cuatro paquetes de rendimiento disponibles. Su principal competidor es el BMW 5, pudiendo agregar a la lista el Audi A-6 o Lexus LC500. En su versión sedán encuentra otros contrincantes como el Genesis G80, Volvo S90 o el Cadillac CT6. CONCLUYENDO Habiendo resistido durante cinco generaciones, la gama Mercedes-

Benz Clase E ha tenido tiempo suficiente para descubrir cómo ser líder en el mercado. Si bien el cupé es relativamente joven en años, ha multiplicado las mejoras durante su existencia, para que en su segmento, siga siendo él E Class el verdadero rey. Como cupé manifiesta un romanticismo singular, una tala quijotesca que invita a llevarlo a paseos largos por llanos y praderas coloridas en el otoño, y esquivar el alboroto y la decadencia de ciudades cada vez más llenas de gaffiti, negocios cerrados y gente evasiva, que esconden tras sus máscaras la desilusión de no saber cuando volveremos a ver una sonrisa esplendida, al cederle paso a un peatón desde la comodidad de nuestro Mercedes-Benz E-450.


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

27


28

Imparcial •16 16de deabril abril2021 2021 ElElImparcial

@elimparcialnews elimparcialnews

AUTOS AUTOS

El Mazda MX-30 eléctrico

totalmente renovado La nueva tecnología de tren de potencia eléctrico proveerá una salida de 107 kW (144 caballos de fuerza) y un torque máximo de 271 Nm (200 lb-ft) para ayudar a brindar la experiencia de manejo dinámica y confiable que se espera de un Mazda La batería de iones de litio de 35.5 kWh se puede cargar hasta el 80 % dentro de 36 minutos aproximadamente por medio de la carga rápida de corriente continua1

M

azda North American Operations (MNAO) anuncia la introducción del totalmente renovado Mazda MX-30, el primer vehículo de batería eléctrica de la marca, en el mercado de los Estados Unidos a partir del otoño 2021 a través de concesionarios en California. Este estilizado vehículo representa el primer paso de la estrategia de electrificación de múltiples soluciones de Mazda. El MX-30 es una grata adición a la línea de vehículos de Mazda y ofrece la misma dinámica emblemática de conducción y

el cuidadoso diseño que se esperan de Mazda, pero mediante un nuevo tren de potencia eléctrico. “Mazda se está preparando para satisfacer las demandas de rápida evolución que presenta el mercado estadounidense al adoptar un enfoque de múltiples soluciones frente a la electrificación”, comentó Jeff Guyton, presidente de Mazda North American Operations. “El MX-30 alimentado por batería comenzará la introducción de otros modelos eléctricos, entre los que se incluye una serie de híbridos enchufables con un generador rotativo

para el MX-30, un híbrido enchufable para nuestra nueva y amplia plataforma, y un híbrido tradicional para nuestro nuevo crossover hecho en los Estados Unidos. Si bien esos trenes de potencia serán optimizados para sus plataformas, los seguidores de Mazda pueden esperar una gran dinámica de conducción y estilizados diseños en todos los modelos”. “El generador rotativo marcará el regreso de nuestro exclusivo tren de potencia rotativo”, afirmó Guyton. “Esta tecnología está siendo diseñada para lograr una operación

casi silenciosa y, más que impulsar las ruedas, cargará la batería. Como resultado, el MX-30 siempre se moverá como el atractivo automóvil eléctrico que es, pero con la libertad de cargarse en la pared o en el camino”. La renovada tecnología de electrificación de Mazda utiliza un motor eléctrico y una batería de iones de litio de 35.5 kWh. Este nuevo tren de potencia, junto con mejoras en la arquitectura vehicular Skyactiv ayudan al crossover eléctrico a brindar una dinámica de conducción superior. El motor eléctrico de tracción delantera generará una salida de 107 kW (144 caballos de fuerza) y un torque máximo de 271 Nm (200 lb-ft), con lo que brindará una suave sensación de conexión que ayudará a mejorar la confianza del conductor.

Los propietarios del MX-30 dispondrán de muchas opciones para mantener recargado su vehículo, ya sea en el hogar o al viajar por la ciudad, gracias al acceso a las soluciones públicas de recarga rápida de Nivel 2 y de corriente continua. La batería de 35.5 kWh se puede cargar hasta el 80 % dentro de 36 minutos aproximadamente por medio de la carga rápida de corriente continua. MNAO se asociará con ChargePoint para ofrecer soluciones de recarga a los propietarios de vehículos MX-30 en los Estados Unidos. Se revelarán detalles adicionales respecto de esta alianza cuando se aproxime la llegada de los vehículos a los concesionarios. (PRNewswireHISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

ElImparcial Imparcial• 16 16de deabril abril2021 2021 El

29

Luka Doncic lo hizo de nuevo: el triple de “Houdini” a tres décimas del final que le dio el triunfo a Dallas El base esloveno Luka Doncic volvió a mostrar su dotes de jugador All-Star. Sacó a relucir su instinto asesino para anotar un triple espectacular cuando sonaba la bocina que le permitió a los Dallas Mavericks completar la remontada y ganarle por 113-114 a los Memphis Grizzlies.

E

l ex jugador del Real Madrid, que acabó el partido con 29 puntos, nueve asistencias, cinco rebotes, dos recuperaciones de balón y un tapón, tuvo la última oportunidad en sus manos. El reinicio de la acción se desarrolló cuando el reloj apenas tenía 1.8 segundos por delante y Luka alcanzó a lanzar con apenas 3 décimas de tiempo. No perdonó con un triple y hasta recibió los halagos públicos de LeBron James. Los Grizzlies con el escolta Grayson Allen habían tenido la oportunidad de asegurar el triunfo al estar en la línea de personal con dos lanzamientos en su poder a falta de 2.2 segundos.

Con 1.8 segundos por jugar, y los Mavs dos puntos por debajo en el marcador, Doncic recibió la pelota de espaldas, dio media vuelta y lanzó entre dos rivales, a una pierna y echándose hacia adelante, para anotar el triple que finalmente significó el triunfo a su equipo. “¡Wow Wow Wow! Venga ya, Luka Doncic, no eres serio, hombre”, escribió inmediatamente en Twitter la superestrella de Los Ángeles Lakers LeBron James. El comentario se volvió viral rápidamente, alcanzando más de 11 mil retuits y 102 mil likes. “No sé qué decir”, reconoció después del partido el propio Doncic todavía en shock. “Iba perdien-

do el balance. Me estaba cayendo, así que tuve suerte. Me sorprendí cuando vi que la pelota había entrado”, señaló. Sin embargo, y haciendo referencia a esa forma de tirar, las cuentas oficiales de la NBA compartieron un video de varias jugadas similares del esloveno: “¿Desbalanceado? ¿Sobre una pierna? ¿Detrás del aro?”. “Realizas un milagro en un partido como este una vez en mil años. Luka hizo algo que es su seña de identidad, un tiro especial que vamos a ver durante mucho tiempo”, aseguró el entrenador del equipo, Rick Carlisle. “Pon la bola en sus manos y él cree que todo es posible. Es una de esas noches agra-

ciadas en las que queremos escapar, tenemos a Houdini y podemos seguir vivos gracias a él”, agregó en referencia al mítico ilusionista y escapista Harry Houdini. Gracias a ese tiro, y tal como informó el sitio oficial del a NBA en español, el esloveno se convirtió

en el primer jugador de los Mavs con Buzzer Beaters (tiros ganadores) múltiples desde la zona de tres. Este fue el segundo de su carrera en la competencia norteamericana (el otro fue ante los LA Clippers).


30

ElImparcial Imparcial • 16 de abril 2021 El

El Real Madrid y el Manchester United habían monopolizado el trono de los equipos de fútbol con mayor valoración durante los últimos 16 años.

@elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

Barcelona el club más valioso del mundo

L

a revista Forbes ha publicado una actualización de su listado de los 20 equipos más valiosos del mundo en el que por primera vez después de 16 años no aparece liderada por el Real Madrid o el Manchester United. Ahora, el nuevo líder de esta tabla de posiciones de valoración económica es el FC Barcelona. Según Forbes, el Barcelona registra una valoración de $4,760 millones, superando por muy poco los $4,750 millones que reporta el Real Madrid, quien anteriormente ocupó el trono de este listado. El podio lo complementa el Bayern Munich, en el tercer lugar, con una valoración de $4,215 millones. Manchester United fue relegado al cuarto lugar con $4,200 millones. La revista Forbes asegura que, para la temporada 2019-2020, los 20 equipos más valiosos del mundo reportaron un valor promedio de $2,280 millones, lo que representa un aumento del 30% con respecto al período anterior. Estos números dan un aliento a las finanzas de los clubes, las cuales se han visto impactadas por la pandemia. En promedio, los equipos registraron ingresos de hasta $440 millones para la temporada 2019-2020. Sin embargo, remarcan que los ingresos por día de partido fueron los que resintieron el impacto de la pandemia por la COVID-19 al reportar un descenso de hasta un 70% debido a que muchos partidos de la temporada pasada se disputaron a puerta cerrada a causa de las restricciones ocasionadas por la crisis sanitaria. El cálculo para definir la lista se hace tomando en cuenta tres aspectos, según explica Forbes: la suma de los ingresos y beneficio operativos obtenidos durante la última temporada, en este caso la 2019-2020 y se excluyen aque-

llos ingresos que se obtengan por préstamo de jugadores y el valor del estadio, dejando únicamente el valor de los ingresos directos del club, ya sea por patrocinios, venta de entradas y comercialización de productos y venta de jugadores. LOS 20 CLUBES MÁS VALIOSOS 1. F.C. Barcelona: $4.760 millones 2. Real Madrid C.F.: $4.750 millones 3. Bayern de Munich: $4.215 millones 4. Manchester United: $4.200 millones 5. Liverpool: $4.100 millones 6. Manchester City: $4.000 millones 7. Chelsea: $3.200 millones 8. Arsenal: $2.800 millones 9. Paris Saint-Germain: $2.500 millones

10. Tottenham Hotspur: $2.300 millones 11. Juventus: $1.950 millones 12. Borussia Dortmund: $1.900 millones 13. Atlético de Madrid: $1.000 millones 14. Inter de Milán: $743 millones 15. Everton: $658 millones 16. AC Milan: $559 millones 17. AS Roma: $548 millones 18. West Ham United: $508 millones 19. Leicester City: $455 millones 20. Ajax: $413 millones CONTINUIDAD DE MESSI Ronald Koeman compareció en una rueda de prensa; el entrenador holandés habló de distintas cuestiones que atraviesa el club, entre ellas del presente del equipo, la continuidad de Lionel Messi, el Clásico y los rumores sobre la posible llegada de Erling

Haaland en junio. Tras ser consultado por el futuro del capitán argentino, el técnico de 58 años remarcó que, “es un asunto importantísimo. Intentamos hacer el máximo para que Leo se quede. Cosas del futuro son cosas del presidente con su gente. Hablamos porque es normal, pero yo como entrenador, como los jugadores, estamos pendientes de los partidos”. Tanto él como el presidente Joan Laporta saben que la continuidad del rosarino es vital para el proyecto que se avecina. Sin embargo, para ello, el máximo dirigente tiene la difícil tarea de crear una seria estructura deportiva para convencerlo. En esa línea, Koeman se refirió a lo que viene y los posibles fichajes, con el nombre del delantero noruego por encima del resto. “Hemos tenido nuestras reuniones con el presidente y su staff para hablar tranquilamente

sobre esta temporada y la que viene. Esto pasa en todos los clubes del mundo, que durante una temporada se habla de cosas que pueden ser importantes para mejorar nuestra plantilla en la que viene, pero no voy a hablar de jugadores que no son nuestros”, sentenció. Sobre el posible retorno de Neymar dijo que “es una decisión que depende del presidente”. “Todos estamos trabajando para mejorar el equipo, sabiendo que la situación económica del club no es la mejor. Ellos me han demostrado desde el primer día que quieren intentar mejorar la situación. En el tema de los fichajes, todo dependerá de las posibilidades que tengamos”, consideró.


elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

El Imparcial Imparcial • 16 16de deabril abril2021 2021 El

31 31

La furia de Cristiano Ronaldo

S

on tiempos complejos para Cristiano Ronaldo en la Juventus. Al portugués se lo ha visto enfadado en las últimas semanas durante los partidos de un equipo que ya ha sido eliminado de la Champions League y que ve cómo el título de la Serie A se le escapa por primera vez en una década. Este domingo, en el partido en el que la Vecchia Signora venció por 3-1 al Genoa, CR7 volvió a mostrar su disconformidad. A pesar de que su equipo triunfó, Cristiano se retiró a los vestuarios molesto por no haber convertido. Sobre los 22 minutos había tenido una situación inmejorable al encontrarse solo y con todo al arco a su disposición, pero su intento se estrelló en el palo. En el rebote, Álvaro Morata dispuso el 2-0 parcial. El no haber podido festejar una conquista propia afectó el ánimo del portugués, que antes de retirarse a los vestuarios se sacó la camiseta y la arrojó al suelo. En realidad, el delantero hizo caso al pedido de un alcanzapelotas que le pidió su camiseta. Sin

embargo, la forma en que cumplió con el deseo de su fanático dejó en claro que no está conforme con su presente, aun cuando su equipo se lleve los tres puntos. La casaca con el dorsal número 7 quedó tirada sobre el césped hasta que el joven la recogió. Ese gesto motivó el enojo de un numeroso grupo de fanáticos del elenco de Turín. Según reveló el diario La Gazetta dello Sport, una vez en el vestuario, Cristiano Ronaldo comenzó a golpear las paredes en una clara muestra de furia e impotencia. Fue la continuidad del nerviosismo que ya había exhibido adentro de la cancha, con reclamos constantes a sus compañeros durante todo el partido. Una vez que terminó el encuentro, el portugués no hizo declaraciones. El que sí habló fue su entrenador, Andrea Pirlo. El DT de la Vecchia Signora no evadió las preguntas sobre el estado de ánimo de la gran estrella de su equipo. “Estaba enfadado porque no pudo marcar. Tuvo ocasiones, pero no pudo convertir. Un jugador de su calibre siempre quiere mejorar. Hubo ocasiones

en las que pudimos tomar mejores decisiones en ataque. Cuando uno quiere mejorar es normal que se enfade”, señaló el italiano. “Un campeón siempre necesita objetivos individuales además de los colectivos. Cada año tiene la chance de ser el goleador y hoy perdió algunas oportunidades claras de anotar. Es normal que tenga una reacción como esa”, agregó Pirlo, que desestimó que CR7 pueda recibir algún tipo de sanción por su comportamiento. “Al final del partido estaba molesto, como suele pasar con muchos jugadores. No creo que vaya a recibir una multa de mi parte o del club”, dijo a modo de cierre. En la temporada 2020/2021 de la Serie A, CR7 lleva 25 goles (5 de ellos de penal). El global llega a 32 con los 4 en la Champions, 2 en la Copa Italia y 1 en la Supercopa de Italia. Desde su llegada al Calcio el atacante conquistó 77 anotaciones. Hace ya varias semanas que reina la incertidumbre respecto del futuro de Cristiano Ronaldo. Aunque su contrato vence en junio de 2022, en la prensa europea hay fuertes

versiones sobre una posible salida del portugués, quien estaría disconforme con la actual conformación del plantel. De hecho, se ha filtrado que, para asegurar su continuidad, el luso solicitará a los directivos italianos la contratación de un mediocampista que pueda abastecerlo de balones

en una zona crítica del campo o el fichaje de un 9 que le genere espacios en el ataque. En este marco, dónde jugará el portugués una vez que termine el certamen es una gran incógnita. (Al Día)

Usa tu mascarilla y guarda el distanciamiento

No sea irresponsable con su salud y la salud de los demás Usar mascarilla y guardar distanciamiento puede hacer la diferencia para salvar vidas en esta pandemia del Covid-19

No juegues con tu vida y la vida de los demás


32

ElElImparcial Imparcial •16 16de deabril abril2021 2021

elimparcialnews @elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

Las nacionalidades en la temporada 2021 de la MLS Un total de 77 nacionalidades tendrán presencia en la temporada 2021 de MLS, donde Argentina es el país que más futbolistas aporta para la campaña que inició este viernes 16 de abril.

L

a espera llegó y la Major League Soccer que inició la temporada 2021 en el fútbol estadounidense, este 16 de abril con cada vez más reflectores internacionales, pues un total de 77 nacionalidades, están presentes en la nueva campaña de la MLS, donde la argentina es la nacionalidad con mayor presencia dentro y fuera del terreno de juego, pues un total de 45 futbolistas y 3 técnicos argentinos buscarán la MLS Cup a partir de este viernes. Durante la edición número 26 en la historia de la liga norteamericana, habrá presencia de futbolistas de los cinco continentes del mundo y tal como ha ocurrido en los últimos años, la presencia de jóvenes prospectos latinoamericanos crece cada vez más, debido a que ha dejado de ser vista como una “liga de retiro”, para ser una exportadora de talento hacia el fútbol europeo. La liga de Estados Unidos y Canadá ha convertido en una auténtica sucursal argentina, pues luego de las nacionalidades locales, Argentina es el país con más representantes para la tem-

porada 2021, en una legión que se hizo más grande durante la temporada baja, gracias a Atlanta United, que sumó a elementos como Lisandro López, Santiago Sosa o Alan Franco, en cancha y a Gabriel Heinze como nuevo entrenador; mmientras que Hernán Lozada arribará al banquillo de D.C. United. Fiel a su costumbre, Atlanta United es el equipo con más futbolistas argentinos con un total de 6, pues López, Franco, Sosa y Franco Ibarra se unieron a Marcelino Moreno y Ezequiel Barco para ser el club más argentino de la MLS junto a Inter Miami, que también tendrá a 6 jugadores argentino, entre los que destaca nada más y nada menos que Gonzalo Higuaín, que buscará la consolidación en su segunda temporada. Por su parte, Matías Almeyda completa la lista de los ya mencionados Heinze y Losada, como los estrategas con nacionalidad argentina que estarán presentes en 2021. LAS NACIONALIDADES CON MÁS REPRESENTANTES Tras Argentina, Brasil es el segundo país con más represen-

tantes para la MLS 2021, con un total de 25 futbolistas, entre los que destaca la llegada de Brenner a FC Cincinnati, que se convirtió en el tercer fichaje más caro en la historia de la liga, con un costo de 13 millones de dólares, que el cuadro estadounidense pagó a Sao Paulo para hacerse de los servicios del futbolista de apenas 21 años de edad. México con 20, Colombia con la misma cantidad y Venezuela con 17, completan el TOP-5 de las nacionalidades más jugadores para la campaña que dará inicio el próximo martes y que superará a sus dos antecesoras, pues para en 2020 hubo 75 nacionalidades diferencias y un año atrás fueron 73. Estos son los países que más jugadores aportan en la temporada 2021: - Argentina: 45; - Brasil 25; - México: 20; - Colombia: 20; - Venezuela 17; - Inglaterra: 14; - Francia:12; - Costa Rica: 12; Ghana: 10; - España: 9. La MLS abre sus puertas para futbolistas de todo el mundo y cada vez es más recurrente, encontrar a jugadores con una nacionalidad ‘poco común’ para

el fútbol en este lado del mundo pues países como Madagascar, Irak, Estonia o Luxemburgo, tendrán representación en la nueva campaña de una liga que da pa-

sos firmes para entrar a la élite mundial. (Con datos de futbolmls)

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


@elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES

El El Imparcial Imparcial • 16 de abril 2021

33 33

Maradona se murió solo y abandonado,

según su abogado y apoderado El legendario futbolista argentino Diego Maradona se murió «solo y abandonado», afirmó Matías Morla, quien fue su último abogado y apoderado y cuyas oficinas fueron allanadas el lunes a raíz de una denuncia por defraudación interpuesta por dos hijas del ‘10’.

A

Maradona lo abandonaron, eso está claro. Se murió solo. Salvo las hermanas, con las que hablaba todos los días y (su exnovia) Verónica Ojeda, que iba a verlo con Dieguito Fernando, su hijo», dijo Morla en alusión a los hijos del Diez, en una entrevista con América TV. Las oficinas de Morla y una escribanía relacionada con él fueron allanadas el lunes por efectivos de la división Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad, en el marco de una causa iniciada el 12 de marzo por Dalma y Gianinna Maradona, en la que pidieron que se lo investigue por presunta administración

fraudulenta y defraudación. «Diego dijo: ‘La marca Maradona cuida de mis hermanas, la imagen cuida de los herederos’», afirmó Morla en su defensa y aseguró que el campeón mundial en México-1986 «firmó esto en 2015 o 2016 en la corte de Dubai». Las dos hijas que el excampeón mundial en México-1986 tuvo con su exesposa Claudia Villafañe pidieron que se investigue el usufructuo de las marcas relacionadas con el nombre Maradona, a través de la empresa Sattvica, de Morla, que por el momento fue impedida de usarlas. Maradona murió el 25 de noviembre pasado a los 60 años, en

una casa alquilada en un barrio privado al norte de Buenos Aires, donde se recuperaba tras una operación por un hematoma en la cabeza. En una causa paralela, la justicia busca determinar si su deceso pudo haberse producido por abandono de persona o ser un homicidio culposo (involuntario). Morla aseguró que solo lamenta no haber cumplido el deseo del ‘10’ de juntar a sus cinco hijos. «Lo único que me queda a mí es pensar que tendría que haber hecho más fuerza para cumplir el último deseo de Diego, que era ver

a todos los hijos juntos», dijo. Además de Dalma (33) y Gianinna (32), Maradona tuvo a Diego Junior (34), a quien reconoció tras negarle el lazo durante 29 años; a Jana (24), de una relación con Valeria Sabalain, y Diego Fernando, de 7, su hijo menor con Ojeda. Dalma y Gianinna «no me quieren porque en junio de 2014 les cortamos las

tarjetas de crédito», lanzó el abogado, enfrentado hace años con las dos mujeres. Según Morla, cuando Maradona consumía alcohol «se ponía triste, mandaba mensajes de audio, recordaba a (su madre) Doña Tota».


34

El Imparcial • 16 de abril 2021

DEPORTES

El PSG ofrecerá un contrato de por vida a Neymar

N

eymar transita un presente fantástico en el PSG después de vivir unos primeros años complicados, producto de su difícil adaptación al fútbol francés. Hoy, junto a Kylian Mbappé, el brasileño tiene un papel determinante en el esquema de Mauricio Pochettino y desde la cúpula directiva no se plantean su salida como una opción. Es por eso que a finales del año pasado la entidad parisina le presentó un contrato de renovación con el que parecía que lo habían convencido de continuar, sobre todo porque también sonaba el nombre de su amigo Lionel Messi como una posible incorporación en medio de la crisis que golpeó al Barcelona. Ese documento, sin embargo, nunca fue firmado y hasta ahora continúa en la mesa esperando la rúbrica del paulista. Al parecer, la tardanza se debe a dos cuestiones claras: la duración que se estableció y su deseo a futuro. Según indicó el periódico

galo L’Equipe, la institución comandada por Nasser Al-Khelaïfi le ofreció una renovación que lo vinculará con ellos hasta 2027, es decir durante seis años más, y un sueldo que se mantendría como hasta ahora, por 180 millones de euros anuales. La extensión del contrato podría significar una renovación casi vitalicia con el conjunto francés, ya que, de no haber un gran movimiento económico en los mercados de transferencias, el brasileño podría irse libre a los 35 años, una edad en la que la mayoría de los futbolistas comienzan a transitar sus últimos compases en la élite del fútbol. Desde Francia confían en que podrán convencer a Neymar y, tras su brillante actuación frente al Bayern Múnich, esperan que firme antes del duelo de ida por las semifinales de Champions League ante el Manchester City que se disputará dentro de dos semanas. (Al Día)

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

35


36

Imparcial •16 16de deabril abril2021 2021 ElElImparcial

@elimparcialnews DEPORTES

DEPORTES

Eliminatorias en la Liga de Campeones Campeo nes

REAL MADRID ELIMINÓ AL LIVERPOOL Después de lo que significó la clara superioridad del Real Madrid en el primer duelo de los cuartos de final de la Champions League en el estadio Alfredo Di Stéfano, el Liverpool recibió en Anfield al Merengue con la esperanza de lograr una remontada histórica como alguna vez lo hizo con el Barcelona. Real Madrid se clasificó para las semifinales pese a no poder pasar del empate 0-0 con el Liverpool en la vuelta de cuartos de final del torneo continental. El equipo blanco hizo buena su renta de la ida en que se impuso 3-1 al equipo inglés en Madrid, para pasar a la siguiente fase donde le espera el Chelsea, que eliminó el martes al Oporto. El Real Madrid vuelve a unas semifinales de la Liga de Campeones por primera vez desde 2018 cuando acabó alzando su tercera Champions consecutiva con Zinedine Zidane a los mandos del club merengue. MANCHESTER CITY ELIMINA AL DORTMUND Manchester City regresará cinco años después a unas semifinales de la Liga de Campeones, tras vencer por 2 a 1 en el terreno del Borussia Dortmund en la vuelta de los cuartos de final, después de ganar también por el mismo resultado en la ida en Inglaterra. El joven inglés de 17 años Jude Bellingham adelantó al Borussia Dortmund en el minuto 15, lo que ponía virtualmente a los alemanes en la siguiente ronda, pero el City igualó en el 55, con un penal marcado por el argelino Riyad Mahrez. El segundo tanto inglés lo consiguió Phil Foden en el 75, con un potente tiro desde fuera del área, terminando con cualquier esperanza de los locales. En los tres últimos años (2018, 2019, 2020), el Manchester City había tenido los cuartos de final como techo en la Champions, pero esta vez pudo superar por fin ese obstáculo y se enfrentará en semifinales al París Saint-Germain,

verdugo del Bayern Múnich el martes. De ese pulso saldrá uno de los boletos para la gran final europea de esta temporada, el 29 de mayo en Estambul. El Chelsea y el Real Madrid se disputarán la otra plaza. EL PSG SE VENGA DEL BAYERN MÚNICH El París Saint-Germain se cobró la venganza de la final perdida la temporada pasada y eliminó al Bayern Múnich en cuartos de la Liga de Campeones, este martes pese a perder 1-0 en el Parque de los Príncipes, haciendo bueno el triunfo 3-2 de la semana pasada en Alemania. Una nueva diana de Eric Choupo-Mouting (40), antiguo jugador

del PSG y ya goleador en la ida, dio un triunfo sin premio al Bayern Múnich, que se despide de la competición que conquistó en 2020. Será la tercera semifinal que juegue el equipo de la capital francesa, tras la de 1995 y 2020. Dolor y gloria para el PSG este martes en el Parque de los Príncipes, donde sufrió especialmente en la recta final del partido, cuando un gol alemán suponía la eliminación. Esta vez el PSG controló los nervios y tuvo a la diosa fortuna de su lado para eliminar a un gigante del continente en la búsqueda de su ansiada primera ‘Orejona’. “Somos realmente un equipo. Hemos hablado mucho durante el partido. Estamos en semifinales y ahora

vamos a por todo”, dijo la estrella del PSG Neymar. CHELSEA, ESTARÁ EN SEMIS El Chelsea se clasificó para las semifinales de la Liga de Campeones pese a perder 1-0 con el Oporto en la vuelta de cuartos, haciendo bueno el triunfo por 2-0 de la ida, en partido disputado en Sevilla por las restricciones sanitarias en Portugal. El internacional iraní Medhi Taremi fue el autor del único tanto portugués, con una espectacular chilena que llegó demasiado tarde (90+4) como para amenazar la clasificación a semifinales de un Chelsea que se enfrentará al vencedor del Liverpool-Real Madrid (triunfo para los españoles en la ida por

3-1). “Hemos hecho lo que teníamos que hacer. Fue un combate muy duro, quizás no fue lindo de ver por televisión, pero desde la banda fue un encuentro muy intenso, muy rápido”, declaró tras el partido el entrenador de los ‘Blues’ Thomas Tuchel. El técnico alemán elogió la “fluidez” y la “agresividad” del ataque del Oporto, “pero nos defendimos muy bien y no merecimos encajar el gol”. “Los chicos aguantaron al final. Merecimos ganar al Oporto después de 180 minutos difíciles”, insistió. (Giralavi, deportes)


DEPORTES

El Imparcial 16 de abril 2021 elimparcialnews

@elimparcialnews El Imparcial • 16 de abril 2021

37 37

Keylor Navas reveló cuáles fueron los motivos

para abandonar el Real Madrid France Football publicó su portada con la foto con Keylor Navas y reveló muchas cosas sobre su pasado y presente. El ganador de tres Champions consecutivas con el Real Madrid vivió una etapa brillante y ahora en el PSG intenta dejar en alto su nombre para seguir respetando su destacada trayectoria como profesional. A sus 34 años, el tico sigue siendo uno de los mejores arqueros del mundo en la actualidad.

D

esde que llegué al PSG he podido sentir el cariño por parte del club y la afición. Desde el primer día me he comprometido a dar lo mejor de mí todos los días defendiendo esta camiseta. Pienso que cuando trabajo mejor y con la ayuda de Dios para que tenga salud, las cosas comienzan a salir de una forma natural. El PSG es un equipo familiar y eso me gusta bastante», comentó Keylor Navas sobre su llegada al PSG. SU ETAPA EN EL REAL MADRID

«La verdad fue un período muy complicado. Pero hay momentos en los que debes tomar decisiones para tu futuro. Tengo muy buenos recuerdos en el Real Madrid. Con toda la plantilla, afición y con Zindane claro. Pero hay cosas y situaciones que no podemos controlar. Fue Dios el que me eligió a dejar el Real Madrid», compartió Keylor Navas sobre su salida de la Casa Blanca. «Sinceramente no me gusta comparar entre Real Madrid y PSG porque los jugadores siempre serán distintos en cada vestuario. Intenté disfrutar cada mo-

mento en el Real Madrid y ahora hago lo propio desde Francia con el PSG. Lo di todo por el Real Madrid para ganar los títulos posibles con esa camiseta», resaltó Navas. Keylor Navas quiere seguir avanzando en la Copa de Europa para ver si avanza una vez más a las semifinales y tener nuevamente la posibilidad de jugar una final de Champions de manera consecutiva y ser el único arquero en levantar cuatro de estas.


38

El Imparcial • @elimparcialnews 16 de abril 2021

DEPORTES DEPORTES

El Imparcial

16@elimparcialnews de abril 2021

Eliminatoria de la Concachampions PHILADELPHIA UNION GOLEÓ A SAPRISSA El conjunto de la MLS dio cátedra de fútbol ante un combinado tico que tuvo una de sus peores versiones en la historia de este certamen. Una noche para el olvido en Saprissa, pero histórica para Philadelphia Union, que este miércoles 14 de abril goleó cuatro por cero al conjunto tico en la vuelta de los octavos de final de la Concacaf Champions League. Con esto, el equipo de la MLS obtuvo su pase a la siguiente fase y dejó la eliminatoria a su favor con marcador global de 5-0. Philadelphia fue amo y señor del partido durante los 90 minutos, aunque los goles llegarían hasta la parte complementaria. Jamiro Monteiro fue una de las figuras del partido, pues se mandó un doblete y fue pieza medular en el ataque de su equipo. La goleada fue completada por Kacper Przybyłko (51’) y Anthony Fontana (54’). De hecho, el marcador pudo haber sido más grande, de no ser por el guardameta Aarón Cruz, quien tapó al menos un par de jugadas en mano a mano y fue de lo más destacado por parte de Saprissa. Luego de esta histórica clasificación, Philadelphia Union se medirá en cuartos de final a un viejo conocido, hablamos de Atlanta United, también franquicia de la Major League Soccer. Ambos conjuntos pelearán por el pase a semifinales y mostrarán sus mejores argumentos para poder seguir representando a la MLS en esta competición. AMÉRICA CAE ANTE OLIMPIA La era de Santiago Solari en el América sufrió el capítulo más oscuro de su corta historia con la vergonzosa derrota ante el Olimpia de Honduras 1-0 en los oc-

tavos de final de la Concachampions. El reglamento es el que tiene a las Águilas en la siguiente fase del torneo a nivel clubes más importante de la Concacaf, que le otorgó el pase por los dos goles que hizo de visitante en la ida de la serie ante los hondureños, y solo por eso es que la derrota en el estadio Azteca no alcanza los grados de escándalo. Pero la humillación, ahí queda, de esa nadie salva al club de Coapa. Olimpia ganó el partido en el Coloso de Santa Úrsula con un gol, a los 50 minutos, de Bengtson y aunque con eso no les alcanzó para dar el campanazo, el cuadro catracho se pudo ir tranquilo de regreso a casa que tuvieron comiendo de su mano a una de las plantillas más poderosas del área, la hizo sufrir y le sacó lágrimas para poder cristalizar su pase a la siguiente ronda.

Brindar equilibrio a la victoria inspirada en la juventud de Toronto FC contra el Club León de la Liga MX fue otra actuación completa del veterano mediocampista Michael Bradley. El internacional estadounidense de 33 años parece mejorar con la edad y el tiempo, y su liderazgo en el mediocampo del Toronto FC permitió al equipo canadiense asegurar la victoria. El nivel de juego de Bradley fue una de las principales razones por las que Toronto FC llegara a la final de la SCCL 2018 y no hay ninguna razón por la que no pueda llevar al equipo de la MLS a otra victoria contra rivales de la Liga MX en la siguiente ronda contra Cruz Azul.

TORONTO ELIMINÓ A LEÓN Por segundo año consecutivo León volvió a fracasar en la Concachampions, pues en esta ocasión el cuadro mexicano se fue eliminado en la etapa de Octavos de Final a manos del Toronto, equipo canadiense perteneciente a la MLS por 2-1 en duelo disputado en Orlando, Florida. Debido a la pandemia y a las restricciones sanitarias que hay en Canadá, el duelo se tuvo que desarrollar bajo un sol abrazador en la península estadounidense, lugar donde León empezó el partido con un mejor juego, pero que con el pasar de los minutos se fue diluyendo y eso abrió más oportunidades para los del país de la hoja de maple. Michael Bradley tan importante como siempre

PORTLAND TIMBERS GOLEÓ A MARATHÓN Portland Timbers impuso condiciones y goleó en casa a Marathón. El equipo de la MLS venció por 5-0 y clasificó a la siguiente ronda con un Chará intratable: el colombiano anotó un triplete en el encuentro por Concachampions. El argentino Valeri y Loria, de Costa Rica, completaron el marcador. El conjunto de Giovanni Savarese salió en enorme plan de juego

para golear y no pasar ningún accidente en su clasificación a los cuartos de final. Portland tuvo que jugar en casa para creerse su superioridad y,

también, no dejar de pisar el acelerador a pesar de sus ventajas frente a Marathón. En la apertura que realizaron de los octavos de final en Honduras. ATLANTA UNITED VENCE A ALAJUELENSE Atlanta United se llevó el pase a los cuartos de final de la Concachampions tras vencer a Alajuelense con goles de Ezequiel Barco y Jurgüen Damm. Atlanta United recibió en el Fifth Third Bank Stadium a Alajuelense en la vuelta de los octavos de final de la Concacaf Champions League. El cuadro dirigido por Gabriel Heinze llegó con ventaja de un gol al partido de vuelta en casa, esto luego de que Ezequiel Barco los adelantó con un tanto por la vía del penal en tierras costarricenses. (Giralavi, deportes)


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

39


40

El Imparcial • 16 de abril 2021

@elimparcialnews

FAMA

Marito Rivera y Nory Flores son nombrados La Asamblea Legislativa entregó este 15 de abril los respectivos pergaminos por medio de los cuales se declaró como “Hijo Meritísimo de El Salvador” a Nory Flores, originaria de San Vicente y cantante de la Orquesta Internacional, Hermanos Flores, y al migueleño Marito Rivera, cantante, pianista, compositor y arreglista que lidera la agrupación musical Marito Rivera y su Grupo.

Hijos Meritísimos de El Salvador N ory y la Orquesta de los Hermanos Flores son catalogados como grandes exponentes de la cultura y tradiciones que identifican al salvadoreño dentro y fuera de El Salvador; por su trayectoria musical se han hecho acreedores de un disco de oro, dos discos de plata y uno de platino. Así como diversos trofeos en New York y Hollywood. Otros trofeos obtenidos: Orquesta más popular de Canadá; placa de reconocimiento a la mejor Orquesta de El Salvador otorgado en el XXI Festival Latinoamericano en Washington entre otros reconocimientos resalta el decreto por medio del cual se hizo la declaratoria, lo anterior le ha dado la

oportunidad de alternar con artistas de la talla de Jerry Rivera, Wilfrido Vargas, Víctor Manuel, Carlos Ponce, Jony Ventura, Celia Cruz, Franky Ruiz, Aniceto Molina , Billos Caracas Boys, Kum-

bia Kings, Juan Gabriel y otros destacados. A la fecha, Nory Flores ha grabado éxitos con la Orquesta, entre los cuales se encuentran: “Mi país”, “El Papaturro”, “La Guanaquita”, “Linda Muchachita”, “Arriba El Salvador”, “Deseos de Navidad”, “Yo viviré”, este último tema lanzado como parte de los festejos por sus 50 años de trayectoria artística durante 2018. MARITO RIVERA: CANTANTE, PIANISTA, COMPOSITOR Y ARREGLISTA Marito Rivera, quien también recibió la distinción de Hijo Meritísimo de El Salvador, nació en una familia de músicos y fue su padre el que reconoció el talento

del compositor por lo que recibió clases de guitarra y piano, con este último instrumento ha compuesto a lo largo de su carrera artística, más de 80 canciones durante sus 50 años de trayectoria musical, entre las que destacan: “Ven a bailar Conmigo”, canción con la que hizo su primera gira internacional. Otra destacada canción es la llamada “Mentiras”, que escribió siendo adolescente y que es parte del repertorio de cada concierto; “Mar y cielo”, “Vivo sin ti”, “Zapatos de Tacón”, “La matraca” y “Aventurero”, son algunos de los grandes éxitos de Marito Rivera y su grupo Bravo, aplaudidas y bailadas por los salvadoreños.

Ambos artistas fueron galardonados con base en el Artículo 6, literal “a” de la Ley de Reconocimientos y Distinciones Honorificas, Gratificaciones y Títulos, en donde se determina que la nominación de “Hijo Meritísimo de El Salvador”, es una altísima distinción que se otorga a personas salvadoreñas dedicadas a la práctica de actividades humanitarias y altruistas, o aportes y servicios trascendentales al conocimiento humano, al nivel nacional, regional o universal. Los reconocimientos se hicieron en el marco del Día Mundial del Arte’ ambos recibieron su título de manos del presidente de la Asamblea Mario Ponce. (Con datos de: Asamblea.gob.sv)


elimparcialnews

FAMA

El Imparcial • 16 de abril 2021

41

Miguel Bosé: “He llegado a consumir

cada día dos gramos de cocaína”

L

a entrevista de Miguel Bosé en el programa que conduce Jordi Évole había despertado expectación desde que se anunció y se vieron los primeros adelantos. El silencio del cantante, desaparecido de las redes sociales después de una temporada de furibunda postura negacionista frente a la pandemia y de mensajes con fuerte carga política, no ha hecho más que alimentar

el fuego. Una hoguera en la que también han servido como material combustible los evidentes problemas de voz del cantante y el juicio que mantiene frente a su expareja, Nacho Palau, por la filiación de los cuatro hijos que tuvieron durante los 26 años que estuvieron juntos. El mismo Bosé ha afirmado en el encuentro con Évole que llevaba cinco, seis o siete años sin conceder una entrevista a una televisión española y que accedía a hacerla con él porque les unen lazos de amistad y confianza. Las dudas que Évole expresaba al comienzo de la grabación sobre cómo abordaría con el cantante su postura frente a la pandemia se materializaron al final de esta primera entrega de su conversación. Justo en el momento en el que se veía a un Miguel Bosé en el límite de la exaltación, negando la mayor y consciente de que, pese a que su postura le puede acarrear todo tipo de críticas, él es quien está bien informado frente al rebaño de crédulos que no se dan

cuenta del alcance de la supuesta conspiración. “Hay un plan urdido que no se quiere que se sepa. No es pensar que estoy en posesión de la verdad, es la verdad. Soy negacionista, es una postura que llevo con la cabeza bien alta”. Pero eso formará parte del siguiente capítulo. En el primero, el cantante fue más Miguel que Bosé. Mostró el lado más vulnerable y también desconocido de su vida personal y confesó: “He tenido años salvajes en los que descubrí la parte oscura que todos tenemos: drogas, sexo a lo bestia, sustancias…”. Incluso explicó que aquello empezó una noche de 1988 o 1989 a causa de un desamor: “Llamé a unos amigos de madrugada y les dije: ‘Quiero ir de fiesta’. Esa noche me tomé mi primera copa y me metí mi primera raya, que me duró una semana; me salió baratísimo”. LAS DROGAS UN ENEMIGO Hasta 1991 fue “a saco” con la noche y las drogas. “Pensaba que era una parte necesaria, ligada a la creatividad”, afirmó el cantante. “Pero cuando el consumo es habitual, las drogas dejan de ser un aliado y pasan a ser enemigos”, sostuvo. Aunque hubo un día que dijo “¡se acabó!”, y pudo despedirse de trasnochar, “los antros y las salidas”, pero no de su adicción. “Cortar con ese placer que es difícil de negar, me costó más tiempo”, explicó. “Se convirtió en una dependencia diaria, empezó a perder la gracia y a causar problemas serios. He llegado a consumir casi dos gramos diarios, más fumar maría, éxtasis… Lo dejé todo el mismo día, hace siete años. Subiendo unas escaleras hacia un escenario para un ensayo, mi road manager me dijo: ‘Está todo preparado’. Y yo le contesté: ‘Se acabó”. Sin dar el nombre de su expareja ni mencionar directamente a sus hijos, la ruptura con Nacho Palau y la separación de los cuatro niños que tuvieron cuando estuvieron juntos fueron dos puntos clave de la conversación que surgieron cuando Évole le preguntó por sus problemas de voz. Bosé contestó con naturalidad y con ese extraño tono que aún se le nota al hablar: “Mi voz va y viene. Su raíz es emocional. Empiezo a perderla en el momento en que mi familia, esa en la que yo creo… Bueno no se llama familia, es una especie de acuerdo de convivencia que tienen dos personas que tuvieron una relación y que deciden seguir adelante con buen rollo para que los hijos de ambas partes puedan

continuar creciendo juntos como lo que ellos pensaron desde el primer día que eran, hermanos”. Unas palabras que reflejan en sí mismas el meollo del pleito que enfrenta a la expareja y la pretensión de Nacho Palau de conseguir la filiación de Diego, Tadeo, Ivo y Telmo como hermanos y de ellos dos como padres de los cuatro niños. La primera pareja de mellizos –todos ellos gestados por vientres de alquiler– son hijos biológicos de Bosé y los dos más pequeños lo son de Palau. CUANDO TODO SE DERRUMBA Y el cantante, convertido en ese momento en humano con pies de barro, continuó desnudándose: “Todo esto tiene que ver con los pequeños, pero el problema es que llega a los mayores. Los mayores son los que toman las decisiones y los que tienen que recibir los golpes o cargar con las responsabilidades. Yo no estaba preparado. Cuando mi relación de pareja empezó a ir mal, cuando el amor no existe, cuando el enamoramiento ha desaparecido, cuando la amistad y el buen rollo se difuminan y cuando se pierde la admiración, cuando todo se derrumba…, en mi caso por discreción, por responsabilidad, por educación también, aguantas. Y estalla. Estalla mal y empiezan los problemas serios. Y, para mí, uno de esos problemas fue la voz. Ahora puedo hablar, pero he llegado a no tener voz, cero”. El tono confesional se rompió cuando el periodista le preguntó si ese era el motivo por el que había estado callado y casi oculto. Una cuestión a la que el cantante respondió enfadado: “¿A quién quieres que le enseñe ese estado? En España a la gente le gusta mucho compartirlo todo, pero ¿cuándo he hablado yo de mí? ¿Cuándo la gente ha sabido que yo tenía una amistad? ¿Cuándo he vendido algo sobre mi familia, sobre mis hijos, sobre mis parejas? ¿Cuándo? Mis hijos se daban cuenta y yo les escribía: ‘Papá no puede hablar, papá tiene que estar en silencio porque papá se tiene que curar. No hay que dar más explicaciones. Lo llevé de forma natural, era un ejercicio de humildad”. Los planes profesionales siguen, pero las giras están aparcadas. Miguel Bosé participa como coach en La Voz México, país en el que vive, en concreto al sur de Ciudad de México en un lugar “bonito, tranquilo, rodeado de pueblecitos”. En el programa canta en directo, pero reconoce que tiene que calentar mucho y aguanta solo una canción: “Al final del año que viene estaré listo”, dijo en Lo de Évole. (Fama)


16 de abril 2021

HUMOR Un día una chica le dice a su enamorado: ¿Por qué no le dices a mi padre para que nos casemos? A lo que el enamorado contesta: ¡Está bien! Cuando llega el día de la pedida de mano el padre de la chica le pregunta al joven: ¿Y usted cuánto gana? Bueno, responde el muchacho, yo gano 300 dólares por semana. Entonces, el padre exclama: ¡Eso no le alcanza a mi hija ni para el papel higiénico! Entonces, el joven ofendido se va de la casa, y cuando se va, la chica sale por la ventana y le dice: Carlos, ¿Por qué te vas? El joven se voltea, la mira, y le dice: ¡Perdona, pero no sabía que sólo en el baño te la pasabas, adiós!

Están juzgando a un hombre por asesinato múltiple: Habla el fiscal: - Vean, señores del jurado, a este hombre frío y cruel que asesinó a su esposa, a sus hijos, hermanos y a sus padres. Pido para él la pena máxima. A continuación habla el abogado defensor: - Señoras y señores del jurado les pido que tengan clemencia y compasión para este pobre hombre que ha quedado huerfanito.

Miguel descubrió que heredaría una fortuna cuando su padre enfermo muriese. Entonces decidió que precisaba de una mujer para hacer de ella su gran compañera; Así que una noche que se reunía el foro de abogados en un local se fijó en una abogada, la más bonita que jamás había visto. Su belleza natural era la admiración de todos. El se le arrimó y le dijo: Puedo parecer un abogado común, pero en pocos meses mi padre va morir y heredaré 20 millones de dólares. Impresionada, aquella noche la mujer fue a la casa con Miguel y ...Tres días después se transformó en su feliz madrastra. Un muchacho latino en Maryland, quiso entrar a la marina y le tomaron un examen: ¿Cuántas anclas tiene un barco? Esteeee, mmmm, ¡Once! ¿Qué? ¿Cómo que once? ¡Claro! ¿No ve que siempre dicen: Eleven anclas? FRASE DE LA SEMANA “Una casa sin libros es una casa sin dignidad”: Amicis

Así luce Amanda Miguel después de cortar su cabellera

L

a cantante argentina Amanda Miguel dijo adiós al largo de su cabello y dio la bienvenida a los tonos naturales a sus casi 65 años. Tal como ella lo dijo: «en shock», así ha dejado a sus fans, la cantante argentina Amanda Miguel, luego de compartir desde sus redes sociales imágenes de su «nuevo look». «Quiero contarles algo, gracias

a DIOS estoy SANA y rodeada de amor. Sé que para muchos será un shock verme sin mi tradicional cabellera, pero decidí al principio de la pandemia cortármelo y dejármelo del color que ya tengo naturalmente. ¿Les gusta?, escribió Amanda Miguel. Definitivamente es un cambio radical el que ahora luce Amanda. Y es que la cantante de temas como «Él me mintió» y «Mi buen cora-

zón» se había caracterizado por lucir en cada una de sus presentaciones con una cabellara larga, con estilo rizado y tonos oscuros. Amanda Antonia Miguel Samso es una reconocida cantante, compositora y pianista argentina de diferentes generaciones. Ella está casada con el cantante Diego Verdaguer, con quien tiene una hija también artista, Ana Victoria. (Fama)


elimparcialnews

Los conciertos en territorio norteamericano son una realidad y el cantante de baladas, pop y mariachi, Alejandro Fernández, no se quiso quedar atrás, por lo que anunció su propia gira por el país vecino.

A

través de un comunicado, Live Nation reveló la nueva y colosal gira de otoño protagonizada por El Potrillo, uno de los más famosos cantantes mexicanos de la dinastía Fernández. Se trata de 19 fechas que iniciarán en Reno, Nevada y finalizarán en Phoenix, Arizona, desde el viernes 10 de septiembre y hasta el domingo 24 de octubre de 2021. El calendario es: Viernes, Sep 10 – Reno, NV – Grand Sierra Theatre Sábado, Sep 11 – Sacramento, CA – Golden 1 Center Domingo, Sep 12 – Fresno, CA – Save Mart Center*Miércoles Sep 15 – Las Vegas, NV – MGM Grand Garden Arena

FAMA

El Imparcial • 16 de abril 2021

43

Alejandro Fernández volverá a los escenarios pese al covid-19 Viernes, Sep 17 – Albuquerque, NM – Rio Rancho Events Center Sábado, Sep 18 – El Paso, TX – UTEP Don Haskins Center Domingo, Sep 26 – Chicago, IL – Allstate Arena Jueves, Sep 30 – Boston, MA – Orpheum Theatre Viernes, Oct 1 – Nueva York, NY – Hulu Theater at Madison Square Garden Domingo, Oct 3 – Miami, FL – AmericanAirlines Arena Martes, Oct 5 – Atlanta, GA – Coca-Cola Roxy Viernes, Oct 8 – Irving, TX – The Pavilion at Toyota Music Factory Sábado, Oct 9 – Hidalgo, TX – Payne Arena Domingo, Oct 10 – San Antonio, TX – AT&T Center Viernes, Oct 15 – San José, CA – SAP Center at San Jose Sábado, Oct 16 – San Diego, CA – Viejas Arena Viernes, Oct 22 – Los Ángeles, CA – The

Forum Domingo, Oct 24 – Phoenix, AZ – Arizona Federal Theatre El viaje lleva por nombre Hecho en México US Tour, pero no estará solo. En algunas fechas lo acompañará su hijo, Alex Fernández como acto de apertura, en otras estará Christian Nodal y por último, también invitó a Ha Ash. Los boletos estarán a la venta a través de la plataforma de Ticketmaster a partir del 16 de abril de 2020, en punto de las 10 de la mañana. Los precios dependerán de la demanda de los mismos, pero serán liberados en el momento indicado. Sin embargo, parte de esas ganancias van a destinarse a Families Belong Together, una campaña de la Alianza Nacional de las Trabajadoras del Hogar (NDWA, por sus siglas en inglés) que trabaja para poner fin a las separaciones de familias y promueve la dignidad, unión y compasión para todos los niños y familias inmigrantes.

El pretexto es su más reciente álbum “Hecho en México”, mismo que debutó en el número 1 de la lista de Top Álbumes Latinos de Billboard. Además, marcó el regreso de Alejandro al género mariachi y le otorgó el Latin GRAMMY a Mejor Álbum Ranchero/Mariachi además de una nominación al GRAMMY como Mejor Álbum de Música Regional Mexicana. (Fama)

NECESITAMOS TRABAJADORES PARA LIMPIEZA DE CONDUCTOS DE AIRE $14 por hora para comenzar. No se necesita experiencia. Se necesita récord criminal limpio y documentos.

Llamar al: 703-595-3669


44 44

El ElImparcial Imparcial • 16 de abril 2021

FAMA

FAMA

elimparcialnews.com @elimparcialnews

La indigente Honorina Montes no es la madre de Luis Miguel

L

a Corte Suprema de Argentina desestimó que Honorina Montes, una mujer en situación de calle, sea la madre del cantante Luis Miguel. La autoridad determinó cerrar el caso y buscará represalias legales por el litigio de supuesta suplantación de identidad. En un documento que obtuvo en exclusiva el programa Ventaneando, confirmó que incluso el presidente del Máximo Tribunal decidió cerrar el caso. Según las investigaciones y otras resoluciones periciales, determinaron que la mujer, que al momento se encuentra recluida en un sanatorio mental en Argentina, no tiene parentesco con El Sol de México y dieron por cerrado el caso de manera definitiva. Después de tres años de especulaciones y a dos de que Ivana Amalia Basteri y Flavia Carla Basteri, primas de Luis Miguel, iniciaran un proceso legal ante la justicia

argentina, para probar que la ciudadana de origen asturiano Honorina Montes, finalmente terminaron los rumores, al menos en lo legal, sobre la identidad de la madre perdida del cantante. Honorina Montes era una indigente que deambulaba por un barrio de Buenos Aires, hasta que la youtuber Malena Aballay, la descubrió e hizo circular su imagen en internet, sembrando la sospecha de que por cierto parecido físico, se trataba de Marcela Basteri desaparecida desde 1986. Según los documentos a los que Ventaneando tuvo acceso y en los que con fecha 8 de abril pasado, se establece la inexistencia del delito de usurpación y se lee que “el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja es inadmisible, por ellos se le desestima”. Trascendió además, que la corte está por notificar a quién hará res-

ponsable de los gastos generados por el caso, que ascienden a unos 100 mil pesos argentinos y que podrían recaer en las Basteri. En agosto de 1986, Marcela Basteri, la mamá de Luis Miguel tomó un avión rumbo a Madrid desde Pisa, Italia, y un mes después desapareció sin dejar rastros. Estaba acompañada por Sergio, su hijo que en ese entonces tenía 4 años, el hermano más pequeño del cantante puertorriqueño que se crio en

México. Desde entonces, el misterio y el asombro se apoderaron de los íntimos, de esos familiares que de un día para el otro se quedaron sin noticias de la señora que fue criada y vivió durante varios años en Argentina, trabajando como costurera. Pasaron 34 años de un secreto que mantiene en vilo a propios y extraños. Sin mostrarse con la claridad que el tema lo requiere. Flavia, Ada e Ivana Basteri, las sobrinas de

Marcela, quieren saber qué fue lo que pasó con su tía. A raíz de este interrogante que las persigue, el abogado Martín Francolino, que es quien lleva adelante la causa en la Argentina, se prepara para dar un nuevo paso. Desde que se abrió la investigación en Secretos verdaderos, el programa que conduce Luis Ventura por América, el abogado sigue sumando pistas con una clara intención: llegar a lo más profundo y a la verdad. A pesar de los intentos del cantante por encontrar a su madre, hasta el momento no hay una verdad absoluta y se han generado diversas teorías que van desde un deterioro en su salud mental hasta su muerte. La primera de estas versiones es que la madre de tres hijos fue encontrada en una clínica psiquiátrica en Italia, por la tristeza a la que se enfrentó después de dar a luz a Sergio. Mientras que otras versiones, como la del 2018, aseguran que en realidad Marcela Basteri mendiga en Argentina es la madre de Luis Miguel.


elimparcialnews @elimparcialnews

“Deseamos lo mejor el uno para el otro”, dijeron en un comunicado oficial que pone fin a los rumores, “seguiremos trabajando juntos y apoyándonos mutuamente en nuestros negocios y proyectos compartidos”.

L

a cantante Jennifer López y el expelotero Alex Rodríguez cancelaron oficialmente su compromiso de dos años, asegurando en un comunicado el jueves que se dieron cuenta de que están “mejor como amigos.” “Seguiremos trabajando juntos y apoyándonos mutuamente en nuestros negocios y proyectos compartidos”, dijeron en un comunicado conjunto al programa Today de nuestra cadena hermana NBC News.

FAMA FAMA

ElElImparcial Imparcial •16 16de deabril abril2021 2021

45 45

Jennifer López y Alex Rodríguez

serán sólo amigos

“Deseamos lo mejor el uno para el otro, y para los hijos del otro. Por respeto a ellos, el único comentario que podemos añadir es gracias a todos los que han enviado palabras amables y apoyo”, agregaron. López es madre de los gemelos Max y Emme, de 13 años, con su exmarido Marc Anthony. Rodríguez es padre de dos hijas, Ella, de 12 años, y Natasha, de 16. El mes pasado se rumoreó que la cantante, de 51 años, y el exjugador de béisbol de los Yankees de Nueva York, de 45 años, habían roto su relación, pero en ese momento publicaron un comunicado en el que decían que estaban “resolviendo algunas cosas”. “Nunca rompieron oficialmente y habían hablado de ello, pero siguen juntos. Pasaron por una mala racha que les hizo pensar

en lo que debían hacer”, dijeron múltiples fuentes cercanas a la pareja. “Siguen juntos. Están trabajando en resolver algunas cosas”, agregaron entonces. López y Rodríguez comenzaron a salir en 2017 y anunciaron su compromiso en marzo de 2019 mientras estaban de vacaciones en las Bahamas. Debido a la pandemia de coronavirus, aplazaron su boda dos veces. “Hemos hablado de ello. Quiero decir, a nuestra edad, ambos hemos estado casados, es como, ¿nos casamos? ¿No lo hacemos? ¿Qué significa para nosotros?”, dijo López en diciembre en una entrevista. “Fue muy triste porque se suponía que nos íbamos a casar en junio y lo habíamos planeado todo”, añadió, “así que en marzo o abril eva-

luamos y dijimos, ‘Esto tal vez no va a suceder’. Italia es el peor lugar del mundo. Y nos íbamos a casar en Italia. Fue, sí, fue como, yo dije, ‘Está bien, tenemos que cancelar todo”.


46

Imparcial •16 16de deabril abril2021 2021 ElElImparcial

elimparcialnews @elimparcialnews

AUTOS AUTOS

Santa Cruz Sport Adventure,

de Hyundai rompe todos los moldes - El altamente anticipado vehículo Santa Cruz Sport Adventure rompe los esquemas establecidos tanto en el segmento de SUVs como en el de camionetas, creando una categoría de vehículo totalmente nueva - De múltiples usos, la segura cama abierta proporciona gran flexibilidad para llevar diferentes tipos de carga - Hay disponible un potente y eficiente sistema de propulsión turbo de 2.5 litros con capacidad para HTRAC® AWD (All Wheel Drive) (tracción en las cuatro ruedas) - Componentes para la conectividad, la conveniencia y la seguridad activa, todos de avanzada - El tamaño compacto proporciona una maniobrabilidad superior en una configuración de cama abierta - Construido con orgullo en la planta Hyundai Motor Manufacturing Alabama (HMMA) en Montgomery

H

yundai dio a conocer este 15 de abril su altamente esperado vehículo Santa Cruz Sport Adventure. El Santa Cruz 2022 abrirá nuevos caminos en los segmentos de SUVs, camionetas y vehículos “crossover”, al ofrecer un verdadero vehículo apto para los deportes y la aventura, diferente a cualquier otro existente en el mercado de Estados Unidos. El Santa Cruz cuenta con un impresionante pero al mismo tiempo sofisticado diseño, potentes y eficientes sistemas de propulsión, una flexible cama abierta para carga, una conectividad de avanzada y una muy maniobrable plataforma de tracción en las cuatro ruedas que es igualmente cómoda tanto en ambientes urbanos como en sitios propicios para las aventuras. El Santa Cruz Sport Adventure entrará en producción en Montgomery, Alabama, en junio y estará disponible para la venta en el verano. La adición del Santa Cruz a la producción de la HMMA sumará un estimado de 1,200 empleos a la economía de Estados Unidos.

Hyundai también está creando para finales de abril un sistema de reservación temprana para el Santa Cruz en el mercado de Estados Unidos en https://www.hyundaiusa. com/. “El Santa Cruz, con su impresionante estilo, abre la vía hacia un totalmente nuevo territorio en el segmento, tanto para Hyundai como para toda la industria en general. La flexibilidad de una cama abierta acoplada a la seguridad que brinda una cabina cerrada cumplimenta las cambiantes necesidades de cada día de los compradores amantes de las aventuras, mientras potentes y eficientes motores y una soberbia maniobrabilidad garantizan que sea un placer conducir tanto en ambientes urbanos como en todo tipo de terrenos. Nuestros clientes pensarán cómo han podido vivir sin este vehículo hasta ahora”, dijo José Muñoz, presidente y Director ejecutivo (CEO) de Hyundai Motor North America.

¿POR QUÉ EL SANTA CRUZ? El Santa Cruz fue desarrollado para ser el máximo vehículo deportivo de aventura, un sobrenombre confirmado en las investigaciones iniciales llevadas a cabo entre consumidores de Hyundai. La investigación encontró que hay consumidores que con frecuencia viven en ambientes urbanos pero cuyos estilos de vida incluyen la necesidad de irse para disfrutar de todo tipo de aventuras durante los fines de semana. Muchos de esos consumidores llevan consigo diferentes artículos y equipos que necesitarían ser transportados en una cama abierta de camioneta en vez del espacio de carga de una carrocería típica de SUV. Estos compradores quieren un medio de transporte versátil que sea igualmente flexible a la hora de desplazarse en ambientes urbanos, sitios de aventuras, tareas ocupacionales e incluso para poder transportar materiales para hacer mejoras en la casa. El Santa Cruz cuenta con un área de cama abierta, que incluye una cubierta de lona con cerradura, tapa para ocultar la carga y versátiles accesorios para la extensión de la cama. Al mismo tiempo, estos clientes siguen apreciando la segura utilidad de un SUV compacto, con su comodidad, su espacio para los pasajeros, su ahorro de combustible y facilidad de parqueo. El Santa Cruz, con su único e impactante diseño, crea un totalmente nuevo segmento que satisface las necesidades de estos compradores específicos como ningún otro vehículo lo hizo antes. Todo en el Santa Cruz refleja una dualidad de

propósito en la ejecución de su diseño. Este vehículo de categoría totalmente nueva posee toda una variedad de características que se entremezclan de forma muy equilibrada: VIDA URBANA Y AVENTURAS AL AIRE LIBRE Flexibilidad para el trabajo y para la diversión; Aspecto fuerte pero muy atractivo; Buen espacio disponible, con gran maniobrabilidad; Espacio abierto para carga, y almacenaje seguro, con cerradura; Capacidad de arrastre y eficiencia en el combustible; La imagen delantera del Santa Cruz despliega un emblemático esquema de luces ocultas que sólo se hace visible en el interior de la rejilla cuando se encienden. Las luces de rodamiento diurno - Daytime Running Lamps (DRLs por su sigla en inglés) presentan un diseño paramétrico en forma de piedra preciosa con detalles muy precisos de alta tecnología. Una llamativa rejilla en forma de cascada ocupa toda la parte del frente, con un elemento de placa de deslizamiento visible desde la parte delantera inferior. Un voluminoso capó, así como los parachoques, provocan una imponente primera impresión. De perfil, el Santa Cruz da señales de un deportivo pero muy capaz espíritu. Los pilares A y C presentan inclinaciones hacia adelante y hacia atrás, más definidas que las de los vehículos utilitarios típicos de cama abierta. Grandes ruedas de aleación de 20 pul-

gadas, con un diseño triangular de facetas múltiples en forma de estrella, están rodeadas por voluminosos arcos similares a una armadura, que transmiten el potencial de articulación de la rueda y sus capacidades para transitar por todo terreno. Los volúmenes de los costados de la carrocería contrastan con las precisas superficies de bordes triangulares y las líneas de carácter de radio estrecho. En la parte trasera, un emblemático diseño visual de iluminación en forma de “T” aporta una sensación visual de amplitud y distingue al Santa Cruz de cualquier otro vehículo en la carretera. La funcional cama trasera también cuenta con un almacenaje seguro y que se puede proteger con una cerradura, todo ello integrado con facilidad al diseño general. Las luces traseras de cola tienen una inscripción que dice: “Diseñado en California”, como un testimonio de la pasión de los equipos de diseño de Hyundai que radican en California. Pequeños y discretos detalles de diseño como este se pueden encontrar por todo el exterior y también en el interior. DISEÑO INTERIOR El interior del nuevo Santa Cruz proyecta una sofisticada y refinada apariencia. El contrastante y resistente motivo, pero refinado al mismo tiempo, coincide con la audacia del exterior, con un ambiente técnico que atrae a aquellos que aprecian las tecnologías de vanguardia en su vida diaria. Cuenta con un diseño de doble cabina envolvente que “encapsula” a cada pasajero. (PRNewswireHISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews

El Imparcial • 16 de abril 2021

47


48

El Imparcial • 16 de abril 2021

@elimparcialnews


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.