2021-04-02 | El Imparcial News | Abril/April 2

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 997 • 02 de abril, 2021

La elaboración de alfombras por donde pasa la “procesión del Santo Entierro” es una de las tradiciones de la iglesia católica en el mundo. Elaborar una alfombra significa para los católicos agradecer una gracia, un milagro, y se convierte en obligación personal del individuo. Las alfombras son hechas de aserrín, flores, vegetales o frutas y constituyen una de las características más importantes de las celebraciones de la Semana Santa en Latinoamérica. El santo entierro hace alusión al descendimiento de Jesús de la cruz y posteriormente trasladar el cuerpo hasta un sepulcro. Esta alfombra es una de las más grandes, en Sensuntepeque, Cabañas, El Salvador. (Foto: E. Rivas)


2

El Imparcial • 02 de abril 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

3


4

El Imparcial • 02 de abril 2021

El número de contagios y muertes por COVID-19 vuelve a ir en aumento en EE. UU. pese al avance de la campaña de vacunación. El presidente lo atribuye a las nuevas variantes y a una cierta relajación.

E

l presidente Joe Biden anunció que a partir del próximo 19 de abril el 90% de los adultos en Estados Unidos podrá vacunarse, no obstante, volvió a hacer énfasis en que la lucha contra el COVID-19 “está lejos de terminar” y pidió al país no bajar la guardia en un momento en que el número de contagios vuelve a ir en aumento. “Me complace anunciar que, al menos, el 90% de los adultos en este país serán elegibles para la vacunación a partir del 19 de abril, es decir, a partir de dentro de tres semanas”, declaró Biden durante una comparecencia desde la Casa Blanca. El presidente aseguró que su nueva meta de vacunar a 200 millones de estadounidenses durante sus cien primeros días de mandato va por buen camino y aseguró que “el progreso” que se ha logrado a la hora de acelerar la campaña de vacunación “es una gran historia estadounidense”. Sin embargo, Biden quiso ser claro al asegurar que, a pesar de los avances, no es tiempo para confiarse, especialmente en un momento en que los casos van en aumento en 27 de los cincuenta estados del país. El mandatario atribuyó estos repuntes a las nuevas variantes y, sobre todo, “a la actitud inconsciente” de algunos ciudadanos que no se adhieren a las recomendaciones de las autoridades sanitarias. “Si bajamos la guardia ahora veremos que la situación con el virus se torna peor, no mejor”, exhortó. “Nuestro trabajo está lejos de terminar”. Hasta la fecha, según datos recopilados por la Voz de América, Estados Unidos ha registrado

@elimparcialnews

VIRGINA

Vacunación avanza,

pero las muertes siguen

30.262.377 casos confirmados y 549.335 muertes desde el comienzo de la pandemia. En la últimas semana, según datos oficiales, el promedio de hospitalizaciones ha sido de 4.816 al día, con 968 muertes diarias. El número de casos confirmados supera los 60.000 al día. EE. UU. IMPULSARÁ LA VACUNACIÓN EN EL MUNDO Estados Unidos organizará un evento para aumentar el compromiso de los países desarrollados a contribuir con la iniciativa de Naciones Unidas, conocida como COVAX, para hacer llegar a los países subdesarrollados suficientes vacunas para inmunizar a sus poblaciones. En conjunto con GAVI, la Alianza para las Vacunas, se hará una convocatoria virtual el 15 de abril en la que se pedirán más recursos y un mayor compromiso de los países desarrollados para que se acelere el ritmo de la vacunación para así poder fin a la pandemia del coronavirus. El secretario de Estado Antony Blinken, la administradora interina de USAID, Gloria Steele, y el presidente de la junta directiva de Gavi, José Manuel Barroso, pronunciarán comentarios y convocarán a líderes mundiales, el sector privado, la sociedad civil y expertos técnicos para promover el acceso global equitativo a las vacunas COVID-19. Dicha reunión virtual será transmitida por internet y será abierta al público, según informó el gobierno estadounidense. La rápida propagación del COVID-19 ha dejado claro que mientras todos los países no ejecuten campañas de vacunación efectivas, ningún país podrá considerarse libre de peligro. Por ello, la OMS y otros organismos y países han insistido en una distribución equitativa de las vacunas. Estados Unidos, a través de USAID, está acelerando el acceso global a vacunas seguras y efec-

tivas a través de una contribución histórica de 2.000 millones de dólares a la fundación GAVI. Esta contribución apoya la compra y entrega de vacunas COVID-19 para 92 países de ingresos bajos y medianos, a través del Compromiso de Mercado Avanzado de Gavi COVAX. Esto garantizará que las vacunas seguras y efectivas lleguen a las poblaciones más vulnerables y en riesgo del mundo, incluidos los trabajadores de atención médica de primera línea, al tiempo que ayuda a mitigar la propagación de COVID-19 y variantes emergentes. CAMPAÑA SOBRE LA VACUNA A LOS LATINOS El Gobierno de Estados Unidos presentó este 1 de abril una campaña educativa para concienciar al país de la importancia de vacunarse contra el COVID-19, una iniciativa que quiere llegar especialmente a las minorías, por lo que incluye, entre otros, un vídeo en español titulado: ‘Un rayo de esperanza’. A pesar de que las cifras de contagios han vuelto a repuntar en los últimos días, en lo que algunos expertos consideran ya como una cuarta ola de la pandemia, la campaña de vacunación avanza a buen ritmo en todo el país, con más de cien millones de personas habiendo recibido al menos una dosis del fármaco. Por este motivo, la Casa Blanca ha expresado en varias ocasiones su preocupación porque, debido a las reticencias de la gente, pronto puede llegar un momento en que haya más vacunas disponibles que ciudadanos dispuestos a inocularse. Esta situación se antoja especialmente grave entre comunidades minoritarias, las más golpeadas por el nuevo coronavirus, pero también recelosas del Estado. Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) muestran que, del 52% de los vacunados que han recibido al me-

nos una dosis, el 65,9% es blanco, el 9,3% es latino, el 8,2% es afroestadounidense, el 4,9% es asiático y el 1,4% es nativo norteamericano. En el anuncio, de unos 30 segundos de duración, el locutor explica que todas las vacunas autorizadas “han probado ser seguras y efectivas en estudios clínicos” e insta a todos a inocularse “cuando sea su turno”. “Vacúnense por amor a los suyos, por estar juntos otra vez”, concluye. La vicepresidenta Kamala Harris, que tomó la palabra durante la presentación de la campaña, lamentó las altas tasas de contagio y mortalidad entre las minorías en EE. UU. “Cuando vemos las tasas de

contagio y de mortalidad en la comunidad asiática, en la comunidad afroestadounidense, entre los latinos, en nuestra comunidad nativa... los números son, ciertamente, inaceptables y trágicos”, dijo. “Y en términos del impacto en estas comunidades, por supuesto, profundo”. Para llevar a cabo su misión de concienciar a la población el Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS) anunció la creación de un Cuerpo Comunitario compuesto por “organizaciones y figuras prominentes que la gente conoce y en las cuales confía para alentar a los estadounidenses a que se vacunen”. (Con datos de Voanoticias)


elimparcialnews

PANDEMIA

Virginia acelera vacunación

contra el Covid-19 E l gobernador Ralph Northam anunció este 1 de abril que todas las personas de Virginia de 16 años o más serán elegibles para recibir la vacuna COVID-19 a partir del domingo 18 de abril, antes de la meta nacional del 1 de mayo establecida por el presidente Joe Biden. El gobernador Northam hizo el anuncio durante una visita a una clínica de vacunación en la Iglesia Bautista First Mount Zion en el condado de Prince William, donde se administrarán más de 1,000. Esta noticia se produce cuando casi todos los habitantes de Virginia en los grupos de mayor riesgo que se han preinscrito para una cita de vacunación han recibido una, y aquellos que todavía están en la lista de preinscripción recibirán invitaciones a citas dentro de las próximas dos semanas. “La vacuna COVID-19 es la luz al final del túnel, y esa luz se vuelve más brillante cada día a medida que más y más virginianos se vacunan”, dijo el gobernador Northam. “Continuamos trabajando con diversos proveedores y socios de la comunidad en todo el estado para distribuir vacunas de una manera justa y equitativa y asegurar-

nos de que las personas con mayor riesgo se vacunen primero. Ampliar la elegibilidad de la vacuna para todos los adultos marca un hito importante en nuestros esfuerzos continuos para dejar atrás esta pandemia, y agradezco a todo el personal de salud pública, los trabajadores de la salud, los vacunadores y los voluntarios que han contribuido a que esto sea posible “. Con más de 3.7 millones de dosis de vacuna administradas hasta ahora en Virginia, más de uno de cada tres adultos ha recibido al menos una dosis y uno de cada cinco virginianos está completamente vacunado. Virginia está administrando dosis de vacunas tan rápido como las proporciona el gobierno federal.

El Imparcial • 02 de abril 2021

5


6 6

@elimparcialnews @elimparcialnews

INMIGRACION INMIGRACION

El El Imparcial Imparcial • 02 02de deabril abril2021 2021

Presidente de México

propone visas de trabajo para mexicanos y centroamericanos El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que le propuso a su homólogo estadounidense, Joe Biden, la entrega de visas de trabajo a mexicanos y centroamericanos con el fin de poner un freno a la creciente llegada de solicitantes de asilo a la frontera, una crisis que se ha convertido desde las últimas semanas en el principal reto de Washington.

No hay que descartar la posibilidad de que se entreguen visas de trabajo en Centroamérica, en México”, dijo López Obrador durante un acto en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera con Texas. “Hay una realidad: se necesita en Estados Unidos la mano de obra, la fuerza de trabajo para que haya crecimiento de esa economía”. “¿Por qué no se ordena el flujo migratorio entregando visas de trabajo?”, dijo el mandatario

mexicano, quien también calificó esa posibilidad como “una opción” y “una alternativa” que, aseguró, ya le ha planteado a Biden mientras ambos países vecinos sostienen negociaciones para buscar una solución a la crisis en la frontera. Biden dijo que está negociando con México para que reciba a las familias migrantes que son devueltas. “México está diciendo que no las recibirán. No a todas. Estamos negociando con el pre-

sidente”, dijo. “Creo que vamos a ver un cambio. Todas deberían poder regresar. Y las únicas personas que no vamos a dejar sentadas del otro lado del río Grande sin ayuda son los niños”, agregó. Una delegación de asesores de inmigración de Washington visitó México para sostener pláticas sobre el tema común. El canciller mexicano Marcelo Ebrard y Roberta Jacobson, asistente especial del presidente Biden para temas de la frontera sur, en-

cabezaron la reunión privada en Ciudad de México. DIÁLOGO POSITIVO Y CONSTRUCTIVO Un alto funcionario del Gobierno que integró el grupo dijo en una llamada con periodistas que Estados Unidos que no está “imponiendo demandas al Gobierno mexicano” ni “presión”, sino tejiendo un diálogo “positivo” y “constructivo”. “La conversación no es solo sobre cómo vamos a lograr que México haga algo”, dijo, sino sobre una colaboración “más

amplia” que conduzca a soluciones. “México entiende que esto también los afecta a ellos como destino”, agregó el funcionario. El funcionario, quien recalcó el plan de Biden de ayudar a los países de centroamericanos con 4,000 millones de dólares en cuatro años para atajar la pobreza y las causas de raíz de la inmigración, también dijo que esperan que esos países refuercen en sus nacionales la idea de que la frontera de Estados Unidos “está cerrada”.

Piden a empleados federales de EE.UU. servir de voluntarios en la frontera sur

REPRESENTACIÓN EN CASOS DE TRANSITO, DWI, SIN LICENCIA Y CRIMINAL LAS SIGUIENTE CORTES: • Loudoun General District Court LEESBURG • Vienna Genera District Court VIENNA • Herndon General Gene District Court HERNDON • Fairfax General District Court FAIRFAX • Prince William General District Court MANASSAS

A

nte el desafío de cuidar a miles de niños migrantes que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) ha solicitado a los trabajadores de otras agencias federales que se ofrezcan como voluntarios para ir a la región fronteriza a cumplir asignaciones temporales. Durante despliegues de entre 30 y 120 días, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del HHS quiere que los voluntarios ayuden con tareas como supervisar a los niños y recopilar información de contacto de sus familiares dentro de los Estados Unidos para que puedan ser entregados al cuidado de su familia mientras pasan por procedimientos de inmigración. Los niños que están bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. son transferidos a las instalaciones del HHS hasta que puedan ser colocados con un patrocinador. Salud y Servicios Humanos dice que en más del 80 por ciento de los casos, un niño tiene un miembro de la familia en Estados Unidos, y que aproximadamente la mitad de ellos son padres o tutores legales. Actualmente hay alrededor de 18,000 niños bajo custodia, incluso en las instalaciones del HHS ubicadas en centros de convenciones en Dallas, Texas y San Diego, California. Si bien las autoridades expulsan a la mayoría de los adultos que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México en virtud de una orden

de salud pública emitida por el ex presidente Donald Trump en respuesta a la pandemia de coronavirus, la administración del presidente Joe Biden no ha restablecido las expulsiones de niños migrantes no acompañados. Adam Fernández, vicepresidente de política y participación estratégica de Abogados para una Buena Gobernabilidad, dijo que la política divisiva, a menudo denominada Título 42, “evita que las personas ingresen a los EE.UU. como familia y conduce a una separación familiar efectiva”. Fernández dijo que el trasfondo del esfuerzo actual para reclutar voluntarios para ayudar con las operaciones del HHS en la frontera es un acuerdo de 1997 que exige que los niños migrantes no acompañados sean colocados rápidamente con un patrocinador. “Están tratando de cumplir con eso y tratar de sacarlos de la detención de inmigrantes”, dijo Fernández. “Pero si realmente desean resolver el problema, deben deshacerse del Título 42 para mantener unidas a las familias y permitirles solicitar asilo juntas”. El Departamento de Salud y Servicios Humanos dice que prefiere que los voluntarios sean trabajadores federales que dominen el español o estén familiarizados con los dialectos indígenas que se hablan en México, Guatemala, Honduras o El Salvador. También tendrán que someterse a verificaciones de antecedentes de cuidado infantil.


elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

7


8 08

HECHOS HECHOS

ElElImparcial Imparcial •02 02de deabril abril2021 2021

@elimparcialnews @elimparcialnews

México aplicará rigor de ley a policías asesinos de salvadoreña

T

anto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como el de El Salvador, Nayib Bukele, se han pronunciado para repudiar la actuación policial y exigir justicia para la salvadoreña Victoria Salazar. En paralelo, organizaciones feministas y de derechos humanos de ambos países se han movilizado para denunciar la violencia sistemática que las fuerzas de seguridad ejercen contra las mujeres, mientras que la Cancillería salvadoreña ha ofrecido ayuda a los familiares de Salazar para las gestiones de repatriación del cuerpo y la manutención para sus dos hijas, que quedaron huérfanas en México. El asesinato de Salazar ha conmocionado a México y provocado la indignación de la ciudadanía, debido a los abusos y la violencia institucional con la que suelen actuar las fuerzas

muerte de Salazar, quien llevaba cinco años viviendo en México y tenía una visa humanitaria, fueron detenidos y el Ministerio Público ya investiga el hecho como feminicidio.

de seguridad en el país. Los videos tomados por testigos muestran cómo cuatro policías la rodean, la tiran boca abajo al lado de una patrulla y la esposan, mientras Salazar grita, pide ayuda y levanta la cabeza para poder respirar. Sin embargo, una agente se lo impide al poner su rodilla en el cuello de la víctima. Finalmente, el cuerpo queda inmóvil sobre el asfalto. Al darse cuenta de que el cuerpo de la víctima estaba inerte, los efectivos lo levan-

taron y lo metieron a la parte trasera de otro vehículo policial. La Fiscalía General de Quintana Roo determinó que la mujer murió por una fractura en la parte superior de la columna vertebral, producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, como consecuencia de las «maniobras de sometimiento que se le aplicaron a la víctima durante el proceso de su detención y antes de fallecer». Los cuatro agentes involucrados en la

Hermano del presidente de Honduras condenado a cadena perpetua por narcotráfico

U

n Tribunal de distrito del estado de Nueva York, en Estados Unidos, condenó este 30 de marzo a cadena perpetua a Antonio “Tony” Hernández, hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por tráfico de drogas a Estados Unidos. “Tony” Hernández, exdiputado del Congreso Nacional por el gobernante Partido Nacional (PN), llevaba detenido dos años en Estados Unidos, luego que en 2019 fue declarado culpable de narcotráfico. El juez de Distrito, Kevin Castel, reconoció en la sentencia que la tardanza en el pronunciamiento de la misma, se debió a las demoras traídas por la pandemia de la Covid-19, la cual golpeó especialmente el estado de Nueva York. La Fiscalía pidió al juez que, aunado a la sentencia de cadena perpetua, se sentencie a Hernández a restituir de $138 millones de “dinero teñido de sangre” obtenido a través de su organización criminal para el tráfico de estupefacientes y al pago de una multa de otros $10

millones. En su sentencia, Castel ordenó el pago de los $138 millones a Hernández, pero no autorizó la multa. Hernández fue detenido el 23 de noviembre de 2018 en el aeropuerto de Miami acusado de traficar cocaína con destino a EE.UU., posesión de armas y mentir a las autoridades estadounidenses. Los fiscales dijeron que el hermano del presidente hondureño operó durante 15 años una red de transporte de “al menos 185.000 kilogramos de cocaína” y corrompió en el camino las instituciones hondureñas. “El acusado llevó a cabo un impresionante nivel de distribución de drogas, comandó miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas fuertemente armados”, recoge la petición del fiscal entregada al togado hace dos semanas, que también lo acusa de venta de armas a narcos, sobornos y operación de laboratorios de drogas en Colombia y Honduras. ¿QUÉ IMPLICA PARA HONDURAS? Esta condena para Juan Anto-

nio “Tony” Hernández, ha dejado en evidencia al gobierno hondureño, en riesgo al país, y de paso esboza el difícil camino que le espera a las relaciones de Estados Unidos con el país centroamericano, sostienen analistas. El testimonio contra el presidente Hernández de Geovanny Fuentes Ramírez, cuyo juicio se celebró días atrás en Nueva York, abrió un nuevo capítulo en las denuncias. El presidente Hernández ha rechazado reiteradamente las acusaciones. Expertos consultados por la Voz de América consideran que la renuncia del mandatario hondureño desatascaría todo lo que pesa sobre el país y la región en materia de credibilidad. “Si Juan Orlando Hernández tuviera realmente un compromiso con el bienestar de Honduras y con los mejores intereses del pueblo hondureño, lo mejor que podría hacer es renunciar para no seguir manchando el honor de Honduras”, aseveró Oscar Chacón, director de Alianza América, una institución con sede en Chicago, Illinois. El anuncio reciente de la fis-

calía federal de Nueva York sobre el inicio de una investigación contra el presidente, no puso freno a la insistencia del mandatario sobre su inocencia. Ahora también ha impugnado a las instituciones estadounidenses. Chacón insiste en que “lo más saludable para Centroamérica, para Honduras, ciertamente sería que el presidente renunciara de una vez por todas y se abriera el campo para iniciar un proceso por medio de un gobierno de transición, un gobierno de unidad nacional que pueda asumir las riendas de organizar las próximas elecciones en Honduras”.

VIDEO ANTERIOR A LA MUERTE Un periódico digital mexicano divulgó un video de Victoria Salazar dentro de una tienda de comida rápida, momentos antes de ser sometida por cuatro policías de Tulum. Este video sería una prueba en la cual se demostraría que las razones de la detención de la salvadoreña fueron alteradas por la policía municipal, esto con el objetivo de justificar su captura. Según el video, Victoria entró desorientada a una tienda de conveniencia moviéndose de un lado a otro, pero sin agredir a nadie. En vista de que entró y salió al lugar en varias ocasiones, se llamó a la policía. Cuando estos llegaron y trataron de capturarla ella se defendió; es entonces cuando la sometieron y la asesinaron.


INMIGRACIÓN

elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

9

Médico salvadoreño muere por Covid-19 en Texas Andrea Araujo todavía no lo puede creer. A nueve días de haber perdido a su padre recuerda la última conversación que tuvo con él, antes de que las complicaciones vinculadas al COVID-19 acabaran con su vida. “Me dijo que, a pesar de todo, él estaba feliz con lo que había logrado. Fue una buena charla, ojalá hubiese podido abrazarlo por última vez”, contó la joven de 22 años a Noticias Telemundo.

L

a muerte del doctor Carlos Araujo-Preza ha estremecido a la comunidad latina de Estados Unidos. El neumólogo pasó los últimos meses de su vida atendiendo cientos de casos graves de COVID-19 en Houston, Texas, hasta que se contagió en octubre y tuvo que ser atendido por sus compañeros en la misma unidad de cuidados intensivos que dirigía. El 30 de noviembre falleció como consecuencia del virus contra el que tanto luchó, y por el que han muerto más de 270,000 personas en Estados Unidos. “Me dijo que se sentía mejor, pero que le costaba respirar y levantarse de la cama”, contó Araujo sobre su padre, quien era el director de cuidados intensivos en el HCA Houston Healthcare de Tomball, en Texas. Además, en mayo pasado había liderado un es-

tudio nacional para tratar pacientes infectados con este virus con plasma convaleciente. “Él era muy valiente. Desde marzo-abril, cuando poco se conocía de esta enfermedad, él se despertaba todos los días motivado por ir a atender a los pacientes”, recordó Araujo, quien desde el principio le preocupaba la situación a la que se enfrentaba su padre. “Él siempre me juraba que se estaba cuidando mucho y tomaba las medidas necesarias. Durmió durante semanas en el hospital, porque estaba pendiente de los pacientes y de los nuevos casos que llegaban, quería que todos contaran con la atención necesaria”, detalló. “Carlos se sacrificó para salvar a otros”, escribió la esposa del médico, Page King, en su cuenta en la red social Facebook. “Él era mi compañero de vida, mi amor, mi

apoyo, mi todo. Cuando todo esto comenzó y yo temía por ambos, por la gran exposición que él tenía con respecto al virus, le pregunté si tenía miedo... y me contestó que no tenía miedo, porque él había nacido para este tipo de situaciones”. Araujo-Preza nació en El Salvador, pero se residenció en Estados Unidos desde hace 26 años, cuando decidió emigrar para continuar su educación en el Hospital Universitario de Staten Island en Nueva York y en la Universidad de Tulane en Nueva Orleans. Residía en Houston desde el 2001, donde trabajó como neumonólogo durante casi dos décadas. “Quiero que la gente sepa que mi papá fue una persona increíble. Un médico incomparable”, contó su hija Andrea. “La cantidad de pacientes y colegas que me han dado

mensajes de apoyo y han descrito las experiencias que tuvieron con él, me hace sentir muy orgullosa. Siempre lo llevaré en mi corazón”. “Nos entristece el fallecimiento del Dr. Carlos Araujo-Preza”, lamentó por su parte el HCA Houston Healthcare a través de un comunicado. “Echaremos de menos su excelente atención médica, su compasión y su amabilidad. El Dr. Carlos AraujoPreza tocó muchas de nuestras vidas y siempre será recordado por su profundo compromiso c o n

sus pacientes. Nuestros pensamientos y nuestro más sentido pésame están con su familia, amigos y colegas”. Sus familiares pudieron compartir poco tiempo con él durante la última parte de este año, pues acumuló muchas guardias y dormía en muchas ocasiones en el hospital, para atender las emergencias. Al momento de contagiarse, intentó minimizar la gravedad de su situación para evitar el pánico entre sus seres queridos. Ahora, le van a extrañar. (Con datos de Telemundo)


10

El Imparcial • 02 de abril 2021

@elimparcialnews

PRINCE WILLIAM

Policía de Prince William recibe altas calificaciones Una encuesta de satisfacción de la comunidad realizada en diciembre mostró que el 96% de los residentes del condado están satisfechos con el desempeño general del departamento de policía. Eso es un punto porcentual más que en 2018.

E

l 95% de los residentes encuestados dijo que los agentes de policía son amables y serviciales. El 97% de los encuestados dijo que los oficiales son rápidos. El 92% dijo que los oficiales tratan a los residentes de manera justa. El 96% de los encuestados dijo que la policía muestra una actitud positiva hacia los residentes. El 98% de los residentes y dueños de negocios dicen sentirse

seguros en sus respectivos vecindarios. Estos últimos resultados positivos son los últimos de una serie de encuestas comunitarias, que se remontan a principios de la década de 1990, encargadas por el condado para obtener comentarios sobre su departamento de policía. Una vez más, el condado encargó a Issues + Answers, con sede en Virginia Beach, que realizara la encuesta independiente. El departamento de policía y el gobierno del condado no participaron en el proceso de encuesta. El Departamento debe realizar una encuesta cada dos años para cumplir con los requisitos de nuestro proceso de acreditación. Potomac Local News echó un vistazo más profundo a las encuestas comunitarias pasadas, que constantemente le dan al departamento altas calificaciones, en general. Siete medidas midieron los servicios policiales, mientras que dos evaluaron las percepciones de seguridad de los residentes. Adjunto encontrará el resumen ejecutivo, que describe la metodología, los

encuestados y la descripción general de las preguntas, los resultados de la encuesta y las comparaciones de referencia de la comunidad. A continuación se muestra una lista de las nueve medidas totales y un enlace a los resultados de la encuesta de la comunidad policial de 2018 para comparar. 1. ¿El desempeño general del Departamento de Policía del Condado satisface las necesidades de la comunidad? 2. ¿Los oficiales de policía son corteses y serviciales con todos los miembros de la comunidad? 3. ¿Las solicitudes de asistencia policial reciben una pronta respuesta? 4. ¿El departamento de policía trata a todos de manera justa, independientemente de su raza, género, origen étnico o nacional? 5. ¿El Departamento de Policía proporciona información

adecuada y programas de prevención del delito? 6. ¿Muestra la policía actitudes y comportamientos positivos hacia los residentes? 7. ¿Animal Control protege eficazmente a los residentes y animales? 8. ¿Se siente seguro en su vecindario? 9. ¿Se siente seguro cuando visita áreas comerciales del condado? Esta encuesta abreviada, que contenía menos preguntas que en años anteriores, obtuvo 826 encuestados. Todos fueron entrevistados por teléfono durante un promedio de 11 minutos. La encuesta se produce cuando el departamento se encuentra bajo un nuevo liderazgo. En febrero, Peter Newsham prestó juramento como el quinto jefe en dirigir el departamento desde su creación en 1974. Renunció como Policía Me-

tropolitana en Washington, D.C., para asumir el cargo y reemplaza al exjefe Barry Barnard, quien se jubiló en julio pasado. También se produce cuando el departamento se encuentra bajo un mayor escrutinio por parte de algunos políticos del condado en la Junta de Supervisores del Condado que presionaron con éxito para crear una nueva comisión de justicia social y racial. Se le asignó la tarea de pasar su primer año revisando las prácticas del departamento de policía del condado y luego proporcionar un informe a los supervisores a finales de este otoño. (Con datos de Potomac Local News)


elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

11


12

El Imparcial • 02 de abril 2021

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este 31 de marzo que prohibirá cualquier tipo de discriminación “en base a la identidad de género”, lo que supone revocar diversas medidas adoptadas por la Administración Trump y retornar al status quo existente en 2016.

Las nuevas directrices prohíben la discriminación en base a la identidad de género o la identificación de una persona como transgénero, ofrece los medios para acceder al ejército tal y como uno se identifique -siempre y cuando cumpla con todos los estándares apropiados, ofrece un camino a quienes ya sirven para recibir tratamiento para la transición de género (...) y busca proteger la privacidad de todos los miembros de las Fuerzas

@elimparcialnews

WASHINGTON

Ejército de EE. UU. Abre sus puertas

a personas transgénero Armadas”, informó el Pentágono en un comunicado. Estas nuevas directrices, anunciadas coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, entrarán en vigor el próximo 30 de abril. De esta manera, quedan atrás los intentos del expresidente Donald Trump por impedir que “algunos transgénero” pudieran formar parte del ejército estadounidense. “El ejército de EE. UU. es la mayor fuerza de combate del planeta porque estamos compuestos por un equipo de voluntarios que desean dar un paso al frente y defender los derechos y libertades de los estadounidenses”, señaló el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en un comunicado. “Seguiremos siendo los mejores y los más capaces porque nos hacemos con los mayores talentos del país, sin importar su identidad de género”. El congresista Adam Smith, pre-

UNA TENDENCIA INTERRUMPIDA

sidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, celebró la medida señalando que permite a personas “cualificadas en todos los aspectos” servir a su país. “Este cambio de regulación reafirma el valor inherente de todos los militares, más allá de su identidad de género, raza, religión, origen nacional, color u orientación sexual, y permitirá a los militares transgénero seguir sirviendo al país que aman siendo ellos mismos”, tuiteó el legislador demócrata.

Durante años, las personas transgéneros estuvieron condenadas al ostracismo en las Fuerzas Armadas estadounidenses, algo que cambió en 2016, cuando el entonces presidente Barack Obama decidió que aquellos que ya formaran parte del ejército pudieran hacerlo abiertamente y contar con apoyo médico para su posible transición, en caso de ser necesario. Sin embargo, el demócrata pospuso una decisión sobre su posible alistamiento al año 2017. Para entonces, Trump ya estaba en la Casa Blanca. En un principio, el republicano quiso vetar su acceso al ejército, pero su decisión fue rechazada por los tribunales. Finalmente, el Gobierno se limitó a prohibir una posible transición de género mientras se estuviera

en activo y requirió que todos los reclutas sirvieran en su “género de nacimiento”. En junio del año pasado, la Administración Trump anunció la supresión de la regulación que prohíbe la discriminación en la atención médica en pacientes transgénero, una medida que estaba recogida en la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) que se puso en marcha durante el mandato de Obama y había estado vigente hasta entonces. Apenas unos días después de jurar el cargo, el pasado 20 de enero, el presidente Joe Biden ordenó que nadie fuera expulsado en base de su identidad de género y le dio al Pentágono un plazo de dos meses para presentar una nueva regulación, que es la que ha sido finalmente presentada hoy. El Ejército estadounidense tiene un personal activo de cerca de 1.3 millones, según datos del Departamento de Defensa. No hay cifras oficiales sobre el número de miembros trans, pero Rand Corp, un instituto de investigación de políticas, estimó en 2016 que unos 2.450 miembros en servicio activo son transgénero. (Con datos de Voanoticias)


elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

13


14

El Imparcial • 02 de abril 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

PANDEMIA

AstraZeneca cambia el nombre de su vacuna La vacuna contra el coronavirus del laboratorio anglosueco AstraZeneca pasará a denominarse Vaxzevria, según han indicado portavoces del grupo, subrayando que se trataba de un procedimiento habitual para las vacunas en la Unión Europea.

A

unque todo apunta a que el cambio de nombre responde a las sucesivas polémicas que han rondado a la discutida marca, Angela Fiorin, portavoz del grupo farmacéutico ha argumentado que «el cambio a un nombre de marca permanente es un procedimiento habitual» y estaba «previsto desde hacía meses». La portavoz destacó que la vacuna desarrollada por los competidores Pfizer y BioNTech, «BNT162b2», se llama ahora Comiranty en la UE. Por su parte, el portal de la Agencia Europea de Medicamentos apuntó que el nombre de la vacuna de AstraZeneca había sido adoptado el jueves 1 de abril. Vaxzevria, que forma parte del grupo de inmunizantes contra el Covid-19 homologa-

dos, junto con la vacuna de Pfizer/BioNTech, la de Moderna y la de Johnson & Johnson, ha registrado retrasos en su distribución en la Unión Europea y problemas de producción que han dado lugar a tensiones entre los países y el grupo farmacéutico que la fabrica. Además, varios casos aislados de coágulos sanguíneos en personas que habían sido inoculados con esa vacuna (sin que se haya demostrado que ambos fenómenos guarden relación alguna) llevaron a varios países a suspender su uso en toda la población o parte de ella. Con todo, la vacuna de AstraZeneca, desarrollada con la Universidad de Oxford, continúa siendo la más utilizada en todo el mundo, según una base de datos de la AFP elaborada a partir de fuentes oficiales. (Al Día)

El Imparcial • 02 de abril 2021

15


16

El Imparcial • 02 de abril 2021

Ante la presencia de más de un centenar de salvadoreños que llegaron desde varias ciudades de los Estados Unidos; políticos, representantes del gobierno de El Salvador y funcionario del condado de Prince George’s, en Maryland, se inauguró este 31 de marzo, en un restaurante de esta ciudad, de manera oficial el denominado “Corredor Salvadoreño de Maryland”.

A

nte la presencia de más de un centenar de salvadoreños que llegaron desde varias ciudades de los Estados Unidos; políticos, representantes del gobierno de El Salvador y funcionario del

MARYLAND

@elimparcialnews

Inauguran corredor salvadoreño

en Maryland condado de Prince George’s, en Maryland, se inauguró este 31 de marzo, en un restaurante de esta ciudad, de manera oficial el denominado “Corredor Salvadoreño de Maryland”. En el marco de la actividad, la concejal de Prince George’s Deni Taveras, leyó la resolución que fue aprobada por todos los concejales de manera unánime. Este corredor, según se dijo, contará con más de 10 cuadras y 50 empresas de emprendedores salvadoreños, que contribuyen al crecimiento económico de la localidad; específicamente en University Boulevard, Langley Park. “Muchas gracias por pasar por Prince George’s County como empresaria salvadoreña me siento orgullosa de nuestro ba-

rrio; nosotros estamos en la University Blvd con más de 15 años ofreciendo servicios a nuestros hermanos latinoamericanos. Es un gusto ver eventos que impulsan a nuestros empresarios” escribió la salvadoreña Dendry Aguilar. Varios funcionarios del gobierno de El Salvador asistieron al evento con el fin de respaldar, felicitar y motivar a los empresarios cuscatlecos que se han abierto camino en este sector de Maryland. La embajadora de El Salvador en Washington Milena Mayorga, la Viceministra para salvadoreños en el Exterior, Cindy Mariella Portal y el presidente del organismo promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), Salvador Gómez; fueron algunos de los representantes del

gobierno salvadoreño, quienes resaltaron la virtudes progresistas de sus connacionales que han emigrado en busca de mejores condiciones de vida y que hoy se han convertido en fuertes empresarios. Este concepto de desarrollo empresarial, existe en Los Angeles California desde 2012, y de acuerdo con Oscar Domínguez, existe el proyecto de extender esta idea a Virginia, específicamente en Manassas, donde muchos salvadoreños son propietarios de varios negocios. Los corredores salvadoreños pretenden dinamizar ideas de negocios e impulsar proyectos comerciales y de inversión, que permitan a los empresarios alcanzar mayores niveles de crecimiento. (Rafael Lazo)

La embajadora Milena Mayorga reconoce el espíritu emprendedor de los salvadoreños

Organizadores del evento, muestran la resolución del Condado de Prince Geoge’s

Salvador Gómez, presidente de (PROESA)

Salvadoreños de varias ciudades de EE.UU. acudieron al evento.


ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 02 de abril 2021

17

Jesús: “¡Ha resucitado verdaderamente!”

Y levantándose en la misma hora, volvieron a Jerusalén, y hallaron a los once reunidos, y a los que estaban con ellos, que decían: Ha resucitado el Señor verdaderamente, y ha aparecido a Simón. Lucas 24:33,34 (RV60)

¡EL TRIUNFO DEL CRUCIFICADO! “No está aquí, pues ha resucitado” (Mateo 28:6) “¡Ha resuci-

tado el Señor verdaderamente!”… ¡Es el grito de triunfo del Crucificado! Es el grito de triunfo de Su Iglesia. ¡Es el grito de triunfo de todos los cristianos de todos los tiempos y lugares! En definitiva, sin la resurrección de JESÚS, la fe cristiana estaría entre todas las religiones comunes de un mundo perdido. En efecto, la resurrección de JESÚS es la columna principal que sostiene a todas las demás doctrinas. Sin la certeza de la resurrección de JESÚS, nuestra fe sería un cascarón vacío dando vueltas y vueltas alrededor de la tumba de Su fundador. ¡No es así! En efecto, hoy en Jerusalén en el Jardín de la Tumba, está un sepulcro vacío desde que en una mañana como hoy, un par de ángeles preguntaron a las mujeres que iban a preparar el cadáver de JESÚS y encontraron la tumba vacía: “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?” (Lucas 24:5). Ciertamente, el día viernes JESÚS, muere en victoria, pero su resurrección del domingo, es su día de triunfo definitivo. La resurrección de Jesús es el sello del regalo de nuestra salvación. La bandera del cristianismo es la esperanza de la resurrección. Todos los que hemos nacido

de nuevo por la vida que vino del cielo a través de JESÚS, sabemos por la Palabra que así como Él resucitó: ¡Nosotros también resucitaremos! Es más, la vida normal del cristiano de hoy, es vivir una vida resucitada y victoriosa por la resurrección de JESÚS momento a momento. ¡CRISTO VENCIÓ EN EL JARDÍN DE LA TUMBA! Mi maestro de Homilética del Seminario don Germán Núñez Briñez, un grupo de pastores hispanos y yo, fuimos a Jerusalén, visitamos el Jardín de la Tumba, nos encontramos que en sus alrededores había gente de muchas partes del mundo al juzgar por sus rasgos físicos y vestimentas. Aunque todos hablábamos idiomas diferentes, nos unía una sola verdad, dicha dos mil años antes: “No está aquí, pues ha resucitado” La tumba cedida por José de Arimatea a JESÚS: ¡está vacía!, y un cartel lo anuncia con las mismas palabras que los ángeles les dijeron a las mujeres que vinieron trayendo las especies aromáticas para ungir el cuerpo de JESÚS: “No está aquí, pues que ha resucitado”. “Cristo, la tumba venció,/ y con gran poder resucitó;/ De se-

pulcro y muerte Cristo es vencedor,/ vive para siempre nuestro Salvador./¡Gloria a Dios! ¡Gloria a Dios!/ El Señor resucitó./ LA ESPERANZA DE LA RESURRECCIÓN El valor, la fe, el amor y la esperanza de aquellos hombres y mujeres que vieron la resurrección del Señor, ¡cambió la historia! Los ángeles dijeron a las mujeres “No está aquí, pues ha resucitado” y las apariciones que reiteradamente JESÚS, hizo a sus discípulos, a sus familiares y a otros seguidores, fue el hecho que afirmó la fe vacilante y lo que explica, la transformación de sus discípulos

de temerosos el día viernes a los valientes desde el domingo de resurrección hasta nuestros días. ¡La tumba vacía asegura que nosotros los que creemos en JESÚS, adoramos a un Dios vivo y no a un dios muerto! Sí, el Crucificado ha triunfado y nosotros con Él, en Él y para Él. ¡Poseemos la esperanza de la resurrección! Dígalo hoy, mañana y siempre: JESÚS: ¡Ha resucitado verdaderamente! PERLA DE HOY: Alabe al Señor, pues, su poder en la nueva vida en Él, testifica que usted vive una vida resucitada con Él desde ahora y hasta el más allá.

Por qué Jesús es digno de toda nuestra confianza Por: John Piper

Os lo digo desde ahora, antes de que pase, para que cuando suceda, creáis que yo soy.” (Juan 13:19) El propio Jesús enseñó que todas las profecías sobre Él se cumplirían. En otras palabras, tenemos un testimonio, no sólo de que los propios escritores vieron la vida de Jesús como el cumplimiento de las profecías, sino que Jesús también lo hizo. Por ejemplo, en Lucas 22:37, Jesús dice: “Porque os digo que es necesario que en mí se cumpla esto que está escrito: Y con los transgresores fue contado; pues ciertamente, lo que se refiere a mi, tiene su cumplimien-

to” (véase Isaías 53:12). Jesús vio que las predicciones sobre el Mesías y sus sufrimientos, se cumplirían en Él mismo. Jesús tomó el principio en Juan 13:19 y predijo numerosos detalles de lo que le iba a suceder para que pudiéramos creer cuando sucedieran. “Y comenzó a enseñarles que el Hijo del Hombre debía padecer muchas cosas, y ser rechazado por los ancianos, los principales sacerdotes y los escribas, y ser muerto, y después de tres días resucitar” (Marcos 8:31). Jesús vio cumplirse en sí mismo las predicciones sobre el Mesías y sus sufrimientos.

PREVIO A LA CRUCIFIXIÓN Previó que su muerte sería por crucifixión (Juan 3:14; 12:32). Predijo que los discípulos encontrarían un pollino sin montar cuando entraran en la ciudad (Lucas 19:30). Cuando los discípulos entraron en Jerusalén aquel último jueves, predijo que encontrarían a un hombre con un cántaro de agua que tendría una habitación para que ellos se reunieran (Lucas 22:10). Después de tres años de espera, sabía la hora exacta de su partida de este mundo (Juan 13:1). Jesús sabía que sería traicionado, quién lo traicionaría,

y cuándo sucedería (Juan 6:64; 13:1; Mateo 26:2, 21). Sabía y predijo, el hecho y el momento de las tres negaciones de Pedro (Mateo 26:34). Jesús predijo que todos los discípulos lo dejarían y se dispersarían (Mateo 26:31; Juan 16:32; Zacarías 13:7). Jesús profetizó que sería “levantado de la tierra” (Juan 12:32). Es decir, no sería apedreado sino crucificado, no por los judíos sino por los romanos. Así que las decisiones de Pilato y de los judíos sobre cómo deshacerse de Él fueron un cumplimiento de su predicción. Él hace todas estas predicciones, según Juan 13:19, para

que creamos que Él es Dios, que lo que dice de sí mismo es verdad. En otras palabras, Jesús está diciendo: “Si te cuesta creer que soy el Mesías prometido, que soy el que estaba en el principio con Dios y era Dios (Juan 1:1), que soy el Hijo divino de Dios, que puede perdonar todos tus pecados y darte la vida eterna y guiarte por el camino del cielo, entonces quiero ayudarte a creer. Y una de las maneras como te ayudaré a tener una fe bien fundada, es diciéndote lo que me va a pasar antes de que ocurra, para que cuando suceda, tengas una buena razón para creer en mí”.


18

El Imparcial • 02 de abril 2021

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

¿Qué es lo que Apocalipsis nos revela? “Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca” Apocalipsis 1:3

Por: Rev. Ricardo Carrillo

J

uan vio a la persona de Jesucristo; hay cosas increíbles, que Juan está tratando de retratar lo que está viendo, está tratando de mostrar una visión celestial, es seguro que será muy extraño la forma como tú lo describas, pero recuerda que es una visión. Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá. ¿Cómo sé que yo tengo una puerta abierta en el cielo? “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” Apocalipsis 3:20. Aquí hay otra puerta, interesante porque necesito abrir esa puerta y Jesucristo está a la puerta y está llamando, esperando a que alguien abra, y ese alguien eres tú, esa puerta solo puede ser abierta por ti. Hoy Jesús te está pidiendo que abras la puerta de tu corazón, de tu vida, él quiere cenar contigo, quiere tener una relación contigo, tener comunión con Dios. Quiere ser el acompañante de toda tu vida, el amigo fiel, para eso tienes que creer en tu corazón, que Dios le levanto entre los muertos. Yo no puedo tener comunión con Dios, sino le abro la puerta para que entre a mi vida. La voz que escucho Juan dice que es voz como de trompeta y me dijo: Sube acá, ¿de qué está hablando esto de sube acá? Yo creo que Juan es un tipo

de la iglesia, que cuando termine esta era de la iglesia, nosotros escucharemos una voz de mando, voz de arcángel, de trompeta de Dios que nos dice: sube acá. “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” 1ª Tesalonicenses 4:16-17. A si como a Juan, a la iglesia le sucederá lo mismo. Pero la palabra de Dios nos dice, que esto será, en un abrir y cerrar de ojos y estaremos con el Señor. Pero ¿Cuándo será? “Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba. Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche. 1ª Tesalonicenses 5:1. Nadie sabe la hora, ni el día cuando Jesús venga por su iglesia, solo el Padre sabe esto. LA SEGUNDA VENIDA DE JESUCRISTO Este día es completamente distinto a la segunda venida de Jesucristo, la segunda venida de Jesucristo, está registrada en Apocalipsis 19; mientras que el rapto de la iglesia es otro momento distinto, Hay tres diferencias entre estos dos momentos: El rapto de la iglesia será inesperado. Como ladrón en la noche; La segunda venida de Jesucristo narrada en Apocalipsis 19, está predicha en Apocalipsis 19. Hay marcadores específicos, cuando el Anticristo pida adoración así mismo, en el lugar santísimo del templo del pueblo judío, y después de 42 meses, vendrá el Señor. Son dos momentos distintos.El rapto vendrá, cuando digan

paz y seguridad. Pero la segunda venida de Jesucristo vendrá después de una gran tribulación. De cataclismos totales en todo el mundo, de una transformación completa de la geografía del mundo, terremotos y más desastres. El rapto será recibir al señor en las nubes. La iglesia recibirá al Señor en el aire, el vendrá en las nubes. “Pero la segunda venida de Jesucristo, vendrá sobre las nubes y con todos nosotros para reinar” Son dos momentos totalmente distintos. “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mateo 24:36 Esto que Jesús dice, es la respuesta a una segunda pregunta, que los discípulos le hacen, el momento en que la tierra y los cielos pasarán, y Jesús dice más mis Palabras no pasarán, él es eterno y sus Palabras no pasarán, pero todo pasará. EL RAPTO “Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca” Mateo 24:37-38 Y no entendieron hasta que vino el diluvio, y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. (está narrando justamente eso, la venida del Señor por su iglesia será en un abrir y cerrar de ojos, sucederá inesperadamente, de repente desapareceremos, la iglesia de Cristo desaparecerá), será un caos total en el mundo, cuando Jesús se lleve a su iglesia, pilotos de aviones, desaparecerán, todos los creyentes iremos con el Señor, en todas partes desparecerán personas, dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será

dejada” Mateo 24:39-41. Esta porción Bíblica es real, la gente se entristece, muy pocas personas dicen pero que hago para irme. El Señor es soberano, él tiene en sus manos el llevarnos o no. Pero mi anhelo es estar allí, ese día será glorioso, será un día maravilloso. “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis” Mateo 24:42-44. Que tremendo es este relato, aquí se narra en el día que nosotros seremos arrebatados para recibir al Señor en el aire y viniendo el en las nubes. Sabemos que son dos momentos distintos entre el rapto, y la segunda venida del Jesús. “Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?” Mateo 24:3 Los discípulos le hacen dos preguntas, ¿qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? la primera pregunta se responde en el versículo 4 hasta el 35, la señal de su venida, es la segunda venida. Y la segunda pregunta acerca del fin del siglo, habla de la consumación de una era, de una época y lo responde en el versículo 36 “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre”. ¿DONDE ESTAREMOS, DESPUES DEL TIEMPO DE LA IGLESIA? Justamente cuando termine la era de la iglesia, seremos llevados a la presencia de Dios. Algunos tienen como retardada su promesa, pero no es así. Dios no quiere que nadie se pierda, sino

que todos obren al arrepentimiento. Hermanos, todos los creyentes deberían estar velando, por el rapto de la iglesia de Jesucristo, estar conscientes y preparados de que Jesús viene pronto. Mi sueño es que venga pronto el Señor y me lleve con él, te gustaría irte con el Señor, si tú todavía no has entregado tu vida al señor Jesucristo, hazlo mi amigo, este es el tiempo para ti. Cambiará tu perspectiva de la vida completamente, cambiarán tus prioridades completamente cuando estés esperando a Jesucristo. “Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles” Romanos 11:25. Jesús vino a los suyos, al pueblo judío, pero ellos no lo recibieron, más a todo el que le recibió, le dio potestad de ser hecho hijo de Dios. Ha habido endurecimiento en parte en Israel, para que tú y yo tengamos puerta abierta para entrar en su promesa, pero cuando entre la plenitud de los gentiles, entonces seremos raptados. Eso quiere decir que hoy en el mundo hay una persona viva, que será la última que creerá en Jesucristo, que le entregará su vida a Jesucristo y al entrar la plenitud de los gentiles, seremos raptados. Entrégale tu vida a Jesucristo, para que todos nos podamos ir, para que todos estemos delante de la presencia de Dios. Es así, tiene que entrar la plenitud de los gentiles, para que comience este momento, que increíble, que tremendo, entrégale tu vida a Cristo. SI USTED QUISIERA CONTACTARNOS, POR FAVOR LLÁMENOS AL TEL. (571) 217-2000


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 02 de abril 2021

19

La promesa que Dios hizo a Abram Por: : Daniel Lazo

E

n el relato escrito en el libro de Éxodo encontramos la promesa que Dios hizo a Abram, acerca de su descendencia, de cómo llegaron a Egipto para luego ser esclavizados por 400 años. En esta historia, ahora Dios viene a liberar a su pueblo con el objetivo de recibir adoración de parte de ellos. Éxodo capítulo 5:1, nos dice que Dios quería que su pueblo fuera libre para que le adorara y le alabara. Dios, también ahora libera a su pueblo, para que le adore y le alabe, pero en espíritu y en verdad (Juan 4:23) Éxodo 5: 7-23, encontramos que comienza la parte más dolorosa de la esclavitud y la opresión del pueblo de Dios. Hasta aquí hubo solamente diálogos entre Moisés y Faraón, en busca de un acuerdo para liberar a Israel, pero la negativa de Faraón no lo permitió, porque se cerró en su mentalidad y no accedió a las peticiones de Moisés. Entonces Moisés vino en ora-

ción a Dios y le pidió que interviniera directamente en el asunto. Es así, que según Éxodo 6:1, Dios le contesta a Moisés y le dice; perfecto, comenzaremos con la batalla, ya no solamente con palabras, si no que ahora van a ir acompañadas de hechos que causen dolor. Luego en Éxodo 7:5, Dios le da ánimos a Moisés, diciéndole: Los egipcios sabrán que Yo soy Jehová Dios de Israel. Ellos se convencerán por los prodigios y maravillas que haga delante de ellos. En Ex. 7:7, nos damos cuenta que Aarón y Moisés no eran jóvenes, Aarón ya era de 83 años y Moisés de 80, dos escogidos por Dios para llevar adelante la liberación de su pueblo. Ahora comienza la prueba de fuerzas entre Dios y Faraón. Ex. 7:8-12, la vara de Aarón se convirtió en culebra, luego los sabios y hechiceros de Faraón hicieron lo mismo; sus varas se convirtieron en culebras, pero la culebra de Aarón las devoró; Dios vence la primera fortaleza y pasa a ser la primera derrota de Faraón. Ex. 7:14-22, Dios le dijo a Moisés, golpea con la vara las aguas del río, para que se conviertan en sangre, así lo hicieron y las aguas se convirtieron en sangre; los hechiceros de Faraón hicieron lo mismo con sus encantamientos, pero volvieron a fracasar; segunda fortaleza vencida, y una victoria

más para Dios. Ex. 8:1-7, Dios envió la plaga de las ranas por todo Egipto, que hasta en las camas, en las mesas del comedor y en la cocina había ranas de tal modo que no se podía ni caminar por la abundancia de ranas. Pero aún con todo eso Faraón seguía empecinado en no querer dejar ir a Israel; este fue otro golpe fuerte de Dios en contra del Faraón. Ex. 8:16-18, Dios les envía la plaga de los piojos, sobre toda persona y todo animal, los hechiceros trataron de hacer lo mismo pero una vez más fracasan, y es la cuarta victoria de Dios en contra de Faraón. DIOS PROTEGE A SU PUEBLO Ex. 8:20-24, Dios envió la plaga de las moscas molestísimas por todo Egipto, excepto en la tierra de Gosén donde habitaba el pueblo de Israel, para que ellos no fueran afectados; con el propósito de que Faraón supiera que Jehová era el Dios de Israel y que aun viviendo en el mismo territorio tenía la capacidad de protegerlo y evitar que su pueblo no sufriera todas aquellas calamidades por las cuales estaba pasando el pueblo egipcio. Dios, aun no permite que sus hijos pasemos por las aflicciones que pasan los que se rebelan en contra de Él. Dios, muchas veces azota y golpea duro, a todos los que se resisten a someterse a Él, pero protege a su pueblo, hacién-

dole ver la grandeza de su poder (poder de Dios); el Salmo 91:7-8, nos dice: Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra; más a ti no llegará. Ciertamente con tus ojos mirarás y verás la recompensa de los impíos. Ex.9:1-7, Dios mató todo el ganado de los egipcios, pero del ganado de su pueblo Israel no murió ninguno. Otra vez mostrándonos que Dios cuida de las pertenencias de sus hijos, aun viviendo como extranjeros y sin derechos legales. Ex. 9:8-12, Dios castiga con sarpullido que produce úlceras en todas las personas y los animales de Egipto, pero aún Faraón no se da por vencido. DIOS CASTIGA A EGIPTO Ex. 9:13-35, Dios castigó a Egipto con bloques de hielo y fuego a la vez, pero al pueblo de Israel no llegó; pero Faraón seguía endurecido y no estaba dispuesto a rendirse. Éxodo Capítulo 10:1-20, Dios envió langostas por todo Egipto, que se comieron todas las plantaciones. Egipto estaba destruido, pero Faraón, seguía de necio, peleando una batalla que jamás la iba a ganar. Ex. 10:21-23, Dios hizo una densa oscuridad por tres días en Egipto, de tal forma que no se podía ver absolutamente nada, pero todos los hijos de Israel tenían luz en sus habitaciones. Dios siempre tiene cuidado de

su pueblo. Ex. 12:29, Dios mató todos los hijos primogénitos de los egipcios, tanto de seres humanos, como de animales. Debido a la fuerte oposición de Faraón, Dios tuvo que usar un poquito más de fuerza para lograr liberar a su pueblo Israel, digo un poquito, porque el poder de Dios es inmensurable. De esa manera Dios liberó a su pueblo, sin que su gente, le hiciera guerra al Faraón. Dios sigue siendo el mismo, Él no ha cambiado, Él puede liberarnos ahora de cualquier situación crítica por la que estemos pasando, solamente tenemos que dejar que sea Él quien se encargue de nuestros problemas, aceptando y confiando que Él siempre es vencedor y que no hay fuerza que Él no pueda vencer; sea esta material o espiritual. Ex. 14:14, nos dice que Jehová peleara por nosotros y que nosotros tenemos que permanecer tranquilos. Ex. 12:40, Dios le dijo a Abram que Israel iba a estar esclavizado por 400 años, así que, de esos 430 años que ellos vivieron en Egipto, 400 fueron de esclavitud y opresión. ¿Podemos creer y confiar en lo que Dios nos ha prometido a sus hijos?; y vuelvo a decir, así como los egipcios, no eran pueblo de Dios, tampoco, los que no tienen a Jesucristo como su Señor y Salvador; no son hijos o pueblo de Dios. Bendiciones.

Bendito desierto Por: Julio Rodríguez (periodistacristiano@gmail.com)

S

antiago Leiva comenzó a usar mascarilla mucho antes que la pandemia la pusiera en boca de todos. Chanti, como me gusta llamarle, convive con un cáncer que ha desfigurado su rostro, pero no

su mapa de vida. Este hombre que casi alcanza la mediana edad, de origen campesino y luchador incansable de la vida, está acostumbrado a transitar por desiertos que han fortalecido su fe, tanto que hace tiempo salió del anonimato y se convirtió en periodista y escritor. Al cáncer le sacó un libro y lo utilizó como un desierto que bendijo su vida, unió a su familia, sus hijos saben el valor de la lucha y todos los días, a medio rostro, le da la cara al sol y su frente se levanta con trabajo honrado. Cuando Jesús volvió del desierto aprendió que el pan faltaría, pero no lo es todo; que no

debemos ceder a la tentación de renunciar para tomar atajos, que es mejor esperar en Dios y que en medio de las necesidades, no dejar de adorar al Señor es la mejor actitud. Un desierto no debe ser un campo de muerte, sino el lugar de entrenamiento de la fe, donde Dios nos cuida, nos enseña y no saca para hacer grandes cosas. Después del desierto Jesús comenzó su ministerio, en el que miles de años después, tú y yo cimentamos nuestra esperanza de tiempos mejores. Demos gracias por nuestro desierto, porque será la lección más grande para ser mejores en la fe que a Dios agrada.

Santiago Leiva


20

ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 02 de abril 2021

El diseño de Dios para la familia (COLOSENSES 3:18-21)

INTRODUCCIÓN: Cuando hablamos de la familia no son muchos los que tienen buenos recuerdos. Los hogares realmente felices están siendo escasos. Hay cuatro pasajes en la Biblia, según Génesis 1-2 y Apocalipsis 21-22 del tiempo cuando no hubo ni habrá pecado. Pero entre ese lapso, el pecado ha estado afectando terriblemente a la familia. Observe cómo la familia comenzó a vivir las consecuencias del pecado. Cuando Eva pecó, y le siguió Adán, comenzaron los pleitos y con ello los problemas en la pareja. Lo primero que vemos es que Adán culpó a Eva por haberle hecho caso a la serpiente. Criaron a sus primeros hijos y uno de ellos se levantó y mató a su hermano. Abraham se casó con Sara, pero cuando ella le pidió que se llegara a su sierva Agar, él fue muy obediente. Después tuvo que echar al hijo de la esclava de la casa. Jacob, su nieto, tuvo cuatro mujeres. Los hijos de Jacob fueron un desastre y lo último que hicieron fue ponerse de acuerdo para vender a José, el mejor de ellos, como esclavo a los egipcios. ¿Qué decir de David? No solo tuvo unas cuantas mujeres, sino que uno de sus hijos violó a su hermana y otro mató al violador. Desde entonces y hasta ahora la felicidad en las familias es algo que escasea, es un continuo anhelo. El asunto es que el pecado rompió una y otra vez las relaciones familiares. Pero esto no fue el diseño original de Dios. Pablo en el presente pasaje nos regresa a lo que fue el plan de Dios para la familia. En solo cuatro versículos nos ha dejado lo que toda familia debe saber para ser feliz. Un hogar no es la casa llena de muebles, ni son todas las diversiones que los hijos tengan acceso. Pablo ha venido tratando en este capítulo lo que Cristo puede hacer en una vida que él transforma. La pregunta es ¿cómo debería afectar mi nueva posición en Cristo a mi vida familiar? He aquí las responsabilidades de cada miembro según el diseño de Dios. I. LA RESPONSABILIDAD DE LA ESPOSA 1. “Sujetas a sus maridos” v. 18. La palabra sumisión no es muy agradable por su mala reputación y más cuando es escuchada por alguna esposa que no le ha ido bien con su esposo. Sin embargo, estudiando la palabra nos

damos cuenta de que esto no significa desigualdad. El origen de esta palabra es militar y su traducción sería “organizar por debajo del rango”. Por ejemplo, un sargento no es inferior a un capitán. Son iguales, pero por cuanto hay un orden en el ejército debe haber una línea de autoridad o todo será un caos. Esto mismo sucede en la familia. Cuando Dios creó al hombre y a la mujer hizo un orden para que todo funcionara correctamente. La sumisión como tal no significa que la esposa es menor que el esposo, pues las Escrituras nos recuerdan que ahora estamos en Cristo y “ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, varón ni mujer…” (Gálatas 3:28). 2. Como conviene al Señor v. 18b. La sujeción que plantea Pablo acá no es algo forzado ni tampoco impuesto. Le ha hecho mucho daño el comportamiento machista de algunas culturas y la manera, incluso, como se ha legislado para que las mujeres simplemente sean un objeto del capricho de los hombres. Pero en ninguna parte de la Biblia encontramos que Dios apoye alguna práctica que vaya en contra de lo que ha sido su diseño original. De manera que la sujeción a la que se refiere acá es en el contexto del amor. Este tipo de relación se puede explicar en la manera hermosa cómo se da esa sujeción en el seno de la Trinidad. El Padre no domina ni obliga al Hijo a someterse a Él. Tanto la sumisión como la autoridad fluyen en el contexto del amor en la Deidad. Y como Dios se define como amor el Hijo se somete al Padre voluntariamente. Esto es lo que debe ocurrir en la pareja. II.LA RESPONSABILIDAD DEL ESPOSO 1. “Maridos, amad a vuestras mujeres” v. 19. Este mandamiento tenía el propósito de redefinir todo lo que hasta ese momento se conocía respecto al trato que se le daba a la mujer. Debajo de la ley judía, la mujer era una cosa. Era una posesión de su marido y también él era dueño de los demás bienes de la casa. Ellas no tenían ningún derecho legal. El esposo podía divorciarse de su esposa por cualquier causa, pero ellas no tenían derecho de hacerlo. En la cultura griega, una mujer respetable vivía una vida de total reclusión. Jamás aparecía en las calles, ni siquiera para ir de compras. Vivían apartadas de los hombres y no se unían ni siquiera para la comida. Se les exigía total servidumbre y castidad. Solo el marido tenía los privilegios. Y fue en ese contexto cuando en medio de esas sociedades insensibles y machistas que se oyó la voz de Pablo, diciendo: “Maridos, amad, a vuestras esposas”. Los maridos no amaban a sus esposas. Ellas eran un objeto desechable. 2. “Ni seáis ásperos con ellas” v. 19b. Aparte del mandamiento de amar a nuestras esposas, se nos manda también a no ser “ás-

peros con ellas”. Cada vez que me encuentro con la palabra áspero viene a mi mente mi vida en el campo. Allí vi crecer una planta que producía algo parecido al pepino, llamado “cedazo” (no sé cuál será su nombre científico), que echa una semilla negra y cuando se secaba llegaba a tener varios usos. Pero lo que quedó en mi mente no fue tanto el uso que las amas de casa le daban en sus quehaceres, sobre todo en lavar los platos, sino lo áspero que era cuando rosaba la piel. ¿Cómo puedo mostrar a mi esposa que la amo? La respuesta es sencilla, directa y entendible: No seas áspero con ella. III. LA RESPONSABILIDAD DE LOS HIJOS 1. “Hijos, obedeced a vuestros padres en todo…” v. 20. El imperativo y mandamiento para los hijos es que obedezcan a sus padres. Interesante que a las esposas se les pide “sumisión”, mientras que a los hijos se les demanda obediencia. ¿Hay alguna diferencia? Si bien es cierto que al principio no se ve alguna diferencia, pues se puede ser obediente sin someterse. ¿O no es cierto que a veces los hijos obedecen a los padres porque temen algún castigo? El sometimiento conlleva la idea de hacerlo en amor. Hay una historia que narra que un niño aceptó sentarse por la fuerza después que sus padres habían insistido en que lo hiciera. En seguida, exclamó: “¡Me voy a sentar, pero por dentro, seguiré parado!”. 2. “Porque esto agrada al Señor” v. 20b. La última parte del texto anterior dice “en todo”. Como hijos no se nos pide una obediencia parcial, porque la promesa bíblica de honrar al padre y a la madre viene con una mayor bendición: “Para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra” (Efesios 6:2-4). Pero, además de ese mandamiento con promesa, lo que este texto nos dice debiera ser una poderosa razón para que nuestros hijos obedezcan a sus padres. El saber que cuando hagamos lo primero que estamos agradando será al Padre celestial, el más padre de todos. Lo que Pablo nos está enseñando es que Dios es suficientemente poderoso para lograr sus propósitos a través de los padres. IV. LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES 1. “No exasperéis a vuestros hijos…” v. 21. La palabra “exasperar” se traduce como “provocar”. La idea sería como empujar al hijo a una situación negativa, donde el padre fue el causante. Una traducción cercana sería: “No tener el hábito de regañar”. En otro texto Pablo dice que los padres debemos tener el cuidado de no provocar a ira a nuestros hijos (Efesios 6:4). Si bien se le pidió con anterioridad al hijo que fuera obediente, ahora tenemos

a un padre que podría ser la causa de muchas desobediencias en nuestros hijos. La pregunta para responder acá sería ¿cuándo el padre exaspera a sus hijos? La lista sería muy larga, pero bien pudiéramos hablar de aquellas cosas donde nosotros los padres demandamos de nuestros hijos aquello que es más para mantener nuestra “autoridad” en el hogar, en lugar de la armonía y la seguridad de ellos. 2. “Para que no se desalienten” v. 21b. Esto es lo primero que debiera estar en la mente de un padre responsable. Cada vez que usted exaspera o provoca a ira su hijo, está creando en él una rebeldía pasiva que con el tiempo llegará a ser muy activa. Como padre no podré sentirme bien al ver a mi hijo que se haya desalentado por mi propia insensatez. Los padres debiéramos vigilar nuestras reacciones y actitudes, pues sin darnos cuenta pudiéramos estar criando a un hijo con una amargura en su corazón. ¿Sabe por qué los hijos buscan otros consejeros y no a sus padres? Por la falta de confianza que ellos le tienen. Hay padres que son prestos a regañar, pero muy secos y no les demuestran a sus hijos su amor y sus sentimientos. ¿Abraza y besa a sus hijos aún después de grandes? La oración “para que no se desalienten” debe ser analizada por todo padre que busca y desea lo mejor para sus hijos. CONCLUSIÓN: Mis amados, hay un “Diseño de Dios para la Familia” a través de las responsabilidades de cada uno de sus miembros. Resumiendo, y aplicando lo expuesto, decimos que la respuesta de la esposa a su marido nada tiene que ver si él es bueno o malo. Sus acciones deben basarse en su relación con Cristo (Colosenses 3:1). De la misma manera, un esposo debe amar a su esposa incluso si ella no se somete a él. El niño debe obedecer en todo independientemente de si tiene buenos o malos padres. En las relaciones con la familia, las respuestas no deben basarse en lo que otras personas nos hagan, sino más bien en nuestra relación con Cristo. No podemos ni debemos controlar a los demás miembros de la familia. En todo caso, lo que se nos demanda a todos es que seamos fieles al Señor mientras buscamos caminar en el diseño original que Dios estableció para la familia, donde las esposas se someten a sus maridos, los maridos aman a sus esposas y no son ásperos con ellas, donde los hijos obedecen a sus padres en todo y donde los padres ni exaspera ni provocan a ira a sus hijos.

Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 Tel. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

21


22

El Imparcial • 02 de abril 2021

@elimparcialnews

ECONOMIA

ONU pide aliviar deuda de países pobres Un informe señala que 72 de las 120 economías de ingresos bajos y medios del mundo están en una situación “vulnerable” por la deuda que arrastran.

E

l Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reclamó este 1 de abril medidas para aliviar la deuda soberana de países de ingresos bajos y medios, entre ellos una mayoría de los latinoamericanos, con el fin de evitar que estas cargas lastren la respuesta a la pandemia y la recuperación económica. El llamamiento, hecho de cara a las próximas reuniones de primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, se apoya en un informe que señala que 72 de las 120 economías de ingresos bajos y medios del mundo están en una situación “vulnerable” por la deuda que arrastran. El documento concluye que,

sin medidas adicionales de alivio, la vulnerabilidad en esos países continuará durante años y puede dar pie a una crisis de deuda “de combustión lenta” alrededor del mundo, según la describió en una conferencia de prensa el economista jefe del PNUD, George Gray Molina. Ello, según el PNUD, impediría a los Gobiernos llevar a cabo inversiones fundamentales para responder a la covid-19, impulsar una recuperación económica sostenible o combatir el cambio climático. “Este año, se adeudan cerca de 1,1 billones de dólares en pagos del servicio de deuda. Sólo un 2,5 % de esa cantidad sería suficiente para vacunar a 2.000 millones de personas bajo la iniciativa Covax”,

puso como ejemplo el administrador del PNUD, Achim Steiner. Hasta ahora, los países más pobres del mundo se han beneficiado de una moratoria acordada por las potencias del G20 a raíz de la pandemia, pero ese pacto no alcanza a numerosas naciones con problemas de deuda, tanto de ingresos bajos como medios, una categoría en la que figura la mayor parte de Latinoamérica. El PNUD defiende que esa iniciativa es insuficiente y pide su ampliación, así como otras medidas para facilitar reestructuraciones de la deuda y apoyo en términos de liquidez para los países que lo necesiten. En ese sentido, el informe da la bienvenida a la posibilidad de que el FMI haga una nueva emisión de

derechos especiales de giro, pero subraya que no es una solución sostenible para los países con problemas de solvencia aunque pueda ser un apoyo a corto plazo para pagar a sus acreedores. Entre los países vulnerables por su deuda el PNUD señala a varios latinoamericanos como Bolivia, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Honduras o Nicaragua, aunque dice que no ve

riesgos inminentes de “default” (suspensión de pagos) más allá de los tres países que ya lo han sufrido recientemente: Argentina, Ecuador y Belice. “Lo que vemos es un lento efecto de acumulación que está bloqueando inversiones para el futuro. Eso es lo que más nos preocupa”, explicó Gray Molina.


elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

23


24

El Imparcial • 02 de abril 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

25


26

@elimparcialnews

AUTOS AUTOS

Imparcial •02 02de deabril abril2021 2021 ElElImparcial

2021 Genesis G80. Cuando el factor “WOW” es necesario Los que disfrutamos la conducción aceptamos con resignación el continuo ascenso en popularidad de los utilitarios o SUV. Son los sedanes, esa especie abocada a la extinción como los Tigres de Sumatra o los Osos Panda, la primera opción para nosotros.

Por: Roger Rivero

S

i no me cree, pregúntele a José Carlos de Mier, uno de los colegas que más respeto y quien sufre amargamente la escasez de sedanes, al punto de tener pesadillas nocturnas donde le obligan de por vida a manejar un SUV de tres filas de asientos. Visto así, no puedo esconder mi gozo al probar esta semana un excelente sedan, el 2021 Genesis G80. Genesis, para los que aún no lo sepan (y son muchos los que aún no) es la marca de lujo de Hyundai, lo que Lexus es para Toyota o Acura para Honda. Genesis en esencia, planta cara a marcas de lujo alemanas como Mercedes Benz o BMW, ofreciendo un atractivo diseño, ricos detalles en el interior, tecnología de punta y buen rendimiento por unos cuantos miles de dólares menos que los autos europeos. Para ser más precisos, hasta diez mil dólares menos en algunos casos. Este año el sedán mediano de lujo de Genesis ha sido rediseñado, resultando en un auto algo más ancho y bajo que el anterior, con interior más lujoso y cambios exteriores que no pasan desapercibidos. DESDE AFUERA Y POR DENTRO No es difícil observar miradas en la calle siguiendo la silueta del G80. Incluso, no se asombre si algún que otro curioso le detiene en medio de un estacionamiento y con cara de asombro le pregunta:

¿Qué auto es ese? Para agregar; “se ve fenomenal” Y es que el Genesis G80 del 2021 ciertamente se ve soberbio. El llamativo diseño fastback o sportback le asienta muy bien por su baja altura. La parte delantera esta flanqueada por distintivos faros LED divididos por líneas horizontales, que fluyen sobre la rueda delantera y se replican en dos rectángulos al otro lado de los guardabarros, atribuyendo continuidad y fluidez en lo que sin discusión es un novedoso diseño de luces. EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD Yo que tanto había alabado el diseño y funcionalidad de los sistemas de info-entretenimiento de Hyundai, he sufrido un chasco con esta nueva versión presente en el Genesis G80. El diseño básico consta de ocho recuadros que se muestran de forma limpia al navegar entre ellos, y ofrecen funciones básicas como navegación, radio, conectividad telefónica y más. Al seleccionar cualquiera de esos ocho cuadros disponibles, se abre la función deseada, pero también una pequeña partición cuadrada en el lado derecho de la pantalla para funciones configurables como música y clima. Es una exposición elegante parecida a la que encontramos en los autos de Mercedes Benz, solo que aquí es menos funcional. Navegar entre los menús requiere del uso de un enorme dial colocado en la consola justo sobre otro más pequeño para las marchas. La pantalla es táctil, pero está muy alejada del conductor, lo que obliga a usar el dial que, por lujoso, no gana en funcionalidad. EN LA CARRETERA El Genesis G80 2021 se ofrece en dos configuraciones. El G80

2.5T que tiene un motor turbo alimentado de cuatro cilindros con 300 caballos de potencia, mientras que el G80 3.5T tiene un motor en V6 biturbo con 375 caballos. Una transmisión automática de ocho velocidades y tracción trasera son estándar con ambos motores, mientras que la tracción total está disponible como opción por $3,150. Nosotros probamos el motor más pequeño que es una de las sorpresas del Genesis. El motor anterior quedaba algo fuera de las demandas de un auto de esta clase, pero el nuevo turbo de 2.5 litros más acoplado a una refinada transmisión automática de ocho velocidades con paletas de cambios, demuestra ser la opción que quizá, la mayoría necesite. Proporciona potencia más que suficiente para situaciones de conducción cotidianas. La velocidad de aceleración desde un punto muerto es rápida, y permite maniobras de adelantamiento raudas en la carretera. El motor se adapta bien a la transmisión, que ofrece cambios de marcha ágiles y sin problemas. Otro punto a favor sería el ahorro de combustible, pues rinde 27.5 millas por galón en manejo combinado (8.55 litros cada 100km) casi cinco millas más que con el motor en V6. PARA ESCOGER El Genesis G80 2.5T trae precio de $ 47,700 dólares y dispone de dos paquetes de mejoras. El “Advanced” de $ 4,600, que agrega asient o s

delanteros ventilados, control de clima automático de tres zonas, techo corredizo panorámico, mejor audio y rines de 19 pulgadas. El paquete “Prestige” cuesta otros $ 4,300, y agrega tapicería de cuero genuino, un volante con calefacción, asientos traseros con calefacción y cierre suave de puertas eléctricas entre otros. Por $ 59,100 puede llevarse a casa un G80 3.5T, que viene muy bien equipado, aunque se le puede agregar el paquete “Prestige”. La competencia principal viene desde Alemania con los tradicionales Mercedes-Benz E-Class, Audi A6 o BMW 5 Series. Pueden agregarse el Cadillac CT5 o el Volvo S90. CONCLUYENDO Penetrar en un segmento tan competitivo como el de los autos medianos de lujo es un propósito espinoso. Genesis lo sabe, por eso, presente un

G80 que destaca con un estilo excepcional, lujo fuera de cuestionamiento y buenas maneras en la carretera. Una a esto la excelente garantía, altos puntajes de seguridad y confiabilidad, y estamos en presencia de un auto muy apetecible que, en muchos casos, es miles de dólares más barato que sus competidores. Queda por ver si los compradores estarían dispuestos a renunciar al “prestigio” que a las marcas alemanas se les atribuye, pero no considerar a este Genesis en la lista de opciones sería un gran error.


elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

27


28

Imparcial •02 02de deabril abril2021 2021 ElElImparcial

@elimparcialnews elimparcialnews

AUTOS AUTOS

La llegada de la cuarta

generación del Acura MDX - Con más de 7,500 unidades vendidas, el MDX ha conseguido los mejores resultados de ventas mensuales para un SUV Acura - Se espera que el éxito de ventas MDX lidere el segmento de SUV de lujo mediano de tres filas de asientos en marzo - Los SUV de Acura se unen para lograr el mejor desempeño histórico de ventas en marzo

A

solo semanas de haber llegado a los concesionarios de Acura, el Acura MDX 2022 rediseñado se encuentra listo para hacer su impresionante entrada al mercado. Si bien falta un día para la emisión del reporte final, se proyecta que las ventas de marzo del MDX superarán con creces las 7,500 unidades, lo que constituiría un nuevo récord histórico de ventas mensuales para este SUV y superaría la marca anterior de 6,761 del MDX (diciembre de 2014) y la de 7,292 del RDX (junio de 2018). El MDX, éxito de ventas, además lidera este

mes el segmento de SUV de lujo mediano de tres filas de asientos. Se espera que el total combinado de las ventas de los SUV Acura MDX y RDX exceda las 12,000 unidades, lo que establecería en marzo un nuevo récord de ventas para el segmento light trucks, el cual superaría la marca máxima anterior de 10,373 establecida en 2014. Tanto el MDX como el RDX han sido éxitos de ventas permanentes en sus segmentos desde que entraron en el mercado en el año 2000 y 2006, respectivamente. El modelo SUV más premium,

centrado en el desempeño y tecnológicamente sofisticado de Acura a nivel histórico, el MDX 2022, se basa en veinte años de éxito como el SUV de lujo de tres filas de asientos más vendido de todos los tiempos. “El récord de ventas de nuestro MDX rediseñado respalda su nuevo rol como modelo insignia de Acura y nuestra dirección de marca centrada en el desempeño”, señaló Jon Ikeda, vicepresidente y ejecutivo de la marca de Acura. “El hecho de que el MDX esté atrayendo a los clientes más que sus fuertes competidores nos

otorgan gran confianza en que el desempeño diseñado con precisión (Precision Crafted Performance) es el futuro de la marca Acura”. ACERCA DE ACURA Acura es una marca automotriz líder que ofrece “Precision Crafted Performance” (un desempeño diseñado con precisión): un compromiso con el estilo expresivo, el alto desempeño y la ingeniería innovadora, todo construido sobre una base de calidad y confiabili-

dad. La línea Acura cuenta con cinco modelos distintivos: los sedanes deportivos ILX y TLX, los vehículos utilitarios deportivos RDX y MDX, y el superdeportivo NSX eléctrico de última generación. Todos los modelos 2021 de Acura vendidos en Norteamérica se fabrican en los EE. UU., con piezas de origen nacional e internacional. (PRNewswireHISPANIC PR WIRE)


DEPORTES DEPORTES

elimparcialnews elimparcialnews

El ElImparcial Imparcial• 02 02de deabril abril2021 2021

29 29

PSG le pedirá al Real Madrid una impactante suma de dinero por Mbappé Uno de los principales nombres del próximo mercado de pases será el de Kylian Mbappé. El delantero de 22 años, que está llamado a hacer historia en el fútbol mundial, hasta el momento no aceptó ninguna de las ofertas que le acercó el Paris Saint Germain para extender su vínculo y varios clubes se encuentran al acecho para contratarlo.

Estamos discutiendo con el club para encontrar un proyecto. Lo estoy pensando porque creo que si firmo es para estar mucho tiempo. Estoy muy feliz aquí, siempre he sido muy feliz aquí. La afición, el club, siempre me han ayudado. Por eso ya, siempre estaré agradecido al club. Pero quiero pensar en lo que quiero hacer en los próximos años, dónde quiero estar”, manifestó el joven francés en enero, dejando abierta la puerta a una eventual salida. Su contrato actualmente finaliza en junio de 2022.

Ante estas dilatadas negociaciones, uno de los clubes que se mostró más activo para contratarlo es Real Madrid, entidad que lo tiene en la mira desde su etapa en Mónaco. Mbappé, además, en reiteradas ocasiones le hizo guiños a la Casa Blanca y a la posibilidad de ser dirigido por su compatriota Zinedine Zidane. Según informa ABC, el PSG pretende una cifra cercana a los 250 millones, pero el monto mínimo ronda los 225, un dinero que rompería el récord de Neymar (los franceses pagaron 222 millones de

euros para sacarlo del Barcelona por su cláusula de rescisión). La idea del Real Madrid es la de incluir uno o dos jugadores en la transferencia para abaratar los costos y Leonardo, director deportivo del cuadro de la capital francesa, tiene un pedido puntual: Vinicius Junior y dinero o la totalidad del pase. La ficha del brasileño rondaría los 60 millones de la moneda europea, por lo que el monto final a pagar por el galo bajaría a 165. Florentino Pérez, además, buscará desprenderse de varios de sus futbolistas para hacer caja,

como Isco, Marcelo, Gareth Bale, Dani Ceballos, Mariano y Álvaro Odriozola. Desde su arribo a PSG a mediados de 2017, Mbappé ganó 10 títulos (tres Ligue 1, tres Copa de Francia, dos Copa de la Liga, dos Supercopa de Francia) y se convirtió en uno de los mejores delanteros del planeta. En l a actual temporada lleva disputados 36 partidos, en los que marcó 30 goles (6 por Champions League -segundo máximo artillero-) y 9 asistencias. La situación del joven brasileño de 20 años es totalmente diferente a la del francés. Tras su llegada a mediados de

2018 conquistó dos títulos (Supercopa de España y La Liga) y nunca pudo asentarse como titular indiscutido en el Real Madrid. El extremo lleva disputados 35 partidos, en los que aportó 4 tantos y 5 asistencias.


30

ElImparcial Imparcial • 02 de abril 2021 El

En una encuesta realizada por la FESFUT, Ricardo Mora fue elegido como el mejor arquero de la historia

@elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

El mejor arquero de la

historia del fútbol salvadoreño

Por: Manuel Cañadas

C

asi era un niño Ricardo Mora cuando debutó en el Platense en 1978, aún no cumplía los 15 años y debía cuidar la portería de un equipo amenazado por el descenso, que entre otros logros había ganado el Torneo Centroamericano de la Confraternidad. Los viroleños hacían goles, pero recibían el doble de manera que el técnico Raúl Magaña estaba desesperado y me pidió que lo acompañara a la casa de Ricardo en la colonia Costa Rica. Ya había hablado con él pero había que convencer a su progenitora, la ilustre maestra Ana Julia Mora, quien no se mostró dispuesta a ceder así nomás a su muchachito. Nos dio un sermón y ante los ruegos nos hizo jurarle que nada le pasaría; ella fue quien firmó su primer contrato y recomendó incluso qué comida darle en la concentración y hasta la clase de leche que debía tomar. Además puso una cláusula que el abogado del equipo aceptó a regañadientes y consistía en que si a Ricardo lo golpeaban dejaba la actividad. Había que cuidarlo y Raúl me encargó la misión. Ese día en Ahuachapán le hablé sobre los riesgos y las amenazas que podía tener, pues en el 11Municipal militaba un grupo de viejos zorros encabezados por el sensacional Mon Martínez, Ruso Quintanilla, Rafael Búcaro, Manolo Álvarez, Raúl Cocherari y el Bucky Espinoza. Pero no hizo falta tanto cuido porque dos centros después Ricardo ya había puesto sus condiciones; Mon andaba con la nuca tiesa pues se lo había pasado llevando en una salida y como era de esperarse me culpó de ello. Empatamos a uno y luego del partido Raúl estaba radiante pues asistíamos al nacimiento de un portento en el arco. El Platense salvó la categoría y fue por sus atajadas que lo hicieron merecedor del trofeo al Novato del Año,

aunque lo ha sido de siempre, porque nadie lo ha igualado, ya que desde sus inicios evidenció sus grandes reflejos, agilidad, personalidad, anticipación, estudio de los rivales, imbatible prácticamente en el mano a mano y hasta superó en algunos lances a Raúl quien de buena gana lo aceptaba y... claro, se trataba de su hijo adoptivo. En nuestro fútbol jamás un cipote así aprendió a cuidar el arco de esa manera antes que a rasurase y su carrera comenzó a subir como la espuma. EL PORTERO MÁS JOVEN Ya para 1979 pasó al Marte, y en 1980 con 16 años se estrenó en el arco nacional ante Costa

Rica por lo que ostenta el récord del portero más joven en debutar en la selección mayor. Hubo un momento en que defendía la portería de la selección juvenil y de la mayor y en noviembre de 1981 fue el artífice para que El Salvador clasificara a España 82. En el Premundial en Honduras solo permitió un gol en los cinco juegos y logró junto a sus compañeros el boleto al Mundial. “Mora nos clasificó” dijo en su momento el técnico Pipo Rodríguez y ya en España con solo 18 años tuvo una debacle ante los húngaros que motivó el escarnio público aunque nadie quiso ver que en los dos otros juegos estuvo sensacional. Posteriormente varios equipos

extranjeros querían contratarlo pero las autoridades salvadoreñas demoraron el acuerdo, sin embargo se enroló en el Real Murcia de España y el Bufalo Satllions en Estados Unidos. CONQUISTÓ SIETE TÍTULOS En su larga carrera de 25 años, que culminó en el San Salvador en 2003, conquistó siete títulos: dos con Marte, Alianza y Aurora de Guatemala y uno con el San Salvador. Participó en trece juegos eliminatorios para copas del mundo y tres en España 82, con un total de 91 presencias. Cuando la FESFUT hizo una encuesta entre los internautas salió considerado como el mejor

arquero nacional de todos los tiempos. Ahora Ricardo está empeñado en apartar a los jóvenes de los caminos torcidos mediante las nobles armas del deporte. Y es grato constatar en cada encuentro con este gigante de nuestro fútbol, que sigue siendo el mismo ser fraternal que doña Ana Julia condujo al respeto hacia Dios y hacia los hombres, donde el espíritu sigue creciendo sin cesar, pues en él se conjugan en perfecta armonía el deseo de servir a los demás y la amistad, dos virtudes que tanto nutren y enriquecen a la especie humana.


elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

El Imparcial Imparcial • 02 02de deabril abril2021 2021 El

Futbolista panameño se destaca

en Águila de El Salvador

C

on 39 años encima, el delantero panameño nacionalizado salvadoreño, Nicolás Armando Muñoz Jarvis, pasa a los libros de historia en el fútbol salvadoreño al convertirse en el máximo goleador histórico de la Primera División de El Salvador, con 295 tantos, superando la marca de 294 que había dejado el hondureño Williams Reyes. El atacante aportó doblete esta tarde en la goleada de 4-0 de Águila sobre Sonsonate, un partido que nunca olvidará al igualar la marca de Reyes, al 36′, y romperla con un tanto histórico en el tiempo añadido (90+2’), gol con el que ahora registra 295 en su carrera futbolística. El atacante estuvo a punto de cambiar de aires en este Clausura 2021, pero finalmente pudo alcanzar el registro que añoraba vesti-

quina y El Vencedor, pero ningún equipo será tan especial como con el que hoy deja enterrada su garra con un legado enriquecedor. “Ni lo imaginaba cuando llegué al país… Presentía que eso podía pasar el día de hoy, a parte del récord, hicimos un gran partido y ojalá perdure por muchos años”, manifestó el panameño.

do de negronaranja, luego que el cuerpo técnico encabezado por Armando Osma y la dirigencia emplumada rectificaran su baja, a solicitud de la afición emplumada que exigió la continuidad de su goleador, quien conquistó el trofeo de Hombre Gol el torneo pasado. Esa confianza la retribuye el panameño cerrando la novela

con un capítulo que nadie olvidará un 31 de marzo de 2021, cuando voló a la cúspide como el máximo romperredes en un país que le abrió las puertas para que explotara su talento. El panameño llegó al fútbol salvadoreño en 2004 cuando jugó con Chalatenango, y luego pasó por FAS, Alianza, Águila, Vista Hermosa, Metapán, Firpo, Pasa-

EL PARTIDO HISTÓRICO Para el choque contra Sonsonate correspondiente a la segunda fecha de la segunda fase del Clausura 2021, Armando Osma colocó a Muñoz de inicio, con lo que veía su tercera titularidad en lo que va del torneo, después de salir de inicio contra Jocoro y Firpo en la fase regional. La primera aproximación que tuvo el equipo emplumado lo ge-

neró al minuto 6, luego de una centralización de Gerson Mayén para Dixon Rivas, quien remata de cabeza, pero encontró bien ubicado al portero sonsonateco, Gustavo Vega. Los locales, que fueron mejores en el primer cuarto de hora, tuvieron su recompensa al minuto 22, luego que Edwin Lazo enviara un centro que fue aprovechado por el colombiano Felipe Quejada, al aparecer sin marca para rematar a marco de pierna derecha. No reaccionaba el equipo cocotero y el rival encontró el segundo al minuto 36 tras ganar línea de fondo por la banda izquierda para centralizar para Nicolás Muñoz, quien ampliaba la cuenta de cabeza, empatando así el récord que ostentaba el hondureño-salvadoreño Williams Reyes. En el segundo tiempo se sumó al festín Yan Maciel con un tanto al minuto 80, y luego en el tiempo añadido Nico destapaba el champán, al 90+2′, cerrando así una goleada con la que Águila festejó doble en el Barraza.

Usa tu mascarilla y guarda el distanciamiento

No sea irresponsable con su salud y la salud de los demás Usar mascarilla y guardar distanciamiento puede hacer la diferencia para salvar vidas en esta pandemia del Covid-19

31 31

No juegues con tu vida y la vida de los demás


32 32

ElElImparcial Imparcial •02 02de deabril abril2021 2021

En la apertura del clasificatorio del Viejo Continente. El Sistema de disputa, Las diez primeras selecciones de grupo accederán directamente a Catar 2022, mientras que las diez segundas clasificadas disputarán la repesca.

Honduras y México clasifican a Juegos Olímpicos

P

or cuarta ocasión consecutiva y quinta vez en su historia, la Selección Sub23 de Honduras clasifica a los Juegos Olímpicos que se realizarán en Tokio tras imponerse a su similar de Estados Unidos por marcador de 2-1 en las semifinales del Campeonato Preolímpico de Concacaf que se desarrolla en Guadalajara, México. Las anotaciones de Juan Carlos Obregón y Luis Palma marcaron el destino de los dirigidos por el uruguayo Miguel Falero, mientras los estadounidenses descontaron por intermedio de Jackson Yueill. Además de asegurar su boleto a los Juegos Olímpicos, Honduras avanzó a la final del campeonato de Concacaf y su rival se conocerá del enfrentamiento entre México y Canadá. Fue en el tiempo de reposición del primer tiempo cuando Juan Carlos Obregón abrió la cuenta para los catrachos en una jugada

elimparcialnews @elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

a balón parado. El 2-0 se consiguió al minuto 47 en un error del portero estadounidense David Ochoa que se complicó en el despeje y lo aprovechó Luis Palma para aumentar la ventaja. El descuento de Estados Unidos se dio al minuto 52 con un potente remate al ángulo por parte del capitán Jackson Yueill, pero el tiempo no les alcanzó a los dirigidos por Jason Kreis y fracasaron en su búsqueda de los Juegos Olímpicos. “Nunca hubo un objetivo principal por encima de lo grupal, siempre fuimos el equipo menos elogiado, el equipo que vieron menos, pero en la cancha estuvimos a la par de cualquier rival”, expresó el técnico Miguel Falero durante la conferencia de prensa.

De acuerdo a la estadística que compartió Mister Chip en sus redes sociales, la Selección de Honduras se suma a los combinados de Brasil, Corea del Sur y Japón, como las únicas cuatro selecciones que han estado presentes en las últimas cuatro ediciones del torneo olímpico de fútbol masculino: Beijing 2008, Londres 2012, Rio de Janeiro 2016 y Tokio 2020. A lo largo de la historia, es la quinta ocasión de Honduras en Juegos Olímpicos. MEXICO GANA A CANADA México estará en los Juegos Olímpicos de Tokio. Una generación esperanzadora, bajo el mando del técnico Jaime Lozano, ha sellado su boleto para la magna justa, tras vencer a Canadá por

2-0, en la Semifinal del Preolímpico de la Concacaf. El sueño es una realidad. Y ahora tocará preparar el terreno para buscar la gloria en tierra oriental. Para conseguir el pase, en el Estadio Jalisco, el Tricolor ha tenido que trabajar con paciencia, algo en lo que el técnico insiste desde hace tiempo. El equipo genera aproximaciones, pero no encuentra la manera de abrir el marcador. Al ‘8, el primer aviso es de Roberto Alvarado, con un zurdazo dentro del área que desvía James Pantemis a tiro de esquina. Después, el brillo individual de Sebastián Córdova. Se quita dos rivales de encima para entrar al área y luego se sacude la marca de dos más. Define frente al arquero, pero el canadiense desvía a tiro de esquina. En el lanzamiento desde el banderín, Alexis Vega toca con precisión. José Esquivel remata de cabeza

y pasa a centímetros del poste, al ‘18. Para a segunda parte, el equipo de Jaime Lozano sale con la decisión de sellar el boleto. Primero, se nota ansiedad cuando Sebastián Córdova elige disparar desviado cuando tiene mejores opciones, al ‘53 y dos minutos después, Alexis Vega cobra un tiro libre que se estrella en la barrera, en el rebote, Roberto Alvarado dispara por encima del travesaño. Finalmente, México encuentra la forma: presionar al guardameta, que ya ha dado muestras de su poca habilidad con los pies. La defensa canadiense le retrasa el balón. Alexis Vega mete el acelerador para meterle nervios. James Pantemis se equivoca y entrega la pelota a Carlos Rodríguez, fuera del área. “Charly” aguanta muy bien.

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


@elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

El Imparcial Imparcial • 02 de abril 2021 El

33 33

Exorbitante oferta por Haaland Junto a Kylian Mbappé, el delantero noruego Erling Haaland es uno de los futbolistas más deseados por las grandes potencias de Europa. Su nombre resuena en los clubes más importantes del continente y son muchas las especulaciones que lo vinculan con una posible salida del Borussia Dortmund en junio.

D

esde Inglaterra, el periódico británico The Sun reveló cuál sería la megaoferta que le propondrá el Manchester City, tanto al conjunto alemán como al propio jugador, quien está asesorado por su agente Mino Raiola, uno de los representantes más hábiles del planeta. Tras la confirmación de la marcha de Sergio El Kun Agüero a final de la temporada, los citizens perderán a un referente en ataque que supo transformarse en el máximo goleador de la entidad, así como también en el extranjero con más gritos en la historia de la liga. Es por eso que desde Manchester se están planteando en convertir al joven de 20 años en

el futbolista mejor pago de la Premier League. Tal como informó el portal inglés, el equipo comandado por el empresario y directivo qatarí Khaldoon Al Mubarak estaría dispuesto a ofrecerle al jugador un salario de 700 mil euros a la semana, lo que alcanzaría una cifra de 36 millones por año. En el caso de que se concreten estas negociaciones, Haaland pasaría a ser el mejor pagado en la historia de la competencia inglesa. A su vez, hay que sumarle que el acuerdo con el noruego sería por cinco años, lo que significará un total de más de 180 millones de euros. Pero la chequera de Mubarak no se detiene ahí. Ya que tam-

bién deberá afrontar los gastos del traspaso, teniendo en cuenta que el atacante tiene un contrato con el Borussia Dortmund que lo une hasta 2024. Según informó ESPN, el equipo alemán tasó a su estrella en 180 millones de euros, una cantidad casi imposible de reunir para cualquier club en época de pandemia. Tal como detalló The Sun, el City y el PSG serían los únicos que pueden afrontar dichas negociaciones. Quedan tres meses para que se abra nuevamente el periodo de fichajes en Europa pero tanto la institución inglesa, como el resto de las principales del continente, comienzan a

mover sus fichas y diagramar la temporada que viene. En este sentido, el propio Pep Guardiola podrá ver en acción, y a metros suyo, a Herling Haaland, ya que el próximo martes recibirán al Dortmund en el Etihad Stadium por el duelo de ida de los cuartos de final de la Champions League.


34

El Imparcial • 02 de abril 2021

DEPORTES

LA Galaxy fue goleado por New England Revolution LA Galaxy continuó con su preparación de cara al inicio de la temporada 2021 de la MLS. Greg Vanney y sus jugadores sostuvieron un encuentro de carácter amistoso el 31 de marzo frente a New England Revolution en Dignity Health Sports Park y el resultado final fue de 1-4 a favor de la escuadra visitante.

P

or parte de Los Angeles Galaxy, el autor del único gol fue Felix Barajas. El equipo echó de menos esta noche la presencia del delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, quien no fue convocado. Vanney decidió darles oportunidad a futbolistas jóvenes y mandó un equipo totalmente distinto

en la primera parte y en la segunda mitad. New England Revolution mostró solidez y mucha eficacia en zona de ataque; aprovecharon los descuidos en zona defensiva por parte de LA Galaxy y fue así como los goles fueron cayendo en el transcurso del encuentro. Buksa (6’), Bunbury (23’), McNamara (64’) y Gustavo Bou (67’) fueron los anotadores del conjunto visitante.

@elimparcialnews


El Imparcial 02 de abril 2021 elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

El Imparcial • 02 de abril 2021 elimparcialnews

35

Selección femenina de fútbol espera que Joe Biden luche por la igualdad salarial La selección de fútbol femenino de Estados Unidos mantiene una intensa lucha por la igualdad salarial desde hace años. Hope Solo, exportera del combinado de las Barras y las Estrellas fue testigo de momentos cruciales en la lucha de USWNT y recientemente hizo revelaciones en entrevista con beIN Sports.

H

ope Solo aseguró que en 2016 Megan Rapinoe y las líderes del equipo tuvieron la oportunidad de firmar un acuerdo colectivo de igualdad salarial, pero no lo hicieron. Por el contrario, firmaron un acuerdo menos equitativo y ello podría afectar los objetivos de USWNT a futuro. “Megan llevó al equi-

po a firmar un acuerdo de negociación colectiva menos equitativo (…) Estuvimos tan cerca de lograr la igualdad salarial en 2016; nos lo ofrecieron, estábamos a punto de firmar el contrato con la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo. Pero Megan Rapinoe y los líderes de ese equipo firmaron un convenio colectivo me-

nos que igual, lo que es preocupante para la demanda colectiva y la pelea en general”, comentó. CONFIANZA PLENA EN BIDEN Finalmente, Hope Solo aseguró que confía plenamente en que el presidente de Estados Unidos peleará por

la igualdad salarial en la selección de fútbol femenina de Estados Unidos.

“El presidente Joe Biden va a luchar por la igualdad salarial; creímos en

él hace cuatro años y creemos en él ahora”, concluyó.


36

Imparcial •02 02de deabril abril2021 2021 ElElImparcial

Le presentamos el resumen de las primeras dos jornadas de la ronda previa al octagonal final de la Concacaf, que tiene solo un destino: Qatar 2022.

@elimparcialnews DEPORTE

DEPORTES

Así van los grupos de la eliminatoria de Concacaf

E

ntre cambios de sede, suspensiones de partidos y hasta el asalto de una selección a manos de un grupo armado, dio inicio la primera ronda de la eliminatoria mundialista de Concacaf rumbo a Qatar 2022, en la que 30 selecciones buscan los tres boletos restantes para el octagonal final de la zona de Norte, Centroamérica y el Caribe, en la que luego de dos jornadas, algunos grupos comienzan a tomar forma. le presentamos el resumen de las primeras fechas de la eliminatoria mundialista de Concacaf: GRUPO A Sorprendentemente, Antigua y Barbuda terminó en la cima del grupo A, luego de empatar con Montserrat y golear a Islas Virgenes Estadounidenses, lo que le dio una diferencia de goles para superar a El Salvador, que en medio de un escándalo con sus seleccionados, venció a Granada, pero no pudo ante Montserrat. Granada sumó 3 puntos, Montserrat 2, mientras que Islas Vírgenes Estadounidenses se quedó en el fondo de la tabla sin unidades. GRUPO B Canadá dominó ampliamente los primeros duelos de su sector, pues de la mano de su figura, Alphonso Davies, golearon a Bermudas por 5 a 1 y registraron un sorprendente 11 a 0 ante Islas Caimán. Surinam también ganó sus dos encuentros y se ubicó en la segunda posición, Bermudas goleó a Aruba y registró tres unidades, mientras que la propia Aruba e Islas Caimán se quedaron sin puntos, luego de las goleadas recibidas. GRUPO C Curazao y Guatemala ganaron sus dos duelos en el sector C, en el que la escuadra caribeña se ubicó en la primera posición por diferencia de goles. San Vicente y las Granadinas sumó una vic-

toria y una derrota, mientras que Cuba, que levantó el bloqueo de jugadores foráneos, junto a Islas Vírgenes Británicas. GRUPO D República Dominicana y Panamá se ubicaron en la primera posición, luego de ganar los dos duelos en su presentación, Barbados es tercero con 3 unidades, mientras que Dominica y Anguila se quedaron en el fondo con dos derrotas. GRUPO E La mayor complicación se suscitó en el sector E, donde la selección de Belice fue asaltada por un grupo insurgente en su llegada a Haití, motivo por el que su encuentro fue pospuesto y luego de dos jornadas, Nicaragua, Belice y Haití empatan con tres unidades, mientras que Islas Turcas y Santa Lucía no sumaron. GRUPO F San Cristobal y Nieves sorprendió al ganar sus dos duelos y ubicarse en la primera posición del último sector, por encima de Trinidad y Tobago, que sumó 4 puntos, Guyana 3 y Puerto Rico 1, para que Bahamas se quedara en el quinto puesto sin puntos. La primera ronda de la elimi-

natoria de Concacaf se reanudará en el próximo mes de junio, en el que se disputarán los dos duelos restantes de cada sector y en el que todos los ganadores de cada grupo, se enfrentarán entre sí, para definir a los últimos invitados al octagonal final de la Concacaf. “LA CLASIFICACIÓN ESTÁ EN NUESTRAS MANOS” El técnico de la selección de El Salvador Carlos de los Cobos, dejó en claro que aun con el empate en la segunda fecha ante los Esmeralda Boys, el boleto a la otra ronda sigue dependiendo del equipo cuscatleco, que en junio tendrá como rivales a Islas Vírgenes Estadounidenses [visitante] y Antigua y Barbuda [local]. Por ahora, el equipo nacional es segundo en la tabla, por debajo de Antigua y Barbuda, con 4 puntos, por tener un gol menos de diferencia con respecto al líder. «De mi parte vengo motivado porque considero que en estos dos partidos hemos hecho un buen trabajo con los muchachos. La clasificación está en nuestras manos. Ganar el primer lugar del

grupo está en nuestras manos. No dependemos de otra selección. En junio se va a definir todo esto y lógicamente tenemos que prepararnos bien. Al final vengo satisfecho, porque los muchachos hicieron un gran trabajo. Tuvimos pasajes de buen fútbol, pero el rival cuenta», aseguró el seleccionador mayor. De los Cobos lamentó el empate sobre la hora del equipo de Montserrat, que esperó a El Salvador en Curazao por casi una semana. «Lógicamente que al final dolió que Montserrat nos empatara sobre el final. Nos empató al cierre del partido. Pero también sabías que iba a ser difícil al cierre del partido. Estos jugadores son fuertes y altos. Sacan provecho de su perfil físico, de su estatura y fortaleza. Al final, con base a pelotazos lograron empatarnos. Tuvimos posibilidades de ampliar el marcador en tres o cuatro ocasiones, pero no se pudo», dijo el seleccionador mayor. NO NEGOCIARAN POR PERDER PARTIDOS Nelson Bonilla, seleccionado salvadoreño, luego de la polé-

mica que dejó a seis futbolistas fuera de la convocatoria de El Salvador, aseguró que nunca negociaron por pagos en caso de perder los partidos. El delantero manifestó su deseo de volver a la Selecta para los próximos partidos de eliminatoria y lamentó que los seis jugadores, entre ellos Rodolfo ‘Fito’ Zelaya, quedaran fuera de los partidos ante Granada y Montserrat, tras no llegar a un acuerdo con la FESFUT por los bonos que deben recibir, motivo por el que Bonilla fue tajante y aseguró que los seleccionados no negocian para recibir pagos en caso de perder. “Se negocian los premios, se negocian los bonos y se negocia todo, pero jamás en la vida habíamos negociado por perder. Los que sabíamos cómo van esas negociaciones no nos tomaron en cuenta y salieron con otras cosas y me duele porque hay un grupo de jóvenes que nos tienen respeto y no los hemos dejado perder y hemos tirado para el barco parejo”, comentó.


elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

37


38

El Imparcial • @elimparcialnews 02 de abril 2021

FAMA FAMA

El Imparcial

02@elimparcialnews de abril 2021

Así esperó Florinda Meza por su vacuna

contra la COVID Si se tratara de su icónico personaje en la serie cómica «El Chavo del Ocho», de seguro nos diría: «¡Mejor vayan a vacunar a su abuela!», siempre con el peculiar estilo de su personaje, «Doña Florinda». Pero, en esta ocasión, la actriz mexicana, Florinda Meza, optó por seguir las reglas e invitar a sus seguidores en redes sociales a aplicarse la vacuna contra la COVID-19, tal y como ello lo hizo.

D

emocráticamente esperando la vacuna contra el COVID 19. Sólo me quité el cubrebocas para la foto. #covid_19 #Hayquecuidarse #labonitavecindadvirtual». Esa fue la frase con la que Florinda Meza publicó una fotografía en Instagram en la que se le ve esperando por su vacuna

contra la COVID-19. La actriz, una de las figuras de la televisión mexicana y latinoamericana más respetadas, no obtuvo ningún «privilegio» en la aplicación de la vacuna como se manifestó en redes sociales, donde muchos usuarios señalaron que los miembros de la farán-

dula en América Latina estaban buscando ser beneficiados con la aplicación de la vacuna antes que la ciudadanía. Según medios internacionales, desde el pasado 30 de marzo y continuando hasta el próximo 3 de abril, la vacuna de AstraZeneca será aplicada a un total de

338,962 adultos mayores en las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc, en territorio mexicano, como parte de la inmunización de la población de México. Florinda Meza se une así a otras famosos que ya se han aplicado la vacuna y lo han he-

cho siguiendo las indicaciones estipuladas para toda la ciudadanía. Otras figuras de la farándula mexicana han sido Silvia Pinal, Enrique Guzmán, Ana Martin, Pedro Sola, Verónica Castro, entre otros.

Paris Hilton le compra un bolso de

Roban a Beyoncé y se llevan más de

P

Un grupo de ladrones asaltó varias bodegas de la cantante estadounidense Beyoncé en el área de Los Ángeles, llevándose objetos por un valor total de más de un millón de dólares, según informó el portal de entretenimiento TMZ.

5 mil dólares a su perro

aris Hilton recibió duras críticas por gastar miles de dólares en un artículo innecesario para su mascota. La famosa empresario compró dos bolsos de la exclusiva marca Hermès, uno para ella y otro para su chihuahua Diamond Baby, por los que habría pagado alrededor de 30 mil dólares. El de ella se trata de un modelo Birkin en color Bleu de Nord valorado en 24 mil 500 dólares, y el de su mascota un Micro Kelly Charm de 5 mil dólares, que se suele usar como adorno y que mide poco más de cinco centímetros. Para Paris Hilton no es ningún gasto sin sentido, pues ha asegurado en diversas ocasiones que quiere tratar a su can lo mejor posible, aunque no pareció impresionar demasiado a Diamond, que no ha podido resistirse a morderla en cuanto estuvo a su alcance, según ha mostrado su dueña en sus Stories de Instagram. Además, Paris está pla-

neando su familia y es posible que esté esperando sus primeros hijos, la también modelo se ha sometido a un tratamiento de fertilización in vitro junto a su prometido Carter Reum. La millonaria espera casarse antes de que nazcan los bebés. Paris y Carter se comprometieron en febrero pasado y ella no quiere esperar demasiado tiempo para subir al altar, pese a las restricciones del coronavirus. Su madre, Kathy Hilton, está organizando toda la boda.

un millón de dólares

E

ntre las pertenencias robadas se encontraban costosos bolsos y vestidos de la artista, así como algunos bienes de su estilista que también estaban guardados ahí. Las unidades de almacenamiento están ubicadas en un complejo de depósitos y son alquiladas por la productora y compañía de entretenimiento Parkwood Entertainment, propiedad de la compositora. De acuerdo con fuentes citadas por el medio, los robos sucedieron a comienzo de este mes en dos oportunidades. Los ladrones regresaron

al sitio del hurto una semana después de su primera incursión, accediendo en total a tres de las bodegas de la cantante de R&B. La Policía de Los Ángeles continúa investigando, pero aún no se ha efectuado ningún arresto. Beyoncé no ha sido la única afectada por robos a este tipo de bodegas en EE.UU. En enero la cantante y actriz Miley Cyrus fue víctima de un hecho similar en el que los asaltantes se llevaron ropa, fotos familiares y recuerdos, asegura TMZ. (Fama)


elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

39


40

El Imparcial • 02 de abril 2021

@elimparcialnews

AUTOSZ

POR QUÉ YOLANDA SALDÍVAR MATÓ A SELENA QUINTANILLA

El 31 de marzo de 1995, fue asesinada la reina del Tex-Mex, Selena Quintanilla, quien a los 23 años vio arrebatada su vida en manos de Yolanda Saldívar. Luego de haberle disparado en una arteria vital del omóplato derecho, Selena perdió la vida por desangramiento y un paro cardiaco.

E

l hecho consternó al mundo y la imagen de Yolanda Saldívar que se atrincheró en una camioneta pick up sosteniendo el arma homicida contra su cabeza mientras negociaba con la policía se convirtió en una imagen de horror para la posteridad. La asesina fue condenada a cadena perpetua, y hoy a sus 60 años, vive recluida en una celda de 3.5 x 2 metros en la cárcel de la Unidad Mountain View, en Gatesville Texas, operada por el Departamento de Justicia Criminal de Texas, donde transcurren sus días todos iguales con una rutina de breve esparcimiento al despertar, y sus labores como

conserje por la mañana y tarde. La razón por la que, quien fuera la fanática número uno y se ganó el corazón de Selena al grado de convertirse en su asistente y administradora de la boutique Selena etc, vive aislada del resto de la población de internas, es porque las autoridades han determinado que corre un peligro latente de ser asesinada por reclusas que ya no tienen nada que perder y que incluso ya la han amenazado de muerte. A la fecha el público se sigue preguntando la razón concreta del asesinato, y las versiones han sido tan variadas que no se pueden

comprender los motivos que llevaron a una ex enfermera, de quien todo aquel que conoció tiempo atrás afirmó que se trataba de una mujer buena y trabajadora, a quitarle la vida a un naciente ídolo latino. Nacida el 19 de septiembre de 1960 en San Antonio, Texas, Yolanda asistió a la escuela Kennedy, donde se dice la pasaba muy mal porque le costaba hacer amigos, pues sus compañeros la marginaban debido a su aspecto físico, motivo por el que prefería aislarse. ENFERMERA En 1985 fue aceptada en la Universidad de Texas y en cinco años se graduó como Licenciada en Ciencias de Enfermería, quien la conoció entonces afirma que Yolanda estaba

obsesionada con perder peso, pues estaba a disgusto con su figura. Ya incorporada en la vida laboral, y aunque era apreciada en los hospitales como una enfermera ejemplar, se sabe que comenzó a tener problemas legales, pues un médico la demandó por robo y después tuvo problemas por no pagar un préstamo estudiantil. Yolanda tenía 34 años cuando le disparó a Selena, a cuyo hermano, Abraham Quintanilla Junior, llamó insistentemente para proponerle la creación de un fanclub, propuesta que aceptaría y en menos de cuatro años, el grupo de admiradores ya contaba con 5 mil miembros. El trabajo de Yolanda era muy apreciado por Selena, de quien se ganó su confianza y la quería como una amiga, incluso la Sigue en pág 41


elimparcialnews Viene de pág 40 consideró parte de su familia y la colocó como administradora de su naciente cadena de tiendas de ropa. Al tiempo de mantenerse al frente, la familia comenzó a detectar movimientos sospechosos en sus cuentas y a recibir reclamos de los fans que aseguraron haber enviado dinero sin obtener a cambio la merchandise prometida de su ídolo, por lo que colocaron en la mira a Saldívar tras percatarse de un faltante de 30 mil USD: el miedo de ser despedida e ir a prisión habría sido el detonante del fatídico asesinato. CUENTAS CLARAS Tras ser confrontada por Abraham Quintanilla, quien le exigió cuentas claras, la mujer compró un revólver calibre 38 y se hospedó en la habitación 158 del Hotel Days Inn en Corpus Christi, donde citó a la ya entonces esposa de Chris Pérez a fin de entregarle unos documentos y tratar de justificar el faltante monetario. En una entrevista para A&E Real Crime Carlos Valdez, el fiscal principal del caso, dijo: Yo «Yolanda quería matar a Selena porque Selena iba a despedirla. Ella no existiría si no hubiera estado con Selena. Y si no trabajaba para Selena, no quería trabajar para nadie.» En el hotel ambas discutieron y Selena le dijo que ya no quería saber nada más de ella,

FAMA

El Imparcial • 02 de abril 2021

pues estaba decepcionada por su traición, motivo que desató la ira de la ex enfermera quien terminó por disparar. Aunque siempre aseguró que fue accidental y no tenía la intención de matar a nadie.

hablar’. Donde ella iba para la puerta le dije yo: ‘no cierres la puerta’. Donde le dije eso, se me fue el tiro», reveló.

DISPARO POR ACCIDENTE

Y es que Yolanda aseguró que la discusión previa al asesinato fue originada por la desconfianza de la artista hacia Saldívar, pues Selena tuvo miedo de que ella revelara su más íntimo secreto. La reina del Tex-Mex le habría manifestado su molestia al reprocharle que ella revelaría ese aborto que ella tenía, ya que supuestamente la asesina escuchó una conversación privada de Quintanilla con Ricardo Martínez, un cirujano plástico presuntamente relacionado con la famosa, donde le confesó que había estado embarazada. Dicha versión fue desestimada por las autoridades, que recrearon de forma diferente los hechos. Para el tribunal, la homicida le robaba a Selena y cuando ésta estaba a punto de despedirla, Saldívar la citó con mentiras y cometió el crimen. Martín Gómez, diseñador de moda de las boutiques de Selena, compartió laboralmente con Saldívar, y renunció semanas antes a su trabajo debido a que comenzó a notar comportamientos erráticos en la ex enfermera. Así lo dijo entonces al Washington Post: «Ella era muy vengativa. Era muy posesiva con Selena. Se enojaba mucho si le hacías algo. Ella jugaba tantos juegos mentales, decía que la gente había dicho cosas que ellos no habían dicho. Le pasaban tantas cosas a la ropa en la que estaba trabajando. Ella sabía que había terminado cierta pieza, pero regresaba de un viaje a Nueva York y me arrancaban los dobladillos. Era muy extraño».

Yolanda hizo reveladoras confesiones años después, el plan de un suicidio que terminó en asesinato y un presunto embarazo. En una entrevista con María Celesta Arrarás concedida tras las rejas apenas en 2020, se le vio aturdida a Yolanda, quien intentó explicar que el disparo se dio por accidente en medio de una discusión por un secreto que mantenía entre ella y la artista. «En primer lugar, yo no saqué el arma. Tuvimos una discusión y le dije ‘vete’. Ella estaba llorando profundamente diciéndome que ella me quería mucho y que yo no podía hacerle eso de dejarla así. Entonces le dije: yo nunca voy a revelar el secreto», relató entonces la mujer que se refirió a Selena como hija. Según sus palabras, se quería suicidar por la discusión con la cantante y eso derivó en el incidente que causó la tragedia. «La pistola estaba arriba de la cama, agarré la pistola y le dije: ‘yo no te dejo por ninguna otra persona’. La pistola me la puse en mi sien y le dije: ‘quiero que te vayas hija mía, vete’. No se quería ir. En ese momento, la puerta estaba abierta. Ella iba para la puerta y me dijo: ‘mamá, vamos a cerrar la puerta, vamos a

41

DESCONFIANZA

MUJER SOLITARIA Y PROBLEMÁTICA Por otra parte, un artículo del Texas Monthly publicado poco después del asesinato, detalló que Saldívar era una mujer solitaria y problemática. Una mujer se mudó a un departamento con Yolanda y descubrió que Yolanda no sólo tenía fotos de Selena en sus paredes, sino que todo el lugar era como un santuario. Asustada, la mujer se mudó des-

pués de dos semanas. Este tipo de comportamiento abona a la teoría de que Yolanda estaba realmente obsesionada y enamorada de Selena, una versión que han sostenido muchos fans que afirman que Saldívar “le había entregado toda su vida” a la artista, pues tenía la fantasía de un amor romántico hacia ella. En 2018, Yolanda aseguró que en realidad quería simular un asalto para evitar ir a la cárcel y no pagarle alrededor de 200 mil USD que había sustraído durante su administración de las tiendas de ropa. Es por ello que dos días después de haber sido confrontada por Abraham Quintanilla respecto a las finanzas de la empresa, compró el arma con el plan de hacer creer a la policía que habían sido asaltadas por un desconocido en el hotel. Trascendió que Yolanda incluso presentó un rozón de bala en la pierna, el cual ella misma se propinó. De acuerdo a la legislación estadounidense, Saldívar podrá solicitar su libertad condicional en 2025 sin un abogado, pues simplemente tendrá que comprobar que su comportamiento fue bueno durante sus primeros 30 años cumpliendo su sentencia. Según las autoridades de la prisión, Yolanda ya ha solicitado en dos ocasiones la reducción de su pena, hecho que podría ser realidad dentro de cuatro años, cuando está fijada su próxima audiencia. (Fama)


02 de abril 2021

HUMOR Este era un niño de 5 años que estaba con su mamá en la parada del autobús y le dice la mamá al niño: Cuando nos subamos al autobús le dices al conductor que tienes 4 años, para que no te cobre pasaje. Entonces se suben al autobús y le dice el conductor al niño: ¿Cuántos años tienes? Y le dice el niño: Cuatro. Y el conductor le dice: ¿Y cuándo cumples los 5 años? Y el niño responde: ¡Cuando me baje del autobús!

no, dijo el campesino, y entró a la iglesia. Cuando el padre se disponía a comenzar la misa dice: ¡Dios está con nosotros! Entonces el campesino se levanta enojado de su asiento y dice: Entonces, ¡quién me está cuidando el caballo!

En una clase mixta, llega la profesora y pregunta: Juanito, ¿Qué quieres ser cuando grande? ¡Quiero ser doctor señorita! Muy bien Juanito, ¿Y tú Alejandro? ¡Quiero ser fontanero! ¡Muy bien Alejandro! ¿Y tú clara? Yo quiero ser mamá profesora. ¡Que fantástico, ¿Y tú Pepito? ¡Yo, yo quiero ayudar a Clara a ser mamá!

Esta es una señora que llama a una carnicería y pregunta: ¿Tiene orejas de conejo? Sí. ¿Y patas de cerdo? Sí. ¿Y cabeza de vaca? Si ¡Dios mío! ¿Es usted un monstruo?

Va pasando un campesino por afuera de la iglesia y el cura del pueblo le dice: Hijo, pasa a misa. El campesino le responde: No puedo padre, ¿quién me cuidará el caballo? Dios te lo cuidará, hijo. Bue-

No desayuné pensando en ti, no almorcé pensando en ti, no cené pensando en ti, y no dormí porque tenía hambre.

FRASE DE LA SEMANA “El buen humor es una de las mejores prendas de vestir con las que puede cubrirse nuestra sociedad”. William Makepeace Thackeray

Lucero se luce bailando en Tik Tok

L

a reconocida cantante mexicana, Lucero se unió a el famoso Mariachi Gama 1000, compuesto por Jesús Gama y Chadbi para publicar un video en redes sociales, los jóvenes mariachis, han ganado gran fama al poner a bailar a muchos famosos en TikTok. Lucero compartió en Instagram con su más de 3 millones de seguidores

el video donde aparece a lado de los jóvenes mariachis. En la grabación se puede ver como la actriz y cantante comienza a bailar uno de sus más grandes éxitos «Cuéntame», y agregó un texto en la publicación en el que afirma que «Lo mejor es bailar con mis queridos @JesusGamajr y @Chadbi_», además invitó a sus seguidores a bailar el tema musical.

Sus millones de fans no hicieron esperar los comentarios y llenaron a los artistas de halagos; hasta el momento, a menos de 24 horas de haber compartido el vídeo, Lucero ha recibido más de 87 mil me gusta y más de mil 300 comentarios. (Fama)


elimparcialnews

La carrera de todos los cantantes se constituye también, además de talento y una personalidad que los haga únicos, de un estilo que los identifique con el público, casi como crear un personaje que los acompañe durante toda su trayectoria.

U

no de los cantantes de música en español más importantes de los tiempos actuales es Luis Miguel, quien además de haber conquistado al público con una melodiosa voz, también sedujo a sus fans con un estilo particular al bailar y una indumentaria que lo caracterizan completamente. Desde muy chico, cuando su padre Luisito Rey lo lanzó a la fama, Luis Miguel se mostró ante la audiencia con un estilo muy propio y un look innovador para un cantante infantil. Era el inicio de los años 80 y el pequeño “Luismi” aparecía en los escenarios vistiendo llamativos trajes entallados, metálicos y el pelo largo, sello que lo acompañó por varios años. Pero, además de su identificable imagen, el cantante de Ahora te puedes marchar mostró desde chico un ritmo inconfundible al bailar y una manera de acicalarse su larga melena que con el tiempo se volvieron su “marca registrada”, la que encantó a miles. Ahora, a cuatro décadas del lanzamiento de Luis Miguel, una persona del que entonces era su equipo, narró cómo surgieron sus bailes y movimientos, además si estos se originaron de manera espontánea y natural o más bien obedecieron a una estructurada estrategia de mercadotecnia. Fue Ernesto Gilabert, quien fuera el director artístico y personal de Luis Miguel, que reveló los inicios de los movimientos de “El Sol”. “Acicalarse el cabello. Todo empezó con regaños de Luis Rey para con su hijo. Porque Luis Miguel tenía una melena, ya sabes, como de honguito, cabello largo y a cada rato él se acicalaba el cabello y lo hacía constantemente. Su padre, con esa personalidad que tenía, pues le reclamaba: ‘coño, niño Micky, déjate ese cabello, te voy a cortar el pelo’ y ya sabes”, narró para el programa De primera mano.

FAMA

El Imparcial • 02 de abril 2021

43

Luis Miguel intentó emular en su

infancia a una estrella de rock LARGA CABELLERA DE LUIS MIGUEL El director artístico evitó que Luis Rey cortara la larga cabellera de Luis Miguel porque al entonces niño le gustaba tenerlo largo y lucirlo en sus presentaciones. Fue entonces que a Ernesto se le ocurrió aprovechar la situación y convertir el tic y las muletillas de Luis Miguel en un sello artístico sobre los escenarios. “Yo hablo con Luis Rey y le digo que lo deje ser, de hecho eso que podría ser para él un defecto o una cuestión negativa, el acicalarse el cabello, que lo dejara ser, eso se podría convertir en un gancho: yo le llamo gancho a ese tipo de movimientos que causan interés en la gente”, añadió. Fue así que Gilabert notó movimientos distintivos en las maneras de Luis Miguel: “Destaqué muchas cosas de su personalidad a través de conocerlo, primero platicábamos mucho, yo le dejaba jugar en las sesiones que teníamos”. Y fue jugando que el director descubrió los reflejos naturales que se convertirían en los ademanes emblemáticos del cantante: manotazos y patadas al aire. “Se llegó a dormir en mi casa Luis Miguel junto con Alejandro (su hermano). Un día llega Marcela y me pide que si se podían quedar porque ellos tenían un compromiso, me imagino que no podían estar los niños. Dije ‘claro que sí’, por la confianza que nos teníamos. En algún momento hizo el movimiento de descubrirse el hombro con un saco, lo repitió muchas veces y se convirtió en un sello distintivo de Micky”. Pero Luisito Rey tenía otra cosa en mente: él buscaba que su hijo fuera una suerte de versión infantil del “rey del rock”. PARECIDO A ELVIS PRESLEY Luis Rey me direccionó a que tenía que hacer un trabajo parecido a Elvis Presley. Que se pareciera mucho en sus movimientos, en sus vestuarios. Al notar que el equipo buscaba emular el estilo de Elvis, un directivo regañó a Gilabert: “Me dijo que no estaba bien lo que estaba haciendo, que el artista era Luis Miguel”, por lo que su personalidad se impuso también en

su vestuario: “Veía muchas películas de piratas y de soldados franceses, ingleses de aquellas épocas, ahí se me ocurren sus primeros di-

seños, de soldadito, esos son diseños míos”, recordó el hombre que ayudó a definir la imagen de Luis Miguel. (Fama)

NECESITAMOS TRABAJADORES PARA LIMPIEZA DE CONDUCTOS DE AIRE $14 por hora para comenzar. No se necesita experiencia. Se necesita récord criminal limpio y documentos.

Llamar al: 703-595-3669


44 44

El ElImparcial Imparcial • 02 de abril 2021

FAMA

FAMA

elimparcialnews.com @elimparcialnews

Alejandro Fernández recibirá

premio en los Latin AMA’s Alejandro Fernández «El Potrillo» será galardonado con el Premio Ícono durante la sexta edición de los Latin American Music Awards (Latin AMAs) el próximo 15 de abril. Alejandro Fernández además tendrá una actuación musical en la gala, que se transmitirá en vivo por Telemundo a partir de las 7PM de Miami, desde el BB&T Center en Sunrise, Florida.

L

os organizadores en un comunicado compartieron que el Premio Íconico se concede a un artista que interpreta nuestras vidas en sus canciones, es parte de la historia del mundo latinoamericano y es considerado un héroe musical. Su nombre sobrepasa todas las generaciones. Su público lo admira y otros artistas son inspirados diariamente por él. «El Potrillo» Fernández «es el máximo exponente de la música

mexicana a nivel mundial. Hijo de la leyenda viviente Vicente Fernández, ha forjado una impresionante carrera individual, conquistando los escenarios del planeta gracias a su interpretación muy personal de la música mexicana», agregaron. Y «más allá de los escenarios, sus contribuciones a los más necesitados aunado a su constante apoyo a los inmigrantes latinos en los Estados Unidos lo hacen merecedor» de este galar-

dón. Fernández ha vendido más de 35 millones de discos y encabezado las listas de popularidad en México, Estados Unidos, España y América Latina. A través de colaboraciones con artistas como Beyoncé, Christina Aguilera, Gloria Estefan, Marc Anthony, Rod Stewart y Plácido Domingo, ha llevado sus raíces mexicanas a grandes escenarios internacionales.

Su más reciente álbum, «Hecho en México», debutó en el No. 1 de la lista «Top Latin Albums» de Billboard, convirtiendo a Fernández en el primer artista en lograr dicha

posición en cuatro décadas distintas (1990, 2000, 2010 y 2020). (Fama)


elimparcialnews @elimparcialnews

FAMA

FAMA

ElElImparcial Imparcial •02 02de deabril abril2021 2021

45 45

Ana Bárbara tiene su estrella en el Paseo de la Fama de Las Vegas La cantante del género grupero, Ana Bárbara, se ha posicionado como una de las mujeres más bellas dentro del mundo de la música y de la farándula en México, lo que la posiciona en un lugar privilegiado dentro de la historia de cantantes femeninas en géneros regionales mexicanos.

B

ajo este panorama, la famosa ha generado gran impacto en sus seguidores a través redes sociales, debido a que durante la cuarentena por el Covid-19, se ha mostrado más activa que nunca a través de sus cuentas y diversos perfiles, donde interactúa y comparte contenido de su día a día. Cabe recordar que desde muy temprana edad la famosa conocida como «La Reina grupera» se ha consolidado como una figura

pública revelando los detalles de su vida privada ante los reflectores, lo cierto es que no todos saben los detalles particulares de la vida de la famosa cantante. SU ESTRELLA EN EL PASEO DE LA FAMA Recordemos que la multipremiada cantante y también conductora, cuenta con una extensa trayectoria, sin embargo, en su haber destacan ganar el Grammy Latino en 2005 y haber sido nominada al

Grammy en 2006, además de que cuenta con una estrella en el Paseo de la fama de Las Vegas. Cabe mencionar que el Paseo de las Estrellas, ubicado en Las Vegas, Estados Unidos, es un destacado tributo ubicado en las calles a las celebridades del mundo del espectáculo, muchas de las cuales son hispanas, por lo que es similar al Paseo de la Fama de Hollywood, el cual está ubicado en California, Estados Unidos.

Y es precisamente en este paseo de las estrellas es que «La Reina grupera» cuenta con su propia placa en este paseo de famosos, en donde su nombre se enlistó junto a los de otras reconocidas y talentosas personalidades, por lo que la emoción de Ana Bárbara fue tanto que su reacción sorprendió, por lo que ahora los usuarios en redes sociales han revivido este mo-

mento para la famosa y talentosa cantante. (Fama)


46

Imparcial •02 02de deabril abril2021 2021 ElElImparcial

AUTOS AUTOS

elimparcialnews @elimparcialnews

Hyundai da a conocer un boceto del Santa Cruz,

vehículo que rompe todos los moldes en el segmento - El muy esperado vehículo Santa Cruz Sport Adventure rompe todos los moldes tanto en el segmento de los SUVs como en el de las camionetas, creando una totalmente nueva categoría en los vehículos para aventuras - Una cama de utilidad múltiple y muy segura provee flexibilidad para transportar diferentes tipos de carga - Orgullosamente diseñado en el centro Hyundai Design North America y construido en la Hyundai Motor Manufacturing Alabama (HMMA)

H

yundai ha dado a conocer su primer boceto del altamente anticipado vehículo Santa Cruz Sport Adventure. El Santa Cruz 2022 abrirá nuevos caminos en los segmentos de SUVs, camionetas y vehículos “crossover”, ofreciendo una nueva categoría de vehículo diferente a cualquiera otra existente en el mercado de Estados Unidos. El Santa Cruz cuenta con

un impresionante pero al mismo tiempo sofisticado diseño, potentes y eficientes sistemas de propulsión, una flexible cama abierta para carga, una conectividad de avanzada y una muy maniobrable plataforma de tracción en las cuatro ruedas que es igualmente cómoda tanto en ambientes urbanos como en sitios propicios para las aventuras. El Santa Cruz será producido en

Montgomery, Alabama, este verano. “El Santa Cruz, con su impresionante estilo, abre la vía hacia un totalmente nuevo territorio en el segmento, tanto para Hyundai como para toda la industria en general. La flexibilidad de una cama abierta acoplada a la seguridad que brinda una cabina cerrada cumplimenta las cambiantes necesidades de cada día de los

compradores amantes de las aventuras, mientras potentes y eficientes motores y una soberbia maniobrabilidad garantizan que sea un placer conducir tanto en ambientes urbanos como en todo tipo de terrenos. Nuestros clientes pensarán cómo han podido vivir sin este vehículo hasta ahora”, dijo José Muñoz, presidente y director ejecutivo (CEO) de Hyundai Motor America. HYUNDAI MOTOR AMERICA Hyundai Motor America considera que todos merecen lo mejor. Desde la manera en que diseñamos y construimos nuestros autos hasta la forma en que tratamos a las personas que los conducen, lograr que las cosas sean

mejores es el objetivo de todo lo que hacemos. Las ricas líneas de autos, SUVs y vehículos eléctricos de combustible alternativo así como los vehículos de batería de combustible de Hyundai, todos con la más alta tecnología, están respaldadas por la garantía Hyundai Assurance - nuestra promesa de crear una mejor experiencia para nuestros clientes. Todos los vehículos Hyundai son vendidos y reci-

ben servicio en más de 820 concesionarios en todo el país, y casi la mitad de los que son vendidos en Estados Unidos está construida en la Planta manufacturera de Hyundai Motor situada en Alabama (Hyundai Motor Manufacturing Alabama). Hyundai Motor America tiene su sede en Fountain Valley, California, y es una subsidiaria de Hyundai Motor Company de Corea. (PRNewswireHISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews

El Imparcial • 02 de abril 2021

47


48

El Imparcial • 02 de abril 2021

@elimparcialnews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.