2021-02-26 | El Imparcial News | Febrero/February 26

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 992 • 26 de febrero, 2021

M

iembros de la Alianza Nacional del TPS, marcharon este 23 de febrero en Washington DC, para pedir al gobierno del presidente Joe Biden y a los congresistas, se agilice la promesa de otorgar una residencia permanente para cerca de medio millón de amparados con esta gracia migratoria. Los protestantes recordaron al nuevo gobierno que durante la administración del presidente Obama, hubo promesas similares y pasaron ocho años esperando la anhelada regularización del estatus migratorio. Biden presentó la semana pasada al Congreso, una propuesta de ley de reforma migratoria, que incluye un camino a la ciudadanía para los beneficiarios del TPS. Pág. 9


2

El Imparcial • 26 de febrero 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 26 de febrero 2021

3


4

El Imparcial • 26 de febrero 2021

@elimparcialnews


VIRGINIA

elimparcialnews

E

l gobernador de Virginia, Ralph Northam anunció que a medida que las tasas de infección y las hospitalizaciones por COVID-19 continúen disminuyendo y las vacunas aumenten en Virginia, ciertos lugares de entretenimiento y deportes al aire libre pueden comenzar a operar con mayor capacidad a partir del lunes 1 de marzo. Él enmendó la Orden Ejecutiva Setenta- Dos con los próximos pasos del plan “Forward Virginia” para aliviar de manera segura y gradual las restricciones de salud pública mientras se mitiga la propagación del virus. “Gracias al arduo trabajo y sacrificio de todos los virginianos, las tasas de hospitalización y positividad en todo el Commonwealth son las más bajas en casi tres meses”, dijo el gobernador Northam. “A medida que las métricas clave de salud muestran tendencias alentadoras y continuamos aumentando nuestros esfuerzos de vacunación, podemos comenzar a reanudar gradualmente ciertas actividades recreativas y reabrir aún más sectores de nuestra economía. Incluso mientras tomamos medidas para facilitar de manera segura las pautas de salud pública, todos debemos permanecer vigilantes para poder man-

El Imparcial • 26 de febrero 2021

5

Virginia autoriza nuevos límites

de capacidad en negocios tener nuestro progreso: cuanto más nos quedemos en casa, nos enmascaramos y practicamos el distanciamiento social, más vidas salvaremos de este peligroso virus “. El Commonwealth mantendrá una estrategia de Safer at Home con protocolos estrictos y continuos de salud y seguridad que incluyen distanciamiento físico, requisitos de uso de máscaras, límites de reunión y restricciones de capacidad comercial. La orden de Stay at Home modificada actual vencerá el 28 de febrero de 2021. ALIVIAR RESTRICCIONES El gobernador Northam está comenzando a aliviar las restricciones de salud pública tomando medidas para aumentar los límites de capacidad en entornos al aire libre, donde la evidencia muestra que el riesgo de transmisión aérea de COVID-19 es

menor. Los cambios clave en la Tercera Orden Ejecutiva Setenta y Dos Enmendada incluyen: REUNIONES SOCIALES: El número máximo de personas permitidas en una reunión social aumentará de 10 a 25 personas para entornos al aire libre, mientras que se mantendrá en 10 personas para entornos interiores. LUGARES DE ENTRETENIMIENTO: Los lugares de entretenimiento al aire libre y de entretenimiento público podrán operar con hasta 1,000 personas o al 30 por ciento de su capacidad, lo que sea menor. Si continúan las tendencias actuales, estos lugares pueden operar al 30 por ciento de su capacidad sin límite en la cantidad de personas autorizadas a asistir a partir de abril. Los lugares de entretenimiento públicos y de entretenimiento en interiores deben seguir funcionando al 30 por

ciento de su capacidad con un límite de 250 personas. Todos los lugares de entretenimiento estaban previamente limitados a un máximo de 250 personas. ESTABLECIMIENTOS GASTRONÓMICOS: Se permitirá la venta, consumo y posesión de alcohol en el lugar hasta la medianoche, extendido desde las 10:00 p.m. Todos los restaurantes, establecimientos gastronómicos, patios de comidas, cervecerías, microcervecerías, destilerías, bodegas y salas de degustación deben permanecer cerrados entre la medianoche y las 5:00 a.m. CAMPAMENTOS DE VERANO DURANTE LA NOCHE: A partir del 1 de mayo, los campamentos de verano durante la noche podrán abrirse con estrictas medidas de mitigación. El registro puede co-

menzar ahora. Las nuevas pautas estarán vigentes durante al menos un mes y las medidas de mitigación pueden aliviarse aún más si las métricas clave de salud continúan mejorando. Se mantendrán las pautas actuales para negocios minoristas, fitness y ejercicio, grandes lugares de entretenimiento y servicios de aseo personal. Se recomienda encarecidamente a las personas que sigan trabajando a distancia si es posible.


6

El Imparcial • 26 de febrero 2021

@elimparcialnews

INMIGRACIÓN

Alertan sobre las estafas de inmigración A algunos inmigrantes les proponen pagar ahora para ser los primeros de la fila de una futura reforma migratoria. A otros, les ofrecen transformar su TPS en una residencia permanente. Y a inmigrantes como Yusimi Suárez le dijeron que pronto podría encontrarse con su hermano, detenido por ICE.

L

as tres suculentas oportunidades tienen algo en común: son nuevas estafas. Tienen a los inmigrantes en el punto de mira. “Yo, esperanzada, no me di cuenta de que me estaban pidiendo más información y se la di”, lamenta Suárez.

¿POR QUÉ HAY NUEVOS RIESGOS DE ESTAFAS EN LA ACTUALIDAD? El cambio de gobierno y la pandemia han abierto nuevas oportunidades para los defraudadores, aseguran los abogados y activistas proinmigración consultados por Noticias Telemundo Investiga. Desde hace semanas, organizaciones en varios puntos del país están recibiendo alertas de estafadores que aprovechan los cambios migratorios que el nuevo presidente Joe Biden prometió: una reforma migratoria para millones de indocumentados, green cards para beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) y el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y más liberaciones de inmigrantes recluidos en centros de detención. En Chicago, Mony Ruiz Velasco, de Alianza América, advierte: “Hemos escuchado de personas que les dicen ‘trabajamos con el gobierno, o tenemos conexiones con alguien que está dentro del gobierno, y podemos ayudarle a facilitar el proceso’. Al igual que también vemos que algunos notarios o abogados se aprovechan y dicen: ‘¿Saben qué? Pueden irme pagando desde ahora para cuando ya pase algo, entonces ustedes van a estar a principio de la fila”. Pero, por ahora, no hay ninguna fila, ni requisitos claros, ni formularios definidos, porque la reforma migratoria todavía es una propuesta política sin consensuar ni aprobar en Washington. ¿QUÉ PELIGROS CONLLEVA LA PANDEMIA? La crisis del coronavirus ha normalizado el contacto virtual; ya no es necesario acudir a la oficina de un abogado, no les vemos cara a

cara. Para Laura Muñoz, de Florida Immigrant Coalition, eso ha abierto también más rendijas para los delincuentes y hace más complicado que salten las alarmas por posible fraude. “Todo es virtual. Ha crecido la frecuencia y la capacidad de las personas para cometer estafas”, explica Muñoz, que coordina un centro de llamadas en Miami (888-600-5762) donde reciben dudas y denuncias de inmigrantes. Según esta activista, contratar servicios migratorios en línea deja a las víctimas de fraude más desprotegidas. En acuerdos presenciales, pueden reportar al menos a las autoridades más detalles: cómo era la persona o en qué oficina le cobraron el dinero. Pero por teléfono y en línea, “al final del día esa persona desaparece por completo, no responde a las llamadas, dio una información incorrecta y entonces ese dinero [que pagó el inmigrante] no llegó a nada”, dice.

¿POR QUÉ VÍAS SE COMUNICAN LAS AGENCIAS DE INMIGRACIÓN? Esta pregunta es importante, aunque su respuesta no es sencilla. “La agencia de inmigración no se comunica con las personas por WhatsApp o por mensaje de texto”, dice el abogado de inmigración Michael Areizaga. “La forma en la que ellos se comunican normalmente es a través de correo regular, de una carta con el membrete de la agencia”. Las agencias más comunes son el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés), más enfocada en los beneficios, visas y permisos de trabajo, y el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), en casos de detenciones y procesos de deportación. ¿Y POR TELÉFONO? Eso es complicado. Una señal de alerta de que puede encontrarse ante una estafa son los datos que le están pidiendo al inmigrante. “Si están solicitando información personal o financiera a través de teléfono, mensaje de texto, correo electrónico o WhatsApp, la persona debería tener mucha sospecha de eso”, dice Areizaga. Pero, a veces, la agencia de

inmigración llama por teléfono. Por un lado, los funcionarios de ICE podrían llamar en relación a procesos migratorios. Por otro, el servicio telefónico de USCIS tiene un mecanismo que llama de vuelta al solicitante en cuestión de horas o de días, explica la licenciada Maggie Arias, que preside la Asociación Nacional de Abogados de Inmigración en el sur de Florida. ICE confirmó a Noticias Telemundo Investiga que la aplicación WhatsApp nunca es la manera de contactar a los inmigrantes o a sus familiares.

¿QUÉ DEBO COMPROBAR PARA SABER SI ES REAL? Noticias Telemundo Investiga revisó, con abogados, varias cartas falsas que pretendían engañar a familias inmigrantes y hacerles creer que procedían del gobierno federal. Se repiten en ellas diversos errores: el nombre de la agencia está mal escrito, la dirección de la oficina no existe, tiene faltas de ortografía en inglés o el supuesto funcionario que firma no incluye su nombre. Por eso, los abogados recomiendan llamar a las oficinas regionales de ICE (field offices) para verificar que los datos que aparecen en esos documentos sean correctos. Al teléfono, el funcionario debería conocer el expediente en cuestión. Así que una señal de alerta son las preguntas que buscan obtener información básica y comprometedora. “ICE no te va a llamar para pedirte datos biográficos”, advierte la abogada Maggie Arias. “ICE tiene tu información si te estás reportando con ellos, igual pasa con USCIS. En un proceso, no hay razones para pedirte ningún tipo de información biográfica”. ¿QUÉ FORMAS DE PAGO DEBO EVITAR? Hay unanimidad entre abogados y activistas. Las formas de pago más riesgosas son las aplicaciones móviles, como PayPal, Venmo o Cash App. También existe la aplicación Zelle, pero permite un cierto monitoreo a través del banco. Las agencias de inmigración nunca pedirán transacciones de este tipo. A notarios

y abogados se les puede pedir una alternativa de pago más fiable. El abogado Michael Areizaga subraya que las fianzas de inmigración se pueden pagar en una oficina del gobierno a través de “un envío de dinero del correo postal (USPS money order), o un cheque de gerente (cashier’s check), o a través de una compañía fiadora (immigration bail bonds)”. Pero nunca a través de una transferencia de dinero convencional (money order) en marcas como Western Union o Moneygram. Los trámites migratorios con USCIS sí se pueden pagar mediante una money order común y con cheques. También, en algunas ocasiones, con tarjetas de crédito o débito rellenando un formulario del gobierno. Pero nunca se pagan por teléfono y, solo excepcionalmente, por transferencia bancaria. Es necesaria una cautela extra más: el destinatario del pago. “Debe poner Pay to the order of U.S. Department of Homeland Security, en inglés. Y si te están pidiendo que lo pagues a un oficial, o a una oficina, no es correcto”, dice Maggie Arias, presidenta de la Asociación Nacional de Abogados de Inmigración (AILA) en el sur de Florida. Si el pago es por un servicio de un abogado o un notario, toca pedir un comprobante de qué se paga y cuánto se abona. Y, aunque no es obligatorio en todos los estados, ayudará tener un contrato del servicio usado, entenderlo y pedir, si hace falta, una traducción.

¿DÓNDE DEBO ACUDIR PARA DENUNCIAR? Hay varios caminos y hay unanimidad en que lo mejor es reportarlo. Las víctimas de fraude pueden denunciar ante las autoridades, desde los departamentos de policía de las ciudades hasta el FBI, pasando por

unidades específicas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) que investigan estos fraudes. ICE, por ejemplo, los investiga desde dos unidades: Homeland Security Investigations (HSI) rastrea a grupos organizados, transnacionales o fraudes financieros. La oficina de responsabilidad profesional indaga para saber si funcionarios de la agencia están implicados directa o indirectamente en esos fraudes. ICE tiene una línea telefónica (866-347-2423) y un formulario web para reportar fraudes. También la Comisión Federal de Comercio (FTC) cuenta con un departamento que investiga las estafas migratorias con un número de atención a las víctimas: 1-877-382-435. Hay otras formas de reportar una estafa. Si proviene de un licenciado, las asociaciones recomiendan acudir a las juntas estatales de abogados (state bar associations) para alertar sobre ese profesional en particular. Si el estafador es un notario, hay una web, Stop Notario Fraud, creada por AILA para denunciarle. En estos casos, los abogados de inmigración aseguran que presentar una solicitud al gobierno con errores crea otro problema nuevo: expone el caso del inmigrante, le cierra la oportunidad del beneficio migratorio e incluso lo pone en riesgo de deportación. (Fuente: Telemundo/ Por Damià Bonmatí y Belisa Morillo)


elimparcialnews

ECONOMIA

El Imparcial • 26 de febrero 2021

7

Aprobación de ayuda Pruebas de Covid gratis de $1,400 casi listo en Prince William Los demócratas de la Cámara de Representantes se mostraban dispuestos a aprobar este viernes 26 de febrero el paquete de ayuda del presidente, Joe Biden, de 1.9 billones de dólares que incluye cheques de 1,400 dólares para millones de ciudadanos.

Las pruebas gratuitas de COVID-19 están disponibles para cualquier persona que viva o trabaje en el Condado de Prince William, la Ciudad de Manassas, o la Ciudad de Manassas Park.

L

E

l proyecto de ley incluye cheques directos de 1,400 dólares para personas con ingresos de hasta 75,000 dólares anuales, o matrimonios que ganen hasta 150,000 dólares al año, un bono federal por desempleo de 400 dólares a la semana y ayudas de hasta 3,600 por niño durante un año. También incluye miles de millones de dólares para las vacunas y pruebas de COVID-19, escuelas, Gobiernos estatales y locales, restaurantes y aerolíneas. Ofrece, asimismo, exenciones fiscales a las personas con menores ingresos y a las familias con hijos. El proyecto deberá ser aprobado por el Senado y llegar a las manos de Biden a mediados de marzo. Pero ya enfrenta negativas. La Cámara Alta determinó este jueves que la propuesta de aumentar el salario mínimo a 15 no podrá permanecer dentro del mismo proyecto de ley. La asesora oficial del Senado sobre reglas y procedimientos, Elizabeth MacDonough, determinó que la inclusión del aumento del salario mínimo en el mismo paquete iba en contra de los procedimientos de la reconciliación presupuestaria. Biden, defensor del aumento de 15 dólares, se mostró “decepcionado” por el resultado, pero respetó la decisión del parlamentario, aseguró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. El sueldo federal de 7.25 dólares la hora no ha subido desde 2009. “Trabajará con los líderes del Congreso para determinar el mejor camino a seguir

porque nadie en este país debería trabajar a tiempo completo y vivir en la pobreza”, dijo Psaki. Aunque la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, dijo que el plan de salario mínimo se mantendría en la legislación de esa cámara de todos modos. “Los demócratas de la Cámara creen que el aumento del salario mínimo es necesario”, sentenció. Muchos demócratas de la Cámara Baja también insisten en que el partido luche por el aumento salarial. La representante Pramila Jayapal, demócrata por Washington, una de las principales promotoras del aumento, dijo que los demócratas no deberían dejarse doblegar por “el obstruccionismo republicano”. Pero los demócratas pueden permitirse pocas diferencias sobre este tema en el proyecto de ley de ayuda COVID-19. Solo tienen una ventaja de 10 votos en la Cámara de Representantes y no les sobran votos en el Senado, que está dividido al 50%. Allí ningún republicano ha expresado su apoyo a la legislación hasta el momento, el cual es necesario dado que los demócratas solo mantienen la mayoría por un escaño. Por ello, para lograr la aprobación del plan, los demócratas buscan utilizar un proceso conocido como reconciliación presupuestaria. Esto permitiría avanzar la legislación mediante un voto de mayoría simple, en lugar de necesitar 60 votos y, por tanto, el apoyo de los republicanos.

os participantes deben proporcionar su nombre completo, número de teléfono y una dirección residencial o laboral en el Condado de Prince William, la Ciudad de Manassas o la Ciudad de Manassas Park para obtener la prueba de COVID y recibir los resultados. Aquí hay una lista de los próximos sitios de prueba y sus direcciones. Todos los sitios pueden realizar pruebas desde el automóvil o a personas a pie. Para asegurarse de recibir una prueba, llegue al sitio lo más cerca posible de la hora de inicio. Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en cada sitio. Para detalles sobre las pruebas y durante los períodos de mal tiempo o lluvia/ nieve pronosticada, consulte https://coronavirus.pwcgov.org/testing/ para obtener información sobre cierres. LUNES, 1 DE MARZO DE 2021 Metz Middle School 9950 Wellington Rd. Manassas, VA 20110 Hora de inicio 10:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 2:00 p.m., lo que suceda primero. MARTES, 2 DE MARZO DE 2021 James S. Long Regional Park 4603 James Madison Hwy. Haymarket, VA 20169 Hora de inicio 11:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 1:30 p.m., lo que suceda primero. Cloverdale Park 15150 Cloverdale Rd. Dale City, VA 22193 Hora de inicio 4:00 p.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el si-

tio o hasta las 6:00 p.m., lo que suceda primero. MIÉRCOLES, 3 DE MARZO DE 2021 Grace Church 1006 Williamstown Dr. Dumfries, VA 22026 Hora de inicio 9:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 1:00 p.m., lo que suceda primero. JUEVES, 4 DE MARZO DE 2021 Woodbridge Senior Center 13850 Church Hill Dr. Woodbridge, VA 22191 Hora de inicio 10:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 2:00 p.m., lo que suceda primero. VIERNES, 5 DE MARZO DE 2021 Splashdown Water Park 7500 Ben Lomond Park Rd. Manassas, VA 20109 Hora de inicio 2:00 p.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 6:00 p.m., lo que suceda primero. SÁBADO, 6 DE MARZO DE 2021 Development Services Building 5 County Complex Woodbridge, VA 22192 Hora de inicio 9:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 12:00 p.m., lo que suceda primero.


8

El Imparcial • 26 de febrero 2021

INMIGRACIÓN

@elimparcialnews

Biden reabre centro de detención para

menores migrantes de la era Trump

La decisión del gobierno del presidente Joe Biden de reabrir un centro de detención para menores en el estado de Texas, en la frontera con México, ha suscitado las críticas contra una administración que se ha comprometido a dar un trato «humano» a los migrantes. La llegada a la frontera de miles de jóvenes en plena pandemia ha obligado a adoptar esta medida «temporal», sostiene la Casa Blanca.

M

ás de 6.000 menores no acompañados que llegaron a la frontera sur se encuentran bajo custodia del Departamento de Salud de Estados Unidos. Las autoridades aseguran que los niños serán tratados de acuerdo a los protocolos establecidos en la ley estadounidense. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, más de 5.700 menores no acompañados llegaron a la frontera Estados Unidos con México, en enero de este año. Miles de ellos están bajo la tutela del Departamento de Salud, en instalaciones provisionales de reasentamiento, una de ellas reabierta por la administración Biden, esta semana, en Texas, una decisión no exenta de polémica. Según Jennifer Podkul, representante de la organización Niños en Necesidad de Defensa (KIND, por sus siglas en inglés) la llegada de estos inmigrantes responde al revés que sufrieron las políticas de la Administración Trump que daban luz verde a la deportación de menores, al ser rescindidas por un juez federal, en noviembre de 2020. “No es que de repente haya más niños lle-

gando, es que los tribunales volvieron a abrir la válvula. Como había sido anteriormente, que un niño no acompañado podía caminar hasta un funcionario fronterizo y pedir ayuda, pedir protección, y luego ir a un refugio del Departamento de Salud”, contó Podkul a la Voz de América. PATROCINADORES DE NIÑOS La activista explicó que es «responsabilidad de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) encontrar rápidamente un patrocinador para el niño, de modo que el menor viva en un hogar y no bajo la custodia del gobierno mientras progresa su caso en la corte de inmigración». La Oficina de Reasentamiento de Refugiados dijo a la VOA que se toma “muy en serio” ese proceso y que espera que la mayoría de los niños sean reacomodados, en «aproximadamente 30 días». La agencia explicó que “tan pronto” como los menores llegan a manos del gobierno, comienza el proceso de encontrar a un “patrocinador adecuado” en EE. UU. que, en la mayoría de los casos, son familiares o parientes que viven en el país. Algunos de estos menores estarán en instalaciones temporales —que tienen capacidad para alojar a 700 niños de entre 13 y 17 años— en Carrizo Spring, Texas, a 138 kilómetros de la frontera con México. El lunes, el centro recibió al primer menor de edad, según un comunicado del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Hasta el 20 de enero, más de 4.000 menores estaban en custodia del Departamento de Salud, pero el número aumentó a 6.800, para el 18 de febrero, según datos oficiales. Funcionarios de esa cartera dijeron a la VOA que estos números cambian «día a día». “NO SON NIÑOS EN JAULAS”

Legisladores del ala más progresista del Partido Demócrata criticaron la decisión del gobierno Biden de reabrir las instalaciones para alojar a menores de edad. “Sin importar quién esté en la Casa Blanca, las palabras ‘instalaciones migratorias para niños’ no deberían estar en el vocabulario de nuestro gobierno”, escribió en su cuenta de Twitter el representante de la Cámara Baja Jamaal Bowman. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, defendió la posición del gobierno argumentando que las instalaciones provisionales de Carrizo fueron reabiertas porque, debido a la pandemia, la capacidad de alojamiento de la ORR se ha visto reducida. “Es la política de este gobierno no expulsar a menores no acompañados”, explicó la portavoz. “No son niños en jaulas”, agregó, ante una pregunta que hacía referencia a las críticas que, en el pasado, Biden y la vicepresidenta Kamala Harris hicieron a la política fronteriza del gobierno de Trump. La Casa Blanca insiste que los inmigrantes no deben llegar a la frontera sur, en este momento, debido a que las condiciones no están dadas por la pandemia y por la reformulación de un sistema migratorio «justo» y «humano», en el que, aseguran, están trabajando. Parte del liderazgo republicano critica el enfoque de la administración Biden y asegura que sus políticas exacerbarán una crisis humanitaria y de seguridad, en la frontera sur. ENCUENTRAN A LOS PADRES DE 105 NIÑOS MIGRANTES Por otra parte, los abogados que trabajan para reunir a niños inmigrantes separados de sus padres por la Administración Trump informaron el miércoles que encontraron a los papás de 105 menores en el último mes. El comité directivo de abogados y defensores pro bono (que trabajan sin cobrar honorarios o por tarifas reducidas) para la reunificación de las familias dijo que aún no había encontrado a los padres de 506 niños, en comparación con los 611 que se encontraban sin hallar hasta el 14 de enero, la última vez que reportaron datos a un juez federal que supervisaba el proceso. Se cree que los padres de 322 de los 506 niños ya han sido deportados —dijeron los abogados— lo que hace más difícil encontrarlos. El juez no exige a los abogados que digan cuántos padres e

hijos se han reunido. La Administración Biden formó recientemente un grupo de trabajo que colocará la responsabilidad de encontrar y reunir a las familias separadas por la Administración Trump, principalmente bajo la política de tolerancia cero de 2018, en manos del Gobierno federal. En su presentación judicial el miércoles, los abogados que representan a las familias separadas y que trabajan para reunirlas dijeron que trabajarían con el grupo de trabajo. Los letrados del Departamento de Justicia dijeron que esperan que el grupo de trabajo “resuelva muchos, si no todos, los asuntos pendientes” relacionados con la demanda, presentada en el Distrito Sur de California, que resultó en el proceso de reunificación. (Con datos de Voanoticias)


INMIGRACIÓN

elimparcialnews

Cientos de manifestantes salieron a la calle en Washington DC para pedirle al gobierno que tome medidas para ofrecer una vía a la ciudadanía al casi medio millón de beneficiarios del TPS.

C

ientos de beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y sus familias protestaron el martes 23 de febrero en Washington DC, frente a la Casa Blanca, pidiendo al Congreso y al presidente Joe Biden que adopten medidas para ofrecer una vía a la ciudadanía a los casi medio millón de personas bajo el programa. El jueves pasado, el gobierno de Biden presentó en el legislativo una propuesta de ley de reforma migratoria que incluye un camino a la ciudadanía para los cientos de miles

El Imparcial • 26 de febrero 2021

9

Beneficiarios del TPS piden acción inmediata de personas que tienen el TPS en el país. Los familiares de las personas beneficiarias del TPS pidieron a los líderes del Congreso que se tome “acción inmediata” respecto al proyecto de ley. “Por la experiencia que hemos tenido ya en el pasado, sabemos que si no pasa en estos días, nos vamos a quedar sin nada. Entonces nosotros queremos ver que ellos ya estén diciendo algo sobre el TPS”, dijo a la Voz de América, Doris Landaverde, beneficiaria del TPS y originaria de El Salvador. “Después de vivir en EE.UU. por casi dos décadas, tener hijos estadounidenses y ser contribuyentes claves a la economía creemos que una residencia permanente está pendiente”, reclamaron los organizadores de la marcha en un comu-

nicado. El gobierno del expresidente Donald Trump buscó acabar con el TPS, que beneficia a nacionales de 10 países, pero fue desafiado en las cortes por organizaciones en defensa de los derechos de los migrantes. “Gracias a Dios que ya lo conseguimos y sobrevivimos al odio que Trump tenía en contra de nosotros y DACA. Pues, vamos a continuar luchando por una residencia permanente que ya es hora”, contó a la VOA Ricardo Monroy, miembro de la organización Alianza Nacional TPS. El TPS es un beneficio migratorio que permite a los migrantes de determinadas naciones, que ya están en EE. UU., vivir y trabajar legalmente en el país. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración,

el TPS se asigna a países en los que hay un conflicto armado, haya sucedido un desastre natural u otras “condiciones extraordinarias”. Actualmente, EE. UU. concede el TPS a los nacionales de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Haití. Según datos del Servicio de Investiga-

ción del Congreso, actualmente hay más de 417.341 inscritos en el TPS en todo EE. UU., de los cuales el 90% son de El Salvador (251.445), Honduras (80.570), Haití (56.114) y Nicaragua (4.508). (Con datos de la Voz de América)


10

El Imparcial • 26 de febrero 2021

@elimparcialnews

NARCOTRAFICO

Emma Coronel detenida acusada de narcotráfico La esposa de ‘El Chapo’ Guzmán compareció por primera vez ante la corte tras su arresto el lunes 22 de febrero cerca de Washington. La Fiscalía pide que no sea excarcelada por la gravedad de la acusación en su contra y ante el peligro de fuga.

E

mma Coronel, esposa del narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán, apodado El Chapo, seguirá en prisión acusada de conspiración para importar y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana en Estados Unidos, según ordenó este martes la jueza Robin Meriweather del Distrito de Columbia en su primera audiencia ante la corte. Coronel, que tiene nacionalidad estadounidense y mexicana, fue arrestada el lunes en el aeropuerto internacional de Dulles, cerca de Washington D.C., y ahora se enfrenta a una posible condena de entre 10 años y cadena perpetua, además de una multa de 10 millones de dólares. El fiscal estadounidense que lleva el caso, Anthony Nardozzi, pidió durante la audiencia que se mantuviera detenida a Coronel a la espera de su juicio y sin posibilidad de fianza, al considerar que existe

un “riesgo grave de fuga”. Además, Nardozzi recordó la gravedad de la acusación en contra de Coronel. “La acusada tiene acceso a socios criminales que son miembros del cártel de Sinaloa, así como medios financieros que implican que presenta un riesgo grave de fuga. Además, no tiene ningún vínculo directo con la zona de Washington D.C.”, donde se encuentra detenida, alegó Nardozzi. Se acordó finalmente que se mantenga la detención de forma temporal y que en una próxima audiencia se resolverá el pedido de sus abogados, Jeffrey Lichtman y Mariel Colón, para que sea excarcelada. La esposa del Chapo apenas habló durante la audiencia, que se desarrolló de manera virtual ante las precauciones por la pandemia y comenzó con algunas demoras por problemas técnicos. “Han sido un par de días muy

duros para Emma. No sabemos suficiente sobre el caso como para darle claridad al público. La hemos conocido por años, la amamos y haremos todo lo posible por sacarla de este lío. Ella es parte de nuestra familia”, dijo Lichtman en un comunicado el martes por la tarde. “Está en prisión en Alexandria. Está tan bien como podría esperarse, no es un lugar alegre”, agregó. La noticia del arresto de Coronel, quien es modelo, influencer y exreina de belleza, ha caído como una bomba. Y ahora crece la expectación para saber qué implicaciones tendrá el proceso judicial tanto para ella como para el Cártel de Sinaloa, la organización criminal internacional de la que ‘El Chapo’ estaba al frente. El FBI sospecha que ella apoyó a su esposo para manejar este cártel cuando quedó preso en México, antes de ser extraditado a Estados Unidos en 2017, y que lo ayudó a

huir de una cárcel de máxima seguridad del país vecino en 2015. “El peor escenario para ella es ir a juicio y que pierda el juicio”, afirmó el abogado penalista Alfredo Izaguirre a Noticias Telemundo. “El juez le puede dar [una condena] de por vida como sanción”, agregó. Según explicó Mike Vigil, exen-

cargado de las operaciones internacionales de la agencia antidrogas estadounidense DEA, Coronel, que tiene 31 años, “estuvo involucrada en el tráfico de drogas desde que era una niña pequeña. Conoce bien cómo funciona el Cártel de Sinaloa”. (Con datos de Telemundo)


elimparcialnews

El Imparcial • 26 de febrero 2021

11


12

El Imparcial • 26 de febrero 2021

@elimparcialnews

PANDEMIA

California el primer estado de EEUU con más de 50 mil muertes por coronavirus California se convirtió el miércoles en el primer estado de Estados Unidos en superar las 50.000 muertes por coronavirus.

E

l estado de la Costa Oeste es también el de mayor cantidad de casos positivos de COVID-19, que puede explicarse en que es el más poblado del país, con alrededor de 40 millones de personas. Hasta el miércoles por la noche, Nueva York tenía más de 48.000 muertes por coronavirus mientras

que Texas presentaba más 42.000. Parte del aumento en las muertes reportadas en California el miércoles provino del condado de Los Ángeles, que informó 806 fallecimientos que inicialmente no se habían registrado como asociadas a la enfermedad de COVID-19. Los latinos, que son más propensos que otros californianos a traba-

jar en industrias esenciales y menos propensos a tener los recursos o el espacio para aislarse si se infectan, registran tasas de contagios y muertes desproporcionadamente altas. Las cifras estatales muestran que los latinos, que constituyen el 39% de la población del estado, representaron el 46% de los fallecimientos en California.

“Hemos creado un sistema hospitalario separado y desigual y un sistema de financiamiento separado y desigual para las comunidades de bajos ingresos”, aseguró la Dra. Elaine Batchlor, directora ejecutiva del Hospital Comunitario Martin Luther King Jr. en Los Ángeles, según The New York Times. El departamento de salud del condado de Los Ángeles dijo que el tardío reporte de los decesos se produjo tras controles exhaustivos de los registros de defunción y ocurrieron durante un aumento importante entre el 3 de diciembre y el 3 de febrero, según NBC News. En el momento del aumento repentino, no todas las muertes fueron reportadas al departamento debido al volumen de registros, señalaron las autoridades. Sin embargo, una revisión posterior de los registros vitales que enumeran la causa de los fallecimientos las encontró. Entre diciembre de 2020 y enero de 2021, se reportaron más de 9.700 muertes relacionadas al coronavirus. “Es desgarrador informar sobre esta gran cantidad de muertes adicionales asociadas con COVID-19 y un recordatorio devastador del terrible número de víctimas que la oleada invernal ha cobrado en tantas familias en todo el condado”, dijo Barbara Ferrer, directora del Departamento del Condado de Los Ángeles de Salud Pública, en un comunicado. Con respecto a la variante del coronavirus hallada en California, dos nuevos estudios demostraron que es más contagiosa que las formas previas del virus. Una de las investigaciones halló que la variante se extendió rápidamente en un vecindario de San Francisco durante los últimos meses, en tanto el otro estudio confirmó que se presentó en todo el estado y reveló que produce el doble de partículas virales dentro del cuerpo de una persona, según publicó The New York Times. Ese estudio también sugiere que esta variante puede evadir mejor las defensas del sistema inmunitario y las vacunas. Si bien ninguno de estos estudios se publicó aún en una revista científica, los expertos no saben cuál es el grado de amenaza para la salud pública que representa esta variante, en comparación con otras que también se están propagando en California. (Con datos de NBC)


elimparcialnews

El Imparcial • 26 de febrero 2021

13


14

El Imparcial • 26 de febrero 2021

En reconocimiento a las más de 1,000 vidas perdidas por COVID-19 en Washington, DC, la alcaldesa Muriel Bowser proclamó el miércoles 24 de febrero de 2021, “Un día de recuerdo por las vidas perdidas por COVID-19” y emitió la siguiente declaración:

Hoy, lamentamos la pérdida de más de 1,000 habitantes de Washington por COVID-19. Estas hermosas almas que fallecieron fueron abuelos, padres, hermanos, primos, vecinos, compañeros de clase, colegas, amigos y seres queridos. Este trágico hito es un recordatorio de que esta pandemia ha cambiado para siempre a fami-

@elimparcialnews

WASHINGTON DC

Alcaldesa Bowser proclama “Un día de recuerdo

por las vidas perdidas por COVID-19” lias y comunidades. Incluso cuando la pandemia termine, para muchos, el dolor y la pérdida seguirán ahí. Nunca sabremos cuántas vidas se han salvado a través de nuestro compromiso compartido de usar máscaras y el distanciamiento social, pero continuamos haciendo estos esfuerzos porque sabemos que cada vida salvada es preciosa. Hoy, oramos por las vidas perdidas y enviamos nuestro amor a todas las personas y familias afectadas por este virus y nos comprometemos a seguir trabajando juntos”. Esta semana, Bowser también ordenó que las banderas se reduzcan a media asta en honor a los más de 500,000 estadounidenses que han perdido la vida a causa del COVID-19. HERMANA DE BOWSER MUERE POR COVID

Este 24 de febrero, la alcaldesa Bowser perdió a su hermana mayor, Mercia Bowser, quien además era hermana única. Bowser emitió el siguiente comunicado. “Mi familia y yo estamos de luto por la pérdida de mi hermana, Mercia Bowser, quien falleció esta mañana debido a complicaciones relacionadas con COVID-19. Mercia fue amada inmensamente y la extrañaremos mucho, ya que se une a la legión de ángeles que se han ido a casa demasiado pronto debido a la pandemia. Les pido que sigan manteniendo en sus pensamientos y oraciones a los que se han perdido o se han visto afectados por la pandemia y a los que están trabajando tan duro para protegernos de ella, y les pido respetuosamente que se nos conceda el tiempo y el espacio a mi familia y

a mí. necesitamos lamentar la pérdida de Mercia. “Mercia era una hija, hermana, tía y amiga amorosa. Trabajó incansablemente para los niños, los ancianos y las personas con trastornos del comportamiento hasta su jubilación y más allá. Contó muchos amigos y buenos recuerdos de su servicio a Caridades Católicas y la Oficina de Envejecimiento de DC. Le sobreviven sus padres Joan y Joseph Bowser, hermanos, hermana, sobrinas, sobrinos y una gran cantidad de amigos que van desde la escuela primaria St. John’s hasta la escuela secundaria Academy of Our Lady, la Universidad Fisk y la iglesia CME Metropolitana de Israel. “Estamos agradecidos a los médicos y enfermeras del MedStar Washington Hospital Cen-

ter, que la trataron heroicamente por una neumonía relacionada con COVID-19 hasta su muerte. Le agradecemos su amabilidad y compartiremos cómo nuestra familia honrará a Mercia, mi única hermana y hermana mayor, y su hermoso espíritu en los próximos días “. Mercia Bowser nació el 7 de marzo de 1956 y falleció el 24 de febrero de 2021.


elimparcialnews

ECONOMIA

El Senado de EE.UU. rechaza propuesta demócrata de salario de 15 dólares la hora El Senado controlado por los demócratas no puede incluir el salario mínimo de 15 dólares la hora propuesto por el presidente Joe Biden en un proyecto de ley de 1,9 billones de dólares sobre el coronavirus que el partido pretende aprobar sin los votos republicanos, dijo la parlamentaria del organismo, reportó el jueves una reportera de Bloomberg en Twitter.

J

ennifer Epstein, reportera de Bloomberg en la Casa Blanca, tuiteó que la parlamentaria del Senado, Elizabeth MacDonough, había “descartado el aumento del salario mínimo por improcedente”. Biden y muchos de sus compañeros demócratas quieren aumentar más el doble del salario mínimo para 2025 a $ 15 por hora. Para ello, incluyeron el aumento en su proyecto de ley de alivio del coronavirus a fin de ayudar a abordar el gran costo humano y económico de la pandemia, que ha matado a más de

500,000 estadounidenses y ha dejado sin trabajo a millones. Los demócratas están tratando de impulsar el proyecto de ley COVID-19 bajo un proceso especial de reconciliación presupuestaria que les permitiría aprobarlo en el Senado por mayoría simple, por lo que no necesitarían el apoyo republicano. Pero hay reglas que limitan lo que se puede incluir usando ese proceso, y es el trabajo del parlamentario del Senado determinar qué está permitido. Sin embargo, una decisión negativa no significaría que la idea de aumentar el salario mínimo esté muerta. Los defensores podrían tratar de aprobar un proyecto de ley por separado sin utilizar el proceso de reconciliación, pero presumiblemente necesitarían el apoyo de los republicanos. (Con datos de NBC)

El Imparcial • 26 de febrero 2021

15


16

El Imparcial • 26 de febrero 2021

@elimparcialnews


ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 26 de febrero 2021

17

La esperanza viva

Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos. 1ª Pedro 1:3 (RV60) EXPECTATIVA NATURAL La esperanza es vivir la primavera estando en invierno. El poeta libanés Khalil Gibran afirma: “En el corazón de todo invierno vive una primavera palpitante y detrás de cada noche vive una aurora sonriente.” La esperanza hace vivir; es seguir con todo empeño lo que se quiere conseguir; la esperanza es

la fuerza que nos mueve cuando se han agotado todos los recursos; la esperanza es dar gracias por los bienes prometidos, sin tenerlos en la mano; el apóstol Pablo, nos dice: “Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor” (1 Corintios 13:13 RV60). Mediante la esperanza, el atleta se disciplina en sus ejercicios, el estudiante se concentra en sus estudios, las parejas se casan, los padres educan a sus hijos, los agricultores adquieren tierra y se dedican a la siembra, todos ponen su esperanza en el éxito. La esperanza alienta el esfuerzo. A la inversa, si la esperanza desaparece, llega la duda y la depresión que frenan hasta el deseo de vivir. De esta forma pudiéramos decir que la esperanza forma parte de nuestras necesidades fundamentales. La expectativa, la razón de vida es la esperanza.

GRITO DEL ALMA Hoy entre todas las crisis que nos afectan la desesperanza es una de las peores. Hoy son muchos los seres humanos que han perdido la esperanza. Van por el mundo desconfiando de los demás. Nadie ni nada, los estimula para vivir a plenitud. Han perdido la esperanza de un futuro mejor, andan con desgano en el mundo, con demasiada frecuencia no esperan nada bueno de los demás, ni tampoco nada de

sí mismos. Para Dante, quien vive sin esperanza está ya en el infierno. La esperanza nos abre el futuro con sus horizontes. La esperanza, nos hace ver que esta vida es breve y que vale la pena vivirla a plenitud. Nos fortalece. Ensancha nuestra visión y el corazón. En definitiva, la esperanza es el grito del alma, que en medio de la aflicción más profunda, nos hace nacer de nuevo por la fe y la esperanza en JESÚS, y de esta manera triunfar a pesar de las circunstancias. En definitiva, la esperanza puede hacernos felices y contagiar a muchos otros con nuestra actitud. UNA PERSONA La Palabra de Dios, nos dice que la esperanza más que una virtud teologal es una Persona, es JESÚS: “Que es Cristo en vosotros la esperanza de gloria” (Colosenses 1:27b RV60). La esperanza cristia-

na descubre su fuente y meta en Dios mismo. Brota en el corazón de todo aquel que discierne el sentido de la venida de JESÚS a la tierra, que muriera y resucitara. Ciertamente, JESÚS por medio de su muerte y resurrección, venció todo aquello que nos corta la esperanza, y nos coloca por medio del nuevo nacimiento, “la esperanza de gloria”, esa certidumbre que pase lo pase, “ni la muerte ni la vida…ni nada” nos podrá separar del amor de Dios que está en JESÚS (Romanos 8:35-39). ¡JESÚS es la esperanza viva! Oración: Padre Eterno, gracias por darnos esta bendita esperanza en ti. Ayúdame a enfrentar toda la prueba, todo problema e inclusive todo mi éxito que pueda lograr con la certeza de que vas conmigo, en el Nombre de JESÚS, amén. PERLA DE HOY: Cuando tu esperanza es Dios, no habrá nada imposible que no puedas lograr.

Usa tu mascarilla y guarda el distanciamiento

No sea irresponsable con su salud y la salud de los demás Usar mascarilla y guardar distanciamiento puede hacer la diferencia para salvar vidas en esta pandemia del Covid-19

No juegues con tu vida y la vida de los demás


18

El Imparcial • 26 de febrero 2021

Por: Wendy Bello

A

lgo que habla de lo que abunda en nuestro corazón son nuestros deseos. ¡Y los míos son tantos! Así que hace unos años, mientras repasábamos con nuestros hijos este versículo, otra vez me puse a meditar en los deseos de mi corazón. «Confía en el Señor, y haz el bien; Habita en la tierra, y cultiva la fidelidad. Pon tu delicia en el Señor, Y Él te dará las peticiones de tu corazón» (Sal. 37:3-4). Recuerdo cuando era una adolescente y leía este versículo; pensaba que, si hacía todo lo que le agradaba a Dios, Él me daría todo lo que yo anhelara en mi corazón. No había entendido el evangelio de la gracia, vivía en el evangelio de las obras. Lo triste es que los años pasan y a menudo nos vemos tentadas a pensar de la misma manera. Dios como el genio de la lámpara maravillosa que me concederá los deseos de mi corazón. ¿Y acaso no es eso lo que tanto escuchamos ahora? «Confiésalo y será tuyo». Y ahí puedes incluir un carro, la casa nueva y grande, el Por: Susi Cano

C

uando era pequeña se me facilitaba orar y lo hacía por absolutamente todo. No buscaba encontrarle “el sentido” simplemente sabía que Dios me escuchaba. Si quería que mis papás no se preocuparan y estuvieran contentos: oraba. Si estaba triste o nerviosa por mis calificaciones del colegio: oraba. Conforme fui creciendo esto cambió. Comencé a ver la oración como parte de una lista “por cumplir” que no afectaba si lo hacía o no. Comencé a dudar y ocuparme del día a día. Me acostumbre a decir a otros: “voy a estar orando”, me acostumbré a aconsejar a los demás que deberían orar por sus decisiones, pero ¿genuinamente yo lo estaba haciendo? El común denominador en mi caso, era en dónde estaba mi corazón. La Palabra de Dios nos enseña que el corazón es engañoso (Jer. 17:9). Mi motivación como niña era la confianza y seguridad de saber que a Dios le importaba todo lo que me pasaba y que podía acudir a Él; verlo como el Padre que Él ya había dicho que es (Gal, 3:25-27; 4:6-7). Podía arrepentirme delante de Él, con-

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

Los deseos de mi corazón trabajo, los millones y quién sabe cuántas cosas más. Pero ¿es eso lo que dice el pasaje; eso lo ha prometido Dios? En su libro El tesoro de David, Charles Spurgeon escribió: «Los hombres que se deleitan en Dios desean o piden solo aquello que agrade a Dios; por tanto, es seguro darles carta blanca. Su voluntad está sometida a la voluntad de Dios y por ende reciben lo que quieren. Aquí se habla de nuestros deseos más íntimos, no deseos casuales; hay muchas cosas que la naturaleza podría desear que la gracia nunca nos permitiría pedir; es para estos deseos profundos, cargados de oración, que se hace la promesa». ¿Te fijaste en la primera oración de esa cita? Quienes se deleitan en Dios desean solo aquello que agrada a Dios. ¿Es eso lo que abunda en mi corazón? ¿Un deseo profundo de conocer más a Dios al

punto de que Sus deseos sean los míos? ¿Son mis deseos casuales, cosas temporales en las que hoy pienso y mañana ya no tienen importancia? ¿Están mis deseos enfocados en la gloria de Dios o en la mía? DESEOS PECAMINOSOS Cuando mis ojos están fijos contemplando al mundo, mi corazón comienza a tener deseos pecaminosos y egoístas; deseos de los que habla Santiago en su carta, los que quedan insatisfechos porque tienen una motivación errónea. Cuando mis ojos contemplan lo que el mundo ofrece, mi corazón abunda en placeres temporales porque el mundo no ofrece nada eterno. Mira cómo lo describe el apóstol Juan: «Porque todo lo que hay en el mundo, la pasión de la carne, la pasión de los ojos, y la arrogancia de la vida, no proviene del Padre,

sino del mundo» (1 Juan 2:16). ¿Qué estamos contemplando; qué es lo que nos deleita? ¿Dónde ponemos la mirada cada día, al levantarnos, al interactuar con las redes sociales que nos presentan un mundo muchas veces ficticio y editado, pero que nos causa envidia y celos porque no tenemos lo que allí se ve? ¿A dónde acuden nuestros ojos en busca de consuelo y esperanza? ¿Será a la Palabra de Dios o

será a algún espejismo cautivador que parece llenar el corazón momentáneamente, para luego dejarlo sediento y vacío? ¿Dónde ponemos la mirada cuando el sufrimiento toca a la puerta y nos trastorna la vida? Nos convertimos en aquello que contemplamos, nuestro corazón abunda en aquello que lo deleita. (Este artículo fue tomado del libro “Un corazón nuevo”, publicado por B&H Español y LifeWay Muje-

Me avergüenzo, no sé orar tarle mis pensamientos buenos y malos, y aun así, Él no me abandonaría. Mi relación era por quién Dios es y no por lo que Él me daba. Dios no estaba cambiando de acuerdo con mis circunstancias o mis emociones. No todas mis oraciones fueron contestadas, pero mi fe estaba bien cimentada. Conforme vamos creciendo, lo urgente suplanta lo prioritario. El trabajo, la familia, los amigos, todo comienza a ser más importante o tener más relevancia en nuestra vida que hablar con Dios y fortalecer nuestra relación con Él. ¿Cómo podremos adorarle, confiar en su perfecto plan, anhelar una eternidad con Él sin realmente tener una relación con Él? RELACIÓN CERCANA Cuando hablamos de relación, piensa en alguien de tu familia con quién eres muy cercana. ¿Cómo lograste ser cercana a esa persona? ¿Solo tú hablas? ¿Solo te quejas cuando platican? Una relación con El Señor es conocerlo a profun-

didad y con un corazón humilde dispuesto a escuchar. Habrá silencios a veces, habrá incertidumbre, pero todo fomenta una dependencia de nuestro Padre. No es solo pedir y hablar, es también callar y escuchar. Dios tiene mucho qué decirnos en Su palabra, el Espíritu Santo que habita en quienes somos Sus hijos, nos ayuda también. La oración es la conversación en donde nuestra vida y Dios se unen. Limitamos la oración a pedir, automáticamente la encapsulamos como el canal por donde Dios hace lo que le decimos y nos da lo que le pedimos. Incluso, puede ser tan intimidante que huimos porque nos avergonzamos de nuestro pecado, que no nos sentimos confiados en acudir a Él. Sea cual sea el caso, nos ponemos a nosotros en el centro. Buscamos nuestra comodidad y al no ver los resultados que esperamos o en el tiempo que queremos, el cinismo nos gana y preferimos decir que la oración no es lo nuestro, no se nos da esa espiritualidad. Resumimos la oración en expe-

riencias, emociones y conveniencia. De esto dependerá cómo oraremos. ¿Quién mejor que Cristo para enseñarnos? Tenemos el ejemplo de cómo Él se acercaba a Su Padre. ¿Oraba solo cuando todo iba bien? ¿Oraba solo para demandar del Padre? No. Jesús no oraba en el tiempo que le sobraba, al contrario, Él apartaba el tiempo estando en medio de la multitud porque sabía que necesitaba hablarle al Padre. En el momento en que agonizaba en esa cruz, su oración seguía teniendo el mismo propósito: “que se haga tu voluntad y no la mía” (Lc. 23:46). No hay una receta mágica que de la noche a la mañana nos vuelve fervientes oradores. Es un proceso de recordar todos los días la importancia de depender de Dios a pesar de lo que suceda a nuestro alrededor. No tienes que empezar orando 5 horas 3 veces al día. No digo que sea malo orar mucho, sino que busques más la relación con el Padre que el cumplir un tiempo de

oración. Comienza profundizando en a Quién le hablas. ¿Quién es Dios? Conforme vamos conociéndolo, vamos logrando ver la oración como lo es el agua para nuestro cuerpo: refrescante y totalmente necesario. Hasta que no reconocemos nuestra incapacidad no podremos buscarlo en oración. Los Salmos nos ayudan a encaminar nuestras oraciones. David en medio de su gozo, de su tristeza, de su enojo, en todo momento acudía al Señor (Sal. 6:1-6; 9:9-10). Reconocer nuestra fragilidad nos acerca más al Padre, al Creador de todo el universo que anhela una relación íntima con Él. Aprender a orar no significa que todo sufrimiento o dolor se irá al momento de orar, más bien, significa que podremos superarlo en gozo y gratitud gracias a la dependencia al Padre, confiando en su bondad eterna y amor a sus Hijos (Ef. 3:1419) ¡Tenemos esperanza!


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 26 de febrero 2021

19

El náufrago que habló con Dios Una historia que sigue tan vigente, pues el Señor Jesucristo sigue rescatando hombres y mujeres que dan testimonio de su obra en sus vidas. Por: Julio Rodríguez (periodistacristiano@gmail.com)

A

llí estaba un hombre de 37 años, que naufragó durante aproximadamente 395 días en el Océano Pacífico. En la soledad del bravo. inmenso y a veces apacible mar, vio muy cerca la estrella de Belén en dos navidades y recibió la llegada de dos años nuevos. Lo vi tan humilde y, a pesar de su condición física y agotamiento mental, estaba lleno de ganas de vivir. “¿Hablaste con Dios alguna vez?” fue la pegunta que le hice a Salvador Alvarenga. “Todos los días” - me respondió - con una voz susurrante y tímida.

Siempre tuve fe que saldría de allí” me dijo con una sana envidiable fe. Revelo “Que su amigo pidió perdón y oró mucho antes de morir para ir al cielo” y cuando falleció se quedó solo. Salvador, aun ordena todas sus ideas, se recupera de una

odisea que ni en películas he visto y se dispone a continuar viviendo. “Quiero estar bien” dijo como pidiendo a Dios que complete la obra. Me levante extendí mi mano y se la estreché, no a un hombre ordinario, sino a un extraordinario que vivió por

fe, una prueba de amor de que Dios, tiene propósitos que no logramos entender, pero debemos aceptar con humildad y ganas de seguir. ¿Cuántos días más voy esperar? Fue quizá una pregunta de Salvador en su lancha, el

silencio del océano era ensordecedor, pero lleno de paz y esperanza, de que todos los días era una oportunidad de ser rescatado. Lo único cierto es que en la lancha no era uno, eran dos: el pescador de peces y el pesca-

dor de hombres, Jesucristo, que había hecho una gran pesca, la vida de Salvador, para fortaleza de muchos que aun buscamos salir del Océano y a veces nos ahogamos en menos agua de la que este hombre vio durante 13 meses.


20

ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 26 de febrero 2021

La muerte que más deseamos (COLOSENSES 3:5-7)

INTRODUCCIÓN: El presente título pareciera ser una contradicción frente a la lucha por la vida que sostenemos ante el presente virus, pero su razón es por el tema de la ocasión. En el Antiguo Testamento tenemos la historia de Saúl, el primer rey de Israel, que nos ilustra el propósito del presente mensaje. Saúl fue escogido por el pueblo porque ellos le pidieron a Samuel un rey como tenían las demás naciones de la tierra, pero con el resultado que desde el mismo comienzo de su reinado reveló un corazón inclinado a tomar decisiones anticipadas, con un carácter inestable y propenso a la desobediencia. Uno de esos episodios fue el que tuvo que ver con el incumplimiento a la orden de Dios (1 Samuel 15:1-3). La historia antigua comienza con Amalec, aquellos que se opusieron a Israel en el camino cuando estos venían de Egipto a la tierra prometida. Saúl había recibido una orden que era precisa y sin compasión. Esto era lo que él sabía: “Ve, pues, y hiere a Amalec, y destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él; mata a hombres, mujeres, niños, y aun los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos”. Pero, qué hizo Saúl, pues que mató a todo lo demás, pero perdonó al rey de Amalec y lo mejor de su ganado (vv. 8, 9). Esto trajo como resultado el desagrado divino y con ese acto el principio del fin de su reinado. ¿Por qué traigo esta ilustración? Porque al igual que Saúl a todos los creyentes se nos ha ordenado que matemos los deseos de la carne que batallan en nosotros, pero a menudo dejamos vivo a “Agag” y “lo mejor del ganado”, provocando con esto el desagrado de Dios. El imperativo nos dice “haced morir lo terrenal entre vosotros”. Esto habla a todos luces que hay que entrar, matar y destruir. Este imperativo es una orden sin contemplaciones. Hay asuntos en nuestras vidas que necesitan morir. Entonces ¿hay razones para hacer morir lo terrenal entre nosotros? Por supuesto. Veamos cuáles son.

que sugiere que nosotros no debemos solamente suprimir los actos perversos que nos vienen a nuestra mente, sino que debiéramos trabajar para exterminarlos de nuestro cuerpo. Que no los dejemos llegar al corazón que es el que toma las decisiones de las órdenes que les envía el cerebro. Hacer morir lo terrenal tiene la idea de negarnos tales cosas y considerarnos muertos para ellos. La diferencia entre esta clase de muerte y la de estar “muertos con Cristo” v.3 se basa en que la primera tiene que ver con una acción concluida, mientras que esta muerte demanda de una acción permanente. Por cuanto estamos tan apegados a las cosas terrenales, se necesita una gran voluntad para matar lo que atenta contra el cuerpo. 2. La lista que hay que matar v. 5b. Pablo nos presenta una lista de los “rebeldes” a quienes hay que matar. Contra ellos debemos concentrar todo nuestro arsenal para hacerlos morir, porque si no dejaremos el dominio al pecado que mora en mí. El primero en esa lista es la “fornicación”. ¿Por qué este pecado es tan dañino? Porque atenta contra nuestro propio cuerpo. En otra parte Pablo ha dicho que “el que fornica, contra su propio cuerpo peca” (1 Corintios 6:18). La fornicación se define como el acto de tener relaciones sexuales antes del matrimonio, o de cualquiera forma en la que ella se haga. Esta sociedad permisiva ha hecho de la fornicación un culto con una licencia para pecar. La próxima en la lista es la “impureza”. Lo contrario a la impureza es la pureza, y no ha sido extraño que Pablo la colocara al lado de la fornicación. ¿No es acaso el mantenerse puro la más alta aspiración de un creyente antes de casarse? Los próximos en la lista para matar son “las pasiones desordenadas y los malos deseos”. En estos enemigos del espíritu entran los pensamientos y las intenciones del corazón. En un sentido, estos también son pecados sexuales porque su fin es conducir a la persona a todo tipo de fornicación. En el hombre y la mujer se libra esta batalla con tal intensidad que solo el poder del Espíritu Santo hará posible la victoria en sus vidas.

primero su prolongada paciencia en ejecutar su ira contra el pecado que ocasionó la entrega de su propio Hijo, finalmente no será lento. Dios le da al hombre la oportunidad para que se arrepienta, pero al final ellos no podrán evitar su ira si hacen caso omiso al llamado de su infinita gracia y longanimidad. Noé predicó a una generación fornicaria y perversa por ciento veinte años y no creyeron en su mensaje hasta que llegó el día de la ira de Dios que acabó con aquella humanidad. Abraham intercedió cinco veces por Sodoma, otra sociedad fornicaria y perversa, y por no haber ni siquiera un justo, la ira de Dios la consumió hasta las mismas cenizas. La ira de Dios es seria, no ignoremos este atributo divino. 2. Ira sobre estas cosas v. 6. Hay cinco cosas de lo terrenal que hay que hacer morir. No sabemos sin son concluyentes, pero son suficientes para decirnos que todas ellas provocan la ira de Dios. La lista de pecados ya mencionados debemos matarla porque ninguno de ellos es del agrado de Dios. Los pecados sexuales han sido una de las causas por las que Dios ha estado enojado contra el hombre. La inmoralidad sexual ha sido una afrenta contra el Dios santo, porque él creo al hombre y a la mujer para que disfrutaran del sexo en una sana y santa relación. Creó al hombre y a la mujer con ese primer propósito. La razón por la que Dios hizo a Eva para Adán es porque él mismo vio que estaba solo. Adán tenía una necesidad de orden física y Dios la satisfizo trayéndolo una compañera. Así que el sexo ha sido santo desde el principio. Pero la perversidad a la que se ha llegado pareciera que estamos en la cumbre de toda desviación. La ira de Dios está a punto de ser derramarse como lo hizo en la antigüedad. No pueden estas cosas sino producir una ofensa contra Dios. Ya Pablo nos ha dicho en Romanos 1:18 que la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres. La ira de Dios no es un juego. Nuestra meta es la santificación y eso nos alejará de la ira de Dios. Persigámosla. ¡Matemos lo terrenal en nosotros!

I. PORQUE ATENTAN CONTRA EL CUERPO

II. PORQUE PRODUCEN LA IRA DE DIOS

III. PORQUE PERTENECIERON A LA VIDA PASADA

1. La orden de matar v. 5. Este primer consejo de Pablo tiene que ver con el acto de colocar en el paredón lo que debe morir. El tiempo en el que fue escrita la oración es un mandato que sugiere una acción decisiva. Pablo al hablar de hacer morir lo terrenal mantiene la idea inmediata del contexto de levantar la mirada al cielo. Por cuanto nuestra vida está escondida con el Señor se nos plantea esta nueva identidad con nuestro resucitado y entronizado salvador. Hay una palabra muy fuerte en el griego llamado “necrosar”

1. El temor por la ira de Dios. La humanidad en general, y hasta muchos creyentes, han concebido a un Dios que solo es amor, compasivo y lleno de misericordia. De modo que la idea de un Dios airado no encaja en su teología. De hecho, la corriente universalista enseña que al final de los tiempos Dios perdonará a todo mundo, incluyendo al mismo Satanás. Pero estos ignoran que nuestro Dios es fuego consumidor. Por supuesto que la Biblia nos habla que Dios es lento para la ira y grande en misericordia. Y al mostrarnos

“Anduvisteis… vivíais” v. 7. Los tiempos pasados no fueron siempre los mejores si los comparamos con la vida de pecado en la que andábamos. Es verdad que hay tiempos que añoramos, pero hay tiempos que aborrecemos. Pablo mantiene su mismo tema de hacer morir lo terrenal entre nosotros recordándonos dónde anduvimos y cómo vivimos. Conocí a un hombre que se convirtió al Señor después de los sesenta años. Su vida cambió totalmente y su pasión por el Señor era lo que llenaba todo el tiempo. Fue uno de los

hombres más fieles que he conocido después de su conversión. Era un obrero incondicional. Un entusiasmado en leer, oír y escribir las notas de la palabra. Tan metido estaba cuando escuchaba mis mensajes que al final de cada predicación me mostraba su cuaderno de nota, y como si fuera una grabadora, copiaba completamente mis enseñanzas. Un día le pregunté acerca de su nueva vida en Cristo y si se arrepentía de haber tomado esta decisión, y sus palabras jamás las olvidaré, cuando me dijo: “Pastor, de lo único que me arrepiento es no haber llegado a Cristo más joven y de lo que sí me arrepiento es de las cosas que hice, en las que anduve y viví, las aborrezco con toda mi alma”. Así es como vive un hijo de Dios. CONCLUSIÓN: Pablo nos ha hablado de tres razones por las que debemos matar lo terrenal en nosotros. Porque atenta contra nuestro cuerpo, porque produce la ira de Dios y porque esto tuvo que ver con el pasado. Pero ¿es esto fácil? ¡Claro que no! Pablo nos habló de su propia lucha en el capítulo 7 de Romanos, tanto que al final de hablar de su propia condición llegó a exclamar: “Miserable de mí, ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?” para luego decir que daba gracias a Dios por Jesucristo que vino para ayudarnos a matar esos enemigos que combaten en nosotros. El texto no nos dice cómo matar lo terrenal en nosotros, y con ello vencer los presentes pecados para que no sigan activos en nosotros. Alguien propuso la “Fórmula para Diferenciar entre el Bien y el Mal” basado en la primera carta a los Corintios que puede ayudarnos. Así se ha resumido: “Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen.” (1 Corintios 6:12). La pregunta sería: ¿Esto que me estoy permitiendo me será útil física, espiritual y mentalmente? “Todas las cosas me son lícitas, pero yo no me dejaré dominar por ninguna.” (1 Corintios 6:12). La pregunta sería: ¿Esto que estoy haciendo me llevará a caer bajo su dominio? “ Por lo cual, si la comida le es a mi hermano ocasión de caer, no comeré carne jamás, para no poner tropiezo a mi hermano.” (1 Corintios 8:13). La pregunta sería ¿lo que hago dañará a otros? Y el otro planteamiento es “si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Corintios 10:31). La pregunta finalmente sería: ¿Lo que estoy practicando glorifica Dios? Entonces ¡mátelos!

Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 Tel. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 26 de febrero 2021

21


22 22

Imparcial •26 26de defebrero febrero2021 2021 ElElImparcial

Después de tres años y medio de vivir dentro de una iglesia de Missouri para evitar ser deportado, el inmigrante hondureño Alex García finalmente salió el miércoles del lugar, luego de que el gobierno del presidente Joe Biden prometiera dejarlo en paz.

G

arcía, un hombre casado y padre de cinco hijos, iba a ser deportado de Estados Unidos en 2017, el primer año de gobierno de Donald Trump. Días antes de la fecha programada, la iglesia Unida de Cristo en Maplewood, un suburbio de San Luis, le ofreció santuario. Sara John, de la Comisión Interconfesional para Latinoamérica, dijo que García tomó la

@elimparcialnews @elimparcialnews

INMIGRACION INMIGRACIÓN

Hondureño abandona iglesia de EE.UU. en la que se refugiaba desde 2017 decisión de dejar el lugar después de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) declaró que ya no se encontraba dentro de las prioridades de deportación y que la agencia no buscaría su detención ni deportación. García manifestó en un comunicado que estuvo lejos de su familia por 1.252 días. Alrededor de 100 personas lo ovacionaron después que salió de la iglesia en compañía de su familia el miércoles. “Esto aún no termina”, dijo García. “Aún hay mucho trabajo por hacer y espero poder unirme a todos ustedes en la comunidad y seguir con la lucha para recibir mi protección permanente”. En sus primeras semanas como presidente, Joe Biden ha firmado varias órdenes ejecutivas en materia migratoria para revertir las medidas de su predecesor, aunque hay varios legisladores

republicanos que han interpuesto impugnaciones. Myrna Orozco, coordinadora de organización en Church World Service, señaló que aún hay 33 inmigrantes refugiados en diversas iglesias en todo Estados Unidos y que dicha cifra debe seguir disminuyendo. “Esperamos que cambie en las próximas semanas a medida que tengamos mayor claridad de parte del ICE o se vayan decidiendo los casos”, declaró Orozco. García no es el único que ha dejado el santuario en una iglesia desde que Biden asumió la presidencia. José Chicas, un salvadoreño de 55 años, dejó una residencia propiedad de una iglesia en Durham, Carolina del Norte, el 22 de enero. Saheeda Nadeem, una paquistaní de 65 años, salió de una iglesia de Kalamazoo, Michigan, a principios de este mes. Y Edith Espinal, originaria de México, abandonó una iglesia de

Ohio luego de más de tres años. En Maplewood, la pastora Becky Turner dijo que García se ha convertido en un valioso miembro de la familia de la iglesia. “Los corazones de todos nosotros en la Iglesia de Cristo están desbordados de alegría este día”, dijo Turner. “Dios respondió a nuestras plegarias para que Alex García pueda vivir libremente, sin la amenaza de ser separado de su familia”. La salida de García ocurrió

apenas dos días después de que la representante federal Cori Bush, de San Luis, anunció que patrocinaría un proyecto de ley para solicitar la residencia permanente de García. Bush dijo el miércoles que aún promoverá la propuesta. “El ICE ha prometido que no deportará a Alex, y nada nos detendrá para garantizar que cumplan su promesa”, dijo la legisladora en un comunicado.


elimparcialnews

El Imparcial • 26 de febrero 2021

23


24

El Imparcial • 26 de febrero 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 26 de febrero 2021

25


26

Imparcial •26 26de defebrero febrero2021 2021 ElElImparcial

Hace unas semanas un amigo me pidió consejo pues quería comprar auto nuevo. Es algo que sucede con frecuencia, y para él, que necesitaba un SUV de tres filas de asientos, incluí en mi corta lista al Hyundai Palisade. ¿Hyundai? escuché al otro lado de la línea.

Por: Roger Rivero

E

s algo que sucede con frecuencia. Todavía y sobre todo entre los hispanos, la marca no ha logrado deshacerse por completo de la merecida mancha que oscureció su nombre, debido a inciertos inicios a finales de la década de los ochenta. Como mucha música de aquella época prodigiosa que no olvidamos, algunos todavía no pueden dejar de lado comentarios sobre Hyundai o Kia que los designan como “autos poco confiables” y de “manufactura barata”. Nada más injusto y ajeno a la verdad. Para revertir esa realidad Hyundai ha hecho mucho, y su último intento por conquistar corazones viene consumado en una sola letra: N Hyundai N, es la división de alto rendimiento del fabricante y es presentada con una “N” o “N Line” tras el nombre del automóvil. Los autos que ostentan la nomenclatura N en su nombre, “son diseñados con tecnología que supera los límites del rendimiento y la diversión, brindando emociones y desenfreno en cada curva cerrada”. Al menos así lo presenta Hyundai. Yo que ya probé un Hyundai Veloster N y quedé como niño con juguete nuevo, puedo dar fe de que lo que el fabricante cuenta en su página web no es pura fabula. Los N Line como el Sonata que probamos esta semana, incluyen mejoras de rendimiento, así como toques de acabado cosméticos, mientras que los que

@elimparcialnews

AUTOSAUTOS

Hyundai Sonata N Line. La diferencia que una letra hace adicionan solo la N al nombre, se enfocan puramente en rendimiento. EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD El Sonata N Line 2021 trae un conjunto completo de funciones avanzadas de asistencia al conductor que incluyen asistencia para evitar colisiones con detección de peatones, control de crucero adaptativo con parada y arranque, asistencia de luces altas, asistencia de mantenimiento y seguimiento del carril, advertencias de atención al conductor, alertas para los asientos traseros, monitores de punto ciego, alertas de tráfico cruzado trasero y un sistema de advertencia de salida segura del auto, que puede alertar al conductor o pasajeros si intentan abrir una de las puertas mientras se aproxima un auto, moto o ciclista. Solo de forma opcional dejan la cámara de visión envolvente y el asistente de estacionamiento remoto, lo que confirma la voluntad y compromiso de Hyundai con la seguridad. Toyota también lo ha hecho, y es lamentable descubrir fabricantes que requieren pago adicional para las más elementales de estas prestaciones, que protegen vidas en las carreteras. Se incluyen en el N Line un grupo de indicadores digitales con un diseño limpio y atractivo. Al cambiar a la opción de manejo Sport o Sport +, estos indicadores también se transforman manteniendo la pulcritud que agradecemos. Hace solo unas semanas probamos un Mercedes Benz con tanta información en esos mismos indicadores que posiblemente un ingeniero de la Nasa necesite un par de horas para descifrarlos (exagero, lo sé) También aparecen en el Sonata N Line 2021 una mejor opción del sistema de información y entretenimiento, con pantalla táctil de 10.2 pulgadas, navegación, audio Bose y conexión con Apple CarPlay y Android Auto. EN LA CARRETERA Bajo el capó de este Hyundai se esconde la sorpresa, como una perla dentro de la ostra pinctada margaritifera. Es el nuevo motor turboalimentado de cuatro cilindros en línea de 2.5 litros de Hyundai, el mismo que encontramos en los Genesis G80

y GV80, el Kia Stinger o el primo hermano de este Sonata, el Kia K5 GT. Aquí el motor 2.5T genera 290 caballos de fuerza y 311 libras-pie de torque, y envía ese empuje a las ruedas delanteras a través de una transmisión de doble embrague de ocho velocidades. Hablamos de 90 caballos y 130 libras pie de torque más que en el Sonata de 2.5 litros sin turbo, o 110 caballos más que el más débil de los Sonatas con motor de 1.6 litros. A solo 1.650 rpm (revoluciones por minuto) está disponible todo el torque, por lo que el Sonata N Line tiene un amplio margen de maniobra cuando se pone en marcha. La transmisión que es desarrollada en casa por los ingenieros de Hyundai hace cambios acertados, estando las primeras cuatro marchas bien espaciadas para adaptarse a la curva de par del motor. PARA ESCOGER La familia Sonata ahora enriquecida con el N Line también cuenta con otros acabados como SE, SEL, SEL Plus, y Limited. Los dos primeros vienen con motor de 191 caballos y precio inicial de $ 23,600 y $ 25,700 respectivamente. El tope de gama Sonata Limited, comienza en los $ 33,850 y viene cargado de prestaciones. El nuevo Sonata N Line tiene precio inicial de $34,195, y se le pueden agregar neumáticos de verano por otros $ 200 dólares. Le acompañan es esta categoría el Toyota Camry TRD, Mazda 6, Honda Accord 2.0T Sport o el Nissan Maxima CONCLUYENDO Para los comparadores de sedanes familiares, la viveza y buenas maneras de manejo quizá no estén en lo alto de sus exigencias a la hora de elegir uno de estos autos. La comodidad, seguridad o ahorro de combustible posiblemente sean consideraciones primordiales. Cierto que quienes deseen sentir algo más que aburrimiento tras el volante, podrán encontrar en

el Sonata N Line del 2021 un buen aliado, un buen compañero que nos haga recordar que, si bien los autos al final tienen la misión de llevarnos de punto “A” a punto “B”, siempre las distancias parecen

más cortas cuando el trayecto tiene algo de entusiasmo… ¿o no?


elimparcialnews

El Imparcial • 26 de febrero 2021

27


28

El Imparcial • 26 de febrero 2021

@elimparcialnews

AUTOS

Cada vehículo Mazda 2021MY probado obtiene el

reconocimiento TOP SAFETY PICK+ 2021 de IIHS El Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) anunció los ganadores del reconocimiento más importante en seguridad, el TOP SAFETY PICK+ 2021. Todos los vehículos Mazda probados obtuvieron dicho reconocimiento por segundo año consecutivo. Estos vehículos incluyen el Mazda3 sedán y el Mazda3 hatchback, Mazda6, CX-3, CX30 (fabricado después de septiembre de 2020), CX-5 y CX-9.

P

ara calificar para el reconocimiento TOP SAFETY PICK+ 2021, los vehículos Mazda obtuvieron altas puntuaciones en cada una de las seis pruebas de colisión del Instituto: pruebas de choque frontal con solape moderado, choque frontal con solape menor del lado del conductor, choque frontal con solape menor del lado del acompañante, choque lateral, resistencia del techo y reposacabezas. Los vehículos Mazda también obtuvieron calificaciones avan-

zadas o superiores para la prevención de impactos frontales en las evaluaciones realizadas entre vehículos y entre un vehículo y un peatón, y calificaciones buenas o aceptables para las luces frontales. “Debido a que Mazda considera la seguridad como principal prioridad, nos enorgullece que cada vehículo Mazda probado obtenga el codiciado reconocimiento TOP SAFETY PICK+ 2021 de IIHS. Este logro surge de nuestro compromiso con nuestros propietarios”, expresó Jeff Guyton, presidente de Mazda

North American Operations. “Nuestros clientes ya dan por descontada la dedicación de Mazda en ofrecer tecnologías de seguridad avanzadas junto con un estilo dinámico, lo que les brinda una experiencia de manejo más segura y agradable”. i-Activsense de Mazda es un término general que cubre una serie de tecnologías de seguridad avanzadas que utilizan dispositivos de detección, como cámaras y radares de onda milimétrica. Estas incluyen tecnologías de seguridad activas que permiten

conducir con mayor seguridad, al ayudar al conductor a reconocer peligros potenciales, y tecnologías de seguridad preimpacto que ayudan a evitar choques o reducir su gravedad en situaciones donde no se puedan evitar. Las tecnologías de seguridad avanzadas i-Activsense de Mazda incluyen Sistema de ayuda inteligente para el frenado en la ciudad con detección de peatones, Sistema de ayuda inteligente para el frenado con alerta de choque, Sis-

tema de ayuda inteligente para frenado, Control de crucero por radar de Mazda con función Stop & Go, Control de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero, Sistema de alerta de cambio de carril con asistencia para mantenerse en el carril, Alerta de atención al conductor, Control de luces altas, Sistema de iluminación delantera adaptable y Reconocimiento de señales de tránsito. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews elimparcialnews

AUTOS AUTOS

El El Imparcial dede febrero 2021 Imparcial 26 • 26 febrero 2021

29

Los modelos Acura RDX y TLX 2021 obtienen la calificación de seguridad más alta Se espera que el nuevo MDX 2022 obtenga la TSP+ cuando sea evaluado más adelante este año.

L

os modelos Acura RDX y TLX 2021 han obtenido la calificación de seguridad más alta posible otorgada por el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS). Ambos modelos Acura calificaron para la Selección Máxima de Seguridad+ o TOP SAFETY PICK+ (TSP+) al obtener una alta puntuación de “BUENO” en todas las pruebas de resistencia a la colisión, una puntuación de “SUPERIOR” para el sistema de frenado con mitigación de colisión, Collision Mitigation Braking System (CMBS), parte de la tecnología estándar de seguridad y asistencia al conductor AcuraWatch™ y sus faros delanteros con calificación de “BUENO”. Si bien aún no ha sido evaluado por el IIHS, se espera que el nuevo Acura MDX 2022, el modelo insig-

nia de la marca, también obtenga la calificación TSP+ en 2021 cuando sea evaluado más adelante este año. Todos los modelos sedán y SUV cuentan con el sistema de seguridad y asistencia al conductor AcuraWatch™ como equipo estándar, que incluye el sistema de frenado con mitigación de colisión, Collision Mitigation Braking System™ (CMBS™), control de crucero adaptativo con seguimiento a baja velocidad y mitigación de salida de la vía. Los modelos Acura RDX y TLX 2021 vienen equipados con la estructura de carrocería con Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (Advanced Compatibility Engineering™, ACE™) de Acura, diseñada para mejorar la protección de los pasajeros y la compatibilidad de

ruptura en colisiones frontales con una red de elementos estructurales conectados que distribuyen la energía de la colisión de manera más equitativa por la zona frontal del vehículo y reducen las fuerzas transferidas al habitáculo de los pasajeros. Gracias a los faros delanteros LED JewelEye™ de Acura, ambos modelos logran las mejores calificaciones. Para obtener el reconocimiento Selección Máxima de Seguridad+, el TOP SAFETY PICK+, un vehículo debe obtener buenas puntuaciones en materia de resistencia a la colisión en todas las modalidades de prueba, incluida la desafiante prueba con intrusión pequeña del lado del pasajero. También necesita disponer de sistemas de prevención de colisión frontal (estándar en el RDX y TLX) que consigan calificación avanzada o superior tanto en las pruebas de vehículo a vehículo

como de vehículo a peatón y faros delanteros con puntuación estándar de bueno o aceptable.

ACERCA DE ACURA Acura es una marca automotriz líder que ofrece “Precision Crafted Performance” (un desempeño diseñado con precisión): un compromiso con el estilo expresivo, el alto desempeño y la ingeniería innovadora,

todo construido sobre una base de calidad y confiabilidad. La línea Acura cuenta con cinco modelos distintivos: los sedanes deportivos ILX y TLX, los vehículos utilitarios deportivos RDX y MDX, y el superdeportivo NSX eléctrico de última generación. Todos los modelos de Acura vendidos en Norteamérica para los modelos 2021 se fabrican en los EE. UU., con piezas de origen nacional e internacional. (PRNewswireHISPANIC PR WIRE)


30

ElImparcial Imparcial • 26 de febrero 2021 El

@elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

De analista química a una de las mejores asistentes del mundo Kathryn Nesbitt se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido oficial de deporte masculino en América del Norte el pasado mes de diciembre, cuando arbitró el choque de la Copa MLS entre Columbus Crew y Seattle Sounders. En cualquier caso, la designación de Nesbitt no fue ninguna sorpresa para quienes la seguían más de cerca. A este reconocimiento le había precedido su presencia en la final del Torneo MLS is Back a principios de 2020, en el que se convirtió en la primera mujer en formar parte del equipo arbitral en una final liguera. Los resultados de la votación, que la MLS hizo públicos, también justifican que ganara este galardón. PERO ¿POR QUÉ SE HIZO ÁRBITRA EN PRIMER LUGAR? “Cada persona tiene su camino”, cuenta Nesbitt a FIFA.com. “Empecé de pequeña, como un trabajo de verano, y aquello me introdujo en el fútbol y, finalmente, me ha mantenido ligada al deporte. Me gustaba mucho estar activa, y también puede ser una actividad competitiva a su manera. Para mí fue genial tener la oportunidad de intentar ser la mejor en algo y, además, haciendo ejercicio. Eso fue lo que me animó a seguir adelante”. Lejos del fútbol, la pasión de Nesbitt son la química analítica y la enseñanza, dos disciplinas que, aunque parezcan muy distintas y distantes al fútbol, lo cierto es que se entrelazan. “Yo fui profesora de química hasta dos semanas antes de la Copa Mundial Femenina 2019. Estuve diez años investigando por mi cuenta y abrí mi propio laboratorio en la universidad (Universidad de Towson, en Baltimore). Mi experiencia en la investigación consiste en descubrir métodos mejores para analizar las sustancias químicas del cerebro, y nuestro laboratorio se centraba en desarrollar, mejorar y optimizar las técnicas para tomar muestras de sustancias químicas del cerebro y analizarlas luego”. Su carácter analítico le ha acompañado desde el principio, pero ¿en qué medida le ha ayudado ese rasgo a crecer como árbitra asistente? “En mi caso, tomo decisiones constantemente, y esas decisiones no siempre son fáciles”, explica

Nesbitt. “Es cuestión de ser capaz de asimilar muchos datos de una tacada —cómo ha sido la entrada, la reacción del futbolista, cómo se está desarrollando el partido— y tomar las mejores decisiones”. “Los árbitros también nos volcamos mucho con nuestra profesión. Nos tomamos los partidos tan en serio como los futbolistas. De hecho, nuestra preparación se parece mucho a la suya”. “Hay decisiones que no admiten discusión. Si un defensor derriba a un atacante que está a dos metros del arco, siempre va a estar evitando una ocasión manifiesta de gol, pero lo cierto es que estas cosas nunca ocurren así. Y una jugada jamás se repite exactamente de la misma manera. El fútbol cambia constantemente. Mi labor principal como árbitra asistente consiste en señalar el fuera de juego, y no siempre es tan claro como lo parece a veces”. Es una profesional consumada, que ha abierto la puerta para que la sigan muchas otras mujeres. En la FIFA trabajamos por un futuro en el que el género no sea una barrera en el desarrollo y nombramiento de árbitras. Katy es un brillante ejemplo de que es posible. KARI SEITZ, JEFA DE ARBITRAJE FEMENINO DE LA FIFA El debut profesional de Nesbitt llegó en 2013, en el partido inaugural de la National Women’s Soccer League (NWSL) y ante un público muy numeroso. Al contrario de lo que podría pensarse, Nesbitt asegura que, cuanta más gente haya en las gradas, más se concentra. Debido a la pandemia mundial, la asistente ha tenido que acostumbrarse al silencio casi total en este último año. De hecho, pasó siete semanas en “la burbuja” como miembro del equipo arbitral que dirigió el Torneo MLS is Back, que se disputó entre el 8 de julio y el 11 de agosto de 2020. “Los primeros días, todo el mundo estaba un poco nervioso por

cómo iban a salir las cosas, pero fuimos acostumbrándonos poco a poco y, al cabo de unos días, ya nos sentíamos muy cómodos”, señala. “Le doy mucho mérito a la MLS por habernos ayudado en ese sentido. Estábamos metidos en una burbuja. No podíamos salir para nada”. “Lo que provoca ese ambiente, al menos para los árbitros, es que estés tan metida y concentrada en el fútbol y en tu trabajo que, cuando llegan los partidos, estás más preparada de lo normal. Básicamente, vives, comes y respiras fútbol durante todo el día”. Pero los árbitros también son personas, de modo que ¿hasta qué punto pueden ser de agotadores los torneos así? “El estar lejos de tu familia te desgasta mucho, por supuesto”, señala. “Eso es, seguramente, lo más difícil de todo. El hotel en el que nos alojamos disponía de instalaciones fantásticas para nosotros. Éramos un gran grupo de árbitros muy motivados”. “Incluso en esos días tan difíciles en los que pitabas un encuentro a las nueve de la mañana con el calor de Orlando y luego ya estabas cansada el resto del día, lo bueno era que podías sentarte a cenar con tus amigos y sobrellevar esos momentos tan complicados. Y menos mal que ahora existen las videollamadas. Todos mandábamos flores a casa a nuestras parejas para que estuvieran contentas”. Al mismo tiempo, Nesbitt es muy consciente de la percepción que tienen aficionados, futbolistas y entrenadores del cuerpo arbitral. LOS MALOS DE LA PELICULA “Sabemos que siempre somos los malos de la película”, reconoce. “Cometer errores forma parte de nuestra naturaleza humana. Los árbitros intentamos ser lo mejor para el fútbol y queremos ser los mejores en lo que hacemos, pero cometer errores nos fastidia tanto como a cualquiera”. ¿Cómo le ha cambiado el arbitra-

je y en qué percibe que hoy es una persona distinta a la que fue ayer? “Lo más importante es que me ha enseñado a extraer lecciones positivas de cualquier situación y aplicarlas en muchos otros ámbitos. Ofrezco mi mejor versión cuando estoy contenta y soy más positiva, aprovecho oportunidades increíbles y no doy nada por sentado. Ese es un aspecto muy destacado que puedo aplicar en la vida con mi familia y en casa”. Nesbitt es una gran hincha del fútbol. Además, se ha formado en el videoarbitraje a nivel profesional e insiste en que “a nadie le interesa ralentizar el juego”. No obstante, ser árbitra asistente requiere mucho más que señalar correctamente un

fuera de juego. También hay que detectar si el balón ha traspasado o no la línea de banda, asistir al colegiado principal en las faltas o los incidentes sin balón que se producen más cerca de ella, ayudar a la hora de decidir si es penal, etc. Y también ha de lidiar con conflictos de manera habitual. (Fuente: Fifa. com)


elimparcialnews elimparcialnews

C

omo ya es tradición desde hace 17 temporadas, los futbolistas de la primera plantilla del Real Madrid C.F. han recibido sus nuevos coches de Audi, patrocinador oficial del club blanco, de los que disfrutarán durante este año.Como suele ser habitual, la gran mayoría de la plantilla blanca ha optado por la versatilidad de los SUV. El más modesto en su petición ha sido Karim Benzema, que se ha conformado con el Q5 4.0 TDi de 204 CV (valorado en poco más de 50.000 euros), si bien la mayoría han preferido dar el salto al Q7 o al Q8 (ambos por encima de los 80.000). Aunque todos los coches que conducirán los futbolistas blancos tienen algún grado de electrificación, los que se han pasado al cien por cien eléctrico han sido Raphael Varane (que repite con los eléctricos alemanes) y Vinicius, que disfrutarán del e-tron 55 Sportback, un SUV coupé que cambia la gasolina y el diésel por las baterías. Tiene 408 caballos de potencia y puede recorrer hasta 446 km con cada recarga. También Marco Asensio se apunta a la electrificación, aunque en este caso a través de la tecnología híbrida enchufable (es el único que contará con un vehículo de este tipo). Su Audi A7 Sportback 55 TFSIe podrá recorrer 50 kilómetros con electricidad. Por el contrario, el coche más caro del lote, un flamante Audi RS Q8 de 600 CV valorado en 160.000 euros se va al garaje de Fede Valverde. El ‘pajarito’ ha sido uno de los cuatro miembros de la plantilla que ha optado por la gama deportiva, junto a Casemiro (RS 7 Sportback también con 600 CV). Ramos y Zidane (ambos con un RS 6 Avant de similar potencia). Estos han sido los modelos elegidos por cada uno de los futbolistas

DEPORTES DEPORTES

ElElImparcial Imparcial •26 26de defebrero febrero2021 2021

31 31

Jugadores del Madrid reciben sus nuevos Audi

blancos.

LOS AUDI DE LOS JUGADORES DEL REAL MADRID Odriozola – A7 Sportback 50 TDI quattro tiptronic Negro Mitos (desde 83.450 euros) Lucas Vázquez – A7 Sportback 55 TFSI quattro S tronic Blanco Glaciar (desde 88.910 euros) Marcelo – A7 Sportback 50 TDI quattro tiptronic Negro Mitos (desde 83.450 euros) Marco Asensio – A7 Sportback 55 TFSIe quattro tiptronic Blanco Glaciar (desde 88.450 euros) Raphael Varane– e-tron Sportback 55 quattro Negro Brillante (desde 88.080 euros) Vinicius – e-tron Sportback 55 quattro Gris Daytona (desde 88.080 euros) Karim Benzema – Q5 40 TDI quattro S tronic Negro Mitos (52.880 euros) Mariano – Q7 50 TDI quattro tiptronic Negro Orca (desde 78.080 euros) Lunin – Q7 50 TDI quattro tiptronic Plata Florete (desde 78.080 euros) Rodrygo – Q7 50 TDI quattro tiptronic Blanco Glaciar (desde 78.080 euros) Courtois – Q7 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona (desde 78.080 euros) Carvajal – Q7 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona (desde 78.080 euros) Nacho – Q7 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona (desde 78.080

euros) Isco – Q7 50 TDI quattro tiptronic Negro Orca (desde 78.080 euros) Luka Modric – Q8 50 TDI quattro tiptronic Plata Florete (desde 86.450 euros) Eder Militao – Q8 50 TDI quattro tiptronic Blanco Glaciar (desde 86.450 euros) Mendy – Q8 50 TDI quattro tiptronic Negro Orca Toni Kroos – Q8 50 TDI quattro tiptronic Blanco Glaciar (desde 86.450 euros) Hazard – Q8 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona (desde 86.450 euros) Casemiro – RS 7 Sportback quattro tiptronic Rojo Tango (desde 148.280 euros)

Fede Valverde – RS Q8 quattro tiptronic Negro Orca (desde 160.470 euros) Sergio Ramos – RS 6 Avant quattro tiptronic Gris Daytona (des-

de 142.580 euros) Zinedine Zidane – RS 6 Avant quattro tiptronic Gris Daytona (desde 142.580 euros


32

@elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

Imparcial •26 26de defebrero febrero2021 2021 ElElImparcial

El día en que Fito Zelaya fue suspendido por amaño de partidos

L

a carrera del histórico atacante quedó marcada por una suspensión, luego que ‘Fito’ se viera involucrado en un supuesto amaño de partidos con La Selecta. Rodolfo ‘Fito’ Zelaya es ya un histórico del fútbol salvadoreño, pues se ha convertido en un auténtico ícono de Alianza, equipo donde se ha consagrado campeón en cinco ocasiones y además es el máximo anotador histórico, sin embargo, en el año de 2013, la carrera del atacante cuscatleco se vio manchada, pues recibió una sanción por parte de FESFUT, tras estar involucrado en un supuesto amaño de partidos de la Selección Salvadoreña. En el año de 2013, un escándalo de corrupción y supuesto amaño de partidos explotó en la Federación Salvadoreña de

Fútbol y el histórico delantero del cuadro albo fue vinculado por haber sido parte de las negociaciones sobre el arreglo de diversos encuentros de la selección cuscatleca, lo que derivó en una sanción de un año hacia el futbolista. Luego de una profunda investigación por parte de la federación centroamericana, se reveló que Zelaya estaba entre los implicados en un escándalo que no solamente salpicó a la Selección Salvadoreña, sino también a algunos equipos del país, que fueron involucrados en el supuesto arreglo de partidos. En octubre de 2013, la Federación Salvadoreña de Fútbol confirmó que 20 futbolistas, serían sancionados por estar involucrados en el escándalo de corrupción, entre ellos Zelaya,

que recibió una de las ‘menores’ penas, pues 14 jugadores fueron suspendidos de por vida, mientras que el salvadoreño fue inhabilitado durante 12 meses. FITO ACEPTÓ SU CULPA Tras los rumores de la situación que manchó para siempre al fútbol salvadoreño, el propio Rodolfo Zelaya aceptó su culpabilidad, al reconocer que había participado en reuniones del supuesto amaño, aunque hizo énfasis en que nunca recibió dinero “ni vendió a su país”. “Estuve en dos reuniones, la verdad nunca sentí el valor para poder vender a mi país. Estuve en una reunión en Washington y no escuché mayor parte de lo que hablaban, y de ahí la otra que estuve fue antes del partido con Venezuela”, comentó

los Cobos, hasta que en 2019, volvió La Selecta para la Concacaf Nations League, a pesar de las críticas de su llamado. (Fuente: AS.com/ Carlos Cortés Luna)

‘Fito’, mientras que luego de su sanción explotó y aseguró que “uno debe tomar sus responsabilidades, lo acepté. Como jugador no significa que haya vendido el país, los que lo venden son diputados y presidentes”. EL REGRESO DE FITO Luego de su suspensión, Rodolfo Zelaya se mantuvo fuera de la Selección Salvadoreña por 4 años, pues no era convocado y fue hasta 2017 cuando hizo su regreso, mismo que no duró mucho tiempo, pues solo disputó la Copa Oro y posteriormente volvió a pasar prácticamente inadvertido por Carlos de

Óscar Cerén firmó con Alianza por dos años Alianza presentó a su último refuerzo para el torneo Clausura 2021, Óscar Cerén, quien llegó al país el sábado pasado. Cerén llegará por dos años a las filas del equipo capitalino.

D

e acuerdo con el gerente de Alianza, Edwin Abarca, el contrato de Cerén tiene una cláusula en cuanto a que si le sale una oferta en el fútbol internacional podrá salir sin problemas.

En octubre de 2020, Cerén pidió la salida de las filas de los paquidermos, para esperar una oferta en el balompié internacional, pero nunca se produjo y tuvo que volver. En conferencia de prensa, el me-

diocampista dijo que volvía a su casa, Alianza. Desde que se fue de los albos, se habló de que podía recalar en el fútbol de España, en la segunda división, especificamente, pero nunca se concretó el fichaje. Su hermano, Darwin Cerén, confirmó a este medio que estuvo en su casa, en Houston, los últimos meses, y desde ahí se analizaron ofertas de Catar y Perú, entre otras propuestas. (Al Día)

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


@elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

Thierry Henry renunció como entrenador de Montreal Thierry Henry ha dejado de ser entrenador de CF Montreal, luego que este jueves 25 de febrero, el conjunto canadiense de la Major League Soccer, confirmara la salida del estratega francés, que renunció a su puesto por motivos familiares, tras un año como técnico del club norteamericano. Recientemente, el exfutbolista había sido vinculado para dirigir al Bournemouth de la segunda división de Inglaterra.

A

través de un comunicado, el recientemente nombrado CF Montreal, anunció la salida de Henry, que por motivos familiares dejará la dirección técnica del cuadro canadiense, a unos días de haber sido opción para dirigir en Inglaterra y se despide luego de apenas una temporada como técnico en la MLS, en la que llevó a Montreal a los playoffs por primera vez desde 2016. Luego de que se diera a conocer su salida de CF Montreal, el propio Henry lanzó un mensaje

de despedida para el conjunto de la MLS y aseguró que no fue sencillo tomar la decisión de dejar la dirección del cuadro canadiense, pero que por diversos factores, como la pandemia de coronavirus, decidió poner fin a su ciclo como estratega en el fútbol norteamericano. “Con gran pesar he decidido tomar esta decisión. El año pasado ha sido extremadamente difícil para mí personalmente. Debido a la pandemia no pude ver a mis hijos. Desafortunadamente, debido a las restricciones en curso y

al hecho de que tendremos que mudarnos nuevamente a Estados Unidos durante varios meses, no será diferente. La separación es una tensión demasiado grande para mí y para mis hijos. Por lo tanto, es con mucha tristeza que debo tomar la decisión de regresar a Londres y dejar el CF Montreal. Quiero agradecer a la afición, a los jugadores y a todo el personal de este Club que me han hecho sentir tan bienvenido”, se lee en el mensaje de despedida de Henry. Por su parte, el director de-

El Imparcial Imparcial • 26 de febrero 2021 El portivo de CF Montreal, lamentó la salida del histórico futbolista francés, aunque agradeció por su desempeño en su primera y única temporada al frente del equipo, pues aseguró que deja una buena base de cara a las próximas temporadas. “La partida de Thierry es lamentable y prematura porque fue muy prometedora, pero me informó de su deseo de volver con su familia porque la situación era y sigue siendo muy difícil para él y su familia. Quiero agradecerle, primero a nivel humano porque el año pasado dio ejemplo a los jugadores al estar lejos de su familia, pero también a nivel deportivo y por lo que hemos construido juntos desde su llegada”, manifestó Olivier Renard. SEGUNDA ETAPA DE HENRY EN LA MLS Tras su renuncia, el francés puso punto final a su segunda etapa dentro de la MLS, donde puso fin a su carrera y regresó para dirigir al segundo club desde que inició su camino en los

33 33

banquillos. Henry se despide de CF Montreal con un balance de 9 victorias, 4 empates y 16 derrotas en 29 partidos en su única temporada al frente del cuadro canadiense, con el que alcanzó la ronda de play-in en MLS y llegó hasta los cuartos de final en Concacaf Champions League.


34

El Imparcial • 26 de febrero 2021

DEPORTES

Madre de Ronaldinho muere de coronavirus Ronaldinho Gaúcho vive horas de profundo dolor tras la noticia que golpeó de lleno a su familia. Elói Assis dos Santos, madre del ex futbolista brasileño, murió el pasado sábado 20 de febrero a los 71 años debido a las complicaciones causadas por el coronavirus. Tras la despedida íntima que se realizó y que tuvo participación del círculo familiar, el ex futbolista decidió compartir un mensaje en sus redes.

L

ejos de olvidarla, Dinho utilizó su perfil virtual para escribir un último mensaje. “Mi madre fue una inspiración de fuerza y alegría para todos los que la conocieron y continuarán ejerciendo su luz en nuestras vidas para siempre. Con la fuerza que ella nos enseñó, continuaremos nuestro viaje”, comenzó escribiendo en su cuenta

de Instagram junto a una foto donde se lo ve a él abrazando a Miguelina. Y agregó como cierre de su emotiva carta: “Mi familia y yo les agradecemos a todos por el cariño y apoyo que estamos recibiendo en este momento tan difícil. Gracias”. El cuadro de su madre había empeorando poco a poco mientras estaba internada en una unidad de cuidados intensivos de una ciudad al sur de Porto Alegre, capital de Río Grando do Sul, desde diciembre del año pasado tras dar positivo de Covid-19. Justamente a finales del año pasado, el astro brasileño había utilizado sus cuentas oficiales para anunciar la situación en la que se encontraba su madre: “Queridos amigos, mi madre está con Covid y estamos luchando para que se recupera rápido. Está en un centro de tratamiento intensivo recibiendo todos los cuidados. Agradezco todas las oraciones, las energías positivas y el cariño de siempre. Fuerza mama”. (Al Día)

@elimparcialnews


El Imparcial 26 de febrero 2021 elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

El Imparcial • 26 de febrero 2021 elimparcialnews

35

Efraín Álvarez fue llamado por México y USA a Preolímpico de Concacaf El volante de LA Galaxy apareció en las convocatorias preliminares de ambas selecciones, que siguen disputándose al juvenil de cara al Preolímpico de Concacaf.

L

a disputa entre las selecciones de México y Estados Unidos por Efraín Álvarez continúa y este martes, se dieron a conocer las convocatorias preliminares de las selecciones que participarán en el próximo Preolímpico de Concacaf, a disputarse en marzo próximo en Guadalajara y el hombre de LA Galaxy apareció en la lista de ambas escuadras. Efraín Álvarez fue incluido tanto en la lista preliminar de la Selección Estadounidense, así como en la mexicana, pues desde ya hace varios meses que el volante mexicoamericano se encuentra en disputa

entre ambas selecciones y el propio jugador sigue sin decidir a qué escuadra representará internacionalmente. La Concacaf dio a conocer este martes las listas preliminares de las ocho selecciones participantes en el preolímpico del próximo mes de marzo, en un torneo que repartirá dos boletos para los Juegos Olímpicos de Tokio y en el comunicado, la confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe, se pronunció entorno al caso de Álvarez. “En las listas preliminares presentadas por México y Estados Unidos, am-

bas Asociaciones Miembro han nombrado al mismo jugador (Efraín Álvarez). El jugador ha representado previamente a México en competencias juveniles oficiales. La elegibilidad de este jugador es un asunto entre las Asociaciones Miembro y el jugador. En caso de que se solicite un cambio de Asociación, esto estará sujeto a las regulaciones de la FIFA con respecto a la elegibilidad”, se lee en el comunicado. El preolímpico de la Concacaf se llevará a cabo entre el 18 y el 30 de marzo próximo y las selecciones deberán presentar su lista final al menos 10 días an-

tes del inicio del torneo, en el que México y Estados Unidos fueron sorteados dentro del Grupo A. LA DISPUTA POR ÁLVAREZ Efraín Álvarez, nacido en Los Ángeles, California, de padres mexicanos, ha sido motivo de discordia entre las selecciones de México y Estados Unidos, que han buscado ‘enamorar’ al talentoso volante de LA Galaxy para que vista sus colores y en los últimos meses, la lucha por el juvenil de 18 años se ha intensificado, tras llamado

por ambas escuadras. Álvarez jugó para México en la Copa del Mundo U17 de Brasil 2019 y fue llamado por Gregg Berhalter para el último campamento de USMNT en 2020, en el que a pesar de entrenar con la escuadra estadounidense, no pudo debutar por

una cuestión administrativa, motivo por el que Estados Unidos presionó al jugador para su cambio de selección ante la FIFA. (Al Día)


36

Imparcial •26 26de defebrero febrero2021 2021 ElElImparcial

@elimparcialnews DEPORTE

DEPORTES

Estados Unidos, campeón

de la She Believes Cup

El combinado de las Barras y las Estrellas dio una auténtica cátedra de fútbol y se han consagrado bicampeonas; Megan Rapinoe brilló con un doblete.

E

ste miércoles 24 de febrero la selección femenina de Estados Unidos se erigió como campeón de la She Believes Cup, luego de derrotar a su similar de Argentina por marcador de seis a cero. Un marcador contundente que reflejó la infinita superioridad del combinado norteamericano que dominó el partido de inicio a fin y logró sumar un título más en su historia. La figura del partido fue sin duda Megan Rapinoe, ya que brilló con un doblete (16’ y 26’) y de esta manera encaminó a su equipo a una goleada que se veía venir desde los primeros minutos. A la fiesta de anotaciones se unieron Carli Lloyd (35’), Kristie Mewis (41’), Alex Morgan (84’) y Christen Press (88’). ROSE LAVELLE, JUGADORA MÁS VALIOSA De esta manera, Estados Unidos se coronó bicampeón de la She Believes Cup y en total suman ya su cuarto título en esta competencia. Primero lo consiguieron en 2016, posteriormente

en 2018 y 2020 y finalmente en este 2021. Además, para la edición de este año Rose Lavelle fue condecorada como MVP de la She Believes Cup, ya que con su accionar se convirtió en pieza medular para que este equipo pudiese brillar en cada encuentro. También USA se va con el récord de no haber recibido goles en sus tres compromisos. En su debut de She Believes Cup vencieron por la mínima diferencia a Canadá; más tarde se impusieron por dos a cero frente a Brasil y por último le pasaron por encima a Argentina. Y no es que la campeona mundial lo tuviese nada fácil. Las Barras y Estrellas tuvieron que emplearse a fondo ante Brasil, segunda clasificada, y especialmente frente a Canadá. De hecho, las tres se preparan ya para el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino Tokio 2020. Argentina, que sustituyó a Japón hace un mes como participante en la competición celebra-

da en Orlando, lo pasó peor. No obstante, seguro que se habrá beneficiado en gran medida de la oportunidad de medirse a estas tres rivales, que se encuentran entre las diez mejores del mundo.

RESULTADOS DE LA COPA SHEBELIEVES 2021 Brasil 4-1 Argentina; Estados Unidos 1-0 Canadá; Estados Unidos 2-0 Brasil; Argentina 0-1; Canadá; Canadá 0-2 Brasil; Estados Unidos 6-0 Argentina JÓVENES PROMESAS La presencia de nombres menos conocidos fue algo habitual en los cuatro combinados, incluyendo la campeona del mundo, que alineó a cinco jugadoras con cinco convocatorias o menos en su haber. Entre ellas destaca Sophia Smith, figura de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2018. No obstante, pese al desfile de caras nuevas, fue la veterana Megan Rapinoe la que se coronó máxima anotadora con tres dianas. NUEVO CAPÍTULO PARA LAS CANUCKS La seleccionadora de Canadá, Bev Priestman, debutó finalmente en el puesto casi seis meses después de su nombramiento. Fue un bautismo de fuego com-

plicado, dado que, por diferentes motivos, no pudo contar con muchas de sus jugadoras habituales, incluyendo la máxima goleadora internacional, Christine Sinclair. Con todo, una recién llegada causó sensación. La mediocampista Sarah Stratigakis, de 21 años, eligió el momento perfecto para inaugurar su cuenta personal con su tanto de la victoria contra Argentina en el tiempo de descuento.

LA BRASIL DE PIA SUNDHAGE TOMA FORMA Nombrada en 2019, la respetadísima seleccionadora de Brasil, Pia Sundhage, parece que va haciendo recuperar su antiguo ritmo a la Canarinha tras unos años algo inestables. Sus victorias ante Argentina y Canadá se produjeron antes y después de su derrota frente a Estados Unidos, en la que las Barras y Estrellas necesitaron un gol al principio y otro al final (11’ y 88’) para imponerse en última instancia a las sudamericanas. AGRADECIMIENTO A LOS HÉROES U.S. Soccer, la federación estadounidense de fútbol, puso 600 entradas a disposición del personal sanitario de primera línea

para la jornada final de partidos a modo de agradecimiento por su destacada labor en el último año, y todo el estadio les dedicó un momento especial. BABY BOOM Y de pronto, los bebés se convirtieron en tema de conversación en las filas estadounidenses. Alex Morgan anotó su diana 108ª con Estados Unidos, pero la primera después de ser madre y luego de su reciente regreso al terreno de juego. Además, Ashlyn Harris y Ali Krieger, dos habituales de la selección e integrantes del conjunto local, el Orlando Pride, se perdieron su primer torneo después de convertirse hace poco en mamás. EN POS DE LA GLORIA EN TOKIO Tokio será para Estados Unidos la oportunidad de sacarse la espina de los Juegos de 2016, en los que las tetracampeonas olímpicas cayeron eliminadas en cuartos de final. Canadá se ha colgado el bronce en las dos últimas ediciones, superando precisamente en Río a Brasil, que ha conquistado la plata en dos ocasiones. (Con datos de Fifa.com)


elimparcialnews El Imparcial 26 de febrero 2021

DEPORTES DEPORTES

@elimparcialnews El Imparcial • 26 de febrero 2021

37 37

Jordan Morris

sufrió aparatosa lesión

E

l estadounidense, Jordan Morris, sufrió una aparatosa lesión, luego de entrar de cambio durante el encuentro entre Huddersfield Town y Swansea City, correspondiente a la jornada 31 del Championship. El exdelantero de Seattle Sounders abandonó el terreno de juego en camilla y asistido con un instrumento ortopédico en la pierna izquierda, en lo que parece una lesión de gravedad en la rodilla el seleccionado norteamericano. Morris inició en la banca el duelo de este sábado y entró de cambio para la segunda parte, en lugar de Jamal Lowe, sin embargo dejó a su equipo con 10 elementos al minuto 65, al caer lesionado y dejar el campo entre lágrimas. El atacante, que llegó cedido a Swansea City procedente de Seattle Sounders, sumaba apenas su quinta aparición con el conjunto galés en el Championship y aunque aún está a la espera del parte

médico, Morris podría quedar fuera de Swansea por el resto de la temporada y volver al equipo de la MLS para completar su recuperación. La lesión del norteamericano completó una tarde de terror para Swansea City, que cayó por goleada en su visita a Huddersfield Town, en un encuentro en el que el también estadounidense, Duane Holmes se convirtió en héroe al marcar un doblete para el conjunto local, mientras que Paul Arriola se quedó en la banca. POCO TIEMPO EN SWANSEA CITY Jordan Morris no tuvo el tiempo suficiente para disfrutar de una temporada plena con el Swansea City, pues la lesión que sufrió el domingo 21 de febrero ante el Huddersfield Town lo ha dejado sin posibilidades de culminar su préstamo en el balompié del ‘Viejo Continente’, y es que que los estu-

dios revelaron que se trata de una rotura de ligamentos. Así lo dio a conocer el técnico Steve Cooper en conferencia de prensa, en donde lamentó que Morris tenga que pasar por esto. “Ha tenido que una lesión grave, lamentablemente para él. Es un daño significativo en los ligamentos, ligamento cruzado anterior. Todo lo que esperábamos que no fuera, lamentablemente lo es. Es el final de su temporada con nostras y un largo camino de regreso a la recuperación, es muy cruel”. REGRESA A ESTADOS UNIDOS Tras conocerse en diagnóstico

médico, ahora Morris se prepara para regresar a Estados Unidos, en donde se someterá a cirugía en Santa Mónica, California y será el Dr. Bert Mandelbaum quien realice el procedimiento quirúrgico. Por su parte, Seattle Sounders reveló mediante un comunicado que han estado al pendiente del futbolista y, según Gareth Lagerwey, gerente general y presidente del cuadro estadounidense “él cuenta con todo el apoyo durante este di-

fícil momento para él y su familia”. “Es importante para nosotros que reciba la mejor atención posible, así como el ambiente más cómodo para recuperarse. Habiendo pasado por esto antes en 2018, ver a Jordan sufrir otra lesión de esta naturaleza lo hace igualmente devastador y esperanzador. Conocemos de primera mano la resistencia de su carácter y esperamos con ansias el día en que vuelva a pisar el campo de fútbol. Mientras tanto, estamos concentrados en darle la bienvenida a casa y asegurarnos que tenga todo el apoyo de nuestro club”. (Futbol MLS)


38

El Imparcial • @elimparcialnews 26 de febrero 2021

AUTOS AUTOS

El nuevo Kia Carnival del 2022 - El Carnival MPV ofrece un nuevo nombre y un nuevo logotipo, para la próxima generación de un vehículo que trasciende un segmento altamente tradicional - Atrevido diseño agresivo, tipo SUV, para una imponente presencia, diseñada en el estudio de Kia en California, lugar de nacimiento del galardonado Telluride y el completamente nuevo SUV Sorento del 2021 - Rendimiento más dinámico con el nuevo y más potente V6 de 3.5 litros, que ofrece 290 caballos de fuerza, los mejores de su clase y 3500 libras de capacidad de remolque - Nuevos niveles de utilidad y lujo, con configuraciones de asientos múltiples, que incluyen asientos en la segunda fila Slide-Flex y opciones de asientos VIP Lounge - Más espacioso y con más utilidad con el mejor espacio para pasajeros de su clase y el mejor espacio de carga de su clase - Mayor confianza con 12 características estándar del Sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS)1 el conjunto de ADAS estándar más completo del segmento, disponible con el monitor de vista de punto ciego, exclusivo del segmento.

E

l nuevo vehículo multiusos (MPV) Kia Carnival del 2022 reemplaza al saliente Sedona para convertirse en un inesperado y multifacético compañero. Reclamando el desocupado espacio entre el SUV y el transportista familiar, el Carnival llega con un nuevo nombre y es el primer vehículo que se vende en los Estados Unidos, con el nuevo logotipo de Kia exhibido con orgullo en su esculpido capó. Empuja los límites en los frentes esperados de la misma manera que lo hizo el Kia K5 para redefinir lo que debería ser un sedán mediano. Diseñado en el estudio de diseño de Kia en California, el Carnival tiene una apariencia cuadrada y audaz, transmitiendo el lenguaje visual que se encuentra en la reciente y exitosa línea de resistentes vehículos utilitarios de la marca: Telluride, Sorento y Seltos. En el interior, el vehículo multiuso de tres filas de siete u ocho pasajeros ofrece un nivel superior de

refinamiento, tecnología inteligente y flexibilidad. Y con la mejor sala de pasajeros de su clase y la mejor sala de carga de su clase, hay suficiente espacio para acomodar personas, juguetes o madera contrachapada, según los mandados del día o las aventuras. El Carnival está impulsado por un motor V6 de 3.5 litros que genera los mejores 290 caballos de fuerza de su clase. Este tren motriz proporciona hasta 3500 libras de capacidad de remolque para viajes confiables en remolques, botes o caravanas. Y esa confianza se ve reforzada por una amplia lista estándar de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Juntos, estos elementos hacen de Carnival una combinación excepcional de diseño moderno, capacidad, seguridad y lujo. “El Carnival de Kia está aquí para interrumpir en un serio segmento y demuestra una vez más lo que es posible cuando se rompen las

convenciones”, dijo Sean Yoon, presidente y director ejecutivo de Kia Motors North America, Kia Motors America. “Con su carácter de SUV, nuestro nuevo vehículo multipropósito ofrece una combinación de diseño premium, empaque inteligente y abundancia de innovación en seguridad y tecnología. Por estas razones, el Carnival es el primer vehículo que luce con orgullo nuestra nueva insignia de Kia y es una audaz señal de lo que vendrá”. El Carnival del 2022 se ofrecerá en cuatro niveles de equipamiento: LX, EX, SX y SX-Prestige. Se espera que este MPV completamente nuevo salga a la venta en el segundo trimestre de este año. EXTERIOR RESISTENTE PERO REFINADO El exterior del Carnival de 2022 sigue el ejemplo del reciente y agresivo estilo de los característicos SUV’s de Kia. Este lenguaje de diseño fuerte y segu-

ro, se conecta directamente a las líneas nítidas que se encuentran en otros debuts recientes de Kia: La moderna parrilla de “nariz de tigre” de Kia brinda un sustancial ancho a la cara e integra ingeniosamente los faros LED de alta tecnología. Las dramáticas líneas del capó realzan el carácter agresivo inesperado del vehículo. Los musculosos pasos de las llantas, dan una sensación de volumen al cuerpo desde la vista lateral Una línea de corte audaz recorre la longitud del vehículo, uniendo las luces delanteras y trase-

El Imparcial ras. Grandes espejos de dos tonos y molduras de paneles basculantes en negro / cromo contribuyen a la apariencia y sensación de lujo. Las luces traseras de combinación elegante presentan formas geométricas inesperadas. La guarnición de la placa protectora trasera y los reflectores se prestan a una presencia similar a la de un SUV. Las robustas ruedas de 17 y 19 pulgadas y el diseño de rueda negro brillante disponible, aportan estilo y fuerza a la postura atlética de Carnival. CABINA PREMIUM, FLEXIBLE E INNOVADORA En el interior, los elegantes elementos de diseño del Carnival y los materiales de calidad se unen para crear un espacio interior refinado y sofisticado: La fachada central adquiere una imagen premium con superficies negras de alto brillo; Un adorno cromado se extiende a lo largo del tablero para crear una sensación de espacio y apertura en la cabina delantera. Las salidas de aire de metal delgadas integradas son un toque moderno; Tres atrevidos colores interiores aportan riqueza a este entorno finamente elaborado; Además del elevado estilo interior del

26@elimparcialnews de febrero 2021 Carnival, el nuevo MPV ofrece mucho espacio para la flexibilidad de 7 u 8 pasajeros, comodidad para viajes largos por carretera o excursiones a la tienda de madera local: El mejor en su clase con 168.2 pies cúbicos de espacio para pasajeros; Mejor-i Clase con 145.1 pies cúbicos de espacio de carga (detrás de la primera fila) en acabados LX, EX, SX. Los asientos “SlideFlex” para las versiones de 8 pasajeros permiten múltiples configuraciones, incluido un asiento central deslizante en la segunda fila que, cuando está en la posición más adelantada, permite al pasajero delantero acceder fácilmente al bebé o niño que viaja en él. Este asiento también se convierte en una mesa funcional. Asientos VIP en la sala VIP de la segunda fila con calefacción y ventilación disponibles con controles eléctricos, reposacabezas desplegables y extensiones para las piernas en una configuración de nivel superior para 7 pasajeros. Asientos de la segunda fila extraíbles y asientos de la tercera fila plegables en el piso para brindar el mejor espacio de carga de su clase (los asientos de la segunda fila no se pueden quitar en el SX-Prestige). (PRNewswireHISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews

El Imparcial • 26 de febrero 2021

39


40

Imparcial •26 26de defebrero febrero2021 2021 ElElImparcial

FAMA

@elimparcialnews FAMA

La Chilindrina habló de sus tumores en los senos

derivados de décadas de vendarse el busto A varios meses de que se anunciara la interrupción de las transmisiones de los programas de Chespirito en todo el mundo, debido a la falta de un acuerdo entre Roberto Gómez Fernández y la empresa Televisa en torno al manejo financiero de las transmisiones del emblemático programa surgido en 1971, diversos aspectos del mismo y sus personajes han vuelto a dar de qué hablar.

Y

es que los fans de El chavo del ocho se manifestaron amargamente por la interrupción del programa, toda vez que se refirieron a él como una serie que los ha acompañado a través de las generaciones, por lo que en las redes sociales pidieron que el programa volviera a emitirse en las pantallas de toda América, como lo había venido haciendo desde hace casi 50 años. En esta ocasión, y ante el furor por el recuerdo de la serie, un querido personaje ha vuelto a repasar aspectos de su vida y trayectoria, dentro y fuera de los sets del programa que le dieron fama. Se trata de María Antonieta de las Nieves, quien se encargó de darle vida a la niña más traviesa de la vecindad –La Chilindrina- que reveló los graves estragos de salud que padeció derivados de décadas de interpretar a su querido personaje, pues para caracterizarse de niña tuvo que vendarse el busto. ME LAS APACHURRABA “Para verme niña me las apachurraba, me las vendaba, (y decían) ‘Ay, qué profesional es María Antonieta, mírala, qué niña se ve’. Pues cómo no, si me estaba ahogando, imagínate las primeras veces que lo usé yo dije ‘a ver hasta dónde aguanto’, pues aguanté 50 años”,

contó la actriz en una charla publicada por el conductor Yordi Rosado en su canal de YouTube. “50 años con el busto apretado, ¿qué pasó? Que me casé, que tuve a mi hijo, que se me hicieron unos tumores en los senos horrendos, que no podía alimentar bien a mi bebé porque no salía la leche y sin embargo yo traía un busto hasta acá, fui bustona desde joven”, aseguró la también actriz de doblaje, quien destapó que se tuvo que someter a procedimientos quirúrgicos porque le fueron detectados múltiples tumores. TUMORES “Fue mucho más complicado porque entonces toda me inflé y a sacar los tumores, y a sacar las grasas y a sacar todo y me puse realmente grave, me vino una infección generalizada, casi pierdo un seno. Me tuvieron que operar y poner unas prótesis, después no me gustó porque las prótesis eran grandes, y quítalas, y me quedaron unos hoyos, no sabes lo que he sufrido yo por mi Chilindrina. Y la última vez que me operé fue para quitarme las dos prótesis porque creían que tenía yo cáncer”, reveló. Para su fortuna, ninguno de los tumores fue cancerígeno ni maligno, por lo que la actriz a la fecha sigue muy agradecida con Dios y

con su doctora por haber actuado a tiempo en su caso y en el de su ya fallecido esposo. “Lo peor de todo es que fue en el año 2000, a mi marido le encontraron cáncer en la próstata y a mí cáncer en los dos senos. Dije ‘primero operan a mi marido y ya que salga pues vemos qué pasa conmigo’, entonces lo operaron y bendito sea Dios fue tan a tiempo, bendita Beatriz Espinoza, mi doctora, que hasta la fecha es mi doctora, una operación maravillosa, muy a tiempo, no le pusieron una radiación, una quimioterapia, no le pusieron absolutamente nada, entonces dije ‘pues ni modo, ahí voy yo’, y tampoco me encontraron nada más que puras cicatrizaciones y cosas feas adentro de los senos por haberme fajado tantos años”, finalizó la emblemática actriz. (Fama)


FAMA

elimparcialnews

El Imparcial • 26 de febrero 2021

41

Kim Kardashian solicita el divorcio de Kanye West ¡Ni un día más! Parece que la estrella del reality «Keeping Up With The Kardashians» ha decidido poner punto final a su matrimonio con el rapero Kanye West. Psalm de un año. La pareja vivió seis años y medio como matrimonio e hizo oficial su relación en 2012. Un año más tarde dieron la bienvenida a su primogénita. EL PORQUÉ DEL ROMPIMIENTO

S

egún informó el portal TMZ Kim Kardashian solicitó en el Tribunal Superior de Los Ángeles el divorcio de Kanye West después de siete años de matrimonio y la separación será lo más amigable posible. Además, Kim de 40 años, dentro del proceso solicita la custodia legal y física conjunta de los 4 hijos de la pareja: North de siete años, Saint de cinco, Chicago de dos y

Las especulaciones del porqué del rompimiento amoroso de Kim Kardashian y Kanye West continúan, pero varias fuentes cercanas a ambos revelaron los verdaderos motivos de la separación de estas dos celebridades y sus hijos tienen mucho que ver en el asunto. De acuerdo con la revista estadounidense People, Kim y Kanye no tendrían problema en compartir la custodia legal y física de los niños de North (7 años), Saint (5 años), Chicago (3 años) y Psalm (1 año); sin embargo, sus formas de ver el mundo y los valores que deben inculcarles a los menores difieren. Una fuente cercana a las celebridades aseguró que la Kardas-

hian quería hacer oficial el divorcio desde el año pasado, pero trató de solucionar su matrimonio; aunque reconoció que el rompimiento no fue por engaños, infidelidades o malos tratos, sino que simplemente el amor se había terminado. De ahora en adelante, se espera que Kim esté más enfocada en proteger su privacidad y a sus hijos, mientras que West no ha estado tan presente en la vida de sus hijos, quienes han estado viviendo con su madre en California. Según la misma fuente anónima, North es quien ha entendido mejor la situación, pero Kim ha tenido que esforzarse para hacerles entender al resto que su separación es para el bien de todos ellos. Aunque recalcó que no comprenden completamente lo que está pasando pero ya están acostumbrados a no ver a su padre cerca. ¿POR QUÉ TARDÓ TANTO EL DIVORCIO? Los rumores sobre la pareja de celebridades continúan, ahora se

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315

cree que Kim y Kanye sólo permanecieron juntos el tiempo suficiente para llegar a un acuerdo en la separación de bienes, lo cual se habría llevado a cabo por medio de abogados y asistentes. Otra persona cercana a las Kardashian sostuvo que las hermanas de Kim, en especial Khloe y Kourt-

ney, han estado todo el tiempo para ayudarla con los niños mientras Kim se concentra en sus estudios legales; aunque se espera que no emprendan una campaña contra el rapero, pues esto podría afectar la salud mental de los pequeños. (Fama)


26 de febrero 2021

HUMOR Una vez Caperucita Roja fue a visitar a su abuelita sin saber que a su abuelita se la había comido el lobo, entra a la casa y dice: Abuelita, que ojos tan grandes tú tienes. Y la abuelita dice: Es para verte mejor. Nuevamente, Caperucita mira a su abuelita y dice: Abuelita, que orejas tan grandes tú tienes. Y la abuelita dice: Es para escucharte mejor. Caperucita vuelve a insistir: Abuelita, que nariz tan grande tú tienes. Y la abuelita le dice: Es para olerte mejor. Abuelita que boca tan grande tú tienes. Y la abuelita contesta ya cansada de sus preguntas: ¿A qué viniste, a visitarme o a criticarme? Una pareja que está en el juzgado divorciándose. Tienen el problema de la custodia de la hija. La mujer se levanta y le dice al juez: “Yo traje a esta niña al mundo con dolor, la custodia me corresponde a mi” El juez se dirige al marido y dice: “¿qué tiene que decir en su defensa?” El hombre se sienta por un rato contemplando, luego dice lentamente: “Sr. Juez, si usted mete una moneda en una máquina de bebidas y sale una Pepsi, ¿de quién es la Pepsi, de

la máquina o suya?” Este es un niño que le dice a su padre: Papá, papá, ¿La abuelita sabe mecánica? No, ¿Por qué? Porque la acabo de ver debajo de un autobús. Un campesino pasa frente a una lápida que dice: Aquí yace un abogado, un hombre honrado, un hombre íntegro. El campesino se persigna y dice asustado: ¡Virgen Santísima, enterraron a tres hombres en la misma fosa! Ring, ring, suena el teléfono a las cuatro de la mañana, al descolgar se oye una voz que pregunta: Aló, aló, ¿La familia Silva? Una voz dormilona contesta: ¡No tarado, la familia duerme! FRASE DE LA SEMANA “No hay luz que se encienda en la inteligencia que no vaya a encender su fuego en el corazón”: Ahrens

Atropellaron al gato de Cristiano Ronaldo y fue

trasladado a España ¡en un jet privado! A

puros fue lo que vivió la familia de Cristiano Ronaldo hace dos meses en Turín, todo cuando su gato «Pepe», que es de una raza exclusiva que sólo hay ocho en el mundo, sufrió un accidente y tuvo que permanecer más de un mes y medio en cuidados inten-

sivos. Según apuntan diversos medios europeos, el gato esfinge se escapó de la casa en Turín y fue atropellado por un auto sufriendo heridas de gravedad, obligándolo a permanecer varias semanas en terapia. «Estuvo cerca de la muerte y después

de un mes y medio en cuidados intensivos en el veterinario, decidimos que mi hermana Ivana debería cuidarlo», explicó Georgina Rodríguez, pareja de Cristiano Ronaldo, para la revista española InStyle. Así, el felino que tiene un costo cercano a los 3.000 euros fue trasladado a España

para seguir con la recuperación, siendo poderosamente llamativo su traslado en el lujoso jet privado familiar, confirmando así lo importante que es para el clan de CR7 «Pepe», a quien la misma Georgina le dedica diversos post en su cuenta de Instagram.


FAMA

elimparcialnews

Accidente podría poner el punto y final a una memorable carrera en la que Woods ha conseguido 15 títulos de Grand Slam y un total de 82 trofeos del circuito PGA.

E

l golfista estadounidense Tiger Woods, exnúmero uno del mundo, sufrió este martes 23 de febrero “múltiples lesiones en las piernas” en un grave accidente de auto en Los Ángeles. Woods fue trasladado al hospital donde pasó inmediatamente al quirófano para ser intervenido, según dijo su agente, Mark Steinberg, al medio especializado Golf Digest. El departamento del alguacil del condado de Los Ángeles dijo que respondió a alrededor de las 7:12 hora local al vuelco de un auto que sufrió “daños severos”. Woods, de 45 años y ganador de 15 grandes torneos, fue extraído del vehículo por bomberos y paramédicos. Woods presentaba “fracturas abiertas que afectaron a la tibia y los huesos del peroné” en la parte inferior de la pierna derecha, que durante la operación ha sido “es-

El Imparcial • 26 de febrero 2021

43

Tiger Woods sufre grave

accidente de auto

tabilizada mediante la inserción de una varilla en la tibia”. Para las lesiones en el pie y el tobillo el equipo médico usó tornillos y pernos.”Está despierto, receptivo y recuperándose en su habitación del hospital”, agregó un comunicado, publicado en la cuenta de Twitter de Woods. El accidente ocurrió “en la frontera entre Rolling Hills Estates y Rancho Palos Verdes”, una zona rural y pudiente cercana a varios campos de golf ubicada al suroeste del centro de Los Ángeles. El alguacil Alex Villanueva dijo en la tarde del martes que se llevará a cabo una investigación “que puede demorar días o hasta semanas para arrojar conclusiones”, dijo. Villanueva declaró que no se encontró evidencia inmediata de que Woods estuviese impedido para manejar. LÍMITE DE VELOCIDAD En el marco de la pesquisa, investigarán si Woods excedió el límite de de velocidad en la zona o si había rastros de medicamentos, narcóticos o alcohol en su organismo. “Esta zona tiene una alta frecuencia de accidentes porque la vía está en bajada y hay muchas curvas”, advirtió Villanueva. Woods iba a bordo de una camioneta modelo Genesis 2021 que llevaba el logo de un torneo de golf del que había sido anfitrión durante el fin de semana. El automóvil volcó “varias veces y se estrelló contra

un árbol”, describió el alguacil. Lo que indica, según su análisis preliminar, que probablemente conducía “a una velocidad relativamente más rápida de lo normal”. Según reportes locales, el deportista tenía planeado continuar el martes con la filmación de un programa de televisión de la cadena Discovery. El policía Carlos González, quien llegó primero al lugar del accidente, dijo que Woods “no era capaz de ponerse en pie” cuando lo sacaron del vehículo. Dijo también que el golfista llevaba puesto el cinturón de seguridad y que estaba “calmado y lúcido” cuando le dijo su nombre al agente. “Es una suerte que el señor Woods haya salido de esto vivo”, añadió. HISTORIAL DE ACCIDENTES De acuerdo al periodista Kevin Baxter, del diario local Los Angeles Times, Woods se había sometido hace semanas a una cirugía de

espalda. El deportista tuvo un accidente de tránsito en noviembre de 2009 al que siguió el fin de su matrimonio por causa de infidelidades y una pausa en su carrera en el golf. El deportista ganó cinco títulos en 2013, pero su participación en torneos fue disminuyendo en los años siguientes debido a dolor crónico de espalda y una serie de cirugías. PODRÍA PONER FIN A SU CARRERA El accidente podría poner el punto y final a una memorable carrera en la que Woods ha conseguido 15 títulos de Grand Slam, solo tres menos del récord de Jack Nicklaus, y un total de 82 trofeos del circuito PGA, una marca solo igualada por el fallecido Sam Snead. Woods ya ha superado múltiples y diversos desafíos anteriormente, desde las cirugías de espalda y rodilla al escándalo que supuso la revelación en 2009 de numerosas

infidelidades que provocaron el divorcio con su entonces esposa, la sueca Elin Nordegren. Estos incidentes dañaron gravemente la imagen de Woods quien, en la década de 1990, era junto a su amigo Michael Jordan dos de los atletas más populares y mejor pagados a nivel global, capaces de multiplicar las audiencias y la afición a sus deportes a nivel mundial. Woods emocionó a sus seguidores durante décadas con su talento, personalidad y carácter ganador. En 1997 fue el primer golfista negro en conquistar el Masters de Augusta y lo celebró abrazando en el campo a su padre Earl. Completando un círculo vital, en 2019 Woods se enfundó de nuevo la chaqueta verde en el Augusta National, su primera victoria en un Grand Slam en 11 años, abrazando a sus hijos, Sam y Charlie. La gesta completaba un inesperado regreso a la gloria tras las cirugías de espalda que incluso amenazaron con no dejarle llevar una vida normal.


44 44

H

El ElImparcial Imparcial • 26 de febrero 2021

ace unos días, Yuri fue una de las conductoras a cargo de la presentación de los Premios Lo Nuestro. En ellos, lució algunos atuendos llenos de brillo y que destacaban los mejores atributos de la jarocha de 57 años. Sin embargo, una de las cosas que resaltaron fueron las pelucas que usó. Si bien en su entrada al evento tuvo el cabello recogido en un moño pronunciado, después lo cambió por la melena larga y rubia, así como el cabello casi blanco, corto y liso que portó la intérprete de La maldita primavera. No hay que olvidar que Yuri admitió que fue una de las contagiadas por el virus SARS CoV-2 y en varias ocasiones mencionó las secuelas que la enfermedad le dejó. Una de ellas eran los ataques de ansiedad que sufría por las madrugadas, además de taquicardias y, por último, pérdida del cabello. En varias de sus fotos es posible ver cómo la cantante procura cubrir su cabeza con sombreros o pañoletas espectaculares. Ahora, en entrevista para varios medios de comunicación, Yuri bromeó sobre el asunto de su alopecia. Al respecto, cuando le preguntaron sobre las consecuencias que tuvo el virus en ella, la cantante de El apagón respondió entre risas: “¡Me dejó pelona, mana! Por eso usé peluca en

FAMA

FAMA

elimparcialnews.com @elimparcialnews

Yuri tuvo que usar pelucas en Premios Lo Nuestro

Premios Lo Nuestro”. Sobre lo anterior, la intérprete de Veracruz explicó lo difícil que era peinarla, pero, al mismo tiempo, aprovechó para dar una buena noticia. “No me pudieron peinar porque ya no tengo pelo o muy poquito”, manifestó mientras señalaba su cabeza cubierta con una gorra negra. “Pero ya se me quitó lo que tenía. Ya estoy en tratamiento”. De hecho, reafirmó que la caída de cabello fue a causa del Covid-19, lo dijo muy segura. “¡Sí, claro! El virus te tira el pelo. Definitivamente el Covid te lo tira. Hablando con varias amigas, me dicen ‘¡Yuri, ya estoy igual que tú! ¡Ya estoy pelona!’. Pues sí. ¡Pero ya estamos bien!”, repitió. Al explicar qué es lo que estaba haciendo no sólo para evitar más caída del cabello, sino también para el crecimiento de nuevo, Yuri contó que se trataba de “¡Medicinas! Son unas vitaminas que me mandó mi dermatólogo en polvo y luego son vi-

taminas (en pastilla). Son como tres etapas. ¡Y ya! A la primera semana que tomé el tratamiento, se me dejó de caer y dije ‘¡Ay, gracias!’”. Entre otras cosas, Yuri habló también sobre su bioserie que, al parecer, estará a cargo de Televisa. Lo único que espera es el cuándo comenzarán con los rodajes, pero parece paciente al respecto hasta que la televisora de la familia Azcárraga le “dé luz verde”. De hecho, no parecía asustada con lo que puedan revelar de su vida privada en dicho proyecto. De lo anterior dijo que revelará todo. “Conmigo no (hay que ocultar nada). Yo voy a decir todo, no tengo tapujos. Yo no le tengo miedo a nadie”. Al parecer tampoco teme que aborden el tema del abuso sexual que sufrió cuando apenas era una niña de 7 años. Al contrario, incluso se refirió a todas las mujeres que buscaron a la artista luego de que hiciera esas

fuertes declaraciones y mostró su apoyo a todas las personas que hayan sido víctimas de ese u otro tipo de abuso: “Se identifican muchas mujeres con nosotras (las artistas). Por supuesto. Nosotras somos las que hablamos por ellas y podemos decir cosas por ellas. Hay muchas mujeres que les hacen daño y nadie habla por ellas. No estoy de acuerdo con el abuso a las mujeres, no estoy de acuerdo con que les peguen. Hay que legislar más sobre la mujer para que nos protejan más. No hay protección”.


elimparcialnews @elimparcialnews

FAMA

FAMA

ElElImparcial Imparcial •26 26de defebrero febrero2021 2021

45 45

Secuestran a los perros de Lady Gaga y balean al encargado de pasearlos Los perros de la cantante Lady Gaga fueron secuestrados la noche del miércoles en un incidente violento en el que el hombre que se encarga de pasear habitualmente a sus tres perros recibió varios disparos en el pecho.

R

yan Fischer, de 30 años, fue trasladado urgentemente a un hospital luego que varios individuos lo interceptaran a eso de las 10:00 p.m. en una calle de West Hollywood cercana a la residencia de la también actriz, le dispararan y se dieron a la fuga con dos de las mascotas de la artista: Koji y Gustavo. Miss Asia, el tercer bulldog francés de la artista que también era paseado, salió

huyendo durante el altercado y ya ha sido devuelta al equipo de seguridad de su dueña. Según dijo una fuente al New York Post, aunque en estado crítico, Fischer se recupera favorablemente. Estos últimos días se había encargado de atender a las mascotas de la estrella del pop mientras ella rueda una nueva película en Roma. Según afirma el portal TMZ, Gaga ofrece una recompensa de $500,000 a

quien pueda devolverle a sus queridos compañeros caninos y ha prometido que no hará preguntas incómodas ni involucrará a las autoridades. LA CANTANTE NO ESTABA CUANDO TODO OCURRIÓ La policía mencionó que Ryan Fischer había estado cuidando de los tres

perros mientras Lady Gaga está de viaje en Italia. Por otro lado, describieron a los sospechosos del tiroteo como dos varones afroamericanos, que llevaban gorras de béisbol, además revelaron que huyeron del lugar de los hechos en dirección norte por la avenida Sierra Bonita en un BMW blanco. Hasta el momento

de escribir esta nota es todo lo que se sabe. Por ahora no está claro si los perros de Gaga eran el objetivo específico. Pero Daily Mail menciona que los bulldogs franceses son muy solicitados y sumamente caros, pues suelen venderse

entre 1500 y 3000 dólares, aunque los que tienen linaje pueden llegar a costar hasta 10 mil dólares. En un comunicado, los agentes de Los Ángeles confirmaron el tiroteo, pero dijeron que era demasiado pronto para saber “si fue un robo”. (Fama)


46

Imparcial •26 26de defebrero febrero2021 2021 ElElImparcial

AUTOS AUTOS

elimparcialnews @elimparcialnews

Seis modelos Honda de 2021 consiguen puntuaciones máximas de seguridad del IIHS

- Los modelos Accord, Insight y Odyssey de 2021 ganaron el premio pináculo TSP+; el CR-V y dos modelos Civic ganaron el premio TSP cuando fueron equipados con faros delanteros específicos - El sistema Honda Sensing® Collision Mitigation Braking System™ (Sistema de frenado con mitigación de colisiones) obtiene calificación SUPERIOR para la prevención de choques frontales y está integrado como equipo estándar en sus seis modelos - Todos los vehículos Honda probados integralmente también reciben las más altas calificaciones en las pruebas de colisión del gobierno de los Estados Unidos

S

eis modelos Honda han obtenido en 2021 la calificación Selección Máxima de Seguridad, o Top Safety Pick (TSP), del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) o calificaciones más altas, con tres modelos, Accord, Insight y Odyssey, calificados con la puntuación pináculo Selección Máxima de Seguridad+ o Top Safety Pick+ (TSP+). En contribución a las calificaciones más altas, el Accord 2021, dos modelos Civic[1]

(Sedán y Hatchback), el CRV, el Insight y el Odyssey logran cada uno la calificación más alta posible de “BUENO” en las seis pruebas de resistencia a colisión del IIHS. Además, todos cuentan con la tecnología de seguridad y asistencia al conductor Honda Sensing® como equipo estándar, con lo que obtienen calificación de “SUPERIOR” en la prevención de colisión frontal de vehículo a vehículo. El sistema Honda Sensing® está ahora disponible

o es parte estándar en cada modelo de vehículo Honda, y en la actualidad hay más de cuatro millones de vehículos Honda en las carreteras de EE. UU. con este conjunto completo de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor, que incluye el Sistema de frenado con mitigación de colisiones Collision Mitigation Braking System™ (CMBS™) con detección de peatones; Advertencia de colisiones frontales; Mitigación de salida de la vía (RDM) que incorpora

Advertencia de salida de carril (LDW), Sistema de asistencia para mantenerse en el carril (LKAS) y Control de crucero adaptativo (ACC). Todos los vehículos Honda se benefician además de la estructura de carrocería con Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (Advanced Compatibility Engineering™ o ACE™), diseñada para proteger a los ocupantes en una amplia variedad de colisiones frontales, junto con avanzados sistemas suplementarios

de mitigación que incluyen cinturones de seguridad delanteros pretensados y bolsas de aire delanteras, laterales, de rodilla y de tipo cortina. Para obtener el reconocimiento TSP 2021, un vehículo debe obtener la calificación de “BUENO” en la resistencia a colisión en todas las modalidades de prueba, incluida la desafiante prueba de intrusión pequeña del lado del pasajero. Un vehículo con la mejor calificación debe además ofrecer una prevención de colisiones delanteras con calificación de “AVANZADO” o “SUPERIOR” en las pruebas tanto de vehículo a vehículo

como de vehículo a peatón, así como también calificación de “BUENO” o “ACEPTABLE” para los faros delanteros disponibles; mientras que los vehículos con calificación TSP+ deben obtener la misma puntuación de “BUENO” o “ACEPTABLE” para sus faros estándar. Aparte de esto, cada modelo Honda que ha sido evaluado completamente en las pruebas del programa NCAP de la NHTSA para los modelos 2021 ha recibido una puntuación general del vehículo de 5 estrellas. (PRNewswireHISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews

El Imparcial • 26 de febrero 2021

47


48

El Imparcial • 26 de febrero 2021

@elimparcialnews


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.