2021-02-12 | El Imparcial News | Febrero/February 12

Page 1

El Periódico de Nuestra Comunidad

elimparcialnews.com

Edición Semanal • Año XXVII Número 990 • 12 de febrero, 2021

E

l Presidente Joe Biden asegura que han comprado vacunas para todos. El gobierno ha comprado otros 200 millones de vacunas contra el coronavirus, lo que significa que el país tendrá para fines de julio, suficientes para que cada adulto estadounidense reciba el régimen de dos dosis. “Ahora hemos comprado suficiente suministro de vacunas para vacunar a todos los estadounidenses”, afirmó Biden. Por su parte el experto Dr. Anthony Fauci, dijo que las proyecciones indican que los grupos de máxima prioridad, como los trabajadores estadounidenses de primera línea y los ancianos, deberían haber recibido sus vacunas para abril. Después de eso, sería “temporada abierta, es decir, prácticamente todos y cualquiera, en cualquier categoría, podría comenzar a vacunarse”.


2

El Imparcial • 12 de febrero 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

3


4

El Imparcial • 12 de febrero 2021

@elimparcialnews


VIRGINIA

elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

5

Pruebas gratis de Covid en Prince William PRINCE WILLIAM COUNTY, VA

L

as pruebas gratuitas de COVID-19 están disponibles para las personas que viven o trabajan en el Condado de Prince William, la Ciudad de Manassas o la Ciudad de Manassas Park. Los participantes deben proporcionar su nombre completo, número de teléfono y una dirección residencial o laboral en el Condado de Prince William, la Ciudad de Manassas o la Ciudad de Manassas Park para obtener la prueba de COVID y recibir los resultados. Encuentre aquí una lista de los próximos sitios de prueba y sus direcciones. Todos los sitios pueden realizar pruebas desde el automóvil o a personas a pie. Para asegurarse de recibir una prueba, llegue al sitio lo más cerca posible de la hora de inicio. Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los

kits de prueba asignados en cada sitio. Para más detalles sobre las pruebas o durante los períodos de mal tiempo o lluvia/nieve pronosticada, consulte https://coronavirus. pwcgov.org/testing/ para obtener información sobre cierres. LUNES, 15 DE FEBRERO DE 2021 Metz Middle School 9950 Wellington Rd. Manassas, VA 20110 Hora de inicio 10:00 a.m. | Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 2:00 p.m., lo que suceda primero. MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2021 James S. Long Regional Park 4603 James Madison Hwy. Haymarket, VA 20169 Hora de inicio 11:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles

hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta la 1:30 p.m., lo que suceda primero. Cloverdale Park 15150 Cloverdale Rd. Dale City, VA 22193 Hora de inicio 4:00 p.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 6:00 p.m., lo que suceda primero. MIÉRCOLES, 17 DE FEBRERO DE 2021 Grace Church 1006 Williamstown Dr. Dumfries, VA 22026 Hora de inicio 9:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta la 1:00 p.m., lo que suceda primero. JUEVES, 18 DE FEBRERO

DE 2021 Woodbridge Senior Center 13850 Church Hill Dr. Woodbridge, VA 22191 Hora de inicio 10:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 2:00 p.m., lo que suceda primero. VIERNES, 19 DE FEBRERO DE 2021 Splashdown Water Park 7500 Ben Lomond Park Rd. Manassas, VA 20109 Hora de inicio 2:00 p.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 6:00 p.m., lo que suceda primero. SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2021 Development Services Building 5 County Complex

Woodbridge, VA 22192 Hora de inicio 9:00 a.m. |Las pruebas solo están disponibles hasta que se agoten los kits de prueba asignados en el sitio o hasta las 12:00 p.m., lo que suceda primero.

Más información sobre las pruebas y la respuesta del condado al COVID-19 disponible en pwcgov.org/ COVID19.


6

El Imparcial • 12 de febrero 2021

@elimparcialnews

PANDEMIA

Biden asegura que han comprado vacunas para todos El gobierno de EE.UU. ha asegurado otros 200 millones de vacunas contra el coronavirus, lo que significa que el país tendrá para fines de julio suficientes para que cada adulto estadounidense reciba el régimen de dos dosis, aseguró ayer el presidente Joe Biden.

Ahora hemos comprado suficiente suministro de vacunas para vacunar a todos los estadounidenses”, afirmó Biden. El país ha comprado 100 millones de dosis de Pfizer y Moderna, lo que eleva el número total asegurado a 600 millones, anunció Biden en los Institutos Nacionales de Salud (NIH), cumpliendo una promesa que hizo a fines de enero. “Otra buena noticia es que ambas compañías acordaron, y ahora están obligadas contractualmente, a acelerar la entrega de 100 millones de dosis que se prometieron para fines de junio para entregarlas a fines de mayo”, dijo Biden. “Eso es un mes más rápido, eso significa que se salvarán vidas”. Las fechas de entrega del resto de las vacunas se han adelantado para “finales de julio”, dijo Biden. Con una población de alrededor de 330 millones de personas, 73 millones de los cuales son menores de 18 años, EE.UU. necesitaría 60 millones de dosis adicionales para vacunar literalmente a todos los estadounidenses. Pero muchos han expresado su falta de voluntad para recibir la vacuna y ninguna de las vacunas está aprobada todavía para los niños, destacó New York Post. CUALQUIERA PODRÁ VACUNARSE CON FACILIDAD El principal experto en enfermedades infecciosas de EE. UU., El Dr. Anthony Fauci, dijo que para abril, cualquier persona en los Estados Unidos que quiera una vacuna COVID-19 debería poder recibirla.

En una entrevista con el programa de televisión matutino de la NBC “Today”, Fauci, quien también es el principal asesor médico del presidente Joe Biden, dijo que las proyecciones indican que los grupos de máxima prioridad, como los trabajadores estadounidenses de primera línea y los ancianos, deberían haber recibido sus vacunas para abril. Fauci dijo después de eso, sería “temporada abierta, es decir, prácticamente todos y cualquiera, en cualquier categoría, podría comenzar a vacunarse”. A partir de ahí, dijo, dada la logística, es probable que se necesiten varios meses más para hacer llegar las vacunas a todos los que las deseen. Fauci tenía la esperanza de que para julio o agosto “la inmensa mayoría de las personas en el país se habrían vacunado”. Él acredita la disponibilidad de nuevas vacunas y una mayor capacidad para administrarlas con la aceleración del proceso. Una encuesta de Associated Press-NORC Center for Public Affairs publicada el miércoles por la noche indica que el 67 por ciento de los ciudadanos estadounidenses planean vacunarse, y alrededor de un tercio dice que probablemente o probablemente no lo hará. Aquellos que tienen dudas dijeron que la seguridad de las vacunas era su principal preocupación. VACUNACIÓN EN WASHINGTON DC DC Health anunció que hasta la fecha, más de 1 de cada 3 adultos mayores de DC ya ha recibido al

menos una dosis de la vacuna COVID-19. Además, debido al aumento de las operaciones de vacunación y la necesidad de más espacio, a partir del lunes 15 de febrero, el Distrito comenzará a usar el Centro Recreativo Lamond en lugar del Centro de Bienestar Hattie Holmes. A partir de la publicación de citas de este jueves, las citas que comiencen el martes 16 de febrero se reservarán en el Centro Recreativo Lamond. DC Health trabajará con Safeway para notificar a todas las personas actualmente programadas para las segundas dosis en Hattie Holmes del cambio, y la señalización y el personal también estarán presentes en Hattie Holmes para ayudar con la transición. Las siguientes poblaciones están recibiendo ahora la vacuna en Washington, DC: personas que trabajan en entornos de atención médica; miembros del Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia; residentes de centros de atención a largo plazo e intermedios y residentes de centros residenciales comunitarios / hogares grupales; Residentes de DC que tengan 65 años o más; personas sin hogar; miembros del Departamento de Policía Metropo-

litana; Continuidad del personal del Gobierno de Distrito; Empleados y residentes del Departamento de Correcciones; los maestros y el personal que están o estarán trabajando en persona en una escuela autónoma tradicional o pública; y trabajadores de cuidado infantil y maestros y personal de escuelas independientes en DC. LAS MEJORAS QUE ENTRAN EN VIGOR INCLUYEN: El centro de llamadas tendrá acceso a un suministro exclusivo de citas para garantizar que más residentes que solo pueden reservar una cita por teléfono puedan hacerlo con éxito. Independientemente de si reservaron su cita en línea o por teléfono, los residentes ahora podrán llamar al Centro de Llamadas para confirmar sus citas o recibir su confirmación por correo electrónico. Un nuevo botón “Reservar cita” reducirá la confusión cuando los usuarios seleccionen un sitio de vacunación; anteriormente, los usuarios debían hacer clic en el nombre del sitio, pero eso no estaba claro en las instrucciones. Este nuevo botón es accesible mediante lectores de pantalla y aclara cualquier confusión sobre cómo seleccionar

un sitio para reservar una cita. Las instrucciones para reservar una cita ahora se encuentran dentro de un “recuadro de borde” muy visible que resalta su visibilidad. El portal ahora aclara que el usuario debe considerar su zona horaria al seleccionar una cita; esto ayudará a los usuarios que no viven en DC, pero están ayudando a reservar una cita para un miembro de la familia que es residente de DC. El correo electrónico de confirmación mostrará la cita en hora estándar del este. Se recomienda que los residentes con acceso a Internet utilicen el portal vaccinate.dc.gov para programar una cita.


INMIGRACION

elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

7

60,000 inmigrantes con asilo El gobierno del presidente Joe Biden comenzará a permitir el ingreso a Estados Unidos de los más de 60,000 migrantes que habían solicitado asilo en la frontera y fueron expulsados a México por el gobierno de Donald Trump, según medios nacionales.

L

a cadena CNN citó como fuente de su información a tres funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el medio digital BuzzFeed indicó que tuvo acceso a documentos relacionados con la nueva política. Mientras que la versión de CNN indica que la admisión paulatina de solicitantes de asilo comenzará en dos sitios, la información de BuzzFeed señala que serán tres los puertos de ingreso habilitados para ese ingreso. Desde 2019, el entonces presidente Trump puso en efecto un llamado Memorando de Protección de Migrantes (MPP), más conocido como “Quédate en México”, por el cual las personas llegadas a la frontera sur en busca de asilo en Estados Unidos fueron devueltas a México para que esperaran allí el curso de sus trámites. Hasta entonces, los solicitantes de esa protección que eran arrestados o que se presentan en la frontera sin un visado válido eran sometidos a un proceso, por el que, en primer lugar, eran entrevistados por un funcionario de inmigración ante el que debían demostrar que afrontaban “un miedo creíble” de ser perseguidos en su país de origen. En caso de superar esta primera entrevista, después debían defender su caso ante una corte migratoria, donde un juez examinaba las pruebas y decidía si se les concedía el asilo u otra protección en vez de ser deportados. Y todo ello en li-

podrán entrar a EE.UU. bertad, pero todo cambió con MPP. EN CAMPAMENTOS Decenas de miles de personas han permanecido en campamentos precarios junto a la frontera mexicana en condiciones que los grupos defensores de los migrantes han calificado como peligrosas por la amenaza de grupos criminales, e insalubres en un año de pandemia. BuzzFeed señaló que se espera que la nueva política de admisiones limitadas entre en efecto dentro de las próximas dos semanas y “es el comienzo de la promesa de Biden de poner fin a la política de MPP de Trump”. Según este medio, se atenderá a quienes todavía tienen casos abiertos ante los tribunales de inmigración de EE.UU y primero se les someterá a un examen médico y la prueba para la detección del coronavirus. “Quienes tengan resultados positivos deberán seguir esperando en México hasta que obtengan un resultado negativo”, señaló BuzzFeed, que indicó que se estima que se podría procesar hasta 300 migrantes por día en las primeras semanas, por lo que podría demorarse meses en resolver la situación de los migrantes varados en la frontera. El mismo día de la toma de posesión de Biden, el 20 de enero pasado, su gobierno anunció la suspensión de nuevas inscripciones al MPP y posteriormente instó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a revisar el programa. “LA FRONTERA NO ESTÁ ABIERTA” El Gobierno de Estados Unidos hizo este jueves un llamamiento a los migrantes a quienes pidió que no “pongan sus vidas en peligro” intentando llegar al país en un momento en que, debido a la pandemia y a las políticas de la Administración Trump, las autoridades no pueden “procesar” a todos aquellos que llegan a la frontera sur del país.

“Insistimos: este no es el momento de venir”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en rueda de prensa. “No estamos equipados para procesar a la gente al ritmo que nos gustaría”. La vocera concedió que la propagación del coronavirus ha añadido a la burocracia ya existente, las restricciones propias de la pandemia, lo que ha llevado a rechazar la entrada de miles de migrantes. Si bien, Psaki aseguró que en el caso de personas acompañadas por niños, se les traslada a instalaciones sanitarias. “La mayoría de la gente que llega a la frontera está siendo rechazada porque se están cumpliendo las leyes; pero estamos intentando hacerlo de una manera humanitaria”, argumentó. En cuanto a la burocracia, la vocera subrayó que tanto el presidente Joe Biden como su equipo están comprometidos con “enterrar el inmoral enfoque migratorio de la anterior administración”, pero reconoció que es algo que “va a tomar algún tiempo”. Las palabras de la vocera se produjeron poco después de que el presidente Biden informara de que

ha emitido una proclamación para finalizar la emergencia nacional decretada por Trump en la frontera entre EE.UU. y México, la cual posibilitó el despliegue de miles de reservistas en la zona. REVERTIR MEDIDAS DE TRUMP Desde que asumió la presidencia, el pasado 20 de enero, una de las prioridades de Biden ha sido el revertir las políticas migratorias implementadas por su sucesor, el expresidente Donald Trump. El demócrata ya ha adelantado que su administración está trabajando en una reforma migratoria amplia, pero no ha dudado en actuar por decreto para poner fin de manera inmediata a algunas de las “contraproducentes” medidas del republicano. “Aunque tenemos objetivos a los que queremos llegar, aún no hemos tenido tiempo para alcanzarlos”, observó Psaki, antes de insistir en que, por lo tanto: “la frontera no está abierta”. LÓPEZ-OBRADOR PIDE PACIENCIA Precisamente este mismo jue-

ves, el presidente de México, Andrés Manuel López-Obrador, también abordó la cuestión ante el posible efecto que podría producir en la región la impresión de que Estados Unidos haya decidido “regularizar” inmediatamente a todo aquel que lo solicite. “Ahora que hay una política migratoria que va a regularizar la situación de los migrantes en EE. UU., se piensa que ya están las puertas abiertas y que de inmediato el gobierno del presidente Biden va a regularizar a todos los migrantes (...), pero el mismo presidente Biden me ha informado que les va a llevar un tiempo definir su política migratoria”, apuntó López Obrador en su habitual rueda de prensa matutina. El mandatario enfatizó que “no es que ya todos pueden ir a EE. UU. y van a ser regularizados” y advirtió que “incluso” se siguen produciendo deportaciones “como se daban en el gobierno anterior, en el mismo número”. “Porque no se puede modificar una política migratoria de un día para otro”, zanjó. (Con datos de Voanoticias)


8

El Imparcial • 12 de febrero 2021

El partido Arena presentó este martes 9 de febrero una pieza de correspondencia para aplicar al presidente de la República, Nayib Bukele, el Artículo 131 de la Constitución de la República y se le declare «incompetencia mental» para seguir gobernando. La petición, presentada por el diputado Ricardo Velásquez Parker, contó con los votos de Arena y del FMLN.

E

l mandatario reaccionó tildando la petición de un «intento de golpe de estado parlamentario». «Es increíble, pero revelador, ver a los autoproclamados ‘defensores de la democracia’ mantener total silencio ante el intento de un golpe de estado parlamentario», dijo el mandatario, y resaltó que el intento se da «a sólo días de una elección democrática en donde todas las encuestas dicen que perderán más del 80% de sus curules». La iniciativa de los diputados pasó a la comisión política donde se someterá a discusión para emitir posteriormente un dictamen. La Constitución de la República de El Salvador expresa en su artículo 131, numeral 20 que «corresponde a la Asamblea Legislativa declarar, con no menos de los dos tercios de votos de los diputados electos (56 votos de los 84 diputados), la incapacidad física o mental del presidente, del vicepresidente de la República y de los funcionarios electos por la Asamblea, para el ejercicio de sus cargos, previo dictamen unánime de una Comisión de cinco médicos nombrados por la Asam-

EL SALVADOR

@elimparcialnews

Presidente Bukele denuncia

intento de golpe de estado blea». La Asamblea aprobó este mismo martes se retome el informe final de la Comisión Especial, el cual sugiere la destitución del ministro de Defensa y del director de la PNC. DIPUTADOS REACCIONAN Por su parte, el diputado Juan José Martel, calificó la petición de Arena como un «mitin legislativo» Realmente están desesperados, dijo. En tanto, para Juan Carlos Mendoza, de GANA, la propuesta de intentar destituir al presidente es «un ataque feroz a la democracia» y le adjudicó fines políticos. En el mismo sentido, Guillermo Gallegos, dio declaraciones a la prensa donde atribuyó que las fracciones de ARENA, FMLN, PDC PCN están planeando un golpe de estado. LOS MÁS DESPRESTIGIADOS La última encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la UCA titulada «La población capitalina frente a la elección del alcalde San Salvador», publicada en enero de este año reveló que la Asamblea ocupa con 3.6 %, la penúltima posición de las instituciones, de 17 en total, con menos confianza entre la población. En el último lugar están los partidos políticos, con el 1.7 %. En cambio, el 47.8 % de los encuestados dijo que tiene «mucha confianza» en el presidente de la República. Esa misma encuesta reflejó que el 76 % de la población consultada cree que la Asamblea es la primera institución más corrupta de El Salvador; el segundo lugar lo tienen los partidos políticos con un 74 %. La encuesta colocó a la Asamblea y a los partidos, con un 4.2 % y 1.4 %, respec-

tivamente, como las instituciones que más incumplen las leyes y la Constitución de la República. En cambio, el 36.7 % cree que el presidente cumple con las leyes y la Constitución. Según la encuesta que la Universidad Tecnológica (UTEC) presentó el lunes de esta semana el 47.9 % opinó que el trabajo efectuado por los partidos ha sido «malo»; el 28.5 % que es «regular»; el 16.73 % que «bueno» y solo el 2.78 % que es «muy bueno».

visión más completa de lo ocurrido, y que planean continuar trabajando de la mejor manera con el Gobierno de El Salvador. Por su parte, el embajador de Francia, François Bonet, sostuvo que desde su llegada al territorio salvadoreño, supo de la institucionalidad democrática que había, «es muy importante que se siga respetando», expresó. Asimismo, dijo que se encuentra a la disposición del Gobierno salvadoreño para apoyarlo. Además, el embajador británico dijo que se encuentran atentos para apoyar a El Salvador en el desarrollo de las elecciones el próximo 28 de febrero. Asimismo, el embajador de Chile, José Renato SeBUKELE SE REÚNE CON CUERPO púlveda Nebel, también manifestó su disposición a DIPLOMÁTICO apoyar observar y ayudar para que el país continúe Este jueves 11 de febrero, el presidente siendo una nación democrática. Bukele, se reunió con representantes del (Con datos de Diario El Salvador). cuerpo diplomático acreditado en el país para dialogar sobre los hechos ocurridos en los últimos días, abordando principalmente el intento de golpe de Estado que diputados de la Asamblea Legislativa están impulsando. «El día martes hubo un intento de golpe de Estado al Gobierno, nunca se legisló ese artículo. Obviamente se trató de utilizar un artículo para utilizar desavenencias políticas», señaló el mandatario. Bukele señaló que el intento de golpe de Estado no ha sido planeado desde el marte, sino desde mucho tiempo atrás, sin embargo, los diputados se encuentran impulsándolo en el marco de las próximas elecciones de municipales y legislativas. Asimismo, el presidente expuso que el lunes, el expresidente Mauricio Funes, quien está siendo buscado por el robo de $350 millones, fomentó más la idea de dar un golpe de Estado. «Posteriormente, el expresidente Funes fue secundado por los diputados Velázquez Parker y Chato Vargas. Este documento tenía las firmas de cinco diputados del FMLN», subrayó Bukele. De acuerdo con el presidente Nayib Bukele, las recientes acciones de los diputados se deben a un acto de desesperación, en donde suponen estar en peligro de perder sus cargos. «Los diputados dicen que está en peligro la institucionalidad democrática por que el Presidente tendrá a muchos diputados a su favor. No está en peligro la institucionalidad democrática, están en peligro sus privilegios.» dijo el Bukele. DIPLOMÁTICOS SE EXPRESAN Ante el discurso del presidente Bukele, el embajador de México Ricardo Cantú Garza, externó su postura y dijo que para el Gobierno mexicano es muy importante tener una


PANDEMIA

elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

9

Información sobre la vacuna COVID-19 en Prince William

E

l centro de llamadas del Distrito de Salud de Prince William (PWHD) actualmente maneja más de 2,000 llamadas al día. El centro de llamadas responde preguntas, ayuda con la lista de espera y programa citas. El Centro de Llamadas del Distrito de Salud también está disponible de 9 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a domingo, al 703-872-7759. CVS Pharmacy administra vacunas al público. Este es un programa federal. PWHD no participa en este proceso. Este es un acuerdo entre CVS y el gobierno federal. CVS está utilizando un sistema de registro en línea con 36 ubicaciones de CVS Pharmacy en Virginia. Los residentes pueden llamar y concertar citas. CVS puede confirmar el número de citas que está reservando. CVS puede informar a las jurisdicciones si están utilizando una lista. Estos lugares están administrando actualmente 100 dosis al día según el suministro. El Distrito de Salud de Prince William (PWHD) está administrando la vacuna Moderna solo con

cita previa. Los residentes pueden registrarse para la lista de espera en http://bit.ly/PWHDwaitlist debido a la escasez de la vacuna. A medida que haya más vacunas disponibles, PWHD se comunicará con aquellos en la lista de espera para recibir la vacuna. No se permiten visitas sin cita previa a las clínicas de vacunas. Cualquiera que reciba una vacuna debe tener una cita. El PWHD se encuentra actualmente en la fase 1b. Aquí hay una lista de las personas que reciben las vacunas: policía, bomberos y rescate, trabajadores de materiales peligrosos, personas que trabajan y viven en instalaciones correccionales y refugios para personas sin hogar, trabajadores de cuidado infantil, maestros, 65 años o más, campos de trabajo para migrantes e individuos de 16 a 64 - condiciones médicas de riesgo o discapacidad. Virginia ocupa el séptimo lugar entre todos los estados por el porcentaje de la población que ha recibido al menos una dosis y el undécimo entre todos los estados por el

porcentaje de dosis administradas disponibles. Se han administrado casi 9 de cada 10 primeras dosis disponibles. La próxima semana se lanzará un nuevo sistema de preinscripción en todo el estado para mejorar la consistencia de este proceso y permitir que las personas confirmen su estado de preinscripción en cualquier momento. Este nuevo sistema no reemplazará la lista de espera actual de PWHD ni lo eliminará de la lista de espera de PWHD. NUEVO CENTRO DE VACUNACIÓN Como parte de la transición al nuevo sistema estatal, el formulario de lista de espera del PWHD se cargará automáticamente en el nuevo sistema estatal. Si se inscribió previamente para la vacuna utilizando el formulario de lista de espera del PWHD, mantendrá su estado en la cola de la lista de espera cuando su inscripción se cargue en el sistema estatal. El martes 16 de febrero de 2021, puede

acceder al nuevo sistema estatal para confirmar que está inscrito en el sistema estatal. ¿Necesito inscribirme OTRA VEZ? No es necesario volver a inscribirse previamente. Su número de identificación es válido en el nuevo sitio estatal. Si se inscribió en la lista de espera del PWHD, la inscripción se cargará en el sistema estatal. El nuevo sitio de preinscripción le brindará un mejor acceso a la información sobre la inscripción, pero su información personal no es visible para el público.

La apertura de un nuevo centro de vacunación contra la COVID, este 16 de febrero, en Manassas Mall, 8300 Sudley Road Manassas, VA, 20109. Este centro proporciona un espacio más grande para una mayor capacidad de distribución de vacunas. Para obtener actualizaciones y más información sobre el Distrito de Salud de Prince William, visite vdh.virgina.gov/ prince-william.


10

El Imparcial • 12 de febrero 2021

@elimparcialnews

ECONOMIA

Virginia emite informe de ingresos enero de 2021 La recaudación de ingresos del Fondo General disminuyó un 2.4 por ciento con respecto al año anterior y la recaudación del año fiscal hasta la fecha aumentó un 6.0 por ciento, se produjo un crecimiento general en la recaudación de impuestos sobre las ventas, la no retención, el registro, el impuesto sobre la renta corporativa

E

l gobernador Ralph Northam anunció que los ingresos del Fondo General de enero cayeron 2.4 por ciento con respecto al año anterior. “Mientras trabajamos para de-

jar atrás esta pandemia, debemos mantenernos enfocados en posicionar nuestro Commonwealth para un crecimiento inclusivo y de base amplia”, dijo el Gobernador Northam. “Nuestro panorama de ingresos se mantiene estable y estoy seguro de que podemos fortalecer nuestras reservas de efectivo, brindar a las familias y empresas de Virginia el alivio que necesitan para recuperarse y cumplir con nuestras prioridades presupuestarias, que incluyen darles a nuestros maestros un aumento de sueldo”. La recaudación de impuestos retenidos sobre la nómina cayó un 12,6 por ciento durante el mes, lo que se esperaba debido a un día de depósito menos en enero con respecto al año anterior. La recaudación de impuestos sobre las

ventas y el uso, que refleja las ventas de diciembre, aumentó un 5,6 por ciento en enero. Los ingresos combinados de diciembre y enero, que representan la mayor parte de la temporada de compras navideñas, superaron en un 5,4 por ciento al mismo período del año pasado. “Las recaudaciones han sido sólidas durante los primeros siete meses del año fiscal, especialmente en pagos estimados individuales, impuestos sobre ventas y uso, impuesto sobre la renta de las empresas e impuestos de registro”, dijo el Secretario de Finanzas Aubrey Layne. “Además de la retención mensual normal de nómina y la recaudación de impuestos sobre las ventas, los pagos estimados de los individuos vencen en enero, lo que lo convierte en un mes importante para la recaudación de ingresos”.

Diciembre y enero son meses importantes para los cobros de no retención y los recibos pueden estar distorsionados por el momento de los pagos. Los contribuyentes tenían hasta el 15 de enero para presentar su cuarto pago estimado para el año fiscal 2020 y algunos de estos pagos se reciben en diciembre. Los recibos de no retención para el período de dos meses de enero a diciembre aumentaron 14,7 por ciento con respecto al año pasado. La recaudación de impuestos sobre la renta corporativos fue de $ 49,3 millones en enero, en comparación con los ingresos de $ 29,8 millones en enero del año pasado. En lo que va del año fiscal, la recaudación total de ingresos aumentó un 6,0 por ciento hasta enero, por delante del crecimiento

previsto del 1,2 por ciento. En lo que va del año, la recaudación de retenciones está un 0,3 por ciento por encima del mismo período del año pasado, pero por debajo de la estimación anual de un crecimiento del 2,7 por ciento. En lo que va del año, la recaudación de impuestos sobre las ventas ha aumentado un 6,5 por ciento, muy por delante de la estimación anual de una disminución del 2,6 por ciento. La recaudación sin retención durante los primeros siete meses del año fiscal creció un 28,5 por ciento, por delante de la estimación anual de un aumento del 4,4 por ciento. En lo que va del año fiscal, la recaudación del impuesto sobre la renta de las empresas aumentó un 39,3 por ciento hasta enero, por delante del pronóstico anual de un crecimiento del 19,9 por ciento.


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

11


12

El Imparcial • 12 de febrero 2021

@elimparcialnews

PRINCE WILLIAM

6 consejos para declarar sus impuestos este 2021

E

l Servicio de Impuestos Internos (IRS, sigla en inglés) comenzó a aceptar y procesar las declaraciones del año tributario 2020 este viernes 12 de febrero de 2021. Dado que el 2020 fue un año con bastantes cambios que afectarán directamente la manera de presen-

tar la declaración de impuestos de muchas personas, en USAGov en Español le quisimos facilitar la tarea compartiendo con usted 6 consejos que le pueden ser de utilidad:

1.

Averigüe si es elegible para recibir alguno de los servicios gratuitos de preparación de la decla-

ración de impuestos. Si necesita ayuda, tal vez la pueda obtener a través del Programa de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes (VITA, sigla en inglés) o del Programa de Asesoramiento Tributario para Personas de Edad Avanzada (TCE, sigla en inglés). Infórmese sobre los requisitos para acceder a ellos.

2. Prepare todos sus documen-

tos antes de presentar su declaración de impuestos. Organice sus registros tributarios, incluyendo: Formularios W-2, de sus empleadores; Formularios 1099, de bancos y otros pagadores; Otros documentos de ingresos; Registros de transacciones de moneda virtual;

Formulario 1095-A, estado de seguro de salud del mercado;

3.

Incluya el aviso de pago de impacto económico en sus documentos. Todos los que han recibido un pago de estímulo deben buscar y guardar el Aviso 1444, que proporciona información acerca del monto del pago, cómo se realizó y cómo reportar un pago no recibido. La mayoría de los contribuyentes elegibles para el crédito de recuperación de reembolso ya recibió el monto total en los Pagos de impacto económico. Si no recibió el monto completo del pago para el que usted es elegible, puede calificar para recibir un crédito de recuperación de reembolso.

4.

Declare los beneficios por desempleo. Si recibió compensación por desempleo tiene que incluir la información cuando prepare su declaración de impuestos. La tributación sobre sus beneficios va a depender de si eligió que le retuvieran los impuestos de cada cheque o si eligió que le emitieran el pago por el monto total de sus beneficios. El IRS ofrece más información sobre el tema.

5.

Haga la declaración en línea y use el depósito directo para obtener los reembolsos más rápidamente. A través del programa Free File del Servicio de Impuestos Internos, usted puede preparar y presentar su declaración de impuestos federales sobre los ingresos de forma gratuita. En el sitio web del IRS puede escoger una opción de Free File basada en su ingreso.

6.

Proteja su información obteniendo su PIN para la Protección de Identidad. A partir de este año todos los contribuyentes podrán acceder al programa de protección de identidad (IP PIN, por sus siglas en inglés), un código de seis dígitos que usted solo compartirá con el IRS y que le ayuda a evitar que los ladrones de identidad presenten declaraciones de impuestos fraudulentas con su información personal. Obtenga su IP PIN para este 2021. Si tiene más dudas sobre el proceso para presentar su declaración de impuestos, obtenga la información de la manera más rápida posible en IRS.gov.


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

13


14

D

El Imparcial • 12 de febrero 2021

onald Trump renunció al Sindicato de Actores de la Pantalla luego que el gremio amenazó con expulsarlo por su papel en el ataque de enero al Capitolio estadounidense. En una carta fechada el jueves y dirigida a la presidenta de SAG-AFTRA Gabrielle Carteris, Trump dijo que renunciaba al sindicato al que perteneció desde 1989. “Ya no deseo estar asociado con su sindicato”, escribió Trump en una carta compartida por el gremio de actores. “Como tal, esta carta es para informarle mi renuncia inmediata a SAG-AFTRA. Ustedes no han hecho nada por mí”. El sindicato respondió con una breve declaración: “Gracias”. El mes pasado, la junta directiva de SAG-AFTRA votó que había causa probable de que Trump violó las reglas de su membresía por su papel en la incursión del 6 de enero al Capitolio. Trump, dijo que el sindicato, hizo “una campaña temeraria de desinformación dirigida a desacreditar y por último amenazar la seguridad de periodistas, muchos de los cuales son miembros de SAG-AFTRA”.

@elimparcialnews

FAMA

Trump renuncia a sindicato de actores,

antes que lo expulsen El caso de Trump iba a ser sopesado por una comisión disciplinaria. En su carta, el expresidente dijo que ya no estaba interesado en tal audiencia. “¿A quién le importa?”, escribió. “Aunque no estoy familiarizado con su trabajo, estoy muy orgulloso del mío en películas como ‘Home Alone 2’ (‘Mi pobre angelito 2’), ‘Zoolander’ y ‘Wall Street: Money Never Sleeps’ (‘Wall Street 2: El dinero nunca duerme’); y programas de televisión que incluyen ‘The Fresh Prince of Bel-Air’ (‘El príncipe del rap’), ‘Saturday Night Live’ y, por supuesto, uno de los programas más exitosos en la historia de la televisión, ‘The Apprentice’, ¡sólo por mencionar algunos!”, escribió Trump. “También ayudé ampliamente al negocio de la televisión de noticias

por cable (de la que se decía que era una plataforma moribunda a la que no le quedaba mucho tiempo hasta que yo incursioné en la política), creando miles de empleos en cadenas como MSDNC (MSNBC) y Noticias Falsas CNN, entre muchas otras”, continuó Trump. TRUMP NO RECUPERARÁ CUENTA DE TWITTER Por otra parte, el expresidente Trump, no recuperará su cuenta de Twitter puesto que su suspensión es definitiva, aseguró el director financiero de la plataforma, Ned Segal. “Nuestras políticas están diseñadas para garantizar que la gente no incite a la violencia, y si alguien lo hace tenemos que expulsarle del servicio... y nuestras políticas no permiten que alguien vuelva”, ex-

plicó Segal en una entrevista a la cadena CNBC. El directivo entró así de lleno en el principal argumento sobre el que se sustenta el juicio político al que se enfrenta Trump estos días en el Senado, acusado del cargo de ‘incitación a la insurrección’ a raíz del asalto al Capitolio por parte de una turba de seguidores suyos el pasado 6 de enero. Segal insistió en que las políticas de la compañía se aplican por igual para todos, “ya seas un ejecutivo, un comentarista o un político” y recalcó: “Si se te expulsa de la plataforma, se te expulsa de la plataforma”. El directivo descartó que esta decisión vaya a cambiar en un futuro incluso si el exmandatario republicano decide más adelante volver a postularse a un cargo público.

Trump mantuvo un idilio con Twitter casi a lo largo de los cuatro años de su presidencia, ya que el exmandatario utilizaba esta red social como micrófono para comunicar tanto sus decisiones oficiales como sus opiniones personales. Sin embargo, poco después del asalto al Capitolio, la plataforma decidió suspender temporalmente a un Trump que había tuiteado varios mensajes que podían ser considerados incendiarios. (Al Día)


elimparcialnews

VIVIENDA

Hipotecas FHA para beneficiarios de DACA

N

ationwide Mortgage Bankers (NMB) y Americasa, su subsidiaria para el mercado Hispano, se enorgullecen en ofrecer hipotecas FHA para beneficiarios del programa DACA, de la mano de un equipo bilingüe dispuesto a acompañar a los clientes durante el proceso de hipoteca en el idioma de su preferencia.

“Los préstamos FHA, con sus requisitos crediticios modestos y un mínimo de cuota inicial del 3.5 %, han ayudado durante décadas para que las familias puedan alcanzar su sueño de tener casa propia”, comentó Jodi Hall, presidenta de NMB. “Para poder ofrecer este producto a nuestros Dreamers en todos los Estados Unidos nos hace extremadamente orgullosos de nuestro país y nuestra labor”. Ampliar la elegibilidad de las hipotecas FHA a los beneficiarios de DACA le permite a NMB y a Americasa servir mejor a un segmento fundamental de la población de inmigrantes en Estados Unidos. “Estamos realmente ayudando a que muchas familias logren tener casa propia gracias a este cambio trascendental en los criterios de elegibilidad de FHA”, señaló Richard Steinberg, fundador y presidente de NMB y Americasa.

“Nuestra visión al crear Americasa fue constituir una compañía hipotecaria que disminuyera las barreras que enfrenta la comunidad hispana para tener casa propia. Dar acceso a los Dreamers a préstamos FHA representa una potente herramienta para que sigamos impulsando esta importante visión”. Fundada en 2011, Nationwide Mortgage Bankers ha crecido rápidamente hasta convertirse en la compañía hipotecaria de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, de acuerdo con Inc 5000. En 2019 se creó Americasa para disponer un equipo permanente de asesores de confianza para la comunidad hispana. NMB y Americasa han originado más de mil millones de dólares en préstamos para clientes hispanos desde 2019. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)

El Imparcial • 12 de febrero 2021

15


16

El Imparcial • 12 de febrero 2021

HECHOS

@elimparcialnews

Al menos 6 muertos y decenas heridos cuando más de

130 vehículos chocaron en Texas Al menos seis personas han muerto y decenas sufrieron lesiones después de que 133 vehículos se vieron involucrados en un accidente masivo relacionado con el hielo en la vía el jueves 11 de febrero por la mañana en la Interestatal 35W, en Fort Worth, Texas, dijo la policía.

L

a escena del enorme accidente se extendió por casi una milla en los carriles hacia el sur de la interestatal cerca de Northside Drive, al norte del centro de la ciudad de Fort Worth, según el reporte de las autoridades. Los servicios médicos transportaron al menos a 36 personas a hospitales, y varias de ellas se encontraban en estado crítico y grave. Docenas de personas más fueron tratadas en hospitales de la zona por heridas leves. “La escena que vimos hoy es realmente, probablemente, diferente a todo lo que hemos visto, y oramos a Dios para que nunca más la veamos. Nuestros corazones, nuestros pensamientos, nuestras oraciones están con todos los afectados negativamente por este trágico incidente”, dijo el jefe de policía de Fort Worth, Neil Noakes. Calificado como un “incidente masivo con víctimas” por los bomberos

más temprano en el día, las autoridades dijeron durante una conferencia de prensa el jueves por la tarde que al menos 65 personas están recibiendo tratamiento en los hospitales del área, incluidas las 36 que fueron transportadas desde el lugar en ambulancias hacia hospitales del área. Las autoridades habilitaron un teléfono para las personas que sospechen que sus familiares puedan estar envueltos en este accidente, así como un centro de reunión para que familiares pueda recoger a quienes ya fueron rescatados. Los nombres de las personas que murieron en el accidente se darán a conocer después de que sus familias hayan sido notificadas de su muerte. (Al Día)


ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 12 de febrero 2021

17

¿Quién es el fuerte?

Él guiará los pasos de sus fieles, pero los malvados se perderán entre las sombras. ¡Nadie triunfa por sus propias fuerzas! 1 Samuel 2:9 (NVI)

S

e celebraba la Escuela Bíblica de Vacaciones en pleno verano, la lección de aquel día hablaba de la fortaleza del cristiano. En el segundo piso del edificio, la maestra del grupo de los niños de seis a ocho años, tuvo la idea de invitar al pastor de la iglesia para que él diera la aplicación final de la clase. El pastor se preparó con tiempo para ello, se le ocurrió vestirse de “Superman”. Entró de repente al salón clases, moviendo su capa, los niños más pequeños ¡estaban emocionados al ver al conocido personaje! Uno de ellos preguntó: “¿Tú eres superman?” Sí, dijo el “Superman” mostrando sus músculos y la enorme “S” roja en medio de su pecho. “¡Muy bien!” Exclamó el niño: “¡Lánzate por la ventana y vuela!”… Aquel niño había ratificado con su petición lo del conocido proverbio: “Del dicho al hecho hay mucho trecho”. ¿QUIÉN ES EL FUERTE? En la vida cristiana, nuestra fortaleza proviene de Dios. De hecho, la fortaleza no es virtud humana, somos débiles. En la conocida “Oración de Ana” en el primer libro de Samuel, aquella mujer sabia lo expresa en su poema al poder de Dios: “Nadie es santo como el Señor; no hay

roca como nuestro Dios. ¡No hay nadie como él!”. San Pablo advirtió: “Por lo tanto, si alguien piensa que está firme, tenga cuidado de no caer.” (1 Corintios 10:12, NVI). En aquella época-y todavía en algunos círculos esotéricos-, algunos filósofos enseñaban que el ser humano podía ejercitarse mentalmente de tal manera que sin necesidad de Dios podían vencer su naturaleza pecaminosa; es más el ser humano podía llegar a ser su propio dios. Para ellos, tal asunto como creer en JESÚS y ser salvo, era una locura. Contra ellos Pablo escribe: Pues la locura de Dios es más sabia que la sabiduría humana, y la debilidad de Dios es más fuerte que la fuerza humana. (1 Corintios 1:25). ¿QUIÉN ES EL FUERTE? Mi gran problema es la firmeza de mi carácter en medio de las circunstancias de la vida. Hacer buenos propósitos y establecerse metas es fácil. Lo verdaderamente difícil es cumplirlos; aferrarse a ello como un perro a su hueso y no soltarlos hasta realizarlos. Tampoco es difícil hacer alarde de nuestros talentos y dones, la arrogancia toma matices muchas veces de falsa humildad. Necesito toda la ayuda de Dios para darle a Él la honra, el poder y la gloria por lo que soy y por lo que hago, si hubiese algo digno de alabanza en ello. ¿QUIÉN ES EL FUERTE? La verdad es que no necesito ir muy lejos para buscar la raíz del problema porque mi carnilidad y naturaleza débil, todavía viajan conmigo. Otra vez, voy a consultar a mi teólogo favorito San Pablo, buscando su apoyo y me estremece su franca respuesta: “De hecho, no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero. Y si hago lo que no quiero, ya no soy yo quien lo

hace sino el pecado que habita en mí. Así que descubro esta ley: que cuando quiero hacer el bien, me acompaña el mal.” (Romano 7:19-21, NVI). Algunos cristianos amigos míos, sin duda sinceros, pero equivocados, creen que ellos son ¡impecables! Evidentemente Pablo, no era uno de ellos: “¡Soy un pobre miserable! ¿Quién me librará de este cuerpo mortal?” (Romanos 7:24, NVI). Suele ser más fácil enfrentarse a un gran peligro y vencerlo que admitir humildemente que debo dominarme a mí mismo dándole el control a Dios, como clamó el Apóstol: “¡Gracias a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor!” (Romanos 7:25, NVI). ¿QUIÉN ES EL FUERTE? El autor de la Epístola a los Romanos, me hace recordar aquellas películas de acción; los malos han logrado someter a todo un pueblo; surge un hombre para enfrentar él solo a los malos que son pocos pero bien armados y no juegan limpio; le hacen trampas a nuestro héroe, lo humillan, lo amenazan de muerte; llega el inevitable momento de la escena final, los

enemigos de nuestro héroe, están por todas partes, lo atrapan y lo humillan, parece que no hay salida. Pero de repente, nuestro héroe saca fuerzas de donde menos se esperaba, y mientras él pelea, sabemos que todavía es débil. ¿Vencerán los malos?; pero en el horizonte, la gente buena, esa que nunca se mete con nadie, se ha unido y vienen en ayuda, los malos empiezan a huir. La gente que está en el cine, los espectadores, también se entusiasman se ponen de pie y aplauden. ¡Nuestro héroe está allí, el bien ha triunfado sobre el mal! Me imagino al Apóstol escribiendo con lágrimas, la derrota de todo ser humano pecador y separado de Dios. De repente ve a JESÚS entrar a la escena principal. ¡JESÚS es nuestro Héroe del plan de Dios para el hombre perdido! -Prometido desde antes de la fundación del mundo-; JESÚS hizo Su entrada triunfal en una Navidad y entregó Su preciosa Vida en una Semana Santa. ¡JESÚS nuestro Señor y Salvador, se levantó de los muertos y ahora está en los cielos y de allí

volverá en gloria para llevarnos con Él! JESÚS dio Su sangre para salvarnos, y por Su resurrección, nos libra para siempre “de este cuerpo de muerte” Sí, esta es la verdad: ¡Soy libre, soy libre! Me pongo de pie en la escena final. ¡JESÚS es el Dios Todopoderoso como Ana, exclamo: “Nadie es santo como el Señor; no hay roca como nuestro Dios. ¡No hay nadie como él!”. Y por eso, con San Pablo proclamo la victoria que tenemos porque el Fuerte y Verdadero ha vencido, nosotros también vencemos: “¡Gracias a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor!” (Romanos 7:25). ¡Él y solo Él es el FUERTE! ORACIÓN: Padre eterno, tal como soy, sin más fuerzas que las tuyas obrando en mí cuerpo mortal, vengo a ti para implorarte que hagas el milagro de librarme de mi mismo para que tú reines en mí. Todo lo que soy y lo que tengo, lo rindo delante de ti. Esta vida no es vida sin tu fuerza para vivirla. ¡Gracias Señor! En el nombre de JESÚS. Amén.


18

El Imparcial • 12 de febrero 2021

elimparcialnews.com

ELEVANGELIOENMARCHA

El pecado sexual mata: abraza a tu esposa (PARTE III)

Por: Jared Longshore

E

l padre sabio, advirtiéndonos sobre el pecado sexual, nos dice no sólo qué evitar, sino qué abrazar. En Proverbios 5 escuchamos este consejo: abraza a tu esposa. Allí se nos proporcionan algunas razones para ello y algunos detalles sobre lo que implica hacerlo.

ABRAZA A TU ESPOSA CON SATISFACCIÓN En el versículo 15 dice, abraza a tu esposa porque ella es tu fuente permanente de satisfacción. Dice: “Bebe agua de tu cisterna, y agua fresca de tu pozo” (énfasis añadido). Está claro en los versos que siguen que este pozo es una imagen de una esposa. De la misma manera en que un pozo suministra a un hogar con agua satisfactoria, una esposa suministra a su marido con amor sexual satisfactorio.

El hecho de que la imagen sea de un pozo y no de un vaso o una taza es significativo. La esposa no es sólo un vaso de papel para ser usado y desechado. Ella es la fuente que brinda agua al pozo. Ella misma es la fuente de amor sexual y satisfacción de su marido. Pregúntese a sí mismo cuán importante es la fuente de agua para su hogar. Sin ella, mueres. Entonces sabrás lo noble que es la esposa como fuente permanente de satisfacción para su marido. El padre también dice que abraces a tu esposa porque gastar tu amor sexual en otras mujeres es un desperdicio deshonroso. El versículo 16 dice: “¿Se derramarán por fuera tus manantiales, tus arroyos de aguas por las calles?” El cuadro es el de un precioso recurso desperdiciado y estropeado. Cuando un cónyuge se extravía, la pasión íntima que una vez disfrutó en la unión matrimonial se derrama en las sucias calles. Uno de los regalos más preciados

que Dios ha dado ha sido esparcido en las esquinas contaminadas de las calles. Hebreos 13:4 dice: “Que el lecho matrimonial sea sin mancilla (inmaculado)”. No es una regla arbitraria. Es la sabiduría de Dios. Él quiere que Sus hijos conozcan la alegría de ir a un lecho matrimonial sin contaminar en un amor de pacto. ABRAZA A TU ESPOSA CON REGOCIJO El versículo 18 dice que abrazar a tu esposa incluye regocijarte en ella. Deberías ser feliz en tu esposa. Proverbios 18:22 dice: “El que halla esposa halla algo bueno y alcanza el favor del Señor”. Hombres, ¿Podemos empezar a medir la gratitud que deberíamos tener por nuestras esposas? ¿Te imaginas que Dios nuestro Creador pudiera darnos un regalo tan precioso a nosotros ––sucios, corruptos y desvergonzados––? Tu esposa está tallada a mano, por Dios, como una ayuda idónea para ti. Mientras nos regocijamos con

nuestras esposas, el padre nos da más instrucciones diciendo, “estar siempre embriagado en su amor”. El versículo 19 dice que es una “amante cierva y graciosa gacela; que sus senos te satisfagan en todo tiempo, su amor te embriague para siempre”. La Biblia prohíbe la embriaguez y ordena la embriaguez. Prohíbe emborracharse con vino y requiere que un hombre se emborrache de amor por su esposa. No sólo debe estar embriagado de vez en cuando, sino siempre.

ABRAZA A TU ESPOSA ÚNICAMENTE Se anima al hijo a abrazar a su esposa porque abrazar a una adúltera es estúpido. Ese es el punto de su pregunta en el versículo 20 donde pregunta, “¿Por qué has de embriagarte, hijo mío, con una extraña, y abrazar el seno de una desconocida?” La respuesta es que no hay ninguna razón para ello. Es una cosa sin sentido. No puede dar satisfacción, sino sólo una muerte amarga.

Usa tu mascarilla y guarda el distanciamiento

No sea irresponsable con su salud y la salud de los demás Usar mascarilla y guardar distanciamiento puede hacer la diferencia para salvar vidas en esta pandemia del Covid-19

No juegues con tu vida y la vida de los demás


ELEVANGELIOENMARCHA

elimparcialnews.com

El Imparcial • 12 de febrero 2021

19

Esposos orgullosos ¿Experimentas conflicto en tu vida matrimonial? ¿Hay desacuerdos y malentendidos? ¿Es, de alguna manera, posible evitar esos problemas?

Por: Sebastián Winkler

L

a Biblia nos enseña que el pecado ha afectado todas las esferas de la vida humana, tanto nuestra vida interior como nuestras relaciones. Nuestra relación con Dios, primeramente, y también nuestra relación con otras personas (Rom. 8:6-7). Obviamente, el matrimonio no escapa a esta realidad. El matrimonio es, entonces, la unión de dos pecadores, con todo lo que ello implica. Pero el matrimonio cristiano es la unión de dos pecadores redimidos, y las implicancias de ello son maravillosas. Uno de los pecados que más afecta a nuestros matrimonios es el orgullo (y de él nacen muchos otros). El orgullo es, sin dudas, un poderoso enemigo de nuestro hogar. ¿Qué caras muestra este pecado en nuestra relación con nuestras esposas? ¿Cómo el evangelio nos transforma en este aspecto de nuestra vida? UN ENEMIGO DE MÚLTIPLES CARAS En ocasiones el orgullo se nos muestra a cara descubierta, es evidente, casi ni se oculta. ¿Cuántas veces ha surgido un desacuerdo entre tú y tu esposa y en algún momento te das cuenta de que ella tiene la razón? ¿Te costó reconocer que estabas equivocado? Ahí está, esa es una de sus caras más visibles: la terquedad. A veces preferimos no dar el brazo a torcer y nos obstinamos en hacer algo de una manera, aunque sepamos que estamos equivocados y que quizás las cosas saldrán mal. Nuestro orgullo se manifiesta como terquedad. ¿Cuántas veces ha surgido una

discusión o un enojo? ¿Cuántas veces has dicho o hecho algo que resulta ofensivo para tu esposa? ¿Te costó reconocer tu falta y pedir perdón? Aunque es, a todas luces, una necedad, muchos hombres preferimos no pedir perdón. ¿Y qué hacemos? Dejamos pasar un tiempo y luego pretendemos actuar como si nada hubiera pasado. A veces, hasta parece ser una táctica que da resultado. Nuestro orgullo se muestra como la resistencia a reconocer nuestra falta. Algunos hombres tienen una interesante manera de reaccionar cuando saben que sus esposas pueden estar enojadas por algún motivo. ¡Reaccionan mostrando (simulando, en verdad) un enojo aún mayor! Nuestro orgullo se hace evidente como enojo e ira pecaminosa. Al leer lo anterior probablemente hayas dicho: “Bueno, yo no soy así. Yo jamás actúo de esa manera”. Gracias al Señor por eso, hermano mío. Pero el orgullo tiene otras caras más sutiles. CUANDO EL ORGULLO SE DISFRAZA La efectividad del orgullo tiene que ver, en gran manera, con su enorme capacidad de ocultarse bajo otros rostros. Incluso se pone máscaras agradables (se muestra servicial, preocupado por el otro y hasta humilde). Pero sigue siendo el mismo enemigo. Una de esas formas más sutiles del orgullo, cuando se manifiesta en nuestros matrimonios, es el silencio. Sencillamente no hablamos. Cuando nuestra esposa, que nos conoce profundamente, nota en nosotros algo distinto, algo extraño, suele preguntar si nos pasa algo, si hay algún motivo de pre-

ocupación. ¿Qué contestamos? Lamentablemente muchas veces no estamos dispuestos a compartir nuestras cargas y preocupaciones con nuestra esposa. Y entonces respondemos que no sucede nada, que es algo intrascendente, y hasta tratamos de restarle importancia a la cosa con una sonrisa forzada. No nos engañemos, ellas saben perfectamente que hay algo que nos está causando preocupación, pero si nosotros no estamos dispuestos a hablar de ello, difícilmente puedan saber cómo ayudarnos. ¿Cuál es la razón por la que actuamos así? A veces queremos justificarnos pensando que en realidad no queremos traer los problemas del trabajo a casa, o que no deseamos generar preocupación innecesaria en nuestra esposa. Los hombres hemos recibido una gran responsabilidad de parte del Señor, la de guardar y cultivar nuestros hogares. En ocasiones, la cultura ha hecho que creamos que eso significa que tenemos que ser fuertes e independientes. No tenemos que pedir ayuda a nadie, no tenemos que mostrar nuestras debilidades, tenemos que arreglárnosla solos. Hay

que ser hombres. Dios no nos ha llamado a vivir así. Ser hombres de acuerdo al evangelio no es ser autosuficientes. La razón por la cual muchas veces no hablamos con nuestras esposas de aquello que nos genera temor, preocupación o angustia es sencillamente orgullo. Es pensar: “yo puedo solo, yo tengo que poder solo”. El orgullo es básicamente eso: creernos autosuficientes. Y las Escrituras abundan sobre las consecuencias de pensar así (ver Prov. 16:18) EL SEÑOR ES NUESTRA AYUDA El evangelio es siempre la solución a nuestro orgullo. El Señor, a través de Su Palabra, nos ayuda a examinar nuestros corazones y ver qué motiva nuestras actitudes. Él nos ayuda a desenmascarar nuestro “sentirnos autosuficientes” y confesarlo delante de Él para ser

transformados. El capítulo 2 de Génesis nos cuenta cómo el Señor vio que no era bueno que el hombre esté solo, y por eso le dio una “ayuda idónea”. Tan idónea es esa ayuda que tú y tu esposa son ahora “una sola carne”. YA SON DOS, NO UNO SOLO Dios sabe que necesitas ayuda. Aprender a compartir nuestras cargas con nuestras esposas es un proceso, pero trae gran madurez al matrimonio. Muchas de las grandes soluciones, que yo no veía en su momento, me fueron brindadas por mi esposa. Muchas de las situaciones que me resultaron difíciles de sobrellevar, no lo fueron tanto gracias a su ayuda, ánimo, consejo y oración. Ruego al Señor para que cada uno de nosotros desarrolle una masculinidad despojada de orgullo y autosuficiencia. ¡Dios te brindó Su ayuda en la forma de una esposa! ¡Agradece por eso! ¡Pídele que te ayude a despojarte del orgullo!


20

ELEVANGELIOENMARCHA

El Imparcial • 12 de febrero 2021

Durmiendo con las cadenas (HECHOS 12:1-10)

INTRODUCCIÓN: ¿Cómo enfrenta usted una crisis? ¿Qué hace cuando ellas tocan su puerta? ¿Puede dormir tranquilo en medio de la prueba? Las crisis no se toman vacaciones. Nos pueden visitar en el momento que menos esperamos. Nadie está exento de pasar por ellas, y a veces no sabemos qué hacer cuando llegan. Las intenciones de ellas es golpearnos, y en algunos casos, hasta llevarnos a estados desesperados. Herodes era un hombre cruel, salvaje y vil. ÉL era el perfecto instrumento del diablo para crear una crisis entre los apóstoles. Al igual que ellos, también pasa con nosotros, pues él usará sus instrumentos para desestabilizar a los creyentes. Este hombre descubrió que la muerte de Jacobo contribuyó con su popularidad, y sabiendo que con Pedro las encuestas le darían más puntos, procedió a encerrarlo. Él sabía que después de la pascua Pedro sería más corto de estatura, como lo hizo con su amigo Jacobo. Pedro sabía la orden del malvado Herodes, por lo tanto, estaba consciente de aquel crítico momento. Sepa que el diablo anda rondando la tierra para ver cuándo va a provocar una crisis en la vida del creyente. Así que, si usted no se ha encontrado con él, como alguien afirmó, a lo mejor es porque va en su misma dirección. Sin embargo, cuando vaya en sentido contrario, será en ese momento cuando usted sabrá cuán real es Jesucristo en su vida. Descubrirás la poderosa presencia de Dios para enfrentar la adversidad cuando esos momentos tocan su propia vida. Veamos, entonces, cómo actúa la presencia de Dios en cada crisis de nuestra vida. Cómo dormir en medio de una prueba y en medio de cadenas que simbolizan aquellas crisis de las que parecieran no haber salida. Cuáles principios podemos sacar de esta extraordinaria historia. Qué es lo que debemos saber al pasar por una prueba. I. PUDIERA SER QUE TENGAMOS LAS MANOS ENCADENADAS, PERO LAS MANOS DE DIOS ESTÁN SIEMPRE LIBRES 1. Una mano que trabaja ocultamente. El Padre y el Hijo hasta ahora trabajan (Jn. 5:17). Por lo tanto, tenemos que saber que su mano se mueve de una forma misteriosa y especial. Dios está detrás de lo que vemos, haciendo cosas que la gente no puede hacerlo. En esta historia observamos las manos criminales de Herodes, matando y poniendo preso a los apóstoles, vemos a Pedro con sus manos encadenas, pero veremos como las manos de Dios siguen libres para obrar y actuar en la crisis. ¿Estás pasando por alguna crisis? ¿No ves a Dios obrando? No te aflijas

amado hermano, su mano no se ha cortado para bendecirte. Bien pudiera usted encontrarse en un caos donde no le encuentra sentido a la vida. Y todo lo que pensó que andaba bien, ahora se desarma. 2. Él está permitiendo que todo funcione para bien. ¿Ha sentido que Dios arruina todo y queda sin salida a su propia crisis? Sin embargo, lo que usted necesita saber es que Dios no ha dejado de trabajar. Lo que si tenemos que saber es que su soberanía es una realidad en cada crisis, como la que enfrentó el apóstol Pedro. Romanos. 8:28 sigue siendo una continua verdad en la vida de un creyente. Dios permitió que Pedro fuera encerrado y que Jacobo muriera prematuramente. ¿Por qué? ¿Porque él es caprichoso? ¡No! Necesitamos madurar para entender que aun cuando veamos que todo anda bien en la vida, pudieran llegar los momentos cuando todo se torne adverso y sin sentido. Estamos viendo tantas muertes de hombres y mujeres de Dios de una forma prematura, y que todavía podían dar más para la obra y estar con sus amados. ¿Qué esta pasando? De repente vemos bendiciones a la vista, pero también vemos crisis a la vista, y no parecen solucionarse tan fácilmente. Debemos entender que lo bueno y lo malo trabajan juntos. De esa manera, no podemos esperar salir primero de alguna situación para poder disfrutar la otra. Pero lo que si debemos saber es que Dios está detrás de cada crisis. Su providencia es real en cada momento. II. PUDIERA SER QUE ESTEMOS EN TOTAL ENCIERRO, PERO LA ORACIÓN ESTARÁ SIEMPRE LIBRE 1. La oración no se hace esperar v. 5. Si hay algo que a Dios le agrada es ver a su iglesia rendida en oración. Nada desata más rápido Su poder que cuando sus hijos hacen “sin cesar oración a Dios por él”. La oración pone de manifiesto que si bien es cierto que hay crisis que parecen imposibles para los hombres, para Dios es asunto de tiempo en dar su respuesta. Era imposible que Pedro se salvara de las manos sangrientas de Herodes, pero la iglesia hacía oración sin cesar a su Dios. Un total de dieciséis guardias custodiaban la cárcel. Dos les tenían atados a sus manos. Pedro estaba bajo seguridad extrema. Parecía que no había esperanza para él. El apóstol estaba en una crisis de muerte. La sentencia estaba echada y era cuestión de horas para que se cumpliera el plazo de pasar a mejor vida, pero “la iglesia hacía oración sin cesar por él” v. 5. 2. La puerta que no estaba cerrada v. 5b. En el versículo 5 podemos ver la frecuencia de la oración, mientras se espera la respuesta

de Dios. De modo, pues, que Pedro está en la cárcel, y al parecer Dios no tiene ningún apuro en sacarlo. Pero aquella oración no era cualquiera. El sentido era “sin cesar”. El verbo ektenos está relacionado con ektenes, un término médico que describe el estiramiento de un músculo hasta su límite”. (MacArthur). Es la oración que sigue el camino de la que hizo Jesús en el Getsemaní. Una de las grandes lecciones de la oración es la persistencia. Hay que recordar que las demoras de Dios no son negaciones. La oración debe tener fervor. La oración es trabajo. En aquel tiempo, la iglesia se unió para orar. El diablo sí sabe lo que significa la oración de la iglesia. III. PUDIERA SER QUE HERODES PRETENDA DESTRUIRTE, PERO DIOS MANDA ÁNGELES PARA CUIDARTE 1. Durmiendo antes de morir v. 6. A un soldado no se le permite dormir, pero el preso Pedro si podía dormía. Al día siguiente le van a cortar la cabeza y él está durmiendo. ¿Cómo estaría usted la noche anterior cuando sabe que al día siguiente le van a cortar la cabeza? Y Pedro dormía tan profundamente que el ángel tuvo que tocarle por un costado para que se levantara. La paz de Dios permite dormir con toda tranquilidad en medio de la tormenta. Es descansar sabiendo que Dios tiene control de todas las cosas. ¿Cómo puede uno dormir en medio de la crisis? ¿Por qué lo hizo Pedro? Él no tenía temor de morir porque el Cristo resucitado estaba con él. Fue cierto que cuando negó a Cristo tuvo temor de morir como lo hizo su Maestro, pero ahora, por cuanto sabe que su Señor vive, no tiene temor de morir. Cuando una crisis le roba la paz al creyente es porque no ha descubierto la “paz de Dios que sobre pasa todo entendimiento”. El creyente sabe que mientras más arrecie la tormenta en su vida, más cerca está su liberación. 2. Un ángel en el calabozo v. 7. Por más oscura que sea tu crisis, la luz del poder de Dios alumbrará toda tu vida con libertad. Ahora vea lo siguiente. Si el diablo tiene a un Herodes para para destruir tu vida, Dios tiene su ángel que vendrá a tu socorro cuando la tempestad se agigante. Dios no entra por las puertas humanas; él aparece en medio de la crisis. Nada hay imposible para Dios. Algunas pruebas en la vida son como cárceles que tienen como propósito desalentarnos y ponernos en retirada con el Señor, pero la certeza de quién nos acompaña en tales pruebas, debiera llenarnos de paz. Esa paz la experimentó Pedro en el calabozo, pues seguramente él conocía muy bien el texto que dice: “He aquí no se adormecerá el que guarda a Israel”. Y también el texto que dice: “Tu guardarás en completa paz a aquel cuyos pensamientos

en ti perseveran, porque en ti ha confiado”. La paz de Dios es el soldado que custodia al corazón en su angustia y zozobra cuando una crisis se hace presente. IV. PUDIERA SER QUE HAY UNA PUERTA CERRADA, PERO DIOS ES QUIEN TIENE LAS LLAVES Hay un poder obrando detrás de la crisis. Los ángeles no necesitan llaves para entrar las “cárceles de la vida”. ¿Piense usted que Dios había perdido el control cuando Jacobo fue ejecutado o cuando Pedro fue puesto en la cárcel? vv. 7-10. ¡No! Dios se toma su tiempo. A lo mejor usted se está haciendo la pregunta, ¿dónde está Dios en esta crisis? Y mientras algunos piensan que él es débil y que no puede hacer nada, observe lo que sucedió desde el v. 10. Un ángel sacó a Pedro fuera de la cárcel y le dijo: “Bien, Pedro, hasta luego” ¿Es Dios capaz o no para obrar en mi crisis? Tome en cuenta lo siguiente: la liberación de Pedro llegó al último instante. Dios no actúa bajo presión. Él no se desespera como mucho de nosotros. Esta historia se desarrolla sin ninguna prisa. Mire lo que hizo el ángel cuando llegó. Le dijo a Pedro: “Levántate, levántate; vamos, levántate, ya no duermas más”. Y uno pudiera imaginarse al Pedro dormilón hasta preguntarle al ángel por la hora. La lección del ángel pidiendo a Pedro que se vistiera, era para afirmarle que iba a salir de esa crisis con toda dignidad. De esta manera, las puertas se abren de los que no han hecho nada malo. Los presos que se escapan de la prisión son los que han hecho lo malo. Pero los presos que son escoltados por un ángel son aquellos que aman y temen a Dios. Dios no te dejará en tu prisión. Él es tu Libertador. CONCLUSIÓN: ¿Qué hacer en medio de la crisis? Bueno, hay que recordar que Dios tiene control de cada situación. Pero necesitamos seguir la presencia de Dios detrás de la crisis. El poder de la oración y el poder de la paz deben estar presentes. Al final mire lo que pasó con Herodes vv. 20-23. Detrás de cada crisis hay un poder silencioso que no se detiene. Ningún hijo de Dios se quedará encadenado y preso en sus pruebas. Dios abrirá las puertas a la libertad. “Si él os libertare, seréis verdaderamente libres”.

Julio Ruiz es pastor de la Iglesia Bautista, Ambiente de Gracia, ubicada en la 5424 Ox Rd. Fairfax Station, VA 22039 Tel. 571-251-6590 (pastorjulioruiz55@gmail.com)


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

21


22

El Imparcial • 12 de febrero 2021

A medida que el gobierno se debatía entre el COVID-19, la recesión y movilizaciones contra el racismo, los ultraricos de Estados Unidos ampliaron el conjunto de causas a las que dan dinero, con donaciones multimillonarias a bolsas de alimentos, universidades históricas negras y organizaciones que ayudan a los pobres e indigentes, según el ranking anual de Chronicle of Philanthropy de los 50 mayores donantes.

@elimparcialnews

NEGOCIOS

Bezos y Bloomberg entre los 50

mayores filántropos en EE.UU.

O

tra causa que recibió gran atención de los multimillonarios fue el cambio climático. Jeff Bezos encabezó este rubro al donar 10.000 millones de dólares para lanzar el Bezos Earth Fund. El fundador de Amazon, que anunció la semana pasada su renuncia como CEO para dedicar más tiempo a otros proyectos, aportó 100 millones de dólares a Feeding America, la organización que mantiene más de 200 bancos de alimentos. La número dos en la lista es la exesposa de Bezos, MacKenzie Scott, que donó 5.700 millones en 2020. Pidió a líderes comunitarios que le ayudaran a identificar a 512 organizaciones a las que donar millones o decenas de

millones de dólares, entre bancos de alimentos y grupos que promueven la justicia racial. El número tres fue Michael Bloomberg, con un aporte de 1.600 millones de dólares a las artes, la educación, la salud pública y muchas otras causas. Lo siguieron Phil y Penelope Knight, fundadores de Nike, que donaron 1.400 millones, de los cuales 900,7 millones fueron para su Fundación Knight. Jack Dorsey, cofundador de Twitter, fue el número cinco con donaciones a causas relacionadas con la pandemia y la justicia racial. Depositó 1.100 millones de dólares en un fondo que para fin de

año había distribuido al menos 330 millones a un centenar de oenegés. El financista Charles Schwab y su esposa Helen (24) donaron 6 5 millones de dólares para ayudar a los sin techo en San Francisco. El cofundador de Netflix Reed Hastings y su esposa Patty Quillin (14) dieron 120 millones en ayuda a estudiantes de universidades histó-

ricas negras. Michael Jordan, el astro del baloncesto (31) comprometió 50 millones de dólares a grupos promotores de la justicia racial.

Reserva Federal concentrada en disminuir desempleo,

E

l presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, subrayó el miércoles 10 de febrero, el compromiso de la Fed de reducir el desempleo a los niveles más bajos de varias décadas, donde se encontraba antes de la pandemia, al tiempo que mostró poca preocupación por el riesgo de una inflación potencialmente alta o la inestabilidad del mercado financiero. Powell destacó durante una transmisión por video al Economic Club de Nueva York que el mercado laboral estadounidense sigue siendo débil a pesar de haber mejorado desde las profundidades de la recesión inducida por la pandemia. Señaló que la Fed no está considerando ningún aumento en su tasa de interés de referencia a corto plazo desde su nivel cercano a cero. También dijo que el banco central no está considerando ninguna reducción en el tamaño de sus 120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos, que están destinadas a mantener bajas las tasas de interés a largo plazo. El presidente de la FED no se refirió al alza del mercado de valores ni a los signos recientes de inestabilidad en el mercado, como la explosiva volatilidad en los precios de GameStop y otras acciones a las que apuntan los operadores diarios normales. Hizo hincapié, como ha hecho con frecuencia antes, en que la pérdida de millones de puestos de trabajo ha recaído despropor-

desestima aumento de inflación

cionadamente en los hogares menos favorecidos. “A pesar de la sorprendente velocidad de recuperación al principio, todavía estamos muy lejos de un mercado laboral fuerte cuyos beneficios se comparten ampliamente”, dijo Powell. MERCADO LABORAL El lenguaje de Powell “sonaría extraordinario para una generación anterior de banqueros centrales”, dijo Krishna Guha, analista del banco de inversión Evercore ISI, en una nota a los clientes. Su discurso “colocó la restauración de un mercado laboral fuerte en el corazón de la agenda del banco central en mayor medida que nunca antes, mientras minimiza las preocupaciones sobre un posible exceso de inflación”. Señaló que aproximadamente 4 millones de personas que están sin trabajo han dejado de buscar trabajo, lo que significa que no se cuentan como desempleados. Si lo fueran, la tasa de desempleo estaría más cerca del 10%. Y mientras que la pérdida de empleos entre la cuarta parte de los estadounidenses con mayores ingresos ha sido solo del 4%, la pérdida de empleos entre la cuarta parte

más pobre ha sido “un asombroso 17%”, dijo Powell. RESCATE ECONÓMICO El presidente Joe Biden está impulsando un paquete de rescate económico de 1.900 millones de dólares que ha despertado preocupación entre algunos economistas sobre la inflación potencial, en parte porque millones de estadounidenses que han tenido la suerte de mantener sus empleos han acumulado ahorros significativos. Una vez que las vacunas se distribuyan más ampliamente, esos ahorros podrían impulsar una explosión de gastos más allá de lo que podrían manejar las empresas aún diezmadas, lo que generaría precios más altos. Powell, sin embargo, mostró poca preocupación de que ocurriera tal dinámica. El mes pasado, sugirió que cualquier inflación alta que resultara probablemente sería temporal. El presidente de la Fed dijo que las preguntas sobre la cantidad de ayuda económica deberían ser determinadas por el Congreso y la Casa Blanca. Pero también sugirió que tales cálculos son imprecisos y pueden no ser guías útiles para la política. Powell también destacó el hecho de que

justo antes de que se intensificara el virus, la inflación se mantuvo baja incluso cuando el desempleo cayó al 3,5%. “Había muchas razones para esperar que el mercado laboral podría haberse fortalecido aún más sin causar un aumento preocupante en la inflación si no fuera por el inicio de la pandemia”, dijo. Por ahora, hay pocas señales de aumento de precios. Los precios al consumidor subieron sólo un 1,4% en enero en comparación con el año anterior, dijo el gobierno. (Con datos de Voanoticias)


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

23


24

El Imparcial • 12 de febrero 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

25


26

Imparcial •12 12de defebrero febrero2021 2021 ElElImparcial

@elimparcialnews

AUTOSAUTOS

2021 Dodge Durango SRT Hellcat; Si la idea es ostentar, pues se debe apresurar ¿Como hemos llegado hasta aquí? Sinceramente no sé. Siempre pensé que un auto con710 caballos de potencia estaría en la categoría de un cupé o sedan de alto rendimiento o un buen deportivo, como el Chevrolet Corvette o Ford Mustang. El aluvión de potencia ha llegado a los más familiares de los vehículos, si descontamos los minivanes claro está. por dentro y fuera, e incorporan un alerón trasero que no solo se ve bien, sino que también genera 140 libras de carga aerodinámica a alta velocidad para mantener al Durango pegado al asfalto.

Por: Roger Rivero

L

os utilitarios o SUV también presumen su vitalidad. Hace unas semanas probamos un enorme Mercedes-AMG GLS63 con 603 caballos. Hoy nos embarcamos en otra aventura, a bordo del SUV de tres filas de asientos más potente del mercado, al menos por ahora. Probamos el 2021 Dodge Durango SRT Hellcat, un desenfrenado auto familiar con capacidad para seis pasajeros, 710 caballos de potencia y 610 libras pies de torque. Es un auto bastante especial por sus atributos y por la corta existencia que tendrá. Al menos con la actual configuración, solo estará entre nosotros como modelo 2021. Ajusten los cinturones, el vuelo va a comenzar. DESDE AFUERA Y POR DENTRO En cualquiera de sus variantes el Dodge Durango es un utilitario muy bien parecido. Tiene el carácter y la “personalidad” que solo los diseñadores de Chrysler saben conseguir, y en su versión SRT Hellcat es llevada aún más a los extremos. Los faros LED curiosamente le dan al Durango una apariencia de estrabismo agresivo, acentuado por el capó con accesos de aire reales que insinúan la potencia de su motor. El acabado SRT Hellcat también cambia las luces antiniebla por una entrada de aire, para aumentar el flujo fresco a un motor que parece tener calenturas propias de la menopausia. El Durango es aerodinámico y estéticamente balanceado, algo difícil de encontrar en un SUV, pero su versión Hellcat necesita algo más de realce. Hay Insignias esparcidas

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD A pesar de ser un auto con algunos años de existencia en materia de tecnología hay sorpresas en este Durango, como la sincronización inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. Integrar Amazon Alexa también es posible y como antes detallamos, Uconnect 5, el sistema de info-entretenimiento del fabricante basado en Android es uno de nuestros preferidos. Un sistema opcional de entretenimiento para el asiento trasero con Blu-Ray está disponible por unos $ 1,995 adicionales. EN LA CARRETERA Lo primero que notas cuando emprendes marcha en el Durango SRT Hellcat es un zumbido que sorprenderá al oído no entrenado. No es una sirena, si no el sobrealimentador tragando aire como un buzo antes de lanzarse en apnea. El sistema de escape X-Pipe es el de mayor tamaño que produce el fabricante, y si bien se aprecia el excelente rasgueo que produce, un sistema que permita atenuar su intensidad no vendría mal. Hay situaciones donde tanto ruido puede llegar a ser molesto. Lo digo con conocimiento de causa, pues asistí altivo a un punto de vacunación masiva para el Covid, que caprichosamente estaba en un estacionamiento con techo bajo, y alguna que otra mirada de reproche recibí al poner en marcha nuestro Durango SRT Hellcat de prueba. El potente y duradero motor de 6.2 litros Hemi Hellcat V8 de Fiat Chrysler no es ajeno al tablado. Lo usan otros cuatro productos del fabricante. Produce 710 caballos de potencia y viene emparejado a la transmisión

de 8 velocidades con paletas de cambio tras el volante, que poco utilicé, pes los cambios de la transmisión son precisos y atinados. ¿Que pudiéramos decir de esta combinación? Sencillamente fabulosa y en algún sentido hasta peligrosa. A pesar de sus 5,700 libras, el 2021 Durango SRT Hellcat alcanza las 60 millas o 97 kilómetros en 3.5 segundos. Para tener solo una idea, un Ford Mustang Shelby GT500 llega a las 60 millas en 3.6 segundos. No solo el motor o la acertada transmisión se conjugan para lograrlo. PARA ESCOGER El Dodge Durango 2021 viene en seis versiones: SXT, GT, R / T, Citadel, SRT 392 y SRT Hellcat como el que probamos. Hay cuatro opciones de motor en toda la gama, desde un V6 de 3.6 litros hasta el 6.2 litros Hemi Hellcat V8. El más barato de todos, un Dodge Durango SXT comienza en $ 31,765 dólares. En el otro extremo un Dodge Durango SRT Hellcat tiene precio inicial de $ 80,995. El de nuestra prueba con alguna que otra mejora sobrepasaba los $ 90,000 CONCLUYENDO Al final de mi prueba he tratado de responder una pregunta que me ha perseguido toda la semana. ¿Qué justificación

mundana se podría enarbolar para traer a casa un auto “familiar” como este? Bueno, quizá no sea difícil encontrar estacionado a poca distancia de este Durango SRT Hellcat otro Durango de “inferior” categoría. Es que tenemos que demostrarle al vecino que nuestro Durango es mejor que el suyo, y esto es muy norte americano. Por aquí le llaman a este fenómeno; “Keeping up with the Joneses”. De cualquier forma y con o sin justificación, si le interesa un 2021 Durango SRT Hellcat es hora de que

se encamine al concesionario. Este modelo tendrá una corta vida de solo un año, así que no tendremos modelo 2022.


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

27


28

Imparcial •12 12de defebrero febrero2021 2021 ElElImparcial

-Se agregan al portafolio dos vehículos eléctricos de batería (BEV) y un híbrido enchufable (PHEV) -Las investigaciones internas han demostrado que los modelos BEV y los PHEV tienen beneficios ambientales similares -El último plan de acción ambiental tiene objetivos que respaldan el Desafío Medioambiental Toyota 2050

T

oyota Motor North America (TMNA) anuncia sus planes de lanzar al mercado de los Estados Unidos tres nuevos modelos de vehículos eléctricos este año; dos BEV (vehículo eléctrico de batería) y un PHEV (vehículo híbrido eléctrico enchufable). “Seguimos siendo líderes en el transporte eléctrico que empezó con nuestra introducción pionera del Prius hace casi 25 años”, afirmó Bob Carter, vicepresidente ejecutivo de ventas de TMNA. “La nueva oferta de productos eléctricos de Toyota les presentará a los clientes múltiples alternativas de trenes motrices que se ajustan a

@elimparcialnews elimparcialnews

AUTOS DEPORTES

Toyota lanza tres nuevos vehículos eléctricos

sus necesidades”. Los nuevos modelos eléctricos consolidan aún más el liderazgo en vehículos con trenes motrices alternativos de Toyota en los Estados Unidos. La participación de Toyota en el mercado de vehículos de combustibles alternativos es superior al 40 % del total, lo que incluye una participación del 75 % en el mercado de celdas de combustible y un 64 % para los híbridos enchufables. El objetivo de Toyota para 2025 es que el 40 % de los vehículos nuevos vendidos sea de modelos eléctricos, y espera que esta cifra aumente a cerca del 70 % hacia 2030. Se estima que, a nivel global, los vehículos híbridos de Toyota que se han vendido evitaron la emisión de 139 millones de toneladas de gases de efecto invernadero (GHG) a la atmósfera. En

los Estados Unidos se han evitado aproximadamente 38 millones de toneladas de GHG. Este logro es el resultado del compromiso permanente de Toyota con el medioambiente y con lograr un impacto neto positivo para el planeta y la sociedad. De aquí a 2025, los modelos de Toyota y Lexus en todo el mundo tendrán una alternativa eléctrica. Además, Toyota está desarrollando una plataforma dedicada para BEV llamada e-TNGA, que ofrece flexibilidad para todas las configuraciones de conducción. Todas estas iniciativas hacen parte de los avances para el Desafío Medioambiental Toyota 2050 que se presentó desde 2015, y representa el compromiso ambiental más demandante e inspirador que Toyota ha emprendido hasta el momento. “Creemos que la forma más

rápida de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector transporte es ofreciéndoles a los conductores alternativas con menor emisión de carbono que satisfagan sus necesidades”, indicó Gill Pratt, director científico de Toyota Motor Corporation y director ejecutivo de Toyota Research Institute. “Con múltiples trenes motrices de todos los precios podemos poner más personas en automóviles más limpios en toda Norteamérica, logrando así el mayor impacto

a corto plazo sobre las emisiones totales de carbono”. Toyota compartió los aspectos destacados de las investigaciones internas en las que se evaluó el impacto ambiental y los costos de propiedad entre un PHEV y un BEV. Para esta investigación, Toyota creó una herramienta que muestra el balance entre las emisiones de GHG y los costos totales de propiedad. (PRNewswireHISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

ElEl Imparcial febrero 2021 Imparcial 12 • 12dede febrero 2021

29

Selección de EE.UU. recupera la confianza

Después de haber quedado fuera del Mundial de Rusia 2018, el optimismo volvió a Estados Unidos y ahora consideran que pueden ser candidatos para ganar en el Mundial 2026.

L

a selección de los Estados Unidos protagonizó uno de los mayores fracasos de su historia, al quedar fuera de la última Copa del Mundo de Rusia 2018, por lo que ha fijado sus miradas en las próximas justas y ha comenzado a resurgir con una de las generaciones más ilusionantes del fútbol norteamericanos, pues con jugadores como Weston McKennie, flamante fichaje de la Juventus, Christian Pulisic, titular en Chelsea y Giovanni Reyna, nueva joya del Borussia Dortmund, entre otros, buscan conformar una selección que sea contendiente a ganar el mundial de 2026, a disputarse en Estados Unidos, Canadá y México. La selección dirigida por Gregg Berhalter buscará regresar a un mundial en Qatar 2022, pero se jugarán todas sus cartas cuatro años más tarde, en lo que parece una oportunidad única para que el fútbol estadounidense dé un golpe

sobre la mesa y alcance la élite, durante el mundial en el que fungirán como locales y en el que los propios miembros de USMNT se ven como candidatos. The Guardian conversó con los seleccionados nacionales Giovanni Reyna, Tyler Adams, Chris Richards, Zack Steffen y Paxton Pomykal, que junto a Berhalter, aseguraron que tratarán de consolidar la generación de jóvenes promesas estadounidenses, para llegar en el mejor nivel posible a la justa mundialista de 2026. “Obviamente, ganar la Copa del Mundo no es nada fácil. Queda mucho tiempo hasta entonces. Tenemos que ver cómo se desarrollan las cosas. Pero estoy seguro de que nuestra generación joven ahora estará en el mejor momento de nuestras carreras. Creo que con los aficionados locales todo es posible”, comentó Gio Reyna. Berhalter fue un poco más pre-

cavido al ser cuestionado sobre si Estados Unidos podría ser un serio candidato en su mundial, pues puso como primer objetivo conseguir el boleto a Qatar 2022, para luego intentar competir cuatro años más tarde. “La respuesta corta es sí. La respuesta más larga es que hay mucho trabajo por hacer para llegar allí. Nuestro primer paso es clasificarnos para el Mundial de 2022. Y luego será un buen desempeño en la Copa del Mundo de 2022. Y luego, a partir de ahí, el siguiente paso sería competir en 2026. Cuando miro a esta generación de jugadores, estará en su mejor momento en 2026. Yo diría que cuando tienes calidad, cuando tienes jugadores en su mejor momento , tienes la oportunidad de competir por 2026”, manifestó el seleccionador nacional. LA GENERACIÓN QUE ILUSIONA A USA

Lo que parecía una promesa, comienza a convertirse en una realidad para el fútbol de los Estados Unidos, que ya cuenta con algunos jugadores en la élite europea, como Christian Pulisic, Weston McKennie, Giovanni Reyna o Tyler Adams, por mencionar algunos, además de jugadores como Matthew Hoppe, que comienza a ganar terreno y buscará lucir junto a sus compatriotas en Bundesliga. El propio Tyler Adams aseguró que el incremento de talentos estadounidenses en el fútbol europeo, se debe al incremento de la confianza hacia el fútbol norteameri-

cano, pues son cada vez más los entrenadores que confían en el talento de jugadores procedentes de los Estados Unidos. “Ahora se confía en muchos talentos jóvenes y se les da la oportunidad de jugar minutos y demostrar de lo que son capaces. Ahora muchos jugadores vienen a Alemania porque ven que muchos entrenadores alemanes están confiando en el proceso de desarrollo de jóvenes talentos estadounidenses”, aseguró el jugador de RB Leipzig. (Al Día)


30

ElImparcial Imparcial • 12 de febrero 2021 El

@elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

Buccaneers

ganan Super Bowl Los Tampa Bay Buccaneers derrotaron a los Kansas City Chiefs 31-9 el domingo para ganar un título de Super Bowl y completar la temporada de la Liga Nacional de Fútbol Americano sin que se cancelaran partidos en medio de la pandemia del coronavirus.

E

l espectáculo habitual en torno a uno de los eventos televisivos más vistos del año en EE.UU. se atenuó, y el sitio del juego fue más moderado con solo 25.000 fanáticos presentes y el resto de los asientos llenos de recortes de cartón. Los aficionados estaban ausentes de los asientos más cercanos al campo y estaban separados. Aquellos que intentaban comprar comida tenían que hacerlo sin usar efectivo. Entre los que pudieron ver el juego en persona se encontraban aproximadamente 7.500 trabajadores de la salud que estaban entre los primeros en Estados Unidos en recibir las vacunas contra el COVID-19. “Tengo que empezar saludando a todos los trabajadores de la salud aquí. Son los verdaderos campeones”, dijo el propietario de los Buccaneers, Joel Glazer, después del partido. Fue una final inédita por el en-

frentamiento entre ambos equipos por primera vez en un Super Bowl, pero también por ser la primera en la que uno de los clasificados jugaba en su propio estadio: el Raymond James de Tampa. El partido terminó con un resultado 31- 9. Brady abrió el camino para los campeones, lanzando 201 yardas, tres touchdowns y sin intercepciones. La exestrella de los Patriots, que jugó su décimo Super Bowl, ahora ha ganado su séptimo Trofeo Lombardi, uno más que cualquier otra franquicia de la NFL. Los Patriots y los Pittsburgh Steelers han ganado seis Super Bowls. La victoria del domingo aseguró el segundo Super Bowl de los Buccaneers en la historia de la franquicia. Brady, de 43 años, lanzó dos pases de touchdown en la primera mitad al ala cerrada Rob Gronkowski. Brady y Gronkowski ahora han ganado cuatro Super Bowl juntos.

Los Chiefs lideraron 3-0 temprano pero tuvieron problemas en todo momento. El Jugador Más Valioso del Super Bowl de la temporada pasada, Patrick Mahomes, fue capturado tres veces, tuvo dos intercepciones y ningún touchdown. EL FACTOR BRADY Ya era el mariscal de campo titular de mayor edad en ganar un Super Bowl, habiendo ganado el Super Bowl LIII cuando tenía 41 años. Ahora, es el primer jugador de un equipo de la NFL, MLB, NBA

o NHL en ganar títulos para dos equipos diferentes después de cumplir 40 años. según la cuenta de Twitter de NFL Research. Se une a Peyton Manning como los únicos mariscales de campo titulares en ganar Super Bowls con dos franquicias diferentes. Pero no es solo la edad de Brady. Es que está haciendo esto con un nuevo equipo después de pasar 20 temporadas con los Patriots, donde ganó sus primeros seis Super Bowls con el entrenador en jefe Bill Belichick. Es poco probable que ese tipo de combi-

nación vista durante la era BradyBelichick vuelva a suceder. Y no es como si Brady hubiese llegado a un equipo que tenía una ilustre historia de postemporada. Los Buccaneers no habían estado en los playoffs desde la temporada 2007. Hasta el domingo, el momento culminante de esta franquicia fue ganar el Super Bowl XXXVII contra los entonces Oakland Raiders para finalizar la temporada 2002. (Al Día)


elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

ElElImparcial Imparcial •12 12de defebrero febrero2021 2021

31 31

Bayern campeón mundial de clubes El Bayern de Múnich, vigente campeón de Europa, conquistó el Mundial de Clubes 2020 al derrotar en la final a Tigres (México) por 1-0, este en Rayán (Catar), sumando su sexto título de los seis a los que aspiraba al inicio del año 2020. El club felino, por su parte, deberá consolarse con el segundo puesto en su primera presencia en la cita mundialista, lo que supone la mejor actuación de un equipo de la Concacaf en la historia del torneo.

E

l gigante bávaro se une así al FC Barcelona de 2009, como los dos únicos equipos en llevar a sus vitrinas en un año la Liga de Campeones, la liga y la Copa de su país, la Supercopa nacional y la europea, y finalmente el Mundial de Clubes. «Hemos hecho historia, tenemos nuestro sextuplete», celebró Robert Lewandowski al micrófono de

DAZN. El único gol del partido fue obra del francés Benjamin Pavard en el minuto 59. Y eso que la previa del partido se revelaba esperanzadora para Tigres a causa de dos circunstancias desgraciadas para el Bayern que jugaban sin embargo a favor del club de San Nicolás de los Garza; el regreso del central Jero-

me Boateng a Alemania para asistir al funeral de su antigua pareja y la baja del delantero Thomas Müller tras dar positivo en el test del coronavirus. El delantero polaco, designado jugador FIFA del año 2020, estuvo en el origen del gol del Bayern, cuando tras ganar un duelo aéreo al arquero argentino Nahuel Guzmán, el balón cayó a pies del

defensor campeón del mundo con Francia, quien no perdonó a puerta vacía. El conjunto dirigido por Hansi Flick había enviado un balón al fondo de las redes en el primer acto, pero el gol de Joshua Kimmich fue anulado por un fuera de juego posicional de Robert Lewandowski con incidencia en el campo de visión del arquero.

Tigres se va de este Mundial con la cabeza alta, a pesar de no haber podido evitar un segundo título mundial del Bayern (el primero en 2013), ni haber podido poner fin a la racha de títulos consecutivos del representante europeo, que se eleva ahora a ocho seguidos. (Al Día)


32

Imparcial •12 12de defebrero febrero2021 2021 ElElImparcial

@elimparcialnews elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

Lionel Messi el mejor jugador de la década Hubo dos nombres propios que marcaron el mundo del fútbol durante el período 2011-2020: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Entre ambos conquistaron seis Champions League y ocho Balones de Oro, por lo que no cabe duda de que ellos han sido los dos mejores de la última década, motivo por el cual la discusión se centra en cuál de los dos está por encima del otro.

S

egún la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), el argentino ha sido el número 1 de este tiempo. El rosarino de 32 años, máxima estrella del FC Barcelona quedó un escalón por encima del portugués y lidera así el listado de los mejores jugadores del planeta, según un informe publicado este fin de semana. En este período, La Pulga ha ganado 22 títulos, tres Balones de Oro, cinco Botas de Oro e incluso fue elegido como el mejor futbolista del Mundial de Brasil 2014, en el que junto a la Argentina llegó a la final, instancia en la que fue derrotado en el tiempo extra por 1 a 0 ante Alemania. “El duelo mundial entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, los dos mejores mejores jugadores de la década, fue fascinante e incierto hasta el final de las votaciones. ¡Messi y Ronaldo entrarán definitivamente en la Historia del Fútbol!”, señala la web de la IFFHS que elaboró un ranking con los 10 futbolistas que marcaron la década según expertos de 150 países.

celona. En la cuarta colocación figura Neymar, el brasileño que pese a las lesiones que sufrió en las primeras temporadas con el París Saint-Germain (PSG) supo demostrar un nivel extraordinario en el Santos de su país y en el conjunto catalán, con el que conquistó la Champions League 2015. El resto de la lista la completan, por este orden, el español Sergio Ramos (Real Madrid), el alemán Manuel Neuer (Bayern de Múnich), el polaco Robert Lewandowski (Bayern Múnich), el italia-

no Gianluigi Buffon (Juventus), el sueco Zlatan Ibrahimovic (Inter de Milan) y el croata Luka Modric (Real Madrid). El Real Madrid, campeón de cuatro ediciones de la Champions League en la última década, y Barcelona son los dos clubes que más futbolistas aportaron al ranking, si se tiene en cuenta que Cristiano Ronaldo jugó gran parte de la década en el elenco blanco, antes de ser fichado por la Juventus, y que lo mismo sucede con Neymar e Iniesta, quienes se lucieron en el cuadro azulgrana.

Además, el predominio de Europa sobre Sudamérica sigue siendo evidente, con una diferencia de ocho sobre dos y también sorprende la presencia de dos arqueros, Buffon y Neuer, lo que marca la trascendencia que ha ganado ese puesto en el último tiempo. LOS GRANDES AUSENTES De este listado son Xavi Hernández, considerado como uno de los mejores mediocampistas de la historia por la revista France Football en su Dream Team de

todos los tiempos, Arjen Robben, que supo ser estrella del Bayern Múnich y de la selección de Holanda, Luis Suárez, uno de los máximos artilleros de la última década y Paul Pogba, una de las figuras más destacadas de la Premier League y del combinado francés campeón del Mundial 2018. Tampoco parecen Karim Benzema, Sergio Agüero, Antoine Griezmann, Frank Ribery, Marcelo o Philipp Lahm, otros nombres propios que se han destacado en década.

ANDRÉS INIESTA Quien cierra el podio es el español Andrés Iniesta, que en la actualidad juega en el Vissel Kobe de Japón, pero que revolucionó el fútbol con la camiseta del FC Bar-

VIDEO Y FOTOGRAFIA

Los mejores paquetes de Fotografía y Video

Bodas Quinceañeras Bautizos Llámenos

Y Todo tipo de evento

571-606-8315


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

33


34

El Imparcial • 12 de febrero 2021

DEPORTES

Altas, bajas y rumores de la MLS Una nueva temporada de la MLS se avecina este año y los equipos comienzan a tomar forma de cara al arranque que posiblemente sea en el mes de marzo o a finales de febrero como en el 2020. Para el 2021, el Austin FC hará su presentación en el certamen buscando seguir los pasos de Atlanta, LAFC y Nashville SC.

A

pesar de que Mesut Özil estuvo en conversaciones para convertirse en jugador del DC United, el alemán firmó con el Fenerbahce de Turquía. A pesar de ello, hay otras figuras que podrían arribar a la liga: Sergio Romero, Agustín Almendra, entre otros. Por lo pronto, la liga sigue reforzándose con el talento joven de Sudamérica, trayendo joyas de países como Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, entre otros. Aquí te dejamos cómo se mueve el mercado en estos días. Gabriel Heinze debutará en la MLS al ser elegido como nuevo DT de Atlanta United, mientras que del otro lado, Greg Vanney dirigirá a partir del 2021 al LA Galaxy, buscando devolverlo a los primeros lugares. Estados Unidos sigue mandando jugadores

al Viejo Continente. Brenden Aaronson debutará con el RB Salzburg de Austria, mientras que Mark McKenzie y Bryan Reynolds también podrían recalar en territorio europeo. (AS.com)

@elimparcialnews


El Imparcial 12 de febrero 2021 elimparcialnews

DEPORTES DEPORTES

El Imparcial • 12 de febrero 2021 elimparcialnews

35

Definidos los octavos en la Concachampions Equipos de la Major League Soccer, Liga MX, Honduras y Costa Rica han conocido ya su destino en busca de la gloria de Concacaf.

E

ste miércoles 10 de febrero se llevó a cabo el sorteo de los octavos de final de la Concacaf Champions League y como resultado se dieron llaves por demás interesantes que ya han generado gran expectativa entre los aficionados. Enrique Borja y Óscar pareja fueron los encargados de sacar las esferas que contenían los nombres de los equipos, así como los grupos a los que irían para que poco a poco se fuesen conformando las

llaves de este certamen. Borja fue reconocido antes del sorteo por su exitoso paso como jugador de América y Pumas, además de ser mundialista con México. Por su parte, el colombiano Óscar Pareja es actual DT de Orlando City de la MLS y lleva una trayectoria de casi una década en los banquillos. ¿CUÁNDO ARRANCARÁ EL TORNEO? Normalmente el torneo está previsto para arrancar en febrero. Sin embargo,

debido a la pandemia y a que atrasó todo. El certamen iniciará hasta el próximo 6 de abril, cuando arranquen los partidos de ida de los Octavos de Final. Los partidos de ida se van a jugar entre el 6 y el 8 de abril, mientras que la vuelta de dicha fase se disputará tan sólo días más tarde, entre el 13 y el 15 de abril. Las fechas exactas de cada duelo se darán a conocer en los próximos días. Los Cuartos de Final se

jugarán entre el 27 y 29 de abril los partidos de ida, y entre el 4 y 6 de mayo los duelos de vuelta. Las semifinales del 10 al 12 de

agosto la primera vuelta, y se cierra entre el 24 y el 26 de agosto. Entre el 26 y el 28 de octubre, el equipo que quedó

mejor calificado después de las primeras rondas, será el anfitrión en una final a partido único.

¿CÓMO SE JUGARÁN LOS OCTAVOS DE FINAL? Columbus Crew (MLS) vs Real Estelí (Nicaragua) Club América (Liga MX) vs CD Olimpia (Honduras) Portland Timbers (MLS) vs CD Marathon (Honduras) Atlanta United (MLS) vs LD Alajuelense (Costa Rica) Cruz Azul (Liga MX) vs Arcahaie FC (Haití) Philadelphia Union (MLS) vs Saprissa (Costa Rica) Rayados de Monterrey (Liga MX) vs Club Atlético Pantoja Club León (Liga MX) vs ganador de la serie entre (República Dominicana) Toronto FC y Hamilton Forge.


36

Imparcial •12 12de defebrero febrero2021 2021 ElElImparcial

@elimparcialnews DEPORTE

FAMA

Aumenta número de sospechosos por la

muerte de Diego Armando Maradona La muerte de Diego Armando Maradona sigue siendo investigada por la Justicia argentina. En las últimas horas, los fiscales de la causa que investiga una supuesta negligencia médica por el fallecimiento del astro argentino, aumentaron el número de sospechosos.

L

os investigadores sólo habían centrado su acusación en el neuropsiquiatra Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, quienes estuvieron al pendiente de la salud de Maradona semanas antes de su muerte el pasado 25 de noviembre de 2020. Los nuevos sospechosos en la causa son tres personas que integraban el cuerpo médico de Maradona al momento de su deceso. Se tratan del psicólogo Carlos Díaz y los enfermeros

Ricardo Omar Almirón y Gisela Lamadrid, según informó la fiscalía general de San Isidro, que investiga la muerte del astro. Las imputaciones se dan pocos días después de que trascendieron nuevos audios y mensajes de textos entre Luque y Cosachov. A su vez, la fiscalía llamó a declaración testimonial a la cocinera de Maradona, Romina Milagros Rodríguez, ‘Monona’ como la conocía el 10. Ella reveló detalles de las últimas horas de la leyenda del fútbol argentino a

la prensa en los últimos días. ¿Cómo es la situación judicial de los acusados por la muerte de Maradona?: Si bien todavía continúan las investigaciones, Leopoldo Luque y Agustina Cosachov están en una situación seria respecto a las acusaciones de negligencia médica en su contra. La fiscalía comprobó que Luque, por ejemplo, falsificó firmas de Maradona en documentos

relacionados con su historia clínica durante el mes de septiembre de 2020. Por eso, el neuropsiquiatra es el más comprometido en la causa. Según el código penal argentino, la sentencia por negligencia médica tiene penas de entre uno a cinco años de prisión y hasta diez años de inhabilitación para ejercer la profesión. (Al Día)


elimparcialnews El Imparcial 12 de febrero 2021

El piloto Ara Zobayan probablemente se desorientó de tal manera que no pudo discernir si la aeronave subía o bajaba, según la conclusión de los investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.

E

l jefe de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) de EE. UU. dijo el martes que el piloto del helicóptero que se estrelló matando a la superestrella del baloncesto Kobe Bryant, su hija Gianna y otras siete personas aparentemente violó las normas federales de seguridad al volar en un día de densa nubosidad. El helicóptero Sikorsky S-76B llevaba a los pasajeros a un torneo de baloncesto juvenil en me-

FAMA FAMA

@elimparcialnews El Imparcial • 12 de febrero 2021

37 37

Culpan al piloto del accidente en que

murió Kobe Bryant

dio de una densa niebla en enero de 2020 cuando se estrelló contra un terreno montañoso en las afueras de Los Ángeles. El presidente de la NTSB, Robert Sumwalt, hizo la revelación al comienzo de una reunión para determinar la causa probable del accidente. Los pilotos pueden experimentar una “desorientación espacial” cuando no pueden ver el cielo o el paisaje a su alrededor, explicó el investigador a cargo de la NTSB, Bill English. La junta informó en junio que el piloto Ara Zobayan le había comunicado a los controladores de tráfico aéreo que el helicóptero estaba saliendo de las nubes densas cuando, en realidad estaba descendiendo antes de estrellarse contra una ladera cerca de la ciudad de Calabasas.

Durante la audiencia, la viuda de Bryant, Vanessa Bryant, culpó al piloto, mientras que la viuda del piloto y los familiares de las otras víctimas culparon a las empresas propietarias y operadoras de la aeronave. Y si bien no culpó directamente a la ex estrella de Los Angeles Lakers, el hermano del piloto dijo que Bryant estaba al tanto de los riesgos de volar en las condiciones atmosféricas el día de la tragedia. La NTSB dijo anteriormente que no había señales de falla mecánica en el helicóptero y que se cree que el siniestro fue un accidente. Si bien la NTSB es una agencia federal independiente que investiga accidentes relacionados con el transporte, no tiene autoridad para hacer cumplir la ley. La muerte del 18 veces All-Star

de la NBA y de los otros pasajeros provocó una oleada de conmoción y dolor entre los aficionados del baloncesto en todo el mundo. El accidente desencadenó varias demandas y dio lugar a la aprobación de leyes estatales y federales. (Fama)


38

El Imparcial • 12 de febrero 2021

@elimparcialnews


elimparcialnews @elimparcialnews

FAMA FAMA

ElElImparcial de 2021 Imparcial •12 12febrero de febrero 2021

Sara Carbonero es hospitalizada debido a cáncer

39 39

Sara Carbonero se encuentra internada desde el 5 de febrero en la Clínica Universidad de Navarra de Madrid, después de haber sufrido una recaída en el cáncer de ovario que le fue detectado en mayo de 2019 y del que se había recuperado plenamente. Junto a ella se encuentra su marido, Iker Casillas, que no se separa de su lado. De acuerdo a la prensa española, la periodista de 37 años fue intervenida de urgencia y está recuperándose.

C

asillas, la madre y la hermana de Sara, Goyi e Irene, e Isabel Jiménez – una de las mejores amigas de Carbonero – se turnan en el hospital para acompañarla y que no esté sola en ningún momento. No han trascendido demasiados detalles sobre el estado de salud de la periodista, que fue hospitalizada tan solo unos días después de celebrar su cumpleaños. Una de las señales de alarma sobre su salud llegó el martes 9, cuando la presentadora no presentó

el programa que desde hace un mes tiene en radio Marca los martes y los jueves. La prensa española informa que su entorno se mantiene optimista ya que, a pesar de haber pasado por quirófano y seguir recuperándose, la semana que viene podría retomar sus actividades. Carbonero ha seguido presente en sus redes sociales compartiendo una nueva campaña de publicidad que de la que ella es protagonista y algo de su música favorita. Por el mo-

mento, ni ella ni su marido han querido hacer declaraciones. Este miércoles Casillas, tras llevar a sus hijos Martín y Lucas al colegio, fue fotografiado ingresando en coche a la clínica. Muy preocupado, y visiblemente molesto por la presencia de cámaras en un momento tan delicado, el ex futbolista no ha podido contenerse y ha sacado la lengua a los reporteros que lo esperaban a las puertas del hospital sobrepasado ante el nuevo contratiempo en la salud de su mujer, a

quien está más unido que nunca. Carbonero cuenta con el apoyo incondicional de su pareja, que se ha mantenido a su lado en todo momento a pesar de los continuos rumores de distanciamiento en la pareja. A punto de celebrar su quinto aniversario como marido y mujer, Casillas zanjaba los rumores de crisis con un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram: “37 inviernos. ¡Muchas felicidades! El baile sigue… hay que bailar hasta el final”.

La periodista y el ex futbolista, ahora empleado en la Fundación del Real Madrid, vienen de pasar momentos difíciles. Primero fue Iker el que tuvo que enfrentarse a un infarto cuando se entrenaba con su equipo en Oporto y días más tarde era Carbonero quien pasaba por el quirófano al detectársele un cáncer de ovario. “Cuando aún no nos habíamos recuperado de un susto, la vida nos ha vuelto a sorprender. Esta vez me ha tocado a mí, esa dichosa palabra de 6 letras que

todavía me cuesta escribir. Hace unos días en una revisión, los médicos me vieron un tumor maligno de ovario y ya he sido operada”, escribió la periodista en 2019 cuando compartió con sus seguidores el complicado momento personal por el que pasaba. La pareja y sus hijos está instalados de nuevo en la capital española en la casa de la lujosa urbanización La Finca donde residían antes de marcharse a la ciudad lusa. (Fama)


40

Imparcial •12 12de defebrero febrero2021 2021 ElElImparcial

@elimparcialnews FAMA

FAMA

Las Nenas de Caña,

31 años pioneras en El Salvador

E

l pasado 7 de febrero se cumplió 31 años desde la génesis de Las Nenas de Caña, la primera agrupación femenina en El Salvador, que a finales de los ochenta se volvió un ícono de la moda con las botas altas y los atractivos trajes. Las niñas de aquel entonces veían a las cuatro jóvenes integrantes como un modelo a seguir, ya que no solo eran cantantes, sino que estaban rompiendo infinidad de tabúes que se tenían sobre las mujeres. Rolando Aguiñada, gerente y productor de Las Nenas de Caña, tampoco se imaginó que la agrupación crearía un antes y un después en el ámbito musical femenino. ¿CÓMO NACEN LAS NENAS DE CAÑA? En mayo de 1989, junto con mi hermano Jhosse Lora, decidimos hacer una agrupación que fuera diferente en el medio. Decidimos traer a las Chicas del Can a El Salvador y de ahí agarramos la idea de hacer una agrupación que realmente le diera realce a la mujer. En ese entonces ya había cantantes, pero salían con grandes vestidones. Se nos ocurrió hacer un grupo cien por ciento femenino, hicimos Las Chicas de Caña, donde todas las chicas tocaban instrumento y también tenían la delantera, es decir, eran cantantes. Fue difícil porque no había chicas que tocaran batería o bajo. Nos fuimos al bachillerato de antes y contratamos a profesores que les enseñaran. En noviembre de ese año lanzamos

la primera canción, «La yuquita», la cual fue un éxito. Luego vino la ofensiva y paró todo. PERO ¿ESA PAUSA SIRVIÓ PARA REESTRUCTURAR? En enero [de 1990], que las cosas comenzaron a reactivarse, nos preguntamos qué pasaría si alguna sale embarazada, con lo que nos había costado armar el grupo; entonces, decidimos no complicarnos y buscamos solo la delantera, solo las cantantes, y cambiamos el nombre a Las Nenas del Grupo Caña. El grupo se iba a llamar Caña y las nenas eran la delantera. Y así, el 7 de febrero de 1990, hicimos la primera actuación como Las Nenas de Caña. En abril de ese año estábamos haciendo la primera gira. Con eso les digo todo. ¿CUÁNTAS GIRAS HAN HECHO? Se han hecho hasta el momento 50 giras a Canadá, Estados Unidos, México y Centroamérica. Solo a Panamá no hemos ido. ¿Y EL NOMBRE DE DÓNDE SURGE? Es la unión de dos cosas. Caña es una fruta, es dulce, azúcar, y también es un instrumento de música tropical... ¡y así son Las Nenas Caña! Nosotros teníamos un eslogan que se mencionaba al inicio de las canciones: «El dulce ritmo con sabor a caña, las Nenas de Caña». Prácticamente fue la unión de los nombres, que acompañaba la dulzura de la caña y el ritmo tropical que hacía el instrumento.

CAÑA SE CONVIERTE EN LA PRIMERA AGRUPACIÓN DE MUJERES Históricamente hizo un antes y un después en El Salvador. Potenciamos el talento femenino en el país. Nosotros sabíamos que había, pero nadie se atrevía a sacar algo así, y, gracias a Dios, se ha mantenido. Quizá fue como escuela, muchos ahorita tienen un formato similar. TAMBIÉN IMPUSIERON MODA DE LAS BOTAS Esta cosa de la botas surgió en el camino para hacer algo diferente. El problema en las mujeres era por la pantorrilla, algunas eran delgadas y otras no, y era difícil porque no vendían botas. Encontré a un zapatero que le llevé la idea y él las fabricó. Nosotros le hacíamos el diseño de las botas, todas distintas, hasta con flores. [Sandy Aguiñada es hija del ahora gerente y productor del grupo. Es

una chica ex-Caña y comparte la grata experiencia de cantar con el grupo, el que ahora dirige]. ¿CÓMO SURGE LA IDEA DEL VESTUARIO? Sandy: Fue una revolución, prácticamente, porque decían que una mujer estaba de adorno, para que se viera bonita o para que solo mostrara su voz. No se tenía la confianza de que solo mujeres pudieran llevar un «show» completo, porque en Caña aparte de la voz es importante el baile, la interacción, la animación, y tenían eso de menos, pero se demostró que solo mujeres pueden llevar el «show» y a veces mucho mejor. ¿CÓMO SURGE LA PRIMERA GENERACIÓN? Rolando: Hicimos audiciones. Dentro del primer grupo que hicimos, que eran Las Chicas de Caña, la única que quedó fue Chini Cárcamo, de Zacate; otra que estaba

dentro de la agrupación fue Wendy Linares, pero la pasamos para Lora con mi hermano. Fue difícil porque era algo nuevo; hoy es fácil porque ya saben quiénes somos. Así fue como llega Marisol, Jessi, que era de San Miguel, y Vicky, que era de familia circense. Así fue que formamos la primera generación. Ocho años estuvieron. ¿APARECE UNA SEGUNDA GENERACIÓN? A ellas las contacté como a las primeras. Allí entran Lilian, Kenia, Karen y Suyapa. Salen las dos últimas y entran Esmeralda e Isis. Se quedan cinco años y forman la tercera generación. En ese cambio también entra Sindy. Y así, sucesivamente. (Con datos de Diario El Salvador, por Nubia Tejada)


elimparcialnews

FAMA

El Imparcial • 12 de febrero 2021

41

Miguel Bosé en delicado estado de salud Tras haberse mantenido las últimas semanas en bajo perfil, así como con nula actividad en las redes sociales y frente al público, ahora sale a la luz información que ha prendido las alarmas de preocupación en torno a la salud de Miguel Bosé, pues se reporta que al cantante español se le ha visto condiciones de deterioro al grado de casi ni poder caminar, hecho que ha causado revuelo en los medios de su país natal.

A

penas un día después de que Lola Medina, la madre de Ignacio Palau, ex pareja de Bosé, destapara que su hijo se encuentra pasando por un desafortunado y doloroso momento en su vida luego de la resolución del juez que hizo oficial que el intérprete de Este mundo va no posee la paternidad compartida que Palau alegaba para poder reencontrarse con los pequeños Diego y Tadeo. Los mencionados hijos de Bosé viven con él en México, país donde el español se ha asentado, hecho que ha generado una disputa por parte de Palau por que el artista reconozca la paternidad de los cuatro niños con los que planeó su “proyecto de familia” al lado del escultor para que los

cuatro chicos puedan convivir. El rumor de que el estado de salud de Miguel Bosé sería delicado toma fuerza ahora luego de que ha sido constante a través de los años, pues algunos señalan que la delgadez extrema que en el pasado presuntamente presentaba el cantante habría de ser motivo de suspicacias en torno a su salud. El nuevo rumor apunta que Miguel ha decidido alejarse de todo el mundo recluyéndose en su casa de México para evitar ser captado por la prensa en los que podrían ser momentos complicados para él. Esta teoría fue expuesta en el programa Juntos, de Telemadrid, donde en una intervención a distancia por parte del periodista Alex Rodríguez, se confirmó que existen versiones que aseguran que el cantante podría estar padeciendo los embates de una presunta enfermedad, misma que lo habría llevado a tomar su distancia respecto al público y al ojo mediático con el fin de no ser captado en un estado de vulnerabilidad. ENFERMEDAD DEGENERATIVA Desde Miami, Rodríguez expresó que “lo cierto es que cada vez es más alarmante la situación de Miguel Bosé, sobre todo por lo que se está hablando en la prensa ya desde algunos años. Sobre todo en México, los periodistas

apuntan a que podría tener algún tipo de enfermedad degenerativa”. El periodista destacó que la reticencia de Bosé por convivir con la prensa ha impedido que se tengan datos más certeros de su estado de salud. “Lo cierto es que al día de hoy hablar con el cantante, localizarlo, preguntarse si esos rumores son ciertos es bastante complicado.”, expresó y aseguró que Bosé tiene poca vida social en México. “Es una persona que prácticamente no se relaciona ni siquiera con los periodistas, es bastante complicado hablar con él, es vedad que tiene unos amigos muy contados y como me decía un periodista, es una persona bastante huraña con todo su entorno, desconfía incluso mucho de ellos”. Al respecto de la participación que a principios de 2020 tuvo Bosé en el reality show Pequeños gigantes, Rodríguez comentó que el controvertido artista no se encontraba al 100%. “Él hizo de jurado (…) la verdad es que las imágenes fueron bastante tremendas, dieron mucho qué hablar porque se le veía bastante… en una situación donde prácticamente no podía emitir palabra, a pesar de era jurado prácticamente no podía hablar, era una persona que tenía incluso dificultades para moverse, la situación era bastante grave, se le veía en un estado bastante degenerativo, obviamente ahí fue cuando saltaron todas las alarmas”. Rodríguez aseguró que los reporteros mexicanos han intentado indagar sobre la salud del cantante sin éxito al momento: “La prensa de México ha tratado de preguntarle a sus amigos cercanos, a Sasha y Rebecca de Alba”, expresó.


12 de febrero 2021

HUMOR - Oye, Pedro l... ¿a ti te gusta el Plácido Domingo? - Pues claro, hombre, el que no me gusta es el cruel lunes

A un hombre lo detiene la policía y le dice: - Deme su nombre y apellido. - ¿Está loco? ¿Y yo que hago después sin nombre y apellido? - Oye, Miguel, ¿sábes cómo se llaman los habitantes de San Miguel? - Pues como voy a saber tanto nombre La elegante muchacha se pasa un semáforo en rojo y la detiene un policía: - Ay, lo siento, oficial, es que soy daltónica....- Ah, ¿pero usted cree que soy tonto? ¿Me quiere hacer creer que no hay semáforos en Daltonia? Un manicomio lleno de locos decidió sacar unos cuantos del lugar porque estaba muy lleno, y para eso les hicieron una prueba a los locos, dibujaron una puerta en la pared, y el que se diera cuenta que la puerta no era de verdad lo iban a sacar, el primer loco

pasó y trató de abrir la puerta y en eso otro loco no paraba de reírse, la sospechas del encargado fue que él ya no estaba loco, y otro loco trató de abrir la puerta, mientras tanto el otro loco todavía seguía riéndose, en eso le llama la atención el encargado al loco y le pregunta: ¿Y tú? ¿Por qué te ríes? El loco contesta: ¡Es que aquí, traigo las llaves! Este era un loco que estaba en el manicomio y se quería suicidar, entonces se lanzó a la piscina para ahogarse y vino otro loco y lo sacó, entonces el director del manicomio lo llamó para felicitarlo por haberlo salvado, y le dijo: Fue un acto heroico lo que hizo, pero lamento informarle que el loco que usted salvó esta mañana, se ahorcó en la tarde. Entonces el loco le dice: ¡Ah!, eso lo hice yo, porque lo colgué para ponerlo a secar. FRASE DE LA SEMANA “Un débil puede combatir, puede vencer; pero nunca puede perdonar” Joseph Addison.

Vicente Fernández de nuevo es acusado de acoso

V

icente Fernández sigue en el ojo del huracán luego de que saliera a la luz un video en el que se le ve al Charro de Huentitán agarrando el seno de una fanática mientras se tomaban una foto, tras esto, más mujeres salieron a revelar que habían sido tocadas por el cantante de la misma forma.

Aunque el intérprete de temas como: “Motivos, La Ley del monte, Estos Celos”, entre muchas otras salió a defenderse en una entrevista con la pe-

riodista Mara Patricia Castañeda, las acusaciones en contra del “Charro de Huentitán” siguen, pues ahora la cantante Lupita Castro arremete en contra de Fernández. Fue por medio de unos videos que la cantante Lupita Castro asegura que ha sido acosada durante mucho tiempo por Vicente Fernández y además ha sufrido de otro tipo de abuso por parte del cantante de música ranchera.

Y es que Lupita Castro asegura tener pruebas y fechas de dichos abusos, además asegura que lo importante no es saber por qué se calló tanto tiempo sino el por qué Vicente Fernández lo hizo. Castro termina el video asegurando que al igual que Vicente Fernández ella también tiene poder, pero el poder de la palabra, el de Dios y el de “este aparatito” (celular).


elimparcialnews

FAMA

El Imparcial • 12 de febrero 2021

43

Alejandra Guzmán:

cinco décadas de rock mexicano Un 11 de febrero de 1968, nació Alejandra Guzmán, «La Reina de Corazones» que ha hecho vibrar a muchas generaciones con su estilo rebelde y toda la energía de su música.

R

ebelde, irreverente, carismática y enérgica son algunos de los adjetivos que describen a la perfección a Alejandra Guzmán, «La Reina de Corazones», que durante muchos años ha sido el referente musical de muchas generaciones en México y Latinoamérica. Alejandra Guzmán vino a este mundo heredando un legado de música, talento y arte al ser hija de Silvia Pinal y de la leyenda de rock and roll mexicano, Enrique Guzmán, de quien

precisamente tomó el espíritu rebelde y contracorriente que la ha caracterizado desde siempre. Guzmán incursionó desde su niñez en los escenarios. Además, al ser hija de dos de las figuras más representativas de la farándula mexicana, siempre tuvo reflectores apuntando hacia ella. Desde pequeña tomó clases de música, ballet y jazz. Además, a temprana edad dejó en claro que el talento que lleva en la sangre vibraba intensamente en su espíritu. Tras varios intentos por incursionar en el mundo artístico y tras iniciar una carrera en la actuación impulsada por su madre, Guzmán logró el gran objetivo que se trazó siempre: la música. En 1988, de la mano del productor Miguel Blasco, produjo su primer disco titulado «Bye Mamá», lanzado un año después. Esta producción fue la que dejó en claro que

el talento de Guzmán era evidente, pero, también, el espíritu agresivo y el estilo rebelde. «Bye Mamá» fue el debut de Guzmán con temas como «La Plaga», canción que Enrique Guzmán popularizó en su juventud y que su hija retomo, colocándola en los primeros lugares de las radios en México. Su primera producción le dejó también el premio como «Revelación del Año» de la música mexicana. ETERNAMENTE BELLA Un año después, en 1990, Guzmán grabaría una de sus canciones más representativas: «Eternamente Bella» la cual popularizó mucho más su carrera y la disparó a un nuevo nivel. Además, grabaría también temas como «Llama por favor» y «Cuidado con el corazón». A raíz de estas producciones, Guzmán realizó su primera gran gira, debutando en la Arena México ante aproximadamente 17,000 personas en un éxito total que se extendió por todo México, Estados Unidos y Centro y Sudamérica. Para 1991, Guzmán graba un cuarto disco llamado «Flor de Papel», el cual continuó propulsando su carrera hacia las nubes. Con este disco se dieron a conocer canciones como «Reina de corazones» y «Hacer el amor con otro», las cuales forman parte de sus canciones más representativas y de las preferidas de sus fans. Sin embargo, en ese momento, tuvo que

hacer una pausa en su carrera debido al nacimiento de su hija Frida, la cual inspiró uno de sus temas más representativos: «Yo te esperaba». Dos años después, en 1993, Guzmán grababa «Libre», disco que estuvo en los primeros lugares en las preferencias en países como Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Perú, Uruguay, Ecuador, Bolivia y España. Con este disco, Guzmán da paso a temas como «Mala hierba» y «Mírala, míralo», que también son de su repertorio más conocido. A partir de este momento, Guzmán se posiciona como una de las preferidas de la música mexicana y continuó una carrera meteórica que, hasta estos días, no para de cosechar éxitos, discos vendidos y todo el reconocimiento de su público más fiel y varios nuevos seguidores que se ven cautivados por su música. (Fama)

SE BUSCA UNA PERSONA BIEN PREPARADA Y BILINGÜE PARA TRABAJAR CON EL EQUIPO DE PANORAMA LATINO TV SHOW COMO ANFITRIÓN PARA CONDUCIR ENTREVISTAS.

Debe tener apariencia profesional y vivir en el área de Prince William. Envíe su curriculum vitae a:

panoramalatino3@aol.com


44 44

El ElImparcial Imparcial • 05 12 de febrero 2021

FAMA

FAMA

elimparcialnews.com @elimparcialnews

Fernando Colunga le tiene miedo al Covid A un día de que se diera a conocer la salida de Fernando Colunga de la esperada serie de Telemundo Malverde: el santo patrono, que representaría el regreso del histrión a la pantalla chica tras varios años alejado de las telenovelas, género en el cual consolidó una larga trayectoria de más de 25 años en Televisa, surge información que revelaría el motivo al que se debe su inesperada salida, que muchos calificaron como sorpresiva. Y es que según una de las fuentes de la revista People en español, la cancelación del protagonismo de Colunga en la anticipada teleserie tendría que ver con motivos de prevención epidemiológica, en respuesta a la actual crisis sanitaria por la cual atraviesa México y gran parte del mundo, siendo que el país azteca continúa registrando un alza continuada de casos graves y alta ocupación hospitalaria

por la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus. Así lo dio a conocer el informante: “La situación en México por coronavirus está muy fuerte. Los hospitales están llenos. Fue un acuerdo mutuo (entre Telemundo y Fernando Colunga). La relación continúa”. Con esta declaración, la fuente dejó a la interpretación que el motivo principal por el que el famoso actor mexicano de 54 años no será parte de la nueva superproducción de la cadena hispana tendría que ver con la preocupación ante un inminente riesgo de contagio del virus SARS-CoV-2. Y aunque ésta es una mera especulación, lo cierto es que Telemundo ya confirmó a través de un comunicado la salida del protagonista de exitosos melodramas como La dueña y La usurpadora, dejando claro que la relación entre ambos continúa siendo

cordial y con miras a colaborar en el futuro próximo. Y es que el actor fue anunciado a lo grande por la televisora estadounidense y en meses pasados se publicaron imágenes del galán de telenovelas estrechando las manos de los directivos del canal, cuya audiencia es principalmente el público latino en Estados Unidos. Sin embargo, a una semana de que den inicio las grabaciones de la telenovela, el mexicano decidió salir del esperado proyecto que contará la historia y los aspectos más controversiales en torno a la figura de culto religioso, quien nació en el estado de Sinaloa en 1870. En redes sociales corre la versión no oficial de que presuntamente este sábado 6 de febrero, con toda la producción lista para comenzar las grabaciones en México, ya con su vestuario dispuesto en su camerino y con el resto

del elenco teniendo sus diálogos plenamente estudiados, Fernando Colunga habría renunciado de un momento a otro a la producción de la telenovela que estelarizaría y que marcaba su gran retorno a la pantalla chica. Tras estos rumores, Telemundo informó al respecto de la salida del famoso histrión de 54 años: “Telemundo ha tomado una decisión creativa de trabajar con Fernando Colunga en otros proyectos futuros, por lo que no formará parte del elenco estelar de ‘Malverde’. Estamos encantados de que Fernando sea parte de la familia Telemundo, y ya estamos desarrollando dos nuevos proyectos en conjunto para finales de este año”, expresa la respuesta difundida. Sin revelar más detalles ni destapar si se trata del único

cambio en la producción, los informantes de Telemundo añadieron que pronto se conocerá al elenco completo y definitivo: “‘Malverde’ es una de las

producciones más grandes de Telemundo, y estamos orgullosos de traerle esta gran historia a los hispanos en E.E.U.U. En los próximos días, anunciaremos el elenco completo de esta superproducción original”, se lee. Es muy probable que ya la producción ya cuente con el sustituto de Colunga, quien sería un actor tan o más famoso que el mexicano, y que sería aficionado a montar a caballo, por lo que ese aspecto ya lo tiene dominado. (Fama)


LITERATURA

elimparcialnews

Expedientes Morgue, es el primer libro de cuentos de Horror de Hemil García Linares que será presentado el 26 de Febrero vía Facebook Live y que hace alusión a “Los crímenes de la calle Morgue” y el universo de Edgar Allan Poe.

U

nos de los cuentos de corte policiaco titulado Expedientes Morgue da el nombre al libro que ha sido prologado por el escritor mexicano Alberto Chimal. Respecto al libro Chimal ha dicho: “Figuras elogiadas y queridas como Mariana Enríquez, Mónica Ojeda o Bernardo Esquinca, que producen su obra desde diferentes países y no tienen miedo de combinar diferentes influencias, estilos y (por supuesto) géneros en su busca del significado del miedo en nuestra época contemporánea. Un libro como Expedientes Mor-

El Imparcial • 12 de febrero 2021

45

Hemil García presentará su libro

Expedientes Morgue

gue agrega a este panorama rico el trayecto particular de un escritor entre dos siglos, el XX y el XXI, y entre varias tierras y lenguas diferentes. Los personajes de Hemil García Linares son siempre observadores de un entorno en transformación, cuyas certidumbres son escasas y provisionales, y que se enfrentan a las proverbiales amenazas, enigmas o incluso monstruos –los enviados de la Gran Oscuridad, como habría dicho H. P. Lovecraft– con un aire menos de indefensión o de angustia que de perplejidad. La realidad mayor de quien se abre al mundo, incluso contra su voluntad, puede abarcar todos los acontecimientos de afuera, pero también los interiores: todos los nuevos miedos, las nuevas esperanzas, las nuevas dudas. A este mundo más lleno de estremecimientos (voluptuosos, hubiera

dicho Poe; y también de otros) se nos invita en las páginas que siguen. Han de leerse con cuidado, y con deleite”. Catorce cuentos en los que confluyen el Horror, la literatura gótica y el Romanticismo. Transmisión el 26 de febrero vía Facebook Live a la 7:00 pm (hora de Virginia) desde la página de la editorial Raíces Latinas.

https://www.facebook.com/ Editorialraiceslatinas HORARIO MUNDIAL: 6:00 pm de Ciudad de México 7:00 pm de Lima 8:00 pm de Buenos Aires 12:00 am de Madrid EL LIBRO YA ESTÁ DISPONIBLE A NIVEL MUNDIAL VÍA AMAZON EN VERSIÓN DIGITAL E IMPRESA. https://www.amazon.com/dp/ B08VGFBTF5/ref=sr_1_7?dchild=1& keywords=expedientes&qid=161203 6695&sr=8-7 Contactar a la editorial en Virginia, Estados Unidos: editorialraiceslatinas@gmail.com Editorial Raíces Latinas & Domus Gothica WhatsApp +1 (703) 328-5774


46

El Imparcial • 12 de febrero 2021

@elimparcialnews

AUTOS

Kia gana los premios “Best Car for the Money” 2021

Tres modelos populares de Kia: el sedán Forte, el SUV compacto Soul y el totalmente nuevo SUV Sorento se llevan los máximos honores en sus respectivas categorías

- Sorento y Soul fueron nombrados “Best Car for the Money” por quinto año consecutivo - Premios basados en la calidad y el valor general del vehículo según en el costo de propiedad de cinco años.

T

res de los vehículos de clase mundial de Kia Motors America recibieron en sus respectivas categorías los premios “Best Car for the Money” otorgados por U.S. News & World Report. Los máximos honores de este año

fueron para los modelos 2021 Forte, Sorento y Soul. “Kia ha superado a la industria con una línea de clase mundial de sedanes deportivos y SUV indiscutiblemente capaces, y estos premios Best Car for the Money de U.S. News & World Report hablan por sí solos de la fuerza y el atractivo de toda nuestra línea de productos”, declaró Russell Wager, vicepresidente de marketing de Kia Motors America. “No basta con ofrecer vehículos elegantes, funcionales y tecnológicamente avanzados que satisfagan y superen los deseos y necesidades de nuestros clientes. También debe haber una propuesta de valor excepcional. Nuestro

objetivo es cumplir constantemente con esa promesa”. Los ganadores fueron elegidos sobre la base de la calidad y el valor. La calidad se determina con base en el desempeño de cada vehículo en las clasificaciones de mejor automóvil de U.S. News & World Report y el valor se mide mediante una combinación de precios de las transacciones y los costos totales de propiedad en cinco años. “El precio y los costos operativos bajos del Kia Sorento lo convierten en un vehículo de gran valor, y ese valor no implica un compromiso para las características, la comodidad o el desempeño”, señaló Jamie Page Deaton, editora ejecutiva

de U.S. News & World Report. “A los críticos de automóviles les encanta el Forte por su espaciosa cabina de pasajeros y su larga lista de características estándar. Su precio y los costos de propiedad bajos a largo plazo lo convierten en un automóvil de gran valor. Este es un automóvil que los compradores, y sus presupuestos, disfrutarán a largo plazo. El Kia Soul tiene mucho espacio interior y un excelente sistema de información y entretenimiento. Su garantía prolongada mantiene bajos los costos de reparación, lo que lo implica que tiene un excelente valor a largo plazo”. (PRNewswire-HISPANIC PR WIRE)


elimparcialnews

El Imparcial • 12 de febrero 2021

47


48

El Imparcial • 12 de febrero 2021

@elimparcialnews


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.