Características del libro
Este libro consta de cinco capítulos, a continuación presentamos esquemáticamente la definición, la organización y las características de cada una de estas secciones dentro del capítulo:
Capítulo 1
La sociología como ciencia
Presentación
Entrada de capítulo
El capítulo inicia con la discusión acerca de lo que es la ciencia; se continúa con una exposición acerca del conocimiento y las formas del mismo. Todo lo anterior para contextualizar el objeto de estudio de la sociología y su origen como ciencia.
Apertura de capítulo en dos páginas
También incluye los principales aportes de los autores clásicos y se concluye esta parte con el concepto de sociología y su relación con otras ciencias. Además, contiene información relativa a diversas ramas de la sociología e información respecto a las principales corrientes macro y microsociológicas; y las ideas de los principales
que presentan una breve introducción
teóricos: Emilio Durkheim, Carlos Marx, Harold Garfinkel, Irving Goffman y Max Weber. Se finaliza con una breve descripción del quehacer del sociólogo.
y los objetivos a alcanzar por parte del alumno.
Objetivos Al finalizar el capítulo el alumno será capaz de: • Identificar el objeto de estudio de la sociología y su origen como ciencia. • Especificar las ciencias y disciplinas afines a la sociología, así como las ramas en que ésta se ha especializado. • Comprender las diversas corrientes sociológicas e interpretaciones teóricas a que puede someterse un fenómeno social. • Reflexionar sobre las diferentes formas del análisis sociológico.
4
Capítulo 1 La sociología como ciencia
Planeación 1 Adquisición e integración del conocimiento declarativo ¿Cuál es el tema?
La sociología como ciencia El conocimiento Formas de conocimiento: • • Características de la ciencia: • En las ciencias naturales • En las ciencias sociales
¿De qué manera se experimentará la información (directa o indirecta)?
Indirecta: por medio del texto que se presenta a continuación
¿Cómo se ayudará a los alumnos a construir
Herramientas: 1 a) Lectura con técnica de ideas centrales
¿Cómo se ayudará a los alumnos a organizar la
Patrón o mapa conceptual.
¿Cómo se ayudará a los alumnos a almacenar la información (memorizar)?
Pausa de tres minutos: 1. Que el alumno explique por escrito el 2. Se pedirá a algunos alumnos que lean en voz alta su organizador frente al grupo.
Tema 1
La ciencia
Objetivos • Reflexionar acerca de las formas de conocimiento con que los seres humanos se acercan y aprehenden la realidad social. • Identificar las características tanto de las ciencias sociales como de las naturales.
Actividades El profesor (a) indicará a los alumnos que respondan por escrito e individualmente las siguientes preguntas: ¿Cómo defines qué es una ciencia?
viii
Planeación En esta sección se incluyen diversas sugerencias de actividades que aparecen constantemente a lo largo de todos los temas. Se trata de actividades que fomentan el desarrollo de habilidades y competencias.