
2 minute read
compás magnético
from La Brújula Nautica.
by Eliana-Rivas
Coloca el compás sobre una superficie plana y nivelada. 01
Gira la base del compás hasta que la aguja apunte al norte magnético. 02
Advertisement
Asegúrate de que la aguja esté no magnéticamente influenciada y se mueva libremente. Si es necesario, muévela con un 03
Mantén el compás horizontal y apunta la dirección que deseas medir.
Lee el ángulo de la dirección en la escala del compás. 05
Para obtener una precisión óptima, gira el compás varias veces y toma varias lecturas, luego calcula el promedio de las mediciones.
Declinaci N Magn Tica
Es el ángulo que forma el Meridiano
Magnético con respecto a la dirección del meridiano geográfico y puede estar posicionado a la izquierda (W) o a la derecha (E) del meridiano geográfico
Estudios realizados durante muchos años permitieron establecer que la declinación magnética mantiene un sentido de crecimiento o aumento de su valor en grados hasta llegar a un valor máximo que mantiene durante un período considerable para comenzar a decrecer.
Desv O
El desvío del compás magnético es la diferencia angular entre la dirección al norte
El Girocomp S
Girocompás es una brújula que mira siempre al norte geográfico (Norte Verdadero) usando un juego de discos o anillos que giran muy rápido (movidos electrónicamente) y las fuerzas de fricción para aprovechar la rotación de la Tierra. Indica el rumbo verdadero al cual se navega
Partes
a)Elemento sensible: Está constituido por el toro, el cárter, el anillo vertical y las masas compensadoras. En su posición de equilibrio, el eje del toro se orienta según la línea NorteSur, y podremos, por tanto, utilizar los términos caras Norte, Sur, Este y Oeste.
b)Elemento fantasma o seguidor: Está formado por un aro y un cuello de cuya parte alta se magnético y el norte que indica la aguja náutica (norte compás) Es decir, es la diferencia entre lo que marca el compás y lo que debería marcar. El Desvío varía dependiendo del rumbo de la embarcación y puede ser:

-Positivo: Si el Norte de Aguja (Na) está a la derecha del Norte Magnético (Nm)
-Negativo: Si el Norte de Aguja (Na) está a la izquierda del Norte Magnético (Nm)
Repetidores
Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. En el ámbito de la navegación; la giroscópica transmite las indicaciones de rumbo a una rosa náutica y por medio de circuitos eléctricos los hace llegar a una seria de repetidores, lo que hace óptimo su utilización a bordo por un aro y un cuello, de cuya parte alta se suspende el elemento sensible por medio de un grupo de hilos de alambre. El fantasma lleva en los extremos del eje vertical, que se confunde con el del cuello, los cojinetes de guía sobre los que giran los pivotes del anillo vertical. El cuello pasa por el centro de la araña, en la que puede girar. c)La araña: Va montada sobre dos muñones transversales que lleva el cardan de la bitácora
Los repetidores están instalados en diversos lugares donde está necesario supervisar el curso de la nave: en la dirección y las cabinas del navegador, en el puente, en la cabina del comandante, en el poste de control de repuesto.
Alidadas

Es un instrumento con el cual podremos tomar marcaciones a objetos fijos en tierra para posicionar nuestro buque y también para tomar marcaciones a algún otro buque en la vecindad para verificar si existe riesgo de colisión.
Rumbo verdadero
Es el ángulo entre el meridiano del lugar y el eje longitudinal del buque, medido en el sentido de las agujas del reloj de 000º a 360º , referido al Norte verdadero