
1 minute read
COMPÁS MAGNÉTICO
from La Brújula Nautica.
by Eliana-Rivas
Es un equipo empleado en la navegación que sirve para determinar la dirección y el rumbo sobre la superficie terrestre por medio de una aguja imán libre que siempre se alinea con el campo magnético terrestre dentro de un buque Este proporciona una dirección de referencia (respecto al norte) en el plano horizontal y permite la medición de ángulos horizontales con respecto a esta dirección. Hoy en día los compases se gradúan de 0° (norte) a 360° en el sentido de las agujas del reloj
La parte más elemental es el disco o «rosa de los vientos» (donde se dibujan los rumbos de 0 a 360º), que se encuentra unida a dos «imanes» o «directores»
Advertisement
Este disco se coloca sobre un pivote llamado «estilo» que se apoya sobre la parte curva de la rosa de los vientos (conocida como chapitel).
Apoyado el chapitel sobre el estilo, los imanes directores orientan la rosa de los vientos hacia los meridianos magnéticos, y dado que el disco de la rosa de los vientos normalmente se encuentra flotando en algún fluido (normalmente agua destilada y alcohol), la fuerza de los imanes puede mover el disco casi sin fricción ni rozamiento Todos estos elementos se montan dentro de un recipiente con una tapa de cristal transparente que permita proteger los elementos, y a la vez ver el rumbo que marca la rosa de los vientos. Este recipiente se conoce como «mortero».

Tipos De Compas Magn Tico


Compases L Quidos
En este primer tipo, la rosa de los vientos gira mientras se encuentra inmersa en un líquido que puede ser una mezcla de alcohol y agua destilada, glicerina, u otros compuestos Este tipo de compás está menos expuesto a las variaciones producidas por las vibraciones o los movimientos del barco ya que es el líquido el que absorbe estas vibraciones y movimientos.

Compases Secos
En los compases secos la rosa de los vientos se encuentra dentro de un mortero, vacío, y suspendida sobre el estilo Este tipo de compás se llama aguja seca o compás de Thompson Este tipo de compás está más expuesto a las variaciones producidas por las vibraciones o los movimientos del barco. Para reducir este efecto, suelen contar con lastres de plomo que ayudan a estabilizar el disco cuando se producen movimientos bruscos.
P A S O S P A R A U S A R E L