5 minute read

Gráficos Estadísticos

Son las distintas maneras de representar series de datos estadísticos de diverso tipo y origen para mostrar de manera visual cómo evolucionan una o másvariablesencomparaciónconotras

Tipos De Gr Ficos Estad Sticos

Advertisement

Hay muchos tipos de gráficos estadísticos.

Y cada una con propiedades diferentes para estudios determinados, ya que no siempre se puede utilizar la misma gráfica para todos los casos

Grafica De Columnas Y Barras

Los gráficos más usados de Excel son los de columnas y barras. Se caracterizan por mostrar barras rectangulares, principalmente en vertical, aunque también pueden mostrarse de forma horizontal, de acuerdo con su longitud. Expresan visualmente una cantidad y se basan en los ejes X y Y.

Histograma

Este tipo de gráficos se usan para comparar cómo interactúan dos variables o más, ya sean de tiempo, cantidad, proporción, porcentaje, etc.

Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras (no separadas entre sí), donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados.

Se utiliza cuando se estudia una variable continua, como franjas de edades o altura de la muestra, y, por comodidad, sus valores se agrupan en clases, es decir, valores continuos.

Los histogramas son más frecuentes en ciencias sociales, humanas y económicas que en ciencias naturales y exactas. Y permite la comparación de los resultados de un proceso.

Grafico De Lineas

Estas representaciones gráficas trazan una línea que une los valores que se mueven a lo largo del plano horizontal (el eje X). Los picos ascendentes significan un aumento y los picos descendentes indican una disminución de un intervalo a otro.

Los gráficos de líneas idealmente sirven para mostrar cómo los valores se van modificando a lo largo del tiempo. Estos periodos pueden ser diarios, mensuales, bimestrales, trimestrales, su objetivo es revelar tendencias y comportamientos de las variables

Grafico De Areas

Es muy parecido al gráfico de líneas que traza un límite al unir un valor con otro, pero en este caso la parte inferior del trazo se rellena de color, lo cual hace que se vea como un área de determinado tamaño. Las podemos encontrar en 2D y 3D, y además se pueden aplicar de forma apilada.

La principal función de un gráfico de áreas es comparar los cambios históricos o tendencias durante un periodo de tiempo, de una o más series de valores. Este recurso es muy usado en la actualidad para medir el rendimiento de sitios web, redes sociales y otras métricas.

Grafico Circular

Conocidos como gráficas de pastel, estos gráficos tienen la forma de un círculo, que se divide para representar fragmentos que componen a una totalidad de datos. Son muy fáciles de interpretar y de comprender visualmente. Por su naturaleza no trabajan con cantidades igual a cero ni con números negativos.

Son de tipo comparativo para variables que pueden distinguirse entre sí, principalmente para porcentajes y proporciones. Es recomendable no usar más de 5 variables para que no se vuelva confusa.

Gr Fico De Dispersi N Y De Burbujas

El gráfico de dispersión se caracteriza por marcar múltiples puntos a lo largo de los ejes de X y Y que corresponden a valores numéricos únicos. En gráfico de la burbuja es muy parecido, solo que el tamaño del punto representa la medida de una tercera variable en el plano.

Este tipo de gráfico se usa para apreciar la correlación que existe entre los valores numéricos distribuidos a lo largo del eje vertical (Y) y el eje horizontal (X). Es ideal para expresar la relación entre datos estadísticos, científicos y matemáticos.

Piramide En Barras

Es un tipo de gráfico que permite analizar de qué forma va evolucionando una población con respecto a su edad, u otro tipo de datos sobre los cuales se busque hacercomparaciones.

¿Qué opinas sobre la Estadística y sus aplicaciones en problemas reales de la vida cotidiana?

En nuestro día a día de las cosas que hacemos a diario tienen una base estadística a partir de todas nuestras actividades que realizamos, es posible recopilar datos que después de ser analizados, nos permiten tomar decisiones y utilizarlo como método efectivo para describir y predecir con exactitud hechos y fenómenos de diferenteíndolecomoser:

Controlar el coste de los diferentes productos que compramos, realizar compras, para evaluar la eficacia de tratamientos y terapias, medir la opinión pública, identificar tendencias de mercado,etc

Semana 3

Se puede decir que la estadística es transversal a una amplia variedad de disciplinas desde la salud, la economía, laeducación,eltransporte,elmarketing, entreotras.

El ser humano es curioso y controlador por naturaleza ejerce ese control sobre su entorno donde se presenta un problema serio por ello la Estadística le es tan útil en la vida diaria. Como personas en nuestra vida cotidiana acumulamos información, luego la clasificamos y la analizamos para poder entenderla, de ese modo se traduce a cifras, cálculos y datos que ayudan a tomar decisiones sobre cosas tancotidianas

Encuesta Sobre Las Edadesactuales De Los Estudiantes

Para realizar la actividad se preguntó en clase a los estudiantes de 3 cursos sobre la edad que tienen y se fue registrando sus respuestas, para luego poder organizar las mismas en tablas de Excel.

Edades De Los Estudiantes

Las edades de los estudiantes se resumen en la siguiente tabla:

Edades De Los Estudiantes

INTERPRETACION:

En el siguiente grafico se puede observar que la edad que más se repite en el curso es 13 años.

LA MEDIANA

La mediana de las edades de los estudiantes:

Entonces los términos medios que buscamos están en la posición 17 y 18

Ahora la mediana será la media aritmética entre estos dos términos

Entonces:

La media de las edades es de 13 años

LA MODA

La moda entre las edades es la edad que se repite más y que tiene más frecuencia

Observemos la tabla donde se puede decir que la edad que se repite más en este curso es la de 13 años

La Media Aritmetica

La media aritmética de las edades es la suma de todas ellas dividido entre el número de estudiantes.

=13,29411765

El promedio de las edades es 13,29411765 años

Edades De Los Estudiantes

INTERPRETACION:

En el siguiente grafico se puede observar que la edad que más se repite en el curso es 13 años.

LA MEDIANA

La mediana de las edades de los estudiantes:

Entonces los términos medios que buscamos están en la posición 18 y 19

Ahora la mediana será la media aritmética entre estos dos términos

Entonces:

Med =����

La media de las edades es de 14 años

La Moda

La moda entre las edades es la edad que se repite más y que tiene más frecuencia

Observemos la tabla donde se puede decir que la edad que se repite más en este curso es la de 13 años

La Media Aritmetica

La media aritmética de las edades es la suma de todas ellas dividido entre el número de estudiantes.

= ������ ���� =14,1388888889

El promedio de las edades es 14,1388888889 años

INTERPRETACION:

En el siguiente grafico se puede observar que la edad que más se repite en el curso es 15 años. LA

La mediana de las edades de los estudiantes como es un número impar será la que se encuentra a la mitad:

En este caso será el que se encuentre en la posición

La media de las edades es de 16 años

LA MODA

La moda entre las edades es la edad que se repite más y que tiene más frecuencia

Observemos la tabla donde se puede decir que la edad que se repite más en este curso es la de 16 años

La Media Aritmetica

La media aritmética de las edades es la suma de todas ellas dividido entre el número de estudiantes.

=15,3225806452

This article is from: