El_Heraldo_de_Tuxpan_24Jun2019

Page 1

CITLALI IMPULSA EL DESARROLLO

URGEN LEYES SECUNDARIAS DE REFORMA EDUCATIVA

Refrenda vigencia para mantenerse en la Agenda 2030.

ESTADO · PAG 9

TAMIAHUA · PAG 7

| elheraldodetuxpan.com.mx |

G R U P O

$9.00

DE TUXPAN

E D I T O R I A L

DE VERACRUZ

| LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 |

Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías

ARROYO OBSTACULIZADO

Bolsas plásticas, desechables, envases de refresco, pañales, papeles y toda clase de desechos en el Tantala.

AÑO XV

No 4659

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

REFORZARÁN OPERATIVOS Conductores se reúsan a portar cinturón de seguridad y motociclistas al casco de protección, pese a multas aplicadas.

TUXPAN · PAG 4

CERRO AZUL · PAG 6

TROMBA CAUSA DAÑOS En Jáltipan, el saldo fue de 16 casas destechadas, árboles caídos y un domo escolar derribado. ESTADO · PAG 8

TRATO DIGNO A MIGRANTES

Fueron trasladados por Migración a otro lugar: CEDH. TUXPAN · PAG 5


2.

LOCAL

Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

Urge promoción del estado. Hoteleros veracruzanos están pidiendo que se abra el uso del fideicomiso del 2 por ciento al hospedaje, para que los recursos empiecen a fluir para el programa de promoción a Veracruz, señalaron que ya han pasado varios eventos importantes en el Estado, los cuáles con una buena promoción pudo haber mejorado el número de visitantes, pero lamentablemente no ha sido así. Impulso gastronómico. Que Tuxpan sí buscara el Récord Guinness para la elaboración del platillo gastronómico marinero, en donde los integrantes de las distintas cámaras están en la mejor disposición de respaldar este evento, que, sin lugar a dudas, atraerá a visitantes nacionales y porque no también extranjeros, por lo que hay interés porque este evento se lleve a cabo en este año y después hacerlo de manera anual en este municipio. Falta cultura vial. Los operativos para revisar que conductores de autos traigan el cinturón de seguridad, no serían necesarios si se tuviera conciencia de que esta herramienta es fundamental tanto para quien lleva la responsabilidad en el volante, como para quienes viajan con él ya que les puede salvar de un fuerte impacto en caso de sufrir un percance vial; sin embargo, casi casi se les debe obligar a que lo porten y todavía se molestan si se les exige que lo hagan, lo que habla de la poca responsabilidad que se tiene consigo mismo.

IMPULSAN A ARTESANOS

Les dan un espacio para que puedan ofrecer su mercancía en Palacio Municipal »LIZ MARTÍNEZ

Tuxpan.- Sin costo alguno se les da un espacio en bajos del palacio municipal a quienes son de este puerto y que elaboren con sus propias manos alguna artesanía para que la vendan al público en general ya que de esa forma se fomenta el talento local, confirmó la Directora Municipal de Turismo, Leslie Ortiz. Ellos se han mostrado agradecidos con el Alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha, ya que por más de 18 años no habían tenido un respaldo igual y es un área en la que además de céntrica, es adecuada para que la población tuxpeña, así como los que llegan de visita, puedan llevarse algún recuerdo de la ciudad. “Con mucho amor y con mucho gusto todos los fines de semana están aquí presentes y realmente a veces es eso lo que necesitamos; una difusión y una promoción para ellos, para que la gente siga visitándolos”, afirmó la funcionaria municipal e indicó que seguirán contan-

do con el área. Los espacios ya están distribuidos y se los otorgaron con el único requisito de que sean productos hechos por los

propios expositores, ya que hay muchas personas que se dedican a crear diversidad de artesanías y por ello les brindan el reconocimiento merecido.

Acercan capacitación. La dirección de Desarrollo Económico sigue invitando al sector empresarial para que participen en las capacitaciones que se llevarán a cabo los días 27 y 28 de junio, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de la entidad, en donde se abordarán temas como Inteligencia de Negocios, y el de Industria Alimentaria, por lo que todos los interesados aún están a tiempo de inscribirse y pedir informes en la dirección en cuestión, ubicada en la planta alta de la Presidencia Municipal. Quiere heredar el poder. Aun no es tiempo, pero ya se comenta entre la población del municipio de Cerro Azul que, en las próximas elecciones para presidente municipal, el Alcalde Carlos Vicente Reyes Juárez impondrá a su hermana como candidata para hacerla alcaldesa, este rumor ha levantado polémica, y al mismo tiempo ya iniciaron otros que se están apuntando a la próxima contienda que aún falta año y medio para poder saber quiénes serán los nuevos candidatos. No cabe duda que quien nada tiene y llega a tener un poco de poder, loco se quiere volver… y que culpa tiene los demás.

DE TUXPAN

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

CONTACTO REDACCIÓN ediciontuxpan@hotmail.com

CONTACTO PUBLICIDAD diariotuxpublicidad@hotmail.com

Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva

Gerente de Publicidad Lic. M. Vianney Navarro Alonso

Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio

Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez

Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

| elheraldodetuxpan.com.mx |

G R U P O

E D I T O R I A L

DE VERACRUZ

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.


Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

LOCAL

.3

Invierte Toño en seguridad

Efectivos de la Policía Municipal reciben pólizas de seguro y equipamiento, así como dos patrullas con tecnología a la vanguardia REDACCIÓN TUXPAN

En las instalaciones de la Policía Municipal el Presidente Juan Antonio Aguilar Mancha entregó a los 142 efectivos certificados de esta corporación, pólizas de seguro, así mismo dio a conocer un incremento salarial del 10 por ciento con retroactivo a partir del primero de enero de este año con el programa de FORTASEG, además la primera autoridad entregó al Director de la PM Juan Manuel Vargas Lucas dos patrullas con altas especificaciones que incluyen cámaras de vídeo, sistema de luces leds y estructuras tácticas. En su mensaje oficial el Presidente Municipal Juan Antonio Aguilar Mancha manifestó a los efectivos redoblar

esfuerzos por la seguridad de Tuxpan y el Gobierno Municipal asume un gran compromiso por dotar de mejores condiciones a esta corporación para el cumplimiento de sus funciones, aseveró que actualmente se en encuentran 26 elementos están en proceso de certificación pero ya cuentan con el respaldo de

MUJERES APRENDEN DEFENSA PERSONAL Féminas están preparadas para actuar en caso de estar en riesgo su integridad »TERE BLASCO

TUXPAN.- El aumento en los índices delictivos en todo el país, donde Veracruz como estado no se ha librado de este tipo de situaciones, empresas tanto públicas como privadas, y grupos de ciudadanos en general han recurrido a la capacitación de defensa personal, con la finalidad de conocer técnicas adecuadas que les permitan defenderse en caso de estar en riesgo su integridad, y en ese contexto, este fin de semana Tuxpan fue sede de diversos cursos-talleres, en donde participaron diversos sectores de la sociedad, hombres, mujeres de diferentes edades. Fue la empresa CAPSE, dedicada a las capacitaciones de este giro, cuyo personal

esta administración y reconoció el trabajo de Omar Cruz León, enlace FORTASEG, quien ha podido brindar mejores condiciones a los efectivos policíacos. En esta entrega se dotó a la Policía Municipal de dos patrullas con equipamiento de la marca Ford-150, 147 cascos balísticos, 300 uniformes com-

visitó el puerto, teniendo muy buena respuesta, ya que los ciudadanos han expresado su preocupación por lo hechos delictivos que se registran en toda la entidad, y para los cuales se sienten indefensos, por lo que aprender técnicas de defensa personal, les permitirá tal vez tener una oportunidad para evitar alguna situación así. Jacsikan Cruz Vázquez, instructor de estos talleres, informó que el objetivo del curso-taller es cambiar la cultura de la prevención, enseñar a las personas a autoprotegerse, y que sepan detectar el peligro en las calles. Agregó que, así como antes el celular era un lujo y ahora es una necesidad, así también lo es ahora saber protegerse. En el estado de Veracruz se ha incrementado la solicitud de este tipo de cursos, y en la Zona Norte de han impartido en Poza Rica y Tuxpan, sin embargo, lugares como Ciudad de México, Guadalajara, Cancún, Oaxaca, entre otros también ha buscado tales actividades. Los cursos van dirigidos a hombres, mujeres, niños, y existen de diferentes acciones dependiendo el sector que lo solicite. En esta ocasión en Tuxpan, participaron en una actividad estudiantes de preparatoria, mujeres profesionistas, amas de casa, sector empresarial, y el programa de actividades fue variable.

| elheraldodetuxpan.com.mx |

pletos que comprende camisolas, pantalones, gorras, pares de botas, 150 chamarras térmicas, 150 impermeables, 150 esposas metálicas, 150 bastones y 150 fornituras, además de 3 sistemas de grabación portátil en patrullas, así como cascos para motociclistas, coderas de alta densidad, espinilleras, equipo

antimotín, pierneras de policarbonato y rodilleras. En este evento también se contó con la presencia de Rafael Zamora Domínguez, Especialista del Sistema Ejecutivo Nacional de Seguridad y Juan Manuel Rodríguez Tobar, Director Administrativo de Táctica 911.


4.

LOCAL

Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

REFORZARÁN OPERATIVOS

De manera sorpresiva verificarán uso de cinturón de seguridad en conductores de autos y casco de protección en motociclistas »TERE BLASCO

TUXPAN.- Se continuarán efectuando los operativos de manera sorpresiva para verificar que conductores utilicen el cinturón de seguridad, pero más que nada para que los motociclistas porten casco de protección, estos tendrán continuidad en diferentes puntos de la ciudad, precisó el Director Municipal de Tránsito y Vialidad, Miguel Cruz Ángeles. En entrevista, señalo que el uso del casco y cinturón de seguridad ha aumentado, por parte de los usuarios, sin embargo, hay quienes no acatan estas recomendaciones y por ello se mantendrán los operativos correspondientes, en coordinación con la Policía Naval y Policía Municipal. En el caso de los motociclistas, se les hace énfasis en el uso del casco, ya que en la mayoría de los accidentes resultan lesionados y el casco les puede salvar la vida. Cruz Ángeles precisó que debido a que las sanciones se han aplicado, tanto automovilistas como motociclistas empiezan a responder para evitar las multas de las autoridades de Tránsito.

Apoyo a sectores productivos »LIZ MARTÍNEZ

Tuxpan.- Un programa del Gobierno Federal será establecido en Zona Norte y hasta Tampico, pero también se tiene contemplado apoyar en Tamiahua al sector pesquero, el renglón turístico, acuacultura, agricultura y ganadería con programas que se desarrollarán a la par con esta canalización que se llevará a cabo, informó el Diputado federal Marco Antonio Medina Pérez. Indicó que en el sector pesquero se apoyará con 7 mil pesos al pescador y se otorgarán otro tipo de recursos para acciones productivas como la acuacultura, ya que se trata de permitir que se desarrollen otras actividades en esta área, como el sector agrícola, el ganadero y el turístico, porque la zona de Tamiahua puede ser productiva no sólo en el sector pesquero, pero se hará depuración para beneficiar a quienes realmente se dediquen a esta actividad. Medina Pérez, indicó que también se trata de desarrollar un programa en defensa del medio ambiente, que beneficie a la zona y traiga bienestar a la población, por lo que se implementará un programa integral de rescate de la laguna, para mantener su equilibrio ecológico con el medio ambiente que beneficiará al sector turístico.

Donatón, positivo Concluyó el boteo con respuesta de la población y grey católica a favor del Seminario Mayor y Menor »LIZ MARTÍNEZ

Tuxpan.- Con numerosa participación se llegó al término del 7° “Donatón 2019” en beneficio del Seminario Diocesano de Tuxpan “Ignacio Leonor Arroyo” así como el Seminario Menor “Nuestra Señora de Guadalupe” en el que los padres Matías Reyes Salazar, Rector del Seminario, y Hugo Iturbide Domínguez, Ecónomo del mismo, pidieron continuar con la ayuda a través de la oración, la ayuda económica y la aportación de vocaciones, ya que los gastos anuales ascienden a fuertes sumas de dinero, por lo que por séptimo año consecutivo se convocó a la sociedad a sumarse al proyecto de la casa de formación sacerdotal. En el Seminario Menor, con 53 años de estar trabajando llevando a cuestas la misión de forjar a los jóvenes de preparatoria y en el Mayor con más de 15 años a la fecha hay estudiantes de Filosofía y Teología. Cada año a través de ésta actividad, con la ayuda de todos, hacen lo posible por alcanzar la cantidad que se necesita para cubrir los gastos del mantenimiento del lugar, luz, agua, alimentos y poder pagar a los profesores que imparten clases. El Padre Matías Reyes Salazar mencionó que jóvenes, personas, laicos, en calles, avenidas y todos los recintos religiosos pudieron responder a la causa “gracias a Dios siempre hemos contado con la generosidad; nosotros vivimos de la Providencia”, recordó y será julio el mes dedicado al Seminario, además que en agosto se instalará el acostumbrado stand de venta de alimentos durante la Feria de Tuxpan para poder recabar más recursos. Los botes fueron concentrados en la Parroquia de Corpus Cristi al cierre de las actividades poco después de las 18:00 horas y después del espectáculo musical con participación de artistas y la presentación de coreografías a cargo de la academia de Rosita Crespo. Finalmente se recordó que si se desea ser bienhechor solamente se tienen que dirigir a los encargados de cada capilla o bien comunicarse al 01 (783) 8 34 2016; y que la generosidad es el reflejo de Dios.

| elheraldodetuxpan.com.mx |


Lunes 24 de Junio de 2019

Trato digno a migrantes Fueron trasladados por Migración a otro lugar: CEDH »TERE BLASCO

LOCAL

DE TUXPAN

TUXPAN.- Los más de130 migrantes que fueron detenidos en esta ciudad la semana pasada, cerca de 80 a bordo de un camión y más de 50 en conocido hotel, fueron tratados con total respeto por parte de las autoridades que se involucraron, tales como Policía Naval, Municipal, Instituto Nacional de Migración (INM), entre otras, confirmo Tonatiuh Hernández Sarmiento, Delegado regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Señaló que, en cada una de las detenciones, el personal de Derechos Humanos acudió a supervisar las acciones, y a dialogar con los migrantes, con la finalidad de conocer si hubo algún tipo de abuso durante el proceso, pero en esta ciudad no hubo problemas, y todo se realizó con total respeto y apegado a la normatividad. Hernández Sarmiento, explicó que después de la detención, cada grupo de migrantes fue enviado a un lugar amplio, en donde trabajadores del INM verificaron la situación y llevaron a cabo cuestionamientos, para los trámites de traslado correspondientes, de igual forma personal médico revisó a las personas, encontrando únicamente cuadros de gripe, los cuales fueron atendidos.

Egresan sin trabajo Prevalece un mercado laboral contraído e insuficiente para el universo de nuevos egresados universitarios

»LIZ MARTÍNEZ

Tuxpan.- Con desagrado observan muchos que llegaron al término de sus estudios, que la mayoría no tienen oferta laboral al salir, sólo unos cuantos tienen un espacio asegurado por la vinculación académica, el negocio familiar o por haber corrido con suerte, afirman jóvenes que no sólo buscan una beca para capacitarse. Docentes explicaron que prevalece un mercado laboral contraído e insu-

ficiente para el universo de nuevos egresados universitarios que, aunque tienen oportunidad de ingresar al pro-

Buscarán Récord Guinness Cámaras interesadas en participar en la preparación del platillo gastronómico marinero »TERE BLASCO

TUXPAN.- Continúan las pláticas con el sector restaurantero tuxpeño para la preparación del platillo gastronómico marinero, acompañado por diversos platillos de la región, sin perder el principal objetivo de esta demostración a base de mariscos.

.5

En éste proyecto, el cual organiza el Ayuntamiento, tiene hasta el momento la confirmación de diversas cámaras empresariales como Canaco, Canacintra, Hoteles y Moteles y Canirac que es la base principal en este evento, por agrupar diversos restauranteros de diferentes giros gastronómicos. Para obtener el certificado del Récord Guinness se está trabajando, ya que se tienen que cumplir con las bases para poder ser acreedores a esta certificación. Las inscripciones están abiertas para todos los empresarios restauranteros que deseen participar, sin precisar fecha para cuándo se estaría efectuando el evento, se habrán de ir recabando los requisitos para así dar ya una fecha definitiva.

| elheraldodetuxpan.com.mx |

grama de becas “Jóvenes Construyendo el Futuro” no es permanente ni hay garantía de tener después de un año un trabajo fijo. Opinaron que en las múltiples instituciones que hay en Tuxpan, aunque de gran ayuda en muchos casos para los alumnos se han convertido en fábricas de desempleados y, en el mejor de los casos, subempleados, ya que de cada 10 egresados que se tienen en la zona solo 6 logran encontrar trabajo y nada más 3 de ellos en el área en que estudiaron. La situación se empieza a complicar y acelera la migración de talentos, viajando hasta el 25 por ciento de recién egresados hacia otras partes del país derivado de que optan por esa alternativa para buscar cómo adquirir experiencia y más aún poder empezar a tener un trabajo fijo.


6.

REGIONAL

Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

A la altura de la calle Cedros

Alerta por basura en arroyo ROSA I. MELO CERRO AZUL

Bolsas plásticas, desechables, envases de refresco, pañales, papeles y toda clase de desechos obstaculizan el cauce del arroyo Tantala a la altura de la calle Cedros, situación que a decir de los vecinos del lugar, en años anteriores ha provocado desbordamientos de este afluente, por la densa basura que es tirada en ese lugar. La preocupación ha crecido por parte de los residentes de la colonia Primero de Mayo, cerca

de la zona centro, ya que por este sector atraviesa uno de los ramales de este arroyo de res-

SIGUEN CUADROS DIARREICOS

Registran tifoidea y diversas complicaciones estomacales »ROSA I. MELO

Cerro Azul.- Por las prisas, cercanos al trabajo, antojos, son algunas de las causas por los que los cerroazulenses comen en puestos callejeros, registrándose un gran número de casos de diarreas, que terminan siendo tifoidea, infecciones estomacales, parásitos, obesidad, gastritis, entre otros males.

puesta rápida, en donde constantemente personas arrojan desechos en el afluente.

Vecina de lugar comento, “El arroyo Tantala de la calle Cedros, está lleno de desperdicios, de plástico y como antecedente hace más de 10 años una situación similar ocasionó inundaciones en nuestra colonia, esperamos la pronta respuesta de las autoridades competentes, e invitamos a las organizaciones a favor de la ecología y vecinos a ponernos las pilas antes de que otra cosa suceda, unidos podemos hacer algo, estamos en tiempos de lluvia y podemos evitar un desastre”.

Este no es el único tramo del riachuelo que está en estas condiciones, y a lo largo y ancho de la geografía de Cerro Azul, se repite esta situación y genera incertidumbre, principalmente en la población que habita cerca de los diferentes brazos de este afluente. Sin embargo, las autoridades poco han podido hacer, ya que en la mayoría de las colonias tienen monte en las riberas de estos arroyos, además de basura de toda clase, no respetando los letreros de advertencia para evitar dichos problemas.

Aunque la mayoría de ciudadanos ingieren los alimentos en sus hogares, un gran número de ellos lo hace en la calle, en donde encuentran tacos, tortas, fritangas, aguas de sabores, antojitos mexicanos, al ser comida rápida y económica. Al no tener buenos hábitos alimenticios, muchos se guían por lo más práctico cuando tienen algún antojo, resultando observar en las calles de esta ciudad personas en puestos de tacos, zacahuil, torterías y fondas. Un gran número de personas que cotidianamente se alimentan en la calle, a lo largo de su vida han sufrido de diversas enfermedades estomacales, ya que al carecer de higiene estos negocios, no cuentan con los estándares de limpieza recomendados.

JUBILADOS RINDEN CUENTAS

Integrantes dieron a conocer la entrega de aportaciones a este grupo »ROSA I. MELO

Cerro Azul.- Este fin de semana en el salón Perforadores, ubicado en la colonia 18 de Marzo, se realizó una reunión informativa y de apoyo de la Sociedad Cooperativa de Consumo de Jubilados, dirigida por Alfredo Garza Castillo, dando a conocer los trámites efectuados, además de la entrega de aportaciones a este grupo.

| elheraldodetuxpan.com.mx |

Esta cooperativa que es la más antigua en esta ciudad, regularmente realiza estas reuniones de información, además entrega utilidades a los socios que en su mayoría ya están entrados en años, los cuales son acompañados por sus familias. En dicha reunión se tocaron temas importantes para los socios, y las acciones recientes tomadas en cuanto a unos locales comerciales que fueron desalojados por las autoridades, debido a la falta de pago de renta de estas propiedades. Durante años se han realizado estas acciones, de esclarecer los movimientos realizados por los directivos, y los avances que realizan en diferentes temas que redundan en beneficio para cada miembro, que por muchos años han colaborado en grupo.


Lunes 24 de Junio de 2019

TAMIAHUA

DE TUXPAN

.7

Citlali, impulsa el desarrollo Refrenda vigencia para mantenerse en la Agenda 2030 con el firme objetivo de un desarrollo sostenible »REDACCIÓN

Veracruz.- Declaró de nueva cuenta la Alcaldesa Citlali Medellín, mandataria de Tamiahua, que en este municipio se mantienen comprometidos cabalmente con los lineamientos de la “Agenda 2030”, como hasta ahora lo han aplicado pero que ha estado vigente desde el inicio de la administración actual, ya que se ha estado trabajando con los 17 objetivos que se han seguido al pie de la letra para contar con un desarrollo sostenible en el municipio. Para la mandataria es fundamental seguir al pie de la letra cada lineamiento de la Agenda y, por lo tanto, constantemente se busca salvar el planeta, acción que es permanente y a la vez el ritmo de trabajo marcado e incansable que caracteriza a la Presidenta tamiahuense destaca y encaja a la perfección con el cometido. Por tal motivo, para la primera autoridad del “Paraíso de la Zona Norte” asistir a este tipo de Seminarios es de gran ayuda para tener una visión más allá de lo cotidiano y brinda herramientas para estar capacitado y de esa forma poder dar un giro completo al gobierno que lleva a cuestas; firme en su labor dedicada a su gente, y al estar preparándose constantemente ella adquiere innovación en ideas para alcanzar el crecimiento y desarrollo sin perjudicar al medio ambiente.

En el último día del “Seminario Internacional Veracruz 500 años, la Agenda Local 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible” se contó con la presentación de las lecciones aprendidas y conclusiones del Seminario; y se realizó la entrega de Certificados a nuevos miembros, prosiguiendo con la lectura de la “Declaración de Veracruz: Alianza y ruta de trabajo por el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS) por Sonia Elizabeth Filippin, BID, Washinton (USA). La Mandataria Municipal Citlali Medellín y el Director de Desarrollo

CUIDAN MEDIO AMBIENTE Primera Autoridad felicitó a la localidad tamiahuense por tareas de limpieza en el estero »REDACCIÓN

Tamiahua.- Por la importante labor llevada a cabo por parte de los habitantes de Chorreras, la Alcaldesa Citlali Medellín les hizo un reconocimiento público por su interés y su pronta respuesta favorable para llevar a cabo jornadas de limpieza como se los solicitó la semana pasada, ya que al mismo tiempo que se logra preservar el medio ambiente se dignifica el espacio importante en el que muchos se han beneficiado, especialmente el sector pesquero, por lo que en reciprocidad con la madre naturaleza hay que ayudarla y así contribuir a mantener el ecosistema que mucha falta le hace expresó

Urbano y Catastro, Marino Delgado Uzacanga, recibieron un diploma por haber participado dentro de Seminario Internacional, por parte del Centro Municipalista para el Desarrollo y el Centro de Latinoamericano de Estudios; este mérito fue destacado gracias a que los funcionarios de Tamiahua han hecho que el importante sitio turístico destaque y sea precursor en implementar todas las medidas que se establecen dentro de este Seminario pero, sobre todo, por haber llevado a cabo todos sus objetivos, además por haber reafirmado su compromiso para seguir con el plan de trabajo, firmando el conve-

la mandataria. “Por lo cual me permito a hacerles una extensa felicitación y reconocimiento a cada uno de ellos, por estar llevando continuamente esta tareas, donde además ya hay más comunidades que están realizando trabajos similares a lo largo de la laguna” e hizo mención especial a “Palo Blanco” y “La Puntilla” a la vez que les informó que con este tipo de compromisos que cumplen los tamiahuenses en mantener sin basura el espacio en que se habita, en correspondencia afirmó que se les dará prioridad para recibir obras como en este caso Chorreras que se beneficiará con Techos y Pisos Firmes, aseguró la mandataria municipal. De esta manera hizo el exhorto a todas las comunidades con o sin colindancia a la Laguna, para que fijen el compromiso mutuo para unirse y salvar tan importante área natural que se encuentra muy deteriorada, pero a la vez pidió no sólo limpiarla, porque es necesario también dejar de ensuciarla y educar a las futuras generaciones para que lleven como prioridad saber que no es mejor persona el que limpia más, sino el que menos contamina, puntualizó la munícipe Citlali Medellín.

nio para seguir cuidando al hogar de todos: planeta tierra. Ahí mismo se realizó la Firma y Adhesión a la “Red Iberoamericana de Gobiernos e Instituciones por el Logro de la Agenda 2030” (RIGILAgenda 2030) por parte de los Representantes de legislaturas, gobiernos, municipios e instituciones que se adhieren, dando paso para llevar a cabo la Clausura del Seminario Internacional “La Agenda Local 2030 y los ODS” contando en el Presidium con la presencia de Fernando Yunes Márquez, Alcalde de Veracruz; Rubén Ricaño Escobar, Director Ejecutivo del Centro Municipalista para el Desarrollo; y

José Luis Furlan, Director General del CELADEL. De la misma forma las autoridades presentes fueron invitadas para ser partícipes dentro del Primer Foro de Desarrollo Urbano y Sustentable, que será realizado en el municipio de Tamiahua, donde estas mostraron su interés por esta gran labor que lleva a cabo la Alcaldesa Citlali Medellín por salvar y preservar el medio ambiente, buscando alternativas sustentables para un mejor cuidado, debido a esto la gran mayoría confirmo su asistencia para este magno evento que se efectuara este 28 de junio del presente.

EXITOSA FIESTA PATRONAL

»REDACCIÓN

Tamiahua.- Nuevamente se registró una cantidad importante de visitantes superando a los años anteriores brindando uno de los atractivos con que se cuenta en este Paraíso de la Zona Norte en su riqueza cultural y la variedad de platillos que lo caracteriza logrando en la Fiesta Patronal de Tantalamós un espectáculo digno para los habitantes y los turistas gracias al respaldo brindado por la comuna que dirige la Alcaldesa Citlali Medellín brindando todas las facilidades dadas contribuyendo a que se tuviera la oportunidad de que se presentara un elenco de lujo logrando así el realce que merecía en el que la Reina de la fiesta fue Yaretzy Cruz Hernández y la Princesa Arleth Idaly Martínez Escudero. Los Coordinadores de la Fiesta Patronal, a nombre de los pobladores, dieron las gracias a la mandataria, “la Licenciada Citlali” y a las autoridades que mantuvieron la seguridad y que contribuyeron a que se tuviera saldo blanco como el año pasado también se logró habiéndose generado una derrama económica favorable para la zona. De la misma forma se reconoció la aportación brindada por el asesor de Turismo y Eventos Especiales, Jorge Moridó, ya que todos en conjunto contribuyeron para que se pudiera tener una numerosa cantidad de gente de comunidades vecinas y de turistas provenientes de otros estados del país. Al concluir los eventos artísticos, educativos, religiosos y culturales se contabilizó una participación de poco más de 2 mil 500 turistas del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y otros más, mismos que

| elheraldodetuxpan.com.mx |

con agrado y entusiasmo manifestaron que el evento vale mucho y que al haber acudido el año pasado y haber disfrutado las delicias culinarias les motivó a regresar de nuevo, porque es un sitio cálido que los recibe con los brazos abiertos y dado que algunas familias ya tienen vacaciones fue oportuno poder acudir a este hermoso lugar a su importante fiesta. Entre los cien platillos ofrecidos durante la muestra gastronómica a base de marisco, predominaron los camarones en mojo de ajo, camarones rellenos, pescado empapelado, pescado en palo, ostión en concha, tamales de ostión, entre muchos otros que fueron el deleite de los que acudieron y que prometieron regresar próximamente.


8.

ESTADO

Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

TROMBA CAUSA DAÑOS En Jáltipan el saldo fue de 16 casas destechadas, la caída de árboles y del domo de una escuela, no hay lesionados

AGENCIAS JÁLTIPAN

Una tromba registrada en Jáltipan durante el fin de semana dejó como saldo 16 casas destechadas, la caída de árboles y el domo de una escuela afectada, informó el Director de Protección Civil Municipal, Jorge Adrián Rodríguez Guillén. En entrevista, el funcionario dijo que no hubo reporte de personas lesionadas luego del fenómeno atípico que azotó la localidad. “El día de ayer a las 9:35 empezaron

los fuertes vientos, rachas, aire. Testigos dijeron que inclusive cayó granizo, no se registró la caída, no se pudo captar. Prácticamente la parte del centro de la ciudad, específicamente las calles Independencia, 16, Leando Valle, Ignacio de la Llave, López Mateos, fueron las más afectadas por estos fuertes vientos, no todas las casas, unas cuantas, los teechos se cayeron, hubo desprendimiento de láminas, el domo de una escuela también se vio afectado y seguimos con el recuento”, expresó. Rodríguez Guillén reconoció que ésta es la primer lluvia atípica de la temporada en Jáltipan.

SIN DIRECTOR JURÍDICO

En seis meses no fue contratada ninguna persona en la CAEVCoatzacoalcos »AGENCIAS

Coatzacoalcos.- La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) dejó al descubierto irregularidades en la nómina del organismo operador de Coatzacoalcos, pues en seis meses no fue contratada ninguna persona para el departamento jurídico, pese a que Raúl Vértiz Hernández fue presentado por el propio director como titular del área en diciembre del año pasado. Por medio de la respuesta a la solicitud de información con folio 01832319, la CAEV proporcionó una

A consecuencia de lo anterior, este fin de semana sesionó el Consejo Municipal de Protección Civil. La emergencia, añadió, fue controlada con recursos propios del ayuntamiento sureño y destacó que en breve la administración municipal tratará de reponer las pérdidas materiales de las familias, pues se quedaron sin techo. “Estamos viendo la parte de restablecer, ya la parte de infraestructura se está haciendo la evaluación, cuantificando cuánto es la necesidad total para poder hacer la adquisición por medio del ayuntamiento con recursos propios para los afectados”, agregó.

lista de todo el personal contratado entre diciembre del 2018 y el 30 de mayo así como su cargo y salario. Sin embargo, no aparece el nombre de Raúl Vértiz ni otro adscrito al departamento jurídico. El documento da cuenta de la contratación de 16 personas en diciembre, entre ellas el director de la oficina, Jaime Martínez; la subdirectora administrativa, Erika Margarita Osegera Esperon; el subdirector comercial, Mario Eduardo Leyva Arredondo así como empleados de áreas administrativas, operativas de lectura, medición, facturación, recursos humanos, recursos materiales y subdirección técnica. De acuerdo al informe proporcionado vía transparencia, en los últimos seis meses fueron contratadas 53 personas. Sólo en mayo, fueron dadas de alta siete personas en la nómina de confianza. En febrero pasado, trascendió que hubo un conflicto entre Jaime Martínez y Raúl Vértiz. Lo anterior, habría dado como resultado el despido del supuesto responsable del área jurídica. Desde entonces, el ex perredista y ahora simpatizante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dejó de presentarse en las instalaciones de CAEV-Coatza.

| elheraldodetuxpan.com.mx |

PARALIZADO SISTEMA DE AGUA

Por falta de concesión no funciona la obra en la Reserva IV de Veracruz puerto »AGENCIAS

Veracruz.- La administración municipal de Ramón Poo Gil destinó 20 millones 316 mil pesos para la construcción de pozos profundos y un tanque elevado en las colonias Emancipación Campesina y Unión Antorchista de la Reserva IV de esta ciudad, sin embargo, el sistema de agua potable permanece sin operar porque se carece de la concesión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para explotar el manto acuífero. Las obras beneficiarían a 16 mil habitantes de la Reserva IV, pero las familias todavía tienen que abastecerse mediante pipas para contar con agua para el quehacer diario, lo cual le cuesta a sus bolsillos. Al respecto, la representante de Antorcha Campesina en la ciudad de Veracruz, Cristina Marín Leal, refirió que el pozo se terminó en el 2018, pero presentó problemas de fractura, por lo que la administración municipal actual tuvo que repararlo, se inauguró en enero pasado y se intentó que entrara en operaciones, pero se carece de la concesión, por lo que no se puede abastecer del agua a las familias de las colonias referidas. La lideresa antorchista indicó que la Conagua mantiene en veda los acuíferos de Veracruz, Medellín de Bravo y Antón Lizardo, por lo que no se pueden explotar nuevos pozos. “Ahí en la Reserva se hizo un sistema de agua potable y ahora que ya está hecho no puede funcionar, falta la concesión de agua; hemos tenido pláticas con el ayuntamiento de Veracruz y ellos están buscando las alternativas, ya platicamos con la Conagua, está la transferencia de concesiones de parte de las concesiones ya existentes para dotar de agua a ese pozo”, subrayó. Cristina Marín comentó que el Instituto Metropolitano del Agua (IMA) integra un expediente nuevo para solicitar a la Conagua que autorice la concesión para explotar el manto acuífero, de tal manera que se dote de agua las familias de las colonias Emancipación Campesina y Unión Antorchista. Por último, Marín Leal mencionó que el Grupo MAS entrega vales a las familias de las colonias referidas, pero solo para que no paguen el consumo del agua, pero sí la renta de las pipas mediante las cuales se les abastece a diario por la falta de concesión para explotar el manto acuífero.


Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

ESTADO

.9

Urgen Leyes Secundarias de RE El diputado local Víctor Emmanuel Vargas, espera que queden listas para siguiente ciclo escolar L. ROSADO Y K. MÉNDEZ XALAPA

Se espera que antes de que inicie el próximo ciclo escolar 2019-2020, el gobierno federal pueda sacar las leyes secundarias de la Reforma Educativa, para que éstas sean aplicadas a la brevedad posible. En entrevista exclusiva para el Heraldo de Xalapa, el diputado local Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, dio a conocer que en breve se realizarán Foros educativos regionales, para que las propuestas que surjan sean llevadas a San Lázaro y se tomen en cuenta antes del mes de septiembre. “Estuvimos en México donde nos reunimos con la comisión de educación del Congreso Federal, nos acercamos a tiempo, al salir las leyes federales tienen 120 días para sacarlas... Planeamos hacer Foros educativos regionales con maestros y sacar propuestas, nos vamos a reunir todas las comisiones de educación de todos los estados.” Así, mencionó que la idea es que las leyes se apliquen al inicio del próximo ciclo escolar, por lo que este mismo mes ya deben realizarse dichos foros y a la brevedad dar a conocer los resultados. Sobre el tema de las cooperativas escolares, el legislador presentó una iniciativa para regularizarlas, luego de que la Secretaría de Educación (SEV) diera a conocer irregularidades en las licitaciones. En ese sentido se creará un Comité de Licitaciones integrado por el Secretario de Educación; subsecretario de

pios que son focos rojos y tienen antecedentes de asaltos en los planteles educativos, durante las vacaciones. Al respecto de la discusión en el municipio de Mixtla de Altamirano, aprueba la iniciativa enviada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, para crear un concejo ciudadano y quitar los poderes, luego de que la alcaldesa Maricela Vallejo fuera asesinada. “Es algo necesario, después de tantos problemas, los que están en contra son los mismos que saben que es lo que ocurrió realmente. La suplente no quiere tomar el cargo por lo mismo.” Educación Básica; subsecretario de Educación Media Superior y Superior; del Director Jurídico de la SEV, así como por un representante de la sociedad de padres de familia y un representante del Consejo Estatal de Participación Social. “La SEV será quién reciba los recursos, los administre y compruebe que estos se destinen

como se debe, el 70 por ciento se aplicará al mantenimiento y conservación de la infraestructura física de los planteles educativos públicos, el 20 por ciento se aplicarán a las tareas de supervisión educativa y apoyo a la gestión docente en los sectores y zonas de las modalidades educativas públicas mencionadas y el 10 por ciento de los recursos

restantes serán aplicados en programas que se determinen en los Lineamientos que dicte la autoridad educativa local.” Sobre la temporada vacacional, Vargas Barrientos, mencionó que ya se reunió la Secretaría de Educación (SEV) con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para reforzar la seguridad en aquellos munici-

MANTIENE BRIGADAS DE SALUD 144 personas recibieron consultas generales, 126 se asesoraron en planificación familiar AGENCIAS

TATATILA, VER.- La Secretaría de Salud (SS), a través de la Jurisdicción Sanitaria V, llevó Brigadas Itinerantes a los municipios de Altotonga, Tatatila y Xalapa como parte de las acciones para acercar los servicios médicos gratuitos a las y los veracruzanos.

De esta manera, 144 personas recibieron consultas generales, 126 se asesoraron en planificación familiar y 200 sobre hábitos de alimentación saludable y activación física. También se practicaron 46 pruebas rápidas de VIH, 23 tomas de Papanicolaou, 81 exploraciones mamarias, 90 detecciones de glucosa y 10 muestras sanguíneas del antígeno prostático específico (PSA). Así, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso para garantizar atención digna y de calidad a la población, que ya no se ve en la necesidad de trasladarse fuera de su lugar de origen.

| elheraldodetuxpan.com.mx |


10.

ESTADO

Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

Exigen rescate del café Productores Mexicanos auguran que compartirán pobreza con migrantes AGENCIAS XALAPA

Con relación a los problemas de migración y los bajos precios del café, los productores de Veracruz, Oaxaca y Chiapas exigieron una reunión con los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Economía, Graciela Márquez; Bienestar, María Luisa Albores y Gobernación, Olga Sánchez, para que incluyan en el Plan de Desarrollo de países centroamericanos el rescate del aromático y se combata la pobreza en el campo. Al hacer uso de la voz en el Foro Nacional para Productores

de Café, el integrante del Consejo Regional del Café, Cirilo Elotlán Díaz, se ganó el aplauso de los presentes cuando advirtió que si el gobierno mexicano continua sin un plan de rescate para el campo, en diciembre de este año, el mexicano o mexicana

que antes se comía dos panes, tendrá acceso sólo a uno, porque el otro tendrá que compartirlo con los migrantes. Dijo que este Foro Nacional de Productores del Café no fue convocado para ver qué problemas hay, porque esos ya los conocen

y los padecen desde hace décadas, sino que exigen al gobierno federal soluciones. “Hasta ahora lo que vemos es una ausencia de un Plan Nacional para el Rescate de la Cafeticultura y lo vivimos todos. Lo que orientan los Siervos de

JILOTEPEC TEME LLUVIAS

Hace un año 115 familias sufrieron inundaciones en sus viviendas y 19 vehículos fueron arrastrados por la corriente »AGENCIAS

Violencia sexual, grave problema Necesario hacer a un lado “los tabúes y estereotipos de género” y orientar a los hijos »AGENCIAS

XALAPA.- Tanto las familias como las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV); la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (SESVER) y los encargados de impartir justicia como la Fiscalía General del Estado (FGE) deben dejar de ver los embarazos en niñas menores de 17 años, con “prejuicios” y enfrentar que hay una “problemática muy grave” de posible violencia sexual, que daña la salud, el futuro laboral y profesional de este sector

de la población, indicó la integrante de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, Carolina Ramírez Suárez. Hizo un llamado a los padres, madres, maestros y maestras para que hagan a un lado “los tabúes y estereotipos de género” e informen a sus hijas e hijos que tener una relación sexual con una menor de edad es un delito y puede derivar en un embarazo no deseado. Consideró que los embarazos en niñas y en adolescentes no habrán de desaparecer como “arte de magia”, pero si es necesario que autoridades y sociedad conjunten tareas y atiendan el llamado, porque se ha llegado “a un problema vergonzoso y generalizado”. Ramírez Suárez comentó que para disminuir las estadísticas de embarazos en niñas, no sólo se necesita “la buena voluntad” de las autoridades, o que los legisladores emitan un decreto, sino que se requiere de “presupuesto” para tener programas concretos con acciones específicas y se midan los impactos que estos tienen.

XALAPA.- A un año de que 115 familias sufrieran inundaciones en sus viviendas y 19 vehículos fueran arrastrados por la corriente en el barrio de San Juan del municipio de Jilotepec, los ciudadanos se encuentran a la deriva de lo que pudiera pasar con “las bajadas de agua” generadas por las lluvias de este verano. El 24 de junio del 2018, las familias del Barrio de San Juan se habían preparado para la fiesta del santo que se venera en este día, cuando de repente sólo escucharon un ruido fuerte ocasionado por el agua que bajó de los cerros y en menos de una hora vieron sus casas inundadas hasta el tope. Este lunes se cumplirá un año del terror que vivieron las familias, -que según sus testimonios- en el afán de salvar sus vidas, adultos

| elheraldodetuxpan.com.mx |

la Nación es que con cinco mil pesos, debemos comprar plantas, fertilizantes, despulpadora y para jornales y si nos sobra de ahí agarremos para el corte del café, ¿Cómo ven? ¿Por un año?” exclamó. La pobreza que ya padecen las familias de zonas rurales, se les sumarán las necesidades que traen los ciudadanos de Centroamérica que salen de sus países en busca de oportunidades de trabajo e ingresos para alimentar a los suyos. “El fenómeno de la migración, a finales de este año 2019, circularán por territorio mexicano alrededor de un millón de migrantes y compartiremos con ellos techo y comida, si hoy nos comíamos dos piezas de pan, ya nada más nos vamos a comer una” advirtió. Lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió disminuir los índices de pobreza en México, y ahora opta por ayudar a los ciudadanos de países centroamericanos.

y menores pidieron se subieron al segundo piso de algunas casas, a fin de no ahogarse. Al respecto, el presidente municipal, Sergio Fernández Lara, explicó que a pesar de la inundación y el riesgo de inundaciones para siete mil familias, no se hizo ningún tipo de obra por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV) porque ambas dependencias señalaron que no les correspondía y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tampoco actuó. Hernández Lara dijo que las inundaciones por escurrimiento de agua de lluvia “viene en crecimiento” porque anteriormente sólo se inundaban las viviendas al margen de los ríos, pero con la construcción del libramiento Perote – Xalapa, a cargo de la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); las empresas constructora Isolux – Corsan y la Concesionaria Autopista Perote - Xalapa SA de CV (COPEXA) ahora hay afectaciones en Barrio de San Juan y Piedra de Agua. A pesar de que la caseta de peaje del libramiento Perote – Xalapa tiene un costo de 149 pesos para recorrer 11 kilómetros y es “una de las más caras” en el estado de Veracruz, la empresa concesionaria Copexa se niega a ayudar con obras que pudieran salvar de riesgos a siete mil familias, dijo Hernández Lara.


Lunes 24 de Junio de 2019

ESTADO

DE TUXPAN

.11

Niegan muerte de ganado Rechaza Sedarpa que sequía esté causando mortandad de animales, pese a declaraciones de productores AGENCIAS XALAPA

Mientras que los medios de comunicación reportan que en el sur y norte de Veracruz se han muerto miles de cabezas de ganado a causa de la sequía, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa), Eduardo Cadena Cerón, negó que exista esa “pandemia que se ha dicho”.

Cuando un productor es afectado por la muerte de un ganado, dijo el secretario, debe acudir ante la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas para dar cuenta de lo sucedido. “L as muer tes tienen que ser registradas ante la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, si no, no valen, a nosotros no nos ha llegado esa pandemia que se ha dicho” dijo. Cadena Cerón informó que

habló con el presidente municipal de Ozuluama, Armando Antonio Gómez Betancourt a fin de conocer de la problemática de muerte, y la respuesta fue que sólo han perecido 50 animales, “Cuando un productor, de una organización libre dijo que había un mil 200 cabezas”. Esas diferencias de cifras, dijo el secretario se tienen que ver con el Comité de Fomento de Protección Pecuaria y la Confederación Nacional de

Organizaciones Ganaderas, porque este último organismo tiene un seguro, que al morir un animal se paga una prima y se regresa el dinero al productor. “La prima no es tan onerosa me parece que es de tres mil a siete mil pesos que hay que pagar para que se les regrese el costo de la vaca, eso no lo maneja la Sedarpa, ni la Sader, (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural)” explicó. Para evitar la muerte de ani-

VIOLENCIA DEJA 3 MUERTOS A pesar del reforzamiento de las medidas de seguridad, corrió sangre el fin de semana en la zona sur »AGENCIAS

INVESTIGAN A EMPRESAS

»AGENCIAS

ORIZABA.- El coordinador regional de Becas Benito Juárez Víctor Ramos Pimentel, reveló que mientras empresas como AU, ADO, Liverpool, Cinépolis y otras más se están sumando al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, algunas otras pequeñas en la zona centro están siendo investigadas por incurrir en simulación. Reveló que actualmente tienen algunos reportes que se están investigando y que corresponden al municipio de Mariano Escobedo, en donde algunas empresas no están capacitando realmente a los jóvenes y les están pidiendo una cantidad de su beca para mantenerlos inscritos a pesar de que no acuden a laborar. “La invitación que se les hace a los becarios es que no participen en esos actos porque perderán su registro, pero si denuncian pue-

den obtener otro tutor sin mayor problema”, dijo. Detalló que estás denuncias las atiende la Secretaría del Trabajo, que es la que acude a esos centros para verificar las condiciones y si realmente se encuentran capacitándose. Por lo que en breve se incrementará el número de inspectores de dicha dependencia, lo cual es un llamado para que becarios y tutores dejen a un lado la simulación o serán dados de baja. Ramos Pimentel explicó que el programa continúa abierto, por lo que pueden ingresar tanto tutores como becarios, y a la fecha hay registrados alrededor de 3 mil 500 jóvenes, mil 200 de ellos del municipio de Orizaba, los cuales ya están vinculados a su tutor. Puntualizó que la meta en el país es llegar a un millón en este año y actualmente van cerca de 800 mil, por lo que aún hay posibilidad de que los jóvenes que no estudian ni trabajan y que tengan desde 18 años y hasta 29 años y 11 meses (menos de 30) se puedan inscribir presentando su credencial de elector, comprobante de domicilio y Curp.

COATZACOALCOS.- Dos personas asesinadas el sábado y el cadáver de un joven localizado en el fraccionamiento Santa Martha es el saldo preliminar que ha dejado la ola de violencia en Coatzacoalcos durante el fin de semana. En medio de las actividades con motivo del “Festival del Río y la Palabra” así como el “Festival del Coco”, el hampa acabó con la

| elheraldodetuxpan.com.mx |

males por sequía se requiere de una planeación, dijo Cadena Cerón, por ello en diciembre del 2018 la Sedarpa recuperó 38 millones de pesos a fin de que no se fueran a subejercicio y se construyeron 10 ollas de agua, represas, bordos en diversas partes del Estado. “Estamos por inaugurar en estos días y nos va a ayudar a tener captación de agua en los meses siguientes”, finalizó el titular de Sedarpa.

vida de dos sujetos en Villa Allende y la colonia Nueva Obrera. La primera víctima fue acribillada a balazos sobre la avenida principal de Allende, en la colonia El Faro. Fue identificada como Miguel Ángel Hernández, alias “El Mangle”, de 53 años de edad, su cuerpo quedó tendido sobre la vía pública luego de un ataque armado ocurrido alrededor de las tres de la tarde cuando descendía de su camioneta. Durante la noche fue asesinado otro individuo a la altura de las calles San Luis e Insurgentes, de la colonia Nueva Obrera. El finado recibió varios disparos por sujetos que iban a bordo de un taxi. Además, la tarde del sábado fue encontrado el cadáver de un joven que trabajaba en una tienda departamental. Sus familiares dieron aviso a las autoridades y se presume que le quitaron la vida.


12.

ESTILOS

Lunes 24 de Junio de 2019 DE TUXPAN

| elheraldodetuxpan.com.mx |


Lunes 24 de Junio de 2019 DE TUXPAN

| elheraldodetuxpan.com.mx |

ESTILOS

.13


14.

MÉXICO Y EL MUNDO

Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

Planta de luz y fin a escasez de gas Ofrece AMLO en Yucatán

AGENCIAS MÉRIDA

Ante la secuela de apagones que ha padecido Yucatán este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió, frente una multitud, la construcción de una planta de energía eléctrica. Vamos a apoyar para que se resuelva la escasez de gas natural que genera los problemas de los apagones porque se abandonó el sureste y no se crearon plantas de energía eléctrica en 30 años. Era un tema fuera de programa, que estaba dedicado al Tren Maya y a los apoyos para el bienestar, pero ante el apremio, López Obrador –quien estuvo acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller– anuncio que ya se había apalabrado con el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, para impulsar el proyecto de la nueva planta y que nunca más haya apagones en la península de Yucatán. Para cuando el Presidente tomó la palabra, el gobernador Mauricio Vila Dosal, de extracción panista, ya se había adelantado para eximir a López Obrador de toda responsabilidad en estas súbitas suspensiones de energía eléctrica, frente a las muchas cosas (que se publican) en la

prensa que no son verdad. Dijo ser testigo que ese problema viene de muchos años atrás y que frente a los episodios recientes ha mantenido contacto con la secretaria de Energía, Rocío Nahle. Reducen costos Convocado el encuentro para informar sobre el Tren Maya, el titular del Fondo

Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y coordinador del proyecto, Rogelio Jiménez Pons, expuso las diversas vertientes del proyecto que no se concentra sólo en lo turístico, sino que abarca el transporte de pasajeros de la región, a precios más baratos, y la circulación de carga, reduciendo, dijo, el impacto ambiental en su traslado.

Se vende un tercio, de los inmuebles subastados

López Obrador abordó el asunto sin omitir una nueva crítica a esos tecnócratas corruptos que llegaron y acabaron con los trenes de pasajeros, se acabaron los ferrocarriles, reprochó. Embate que le sirvió para anunciar su resurgimiento por la vía de su proyecto: Vuelve otra vez el tren, nada más que moderno. Prometió ser breve por el calor –que rondaba arriba de 35 grados centígrados–, pero al paso del tiempo asumió haberse picado y en esas andanzas informó que tan sólo en Yucatán se invertirán 25 mil millones de pesos en el proyecto. ¡Imagínense cuántos empleos se van a generar con esa obra! Por eso tienen celos en el centro, en el Bajío, en el norte. Ofrecemos disculpas, pero la verdad ellos han tenido más apoyo, tienen más crecimiento y se abandonó por muchos años al sureste de México. Y el sur, como decía Benedetti, en su poema que canta Serrat, el sur también existe. En la tarde, en Valladolid, deploró que las políticas hacia el sector ferroviario sólo priorizaran los trenes de carga, al punto que hoy, lamentablemente, el tren más famoso en el país se llama La Bestia, que usan los migrantes para buscar llegar al norte y mitigar la pobreza que padecen en sus regiones.

Prisión a hijo de “El señor de los cielos”

AGENCIAS MÉXICO

AGENCIAS MÉXICO

La subasta pública de bienes inmuebles abandonados o decomisados al narcotráfico sólo logró este domingo la venta de 9 de 27, por los que se obtuvieron 56.6 millones de pesos, en contraste con los 167 millones que se esperaba recaudar. Al concluir la venta, el director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), Ricardo Rodríguez, informó que de ese monto, 51.3 millones se entregarán a municipios pobres de la Sierra de Guerrero y el resto irá al fondo para el resarcimiento del daño a las víctimas de la violencia en el país. En conferencia de prensa después de la subasta, en el Centro Cultural Los Pinos, el funcionario descartó que la venta de un tercio de los inmuebles se deba a que fueron propiedad de narcotraficantes y que, a diferencia de otras pujas, esta vez fue presencial y no, como cuando se trata de este tipo de propiedades, con ofertas en sobre cerrado o vía electrónica. “Estamos en un rango normal. Fue superior a otras subastas de bienes inmuebles. No tiene mucha relación

Por el probable delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Luis Fernando Carrillo Navarro –hijo de Amado Carrillo Fuentes, El señor de los cielos, quien fue líder del Cártel de Juárez– fue vinculado a proceso y prisión preventiva en Sonora. Tras ser detenido en Hermosillo, Sonora, al cumplimentarse una orden de aprehensión en contra de Carillo Navarro, un juez federal fue quien ordenó la vinculación a proceso y su traslado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Hermosillo. Carrillo Navarro es hijo de Zayda Graciela Navarro Durazo, vincula-

(de quiénes fueron los dueños) en el sentido de no venderlos “, dijo. Informó que los lotes que no salieron hoy se incluirán en una nueva subasta. “La experiencia es que al final se venden todos”, declaró. Entre los inmuebles que no se subastaron están casas de lujo en Metepec, Los Cabos y Cancún, un bar en Oaxaca y un motel en Sonora, así como el rancho Los Tres García, que tenía un precio de salida de 32 millones de pesos y el departamento de lujo en el que Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, fue abatido por efectivos de la Secretaría de Marina el 16 de diciembre de 2009, en Cuernavaca, valuado en 3.5 millones.

| elheraldodetuxpan.com.mx |

da a dicho grupo delictivo y hermana de Carlos Navarro Durazo, extraditado en 2017 a Estados Unidos donde era buscado por la DEA. El juez de control fijó, además, un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria sobre el caso.


Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

MÉXICO Y EL MUNDO

.15

Triunfa la oposición, a Tayyip Erdogan AGENCIAS AFP

Asegura Trump

Ganaría la elección más fácil, con proceso de destitución AGENCIAS WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista emitida el domingo que sus posibilidades de permanecer en la Casa Blanca por un segundo período serían mayores si los demócratas iniciaran un proceso de destitución en su contra, el llamado "impeachment". Durante una entrevista en el programa "Meet the Press" de la cadena NBC, Trump fue consultado sobre el proceso de 'impeachment' que impulsan algunos parlamentarios demócratas. "Creo que ganaría la elección con más facilidad", respondió el presidente, quien comenzó oficialmente el martes su campaña por la reelección. Trump volvió a utilizar su repetido alegato de defensa, diciendo que la investigación de contrainteligencia que el FBI realizó sobre su campaña de 2016 fue ilegal. "Me espiaron. Lo que me hicieron fue ilegal. Fue una ilegalidad del otro bando. Yo no hice nada mal", dijo Trump en la entrevista. "Por eso el 'impeachment' es una cosa muy injusta, porque nada de lo que hice estuvo mal. Y si miran el informe Mueller, no hubo colusión". Los demócratas se han dividido ante la posibilidad de someter al mandatario estadounidense a juicio político luego de la publicación del informe del fiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta intervención rusa en la campaña electoral de 2016. Si bien el informe no determinó si Trump había incurrido en delitos, varios demócratas dicen que expuso numerosas irregularidades por parte del presidente, suficientes para poner de relieve su falta de aptitud para el cargo. Entre los candidatos para la nominación demócrata a la presidencia se encuentran varios que apoyan el proceso de destitución, pero la líder de la Cámara de Representantes y principal rival demócrata de Trump en el Congreso, Nancy Pelosi, ha dicho que sería una jugada arriesgada si no se hiciera con el apoyo de los dos partidos y con un caso "blindado". Trump dijo en "Meet the Press" que Pelosi estaba eludiendo los pedidos de "impeachment" que crecen dentro del "caucus" demócrata porque estaba de acuerdo con su evaluación de que dañaría la posibilidades de los demócratas de ganar la elección en 2020. "Creo que ella siente que yo ganaría más fácilmente", dijo Trump. "Quiero decir, eso me ha dicho mucha gente". Si la Cámara de Representantes, en control de los demócratas, votara a favor del juicio político, quedaría en manos del Senado, controlado por los republicanos, si condenar o no al presidente, para lo que se precisaría una poco probable mayoría de dos tercios de los votos.

La oposición al presidente turco Recep Tayyip Erdogan se alzó este domingo con la alcaldía de la estratégica Estambul, capital económica del país y gobernada por el oficialismo desde hace 25 años, comicios que fueron repetidos luego de que hace tres meses también se impusieran los opositores. Los resultados difundidos por la agencia estatal Anadolu, sobre el 95% de sufragios, daban la victoria al opositor Ekrem Imamoglu con 54% de los votos, contra un 45% del oficialista Binali Yildirim, quien reconoció la derrota. "Según los resultados mi concurrente Ekrem Imamoglu va adelante. Lo felicito y le deseo buena suerte", dijo Yildirim. Esta victoría marca "un nuevo comienzo" para Turquía, se congratuló Imamoglu, de 49 años. "No fue un solo grupo o partido, sino el conjunto de Estambul y Turquía los que ganaron estas elecciones", añadió. Los habitantes de Estambul regresaron a las urnas tras la anulación de los comicios de marzo, después de que el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), la formación islamo-conservadora del presidente Erdogan, presentara recursos por "irregularidades masivas". La oposición, que rechazó esas acusaciones, denunció un "golpe contra las urnas" y consideró los nuevos comicios una "batalla por

la democracia". Más que una elección municipal, los comicios en Estambul fueron una prueba sobre la popularidad de Erdogan y del AKP, en un momento de graves dificultades económicas. "Quien gana Estambul, gana Turquía", suele decir el presidente. Para Erdogan estaba en juego conservar una ciudad con más de 15 millones de habitantes, capital económica y cultural del país, controlada por su bando desde hace 25 años. En las elecciones de marzo, el AKP también perdió Ankara, la capital política, en un marco de complicada situación económica, con una inflación del 20%, el hundimiento de la lira turca y la elevada tasa de desempleo. Erdogan, que al inicio de la campaña hizo gala de un perfil

bajo para evitar enardecer a sus opositores, volvió a salir al ruedo en los últimos días, multiplicando los ataques virulentos contra Imamoglu. Ante esta retórica polarizadora, Imamoglu volvió a apostar por un discurso unificador, repitiendo como un mantra su eslogan enseña: "Todo irá bien". El presidente, que había hecho de las municipales del 31 de marzo una votación sobre la "supervivencia de la nación", se esforzó en las últimas semanas en minimizar su impacto, y llegó a afirmar que estos comicios eran "simbólicos". La oposición, ante el temor de fraudes, movilizó a un ejército de abogados para vigilar las urnas. El colegio de abogados de Estambul instaló un enorme cartel en la fachada de su sede llamando a "hacer guardia por la democracia".

Protesta multitudinaria en Praga Piden dimisión del primer ministro AGENCIAS AFP

Una multitudinaria manifestación congregó este domingo en Praga a unas 250.000 personas, según los organizadores y medios de comunicación locales, para pedir la dimisión del primer ministro checo, Andrej Babis, sospechoso de fraude, en la mayor protesta en el país desde la caída del comunismo en 1989. "Juzgando las fotos aéreas, parece que somos unos 250.000. Veremos cuánta gente va a llegar todavía", anunció al inicio de la manifestación Mikulas Minar, responsable de la oenegé Un Millón de Momentos para la Democracia, que organizó la enorme movilización.

| elheraldodetuxpan.com.mx |


16.

DEPORTES

Lunes 24 de Junio de 2019 DE TUXPAN

Ángel Reyna, confirma regreso a Veracruz AGENCIAS VERACRUZ

México, por el paso perfecto

El delantero Ángel Eduardo Reyna vivirá su tercera época con los Tiburones Rojos de Veracruz, al confirmar este domingo que regresa a la escuadra “Jarocha” para el Torneo Apertura 2019 de la Liga MX. Reyna dio a conocer en sus redes sociales que estará jugando en Veracruz, luego de casi un año retirado tras su paso por Toluca y Celaya en el Ascenso MX. Reyna colgó una fotografía en la que viste la casaca de los Escualos y manda un mensaje a los aficionados del equipo. “Vamos con todo carajo, listo para este reto. Estoy feliz de ayudar a mi familia jarocha para que el Tiburón

AGENCIAS ESTO

A pesar de ser el máximo ganador de la justa, México no ha podido ser completamente superior en los últimos años. La Copa Oro del 2011, fue la última vez en que el Tri sacó los nueve puntos posibles de la fase de grupos del torneo de la Concacaf. Para esta justa, la Selección puede hacerlo nuevamente, pues ya derrotaron a Cuba, Canadá y de llevarse la victoria esta noche ante Martinica, romperá una malaria de tres torneos sin poder conseguirlo. En aquel entonces, el Tri que comandaba José Manuel de la Torre, derrotaron a Costa Rica, El Salvador y Cuba. Cabe recordar que en esa ocasión, México se enfrentó en la final al conjunto de Estados Unidos y terminó por ganar y levantar el trofeo.

muerda con todo y levantemos la marea. Gracias a dios estamos más fuertes y con más ganas”, dijo el ex jugador de América, Rayados, Pachuca, León, Toluca, entre otros clubes. El futbolista de jugó por primera vez en Veracruz del 2013 al 2014, luego tuvo una etapa de otro torneo en el 2017 y ahora por tercera ocasión se vestirá de rojiazul. Reyna acumula 31 juegos con los Tiburones Rojos, en los cuales marcó 11 goles para la causa “Jarocha”. El último campeón de goleo mexicano en la Liga MX, es el segundo refuerzo que llega al plantel que dirige Enrique Meza, tras el anuncio del regreso del defensa Leobardo López, que incluso ya se reportó a la pretemporada.

Gerardo Martino podría sellar un gran inicio, pues sería la tercera ocasión en que se consiga

este logro, aunque al final, lo que cuenta es terminar con el trofeo en las vitrinas.

Caraglio sufre fractura En juego de pretemporada

AGENCIAS MÉXICO

La pretemporada de Cruz Azul ya tiene una mala noticia, pues su delantero titular, Milton caraglio sufrió una lesión en el juego ante la filial de la Máquina.

A través de un comunicado difundido por el equipo, se dio a conocer que el atacante argentino sufrió una fractura en la mano derecha, esto luego de una mala caída. “A la mitad del segundo tiempo del encuentro ante Cruz Azul Hidalgo, Milton cayó sobre la línea final. Desafortunadamente, la mano derecha del jugador se atoró en el pasto. Por lo que, incluso hizo que abandonara la cancha”, dice dicho documento

| elheraldodetuxpan.com.mx |

en el portal del equipo. “Caraglio sufrió una fractura en el segundo metacarpiano de la mano derecha. Se le realizarán las pruebas pertinentes para determinar el grado de la lesión a su regreso a la Ciudad de México”. Finalmente informan que el equipo regresa este día a la Ciudad de México, por lo que seguramente el lunes se dará a conocer un tiempo aproximado de recuperación.


DEPORTES

Lunes 24 de Junio de 2019 DE TUXPAN

Colombia consolidó su buen paso Imponiéndose ante Paraguay

AGENCIAS NOTIMEX

La selección Colombia consolidó este domingo una campaña perfecta en la Copa América, pese a incluir nueve jugadores distintos en su formación, al vencer por 1-0 en el cierre del Grupo B a Paraguay, que ha hipotecado así sus opciones de clasificación a los cuartos de final. Los colombianos, clasificados de manera anticipada, ratificaron el primer puesto con nueve puntos en tres presentaciones. Paraguay se quedó con dos enteros y tendrá que esperar el resultado del partido del Grupo C entre Ecuador y Japón, este lunes, para conocer si avanza como segundo mejor tercero. A la espera de lo que ocurra con Chile, líder de ese mismo grupo con seis unidades, Colombia se convierte en la selección de mejor campaña de la Copa América en la primera fase. El ímpetu le duró a Paraguay tan solo siete minutos. Ya en el primero Derlis González probó al debutante portero colombiano Álvaro Montero con un disparo por abajo y el gigante de dos metros se estiró y desvió la pelota. A los siete Matías Rojas ensayó una media volea detrás de la media luna, pero su puntería falló y el balón tomó demasiada altura. A partir de esta jugada fue la selección del portugués Carlos Queiroz la que mandó, porque los laterales Santiago Arias y Cristian Borja comenzaron a presionar y a salir veloces al ataque, y arriba entre Juan Cuadrado y Radamel Falcao hacían valer sus galones. La pelota quiso estar del lado colombiano. Toque por abajo, pases cortos o largos y cambios de ritmo conformaron un libreto en el que comenzó a destacar por su velocidad Luis Díaz. Colombia avisó que quería el gol, primero con un tiro de Edwin Cardona delante del punto penal y poco después con una chilena que se inventó Falcao y que despertó aplausos en las gradas. Estaba por caer la anotación, que llegó a los 31 minutos cuando Gustavo Cuéllar se desdobló por el costado derecho, trazó una diagonal, recibió un pase de Falcao y en el área del arquero venció a Junior Fernández. Paraguay, que necesitaba ganar para meterse directamente en los cuartos de final, no reaccionó por el resto del primer tiempo y quizás invadido por la ansiedad no supo cómo igualar contra una Colombia práctica y siempre concentrada. La Albirroja volvió con Cecilio Domínguez en lugar de Matías Rojas y arriesgó su retaguardia para volcarse por la igualdad. Colombia respondió con el ingreso de James Rodríguez por Cuadrado y de Duván Zapata por Falcao. Quería ganar por más goles y aprovechar los espacios libres que dejaran los paraguayos. El arquero Fernández evitó dos veces que así ocurriera con sendas atajadas de felino, pero no pudo sacar el misil que disparó Díaz para anotar el segundo tanto colombiano. En medio del festejo y los aplausos, el árbitro, el peruano Víctor Carrillo, revisó la jugada en el VAR y anuló el gol al corroborar que hubo mano. Aún así, Colombia siguió con el arco paraguayo en la mira y el dominio casi total del partido. Parecía el equipo de la necesidad, mientras Paraguay empezaba a ser presa del desespero y solo se acercaba al arco rival con garra y coraje, mas no con ideas. Apenas a los 80 minutos volvió a visitar la puerta colombiana con un débil cabezazo de Cardozo que Montero controló sin prisa. De nuevo el VAR fue accionado para rectificar a los 89 minutos la decisión del árbitro de conceder un penalti sobre Díaz. No existió la falta. Colombia jugará los cuartos de final el próximo jueves frente al segundo clasificado del Grupo C.

.17

Argentina respira, tras vencer a Qatar

AGENCIAS ESTO

La selección de Argentina se clasificó este domingo para los cuartos de final de la Copa América al ganar por 0-2 a Catar con goles de Lautaro Martínez y Sergio Agüero, en un partido donde encontró su mejor versión y cuyo resultado deja fuera del torneo al equipo árabe. La Albiceleste estaba obligada a ganar para pasar sin depender de otros resultados y encarriló la victoria con un tempranero gol a los cuatro minutos de juego pero no la pudo sentenciar hasta al recta final, cuando Agüero hizo el segundo. Después de las críticas sufridas, este balsámico triunfo clasifica a Argentina como segunda del Grupo B con 4 puntos, gracias también a la victoria de Colombia frente a Paraguay (1-0) y se verá en los cuartos de final contra Venezuela el viernes 28 de junio en el Maracaná. No resultó una victoria plácida de Argentina, pues el corto resultado y el desparpajo de Catar para jugarle sin respeto a su rival mantuvieron la incertidumbre hasta los instantes finales. El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, armó el equipo titular como le gusta a Messi, con dos socios en la línea de ataque como los tiene en el Barcelona y los escogidos fueron Agüero y Martínez. Decisión acertada del técnico a la luz de los goles anotados. Con el 4-3-3 que la Albiceleste solo había utilizado hasta ahora en los últimos minutos del partido con Paraguay (1-1), el equipo argentino comenzó pletórico, lanzado al ataque para resolver el partido por la vía rápida. En 4 minutos los argentinos habían acumulado tres ocasiones de gol, y a la tercera fue la vencida, gracias a una pifia de la defensa de Catar, que le regaló el balón a Martínez en el borde del área y este no perdonó con un disparo raso y pegado al palo que acabó en la red. ElgolnosirvióparaqueArgentina mantuviese la consistencia en los siguientes minutos y volvió a acarrear los mismos problemas para llevarle balones a Messi que en los

partidos anteriores, con muchas imprecisiones en pases cortos que eran miel sobre hojuelas para que Catar, replegado con cinco defensas a la espera de contraatacar. Sin el factor sorpresa inicial, los argentinos pisaron el área rival de manera muy esporádica y sus mejores opciones antes del descanso pasaron por un disparo de Agüero demasiado cruzado y un remate de cabeza de Nicolás Otamendi. En frente Catar fue asentándose en la cancha, ganando confianza y concentró su ataque por las bandas, lo que le permitió atemorizar a la defensa argentina con dos acciones muy claras que fueron invalidadas por fuera de juego pero que dejaban muy claro las armas ofensivas del cuadro árabe. Ni bien comenzó el segundo tiempo Scaloni quitó a Lo Celso para poner en cancha a Marcos Acuña, con la clara misión de reforzar la línea de centrocampistas y frenar las acometidas del rival. Así el equipo argentino volvió a

| elheraldodetuxpan.com.mx |

su versión arrolladora y en un lapso de apenas dos minutos sumó tres ocasiones muy claras de Agüero, al que se le seguía resistiendo el gol. Primero fue un disparo que un defensa desvió a saque de esquina y después dos remates consecutivos a apenas dos metros del arco, donde el primero de ellos fue atajado por portero Al Sheeb y el segundo se perdió por línea de fondo. LaconstanciadeAgüerotuvopremio en el minuto 82 cuando recogió el balón con metros por delante e inició una de esas carreras que tanto suele hacer en el Manchester City para irse en velocidad de los defensas y poner un disparo raso y cruzado con el que sentenció el triunfo para la Albiceleste y aseguró la fiesta en las tribunas. Faltaba el gol de Messi, que lo intentó pero estuvo desacertado cuando en el corazón del área conectó un balón que se fue alto, una oportunidad que no le frustró, pues lo volverá intentar esta vez en los cuartos de final contra Venezuela.


18.

OPINIÓN RETRATO HEREJE

FÁBULAS

EL ENIGMA DE LOZOYA ROBERTO ROCK L.

El primer balance sobre la conspiración montada por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, arroja ya lavado de activos y compra de inmuebles usando a integrantes de su familia. El más reciente de ellos descubierto es su padre, Emilio Lozoya Thalmann, exdirector del ISSSTE y exsecretario de Energía, Minas e Industria Paraestatal durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. En la lista están también Gilda Susana Lozoya, hermana del exdirectivo de la petrolera, y su esposa, Mirielle Helen Ekes, de origen alemán y heredera de una corporación multimillonaria con altos contactos políticos y financieros. Gracias a ello, Lozoya Austin logró la ciudadanía alemana y sería, por ello, intocable en un caso de extradición hacia México. Sin embargo, surgen evidencias de que los negocios de Lozoya al amparo del poder implicaron a tal volumen de personajes encumbrados que difícilmente se puede imaginar que él y su círculo familiar hayan sido los únicos beneficiados. Ya usted habrá tomado nota de que el presidente del Consejo de Administración de Pemex fue Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, para quien no pudo haber pasado desapercibida la larga lista de adquisiciones irregulares por parte de esa empresa del Estado, según las investigaciones judiciales. Es el mismo caso de Enrique Ochoa, actual diputado federal, expresidente del PRI, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, exsubsecretario de Energía y en tal carácter, miembro del mismo Consejo de Administración entre 2012 y 2014, justo cuando se compraban plantas como la de Agro Nitrogenados para mejorar la generación de gas (el campo de especialidad de Ochoa) y la producción de fertilizantes. Pero la ruta del dinero alcanza, según las pesquisas compartidas con este espacio, hasta la Secretaría de Hacienda, cuyo titular fue en esa época Luis Videgaray, para el cual, a decir de las fuentes consultadas, debió haber sido imposible no haber detectado la ilegalidad de estas operaciones. No debe escaparse que el citado Enrique Ochoa fue siempre un operador de Videgaray. De acuerdo con las autoridades que conducen el caso, el cerebro maestro de la trama LozoyaPemex-AHMSA-Odebrecht-OHL (más lo que se sume) debe estar ubicado en un ámbito superior al ocupado por quien en este momento es la encarnación de la

Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

corrupción en el pasado sexenio. Antes aún de que diera inicio el gobierno Peña Nieto, Lozoya Austin se comportaba como un príncipe del poder mexicano, nacido en pañales de seda, en roce con la aristocracia financiera internacional. Durante el gobierno de transición filtró a los medios que prefería mantener sus negocios en los jugosos fondos de inversión que conducía que ser burócrata, así fuera con un puesto de alto nivel en la administración entrante. Su nombre estuvo siempre bajo la tutela de Emilio Lozoya Thalmann, excompañero de aulas universitarias de Carlos Salinas de Gortari en la UNAM y de una generación luminosa que incluyó a Manuel Camacho, José Francisco Ruiz Massieu, Alberto Anaya y Hugo Andrés Araujo. En 1988, estos últimos llegaron al poder de la mano de Salinas. Como secretario de Energía, Lozoya Thalmann decidió que su hijo Emilio se la pasaría mejor internado en una preparatoria en Alemania. Como su padre, Lozoya Austin estudió luego en Harvard, y tempranamente se inclinó hacia las finanzas, primero en organismos multilaterales, luego en fondos de inversión privados. Al llegar a Pemex emprendió diversos proyectos, entre los que se hallan algunos de los ahora impugnados judicialmente. Al renunciar a su cargo, en febrero de 2016, desde su oficina se filtró que el secretario Videgaray lo había saboteado por celos dado que Lozoya contaba presumiblemente con más contactos internacionales. En Hacienda se respondía aludiendo a evidencias de corrupción. Apuntes: Carlos Arrieta, brevemente director de la Policía Federal Ministerial en la Procuraduría General de la República bajo la gestión de Jesús Murillo Karam, es el funcionario que conduce la tortura de un detenido por el caso Ayotzinapa, según video que habita las redes desde hace casi un mes y que se viralizó el pasado fin de semana. El propio Murillo ordenó en su momento investigar decenas de señalamientos por abusos durante interrogatorios, como lo documentó en su momento la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Luis Raúl González Pérez. Se prevé que al menos dos videos similares más salgan a la luz esta semana, lo que subrayará el vacío existente en la Fiscalía General de Alejandro Gertz Manero, que no ha designado encargado del caso pese a que el presidente López Obrador ofreció reabrir el respectivo expediente judicial.

LA AMABILIDAD DE LOS EXTRAÑOS SABINA BERMAN

Dormía en el cuartito de la sirvienta. Cuidaba un hogar que no era de su propiedad. Había dado de comer durante años a dos niños que ya eran adolescentes y que no eran sus hijos. Y adoraba a la dueña de todo, a Marisol, que no era nada suyo, ni parienta remota. No era tonta. Era una santa. En el origen lato de la palabra. No hacía el Mal a nadie. Nunca. Le habían dicho de niña que solo hiciera el Bien y ella obedecía ese mandato simple, en cada gesto, a cada paso. Recién había cruzado la frontera de los 50 años cuando conoció a Pedro, ancho, voluminoso, moreno, en la miscelánea de la esquina. Le hizo gracia llegarle al pecho a ese hombresote. Salieron el domingo a bailar danzón. Él la llevó de vuelta a la casa en un taxi. En el trayecto le dijo que tenía dinero, era plomero en Brooklyn, era viudo y se regresaba al día siguiente al otro lado por el túnel subterráneo que cruza de la ciudad de Puebla a Nueva York. Cuando el taxi se detuvo, Pedro escribió en un bloquecito sus datos. Su teléfono y su dirección. Le dio la hojita. —¿Vendrías a Brooklyn a ser mi novia? –le preguntó. —Tengo mis ahorros –respondió ella. –Déjame ver si me alcanza. —¿Cuánto son? —¿Mis ahorros? Como cincuenta mil pesos —dijo ella orgullosa. Él le puso un beso en los labios y ella se bajó del taxi mareada. Hablaron cada domingo en la noche por teléfono, él pagaba las largas distancias, eso durante medio año. Para marzo, Marianita le pidió a Marisol permiso para irse del otro lado a formar su propio hogar con Pedro. —Estuviste con él un día –le dijo Marisol. —¿Qué pasa si es un malandrín? ¿Qué pasa si no se ajustan bien uno con el otro? Marianita cerró los ojos y dijo: —Diosito, por favor no. —¿Y cómo vas a cruzar la frontera? —Por el túnel de los poblanos —dijo Marianita. Esta es una historia verdadera. No tengo el tamaño del corazón de Marianita para inventar lo que ocurrió a continuación. Marianita sacó de entre los dos colchones de su cama sus ahorros. Una bolsa de plástico con billetes chicos y monedas. Marisol la llevó a la central de camiones y le dio otra hojita con otra dirección en Nueva York, “por si el tal Pedro

| elheraldodetuxpan.com.mx |

se desaparece”. De Puebla, Marianita se encarriló por El Túnel –el sistema migratorio clandestino que los artesanos poblanos mantienen entre Puebla y Nueva York— y apareció un día de lluvia en una calle flanqueada de rascacielos de la Gran Manzana. Fue entonces que hurgó en la bolsa de su vestido de terlenka rojo y no encontró la hojita con la dirección de Pedro. Solo encontró la de Cecilia Goldberg, la amiga de Marisol. Cecilia le ofreció trabajo de sirvienta y Marianita aceptó. Al quinceavo día, le servía la cena, un plato con tacos de carne deshebrada, cuando agarró suficiente valor para contarle de Pedro. —¿Pedro qué? ¿Qué apellido tiene? —Gómez. —Estás gruesa –dijo Cecilia. Habían ocho mil Pedros Gómez en la guía telefónica de Brooklyn y Marianita no sabía su segundo apellido. —Eso lo tienen solo los ricos – dijo desolada. Pero sí se acordaba dónde vivía precisamente Pedro. —En un edificio junto a una avenida de cuatro carriles. Esa misma noche Cecilia se la llevó en su automóvil a Brooklyn. De noche la gente está en su casa, razonó. Había marcado con plumón rojo cada avenida del condado y empezó por orden numérico a recorrerlas. A cada cuadra Marianita se bajaba en la esquina y gritaba: —¡Pedro! ¡Ya llegué! En el cruce de Church Avenue con la calle 13 una voz le contestó a Marianita desde un balcón de un segundo piso: —¡Acá ando! Era Pedro y luego de contestar se quedó petrificado. Después, se dio media vuelta y desapareció. Pasaron varios minutos en los que Cecilia pensó que por lo menos la búsqueda había acabado. Ahora vendría el maldito desgraciado a decirle que tenía una esposa y cinco chamacos. Pedro salió a la calle, caminando despacio y sin alzar los ojos, mirándose los zapatotes negros. Al detenerse ante Marianita, que le llegaba todavía a nivel del pecho, dijo, con toda la vergüenza del mundo sobre los hombros encorvados: —Soy muy feliz que estés acá. Bajó la cabeza suficiente para ponerle un beso en la boca a su amada. Eso ocurrió hace 20 años. Para ahora Cecilia ya tiene un hijo y regresó a México y Marianita vive en Brooklyn con Pedro y todavía guarda entre dos colchones sus ahorros, que ahora son en dólares.


Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

| elheraldodetuxpan.com.mx |

COMERCIAL

.19


20.

POLICÍACA

Lunes 24 de Junio de 2019 DE TUXPAN

Se estampa en poste

Motociclista circulaba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad LUIS LÓPEZ TUXPAN

Destrozan vehículo

Unidad automotriz se impactó contra la barda perimetral de la Termoeléctrica Adolfo López Mateos LUIS LÓPEZ TUXPAN

Un vehículo que se impactó en la barda perimetral de la Termoeléctrica Adolfo López Mateos de esta ciudad fue abandonado tras el percance, desconociéndose el estado de salud de él o los tripulantes, estos hechos se registraron en el camino que conduce a Barra Galindo en el ejido del mismo nombre. La unidad automotriz abandonada fue un vehículo marca Dodge, tipo Dart, color blanco, el cual fue asegurado por elementos de Tránsito y Vialidad Municipal en espera de que se presenten y reclamen su propiedad o de lo contrario será presentado ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia.

Cae de escaleras LUIS LÓPEZ TUXPAN

Un obrero de este puerto resultó con severas lesiones tras caer de más de 20 escalones cuando caminaba a su domicilio y se tropezó, estos hechos se registraron sobre

En dicho vehículo se encontraban botellas de cerveza en el interior y en el exterior se apreciaban marcas de sangre, por lo

que se desconoce el estado en el que él o los tripulantes salieron de dicha unidad, la cual quedó destrozada.

la calle Benito Juárez de la colonia Insurgentes de esta ciudad. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar de los hechos brindándole los primeros auxilios a quien dijo llamarse Rubén Martín Franco de 36 años de edad, quien se encontraba en estado de ebriedad. El herido manifestó a los rescatistas y autoridades que arribaron al lugar de los hechos, que se había

caído de su propia cuando se tropezó y terminó estampado en el concreto, después de haber caído más de 20 escalones. Rubén Martín Franco presentaba heridas en el rostro, brazos, costillas, cadera, sin embargo, se negó a que lo trasladaran a un nosocomio para su asistencia médica correspondiente y se retiró del lugar tras haber recibido la asistencia médica por parte de los rescatistas.

| elheraldodetuxpan.com.mx |

Con una herida en la frente y diversos golpes en el cuerpo resultó un motociclista que se impactó en un poste de madera cuando conducía a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, enredándose en bolsas de basura, estos hechos se registraron sobre la calle Zósimo Pérez casi esquina con la calle Cuitláhuac de la colonia Miguel Alemán de este puerto. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le br indaron los primeros auxilios a quien dijo llamarse Abraham Rosas de 26 años de edad, con domicilio en la comunidad Cruz Naranjos perteneciente a este municipio, posteriormente fue trasladado a las instalaciones del Hospital Civil “Emilio Alcázar” con lesiones en diversas partes del cuerpo, resaltándose más

una herida en la frente la cual le provocó sangrado. El herido viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika tipo 150 GT, color negro con gris, sin placas de circulación, misma que fue asegurada por elementos de Tránsito y Vialidad Municipal y trasladada a la dependencia local para los trámites correspondientes en espera de que se presenten a reclamar su propiedad.


POLICÍACA

Lunes 24 de Junio de 2019 DE TUXPAN

Operativo en bares Trascendió un reporte de un grupo de personas armadas REDACCIÓN POZA RICA

Elementos de diferentes corporaciones policíacas adscritos a la base de operaciones mixtas Allison, realizaron un operativo sobre la calle J. Bermúdez de la colonia Ricardo Flores Magón, de manera extraoficial se conoció que el reporte había sido por la presencia de un grupo de personas armadas en conocido bar de esa zona. El operativo realizado por los guardianes del orden alertó a comerciantes y vecinos de la zona, quienes vieron la

Acuchillado El estado de salud del joven lesionado es delicado

REDACCIÓN POZA RICA

Socorristas de comando Sirena se trasladaron hasta el camino que conduce a la comunidad de Palma Sola para auxiliar a un sujeto que fue acuchillado por desconocidos que a decir de este lo levantaron y tras pegarle una golpiza, terminaron hiriéndolo con un arma blanca. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se trasladaron al lugar para auxiliar a este joven quien estaba siendo socorrido por un automovilista, que lo encontró sobre la carretera con la playera bañada en sangre y se detuvo para preguntar qué le había pasado. El joven lesionado se negó a proporcionar sus generales, ya que una dama le indicaba que no mencionara nada para evitar problemas con sus agresores y evitar que regresarán a cobrar venganza. Los socorristas de comando Sirena le brindaron la atención prehospitalaria y tras la gravedad de la herida que presentaba en la parrilla costal derecha fue trasladado de emergencia a un hospital para ser valorado por especialistas. De acuerdo con el personal del nosocomio, el joven presentó una herida de bordes limpios entre la tercera y cuar-

ta costilla de la parrilla costal derecha con una profundidad de por lo menos siete centímetros, esta, posiblemente, alteró un órgano, por lo cual el estado de salud de este joven es delicado.

| elheraldodetuxpan.com.mx |

.21

presencia policíaca y cómo cercaron el perímetro para realizar el operativo de búsqueda y localización de los presuntos sujetos armados. Lamentablemente, el reporte a las autoridades fue erróneo ya que durante la movilización policiaca y revisión en bares y cantinas de la zona no lograron la detención de nadie y mucho menos encontraron armamento alguno; por su parte los uniformados guardaron completo hermetismo en torno al movimiento que realizaban, después de varios minutos quitaron las barricadas y se retiraron de la zona. De manera extraoficial se conoció que el reporte había sido que se encontraban personas armadas en la zona, esto lo dio a conocer uno de los comerciantes que fue visitado por los uniformados para que les permitiera realizar una revisión en el interior del comercio.


22.

POLICÍACA

Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN

Fuerza Civil

Torturan estudiante del Tec

REDACCIÓN MISANTLA

Un estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Misantla lesionado, así como daños por varios miles de pesos, fue el saldo que dejó una operación ilegal de los oficiales de la Fuerza Civil en Misantla. Los hechos se suscitaron durante la madrugada del pasado viernes, en un inmueble ubicado cerca del Tec de Misantla, donde arribaron patrullas de la Fuerza Civil e irrumpieron en un inmueble donde se alojan estudiantes, sin mostrar algún documento, los Policías allanaron el domicilio encañonando a los moradores y realizando destrozos. Vecinos informaron que los oficiales de la Fuerza Civil llegaron encapuchados a bordo de siete patrullas arribaron a una cuartería en la calle Juan Nicolás Callejas, esquina con Gabriela Mistral colonia Cristiane Magnani, esto alrededor de las 01:30 horas. Se dijo que los oficiales ingresaron a la fuerza a todos los cuartos estando vacíos, rompiendo las chapas de las puertas y los cristales de las ventanas, buscando cosas entre los muebles, por lo que al encontrar nada, en uno de los cuartos encañonaron y golpearon salvajemente a un estudiante del Tec, a quien le pre-

Trasciende liberación de empresario A casi un mes de haber sido, presuntamente, secuestrado Crispín Carreón REDACCIÓN PAPANTLA

guntaban dónde tenía las armas y le preguntaban sobre una persona, luego los hechos dejaron al estudiante herido tirado en el suelo y se dieron a la fuga. Testigos pidieron el apoyo de la Policía Municipal quienes llegaron poco después, pero los presuntos criminales uniformados ya se habían retirado del lugar, los policías locales apoyaron al estudiante identificado con las siglas B. C. de 20 años de edad,

Aparece osamenta REDACCIÓN PAPANTLA

Macabro hallazgo hicieron habitantes de la comunidad Vicente Guerrero, al localizar el cuerpo de una persona del sexo masculino, en completo estado de putrefacción, el cual fue encontrado en un potrero que se ubica en un camino a dicha localidad, lo que provocó una gran movilización

estudiante del Tecnológico, originario de Vega de Alatorre a quien le recomendaron interponer su denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado para que se investiguen los hechos. Al sitio también llegó una ambulancia de la Cruz Roja con paramédicos abordo quienes atendieron al joven quien presentaba contusiones y lesiones, pero no fue trasladado al hospital.

de los cuerpos de seguridad, quienes arribaron para corroborar los hechos. Una llamada alrededor de las 11:00 horas, para reportar el hallazgo, alertó a las autoridades que se trasladaran al lugar, arribando elementos de la Policía Ministerial, Policía Municipal, Fuerza Civil y Policía Militar, corroborando que el cuerpo se encontraba en estado de descomposición, en un cerro, por lo que resultó difícil de identificar; ya no tenía las extremidades superiores, solo le quedaban pedazos de huesos de sus brazos debi-

De manera extraoficial trascendió que fue liberado el empresario papanteco, Crispín Carreón García, luego de que fuera privado de su libertad por hombres armados que lo interceptaron al salir de su domicilio ubicado en la ciudad de Poza Rica, el pasado 21 de mayo. Luego de haber permanecido por espacio de un mes en manos de sus plagiarios, fuentes allegadas a la familia confirmaron que el empresario Crispín Carreón, fue

do a que animales de carroña se los habían comido. Cabe señalar que el rostro del occiso se encontraba irreconocible, apreciándosele el mentón, el cráneo difícilmente de identificar a simple vista, mientras que el torso lo tenía desnudo, carcomido por los animales de rapiña, de acuerdo a informes policiales; vestía un pantalón color kaki, zapatos de color negro, por lo que las autoridades esperan que sea identificado, personal de Servicios Periciales se encargó del levantamiento del cuerpo.

| elheraldodetuxpan.com.mx |

liberado por sus secuestradores, quienes le exigían una millonaria cantidad para entregarlo, se ignora si esta fue cubierta o no. Lo que sí se da como un hecho es su liberación, desconociéndose bajo qué condiciones se dio, es decir, si intervino alguna autoridad, pues sobre este caso se guarda hermetismo, por lo que se desconoce si en su momento el caso fue denunciado ante la Fiscalía, también se ignora si el empresario Crispín Carreón García, hará alguna declaración al respecto.


Lunes 24 de Junio de 2019

POLICÍACA

DE TUXPAN

.23

Cadáver putrefacto Campesino fue a cortar leñe y se topó con la macabra escena en una parcela

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Desnudo y en estado de descomposición fue encontrado el cuerpo de una persona del sexo masculino entre matorrales, en un predio baldío en la ampliación de la colonia Lomas de San Ángel,

Incendio moviliza a Bomberos REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Espeso humo negro que provenía del interior de las instalaciones de lo que fue el Ingenio Independencia, alertó a vecinos de la colonia Vega Redonda, acuden Bomberos y Policías Municipales. Lo anterior ocurrió el mediodía del pasado sábado, cuando vecinos de la calle Primero de Mayo, se asustaron al ver que salía humo negro del interior del inmueble del Ingenio

autoridades hicieron el levantamiento del cuerpo. Los hechos se registraron la tarde de ayer domingo, cuando vecino de esta colonia decidió ir a la parcela en busca de leña, descubriendo en el camino el cuerpo debido al pestilente olor nauseabundo, que fue lo que le motivó Independencia. A través del servicio de emergencias 911, vecinos de ese sector poblacional solicitaron la presencia de los bomberos, ya que se temía que se fuera a registrar un incendio de grandes magnitudes. Patrullas de la Policía Municipal, custodiaban la Unidad B2 y tras de llegar al lugar del siniestro de inmediato procedieron a combatir las lenguas de fuego que alcanzaban más de dos metros de altura. En cuestión de minutos quedó sofocado el incendio, dejando todo bajo control los vulcanos, lo que les dio tranquilidad a vecinos de esta colonia.

investigar, dijo. El entrevistado quien pidió mantener su nombre en el anonimato debido al temor infundado de que algo malo pudiera sucederle, mencionó no vio nada sospechoso por la noche y desconoce quién o quienes fueron a tirar el cuerpo en ese lugar.

Por lo que fue el quien dio parte al número de emergencia 911 y así fue como arribaron elementos de la Policía Mu n ic ipa l, M i n ister ia les quienes comenzaron hacer las indagatorias en torno a este suceso. F ue l a D ele gad a de Servicios Periciales y su per-

Hallan tigre blanco FGE efectuó un cateo a un inmueble relacionado con presuntos criminales

REDACCIÓN PEROTE

La Fiscalía General de la República (FGR) en Veracruz dio cumplimiento al acto de investigación de cateo, otorgado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado, para la inspección de un domicilio ubicado en el municipio de Perote, donde se aseguró un ejemplar de tigre blanco y cuatro vehículos. Como resultado de una denuncia presentada por elementos de la SSP, el agente del Ministerio Público Federal (MPF) inició investigación correspondiente, con la cual se solicitó y obtuvo la autorización del cateo en el inmueble en colonia Veracruz, del municipio referido, llevada a cabo por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM). En el lugar inspeccionado, los elementos federales encontraron un tigre blanco con rayas negras, una camioneta tipo Pick Up, una camioneta y un auto, todos con placas de circulación del estado de Veracruz, así como un tractocamión sin placas de circulación. De igual forma, los elementos de la Policía Federal Ministerial aseguraron 95 paquetes de losetas y 241 rollos de cable.

| elheraldodetuxpan.com.mx |

sonal quienes se hicieron cargo de levantar el cuerpo y buscar indicios que los lleve a la identificación del cadáver. Por otra parte, el temor infundado en los colonos se dejó notar ya que ahora han solicitado a la Policía de Fuerza Civil y Municipal se les brinde seguridad por las noches.


24.

ESTADO

Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN DE XALAPA

| heraldodexalapa.com.mx | | elheraldodetuxpan.com.mx |

LOCAL

Lunes 24 de Junio de 2019 03.


LOCAL

Lunes 24 de Junio de 2019 04.

DE TUXPAN

| elheraldodeveracruz.com.mx | | elheraldodetuxpan.com.mx |

REGIÓN

.25 Lunes 24 de junio de 2019


REGIÓN

26. Lunes 24 de junio de 2019

DE TUXPAN

|elheraldodeveracruz.com.mx | | elheraldodetuxpan.com.mx |

LOCAL

Lunes 24 de Junio de 2019 .05


Lunes Lunes 24 24 de de Junio Junio de de 2019 2019

DE XALAPA

DE TUXPAN

| heraldodexalapa.com.mx | | elheraldodetuxpan.com.mx |

RL EGIÓN OCAL

.27 05.


REGIÓN

28. Lunes 24 de junio de 2019

DE TUXPAN

|elheraldodeveracruz.com.mx | | elheraldodetuxpan.com.mx |

LOCAL

Lunes 24 de Junio de 2019 .07


Lunes 24 de Junio de 2019 Lunes 24 de Junio de 2019

DE TUXPAN DE XALAPA

| elheraldodetuxpan.com. mx| | | heraldodexalapa.com.mx

OPINIÓN LOCAL

.29 07.


30. 10.

L OOCAL PINIÓN

DE XALAPA

DE TUXPAN

| heraldodexalapa.com.mx | | elheraldodetuxpan.com.mx |

Lunes 24 de Junio de 2019


Lunes Lunes 24 24 de de Junio Junio de de 2019 2019

DE XALAPA

DE TUXPAN

| heraldodexalapa.com.mx | | elheraldodetuxpan.com.mx |

LOCAL ESTADO

11. .31


www.elheraldodetuxpan.com.mx

El Heraldo de Tuxpan

DE TUXPAN Lunes 24 de Junio de 2019

@Heraldo_Tuxpan

TORTURAN ESTUDIANTE

En Misantla, elementos de Fuerza Civil irrumpieron en un domicilio sin orden oficial, causaron destrozos y encañonando a moradores. PAG 22 DESTROZAN VEHÍCULO

Unidad automotriz que presentaba huellas de sangre, se impactó contra la barda perimetral de la Termoeléctrica Adolfo López Mateos, en Tuxpan. PASE A LA 20

CADÁVER PUTREFACTO

Desnudo y en estado de descomposición fue hallado el cuerpo de una persona del sexo masculino entre matorrales, en un predio en Martínez de la Torre. PASE A LA 23

ACUCHILLADO

Joven fue agredido con arma blanca por desconocidos, quienes lo levantaron y lo golpearon, dejándolo delicado de salud, en Poza Rica. PASE A LA 21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.