2 minute read

SI EL DÍA DE HOY FUERA LA ELECCIÓN A LA GUBERNATURA DE LOS SIGUIENTES ESTADOS ¿POR CUÁL PARTIDO VOTARÍA?

A UN AÑO DE LOS COMICIOS PARA RENOVAR NUEVE GUBERNATURAS, MORENA GANARÍA

OCHO. EL PAN CONSERVARÍA GUANAJUATO, REVELA ENCUESTA DE EL HERALDO DE MÉXICO/ POLIGRAMA

A un año de las elecciones en las que se renovarán nueve gubernaturas, Morena se encuentra al frente en la intención de voto en ocho estados, incluidos dos considerados bastión de Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano, respectivamente. De acuerdo con la encuesta El Heraldo de México/Poligrama, el PAN sólo conservaría Guanajuato, gobernado por Diego Sinhue Rodríguez. El blanquiazul aventaja con 2.9 puntos porcentuales al lograr 32.7 por ciento en las preferencias, contra 29.8 de Morena. En Jalisco, Morena se encuentra arriba de Movimiento Ciudadano, pues si hoy fuera la elección a la gubernatura, que actualmente encabeza Enrique Alfaro, 33.4 por ciento votaría por el partido guinda, mientras que 29.3 por ciento lo haría a favor del partido naranja, una diferencia de 4.1 puntos porcentuales.

DE JUNIO DE 2024, DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL.

Para Yucatán, que gobierna Mauricio Vila, la diferencia es de ocho puntos porcentuales, luego de que Morena tiene 38.9 por ciento y el PAN, 30.9 por ciento. En la medición se consideró a cada partido en solitario; sin embargo, el desempeño del blanquiazul en las entidades puede cambiar ante la eventual conformación de las alianzas, que negocian con PRI y PRD, y que se definirá en los próximos meses, para lo cual han tenido acercamientos tanto con los institutos políticos estatales como los nacionales.

En cuanto a Movimiento Ciudadano, hasta el momento, ha declarado que participará sólo en las elecciones, es decir, no buscará alianzas con otros institutos políticos. Respecto de las otras seis entidades, Morena tiene en Tabasco la mayor diferencia a su favor. En la entidad, gobernada por Carlos Merino, Morena está 60.7 puntos porcentuales arriba del PRD. El partido guinda logra 66.5 por ciento en la intención de voto, seguido del PRD con 5.8 por ciento y PRI con 5.6 por ciento.

2 10

Después se ubica Chiapas, que administra Rutilio Escandón, con 45.3 puntos, al lograr 53.9 por ciento contra 8.6 por ciento del PAN. Le sigue Veracruz, que gobierna Cuitláhuac García. Morena tiene 47 por ciento contra 17.9 por ciento del PAN, es decir, 29.1 puntos.

En Morelos, gobernado por Cuauhtémoc Blanco, emanado del PES, pero que es afín a la 4T, la diferencia es de 25.8 por ciento, ya que el partido guinda logra 38.3 por ciento, y el blanquiazul 12.5 por ciento.

En el caso de la CDMX, gobernada por Claudia Sheinbaum, su partido se coloca arriba con 39.6 por ciento de las tendencias, mientras que el PAN, con 19.9 por ciento, una diferencia de 19.7 puntos.

Por último está Puebla, que tiene 18.8 puntos porcentuales de diferencia, con 38.1 por ciento en la intención del voto por Morena y 19.3 por ciento por el PAN.

MESES DURARÁ EL PROCESO, QUE INICIARÁ EN SEPTIEMBRE.

AGUASCALIENTES TERE JIMÉNEZ / PAN

BAJA CALIFORNIA MARINA DEL PILAR ÁVILA / MORENA

CALIFORNIA SUR VÍCTOR MANUEL CASTRO / MORENA

CAMPECHE LAYDA SANSORES / MORENA

CHIAPAS RUTILIO ESCANDÓN / MORENA

CHIHUAHUA MARIA EUGENIA CAMPOS / PAN

CDMX CLAUDIA SHEINBAUM / MORENA

COAHUILA MIGUEL RIQUELME / PRI

COLIMA INDIRA VIZCAÍNO / MORENA

DURANGO ESTEBAN VILLEGAS / PRI

GUANAJUATO DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ / PAN

GUERRERO EVELYN SALGADO / MORENA

HIDALGO JULIO MENCHACA / MORENA

This article is from: